ISSN 0024-3922 LINGUISTICA LXII/1-2 VIVIR PARA CONTARLA: HOMENAJE A JASMINA MARKIČ Živim, da pripovedujem: Poklon Jasmini Markič Ljubljana 2022 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 1 5. 01. 2023 07:29:01 Revijo sta ustanovila †Stanko Škerlj in †Milan Grošelj Revue fondée par †Stanko Škerlj et †Milan Grošelj Glavna in odgovorna urednica – Rédactrice en chef Martina Ožbot Številko LXII/1-2 uredile – Responsable du numéro LXII/1-2 Barbara Pihler Ciglič, Gemma Santiago Alonso, Marjana Šifrar Kalan, Blažka Müller Uredniški svet – Comité de rédaction Janez Orešnik, Stojan Bračič, Luka Repanšek Znanstveni svet – Comité scientifique Wolfgang U. Dressler (Wien), Martin Maiden (Oxford), Rosanna Sornicola (Napoli), Pierre Swiggers (Leuven) Svetovalni odbor številke LXII/1-2 – Comité consultatif du numéro LXII/1-2 Sonia Lucia Bailini (Brescia), Dóra Bakucz (Budapest), Angela Carvalho (Porto), An Vande Casteele (Bruselj), Elena Dal Maso (Benetke), Javier Domínguez Pelegrin (Córdoba), Ignac Fock (Ljubljana), Ana Fras (Granada), José García Pérez (Sevilla), Uršula Geršak (Ljubljana), Svetlana Jakimovska (Skopje), Ana Jovanović (Beograd), Vera Jovanović (Kragujevac), Marko Kapović (Zagreb), Ivana Kovač-Barett (Podgorica), Ana Kuzmanović (Beograd), Anne-Cécile Lamy-Joswiak (Ljubljana), Nina Lanović (Zagreb), Antonio Lilón Domingo (Pécz), Mojca Medvedšek (Ljubljana), Darja Mertelj (Ljubljana), Javier Muñoz-Bassols (Oxford), Deja Piletić (Podgorica), Barbara Pregelj (Nova Gorica), Vlatka Rubinjoni Strugar (Alcalá, Beograd), Daniel Vázquez Touriño (Brno), Gorana Zečević Krneta (Kragujevac) Izid revije je finančno podprla JAVNA AGENCIJA ZA RAZISKOVALNO DEJAVNOST RS Publié avec le soutien de L’AGENCE NATIONALE SLOVÈNE POUR LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE To delo je ponujeno pod licenco Creative Commons Priznanje avtorstva-Deljenje pod enakimi pogoji 4.0 Mednarodna licenca (izjema so fotografije). / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (except photographs). CIP - Kataložni zapis o publikaciji Narodna in univerzitetna knjižnica, Ljubljana 811.13(082):82.09:81'25:929Markič J. VIVIR para contarla : homenaje a Jasmina Markič = Živim, da pripovedujem : poklon Jasmini Markič / [uredile Barbara Pihler Ciglič ... et al.]. - Ljubljana : Založba Univerze, 2022. - (Linguistica, ISSN 0024-3922 ; 62, 1/2) ISBN 978-961-297-051-2 COBISS.SI-ID 135183107 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 2 5. 01. 2023 07:29:02 3 ÍNDICE – SOMMAIRE – KAZALO INTRODUCTIO Barbara Pihler Ciglič, Gemma Santiago Alonso, Marjana Šifrar Kalan in Blažka Müller VIVIR PARA CONTARLA: HOMENAJE A JASMINA MARKIČ Živim, da pripovedujem: Poklon Jasmini Markič ......................................................... 9 DEDICATIO Branka Kalenić Ramšak JASMINI MARKIČ OB ŽIVLJENJSKEM JUBILEJU ............................................. 15 Matías Escalera Cordero JASMINA MARKIČ, LOS SUEÑOS CUMPLIDOS Jasmina Markič, izpolnjene sanje ............................................................................... 17 Marjeta Drobnič in Marija Uršula Geršak JASMINA MARKIČ, PERSONALMENTE Jasmina Markič, osebno .............................................................................................. 21 LINGUAE Elena de Miguel Aparicio LOS ADJUNTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO VERBAL Vloga prislovnih določil pri gradnji pomena glagola ................................................. 27 Antonio Pamies y José Manuel Pazos ENTRE EL BINOMIO FRASEOLÓGICO, LA COLOCACIÓN COMPLEJA Y LA COLOSTRUCCIÓN: UN EXAMEN «LARGO Y TENDIDO» Med frazeološkim dvojčičem, kompleksno kolokacijo in kolostrukcijo: analiza strukture «largo y tendido» ......................................................................................... 53 Félix Fernández de Castro TEXTOS FONÉTICOS DE COLOMBIA (1977-2006) Kolumbijska fonetična besedila (1977–2006) ............................................................ 79 Taresa Fernández Lorences LOS COORDINADORES Y SU FUNCIÓN EN LA COHERENCIA DEL DISCURSO Priredni vezniki in njihova vloga pri vzpostavljanju koherence diskurza ................ 105 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 3 5. 01. 2023 07:29:02 4 Humberto Hernández Hernández DIALECTOLOGÍA E HISTORIA: PROYECCIÓN PANHISPÁNICA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA CANARIA Dialektologija in zgodovina: panhispanski domet kanarske jezikovne različice ...... 121 Andrzej Zieliński CAMBIO LINGÜÍSTICO Y HONORIFICACIÓN EN ESPAÑOL. EL CASO DE USÍA Y VUECENCIA Jezikovne spremembe in častno naslavljanje v španščini. Primer ogovornih oblik usía in vuecencia ................................................................ 133 Bojana Mikelenić COMPARACIÓN DE LOS COMPLEMENTOS VERBALES EN ESPAÑOL Y CROATA Primerjava glagolskih dopolnil v španščini in hrvaščini .......................................... 147 Vita Veselko ¿DÓNDE EMPIEZA EL MARGEN ORACIONAL? UN ESTUDIO SINTÁCTICO DE LA DISLOCACIÓN EN ESPAÑOL Kje se začne stavčno obrobje? Skladenjska študija dislokacije (premika) v španščini ................................................................................................ 161 Blažka Müller OS VALORES REFERENCIAS E DISCURSIVOS DE HAVER DE + INF EM PORTUGUÊS EUROPEU E OS SEUS EQUIVALENTES EM ESLOVENO Referenčne in diskurzivne vrednosti strukture haver de + inf v evropski portugalščini in njene slovenske ustreznice .............................................................. 183 Clara Nunes Correia y Antónia Coutinho À VOLTA DAS CRÓNICAS: RELAÇÕES ENTRE GRAMÁTICA & TEXTO O kronikah: razmerja med slovnico in besedilom .................................................... 191 Jana Kenda GRAMMATICA INCLUSIVA IN ITALIANO: LE ALTERNATIVE LINGUISTICHE OFFERTE E IL RISCONTRO DELL’OPINIONE PUBBLICA Vključujoča slovnica v italijanščini: jezikovne alternative in družbeni odziv ......... 205 Ana Zwitter Vitez LA STRUCTURE LINGUISTIQUE DE TWEETS EN CAMPAGNE PRÉSIDENTIELLE Jezikovna podoba tvitov v francoski predsedniški kampanji ................................... 223 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 4 5. 01. 2023 07:29:02 5 TRANSLATIO Carmen Toledano Buendía INTERPRETACIÓN Y LENGUAJE NO SEXISTA. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL MASCULINO GENÉRICO Tolmačenje in neseksistični jezik. Premislek o generičnem moškem spolu .................................................................... 239 María Sagrario del Río Zamudio ESTUDIO COMPARATIVO DE VARIOS CÓDIGOS ÉTICOS DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES (COLOMBIA, ESPAÑA, MÉXICO E ITALIA) Primerjalna študija več prevajalskih in tolmaških etičnih kodeksov (Kolumbija, Španija, Mehika in Italija) .................................................................... 251 Luis Luque Toro LA FRASEOLOGÍA DEL MUNDO TAURINO Y SU TRADUCCIÓN AL ITALIANO: ASPECTOS CULTURALES Y CONTRASTIVOS Frazeologija sveta bikoborb v italijanskem prevodu: kulturni in kontrastivni vidiki .......263 LITTERAE Diógenes Fajardo Valenzuela LA NOVELIZACIÓN DE LA HISTORIA COLOMBIANA HECHA POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Novelizacija kolumbijske zgodovine s strani Gabriela Garcíe Márqueza ........................................................................................ 279 Branka Kalenić Ramšak MACONDO VERSUS MCONDO Macondo versus McOndo ......................................................................................... 297 Maja Šabec BREVE HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN LITERARIA DEL ESPAÑOL AL ESLOVENO Kratka zgodovina književnega prevajanja iz španščine v slovenščino ..................... 309 ACQUISITIO Andjelka Pejović APORTES DEL ANÁLISIS CONTRASTIVO AL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA Y LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SERBIOS Prispevek kontrastivne analize k razvoju jezikovnih zmožnosti in jezikovne zavesti srbskih študentov španščine ......................................................... 327 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 5 5. 01. 2023 07:29:02 6 Gemma Santiago Alonso LA SEMÁNTICA DEL VERBO EN RELACIÓN CON LA SELECCIÓN DE PREDICADOS Y DISTRIBUCIÓN DEL ARTÍCULO: HACIA UNA APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA/ APRENDIZAJE DEL ARTÍCULO EN ELE Semantika glagola pri izbiri povedka in distribuciji člena: k didaktični sistematizaciji za poučevanje/učenje člena v španščini kot tujem jeziku ............................................................................ 343 Smiljana Komar ATTITUDES OF SLOVENE L2 SPEAKERS OF ENGLISH TO SIX NATIVE VARIETIES OF ENGLISH Odnos slovenskih govorcev angleščine do šestih maternih variant angleščine ........ 365 Meta Lah LA PLACE DE LA L1 EN CLASSE DE FRANÇAIS LANGUE ÉTRANGÈRE : LE CAS DES LYCÉES SLOVÈNES Mesto prvega jezika pri pouku francoščine kot tujega jezika: primer slovenskih gimnazij ....................................................................................... 387 PRO CONCLUSIONE Nancy Rozo Melo MUESTRA DE VOCES REGIONALES SOBRE SALUD Y ENFERMEDAD EN EL DICCIONARIO DE COLOMBIANISMOS Primer regionalizmov o zdravju in bolezni v delu Diccionario de colombianismos ............................................................................... 403 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 6 5. 01. 2023 07:29:02 INTRODUCTIO Linguistica_2022_2_FINAL.indd 7 5. 01. 2023 07:29:02 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 8 5. 01. 2023 07:29:02 9 VIVIR PARA CONTARLA: HOMENAJE A JASMINA MARKIČ No es casualidad que el presente volumen de Linguistica, dedicado a nuestra querida profesora y colega, Jasmina Markič, lleve en el título las palabras de Gabriel García Márquez, «vivir para contarla», pues es uno de los autores literarios cuyo mundo tex- tual ha dejado más impronta en su vida y en su investigación, siempre a caballo entre la lengua y la literatura desde que en 1997 se doctoró con un estudio sobre los valores aspectuales en el lenguaje literario del célebre escritor colombiano. Por otra parte, la misma Jasmina Markič ha dejado una huella imborrable en todas las generaciones de hispanistas eslovenos, y es, desde que se empezó a estudiar lengua y literatura españolas en la Universidad de Ljubljana en 1981, una de las imágenes inherentes, de «las palabras primas» y de los cimientos fundamentales de los estudios hispánicos en Eslovenia. Las coeditoras de este volumen no somos una excepción: la profesora Jasmina Markič fue directora de tesis de las cuatro, pero además fue nuestra interlocutora y compañera de viaje durante los años de nuestra formación como inves- tigadoras. «La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» dice García Márquez en Vivir para contarla (2002), y es eso lo que nues- tra maestra llevó a cabo: nos enseñó a contar nuestra(s) historia(s), a formular nues- tro(s) propio(s) discurso(s) en el ámbito académico, hasta encontrar nuestra propia voz. El amplio espectro de la actividad investigadora de Jasmina Markič se demuestra en los numerosos artículos científicos o capítulos de libros publicados hasta la fecha, así como en su participación en monografías, manuales universitarios, diccionarios, enciclopedias y en la elaboración de prólogos, reseñas, traducciones ... En la base Si- cris se alega que en sus trabajos a lo largo de los años ha abarcado hasta 38 diferentes temáticas, lo que demuestra que estamos ante una científica e investigadora que ha entendido siempre lo imprescindible de la inter- y multidisciplinariedad. Es por ello que, en el presente volumen, homenaje a una figura académica olímpica, sus colegas y colaboradores hemos pretendido reunir las principales áreas de su investigación, a saber, las lenguas (con las que trabaja) y lingüística, la traducción y la interpretación, el lenguaje literario y la adquisición de las lenguas extranjeras. El contenido del presente volumen se estructura en tres partes principales. En la primera parte, DEDICATIO, Branka Kalenić Ramšak, Matías Escalera Cordero, Marjeta Drobnič y Marija Uršula Geršak rinden un homenaje muy personal a la colega, amiga, profesora y uno de los pilares de los estudios hispánicos en Eslovenia. La segunda parte la constituyen los estudios científicos que se dividen en cuatro apartados principales: LINGUAE, TRANSLATIO, LITTERAE y ACQUISITIO. El primer apartado, LINGUAE, se compone de doce estudios lingüísticos en cuatro len- guas: español, portugués, italiano y francés. El primero de ellos, el estudio de Elena de Miguel Aparicio, versa sobre la intervención de los adjuntos en la construcción del significado verbal y analiza un conjunto de expresiones polisémicas, en las que una misma acepción del verbo en combinación con un mismo complemento recibe más de una interpretación. Por otra parte, el estudio fraseológico de Antonio Pamies y José Manuel Pazos parte de la expresión «largo y tendido» para analizar todas las Linguistica_2022_2_FINAL.indd 9 5. 01. 2023 07:29:02 10 variaciones contextuales que afectan a su empleo, poniendo a prueba la metodología estadística de detección automatizada de las colocaciones. Félix de Castro, a su vez, analiza y presenta seis trabajos sobre el español de Colombia, que se publicaron entre 1977 y 2006 y han quedado más bien olvidados, mientras que Taresa Fernández Lo- rences indaga en la función de tres tipos de coordinadores (y, o, pero) para comprobar el valor semántico que aportan a la coherencia del discurso. En el quinto estudio de este apartado, Humberto Hernández Hernández aspira a situar el dialecto canario en el contexto del español general, mostrando su proyección panhispánica a partir de un cuestionario realizado con reconocidos dialectólogos. A su vez, el estudio diacrónico de Andrzej Zieliński analiza el origen y el peculiar proceso evolutivo de las fórmulas de tratamiento usía y vuecencia, documentados por primera vez en el español rena- centista. Le sigue un estudio comparativo de Bojana Mikelenić en que se presenta y describe una parte del sistema de los complementos verbales en español y croata, y el trabajo de Vita Veselko, que examina la dislocación en español y analiza cómo reper- cute la organización de la información sobre la estructura sintáctica de la oración. Dos estudios en portugués son realizados por Blažka Müller y por Clara Nunes Correia y Antónia Coutinho. El primero se centra en la estructura haver de + inf y examina sus equivalentes en esloveno, mientras que el segundo indaga en las características lingüístico-textuales de las crónicas. El penúltimo estudio de este apartado versa sobre el lenguaje inclusivo en italiano en que Jana Kenda ofrece una revisión detallada de las posibles estrategias y motivaciones que promueven las alternativas lingüísticas para expresar la igualdad de género. El apartado LINGUAE se cierra con el estudio de Ana Zwitter Vitez que examina la estructura lingüística de los tweets en la campaña electoral francesa. El segundo apartado, TRANSLATIO, contiene tres estudios traductológicos. Car- men Toledano Buendía reflexiona sobre el uso del lenguaje no sexista vinculado a la práctica de la interpretación y pretende visibilizar algunos condicionantes y retos para su adopción. El objetivo del estudio de María Sagrario del Río Zamudio es identifi- car los principios que aproximan o alejan algunos códigos deontológicos de traductores e intérpretes de Colombia, México, España e Italia, mientras que Luis Luque Toro indaga en la traducción de las unidades fraseológicas del mundo taurino al italiano. El tercer apartado, LITTERAE, consiste en tres estudios literarios. El primero es de Diógenes Fajardo Valenzuela que parte de la novelización de la historia colom- biana por parte de García Márquez y relaciona dos textos recientes que sintetizan la historia de Colombia con la creación literaria del autor de Macondo. Branka Kalenić Ramšak, por otra parte, emprende el camino desde el pueblo mitológico Macondo de García Márquez hasta McOndo, indagando en la descomposición definitiva de los mo- vimientos boom y post-boom con la que se abren nuevas perspectivas narrativas para los jóvenes escritores. El apartado lo cierra el estudio de Maja Šabec que ofrece un sucinto panorama de la traducción literaria del español al esloveno desde sus inicios en el siglo XIX hasta nuestros días. El último apartado de la segunda parte, ACQUISITIO, lo componen dos estudios en español, uno en inglés y otro en francés. Andjelka Pejović se centra en la utilidad Linguistica_2022_2_FINAL.indd 10 5. 01. 2023 07:29:02 11 de la lingüística contrastiva para el desarrollo de la competencia y la conciencia (meta) lingüística en español en el ejemplo de estudiantes universitarios serbios mientras que Gemma Santiago Alonso destaca la complejidad del proceso de adquisición del artí- culo en español para los aprendientes de ELE, para después desarrollar una aplicación didáctica con un alcance sintáctico-semántico. El estudio en inglés de Smiljana Ko- mar presenta los resultados de un experimento cuyo objetivo fue estudiar las actitudes de los estudiantes eslovenos hacia seis variedades del inglés, mientras que Meta Lah analiza el papel de la lengua materna en las clases del francés como lengua extranjera en la educación secundaria eslovena. Al final del volumen, en la parte titulada PRO CONCLUSIONE, volvemos con Nancy Rozo Melo a Colombia, el país que tanto significó y significa a Jasmina Markič y que también es patria de uno de los escritores cuyos mundos literarios más le intri- gaban, Gabriel García Márquez. Esta última contribución es un vívido repaso por el Diccionario de colombianismos que se elaboró entre el 2015 y el 2017 donde invita al lector al mundo de los regionalismos. Entre varias voces presentadas se menciona también el término payé, que significa líder, guía espiritual. Querida Jasmina, gracias por ser nuestra guía. Es un honor poder vivir para contar tu historia y para poder compartir las nuestras contigo. Barbara Pihler Ciglič, Gemma Santiago Alonso, Marjana Šifrar Kalan, Blažka Müller Linguistica_2022_2_FINAL.indd 11 5. 01. 2023 07:29:02 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 12 5. 01. 2023 07:29:02 DEDICATIO Linguistica_2022_2_FINAL.indd 13 5. 01. 2023 07:29:02 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 14 5. 01. 2023 07:29:02 15 JASMINI MARKIČ OB ŽIVLJENJSKEM JUBILEJU Érase una mujer muy ingeniosa, enteramente al estudio entregada. Érase una profe al libro pegada, gran compañera e hispanista famosa. Besede, s katerimi bi lahko strnjeno izrazila svoja občutja do drage prijateljice in kole- gice, ki letos praznuje pomemben življenjski jubilej in ki je delovala na Hispanistiki od njene ustanovitve na Oddelku za romanske jezike in književnosti Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani v študijskem letu 1981/82 dalje (Kako tempus fu(n)git, mar ne Jasmina!), so zagotovo Cervantesove besede: »Ena od reči ..., ki vrlega in odličnega človeka vsekakor navda z zadovoljstvom, je ta, da vidi, kako dober glas o njem še za živa kroži od ust do ust.« Vse, kar Jasmina Markič dela v strokovnem življenju, vedno naredi z odločnimi ko- raki in dobrimi nameni – s študenti, doktorandi, kolegi, prevajalci in tolmači z veseljem in neutrudno deli svoje bogato znanje o vseh značilnostih španskega jezika, včasih celo o njegovih najpodrobnejših finesah. Pomembna je tudi njena vloga pri uveljavljanju tolmačenja v slovenskem prostoru za španski, portugalski in francoski jezik ter pri izobraževanju številnih mladih, ki se odločajo za ta poklic. Lahko bi rekla, da je njen notranji moto – znanje je bogastvo, ki ga lahko razdajaš, ne da bi obubožal. Znanje tujih jezikov in kulturno širino si je pridobila že v mladih letih, saj je odraš- čala v zelo različnih okoljih, celo na različnih celinah. Že takrat so ji vcepili večkulturni duh in zavedanje, kako pomembni sta v človekovem življenju izobrazba in kultura. Zdi se, kot da ji notranja intelektualna lepota nenehno odseva na obrazu in ji kot nekakšen notranji izvir večne mladosti daje nevidno moč. Brez nesebičnega napora pri delitvi znanja si Jasmine ne znam predstavljati. Globoko v sebi se zaveda moči izobraževanja, saj znanje bogati tistega, ki ga zna dajati, in tistega, ki ga je voljan sprejemati. Zato tudi vestno ohranja našo hispanistično zgodovino. Že mnogokrat nas je rešila iz zagate, ko se nismo mogli spomniti kakega za nas pomembnega preteklega dogodka ali nismo našli papirjev, s katerimi bi si te dogodke natančno priklicali v spomin. Vča- sih ji v šali rečemo knjižni molj ali kar hrček, ki vse dokumente (v fizični in virtualni obliki) hrani v svojem majhnem kabinetu, ki že spominja na hispanistični arhiv. Če se je v dolgih letih morda kaj izgubilo s prevodom, je to samo zato, ker ji je računalnik nepričakovano izdihnil in ni pravočasno naredila kopije, a to se zgodi zelo poredko- ma. Nekaj spisov se najde povezanih tudi s portugalščino, ki je kot študijski program zaživela v študijskem letu 2022/23. Pri snovanju tega programa ter vzpodbujanju k izobraževanju kolegic s področja portugalskega jezika in književnosti ima Jasmina neprecenljive zasluge. V ljubezni do španskega jezika ni nikoli zavračala književnosti, lahko bi celo rekla, da je svoje najboljše jezikoslovne raziskave ustvarila s pomočjo literarnih besedil. Tako so ji posebej pri srcu prozna besedila hispanoameriške in španske književnosti 20. sto- letja, ki so v ospredju njenega bogatega znanstvenoraziskovalnega opusa, posvečenega Linguistica_2022_2_FINAL.indd 15 5. 01. 2023 07:29:03 16 tako španskemu jeziku (njena najbolj priljubljena in raziskana tema so glagolske peri- fraze) kot špansko-slovenskim kontrastivnim analizam. Pisatelja, ki v njenih znanstve- nih člankih izstopata, sta Gabriel García Márquez in Javier Marías. Prav pogled skozi prizmo literarnih del je vzpodbujal njenega kritičnega raziskovalnega duha in ji vedno znova odstiral še neznana spoznavna obzorja. Jasmina se gotovo strinja z besedami o neminljivosti Javierja Maríasa iz njej zelo ljubega romana Tako belo srce: »... v resnici nič ni zanesljivo in se vse izgublja. Nikdar ni celote ali pa nemara nikoli ničesar ni bilo. Le da je res tudi, da se ničemur čas ne izteče in je vse tam, čaka, da se bo smelo vrniti ...«. Na pluralnost mnenj vedno gleda kot na bogastvo in ne kot na pretečo nevarnost. Zavedanje, da smo zmotljivi in da lahko drugačno mnenje pelje le v pristno srečanje z drugimi, ki razmišljajo drugače, pri kolegih in študentih vzbuja spoštovanje. Vrlina resnično velikih ljudi je tudi ta, da znajo biti v svoji veličini ponižni. Jasmina je zame vedno zgled kolegialnosti in nesebičnega prijateljstva. A več kot moja okorna zah- vala lahko povedo pesnikove besede (William Shakespeare je omrežil tudi Javierja Maríasa): Ko te opevam, stiska me srce, ker vem, da globlji duh po tebi streže, da z vsem, kar zna, proslavlja ti ime in s svojo hvalo meni jezik veže. A tvoja vrednost je kot ocean, ki skromna, ki ponosna jadra nosi; zato na to brezbrežno morsko plan še moja drzna barka pot si prosi. (William Shakespeare, Soneti) Draga Jasmina, od srca ti hvala za vse, kar si v minulih desetletjih storila za nas, tvoje kolege in iskrene prijatelje, ter za razvoj in ugled slovenske hispanistike tako na naši Filozofski fakulteti kot na številnih univerzah v tujini. Branka Kalenić Ramšak Linguistica_2022_2_FINAL.indd 16 5. 01. 2023 07:29:03 17 JASMINA MARKIČ, LOS SUEÑOS CUMPLIDOS Cuando me pidieron que participase con un pequeño escrito en este merecido homenaje a Jasmina (perdonen, pero no puedo referirme a ella como la profesora o doctora o excelentísima catedrática Jasmina Markič; no me reconocería en esas palabras, pues Jasmina Markič forma parte de mi vida y es, antes que nada, una amiga, una de las mejores amigas que tengo), lo primero que sentí fue el inexorable paso del tiempo y el peso de los recuerdos, pero, a continuación e inmediatamente, lo que prevaleció en mí fue una grata sensación de felicidad. Siempre he sabido que la vida me ha hecho muchos regalos y que uno de los mejores fue recalar en el departamento de hispanística de la Universidad de Ljubljana en un tiempo excepcional e irrepetible, aquel en el que cambió Europa y el mundo entero, y haberlo compartido con compañeros y compañeras excepcionales. Y una de esas compañeras excepcionales es, sin duda, Jasmina Markič. Y son tantos y tan hermosos los recuerdos que se me amontonan, justo ahora, mientras escribo estas palabras, en mi mente. El primero de ellos, fue cuando la conocí; yo llevaba varias semanas en el departamento y ella aún no había regresado de Colombia, del Instituto Caro y Cuervo, en donde había concluido su máster. Un día apareció por el despacho y nos presentaron; atendiendo a los tópicos que circulan entre nosotros, los europeos, sobre los otros europeos, su pinta era la de una mujer eslovena típica, si esto significa algo; sí, «muy eslovena», pero la impresión que me dio es que ante mí había una mujer latina, si esto significa también algo –y no solo por su precioso acento colombiano, en esos momentos, al hablar su perfecto español–. Su carácter y su modo de relacionarse, franco, cariñoso y abierto, en seguida, nos acercó y, entre nosotros, se estableció un lazo de amistad que no ha ido nada más que creciendo con el tiempo; además, éramos vecinos en Celovška cesta, así que pronto conocí a su familia, especialmente a Stane, su marido, otra persona amable y atenta, dispuesta siempre a ayudarte. Y a sus padres, con los que llegué a tener una relación muy cercana y cariñosa, sobre todo con su padre, antiguo embajador de Yugoslavia, con el que compartía muchas opiniones acerca de lo que estaba pasando en el mundo, en esa crucial coyuntura. Jasmina, ahora que contemplo aquel tiempo en la distancia, fue una de las puertas por las que entré realmente a Eslovenia y a la vieja Yugoslavia: con Stane y con ella, he visitado lugares de Eslovenia, en los Alpes, y de Istria y de las islas adriáticas que no todos los eslovenos, de entonces, estoy seguro, conocían. Siempre recordaré las excursiones y los veranos que compartimos las familias de Jasmina y de otra de mis grandes amigas y compañeras del departamento, Branka Kalenič, junto con la mía. Recuerdos hermosos y felices de un mundo ya desaparecido, sin duda. Otro momento que recuerdo especialmente fue cuando llegué de Belgrado con la promesa y compromiso del embajador español Luis Cuervo de financiar una revista anuario de filología hispánica al primer departamento –de entre las cuatro universi- dades yugoslavas que tenían, por entonces, sección de hispanística– que lograse poner en marcha una. Recuerdo cómo fue Jasmina una de las primeras que se sumó a mi Linguistica_2022_2_FINAL.indd 17 5. 01. 2023 07:29:03 18 entusiasmo en la temeraria empresa, ante el estupor y el escepticismo inicial del año- rado y siempre recordado profesor Mitja Skubic, que sabía bien de las dificultades que fundar y mantener viva una revista anuario de esa índole supone, lo sabía muy bien, precisamente, por los quebraderos de cabeza que le daba la revista Linguistica; y más, cuando éramos el departamento más joven de todos los yugoslavos, un departamento recién nacido, como quien dice, en esos momentos. Y esa revista es hoy Verba Hispani- ca, un referente del hispanismo centroeuropeo. Gracias, Jasmina; y gracias a todos los compañeros y compañeras que la hicieron posible y la mantienen viva; extensivas a to- dos aquellos que, desde múltiples perspectivas filológicas, mantienen viva Linguistica. Pero, sin duda, el recuerdo más sobresaliente de Jasmina Markič es el de su inagotable energía y capacidad para el trabajo, no solo en la facultad, no paraba un momento, sino como traductora e intérprete jurada allí donde se la necesitaba. Su dominio y conocimiento de los idiomas que habla y con los que trabaja me sobrecogió. En España, por ejemplo, cuando hemos estado juntos por Madrid, a nadie –salvo que lo supiese de antemano– se le ocurría nunca pensar que no fuese española. En este sentido, cuando pienso en Jasmina como la lingüista vocacional que es, me viene inmediatamente a la mente el aspecto verbal; cuántas conversaciones no habremos mantenido en el departamento sobre el aspecto verbal en las lenguas eslavas y las lenguas romances (un tema apasionante, donde los haya, pero solo, claro, para los lingüistas comparatistas muy apasionados, como ella). Descontado el entusiasmo del llorado profesor Skubic, no descubro nada nuevo si afirmo que Jasmina Markič y Branka Kalenič han sido las auténticas artífices del éxito del departamento de hispanística de la Universidad de Ljubljana, de cómo un pequeño grupo de profesores y profesoras, junto con algunas extraordinarias alumnas de las primeras generaciones del mismo, han logrado hacer crecer y dejar listo para su madurez a un departamento que vieron nacer. El tiempo ha pasado, sí, pasa inexorablemente, lo que ayer fueron nuestros sueños, se han cumplido, creo, con creces: el crecimiento y la consolidación del propio departamento, el crecimiento y consolidación de Verba Hispanica, y de Lingüística, o la modernización de los diccionarios, una de las tareas más complejas que nos propusimos. Recuerdo cómo soñábamos con el día en que hubiese diccionarios modernos y actualizados a disposición de todos, de estudiantes y de la gente común. Hoy tenemos ya unos diccionarios esloveno-español, español-esloveno, manejables, estimables y actualizados, esa también es otra empresa importantísima que se ha logrado llevar a cabo, en estos años, y en la que Jasmina ha participado muy activamente. Sé que el legado que ha ido acumulando, en estos años, como el cariño y el respeto de sus alumnos y alumnas, generación tras generación, es enorme y lo será aún más; desde el principio, cuando era una joven asistente de cátedra, y aún luchaba por su futuro dentro de la universidad, cuando compartíamos los sueños y soñábamos el futuro de nuestras carreras –la mía, como escritor, más que como profesor, claro–, y el futuro del departamento, yo ya sabía lo que vendría; sabía que ella sería una de las piezas claves de ese futuro y que las tareas que le quedaban por delante las cumpliría, pues su Linguistica_2022_2_FINAL.indd 18 5. 01. 2023 07:29:03 19 energía, sus formidables conocimientos y su capacidad de trabajo así me lo aseguraban. Querida Jasmina, el futuro se ha cumplido, no ha sido fácil, tuvimos que ver y experimentar la destrucción de un mundo y el nacimiento de otro. Las cosas, desde entonces, no han sido fáciles tampoco, ni en el terreno personal ni en el profesional, pero aquí estamos, vivos, llenos aún de sueños y de tareas por delante. Aquí estamos, amigos y compañeros. Vivimos, quizás, los tiempos más interesantes e ilusionantes de un proyecto, su nacimiento; fue una suerte y un honor compartir ese tiempo contigo y con el resto de las compañeras y compañeros –amigos también, desde entonces– que lo hicieron posible; pero es una suerte y un honor aún más grandes, si cabe, poder compartir el cumplimiento de esos sueños contigo y con ellos. Matías Escalera Cordero Linguistica_2022_2_FINAL.indd 19 5. 01. 2023 07:29:03 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 20 5. 01. 2023 07:29:03 21 JASMINA MARKIČ, PERSONALMENTE Človek se nenadoma zave, kako pomembna in vraščena vanj so leta, desetletja sodelovanja in skupnega doživljanja izkušenj v zdaj bolj, zdaj manj naklonjenih časih: med pisanjem tega poklona najini ljubi profesorici in prijateljici je privrela na dan vrsta neprecenljivih spominov. Vtisov, občutij, besed …, ki jih čas ohranja tako žive, kot bi bili včerajšnji. Hvala, Jasmina! Za okroglo mizo Živahno hispanistično omizje, katerega vir energije je sodelovanje, si je obliko svoje mize izbralo, ker spoštuje načelo enakopravnosti. Jasmina je bila na začetku osemde- setih let članica tiste legendarne peščice zanesenjakov, ki so se trudili za ustanovitev Hispanistike na FF in bili njeni prvi profesorji. Zato zase pravi, da je hišni inventar. Dolga leta si je s kolegicami prizadevala, da bi se na FF odprla Katedra za portugalski jezik in književnost, in ta podvig se uresničuje prav letos, ob Jasmininem jubileju. So pa še druge okrogle mize: nanje Jasmino povabijo bodisi kot gostjo bodisi kot tolmači- co. Je odlična sogovornica, ima nešteto izkušenj in znanja. Odvisno od perspektive Perspektiva se je spreminjala postopno: na fakulteti sva jo spoznali kot študentki, ko se je vrnila iz Kolumbije, z Inštituta Caro y Cuervo, kjer je pisala magistrsko nalogo. Njen zanos je bil nalezljiv in zlahka nas je prenesla na svoj teritorij brskanja in presenetljivih najdb. Z velikim žarom in ljubeznijo nam je odstirala skrivnosti fonetike in fonologi- je, teorije prevajanja in ameriške španščine. Predavala je o glagolskih perifrazah, ki španščini omogočajo igrivost in izražajo tiste najmanjše odtenke glagolskega dejanja, ki Jasmino tako vznemirjajo. Bila je navdihujoč in neizčrpen vrelec znanja, ki ga je velikodušno delila z nami. Pozneje, po končanem študiju, se je poklicno urjenje in bru- šenje nadaljevalo s sodelovanjem pri prevajanju in tolmačenju. Profesorica je postala kolegica in prijateljica, zaradi katere smo mi in svet boljši. Fotografija spomina Ena sama nostalgija po skupnih doživetjih, skupnem kampiranju s španskimi prijatelji, neskončnih izletih, po druženju. Z Jasminino družino smo odkrivali kozje stezice in si ogledovali naravne lepote. Bilo je nekoč na Krku nepozabno šotorišče v hispanis- tičnem slogu: dolgi pogovori o jeziku in književnosti, življenju in morju, presenečenja in veselje, skupna miza, razigrani otroci in palačinke. In bil je nekoč piknik v Iškem vintgarju: zelenje, prepredeno s sončnimi žarki in šumenjem vode – takrat smo študenti od Jasmine izvedeli, da se njenemu morskemu prašičku po špansko reče conejillo de Indias. In bila in bil in bilo je … še pravkar. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 21 5. 01. 2023 07:29:03 22 Vse pisano To so njene barve Južne Amerike: Venezuele, Brazilije in Kolumbije. Dišeče barve njenega otroštva in mladosti. In tudi sedanjosti. Ona sama je te pisane barve: vedra, na- smejana. Pisano pestro je njeno življenje. Včasih pa je tudi zaskrbljena, včasih otožna Jasmina. Kot poje pesem. Kolumbija Čeprav se, znana pod imenom La Perifrástica, ukvarja predvsem z jezikoslovjem in je v Braziliji obetala, da bo postala kemik svetovnega formata, jezikovna vprašanja pre- učuje tesno povezana s svojo drugo strastjo, književnostjo, ki je zanjo temeljni vir, in sicer so to najpogosteje dela Gabriela Garcíe Márqueza. Gabota, verjetno najznameni- tejšega Kolumbijca, je nekoč srečala na letališču, mimogrede. Danes jo vznemirja tudi proza Fernanda Valleja, polemičnega, uporniškega kolumbijskega pisatelja, ki jo zna popeljati nazaj v Kolumbijo. Na začetku je bil glagol Jasmina, glagolska mojstrica, je v nenehnem gibanju, intelektualnem in telesnem. Pla- va, smuča, teče na smučeh, telovadi, hodi. Je profesorica španščine, uveljavljena jezi- koslovka, konferenčna in sodna tolmačka, prevajalka in odlična bralka. Zato je glagol, raziskovanje glagola, živeti glagol njen zaščitni znak. Če koga zanimajo vsi pomenski odtenki veriženja perifraz, denimo Voy a ir acabando de volver a ponerme a seguir trabajando, je prof. dr. Jasmina Markič pravi naslov. V svojih številnih znanstvenih in strokovnih člankih, objavljenih v uglednih domačih in tujih revijah, se največkrat pod- robno ukvarja z izrazno močjo glagolskih perifraz v književnostih, napisanih v španšči- ni, ter kontrastivno analizo izvirnih prvin in slovenskih ustreznic. Eno izmed Almodóvarjevih deklet Ob besedi Almodóvar zmeraj pomisliva na Jasmino. Nikoli ne bova pozabili, kako je v živo, neposredno v dvorano Kinoteke, sama tolmačila film Pedra Almodóvarja Kaj sem storila, da sem si to zaslužila. To je bil prvi njegov film, prikazan v Sloveniji v okviru Tedna španskega filma. Jasminino tolmačenje je bilo vrhunsko, na koncu je požela sto- ječi aplavz publike, ki je bil namenjen samo njej, in pohvale v časopisih. ¡Olé! Žuborenje studenčnice Kadar tolmači. Jasmina je mene, Uršo, uvedla v konferenčno in sodno tolmačenje. Bila je moja mentorica, učiteljica. Ko sedim poleg nje v kabini, zlasti na kakem dogodku s književnimi ali zdravstvenimi temami, je njeno tolmačenje kot žuborenje, ki te ponese. Delovala je na toliko različnih področjih, da ji ne zmanjka živo povedanih anekdot, pri- petljajev in zgodovinskih dogodkov, ki jih je doživela. Rada pripoveduje o tolmačenjih za neuvrščene, o libijskem predsedniku in diktatorju Omarju Moamerju el Gadafiju, ki je na vrh neuvrščenih v Beograd prispel s kamelo, spal v šotoru, čuvale pa so ga vrhun- sko izurjene varnostnice. Pa o osamosvojitvi Slovenije, ko je tolmačila Milanu Kučanu, Linguistica_2022_2_FINAL.indd 22 5. 01. 2023 07:29:03 23 kasneje tudi Lojzetu Peterletu, še prej Janezu Drnovšku, kraljem in politikom različnih držav. Nekaj let je to delo opravljala tudi v Evropski uniji, kar pa je ni izpolnjevalo v tolikšni meri kot, na primer, tolmačenje raznim pisateljem in na splošno kulturnikom. Spremlja kulturno in aktualno družbeno-politično dogajanje, je kritična in ima stališče. In zna poslušati. In poslušati njo je pravi užitek, saj je njeno žuborenje jasno in zveneče, izbrano in ubrano, prelivajoče se in gladko, živahno in igrivo – prepoznavni Jasminin slog, pa naj govori v slovenščini ali katerem koli drugem svojih jezikov, pa naj se po- govarja, ali predava, ali tolmači. Unikum. Skrb Ima jih veliko. Kot sama pravi, je imela brezskrbno otroštvo, potovanja in selitve ju s sestro niso motili. Danes pa je svet drugačen. Premalo je vizij in perspektiv. Skr- bi jo za prihodnost njenih vnukov, študentov, planeta, skrbi ji vzbujajo vsakovrstni skrajneži … Splošna radovednost in bogate življenjske izkušnje prinesejo zavedanje o svetu, o mogočnih silah v družbi kjer koli na našem planetu, ki nas včasih ne vodijo k človečnosti, temveč k razčlovečenju. In tu je zmeraj negotovost, katero smer bo ubralo dogajanje in kako se bo razpletlo. Jasmina zmeraj pokaže zaskrbljenost nad dogajanjem v družbi, posebno kadar vidi, da ni ne pripravljenosti ne zanimanja za konstruktivno reševanje težav. Lahkotnost gibanja Skrbem zelo uspešno kljubuje z zavidljivo aktivnim življenjem v prostem času: po stezicah skače kot gorska kozica, v vodi je delfin, po zraku se spreletava kot lastovka, zmeraj, ampak res zmeraj je v formi. A premikanje ji je bilo položeno v zibko. Kot otrok diplomatske družine se je rodila v Milanu, obiskovala osnovno šolo v Venezueli, se preselila v Brazilijo Jorgeja Amada, v ljubljanskem mrazu in megli je študirala fran- coščino, angleščino in italijanščino, v bližnjem Zagrebu španščino, v hitečem Londonu pa konferenčno tolmačenje. Vmes je obiskovala starše v Beogradu in Rimu. In potova- la. Njeno gibanje skozi prostor je naravno, mehko in lahkotno, ubrano z okoljem: tako kot zveni, se tudi premika. Sambo ima v bokih in plesala bi povsod. Avto se ustavi v nalivu, ven skoči Jasmina in ob zvokih brazilske glasbe pleše in pleše z značilnim žarom v očeh. Takrat veš, da je včasih tudi drugje. Voda Posebna ljubezen in čisti užitek v plavanju, potopitvi glave pod vodno gladino. Morda tudi zaradi neskončnosti morja med dolgimi potovanji na čezoceankah. Če ni morja, je dober tudi bazen na Koleziji pred začetkom predavanj, ko pridiši po kloru. Neulovljivost Nova fizikalna konstanta: Jasminina hitrost. Včasih tudi ubežna, zato jo je težko ujeti. In komaj nam jo uspe dobiti na telefon, ker je nenehno zaseden. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 23 5. 01. 2023 07:29:03 24 Teža slave in bogastva Ji ne pride do živega niti ji ne imponira. V resnici je spreobrnjena anarhistka. Zna pa neizmerno uživati, predvsem v druženju, potovanjih, izletih v naravo, dobri hrani, pla- vanju, vnukih, knjigah, filmih, glasbi … Vse zvrhano. Zato je neizmerno bogata. Kdor išče, ta najde Še vedno išče. Išče od otroštva. Kot otrok je preveslala svet, predvsem južno poloblo, in se naučila skoraj vseh romanskih jezikov. Nenehno na poti, srečanja in poslavljanja. Po mnogih letih je prek družbenih omrežij znova našla daljne prijatelje, s katerimi je delila šolske klopi. Kajti zmeraj tudi najde. Prave ustreznice, podtone, daljne, zgolj slutene prizvene. Kot avtorica slovarjev, učbenikov, študij, člankov, spremnih besedil in prevodov, mentorica nepreštevni množici študentov in kolegov ključno prispeva k razvoju vseh segmentov hispanistike in s tem k razvoju slovenske znanosti, izobraže- vanja in kulture. Marjeta Drobnič in Marija Uršula Geršak Linguistica_2022_2_FINAL.indd 24 5. 01. 2023 07:29:03 LINGUAE Linguistica_2022_2_FINAL.indd 25 5. 01. 2023 07:29:03 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 26 5. 01. 2023 07:29:04 27 Elena de Miguel Aparicio DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.27-51 Universidad Autónoma de Madrid elena.demiguel@uam.es LOS ADJUNTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO VERBAL 1 LOS ADJUNTOS Y LA DESAMBIGUACIÓN DE LA POLISEMIA VERBAL Este trabajo examina la intervención de los adjuntos en la construcción del significado verbal. El objetivo central es explicar en qué medida los adjuntos contribuyen a es- pecificar el contenido de los verbos y, sobre todo, por qué, teniendo en cuenta que se consideran constituyentes sintáctica y semánticamente autónomos. Para abordar este objetivo, parece útil observar el papel de los adjuntos en la desambi- guación de predicados polisémicos como volver al piso, en los que una misma acepción de un verbo en combinación con un mismo complemento recibe más de una interpretación (‘pasar a estar otra vez dentro del edificio llamado piso’/ ‘habitar de nuevo en el edifi- cio llamado piso’); de manera en principio inesperada, dada su presunta opcionalidad, la presencia de ciertos adjuntos hace que la ambigüedad desaparezca: Julia volvió al piso porque se había olvidado allí el móvil significa solo ‘Julia pasó a estar otra vez dentro del edificio llamado piso’ y Julia volvió al piso porque no era feliz en la residencia universi- taria, ‘Julia habitó de nuevo en el edificio llamado piso’. Es esta una interesante influencia de los adjuntos en la determinación del significado verbal de la que se intentará dar cuenta. No se analizan aquí otros predicados polisémicos, como aquellos cuya ambigüedad deriva de una polisemia léxica, recogida normalmente en los diccionarios en forma de distintas acepciones de una misma palabra: por ejemplo, la de organizar el curso (‘disponer lo necesario para su desarrollo’ / ‘poner orden en él’), que se sigue de la po- lisemia del verbo organizar1, o la de organizar la clase, consecuencia de la polisemia del nombre clase2. Tampoco se aborda la polisemia que desencadenan en un verbo sus distintos argumentos, como les ocurre típicamente a los verbos de apoyo –tener frío (‘sentir’) frente a tener una casa prefabricada (‘poseer’)–, pero también a los verbos predicativos: María abrió la puerta (‘cambió su estado’) frente a María abrió la sesión (‘empezó’)–, que cambian su significado en función del complemento y, a veces, del 1 Según el Diccionario esencial de la lengua española de la RAE (https://www.rae.es/desen/orga- nizar), en su segunda acepción, «2. Preparar algo disponiendo todo lo necesario. Organizaba una cena de amigos», y en la tercera, «3. Poner algo en orden». 2 Entre otros muchos significados recogidos en el Diccionario de la Lengua Española (DLE) de la RAE/ASALE (https://dle.rae.es/clase?m=form), el nombre clase puede ser complemento de organizar en las siguientes acep- ciones: «3. f. Grupo de alumnos que reciben enseñanza en una misma aula. 4. f. aula (‖ en los centros docentes). 5. f. Lección que explica el profesor a sus alumnos. 6. f. Actividad escolar. Hoy no ha habido clase en la facultad. 7. f. En los establecimientos de enseñanza, cada una de las asignaturas a que se destina separadamente determinado tiempo». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 27 5. 01. 2023 07:29:04 28 sujeto: mirar en María mira al mar denota un evento dinámico y agentivo, durativo o puntual, pero en la casa mira al mar alude a un estado no agentivo y durativo3. El modelo del Lexicón Generativo (LG, a partir de ahora; cf. Pustejovsky 1995) propone distintos mecanismos de generación del significado que operan con los rasgos sub-léxicos de los nombres y los verbos de una combinación y despliegan sus múlti- ples posibilidades significativas. El mecanismo de selección se encarga de legitimar las expresiones en las que los rasgos sub-léxicos de la palabra seleccionada concuerdan con los del predicado que la selecciona; por medio del mecanismo de co-composición los rasgos sub-léxicos de las palabras que se seleccionan mutuamente interactúan para co-componer un determinado significado; finalmente, el mecanismo de coacción opera en combinaciones de palabras cuyos rasgos sub-léxicos no concuerdan, forzando una interpretación concordante en la palabra seleccionada, siempre que esta cuente con una predisposición para significar el contenido requerido4. Estos mecanismos ya se han usado en trabajos previos para explicar la polisemia en combinaciones de un mismo verbo y un mismo argumento, como las que aquí nos interesan (volver al piso)5. Pero ahora la perspectiva del análisis vira para poner el foco sobre los adjuntos cuya presencia desambigua la polisemia, como se ve en (2) infra. Este hecho exige incluir los adjuntos en el contexto sintáctico que determina el signifi- cado de un predicado, normalmente restringido al verbo y sus argumentos6. En suma, el objetivo de estas páginas es dilucidar por qué y cómo un adjunto opera en ciertos contextos de forma que desambigua una combinación polisémica de verbo y argumento, y qué consecuencias tiene este hecho respecto de una teoría general sobre la construcción del significado verbal. 3 Para la contribución del complemento a la especificación del significado del verbo, en verbos tanto de apoyo como predicativos, cf. De Miguel (2011). Para la influencia de los argumentos en el sig- nificado verbal, cf. De Miguel (2015) y De Miguel (2022a) y las referencias que allí se dan. 4 Reduzco a tres los mecanismos propuestos como simplificación suficiente a efectos de este trabajo: el modelo ha ido postulando nuevos mecanismos, que son, en esencia, subtipos de los tres mencio- nados (cf. por ejemplo, Pustejovsky 2006, 2011). Para una presentación de la propuesta clásica con datos del español, cf. De Miguel (2009); pueden encontrarse presentaciones más actualizadas en De Miguel y Batiukova (2017), Luo (2020) y Pustejovsky y Batiukova (2019). 5 En De Miguel (2009) se examinan datos como cortar un dedo (‘seccionar el dedo’/‘hacerse una incisión en él’) y salir del colegio (‘abandonar el recinto’/‘dejar de ser estudiante’). En De Miguel (2004b) se analiza, entre otras, la polisemia de ver el castillo (evento puntual de percepción visual de un edificio/evento durativo de percepción visual del interior del edificio), ejemplo sobre el que se vuelve, con más detalle en De Miguel (2022a). En De Miguel (2015) se explican las diferentes lecturas de casos como tocar el piano (‘poner las manos sobre el objeto’/‘extraer sonidos del ins- trumento’). En López Sánchez (2016) se analizan predicados como perder el avión (‘extraviar el avión, dejar de tenerlo localizado’/‘perder el vuelo, no conseguir montarse en el avión para volar’) y Luo (2017) estudia cómo ciertos verbos de movimiento pasan a expresar cambios de estado opues- tos con un mismo complemento: por ejemplo, salir una mancha en la mancha no salió (‘no pasó a existir’ y ‘no dejó de existir’). 6 El interés de este giro se ve reforzado por el hecho de que permite revisar el análisis de los ejemplos mencionados en la nota 5 (ver el castillo, perder el avión y salir una mancha) atendiendo a la in- fluencia de los adjuntos en la determinación de sus distintos significados, como se verá infra en §4.5. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 28 5. 01. 2023 07:29:04 29 2 LOS DATOS 2.1 La polisemia verbal contextual Se presentan a continuación los datos polisémicos objeto de este estudio. En ellos, un mismo verbo (abandonar y salir, por un lado, y regresar y volver, por otro), predicado de un mismo sujeto (Julia) y acompañado de un mismo complemento (el banco o el piso), recibe sistemáticamente dos interpretaciones, como muestran las glosas entre paréntesis: (1) a. Julia abandonó el banco. (‘Pasó a estar fuera del edificio llamado banco’/ ‘Dejó de formar parte de la entidad llamada banco’) b. Julia salió del banco. (‘Pasó a estar fuera del edificio llamado banco’/ ‘Dejó de formar parte de la entidad llamada banco’) c. Julia regresó al piso. (‘Pasó a estar otra vez dentro del edificio llamado piso’/ ‘Habitó de nuevo en la vivienda llamada piso’) d. Julia volvió al piso. (‘Pasó a estar otra vez dentro del edificio llamado piso’/ ‘Habitó de nuevo en la vivienda llamada piso’) Las dos interpretaciones son, además, aspectualmente contradictorias: en un senti- do, el verbo describe un evento de movimiento, dinámico y puntual –‘en un punto el sujeto pasó a estar fuera del edificio llamado banco’, en (1a-b), y ‘en un punto el sujeto pasó a estar dentro del edificio llamado piso’, en (1c-d)–; en otro sentido, denota un estado con duración –‘el sujeto dejó de formar parte de la entidad llamada banco’, en (1a-b), y ‘el sujeto habitó de nuevo en la vivienda llamado piso’, en (1c-d)–. A primera vista, la ambigüedad de (1a-b) puede deberse a la polisemia del nombre banco7. Sin embargo, se da igual en (1c-d), donde el núcleo del locativo es piso, que, aunque es un nombre polisémico, carece del significado ‘actividad que se desarrolla típicamente en el piso’, excepto en combinación con los verbos regresar y volver8. En los términos del LG, la polisemia que provoca la combinación sintáctica de dos palabras no inherentemente polisémicas se denomina contextual, sistemática o selec- cional: se desencadena sistemáticamente siempre que la palabra aparezca en un deter- minado contexto; por ejemplo, la doble interpretación del predicado empezar la novela (‘empezar a {escribirla/ leerla}’) no deriva de una presunta polisemia de las palabras 7 Banco es una palabra con múltiples significados, pero los diccionarios no siempre recogen el de ‘edificio’ que recibe en una de las interpretaciones de (1a-b). Por ejemplo, no aparece entre las once acepciones del DLE, entre las que sí se incluye, en cambio, el sentido de ‘entidad’: «5. m. Empre- sa dedicada a realizar operaciones financieras con dinero procedente de sus accionistas y de los depósitos de sus clientes» (https://dle.rae.es/banco?m=form). Desde la perspectiva del diccionario académico, pues, el sentido de ‘edificio’ parece obtenerse por metonimia: [entidad que desarrolla una actividad] > [edificio en que se desarrolla la actividad]; quizá por ello no se recoge. 8 El DLE (https://dle.rae.es/piso?m=form) recoge 10 acepciones para piso; la cuarta corresponde al significado de ‘edificio’: «4. m. Conjunto de habitaciones que constituyen vivienda independiente en una casa de varias alturas». No hay ninguna que corresponda al significado ‘actividad de vivir en el piso’ o ‘estado de ser habitante del piso’. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 29 5. 01. 2023 07:29:04 30 empezar y novela, sino de la combinación entre lo que significa empezar (verbo que se predica de eventos) y lo que significa novela (nombre de objeto creado a través del evento de escribir, y destinado al evento de leer). Aunque, en principio, los rasgos léxi- cos de novela no se corresponden con los que selecciona empezar, la oración es inter- pretable; presuntamente, por la operación de un mecanismo que fuerza la conversión de novela en un nombre eventivo. Se trata de una coacción posibilitada porque el nombre novela codifica en su definición información sobre dos eventos en los que el objeto novela participa prototípicamente (escribir y leer). La combinación es, pues, posible y, en este caso, es, además, ambigua. La coacción descrita opera de manera sistemática cuando se dan las mismas con- diciones contextuales: por tanto, cuando empezar selecciona otros nombres de [objeto creado destinado a un fin], por ejemplo, tarta o periódico, también despliega sistemá- ticamente en ellos dos significados, con independencia de que sean o no léxicamente polisémicos: empezar la tarta ‘empezar a {cocinarla/comerla}’; empezar el periódico, ‘empezar a {redactarlo/leerlo}’ 9. Este mecanismo de coacción permite explicar la ambigüedad de los predicados de (1), en los que fuerza una segunda interpretación aparte de la que puede considerarse «literal». En principio, los verbos abandonar, salir, regresar y volver denotan even- tos de movimiento que provocan un cambio de estado ([estar {fuera/dentro} de un lugar] > [estar {dentro/fuera} de un lugar) y seleccionan un complemento locativo que designa un [lugar] punto de partida o de llegada: en (1), el complemento que alude a un [edificio < lugar] es {banco/piso}. El sujeto describe, pues, el evento de ‘pasar a estar fuera o dentro del {banco/piso}’. Pero existe además una segunda lectura, ‘exten- dida’, que deriva de la operación de un mecanismo más complejo: puesto que banco y piso contienen información sobre la actividad prototípica a que se destina el edificio al que se refieren ([realizar operaciones financieras] o [constituir una vivienda]), el evento de estar el sujeto fuera o dentro del edificio banco o piso puede interpretarse como ‘estar o no llevando a cabo la actividad prototípica en él: realizar operaciones financieras (como trabajador o como cliente)’ / ‘habitarlo como vivienda’. Para obtener este significado hace falta que el verbo tenga la capacidad de denotar no solo un cambio de estado sino también el estado subsiguiente ([no estar ya {fuera/ dentro} de un edificio] y, por tanto, [desarrollar o no su actividad prototípica]). La explicación propuesta requiere entonces considerar que verbos como abandonar, salir, regresar y volver, tradicionalmente considerados logros puntuales, son, en rea- lidad, eventos complejos, compuestos de subeventos: el cambio de estado inicial des- cribe el evento puntual de movimiento; el estado subsiguiente es ambiguo entre las 9 El nombre periódico es léxicamente polisémico entre el significado de [objeto] y el de [entidad] (el periódico se fundó a mediados del siglo pasado), que es independiente del que recibe sistemá- ticamente como complemento de empezar y no interesa a efectos de este trabajo. Por otra parte, empezar no siempre despliega esta doble interpretación en un nombre de [objeto creado destinado a un fin], porque alguno de sus rasgos sub-léxicos puede vetar una lectura; cf. De Miguel (2009) a propósito, por ejemplo, de la monosemia de empezar el diccionario (‘empezar a redactarlo’ / *‘empezar a consultarlo’). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 30 5. 01. 2023 07:29:04 31 interpretaciones ‘estar {dentro/fuera} del edificio’ y ‘{ser/ no ser} un sujeto que desem- peña la actividad que se lleva a cabo prototípicamente en el edificio’10. La polisemia que experimenta el verbo en (1) es contextual (seleccionada o forzada por el contexto) y sistemática: se da sistemáticamente en el contexto descrito. Por tanto, se desencadena no solo con banco y piso sino con cualquier otro nombre que se refiera a un edificio y a la actividad que en él se desarrolla: por ejemplo, colegio o convento: Mi abuela nunca volvió al colegio (‘nunca pasó a estar de nuevo en el edificio’ / ‘nunca estudió o trabajó de nuevo en la institución académica’); Doña Inés abandonó el con- vento (‘pasó a estar fuera del edificio’ / ‘dejó de ser novicia’). También se desencadena si un nombre que puede referirse a un [edificio] y su [actividad prototípica] se combi- na con otro verbo que se defina como los de (1): es decir, que implique un movimiento con un subevento inicial de [cambio de estado] y otro de [estado] subsiguiente; por ejemplo, entrar en {el banco/el colegio/el convento} son predicados ambiguos entre las lecturas ‘pasar a estar dentro del edificio llamado {banco / colegio / convento}’ y ‘pasar a desarrollar una actividad prototípica en él’11. En suma, las posibilidades interpretativas de las expresiones de (1) no derivan de una presunta polisemia inherente del verbo ni de su potencial complemento –o, más en general, de sus argumentos–, sino de la concordancia entre los rasgos de la definición del verbo y los de los nombres con que se construye. Ahora bien, a efectos de este tra- bajo, lo interesante de los ejemplos de (1) es que su ambigüedad se desvanece cuando coaparece en ellos un adjunto, como se examina en la siguiente sección. 2.2 Los adjuntos y la desambiguación de la polisemia verbal Los ejemplos de (2) incluyen un adjunto causal, encabezado por porque: (2) a. Julia {abandonó el / salió del} banco porque tenía que cambiar el tique de aparcamiento. b. Julia {abandonó el/salió del} banco porque le afectaron los recortes en la plantilla. c. Julia {regresó / volvió} al piso porque se había olvidado allí el móvil. d. Julia {regresó / volvió} al piso porque no era feliz en la residencia universitaria. 10 El presupuesto de que los eventos no constituyen entidades atómicas, sino que constan de estructura interna compleja, con subeventos o fragmentos que el contexto puede focalizar o dejar ocultos, forma parte del modelo del LG desde sus inicios (Pustejovsky 1991) y se sigue perfilando en las versiones más recientes (Pustejovsky y Aravind 2017). En español, la noción de evento complejo se ha aplicado con interesantes resultados al análisis de numerosos fenómenos, entre ellos, la mo- dificación adverbial, la predicación secundaria y el operador aspectual se, en una serie de trabajos publicados entre 1999 y 2007 por De Miguel y Fernández Lagunilla (todas las referencias, en Ba- tiukova y De Miguel 2020). También Martínez-Atienza (2021) hace uso de la propuesta de existen- cia de fases o subeventos en el interior de la estructura eventiva para explicar de manera sugerente la distribución de locuciones y perífrasis verbales. 11 Este análisis se propone en De Miguel (2009) y ha ido matizándose en sucesivos trabajos; se en- cuentran versiones más recientes de la propuesta en De Miguel (2019) y De Miguel (2022a). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 31 5. 01. 2023 07:29:04 32 En función del adjunto, banco y piso se refieren a ‘edificio’ en (2a) y (2c) y el verbo denota un evento dinámico y puntual, mientras que en (2b) y (2d) banco y piso aluden a una ‘actividad’ (‘trabajar’ y ‘habitar’), y el predicado denota un evento estático y du- rativo (‘no ser ya empleado del banco’ y ‘ser de nuevo habitante del piso’). El adjunto es, pues, el constituyente que desambigua la polisemia del verbo, al materializar uno de sus significados potenciales. La vinculación de cada adjunto a una interpretación del predicado no es exclusiva de ejemplos como los de (2). El adjunto es igualmente responsable de las diferencias entre Don Juan salió del convento por la ventana (‘pasó a estar fuera del edificio a través de la ventana’) y Doña Inés salió del convento a una edad temprana (‘dejó de ser novicia muy pronto’) (cf. De Miguel 2009): por la ventana desencadena la lectura de movimiento puntual; a una edad temprana la de estado durativo; o entre Juan vio el colegio desde el autobús (percepción visual no agentiva y puntual) y Juan vio el colegio por dentro (percepción visual que requiere acción e implica duración) (cf. De Miguel 2004b). Pero los ejemplos de (2) tienen un interés adicional, porque sus ad- juntos son, en principio, categorial y semánticamente idénticos: constituyentes ambos externos al SV, con sentido causal y encabezados por porque. Se impone, pues, indagar en su interior en busca de diferencias más sutiles que justifiquen la elección de uno u otro significado. Probablemente, la búsqueda deba centrarse en los rasgos sub-léxicos de las palabras que constituyen el adjunto y en los procesos de concordancia que esta- blecen con los rasgos sub-léxicos de los núcleos de los argumentos y con los del verbo (cf. §4.5 infra). Por otra parte, la propuesta de que los ejemplos de (1) se desambiguan en (2) en función del adjunto otorga a este un peso fundamental en la predicación, que no cuadra bien con su naturaleza de constituyente ajeno a la estructura argumental del verbo. Ahora bien, no cualquier adjunto en cualquier contexto contribuye a discriminar sig- nificados; como se observa en (3), ni en seguida ni después de discutir con el director desambiguan entre las dos lecturas posibles de los predicados {volver/regresar} al piso y {abandonar el/salir del} banco: ambos se pueden interpretar tanto en el sentido even- tivo puntual como en el estativo durativo. (3) a. María {volvió, regresó} al piso en seguida b. Julio {abandonó el /salió del} banco después de discutir con el director. El hecho de que los adjuntos de (2) especifiquen el significado verbal, y los de (3) no, confirma el interés de profundizar en los rasgos o contenidos que determinan la capacidad desambiguadora de un adjunto. Con independencia de cuál sea la natu- raleza semántica y sintáctica de los adjuntos (constituyentes no seleccionados por el verbo y externos al sintagma verbal; cf. Lizárraga y Mora-Bustos 2015), el objetivo de este trabajo es dar cuenta de su comportamiento en las oraciones de (2) y (3), en el marco de una explicación más general acerca de la construcción del significado contextual. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 32 5. 01. 2023 07:29:04 33 3 LA HIPÓTESIS Y SUS PRESUPUESTOS BÁSICOS 3.1 Los adjuntos verbales y su contribución en las predicaciones no informativas La hipótesis de este trabajo defiende que los adjuntos verbales se predican de frag- mentos de contenido de un predicado verbal; al hacerlo, especifican su significado, infraespecificado pero capacitado para especificarse en el contexto, y contribuyen en ocasiones a que una predicación redundante deje de serlo y resulte informativa. La operación por la cual el adjunto especifica el contenido del verbo con el que coaparece en un determinado contexto constituye un proceso regular de generación de significado. Los mecanismos de concordancia de rasgos sub-léxicos legitiman las com- binaciones concordantes y les atribuyen una interpretación, por ejemplo, la de ‘evento puntual de movimiento por el que un sujeto pasa a estar dentro de un lugar’, en (4a): descartan las combinaciones en las que el adjunto no concuerda con la información del evento del que se predica, como (4b); y rescatan combinaciones en principio no con- cordantes, coaccionándolas para recibir una interpretación extendida, como la de (4c): ‘estado nuevo en el que se encuentra un sujeto tras haber pasado por un evento previo de cambio de estado’: (4) a. Julia volvió al piso porque se había dejado allí el móvil. b. *Julia volvió al piso porque no quería encontrar el móvil olvidado allí. c. Julia volvió al piso porque no era feliz en la residencia universitaria. El adjunto causal proporciona en (4a) una razón para que tenga lugar el evento de movimiento y, en (4c), una razón para que el sujeto cambie de estado y adquiera una nueva condición: la de ‘ser habitante del piso’, en lugar de ‘vivir en una residencia universitaria [edificio destinado a ser habitado por universitarios]’. Por su parte, la razón aportada por el adjunto para que tenga lugar el evento principal en (4b) es contra- dictoria y la oración no se puede interpretar. Los adjuntos porque se había dejado allí el móvil y porque no era feliz en la resi- dencia universitaria se predican, pues, de dos fases o subeventos distintos de un evento volver, el de cambio de estado puntual –en un punto se pasa de un estado (o lugar) a otro estado (o lugar)– y el de estado subsiguiente que permanece tras el cambio. Los trabajos sobre descomposición eventiva se centran en la selección que los distintos adjuntos llevan a cabo sobre distintos subeventos: por ejemplo, súbitamente selecciona un contenido puntual (abandonó súbitamente el piso) y durante una buena temporada selecciona un estado (abandonó el piso durante una buena temporada). Ahora bien, es importante señalar que la selección de contenidos que llevan a cabo los adjuntos no es solo aspectual12. Adjuntos como activamente o cuidadosamente se predican de acciones cuyo desarrollo implica la noción de ‘participación activa’ o de ‘desempeño 12 Así lo recoge expresamente la gramática académica (RAE/ASALE 2009, en especial §§ 30.9 y 39). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 33 5. 01. 2023 07:29:04 34 con cuidado’ por parte del sujeto13. Por cierto, ambos están excluidos en los ejemplos de (1). Esta hipótesis subyace implícita en un primer trabajo sobre la relación entre la obli- gatoriedad del sintagma-por y el contenido del predicado en la pasiva, en términos de EQ (De Miguel 2004a), y se ha desarrollado en trabajos posteriores (cf. De Miguel 2022b) sobre la contribución de los adjuntos a la predicación pasiva (cf. infra, §4.4.) 14. 3.2 Presupuestos de la hipótesis La hipótesis se inscribe dentro del modelo de LG y asume sus presupuestos; se recogen aquí los básicos para el análisis de §4, algunos de los cuales ya se han mencionado: (i) La información contenida en la entrada léxica de las palabras está poco especifi- cada (infraespecificada) y capacitada, por tanto, para especificarse en distintos sentidos en los diferentes contextos. (ii) La información infraespecificada sobre el evento denotado por el verbo se codi- fica en un nivel de su entrada léxica denominado estructura eventiva (EE). Los eventos denotados por los verbos no son entidades atómicas sino eventos complejos, compues- tos de diferentes subeventos que pueden focalizarse o quedar ocultos. (iii) Los contenidos de los nombres relevantes para la construcción del significado de la predicación se recogen en un nivel de la entrada léxica llamado estructura de qualia (EQ); en él se codifica una serie de informaciones sobre el referente del nombre 13 El tipo de contenidos de los que depende la aparición de los adjuntos excede del ámbito aspectual: tanto activamente como cuidadosamente se construyen con predicados agentivos y perfectivos, pero no coinciden en su selección (comprometerse admite ambos, abrir el frigorífico admite cui- dadosamente pero no activamente; y abrir la sesión ninguno de los dos). Su distribución, como la de las combinaciones recogidas en Bosque (dir) (2004), atiende a nociones semánticas más sutiles; así lo reclama también Bosque (2022) para explicar las restricciones de aparición de los predicados secundarios. Probablemente las informaciones relevantes están codificadas en la llamada Estructu- ra de Qualia de las palabras en el lexicón mental (cf. infra §3.2. en el texto). Esta misma intuición preside el análisis de De Miguel y Fernández Lagunilla (2004) sobre la distribución de predicados secundarios y modificación adverbial. 14 Y se inscribe en una línea reciente de revisión de la naturaleza de los adjuntos frente a los argu- mentos, por lo que su aportación al debate resulta actual y oportuna. Williams (2015) examina los criterios, semánticos y sintácticos, que sustentan la distinción entre adjunto y argumento en dife- rentes aproximaciones teóricas. Desde una perspectiva sintáctica formal, Gallar (2019) cuestiona la fundamentación de la distinción y la naturaleza configuracional de adjuntos frente a argumentos. La intervención de los adjuntos en la interpretación, tarea normalmente atribuida a los argumentos, constituye una cuestión compleja y permanece abierta. Algunos ejemplos, como los de Zato (2022), avalan precisamente la necesidad de revisión: como recuerda el autor, el cuantificador mucho des- encadena dos lecturas en los verbos de actividad, una de cantidad y otra de tiempo: Ana nadó mucho (la pasada semana) equivale a ‘Ana nadó {mucha cantidad de tiempo / muchas veces} (durante la semana pasada)’. Ahora bien, la interpretación de tiempo (‘muchas veces’) a menudo solo se ob- tiene en presencia del adjunto: Juan durmió mucho es solo ‘durmió mucha cantidad de tiempo’; en cambio, Juan durmió mucho en ese sofá es también ‘durmió muchas veces en ese sofá’. Luis comió mucho en ese bar o Penélope esperó mucho en esa estación son también polisémicos precisamente en presencia del adjunto. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 34 5. 01. 2023 07:29:04 35 en el mundo del tipo [qué es], [cómo es], [de qué está hecho], [de qué partes consta], [cuál es su función prototípica] y [cómo ha llegado a existir]. (iv) Las informaciones de (ii) y (iii) son rasgos subléxicos, de la palabra, y no del evento u objeto del mundo al que aluden, por lo que tienen consecuencias sintácticas. Así, piso y aula ‘son un’ [contenedor] y admiten por ello un predicado que exprese si su capacidad está saturada o no: el piso está {lleno/vacío}; el aula está {llena/vacía}; en cambio, en cuanto a ‘cuál es su función prototípica’, piso se define como [destinado a ser habitado] y aula como [destinada a la enseñanza]; por eso de piso puede pre- dicarse que está deshabitado y de aula no: *el aula está deshabitada; en cambio, aula permite predicados relativos al desempeño de la función docente (el aula está equipada con un cañón de proyección). (v) La interacción entre la información de la EE del verbo y la de la EQ de sus ar- gumentos se rige por los mecanismos de concordancia léxica, que generan los distintos significados verbales; en concreto, para las lecturas «literales» de los predicados se pre- supone que opera un mecanismo de selección y, para las «extendidas», un mecanismo de coacción (en el sentido propuesto en De Miguel y Batiukova 2017). (vi) Los adjuntos se predican del predicado compuesto por verbo y argumentos, materializando o explotando una fase o un fragmento de su contenido. Al hacerlo, la definición infraespecificada del verbo se especifica en uno u otro sentido. De ahí que la polisemia verbal se desvanezca en presencia de ciertos adjuntos. (vii) Algunos adjuntos, en cambio, pueden explotar distintos fragmentos del contenido verbal, por lo que su presencia no impide que el predicado siga siendo polisémico. Es lo que ocurre con en seguida y después de discutir con el director, que no desambiguan los ejemplos de (3) porque pueden predicarse tanto del punto en que se produce un evento de movimiento como del punto en que se alcanza un nuevo estado. 4 EL ANÁLISIS: LA FUNCIÓN DESAMBIGUADORA DE LOS ADJUNTOS En esta sección se aborda el análisis de los datos de (2), cuyos adjuntos parecen respon- sables de la materialización de uno u otro significado de un verbo por el que no están seleccionados, hecho en principio inesperado. En §4.1. se recoge la distinción clásica entre argumentos y adjuntos; en §4.2. se presentan algunos datos que desafían la distin- ción y en §4.3. se revisan con un enfoque centrado en la contribución informativa de los constituyentes; en §4.4. se explica la necesidad de los adjuntos en ciertas pasivas desde esta perspectiva informativa y en §4.5. se adopta la misma aproximación para analizar los ejemplos objeto de este estudio. 4.1 Argumentos frente a adjuntos: la naturaleza de la distinción Argumentos y adjuntos se distinguen, desde una perspectiva semántica, por su distin- ta contribución a la predicación, y, desde una perspectiva sintáctica, por su diferente ubicación en la estructura oracional. El primer sintagma preposicional en (5a-b) es un argumento y el segundo, un adjunto: Linguistica_2022_2_FINAL.indd 35 5. 01. 2023 07:29:04 36 (5) a. Julia aparca el coche *(en la calle) (en vacaciones). b. Luisa se preocupa *(por que sus hijos hagan deporte) (porque el ejercicio es importante para la salud). Desde la perspectiva semántica, los argumentos son constituyentes seleccionados por el verbo y, por tanto, su presencia es requerida para que la predicación esté com- pleta. Aparcar selecciona dos complementos, un complemento directo (el coche) y un complemento de régimen locativo (en la calle). Preocuparse selecciona un comple- mento de régimen (por que sus hijos hagan deporte). El asterisco delante del primer constituyente entre paréntesis en los ejemplos de (5) marca su obligatoriedad15. Los adjuntos, por su parte, se consideran tradicionalmente modificadores no selec- cionados por un predicado: no forman parte de la estructura argumental de los verbos. Por tanto, su presencia es opcional, como señalan los paréntesis en el segundo constitu- yente de los ejemplos de (5), y no es determinante para la interpretación. Desde la perspectiva sintáctica, los complementos ocupan presuntamente una po- sición interna al sintagma verbal. A esa estrecha relación estructural con el verbo se atribuye su influencia en el significado del predicado: así, mientras que aparcar el co- che tiene un sentido locativo y requiere un segundo complemento (en la calle), aparcar una ilusión carece de ese significado locativo y se comporta como bivalente. También el segundo complemento influye en el significado verbal: aparcar el coche en la calle implica ‘llevar a cabo el evento de aparcar al aire libre, en vez de en un lugar o recinto específicamente destinado a ello’, mientras que aparcar el coche {en la acera/en un paso de peatones}, aunque desde la perspectiva del mundo implique también aparcar al aire libre, significa ‘llevar a cabo un evento prohibido’, información derivada de los significados de acera y paso de peatones combinados con el de aparcar. Los adjuntos, en cambio, se añaden en posiciones externas al SV proyectado por el verbo y sus argumentos; esa posición periférica explica que se supriman con más facilidad, como se observa en (5); se muevan más libremente, según ilustran (6a) y (6b) frente a (6c) y (6d); permitan ser iterados, como en (7a) frente a (7b); y admitan ser el foco en una oración copulativa enfática, según muestran (8a) y (8b) frente a (8c) y (8d): (6) a. En vacaciones, Juan aparca en la calle. b. Porque el ejercicio es importante para la salud, Luisa se preocupa por que sus hijos hagan deporte. c. * En la calle, Juan aparca en vacaciones. d. * Por que sus hijos hagan deporte, Luisa se preocupa porque el ejercicio es importante para la salud. 15 Obligatoriedad relativa: de hecho, (5a), sin su segundo complemento, denota un evento que se repite y acaba por caracterizar al sujeto: Julia aparca el coche en vacaciones ‘Julia es la encargada de aparcar en vacaciones’. La falta del complemento de (5b) desencadena también en Luisa se preocupa porque el ejercicio es importante para la salud una lectura de evento que se repite y caracteriza: ‘Luisa es una persona que se preocupa de forma {genérica/habitual} por algo relacionado con el ejercicio, dado que el ejercicio es fundamental para la salud’. (Cf. infra §4.2. sobre la opcionalidad de los complementos). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 36 5. 01. 2023 07:29:05 37 (7) a. Juan aparca el coche en la calle (en Madrid) (en vacaciones). b. *Juan aparca el coche la bicicleta en la calle. (8) a. Si Juan aparca en la calle, es en vacaciones. b. Si Luisa se preocupa por que sus hijos hagan deporte es porque el ejercicio es importante para la salud. c. * Si Juan aparca en vacaciones, es en la calle. d. * Si Luisa se preocupa porque el ejercicio es importante para la salud, es por que sus hijos hagan deporte. La diferente naturaleza semántica y sintáctica atribuida a argumentos y adjuntos ha resultado muy productiva para el análisis de un conjunto interesante de hechos sin- tácticos16. Además, sobre ella se ha asentado un complejo entramado de conceptos y principios teóricos de notable repercusión para el estudio lingüístico17. Sin embargo, la naturaleza argumental o adjunta de un constituyente no siempre es fácil de establecer: las pruebas sintácticas no permiten discriminarlos de forma nítida en todos los contextos configuracionales; y desde la perspectiva semántica, la distin- ción se basa en una noción de selección léxico-semántica que algunos datos compro- meten. Me ocupo de ellos en la próxima sección. 4.2 Argumentos y adjuntos frente al concepto de selección La noción de selección que define a los argumentos frente a los adjuntos lleva apare- jada la de obligatoriedad, pero no solo es muy habitual que los complementos no sean obligatorios, sino que no es del todo infrecuente que los adjuntos sean necesarios. Así, mientras que en (9a) el complemento de pintar puede no materializarse y la oración es perfectamente interpretable y gramatical, en (9b) la presencia del adjunto es necesaria a efectos de la predicación: (9) a. Velázquez pintó (el cuadro de las Meninas) en la corte de Felipe IV. b. Isabel la Católica nació *(en Madrigal de las Altas Torres). 16 No me detendré en otras pruebas-diagnóstico, como la adición restringida o libre, la obligación de ser sustituidos o no por la proforma hacerlo en español o la prohibición de coordinar argumentos y adjuntos. Se recogen en los manuales clásicos de sintaxis (Hernanz y Brucart 1987, Di Tullio 2005) y en la gramática de la RAE/ASALE (2009). A menudo ofrecen resultados poco nítidos. Como se mencionó en la nota 14, Williams (2015) revisa de forma exhaustiva los criterios en los que se asienta la distinción. 17 La distinción entre argumentos y adjuntos –en algunas escuelas, actantes y circunstantes– sustenta la discriminación entre complementos de régimen y circunstanciales del análisis sintáctico tradi- cional; en torno a ella gira además un amplio conjunto de conceptos y presupuestos de la gramática generativa, desde las restricciones de subcategorización y de selección léxica de los primeros mo- delos hasta las nociones de estructura argumental, red temática, principio de proyección y criterio Θ, que inspiran los trabajos sobre la interfaz léxico-sintaxis en las últimas décadas del siglo XX. También la investigación semántico-léxica más reciente usa la distinción: por ejemplo, el modelo del LG (cf. De Miguel 2022b). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 37 5. 01. 2023 07:29:05 38 c. El hijo de la reina ha nacido (ahora mismo). d. (Ya) Han nacido las crías de la tortuga. e. Ha nacido un nuevo movimiento artístico (esta década). En realidad, los datos de (9) ilustran un comportamiento de complementos y adjun- tos no solo contradictorio con su definición como constituyentes obligatorios u opcio- nales sino, además, menos libre y más heterogéneo de lo deseable. Por un lado, la ausencia o presencia del complemento en (9a) no es irrelevante a efectos de la interpretación. El complemento no se materializa si su contenido se sobre- entiende porque forma parte de la propia definición del verbo: pintar es ‘crear pinturas’. Si no interesa especificar el contenido del complemento, este queda implícito; si su presencia es informativamente pertinente, se materializa18. En ausencia del comple- mento, pintar en (9a) denota la actividad imperfectiva de ‘crear pinturas’, para la que no es relevante explicitar el complemento; en presencia del complemento, el predicado denota el evento perfectivo de ‘crear una pintura específica’. Por otro lado, el verbo nacer requiere solo un argumento, el sujeto, y debería poder aparecer sin ningún otro constituyente, dado que no selecciona complemento y los adjuntos, por definición, son opcionales. Así es en (9c-e), pero no en (9b), donde la ausencia del adjunto deja la oración incompleta, hecho en principio sorprendente. La presencia necesaria de ciertos adjuntos en ciertos contextos plantea un problema adicional: no solo vulnera su supuesta opcionalidad, sino que introduce una distorsión más. En cuanto que no seleccionado por un predicado, la aparición del adjunto debería ser (además de opcional) irrestricta, pero no lo es: no cualquier adjunto aparece en cualquier contexto. En los análisis clásicos se considera que su aparición ha de ser «autorizada» por el predicado: desde esta perspectiva, tomar un aperitivo no acepta ser modificado por *abruptamente pero interrumpir el aperitivo sí. Se trata de una concepción de los adjuntos como modificadores que ha tenido amplio seguimiento en el ámbito del estudio aspectológico, donde se han distinguido habitualmente las clases aspectuales de predicados en función de los adjuntos que «autorizan»: un predicado durativo admite ser modificado por durante dos horas (Julia pintó durante dos horas), uno durativo con final por en dos horas (Julia pintó el cuadro en dos horas) y uno con final y sin duración por a las diez (Julia salió del ascensor a las diez). En suma, el que incluso cuando son opcionales, los adjuntos tengan restringida su aparición a ciertos contextos, es un hecho que necesita explicación. Y esta se complica aún más por el hecho de que es muy frecuente que un mismo verbo acepte ser modificado por adjuntos semánticamente contradictorios; así, ocultarse admite adjuntos durativos con final (el sol se ocultó en dos horas ‘el sol tardó dos horas en pasar a estar oculto’), durativos sin final (el sol se ocultó durante dos horas ‘el sol 18 Los diccionarios recogen esta naturaleza dual del verbo, en función de su mayor o especificación, con la conocida fórmula «úsase también como intransitivo», con la que se indica que el verbo se- lecciona por definición un complemento (es, pues, transitivo) pero no siempre lo explicita (y, por tanto, a veces tiene un uso intransitivo). Para la distinción teórica entre argumentos que se expresan o que se quedan sin materializar explícitamente, cf. Williams (2015). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 38 5. 01. 2023 07:29:05 39 se mantuvo oculto dos horas’) y con final puntuales (el sol se ocultó a las diez ‘el sol pasó a estar oculto en un determinado punto del tiempo’). Lo mismo pasa con otros muchos verbos: {el agua hirvió/el péndulo osciló} {en diez minutos/durante dos ho- ras/a la diez}. Si los adjuntos se consideran modificadores autorizados por el predi- cado, no se explica por qué un mismo predicado admite ser modificado por adjuntos no compatibles. Existen dos opciones para explicar este comportamiento, incómodo pero muy habitual: (a) presuponer la existencia de verbos homónimos (ocultarse1, ocultarse2 y ocul- tarse3; hervir1, hervir2 y hervir3; oscilar1, oscilar2 y oscilar3), con distinto significa- do y diferentes restricciones de selección. Ahora bien, son muchos los verbos que pueden coaparecer con adjuntos que se oponen o contradicen –entre otros, también, abandonar, salir, regresar y volver en los ejemplos de (2), y los otros predicados polisémicos que hemos citado a lo largo del trabajo, como ver el colegio {desde el autobús / por dentro} o perder el avión {en un punto de su recorrido / por no encon- trar la tarjeta de embarque}–. Esta explicación implica una sobrecarga inasumible en el lexicón mental. (b) considerar que los verbos no se recogen en el lexicón mental como homónimos con diferentes entradas sino como una única entrada poco especificada y, por eso, acep- tan modificaciones adverbiales que se ligan a diferentes significados potenciales. En realidad, esto es lo que voy a proponer que ocurre, como después se verá, pero no en los términos de la concepción clásica, para la que los adjuntos son modificado- res autorizados por el predicado; ello requiere asumir que un verbo ambiguo autoriza «indistintamente» adjuntos «distintos», lo que resulta coherente con la idea de que los adjuntos no se seleccionan y su aparición es libre, pero plantea dos problemas: uno em- pírico, porque los datos indican que la presencia de un adjunto no parece libre ni irres- tricta. Y otro teórico, porque asumir que los adjuntos aparecen previa autorización del verbo obliga a proponer dos procedimientos de autorización; uno de selección cuando el verbo es monosémico (odió las acelgas {durante años/*a las diez /*en dos horas}) y otro de distribución libre, aleatoria, cuando el verbo es polisémico (ocultarse el sol {en dos horas/a las diez/durante dos horas}). La opción (a) implica una sobrecarga en el volumen del lexicón mental y la opción (b) una duplicación de los mecanismos y una «sobregeneración»: suponer irrestricta la distribución de (algunos) adjuntos implica legitimar combinaciones de predicado y adjunto que no existen en la lengua real. Todo ello complica más allá de lo razonable la explicación de cómo se construye el significado en el lexicón mental. Habrá que buscar una explicación alternativa que dé cuenta unificadamente de la selección que opera entre un predicado y un adjunto sin necesidad de multiplicar las unidades léxicas ni los procedimientos en función de si el verbo es monosémico o polisémico. Dado que no resulta factible prever qué adjunto va a ser seleccionado por un predicado polisémico, la explicación no puede girar en torno a una presunta selec- ción por parte del predicado. Antes al contrario, el que tres adjuntos aspectualmente contradictorios puedan coaparecer en una misma combinación polisémica de verbo y argumento (y la aparición de uno u otro desambigüe la expresión) sugiere que el Linguistica_2022_2_FINAL.indd 39 5. 01. 2023 07:29:05 40 papel del adjunto no es el de un mero «modificador»: de hecho, de su presencia de- pende que ocultarse materialice un significado de proceso que termina en un cambio de estado (focalizado por en dos horas), otro de cambio en un punto (enfocado por a las diez) y otro de estado subsiguiente (del que se predica durante dos horas). Es decir, sabemos que ocultarse constituye un evento complejo, porque cada adjunto selecciona un subevento de su EE y, al hacerlo, lo visualiza. El adjunto especifica así el predicado en uno u otro sentido: lo desambigua. Si, dado un adjunto X, es factible predecir el tipo de contenido verbal del que se va a predicar, pero dado un predicado Y no es posible prever qué adjunto lo puede acompañar, resulta evidente que es el adjunto el elemento seleccionador del evento verbal; en caso de que el verbo sea polisémico, selecciona uno de sus distintos contenidos potenciales. Lo interesante de esta propuesta es que permite explicar igualmente la selección que se da en los pre- dicados monosémicos: la única diferencia es que el adjunto con ellos concuerda con un único contenido y por tanto no lleva a cabo una labor de desambiguación. Estos casos son muy escasos. En los ejemplos con ocultarse, hervir y oscilar que han ilustrado la elección por parte de los adjuntos de fragmentos del significado del verbo, los contenidos seleccionados son subeventos, pero también se ligan contenidos de otra naturaleza (cf. infra §4.5.). En conclusión, los adjuntos, en cuanto que predicados de fragmentos de contenido de la definición infraespecificada de los verbos, desempeñan un papel determinante en el proceso de visualización de uno u otro significado verbal. Su presencia desambigua el significado del verbo en contextos polisémicos, al seleccionar uno u otro de los sen- tidos potenciales. Así concebido el proceso, se explica por qué un mismo verbo puede combinarse con adjuntos contradictorios: porque es el propio adjunto el constituyente que selecciona y visualiza uno u otro contenido del predicado seleccionado. 4.3 Los adjuntos y su contribución informativa a la predicación En este apartado se revisan algunos datos que cuestionan la obligatoriedad u opciona- lidad de argumentos y adjuntos, desde un enfoque nuevo que toma en cuenta la apor- tación de información de cada constituyente a la predicación general. La propuesta de análisis vincula la aceptabilidad y la interpretación de una oración a razones de tipo informativo, en un sentido de la palabra informativo que no remite al ámbito de la pragmática o la comunicación, sino al de la construcción del significado léxico en la sintaxis, y ofrece una explicación unificada para la opcionalidad del complemento y la obligatoriedad del adjunto. Desde esta perspectiva, la aceptabilidad y la interpretación de las expresiones de (9) se atribuye a la información contenida en sus palabras y a cómo de informativa resulta su combinación. Como vimos en §3.1., la hipótesis de este trabajo presupone que, si los rasgos de las palabras en combinación concuerdan, la expresión resultante es legítima, como en (10a); si no concuerdan, la combinación fracasa, como en (10b); y si la concordancia de los rasgos entre predicado y argumento es plena se provoca una redundancia y, en consecuencia, una expresión informativamente no relevante, que se evita, como en (10c): Linguistica_2022_2_FINAL.indd 40 5. 01. 2023 07:29:05 41 (10) a. Juan ha comido un bocadillo / Julia pinta óleos / Un ácaro desconocido le ha provocado la alergia. b. Juan ha comido (*un cuadro) / María pinta (*alergias) / #El cuadro está provocando muchas alergias19. c. Juan ha comido (*una comida) / Julia pintó (*pinturas). d. *Un alérgeno provocó la alergia. El complemento en los ejemplos de (10c) no aporta información al contenido verbal por lo que su presencia es redundante; de ahí que permanezca implícito, a menos que su contenido se especifique y pase a ser informativo, como en (11a-b). En (10d), el sujeto es redundante con el predicado: predicar de un alérgeno que provoca una alergia es no decir nada que no esté ya contenido en la propia palabra alérgeno20; por tanto, la oración no recibe una interpretación a menos que su sujeto o su complemento se espe- cifiquen, de forma que resulte informativamente relevante, como en (11c): (11) a. Juan ha comido una comida preparada por su primo. b. Julia pinta pinturas al óleo. c. Un alérgeno desconocido provocó la alergia. / El alérgeno provocó una alergia inesperada. Los datos de (10) y (11) son especialmente interesantes por dos razones. Por un lado, relevan a la sintaxis de la tarea de determinar en exclusiva la idoneidad de una construcción: al derivar hacia la información contenida en las palabras la adecuación o inadecuación de una expresión, la diferente naturaleza categorial de argumentos y adjuntos no es esencial a efectos de su obligatoriedad u opcionalidad; unos y otros comparten su influencia en la predicación. Por otro, la propuesta de que argumentos y adjuntos verbales son igualmente relevantes desde la perspectiva informativa aquí adoptada se puede aplicar a otro tipo de predicados, lo que le añade interés21. En efecto, los nombres también seleccionan complementos, opcionales por lo gene- ral –Julia es profesora (de química)– y obligatorios en ocasiones –Julia es la defensora *(del universitario)–; y por supuesto admiten adjuntos, de aparición libre en principio –Julia es profesora (de química) (desde hace años)–. No obstante, contrastes como el de (12) cuestionan de nuevo la distinción entre los constituyentes que acompañan al 19 El símbolo de sostenido indica que no se descarta que en determinado contexto la oración pueda in- terpretarse, entendiendo que bien el objeto cuadro, bien su contenido, provoca en el experimentador una reacción física o psicológica. 20 De acuerdo con la definición académica, «sustancia antigénica que induce una reacción alérgica en un organismo» (https://dle.rae.es/al%C3%A9rgeno). 21 Los conceptos de argumento y adjunto tienen que ver con la noción semántica de predicado, que no se circunscribe al verbo. Hay otras palabras predicativas (adjetivos y nombres), que también seleccionan argumentos y pueden coaparecer con adjuntos. En este trabajo, los términos argumento y adjunto se han utilizado hasta ahora con el sentido de ‘argumentos y adjuntos verbales’ pero debe tenerse en cuenta que no son constituyentes que acompañen exclusivamente a los verbos. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 41 5. 01. 2023 07:29:05 42 nombre en términos de pertenencia o no a su estructura argumental, y avalan en cambio una explicación basada en su contribución a la predicación. Los nombres relacionales padre e hijo seleccionan dos argumentos: X (sujeto) e Y (complemento), entre los que se establece una relación simétrica (si X es hijo de Y, Y es padre de X, y viceversa). A pesar de su semejanza argumental y su mutua impli- cación, solo hijo requiere materializar sus dos argumentos, como indica el asterisco de (12a). Padre, en cambio, permite que el complemento quede implícito, como en (12b): (12) a. Juan es hijo *(de Julia). b. Juan es padre (de Julia). c. Juan es un hijo muy atento a las necesidades de sus padres. d. Juan es un padre *(muy preocupado por sus hijos). La diferencia entre (12a) y (12b) no parece tener explicación sintáctica o semán- tica inmediata, pero sí en los términos informativos propuestos para (9) y (10). El contenido relacional de hijo exige, en efecto, que aparezca el complemento en (12a). En cambio, padre tiene, aparte del significado relacional (que exige la presencia del complemento), otro de propiedad, que predica que ‘el sujeto ha alcanzado la con- dición de la paternidad’ y no es redundante con la definición de [ser humano]; por eso, en (12b) es suficiente para predicar un contenido informativamente relevante. El complemento Y no aparece porque el nombre padre no expresa una relación entre Y y el sujeto X. El nombre relacional hijo carece de la posibilidad de predicar una propiedad del sujeto en (12a): la información sobre la condición de ser [hijo] está implícita en la propia definición de Juan; todo ser humano tiene la condición de [hijo] y explicitarlo resulta redundante, a menos que se especifique su contenido, por ejemplo, mencionan- do un [tipo de hijo], como en (12c). Cuando padre no predica una propiedad, sino que especifica el tipo al que pertenece el sujeto, se comporta como hijo en (12c) y también requiere una especificación adicional, según ilustra (12d). La propuesta de atribuir la obligatoriedad u opcionalidad de un argumento a su ca- pacidad de aportar contenido relevante para la predicación equipara los argumentos y los adjuntos y resta importancia tanto al lugar que ocupan unos y otros en la estructura oracional como a su diferente condición semántica (de constituyentes seleccionados o libres). Dedico §§4.4 y 4.5. a argumentar cómo un análisis basado en la información puede explicar la distribución de los constituyentes en la pasiva y el comportamiento de los adjuntos en los datos revisados a lo largo del trabajo. 4.4 Las pasivas como predicaciones informativamente relevantes Entre los problemas teóricos que cuestionan típicamente la distinción entre argumen- tos y adjuntos en términos de su selección, se encuentra el del conflictivo estatus del llamado argumento agente de la pasiva, que a veces es obligatorio –(13a)–, a veces no –(13b)–, y a veces es intercambiable por un adjunto –(13c)–: Linguistica_2022_2_FINAL.indd 42 5. 01. 2023 07:29:05 43 (13) a. Este cuadro fue pintado *(por Velázquez). b. Este cuadro fue subastado (por su dueño). c. Este cuadro fue pintado {al óleo / en 1616 / para agradar al rey}. d. La alergia fue provocada *(por la picadura de un mosquito). e. El incendio fue provocado. La sintaxis no ha conseguido explicar por qué la pasiva con subastar está completa solo con el argumento sujeto, sin más argumentos ni adjuntos, y en cambio con pintar requiere otro constituyente aparte del sujeto, pero no forzosamente un argumento22. Los hechos mencionados encuentran explicación en términos de los procesos de concordancia léxica aquí propuestos: pintar y cuadro [objeto que pasa a existir a tra- vés del evento de pintar] forman una concordancia léxica plena; son, por tanto, re- dundantes: de el cuadro de Velázquez se recupera ‘el cuadro que Velázquez pintó’ y de Velázquez pintó mucho, ‘Velázquez pintó muchos cuadros’. Predicar de un cuadro que ha sido pintado no es, pues, informativamente relevante, a menos que aparezca un constituyente adicional, sea argumento –(13a)– sea adjunto –(13c)–, que especifique la predicación y la vuelva informativa. Por su parte, cuadro, como hipónimo de [objeto], concuerda con subastar, aunque no plenamente: en su definición no se incluye espe- cíficamente que la finalidad del objeto llamado cuadro sea [ser subastado]: por tanto, (13b) es una combinación legítima y no redundante; es informativamente relevante sin necesidad de que el contexto la complete, por medio de ningún argumento ni adjunto. El ejemplo de (13d) incluye de nuevo una pasiva redundante en ausencia de una especificación adicional: predicar de una alergia que fue provocada no es informativa- mente relevante, por lo que se requiere un constituyente cuya presencia contribuya de manera fundamental a la predicación. En cambio, la pasiva de (13e), formada con el mismo verbo provocar, no exige ningún otro constituyente, argumento ni adjunto. La explicación se encuentra en el sujeto del que se predica: a diferencia de lo argumentado para alergia, el nombre incendio no es redundante con provocar. Con independencia de 22 En las primeras explicaciones dentro del modelo generativo, el agente de la pasiva es un argumento seleccionado por el verbo, que se materializa en un sintagma preposicional con la preposición por. Dado que a menudo no se expresa, se considera un argumento opcional. Ahora bien, este análisis no explica por qué en ocasiones su materialización es obligatoria y, sobre todo, por qué su obliga- toriedad se ve cancelada si aparece otro constituyente, por ejemplo, un adjunto como los de (13c). El hecho, en principio sorprendente, fue inicialmente señalado por Grimshaw y Vikner en un tra- bajo de 1989 –publicado más tarde como Grimshaw y Vikner 1993– y llevó a Grimshaw (1990) a atribuir una doble naturaleza al sintagma preposicional con por de la pasiva, al que definió como un argumento-adjunto. Williams (2015) retoma la cuestión de la obligatoriedad u opcionalidad del sintagma-por y analiza la presencia en las pasivas de ciertos adjuntos causales, a los que denomi- na reason clauses (‘cláusulas que explican la razón por la que tiene lugar el evento’). Desde una perspectiva léxico-semántica, en De Miguel (2004a) se propone que la ausencia o presencia del sintagma-por en la pasiva deriva de la información contenida en la EE del verbo y la EQ de sus argumentos. La propuesta se ha ampliado en trabajos posteriores de la autora, en los que la presen- cia de un adjunto en lugar del sintagma-por se explica en los mismos términos: entre otros, en De Miguel (2008, 2009 y 2022b). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 43 5. 01. 2023 07:29:05 44 que en el mundo todos los incendios son provocados, la definición del nombre incendio en español distingue entre incendios accidentales (espontáneamente producidos por una causa natural o inevitable, no por descuido o intención) e incendios provocados (que implican intencionalidad u omisión de normas de cuidado básico, y son delic- tivos). Sujeto y predicado en (13d) son compatibles pero redundantes; en (13e) son compatibles y suficientes. El análisis descrito, centrado en los contenidos que aportan los constituyentes del predicado –codificados en la EQ de sus nombres–, permite explicar el comportamiento de la pasiva respecto de la obligatoriedad del llamado sintagma-por y su posible inter- cambiabilidad por un adjunto, pero no solo. En §4.5. se revisan otros contextos en los que los adjuntos desencadenan diversos contenidos potencialmente incluidos en la defi- nición del verbo, a la manera en que se supone que operan los argumentos; se explican también en términos de concordancia de rasgos sub-léxicos. 4.5 Los adjuntos como predicados que seleccionan contenidos de la EE y de la EQ Según lo propuesto a lo largo de §4, los adjuntos coinciden con los argumentos en que los rasgos subléxicos de las palabras que los conforman establecen concordancias lé- xicas que exigen, legitiman o descartan su aparición en ciertos contextos. Su presencia contribuye de manera fundamental a la predicación: así, la diferencia aspectual entre imperfectivo y perfectivo, atribuida tradicionalmente a la presencia de un complemen- to –andar vs. andar diez kilómetros– se obtiene igualmente con un adjunto –andar vs. andar hasta la valla–, lo que implica que los adjuntos materializan fragmentos de la EE de los verbos al igual que los argumentos. Asimismo, los adjuntos pueden modificar la interpretación del evento en función de contenidos no aspectuales que seleccionan en el nombre del que se predican. En ver el colegio desde el autobús el adjunto predica la visión de un [objeto] desde fuera y describe un evento puntual; en ver el colegio por dentro el evento es durativo porque el adjunto selecciona el contenido de [estructura interna] codificado en la EQ del nombre colegio. Los distintos adjuntos de abandonar en Mi abuelo abandonó el cole- gio {a una edad temprana/por la ventana} seleccionan respectivamente en colegio sus rasgos de [institución educativa] y [edificio] y desencadenan dos sentidos en el verbo: ‘dejar de formar parte de la institución’ y ‘pasar a estar fuera del edificio’. El adjunto en perder el avión en un punto de su recorrido selecciona el sentido [objeto que describe una trayectoria] y denota un evento dinámico y puntual; en cambio, el de perder el avión por no encontrar la tarjeta de embarque expresa la razón por la que se alcanza un estado durativo, el de no estar en el avión, no ser parte del pasaje. En los mismos términos de concordancia o redundancia de los rasgos sub-léxicos de las palabras se puede explicar el heterogéneo comportamiento mostrado por el adjunto combinado con nacer: predicar de un personaje histórico (Isabel la Católica) que nació es redundante, por lo que el adjunto es necesario en (9b). En cambio, predicar de suje- tos como el hijo de la reina, las crías de la tortuga o un nuevo movimiento artístico que han pasado a existir (han nacido) es informativamente relevante; por tanto, (9c-e) son suficientemente predicativos y el adjunto en estos casos resulta opcional. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 44 5. 01. 2023 07:29:05 45 Como vimos en §4.3., la información aportada por hijo es redundante con un sujeto [ser humano], por lo que el predicado requiere un complemento para ser informativa- mente relevante. En cambio, padre puede prescindir del complemento en un significa- do no redundante con un sujeto [ser humano], del que carece hijo. Una vez asumido que tanto los argumentos (seleccionados) como los adjuntos (se- leccionadores) son constituyentes que mantienen relaciones de concordancia léxica que legitiman sus combinaciones con los predicados, retomamos los ejemplos de (2); como se adelantó, el hecho de que los adjuntos (causales) que los desambiguan sean categorial y semánticamente idénticos, avala la conveniencia de un análisis basado en los contenidos internos de las palabras con capacidad para legitimar combinaciones o descartarlas: los rasgos sub-léxicos codificados en la EQ de las palabras que constitu- yen el adjunto y el predicado. Este es el análisis que se propone: los verbos abandonar, salir, regresar y volver se definen como eventos complejos [logro ● estado], con un subevento inicial de cambio de estado y un estado subsiguiente23. Por su parte, banco y piso son nombres de objeto que contienen en su definición información sobre la actividad prototípica a la que se destinan: ([edificio [destinado a la actividad de realizar operaciones financieras]]) y ([edificio [destinado a ser habitado como vivienda]]). El adjunto porque tenía que cambiar el tique de aparcamiento en (2a) describe la razón por la que ocurre el evento denotado por los predicados verbales abandonar el banco y salir del banco; selecciona el subevento de [logro] del verbo, el movimiento puntual que provoca que el sujeto pase de estar en el edificio a estar fuera de él, en un lugar donde se puede aparcar y, por tanto, cambiar el tique del aparcamiento. Por su parte, el adjunto porque le afectaron los recortes en la plantilla describe la razón por la que tiene lugar el evento denotado por los predicados verbales en (2b): abandonar el banco y salir del banco; selecciona el subevento de [estado] del verbo, en el que se encuentra el sujeto una vez producido el cambio: ya no está desarrollando la actividad que se lleva típicamente a cabo en el edificio, puesto que ya no forma parte de la plantilla del banco, cuyo recorte le ha afectado24. El adjunto porque se había olvidado allí el móvil describe en (2c) la razón por la que ocurre el evento denotado por {regresar/volver} al piso; selecciona el subevento de [logro] del verbo, el movimiento puntual que provoca que el sujeto pase de estar fuera del edificio a estar dentro, en un lugar donde se puede dejar olvidado un móvil. 23 Logro es la traducción habitual para achievement, un evento puntual de cambio de estado según la clasificación tradicional de Vendler (1967). El símbolo «●» constituye un operador lógico que sirve para construir tipos complejos ([a ● b]) a partir de tipos simples ([a] y [b]); con él se representa for- malmente que una palabra se compone de dos o más tipos en su definición, esto es, que constituye un producto cartesiano (x,y) entre los tipos que la componen (Pustejovsky 1995). En el caso que nos ocupa, los verbos descritos son logros y son estados de manera simultánea o distributivamente. 24 La propuesta de que el adjunto concuerda con el predicado principal desencadenando su significado se ve avalada por el hecho de que, al cambiar el adjunto, cambia la interpretación: el sujeto en Julia {abandonó el banco/salió del banco} porque cada vez le cobraban más comisiones ha dejado de desarrollar una actividad prototípica pero, en este caso, como cliente, no como empleado. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 45 5. 01. 2023 07:29:05 46 Finalmente, el adjunto porque no era feliz en la residencia universitaria describe en (2d) la razón por la que ocurre el evento denotado por los predicados regresar/volver al piso; selecciona el subevento de [estado] del verbo, en el que se encuentra el sujeto una vez producido el cambio: desarrolla la actividad prototípica en el edificio, es su habitante, puesto que no quiere habitar en una residencia para universitarios. En suma, esta propuesta extiende los procesos de concordancia léxica fuera del ámbito del predicado y sus argumentos: en los ejemplos analizados, los rasgos de las palabras de los adjuntos (aparcamiento, plantilla, móvil, residencia) son fundamen- tales para desencadenar uno u otro significado y desambiguar el predicado verbal. Formulado para verbos de movimiento polisémicos, el análisis se puede aplicar mu- tatis mutandis a predicados con otras clases de verbos, que se desambiguan igual- mente por la intervención del adjunto, como ver el colegio {desde el autobús / por dentro} o perder el avión {en un punto de su recorrido / por no encontrar la tarjeta de embarque}. 5 CONCLUSIONES Y CUESTIONES PENDIENTES La concepción aquí asumida de los adjuntos como predicados que seleccionan con- tenidos del predicado principal permite dar cuenta de hechos problemáticos para un análisis que otorgue al adjunto la condición de constituyente no seleccionado. Entre otros: (a) la necesidad de un constituyente en pasivas como *este cuadro fue pintado, sea un argumento (por Velázquez), sea un adjunto (en 1616); (b) la posibilidad de cier- tos predicados (como ocultarse el sol) de coaparecer con adjuntos aspectuales semán- ticamente contradictorios (como en dos horas, durante dos horas y a las diez); o (c) la desambiguación de ciertos predicados polisémicos en presencia de un adjunto (como ver el colegio {desde el autobús / por dentro}). Los fenómenos en (a-c) no se han analizado, hasta donde yo sé, de forma conjunta, pero pueden deducirse de la hipótesis general de que una secuencia cuyas palabras concuerdan es legítima excepto si la concordancia es plena, es decir, si es redundante: en ese caso no hay predicación y la expresión es informativamente no relevante. Esta explicación da cuenta igualmente de la opcionalidad de ciertos complementos –como el de pintar (pinturas)– y de la obligatoriedad de ciertos adjuntos –como el de Isabel la Católica nació *(en Madrigal de las Altas Torres)–, y resta importancia por tanto a la diferente naturaleza categorial de argumentos y adjuntos, que se comportan a efectos informativos de manera idéntica. Asimismo, los datos aquí examinados indican que los análisis sintácticos tienen en cuenta rasgos de la definición de las palabras que van más allá de las informacio- nes aspectuales. La diferencia de gramaticalidad entre predicar de este cuadro que fue pintado o que fue subastado, predicar ser provocado de la alergia o de el incendio, o predicar nació de Isabel la Católica o de un nuevo movimiento artístico exige recurrir a rasgos que codifican qué tipo de entidad es el sujeto o cómo pasa a existir, recogidos presuntamente en la EQ. Los contextos en que los rasgos del verbo y sus argumentos son redundantes (las pinturas se pintan, las alergias se provocan, los personajes históri- cos evidentemente nacieron…) exigen un adjunto que especifique la predicación. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 46 5. 01. 2023 07:29:05 47 Que los adjuntos desambigüen unas veces, como en (2), y especifiquen otras, como en (9b) o (13c), les confiere un estatus que resta interés a su discriminación respecto de los argumentos (cf. De Miguel 2022b). Las fronteras que ahora conven- dría delimitar son las que los separan de otros predicados, como los predicativos y los atributos; de hecho, es muy frecuente que un mismo predicado, como muy bien, pueda analizarse como atributo –(14a)–, como adjunto de modo –(14b)– y como pre- dicado secundario –(14c)–: (14) a. La paciente está muy bien. b. La doctora habla muy bien. c. Isabel se fue de la consulta muy bien. La delimitación entre predicado secundario y adjunto es, en ocasiones, muy com- pleja, sobre todo en los casos en que el estado en que se encuentra el sujeto influye en cómo se desarrolla el evento, como en Julio respira fatigado (‘respira y está fatigado mientras respira’ / ‘respira de manera fatigada’) (cf. De Miguel y Fernández Lagunilla 2004). Se trata esta de una cuestión que puede revisarse ahora a la luz del análisis aquí defendido para los adjuntos en general. Por otra parte, la presencia de un adjunto puede desambiguar oraciones como Julio volvió a fumar: en una de sus interpretaciones, volvió es un verbo predicativo y a fumar es un complemento que expresa el objeto del movimiento descrito (‘regresó para fumar’) (cf. RAE/ASALE 2009, §46.8); en la otra lectura, volvió es un auxiliar de perífrasis que predica la repetición del predicado principal fumar (‘fumó de nue- vo’). En cambio, si aparece un adjunto como nada más irse, la lectura de volver es solo predicativa (‘regresó para fumar cuando casi acababa de irse’) y con nada más dejarlo la lectura es solo la de auxiliar de perífrasis (‘fumó de nuevo cuando casi acababa de abandonar el hábito’), por razones relacionadas con lo que significa nada más irse y nada más dejarlo. Nada más irse enfoca el [logro], o punto en que se pro- duce el evento de movimiento denotado por volver en su uso predicativo, movimiento que describe el sujeto con el objetivo de llevar a cabo el evento de fumar. Nada más dejarlo selecciona una lectura de [estado] en el sujeto que, cuando ya no era fuma- dor, retomó el hábito, interpretación asociada al sentido de repetición que expresa la perífrasis con volver. Las interacciones entre la carga predicativa del verbo, vaciado en el contexto perifrástico, y la aportación del adjunto a la predicación constituyen, pues, otra área de interés pendiente de investigación en relación con la hipótesis de este trabajo. En definitiva, el comportamiento de los adjuntos en los datos examinados invita a investigar la colaborativa manera en que los constituyentes de un predicado se repar- ten la tarea de predicar: se ha señalado a menudo la influencia del complemento en la predicación verbal; corresponde ahora reconocer el papel del adjunto en la carga pre- dicativa del verbo, cuestión no banal que avala una concepción de la construcción del significado de la predicación más inclusiva que la que se circunscribe al ámbito de la estructura argumental. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 47 5. 01. 2023 07:29:05 48 Referencias bibliográficas BATIUKOVA, Olga/Elena DE MIGUEL (2020) «Multilingual Electronic Dictionary of Motion Verbs (DICEMTO)». En: Ma. J. Domínguez Vázquez/M. Mirazo Bal- sa/C. Valcárcel Riveiro (eds), Studies on Multilingual Lexicography. Lexicographi- ca 157. Número monográfico, 67-91. BOSQUE, Ignacio (2022) «Event-related states in secondary predication». Lingüística. Revista de Estudos Linguísticos da Universidade do Porto, en prensa. BOSQUE, Ignacio (dir) (2004) REDES. Diccionario combinatorio del español con- temporáneo. Madrid: SM. DE MIGUEL, Elena (2004a) «La formación de pasivas en español. Análisis en términos de la estructura de qualia y la estructura eventiva». Verba Hispanica XII, 107-129. DE MIGUEL, Elena (2004b) «Qué significan aspectualmente algunos verbos y qué pueden llegar a significar». En: J. L. Cifuentes/C. Marimón (eds), Estudios de Lin- güística: el verbo. ELUA, número monográfico, 167-206. DE MIGUEL, Elena (2008) «Construcciones con verbos de apoyo en español. De cómo entran los nombres en la órbita de los verbos». En: I. O. Moreno/M. Casado Velarde/R. González Ruiz (eds), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. http://www.unav.es/linguis/simposiosel/actas/. DE MIGUEL, Elena (2009) «La teoría del lexicón generativo». En: E. De Miguel (ed), (2009) Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel, 336-368. DE MIGUEL, Elena (2011) «En qué consiste ser verbo de apoyo». En: Ma. V. Escan- dell/M. Leonetti/ C. Sánchez López (eds), 60 problemas de gramática (dedicados a Ignacio Bosque). Madrid: Akal, 139-146. DE MIGUEL, Elena (2015) «Lexical Agreement Processes: On the Construction of Verbal Aspect». En: J. L. Cifuentes Honrubia/E. Barrajón/S. Rodríguez Rosique (eds), Verbal Classes and Aspect. Amsterdam: John Benjamins, 131-152. DE MIGUEL, Elena (2019) «La recategorización léxica, Nombres colectivos y nom- bres recategorizados como colectivos». Revista Signos. Estudios de lingüística 52/100, 531-559. DE MIGUEL, Elena (2022a) «Relaciones entre el léxico y la sintaxis: la ruptura de los límites entre las categorías gramaticales». En: Ma. Martínez-Atienza (ed), En torno a la delimitación de determinadas categorías lingüísticas. Berlín/Boston: De Gruyter, 9-45. DE MIGUEL, Elena (2022b) «Léxico y sintaxis». En: G. Rojo/Ma V. Vázquez Ro- zas/R. Torres-Cacoullos (eds), (en prensa) Sintaxis del español. Londres/Nueva York: Routledge. DE MIGUEL, Elena/Olga BATIUKOVA (2017) «Compositional mechanisms in a ge- nerative model of the lexicon». En: S. Torner/E. Bernal (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spanish. Theoretical, Lexicographical and Applied Perspectives. Londres/Nueva York: Routledge, 92-113. DE MIGUEL, Elena/Marina FERNÁNDEZ LAGUNILLA (2004) «Un enfoque sube- ventivo de la relación entre predicados secundarios y adverbios de manera». Revue Romane 39/1, 24-44. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 48 5. 01. 2023 07:29:05 49 DE MIGUEL, Elena/Marina FERNÁNDEZ LAGUNILLA (2007) «La naturaleza lé- xica del aspecto composicional». En: P. Cano et al. (eds), Actas del VI Congreso de Lingüística General 2004. Vol. II, tomo I. Madrid: Arco/Libros-Universidad de Santiago de Compostela, 1767-1778. DI TULLIO, Ángela (22007 [2005]) Manual de gramática del español. Buenos Aires: La isla de la luna. GALLAR, Carmen (2017) Adjuntos: ampliación del dominio local y formación de ca- denas. Una propuesta basada en el «Movimiento Lateral». Tesis Doctoral. Ma- drid: Universidad Complutense de Madrid. https://produccioncientifica.ucm.es/ investigadores/163651/tesis. GRIMSHAW, Jane (1990) Argument Structure. Cambridge, Mass.: MIT Press. GRIMSHAW, Jane/Sten VIKNER (1993) «Obligatory adjuncts and the structure of events». En: E. Reuland/W. Abraham (eds), Knowledge and language. Vol. II: Le- xical and conceptual structure. Dordrecht: Kluwer, 145-159. HERNANZ, Maria Lluïsa/José María BRUCART (1987) La sintaxis. Barcelona: Crítica. LIZÁRRAGA NAVARRO, Glenda Z./ Armando MORA-BUSTOS (2015) «Estructura gramatical de los adjuntos». Estudios de lingüística aplicada 61. https://ela.enallt. unam.mx/index.php/ela/article/view/157/498. LÓPEZ SÁNCHEZ, José Antonio (2016) Definición subléxica del verbo perder: un estudio de sus combinaciones. TFM. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. https://libros.uam.es/tfm/catalog/download/620/1186/969?inline=1. LUO, Ying (2020) Los verbos de desplazamiento en el lexicón generativo chino y español: un estudio de la polisemia. Shanghái: Shangai Foreign Language Education Press. MARTÍNEZ-ATIENZA, María (2021) Entre el léxico y la sintaxis: las fases de los eventos. Berna: Peter Lang. PUSTEJOVSKY, James (1991) «The Syntax of Event Structure». En: B. Levin/S. Pinker (eds), Lexical and Conceptual Structure. Oxford: Blackwell, 47-81. PUSTEJOVSKY, James (1995) The Generative Lexicon. Cambridge, Mass.: MIT Press. PUSTEJOVSKY, James (2006) «Type Theory and Lexical Decomposition». Jour- nal of Cognitive Science 7/1, 39-76. https://www.researchgate.net/publica- tion/228616762_ Type_Theory_and_Lexical_Decomposition. PUSTEJOVSKY, James (2011) «Coercion in a General Theory of Argument Selec- tion». Linguistics 49/6, 1401-1431. PUSTEJOVSKY, James/Joshi ARAVIND (2017) «Lexical Factorization and Syntactic Behavior». LiLT 15 /1, 1-22. PUSTEJOVSKY, James/Olga BATIUKOVA (2019) Lexicon. Cambridge: Cambridge University Press. RAE/ASALE (2006) Diccionario esencial de la lengua española. https://www.rae.es/ desen/. RAE/ASALE (2014 [2020]) Diccionario de la lengua española. Versión electrónica 23.4. http://dle.rae.es/. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 49 5. 01. 2023 07:29:05 50 RAE y ASALE (2009) Nueva gramática de la lengua española. Sintaxis II. Madrid: Espasa. https://www.rae.es/recursos/gramatica/nueva-gramatica. VENDLER, Zeno (1967) Linguistics in Philosophy. Ithaca: Cornell University Press. WILLIAMS, Alexander (2015) Arguments in Syntax and Semantics. Cambridge: Cam- bridge University Press. ZATO, Zoltan (2022) «Only states can be gradable». Manuscrito inédito, Madrid, Cen- tro de Estudios de la RAE y de la ASALE. Resumen LOS ADJUNTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO VERBAL Este trabajo investiga cómo intervienen los adjuntos en la construcción del significado verbal, y por qué, dado que se consideran constituyentes no seleccionados por el verbo. El estudio se centra en un conjunto de expresiones polisémicas, en las que una misma acepción del verbo en combinación con un mismo complemento recibe más de una interpretación. La hipótesis que aquí se defiende asume los presupuestos del modelo del Lexicón Generativo (Pustejovsky 1995), en concreto, el de la infraespecificación de las entra- das léxicas y su especificación en los distintos contextos por medio de la operación de mecanismos de concordancia de rasgos sub-léxicos de las palabras en combinación. El análisis que se propone considera que los adjuntos verbales son predicados que seleccionan fragmentos de contenido de la definición infraespecificada de los verbos y, al hacerlo, especifican su significado, con dos consecuencias: los predicados ambiguos dejan de serlo y los predicados redundantes pasan a ser informativamente relevantes. La propuesta da cuenta de una serie de fenómenos que la sintaxis no ha conseguido explicar y que no se han puesto previamente en relación, y proporciona una imagen más inclusiva sobre la construcción del significado verbal, en la que la participación de los adjuntos es fundamental. Palabras clave: adjuntos y desambiguación, polisemia verbal, concordancia léxica, relevancia informativa, lexicón generativo. Abstract THE ROLE OF ADJUNCTS IN THE CONSTRUCTION OF VERBAL MEANING This paper investigates how and why adjuncts play a role in the construction of verbal meaning, given that they are considered to be constituents which are not selected by the verb. The study focuses on a set of polysemous expressions in which the same meaning of the verb in combination with the same complement receives more than one interpretation. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 50 5. 01. 2023 07:29:05 51 The hypothesis defended here adopts the assumptions of the Generative Lexicon model (Pustejovsky 1995), namely that of the underspecification of lexical entries and their specification in different contexts by the operation of sub-lexical feature agree- ment mechanisms. The proposed analysis considers verb adjuncts as predicates that select fragments from the underspecified definition of verbs and, in so doing, specify their meaning with two consequences: ambiguous predicates are no longer ambiguous and redundant predicates become informatively relevant. The proposal accounts for a number of phenomena which syntax has failed to ex- plain and which have not previously been related, and provides a more holistic picture of the construction of verb meaning, in which the involvement of adjuncts is central. Keywords: Adjuncts and Disambiguation, Verbal Polysemy, Lexical Agreement, In- formational Relevance, Generative Lexicon Povzetek VLOGA PRISLOVNIH DOLOČIL PRI GRADNJI POMENA GLAGOLA Prispevek raziskuje vlogo prislovnih določil v gradnji pomena glagola in njene vzro- ke, saj gre za dopolnila, ki v vezljivosti glagola načeloma niso predvidena. Študija se osredotoča na skupek večpomenskih izrazov, v katerih lahko en sam pomen glagola v povezavi z enim in istim določilom dobi različne pomenske vrednosti. Teza, ki jo zagovarjamo, sloni na predpostavkah modela generativnega leksiko- na (Pustejovsky 1995), konkretno na predpostavki, da so leksikalne enote nepopolno opredeljene in da njihova opredelitev v različnih kontekstih temelji na mehanizmih ujemanja med značilnostmi besed, ki se povezujejo med seboj. V predlagani analizi prislovna določila obravnavamo kot povedke, ki ob sebi zahte- vajo določene vsebinske elemente nepopolno opredeljenega pomena glagolov. Ob tem natančneje opredelijo njihov pomen, kar vodi do dveh posledic: dvoumni povedki se razdvoumijo, odvečni povedki pa z vidika teže informacije pridobijo na pomembnosti. Prispevek izpostavi vrsto pojavov, ki jih skladnji ni uspelo pojasniti in ki jih prej med seboj nismo povezovali, ter tako ponudi bolj celostno podobo gradnje glagolskega pomena, v kateri je prispevek prislovnih določil bistven. Ključne besede: prislovna določila in razdvoumljanje, glagolska večpomenskost, le- ksikalno ujemanje, informacijska pomembnost, generativni leksikon Linguistica_2022_2_FINAL.indd 51 5. 01. 2023 07:29:06 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 52 5. 01. 2023 07:29:06 53 Antonio Pamies DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.53-78 Universidad de Granada antonio.pamies@gmail.com José Manuel Pazos Universidad de Granada jmpazos@ugr.es ENTRE EL BINOMIO FRASEOLÓGICO, LA COLOCACIÓN COMPLEJA Y LA COLOSTRUCCIÓN: UN EXAMEN «LARGO Y TENDIDO» 1 INTRODUCCIÓN La existencia de una transición gradual entre la sintaxis y el léxico (Langacker 1987; Kay/Michaelis 2012; Michaelis 2019) no cuestiona la existencia de los prototipos más extremos, tanto de las combinaciones «libres» (open choice principle) como de la fija- ción fraseológica (idiom principle), solo pone en duda que dichas figuras se autoexclu- yan de manera discreta. Es obvio que comer patatas o beber agua son sintagmas verba- les, mientras que «marear la perdiz y pelar la pava son locuciones, porque, en ellas, la relación predicado-argumento no se actualiza cada vez que un hablante emplea dichas expresiones, sino que se encuentra petrificada» (Osorio Olave 2012: 113). En cambio, la ubicación exacta de otras secuencias multilexicales en dicha transición es más bo- rrosa, no sólo para las colocaciones, sino para los phrasal verbs, las comparaciones estereotipadas y los esquemas fraseológicos (cf. Dobrovol’skij 2007; Pamies 2019; Me- llado 2020; Pamies/Wang 2020). También provocan discrepancias las secuencias inter- namente fijas pero variables en la conexión con su contexto discursivo inmediato. Por ejemplo, el Diccionario combinatorio del español contemporáneo de Ignacio Bosque (2001) estipula que a bombo y platillo es una locución adverbial, pero añade que, en el discurso, sólo se combina con una cuarentena de verbos, que pertenecen a determinadas clases léxicas (2001: 26). En el caso de a bombo y platillo su colocabilidad exigiría: a) verbos que denotan difusión o transmisión de información (p.ej., proclamar, anunciar, señalar, remachar); b) verbos que designan la puesta en marcha de algo (organizar, estrenar); c) verbos que denotan elogio o conmemoración de algo (celebrar, aclamar…); d) verbos que designan transacciones económicas (contratar, venderse) ([redes] 2004). Cabe entonces preguntarse si anunciar a bombo y platillo es una unidad fraseoló- gica o si, por el contrario, es una combinación libre entre un frasema adverbial y un verbo totalmente ajeno a la expresión (cf. Corpas 1996: 119). En cambio, el mismo Linguistica_2022_2_FINAL.indd 53 5. 01. 2023 07:29:06 54 diccionario sólo cita tres verbos para a tocateja, que son pagar, comprar y abonar. Esta secuencia no presenta diferencias gramaticales «internas» con a bombo y platillo pero parece sufrir mayores restricciones con respecto a su entorno sintagmático. Si las pala- bras pueden sufrir fijación con sus vecinas formando frasemas, este fenómeno también puede afectar al frasema en su conjunto, y su inserción en su contorno puede a su vez sufrir una fijación secundaria. Es el caso de lo que Koike (2001, 2012) y García-Page (2011) llaman colocación compleja, y que nos devuelve a la eterna pregunta de ¿dónde empieza la fraseología? (cf. Colson 2015). Hablar de colocación implica, por defini- ción, manejar datos cuantitativos (Firth 1957; Sinclair et al. 1970; Alonso Ramos 1994- 1995), por ello, para «pescar» colocaciones en un corpus, se suelen emplear algoritmos estadísticos basados en el análisis frecuencial (Halliday 1961: 276). El presente trabajo intenta invertir el mecanismo: partimos de una expresión previamente etiquetada como frasema, la locución adverbial largo y tendido, y estudiamos su comportamiento fre- cuencial y sintáctico-semántico en un corpus textual de grandes dimensiones. De esta manera, los datos lingüísticos están en el punto de partida y los comportamientos fre- cuenciales son la incógnita que debería confirmarlos. 1.1 Precisiones terminológicas Los fraseólogos llaman binomios a las combinaciones fijas que están formadas por dos palabras (y sus eventuales clíticos), sean yuxtapuestas o coordinadas. Su sentido literal suele ser redundante (nunca jamás; al fin y al cabo; sin causa ni razón, dueño y señor) o antitético (a diestra y siniestra; día y noche; más o menos, de quita y pon, tarde o temprano) (cf. García-Page 1998, 2008: 329-333). Dichas unidades son transversales a varias subclases fraseológicas (Čermák 2007: 414-429), y su fijación las hace interna- mente irreversibles; prueba de ello es que su traducción a otra lengua, aunque tenga los mismos componentes, puede a veces colocarlos en orden inverso (p.ej. el binomio ing. black and white y fr. noir et blanc se traduce por esp. blanco y negro). Siguiendo a Corpas, el binomio se puede considerar como una subclase de la locución (1996: 96-112), ya sea nominal: flor y nata; santo y seña; el oro y el moro (p. 96), adjetiva: mondo y lirondo; sano y salvo; de carne y hueso (1996: 98), verbal: ir y venir; coser y cantar; nadar y guardar la ropa (1996: 102) o adverbial cara a cara; poco a poco (1996: 111), categoría en la cual precisamente incluye esta autora largo y tendido (1996: 102). Sin embargo, dada su elevada coocurrencia con hablar, se podría sospechar que largo y tendido fuese, a su vez, componente de una unidad fraseológica mayor. De hecho, la propia autora advierte que, cuando una locución coocurre a menudo con una misma palabra es difícil decidir si ésta es un elemento de la locución (1996: 119), citando ejemplos como cumplir a rajatabla y dinero contante y sonante1. Los pioneros de la lingüística computacional llamaron collocations a todas las coo- currencias léxicas cuya frecuencia estadística fuera superior a su cálculo normal de probabilidades (Firth 1957; Sinclair 1970, 1991). Sin embargo, tal definición parece 1 Véase también al respecto Írsula Peña (1994: 27-34), Corpas (2001: 91) y Bustos Plaza (2005). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 54 5. 01. 2023 07:29:06 55 demasiado vaga, porque no establece límites sistémicos con todas las combinaciones libres frecuentes ([Redes] 2001: XXII), ni tampoco con respecto a frasemas de otras subclases. El término inglés collocation, para esta escuela, era prácticamente un hiperó- nimo equivalente a lo que hoy llamaríamos frasema. Otros enfoques, especialmente en la Europa continental, defienden una visión más restrictiva de la colocación, entendida como una subclase fraseológica bien delimitada por su forma y su función: […] unidades fraseológicas formadas por dos unidades léxicas en relación sin- táctica, que no constituyen, por sí mismas, actos de habla ni enunciados; y que, debido a su fijación en la norma, presentan restricciones de combinación estable- cidas por el uso, generalmente de base semántica: el colocado autónomo semánti- camente (la base) no sólo determina la elección del colocativo, sino que, además, selecciona en éste una acepción especial, frecuentemente de carácter abstracto o figurativo. (Corpas Pastor 1996: 66); […] word combinations in which some substitution is possible, but with some arbitrary limitations on substitution; in which at least one element has a non-li- teral meaning, and at least one element is used in its literal sense; and the whole combination is transparent (Gouverneur 2008: 232). Muchos especialistas prefieren hoy usar multi-word expressions (MWE) como hi- perónimo fraseológico general (p. ej., Colson 2019), dejando a collocation este sentido más restringido (cf. Mel’čuk 1998, 2003, 2013; Hausmann 1979, 1998; Alonso Ramos 1994-95; Čermák 2007; Grossmann/Tutin 2003; Pamies 2017)2, incluso criticando ex- plícitamente el criterio frecuencial (p. ej. Bosque 2001), aunque quienes mantienen una postura más ortodoxamente sinclairiana siguen empleando collocation en su sentido amplio (cf. Alonso/Williams/DeCesaris 2019). 1.2 Largo y tendido La expresión largo y tendido no figuraba en los primeros diccionarios generales «clá- sicos» ([COV] 1611, [AUT] 1726-1739, [TERR] 1786), aunque sí lo hacía en una de las obras pioneras de la fraseografía hispana, el Vocabulario de frases y refranes de Gonzalo Correas ([COR] 1627), que, aunque no la definía, citaba ejemplos de uso. La lexicografía general, que la define hoy como ‘extensamente’ y ‘sin prisa’, la vincula a un contexto verbal restringido: hablar/escribir~ (DLE 2021)3. La fraseografía moderna la define vinculándola siempre a unos contextos específicos. P. ej., ‘con profusión’ [ha- blar ~] ([DEC] 1997), ‘extensamente’ [hablar o escribir ~] ([DFDL] 2004), ‘durante mucho tiempo’ [escribir, explicarse, explayarse, hablar ~] ([DFE] 2007). Dado que 2 La teoría de las funciones léxicas emplea criterios cualitativos, al afirmar que la colocación une elementos con funciones distintas: la base (generalmente literal), selecciona el colocado (general- mente metafórico), que le aporta, de manera sistemática, una modificación semántica específica (Mel’čuk 1998, 2003, 2013). Para el español, véase Alonso Ramos (2002). 3 [DLE] https://dle.rae.es/largo?m=form (consulta 06/02/2021). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 55 5. 01. 2023 07:29:07 56 estos diccionarios no siempre describen con precisión los contextos, es de suponer que conceden a estos casos particulares una representatividad elevada. Sin embargo, existe bastante variación de un diccionario a otro en la selección de dichos verbos, los que ci- taba Correas eran (curiosamente) mentir, dormir, pasear, jugar y comer ([COR] 1627). Como se ha dicho, algunos fraseólogos consideran que una locución adverbial que se combina asiduamente con un mismo verbo (llorar a moco tendido / llorar a lágri- ma viva) constituye una subcategoría especial, que Koike (2001, 2012) y García-Page (2011) llaman colocación compleja. Este fenómeno también se podría considerar como un hecho (micro)sintáctico: la imbricación de un fraseologismo dentro de otro (Pamies 2013, 2017)4. Son muchas las locuciones adverbiales que se integran dentro de una colocación, dando lugar a una unidad de segundo nivel, donde hacen de colocativo y aportan diversas funciones léxicas a su verbo base: a mandíbula batiente, a pierna suelta, de buena tinta (cf. Blanco 2001: 175). Es más, en principio, nada parece impedir que cualquier locución adverbial pueda imbricarse dentro de un frasema mayor, no sólo con un verbo sino incluso con otro frasema, sola- pándose o interrumpiéndolo, como se ha comprobado en muchos ejemplos de nuestro corpus (Fig.1). …yo podría hablar largo y tendido de este tema …la nueva controversia que traba el Senado da para largo y tendido …los estatutos del mismo tendrán que ser aprobados por todos los municipios, lo que va para largo y tendido …le dio largo y tendido a la cháchara... Figura 1. Imbricación entre frasemas 4 P. ej. una locución dentro de una paremia. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 56 5. 01. 2023 07:29:07 57 En estos casos, la expresión es doblemente idiomática: «internamente» y «externa- mente». Para distinguir una colocación compleja de la combinatoria libre que incluye una colocación, Xavier Blanco propone el criterio siguiente: la locución a mares for- maría una colocación compleja con llover, sudar y llorar, porque sólo modifi ca estos verbos, a diferencia de a mansalva, que modifi ca muchos verbos (2001: 175). Para estudiar en detalle esta cuestión, hemos realizado una serie de búsquedas en el corpus Spanish Web (EsTenTen11_Eu+Am) 2011 [ETT], que contiene casi 9500 millones de palabras (cf. Jakubiček et al. 2013, Kilgarriff /Renau 2013), accesible a través de la plataforma Sketchengine ([SKE] 2021)5. 2 EXPERIMENTO Y RESULTADOS 2.1 V + Loc.Adv Mediante la opción Concordancia > CQL, obtenemos un listado inicial de 3542 ocu- rrencias de largo y tendido6, que sometemos a un examen «manual» para observar su contexto inmediato, sin ningún fi ltro previo que pudiera sesgar los resultados. Para estudiar la relación entre este colocativo y su base, descartamos de este output las se- cuencias cuya frecuencia de coocurrencia es inferior a 5, que podrían ser casuales o irrelevantes, en la medida en que, en un corpus tan inmenso, incumplirían por ello una característica estadística básica para cualquier tipo de frasema. Al examinar los verbos, salta a la vista el predominio de la asociación con hablar, que, en posición antepuesta y continua, aparece en 1578 coocurrencias de la locución7 (del tema de las reservas de los restaurantes hemos hablado largo y tendido en los últimos meses). Pero también aparecen otros contextos verbales que justifi can un análisis cuantita- tivo más detallado. En primer lugar, abundan los sinónimos de hablar asociados a esta locución (con 556 coocurrencias por encima del umbral): Tabla 1. Sinonimia verbal recurrente con la locución hablar 1578 charlar 218 conversar 175 platicar 163 total 2134 5 Aunque el colocativo es seleccionado por la base, para la práctica lexicográfi ca resulta más efi caz partir del colocativo (Bosque 2019: 19-20), sobre todo cuando éste es a su vez un frasema en sí mismo. 6 Concordancia CQL [word=“largo“] [word=“y“] [word=“tendido“]. 7 Concordancia CQL [lemma=“hablar“] [word=“largo“] [word=“y“] [word=“tendido“]. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 57 5. 01. 2023 07:29:07 58 El binomio largo y tendido también coocurre con hipónimos de hablar, que perte- necen igualmente a la clase semántica de los «verbos discursivos», o verba dicenda, que designan actos comunicativos (incluido escribir). De hecho, el diccionario com- binatorio de Ignacio Bosque, que apenas trata esta expresión, observa aun así que, además de hablar, el binomio coocurre también con otros verbos de lengua [Redes 2004: 1253]. Estos hipónimos aportan otros 470 casos que superan el filtro frecuen- cial f ≥ 5. Tabla 2. Hiponimia verbal recurrente con la locución discutir 126 chacharear 9 despachar 7 debatir 90 analizar 9 entrevistar 6 escribir 68 discurrir 5 responder 6 dialogar 51 tratar 7 disertar 5 comentar 25 extenderse 7 exponer 5 explicar 21 contar 7 departir 9 opinar 7 total 470 A ello deben sumarse las formas discontinuas con el verbo separado o pospuesto con respecto al binomio. Lanzamos otras búsquedas ad hoc para estos verbos y en- contramos 5 formas invertidas (todas con hablar) y 282 discontinuadas para el total de verbos que satisfacen el umbral f ≥ 5 y con una ventana de 1 a 4 palabras8 (Tablas 3 a 5). Tabla 3. Coocurrencias invertidas y discontinuas con hablar LOC + V hablar 5 V hablar LOC 188 total 193 Tabla 4. Coocurrencias discontinuas con sinónimos de hablar conversar 22 charlar 14 platicar 12 total 48 8 [lemma=“hablar“] [ ]{1,4} [word=“largo“] [word=“y“] [word=“tendido“], etc. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 58 5. 01. 2023 07:29:07 59 Tabla 5. Coocurrencias discontinuas con hipónimos de hablar discutir 10 debatir 11 tratar 7 escribir 7 explicar 6 dialogar 5 total 46 …del que otro día más largo y tendido hablaremos …hablaremos del aborto largo y tendido otro día …charlamos sobre el tema, largo y tendido …quienes los vieron platicar dicen que lo hicieron largo y tendido Sumando todos los verbos discursivos, independientemente de su posición con res- pecto al binomio, se obtienen 2939 ítems (tabla 6). Tabla 6. Sumas de variantes continuas, invertidas y discontinuas contin invert discontin totales con hablar 1578 5 188 1771 con sinónimos 604 0 48 652 con hipónimos 470 0 46 516 totales 2652 5 282 2939 Aparte de este grupo, se observa otro formado por verbos «de pensamiento» (pensar o hipónimos: reflexionar, meditar, especular, considerar, teorizar, filosofar…), en 73 co-ocurrencias con largo y tendido (Tabla 7). Tabla 7. Coocurrencias con verbos de pensamiento vpensam. + LOCAdvlargo y tendido f≥5 pensar 40 reflexionar 16 meditar 12 saber 5 total 73 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 59 5. 01. 2023 07:29:08 60 …me he permitido el lujo de pensar largo y tendido en ambos temas. …recuerdo que lo meditaste largo y tendido y, de repente, te lanzaste Merece comentario aparte el caso del verbo saber, pues cuando se asocia a largo y tendido ya no es para significar «durante mucho tiempo» sino simplemente9 «mucho»: …como un zorro viejo que de trabajo táctico sabe largo y tendido10 Además de estas dos clases semánticas (verbos discursivos y verbos de pensa- miento), aparecen otros verbos, semánticamente ecléticos y con frecuencias casi siempre muy bajas, formando en principio combinaciones libres, en las que el ha- blante selecciona el verbo por un lado y la locución adverbial por otro, y las junta de manera imprevisible: trabajar, laburar, descansar, sentarse, esperar, bostezar, dormir, viajar, caminar, avanzar, seguir, proseguir, detenerse, entretenerse, esca- lar, caer, sonar, escuchar, atender, ocuparse, participar, probar, compartir, mos- trar, ver, mirar, buscar, investigar, hurgar, leer, batallar, pelear, batir, ganar, cortar, gastar, rugir, putear, gobernar, ejercer (el poder), llorar, suspirar, reír, aplaudir, abrazarse, besar, disfrutar, jugar, bailar, silbar, tocar, chupar, feste- jar, almorzar, desayunar, cocinar, matear, dar para, ser, estar, haber, coexistir, moquear11: …se cubrió el rostro y lloró largo y tendido …el jugador balcánico batalló largo y tendido para eliminar al checo …hay administraciones que en la práctica han gobernado largo y tendido; y ni así aprenden …los Python de hecho se rieron largo y tendido de mendigos y viejos y enfermos y homosexuales. Estos contextos suman 97 coocurrencias que alcanzan el umbral f≥5 (Tabla 8), mu- chos otros verbos son en cambio descartados porque sólo coocurren una vez con largo y tendido. 9 Acerca de la polisemia fraseológica en general, véase Mellado (2014). 10 http://www.futbolprimera.es [21/11/2008] (apud. [ETT]). 11 Recuérdese que Correas (1627) citaba también dormir y mentir (cf. supra). Éste último, aun de- signando un acto de habla, no aparece ni una sola vez en el corpus moderno, pese a las enormes dimensiones del mismo. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 60 5. 01. 2023 07:29:08 61 Tabla 8. Coocurrencias con otros verbos con otros verbos (f≥5) festejar 10 disfrutar 7 mirar 6 dar para 9 suspirar 7 seguir 6 leer 8 besar 6 batallar 5 dormir 8 llorar 6 esperar 5 trabajar 8 escuchar 6 total 97 Si sumamos todas las coocurrencias entre un verbo y la locución largo y tendido que igualen o superen el umbral, la cifra obtenida es de 3109 (Tabla 9). Tabla 9. Coocurrencias entre un verbo y la locución por encima del umbral v + loclargo y tendido f ≥ 5 con verbos discursivos 2939 con verbos de pensamiento 73 con otros verbos 97 total 3109 2.2 N + LOCAdj Al examinar los usos restantes, nos encontramos con un fenómeno curioso que no se menciona en los diccionarios (quizás por considerarse como preceptivamente incorrec- to) pero cuya productividad se manifiesta de manera indiscutible en el corpus: largo y tendido puede aparecer con función adjetiva y con el significado de «muy largo» (en sentido temporal o espacial), con sustantivos diversos. Hicimos una búsqueda automá- tica, obteniendo 161 resultados, aunque, al examinarlos uno por uno, se comprueba que muchos de ellos eran falsos positivos, porque el sustantivo era simplemente un com- plemento verbal intercalado entre el verbo y la locución adverbial, dentro una variante discontinua12. Eliminamos manualmente estos casos (que ya habían sido contabilizados antes), reduciéndose la lista a 52 ejemplos, donde largo y tendido modifica un sustan- tivo en vez de un verbo: …después de un almuerzo largo y tendido, había que bajar lo comido con un sabroso y oscuro café turco13… …os recomiendo un vistazo largo y tendido a su página web14 …Haití, destruido por un terremoto largo y tendido15… 12 P. ej. nos habló largo y tendido de todo ello (www.coar.es) (apud. [ETT]). 13 http://www.labuenavida.cl (apud. [ETT]). 14 http://fcom.us.es (apud. [ETT]). 15 http://www.conaleche.gob.do (apud. [ETT]). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 61 5. 01. 2023 07:29:08 62 Dada la existencia de esta transcategorización en locución adjetiva, hemos supuesto que, por la misma razón, también debía haber formas flexionadas en género y/o nú- mero. Hicimos una búsqueda a tal efecto y aparecieron 18 variantes en plural, 83 en femenino singular y 17 en femenino plural, o sea, 118 formas adjetivas flexionadas, lo que eleva el total de epítetos a 170. …realizar una larga y tendida lista de gestiones burocráticas16 …unos trámites de divorcio largos y tendidos17 …a pesar de las veladas largas y tendidas, acompañadas de vinito tinto18 Estos casos flexionados no se habían contabilizado antes, puesto que nuestra búsqueda inicial no lematizaba una forma que, al presuponerse adverbial, creíamos invariable por definición. Por si fuera poco, 29 de estos empleos adjetivales están en función de atributo (separados del sustantivo por un verbo copulativo)19, lo cual confirma la productividad de este uso adjetival. Las variantes adjetivales aportan conjuntamente 118 ocurrencias más de la locución, alterando el total inicial, que ya no sería de 3542 sino de 3660. …el debate alrededor de estos conceptos sería largo y tendido …el apagón también fue largo y tendido Dichas variantes (tanto epítetos como atributos) aparecen con sustantivos muy di- versos, a veces de manera un tanto extraña (como un coche con un capó largo y ten- dido). La mayoría forma combinaciones libres, apareciendo sólo una vez, pero si nos fijamos exclusivamente en las 70 ocurrencias que alcanzan o superan el umbral, vemos que éstas se concentran en un grupo muy reducido de sustantivos, que se refieren todos a actos de habla o comunicación, con un llamativo paralelismo con el grupo antes cita- do de los verbos discursivos (Tabla 10). Tabla 10. Coocurrencias entre sustantivos y variantes adjetivas de la locución N + LOCAdj (f≥5) conversación(es) 21 charla(s) 20 debate 12 tema 10 plática 7 total 70 16 http://www.aulamagna.com.es (apud. [ETT]). 17 http://www.divorcios-express.com.mx (apud. [ETT]). 18 El Colombiano http://www.elcolombiano.com.co (apud. [ETT]). 19 26 casos con ser, 3 con estar, ninguno con parecer o semejar. Con estar hemos descartado manual- mente los casos en que es auxiliar de otro verbo en gerundio. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 62 5. 01. 2023 07:29:08 63 Sumando las secuencias adverbiales y adjetivales, y considerando como posibles colocaciones complejas todas las que igualen o superen el umbral f ≥ 5, el total alcan- zaría los 3179 candidatos (Tabla 11). Tabla 11. Posibles colocaciones complejas posibles colocaciones complejas (f ≥ 5) V + LOCAdv largo y tendido 3109 N + LOCAdv largo y tendido 70 total 3179 Si a la cifra total de apariciones de largo y tendido (3660) le restamos estos 3179 ejemplos (86,9 %) quedarían 481 casos (13,1 %) que, por su frecuencia, no pueden ser candidatos, y, por lo tanto, no es descartable que constituyan combinaciones libres (Fig. 2). Figura 2. Proporción de coocurrencias de largo y tendido en el corpus 3 DISCUSIÓN 3.1 Aspectos cuantitativos Según nuestros resultados en bruto, el binomio largo y tendido aparecería mayoritaria- mente como parte de unas colocaciones complejas, frente a una minoría de empleos en los que se combina con su núcleo de forma libre e imprevisible. Si las colocaciones se caracterizan por tener una mayor concordancia semántica o fuerza de atracción entre sus miembros (Apresjan 2009), ello debería reflejarse de alguna manera en las frecuen- cias absolutas de coocurrencia, pero un umbral mínimo quizá no sea una condición suficiente (aunque sí necesaria), sobre todo teniendo en cuenta que éste se fija de una manera relativamente arbitraria. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 63 5. 01. 2023 07:29:08 64 En principio, un cálculo preciso debería basarse en datos relativos y probabilísticos, puesto que la colocación se define como «dos palabras que coocurren más a menudo de lo que sus frecuencias respectivas y la longitud del texto permiten predecir»20 (Sinclair/ Jones/Daley 1970: 10)21. Obviamente, tales cálculos no serían necesarios para identi- ficar una colocación con 1771 ocurrencias, como hablar + largo y tendido, pero las frecuencias más moderadas requieren mediciones precisas. Se utilizarán por ello varias medidas estadísticas que se describen más adelante. Se han propuesto diversas medidas estadísticas para indicar la atracción mutua que ejercen sobre sí los componentes de la colocación. Sin embargo, un tratamiento exclusivamente estadístico no basta para de- tectar colocaciones en corpus no filtrados: lo que extrae son candidatos que deberán ser comprobados individualmente a posteriori para acabar de deslindar las combinaciones libres de las colocaciones. Aquí, invertimos el sistema en cierto modo, puesto que apli- camos la estadística un listado de combinaciones previamente seleccionadas y cuyos datos de frecuencias se han obtenido después «manualmente». Calculamos 9 medidas estadísticas: Información Mutua (IM), IM2, IM3, z-score, t-score, log likelihood, Log Dice, Log Ratio y μ. Información Mutua (IM) proporciona una indicación de la relevancia de la colo- cación. Obtiene valores más altos en casos de combinaciones exclusivas (A y B tien- den a aparecer siempre juntos) independientemente de cuántas veces coocurran. Puede interpretarse como un indicador de la exclusividad de esa colocación (Brezina 2018: 70). Esa falta de relevancia de la frecuencia de coocurrencia en la IM la convierte en un buen indicador de la independencia de A y B, al destacar las combinaciones de palabras con bajas frecuencias frente a las de altas frecuencias de aparición. Es, en otra reformulación, la reducción en la incertidumbre sobre la ocurrencia de una palabra cuando aparece otra (Manning/Schütze 1999: 183). IM2 y MI3 son variantes heurísticas de la información mutua (IM) que intentan paliar el efecto amplificador de IM en el caso de colocaciones con componentes de reducida frecuencia individual. T-score es un indicador de lo fortuita que es una combinación AB: a mayores valores de t-score, menor es la probabilidad de que se trate de una combinación aleatoria. Las críticas que recibe el uso de esta medida es que asume una distribución normal de las probabilidades (Manning/Schütze 1999: 169). Z-score es el número de desviaciones estándar de la frecuencia media. Compara la frecuencia observada con la esperada. Log Likelihood es una medida que intenta solucionar los problemas asociados a IM y t-score. Compara la probabilidad bajo, la hipótesis nula, de obtener los valores obser- vados con la probabilidad en el caso de que exista dependencia entre los constituyentes de la combinación. El Coeficiente de Dice es conceptualmente similar a la información mutua, mejora las limitaciones de ésta y es considerada como una de las medidas de asociación más eficaces para detectar colocaciones (Rychlý 2008; Kolesnikova 2016: 340). Rychlý elabora una transformación del coeficiente de Dice que resulta más fácil 20 Traducción nuestra. 21 De la definición estadística de colocación se puede deducir su definición distribucional por inver- sión del razonamiento: «las colocaciones de determinada palabra son enunciados de los lugares habituales o convencionales que ocupa esa palabra». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 64 5. 01. 2023 07:29:08 65 de interpretar intuitivamente: Log Dice. En cuanto a Log Ratio, es una medida heurís- tica también conceptualmente similar a la información mutua (IM) creada para facilitar su interpretación intuitiva. Cada punto adicional de Log Ratio equivale al doble de la diferencia entre la frecuencia del colocativo junto a la base y su frecuencia en otras posiciones (Hardie 2014). Finalmente, μ es la razón geométrica de la frecuencia real y la frecuencia esperada. Las medidas estadísticas que hemos descrito pueden clasificarse en función de dos dimensiones: lingüística y estadística. La dimensión lingüística denota la unicidad (fuerza o estabilidad de la unidad); la dimensión estadística puede analizar el grado de asociación, la significancia (relevancia) de la asociación y la heurística (si esa medida se utiliza ad hoc por resultar intuitiva u operativa, sin estar necesariamente bien funda- mentada desde el punto de vista teórico) (Pazienza et al. 2005). Mostramos esto en la Tabla 12, adaptada de Pazienza et al. (Ibid.: 260). Tabla 12. Dimensiones de las medidas Dim. Lingüística Dimensión Estadística Grado de Asociación Significancia Asoc. Heurística Unicidad IM Dice z-score t-score Log Likelihood IM2 IM3 Log Ratio Frecuencia Coocurrencia Es posible, además, clasificar estas medidas desde otras dos dimensiones adiciona- les, situándolas en un sistema de referencia constituido por la exclusividad de la com- binación (eje de ordenadas) y la frecuencia de la unidad (eje de abscisas), tal como se muestra en el siguiente gráfico adaptado de Brezina (2018: 74) (Fig. 3). Estos marcadores estadísticos miden la relación entre las frecuencias absoluta de las secuencias, la frecuencia individual de sus componentes y el tamaño de corpus (medido en tokens y en types), para un corpus de 9.497.213.009 palabras (que, una vez lematiza- das y contadas una sola vez cada una, suman 19.469.130), y para una frecuencia global de 3660 ocurrencias de largo y tendido. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 65 5. 01. 2023 07:29:08 66 Figura 3. Clasifi cación de las medidas por las dimensiones de exclusividad y frecuencia 3.2 Aspectos lingüísticos El hecho de que un colocativo coocurra también con los sinónimos e hipónimos de su base contradice en principio la defi nición Firthiana de colocación, puesto que con- torno semántico-sintáctico del colocativo tiende a ser «heredado» por sus sinónimos e hipónimos (cf. Nazar/Renau 2019). Sin embargo, desde el punto de vista de las funciones léxicas, resultaría incluso lógico que el magnifi cador de una base también sirva para sus sinónimos e hipónimos. P.ej., la locución en voz alta puede formar colocación compleja con hablar, pero su colocativo es «heredado» por hipónimos de su base formando otras colocaciones: decir en voz alta / leer en voz alta, etc. (cf. Barrios 2009: 51-55). Esta extensión puede incluso ser metonímica. Alain Polguère habla de «trans- plante colocacional» (greff e collocationnelle) para referirse a «colocaciones cuyo colocativo parece ‘prestado’ por otra colocación, y cuya base suele ser semántica- mente cercana a la base a la que se injerta el colocativo prestado» (2007: 2)22. Así soleil de plomb (lit. *sol de plomo) puede reemplazarse por soleil insoutenable (lit. *sol inaguantable) por analogía con chaleur insoutenable (lit. *calor inaguantable) (2007: 11). En español, asumir el trono heredaría por analogía el colocativo asumir la responsabilidad, conceptualmente «cercano» a la base original (Uzcanga/Gómez 2009: 352). En las colocaciones complejas esta regla afectaría incluso a los derivados por nominalización (Blanco 2001: 177): 22 Traducción nuestra. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 66 5. 01. 2023 07:29:09 67 votar > votación a mano alzada; asesinar > asesinato a sangre fría, trabajar > trabajo por cuenta propia. Sin embargo, como se ha dicho, dicha herencia también podría invocarse para negar que sean colocaciones, puesto que la sustitución sinonímica infringe la fi- jación y arbitrariedad teóricamente propia de las colocaciones (cf. Cserép 2017), la «concordancia semántica» de ciertos componentes los haría previsibles y hasta regulares (cf. Bosque 2019: 17). Pero la existencia de series fraseológicas ya era mencionada por el propio Bally (1905) desde los inicios de la teoría fraseológica. En lo que respecta al bloqueo sinonímico, es sin duda un rasgo de fijación, pero lo infringen también las locuciones con «variantes» (apostar / jugar a caballo gana- dor; meter la pata / la pezuña / la gamba) sin que por ello se cuestione su carácter fraseológico. Parece que el bloqueo sinonímico afecta sólo al colocativo: dar un paseo no permite *regalar un paseo (echar la siesta > *tirar la siesta), tener miedo > *poseer miedo, romper a llorar > *quebrar a llorar; enemigo mortal > *enemigo letal; fumador empedernido > *fumador endurecido, etc.) (cf. Alonso, Geoffrey/ DeCesaris 2019:61). En cambio, la base suele infringir más fácilmente esta restric- ción (véase también Alonso Ramos 2019: 27, 34, 39). Se podría concluir que las colocaciones por imbricación son más proclives a la sustitución hiponímica de la base que las colocaciones «simples». P.ej., en disparar a bocajarro se puede reem- plazar el verbo por tirotear, ametrallar, acribillar, rematar, etc. [Redes 2001: 14]. Incluso puede ocurrir una sustitución del colocativo (ej. disparar a bocajarro > a quemarropa), pero cuando la sustitución de un colocativo produce una expresión totalmente sinónima, el resultado es una variante y no una nueva colocación. En cambio, cuando es la base lo que se sustituye, da lugar a otra colocación, porque el significado global se ve afectado. P. ej., en decir / plantear / expresar / soltar + a bocajarro, el colocativo implica (‘de improviso, inopinadamente’), y no ‘desde muy cerca’ como ocurre con disparar. Obsérvese que de improviso también es locución adverbial, pero no formaría colocación compleja porque puede combinarse con una lista abierta e impredecible de verbos (Penadés 2019: 88). No por ello las colocaciones dejan de ser unidades restringidas, almacenadas y recuperadas en el lexicón mental de los hablantes (Corpas 2019: 180), pero las colo- caciones por imbricación actúan en un nodo sintáctico superior, claramente descom- ponible, donde es toda la clase semántica del verbo base la que puede asociarse al mismo colocativo adverbial, por lo cual, la imbricación de un frasema en otro sería un hecho un poco más cercano al polo sintáctico del continuum construccional que al polo léxico. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 67 5. 01. 2023 07:29:09 68 Figura 4. Conmutabilidad entre bases y entre colocativos Estos usos adjetivales se pueden considerar como una nominalización de la base verbal, ya que no parece casual que se den principalmente con sustantivos como con- versación (21 casos), charla (20), debate (12), plática (7), mientras que, entre los ver- bos que rigen su uso adverbial figuraban también conversar (175), charlar (218), de- batir (90), platicar (163). 4 CONCLUSIONES 4.1 Filtrando con un umbral absoluto de al menos 5 coocurrencias, se obtienen 3138 candidatos a colocación frente a 522 combinaciones libres. Tabla 13. Resumen del número y distribución de las ocurrencias de largo y tendido en el corpus Posibles colocaciones complejas LOC Adv + V. discursivo 2939 (80,3 %) LOC Adv + V. de pensamiento 73 (1,99 %) LOC Adv + V. de otra clase 97 (2,65 %) N + LOC. Adj 70 (1,91 %) Posibles combinaciones libres 481 (13,14 %) Total 3660 (100 %) 4.2 El análisis estadístico de los datos obtenidos del corpus confirma que todas las categorías satisfacen el requisito de coocurrencia mayor de la que podría esperarse por mera combinatoria libre (véase ANEXO). Sin embargo, las categorías [LOC Adv + V. de pensamiento], [N + LOC Adj] y [LOC Adv + V. de otra clase] obtienen siempre va- lores considerablemente menores a las de los verbos discursivos, «sólo» aparecen ≈ 40 veces más de lo que predice la combinatoria libre, ≈ 10 veces más en el caso de la cate- goría que incluye verbos de otra clase, y son las únicas que poseen valores negativos en Linguistica_2022_2_FINAL.indd 68 5. 01. 2023 07:29:09 69 el marcador Log Dice. En lo que coinciden todas las medidas, aun así, es en confirmar el carácter colocacional de la coocurrencia de la locución largo y tendido con hablar y con los verbos discursivos en general. En efecto, en el análisis hemos observado que el verbo base hablar es reemplazable por otros elementos de su misma clase semántica. Por otra parte, el estudio de corpus hace aparecer abundantes usos adjetivales de largo y tendido, sobre todo complementando sustantivos cuyo referente es un acto comunica- tivo (discusión, charla, conversación, diálogo…), por tanto, probables nominalizacio- nes de dichos verbos. Por analogía, también hay verbos de pensamiento que conmutan entre sí como base del colocativo largo y tendido. 4.3 El que la colocación compleja permita sustituciones sinonímicas, hiponímicas, e incluso nominalizaciones, indica que su grado de fijación es mucho menor que el de las colocaciones «simples». Como la secuencia puede cambiar su sentido global, no se trata tampoco de variantes (cf. García-Page 2008: 244), sino de construcciones semi-composicionales. Un fenómeno similar ha sido señalado por Pejović y Valožić (2021) a propósito de la expresión irse por los cerros de Úbeda. Estas autoras conclu- yen que la locución propiamente dicha se limita a «los cerros de Úbeda», mientras que el verbo de movimiento formaría con ella una construcción fraseológica: [Vmov +Prep +los cerros de Úbeda]. Hay dos razones que apoyan esta tesis: (a) el uso real demuestra que dicho verbo es variable (b) según qué verbo aparezca (irse, salir, llegar, perderse, andar, estar, remontarse, desterrar), las equivalencias contextuales de traducción al serbio de la secuencia global cambian necesariamente. En las 68 ocurrencias del corpus que utilizan (sumando CREA y CORPES XXI) se observa que los verbos no son sinó- nimos, pero tienen cierta afinidad conceptual, por lo que Mellado considera que se trata de distintas formas léxicas (…) relacionadas entre sí de manera asociativa y creadas en virtud de un proceso de analogía (2020a: 30). 4.4 Por este rasgo, estas secuencias se parecen más bien a los esquemas fraseológi- cos (Mellado 2020, Mura 2012), estructuras semifijas y semicomposicionales hoy lla- madas colostrucciones (Stefanowitsh/Gries 2003), frasemas construccionales23 (Booj 2013; Dobrovol’skij 2020) o construcciones fraseológicas (Mellado 2020b). La fronte- ra entre colocaciones y frasemas construccionales quizá no sea aquí lo esencial, puesto que la oposición entre ambos es gradual (Colson 2018), y, como dice Wulff (2013: 285), «effects of idiomatic variation are best observable in partially schematic complex constructions». Lo más importante es que los datos del corpus confirman, con datos cuantitativos precisos, que la fijación no es un rasgo tan formal como tradicionalmente se pensaba, sino una restricción de naturaleza conceptual, y por ello resulta permeable a la conmutación entre componentes semánticamente afines. Esta especie de «fijación semántica», que Colson (2018) llama entrenchment y Carmen Mellado fijación cog- nitiva, (2020a: 19), es fruto de una tensión dialéctica entre dos fuerzas contrarias: la automatización léxica (fijación formal) y la analogía conceptual (procesos productivos a partir de un modelo), «cuanto mayor es la fijación cognitiva, mayor tendencia a la variación, a la productividad y a la esquematicidad» (Mellado 2020a: 19). 23 «A constructional idiom is a (syntactic or morphological) schema in which at least one position is lexically fixed, and at least one position is variable» (Booij 2013: 258). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 69 5. 01. 2023 07:29:09 70 Referencias bibliográficas ALONSO RAMOS, Margarita (1994-1995) «Hacia una definición del concepto de co- locación: de J. R. Firth a I. A. Mel’čuk». Revista de Lexicografía 1, 9-28. ALONSO RAMOS, Margarita (2002) «Explorando la frecuencia léxica para el Diccio- nario de colocaciones del español». En: T. E. Jiménez Juliá et al. (eds), Cum corde et in nova grammatica: Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo. Santiago de Compos- tela: Universidad de Santiago, 19-40. ALONSO RAMOS, Margarita (2019) «Can collocations be deduced?». En: S. Tor- ner/E. Bernal, E. (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spanish: Theoretical, Lexicographical and Applied Perspectives. London: Routledge, 21-40. ALONSO, Araceli/WILLIAMS, Geoffrey / DeCESARIS, Janet (2019) «Studying lexi- cal meaning in context: from collocation to collocational networks and resonance». En: S. Torner/E. Bernal, E. (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spanish: Theoretical, Lexicographical and Applied Perspectives. London: Routle- dge, 41-74. APRESJAN, Juri (2009) «The theory of lexical functions. An update». En: D. Beck et al. (eds), Proceedings [of the] Fourth International Conference on Meaning-Text Theory. Montréal: Observatoire de linguistique Sens-Texte (OLST), 1-14. BALLY, Charles (31905 [1951]) Précis de stylistique. Esquisse d’une méthode fondée sur l’étude du français moderne. Genève: Eggimann. BARRIOS, María Auxiliadora (2009) «Domain, domain features of lexical functions, and generation of values by analogy according to the MTT approach». En: D. Beck et al. (eds), Proceedings [of the] Fourth International Conference on Meaning-Text Theory. Montréal: Observatoire de linguistique Sens-Texte (OLST), 45-53. BLANCO, Xavier (2001) «Regroupements sémantiques dans un dictionnaire d’adver- bes composes en espagnol». Lingvisticae Investigationes 24(2), 167-182. BOOIJ, Geerd (2013) «Morphology in Construction Grammar». En: Th. Hoffmann/ G. Trousdale (eds), The Oxford Handbook of Construction Grammar. Oxford: Oxford University Press, 255-273. BOSQUE, Ignacio (2001) «Sobre el concepto de ‘colocación’ y sus límites». LEA 1, 9-40. BOSQUE, Ignacio (2019) «On the conceptual bases of collocations: Restricted adverbs and lexical selection». En: S. Torner/ E. Bernal, E. (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spanish: Theoretical, Lexicographical and Applied Pers- pectives. London: Routledge, 9-20. BREZINA, Vaclav (2018) Statistics in Corpus Linguistics: A Practical Guide (1st ed.). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781316410899 BUSTOS PLAZA, Alberto (2005) Combinaciones verbonominales y lexicalización. Frankfurt: Peter Lang. ČERMÁK, František (2007) Frazeologia a idiomatika: česká a obecná. Praha: Nakla- datelství Karolinum. COLSON, Jean-Pierre (2015) «Editorial: Where does phraseology actually begin?». Yearbook of Phraseology 6, 1-2. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 70 5. 01. 2023 07:29:10 71 COLSON, Jean-Pierre (2018) «Cognitive entrenchment, idiomaticity and corpora». En: A. Pamies/M. I. Balsas/A. Magdalena (eds), Lenguaje figurado y competencia interlingüística (I): Aspectos teóricos. Granada: Comares, 185-196. COLSON, Jean-Pierre (2019) «Multi-word Units in Machine Translation: why the Tip of the Iceberg Remains Problematic – and a Tentative Corpus-driven Solu- tion», paper presented at MUMTT2019, The 4th Workshop on Multi-word Units in Machine Translation and Translation Technology. Málaga: Universidad de Málaga. CORPAS PASTOR, Gloria (1996) Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. CORPAS PASTOR, Gloria (2001) «En torno al concepto de colocación». Euskera XLVI/1, 89-108. CORPAS PASTOR, Gloria (2019) «Collocations in e-bilingual dictionaries». En: S. Torner/E. Bernal, E. (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spa- nish: Theoretical, Lexicographical and Applied Perspectives. London: Routledge, 173-199. COWIE, Anthony (ed), (1998) Phraseologoy: Theory, Analysis, and Applications. Oxford: Oxford University Press CSERÉP, Attila (2017) «Idiom variation and decomposability Part I: Verbal varia- tion». Yearbook of Phraseology 8, 95-122. DOBROVOL’SKIJ, Dmitrij (2007) «Cognitive approaches to idiom analysis». En: H. Burger et al. (eds), Phraseologie: ein internationales Handbuch. Berlin: De Gruyter, 789-818. DOBROVOL’SKIJ Dmitrij (2020) «German constructional phrasemes and their Rus- sian counterparts: A corpus-based study». En: G. Corpas/J. P. Colson (eds), Com- putational Phraseology. Amsterdam: John Benjamins, 43-64. FIRTH, John R. (1957) Papers in Linguistics 1934-1951. Londres: Oxford University Press. GARCÍA-PAGE, Mario (1998) «Binomios fraseológicos antitéticos». En: G. Wotjak (ed), Estudios de fraseología y fraseografía del español actual Madrid: Vervuert/ Iberoamericana, 195-202. GARCÍA-PAGE, Mario (2008) Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones. Barcelona: Anthropos. GARCIA-PAGE, Mario (2011) «Collocations complexes (application à l’espagnol)». Lingvisticae Investigationes 34/1, 67-111. GOUVERNEUR, Celine (2008) «The Phraseological Patterns of High-Frequency Verbs in Advanced English for General Purposes». En: F. Meunier/S. Granger (eds), Phraseology in Foreign Language Learning and Teaching. Amsterdam/Phi- ladelphia: John Benjamins, 223-246. GRIES, Stepan/STEFANOWITSCH, Anatol (2004) «Extending Collostructional Analysis: A Corpus-based Perspective on ‘Alternations’». International Journal of Corpus Linguistics 9/1, 97-129. GROSSMANN, Francis/TUTIN, Agnès (eds), (2003) Les collocations: analyse et trai- tement. Travaux et recherches en linguistique appliquée. Amsterdam: de Werelt. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 71 5. 01. 2023 07:29:11 72 HARDIE, Andrew (2014) «Log Ratio – an informal introduction». ESRC Cen- tre for Corpus Approaches to Social Science (CASS). http://cass.lancs.ac.uk/ log-ratio-an-informal-introduction/. HAUSMANN, Franz-Joseph (1979) «Un dictionnaire des collocations est-il possi- ble?». Travaux de Linguistique et de Litterature 17/1, 187-195. HAUSMANN, Franz-Joseph (1998) «O diccionario de colocacións. Criterios de or- ganización». En: X. F. Ruibal/M. J. Anido Silvosa/M. C. Lamela Villaravid/M. C. Viqueira Liñares (eds), Actas do I Coloquio Galego de Fraseoloxía. Santiago de Compostela: Centro Ramón Piñeiro. ÍRSULA PEÑA, Jesús (1994) Substantive- Verb-Kollokationen. Kontrastive Untersu- chungen Deutsch-Spanisch. Frankfurt: Peter Lang. JAKUBIČEK Miloš/Adam KILGARRIFF/Vojtĕch KOVÁŘ/ Pavel RYCHLÝ/Vít SU- CHOMEL (2013) «The TenTen corpus family». En: A. Hardie/R. Love (eds), 7th International Corpus Linguistics Conference. Lancaster: UCREL, 125-127. KAY, Paul/MICHAELIS, Laura A. (2012) «Constructional Meaning and Compositionali- ty». En: C. Maienborn/K. von Heusinger/P. Portner (eds), Semantics: An International Handbook of Natural Language Meaning. Vol. 3. Berlin: de Gruyter, 2271-2296. KILGARRIFF, Adam/ Irene RENAU (2013) «EsTenTen, a Vast Web Corpus of Penin- sular and American Spanish». En: 5th International Conference on Corpus Linguis- tics (CILC2013). https://core.ac.uk/download/pdf/82198444.pdf. KOIKE, Kazumi (2001) Colocaciones léxicas en el español actual: estudio formal y léxico semántico. Madrid: Universidad de Alcalá de Henares. KOIKE, Kazumi (2012) «Colocaciones complejas metafóricas». En: A. Pamies/J. M. Pazos/L. Luque Nadal (eds), Phraseology and Discourse: Cross-Linguistic and Corpus-based Approaches. Baltmannsweiler: Schneider, 73-80. KOLESNIKOVA, Olga (2016) «Survey of Word Co-occurrence Measures for Colloca- tion Detection». Computación y Sistemas 20/3, 327-344. LANGACKER, Ronald (1987–1991) Foundations of cognitive grammar, Vol. I [1987]/ Vol. II [1991]. Stanford: Stanford University Press. LANGACKER, Ronald W. (2008) Cognitive Grammar. A Basic Introduction. Oxford: Oxford University Press. MANNING, Chris/Hinrich SCHÜTZE (1999) Foundations of statistical natural lan- guage processing. Cambridge: MIT Press. MEJRI, S. (2011) «Figement, collocation et combinatoire libre». En: J. C. Anscombre/S. Mejri (eds), Le Figement linguistique : la parole entravée. Paris: Champion, 63-77. MEJRI, Salah (2012) «Délimitation des unités phraséologiques». En: M. L. Ortiz (ed), Tendências atuais na pesquisa descritiva e aplicada em fraseologia e paremiologia. Campinas, (São Paulo): Pontes, 139-156. MEL’ČUK, Igor A. (1998) «Collocations and lexical functions». En: A. J. Cowie (ed), Phraseology: Theory, analysis and applications. Oxford: University Press, 23-54. MEL’CUK, Igor A. (2003) «Collocations : définition, rôle et utilité». En: F. Grossman- n/A. Tutin (eds), Les collocations: analyse et traitement. Travaux et recherches en linguistique appliquée. Amsterdam: de Werelt, 23-31. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 72 5. 01. 2023 07:29:11 73 MEL’CUK, Igor A. (2013) «Tout ce que nous voulions savoir sur les phrasèmes, mais…». Cahiers de lexicologie 102/1, 129-149. MELLADO BLANCO, Carmen (ed), (2008) Colocaciones y fraseología en los dicciona- rios. Frankfurt: Peter Lang. MELLADO BLANCO, Carmen (2014) «La polisemia en las unidades fraseológicas: génesis y tipología». En: V. Durante (ed), Fraseología y paremiología: enfoques y aplicaciones, Madrid: Instituto Cervantes, 177-195. MELLADO BLANCO, Carmen (2020a) «La desautomatización desde el prisma de la gramática de construcciones: un nuevo paradigma de la variabilidad fraseológica». Nasledje 45, 17-34. MELLADO BLANCO, Carmen (2020b) «Esquemas fraseológicos y construcciones fraseológicas en el contínuum léxico-gramática». En: E. Tabares et al. (eds), Clases y categorías en la fraseología de la lengua española. Frankfurt: Peter Lang, 13-36. MENDÍVIL GIRÓ, José Luis (1991) Las palabras disgregadas. Sintaxis de las expre- siones idiomáticas y los predicados complejos. Zaragoza: Prensas Universitarias de la Universidad. MICHAELIS, Laura A. (2019) «Constructions are Patterns and so are Fixed Expres- sions». En: B. Busse/ R. Moehlig (eds), Patterns in Language and Linguistics. Ber- lin: Mouton de Gruyter, 193-220. NAZAR, Rogelio/RENAU, Irene (2019) «A quantitative analysis of the semantics of verb-argument structures». En: Torner, S./Bernal, E. (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spanish: Theoretical, Lexicographical and Applied Pers- pectives. London: Routledge,114-136. OSORIO OLAVE, Gabriela (2012) «Colocaciones, compuestos sintagmáticos y locu- ciones nominales: hacia un intento de delimitación conceptual». Lenguas Modernas 39, 103-116. PAMIES, Antonio/WANG, Yuan (2020) «Frasemas verbales y metáfora gramatical en español y en chino». LynX 19 (Univ. Valencia), 89-145. PAMIES, Antonio (2007) «De la idiomaticidad y sus paradojas». En: G. Conde Tarrío (ed), Nouveaux apports à l’étude des expressions figées. Cortil-Wodon: InterCom- munications, 173-204. PAMIES, Antonio (2017) «Grammatical metaphor and functional idiomaticity». Year- book of Phraseology 8 (1), 69-104. PAMIES, Antonio (2019) «La fraseología a través de su terminología». En: J. J. Martín Ríos, (ed), Estudios lingüísticos y culturales sobre China. Granada: Comares, 105-134. PAZIENZIA, Maria Teresa/PENNACCHIOTTI, Marco/ZANZOTTO, Fabio M. (2005) «Terminology Extraction: An Analysis of Linguistic and Statistical Approa- ches». Knowledge Mining 185, 255-279. PEJOVIĆ, Andjelka/VALOŽIĆ Luiza M. (2021) «La construcción fraseológica [Vmov + prep + {los cerros de Úbeda}] y sus posibles equivalentes contextuales en serbio». Komunikacija i kultura online 12, 196-213. PENADÉS Martínez, Inmaculada (2012) Gramática y semántica de las locuciones. Alcalá de Henares: Universidad. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 73 5. 01. 2023 07:29:11 74 PENADÉS Martínez, Inmaculada (2017) «El concepto de colocación a la luz de las colocaciones del tipo verbo más locución adverbial». RILCE: Revista de filología hispánica 33/3, 963-991. PENADÉS Martínez, Inmaculada (2019) «The fixedness of combinatory relationships». En: Torner, S./Bernal, E. (eds), Collocations and Other Lexical Combinations in Spani- sh: Theoretical, Lexicographical and Applied Perspectives. London: Routledge, 75-91. POLGUERE, Alain (2007) «Soleil insoutenable et chaleur de plomb: le statut linguis- tique des greffes collocationnelles». http://olst.ling.umontreal.ca/pdf/Greffesco- lloc2007.pdf. RYCHLÍ, Pavel (2008) «A Lexicographer-Friendly Association Score». En: P. So- jka/A. Horák (eds), RASLAN 2008: Recent Advances in Slavonic Natural Language Processing, Karlova Studánka, Dec, 5-7, 2008. Brno: Masaryk University, 6-9. SINCLAIR, John (1991) Corpus, Concordance, Collocation. Oxford: Oxford Univer- sity Press. SINCLAIR, John; JONES, Susan/DALEY, Robert (1970) The OSTI report. Birmin- gham: University. STEFANOWITSCH, Anatol (2013) «Collostructional Analysis». En: Th. Hoffman- n/G. Trousdale (eds), The Oxford Handbook of Construction Grammar. Oxford / New York: Oxford University Press, 290-306. UZCANGA VIVAR, Isabel/GOMEZ FERNANDEZ, Araceli (2009) «Les greffes co- llocationnelles en espagnol». En: D. Beck et al. (eds), Proceedings [of the] Fourth International Conference on Meaning-Text Theory. Montréal: Observatoire de lin- guistique Sens-Texte (OLST), 349-356. WULFF, Stefanie (2013) «Words and Idioms». En: Hoffmann, Th. / Trousdale, G. (eds), The Oxford Handbook of Construction Grammar. Oxford / New York: Oxford University Press, 274-289. ZULUAGA, Alberto (2002) «Los ‘enlaces frecuentes’ de María Moliner. Observacio- nes sobre las llamadas colocaciones». LEA XXIV, 97-114. Diccionarios y corpus [AUT] (1726-1739) Real Academia Española Diccionario de autoridades. 6 vols. Ma- drid: Imprenta de Francisco del Hierro. (reed. facsímil). http://web.frl.es/DA.html. [COR] (1627. [1924]) Correas, Gonzalo Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras fórmulas comunes de la lengua castellana… [Reed. 1924 Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos]. https://www.rae.es/obras-academicas/ diccionarios/nuevo-tesoro-lexicografico-0. [CORPES XXI] (2022) Real Academia Española: Corpes XXI. Corpus del Español del Siglo XXI. http://www.rae.es. [COV] (1611. [1995]) Covarrubias, Sebastián de Tesoro de la lengua castellana, o es- pañola. Madrid: Luis Sanchez.] [reed. de F.C.Maldonado, Madrid: Castalia 1995]. [CREA] (2022) Real Academia Española: CREA Corpus de Referencia del Español Actual Banco de datos http://www.rae.es. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 74 5. 01. 2023 07:29:11 75 [DFE] Cantera Ortiz De Urbina, Jesús y Gomis Blanco, Pedro (2007) Diccionario de fraseología española: locuciones, idiotismos, modismos y frases hechas usuales en español. Madrid: Adaba. [DEC] (1997) Martín Sánchez, Manuel Diccionario del español coloquial: (dichos, modismos y locuciones populares). Madrid: Tellus. [DLE] (2019) Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa. http:/www.rae.es. [DFDL] (2004) Seco, Manuel/Andrés, Olimpia/Ramos, Gabino Diccionario fraseoló- gico documentado del español actual: Locuciones y modismos españoles. Madrid: Aguilar. [ETT] (2011) Corpus Spanish Web (EsTenTen11_Eu+Am) (accesible desde [SKE]). [Redes] (2004) Bosque, Ignacio (dir.) Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Madrid: SM. [SKE] (2021) Sketchengine. www.sketchengine.eu. [TERR] (1786) Terreros y Pando, Esteban de Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italia- na. Madrid: Imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía. Resumen ENTRE EL BINOMIO FRASEOLÓGICO, LA COLOCACIÓN COMPLEJA Y LA COLOSTRUCCIÓN: UN EXAMEN «LARGO Y TENDIDO» Pese a una persistente diversidad terminológica, se puede decir que, desde el punto de vista conceptual, la taxonomía del ámbito fraseológico ha avanzado hacia un loable con- senso en la última década. Quedan sin embargo algunas zonas polémicas o borrosas, como las colocaciones complejas y las «colostrucciones» (o ‘esquemas fraseológicos’), con las consiguientes dificultades técnicas para el reconocimiento de las mismas en un corpus electrónico. Ello repercute indirectamente sobre los límites del propio concepto teórico de colocación, que, dependiendo de cómo se defina, podría solaparse con estos tipos de frase- ma. Otra manera de enfocarlo es considerar que existe un mecanismo sintáctico productivo de imbricación fraseológica, por el cual un frasema puede encajarse en otro mayor sin constituir por ello una «nueva» categoría fraseológica. Por lo tanto, una locución adverbial podría formar parte de una colocación a mayor escala con un verbo (tanto por su semántica como por su frecuencia de coocurrencia), y seguir siendo una locución adverbial con otros verbos (Pamies 2017, 2019). Un caso muy representativo de esta indeterminación sería el de los binomios fraseológicos, que, en unos diccionarios fraseológicos aparecen clasifica- dos como locuciones adverbiales (a bombo y platillo) pero, en otros, como locuciones ver- bales (anunciar a bombo y platillo). Para examinar de cerca este problema, hemos elegido la expresión largo y tendido, que, pese a sufrir una fijación total, se combina preferente- mente con ciertos verbos, permitiéndose incluso sustituciones sinonímicas e hiponímicas entre los mismos. El estudio empírico (cualitativo y cuantitativo) de un gran corpus textual electrónico permite analizar todas las variaciones contextuales que afectan a su empleo, Linguistica_2022_2_FINAL.indd 75 5. 01. 2023 07:29:11 76 poniendo a prueba, de paso, la metodología estadística de detección automatizada de las colocaciones. La heterogeneidad observada es mucho mayor de lo que cabría esperar, pero también pone de manifiesto ciertas tendencias regulares. Palabras clave: colocación compleja, imbricación, esquema fraseológico, colostruc- ción, lingüística de corpus. Abstract BETWEEN THE PHRASEOLOGICAL BINOMIAL, COMPLEX PLACEMENT AND COLOSSTRUCTION: A “LONG AND EXTENDED” EXAMINATION Despite a persistent terminological diversity, it can be said that, from a conceptual point of view, the taxonomy of phraseology has advanced towards a commendable consensus in the last decade. There remain, however, some controversial or blurred areas, such as complex collocations and ‘collostructions’ (or ‘constructional idioms’), with the consequent technical difficulties in recognizing them in an electronic corpus. This has indirect repercussions on the limits of the theoretical concept of collocation itself, which, depending on how it is defined, may overlap these types of phraseme. Another way to approach this question is to consider that there is a productive syntactic mechanism of phraseological imbrication, whereby a phraseme can be embedded in a larger phraseme without constituting a ‘new’ phraseological category. Thus, an adverbial idiom could be part of a larger-scale collocation with a verb (both in terms of semantics and frequency of co-occurrence), while remaining an adverbial idiom with other verbs (Pamies 2017, 2019). A highly representative case of this indeterminacy would be that of phraseological binomials, which, in some phraseological dictionaries, appear classified as adverbial idioms (a bombo y platillo) but, in others, as verbal idioms (anunciar a bombo y platillo). In order to examine closely this problem, we have chosen the expression largo y tendido, which, despite being totally fixed, is preferentially combined with certain verbs, even allowing synonymic and hyponymic substitutions between them. A (qualitative and quantitative) empirical study of a large electronic textual corpus makes it possible to analyze all the contextual variations that affect its use, testing, at the same time, the statistical methodology of automated detection of collocations. The heterogeneity observed is much greater than expected, but it also reveals certain regularities. Keywords: Complex Collocation, Imbrication, Constructional Idiom, Collostruction, Corpus Linguistics Linguistica_2022_2_FINAL.indd 76 5. 01. 2023 07:29:11 77 Povzetek MED FRAZEOLOŠKIM DVOJČIČEM, KOMPLEKSNO KOLOKACIJO IN KOLOSTRUKCIJO: ANALIZA STRUKTURE “LARGO Y TENDIDO” Kljub trdoživi terminološki raznolikosti lahko rečemo, da je razvrščanje na frazeolo- škem področju s konceptualnega vidika v zadnjem desetletju napredovalo proti hvalev- rednemu konsenzu. Vseeno pa ostaja nekaj polemičnih ali zabrisanih področij, kot so kompleksne kolokacije in »kolostrukcije« (ali »frazeološke sheme«), s pripadajočimi tehničnimi težavami na področju njihovega prepoznavanja v elektronskem korpusu. To posredno vpliva na zamejitev samega teoretskega koncepta kolokacije, ki bi se, sicer odvisno od opredelitve, s temi vrstami frazemov lahko prekrival. Drugi možen pristop temelji na predpostavki o obstoju produktivnega skladenjskega mehanizma frazeolo- škega sovpadanja, v skladu s katerim se lahko določen frazem vdela v drugega, širšega, ne da bi se s tem oblikovala »nova« frazeološka vrsta. Tako bi prislovna stalna besedna zveza z določenim glagolom lahko tvorila širšo kolokacijo (tako s pomenskega vidika kot s stališča pogostosti sopojavljanja) in se z drugimi glagoli hkrati še vedno obnašala kot prislovna stalna besedna zveza (Pamies 2017, 2019). Zelo reprezentativen primer takšne nedoločnosti bi bili frazeološki dvojčiči, ki se v nekaterih frazeoloških slovarjih uvrščajo med prislovne stalne besedne zveze (a bombo y platillo (≈ z rompom in pom- pom)), medtem ko jih drugi štejejo za glagolske stalne besedne zveze (anunciar a bom- bo y platillo (≈ naznaniti z rompom in pompom)). Da bi težavo podrobno preučili, smo izbrali izraz largo y tendido (≈ na dolgo in široko), ki ga kljub popolni ustaljenosti raje povezujemo z določenimi glagoli, med katerimi celo dopušča nadomeščanje s sopo- menkami ali podpomenkami. Empirična (kvalitativna in kvantitativna) študija širokega elektronskega besedilnega korpusa omogoča analizo vseh kontekstualnih različic rabe, mimogrede pa tudi preizkus statistične metodologije avtomatiziranega zaznavanja ko- lokacij. Zaznana heterogenost je veliko večja, kot bi bilo pričakovati, vendar hkrati odraža nekatere ustaljene tendence. Ključne besede: kompleksna kolokacija, sovpadanje, frazeološka shema, kolostrukci- ja, korpusno jezikoslovje Linguistica_2022_2_FINAL.indd 77 5. 01. 2023 07:29:11 78 ANEXO Gráfi cos de los valores alcanzados por cada categoría en las diferentes medidas estadísticas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 78 5. 01. 2023 07:29:11 79 Félix Fernández de Castro DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.79-103 Universidad de Oviedo felixfer@uniovi.es TEXTOS FONÉTICOS DE COLOMBIA (1977-2006)1 1 INTRODUCCIÓN Este artículo es una entrega más de la labor de recuperación y edición llevada a cabo en el proyecto «Antología de Textos Fonéticos Hispano-Americanos – ATeFonHA». En publicaciones anteriores se han presentado los objetivos y metodología generales del trabajo, una selección de muestras de una decena de países, y varias recopilaciones regionales particulares (Fernández de Castro 2007, 2010, 2011, 2021, 2022a y 2022b). Todo el proyecto parte de la convicción de que, aunque sea difícil hoy acceder a ellos, estos recursos siguen teniendo el máximo interés científico y académico. 1.1 Pasado, presente y futuro de los textos fonéticos La transcripción fonética se generalizó como práctica científica desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX. Reflejar la oralidad del lenguaje, bien con precisión ex- trema (transcripción estrecha) o con detalle suficiente para su descripción más intuitiva o fonológica (transcripción ancha) era parte del bagaje indispensable para cualquier lingüista, tanto el fonetista, como el profesor de idiomas, el dialectólogo, el historiador del lenguaje o el encuestador de los atlas que la geografía lingüística comenzaba en- tonces a levantar. Esta situación cambió debido a varias causas. La simplificación de las técnicas de grabación de sonido, y el subsiguiente desarrollo del análisis acústico, que sustituyó al paradigma de la fonética articulatoria decimonónica, restaron prestancia científica a las transcripciones. Estas reflejaban secuencias de segmentos, no el continuum del habla, y, por muy detalladas que fuesen, nunca alcanzarían la íntegra fidelidad de una grabación magnetofónica. El fonetista clásico comenzó a parecerse a un dibujante que plasma en sus grabados una versión más o menos simplificada de la realidad, frente a la inapelable veracidad del fotógrafo, que, en teoría al menos, capta el mundo tal como es. 1 Para esta etapa de la investigación ha sido decisiva la ayuda concedida por el Ministerio de Univer- sidades e Investigación de España al proyecto FFI2017-88367-P, liderado por el profesor Alexan- dre Veiga, a quien deseo expresar mi agradecimiento por incluirme en su equipo. También agradez- co a mi colega Yamile Silva la diligente ayuda que me prestó para obtener algunos de los materiales aquí recogidos, y a los atentos revisores de Linguistica por sus atinadas observaciones. Y sobre todo aspiro a rendir un modesto homenaje a la figura de la profesora Jasmina Markič, que tantas y tan novedosas vías ha abierto en el estudio del español americano, en general, y el colombiano, en particular. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 79 5. 01. 2023 07:29:12 80 Después del magnetófono, vinieron las matemáticas. El auge de la sociolingüística variacionista, a partir de los años setenta del pasado siglo, relegó definitivamente a las transcripciones fonéticas. Si estas eran antes complemento necesario para cualquier monografía dialectal, ahora perdieron tal relevancia debido a que, por definición, re- flejaban hablas individuales, mientras que para el nuevo criterio de representatividad importaban los rasgos obtenidos de grupos de individuos equilibrados por edad, sexo, nivel socio-cultural y similares. Estos dos factores casi enviaron al olvido la práctica de la transcripción y los logros obtenidos mientras estuvo vigente. Un caso extremo de esto es el inventario de mues- tras incorporadas por el manual sobre el español de América de Georgetown (Cotton y Sharp 1988), donde el único texto fonético es un facsímil de una transcripción chilena de Lenz, realizada originariamente en 1893. Sin embargo, como prueban ese manual y otros muchos, seguimos necesitando las transcripciones. Podemos saber con precisión cuánto y bajo qué condiciones cae la /s/ implosiva en cada una de las Antillas mayores, pero nada evoca el habla de un puertorriqueño o un cubano como los detallados textos fonéticos de Navarro (1948) o Isbăşescu (1968). Hoy bastan unos segundos para acceder a muestras de audio y vídeo de cualquier lugar, pero cuando el profesor analiza con profundidad un texto en el aula, y pretende recorrer todos los niveles del lenguaje, desde el fonético al léxico, sigue necesitando la muestra que ya fue procesada y sopesada cuidadosamente, sobre el terreno, por otro lingüista como él. Seguimos necesitando las transcripciones por la misma razón por la cual los libros de anatomía usan aún grabados, antes que fotogra- fías. El dibujante, al igual que el fonetista, sabe qué se debe realzar, qué es importante y qué no lo es, de entre la masa informe de datos en bruto que supone la mera percepción. Los fonetistas que durante décadas mantuvieron la práctica de la transcripción foné- tica trazaron unos retratos del habla que nunca perderán su valor, porque captaron, has- ta donde les era posible, una verdad de las cosas que su mero reflejo mecánico oscurece, más que ilumina. Afortunadamente, fueron más y duraron más tiempo del que podría creerse, aunque sea a veces difícil encontrar su rastro a través de la bibliografía actual. El objetivo de este trabajo es recuperar y presentar ordenadamente estos materiales descriptivos, algunos perdidos o semiolvidados, para que puedan aprovechar por igual al docente y al investigador, y servir de ilustración textual al moderno conocimiento del español colombiano. 1.2 Mapa y tabla resumen de contenidos Presentaré en estas páginas 6 trabajos de 7 autores que contienen un total de 49 textos fonéticos, transcritos a 49 informantes de al menos 7 lugares diferentes, y que suman unas 281 000 palabras. Es obvio que no son ningún corpus, ni responden a la planificación detallada de un atlas lingüístico, sino que provienen de una agregación de iniciativas, todas diferentes entre sí. Pero su abundancia, diversidad y representatividad recomiendan recopilarlas, a pesar de su heterogeneidad, en lugar de olvidarlas debido a ella. El mapa y la tabla siguientes los muestran de forma sinóptica. En el primero figuran solo referencias numéricas, a lugares o áreas, especificadas en la tabla. Cada fila de Linguistica_2022_2_FINAL.indd 80 5. 01. 2023 07:29:12 81 esta muestra la clave y el lugar, la referencia del trabajo y el bloque particular de textos (autor, año y páginas), el número de informantes, el de textos, el cómputo de palabras (exacto en textos pequeños, estimado en los más extensos), y el tipo y nivel de detalle de cada transcripción. Respecto a las modalidades de textos, en las presentaciones de cada estudio se ha- blará más de ellas. Baste anticipar ahora que las propiamente fonéticas se distinguen por emplear, bien el Alfabeto de la Revista de Filología Española (ARFE) o el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), con diferentes niveles de detalle. Pero hay más. Como ya se ha explicado en anteriores presentaciones de este proyecto, muchos lingüistas han aportado materiales que, pese a no ser transcripciones sensu stricto, vale la pena incluir en esta antología2. En los trabajos de Flórez, Montes y Mora no se usa un alfa- beto fonético, y no se cumple el principio básico de la biunivocidad grafema ↔ sonido (o al menos grafema ↔ fonema), pero, como se verá, estos autores consiguen con sus transcripciones ortográficas reflejar abundantes fenómenos fonéticos de interés, por lo que sus textos se presentarán aquí con la etiqueta «Ortografía Fonetizada» (OF). Mapa 1. Localización de los textos 2 Estos criterios se explican con detalle en Fernández de Castro (2007: 292-293). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 81 5. 01. 2023 07:29:12 82 Tabla 1. Distribución y características de los textos N.º Lugar Referencia Infor- mantes Textos Palabras Formato 1 Cali Piñeros 2006 1 1 119 AFI estrecho 2 Medellín Piñeros 2006 1 1 119 AFI estrecho 3 Boyacá Mora 1998: 219-22 1 1 1.860 OF ancha 4 Bogotá Flórez 1980: 63-79 7 7 6.900* OF ancha 4 Bogotá Montes 1997: 19-674 30 30 270.000* OF estrecha 4 Bogotá Bentivoglio & Sedano, 1997: 157 1 1 149 AFI estrecho 4 Bogotá Piñeros 2006 1 1 119 AFI estrecho 5 Barrancabermeja Piñeros 2006 1 1 119 AFI estrecho 6 Bucaramanga Piñeros 2006 1 1 119 AFI estrecho 7 Leticia Alvar 1977: 307-45 5 5 1.600* ARFE estrecho manuscrito Totales: 7 lugares y 7 autores 49 49 281.000* * Cantidad estimada 1.3 Estructura de cada apartado Los bloques dedicados a cada trabajo tendrán una estructura repetida, formada por cuatro elementos: presentación, facsímil, transcripción ortográfica y transcripción fo- nética adaptada. Cada una de ellas juega un papel específico. La extensión media de los textos escogidos como muestra es de unas 250 palabras. La presentación sitúa las coordenadas metodológicas de las que surgió cada trabajo y la escuela o influencias teóricas perceptibles en la obra de su autor. Se describirá su sistema de transcripción, y se dará el perfil del informante de la muestra escogida, cuando esté disponible. El facsímil se ha obtenido, cuando ha sido posible, de ediciones originales, procu- rando buscar siempre la más antigua y mejor conservada, y mediante una digitalización en calidad profesional. Algún caso procede aún de una copia, pero la tendencia es con- seguir el mayor grado posible de fidelidad al origen. La transcripción ortográfica presenta el texto en ortografía normativa del espa- ñol. Si bien es frecuente que los propios autores ofrezcan esta versión de los tex- tos que transcriben, hay excepciones. Cuando no lo hacen, se ha realizado aquí una Linguistica_2022_2_FINAL.indd 82 5. 01. 2023 07:29:12 83 reconstrucción basada en la versión fonética. Si hay discordancias entre lo transcrito fonéticamente y su equivalente ortográfico, se recompone la transcripción ortográfica para hacerla coherente y evitar desajustes de interpretación, dejando siempre constan- cia de tal intervención. El apartado final, el titulado transcripción fonética adaptada, es el más comprome- tido de esta antología. Hacer una versión modificada de una transcripción fonética es tarea difícil de afrontar. Quien la adapta no ha escuchado la emisión originaria (aunque en algún caso moderno empieza a ser posible, gracias al empleo de tecnología multi- media en la presentación de los materiales). ¿Qué puede legitimar, pues, que se atreva a retocarla? Únicamente la certeza de que las ventajas superen a los inconvenientes. En estas versiones se ha buscado presentar una versión formalmente homogeneizada de todos los originales. Quien recorra los facsímiles encontrará notaciones que emplean un AFI o un ARFE más o menos ortodoxo, o adaptaciones de la ortografía regular; la mayoría de los autores pudieron reflejarlas tipográficamente, pero en algún caso hubo que plasmarlas a mano; las hallará en nivel más ancho o estrecho, y con criterios de aplicación que varían de unos a otros. Para poder aprovechar aportaciones tan dispares como un corpus unificado, se han convertido todas (salvo las ortográfico-fonéticas), en el último apartado de cada sec- ción, en transcripciones semiestrechas en AFI3. Esto quiere decir que se renuncia a detallar las variantes tímbricas de las vocales, salvo las que entran en diptongo; y que, de las variaciones consonánticas inducidas por el contexto fónico, se han reflejado solo las más generales, más los rasgos privativos y característicos de las hablas colombia- nas. El resultado es un formato homogéneo, apto para un análisis que abarque el nivel fonético. En general, los textos resultan de simplificar transcripciones inicialmente más complejas. Todos presentan una disposición parecida, independiente de la original, y se han vertido en una misma tipografía, la fuente de libre acceso Doulos SIL IPA, versión 4.106, de SIL International. Por estas razones, y con plena conciencia del coeficiente de distorsión que impli- can, se han introducido aquí estas versiones adaptadas, siempre junto al facsímil como referente de verificación. Se trataría pues de articular el acceso al texto en varios niveles: el mapa y la tabla preliminares son una guía para llegar a todos los materiales disponibles, desglosados por localizaciones; con el texto ortográfico entramos directamente al léxico y la gramá- tica; con el fonético adaptado accedemos al plano de la expresión de una forma norma- lizada; finalmente, el investigador podría construir, con los facsímiles y los datos de las presentaciones, su propio corpus textual del español colombiano. 2 ALVAR (1977) El lingüista español Manuel Alvar comenzó a viajar a América a mediados de los 1960, y su vinculación humana y académica con el continente nunca dejó de crecer. Fruto de ella es una extensa producción científica, que con el tiempo se vio reflejada en 3 Para los criterios de aplicación se han seguido las pautas emanadas recientemente del C.S.I.C., presentes por ejemplo en García Mouton (2015) o en García Mouton y Molina Martos (2017). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 83 5. 01. 2023 07:29:12 84 numerosas compilaciones, monografías y obras de referencia. Entre las primeras se cuenta el volumen titulado Leticia, publicado en Bogotá en 1977, el cual no solo estu- dia este enclave, sino que añade trabajos muy variados sobre lingüística y etnografía de la Amazonia colombiana. Alvar dedicó dos estancias de investigación a Leticia, una en 1975 y otra en 1977. De acuerdo al prólogo de su libro, ambas dejaron una huella muy profunda en él. Pero hay otra razón para que eleve este topónimo particular a título principal de su obra. Al observar la posición de Leticia en un mapa se comprende que es una plataforma para asomarse al escondido treviño amazónico entre Colombia, Perú y Brasil. De ahí que, además de dialectología del español, encontremos capítulos sobre contacto de lenguas, actitudes lingüísticas, demografía y cultura popular. Leticia es un pretexto, es la clave del arco formado por todas estas investigaciones. En lo que se refiere al plano descriptivo, donde la fonética tiene un protagonismo es- pecial, Alvar, fiel a sí mismo y a la tradición de la Escuela de Madrid, incluyó un apén- dice completo dedicado a cinco textos en transcripción fonética, que suman unas 1.600 palabras. Se trata de unas cuidadísimas transcripciones en ARFE estrecho caligrafiado, con el mismo sistema usado en los textos andaluces que luego publicó Gredos, y que eran ejecutadas por un delineante profesional (Alvar et al. 1995)4. A su lado aparecen unas versiones ortográficas que sustentan un rico aparato de notas explicativas, tanto léxicas como culturales. Aquí se presentará el inicio del texto número cuatro, transcrito a Dora Inés Mozam- bite, una joven de 23 años, empresaria, natural de Leticia y con estudios de bachillerato. 4 Debo esta información a una amable comunicación personal de la Doctora Pilar García Mouton, en noviembre de 2020. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 84 5. 01. 2023 07:29:12 85 2.1 Facsímil (Alvar 1977: 328-32) 2.2 Transcripción ortográfi ca Peces ornamentales (Dora Inés Mozambite – Leticia) 1 Nosotros metíamos veinticinco peces en cada acuario para que ellos 2 no se maltraten. Le miramos la cola del pescado para que ellos no 3 se estropearan o cogieran enfermedad (lo veíamos por el hongo de la 4 cola) y le echábamos sal para que no se enfermaran. 5 El agua se la cambiábamos constantemente por la mañana y por la 6 tarde, y la teníamos a la misma temperatura. Nunca se mete la mano Linguistica_2022_2_FINAL.indd 85 5. 01. 2023 07:29:13 86 7 dentro de los acuarios porque los peces se ponen como locos, y les 8 poníamos oxígeno. 9 Los peces los clasificamos cada cual según su cualidad, pues tienen 10 que ser todos iguales para que no se coman a los otros. 11 De aquí mismo traían los peces, o del Putumayo, de donde una avioneta 12 traía expresamente unos que les dicen disco, que son unos peces redondos 13 pintaditos, muy delicados, y que es muy de salida, muy de venta. 14 Del Amazonas es el tetrazul, que es transparente, que se le ven hasta 15 las tripas y brilla en el agua, y se le ve lindo, hasta las agallas se le ven. 16 También hay pez neones, parecido, pero pequeñito, pequeñito, hay como 17 tres colores que cambian en el agua. 18 El más bravo son las pirañas, que tienen que estar solos en un acuario, 19 pues, si tienen mucha hambre, entre ellos se comen y a los pequeñitos 20 los dejan destrozados, se les comen la cola y todo. [Transcripción original del autor, con un ajuste mínimo para guardar coherencia con la versión fonética] 2.3 Transcripción fonética adaptada 1 [ noˈsotɾoz meˈtjamoz bein̯tisiŋko ˈpeses-eŋ ˈkaða aˈkwaɾjo pa ˈk-eʝoz 2 no se malˈtɾaten || le miˈɾamoz la ˈkola ðel pesˈkao paɾa ˈk-eʝos no 3 s-estɾoˈpjaɾan-o koˈhjeɾan emɸeɾmeˈda | lo beˈiamos poɾ-eˈl-oŋɡo ðe la 4 ˈkola | i l-eˈ t͡ʃaβamo ˈsal paɾa ke ˈno s-emɸeɾˈmaɾaŋ || 5 eˈl-aɣwa se la kamˈbjabamos koⁿstanteˈmente poɾ la maˈɲana-i ̯poɾ la 6 ˈtaɾðe | i la teˈnjamos-a la ˈmizma tempeɾaˈtuɾa || ˈnuŋka se ˈmete la ˈmano 7 ˈdentɾo de los-aˈkwaɾjos poɾke lo ˈpese se ˈponeŋ ˈkomo ˈlokos | i les 8 poˈnjamo okˈsiheno || 9 los ˈpesez los klasiɸiˈkamos kada ˈkwal seˈɡuⁿ su kwaliˈda | pwes ˈtjeneŋ 10 ke ˈseɾ ˈtoðos-iˈɡwales paɾa ke ˈno se ˈkoman-a loˈs-otɾos || 11 dj-aˈki ˈmizmo tɾaˈian los ˈpeses | o del putuˈmaɟ͡ʝo | de ˈdonde una abjoˈneta 12 tɾaˈia espɾesaˈmente ˈunos ke lez ˈdisen ˈdisko | ke ˈsoˈn-unos pese reˈdondos 13 pintaˈditos | mwi deliˈkaðos | i ke ˈes mwi de saˈlida | mwi de ˈbenta || 14 del-amaˈsonaˈs-es-el tetɾaˈsul | ke ˈes tɾaspaˈɾente | ke se le ˈbeˈn-asta 15 las ˈtɾipas-i ˈbɾi ɟ͡ʝa en eˈl-aɣwa | i se le ˈbe ˈlindo | asta las-aˈɡaʝa se le ˈbeŋ || 16 tamˈbjen-ai ̯ˈpez neˈones | paɾeˈsido | peɾo pekeˈɲito | pekeˈɲito | ˈai ̯komo 17 ˈtɾes koˈloɾes ke ˈkambjan en eˈl-aɡwa || 18 el ˈmaz ˈbɾabo son las piˈɾaɲas | ke ˈtjeneŋ ke esˈtaɾ ˈsolos-en-un-aˈkwaɾjo | 19 pwes | si ˈtjenen ˈmut͡ʃa ˈambɾe | entɾe eʝo se ˈkomen-ʝ-a los pekeˈɲitoz 20 loz ˈdehan destɾoˈsaos | se les ˈkomen la ˈkola-i ̯ˈtodo || ] Linguistica_2022_2_FINAL.indd 86 5. 01. 2023 07:29:13 87 3 FLÓREZ (1980) El lingüista colombiano Luis Flórez dejó un amplio legado descriptivo del español ha- blado en su país, en el que hay estudios dedicados a todos los planos del lenguaje. En su juventud había disfrutado de una beca en los Estados Unidos, que le permitió ser alum- no de Tomás Navarro Tomás, una fuente que él siempre recordó como fundamental en su formación, y cuya huella se deja sentir en sus numerosos trabajos sobre fonética, dialectología y geografía lingüística. También se dedicó a la morfología y la sintaxis, y, como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, se encargó de coordinar los estudios sobre lexicografía. Durante cuatro décadas estuvo adscrito al Instituto Caro y Cuervo, y allí pudo ver completada la obra que culminaba toda una vida de investigación, el Atlas Lingüísti- co-Etnográfico de Colombia – ALEC (Flórez & Montes 1983). Pero, antes de llegar a este, Flórez fue publicando estudios monográficos regionales sobre cada parte de su país. Algunos son unas pocas notas de fonética o léxico, otras tratan de alguna cues- tión gramatical específica, pero la mayoría son extensas monografías dialectales, con independencia de que a veces se publicaran bajo el formato de artículo, sobre todo en la revista Thesaurus. Las descripciones fonéticas de Flórez fueron siempre extremadamente precisas, aunque por lo general no utilizó un alfabeto fonético en sentido estricto para plasmar- las, ni las ilustró mediante textos. Sin embargo, en uno de sus últimos estudios mo- nográficos, dedicado al habla culta informal de Bogotá, hizo una excepción, y tras un bloque principal dedicado a observaciones sobre el plano morfológico, añadió otro en el que presenta la transcripción de siete textos, con su propio estudio particular, y que suman unas 7.000 palabras. No se trata de transcripciones fonéticas, sino ortográficas, pero reflejan un amplio conjunto de fenómenos articulatorios sobre los que había lla- mado la atención en su análisis previo. Aquí utilizaremos como muestra un fragmento del texto 6, en el que dialogaron dos informantes. La que habla en estas líneas se describe como una mujer que tenía enton- ces 55 años y se dedicaba a la coordinación de obras sociales. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 87 5. 01. 2023 07:29:14 88 3.1 Facsímil (Flórez 1980: 76) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 88 5. 01. 2023 07:29:15 89 3.2 Transcripción ortográfica Historia de un orfelinato 1 Pero cuando yo llegué, como mi hermana era amiga de todas esas 2 señoras, señoronas, y entonces pues yo no tenía inconveniente en salir con 3 todos esos muchachitos, todos desarrapados, y todos eran conmigo, nos íbamos 4 ahí a pasear yo con ellos, al... baño, entonces ya las señoras empezaron a 5 decir: bueno, si esta señorita, pues sale con ellos y todo, pues mh... ya no 6 son tan peor ¿no? Fue cuando organizaron los juegos de...; yo pues, ve, les 7 daba mazamorra de Cáritas que nos daba la harina al desayuno, al almuerzo 8 mazamorra también y unas papitas que el Padre llevaba, y a la comida la 9 misma mazamorra, pero yo se la hacía de dulce, y ellos mismos la hacían. 10 Pero ya cuando las señoras empezaron a... a... a darme, entonces ya les 11 compraba chocolate al desayuno, pan; de vez en cuando les compraba 12 alguna otra cosita, les hacía la mazamorra pues mh... aun cuando sea con 13 unas patas de marrano que me vendían. Entonces ya empezaron a comer mejor 14 los niños. Y entonces había unas americanas que eran hasta protestantes, y 15 esas señoras ¡qué maravilla!, esas de golpe llegaban con unos mercaos 16 enormes. Les llevaban huevo, les llevaban pasta, todo. Entonces, esos 17 muchachitos empezaron a comer mejor y así empezamos. Ya cuando 18 entonces yo me vine para Bogotá, entonces ya pues mh... yo conseguí otras 19 señoras voluntarias, conseguí un carro de una prima, que todavía está, nos 20 fuimos a las fábricas, a pedir para los niños. Teníamos apenas un sello. Y 21 entonces una sobrina mía, que estaba de secretaria nos hacía las cartas y nos 22 íbamos. Sabe que ahora la gente no da como daba antes, porque 23 me acuerdo que la primera vez que yo salí, iba muerta del susto porque yo 24 nunca había pedido. [Esta transcripción no figuraba en el original, y se ha elaborado a partir de la versión ortográfico-fonética] 3.3 Transcripción ortográfico-fonética 1 Pero cuando yo llegué, como mi hermana era amiga ‘e todas esas 2 señoras, señoronas, y entoes pues yo no tenía inconveniente en salir con 3 too esos muchachitos, toos desarrapaos, y todos eran conmigo, nos íbamos 4 ahi a pasiar yo con ellos, al... baño, entoes ya las señoras empezaron a 5 decir: bueno, si esta señorita, pues sale con ellos y todo, pues mh... ya no 6 son tan pior ¿no? Fue cuando organizaron los juegos de...; yo pues, ve, les 7 daba mazamorra de Cáritas que nos daba l’harina al desayuno, al almuerzo 8 mazamorra también y unas papitas que el Padre llevaba, y a la comida la 9 misma mazamorra, pero yo se la hacía de dulce, y ellos mismos la hacían. 10 Pero ya cuando las señoras empezaron a... a... a darme, entoes ya les 11 compraba chocolate al desayuno, pan; de vez en cuando les compraba 12 alguna otra cosita, les hacía la mazamorra pues mh... an cuando sea con Linguistica_2022_2_FINAL.indd 89 5. 01. 2023 07:29:15 90 13 unas patas de marrano que me vendían. Entoes ya empezron a comer mejor 14 los niños. Y entoes había unas americanas que eran hasta protestantes, y 15 esas señoras ¡qué maravilla!, esas de golpe llegaban con unos mercaos 16 enormes. Le llevaban huevo, le llevaban pasta, todo. Entoes, esos 17 muchachitos empezaron a comer mejor y así empezamos. Ya cuando 18 entoces yo me vine para Bogotá, entonces ya pues mh... yo conseguí otras 19 señoras voluntarias, conseguí un carro de una prima, que toavía está, nos 20 fuimos a las fábricas, a pedir para los niños. Teníamos apenas un sello. Y 21 entoes una sobrina mía, que estaba de secretaria nos hacía las cartas y nos 22 íbamos. Sabe que ahora la gente no da como daba antes, porque 23 mi acuerdo que la primera vez que yo salí, iba muerta del susto porque yo 24 nunca había pedido. 4 MONTES (1997) En 1986, el lingüista colombiano José Joaquín Montes Giraldo organizó un equipo de investigadores del Instituto Caro y Cuervo, y planificó con ellos un análisis sociolin- güístico variacionista del español hablado en Bogotá. Montes pretendía llegar más allá de la recopilación de materiales para el estudio de un solo nivel sociocultural, alto y arraigado, como ya se había logrado dentro del proyecto de la Norma Culta (Otálora & González 1986). Su estudio amplía las variables de edad y sexo con tres niveles de educación y tres estratos sociales, e incluye la distinción nativo / inmigrante, lo que da lugar a un corpus de 234 entrevistas. De ellas, 30 fueron publicadas en un primer volumen (Montes 1997), mientras que en el segundo (Montes 1998) se describe por extenso el diseño del proyecto y se presentan los resultados del análisis, aplicado a un amplio repertorio de variables fonéticas, gramaticales y léxicas (Montes 1998: 18-22). Los textos recogidos en el tomo de muestras siguen las pautas que ya habíamos encontrado en Flórez (1980). Se trata de una transcripción de base ortográfica, pero que refleja todo aquello –y solo aquello– que al lingüista le interesa poner de relieve. Esto quiere decir que no le estorban las faltas de biunivocidad al representar [ k ] mediante { ‘ca, o, u ~ que, i ~ k’ }, o [ s ] mediante { ‘s ~ ce, i ~ z’ }, según establezca la regulación ortográfica, pero sí deja constancia de fenómenos como la aspiración o pérdida de [ s ] en posiciones diversas, las diptongaciones de hiatos, las vacilaciones de timbre vocáli- co, las elisiones de sonoras intervocálicas, y otros muchos que ningún fonetista podría dejar de lado. Al valor cualitativo de la muestra se añade el que esta abarca nada menos que 270.000 palabras, las más extensa que tenemos hoy en día en todo el continente (si bien debe considerarse que la variación fonética reflejada en la ortografía disminuye mucho al ascender en los ejes cultural y social, como es previsible). Aquí se ha seleccionado un fragmento de la grabación número 4, correspondiente al «estrato sociocultural bajo». El informante es un hombre de 59 años, de los que ha vivido los últimos 25 en Bogotá, originario de Tolima y sin estudios ni ocupación fija. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 90 5. 01. 2023 07:29:15 91 4.1 Facsímil (Montes 1997: 99) 4.2 Transcripción ortográfica Historia de un sacerdote 1 inf. — Un relajo. Nunca han existido sino, los dos partidos; después apareció 2 el otro, el... Comunista. Pero... y al paso que vamos, Dios no lo quiera, 3 pero donde llegue a coger el mando el Comunismo... es lo último que, que 4 podemos hacer nosotros. Y hay gente que no conoce qué cosa es 5 Comunismo; dice: ahí yo sí quisiera que mandara el Comunismo. Pero no 6 saben. Ahí que todo mundo tenemos; ¿tenemos qué? pero trabajar, pero 7 para el Estado. Yo tengo un familiar allí en la... Policarpa, y él fue cura; lo 8 estudió el padre Luna, en el Seminario, le costeó el Seminario. Y él alcanzó 9 a... ser ordenado, alcanzó a ser cura; renunció, se fue para... Cuba; fue Linguistica_2022_2_FINAL.indd 91 5. 01. 2023 07:29:16 92 10 profesor de un.... a escuela soviética, allá para poderse ganar la comida. 11 Después se pudo escapar de allá, se vino para... Australia; allá ya echó a 12 trabajar en un colegio soviético. Y allá se casó; la señora es de allá. Y aquí 13 llegó para la elecciones del plebiscito, y... como ya estaban metidos en la 14 invasión de la Policarpa, lo nombraron allá com.. como jurado de una 15 mesa, y allá lo abalearon. Aquí en Colombia, ya estaba aquí, estaba recién 16 llegado y allá lo abalearon y no se murió; ahí vive. Ahora es evangélico; 17 dicta clase en un colegio... de esos... m... protestante. Pero la misión de él era 18 conocer todas las clases de religión. Y él lo dice: yo prefiero la, la esta... ¿por 19 qué? porque... en realidad, no tiene ahí no aspiraciones de conseguir plata, 20 no y es... una realidad, las religiones; son casi iguales; la única que... hay 21 diferencia es que... la católica, se toma, se fuma, se roba, de todo; y en las 22 otras, hay más seriedad; ya ve cómo es la vida; ya él experimentó todo eso. [Esta transcripción no figuraba en el original, y ha sido reconstruida aquí a partir de la versión ortográfico-fonética.] 4.3 Transcripción ortográfico-fonética 1 inf. — Un relajo. Nunca han esistido sino, loj dos partidos; despué apareció 2 el otro, el... Comunista. Pero... y al paso que vamos, Dios no lo quiera, 3 pero onde llegue a coger el mando el Comunijmo... es lo último que, que 4 podemos hacer nootros. Y hay gente que no conoce qué cosa es 5 Comunijmo; dice: ahi yo sí quisiera que mandara el Comunijmo. Pero no 6 saben. Ahi que todo mundo tenemos; ¿tenemos qué? pero trabajar, pero 7 pa’l Estao. Yo tengo un familiar allí en la... Policarpa, y él fue cura; lo 8 estudió el padre Luna, en el Siminario, le costió el Siminario. Y e alcanzó 9 a... ser ordenado, alcanzó a ser cura; renunció, se fue pa... Cuba; fue 10 profesor de un.... a escuela soviética, allá para poderse ganar la comida. 11 Después se pudo escapar de allá, se vino pa... Australia; allá ya echó a 12 traajar en un colegio soviético. Y allá se casó; la señora es de aá. Y aquí 13 llegó para la elecionej del plebiscito, y... como ya taban metíos en la 14 invasión de la Policarpa, lo nombraron ayá com.. como jurado de una 15 mesa, y ayá lo abaliaron. Aquí en Colombia, ya estaa aquí, taa recién 16 llegao y allá lo abaliaron y no je murió; ahi vive. Ahora es evangélico; 17 dicta clase en un colegio... de’sos... m... protestante. Pero la misión d’él era 18 conocer toas las clase de religión. Y él lo dice: yo prefiero la, la ésta... ¿por 19 qué? porque... en realidá, no tiene ahi no aspiraciones de conseguir plata, 20 no y es... una realidá, las religiones; son casi iguales; la única que... hay 21 diferencia es que... la católica, se toma, se fuma, se roba, de todo; y en laj 22 otras, hay más seriedá; ya ve cómo ej la vida; ya’l esprimentó todo eso. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 92 5. 01. 2023 07:29:16 93 5 MORA (1998) El lingüista colombiano Siervo Custodio Mora Monroy fue uno de los investigadores del equipo formado por Montes, en el Instituto Caro y Cuervo, para el análisis variacio- nista presentado en el apartado anterior. Muy diferente en su metodología es el trabajo que publicó en 1998, en Thesaurus, dedicado al habla de su localidad natal, Boyacá. Al igual que Flórez (1998), vuelve al esquema de descripción por niveles, de diseño dialectológico tradicional, y con el añadido de que se basa en un largo testimonio oral, un relato grabado a un informante particular, cuya transcripción encabeza el estudio. Pese a las diferencias con ambos precedentes, existe algo en común, y es la naturale- za de la transcripción ortográfico-fonética que Mora empleó para reproducir la materia prima de su artículo, el texto de 1.860 palabras que analiza plano a plano, desde la fo- nética hasta pragmática. Se trata de una representación idéntica en su formato a las de Flórez (1980) y Montes (1997), antes presentadas, en la cual no hay símbolo fonético alguno, y el alfabeto convencional se aparta de la ortografía normativa solo para poner de relieve los fenómenos fonéticos que para el autor son distintivos del habla estudiada. Así, como para él no lo es la indistinción [ θ / s ], encontramos la grafía Entonces, pero a su lado se explota al máximo el alfabeto para transcribir la pronunciación boyacense güerjandá (‘huerfandad’). Aquí se reproduce el segmento inicial del relato, que fue grabado al informante Enrique Aponte Galindo, de 86 años, iletrado y residente toda su vida en Jenesano (Boyacá). 5.1 Facsímil (Mora 1998: 219) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 93 5. 01. 2023 07:29:16 94 5.2 Transcripción ortográfica Relato autobiográfico de Enrique Aponte (Boyacá) 1 —Yo, en realidad, yo soy nacido en 25 de abril de 1911. Y me crie en una 2 huerfandad terrible, cuidando ovejas por ahí y aguantando hambre y 3 desnudez, huerfanito al fin. Y luego, así sufrí hasta la edad de unos doce a, 4 de doce a quince años. Y luego me encontré con un amigo y me convidó 5 para tierra caliente, fuimos a dar allá donde unos paisanos, y luego, allá esos 6 paisanos me enseñaron a trabajar. Entonces yo puro joven, eso yo la flojera, 7 eso qué, ¡eso qué! escasamente ganaba para, para la alimentación, ahora sí salió 8 el cuento, y, y cargando agua y, y todo, rajando leña, cargando leña y 9 rajando y así... Así sufrí como unos tres o cuatro años. Y luego me vino una 10 enfermedad, una maleza, y yo sin un centavo. Entonces me puse a pensar que 11 cómo habían varios por ahí que tenían plata y que yo ¿por qué no tenía? 12 que ¿qué era lo que pasaba? Y sí señor, me puse las pilas y cogí a trabajar 13 juicioso y como en menos de unos seis meses ya tenía platica. Y luego le 14 pedí al patrón que me dejara un pedacito para sembrar maicito y habitas, 15 frijolito, m, y me dejó un cuadro y ese cuadro lo sembré y se dio muy 16 buena la comida, del cuadro cogí once arrobas de maíz y luego como... 17 como dos arrobas de fríjol y luego como un bulto de habas. Ahí mismo 18 principié: esto yo voy a ser de buenas, sí. Principié así, cogí a trabajar y a 19 echar compañías por ahí así. [Esta transcripción no figuraba en el original, y ha sido reconstruida aquí a partir de la versión ortográfico-fonética.] 5.3 Transcripción ortográfico-fonética 1 —Yo, en realidá, yo soy nacido en 25 de abril de 1911. Y me crié en una 2 güerjandá terrible, cuidando ovejas pu’áhi y aguantando hambre y 3 desnudez, güerjanito al jin. Y luego, así sufrí hasta la edad de unos doce a, 4 de doce a quince años. Y luego me incontré con un amigo y me convidó 5 pa’ tierra caliente, fuimos a dar allá donde unos paisanos, y luego, allá esos 6 paisanos m’enseñaron a trabajar. Entonces yo puro joven, eso yo la jlojera, 7 esu qué, ¡esu qué! escasamente ganaba pa’, pa’l’alimentación, hora sí salió 8 el cuentu, y, y cargando agua y, y todo, rajando leña, cargando leña y 9 rajando y así... Así sufrí com’unos tres u cuatro años. Y luego me vino una 10 enjermedá, una maleza, y yo sin un centao. Entonces me puse a pensar que 11 cómo habían varios por áhi que tenián plata y que yo ¿por qué no tenía? 12 que ¿qu’era lo que pasaba? Y sí señor, me puse las pilas y cogí a trabajar 13 juicioso y como en menos de unos seis meses ya tenía platica. Y luego le 14 pedí al patrón que me dejara un pedacito pa’ sembrar maicito y habitas, 15 frijolito, m, y me dejó un cuadro y ese cuadro lo sembré y se dio muy 16 buena la comida, del cuadro cogí once arrobas de maíz y luego como... 17 como dos arrobas de fríjol y luego com’un bulto di habas. Ahi mismo Linguistica_2022_2_FINAL.indd 94 5. 01. 2023 07:29:16 95 18 principié: esto yo voy a ser de buenas, sí. Principié así, cogí a trabajar y a 19 echar compañías por áhi así. 6. BENTIVOGLIO / SEDANO (1999) La hispanista italiana Paola Bentivoglio y su colega española Mercedes Sedano lleva- ron a cabo una prolongada labor de investigación conjunta en la Universidad Central de Venezuela, centrada sobre todo en gramática y en sociolingüística. Uno de estos trabajos fue el estudio «Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico», presentado en un congreso de hispanoamericanis- tas en Maguncia, en 1997, y publicado dos años después. En él se exponen los resulta- dos de una encuesta realizada a 110 caraqueños y 58 madrileños. La encuesta tenía dos partes, una sobre preferencias y valoraciones acerca de las modalidades del español, en abstracto, y otra con preguntas vinculadas a una «cinta-estímulo», una grabación de audio donde se sucedían siete fragmentos de unos 30 segundos cada uno, registrados a siete mujeres de nivel cultural medio, nacidas y residentes en La Habana, Buenos Aires, Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad de México, Caracas, Madrid y Bogotá. Los informantes oían dos veces la cinta, luego intentaban reconocer el origen de las hablan- tes, y al fi nal expresaban su valoración general acerca de las modalidades escuchadas. El estudio concluye con dos apéndices: uno reproduce la encuesta presentada a los informantes, y otro permite al lector hacerse una idea muy certera de lo que escucharon, gracias a la transcripción fonética estrecha, en AFI, de los siete fragmentos grabados. Estas transcripciones fueron realizadas por la fonetista venezolana Elsa Mora Gallardo, profesora de la Universidad de Los Andes, en el estado de Mérida. De ellas, se ha esco- gido para esta antología la n.º 7, correspondiente al español de Bogotá. 6.1 Facsímil (Bentivoglio / Sedano 1999: 157) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 95 5. 01. 2023 07:29:16 96 6.2 Transcripción ortográfica Texto 7. Recuerdos estudiantiles (Bogotá) 1 Resulta que allí en la fiesta estaba ese muchacho, el muchacho del buzo. 2 Bueno gran emoción cuando yo lo vi ahí bueno perfecto entonces 3 así ya nos presentaron ya una fue una cosa más formal. 4 Y así nos conocimos. Con el tiempo entonces nos seguimos tratando 5 nos veíamos a veces en la Universidad y lo que más nos unió fue tal vez 6 el hecho de las pedreas en la Universidad. Porque imagínate que cada vez 7 que había una pedrea como cosa rara yo me lo encontraba, ves 8 me lo encontraba él estaba mirando o noveleando en fin y yo estaba 9 en las mismas. Entonces cuando se se llegaba el problema violento ahí 10 de la pedrea salíamos a correr y él pues como como todo un un que 11 un Romeo salía pues a buscarme a que cuidado me apedreaban y tal. 12 Bueno así pasó el tiempo y nos hicimos novios. [Esta transcripción no figuraba en el original, y ha sido reconstruida aquí a partir de la versión fonética] 6.3 Transcripción fonética adaptada 1 [ reˈsulta ke aˈʝi en la ˈfjesta esˈtaβa ˈese muˈ t͡ʃat͡ʃo | el muˈ t͡ʃat͡ʃo ðel ˈbuso || 2 bʷᵉⁿᵒ ɣɾan emoˈsjon ˈkwando ʝo lo βi aˈi ˈᵝweno peɾˈfeːkto ˈtoheʰ 3 aˈsi ʝa nos pɾesenˈtaɾon ʝa ˈuna fwe una ˈkosa mas ˈfoɾmal | 4 jaˈsi nos konoˈsimos | kon el ˈtjempo enˈtonses nosːeˈɣimos tɾaˈtando 5 nos βeˈiamos a ˈβeses en la uniβeɾsiˈda i lo ke mas nos uˈnjo fwe tal bes 6 el ˈet͡ʃo ðe las peˈðɾeas en la uniβeɾsiˈða | ˈpoɾke imaˈhinate ke ˈkaða βes 7 ke aˈᵝia ˈuna peˈðɾea ˈkomo ˈkosa ˈraɾa ʝo me lo eŋkonˈtɾaβa | bes 8 me lo eŋkonˈtɾaβa el esˈtaβa miˈɾando o noβeˈleando eɱ fin i ʝo esˈtaβa 9 en las ˈmismas | ˈtoses ˈkwando se se ʝeˈɣaβa el pɾoˈβlema βjoˈlento aˈi 10 ðe la peˈdɾea saˈliamos a koˈreɾ jel pwes ˈkomo ˈkomo ˈtoðo unː un ke 11 un roˈmeo saˈlia pwes a βusˈkaɾme a keʰ kwiˈðaᵒ me apeðɾeˈaβan i tal | 12 ᵇʷᵉ aˈsi paˈso el ˈtjempo i nos iˈsimos ˈnoβjos | ] 7 PIÑEROS (2006) El lingüista colombiano Carlos Eduardo Piñeros ha creado uno de los más importantes recursos disponibles hoy para describir la variación de español en el mundo. Se trata de su página web Dialectoteca del español, construida durante sus años como profesor en la Universidad de Iowa. En ella se presentan grabaciones en audio y vídeo de 30 informantes distintos. De ellos, 8 son españoles y los 22 restantes proceden de 18 ciu- dades repartidas entre 11 países de América. Todos ellos son estudiantes universitarios o profesores jóvenes, tanto hombres como mujeres. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 96 5. 01. 2023 07:29:16 97 Cada módulo tiene cuatro elementos, de los que tres son habla espontánea y duran en torno a un minuto: Región, donde el informante describe su ciudad de origen; Anéc- dota, en el que narra algún suceso especial o divertido; y Opinión, donde explica su preferencia por algún escritor u obra literaria. Estas muestras aparecen en transcripción ortográfica. Pero hay una cuarta sección, Cuento, en la que todos leen el mismo texto, el relato de 119 palabras «El viento del norte y el sol», bien conocido por los fonetistas de todo el mundo. Y de esta grabación se nos ofrecen dos transcripciones: la ortográfica —idéntica en todos— y la fonética, para la cual se utiliza el AFI en un nivel estrecho. El valor de estas muestras para el estudio de la variación fonética es muy alto, por- que con ellas se logra uno de los requisitos fundamentales del método experimental: que solo cambie lo que nos interesa que cambie, nada más. En efecto, todas las varia- bles sociolingüísticas están aquí controladas, al pertenecer los informantes a un mismo segmento sociocultural y de edad. Y al leer todos ellos igual texto, desaparece también la variación gramatical o léxica (bien representada en los otros fragmentos), y solo que- da la que afecta a la pronunciación. Se trata además de grabaciones de buena calidad de audio, y relativamente recientes (la compilación está fechada en 2006). Colombia es el país más representado, con informantes de cinco ciudades distintas. Para esta antología se han escogido dos, de sujetos masculinos, uno de Cali y otro de Medellín, representantes para Piñeros, usando su denominación, de las modalidades «terrabajense» y «terraltense», respectivamente. 7.1 Facsímiles (Piñeros 2006) Cali Linguistica_2022_2_FINAL.indd 97 5. 01. 2023 07:29:17 98 Medellín 7.2 Transcripción ortográfica El viento del norte y el sol 1 El viento del norte y el sol estaban disputándose sobre cuál de ellos 2 era el más fuerte, cuando pasó un viajero envuelto en una gruesa 3 capa. Se pusieron de acuerdo en que el primero que lograra que el viajero 4 se quitara la capa sería considerado más fuerte que el otro. 5 Entonces, el viento del norte sopló tan fuerte como pudo, pero cuanto 6 más soplaba más estrechamente se ceñía el viajero la capa al cuerpo 7 hasta que, al fin, el viento del norte se rindió. Luego, el sol brilló 8 calurosamente y de inmediato el viajero se despojó de su capa. 9 Así, el viento del norte se vio obligado a reconocer que el sol 10 era el más valiente de los dos. 7.3 Transcripciones fonéticas adaptadas Cali 1 [ el ˈbjento ðel ˈnoɾte | jel ˈsolesˈtaβan dispuˈtandose | soβɾe ˈkwal de ˈeɟ͡ʝos 2 | ˈeɾael ˈmas ˈfweɾte | kwando paˈsou̯m bjaˈhero | emˈbweltoeˈnuna ˈɣɾwesa 3 ˈkapa || se puˈsjeɾon deaˈkweɾdo | eŋ kel | pɾiˈmeɾo ke loˈɣɾaɾa kel bjaˈheɾo 4 se kiˈtaɾa la ˈkapa seˈɾja konsiðeˈɾaðo | ˈmas ˈfweɾte ke ˈlotɾo || 5 enˈtonses | el ˈbjento ðel ˈnoɾte | soˈplo taɱ ˈfweɾte komo ˈpuðo | peɾo ˈkwanto 6 ˈmasoˈplaβa | ˈmasesˈtɾet͡ʃaˈmente | se seˈɲia | el bjaˈheɾo la ˈkapa | al ˈkweɾpo | 7 asta keal ˈfin | el ˈbjento ðel ˈnoɾte | se rinˈdjo || ˈlweɣo | el ˈsol bɾiˈ ɟ͡ʝo Linguistica_2022_2_FINAL.indd 98 5. 01. 2023 07:29:17 99 8 kaluˈɾosaˈmente | i ðeim̯eˈðjato el bjaˈheɾo | se ðespoˈho ðe su ˈkapa || 9 aˈsi | el ˈbjento ðel ˈnoɾte | se ˈβjoβliˈɣaðo | a rekonoˈseɾ | kel ˈsol | ˈeɾa 10 el ˈmaz baˈljente ðe loz ˈdos || ] Medellín 1 [ el ˈbjento ðel ˈnoɾte | jel ˈsol | esˈtaβan dispuˈtandose | soβɾe ˈkwal de ˈeʝos | 2 ˈeɾael ˈmas ˈfweɾte | kwando paˈsou̯m bjaˈxeɾwemˈbweltweˈnuna ˈɣɾwesa 3 ˈkapa || se puˈsjeɾon deaˈkweɾdo | eŋ kel pɾiˈmeɾo ke loˈɣɾaɾa | kel bjaˈxeɾo | 4 se kiˈtaɾa la ˈkapa | seˈɾia konsiðeˈɾaðo | ˈmas ˈfweɾte ke ˈlotɾo || 5 enˈtonses | el ˈbjento ðel ˈnoɾte soˈplo | ˈtaɱ ˈfweɾte komo ˈpuðo | peɾo ˈkwanto 6 ˈmasoˈplaβa | ˈmasesˈtɾeʃaˈmente se seˈɲjael bjaˈxeɾo la ˈkapa | al ˈkweɾpo | 7 asta ˈke | al ˈfin | el ˈbjento ðel ˈnoɾte | se rinˈdjo || ˈlweɣo | el ˈsol bɾiˈʝo | 8 kaluˈɾosaˈmente | i ðeim̯eˈðjato | el bjaˈxeɾo | se ðespoˈxo ðe su ˈkapa || 9 aˈsi | el ˈbjento ðel ˈnoɾte | se ˈβjo oβliˈɣaðoa rekonoˈseɾ | kel ˈsol | ˈeɾa | 10 el ˈmaz baˈljente | de loz ˈdos || ] 8 CONCLUSIÓN (Y LLAMAMIENTO) Las páginas precedentes hacen patente tanto la abundancia de muestras fonéticas de Co- lombia como la disparidad extrema que estas presentan entre sí, y el hecho de que son más iniciativas independientes que el reflejo de un plan de investigación organizado. Pese a ello, si se observa la evolución de estos trabajos en su conjunto cabe obtener algunas conclusiones de posible interés. Por ejemplo, puede establecerse una divisoria bastante clara entre dos tipos de aportaciones. Las primeras estarían realizadas desde fuera o por autores no nacionales, y prefieren transcripciones fonéticas strictu sensu, bien en ARFE o en AFI, pero siempre estrechas y muy detalladas. Otro tipo aparece en los lingüistas vinculados al Instituto Caro y Cuervo, quienes a su vez muestran estar más condicionados por las directrices generales del proyecto de la Norma Culta, el cual se decanta explícitamente por la primacía de la transcripción ortográfica. A pesar de ello, estos textos tienen enorme valor para el estudio del plano de la expresión, pues, como hemos visto, reflejan los fenómenos que los estudiosos consideraron más inequívocamente reseñables, lo que garantiza que son verdaderas transcripciones, y no meras transliteraciones, como vemos que ocurre a menudo cuando se intenta plasmar la variación fonética (Fernández de Castro 2007: 298-299). Debo reiterar, sin embargo, que lo anterior es solo válido como evaluación de los traba- jos que hasta ahora se han podido reunir aquí, y que habrá de pasar tiempo antes de saber que hemos agotado el inventario de este tipo de materiales. Podemos afirmar que se man- tienen vivas estas dos vetas de investigación fonética en Colombia, pero no que sean las únicas ni las preponderantes, al menos mientras no hayamos ampliado nuestro repertorio. Por ello, tengo la esperanza de que la difusión de este trabajo pueda servir para que afloren otros estudios aún pendientes de encontrar, y hacer más denso el mapa de estas muestras. Además, hoy existen vías al alcance de todos para sacar a la luz pública documentos que permanecen inéditos, y que de seguro también podrán enriquecer este Linguistica_2022_2_FINAL.indd 99 5. 01. 2023 07:29:17 100 y otros proyectos, como son los repositorios de internet gratuitos para investigadores, disponibles en universidades y consorcios de investigación. Yo me permitiría animar a los directores y autores de tesis de licenciatura, de maestría o doctorales sobre lingüís- tica colombiana, valiosísimas, pero tan a menudo sin publicar, para que simplemente las escaneasen y las colocaran en alguno de estos depósitos virtuales, con su debida y reconocida autoría, pero accesibles para cualquier interesado. De esa forma, todos los estudios que ahora se citan como «inéditos», y que muchas veces solo la buena suerte nos permite consultar, podrían en adelante ser citados con un enlace para su descarga, y alcanzarían igual vitalidad y relevancia que aquellos ya merecedores del «arduo honor de la tipografía», como diría Borges. Estoy seguro de que en esas páginas durmientes encontraríamos todos mucho que aprovechar, y desde luego algún que otro texto fonético se asomaría también de vez en cuando. Por último, además de esta petición «retrospectiva», querría formular otra más orientada al futuro, y es rogar a los colegas que siguen promoviendo la investigación para que incluyan, en el programa de los trabajos que tutelen, un hueco para los textos fonéticos, esa herramienta descriptiva que, pese a haber sido orillada por algunas co- rrientes lingüísticas modernas, sigue siendo un elemento que todos necesitamos para completar nuestra visión de la variación del lenguaje. Referencias bibliográficas alvar, Manuel (1977) Leticia. Estudios lingüísticos sobre la Amazonia colombiana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. alvar, Manuel/Antonio llorente/Gregorio salvador (1995) Textos andalu- ces en transcripción fonética. Madrid: Gredos. bentivoglio, Paola/Mercedes sedano (1999) «Actitudes lingüísticas hacia dis- tintas variedades dialectales del español latinoamericano y peninsular». Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico. Actas del Segundo Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (1997). Tübingen: Max Niemeyer, 135-59. cotton, Eleanor Greet/John M. sharp (1988) Spanish in the Americas. George- town University Press. fernández de castro, Félix (2007) «Estado actual y perspectivas del pro- yecto ATeFonHA (Antología de Textos Fonéticos Hispano-Americanos)». En: C. Hernández/L. Castañeda (eds), El español de América. Actas del VI Con- greso Internacional (Tordesillas 2005). Valladolid: Diputación, 291-304. http://www.unioviedo.es/felixfer/Originales/ATH_2005_Tordesillas.pdf. fernández de castro, Félix (2010) «Fonética (antología y comentarios foné- ticos)». En: M. Aleza/J. Mª Enguita (coords) La lengua española en América: nor- mas y usos actuales. Universidad de Valencia, 431-83. https://www.uv.es/aleza/. fernández de castro, Félix (2011) «Textos fonéticos de Puerto Rico y Repú- blica Dominicana (1898-1983)». Moenia 17, 435-73. https://revistas.usc.gal/index. php/moenia/article/view/218. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 100 5. 01. 2023 07:29:17 101 fernández de castro, Félix (2021) «Textos fonéticos de El Salvador, Ni- caragua, Costa Rica y Panamá (1960-2006)». Estudios Filológicos 68, 47-68. https://doi.org/10.4067/s0071-17132021000200047. fernández de castro, Félix (2022a) «Textos fonéticos de Cuba (1965-2006)». Nueva Revista de Filología Hispánica 70/1, 273-300. https://doi.org/10.24201/nrfh. v70i1.3790. fernández de castro, Félix (2022b) «Textos fonéticos del español hablado en Estados Unidos (1912-2006)». Estudios del Observatorio / Observatorio Studies 79, 1-57. https://doi.org/10.15427/OR079-06/2022SP. flórez, Luis (1980) «Datos de morfología y habla culta informal bogotana». Thes- aurus 35/1, 1-79. http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/568/. flórez, Luis/José Joaquín montes (dirs) (1983) Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia - ALEC. Seis tomos, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. garcía mouton, Pilar (coord) (2015) ALPI-CSIC [en línea], edición digital de Tomás Navarro Tomás (dir) [1930-1954] Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. Madrid, CSIC. www.alpi.csic.es. garcía mouton, Pilar/Isabel molina martos (2017) Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos. Bern: Peter Lang. IsBĂŞesCU, Cristina (1968) El español de Cuba. Observaciones fonéticas y fonoló- gicas. Bucarest: Sociedad Rumana de Lingüística Románica. lope blanch, Juan Miguel (1967) «Proyecto de estudio del habla culta de las prin- cipales ciudades de Hispanoamérica». En: El Simposio de Bloomington. Agosto de 1964. Actas, informes y comunicaciones. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 255-67. montes giraldo, José Joaquín et al. (1997) El español hablado en Bogotá. Rela- tos semilibres de informantes pertenecientes a tres estratos sociales. Bogotá: Insti- tuto Caro y Cuervo. montes giraldo, José Joaquín et al. (1998) El español hablado en Bogotá. Aná- lisis previo de su estratificación oral. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. mora monroy, Siervo Custodio (1998) «El habla popular boya- cense. Análisis lingüístico de un texto oral». Thesaurus 53, 217-41. http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/846/. navarro tomás, Tomás (1945) Cuestionario lingüístico hispanoamericano. Bue- nos Aires: Universidad de Buenos Aires. navarro tomás, Tomás (1948) El español en Puerto Rico. Contribución a la geo- grafía lingüística hispanoamericana. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico. otálora de fernández, Hilda/Alonso gonzález (eds), (1986) El habla de la ciudad de Bogotá. Materiales para su estudio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. piñeros, Carlos Eduardo (2006) «Dialectoteca del español». The University of Iowa. dialects.its.uiowa.edu [Plataforma en actualización]. samper, José Antonio/Clara hernández/Magnolia troya (1998) Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades del mundo hispánico. CD- ROM, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - ALFAL. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 101 5. 01. 2023 07:29:17 102 Resumen TEXTOS FONÉTICOS DE COLOMBIA (1977-2006) La dialectología, la geografía lingüística y la sociolingüística han recurrido con fre- cuencia a la transcripción fonética de textos para ilustrar los modos de hablar analiza- dos en las monografías dialectales, los atlas lingüísticos y los estudios variacionistas. A pesar de su valor para la investigación y la docencia, muchos de estos textos fonéticos han quedado olvidados, dispersos o difíciles de encontrar en la bibliografía lingüística. En este artículo se recuperan seis de estos trabajos sobre el español de Colombia, que se publicaron entre 1977 y 2006. Se describe la obra en que aparecen los textos fonéticos (con una muestra de cada uno), su marco metodológico y el sistema de transcripción empleado. Palabras clave: español en Colombia, dialectología, sociolingüística, historia de la lingüística, transcripción fonética Abstract PHONETIC TEXTS FROM COLOMBIA (1977-2006) In dialectology, areal linguistics and sociolinguistics, phonetic transcription has often been used to illustrate the speech analyzed in monographs, linguistic atlases and variation studies. Despite their intrinsic value in research and teaching, many of these phonetic texts have been forgotten or are scattered across inaccessible publications or difficult to find in linguistic bibliographies. In this paper we recover six such works dealing with the Spanish spoken in Colombia, published between 1977 and 2006. It describes the work in which each phonetic text is included (with a sample of the transcription), its theoretical framework and the system of phonetic notation employed by each author. Keywords: Colombian Spanish, Sociolinguistics, Dialectology, Historiography of Linguistics, Phonetic Transcription Povzetek KOLUMBIJSKA FONETIČNA BESEDILA (1977–2006) Da bi ponazorile načine govora, ki so jih analizirali v monografijah o narečjih, jezikov- nih atlasih in študijah o jezikovnih različicah, so se dialektologija, jezikovna geografija in sociolingvistika pogosto zatekale k fonetičnemu zapisovanju besedil. Kljub pomenu za raziskovalno delo in poučevanje so mnoga izmed teh fonetičnih besedil ostala poza- bljena, razpršena ali porazgubljena po jezikoslovni literaturi. V članku je zbranih šest tovrstnih del o kolumbijski španščini, ki so bila objavljena med letoma 1977 in 2006. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 102 5. 01. 2023 07:29:17 103 Vsakokrat so opisani delo, iz katerega so fonetična besedila vzeta (en vzorec na delo), metodološki okvir in uporabljen sistem zapisa. Ključne besede: kolumbijska španščina, dialektologija, sociolingvistika, zgodovina jezikoslovja, fonetični zapis Linguistica_2022_2_FINAL.indd 103 5. 01. 2023 07:29:17 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 104 5. 01. 2023 07:29:17 105 Taresa Fernández Lorences DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.105-120 Universidad de Oviedo lorencestaresa@uniovi.es LOS COORDINADORES Y SU FUNCIÓN EN LA COHERENCIA DEL DISCURSO 1 INTRODUCCIÓN Si bien es cierto que existen abundantes estudios que se han ocupado de los proce- dimientos de cohesión discursiva, la mayor parte de ellos han centrado su atención bien en los recursos que aseguran la progresión temática (mantenimiento del referente, cambio de tema, anáfora, etc.) (Mederos Martín 1988; Teso y Núñez 1996; Calsamiglia Blancafort y Tusón Valls 1999; Hidalgo Downing 2003; Fernández Lorences 2010; López Samaniego 2014, entre otros que tratan sobre el español) o bien específicamen- te en los denominados marcadores o conectores discursivos (Cortés Rodríguez 2000; Martínez Zorraquino 1994; Montolío 2001; Portolés 1993, 2015; Fuentes Rodríguez 1987, 1996; Garcés Gómez 2001; Duque 2016, entre otros). En este último apartado figuran unidades de categoría adverbial que se han clasificado por el valor semántico que aportan. Así, se han descrito como «estructuradores de la información» (ordena- dores o digresores: pues bien, en primer lugar, por cierto, a propósito), «conectores» con diferente valor (además, encima, por tanto, en cambio...), «reformuladores» (es decir, en suma...), «operadores argumentativos» (en realidad, en el fondo, de hecho) o «marcadores conversacionales» (bueno, bien, vale, hombre, oye...) (Martín Zorraquino y Portolés Lázaro 1999: 4051-4213). En general, resulta ya admitido que unidades como las señaladas, englobadas en la denominación de «marcadores del discurso», van más allá del marco estricto de la sintaxis oracional, pues aunque puedan desempeñar en la oración en la que se incrus- tan determinada función (generalmente, en posición extrapredicativa) su presencia permite establecer relaciones cohesivas entre los distintos enunciados que compo- nen un texto (Fuentes Rodríguez 2007: 69). A nuestro juicio, precisamente el con- cepto de ‘enunciado’ y sus límites resulta fundamental para abordar el papel de los coordinadores. Otra línea de investigación abierta en este terreno es la propuesta de Garrido (2014) y Garrido y Rodríguez Ramalle (2015). Estos autores sostienen que «las conjunciones en estructuras independientes tienen las mismas propiedades que en las subordinadas, y se refieren a un discurso precedente, a una situación comunicativa anterior, o un co- nocimiento adquirido previamente» (Garrido y Rodríguez Ramalle 2015). Pese a todo, convendría explicar, desde una teoría consecuente con los principios del funcionalismo adoptado en la Universidad de Oviedo a partir de los estudios de Emilio Alarcos Llorach, algunos aspectos que no parecen tener suficiente encaje en Linguistica_2022_2_FINAL.indd 105 5. 01. 2023 07:29:17 106 la gramática del español, dado que desde un punto de vista estrictamente formal el análisis gramatical comienza cuando se empiezan a registrar dependencias (esto es, relaciones de subordinación). Hasta ese momento, solo cabe registrar combinacio- nes, esto es, ausencia de dependencia. ¿Cómo encajar, pues, una teoría que sirve para explicar las relaciones entre las unidades lingüísticas de modo inmanente con el entramado discursivo que va más allá de la oración? El primer asunto que es pre- ciso abordar es cómo ha definido la gramática la función de los coordinadores. Otra cuestión que interesa, como hemos señalado arriba, es la definición de enunciado y sus límites. 2 LOS COORDINADORES EN LA LINGÜÍSTICA FUNCIONAL DEL ESPAÑOL La Lingüística Funcional del Español considera que los coordinadores no constituyen elementos de relación sintáctica, pues su función se limita a semantizar una relación de combinación (ausencia de dependencia) entre unidades de la misma categoría, sean grupos verbales o nominales: Fue a la oficina y terminó el trabajo; Compró fresas y melocotones; Es alto y delgado. Constituyen, pues, grupos sintagmáticos en los que cada unidad, por sí sola, podría desempeñar la función sintáctica de todo el grupo (Mar- tínez 1994b: 45 ss.). De acuerdo con ello, la coordinación constituye una variedad de la yuxtaposición caracterizada por interponer entre las unidades yuxtapuestas un signo dependiente, esto es, un coordinador, cuya supresión es posible sin que se destruya el grupo sintag- mático. Ello es así porque los sintagmas, «de acuerdo con su categoría, comportan en sí mismos sus propias capacidades de relación» (Martínez 1994b: 49). Esta característica de los coordinadores implica que su posición sintagmática es la de aparecer interpuestos entre las unidades que coordinan, algo que, como se ha dicho (Martínez 1994b: § 2.1), los separa de los transpositores. A modo de resumen, los coordinadores presentarían las siguientes características: a) Los coordinadores solo pueden intervenir entre unidades de la misma categoría y con idéntica función. b) Los coordinadores han de ir necesariamente interpuestos entre las unidades que coordinan. Sin embargo, también se ha apuntado que otro rasgo que caracteriza a estas unidades es el hecho de que, tratándose de oraciones, «pueden prescindir de la unidad coordinada que los precede; en cuyo caso, en su mayor parte, adquieren un valor eminentemente expresivo» (Martínez 1994b: 61). No cabe duda de que resulta usual encontrar fragmentos textuales en los que los coordinadores encabezan una oración, o simplemente un segmento de categoría nomi- nal, sin que se interpongan entre las unidades coordinadas, tal como se muestra en los siguientes ejemplos: Linguistica_2022_2_FINAL.indd 106 5. 01. 2023 07:29:18 107 (1) «Pásalas a limpio», le extendió el par de hojas recién arrancadas, «y cuando venga José Morcillo, el periodista, le dices que yo estoy reunido y se las das. Insístele en que son para el periódico, sólo para el periódico: no para la radio. Y que llame luego a Diego para quedar esta noche», recitó con su precisión acostumbrada. (corpes: Miguel Naveros, Al calor del día. Madrid: Alfaguara, 2001) (2) —¿Eh? —grité yo—. ¿Eh? ¿Por qué le has escupido y le has llamado sabandija? ¡Y para que te enteres, los gusanos de seda son aire! ¡Y las lombrices son tierra! (corpes: Crstina Sánchez-andrade, Bueyes y rosas dormían. Madrid: Siruela, 2001). En nuestra opinión, resulta difícil asegurar que esta posición de los coordinadores responda siempre a una intención expresiva o enfática, algo que puede suceder en algu- nos contextos; por ejemplo, en (2), donde el grupo sintagmático se recubre de una curva entonativa caracterizada por la exclamación, pero no en (1). De todos modos, estos casos no han pasado desapercibidos para los gramáticos más tradicionales, como es el caso de A. Bello. Este autor ya consideraba que cuando la conjunción aparece al inicio de la oración o grupo nominal, el coordinador «pierde el oficio de conjunción» (Bello: § 1286.3). Aunque Bello lo iguala con el adverbio así y considera que es una unidad portadora de énfasis, no deja de advertir que el papel del coordinador es establecer un vínculo con lo dicho anteriormente: Principiando por una palabra que regularmente supone otras anteriores, se hace entrever confusamente un conjunto de ideas sobre las cuales salta el que habla, para fijarse en la más importante (Bello § 1286.3). También otros gramáticos han reparado en este papel de las conjunciones enten- diendo que su función va más allá de la relación de combinación que existe entre enun- ciados, y a la que se sujeta, por principios metodológicos la Gramática Funcional del Español. En definitiva: la coherencia textual supera el límite de una oración o frase no- minal descontextualizada, y afecta al conjunto del discurso como un todo que adquiere sentido en una situación de habla determinada. Véanse, en este sentido, las palabras claras de Amado Alonso: «La conjunción de los componentes no es azarosa ni arbi- traria, sino sujeta a ley, o si no, no se cumple la finalidad del lenguaje, que es el hacer sentido» (Alonso 1981: XXIX). No cabe duda de que la definición funcional de los coordinadores entra, en parte, en contradicción con los casos que hemos señalado, pues lo cierto es que se incumple el requisito de interponerse necesariamente entre las unidades coordinadas y que estas sean de igual categoría. Por añadidura, nos resulta escasamente convincente que en casos como estos la explicación pase necesariamente por ser unidades al servicio del énfasis o la intensificación. Con el fin de tratar de ofrecer una explicación más exhaustiva, nos detendremos en un aspecto que ha sido discutido desde la perspectiva gramatical: ¿en qué consiste un Linguistica_2022_2_FINAL.indd 107 5. 01. 2023 07:29:18 108 enunciado?; ¿cómo pueden delimitarse sus límites? Y, finalmente, ¿puede un coordina- dor semantizar relaciones entre unidades de distinta categoría? 3 EL ENUNCIADO Y SUS LÍMITES La caracterización del enunciado es uno de los aspectos más controvertidos desde el punto de vista de la gramática funcional del español. Tal como señala Álvarez Me- néndez (2011), otras categorías gramaticales (oración, verbo, sustantivo, etc.) se han determinado por sus propiedades de relación sintáctica, esto es, desde una perspectiva inmanente. En cambio, el «enunciado» acude a la realidad extralingüística, al acto de habla en un contexto determinado, algo que rebasa los límites de la gramática y se adentra en el terreno de la pragmática. Esto se revela en uno de los rasgos con que se ha caracterizado el enunciado: constituir «un mensaje con sentido cabal y completo dentro de la situación en que se produce» (Alarcos Llorach 1994: 255). En el mismo sentido se manifiesta Martínez (1994a: § 1.16.1) cuando señala: Para el funcionalismo, el carácter unitario o de unidad de un mensaje se determina prag- máticamente en función de la situación (incluidos emisor y receptor) en que tiene lugar el acto de comunicación. Es decir, que un mensaje sea uno y no dos no parece depender de la lengua sino del «exterior». Pese a ello, el enunciado no se presenta como algo volátil, absolutamente depen- diente de la situación de habla, pues aunque sus límites estén sujetos al momento en que tiene lugar la comunicación, se ha caracterizado con rasgos gramaticales que han de sujetarse a la curva melódica o entonativa: La unidad (de extensión variable) configurada por el signo entonativo puede denomi- narse «unidad entonativa» o «enunciado», que se define como la porción de texto o mensaje que entra efectivamente en solidaridad con un signo entonativo (Martínez 1994a § 1.16.1). De modo que, al margen de cuál sea la situación comunicativa, los límites del enunciado estarán sujetos a un rasgo suprasegmental: aquella porción de texto que, al margen de las categorías sintácticas, entre en solidaridad con un signo entonativo (interrogación o aserción). Así pues, mientras los enunciados pueden constituir inven- tarios abiertos, los signos entonativos forman una clase reducible a estos significados (Martínez, 1994a: 96). Por lo tanto, ha de entenderse que, además de su carácter de constituir un men- saje completo en función de la situación, el enunciado se caracteriza por entrar en solidaridad con un signo entonativo (Martínez 1994a: 96; Fuentes Rodríguez 2014). Así, cuando el contorno melódico finaliza con un tonema de cadencia o antica- dencia, este rasgo permitiría determinar dónde comienza y termina un enunciado (aserción frente a interrogación). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 108 5. 01. 2023 07:29:18 109 Estas notas, ya consabidas, nos permiten considerar el papel de los coordinadores, no ya en la periferia izquierda de la oración (dado que las secuencias textuales no siem- pre están constituidas por oraciones), sino entre enunciados, esto es, entre unidades entonativas que pueden ser de diferente categoría. Al igual que otros enlaces extraoracionales, los coordinadores muestran cómo se procesa el sentido del texto, pues «se refieren a un discurso precedente, a una situación comunicativa anterior, o a un conocimiento adquirido previamente» (Rodríguez Rama- lle 2015; Garrido y Rodríguez Ramalle 2015). 4 LAS SECUENCIAS TEXTUALES Y EL PAPEL DE LOS COORDINADORES EN LA INTERPRETACIÓN DE LA COHERENCIA DISCURSIVA A la hora de determinar el papel de los coordinadores en la coherencia discursiva conviene tener en cuenta los géneros textuales y los tipos de texto (Reyes 1998). Sin embargo, al examinar diferentes textos, caracterizados por un registro más o menos formal, los coordinadores en la periferia izquierda del enunciado aparecen no solo en textos coloquiales sino también en textos formales. Ello no impide, efectivamente, que otras unidades sintagmáticas sean más adecuadas en los textos académicos y que exista una distribución de registros. Sin obviar el papel que otros recursos lingüísticos, tanto codificados como infe- renciales, aportan a la coherencia discursiva, y dejando por el momento a un lado la progresión temática, nos centramos aquí en un aspecto determinado: cómo un conjunto de predicaciones puede entenderse referidas a una secuencia textual o a un mismo acto de habla. 4.1 Tipos de coordinadores y valor semántico Nos centraremos en esta exposición en determinados tipos de coordinadores simples (RAE y ASELE 2009: § 31.1) y mixtos, esto es, que admiten coordinar unidades de distinta categoría, oracional o nominal (Martínez 1994a: 56), y que la gramática tradi- cional ha clasificado según el sentido que aportan al grupo sintagmático coordinado: copulativos (grupos coordinados cuyos elementos se suman), disyuntivos (conjuntos que alternan entre sí o se prestan a una elección) y adversativos (aquellos que expresan cierta contraposición entre lo nombrado por las unidades coordinadas. Ejemplificamos, respectivamente, con y, o y pero. La conjunción copulativa y aporta un valor semántico débil, considerando una es- cala de menor a mayor carga léxica. Ello se debe a que «de la propia significación de las unidades yuxtapuestas se deduce el sentido de su relación» (Martínez 1996: 51). No cabe duda de que en determinados casos la presencia del coordinador en una relación de yuxtaposición puede ser «redundante» dado que el contexto (y el orden de palabras) indican adición, alternancia o contraposición. Sin embargo, aún debe discutirse si efec- tivamente son redundantes cuando encabezan enunciados o si, por el contrario, resultan imprescindibles para dotar de sentido a las predicaciones precedentes para no arruinar la coherencia discursiva. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 109 5. 01. 2023 07:29:18 110 Frente al coordinador y, o y pero comportan un valor semántico más específico, de manera que, como trataremos de mostrar, su supresión puede originar inferencias no deseadas o, en algunos casos, arruinar la relación de coherencia entre los enunciados que componen una secuencia discursiva. 4.2 El coordinador y en la periferia izquierda del enunciado Los distintos tipos de texto y de secuencias textuales adquieren un sentido unitario que se traduce en que un conjunto de enunciados pueda interpretarse de manera coherente. Los siguientes fragmentos están extraídos del género de la novela; en el primer caso, la finalidad del acto de habla consiste en agrupar una serie de instrucciones que han de interpretarse como un conjunto. Podemos observar, contrastando (3a) con (3b) y (4a) con (4b) cómo la ausencia del coordinador copulativo puede dar lugar a una inferencia: que lo que sigue no guarde relación con un acto de habla cuya finalidad es la de trans- mitir instrucciones: (3a) «Pásalas a limpio», le extendió el par de hojas recién arrancadas, «y cuando venga José Morcillo, el periodista, le dices que yo estoy reunido y se las das. Insístele en que son para el periódico, sólo para el periódico: no para la radio. Y que llame luego a Diego para quedar esta noche», recitó con su precisión acostumbrada. (corpes: Miguel Naveros, Al calor del día. Madrid: Alfaguara, 2001). (3b) «Pásalas a limpio», le extendió el par de hojas recién arrancadas, «y cuando venga José Morcillo, el periodista, le dices que yo estoy reunido y se las das. Insístele en que son para el periódico, sólo para el periódico: no para la radio. (Ø) Que llame luego a Diego para quedar esta noche», recitó con su precisión acostumbrada. (4a) —¿Eh? —grité yo—. ¿Eh? ¿Por qué le has escupido y le has llamado sabandija? ¡Y para que te enteres, los gusanos de seda son aire! ¡Y las lombrices son tierra! (corpes: Crstina Sánchez-andrade, Bueyes y rosas dormían. Madrid: Siruela, 2001). (4b) —¿Eh? —grité yo—. ¿Eh? ¿Por qué le has escupido y le has llamado sabandija? ¡Y para que te enteres, los gusanos de seda son aire! (Ø) Las lombrices son tierra! Aunque, como decimos, el valor de adición del coordinador y resulta fácilmente deducible por el contexto (fundamentalmente, yuxtaposición y orden de unidades), su ausencia puede provocar que la predicación que sigue no guarde relación con el acto de habla anterior; o, en todo caso, obligaría al destinatario a realizar un proceso inferencial con mayor coste de procesamiento. Contrástese, por ejemplo, (4a) con (4b). El enuncia- do encabezado por el coordinador (¡Y las lombrices son tierra!) queda engarzado con el predicado ¡Y para que te enteres! Linguistica_2022_2_FINAL.indd 110 5. 01. 2023 07:29:18 111 El siguiente ejemplo muestra también cómo el coordinador copulativo enlaza argu- mentos que se relacionan en la misma secuencia (5a). Como puede verse en (5b), su supresión elimina (o dificulta) el procesamiento de los argumentos dentro del acto de habla de que se trata: (5a) —Yo no sé nada de ninguna carta anónima. Y, desde luego, no tenía ninguna relación con Victoria. Para empezar, estoy casado, y felizmente casado. Y para continuar, Victo- ria era una niña. Ricky está muy equivocado (dl 244). (5b) —Yo no sé nada de ninguna carta anónima. Ø) Desde luego, no tenía ninguna relación con Victoria. Para empezar, estoy casado, y felizmente casado. Ø) Para continuar, Victo- ria era una niña. Ricky está muy equivocado. Otra muestra que presenta características similares es la siguiente: (6a) —Gracias, tengo a Tyra conmigo. Y los pequeños están en casa de unos buenos amigos. Todavía no saben nada (dl 232). (6b) —Gracias, tengo a Tyra conmigo. (Ø) Los pequeños están en casa de unos buenos ami- gos. Todavía no saben nada. En esta secuencia, la segunda predicación guarda una relación con una serie de razona- mientos encadenados. Al suprimir el coordinador, nuevamente costaría entender por qué la oración «los pequeños están en casa de unos buenos amigos» tiene que ver con las in- tenciones del hablante: asegurar que la situación está bajo control y que no necesita ayuda. 4.3 El coordinador o en la periferia izquierda del enunciado Frente a y, que aporta léxicamente el valor de suma, o tiene un valor disyuntivo cuya supresión cuando encabeza enunciados origina una desconexión entre oraciones y gru- pos nominales de una secuencia: (7a) «[...] y entonces... el que acabas en la cárcel eres tú», señaló el futuro alcalde con el dedo antes de seguir: «Y si fuera sólo mi camión..., pero pregúntale a Pepe, que tiene una tien- da de comestibles», y señaló a Pepe: «O a Luis, que vive en un primero y ha tenido que gastarse... ¿cuánto has tenido que gastarte entre rejas?» (corpes: Miguel Naveros, Al calor del día. Madrid: Alfaguara, 2001). (7b) «[...] y entonces... el que acabas en la cárcel eres tú», señaló el futuro alcalde con el dedo antes de seguir: «Y si fuera sólo mi camión..., pero pregúntale a Pepe, que tiene una tien- da de comestibles», y señaló a Pepe: «Ø A Luis, que vive en un primero y ha tenido que gastarse... ¿cuánto has tenido que gastarte entre rejas?» Linguistica_2022_2_FINAL.indd 111 5. 01. 2023 07:29:18 112 (8a) ¡Tráelo! Engañado. O no tendrás tu hijo. (corpes: Cristina Sánchez-Andrade, Bueyes y rosas dormían. Madrid: Siruela: 2001) (8b) ¡Tráelo! Engañado. Ø No tendrás tu hijo. Como puede apreciarse contrastando (7a) con (7b), o (8a) con (8b), la supresión del coordinador puede originar una inferencia que, probablemente, tenga que ver con dos de las máximas de Grice (1975). La máxima de cantidad: (a) «Que su contribución sea todo lo informativa que requiere el propósito de la conversación; (b) que su contribu- ción no sea más informativa de lo requerido», y la de relación «Sea pertinente» (diga lo que venga al caso) (Reyes 2018: 134-135). Si en (8b) se elimina el coordinador disyuntivo, la predicación que sigue pierde rela- ción con las unidades anteriores, de manera que puede interpretarse como información nueva que no guarda relación con lo dicho antes. Esto es, se genera la inferencia de que lo dicho a continuación no forma parte del fragmento discursivo caracterizado por una serie de instrucciones. En realidad, la presencia del coordinador enlaza el enunciado que sigue con los an- teriores contribuyendo al procesamiento de un acto de habla conjunto en el que opera también la elipsis: Tráelo engañado o [si no lo traes (engañado)] no volverás a ver a tu hijo. El sentido que aporta en este caso es el de una disyunción exclusiva, al que se une un valor condicional (Camacho 1999: § 41.3.3). El siguiente fragmento pertenece a un artículo de opinión: (10a) Además de una solución política, activada la judicial en lo que respecta a los delitos, Cataluña necesita perspectiva. O renovar la que hay (Manuel Jabois, «Barcelona, el día Después», El País, 23/12/2018) (10b) Además de una solución política, activada la judicial en lo que respecta a los delitos, Cataluña necesita perspectiva. Ø Renovar la que hay. En (10a), en cambio, el coordinador aporta una disyunción inclusiva entre dos pre- dicaciones: (a) Cataluña necesita perspectiva o [necesita] renovar la que hay. Al pres- cindir del coordinador, se pierde el sentido de disyunción inclusiva, y puede entenderse como «Cataluña necesita renovar la perspectiva que hay». En el texto que reproducimos a continuación, igualmente la supresión del coordina- dor arruina la coherencia entre lo afirmado antes y lo que sigue: (11a) La noticia es que Cuatro dejará de emitir informativos, suponemos que por falta de demanda. O por exceso de oferta, no estamos seguros. (J. J. Millás, «Otras cosas», El País 11/01/2019). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 112 5. 01. 2023 07:29:18 113 (11a) La noticia es que Cuatro dejará de emitir informativos, suponemos que por falta de de- manda. Ø Por exceso de oferta, no estamos seguros. 4.4 El coordinador pero en la periferia izquierda del enunciado Pero tiene un valor semántico de contraposición cuando actúa como coordinador, y que conserva cuando enlaza enunciados. (12a) —Como tú quieras. Pero piensa una cosa: no hallarás la paz en las tinieblas. (corpes: Cristina Sánchez-Andrade, Bueyes y rosas dormían. Madrid: Siruela, 2001). (12b) —Como tú quieras. (Ø) Piensa una cosa: no hallarás la paz en las tinieblas. Podemos apreciar cómo en (12b), al suprimir el coordinador se pierde la relación de contraposición entre la primera oración y la segunda, de modo que la relación entre «como tú quieras» y «piensa una cosa» no se contrapone, sino que se añade. Algo simi- lar sucede en los ejemplos (13) y (14): (13a) «Te diremos cómo llegar hasta el enano. Pero antes prométenos que volverás». (corpes: Cristina Sánchez-Andrade, Bueyes y rosas dormían. Madrid: Siruela, 2001). (13b) «Te diremos cómo llegar hasta el enano. (Ø) Antes prométenos que volverás». (14a) No bebía hasta hoy. Y no beberé hasta mañana. Pero es muy posible que esta noche me agarre una tajada de esas que marcan un antes y un después. (corpes: Jorge M. Reverte, Gálvez en la frontera. Madrid: Santillana, 2011). (14b) No bebía hasta hoy. Y no beberé hasta mañana. (Ø) Es muy posible que esta noche me agarre una tajada de esas que marcan un antes y un después. En (13), al suprimir el coordinador, se elimina la relación condicional entre las dos predicaciones, tal como se señalaba arriba; mientras que en (14) simplemen- te resulta difícil procesar el sentido lógico entre las dos primeras oraciones y la siguiente. Finalmente, ejemplificamos con un texto completo en el que puede comprobarse el papel que los coordinadores adquieren en la coherencia discursiva. Su eliminación su- pondría una dificultad en la compresión que las predicaciones siguientes se engarzan en un texto de tipo expositivo-argumentativo, dejando al receptor la obligación cognitiva de discernir las relaciones entre lo anterior y lo que sigue: Linguistica_2022_2_FINAL.indd 113 5. 01. 2023 07:29:18 114 (15) Un curso de historia de la teología cristiana nos lleva de forma tortuosa a una explicación de por qué se celebra la Navidad y por qué se hace precisamente en la noche del 24 al 25 de diciembre. En un primer momento, digamos que en los primeros siglos de nuestra era, los padres cristianos estaban poco interesados en la fecha de nacimiento de Jesús, hijo de Dios y mediador entre el hombre y la divinidad. Orígenes zanjó la cuestión de lo que hoy llamamos Natividad del Señor con ese tono suyo tan característico, a medio camino entre la hostilidad y el desprecio, en el 245 después de Cristo como si fuera un faraón. Pero la teología siempre es reducible a política. Y la Iglesia incipiente tenía un problema político grave. El mitraísmo competía con los cristianos por la salvación de los fieles. La religión de Mitra, dominante en el Ejército de Roma, invocaba, como otras varias inclui- do el cristianismo, la presencia de un joven dios salvador que muere para redimir a los creyentes. Pero los padres cristianos detectaron rápidamente en su vigoroso competidor una debilidad fatal: el mitraísmo era excesivamente varonil y conflictivo. Y se dispuso a contraponer a la teología mitraísta, masculina y misógina, una doctrina con intensos eflu- vios femeninos, imitando el modelo de las grandes diosas orientales. María, la madre de Jesús, fue recuperada a toda prisa con el título de Reina de los Cielos y se le concedieron poderes de intercesión y salvación. El arma que derrotó al mitraísmo fue la imagen de la Madre con el Niño Dios. Como Isis y Horus. Pero esta pirueta teológica necesitaba fijar la atención en el nacimiento de Jesús. La Iglesia sospechaba que había nacido en torno al solsticio de verano. Pero, sincrética y práctica, recurrió a la técnica de superposición: eligió el 24/25 de diciembre, el solsticio de invierno según el almanaque juliano, la natividad del Sol, una celebración pagana. Y así, señoras y señores, quedó establecido, primero por Dionisio el Exiguo en el 329 después de Cristo y por edicto imperial en el año 400 después de Cristo, que Cristo nació en el solsticio de invierno. Y así, señoras y señores, se acabó con la competencia del mitraísmo. Esta lección, con todos sus detalles, debería impartirse en todas las escuelas de negocios. Jesús Mota, «El origen de la Navidad... a pesar de Orígenes», El País, 24/12/2018). 5 MÁS ALLÁ DE LA ORACIÓN: PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN DEL TEXTO Como hemos tratado de mostrar, los coordinadores en la periferia izquierda del enun- ciado contribuyen a la coherencia discursiva, anulando posibles inferencias. Suponen, en definitiva, un procedimiento discursivo inverso a la elipsis: mientras esta evita in- ferencias respecto de un nuevo referente (Juan llegó [a la casa de Juan] y abrió la puerta), los coordinadores impiden que la predicación siguiente se entienda desligada de la secuencia textual correspondiente (argumentativa o expositiva): Orígenes zanjó la cuestión de lo que hoy llamamos Natividad del Señor con ese tono suyo tan caracte- rístico, a medio camino entre la hostilidad y el desprecio, en el 245 después de Cristo como si fuera un faraón. La teología siempre es reducible a política. La Iglesia inci- piente tenía un problema político grave. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 114 5. 01. 2023 07:29:18 115 Como es sabido, en la cohesión discursiva intervienen otros factores (desde unida- des léxicas hasta elementos con valor fórico) (Mederos Martín 1998; Portolés 1998; Fuentes Rodríguez 1987, 1993, 1996; Martín Zorraquino y Portolés Lázaro 1999; Ga- rrido 2014; Garrido y Rodríguez Ramalle 2015, entre muchos otros que se han ocupado de las relaciones entre gramática y discurso). Pese a lo estudiado del tema, hemos intentado presentar aquí un aspecto parcial ligado a los coordinadores, pues no cabe duda de que existen discrepancias en cuanto a su determinación (y explicación) desde una perspectiva gramatical y como conectores discursivos. 6 CONCLUSIONES 5.1 Desde un punto de vista estrictamente gramatical, los coordinadores tienen como función semantizar una relación de combinación entre unidades de la misma categoría (verbal o nominal). Uno de sus rasgos es que aparecen rigurosamente interpuestos entre las unidades coordinadas. 5.2 Sin embargo, lo cierto es que se presentan al inicio de grupos sintagmáticos de diferente categoría, y ello puede entrar en contradicción con los principios de la lingüística teórica que determina las categorías por su capacidad de relación sintáctica siguiendo los principios de autoconsecuencia, exhaustividad y simplicidad (Hjelmslev 1943, Martínez 1994a: 124 ss.). Cuando encabezan una oración o un grupo nominal, se ha sostenido que su valor se vuelve enfático o expresivo (Martínez 1994 b: 61). Pero su función se aproxima mucho a otras unidades (fundamentalmente, de categoría adver- bial) que también sirven a la cohesión discursiva. 5.3 Andrés Bello (§ 1286.3) ya consideraba que cuando los coordinadores aparecen al inicio de la oración o grupo sintagmático [la cursiva es nuestra] «pierden el oficio de conjunción» y su papel queda restringido a establecer un vínculo con lo dicho anterior- mente. Así pues, cabe concluir que las conjunciones constituyen instrucciones sobre la interpretación del discurso, «guiando las inferencias del intérprete, y en especial redu- ciendo el espacio de las inferencias posibles, es decir, constriñendo la cantidad de infe- rencias necesarias para crear un contexto y obtener efectos cognitivos. Esta definición describe los procedimentales típicos, por ejemplo, los conectores discursivos: pero, así que, después de todo, a menos que, etc.» (Reyes 2018: 319). 5.4 En suma, habría que concluir que los conectores, situados en la periferia izquier- da del enunciado, desempeñan una función procedimental (Escandell Vidal y Leonetti 2000; Escandell Vidal 2005; Leonetti y y Escandell Vidal 2012) que guía el proceso de inferir la relación entre fragmentos discursivos, al tiempo que reducen el espacio de las inferencias y evitan así un gasto de energía (Reyes 2018: 321). Su función es pro- porcionar al destinatario la relación semántica adecuada (suma, contraposición, etc.), al tiempo que evitan la inferencia de que la oración (o enunciado) que sigue no guarda relación con la secuencia textual en la que se inserta. 5.5 Un aspecto que separa a los coordinadores de otros marcadores del discurso o relacionantes supraoracionales (tales como además, sin embargo, con todo, por otra parte, etc.) es que los primeros nunca abandonan la posición inicial del enunciado Linguistica_2022_2_FINAL.indd 115 5. 01. 2023 07:29:18 116 (quizá derivado de su función primitiva como coordinadores), mientras que los segun- dos admiten incrustarse en diferentes posiciones sintagmáticas dentro de la oración a la que pertenecen. 5.6 Por último, queda pendiente de determinar si este tipo de discurso se relaciona con un registro más o menos coloquial1 (López García 1999: 3524) o si, en cambio, tiene cabida en textos de mayor formalidad. Dados los textos examinados cabe con- cluir que no están adscritos exclusivamente a un registro coloquial, tal como señalan algunos autores. En este sentido, considerando los parámetros situacionales de la va- riación, resulta interesante tener en cuenta las aportaciones de Calsamiglia y Tusón (1999: 331-335) y su clasificación de los «registros»2 , pues cabría considerar que los coordinadores aparecen con mayor frecuencia en uno que no se adscriba a un estilo «burocrático, formal, especializado, impersonal, rígido y referencial» o a textos que requieran otros recursos (fundamentalmente, léxicos) para organizar debidamente una información compleja. Referencias bibliográficas ALARCOS LLORACH, Emilio (1994) Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. ALONSO, Amado (1981) «Introducción a los estudios gramaticales de Andrés Bello». En: A. Bello, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los america- nos. Caracas: Fundación La Casa de Bello, xxix. ÁLVAREZ MENÉNDEZ, Alfredo I. (1998) «El adverbio y la función incidental». Ver- ba 15, 215-236. ÁLVAREZ MENÉNDEZ, Alfredo I. (2011) «Gramática y pragmática del enunciado». Verba 38, 331-343. BELLO, andrés (51988 [1860]) Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, con las notas de R. J. Cuervo. Madrid: Arco/Libros. CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Helena/Amparo TUSÓN VALLS (1999) Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel. CAMACHO, José (1999) «La coordinación». En: I. Bosque/V. Demonte (coords) Gra- mática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 26351-2694. CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis (1991) Sobre conectores, expletivos y muletillas en el español hablado, Cuadernos de Lingüística 10. Málaga: Ágora. CORTÉS RODRÍGUEZ, Luis (2000) «Conectores, marcadores y organizadores como elementos del discurso». En: J. J de Bustos y otros (eds), I Simposio Internacional de Análisis del discurso, I. Madrid: Visor, 539-559. 1 «En resumen, es de destacar que la hipotaxis y la parataxis dependen del grado de formalidad del registro empleado. La hipotaxis predomina en los registros más elaborados, la parataxis, en los más coloquiales». López García (1999: 3524). 2 Los autores contrastan el registro señalado, para el que fijan determinadas características léxicas y morfológicas, con otros que difieren en el canal (oral/escrito), pero que mantienen ciertos rasgos (‘personal’, ‘relajado’, ‘común’, expresivo’...) (Calsamiglia y Tusón 1999: 331-335). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 116 5. 01. 2023 07:29:18 117 DUQUE, Eladio (2016) Las relaciones de discurso. Madrid: Arco/Libros. ESCANDELL VIDAL, m. victoria (2005) La comunicación. Madrid: Gredos. ESCANDELL VIDAL, m. victoria y Manuel leonetti (2000) «categorías funcio- nales y semántica procedimental». En: J. M. Oliver Frade et al. (eds), Cien años de investigación semántica: de Michel Breal a la actualidad: actas del Congreso Internacional de Semántica. La Laguna: Ediciones Clásicas, 363-378. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Antonio (1993) La función incidental en español: ha- cia un nuevo modelo de esquema oracional. Oviedo: Departamento de Filología Española. FERNÁNDEZ LORENCES, Taresa (2010) Gramática de la tematización en español. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo. FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina (1987) Enlaces extraoracionales. Sevilla: Alfar. FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina (1996) La sintaxis de los rerelacionanetes suprao- racionales. Madrid: Arco/Libros FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina (2007) Sintaxis del enunciado: los complementos periféricos. Madrid: Arco/Libros. GARCÉS GÓMEZ, María Pilar (2001) «Organización informativa del discurso y co- nexión. A propósito de los marcadores discursivos por otra parte/por otro lado; de un parte/de otro lado». Verba 28, 281-303. GARRIDO, Joaquín (2014) «Unidades intermedias en la construcción del discurso». Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC) 35/1, 94-111. GARRIDO, Joaquín y Teresa María rodríguez ramalle (2015) «Constituyen- tes y oraciones en la oración y en el discurso». Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC) 62, 199-225. GRICE, H. P. (1975) «Logic and conversation». En: P. Cole/J. L. Morgan (eds), Syntax and semantics, vol. III: Speech acts. New York: Academic Press, 41-58. hidalgo doWning, Raquel (2003) La tematización en el español hablado. Ma- drid: Gredos. HJELMSLEV, Louis (21984[1943]) Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Madrid: Gredos. leonetti jungl, Manuel/MaríaVictoria escandell vidal (2012) «El signifi- cado procedimental: rutas hacia una idea». En: J.-L. Mendivil-Giró/Ma del Carmen Horno Chéliz (coords) La sabiduría de Mnemósine: ensayos de historia de la lin- güística. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 157-168. lópez garcía, Ángel (1999) «Relaciones paratácticas e hipotácticas». En: I. Bos- que/V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, 3507-3548. lópez samaniego, Anna (2014) Las etiquetas discursivas: cohesión anafórica y categorización de entidades del discurso. Pamplona: Ediciones de la Universidad de Navarra. martín zorraquino, María Antonia (1994) «Gramática del discurso. Los llama- dos marcadores del discurso». Actas del Congreso de la lengua española. Madrid: Instituto Cervantes, 709-720. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 117 5. 01. 2023 07:29:18 118 martín zorraquino, María Antonia y José portolés lázaro (1999). En: I. Bosque/V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Es- pasa, 4051-4213). martínez, José A. (1994a) Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo. martínez, José A. (1994b) Funciones, categorías y transposición. Madrid: Istmo. martínez, José A. (1994c) Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo, cap. VI. martínez, José A. (21996) La oración compuesta y compleja. Madrid: Arco/Libros. mederos martín, Humberto (1988) Procedimientos de cohesión en el español actual. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife. montolío durán, Estrella (2001) Conectores de la lengua escrita. Barcelona: Ariel. nÚñez, Rafael y Enrique del teso martín (1996) Semántica y pragmática del texto común, Producción y comentario de textos. Madrid: Cátedra. portolés lázaro, José (1993) «La distinción entre los conectores y otros marca- dores del discurso en español». Verba 20, 141-170. portolés lázaro, José (2015) «Marcadores del discurso». En: J. Gutiérrez Rexach (coord) Enciclopedia de Lingüística Hispánica 1, 689-699. quilis, Antonio (1993) Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos. rae y asale (2009) Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. reyes, Graciela (1998) Cómo escribir bien en español. Madrid: Arco/Libros. reyes, Graciela (2018) Palabras en contexto. Pragmática y otras teorías del signifi- cado. Madrid: Arco/Libros. Resumen LOS COORDINADORES Y SU FUNCIÓN EN LA COHERENCIA DEL DISCURSO Los coordinadores —o conjunciones coordinativas— han sido analizados a partir de los estudios de la gramática funcional del español (especialmente, en la línea propuesta por Emilio Alarcos Llorach), estableciendo determinados rasgos que los caracterizan frente a unidades como los transpositores (Martínez 1994b), o bien separándolos de otras como las denominadas «marcadores» o «conectores del discurso» (Cortés Ro- dríguez 2000; Martín Zorraquino 1994; Montolío 2001; Portolés 1993, 2015; Fuentes Rodríguez 1987, 1995; Garcés Gómez 2001; Duque 2016, entre otros). En general, resulta ya admitido que unidades como las señaladas, englobadas en la denominación de «marcadores del discurso», van más allá del marco estricto de la sintaxis oracional, pues aunque puedan desempeñar en la oración en la que se incrustan determinada función (generalmente, en posición extrapredicativa) su presencia permite establecer relaciones cohesivas entre los distintos enunciados que componen un texto. (Fuentes Rodríguez 2007: 69). Sin embargo, algunos autores (Garrido 2014; Garrido y Ramalle 2015; Fuentes Rodríguez 2018) han analizado también la función de los coor- dinadores cuando aparecen en la periferia izquierda del enunciado. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 118 5. 01. 2023 07:29:18 119 En esta aportación exponemos cómo ha definido la gramática la función de los coor- dinadores. A continuación, nos detenemos en la definición de enunciado y sus límites. Finalmente, examinamos tres tipos de coordinadores (y, o, pero) para comprobar el valor semántico que aportan a la cohesión del discurso. Palabras clave: coordinadores, gramática, discurso, enunciado Abstract THE COORDINATORS AND THEIR ROLE IN DISCOURSE COHERENCE Coordinators — or coordinative conjunctions — have been analyzed in functional gram- mar studies of Spanish (especially, in the approach developed by Emilio Alarcos Llorach), which identified a number of features that either differentiate them from “transpositors” (Martínez 1994 b), or set them apart from other units such as the so-called “markers” or “discourse connectors” (Cortés Rodríguez 2000; Martínez Zorraquino 1994; Motolío 2001; Portolés 1993, 2015; Fuentes Rodríguez 1987, 1995; Duque 2016, among others). In general, it is now widely assumed that units such as those included within the class of “discourse markers”, go beyond sentence syntax proper, because, although they perform a particular function in the sentence in which they are embedded (gener- ally, in extra-predicative position), they facilitate cohesive relationships between the different utterances in the text (Rodríguez Sources 2007: 69). However, some authors (Garrrido Medina 2014; Garrido and Ramalle 2015; Fuentes Rodríguez 20189 have also analyzed the role of coordinators in the left periphery of the utterance. In this contribution we first provide an account of the way traditional/descriptive/ functional grammar has defined the role or coordinators. Then, we consider the defini- tion of utterance and its limits. Finally, we examine three types of coordinators (y, o, pero), to verify their semantic contribution to the cohesion of the discourse. Keywords: Coordinators, Grammar, Discourse, Utterance Povzetek PRIREDNI VEZNIKI IN NJIHOVA VLOGA PRI VZPOSTAVLJANJU KOHERENCE DISKURZA V analizah s stališča funkcionalne slovnice španskega jezika (še posebej kot jo je začr- tal Emilio Alarcos Llorach) priredne veznike bodisi opredelimo na osnovi značilnos- ti, po katerih se razlikujejo od enot, kot so besede, s katerimi določenemu elementu dodelimo značilnosti druge besedne vrste (transpositores) (Martínez 1994b), bodisi jih ločimo od drugih elementov, kot so t. i. »označevalci« ali »diskurzivni povezoval- ci« (Cortés Rodríguez 2000; Martín Zorraquino 1994; Montolío 2001; Portolés 1993, 2015; Fuentes Rodríguez 1987, 1995; Garcés Gómez 2001; Duque 2016). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 119 5. 01. 2023 07:29:18 120 V splošnem je sicer že sprejeta predpostavka, da ti elementi, ki jih navadno obravna- vamo pod terminom »diskurzivni označevalci«, presegajo strogi okvir stavčne skladnje, saj kljub temu da lahko v stavku opravljajo določeno vlogo (navadno v izvenpredikat- nem položaju), s svojo prisotnostjo hkrati omogočajo vzpostavljanje kohezivnih od- nosov med različnimi povedmi v besedilu (Fuentes Rodríguez 2007: 69). Kljub temu so nekateri avtorji (Garrido 2014; Garrido in Ramalle 2015; Fuentes Rodríguez 2018) preučevali tudi vlogo prirednih veznikov, kadar se pojavljajo na levem obrobju povedi. V prispevku najprej predstavimo, kako slovnica opredeljuje vlogo prirednih vezni- kov, nato razčlenimo opredelitev pojma poved in njenih meja. Naposled, da bi preverili njihov semantični prispevek h kohezivnosti diskurza, preučimo tri vrste prirednih ve- znikov (y, o, pero). Ključne besede: priredni vezniki, slovnica, diskurz, poved Linguistica_2022_2_FINAL.indd 120 5. 01. 2023 07:29:18 121 Humberto Hernández Hernández DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.121-132 Universidad de La Laguna hhdezh@ull.edu.es DIALECTOLOGÍA E HISTORIA: PROYECCIÓN PANHISPÁNICA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA CANARIA 1 INTRODUCCIÓN No está exenta de ciertas dificultades la tarea que me propongo para situar desde una doble perspectiva, cualitativa y cuantitativa, la importancia y extensión de mi propio dialecto, el canario, aunque consciente del riesgo de incurrir en posibles interpretacio- nes subjetivas he tratado de contrarrestarlas partiendo de datos objetivos y contando con opiniones y valoraciones autorizadas que sirvieran de apoyatura científica a lo que en un principio pudiera entenderse como un pretexto para valorar, como creo que se merece, esta modalidad del español con tanta frecuencia infraconsiderada por puristas y glotocentristas que la solían clasificar como una modalidad periférica y espuria, como injustamente valoraban algunas otras variedades meridionales. Me cuento, y aquí van algunos datos cuantitativos del dialecto que nos ocupa, entre el millón y medio largo de nativos de la modalidad, pues, si bien, según datos estadís- ticos la población del Archipiélago canario supera los dos millones de personas, no todos son hablantes de la modalidad, pues es probable que en torno al medio millón de ciudadanos canarios no sean nacidos en las Islas y sean, en consecuencia, hablantes nativos de otras modalidades. De todos modos, hay que contar también, por otra parte, con los emigrantes que hablan nuestra modalidad fuera de la Comunidad canaria; es- tos pueden estar en torno a los cien mil, contando los que viven en otras comunidades españolas y los que tienen su residencia en el extranjero. Un millón seiscientos mil, si consideramos la población residente y la emigrante. Pero habría que computar, además, a los hablantes hispanoamericanos que por razones que se podrán entender usan una modalidad lingüística muy semejante a la canaria en países como Puerto Rico, Santo Domingo, Cuba o Venezuela. Hay, también, situaciones especiales, como las de locali- dades de los Estados Unidos (San Bernardo en Luisiana) y en Uruguay (en Canelones) donde todavía se utiliza una modalidad que hasta los propios americanos del norte y del sur denominan canario. La modalidad dialectal canaria, pues, utilizada por unos dos millones de hablantes que ocupan un territorio de unos siete mil quinientos kilómetros cuadrados, constituye el dialecto hispánico con menor número de hablantes y con la más pequeña extensión territorial. Sin embargo, como refería más arriba, y como se verá más adelante, su pro- yección panhispánica es muchísimo mayor incluso que la de otras modalidades cuyos límites están bastante más fijados por lo político y más circunscritos a las fronteras geográficas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 121 5. 01. 2023 07:29:19 122 2 LAS GRANDES ÁREAS DIALECTALES DEL ESPAÑOL Y, aunque sé que este asunto está ya más que tratado, volveré a recordarlo: el español no es una lengua con un centro localizado en tal o cual lugar y del que derivan una serie de dialectos o modalidades. Porque nuestra lengua, español o castellano, no es otra cosa que una magnífica integración de dialectos, con una unidad y una diversidad extraordi- narias. En palabras de José Antonio Pascual (2021), una lengua es un ideal hacia el que se encaminan las diferentes patrias que son los dialec- tos. Estos, cuyo significado no debemos dotarlo de connotaciones negativas, son a su vez abstracciones que acogen a diferentes hablas. Yo en mi dialecto castellano, con particu- laridades salmantinas, me entiendo con quienes utilizan otros dialectos distintos al mío, pertenecientes a la misma lengua, el español, como es el caso de las hablas andaluzas, canarias o mexicanas. Lejos, pues, de viejas polémicas, nadie pone en duda hoy el carácter pluricéntrico del español como reconocimiento de su rica diversidad, que no impide el milagro de su proverbial unidad, y, así, en un editorial del diario El País (4/11/2021) leemos que «Las políticas de la hispanidad pasaron a mejor vida hace ya muchos años y dieron paso a la panhispanidad como espacio cultural y lingüístico, más acorde con los valores de una sociedad democrática sin nostalgias imperiales ni prepotencia normativa». Es indiscutible el elevado grado de homogeneidad y de comunicatividad de la len- gua española, hecho que la convierte en la expresión de una cultura universal; aunque esa homogeneidad, que hemos destacado, no niega la realidad dialectal de la lengua, esto es, su diversidad geolingüística. En líneas generales, pueden identificarse ocho grandes áreas dialectales del español, que coinciden con la percepción general de los hablantes, según la clasificación que compartimos de Francisco Moreno Fernández (2014: 3). Dentro del continente americano, las zonas dialectales hispánicas con más persona- lidad son las siguientes: 1. Un área mexicana y centroamericana (representada, por ejemplo, por los usos de la Ciudad de México y de otras ciudades y territorios significativos), 2. Un área caribeña (representada, por ejemplo, por los usos de San Juan de Puerto Rico, La Habana, Santo Domingo o Caracas), 3. Un área andina (representada, por ejemplo, por los usos de Bogotá, Quito, Lima o La Paz), 4. Un área chilena (representada por los usos de Santiago) y 5. Un área austral (representada por los usos de Buenos Aires, de Montevideo o de Asunción). Por otro lado, para el español de España se distinguen tres áreas generales: 1. Una andaluza (que estaría representada por los usos de Sevilla, Málaga o Granada), Linguistica_2022_2_FINAL.indd 122 5. 01. 2023 07:29:19 123 2. Una canaria (representada por los usos de Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife) y 3. Una castellana (representada por los usos de ciudades como Madrid, Burgos, Logroño o Cuenca). Estas ocho áreas cuentan con una amplia base común que se manifiesta a través de los usos más cultos de la lengua, pero ofrecen su propia personalidad de un modo claro y reconocible por expertos y por no expertos. 3 EL DIALECTO CANARIO Y SU PAPEL EN LA EXPANSIÓN DEL ESPAÑOL El canario se inserta, como se ve, en el área del español europeo como uno de los tres dialectos del español de España, dialectos españoles que en su conjunto no constituyen ni siquiera el diez por ciento de la totalidad del idioma: solo en México lo tienen como idioma nativo unos 120 millones de hablantes, y en el censo de 2010 había 51 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, por encima de los 47 millones de españoles. Por eso, no le faltaba razón a José Manuel Blecua cuando en el curso de una conferen- cia de prensa en Santiago de Chile afirmaba que «el español actualmente es un idioma americano con un apéndice europeo» (Agencia EFE 05/08/2014). En esa su expansión hacia el Nuevo Mundo, Canarias desempeñó un papel funda- mental. Así, nos dice Francisco Moreno Fernández (2017: 86) En el siglo XV fue [también] cuando la corona de Castilla abordó el dominio definitivo de las Canarias. Las islas habían sido objeto de expediciones y ocupaciones europeas desde el siglo XIV, algunas de ellas, como la de Juan IV de Bethencourt, más con fines comerciales que de gobierno. Pero entre 1478, con la fundación del Real de Las Palmas de Gran Canaria, y 1496 quedó consumada la ocupación de Castilla, lo que condujo tam- bién a la castellanización del territorio insular y, en consecuencia, al desplazamiento de- finitivo de sus variedades indígenas, llamadas guanches. La población de Canarias en el XVI debió rondar los 30.000 habitantes y estuvo concentrada en las islas de Gran Canaria y Tenerife. A ellas llegaron muchos pobladores peninsulares procedentes de la Andalu- cía occidental, lo que explica en buena parte el modo de hablar canario, en el que se acusa también la influencia de los portugueses. Canarias es un buen ejemplo de la receptividad de los lugares acostumbrados a acoger gentes de diversas lenguas y procedencias. El proceso histórico y lingüístico vivido por las islas fue, de igual manera, uno de los hitos fundamentales para la mayor de las aventuras en la maravillosa historia de la lengua española, la de mayor trascendencia humana y cultural: la llegada al continente america- no y su consiguiente expansión. 3.1 El escaso prestigio de la modalidad y el papel de la Academia Canaria de la Lengua Sin embargo, no ha disfrutado nuestra modalidad ―como es el caso de otras modalida- des meridionales― de un prestigio acorde con su extraordinario papel en la historia de la lengua. Muchas de nuestras peculiaridades han sido estigmatizadas y desposeídas del Linguistica_2022_2_FINAL.indd 123 5. 01. 2023 07:29:19 124 prestigio que merecía como cualquier otra modalidad: el seseo era considerado como un vicio de dicción o la causa de un defecto orgánico, según podíamos leer en el propio dic- cionario académico hasta la edición de 1984; y nuestro léxico se consideraba marginal. A pesar de poseer como caracterizadoras unidades de gran extensión territorial, seguían manteniendo rango de dialectalismos frente a voces del español septentrional o castellano que eran consideradas generales. Es muy ilustrativo el caso de papa, que, siendo la voz más general, aparecía en el diccionario académico con una remisión a patata, que se consideraba la voz preferente. Hemos tenido que esperar hasta la edición de 2014 para que se aceptara que la voz general, en todo caso es papa, y patata, un españolismo, como sí se indica en la citada edición del diccionario. Pero la variación existe, y muy a pesar de puristas y centralistas, el dialecto sigue vivo y dinámico, resistiendo a las interferencias de los medios de comunicación que emiten desde la España peninsular y de otras influencias (docentes y administrativas) que le han dificultado la posibilidad de constituirse en una variante de prestigio. Aun- que ni los medios audiovisuales, tan favorecedores de la pragmática tendencia neutra- lizadora de las diferencias, han podido con las otras fuerzas que marchan en el sentido de reivindicar la diversidad lingüística y cultural. En los niveles gramatical y léxico se percibe el mismo carácter reforzador de las características dialectales: ustedes frente a vosotros; guagua frente a autobús; y pe- renquén frente a salamanquesa. Ahora mismo estamos asistiendo al nacimiento de nuevos canarismos (fleje, con el valor de ‘muy’, y fajana en lugar de delta lávico, que es el sintagma propuesto por los vulcanólogos que siguieron el proceso eruptivo del último volcán canario en la isla de La Palma). Y se mantienen, y hasta se refuerzan los rasgos, a pesar del escaso interés de la administración educativa que permite que los libros de texto se sigan elaborando en prosa castellana extrainsular, y que algunos do- centes continúen enseñando español en Canarias según la norma del español castellano o septentrional. La Academia Canaria de la Lengua, Institución dependiente del Gobierno de Ca- narias (https://portal.academiacanarialengua.org) y los medios de comunicación cana- rios procuran contribuir a la normalización del dialecto, y rasgos como el seseo, la aspiración de ese implosiva, el uso de ustedes como único pronombre de la segunda persona del plural, la generalización de guagua, gofio, millo, alongarse…, no se sienten como rasgos estigmatizados propios de un dialecto marginal de segunda (o de tercera) categoría. 4 SELECCIÓN DE LAS PALABRAS REPRESENTATIVAS En un principio, para la elaboración de este trabajo pensé utilizar el contenido de un libro de la Academia Canaria de la Lengua publicado en 2019, Palabras nuestras, que recogía una serie de canarismos considerados representativos por los académicos de la Institución, si bien la elección de las voces constitutivas de los capítulos (29 en total) no obedecía a criterios estrictamente lingüísticos, sino a otras razones de índole, in- cluso, sentimental. El resultado no era de ninguna manera una representación objetiva del dialecto, como sí lo es, en todo caso, nuestro Diccionario básico de canarismos Linguistica_2022_2_FINAL.indd 124 5. 01. 2023 07:29:19 125 (ACL, 2010). Yo, por ejemplo, que había elegido la palabra folelé, reconozco que no presentaba una palabra muy caracterizadora de la modalidad canaria, pues la voz, muy sonora y familiar, con la que denominamos a la libélula en mi habla local del suroeste de Tenerife, tan solo representaría una pequeña zona de nuestro español insular. En realidad, la había elegido no porque fuera representativa del canario, ni por su origen (guanche o portugués, origen que, por cierto, no está claro), sino porque me retrotraía a una época de mi infancia y adolescencia y porque me venía muy bien para explicar algunas cuestiones de dialectología y didáctica de la lengua que me interesa- ban divulgar. Por esa razón, desestimé utilizar como representativos los canarismos de Palabras nuestras y opté por una solución más objetiva realizando una encuesta entre los acadé- micos filólogos de la Academia Canaria de la Lengua. 5 LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA ENTRE FILÓLOGOS En la Comisión de Lexicografía de la Academia Canaria de la Lerngua, de la que for- mamos parte diecinueve académicos, siete somos especialistas en Filología. Así que aproveché esta circunstancia y les pedí que elaborasen una lista con la media docena de canarismos que ellos considerasen los más emblemáticos y con mayor trascendencia y proyección fuera de nuestro ámbito insular. De la encuesta se obtuvieron 100 palabras, 50 fueron diferentes y 18 presentaban más de una ocurrencia. Estas son las palabras en cuestión y su frecuencia en la encuesta: gofio: 9; papa: 5; guagua: 5; fajana: 4; mojo: 4; alongarse: 4; caldera: 3; guanche: 3; jeito: 3; malpaís: 3; maresía: 3; magua: 3; cambar: 2; canario: 2; cholas: 2; tabaiba: 2; timple: 2; y millo: 2. Yo también participé en la encuesta y coincidí, en líneas generales, con las respues- tas; tan solo eché de menos uno: isleño, ña, adjetivo que tiene varias acepciones muy relacionadas con nuestra modalidad; ausencia de la encuesta que se explica por la sen- cilla razón de que es en América en donde tiene vigencia y vitalidad en las particulares acepciones de «inmigrante procedente de las Islas Canarias» y «perteneciente o relativo a estas Islas». Encontramos en esta lista de canarismos una buena parte de nuestra historia prehis- pánica (gofio y guanche), de nuestras estrechas relaciones con América (papa y gua- gua), de la enorme influencia portuguesa (fajana, caldera, jeito, millo y maresía) y, por supuesto, las del español peninsular de aquellos momentos (mojo, alongarse, o timple), muchas de las cuales han permanecido vivas en nuestro dialecto. Su frecuencia y vitalidad revelan la continuidad de unos mismos alimentos, costum- bres y tradiciones, que han permanecido, en buena medida inalterados, a lo lago de los siglos, como el gofio y el millo, y otras revitalizadas a causa de una naturaleza que se empeña en recordarnos nuestros orígenes telúricos, como caldera y malpaís, y una más reciente, fajana, cuyo renacimiento es preciso explicar. 6 AGRUPACIONES DE LAS PALABRAS MÁS REPRESENTATIVAS Distribuí estas palabras en cuatro grupos según las considerara más o menos repre- sentativas. Gofio, como voz más emblemática de nuestros orígenes prehispánicos y Linguistica_2022_2_FINAL.indd 125 5. 01. 2023 07:29:19 126 sustento en los peores momentos de nuestra historia (es la que mayor frecuencia de apa- rición tiene en la encuesta). Hoy símbolo de nuestra identidad. Suele asociarse con el millo, planta de cuya semilla tostada se obtiene un tipo de gofio muy apreciado. Papa, la voz general que quisieron restringir a un marginal dialectalismo, en competencia con el castellanismo patata; sus curiosas combinaciones con anglicismos son reflejo de dos relaciones muy significativas: con el sur americano y con el norte europeo. También en guagua se manifiestan estas dos históricas relaciones. De la papa quinegua (King Edward) a la guagua de waggon. Fajana, un portuguesismo en plena erupción, que re- lacionaremos con otras voces de la vulcanología, como caldera y malpaís. Por último, nos referiremos a las voces canario-a e isleño-a, que hacen alusión a los naturales del Archipiélago considerados desde fuera de las Islas. 6.1 Prehispanismos y portuguesismos: el gofio de millo Son dos palabras muy representativas las que encontramos en este sintagma gofio y millo: gofio es voz prehispánica y está documentada desde el siglo XVI. Se define en el Diccionario básico de canarismos (DBC) como «Harina hecha de millo, trigo, ceba- da u otros granos tostados». Todavía el Diccionario de la lengua española de la Real Academia (DLE) la marca como voz con restricciones diatópicas (Can y algunas áreas de Hispanoamérica), pero se trata, sin duda, de una voz general (y esto es una cuestión sobre el concepto de canarismo que es preciso resolver, pues ni butifarra ni gazpacho son considerados catalanismo y andalucismo, respectivamente. Como voz general la trata el Diccionario Clave y el Diccionario del español actual, de Manuel Seco, que sí informa de que esta «harina que se toma amasada con agua, caldo, leche o miel, [es] típica de Canarias». Es una de las voces indígeneas de Canarias que sobreviven en el ha- bla general de las Islas, y, desde ellas, gofio pasa a América, y allí el uso se extiende hasta alcanzar las proporciones que tiene en la actualidad, pues se emplea entre los «isleños» de San Bernardo, en Luisiana, y con igual significación al francés criollo de dicho estado norteamericano. Así mismo, se utilizó también entre los canarios que emigraron a Texas. Reflexionando sobre esta palabra, Oswaldo Guerra Sánchez (VV. AA. 2019: 76-77), en el ya citado libro de la ACL Palabras nuestras, escribió lo siguiente: […] Las palabras son mucho más que (o nada menos que) palabras, y que un puñado de sonidos (cinco no más, en este caso) iban a decir tanto, a mostrar tal cantidad de ecos, a hundirse de tal modo en las raíces de un pueblo. Solo bastaba hurgar un poco para descu- brir la dimensión de la palabra desde un punto de vista etnográfico, antropológico, socio- lógico, político… Un término que iba a soportar sobre sus hombros, como pocos, todo un poso cultural de dimensiones asombrosas. [¿Cómo iba yo a imaginar que aquella curiosa palabra de la infancia iba a mantener tamaña relación con la identidad de un pueblo?]. Aunque no está clara su exacta etimología, no cabe duda de que la palabra gofio es de origen amazigh. Palabra que, con fonética alterada por el tiempo, acompañó a nuestros antepasados, los antiguos canarios tras su llegada desde el Norte de África. Su origen ancestral no es indiferente, por tanto, a su marcado sabor identitario. Se trata de un ele- mento básico para la configuración de su arquitectura cultural a través de los tiempos, Linguistica_2022_2_FINAL.indd 126 5. 01. 2023 07:29:19 127 pues aúna lo genuino de las comunidades originarias que sobrevivieron al hiato histórico producido por el choque violento con otros pueblos procedentes de distintas regiones del continente europeo, y la fortaleza de una nueva comunidad, la de hoy, que desea sobre- vivir en la modernidad sin perder su idiosincrasia. El otro canarismo, millo, es un portuguesismo (del portugués milho) que se docu- menta desde el siglo XVII y que registra el DBC con las siguientes acepciones: 1. m (Zea mays) Planta de la familia de las gramíneas, maíz. El cultivo del millo ha tenido una gran importancia, ya que es uno de los cereales más empleados en la elaboración del gofio. 2. m Semilla de esta planta. Millo ha terminado por desplazar a la voz maíz, de mayor uso en el mundo hispá- nico: un canarismo, pues, plenamente asentado en el dialecto como los otros muchos portuguesismos que lo caracterizan. La Real Academia en la séptima edición de su diccionario, la de 1832, introdujo esta palabra con la siguiente definición: «En las islas Canarias maíz». 6.2 Americanismos y ¿anglicismos?: papa y guagua Papa, como ya se ha comentado, es la voz general para hacer referencia al tubérculo, que ha sido restringida a la condición de dialectalismo, en competencia con el castella- nismo patata. El DBC define la voz con los siguientes significados: 1. f Planta de la familia de las solanáceas, originaria de América. y 2. f Tubérculo de dicha planta. Es también seña de una de nuestras más claras relaciones con el español americano, pues procede del quechua y se documenta en Canarias desde que se introdujo el tubér- culo en el siglo XVII. En el español peninsular, por cruce con batata, adoptó la forma patata que durante mucho tiempo, lexicográficamente, desplazó, como decíamos, a la genuina papa a la consideración de dialectalismo. El diccionario académico definía papa remitiendo a patata, a la que consideraba voz preferente, tratándose, como sin duda es, de una palabra de exclusivo uso en parte del español de España. Este desatino se corrigió por primera vez en la edición de 2014, en la que patata aparece marcada como tal españolismo (con la marca Esp.); aunque tal marcación sigue siendo inexacta, pues en Canarias y parte de Andalucía no tiene uso alguno: sería más bien un septen- trionalismo o castellanismo. Son numerosos los tipos que de este tubérculo se cultivan en las Islas: papa azuce- na, papa bonita, papa borralla... En las denominaciones de dos de sus variedades ha quedado también la huella de un importante hecho histórico relacionado con la histo- ria del dialecto, como fueron las estrechas relaciones, sobre todo comerciales, con las Islas Británicas en los siglos XIX y principios del XX. Las llamadas papas quineguas Linguistica_2022_2_FINAL.indd 127 5. 01. 2023 07:29:19 128 y las papas autodate no son otra cosa que adaptaciones españolizadas de las marcas comerciales papas King Edward y papas up to date. Siguen vigentes muchos canaris- mos procedentes del inglés aclimatados en aquella época, como, por ejemplo, queque, choni, piche, naife… En guagua, cuyo significado es bien conocido, se vuelve a cruzar la influencia ingle- sa, esta vez de otra procedencia, con el sustrato americano que da lugar a un meridiona- lismo que también nos identifica, y que resiste a la presión de voces de mayor extensión en el mundo hispánico, como bus, autobús o autocar. Es voz traída de Cuba por los inmigrantes que volvían a las Islas y se documenta a principios del siglo XX; según todos los estudios pudo haberse formado a partir del inglés waggon y de la locución adverbial preexistente de guagua. En el DBC se registra con las siguientes acepciones: 1. f Vehículo automóvil de gran capacidad preparado para el transporte colectivo de via- jeros, con trayecto fijo. Se emplea tanto para el servicio urbano como para el interurbano. 2. f Por extensión, cualquier vehículo de estas características, de servicio discrecional, como el que se emplea para el transporte escolar o de turistas. Alquilaron una guagua para ir de excursión. Según el DLE es voz dialectal también de Antillas y Guinea Ecuatorial y se mantiene también en el dialecto canario de Luisiana. 6.3 Fajana, un portuguesismo que se revitaliza en plena erupción volcánica Es fajana un canarismo cuya elevada frecuencia de uso y su extensión, pues apareció en la mayoría de las respuestas de los académicos encuestados, no se debe a su frecuencia de uso histórico, sino a la relacionada con la erupción del volcán palmero de Cumbre Vieja acaecido el 19 de septiembre de 2021. En el español de Canarias está documen- tada la voz, de origen portugués, desde el siglo XVI con el sentido de «Terreno llano al pie de laderas o escarpes, formado comúnmente por materiales desprendidos de las alturas que lo dominan». El DLE había incluido como canarismo desde la decimonovena edición (1970). Pero tras la erupción del volcán se formó una plataforma con la lava que caía al pie del acantilado dando lugar a un territorio con características similares a las fajanas tradicionales; por esa razón, se ha venido denominando fajana a este terreno volcánico frente a la preferencia de los geólogos que utilizaron los sintagmas delta lávico o isla baja. Se generó una polémica en torno a la denominación y la ACL elaboró al respecto el siguiente informe: El canarismo fajana se documenta en la toponimia de las islas de La Palma, El Hierro y Tenerife. Destaca su empleo en la toponimia palmera, dada la abundancia de lugares con este nombre en la isla, tanto en referencia a unidades del relieve costero (La Fajana de Barlovento, La Fajana, en Franceses, Garafía), como del interior (La Fajana Perna, en San Andrés y Sauces, o La Fajana Oscura, en Puntagorda). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 128 5. 01. 2023 07:29:19 129 Hay otros muchos portuguesismos que hacen referencia a accidentes de tipo volcá- nico como caldera, con el sentido de «Cráter u oquedad profunda y de forma circular que queda abierta en la tierra después de una explosión o erupción volcánica», que se documenta en el siglo XVI. También malpaís, como «terreno de lava», con las variantes maipés y malpéis. La RAE lo registra en la última edición del DLE y lo considera un tecnicismo de la Geología, definido como «Campo de lava reciente, con una superficie tortuosa, estéril y árida». Valdría la pena observar el número importante de voces que el dialecto canario incorpora a nuestra lengua para hacer referencia a otras realidades de origen volcánico, como jameo («En Canarias, oquedad o cueva natural producida por el hundimiento del techo de un tubo de lava volcánico») y a los diferentes nombres que reciben las arenas volcánicas según su tamaño y su color en las diferentes islas (jable, picón, rofe, tosca, zahorra). 6.4 El dialecto fuera de las Islas: canarios e isleños La presencia en los dialectos americanos de los rasgos fónicos por todos conocidos (seseo, aspiración de eses implosivas), un sistema pronominal sin la oposición vosotros / ustedes y otros rasgos gramaticales son prueba suficiente del carácter panhispánico del dialecto canario. Si a esto añadimos la presencia, viva, con plena vigencia, de nuestro léxico particular en otras áreas del español, como acabamos de ver, hemos de concluir que no es el canario una modalidad tan limitada por el modesto número de los que somos los hablantes isleños y por lo reducido del territorio del Archipiélago, pues la historia revela su extraordinario papel en la expansión del español. Tanto, que podría- mos añadir dos canarismos más que, por otra parte, avalan lo que venimos diciendo. Canario e isleño son voces del español general con acepciones que en buena medida tienen que ver con esta proyección panhispánica del dialecto. Canario es voz con un gran contenido histórico y cultural, pues no solo constituye nuestro gentilicio, sino que, como es bien sabido, da nombre a un pájaro de reconoci- miento universal por su bello canto, a un baile con origen en las Islas y, por supuesto, denomina a este dialecto del que hemos estado hablando. Pero es también la voz ca- nario gentilicio de los ciudadanos de ciertas localidades de Uruguay (los ciudadanos de Canelones). Como isleño, que, por su parte, es el nombre que antonomásticamente reciben en el Nuevo Mundo los inmigrantes de las Islas Canarias. Como tales se re- conocen los habitantes de Luisiana, por ejemplo, porque de estas islas procedían sus antepasados. 7 CONCLUSIÓN El español de Canarias sigue estando presente en los idiolectos de muchos descendien- tes de canarios que habitan en amplias zonas del continente americano (en el Caribe, sobre todo). Pero, además, no son muchos los dialectos que puedan ostentar la condi- ción de mantener tan fuerte su influencia más allá de los límites geográficos del que son originarios, como así lo reconocen muchos canarios de Uruguay, en Canelones, por ejemplo, y los isleños de San Bernardo, en Luisiana. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 129 5. 01. 2023 07:29:19 130 Y no son pocos los estudios lingüísticos de este dialecto canario (posiblemente uno de los dialectos más estudiados) y de estas modalidades extrainsulares del canario, se- ñal inequívoca de nuestra proyección panhispánica. Referencias bibliográficas ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA (2010) Diccionario básico de canarismos. Islas Canarias: Gobierno de Canarias/ACL. ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA (2019) Palabras nuestras. Islas Canarias: Gobierno de Canarias/ACL. MALDONADO GONZÁLEZ, Concepción (dir) (22016) Clave, diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones SM. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (2014) «Español de España – Español de Améri- ca: Mitos y realidades de su enseñanza». FIAPE. V Congreso Internacional: ¿Qué español enseñar y cómo? Variedades del español y su enseñanza. Cuenca, 25-28 de junio. https://www.researchgate.net/publication/283055934_Espanol_de_Espa- na_-_Espanol_de_America_Mitos_y_realidades_de_su_ensenanza. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (2017) La maravillosa historia del español. Ma- drid: Espasa Libros. PASCUAL, José Antonio (2021) «A vueltas con las lenguas». El País (3 de noviembre). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1983, 1970, 1984, 2014) Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa. SECO, Manuel (dir) (22016) Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar. VV. AA. (2019) Palabras nuestras. Islas Canarias: Gobierno de Canarias/ACL. Resumen DIALECTOLOGÍA E HISTORIA: PROYECCIÓN PANHISPÁNICA DE LA MO- DALIDAD LINGÜÍSTICA CANARIA A pesar de la pequeña extensión del Archipiélago Canario (unos siete mil kilómetros cuadrados) y el reducido número de habitantes nativos que conforman su población (poco más de dos millones), la modalidad lingüística canaria, por diferentes razones históricas y geográficas, ha devenido en constituirse en uno de los dialectos del espa- ñol con mayor proyección panhispánica, superando de manera exponencial los límites de su limitado territorio. La modalidad canaria presenta una serie de características propias en todos los niveles lingüísticos, que reflejan las variadas influencias que la han ido conformando (prehispánicas, portuguesas y americanas, sobre todo); rasgos fónicos, morfosintácticos y léxicos que hacen del canario una modalidad central, que no periférica, en la que se sintetizan las distintas peculiaridades de la lengua española extendida por distintos territorios. En este artículo aspiramos a situar el dialecto canario ―uno de los más estudia- dos, por otra parte― en el contexto del español general, al tiempo que tratamos de mostrar su proyección panhispánica, producto de una afortunada multiculturalidad, Linguistica_2022_2_FINAL.indd 130 5. 01. 2023 07:29:19 131 que en ninguna medida mengua su reconocimiento identitario, a pesar de las cons- tantes interferencias de otras modalidades: lo hacemos a partir de un cuestionario realizado con reconocidos dialectólogos, especialistas en esta modalidad lingüística del español. Palabras clave: dialectología, panhispanismo, canarismo, prehispanismo, portuguesismo Abstract DIALECTOLOGY AND HISTORY: A PAN-HISPANIC PROJECTION OF THE CANARIAN LINGUISTIC VARIETY Despite the small size of the Canarian Archipelago (some 7,000 square kilometres) and the low native population (a little over 2 million people), the Canarian language variety has become one of the Spanish dialects with the greatest Pan-Hispanic projection, expo- nentially surpassing the boundaries of its limited territory. This variety shows an array of distinct characteristics in all linguistic levels, which reflect how the various influences (Pre-Hispanic, Portuguese, and above all American) have shaped it by contributing pho- netic, lexical and morphosyntactic features that have made the Canarian dialect a central variety possessing peculiarities of Spanish found in many different countries. My aim in this paper is to locate the Canarian dialect – incidentally one of the most studied – in the wider context of standard Spanish, while trying to show its Pan-His- panic projection, a result of a accidental multiculturalism, but which does not diminish in the least its role as a marker of identity, notwithstanding constant interference from other varieties. For this purpose, I use a questionnaire compiled by renowned dialec- tologists, all of them specialists in this Spanish language variety. Keywords: Dialectology, Pan-Hispanism, Canarism, Pre-Hispanism, Portugueseism Povzetek DIALEKTOLOGIJA IN ZGODOVINA: PANHISPANSKI DOMET KANARSKE JEZIKOVNE RAZLIČICE Kljub majhnosti Kanarskega otočja (meri približno 7000 kvadratnih kilometrov) in majhnemu številu domačinov med prebivalci (otočje šteje skupno dobra dva milijo- na prebivalcev) je kanarska jezikovna različica zaradi različnih zgodovinskih in ze- mljepisnih razlogov postala eno izmed narečij španščine z največjim panhispanskim dometom, s čimer je eksponentno presegla meje svojega omejenega ozemlja. Kanarska različica ima na vseh jezikovnih ravneh vrsto lastnih značilnosti, ki odražajo raznovrst- ne vplive, na osnovi katerih je nastala (to so predvsem predhispanski, portugalski in ameriški vplivi). Gre za glasovne, morfosintaktične in leksikalne značilnosti, ki so iz Linguistica_2022_2_FINAL.indd 131 5. 01. 2023 07:29:19 132 kanarske španščine napravile osrednjo različico, v kateri se zlivajo različne posebnosti španskega jezika z raznih območij. Namen članka je umestitev kanarskega narečja, ki je sicer eno najbolj preučevanih, v kontekst splošne španščine. Hkrati skušamo prikazati njegov panhispanski domet, ki je rezultat posrečene večkulturnosti in ki kljub stalnemu vplivu drugih različic ne zmanjšuje njegove prepoznavnosti. Pri tem se opiramo na vprašalnik, na katerega so odgovorili priznani dialektologi, strokovnjaki za to jezikovno različico španščine. Ključne besede: dialektologija, panhispanizem, kanarizem, predhispanizem, luzitanizem Linguistica_2022_2_FINAL.indd 132 5. 01. 2023 07:29:19 133 Andrzej Zieliński DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.133-145 Universidad Jaguelónica de Cracovia andrzej.zielinski@uj.edu.pl CAMBIO LINGÜÍSTICO Y HONORIFICACIÓN EN ESPAÑOL. EL CASO DE USÍA Y VUECENCIA1 1 INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene por objeto analizar el origen y el peculiar proceso evolutivo de dos fórmulas de tratamiento creadas a partir de los sintagmas honoríficos vuestra señoría y vuestra excelencia: usía y vuecencia, respectivamente. Estos elementos no han recibido suficiente atención quizá por su escaso empleo debido a sus restricciones de uso. Además, los pocos estudios que se han ocupado de ellas se limitan a comparar su proceso evolutivo con el de usted, el pronombre de cortesía por excelencia (Lapesa 1970; Sáez Rivera 2013, 2014). El insuficiente interés mostrado por estas expresiones se percibe incluso en la Real Academia Española y en la Asociación de Academias de la Lengua Española (2009: §16.16c) y en el diccionario académico (2014: s. vv. usía, vuecencia), obras en las que no se conciben como pro- nombres, sino como formas sustantivas sincopadas de los sintagmas nominales de los que proceden. Las dos fórmulas de tratamiento (1a-b) cumplen con los requisitos necesarios para ser analizadas como pronombres: (i) ausencia de determinante2 (1a-b); (ii) relaciones referenciales que anclan al referente en el eje espacio-temporal-discursivo desde la perspectiva del emisor, de ahí que, en el nivel morfosintáctico, concuerden en número y persona con el predicado (1c-d). (1) a. Y para que usía quede informado más por menor de lo que digo á su majes- tad sobre este particular, envio tambien inclusa copia de mi respuesta y de otra carta que he escrito á uno de los primeros ministros (Juan de Austria, A la ciudad de Barcelona, 1668) b. Si esto estará bien al servicio del Rey, nuestro señor, al honor de los 1 This research was funded by the Priority Research Area Heritage under the program Excellence Initiative – Research University at the Jagiellonian University in Krakow. Los resultados previos de la investigación fueron expuestos en el XI Congreso Internacional de Historia de la lengua española (Lima, Perú). Quiero agradecer a Virginia Bertolotti, Concepción Company, Rosa María Espinosa y Gabriela Resnik sus generosos comentarios, gracias a los cuales la versión ha mejorado considerablemente. 2 Se exceptúa el empleo sustantivado de usía (parece que aquel usía le viene á usté haciendo gestos [Cruz, El rastro por la mañana, 1770]), documentado desde el siglo XVII, cuya conversión opera sobre la forma pronominal, que amplía sus valores semánticos (Zieliński 2018a: 264). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 133 5. 01. 2023 07:29:19 134 ministros, y á los mismos fines que se pretenden evitar, vuecencia lo consi- derará más profundamente que yo (Juan de Austria, Al Conde de Peñaran- da, 1668) c. ¿Y qué me dicen usías de este Asalto terrible que dieron los ratones a la galleta de los franceses, poema en dos cantos? (Galdós, Napoleón en Cha- martín, 1874) d. -Esto es insufrible -exclamó llorando el viejo Ambrosio-. Si vuecencias no tratan de avenirse, me voy de esta casa (Ayguals de Izco, La Bruja de Madrid, 1850) Son dos los principales procesos que interactúan: en primer lugar, se produce la lexicalización de la unidad honorífica compleja3 (SH, en adelante) sobre la que opera- rá en un segundo estadio la gramaticalización que da como resultado la aparición de estos dos pronombres deferenciales. Aunque Sáez Rivera (2013, 2014) presenta una síntesis de la trayectoria evolutiva, hay puntos en los que hemos de profundizar, ya que consideramos que no es posible considerar su pronominalización por erosión fónica según los patrones de usted que fueron establecidos por Plá Cáceres (1923) y de Jonge y Nieuwenhuijsen (2006), entre otros. Para examinar con más detenimiento su comportamiento diacrónico hemos lleva- do a cabo una búsqueda sistemática en textos del CORDE hasta finales del siglo XIX pertenecientes a las cuatro tradiciones discursivas (TTDD, a continuación)4 que codi- fican mejor la distancia o la cercanía comunicativas: legal, historiográfica, epistolar y teatral (cf. Koch y Österreicher 1985). El cómputo total de las ocurrencias analizadas es de 1220 en 182 textos diferentes, cuya distribución por siglos se presenta en la tabla 15. 3 Por elementos honoríficos entendemos expresiones de la deixis social, previamente lexicalizadas y gramaticalizadas, que se enclavan en el marco discursivo de las relaciones interpersonales esta- blecidas para un determinado acto de habla entre sus participantes y codifican el estatus social del destinatario y del referente (Zieliński 2017b). Nótese que nuestra definición difiere de la de Brown y Lewinson (1987: 179), quienes la delimitan a elementos gramaticales. 4 La tradición discursiva «se puede formar en relación a cualquier finalidad de expresión o a cual- quier elemento de contenido cuya repetición establece un lazo entre actualización y tradición; cual- quier relación que se puede establecer semióticamente entre dos elementos de tradición (actos de enunciación o elementos referenciales) que evocan una determinada forma textual o determinados elementos lingüísticos empleados» (Kabatek 2006: 157). 5 Para dar una imagen real del empleo de las formas analizadas, las tablas expuestas a lo largo de este estudio tendrán un formato de tipo X/Y. X representa el número de las fórmulas analizadas en Y, que indica el cómputo de documentos. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 134 5. 01. 2023 07:29:19 135 Tabla 1. Distribución de las formas analizadas Siglo Honoríficos TOTAL forma plena forma acortada XV 217/20 0/0 217/20 XVI 377/37 0/0 377/37 XVII 206/25 85/10 291/35 XVIII 37/7 180/57 217/64 XIX 74/11 44/15 118/26 TOTAL 911/100 309/82 1220/182 Además de la introducción, nuestro estudio se divide en cuatro apartados: en el pri- mero (§2) determinaremos el origen de las dos SSHH; a continuación, nos centramos en su empleo y en sus preferencias discursivas (§3); y en el tercero se pondrá de mani- fiesto su peculiar proceso evolutivo (§4). Al final expondremos las conclusiones (§5). 2 ORIGEN Resulta sumamente interesante que usía y vuecencia se registren a partir del siglo XV como fórmulas de tratamiento lexicalizadas (2a-b). Este hecho, en realidad, no debe sorprender- nos, ya que en esos momentos comienzan a producirse ciertos desequilibrios socio-cultu- rales con el surgimiento del gusto por lo ceremonial, que lleva consigo la exteriorización del concepto de cortesía (cf. Fernández Álvarez 1974: 146 y ss., Lapesa 1970: 146). Si al principio este denota cualidades asociadas con la ética cristiana (2c), con el tiempo pasa a expresar comportamientos superfluos pero correctos (Zieliński 2017b: 118-120). (2) a. Ny mi afición puede estar sin screvir, muy egregia y magnífica señora, ni mi ligación sin dirigir a vuestra señoría lo que escrivo. Esta obrezilla por ser toda su calidad cosa de amores, pareçe que se aparta de la condición y virtud de vuestra señoría, pero porque todo lo que yo hiziere no puede ni deve yr dirigido a otri, embío tanbién esto como lo otro que de mí tiene vuestra señoría (Urrea, La penitencia de amor, 1514) b. Muy excelentisimo señor, con zelo de serbir A su magestad y a vuestra excelencia me determyne de dar aviso / a vuestra excelencia (Villalobos, Carta de Juan de Villalobos a don Francisco, 1579) c. porque cortesia es suma de todas las bondades (Anonimo, Libro del caba- llero Cifar, 1300–1305) La aparición tardía de las fórmulas de tratamiento en castellano se relaciona con un nuevo modelo de cortesía de carácter ritual, mediante el cual se pretende conseguir una imagen positiva y defenderla (cf. Brown y Lewinson 1987). Para obtenerla, en el caso de vuestra señoría, se resalta la posición social alta de una persona, esto es, el capital Linguistica_2022_2_FINAL.indd 135 5. 01. 2023 07:29:19 136 social si seguimos la terminología de Bourdieu (1980: 2-3), y en el caso de vuestra excelencia, se destaca una de las cualidades abstractas inherentemente vinculadas al capital social que posee determinado miembro destacado de la sociedad. En ambas SSHH se reflejan dos estrategias pragmáticas que favorecieron el gran éxito que alcanzaron un siglo después de su primera documentación6 (remitimos a la tabla 1): por una parte, se evitan formas de tratamiento directo con objeto de mitigar la cortesía negativa (Brown y Levinson 1987: 132) y, por otra, el emisor se muestra generoso al otorgar al destinatario una posición social real o anhelada y así dotarle de la imagen social que tiene o desea tener de sí mismo. El repentino florecimiento de las SSHH vuestra señoría y vuestra excelencia en el siglo XV, ya en función de la deixis social, se debe a la interferencia del italiano, cuyo prestigio por aquella época es indudable (Terlingen 1943: 43-45). Por lo tanto, estamos ante el fenómeno del calco, entendido como transferencia conceptual, favorecida por la transparencia morfológica y semántico-pragmática de las expresiones originales (cf. Weinreich 1963: 51), desde vostra signoria y vostra eccellenza, respectivamente (3a- b), de acuerdo con el planteamiento de Thomason (2003: 691-93), para quien, a medida que crece el conocimiento de la lengua fuente, se registran en lengua receptora más interferencias no léxicas (shift-induced interference). En Zieliński (2017a: 173-74; 2018a: 350-352) expusimos que, en el caso de vuestra señoría, la interferencia fue directa: es una formación estrictamente italiana que fue traída a territorio castellano por los autores más afamados de la época que pasaron temporadas en Italia, como Juan de Mena o Fernando del Pulgar, embajador del Reino de Castilla en Roma, entre otros. En cambio, para vuestra excelencia (3c), de clara ascendencia latina dentro del género diplomático (cf. Camargo 1991: 22; Koch 2008: 58-64), la influencia italiana se refleja en la rica documentación diplomática entre la corona aragonesa y la corte napolitana (3d). (3) a. Dala vostra signoria adoma(n)do licencia per avere audientia (Faba, Par- lamenti in volgare, 1243, OVI) b. per amor di cio infra la vostra eccellenza collocate (Della Piagentinata, Boezio, Della filosofica consolazione, 1322/32, OVI) c. Vnde iterum quaesumus ut excellentia uestra in talium se causarum de- fensionenon misceat (Gregorio Magno, Registrum epistolorum, 4, 140, BREPOLIS) d. Es persona a nos tan leal y accepta que, para con vuestra excellencia, no hauia menester carta de creencia; pero a mayor abondamiento, rogamos a vuestra serenidad que, dando fe a todo lo que el dicho prothonotario de nuestra parte dira, le despache tan ayna, que tenga tiempo de entender en las otras cosas que por nos le han seydo mandadas (Anónimo, Fernando al rey de Nápoles, 1483) 6 Se corrobora así el planteamiento de Braun (1988: 57-58), quien sostiene que los elementos recién integrados en un código lingüístico suelen ser considerados más corteses que los vigentes (what is new is polite). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 136 5. 01. 2023 07:29:19 137 En síntesis, el calco se produce a través de dos vías diferentes: (i) por contacto directo de literatos con el italiano que luego plasman en sus obras y (ii) por contacto indirecto con esta lengua gracias a la correspondencia diplomática entre mandatarios. 3 EMPLEO Su tardía presencia en castellano provoca que las fórmulas honoríficas se sometan a restricción socio-pragmática, de modo que, a diferencia de vuestra merced, vuestra señoría y vuestra excelencia se asocian, desde el principio, con el grupo de los más privilegiados. Si bien vuestra señoría se emplea con «los señores titulados» (Covarru- bias 1611/2006 s.v. señoría), vuestra excelencia se utiliza con personas todavía más distinguidas, ya que se dirige «a los grandes señores por las muchas ventajas que tienen a los demás» (Covarrubias 1611/2006: s.v. excelencia). Las diferencias se exponen en la Premática de Felipe II, fechada en 1568, en la que el Rey Prudente no solo intenta regular los tratamientos honoríficos bajo las «penas que en ella se declaran», sino, ante todo, establece a quién corresponden dichos honoríficos (4). (4) y mandamos quea ninguna persona de qualquier estado, calidad o condi- ción se les pueda llamar ni llame Señoría por escrito, ni por palabra, [...] ni Excelencia a ninguna que no sea Grande so las penas contenidas en esta prematicas (Premática de 1568, NRLE) Esta restricción socio-pragmática está intrínsecamente unida a la restricción discur- siva, dado que estos dos tratamientos se vinculan inherentemente a TTDD caracteriza- das por la distancia comunicativa (cf. Koch y Österreicher 1985: 22-25). A juzgar por los datos de la tabla 2, los sintagmas honoríficos se relacionan desde su inicio con los géneros discursivos representativos de la distancia comunicativa, sobre todo el histo- riográfico. En cambio, escasean en obras en teatro, caracterizadas por imitar el habla cotidiana; esto es, son reflejo de la cercanía comunicativa. Tabla 2. Selección de las TTDD para las formas plenas Siglo Legal Historiográ-fico Epistolar Teatro TOTAL XV 19/10 171/7 25/3 0 217/20 XVI 90/13 215/11 72/13 0 377/37 XVII 9/4 159/12 23/4 15/5 206/25 XVIII 0/0 5/5 32/2 0 37/7 XIX 50/5 24/6 0/0 0 74/11 TOTAL 170/32 574/41 152/22 15/5 911/100 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 137 5. 01. 2023 07:29:20 138 Vemos, pues, que los calcos del italiano toman carta de naturaleza en español ante la necesidad de ampliar las posibilidades pragmáticas preexistentes (vos, vuestra merced, etc.). Como tendremos ocasión de comprobar en el siguiente apartado, su procedencia ela- borada, propia de las TTDD de la distancia comunicativa, determinó su proceso evolutivo. 4 REAJUSTES Si entendemos por lexicalización el proceso de creación de un lexema convencionalizado cuyo significado holístico no es predecible a partir de los elementos constituyentes (Blank 2001: 1603; Lehmann 2002: 14), desde sus primeras documentaciones los dos tratamientos objeto de este estudio se encuentran plenamente lexicalizados. Las unidades sintagmáticas adquieren el significado honorífico que señala la elevada posición social de determinada persona a través del mecanismo de la metonimia, de modo que, desprovistas de la estruc- tura argumental, obtienen valores alocutivo-referenciales (Bertolotti 2018: 315). Lo obser- vamos, en particular, en honoríficos del otoño de la Edad Media (siglos XV-XVI) cuyos núcleos van precedidos por adjetivos como alto (5b) o gran (5c) que pretenden individua- lizar al emisor al destacar su capital social o simbólico, respectivamente, todavía más alto. (5) a. Omillmente a vuestra señoría suplicamos que le plega de mandar Guardas Las leyes, en manera que la saca del pan sea común en todo el Regno (Anó- nimo, Carta de seca de pan para la villa de Palos, 1478) b. Y porque conozco quanto cela vuestra alta señoría la linpieza de vues- tra exçelente fama, quiero traer a vuestra memoria cómo ovistes enbiado vuestra enbaxada a demandar por muger a esta rreyna de Seçilia (Pulgar, Crónica de los Reyes Católicos, ca. 1480) c. E siendo satisfecha vuestra gran excelencia en que yo […] (Rodríguez de Montalvo, Las sergas del virtuoso caballero Esplandián, 1504) Los SSHH lexicalizados constituyen una base sólida para su gramaticalización. De- bido a su carácter alocutivo-referencial, no ocupan la posición habitual del sujeto, ante- puesto al verbo, sino que, a finales del siglo XV, suelen ubicarse tras este (6a-b) (Sánchez López 1993: 263-70). Vuestra señoría y vuestra excelencia sustituyen al pronombre defe- rencial vos, tan extendido (Ly 1981: 36-39) que por aquella época ha perdido en muchos contextos su valor honorífico (6c). Recordemos, además, que el empleo de las nuevas fórmulas se inscribe en la estrategia de evitar formas directas de cortesía negativa, propia de las sociedades jerarquizadas (Brown y Levinson 1987:132 y ss.). (6) a. No lo crea vuestra señoría, antes crea que aquellas çesantes vos serán de- seruidores, porque ninguno viene a vos como deve venir, mas como piensa alcançar (Pulgar, Crónica de los Reyes Católicos, ca 1480) b. Crea vuestra excelencia que nuevo caso me hace dar nuevo parecer.(Cor- tés, Cartas de relación, 1519-1526) c. El secretario Antonio de Eraso llamo de vos a Gutierre Lopez, estando en el Consejo (Real) y por esto se acuchillaron (Hurtado de Mendoza, Carta al Cardenal Espinosa, 1579, citado por Obediente Sosa 2010: 88) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 138 5. 01. 2023 07:29:20 139 Con su nueva función, las SSHH vuestra señoría y vuestra excelencia pierden sus propiedades morfosintácticas originarias y se decoloran semánticamente, pero mantie- nen dos valores esenciales: el referencial y el honorífico. Si aceptamos la propuesta de Lapesa (1970: 148), la evolución de vuestra señoría y vuestra excelencia (7b-c) por desgaste fónico sería similar al de vuestra merced > usted (7a). (7) a. vuestra merced > vuesa merced > vuested > vusted > usted (Pla Cáceres 1923: 280) b. vuestra señoría > vuessa señoría > vueseñoría > vuseñoría > vusiría> usisía > usía (Lapesa 1970: 148) c. vuestra excelencia > vuessa excelencia > vuecelencia > vuecencia (Lapesa 1970: 148) No obstante, pese a las aparentes semejanzas observadas, no es el caso. Como los SSHH son propios de los textos que reflejan la distancia comunicativa (tabla 2) y se restringen a la clase social más pudiente, parece poco plausible que la creación de estos nuevos pronombres tónicos se llevase a cabo por desgaste fonético. Los pasos previos (8a-d), documentados abundantemente por Sáez Rivera (2013: 114, 2014: 161), cons- tituyen, en realidad, un mero continuum gráfico de sus respectivas abreviaturas por metaplasmo según ciertas convenciones establecidas, influido por la evolución análoga de vuestra merced (cf. Zieliński 2018a, Zieliński 2018b). En este trabajo defendemos otra explicación: su acronimización, explicada por el fenómeno de efecto bañera (The bathtub effect) de Aitchson (1991: 119-121), de acuer- do con el cual los hablantes recuerdan, ante todo, la primera y, en menor medida, la última parte de la palabra; el centro, en cambio, es la parte menos importante. Es lo que ya aparece en el Diccionario de autoridades (RAE 1726/online: s.v. usía), obra en la que las califica de formas sincopadas de sus respectivos sintagmas originarios (8e-f): (8) a. la buena gobernacion del principado de Cataluña y del reino de Nápoles, donde vueseñoría fué visorey (Mármol Carvajal, Rebelión y castigo de los moriscos, 1600) b. Y asimismo, declaramos por regatones de cortesías y por ladrones, sisado- res de excelencias, señorías y mercedes, a todos los que a los titulados dicen vuselencia en lugar de vuesa excelencia, y vusía en lugar de vuesa seño- ría, y a todos los demás vuesarcé en lugar de vuesa merced. (Quevedo, Premática del Tiempo, ca. 1613) c. Aperciba vuecelencia la risa, hártese de venganza, logre sus profecías (Quevedo, Carta al marqués de Velada, 1624) d. Díjole el dicho doctor Juan: pues para que crea usía, con una navaja le dio una cuchillada en la yema del dedo pulgar de un pie (Rodríguez Freile, El Carnero, 1638) e. Sincopa de vuestra Excelencia, y es como se usa comunmente (RAE 1737, s.v. vuecelencia) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 139 5. 01. 2023 07:29:20 140 f. Voces, que se usan en lugar de vuestra Señoría, de quien son syncopas (RAE 1739, s.vv. usía, useñoría, usoria) Esta evolución por un proceso acronimizador se llevó a cabo, en un principio, en la misma situación discursivo-contextual en la que proliferaban empleos sintagmáticos «plenos» (cf. 9a-b) para que cualquier lector pudiera deducir claramente su valor (Krei- der 2000: 958-959). En efecto, a juzgar por sus primeras documentaciones (9a, 9c-d), comprobamos que los primeros empleos pronominales alocutivos de usía y vuecencia, siempre pospuestos al verbo, aparecen en contextos donde triunfaban las formas plenas. (9) a. Díjole el arzobispo: váyase usía con Dios y en toda su vida no me visite, ni quiero que me visite otra vez. (Rodríguez Freile, El Carnero,1638) b. suplico a vuestra señoría me conceda otra merced (Rodríguez Freile, El Carnero,1638) c. Considere usía si á vista de estas altas prerogativas era materia para acor- dada al viso de beneficio y favor, el haberme mandado su majestad llamar desde Aranjuez, (Juan de Austria, A la ciudad de Barcelona, 1668) d. Repruébame vuecencia que pusiese término de quince dias para que saliese el padre Everardo, y tendria vuecencia gran razon si yo hubiese caído en este absurdo, (Juan de Austria, Al Conde de Peñaranda, 1668) e. Mándenos usía, pues en su servicio estamos (Anónimo, Los arambeles, 1691) Desde la perspectiva de las TTDD (tabla 3), los primeros empleos pronominales se relacionan —como era de suponer— con el género historiográfico (9a) (tabla 2). Su empleo se va extendiendo en la segunda mitad de la centuria al epistolar (9c-d), carac- terizado por una distancia comunicativa media, por lo que debe calificarse de empleo puente, previo al triunfo de la forma pronominal un siglo más tarde en el teatro, carac- terizado por una oralidad recreada o mimética (9e). Tabla 3. Selección de las TTDD para las formas pronominales Siglo Legal Historiográ- fico Epistolar Teatro TOTAL XV 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 XVI 0/0 0/0 0/0 0/0 0/0 XVII 19/2 18/2 8/1 0/0 85/10 40/5 XVIII 2/2 2/2 20/6 156/47 180/57 XIX 0/0 27/6 0/0 17/9 44/15 TOTAL 21/4 47/10 68/12 173/56 309/82 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 140 5. 01. 2023 07:29:20 141 Parece plausible suponer que el salto de las formas pronominales recién creadas desde el plano escrito al oral no estuvo exento de obstáculos. En efecto, las expresiones sincopadas resultan menos corteses, como atestigua Quevedo, quien califica de «re- gatones de cortesía» a quienes las emplean (8b). Este hecho también explica por qué en el teatro predominan, ante todo, en contextos irónicos y aparecen, muy a menudo, en boca de sirvientes (10a-b) como destaca Ly (1981:334). No obstante, van ganando frecuencia de empleo en referencia a individuos socialmente privilegiados en contextos cultos (10c) (10) a. Si ocupada vuseñoría está, no será justo hurtarle el tiempo (de la Vega, El perro del hortalero, ca. 1613) b. Nunca vuecelencia falta a la sangre que le dierontan altos progenitores (Vé- lez de Guevara, El catalán Serrallonga y bandos de Barcelona, 1634) c. Parlant à un Seigneur, auquel on donne le tître d’Excellence, on dira, Ex- celentissimo Señor, & à la femme, Excelentissima Señora. En écrivant on mettra au haut de la lettre, au milieu du papier, Excelentissimo Señor, & à la femme, Excelentissima Señora, dans la narration de la lettre, on dira, Vuecelencia, ou Vuestra Excelencia, soit à un homme ou à une femme (So- brino 1708 apud Sáez Rivera 2013: 118, la negrita añadida) Por último, hemos de mencionar que su empleo muestra alguna restricción morfo- sintáctica: usía y vuecencia no desempeñan la función de vocativo (*usía, ¿puede de- cirme…?; *vuecencia, ¿puede decirme…?), a diferencia de usted, que lo admite (usted, ¿puede decirme…?), como expuso el lexicógrafo dieciochesco Sobrino (10c) al des- tacar sus empleos alocutivo-referenciales únicamente «dans la narration de la lettre». 5 CONCLUSIONES En la evolución de usía y vuecencia se observan dos procesos que interactúan: primero, la lexicalización de las respectivas SSHH vuestra señoría y vuestra excelencia, calca- das del italiano y, luego, la gramaticalización de las expresiones previamente lexicali- zadas, que tiene como consecuencia su descategorización hasta alcanzar la función de pronombre. Hay dos factores que determinan la pronominalización de estas SSHH: por un lado, la restricción socio-pragmática —marcada incluso legalmente en varias pragmáticas de cortesías— que ciñe su empleo a los referentes más pudientes de la sociedad española del Siglo de Oro (vuestra señoría a los nobles titulados y vuestra excelencia a los Gran- des de España); por otro, la limitación discursiva a los textos que reflejan la distancia comunicativa (géneros historiográfico y legal), desde los que se difunde al epistolar y al teatral. Por último, la pronominalización de usía y de vuecencia no se lleva a cabo por des- gaste fónico sino por acronimización, proceso por el que únicamente se conservan la parte inicial y la final de las expresiones honoríficas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 141 5. 01. 2023 07:29:20 142 Fuentes primarias BREPOLIS: BREPOLIS PUBLISHERS (online) Library of Latin texts. Consultado: 10 de mayo de 2022. http://www.brepolis.net/index.html. CORDE: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (online) Corpus diacrónico del español Consultado: 10 de mayo de 2022. . DLE: RAE-ASALE (online) Diccionario de la lengua española 22a ed. Consultado: 10 de mayo de 2022. . NRLE = ALFONSO XII (1805–1829/online) Novísima recopilación de las leyes de España: Dividida en XII. libros. En que se reforma la Recopilacion publicada por el Senor Don Felipe II en el ano de 1567, reimpresa últimamente en el de 1775: Y se incorporan las pragmáticas, cédulas, decretos, órdenes y resoluciones Reales, y otras providencias no recopiladas y expedidas hasta el de 1804. (Con tres índices generales) / mandada formar por Carlos IV. (NRLE). Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Consultado: 10 de mayo de 2022. . OVI: ISTITUTO DEL CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE (online) L’Opera del Vocabulario Italiano. Consultado: 10 de mayo de 2022. . Referencias bibliográficas AITCHISON, Jean (1991) Words in the Mind: An Introduction to the Mental Lexicon. Cambridge: Basil Blackwell. BERTOLOTTI, Virginia (2018) «Formas de tratamiento con posesivo en el español». En: C. Company/N. Huerta Flores (eds), La posesión en la lengua española. Anejos de la Revista de filología española, 105. Madrid: CSIC, 297-324. BLANK, Andreas (2001) «Pathways of lexicalization». En: M. Haspelmath et al. (ed), Lan- guage Typology and Language Universals. Berlin/New York: De Gruyter, 1596-1608. BOURDIEU, Pierre (1980) «Le Capital social». Actes de la recherche en sciences sociales. 31, 2-3. BRAUN, Friederike (1988) Terms of Address: Problems of Patterns and Usage in Va- rious Languages and Cultures. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. BROWN, Penelope y Stephen, LEVINSON (1987) Politeness: Some Universals in Language Usage. Cambridge/New York: Cambridge University Press. CAMARGO, Martin (1991) Ars dictaminis - ars dictandi. Typologie des sources du moyen âge occidental. Turnhout: Brepols. COVARRUBIAS, Sebastián (2011 [1611]) Tesoro de la lengua castellana o española. Ed. de I. Arellano y R. Zafra. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Manuel (1974) La sociedad española del Renacimiento. Madrid: Catedra. JONGE, Bob de/Dorien NIEUWENHUIJSEN (2006) «Formación del paradigma pro- nominal de las formas de tratamiento». En: C. Company (dir) Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal. México: Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma de México, vol. II, 1593-1672. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 142 5. 01. 2023 07:29:20 143 KABATEK, Johannes (2006) «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico». En: G. Ciapuscio/K. Jungbluth/D. Kaiser/C. Lopea (eds), Sincronía y diacronía de tra- diciones discursivas en Latinoamérica. Frankfurt am Main/Madrid: Vervuert/Ibe- roamericana, 151–72. KOCH, Peter (2008) «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento ‘vuestra merced’ en español». En: J. Kabatek (ed), Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursi- vas. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 53-88. KOCH, Peter/Wulf ÖSTERREICHER (1985) «Sprache der Nähe–Sprache der Dis- tanz». Romanistisches Jahrbuch, 85, 15–24. KREIDER, Charles (2000) «Clipping and acronomy». En: G. Booij (et al.) (ed), Mor- phologie: Ein internationales Handbuch zur Flexion und Wortbildung. Berlin/New York: De Gruyter, vol. I, 956-63. LAPESA, Rafael (1970) «Personas gramaticales y tratamientos en español». Revista de la Universidad de Madrid, XIX, 141-167. LEHMANN, Christian (2002) «New reflections on grammaticalization and lexicali- zation». En: I. Wischer/G. Diewald (eds), New reflections on grammaticalization. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 1-18. LY, Nadine (1981) La poétique de l’interlocution dans le théâtre de Lope de Vega. Bordeaux: Université de Bordeaux. OBEDIENTE SOSA, Enrique (2010) «Visión diacrónica y dialectal de las formas de tratamiento en los Andes venezolanos». En: C. Borgonovo et al. (ed), Selected Pro- ceedings of the 12th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville: Cascadilla Proce- edings Project, 87-96. PLA CÁCERES, José (1923) «La evolución del tratamiento ‘vuestra merced’». Revista de Filología Española. 10, 245-80. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726/online) Diccionario de autoridades. Consul- tado: 10 de mayo de 2022. http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LEN- GUA ESPAÑOLA (2009) Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Libros, 2 vols. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2014) Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa. SÁEZ RIVERA, Daniel Moisés (2013) «Formación e historia de vuecencia en español como proceso de rutinización lingüística». Iberoromania 77, 108-29. SÁEZ RIVERA, Daniel Moisés (2014) «Procesos de lexicalización/gramaticalización en la formación e historia de usía en español». En: J. L. Girón Alconchel/D. M. Sáez Rivera (eds), Procesos de gramaticalización en la historia del español. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 159-88. SÁNCHEZ LÓPEZ, Cristina (1993) «Una anomalía del sistema pronominal español». Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica. 11: 259-84. TERLINGEN, Johannes (1943) Los italianismos en español: desde la formación del idioma hasta principios del siglo XVII. Amsterdam: NV Noord-Hollandsche Uitge- vers Maatschappig. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 143 5. 01. 2023 07:29:20 144 THOMASON, Sarah (2003) «Contact as a Source of Language Change». En: B. D. Joseph/R. Janda (eds), The Handbook of Historical Linguistics. Oxford: Blackwell Publishing, 687-712. WEINREICH, Uriel (1963): Languages in Contact: Findings and Problems. The Ha- gue/Paris: De Gruyter Mouton. ZIELIŃSKI, Andrzej (2017a) «Interferencia italiana en el español renacentista y áureo: las formas de tratamiento». Verba hispánica. 25, 165-80. ZIELIŃSKI, Andrzej (2017b) Las fórmulas honoríficas con -ísimo. Contribución a la lexicaliziación de la deixis social. Frankfurt am Main: Peter Lang. ZIELIŃSKI, Andrzej (2018a) «Cambio lingüístico y cortesía verbal. El caso de usía». En: J. Bień et al. (ed.) Lingüística hispánica en Polonia: tendencias y direcciones de investigación. Łódź/Lublin: Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego/Wydaw- nictwo Uniwersytetu Marii Curie-Skłodowskiej, 257-66. ZIELIŃSKI, Andrzej (2018b) «O procesie honoryfikatywności w języku hiszpańskim: gramatykalizacja zaimka grzecznościowego “usted”». En: M. Posturzyńska-Bos- ko/P. Sorbet (eds), Badania diachronicze w Polsce. Lublin: Wydawnictwo Uniwer- sytetu Marii Curie-Skłodowskiej, 211-224. Resumen CAMBIO LINGÜÍSTICO Y HONORIFICACIÓN EN ESPAÑOL. EL CASO DE USÍA Y VUECENCIA El presente estudio tiene como objetivo analizar el origen y el peculiar proceso evolu- tivo de las fórmulas de tratamiento usía y vuecencia, nacidas a partir de los sintagmas honoríficos vuestra señoría y vuestra excelencia, respectivamente, documentados por primera vez en el español renacentista. Debido a sus restricciones de empleo no han recibido suficiente atención, por lo que presentamos una aproximación basada en el uso (based usage approach). A través de un corpus textual relativamente amplio (siglos XV-XIX) intentamos determinar las principales razones morfosintácticas, semánticas y pragmáticas que propiciaron, en primer lugar, su lexicalización y, posteriormente, su gramaticalización, cuya última fase es la pronominalización Palabras clave: cortesía verbal, pronominalización, lexicalización y gramaticaliza- ción, efecto bañera Linguistica_2022_2_FINAL.indd 144 5. 01. 2023 07:29:20 145 Abstract LANGUAGE CHANGE AND HONORIFICATION IN SPANISH. THE CASE OF USÍA AND VUECENCIA The aim of this paper is to analyse the origin and the peculiar evolution of two formulae of treatment: usía and vuecencia, from the honorific syntagmas vuestra señoría ‘your lordship’ and vuestra excelencia ‘your excellence’, respectively, both documented for the first time in the Spanish spoken in the Renaissance. Through a relatively broad textual corpus (XV-XIX centuries) the author tries to determine the morphosyntac- tic, semantic and pragmatic reasons that led, first, to its lexicalization and, later, its grammaticalization. Keywords: Politeness, Pronominalization, Lexicalization and Grammaticalization, Bathtub Effect Povzetek JEZIKOVNE SPREMEMBE IN ČASTNO NASLAVLJANJE V ŠPANŠČINI. PRIMER OGOVORNIH OBLIK USÍA IN VUECENCIA Namen pričujoče študije je analizirati izvor in poseben razvojni proces ogovornih oblik usía in vuecencia. Nastali sta iz častnih nazivov v obliki besednih zvez vuestra señoría in vuestra excelencia, ki sta bili prvič zabeleženi v renesančni španščini. Zaradi ome- jitev pri rabi obliki nista bili deležni zadostne pozornosti, zato ju v študiji predstavimo z vidika pristopa prek funkcionalne rabe. Na podlagi razmeroma širokega korpusa be- sedil (iz obdobja med 15. in 19. stoletjem) skušamo določiti glavne morfosintaktične, semantične in pragmatične vzroke za njuno prvotno leksikalizacijo in kasnejšo grama- tikalizacijo, ki se je naposled sklenila s pozaimljenjem. Ključne besede: jezikovna vljudnost, pozaimljenje, leksikalizacija in gramatikalizaci- ja, učinek kadi Linguistica_2022_2_FINAL.indd 145 5. 01. 2023 07:29:20 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 146 5. 01. 2023 07:29:20 147 Bojana Mikelenić DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.147-159 Universidad de Zagreb bmikelen@ffzg.hr COMPARACIÓN DE LOS COMPLEMENTOS VERBALES EN ESPAÑOL Y CROATA 1 INTRODUCCIÓN En lingüística los límites entre las categorías de cualquier grupo suelen ser borrosos y esto es cierto también para los complementos verbales. Los términos complemento/ objeto directo, complemento/objeto indirecto y complemento circunstancial se usan tan (si no más) frecuentemente que los términos argumento y adjunto. A veces, incluso se solapan como, por ejemplo, en la Nueva gramática de la lengua española (en ade- lante, NGLE), donde capítulos separados se dedican a cada uno de los objetos, pero el capítulo dedicado al complemento circunstancial se titula: «Los adjuntos. El comple- mento circunstancial»1. Ahora bien, todos estos términos son bien conocidos y están presentes en gramáticas e introducciones a la sintaxis, pero ¿cómo se comparan? Más precisamente, ¿ocupan el mismo espacio en las descripciones de una lengua? ¿Y cómo se relacionan al comparar las descripciones de dos lenguas? Presentamos primero la categorización tradicional de los complementos verbales en español y en croata, a lo que añadimos la división en argumentos y adjuntos. Observa- mos la interacción de estas dos taxonomías en los estudios de cada lengua en particular, así como su comparación entre los dos idiomas; por lo tanto, nuestro objetivo principal es describir su condición en ambas lenguas. La metodología contrastiva resalta asuntos que en los estudios de una sola lengua tal vez no fueran evidentes y nos permite obser- var cómo los dos idiomas encaran las mismas dificultades y si las soluciones obtenidas para uno de ellos se pueden aplicar al otro. 2 LOS COMPLEMENTOS VERBALES EN ESPAÑOL Nos enfocamos en cuatro complementos verbales en español: el complemento di- recto (CD), el complemento indirecto (CI), el complemento circunstancial (CC) y el complemento de régimen (CR). Los describiremos a través de criterios que se aplican para identificarlos, los cuales dividiremos en criterios semánticos y morfosintácticos o formales (v. Tabla 1). En los párrafos siguientes, mantendremos ese orden; es de- cir, hablando de cada complemento, primero destacaremos los criterios semánticos, 1 A pesar del título, en dicho capítulo se comenta extensamente sobre la relación complicada de los ar- gumentos y adjuntos, así como el hecho de que sí existen elementos tradicionalmente considerados complementos circunstanciales que son argumentos (v. especialmente el apartado 39.2 de la NGLE). No obstante, se parte de la premisa de que el complemento circunstancial es un subgrupo de los adjuntos. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 147 5. 01. 2023 07:29:20 148 prosiguiendo con los morfosintácticos. Asimismo, por razones prácticas, delimitare- mos la descripción a las oraciones simples2. Para empezar, el complemento directo se observaba tradicionalmente en conexión con el concepto de transitividad y como parte de la relación agente-paciente. La tran- sitividad como tal fue desde entonces estudiada más profundamente y enlazada con una gama de parámetros dentro de la oración, solo uno de los cuales es la presencia del complemento directo (Hopper/Thompson 1980). Asimismo, se mostró que el rol de pa- ciente no abarca todo lo que el CD puede expresar (en todos los tipos de oraciones y con todas las clases de verbos) (Cano Aguilar 1987: 46), pero es aplicable como prototipo. El complemento viene seleccionado por el verbo, más precisamente por su significado, para delimitar o especificarlo. Tal es el caso del CD, del CR y posiblemente del CI, a lo cual regresaremos. En cuanto a los criterios morfosintácticos, el CD puede expresarse en forma de pro- nombres o sintagmas nominales introducidos por la preposición a en ciertas circuns- tancias, la más común de las cuales es la animacidad de su referente. En otras palabras, en español se puede observar el complemento directo preposicional (eng. differential object marking), aunque la a que lo introduce se puede considerar más partícula que preposición. Según arguye Torrego Salcedo (1999: 1781), el CD preposicional pierde la a en la sustitución (p. ej. Veo a Juan – Lo veo) y en la pasivización (p. ej. Veo a Juan – Juan es visto), es decir, el complemento puede aparecer como pronombre personal en acusativo y adoptar la función de sujeto, lo que no son características de sintagmas preposicionales, sino nominales. Lo primero es cierto también para el CI (p. ej. Doy un regalo a Juan – Le doy un regalo), pero su a es obligatoria; en otras palabras, el CI que no es preposicional es un clítico en dativo. El complemento indirecto puede asumir un gran número de roles semánticos, sien- do los más frecuentes los de recipiente y beneficiario. Si es seleccionado por el verbo o no dependerá de su definición. En primer lugar, nos referimos a diferencias que existen entre los autores al considerar a qué elementos llamar CI y a cuáles no (v. el apartado 4.4). Como acabamos de afirmar, su forma es siempre la de un sintagma preposicional (con la a) o de pronombres personales átonos en dativo. Es bien sabido que los clíticos acusativos suelen corresponder al CD y los dativos al CI, aunque hay usos divergentes conocidos bajo los nombres de leísmo, laísmo y loísmo, que pueden causar dificultades en la diferenciación de los dos complementos. El complemento circunstancial denota las circunstancias de la acción y no está se- mánticamente seleccionado por el verbo, sino puede acompañar a cada predicado. Se expresa con adverbios, sintagmas nominales y sintagmas preposicionales. A primera vista no parece complejo, aunque bajo su nombre se solía agrupar todo lo que no cabía en otras categorías (v. Hernanz/Brucart 1987: 267; Rojo 1990: 153), lo que hizo al gru- po bastante heterogéneo. Esto se solucionó hasta cierto punto con la introducción del complemento de régimen (Alarcos Llorach 1966). Sin embargo, queda el problema de los CC argumentales, que mencionaremos en el apartado 4.2. 2 Aquí nos referimos, en primer lugar, al hecho de que estos complementos pueden expresarse con diferentes tipos de oraciones subordinadas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 148 5. 01. 2023 07:29:20 149 Finalmente, el complemento de régimen (el complemento de régimen preposicio- nal, el objeto preposicional, el suplemento) es, al igual que el CD, semánticamente más cercano al verbo y seleccionado por él. Sin embargo, similar al CI, sus roles semánticos pueden variar, lo que se refleja en el hecho de que lo introducen diversas preposiciones en diferentes niveles de gramaticalización, aunque todas regidas. Desde el punto de vista formal, Alarcos Llorach (1966) y Rojo (1990) destacan su similitud con el CC, ya que puede ser difícil distinguir entre las preposiciones regidas (que introducen el CR) y las no regidas (que introducen algunos CC), lo que dificulta la diferenciación de los dos complementos3. En la Tabla 1 se muestra un resumen de los criterios semánticos y morfosintácticos que se usan para identificar y diferenciar los cuatro complementos. Tabla 1. Criterios de identificación de los complementos verbales en español Criterios semánticos Criterios morfosintácticos COMPLEMENTO DIRECTO (CD) • paciente (transitividad) • significado del verbo • (pro)nombres o sintagmas nominales • sintagmas preposicionales (con la a) • clíticos acusativos COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) • recipiente, beneficiario • significado del verbo (¿?) • sintagmas preposicionales (con la a) • clíticos dativos COMPLEMENTO CIRCUNSTAN- CIAL (CC) • circunstancias (tiempo, lugar, modo, causa…) • adverbios • nombres o sintagmas nominales • sintagmas preposicionales COMPLEMENTO DE RÉGIMEN (CR) • significado del verbo • sintagmas preposicionales regidos por el verbo 3 LOS COMPLEMENTOS VERBALES EN CROATA Las gramáticas croatas suelen distinguir entre los objetos por un lado y los complemen- tos circunstanciales o adverbiales por otro (Barić et al. 2005: 428-431; Silić/Pranjković 2007: 304-305; Katičić 2002: 94-95). Al observar la tabla equivalente para el sistema de los complementos verbales en croata (Tabla 2), lo primero que se puede notar es la ausencia del objeto preposicional como una función separada de los otros dos objetos. En croata el término objeto prepo- sicional designa literalmente a un objeto introducido por una preposición, lo que auto- máticamente lo coloca en el grupo de complementos indirectos, ya que el complemento directo nunca es preposicional. Por ende, el objeto preposicional en croata es un tipo de 3 En este artículo no nos extendemos en la diferenciación de los complementos verbales en español, sobre lo que ya escribimos en Mikelenić (2020: 65-90) y Mikelenić (2021). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 149 5. 01. 2023 07:29:20 150 CI (simplemente, el CI que es preposicional), lo que, por supuesto, no significa que el CR español siempre corresponde al CI croata (v. el apartado 4). Con respecto a los criterios semánticos, estos para los tres complementos croatas coinciden con los españoles, con una pequeña nota de que ambos objetos sin excep- ción vienen seleccionados por el verbo. También, hay que reiterar el hecho de que los dos pueden adoptar otros roles semánticos además de los indicados, especialmente el indirecto. Son más significativos los rasgos morfosintácticos porque es ahí donde se ve refle- jada una diferencia fundamental entre los dos sistemas: la existencia de la declinación en croata y su ausencia en español. Dado que los sustantivos y los pronombres en croata llevan marca de siete casos diferentes, los criterios morfosintácticos aseguran que el CD y el CI no se puedan confundir: el CD coincide con el caso acusativo y nunca es preposicional, mientras que el CI puede ser preposicional o no y lo marcan todos los casos oblicuos menos el acusativo no preposicional, reservado para el CD. La casi completa falta de casos en español significa que el idioma se sirve de otros mecanismos para expresar sus funciones, siendo las más prominentes las preposiciones (v. Spitzová 1974: 51). Esto también explica la presencia del CR y sus preposiciones regidas. En cuanto al complemento circunstancial, este, al igual que en español, se expre- sa con diferentes elementos: adverbios, nombres o sintagmas nominales y sintagmas preposicionales. Un resumen de lo dicho se puede observar en la Tabla 2. Tabla 2. Criterios de identificación de los complementos verbales en croata Criterios semánticos Criterios morfosintácticos COMPLEMENTO DIRECTO (CD) • paciente (transitividad) • significado del verbo • (pro)nombres o sintagmas nominales (en acusativo) COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) • recipiente, beneficiario • significado del verbo • (pro)nombres o sintagmas nominales (en casos oblicuos menos el acusativo) • sintagmas preposicionales (en todos los casos oblicuos) COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) • circunstancias (tiempo, lugar, modo, causa…) • adverbios • nombres o sintagmas nominales • sintagmas preposicionales 4 COMPARACIÓN ENTRE LAS DOS LENGUAS Ampliamos la comparación entre los dos sistemas observando algunos ejemplos tanto de correspondencias como de desproporciones entre ellos. En la Tabla 3 se muestran ejemplos de equivalencias funcionales entre las dos Linguistica_2022_2_FINAL.indd 150 5. 01. 2023 07:29:20 151 lenguas: el complemento directo a complemento directo, el complemento indirecto a indirecto y el circunstancial a circunstancial4. Tabla 3. Ejemplos de equivalencia funcional entre el español y el croata ESPAÑOL CROATA CD-CD (1a) Mario come una manzana. (2a) Mario ve a Eva. (1b) Mario jede jabuku. (2b) Mario vidi Evu. CI-CI (3a) Mario da un libro a Eva. (4a) A Mario le gusta Eva. (3b) Mario daje knjigu Evi. (4b) Mariju se sviđa Eva. CC-CC (5a) Mario corre en el parque. (6a) Mario reside en la ciudad. (5b) Mario trči u parku. (6b) Mario živi u gradu. En el ejemplo (1a) observamos el CD no preposicional, mientras que el CD del ejemplo (2a) es preposicional. En ambos ejemplos croatas, (1b) y (2b), el sustantivo aparece en acusativo no preposicional, el caso del CD. Los ejemplos (3)5 y (4) muestran el CI en sendas lenguas. En el ejemplo (3a) se trata de una construcción ditransitiva y en el (4a) se puede observar la duplicación del objeto con el clítico dativo le, que es obligatoria por la posición preverbal del objeto. En croata, en (3b) se refleja la construcción ditransitiva y el sustantivo está en dativo, al igual que en (4b), aunque al CI lo pueden marcar otros casos también, según lo hemos indicado anteriormente. La duplicación del objeto en croata no existe. En los ejemplos (5) y (6) se dan dos complementos circunstanciales locativos que tienen la misma forma en ambos idiomas, pero son diferentes: el complemento en (5) es adjunto, mientras que el complemento en (6) es argumento. A este asunto volveremos en el apartado 4.2. Considerando el CR, una función que no se distingue como tal en croata, nos aden- tramos en las diferencias entre los dos sistemas. Como se puede observar en la Tabla 4, los equivalentes del CR en croata se distribuyen entre el resto de los complementos6. 4 Por supuesto, no siempre es así. Una excepción son los verbos que en croata rigen dos objetos en acusativo no preposicional, como por ejemplo preguntar o pedir (cro. pitati, moliti), que en español se formarán con el CD y el CI. Barić et al. (2005: 435) creen que ambos objetos de estos verbos croatas son directos, aunque la mayoría de autores está de acuerdo con que, a pesar de su forma, uno de los objetos tiene que ser directo y el otro indirecto (Silić/Pranjković 2007: 303-304; Zovko Dinković 2010; Belaj/Tanacković Faletar 2017: 159). No obstante, cómo distinguirlos ha mostrado ser un reto. 5 Indicando solo el número y no la letra, nos referiremos a ambos ejemplos, tanto al español como al croata. Así, aquí nos referimos a los ejemplos (3a) y (3b). 6 Otras posibilidades incluyen el sujeto, el atributo y el predicativo (Mikelenić 2020: 304), aunque en un número reducido de casos. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 151 5. 01. 2023 07:29:21 152 Tabla 4. Equivalentes del CR en croata7 ESPAÑOL CROATA CR-CD (7a) Mario optó por Eva. (7b) Mario je odabrao Evu. CR-CI (8a) Mario piensa en Eva. (8b) Mario misli na Evu. CR-CC (9a) Mario huele a flores. (9b) Mario miriši po cvijeću. Como se desprende de la Tabla 4, el CR español corresponde a diferentes comple- mentos en croata. En el ejemplo (7) se observa que el CR puede corresponder al CD en croata (acusativo no preposicional), en el (8) corresponde al CI y en el (9) al CC, lo que coincide con la afirmación anterior de que el CR español no se puede igualar con el CI preposicional croata. Este hecho resalta las similitudes entre el CR y los tres complementos y muestra al CR como «una extraña mezcla de complemento directo, indirecto e incluso circunstan- cial: compartiría la ̒ transitividad preposicionalʼ con el primero, el carácter indirecto con el segundo y la variedad preposicional con el último» (Cuadros Muñoz 2004: 343-344). Al mismo tiempo, esto también justifica su existencia como un complemento aparte en español. Pasamos ahora al grupo de los CC para observar dos asuntos relacionados con su delimitación: los complementos con el rol de instrumento que en croata se pueden interpretar como CI y la difícil clasificación de los CC al considerar la oposición argu- mento-adjunto en sendos idiomas. 4.1 Complementos con el rol semántico de instrumento Como ya hemos destacado, los CC son un grupo heterogéneo en ambos idiomas, ya que describen circunstancias de diferentes tipos; sin embargo, en cuanto a la comparación entre los dos sistemas, no habrá mucha desviación: el CC de tiempo equivaldrá al CC de tiempo, como también el de modo, lugar, finalidad, causa, etc. Pero si se da un paso atrás, puede haber diferencias en la decisión sobre qué es y qué no es una circunstancia o cuántos tipos de circunstancias hay. Por ejemplo, junto con los CC de lugar, tiempo, modo, finalidad, causa, instru- mento y compañía, Porto Dapena (1995: 47) propone añadir los CC siguientes: el cuantitativo, el distributivo, de inclinación y oposición, de sustitución o delegación y de trueque o equivalencia, de campo o aspecto, de tema o materia tratada, de adi- ción o suma y el concesivo. De modo similar, los autores croatas están de acuerdo con que los CC más frecuentes son los de lugar, tiempo y modo, pero proceden a formular su propia lista, siempre al final añadiendo un etcétera (Silić/Pranjković 2007: 308; Barić et al. 2005: 429; Katičić 2002: 87). Algunos de ellos, al igual que 7 Para un análisis más detallado del CR en español y sus equivalentes en croata, v. Mikelenić (2020). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 152 5. 01. 2023 07:29:21 153 en español, incluyen el instrumento en las circunstancias (Barić et al. 2005; Katičić 2002). Por otro lado, Belaj y Tanacković Faletar (2017: 212) argumentan que se trata de un objeto, lo que no infringe las restricciones formales del CI en croata: su forma puede ser la de todos los casos oblicuos con o sin preposición, menos el acusativo no preposicional. Belaj y Tanacković Faletar (2017: 212) arguyen que el instrumento no es una cir- cunstancia y que únicamente cuando su significado se acerca al de causa o modo se lo puede interpretar como un adverbial de esos tipos. Estos autores explican que la dife- rencia se vuelve evidente aplicando las preguntas ¿con qué? (cro. čime?), que corres- pondería al CI, y ¿cómo? o ¿por qué? (cro. kako?, zbog čega?), que corresponderían al CC de modo o de causa, respectivamente. En los ejemplos (10) y (11) se pueden ver estos complementos en español y en croata. (10a) Mario come con cuchara. (10b) Mario jede žlicom. (11a) Mario golpeó la mesa con la mano. (11b) Mario je udario stol rukom. En el ejemplo (10b), el sustantivo en el caso instrumental žlicom (esp. con cucha- ra) responde a ambas preguntas, así que se puede interpretar o bien como el CI (¿con qué?), o bien como el CC de modo (¿cómo?). Por otro lado, en el ejemplo (11b), la única pregunta aplicable es ¿con qué?, así que se trata de un CI. Los ejemplos españo- les (10a) y (11a) se comportan de la misma manera: en (10a) el complemento responde a ambas preguntas y en (11a) solo a ¿con qué?, que indica otra vez la correspondencia entre los dos idiomas. Sin embargo, hay que notar que en español, aunque estuviéra- mos de acuerdo con la diferencia semántica que se expresa con las dos preguntas, el instrumento usualmente aparece introducido por la preposición con, así que las razones formales impiden considerarlo un CI. En su estudio detallado sobre el instrumental en croata, Brač (2018: 58-59) mencio- na esta dificultad de diferenciar entre los objetos y los adverbiales, pero decide obser- varla mediante el prisma de argumentos y adjuntos. La autora se sirve de la distinción conocida (v. Brač 2018: 84-85) entre dos tipos de instrumentos: instrument causer (ins- trumento causa) y intermediary instrument (instrumento intermediario). El instrumento causa es un participante de la acción, porque el agente lo utiliza para afectar al paciente, mientras que el instrumento intermediario solo cambia la manera en la que la acción se conduce y no es necesario para que esta se realice. Según esto, en los ejemplos (10), žlicom (con cuchara) es un adjunto denotando el modo, porque es solo una manera de comer, mientras que rukom (con la mano) en (11) es un argumento, porque Mario con él afecta a la mesa. 4.2 Complementos circunstanciales: ¿argumentos o adjuntos? Como ya anunciamos, el término complemento circunstancial en español a menudo se utiliza como sinónimo de adjunto. A modo de ejemplo mencionaremos el hecho de Linguistica_2022_2_FINAL.indd 153 5. 01. 2023 07:29:21 154 que Alarcos Llorach (1966) usó justamente la distinción entre argumentos y adjuntos para afirmar que los CR eran una función separada de los CC, siendo los primeros ar- gumentos y los segundos adjuntos. Esto causó un número de respuestas (Bosque 1983; Rojo 1990), que evidencian la existencia de un grupo de sintagmas preposicionales argumentales con funciones adverbiales. A esto Rojo (1990) propuso definir un tercer complemento, separado de los dos, llamándolo complemento adverbial, que consiste, sobre todo, de argumentos locativos y modales. En la construcción de la base de valen- cias verbales ADESSE (García-Miguel et al. 2005), los autores se sirven de la interven- ción de Rojo, distinguiendo entre suplemento, complemento locativo y complemento modal, siendo los tres argumentos. En las gramáticas croatas, la distinción entre argumentos y adjuntos o no se men- ciona (Katičić 2002; Barić et al. 2005) o se iguala con la distinción entre objetos y complementos circunstanciales (Silić i Pranjković 2007: 286). Estos autores son conscientes de la existencia de los CC argumentales (más a menudo llamados obli- gatorios), pero se mencionan solamente los complementos locativos con los llama- dos verbos existenciales, como son vivir o residir. Solo recientemente el tema se examina más en detalle, cuando Palić (2011) y Belaj y Tanacković Faletar (2017: 238) diferencian seis tipos de CC argumentales dependiendo de su significado: lu- gar, modo, cantidad, causa, tiempo y finalidad. Queda por investigar cuáles serían sus equivalentes en español y cómo estos se analizarían con vistas a la distinción argumento-adjunto. Por lo visto cabe añadir que sí hay complementos circunstanciales seleccionados por el verbo (Tablas 1 y 2). Si observamos los ejemplos (5) y (6), en (5) el adjunto en el parque (u parku) solo describe el contexto de la acción, mientras que en (6) el argumento en la ciudad (u gradu) especifica el significado del verbo de manera similar como el argumento a Eva (Evu) en (2). Para resumir, en ambos idiomas los CC definitivamente pueden ser tanto argumen- tos como adjuntos, aunque la mayoría son adjuntos. Ahora observaremos cómo el resto de los complementos verbales mencionados se comparan en este sentido. 4.3 La división en argumentos y adjuntos Si examinamos la Tabla 5, no sorprende que los complementos inequívocamente se- leccionados por el verbo se ven fácilmente clasificados como argumentos. Tal es el caso del CD en ambos idiomas, como también del CR en español. Como acabamos de mencionar, en ambas lenguas la mayoría de los CC son adjuntos, pero algunos son argumentos. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 154 5. 01. 2023 07:29:21 155 Tabla 5. División de los complementos verbales en argumentos y adjuntos en español y croata ESPAÑOL CROATA ARGUMENTOS todos los complementos directos algunos complementos circunstanciales todos/la mayoría de los comple- mentos indirectos todos los complementos indi- rectos todos los complementos de régimen / ADJUNTOS la mayoría de los complementos circunstanciales tal vez algunos complementos indirectos (¿más los dativos marginales?)8 los dativos marginales Por otro lado, todos los CI en croata son argumentos, mientras que en español no hay consenso sobre ello. Intervienen los dativos marginales y se relacionan con el pro- blema de la definición del CI en español. En el apartado siguiente, analizamos esta dificultad más de cerca. 4.4 Complementos indirectos y dativos En ambas lenguas existen los elementos codificados en dativo, concretamente los pro- nombres dativos, que crean dificultades al considerar su función sintáctica. Dado que su forma es del dativo, tiene sentido que se relacionan con los CI. Los autores no están seguros de cómo clasificarlos y se conocen según nombres diferentes, desde el dativo ético, el dativo de interés hasta el dativo posesivo o el superfluo, donde estos términos a veces se refieren al grupo entero y a veces a solo una de sus partes. No entraremos aquí en la problemática de su denominación ni categorización, sino que, por razones prácticas, los llamaremos a todos dativos marginales. En (12a) vemos un ejemplo en español y en (12b) en croata, con los dativos marginales marcados en negrita. (12a) Salúdame a todos. (12b) Pozdravi mi sve. En español, porque los dativos marginales comparten la forma con los clíticos dati- vos, la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿son todos los dativos objetos indirectos? Esto no sorprende dado que formalmente no hay diferencia entre los dos grupos. En la literatura se pueden observar por lo menos tres perspectivas diferentes, que también se relacionan con la oposición argumento-adjunto. Si a la pregunta mencionada responde- mos con un no, por un lado, podemos añadir que los CI son argumentos y los dativos marginales son adjuntos, lo que arguyen Hernanz y Brucart (1987: 259) y Porto Dapena 8 V. el apartado 4.4 para una discusión sobre este asunto. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 155 5. 01. 2023 07:29:21 156 (1997: 31). Por otro lado, Gutiérrez Ordóñez (1999: 1860) dice que los CI pueden ser tanto argumentos como adjuntos y los dativos marginales se separan completamente de ellos. Nuestra respuesta también puede ser: sí, todos los dativos son complementos indirectos, como lo es en la NGLE (2009: §35.1c), donde la definición del CI es más amplia y permite que estos sean tanto argumentos como adjuntos. Sin embargo, se menciona que los CI que se clasifican como adjuntos en realidad están entre los argu- mentos y los adjuntos, o que se trata de «elementos que no son propiamente argumen- tales» (NGLE 2009: §35.7a). En croata todos los CI son argumentos, pero existen dativos que no son CI. Palić (2010), en su descripción del dativo en bosnio que se puede en gran medida aplicar también al croata, divide los dativos en dativos constituyentes (cro. konstituentski da- tiv) y dativos no constituyentes (cro. nekonstituentski dativ). Los dativos marginales pertenecerían al segundo grupo porque no forman parte de las relaciones de constituen- cia en una oración, sino solamente modifican su contenido (Palić 2010: 270). Una parte de este grupo son también los dativos que el autor llama pragmáticos, que corresponde al nombre más común del dativo ético. Este dativo no tiene una función sintáctica, sino comunicativa o expresiva (Palić 2010; Peti-Stantić 2000). Asimismo, describiendo el diccionario de valencias e-Glava, Birtić (2017: 270) menciona que los dativos éticos fueron marcados como adjuntos. Entonces, las preguntas siguen siendo: ¿cómo clasificar los diferentes tipos de dati- vos marginales? y ¿entran los dativos marginales en el esquema argumento-adjunto? y si no, ¿qué hacer con ellos en el análisis sintáctico? 5 CONCLUSIÓN Para terminar, hemos podido ver que las clasificaciones de los complementos verbales en las dos lenguas coinciden hasta cierto punto, siendo la diferencia principal la presencia del CR en español y los criterios morfosintácticos en las descripciones de los complementos, como resultado de la declinación en croata. Lo mismo se puede decir para la comparación de la división en argumentos y adjuntos, aunque hay una diferencia en el análisis del CI. En relación con esto, todos los autores consultados están de acuerdo con que los dativos mar- ginales muestran rasgos diferentes del CI (o del resto de los CI, v. NGLE 2009: §35.1c). Por lo tanto, aunque la pregunta de si incluirlos o no en el paradigma argumentos-adjuntos quede abierta, si uno decide hacerlo los considera adjuntos (p. ej. Birtić 2017: 270). La existencia de los CC argumentales en ambos idiomas es indiscutible, aunque el número de subdivisiones y su clasificación en general debería investigarse más. Por último, la posibilidad de distinguir entre dos tipos de instrumentos, que puede influir en el análisis sintáctico de estos elementos, es también un asunto que queda por considerar. Resumiendo, los estudios sobre el croata parten de un análisis detallado de las funcio- nes de los casos, mientras que los estudios sobre el español se centran en otros factores, por ejemplo, en las relaciones entre los complementos. En este sentido creemos que los dos idiomas podrían beneficiarse del enfoque del otro. Por ejemplo, en español, podría investigarse la naturaleza del instrumento de la acción, mientras que en croata se podrían analizar los límites entre los complementos, partiendo de sus diferencias y similitudes. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 156 5. 01. 2023 07:29:21 157 Referencias bibliográficas ALARCOS LLORACH, Emilio (1966) «Verbo transitivo, verbo intransitivo y estruc- tura del predicado». Archivum XVI, 5-17. BARIĆ, Eugenija et al. (2005) Hrvatska gramatika. Zagreb: Školska knjiga. BELAJ, Branimir/Goran TANACKOVIĆ FALETAR (2017) Kognitivna gramatika hrvatskoga jezika. Knjiga druga: Sintaksa jednostavne rečenice. Zagreb: Disput. BIRTIĆ, Matea (2017) «Usporedba sintaktičkih dopuna u e-Glavi i srodnim valencijs- kim modelima». Rasprave (Institut za hrvatski jezik i jezikoslovlje) 43/2, 263-284. BOSQUE, Ignacio (1983) «Dos notas sobre el concepto de ‘suplemento’ en la gramá- tica funcional». Dicenda 2, 147-156. BRAČ, Ivana (2018) Instrumental u hrvatskom jeziku. Zagreb: Institut za hrvatski jezik i jezikoslovlje. CANO AGUILAR, Rafael (1987) Estructuras sintácticas transitivas en el español ac- tual. Madrid: Gredos. CUADROS MUÑOZ, Roberto (2004) Las funciones oracionales en español. Las cons- trucciones preposicionales. Granada: Granada Lingvistica. GARCÍA-MIGUEL, José María/Lourdes COSTAS/Susana MARTÍNEZ (2005) «Diá- tesis verbales y esquemas construccionales. Verbos, clases semánticas y esquemas sintáctico-semánticos en el proyecto ADESSE». En: G. Wotjak/J. Cuartero Otal (eds), Entre semántica léxica, teoría del léxico y sintaxis. Frankfurt am Main: Peter Lang, 373-384. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (1999) «Los dativos». En: V. Demonte/I. Bos- que (eds), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 1855-1929. HERNANZ, María Lluïsa/José María BRUCART (1987) La sintaxis: 1. Principios teóricos. La oración simple. Barcelona: Editorial Crítica. HOPPER, Paul J./Sandra A. THOMPSON (1980) «Transitivity in Grammar and Dis- course». Language 56/2, 251-299. KATIČIĆ, Radoslav (2002) Sintaksa hrvatskoga književnog jezika. Zagreb: Hrvatska akademija znanosti i umjetnosti: Nakladni zavod Globus. MIKELENIĆ, Bojana (2021) «Identificación y diferenciación de los complementos verbales en español». Studia romanica et anglica zagrabiensia 66, 209-216. MIKELENIĆ, Bojana (2020) «Kontrastivna korpusna analiza prijedložne dopune u španjolskome i njezinih ekvivalenata u hrvatskome». Tesis doctoral, Filozofski fakultet Sveučilišta u Zagrebu. PALIĆ, Ismail (2010) Dativ u bosanskome jeziku. Sarajevo: Bookline. PALIĆ, Ismail (2011) «O glagolima koji vežu obvezatne adverbijalne dopune u bo- sanskome jeziku». Suvremena lingvistika 37/72, 201-217. PETI-STANTIĆ, Anita (2000) «Etički dativ kao izraz gramatičke ekspresivnosti u jezi- ku». Zbornik radova s Međunarodnoga znanstvenog skupa «Riječki filološki dani». Rijeka: Filozofski fakultet Sveučilišta u Rijeci, 287-296. PORTO DAPENA, José-Álvaro (1995) El complemento circunstancial. Madrid: Arco Libros. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 157 5. 01. 2023 07:29:21 158 PORTO DAPENA, José-Álvaro (1997) Complementos argumentales del verbo: direc- to, indirecto, suplemento y agente. Madrid: Arco Libros. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009) Nueva gramática de la lengua española – NGLE. Madrid: Espasa Calpe. ROJO, Guillermo (1990) «Sobre los complementos adverbiales». Jornadas de Filo- logía. Homenaje al profesor Francisco Marsá. Barcelona: Universidad, 153-171. SILIĆ, Josip/Ivo PRANJKOVIĆ (2007) Gramatika hrvatskoga jezika: za gimnazije i visoka učilišta. Zagreb: Školska knjiga. SPITZOVÁ, Eva (1974) «El régimen y los complementos de verbo». Etudes Romanes de Brno VII, 45-57. TORREGO SALCEDO, Esther (1999) «El complemento directo preposicional». En: V. Demonte/I. Bosque (eds), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 1779-1805. ZOVKO DINKOVIĆ, Irena (2010) «Određivanje izravnih objekata u hrvatskome: dva objekta u akuzativu». En: M. Birtić/D. Brozović Rončević (eds), Sintaksa padeža: Zbornik radova znanstvenoga skupa s međunarodnim sudjelovanjem «Drugi hr- vatski sintaktički dani». Zagreb: Institut za hrvatski jezik i jezikoslovlje, Osijek: Filozofski fakultet, 267-276. Resumen COMPARACIÓN DE LOS COMPLEMENTOS VERBALES EN ESPAÑOL Y CROATA El objetivo de este trabajo es presentar y describir una parte del sistema de los com- plementos verbales en español y croata, para conocer distintas posibilidades de su dis- tribución. A la clasificación tradicional de los complementos verbales le añadimos la oposición argumento-adjunto, para poder observar las diferencias y las similitudes en- tre las dos lenguas en este aspecto. Destacamos varias dificultades, como son la existen- cia de los complementos circunstanciales argumentales (Rojo 1990; Palić 2011; Belaj/ Tanacković Faletar 2017), la relación entre el complemento indirecto y los llamados dativos marginales (Porto Dapena 1997; Gutiérrez Ordóñez 1999; Palić 2010) y los complementos con el rol semántico de instrumento en croata (Belaj/Tanacković Faletar 2017; Brač 2018). Palabras clave: complementos verbales, argumentos, adjuntos, español, croata Abstract COMPARISON OF VERB COMPLEMENTS IN SPANISH AND CROATIAN The objective of this study is to present and describe part of the verb complement systems in Spanish and Croatian in order to gain an insight into possible solutions for Linguistica_2022_2_FINAL.indd 158 5. 01. 2023 07:29:21 159 their distribution. We start with the traditional categorisation of verb complements and then focus on the argument-adjunct distinction, in order to identify similarities and dif- ferences between two languages in this area. We focus on several difficulties, such as the existence of adverbial arguments (Rojo 1990; Palić 2011; Belaj/Tanacković Faletar 2017), the relationship between the indirect object and the so-called marginal datives (Porto Dapena 1997; Gutiérrez Ordóñez 1999; Palić 2010), and complements with the semantic role of instrument in Croatian (Belaj/Tanacković Faletar 2017; Brač 2018). Keywords: verb complements, arguments, adjuncts, Spanish, Croatian Povzetek PRIMERJAVA GLAGOLSKIH DOPOLNIL V ŠPANŠČINI IN HRVAŠČINI Namen prispevka je predstaviti in opisati del sistema glagolskih dopolnil v španščini in hrvaščini, da bi določili različne možnosti njihove porazdelitve v rabi. Tradicionalno razvrstitev glagolskih dopolnil spremlja tudi delitev na podlagi vezljivosti, tj. na argu- mente in prislovna določila, in sicer z namenom proučevanja pripadajočih podobnosti in razlik med obravnavanima jezikoma. V prispevku izpostavimo več težavnih vidikov, kot so obstoj argumentalnih prislovnih določil (Rojo 1990; Palić 2011; Belaj/Tanac- ković Faletar 2017), odnos med predmetom v dajalniku in t. i. obrobnim dajalniškim dopolnilom (Porto Dapena 1997; Gutiérrez Ordóñez 1999; Palić 2010) in dopolnila v semantični vlogi sredstva v hrvaščini (Belaj/Tanacković Faletar 2017; Brač 2018). Ključne besede: glagolska dopolnila, argumenti, prislovna določila, španščina, hrvaščina Linguistica_2022_2_FINAL.indd 159 5. 01. 2023 07:29:21 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 160 5. 01. 2023 07:29:21 161 Vita Veselko DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.161-181 Universidad de Ljubljana vita.veselko@ff.uni-lj.si ¿DÓNDE EMPIEZA EL MARGEN ORACIONAL? UN ESTUDIO SINTÁCTICO DE LA DISLOCACIÓN EN ESPAÑOL 1 INTRODUCCIÓN Se ha vuelto ya casi una costumbre calificar al ámbito de la estructura informativa como «una auténtica babel terminológica» (Gutiérrez Ordóñez 2014: 9) y conceptual en lo que atañe al uso de los términos clave, las nociones básicas y los criterios de análi- sis, pero su ya inherente heterogeneidad se extiende también a su descripción sintáctica. Aunque es un hecho que, aparte de prosódicamente, el español exterioriza la estructura informativa principalmente mediante recursos sintácticos –así lo señalan también Fer- nández Lorences (2010: 135) o Leonetti y Escandell-Vidal (2021: 18, 53-54)–, aún no parece haberse llegado a determinar con precisión cómo inciden los diferentes me- canismos de estructuración de la información ni en la construcción oracional ni en la asignación de las funciones sintácticas. A ello se ha de sumar el que tampoco cuenten con caracterización completamen- te establecida ni consensuada algunas nociones clave en la descripción sintáctica con que se podría explicar ciertas incidencias de la estructura informativa en la estructura oracional, como la de margen o periferia. Con la extensión de los límites de la sintaxis más allá del núcleo oracional, y más allá de la oración, se ha vuelto la mirada también hacia diferentes estructuras marginales o periféricas (Fuentes Rodríguez 2007: 7). Entre otras, anidan en este ámbito asimismo determinadas informaciones relativas a la estructuración informativa, ya que es donde tienden a integrarse y manifestarse diferentes aspectos discursivos (Dik 1997: 380, 384; Fuentes Rodríguez 2007: 15; Rodríguez Ramalle 2018: 108). De ahí que el margen oracional se muestre relevante en el tratamiento tanto sintáctico como discursivo de la estructura informativa, y es su función en la exteriorización sintáctica de esta lo que se busca investigar en este estudio. De entre los procedimientos informativamente motivados que más precisan de una caracterización sintáctica destaca seguramente la dislocación1 (1), una «altera- ción del orden natural de palabras de una lengua, con finalidad expresiva» (DLE, s. v. dislocación), en que un constituyente abandona su posición canónica colocándose al 1 Siguiendo a autores como Bosque y Gutiérrez-Rexach (2009: 686), Hernanz y Brucart (1987: 82) o Leonetti y Escandell-Vidal (2021: 70), en el presente estudio se parte de una visión más amplia de la dislocación, según la que puede someterse a ella cualquiera de los constituyentes oracionales, independientemente de sus características estructurales y/o significativas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 161 5. 01. 2023 07:29:21 162 inicio o al final de la oración2 para interpretarse como temático3 (Villalba 2019: 48): (1) A Teresa la besó anoche Santiago4. Anoche Santiago besó a Teresa. Tematizándose o topicalizándose mediante dislocación, este constituyente se rela- ciona con un correlato correferente en forma de concordancia verbal, que atañe a la dis- locación del sujeto, un pronombre átono, que en español se manifiesta únicamente en caso de los complementos directo e indirecto, o uno nulo (Bosque, Gutiérrez-Rexach 2009: 687; Villalba 2019: 48). El problema principal que suscita tal reordenación o reestructuración sintáctica concierne al consiguiente estatus del dislocado: ¿Sigue de- pendiendo gramaticalmente del núcleo del predicado o no? ¿Permanece integrado en la oración o pasa a situarse en el margen oracional? ¿Desempeña una función sintáctica oracional o nuclear, o extraoracional o periférica? Buscando responder a estos interrogantes, y contribuir con ello a la caracterización sintáctica de este fenómeno, se investigará en el presente estudio qué criterios definen la periferia oracional y cómo puede evidenciarse e identificarse esta segmentación sin- táctica de la oración, y se tratará de definir la relación entre la dislocación y el margen oracional. Al poder entenderse la dislocación como la ubicación de un constituyente en una posición sintáctica periférica o marginal, y no únicamente como la alteración de un orden de palabras básico, es esencial aludir en su descripción sintáctica a la noción de margen, determinar cómo y cuándo se integra en ese ámbito un constituyente dislocado y describir el consiguiente impacto en la estructura sintáctica. Por tanto, se abordarán también las propuestas de análisis ya existentes e incluso se sopesará la posibilidad de distinguir entre dos variantes de la dislocación, una que se ciñe al núcleo oracional manteniendo una relación de dependencia y otra que sitúa o desplaza al constituyente afectado a una posición periférica rompiendo este vínculo. 2 ¿QUÉ SE ENTIENDE COMO MARGEN ORACIONAL? En la gramática tradicional, se ha tratado como marginales o periféricos principalmente a aquellos constituyentes que no van exigidos o previstos en el núcleo del predicado, 2 Debido a la preponderante frecuencia de colocar el dislocado en posición inicial frente a la final, destacada entre otros por Sedano (2013: 186) o Villalba (2019: 49), la investigación se centrará en la llamada dislocación a la izquierda, en que el constituyente dislocado se coloca al inicio del enunciado. 3 Con temático se hace referencia a la función informativa de tema como portadora de información conocida (RAE 2009: 2964). Tratándose de un estudio sintáctico, no se profundizará en cuestiones de índole informativa, y en el tratamiento de la dislocación se tomará de momento tema y tópico como términos intercambiables, también porque el tópico puede definirse como un tema destacado mediante dislocación (ibidem: 2972; Contreras 1978: 98). 4 En esta investigación, se partirá de un enunciado de producción propia, Santiago besó a Teresa anoche, al que se aplicarán determinadas alteraciones para ilustrar a modo de la gran variedad de ejemplos ofrecidos en la bibliografía los fenómenos abordados. De esta manera, se busca dar al estudio cohesión y, sobre todo, claridad. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 162 5. 01. 2023 07:29:21 163 como el aditamento de Alarcos Llorach (1980: 309) o el de Gutiérrez Ordóñez (1997: 379) o el complemento circunstancial de Porto Dapena (1995: 13). A este uso basado en la estrechez o la laxitud del vínculo con el predicado se ha de sumar el que se fun- damenta (también) en criterios posicionales, en que se hace referencia bien ya al mero extremo inicial o final de la oración, como en la NGLE (RAE 2009: 15)5, bien a una po- sición particular que se concibe como externa a la oración, como en Fuentes Rodríguez (2007: 15; 2012: 63). Así, se han descrito como marginales o periféricos elementos tan diferentes como los destacados en (2), (3) y (4), respectivamente: (2) Santiago besó a Teresa anoche. (3) ¿A quién besó Santiago anoche? (4) Anoche, Santiago besó a Teresa. A Teresa, la besó anoche Santiago. Tales inconsistencias han tenido importante calado también en el estudio de las funcio- nes informativas, en que se han descrito así tanto los elementos que se suponen integrados en el esquema oracional nuclear, y situados en uno de sus extremos, como aquellos que se disocian de él. Se ha definido en distintos enfoques como periférico o marginal al consti- tuyente que asume la función informativa de foco mediante un proceso de anteposición6 (5), como en Camacho (2018: 336) o Zubizarreta (1999: 4239), y al que se tematiza o topicaliza (6), también mediante dislocación7, como en el modelo de Fuentes Rodríguez (2007: 29), y también en Camacho (2018: 336) o Zubizarreta (1999: 4222): (5) A Teresa besó anoche Santiago8. (6) A Teresa, la besó anoche Santiago. 5 La Real Academia (2009: 15) describe como periféricas las palabras interrogativas por abandonar la posición correspondiente a su función sintáctica y situarse en el extremo izquierdo del enunciado. En este caso, el criterio sería estrictamente posicional, ya que no implica una ruptura a nivel sintáctico, pues, de haberse disociado el interrogativo del núcleo del predicado, sería difícil explicar por qué lo arrastra consigo provocando una inversión obligatoria del sujeto. Hacia ello apunta también su uso como prueba del grado de integración sintáctica de un constituyente, como se verá más adelante. 6 Para Fernández Lorences (2010: 195), el foco sigue integrado en el núcleo oracional y desempeña una función sintáctica oracional. Es más, según Hernanz y Brucart (1987: 97), la Real Academia (2009: 2988) o Villalba (2019: 43), la anteposición focal tiende a asimilarse a la interrogación parcial, de manera que cabe suponer que su caracterización como elemento periférico también se basaría en términos posicionales y se referiría a la ubicación en el mero extremo del enunciado. 7 La dislocación se trata con frecuencia como uno de los procedimientos de tematización o topica- lización, con que se marca un constituyente como tema o tópico (Villalba 2019: 48; Zubizarreta 1999: 4220). En casos en que se hace referencia a un único mecanismo de tematización o topica- lización, que abarca varias construcciones distintas, como en Contreras (1978: 98) o Fernández Lorences (2010: 214), se han tomado en cuenta aquellos postulados que se refieren a enunciados que pueden inscribirse en la dislocación. 8 El constituyente focalizado se escribe en versalita para «marcar el acento de intensidad» que recae sobre él (Villalba 2019: 43). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 163 5. 01. 2023 07:29:21 164 Cuando se describe como periférico este último constituyente, el dislocado, rara vez se precisa qué entraña tal definición: la Real Academia (2009: 2972), por ejemplo, no sólo se suma y contribuye a las inconsistencias al tratar simultáneamente como periféricos los elementos en (3) y (4), sino que entra en una suerte de bucle al definir como tópico a un elemento desgajado de la oración y a la correspondiente posición sintáctica periférica, y, al mismo tiempo, como posiciones periféricas «las que ocupan en la oración las palabras o los grupos de palabras por razones de énfasis» (ibidem: 15), ilustrándolas con estructuras con tópico. Más claros resultan términos como externo, en Hernanz y Brucart (1987: 84) o Leo- netti y Escandell-Vidal (2021: 61), extrapredicativo, en Fernández Fernández (1993: 109) o Fernández Lorences (2010: 153), extraclausular, en Dik (1997: 379), o hasta ex- traperiférico, en Porto Dapena (1995: 14), con que, tanto en análisis informativos como en otros de índole sintáctica o de alcance más general, se busca definir expresamente un ámbito particular atendiendo ambos rasgos, el grado de integración y la posición. Por tanto, a lo que se hace referencia es a un ámbito posicionalmente segregado que no establece un vínculo de dependencia directa respecto al núcleo del predicado, sino que abarca y modifica a la oración en su integridad. Y es en este sentido en que, siguiendo también a Fuentes Rodríguez (2007: 15), en el presente estudio se pretende entender la noción de margen o periferia oracional. Ahora bien, aún queda por determinar cómo se instaura y cómo se evidencia esta órbita, y en ello tiende a atenderse varios niveles de expresión lingüística, de entre los que destacan el fónico, el ortográfico y el sintáctico. A nivel fónico, el margen oracio- nal suele caracterizarse por su colocación entre pausas (Fuentes Rodríguez 2007: 15; 2012: 65; Gutiérrez Ordóñez 2018: 10). A nivel ortográfico, el estatus periférico de un constituyente se asocia con frecuencia con su colocación entre comas. En general, los signos de puntuación «están orientados a la delimitación de las unidades sintácticas y discursivas del texto escrito» (RAE 2010: 282), y se considera que su uso debe plasmar cómo se organizan las unidades sintácticas, conque desempeñan una función demarca- tiva (ibidem: 283, 288). Por tanto, una coma podría indicar que un constituyente ya «no es complemento del núcleo precedente (o siguiente) en la cadena sintáctica» (Figueras Bates 2020: 308), evidenciando su carácter marginal. Pero, aparte de existir una «asimetría entre pausa y coma» (RAE 2010: 303), el uso de ambas puede ser inestable o inconsistente, pues puede depender de las característi- cas de la elocución o del estilo más o menos trabado del hablante (Fernández Lorences 2010: 138, Figueras Bates 2020: 305, RAE 2010: 304). De ahí que, aunque conve- nientes, y convencionalmente usadas para exteriorizar el margen oracional, se consi- dere con frecuencia que difícilmente pueden tratarse como rasgos lo suficientemente distintivos entre unidades de diferente función sintáctica. Al mismo tiempo, se ha de tener en cuenta que, siendo con frecuencia opcionales, y disponiendo de cierto grado de libertad, su uso puede responder a una intención comunicativa concreta y resultar por ello pertinente. Así lo considera también Figueras Bates (2020: 305) indicando que «puntuar significa, en esencia, actuar intencionalmente sobre la forma del mensaje para que el contenido de este resulte eficaz y diligentemente interpretado por el lector». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 164 5. 01. 2023 07:29:21 165 Por eso, teniendo en cuenta que, siguiendo a la Real Academia (2011: 488), una con- sideración similar podría aplicarse a la pausa, ambas podrían asimilarse al postulado de Leonetti (2009: 8) de que «la elección de un recurso formal frente al otro por parte del hablante es sin duda un hecho pragmático o comunicativo». Para la Real Acade- mia (2010: 310), por ejemplo, «el que escribe puede presentar una misma información como parte central o como elemento periférico y, en consecuencia, sin comas o entre ellas, respectivamente», de manera que podría asignárseles a ambas un papel relevante en la demarcación y exteriorización del margen oracional, y con ello reconocérselas cierta pertinencia estructural y pragmática. Pese a ello, y debido a la posible fluctuante sistematicidad de los niveles fónico y ortográfico, el sintáctico es el que parece asumir el papel clave tanto en la caracteriza- ción como en la identificación del margen oracional. En sintaxis, este puede definirse como «una estructura funcional que expande la oración más allá de la estructura pre- dicativa y flexiva» (Rodríguez Ramalle 2018: 108). Esta acoge diferentes funciones sintácticas periféricas o extraoracionales, que «están fuera del sistema de dependencias y oposiciones» (Kovacci 2000: 341) de las funciones nucleares u oracionales, y que desde una posición externa «afectan a todo el núcleo predicativo oracional» (Fuentes Rodríguez 2007: 77). Así, confluyen efectivamente en su caracterización tanto el gra- do de integración sintáctica como el criterio posicional. Por la ausencia de un vínculo de dependencia directa respecto al núcleo oracional, estos constituyentes revelan su condición marginal en una serie de pruebas que permiten evidenciar esa falta de depen- dencia sintáctica. De entre las más estrictamente sintácticas9 destacan las siguientes: (a) no pueden focalizarse mediante estructuras ecuacionales o ecuandicionales10, (b) no son susceptibles a someterse a una interrogación parcial, y (c) no quedan afectados por la interrogación global, de manera que pueden presentar una modalidad distinta de la oración con que se relacionan y quedan fuera del ámbito de conmutación por los adverbios de afirmación y de negación (Fernández Fernández 1993: 167; Gutiérrez Ordóñez 1997: 390-392). Tratándose de una serie de pruebas que ponen de manifiesto claramente que el constituyente en cuestión no se integra en el núcleo oracional, y que presentan relativamente más estabilidad que el contorno fónico o el sistema ortográfico, a pesar de estar estrechamente relacionados con la noción de inciso como elemento periférico, parece ser el sintáctico aquel nivel que más pertinente y más fiable resulta en la definición del margen oracional. 9 Se dice estrictamente sintácticas porque autores como Fernández Lorences (2010: 153-161) o Gu- tiérrez Ordóñez (1997: 390-392) sugieren también otras pruebas, que se basan en otros criterios, como el estatus informativo de los constituyentes, por ejemplo. Tratándose de un estudio centrado en la sintaxis, se ha decidido restringir el repertorio a aquellos recursos que permiten atender prin- cipalmente este nivel de expresión. 10 Las oraciones ecuacionales sólo pueden enfatizar «unidades en función directa con el núcleo ora- cional» (Martínez 1994: 79), de manera que permiten discernir si un elemento está integrado en él o no. Con este mismo propósito pueden usarse también las oraciones ecuandicionales, puesto que no sólo se aplican a cualquier elemento circunstancial, sino también a «cualquier función sintáctica verbal» (Gutiérrez Ordóñez 1997: 553). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 165 5. 01. 2023 07:29:21 166 3 DISLOCACIÓN, ¿UNA ESTRUCTURA MARGINAL? El procedimiento sintáctico e informativo de dislocación está sumamente ligado a la noción de margen o periferia oracional, no sólo porque es donde se da entrada a conte- nidos de índole discursiva, sino porque se define con frecuencia como un mecanismo que mueve o sitúa «un constituyente en una posición externa a la oración» (Leonetti, Escandell-Vidal 2021: 61), dando a entender que no se limita únicamente a alterar el or- den de palabras básico, sino que también (puede) modifica(r) las relaciones sintácticas. Y en el tratamiento del dislocado como potencial elemento marginal se han atendido los mismos tres niveles de expresión lingüística. A nivel fónico, autores como Contreras (1978: 100), Downing (1997: 140) o López García (1996: 487) citan como característica de un elemento dislocado precisamente su demarcación mediante cesura entonativa. Pero también en este caso este criterio ha sido puesto en duda como pertinente o distintivo porque su realización depende no sólo «de las características de la elocución (más o menos rápida, más o menos enfática)», sino «también de la longitud del predicado o de la presencia de un sujeto léxico [pre- verbal]» (Fernández Lorences 2010: 138). Debido a la opcionalidad de la pausa, así como a la influencia de otros factores en su manifestación, se ha dado preponderancia como marca de estructuración informativa a nivel fónico a la segmentación prosódica. Así, Fernández Lorences (ibidem: 139) y Leonetti y Escandell-Vidal (2021: 46-47) sostienen que el constituyente dislocado conforma sistemáticamente una unidad fónica propia que al inicio del enunciado se realiza en forma de un tonema de anticadencia. Por tanto, con o sin pausa, un constituyente dislocado presentaría el siguiente contorno prosódico (7): (7) A Teresa, (↑) la besó anoche Santiago. Anoche (↑) Santiago besó a Teresa. Si bien la incidencia de la entonación en la sintaxis aún precisa de estudios más deta- llados, Leonetti y Escandell-Vidal (ibidem: 46) consideran que «el fraseo prosódico al servicio de la estructura informativa está asociado a la marginalización sintáctica de un constituyente», y Fernández Lorences (2010: 161) sugiere que el aislamiento entonati- vo sitúa al constituyente en una posición extrapredicativa, «sin establecer una relación de dependencia directa con el núcleo verbal» (ibidem: 162), y lo muestra aplicándole también las pruebas sintácticas de incidentalidad o marginalidad. De acuerdo con estas caracterizaciones, la dislocación sería un procedimiento que situaría al tema o tópico sistemáticamente en el margen oracional, es decir, fuera del núcleo de la oración. Pero el hecho es que algunas de estas consideraciones resultan potencialmente pro- blemáticas, y de entre ellas destaca precisamente la de la marginalización sintáctica que conllevaría la segmentación de la oración en unidades fónicas. Según Fernández Loren- ces (2010: 136-137), el sujeto preverbal adopta un patrón entonativo similar al que se atribuye al constituyente dislocado. Pero la consiguiente independencia, que observan también Gili Gaya (1980: 92), Navarro Tomás (1974: 39) o la Real Academia (2010: 314), no afectaría ni su imagen ortográfica ni su función sintáctica ni su relación con Linguistica_2022_2_FINAL.indd 166 5. 01. 2023 07:29:21 167 el predicado. Y es que, pese a la estrecha relación entre la entonación y la sintaxis, que destacan Gili Gaya (1980: 331) o Navarro Tomás (1974: 39), la Real Academia (2010: 288) advierte que no necesariamente existe correspondencia biunívoca entre ambas clases de unidades. Aun a falta de estudio más pormenorizado, tal paralelismo entre unidades nucleares y periféricas a nivel prosódico, así como la posible disociación de ambos niveles de expresión, evidenciaría cierta posibilidad de que el que un constitu- yente sea capaz de conformar una unidad fónica independiente con su correspondiente inflexión no implique necesariamente una ruptura a nivel sintáctico. Además, a ello se ha de añadir que, según se pone de manifiesto en Gutiérrez Bravo (2008: 399), ni siquiera existe acuerdo sobre la consistencia de la realización del tema o tópico como unidad entonativa. Aunque a menor escala, también se reconocen al mecanismo atributos distintivos a nivel ortográfico. Así lo observa Downing (1997: 140), quien señala como tal su colo- cación entre comas. Sin embargo, en la bibliografía se muestran importantes vacilacio- nes en su representación ortográfica, pues se analizan en Bosque y Gutiérrez-Rexach (2009: 687) o Villalba (2019: 48) como dislocados tanto constituyentes con como cons- tituyentes sin demarcación con comas. A ello se ha de sumar un importante conjunto de autores, entre ellos Fant (1984: 143), Ferrari y Borreguero Zuloaga (2015: 285) o la Real Academia (2009: 2977), que conciben la separación fónica y/u ortográfica esen- cialmente opcional, admitiendo abiertamente la posibilidad de que el constituyente dis- locado se manifieste de ambas maneras. Aun dada la inestabilidad de ambos rasgos, y al margen de otros condicionantes, el hecho de que sean opcionales podría potenciar su función en la exteriorización de la intención comunicativa del hablante, ya que es este el que decide el grado de integración o separación fónica y/u ortográfica del dislocado. Cabe suponer entonces que, tratándose de rasgos opcionales, la elección tendrá conse- cuencias pragmáticas y, si tal segregación puede incidir en las relaciones sintácticas, como parece sugerir la Real Academia (2010: 310, 314), puede que también sintácticas, y que un dislocado admita tanto permanecer sintácticamente integrado en la oración como extraerse al margen sustrayéndose al alcance del núcleo oracional. En tal oscilación se muestran aún más relevantes referencias expresas, y más ex- plícitas, al nivel sintáctico. Se ha hecho referencia ya a la potencial incidencia del contorno prosódico en las relaciones sintácticas, y a las pruebas con que se ha buscado evidenciar la condición periférica del dislocado. Además, en numerosas descripciones se caracteriza a la dislocación simplemente como un mecanismo en que el tema o tópi- co aparece «en la posición periférica» (Bosque, Gutiérrez-Rexach 2009: 684), «en un lugar periférico dentro de la oración» (Hernanz, Brucart 1987: 82), «en una posición externa a la estructura de la oración» (Di Tullio 2014: 357) o «en una posición extra- predicativa» (Fernández Fernández 1993: 109). Pese a que no siempre se determina estructuralmente esta construcción, se perfila así una fuerte corriente que trata la dislo- cación, o la tematización o topicalización en general, como una estructura periférica. Pero tampoco se ha de pasar de numerosas referencias bien a la persistente inte- gración del dislocado en el núcleo oracional bien ya a dos clases de procedimientos. Determinados enfoques cuestionan el estatus de «apéndice sintáctico» del dislocado Linguistica_2022_2_FINAL.indd 167 5. 01. 2023 07:29:21 168 (Gutiérrez Bravo 2008: 399) o no consideran que su dislocación «signifique que pierda la relación sintáctica que desempeña dentro del predicado» (Ferrari, Borreguero Zu- loaga 2015: 284), sino que «conserva su función sintáctica» (ibidem: 287), con lo que admiten que la dislocación puede ceñirse al núcleo oracional. En cuanto a referencias explícitas a dos mecanismos distintos, Gutiérrez Ordóñez (2006: 14) distingue entre uno que sitúa cierto constituyente al inicio del enunciado y otro que «implique un pla- cement en incise»11, mientras que Martín Butragueño (2008: 275) postula la diferencia entre un estilo más pragmático y uno más sintáctico de tematización o topicalización, en que se inscribe también la dislocación: en el primero el elemento afectado ocupa- ría una posición extrapredicativa, en el segundo seguiría integrado en la predicación. Pese a que existen importantes diferencias entre estos enfoques de análisis, sí ponen de manifiesto que se observan diversas variaciones u oscilaciones en la caracterización estructural de la dislocación. Por tanto, parece plausible postular en los tres niveles de expresión lingüística la existencia de dos variantes distintas del procedimiento de dislocación: en la primera, se produciría una mera alteración del orden de palabras básico sin afectar ni el vínculo sin- táctico del dislocado con el núcleo oracional ni su función sintáctica, en la segunda, sí se produciría una extracción desde el núcleo oracional hacia la periferia que provocaría una ruptura en sus relaciones sintácticas y asignaría al constituyente en cuestión una función sintáctica extraoracional. Aun con su potencial falta de sistematicidad, esta diferencia podría exteriorizarse fónica y ortográficamente, y las correspondientes marcas pasarían a interpretarse como manifestaciones de una intención comunicativa concreta, es decir, como elementos procedimentales, proporcionando en la función demarcativa propia de los signos de puntuación y de los recursos entonativos información gramatical y pragmá- tica (Figueras Bates 2020: 309; RAE 2010: 287; 2011: 488). Teniendo en cuenta que la primera variante consistiría en un simple desplazamiento dentro de los límites del núcleo oracional y en caso de la segunda se cortaría nítida y definitivamente la relación sintácti- ca, un corte que se evidenciaría adicional y convencionalmente mediante pausas y comas –y así se ha elegido hacer también en este estudio–, se propone de momento denominar la primera dislocación simple (8) y la segunda dislocación absoluta12 (9): (8) A Teresa la besó anoche Santiago. Anoche Santiago besó a Teresa. 11 En Gutiérrez Ordóñez (1997: 395, 2014: 19) se sugiere que el primer procedimiento no conlleva variaciones en las relaciones sintácticas, mientras que el segundo da lugar a una función externa que afecta de forma global al núcleo oracional. 12 Cabe suponer que podrían intervenir significativamente en la distinción otros factores, como la extracción del dislocado de una oración subordinada para anteponerlo a la principal (A Teresa pa- rece que anoche la besó Santiago), el hecho de que la dislocación sea un procedimiento recursivo (A Teresa anoche la besó Santiago), o la intervención de otros constituyentes entre el dislocado y el núcleo oracional, en particular la del sujeto preverbal (A Teresa Santiago la besó anoche), que mencionan autores como Fernández Lorences (2010: 161), Villalba (2019: 52) o Zubizarreta (1999: 4223), y cuya incidencia en la estructura sintáctica de la dislocación queda por especificar. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 168 5. 01. 2023 07:29:21 169 (9) A Teresa, la besó anoche Santiago. Anoche, Santiago besó a Teresa. Para comprobar si esta distinción tiene efectivamente base sintáctica, en la tabla 1 se trata de aplicar las llamadas pruebas de incidentalidad o marginalidad a ambas para discernir su relación con el correspondiente núcleo oracional: Tabla 1. Dislocación y pruebas de incidentalidad o marginalidad Procedimiento Prueba Dislocación simple Dislocación absoluta A Teresa la besó anoche Santiago. Anoche Santiago besó a Teresa. A Teresa, la besó anoche Santiago. Anoche, Santiago besó a Teresa. Focalización Fue a Teresa a quien besó anoche Santiago. Si a alguien besó anoche Santiago fue a Teresa. Fue anoche cuando Santiago besó a Teresa. Si (en algún momento / alguna vez) Santiago besó a Teresa fue anoche. A Teresa, fue Santiago quien la besó anoche. A Teresa, si alguien la besó anoche fue Santiago. Anoche, fue a Teresa a quien besó Santiago. Anoche, si a alguien besó Santiago fue a Teresa. Interrogación parcial ¿A quién besó anoche Santiago? ¿Cuándo besó Santiago a Teresa? A Teresa, ¿quién la besó anoche? Anoche, ¿a quién besó Santiago? Interrogación total, modali- dad oracional y conmutación ¿A Teresa la besó anoche Santiago? –Sí. ¿Anoche Santiago besó a Teresa? –Sí. A Teresa, ¿la besó anoche Santiago? –A Teresa, sí. Anoche, ¿Santiago besó a Teresa? –Anoche, sí. Aunque se trate de un postulado preliminar, y aún quede por profundizar en la relación entre los tres niveles, el español parece permitir ambos grados de integración sintáctica y con ello dos clases de relación sintáctica, dando pie a la posibilidad de dis- tinguir entre dos variantes del procedimiento de dislocación. La dislocación simple13 13 Un aspecto potencialmente problemático que podría afrontar la dislocación simple en estas pruebas es la ausencia del clítico en la focalización y la interrogación parcial. Pero esta podría explicarse en base al hecho de que ni el relativo ni el interrogativo tiendan a admitir duplicación cuando asumen la función de complemento directo (RAE 2009: 1249, 3299). Por tanto, si la ausencia del clítico puede atribuirse a las características estructurales de ambas construcciones, y a la función sintáctica del dislocado, el resultado de la prueba puede tratarse de momento como válido. Sin embargo, aún habría que indagar más en detalle por qué desaparece el clítico y si y cómo afecta esto a la validez de la prueba. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 169 5. 01. 2023 07:29:22 170 parece no pasar las pruebas porque su dislocado seguiría integrado en el núcleo oracio- nal, que es lo que se busca rebatir en la prueba, mientras que la dislocación absoluta parece cumplir todos los requisitos por instaurarse en el margen oracional. Así, un constituyente dislocado mediante la dislocación simple podría someterse a una estruc- tura sintáctica de focalización, y a la interrogación parcial o total, desempeñando una función sintáctica oracional, y uno que se tematizara o topicalizara mediante disloca- ción absoluta se quedaría sistemáticamente fuera de estas construcciones. Pero el hecho de que puedan someterse a la dislocación diferentes funciones sintácticas precisa de algunas matizaciones, en particular en lo que concierne a los complementos directo e indirecto, por ser los únicos que pueden relacionarse en español con un correlato pronominal átono, y a los complementos circunstanciales, que son los que con más frecuencia parecen dislocarse. En caso de los complementos directo e indirecto es el correlato pronominal el que podría esclarecer el grado de integración sintáctica del dislocado respecto al núcleo oracional o por lo menos revelar si la distinción entre una versión simple y una abso- luta de la dislocación tiene fundamento, y más si se tiene en cuenta el amplio reper- torio de interpretaciones que puede recibir. Por una parte, el tratamiento del clítico como «redundante» o «pleonástico» apunta a que «los dos términos realizan, de una manera inmediata, una misma mención objetiva y los dos se hallan en dependencia de un mismo verbo y sometidos a una misma clase de régimen verbal» (Fernández Ramírez 1987: 59). Y en sus análisis tratan a ambos como integrados en el núcleo oracional y desempeñando una misma función sintáctica Cascón Martín (2000: 63, 66), Gómez Torrego (1988: 109; 2011: 80, 92), López Quero y López Quero (2004: 54), Lozano Jaén (2020: 91), Marcos Marín, Satorre Grau y Viejo Sánchez (1998: 332) o Markič y Pihler Ciglič (2010: 106), entre otros. Por otra, se considera en Fer- nández Lorences (2010: 207), Hernanz y Brucart (1987: 132), Ormazabal y Romero (2015: 243) o Reyes (1985: 582) que el clítico es el único que asume una función oracional porque, al saturar el hueco funcional correspondiente, la variante tónica del complemento ha de situarse en posición periférica, o viceversa, que el clítico lo hace porque, al abandonar el complemento tónico el núcleo oracional, se ve obligado a llenar el hueco funcional. El clítico ha llegado a caracterizarse también como una manifestación de la llamada conjugación objetiva en español, en que se entiende como verdadera marca funcional de concordancia entre el núcleo del predicado y alguno de sus complementos (García-Mi- guel 1991: 393; Rodríguez Ramalle 2005: 367). En lo que concierne a su incidencia en la relación sintáctica, no hay acuerdo sobre cuál es el verdadero complemento del núcleo del predicado, es decir, cuál es el que lo satura sintácticamente. Sin embargo, si se asimila esta función de los pronombres átonos a la de las desinencias verbales, como sugiere Alarcos Llorach (1980: 206) indicando que ambos signos morfológicos determinan al verbo de la misma manera, podría darse un paralelismo similar también a nivel de estructura sintáctica: si la desinencia verbal no satura al verbo ni expulsa al sujeto léxico al margen oracional, cabe suponer que tampoco tenga que hacerlo el clíti- co, si se trata como un caso de conjugación objetiva. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 170 5. 01. 2023 07:29:22 171 No se pretende encontrar en este estudio una respuesta a esta cuestión, y puede que ni sea posible dar con una definitiva, pero sí se cree haber mostrado que, se interprete como se interprete sintácticamente el pronombre personal átono, puede llegar a ser compatible con ambas variantes de dislocación: puede asumir una función sintáctica si el complemento tónico se retira a una posición periférica, igual que lo hace cuando es el único representante de su función, y, al mismo tiempo, siendo átono, parece que puede convivir con él sin saturar el núcleo del predicado ni quitarle su estatus como integrante oracional de pleno derecho. A esa misma posibilidad parece apuntar también el dispar tratamiento de la preposición como marca funcional de un complemento argumental. Por una parte, su condición de marca funcional, cuya elección está «determinada por el verbo» (Zubizarreta 1999: 4222), podría indicar que el complemento sigue desempe- ñando una función dependiente del predicado. Por otra, no se considera que sea «una prueba concluyente de que la unidad que la conlleva esté integrada en una función oracional» (Fernández Lorences 2010: 207), pues aun con preposición puede situarse en inciso. En cuanto al complemento circunstancial, este parece especialmente propenso a dislocarse, ya que, al no ser un complemento regido, su vínculo con el núcleo del pre- dicado es más laxo, y tal laxitud permite que goce de mayor movilidad en la oración (Cifuentes Honrubia 2000: 363; GTG, s. v. complemento circunstancial). Por tanto, resulta a primera vista compatible tanto con la dislocación absoluta como con la simple. Hacia ello apuntan también su capacidad de incidir en ámbitos de distinta extensión y el que su alcance denotativo dependa comúnmente de su posición, que puede ser intra o extraoracional (Porto Dapena 1995: 11, RAE 2009: 2933). Tal distinción rara vez se explicita en su tratamiento interpretativo14, pero sí se asume que existen diferencias sintácticas entre un complemento circunstancial como integrante del núcleo oracional y un complemento estructuralmente equivalente que incide sobre él desde una posición marginal (Fuentes Rodríguez 2007: 20, Gutiérrez Ordóñez 1997: 373, 409). De ahí que pueda afirmarse que se está ante un funtivo capaz de integrarse en el núcleo oracional y de incorporarse a una posición periférica, y con ello susceptible tanto a la dislocación simple como a la dislocación absoluta. Ciñéndose al postulado de dos variantes distintas de dislocación, a los resultados preliminares de las pruebas de marginalidad, y a las posibilidades abiertas por estas últimas matizaciones, que podrían respaldar tal propuesta de distinción, se estudia en el siguiente apartado qué caracterización sintáctica podrían recibir los constituyentes que se someten a una o a otra variante de dislocación. 4 CARACTERIZACIÓN SINTÁCTICA DE LA DISLOCACIÓN En caso de someterse estos complementos a una dislocación simple, y permanecer por ello integrados en el núcleo oracional, cabe suponer que siguen desempeñando las 14 En ambas posiciones, estos segmentos se caracterizan con frecuencia como marcos: Alarcos Llo- rach (1980: 310) trata así al aditamento en posición inicial, y la Real Academia (2009: 2931; 2010: 316) al elemento periférico, por ejemplo. Sí parece observar diferencias interpretativas Martínez (1994: 280), quien considera que en posición de inciso son «‘doblemente circundantes’». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 171 5. 01. 2023 07:29:22 172 correspondientes funciones sintácticas oracionales, las de complemento directo (10), indirecto (11) o circunstancial (12): (10) A Teresa la besó anoche Santiago. COMPLEMENTO DIRECTO (11) A Teresa le dio un beso anoche Santiago. COMPLEMENTO INDIRECTO (12) Anoche Santiago besó a Teresa. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Aun colocándose en posición inicial y/o duplicándose mediante el pronombre per- sonal átono correspondiente, así se analizan en la bibliografía especializada en sintaxis que se ha consultado, como en Cascón Martín (2000), Gili Gaya (1980), Gómez Torre- go (2011), López Quero y López Quero (2004), Lozano Jaén (2020), Markič y Pihler Ciglič (2010), entre otros. Otro, y más trabado, resulta el caso de los constituyentes que, dislocándose de manera absoluta, abandonan el núcleo oracional y se sitúan en una posición perifé- rica. La caracterización sintáctica, que se persigue más en investigaciones del nivel informativo o estudios centrados en el margen oracional que en manuales de sintaxis generales, tiende a depender de factores como la antigua función sintáctica del dislo- cado o las correspondientes características estructurales y/o significativas. Cuando se dislocan unidades de «categoría sustantiva» con «capacidad de denotación», Fernán- dez Lorences (2010: 110, 207) sugiere tratarlas como «complementos temáticos de la oración», y esta misma función sintáctica, aunque en ocasiones con el nombre de complemento tematizado, les atribuye también Fuentes Rodríguez (2007: 30; 2012: 65). Ahora bien, si el repertorio de los constituyentes susceptibles a la tematización o topicalización, y con ello a la dislocación, se amplía con el (antiguo) complemento circunstancial, como se ha hecho en este estudio, parece que se ha de buscarle otra caracterización sintáctica. En Fernández Fernández (1993: 8) se busca dar cuenta de aquellos «constituyentes del esquema sintagmático oracional que se sustraen a la cobertura de los morfemas extensos que se expresan en el verbo nuclear» introduciendo la función incidental, que se asigna a diferentes unidades que ocupan una posición extrapredicativa e instau- ran una predicación secundaria que se interpreta en confrontación con la predicación matriz. Pero esta función entraña varias e importantes dificultades en lo que atañe a su compatibilidad con el complemento circunstancial dislocado. En los constituyentes que la asumen se presupone una predicación secundaria, mientras que en el dislocado no se reconocen sistemáticamente contenidos predicativos. De esta manera, aunque la función incidental presenta «una extrema heterogeneidad interna» (Gutiérrez Ordóñez 1997: 325), sólo podría dar cuenta de una parte de los circunstanciales dislocados, aquellos que conllevaran una predicación secundaria. Por su parte, aquellos con contenido descriptivo sí se tratan en este modelo como tematizados o topicalizados. Esto significa que un mismo elemento podría asumir tanto Linguistica_2022_2_FINAL.indd 172 5. 01. 2023 07:29:22 173 la función incidental como la de complemento tematizado, y la diferencia estribaría precisamente en que en función incidental este elemento aportaría su propio contenido predicativo, haciendo alusión a una situación distinta a la de la predicación matriz, y adquiriendo en el proceso otra interpretación semántica, y en función de complemento tematizado haría referencia a modo de diana descriptiva a la misma situación que la matriz (Fernández Fernández 2015: 312-316). De acuerdo con esta propuesta podría recibir dos análisis distintos el elemento periférico en (13): (13) En su habitación, Santiago besó anoche a Teresa. El constituyente dislocado sería un complemento tematizado si sólo se limitara a indicar en qué circunstancia locativa tuvo lugar el evento, mientras que, si aportara una predicación que hiciera referencia a otra situación, como una temporal (En cuanto llegaron a su habitación o Cuando estaban en su habitación) o una causal (Como es- taban en su habitación), asumiría la función incidental. Pero de esta manera recibirían interpretaciones sintácticas distintas unidades que se diferencian únicamente en su ca- pacidad predicativa, ya que la diferencia en la interpretación semántica podría atribuir- se a la diversidad propia ya del complemento circunstancial, en todas sus formas de manifestación. Por tanto, se perfila más viable buscar una función que pueda dar cuenta de todas las instanciaciones de un mismo fenómeno. Gutiérrez Ordóñez (1997: 373) propone otra caracterización para aquellos constitu- yentes que «se ubican en una esfera más alejada y que afectan globalmente al conjunto formado por el verbo, sus argumentos y sus aditamentos», en particular para el antiguo complemento circunstancial, y es la de circunstante. De designar «una órbita en la que anidan diferentes funciones sintácticas» (ibidem, pág. 390), este parece haber adquirido definitivamente vida propia como una verdadera función sintáctica, pues es como se trata ya en algunos manuales de sintaxis, como los de Gómez Torrego (2011: 150) o Lozano Jaén (2020: 160), y en estudios centrados específicamente en la sintaxis del margen oracional, como el de Fuentes Rodríguez (2007: 18). Esta ya función no sólo presenta todas las características propias de los elementos marginales, sino que hasta se define como estructuralmente equivalente al aditamento o complemento circunstancial, y es porque es donde se incorporan precisamente aquellos constituyentes que anterior- mente habían desempeñado esta función oracional (ibidem, pág. 20; Gutiérrez Ordóñez 1997: 409). Además, presenta las ventajas de admitir, pero no imponer la capacidad de predicación y de poder asumir diferentes valores circunstanciales. Por tanto, parece sintáctica e interpretativamente compatible con toda clase de antiguos complementos circunstanciales dislocados al margen oracional. No obstante, la dificultad principal que parece conllevar esta función a nivel sintác- tico es que podría albergar también las funciones argumentales cuando se dislocan y se incorporan en una órbita más externa (Gutiérrez Ordóñez 2015: 290). De ser así, el término tendría que abarcar también al complemento temático o tematizado de Fernán- dez Lorences (2010) o Fuentes Rodríguez (2007), lo que podría oscurecer las corres- pondientes diferencias en el origen, las propiedades estructurales y la interpretación. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 173 5. 01. 2023 07:29:22 174 Por eso, se propone restringir la función sintáctica periférica de circunstante a aquellos constituyentes estructuralmente idénticos al complemento circunstancial que además se originen a partir de esta función oracional, una restricción que parece haberse hecho ya efectiva en su aplicación, y que de cierta manera se fundamenta en la proximidad léxica y nocional de los respectivos términos. Pero, habiendo ampliado el repertorio de funtivos susceptibles a dislocación, y postulando que tanto la relación con el núcleo oracional como el valor informativo básico de un constituyente marginal, producto de una dislocación absoluta, no varían en base a su origen ni sus características estructurales, tampoco parece viable tratar desde el inicio un antiguo argumento y un antiguo complemento circunstancial como funcionalmente distintos. Por tanto, cabría sopesar la posibilidad de ampliar la exten- sión nocional del complemento temático o tematizado para que abarque también a los constituyentes que, antes de dislocarse, funcionaban como complementos circunstan- ciales. Tratándolo como una función hiperónima, el complemento temático o temati- zado (o topical o topicalizado) permitiría cubrir todos los complementos periféricos que se sitúen en el margen oracional mediante dislocación absoluta para manifestar contenidos relativos a la estructura informativa. La distinción basada en el origen, las particularidades estructurales y el aporte semántico podría establecerse ulteriormente dentro de esta función hiperónima. Ahora bien, si el antiguo complemento circuns- tancial podría inscribirse en el circunstante –en su interpretación restringida–, habría que buscar otra denominación que defina a los constituyentes procedentes de otras funciones oracionales, como el complemento directo e indirecto o el de régimen. Al igual que el circunstante, que podría dividirse ulteriormente según el contenido semántico, como propone ya Gutiérrez Ordóñez (1997: 397, 409), aunque restringe severamente sus funciones significativas, esta nueva función, a la que aún habría de encontrar una denominación apropiada –un desafío que se reserva para futuras inves- tigaciones–, podría subclasificarse según el origen en directa, indirecta, de régimen, etc. Este esquema de análisis daría como resultado las siguientes funciones sintácti- cas periféricas o marginales: Linguistica_2022_2_FINAL.indd 174 5. 01. 2023 07:29:22 175 A Teresa, la besó anoche Santiago. Anoche, Santiago besó a Teresa. Figura 1. Propuesta de clasificación de las funciones sintácticas periféricas o marginales Este modelo preliminar, y provisional, aún está por desarrollar, y aún quedan por suplir importantes carencias terminológicas, pero de momento parece perfilarse como potencialmente viable para describir el comportamiento sintáctico de un constituyente dislocado en el margen oracional. De esta manera, podría llegar a contribuir tanto a la caracterización de la dislocación que en este estudio se ha propuesto llamar absoluta, la que con motivos informativos extrae a un constituyente de su posición canónica para reubicarlo en una órbita periférica, como a la sistematización de las funciones sintácti- cas y discursivas del margen oracional. 5 CONCLUSIONES Sintácticamente, el procedimiento informativamente motivado de dislocación parece tener dos caras: una que se limita a alterar un orden de palabras básico y otra que aprovecha el margen oracional para retirar un constituyente del núcleo oracional. Tal distinción no proviene de la vacilante definición del margen o periferia oracional, que, en calidad de área estructural y posicionalmente segregada, parece definirse con más claridad a nivel sintáctico, aunque también tiende a exteriorizarse fónica y ortográfica- mente, sino que se basa en que la lengua española admite ambos grados de integración sintáctica del dislocado. Esta flexibilidad se revela en las distintas interpretaciones del fenómeno de duplicación o en la libertad posicional y el consecuente variable alcance del complemento circunstancial y, sobre todo, en las pruebas de marginalidad que de momento permiten postular la posibilidad de distinguir entre la dislocación simple y la dislocación absoluta. complemento temático o tematizado ? (directo, indirecto, de régimen, etc.) circunstante (de lugar o locativo, de tiempo o temporal, de modo o modal, etc.) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 175 5. 01. 2023 07:29:22 176 Si la primera no afecta el vínculo de dependencia directa del dislocado respecto al núcleo del predicado, y puede por ello caracterizarse en términos de las funciones sin- tácticas oracionales y tratarse como una reordenación, la segunda, que podría calificarse como una reestructuración, entraña más dificultades por aprovechar el margen oracional y salirse de los cánones del análisis sintáctico tradicional. De ahí que se documenten pocas descripciones de la función que asumen estos constituyentes, y que presenten dife- rentes grados de acomodo a sus manifestaciones de uso concretas. Habiendo seguido una interpretación amplia de la dislocación, tanto en lo que concierne a los funtivos disloca- dos como en lo que atañe a su incidencia en la estructura sintáctica, se ha partido de las propuestas ya establecidas para emprender el camino hacia un nuevo modelo de análisis sintáctico de la dislocación, en particular de su versión absoluta. Un modelo incompleto que aún precisa no sólo de estudios más detallados, sino también de propuestas termi- nológicas que se adecuen y revelen expresamente el carácter de tales constituyentes. Un modelo que podría contribuir a la descripción, así como a la delimitación, del margen oracional. Y un modelo que quizá pueda constituir un escalón hacia una caracterización sintáctica más completa de los procedimientos de estructuración informativa e incluso hacia una efectiva incorporación del nivel informativo en el análisis sintáctico. Referencias bibliográficas ALARCOS LLORACH, Emilio (31980 [1970]) Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Editorial Gredos, 1987. BOSQUE, Ignacio/GUTIÉRREZ-REXACH, Javier (2009) Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal. CAMACHO, José (2018) Introducción a la sintaxis del español. Nueva York: Cambri- dge University Press. CASCÓN MARTÍN, Eugenio (22000 [1990]) Sintaxis: teoría y práctica del análisis oracional. Madrid: Edinumen. CIFUENTES HONRUBIA, José Luis (2000) «El orden de palabras en la oración». En: M. Alvar (dir) Introducción a la lingüística española. Barcelona: Ariel, 2014, 359-370. CONTRERAS, Heles (1978) El orden de palabras en español. Madrid: Cátedra. DIK, Simon C. (1997) The Theory of Functional Grammar. Part 2: Complex and De- rived Constructions. Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter. DI TULLIO, Ángela (22014 [2005]) Manual de gramática del español. Buenos Aires: Waldhuter Editores. DOWNING, Angela (1997) «Discourse pragmatic functions of the Theme constituent in spoken European Spanish». En: J. H. Connolly/R. M. Vismans/C. S. Butler/R. A. Gatward (eds), Discourse and Pragmatics in Functional Grammar. Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter; 137-161. FANT, Lars (1984) Estructura informativa en español: Estudio sintáctico y entonativo. Uppsala: Almqvist and Wiksell International. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Antonio (1993) La función incidental en español: Ha- cia un nuevo modelo de esquema oracional. Oviedo: Universidad, Departamento de Filología Española. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 176 5. 01. 2023 07:29:22 177 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Antonio (2015) «El contenido de los incidentales y su interpretación». En: Studium grammaticae. Homenaje al profesor José A. Martínez. Oviedo: Universidad de Oviedo, 305-320. FERNÁNDEZ LORENCES, Taresa (2010) Gramática de la tematización en español. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo. FERNÁNDEZ RAMÍREZ, Salvador (1987) Gramática española. 3.2. El pronombre. Madrid: Arco/Libros. FERRARI, Angela/BORREGUERO ZULOAGA, Margarita (2015 [2008]) La interfaz lengua-texto: Un modelo de estructura informativa (Pura Guil, trad.). Madrid: Bi- blioteca Nueva. FIGUERAS BATES, Carolina (2020) «La puntuación y el significado del texto». En: M. V. Escandell-Vidal/J. Amenós Pons/A. K. Ahern (eds), Pragmática. Madrid: Akal, 303-322. FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina (2007) Sintaxis del enunciado: los complementos periféricos. Madrid: Arco/Libros. FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina (2012): «El margen derecho del enunciado». Re- vista Española de Lingüística 42/2, 63-94. GARCÍA-MIGUEL, José María (1991) «La duplicación de complemento directo e in- directo como concordancia». Verba: Anuario galego de filoloxia 18, 375-410. GILI GAYA, Samuel (131980 [1943]) Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1988) Teoría y práctica de la sintaxis. Madrid: Alhambra. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (32011[2002]) Análisis sintáctico. Teoría y práctica. Madrid: SM. GUTIÉRREZ BRAVO, Rodrigo (2008) «La identificación de los tópicos y los focos». Nueva Revista de Filología Hispánica 56/2, 363-401. 27. 12. 2021. https://nrfh. colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/969/969. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (1997) La oración y sus funciones. Madrid: Arco/ Libros. GUTIERREZ ORDOÑEZ, Salvador (2006) «Focalisation, thématisation, topicali- sation». En: A. Wlodarczyk/H. Wlodarczyk (eds), La focalisation dans les lan- gues. París: L’Harmattan; 11-26. http://www.gruposincom.es/publicaciones-de- salvador-gutierrez-ordonez. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (32014 [1997]) Temas, remas, focos, tópicos y comentarios. Madrid: Arco/Libros. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (2015) «Topicalización y génesis de estructuras». En: E. Hernández Sánchez/M. I. López Martínez (eds), Sodalicia Dona. Homenaje a Ricardo Escavy Zamora. Murcia: Universidad de Murcia, 289-300. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador (2018) «Sobre la sintaxis de enunciados en el pe- ríodo». CLAC: Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 75, 107-124. HERNANZ, Maria Lluïsa/BRUCART, José María (1987) La sintaxis. 1. Principios teóricos. La oración simple. Barcelona: Editorial Crítica. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 177 5. 01. 2023 07:29:22 178 KOVACCI, Ofelia (2000) «Estructura de la oración». En: M. Alvar (dir), Introducción a la lingüística española. Barcelona: Ariel, 2014, 331-343. LEONETTI, Manuel (2009) «Gramática y pragmática». Frecuencia L: revista de di- dáctica español como lengua extranjera 35, 3-9. 18. 8. 2022. https://urbinavolant. com/pragmaubu/wp-content/uploads/2021/04/Leonetti-Gramatica-y-Pragmatica-. pdf. LEONETTI, Manuel/ESCANDELL-VIDAL, María Victoria (2021) «La estructura in- formativa. Preguntas frecuentes». En: M. Leonetti/M. V. Escandell-Vidal (eds), La estructura informativa. Madrid: Visor Libros, 15-181. LÓPEZ GARCÍA, Ángel (1996) Gramática del español. 2, La oración simple. Madrid: Arco/Libros. LÓPEZ QUERO, Antonio/LÓPEZ QUERO, Salvador (62004 [1995]) Descripción gra- matical del español: Didáctica del análisis sintáctico. Granada: Port Royal. LOZANO JAÉN, Ginés (72020 [2012]) Cómo enseñar y aprender sintaxis. Modelos, teorías y prácticas según el grado de dificultad. Madrid: Cátedra. MARCOS MARÍN, Francisco/SATORRE GRAU, F. Javier/VIEJO SÁNCHEZ, Ma Luisa (1998) Gramática española. Madrid: Editorial Síntesis. MARKIČ, Jasmina/PIHLER CIGLIČ, Barbara (2010) Aspectos teóricos y prácticos del análisis sintáctico del español. Ljubljana: Znanstvena založba Filozofske fakultete. MARTÍN BUTRAGUEÑO, Pedro (2008): «Aspectos prosódicos de la tematización lingüística. Datos del español de México». En: E. Herrera/P. Martín Butragueño (eds), Fonología instrumental: patrones fónicos y variación. México: El Colegio de México; 275-333. MARTÍNEZ, José Antonio (1994) Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Ediciones Istmo. NAVARRO TOMÁS, Tomás (41974 [1944]) Manual de entonación española. Madrid: Ediciones Guadarrama. ORMAZABAL, Javier/ROMERO, Juan (2015) «Argumentos añadidos y restricciones de concordancia». En: Á. Gallego (ed), Perspectivas de sintaxis formal. Madrid: Akal, 223-252. PORTO DAPENA, José-Álvaro (21995 [1993]) El complemento circunstancial. Ma- drid: Arco/Libros. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2009) Nueva gramática de la lengua española. Morfología y sintaxis. Madrid: Espasa. http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/buscar.cgi. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2010) Or- tografía de la lengua española. Madrid: Espasa. http://aplica.rae.es/orweb/cgi-bin/ buscar.cgi. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2011) Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología. Madrid: Espasa. Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española (2019) Glo- sario de términos gramaticales. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. Real Academia Española (23.52021): Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es Linguistica_2022_2_FINAL.indd 178 5. 01. 2023 07:29:22 179 REYES, Graciela (1985) «Orden de palabras y valor informativo en español». En: J. Fernández-Sevilla/H. López Morales/J. A. de Molina/A. Quilis/G. Salvador (eds), Philologica hispaniensia in honorem Manuel Alvar. Volumen II: Lingüística. Ma- drid: Gredos, 567-588. RODRÍGUEZ RAMALLE, Teresa María (2005) Manual de sintaxis del español. Ma- drid: Editorial Castalia. RODRÍGUEZ RAMALLE, Teresa (2018) «La estructura funcional en los límites de la oración». CLAC: Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 75, 107-124. SEDANO, Mercedes (2013) «Dislocación a la izquierda y a la derecha en España y Latinoamérica». Lingüística 29/2, 153-189. VILLALBA, Xavier (2019) El orden de palabras en contraste. Madrid: Arco/Libros. ZUBIZARRETA, María Luisa (1999) «Las funciones informativas: tema y foco». En: I. Bosque/V. Demonte (coords) Gramática descriptiva de la lengua española. Vo- lumen III: Entre la oración y el discurso. Morfología. Madrid: Espasa, 4215-4244. Resumen ¿DÓNDE EMPIEZA EL MARGEN ORACIONAL? UN ESTUDIO SINTÁCTICO DE LA DISLOCACIÓN EN ESPAÑOL En el ámbito de la estructura informativa, el término dislocación designa un proce- dimiento sintáctico de tematización o topicalización que altera el orden de palabras básico situando un constituyente al inicio o al final de la oración para erigirlo en tema o tópico (DEL, s. v. dislocación; Villalba 2019: 48). Informativamente, el aspecto más discutido de tal reordenación tiende a ser la caracterización de la función informativa a la que da lugar, pero la dislocación también suscita importantes debates relativos a su impacto en la sintaxis oracional. Uno de los dilemas principales concierne seguramente la relación del elemento dislocado con el núcleo oracional: después de someterse a la operación sintáctica de dislocación, ¿sigue dependiendo gramaticalmente del núcleo del predicado o se sitúa en o desplaza al margen oracional, rompiendo este vínculo de dependencia directa? En el presente artículo se pretende investigar cómo repercute la organización de la información sobre la estructura sintáctica de la oración, en particular cómo incide el procedimiento de dislocación en los vínculos de dependencia gramatical y la asigna- ción de las funciones sintácticas. El propósito principal consiste en abordar los dife- rentes enfoques del análisis sintáctico de la dislocación para tratar de discernir cómo podría caracterizarse su influencia en la sintaxis oracional: se atienden los criterios que definen la periferia de la oración, así como los elementos que marcan la segmen- tación sintáctica del enunciado, se tratan los argumentos a favor y en contra de las propuestas de análisis principales e incluso se sopesa la posibilidad de distinguir entre dos variantes de la dislocación, una que se ciñe al núcleo oracional y otra que sitúa o desplaza al constituyente afectado a una posición periférica. De esta manera, se espera poder contribuir a la delineación del límite del margen oracional, y con ello del alcance Linguistica_2022_2_FINAL.indd 179 5. 01. 2023 07:29:22 180 del predicado, y así aproximarse a la caracterización sintáctica tanto de la dislocación como de los constituyentes dislocados en español. Palabras clave: margen oracional, dislocación, estructura informativa, dependencia gramatical, funciones sintácticas Abstract WHERE DOES THE SENTENCE MARGIN BEGIN? A SYNTACTIC STUDY OF DISLOCATION IN SPANISH In the field of information structure, the term dislocation (dislocación) designates a syntactic thematization or topicalization mechanism that alters the basic word order by placing a constituent at the beginning or the end of the sentence to convert it into theme or topic (DLE, s. v. dislocación; Villalba 2019: 48). From the point of view of informa- tion structure, the most discussed aspect of this reordering is the characterization of the informative function it performs, but the dislocation has also given rise to discussions about its impact on the syntax of the sentence. One of the main dilemmas concerns the relationship of the dislocated element to the sentence nucleus: after it undergoes the syntactic operation of dislocation, does it remain grammatically dependent on the pre- dicate nucleus, or does it move to the sentence margin breaking its direct dependence? In the present article, we aim to investigate how the organisation of information af- fects the sentence’s syntactic structure, especially what impact the dislocation has on grammatical dependence and the assignment of syntactic functions. The main goal is to tackle the different approaches to syntactic analysis of dislocation to try to discern how its influence on sentence syntax can be described. The article therefore discusses the criteria that define the sentence periphery as well as the elements that mark the syntactic segmentation of the utterance, and assesses the arguments for and against the main analyses proposed and further considers whether we can distinguish between two variants of dislocation, one that limits itself to the sentence nucleus and another that moves the constituent to a peripheral position. This way, we hope to contribute to theoretical debate on the limits of the sentence margin and the scope of the predicate, and in turn to improve our understanding of the nature of dislocation and dislocated constituents in Spanish. Keywords: sentence margin, dislocation, information structure, grammatical depend- ence, syntactic functions Linguistica_2022_2_FINAL.indd 180 5. 01. 2023 07:29:22 181 Povzetek KJE SE ZAČNE STAVČNO OBROBJE? SKLADENJSKA ŠTUDIJA DISLOKACIJE (PREMIKA) V ŠPANŠČINI V okviru informacijske strukture povedi z izrazom dislokacija (premik) poimenujemo skladenjski postopek tematizacije oz. topikalizacije, ki spremeni osnovni besedni red in določen stavčni člen postavi na začetek ali konec stavka, da zavzame vlogo teme, topika ali izhodišča (DLE, s. v. dislocación; Villalba 2019: 48). Z informacijskega vi- dika največ pozornosti navadno posvečamo opredelitvi informacijske vloge tega stav- čnega člena, vendar postopek premika sproža tudi pomembne razprave o vplivu na stavčno skladnjo. Ena osrednjih dilem zadeva odnos med premaknjenim elementom in stavčnim jedrom: je prvi po premiku še vedno odvisen od povedka ali se premakne na stavčno obrobje in posledično prekine neposredno vez odvisnosti? V pričujočem članku skušamo raziskati, kako se informacijska struktura ali členitev po aktualnosti odraža na skladenjski strukturi stavka, predvsem kako premik vpliva na slovnično odvisnost in določitev stavčnih členov. Glavni namen je preučiti različne pristope k skladenjski analizi premika v španščini, da bi poskusili določiti, kako bi lahko opredelili njegov vpliv na stavčno skladnjo: zato v članku pregledamo merila ali značilnosti, ki opredeljujejo stavčno obdobje, ter elemente, ki zaznamujejo skladenjsko delitev povedi, obravnavamo argumente za in proti osrednjim predlogom analize ter celo preučimo možnost delitve na dve različici premika: tisto, ki se omeji na stavčno jedro, in ono, ki premakne stavčni člen na obrobje. Na ta način želimo prispevati k zarisovanju meje stavčnega obrobja in z njim dometa povedka ter se tako približati skladenjski opredelitvi tako premika kot premaknjenih stavčnih členov v španščini. Ključne besede: stavčno obrobje, dislokacija (premik), informacijska struktura, slov- nična odvisnost, stavčni členi Linguistica_2022_2_FINAL.indd 181 5. 01. 2023 07:29:22 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 182 5. 01. 2023 07:29:23 183 Blažka Müller DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.183-189 Universidade de Ljubljana blazka.muller@ff.uni-lj.si OS VALORES REFERENCIAS E DISCURSIVOS DE HAVER DE + INF EM PORTUGUÊS EUROPEU E OS SEUS EQUIVALENTES EM ESLOVENO 1 CONSIDERAÇÕES PRELIMINARES Neste artigo, tendo como base o texto o Memorial do Convento (MdC) de José Sa- ramago e a tradução para o esloveno Zapis o samostanu (ZoS), visa-se apresentar as caraterísticas do funcionamento tanto referencial como discursivo das formas da cons- trução verbal HAVER de + infinitivo, em português europeu (pt), em contraste com os recursos linguísticos que constroem os mesmos valores em esloveno (esl). Tendo como objetivo contribuir para a descrição contrastiva dos valores temporais, modais e discursivos que as formas das duas línguas evidenciam, pretende-se mostrar que as formas de HAVER de + infinitivo e os meios linguísticos que em esloveno des- encadeiam os mesmos valores participam, dentro da narrativa, como marcas autónomas da temporalidade do texto. A hipótese de análise apresentada neste artigo assenta nos princípios associados aos conceitos de temporalidade e de enunciação no discurso da narrativa, a partir de, e.o., Genette (1972), Fleischman (1990), Adam (1992), Adam e Lorda (1999), Coutinho (2003), Miklič (2005), Markič (2012) e também na consideração de que as formas de HAVER de + infinitivo podem ser responsáveis pela construção de processos discursi- vos específicos. Metodologicamente procurar-se-á, em primeiro lugar, definir as principais ca- raterísticas das sequências textuais identificadas no texto de Saramago, seguindo um percurso de análise que dê conta do tipo da sequência textual em que HAVER de + infinitivo ocorre. Assim, pretende-se definir o tipo de narrador implicado nes- sa sequência, dar conta das posições possíveis do narrador e definir as estratégias que realizam o tempo do discurso (encadeamento linear, analepse, prolepse). Em segundo lugar, procurar-se-á identificar e descrever, nas sequências individualiza- das, o funcionamento referencial das formas de HAVER de + infinitivo, visar-se-á identificar e descrever os valores discursivos, desencadeados pelas mesmas formas nas sequências em análise e pôr em evidência quais os recursos linguísticos que constroem os mesmos valores em esloveno, descrevendo-as sob o ponto de vista, tanto referencial como discursivo. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 183 5. 01. 2023 07:29:23 184 2 HAVER DE + INFINITIVO E A CONSTRUÇÃO DE PROCESSOS TEXTUAIS ESPECÍFICOS Pressupõe-se, que o agenciamento das formas gramaticais de HAVER de + infinitivo marcador de futuro/posterioridade e de vários valores modais, ganha relevância quan- do, para além dos valores referenciais decorrentes das categorias tempo, modo(alidade) e aspeto desencadeiam novos valores, inerentes às particularidades dos textos. Assim, pretende-se mostrar, neste artigo, que as formas de HAVER de + infinitivo e as equi- valências em esloveno, podem ser, no seu agenciamento discursivo, responsáveis pela construção de processos textuais específicos, ou seja, estratégias narrativas específicas. Assim, analisar-se-ão, neste artigo, os papéis discursivos desencadeados pelas formas de HAVER de + infinitivo e pelas equivalências em esloveno em sequências textuais que através destas formas evidenciam a construção linguística de três tipos das estra- tégias narrativas: (i) anacronias, associadas às prolepses; (ii) passagem da narração ao comentário; (iii) passagem da narração ao apelo. A primeira estratégia está relacionada com a temporalidade discursiva, as duas últimas estratégias com as variações da enun- ciação narrativa. 2.1 Prolepse A sequência textual (a) pode ser identificada como sequência narrativo descritiva. (a) (pt) […] de el-rei não falemos, que sendo tão moço ainda gosta de brinquedos, por isso protege o padre, por isso se diverte tanto com as freiras nos mosteiros e as vai empren- hando, uma após outra, ou várias ao mesmo tempo, que quando acabar a sua história se hão-de contar por dezenas os filhos assim arranjados, coitada da rainha, […] (MdC, 95) (esl) […] da o kralju sploh ne govorim, ta je še mlad, ljubi igrarije, zato ščiti patra, zato se v samostanih zabava z nunami in oplujuje eno za drugo ali več hkrati, ko bo njegova zgodba pri kraju, mora računati z ducati tako spočetih potomcev, uboga kraljica, […] (ZoS, 70) Como é evidente, em (a) ocorrem as formas verbais do futuro nas orações temporais introduzidas pelos adverbiais temporais quando (pt) / ko (esl). O tempo da oração tem- poral (quando acabar a sua história se hão-de contar por dezenas os filhos assim arran- jados, […] (pt), ko bo njegova zgodba pri kraju, mora računati z ducati tako spočetih potomcev, […] (esl)), é posterior ao tempo da enunciação narrativa, ponto de referência neste exemplo. As formas hão-de contar (pt) / mora računati (es), em orações princi- pais, veiculam a informação temporal do futuro, pois, a perífrase HAVER de + infiniti- vo, em português, é aliada a uma leitura temporal de futuro. Porém, também se associa a várias leituras modais, designadamente a uma leitura deôntica de obrigação em que se marca uma ordem atenuada ou uma sugestão (Oliveira e Mendes, 2013: 650). Foi provavelmente esta a razão, ou seja, o valor deôntico que subjaz à hão-de contar, que, na tradução para esloveno, motivou a escolha do verbo morati, o verbo modal que denota obrigação. A forma mora računati (esl) (tem que contar (pt)) é a forma do Linguistica_2022_2_FINAL.indd 184 5. 01. 2023 07:29:23 185 presente e marca, neste caso, o futuro. Em (a), HAVER de + infinitivo está no presente do indicativo e parece, tal como explicita Oliveira (2013: 526), que a leitura modal não sobressai relativamente à leitura temporal de futuro. Assim, julga-se, que mas até isso há-de acabar um dia, permite, dentro da estratégia narrativa prolepse, uma leitura tanto temporal como modal, deôntica com um forte matiz de certeza, inevitabilidade. Se se tiver em conta, em (a), o funcionamento discursivo da forma de HAVER de + infinitivo, note-se que a sequência (a) evidencia o recurso do narrador à estratégia narrativa prolepse marcada pela construção HAVER de + infinitivo. Assim, as formas hão-de contar (pt) / mora računati (esl) em (a), além de marcarem o valor temporal do futuro, desempenham o papel discursivo e contribuem para a criação dum tempo do discurso autónomo, marcando a estratégia narrativa de prolepse (e. g., Miklič, 2005: 570-61). Tendo em conta a sequência textual (a), pode-se verificar o caso de anacronia (Genette [1972] 1975: 34), uma alteração da ordem dos eventos da história, uma rutura na cronologia da história do MdC. Assim, se se considerar a ordem temporal da narrati- va, evidencia-se, na sequência que está em causa, que dita ordem está confrontada com uma rutura na disposição dos acontecimentos/segmentos temporais no discurso narra- tivo com a ordem da sucessão desses mesmos acontecimentos/segmentos temporais no tempo da história narrada ou tempo da narrativa. As formas hão-de contar (pt)/ mora računati (esl) em (a), assim, marcam aconte- cimentos passados realizados do ponto de vista do narrador extradiegético-heterodie- gético, no entanto, de o ponto de vista do tempo da história narrada, ou seja, do tempo da narrativa, são ainda os acontecimentos previstos para ser concretizados no futuro. A prolepse é uma manifestação evidente de uma nova perspetiva na narrativa, perspetiva do narrador e não da personagem da narrativa: as advertências, os anúncios, ou seja, os acontecimentos narrados da estratégia narrativa prolepse não podem pertencer ao âmbito do herói, mas sim ao âmbito do narrador. Todas as formas da prolepse, como se atesta também em (a), excedem sempre as capacidades do conhecimento do herói, os acontecimentos narrados quando acabar a sua história se hão-de contar por dezenas os filhos assim arranjados, […] (pt) / ko bo njegova zgodba pri kraju, mora računati z ducati tako spočetih potomcev, […] (esl) são realizadas fora do foco narrativo, fora da ação principal da narrativa. Evidencia-se, então, o recurso do narrador à estratégia narrativa prolepse pela construção HAVER de + infinitivo, em português, e pelo recurso linguístico devidamente contextualizado, em esloveno, mora računati. 2.2 Comentário A sequência (b), apresentada a seguir, evidencia o recurso do narrador à estratégia narrativa comentário e, em português, inclui a forma de HAVER de + infinitivo. A passagem da narração ao comentário é uma variação enunciativa que serve para exibir reflexões do narrador sobre o narrado. Neste mecanismo narrativo, seguindo Genette ([1972] 1995 : 25), deparamos com as reflexões sobre coisa-contada ou a ‘historia’ como significado ou conteúdo narrativo e não com as reflexões sobre a narrativa pro- priamente dita como significante ou enunciado, discurso ou texto narrativo em si. Neste contexto, note-se que a história, narrativa e narração são, níveis de consideração de um Linguistica_2022_2_FINAL.indd 185 5. 01. 2023 07:29:23 186 mesmo objeto a que Genette chama a ‘realidade narrativa’ (ibid.). Se se considerar as propostas de Fleischman (1990), afirma-se que os comentários são realizados desde fora da diegese, percebida como relato puro, como mundo fictício criado por um narra- dor alheio à personagem da história. Os comentários pertencem ao âmbito do narrador porque excedem as capacidades do conhecimento do herói. (b) (pt) Frias hão-de ter parecido, a quem perto estivesse, as palavras ditas por Blimunda, Ali vai minha mãe, nenhum suspiro, lágrima nenhuma, nem sequer o rosto compadecido […] (MdC, 54) (esl) Ledene so se zdele nemara Blimundine besede tistemu, ki je stal poleg nje, Tam gre moja mati. Nobenega vzdiha, nobene solze niti obžalovanja na obrazu[…] (ZoS, 41) Como se pode verificar em (b), na estratégia narrativa comentário, pode ocorrer também a forma de HAVER de + infinitivo que nela atua referencialmente, textual- mente e expressivamente (Fleischman 1990: 6-7)1. Em (b), desempenhando o seu papel referencial, a forma de HAVER de + infinitivo fornece a referência modal de probabilidade, ao funcionar textualmente participa na estratégia narrativa comen- tário, ao atuar expressivamente, comunica avaliações. Mais especificamente, em (b), o narrador extradiegético-heterodiegético, em português e em esloveno, exibe um comentário sobre as palavras de Blimunda, proferidas no auto-de-fé com a procissão no Rossio. Neste comentário, em português, ocorre a forma hão-de ter parecido (pt) que desencadeia um valor modal epistémico de incerteza, probabilidade ou não com- prometimento da parte do enunciador sobre a situação descrita. Em (b), hão-de ter parecido (pt) não veicula qualquer informação de tempo futuro, quer relativamente à enunciação, quer relativamente ao tempo de referência, neste caso, passado. Em esloveno, aliás, optou-se na tradução pela construção em pretérito so se zdele do verbo zdeti se (esl) – parecer (pt) que talvez não veicule nenhum valor modal, aliás, o modal epistémico de incerteza, probabilidade ou não comprometimento da parte do enunciador sobre a situação descrita acarreta o advérbio modal nemara, que equivale, em português, a talvez, provavelmente. 2.3 Apelo A sequência (c) evidencia o recurso do narrador à estratégia narrativa apelo. Apelo é o dispositivo narrativo que está associado à ‘emergência’ da voz narrativa, ou seja, do na- rrador. Evidencia-se, em sequência (c), que o apelo enquanto estratégia narrativa pode ser marcado também pela forma de HAVER de + infinitivo, embora se possa verificar, 1 Uma das principais reivindicações da obra de Fleischman (1990) é que as funções das categorias de aspecto e tempo na narrativa não estão limitadas aos significados referenciais fundamentais. Pelo con- trário, como refere a autora, o tempo e o aspeto são bastante úteis nos componentes pragmáticos (tex- tual e expressivo) e metalinguísticos. Ademais, as funções de tempo e aspeto, exclusivas à narrativa, são especificamente funções pragmáticas. Fleischman (1990: 6-7), assim, propõe a categorização das funções de aspecto e tempo que são, segundo a autora, referencial, textual, expressiva e metalinguística. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 186 5. 01. 2023 07:29:23 187 na mesma sequência observada, que o modo verbal que prevalece nesta estratégia na- rrativa é o imperativo. (c) (pt) […] enfim, chegou o momento, põe o joelho em terra, João Elvas, que estão passan- do el-rei e o príncipe D. José, e o infante D. António, é o teu rei quem passa, papagaio real que vai à caça, vê que majestade, que presença incomparável, que gracioso e severo semblante, assim Deus estará no céu, não duvides, ai João Elvas, João Elvas, por muitos anos que ainda tenhas para viver nunca hás de esquecer este momento de felicidade per- feita, quando viste D. João V passando no seu coche, estando tu de joelhos ao pé destas piteiras, guarda bem na memória estas imagens, […] (MdC, 315) (esl) […] zdaj, João Elvas, na kolena, zdaj se pelje mimo kralj s princem, dom João z infantom dom Antóniem, tvoj kralj, ki se pelje mimo, ti po nedolžnem nevedni človek, poglej, kakšno veličastje, kakšna neprimerljiva pojava, kakšno očarljivo in strogo oblič- je, takšen mora biti bog v nebesih, ne dvomi o tem, ti, João Elvas, dokler boš stopal po zemlji, João Elvas, nikoli ne pozabi na ta trenutek popolne sreče, kako si klečal poleg agav, ko se je mimo tebe peljal kralj v svoji kočiji, […] (ZoS, 231) Em (c), o apelo do narrador, temporalmente ancorado no tempo da narração, está diri- gido a ‘figurante’, ou seja, a personagem da narrativa, temporalmente situada no tempo da história, ou seja, no tempo da narrativa, marcado, nesta sequência pela forma do pretérito perfeito simples, em português (chegou (pt)) e pelo advérbio zdaj (esl) e em ambas as lín- guas em presente narrativo (estão passando (pt) / se pelje (esl)). O apelo é marcado pelas formas do conjuntivo / imperativo (põe, vê, não duvides (pt) / na kolena (omissão de cai), poglej, ne dvomi (esl)), associadas à interação discursiva entre o narrador e a personagem João Elvas. Em (c), a forma de HAVER de + infinitivo hás de esquecer (pt) funciona como marca temporal e modal. Como marca temporal localiza a situação descrita num tempo posterior ao da enunciação/escrita da narração, como marca modal marca um valor modal deôntico de obrigação e aproxima-se da força ilocutória do imperativo. Veicula, assim mesmo, um matiz expressivo profético de inevitabilidade, fatalidade. Reforça-se o carácter deôntico e a nuance expressiva com a presença do advérbio temporal nunca (pt) / nikoli (esl), em ambas as línguas. Em esloveno, em (c), assim, em lugar de nunca hás de esquecer (pt) aparece uma forma de imperativo nikoli ne pozabi (esl) que acarreta um valor modal deôntico de obrigação e a força ilocutória. 3 UMA NOTA FINAL Como foi mostrado nesta análise, as formas de HAVER de + infinitivo e as equivalên- cias em esloveno, podem ser, no seu agenciamento discursivo, responsáveis pela cons- trução de processos textuais específicos, ou seja, de anacronias, associadas às prolepses e de várias variações da enunciação narrativa, nomeadamente comentário e apelo. Oco- rrem em sequências textuais, como foi mostrado em todos os exemplos citados, que se revelam como manifestação evidente de uma nova perspetiva na narrativa, perspetiva do narrador. Estão associadas, então, à ‘emergência’ da voz narrativa (do narrador) e pertencem ao agora do narrador, ao âmbito do narrador. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 187 5. 01. 2023 07:29:23 188 Fontes primárias SARAMAGO, José (392006 [1994]) Memorial do Convento. Lisboa: Caminho. SARAMAGO, José (1999) Zapis o samostanu. Trad. de Alenka Bole-Vrabec. Rado- vljica: Didakta. Bibliografia ADAM, Jean-Michel (32011 [1992]) Les textes: types et prototypes. Paris: Armand Colin. ADAM, Jean-Michel/Clara-Ubaldina LORDA (1999) Lingüistica de los textos narra- tivos. Barcelona: Ariel. COUTINHO, M. Antónia (2003) Texto(s) e competência textual. Lisboa: FCG/FCT. FLEISCHMAN, Suzanne (1990) Tense and Narrativity: From Medieval Performance to Modern Fiction. London: Routledge. GENETTE, Gérard (1972) Figures III. Paris: Éditions du Seuil. MARKIČ, Jasmina (2012) «Vloga glagolske perifraze haber de + nedoločnik časovni strukturi romana Sto let samote». Ars & Humanitas 6/2, 63-72. MIKLIČ, Tjaša (2008) «Raba prihodnjika za uresničena pretekla dejanja: retorični pri- jem ‘pogled naprej’ v slovenščini in v nekaterih drugih jezikih». JiS 53/1, 49-66. OLIVEIRA, Fátima (2013) «Tempo verbal». Em: Raposo, Eduardo Buzaglo Paiva et al., Gramática do português. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, 509-553. OLIVEIRA, Fátima/Amália MENDES (2013) «Modalidade». Em: Eduardo Raposo, Buzaglo Paiva et al. Gramática do português. Lisboa: Fundação Calouste Gulben- kian, 623-668. Resumo OS VALORES REFERENCIAS E DISCURSIVOS DE HAVER DE + INFINITIVO EM PORTUGUÊS EUROPEU E OS SEUS EQUIVALENTES EM ESLOVENO Neste artigo, tendo como base o texto o Memorial do Convento de José Saramago e a tradução para o esloveno Zapis o samostanu, visa-se apresentar as caraterísticas do fun- cionamento tanto referencial como discursivo das formas da construção verbal HAVER de + infinitivo, em português europeu, em contraste com os recursos linguísticos que constroem os mesmos valores em esloveno. Tendo como objetivo contribuir para a descrição contrastiva dos valores temporais, modais e discursivos que as formas das duas línguas evidenciam, pretende-se mostrar que as formas de HAVER de + infinitivo e os meios linguísticos que em esloveno des- encadeiam os mesmos valores participam, dentro da narrativa, como marcas autónomas da temporalidade do texto, a construir (i) anacronias, associadas às prolepses; (ii) pas- sagem da narração ao comentário; (iii) passagem da narração ao apelo. Palavras chave: HAVER de + infinitivo, funcionamento referencial, funcionamento discursivo, estratégias narrativas, tempo do discurso autónomo Linguistica_2022_2_FINAL.indd 188 5. 01. 2023 07:29:23 189 Abstract THE REFERENCE AND DISCURSIVE VALUES OF HAVER DE + INFINITIVE IN EUROPEAN PORTUGUESE AND THEIR EQUIVALENTS IN SLOVENIAN In this article, using as a corpus the novel Memorial do Convento by José Saramago and its Slovene translation Zapis o samostanu, the aim is to analyse both the referential and discursive functions of the verbal construction HAVER de + infinitive in European Portuguese, in contrast to the linguistic resources that express the same meaning in Slovenian. The article aims to contribute to the contrastive description of the temporal, modal and discursive values that the corresponding forms of the two languages and to show that the various forms of HAVER de + infinitive and the corresponding linguistic re- sources in Slovenian function within the narrative as autonomous temporality markers which are used to express: (i) anachronies associated with prolepses, (ii) shifts from narration to commentary, and (iii) shifts from narration to appealing to the reader. Keywords: HAVER de + Infinitive, referential functioning, discursive functioning, narrative strategies, autonomous discourse time Povzetek REFERENČNE IN DISKURZIVNE VREDNOSTI STRUKTURE HAVER DE + INFINITIV V EVROPSKI PORTUGALŠČINI IN NJENE SLOVENSKE USTREZNICE V tem prispevku želimo na podlagi besedila Memorial do Convento Joséja Sarama- ga in prevoda v slovenščino Zapis o samostanu predstaviti nekatere značilnosti tako referenčnega kot diskurzivnega delovanja oblik glagolske konstrukcije HAVER de + infinitiv v evropski portugalščini in jezikovnih sredstev, ki označujejo iste vrednosti v slovenščini. Osnovno izhodišče prispevka je na kontrastiven način osvetliti časovne, modalne in diskurzivne vrednosti, ki jih označujejo določene oblike v obeh jezikih, hkrati pa pokazati, da oblike HAVER de + infinitiv in jezikovna sredstva, ki v slovenščini ozna- čujejo iste vrednosti, v pripovedi sodelujejo kot avtonomne oznake časovnosti pripo- vednega besedila, ki pa v besedilu izpričujejo nove vrednosti pri ustvarjanju različnih pripovednih strategij: (i) anahronije, povezane s prolepsami; (ii) prehod od pripovedi h komentarju; (iii) prehod od pripovedi k apelu. Ključne besede: HAVER de + infinitiv, referenčno delovanje, diskurzivno delovanje, pripovedne strategije, avtonomni diskurzivni čas Linguistica_2022_2_FINAL.indd 189 5. 01. 2023 07:29:23 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 190 5. 01. 2023 07:29:23 191 Clara Nunes Correia DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.191-204 Universidade Nova de Lisboa claranc@fcsh.unl.pt Antónia Coutinho Universidade Nova de Lisboa acoutinho@fcsh.unl.pt À VOLTA DAS CRÓNICAS: RELAÇÕES ENTRE GRAMÁTICA & TEXTO* 1 INTRODUÇÃO: AS CRÓNICAS COMO OBJETO DE ESTUDO A crónica é como que a conversa íntima, indolente, desleixada, do jornal com os que o lêem: conta mil coisas, sem sistema, sem nexo; espalha-se livremente pela natureza, pela vida, pela literatura, pela cidade; fala das festas, dos bailes, dos teatros, das modas, dos enfeites, fala de tudo, baixinho, como se faz ao serão, ao braseiro, ou ainda de verão, no campo, quando o ar está triste. [...] Ela sabe anedotas, segredos, histórias de amores, crimes terríveis; espreita porque não lhe fica mal espreitar. [...] ela não tem opiniões, não sabe o resto do jornal; está aqui, nas suas colunas, cantando, rindo, palrando; não tem a voz grossa da política, nem a voz indolente do poeta, nem a voz doutoral do crítico; tem uma pequena voz serena, leve e clara, com que conta aos seus amigos tudo o que andou ouvindo, perguntando, esmiuçando. [...]1 O trabalho que caracteriza a investigação levada a cabo pelo grupo de investigação Gramática & Texto2 procura encontrar as linhas de interação entre as duas perspetivas. Ao observarem-se exemplares de textos que circulam sob a etiqueta ‘crónica’ – publi- cados na imprensa diária, ou em coleções editadas em suportes diferenciados – encon- tramos características gramaticais e textuais diferenciadoras do que pode ser designado como ‘crónica’. Em termos gerais, poderemos agrupar essas características a partir de quatro zonas, tal como se propõe na Fig.1: * Este trabalho é financiado por fundos nacionais através da FCT – Fundação para a Ciência e Tec- nologia, I.P., no âmbito do projeto UIDB/LIN/03213/2020 e UIDP/LIN/03213/2020 – Centro de Linguística da Universidade NOVA de Lisboa (CLUNL). 1 Eça de Queirós, in Distrito de Évora, nº1 6/1/1867 https://www.citador.pt/textos/o-valor-da-croni- ca-de-jornal-eca-de-queiros (consultado a 29 de julho de 2022). 2 O Grupo Gramática & Texto é um dos grupos do Centro de Linguística da Universidade Nova de Lisboa. Temos o privilégio de poder contar com a Professora Jasmina Markič como colaboradora deste grupo de investigação. Ao longo dos anos em que tem colaborado connosco tem participado em inúmeras atividades de investigação do grupo. Pela sua disponibilidade e pela partilha de con- hecimento fica aqui o nosso agradecimento. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 191 5. 01. 2023 07:29:23 192 Figura 1. Zonas características para o estudo das ‘crónicas’ Pretendemos com este esquema, apenas, orientar a nossa análise, visando-se definir algumas propriedades de diferentes textos que se inscrevem como ‘crónicas’. Assim, ao longo deste artigo tentaremos mostrar, a partir de análise de uma crónica e de excer- tos de crónicas que exibem características diferentes, de que forma estas quatro zonas interagem e se completam – ganhando ou perdendo saliência – na estruturação do que pode ser considerado como marca distintiva deste género textual. 2 À VOLTA DO SENTIDO DAS CRÓNICAS Este ângulo de entrada pode ser visto como excessivo ou redundante: quando se trabalha com textos, tudo gira em torno do sentido. Apesar disso, ou por isso mesmo, convirá esclarecer que sentido é aqui entendido na perspetiva de Coseriu (2007: 156), como «una clase de contenido que es propriamente contenido de textos, o contenido dado a través de los textos». Por essa razão, o sentido é, em última análise, o que justifica a existência de uma linguística do texto – ou, mais exatamente, do que este autor considera a linguística do texto propriamente dita (uma linguística do sentido, a distinguir de gramática transo- racional ou análise transfrásica). Deste ponto de vista, em textos de alguns géneros – como é o caso da crónica – o título funciona como um indicador, ou uma pista, do sentido: um conteúdo que não é meramente interpretável em termos de estruturação linguística, mas que contém em si a totalidade do que se narrou e/ou expôs ao longo de uma, duas ou n páginas. Assim, um sintagma nominal como «o futebol vivido» não quer dizer mais do que o que é possível compreender, em português, a partir da junção sintagmática das formas em ocorrência. E essa compreensão, à partida, parece pouco transparente: haverá algum futebol que não seja vivido? Ou, por outras palavras: o que pode, neste caso, ser sinónimo (ou PERCURSOS TEMPORAIS CRÓNICA À VOLTA DO SENTIDO À VOLTA DOS SUJEITOS PERCURSOS TEMÁTICOS Linguistica_2022_2_FINAL.indd 192 5. 01. 2023 07:29:23 193 antónimo) de vivido? Quando o mesmo sintagma corresponde ao título de uma cróni- ca3, ele surge preenchido por dados recuperáveis em função da leitura do texto (ou, pelo menos, só inteiramente recuperáveis em função da leitura). Se, por um lado, o título aparece assim vocacionado para evidenciar o conteúdo que é apenas dado pelo texto, é preciso também ter em conta a duplicidade cronológica deste elemento peritextual: frequentemente, ainda que não necessariamente, formulado (encontrado?) a posteriori, relativamente à produção do texto, o título é sempre primeiro, do ponto de vista da cronologia de leitura e, como tal, uma pista (ou uma ferramenta para a descoberta/(re) construção do sentido4. 3 PERCURSOS TEMÁTICOS A questão do tema não é uma questão fácil, nem mesmo no âmbito da linguística do texto – e não é possível, neste espaço, desenvolver as razões para tal ou apontar perspe- tivas que tendam a ultrapassar a situação5. Limitar-nos-emos aqui a assumir a noção de percursos temáticos num sentido próximo da de percursos interpretativos a que recorre Rastier ou, de forma mais ampla, na perspetiva do pressuposto assumido por este autor, quando afirma: «Toute interprétation consiste en un parcours» (Rastier 2001: 118-119). Ajudará talvez a compreender a noção ver como o autor distingue, na perspetiva de descrição temática, a via lexicográfica (numa perspetiva de linguística do signo) e a via semântica (associada à linguística do texto): La voie lexicographique définit le thème comme un mot vedette, généralement un subs- tantif, auquel sont rapportés divers parasynonymes ou équivalents partiels. Un diction- naire de thèmes sera donc un sous-ensemble d’un dictionnaire. Cette voie est liée à une linguistique du signe. La voie sémantique, en revanche, relève de la linguistique du texte et ne confère pas de prééminence à un mot vedette identifié par son signifiant : elle spécifie le thème au sein de réseaux et récurrences et de transformations. Rastier (2001: 162) (destaque nosso). Se voltarmos ao caso com que estávamos a trabalhar, compreende-se facilmente que o tema não depende, pelo menos de forma exclusiva, do que se poderia consi- derar marcado pela ocorrência do nome (vedeta) futebol (nem mesmo em função do determinante e do modificador em ocorrência), dependendo antes, principalmente, de recorrências e transformações tecidas ao longo do texto. Uma análise necessariamente esquemática – e esquematizada – pode mostrar esse movimento, nos dois primeiros parágrafos do texto: 3 Fonseca, M. da (2002.) O futebol vivido. In Pessoas na paisagem, Lisboa, Caminho, 93-94. 4 Não sendo o objetivo do presente trabalho, faz sentido relembrar a importância destas questões em termos de didática do texto e/ou didática da leitura. 5 Para um desenvolvimento destas questões, tendo em conta o quadro epistemológico do Interacio- nismo Sociodiscursivo, veja-se Teixeira & Gonçalves (2014). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 193 5. 01. 2023 07:29:23 194 1º § O desporto, nesse tempo, não era só para ver – fazia-se. Destaca-se, em primeiro lugar, a ocorrência do hiperónimo (desporto), só depois se verificando a ocorrência do hipónimo, ou do candidato a hipónimo-vedeta (futebol). No entanto, cotextualizada, esta última ocorrência evidencia sobretudo a não hipervalorização do futebol relativamente a outras modalidades desportivas – que se verificava (ainda) «nesse tempo». Ao futebol, que logo se tornou a modalidade mais frequentada, assistiam os praticantes dos outros desportos. [...] 2º§ [...] . Num Portugal-Espa- nha, creio que o segundo, em futebol, lá estavam, excepto eu, todos os desportistas da capital. [...] A ocorrência de «um Portugal-Espanha», especificado como «o segundo, em futebol», reitera a não hipervalorização do futebol introduzida no 1º §. Para completar a análise, importa salientar a importância decisiva do primeiro seg- mento da abertura do texto («O desporto, nesse tempo, não era só para ver – fazia-se».): fica desde logo evidenciada, como já se disse, a deslocação do nome (vedeta) futebol a favor do hiperónimo (desporto); por outro lado, a localização temporal disjunta («nesse tempo»), que determina o tipo discursivo da ordem do narrar, aqui marcado pelas oco- rrências das formas verbais no pretérito imperfeito do indicativo, introduz de imediato uma oposição («o desporto, nesse tempo» vs [o desporto, neste tempo/hoje/agora]), que o corpo do texto não pode deixar de explicitar ou de alguma forma desenvolver. No- te-se ainda a ocorrência da negação polémica6, neste mesmo segmento, que faz ouvir, dialogicamente, o ponto de vista que é negado em «não era só para ver» (efetivamente enunciado, dependendo da instância que assume a responsabilidade enunciativa). Se juntarmos os aspetos agora elencados, pode dizer-se que o texto coloca à partida um ponto de vista não explicitado: numa primeira leitura, opõe-se «o futebol, nesse tempo, não era só para ver» a [o futebol, nesse tempo, era só para ver]; mas a importância da localização temporal (tanto mais que, como a seguir será destacado, o texto regressa, no último parágrafo, à localização temporal deítica, «ainda hoje») sugere que a oposição que importa reter é outra: «o futebol, nesse tempo, não era só para ver» vs [o futebol, neste tempo/agora/hoje, é só para ver]. O desenvolvimento da análise permitirá confirmar ou infirmar esta hipótese. De mo- mento, interessa salientar que os aspetos elencados se relacionam diretamente com dois dos tópicos de análise assumidos no início: percursos temporais e à volta dos sujeitos. Ainda que nos centremos sobretudo, nesta parte do trabalho, nos outros dois tópicos (à volta do sentido e percursos temáticos), tanto o que acaba de ser dito como alguns dos aspetos que serão ainda apresentados mostram que a análise (textual) do sentido não pode dispensar qualquer um dos tópicos considerados. 6 De acordo com Ducrot (1984: 217), a negação polémica contrapõe-se a um enunciador que é en- tendido como um ponto de vista e não coincide com a instância de produção de um discurso efetivo (Ducrot 1984: 217); note-se ainda que a negação polémica mantém os pressupostos e tem sempre um efeito ‘minorante’. Para um desenvolvimento com exemplos, veja-se Jorge & Coutinho (2009). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 194 5. 01. 2023 07:29:23 195 Recentrando a atenção sobre os percursos temáticos, repare-se como a asserção que inicia o 3º § assume uma função de organização textual – a decorrer tanto de uma leitura tendencialmente literal como do valor irónico-depreciativo associado no interdiscurso à expressão próxima «Portugal é Lisboa, o resto é paisagem» (que costuma ser atribuída a Eça embora o facto não pareça confirmado). Seja como for, a expressão em ocorrência abre uma secção do (plano do) texto que se espraia até final do 7º parágrafo com aponta- mentos primeiro sobre a paisagem propriamente dita, depois sobre as duas seleções, por fim sobre o jogo. Mantendo-se o tipo discursivo da ordem do narrar (predominantemente implicado), marcado pelas ocorrências de pretérito perfeito simples e pretérito imperfeito (e pelas ocorrências de primeira pessoa do singular, na flexão verbal, em sujeitos nulos e em formas pronominais), interessa assinalar que neles se integram segmentos de natureza descritiva, associada a frases nominais («Colinas com árvores e, ao meio, as duas filas de casas, cada uma de sua cor e feitio, da Alameda das Linhas de Torres») ou a constituintes frásicos («Houve belas correrias, choques, quedas, golos, [...]», por exemplo). Recorremos de novo a uma apresentação esquemática para tentar dar conta do mo- vimento do texto, na sua globalidade: 8º§ Mas este desafio faz já parte da história do futebol do nosso país. O conector argumentativo (introdutor de contra- argumento forte) assume função de organização textual, demarcando uma nova etapa do (plano do) texto – que, associada à emergência de um outro tipo discursivo (expor implicado), começa por caracterizar o episódio a que se dedicam os parágrafos 3 a 7 (o jogo «Portugal-Espanha») como parte da história do futebol português. A pré-história, a era da baliza-às-costas, não a conheci. Ouvi falar dela a Jorge Vieira, um dos jogadores das primeiras, se não da primeira, das selecções nacionais. O caráter contra-argumentativo que abre o parágrafo vê-se justificado pela saliência de que se reveste um novo dado – «A pré-história [do futebol]», entendida como «a era da baliza-às-costas» (dado que só pode ocorrer em função da ocorrência anterior da temática da história do futebol). Bem, mas na era da baliza- às-costas ninguém a ia ver. Pioneiros. Futebol puro. Tempo em que o futebol era simplesmente os futebolistas. A «era da baliza-às-costas» revela-se agora uma peça chave no sentido do texto: os segmentos destacados a negrito dão a ver o ponto de vista que se evidencia, de forma mais ou menos subtil, através da orientação axiológica positiva associada, por um lado, à adjetivação e, por outro, de forma antitética, à ocorrência do modificador adverbial «simplesmente». Em função destas ocorrências, pode-se considerar que o tipo discursivo da ordem do expor se mantém mais próximo da implicação do que da autonomia (apesar de não se constatarem neste segmento marcas explícitas de implicação). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 195 5. 01. 2023 07:29:23 196 9º§ Assim como ainda hoje, em terrenos baldios nos arredores da cidade, ou à beira da estrada pela província, uma dezena de rapazinhos sérios e concentrados, distantes de tudo e de todos, corpos descontraídos, leves, fintam e passam, rematam, sempre sérios e concentrados, ausentes do resto que os cerca. Poetas da bola. O 9º § – que, fechando o texto, nos parece candidato a «chave de ouro» – inicia-se com uma estrutura de ordem comparativa (marcada pela locução «assim como») mas também sustentada pelo adverbial temporal em ocorrência («ainda hoje»). Assim, o ponto de vista evidenciado no final do parágrafo anterior (o elogio do futebol no tempo em que era simplesmente os futebolistas) vê-se prolongado até ao presente, com uma validade sujeita a circunstâncias específicas («em terrenos baldios nos arredores da cidade, ou à beira da estrada pela província, [...]». Os sujeitos para quem «ainda hoje» o futebol é «simplesmente os futebolistas» são descritos como «uma dezena de rapazinhos sérios e concentrados, distantes de tudo e de todos, corpos descontraídos, leves». Mas talvez a única descrição que interesse seja a finalíssima: «Poetas da bola». Esperamos que o percurso realizado fale por si – e tenham ficado evidenciados os percursos através dos quais é possível aceder ao título, enquanto expressão (condensa- da) do sentido do texto. Nos pontos seguintes deste trabalho procuraremos agora encontrar na caracterização do(s) sujeitos e dos tempos uma continuidade de análise do que se apresentou anterior- mente. Olharemos para outros textos (outras crónicas) e tentaremos mostrar a relevân- cia dos sujeitos e dos tempos (gramaticais) para a construção da sua significação. 4 À VOLTA DOS SUJEITOS Quando se inicia a leitura de uma crónica é afirmado um ponto de vista que se relaciona diretamente com um sujeito enunciador (S0)7, independentemente das formas gramati- cais que possam marcar os sujeitos sintáticos presentes nas diferentes frases e enuncia- dos que individualizam esse texto e o localizam no tempo e no espaço. Assim, e de forma a perceber-se como interagem as formas e as construções linguís- ticas que caracterizam um dado texto8, parte-se do princípio de que toda a atividade da linguagem é uma atividade dupla de produção e de reconhecimento de formas, orga- nizando-se a partir de dois polos: o da produção – construção da significação – e o do reconhecimento, em que se dá a reconstrução da significação. Ao associarmos a estes 7 Seguiremos, nesta análise, a terminologia e a notação propostas nos trabalhos desenvolvidos por, e.o., A. Culioli (1990). 8 Esta definição – muito simples – é, como se viu anteriormente (cf. e.o., Bronckart 1997, Coutinho 2019), muito redutora para uma discussão sobre texto. Usamo-la aqui apenas como suficiente para a análise das formas e das construções que permitem enquadrar a subjetividade como marcas dis- tintivas – e relevantes – na caracterização da ‘crónica’. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 196 5. 01. 2023 07:29:23 197 polos as vertentes de representação – ou o encadeamento não sequencial de operações (sendo a mais importante a operação de localização abstrata), de referenciação - através da qual se instaura o Sistema Referencial (Sujeito | Tempo/Espaço da Enunciação) e de regulação que interage quer no plano da representação, quer no plano da referenciação, poderemos encontrar de forma estável as possibilidades que desencadeiam as relações intersubjetivas (i.e., entre diferentes sujeitos) presentes nas diferentes línguas naturais. A Fig.29 mostra como as entidades que permitem a interpretação dos textos se interre- lacionam a partir da relação intersubjetiva que evidenciam. Figura 2. Relações (inter)subjetivas Note-se que, com base nesta proposta, o que parece ser central é o conjunto de operações que podem ser desencadeadas através da relação que as diferentes marcas de sujeito podem estabelecer com o sujeito da enunciação (S0). O sujeito da enunciação é, assim, o localizador último das relações intersubjetivas que ocorrem num texto, po- dendo ou não coincidir com S1 – sujeito da locução, com S2 – sujeito do enunciado sintático, ou com S3 – sujeito marcador de mediativo. S0 define-se, assim, como o ponto de referência gerador de um dado ponto de vista. A observação de três excertos de três crónicas10 permite-nos encontrar uma clara exemplificação do que foi afirmado acima: 9 A Figura 2 teve por base uma proposta de Janine Bouscaren (s/d) sobre a arquitetura da Teoria Formal Enunciativa. 10 A cada excerto está associado um autor. Em cada caso representamos os autores pelas suas iniciais: Lídia Jorge (LJ), Maria João Costa (MJC) e VPV (Vasco Pulido Valente). A referência completa das crónicas pode ser consultada no final deste artigo. O papel dos sujeitos (i) identificação diferenciação rutura estrela Sujeito do enunciado Sujeito da locução S0 LÍNGUA NATURAL (qualquer) S2 | Sn Grupo Nominal Co localiza Linguistica_2022_2_FINAL.indd 197 5. 01. 2023 07:29:24 198 «Estamos na Primavera de 2019. Na Fundação Calouste Gulbenkian, em Lisboa, encon- tra-se em exibição, desde Março, uma das mais interessantes exposições exibidas alguma vez para aquele espaço [...] Desta vez trata-se de uma mostra sobre o cérebro humano [...]» LJ «Poderia lembrar os seus livros, as suas personagens, a sua vida, mas neste momento recordo o instante em que partilhamos um banco de um claustro da universidade de Barcelona. [...] Conversamos e não foi sobre livros. Recordo o seu vestido de flores miúdas, [...]. Na memória dos sentidos ficará o riso de Agustina, um riso com que terminava as frases da nossa conversa que não foi sobre livros, mas sobre gatos. [...]» MJC «Quando, no sábado passado, Salvador Sobral ganhou o Festival da Eurovisão, toda a gente começou a dizer que ‛nós tínhamos ganho’, que ‛nós éramos os melhores’ e mesmo ‛os melhores dos melhores’. Nem o Presidente da República, nem o primeiro-ministro es- caparam a esta absurda identificação. Pior ainda: indivíduos sem a mais leve autoridade na matéria não se coibiram de explicar publicamente a natureza e qualidades da música de Luísa Sobral que acharam ‛simples’ (não é), ‛diferente’ (de quê?) e com tanto ‛senti- mento’ que ia ‛directa ao coração’ (um comentário idiota e nulo). [...]» VPV Estes excertos integram crónicas publicadas em suportes diferentes, para além de pertencerem, naturalmente, a autores diferentes. Cada uma dessas crónicas fala de al- guém /ou de alguma coisa, mas a forma como esse ‘objeto’ é construído reforça de algum modo a emergência do sujeito enunciador, que se salienta através de formas gramaticais que não estão, gramatical e tradicionalmente, associadas à definição de um ‘sujeito’. É o caso do recurso a formas valorativas como «[...] uma das mais interes- santes exposições exibidas alguma vez para aquele espaço. [...]» (LJ), ou o comentário/ contraponto, marcada no texto de VPV através da construção de discurso parentético: «[...] acharam ‘simples’ (não é), ‘diferente’ (de quê?) e com tanto ‘sentimento’ que ia ‘directa ao coração’ (um comentário idiota e nulo) [...]». Qualquer um destes recursos linguísticos evidencia no texto a presença de S0. Se na crónica de LJ as formas grama- ticais de sujeito são simultaneamente marcas de sujeito sintático e marcas de sujeito11 responsável pela enunciação – «ø Estamos [...]», / «ø Poderia [...]» –, no texto de VPV é o nome que assina o texto que permite identificar a responsabilidade enunciativa (neste caso, VPV). As diferentes formas que nos permitem perceber como se salienta S0 em cada um destes textos resultam, de acordo com o que se representou na Fig. 2, de operações enunciativas diferentes: se no texto de LJ (e de MJC) existe uma clara identificação entre S0 e S2 (o sujeito sintático e o sujeito da enunciação pode ser representado por ‘eu’), no texto de VPV parece existir uma dupla operação de rutura: a rutura entre o que ‘eles dizem’ e o que ‘eu acho /penso’, mas também entre dois planos discursivos 11 Por mero acaso, em qualquer destes exemplos, as marcas de sujeito sintático não são realizadas através de formas gramaticalmente explicitadas (eu/nós), mas recuperadas através da flexão verbal, já que o português é, como se sabe, uma língua de sujeito nulo. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 198 5. 01. 2023 07:29:24 199 - o deles (o que eles dizem) – e o meu (o que eu penso sobre o que eles dizem). Neste caso essa rutura é marcada linguisticamente pela presença de informação parentética que sublinha o ponto de vista de S0. Será importante sublinhar que o título desta crónica «Eles e nós»12 pode gerar algum interesse. Neste caso a forma pronominal ‘nós’ não tem qualquer valor inclusivo, o que reforça, de forma clara, a nossa proposta sobre a operação de rutura que incide sobre planos enunciativos distintos (aquilo que aqui pro- pomos como ‘rutura de natureza ‘mediativa’13). 5 PERCURSOS TEMPORAIS: A DUALIDADE ENTRE CONTAR (O PASSADO) E FALAR (O PRESENTE) Aceita-se, de uma forma geral, que o tempo da enunciação, a par do sujeito constitui um dos pilares do sistema referencial. Assim, enquanto categoria gramatical, o tem- po manifesta-se nas línguas através de marcas linguísticas específicas, podendo asso- ciar-se às propriedades de outras categorias gramaticais. Esta ideia, muito geral, pode aqui ser parafraseada, por exemplo, a partir de Langacker (2000: 220): Tense [is the] primary grounding element of a finite clause, which profiles a grounded instance of a [process] type [i.e., a lexical verb]’. Hence, tense is one kind of ‘grounding predication’, whose function is to locate the clausal profile, i.e., the process denoted by the verb in the finite clause, in relation to the ground (the time of the speech event, the participants, and any immediate circumstances). Se observarmos alguns excertos das crónicas em análise vamos encontrar sistema- ticidades que importa referir: a construção da referência temporal assenta, regra geral, na construção de sequências marcadas com formas (e valores) de verbos flexionados no pretérito ou no presente. Regra geral o valor de presente permite uma leitura de sobre- posição temporal dos acontecimentos linguísticos construídos; a localização temporal é reforçada por adverbiais temporais, que permitem relevar o valor deítico das situações construídas, como se pode observar, por exemplo, em sequências como: Estamos na Primavera de 2019. Na Fundação Calouste Gulbenkian, em Lisboa, encon- tra-se em exibição, desde Março, [...]/ LJ / «[...] neste momento recordo o instante em que partilhamos um banco de um claustro da universidade de Barcelona. [...] MJC / Quando, no sábado passado, Salvador Sobral ganhou o Festival da Eurovisão, toda a gente começou a dizer que... [...] VPV. Para cada uma das situações referidas acima, os valores temporais reforçam a dualidade entre a necessidade de localização em relação a um tempo anterior a T0 (passado, nas suas diferentes formas) e a presentificação de um dado estado de coisas, sendo esta presentificação o que, possivelmente, justifica a crónica em si, e valida 12 Eles e Nós (21 maio 2017). 13 Sobre o mediativo em português v., e.o., Campos 2001, Duarte 2009, Oliveira 2014. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 199 5. 01. 2023 07:29:24 200 o ponto de vista do sujeito enunciador que a produz. Se se aceitar, tal como Givón 2001 preconiza, que «[...] [the] category tense involves the systematic coding of the relationship between two points along the ordered linear dimension of time. [...]», poderemos entender a linearidade temporal que se observa, por exemplo, nestas cró- nicas, como uma constante diferenciadora deste género de textos em relação a outros géneros textuais que coocorrem no mesmo espaço editorial, por exemplo14. Aquilo que talvez importe ser sublinhado prende-se com a evidência que pode ser, para já, alvo de observação: nas crónicas analisadas existe uma sequencialidade temporal mais ou menos constante - passado > presente. As formas de presente desencadeiam uma característica que parece ser transversal aos três textos, visível através da predo- minância de valores deíticos de natureza temporal e do reforço de um valor aspetual não perfetivo (mesmo quando a situação se desenvolve numa trajetória de passado vs presente). De entre as várias formas que integram cada um dos textos – e que po- deriam ilustrar os percursos temporais presentes nas crónicas em análise – reteremos a construção perifrástica ‘começar a Vinf’15 como marcadora do valor de presentifi- cação referido anteriormente. É comummente sabido que as construções perifrásticas em línguas como o portu- guês desencadeiam valores diferentes, podendo ser marcadoras de categorias como o tempo, o aspeto ou a modalidade. Começar a Vinf ilustra, tradicionalmente, o valor aspetual de incoativividade de um dado estado de coisas. Esta definição só por si é satisfatória, mas numa análise mais complexa pode mostrar-se que o valor de começar a Vinf está dependente das propriedades semânticas associadas não só ao verbo no in- finitivo, como a todo o enunciado em que ocorre16. Assim, se é verdade que começar a Vinf marca o início de um dado acontecimento linguístico, a interpretação desse acon- tecimento poderá ser diferente consoante as diferentes configurações em que ocorre17. No caso do exemplo que agora nos interessa, presente na crónica de VPV referida aci- ma – «[...] toda a gente começou a dizer que ‘nós tínhamos ganho’, que ‘nós éramos os melhores’ e mesmo ‘os melhores dos melhores’. [...]» – será importante sublinhar, mais do que o valor incoativo que está associado a essa perífrase, um valor de iteratividade 14 Se pensarmos na imprensa escrita, por exemplo, editoriais, textos de opinião; mas não sendo este o objeto deste trabalho, esta afirmação deve ser entendida como uma linha orientadora para trabalho futuro. 15 A escolha desta construção deve-se a duas ordens de razão: começar a Vinf exemplifica o percurso temporal que pretendemos apresentar acima mas, por outro lado, o estudo das perífrases constitui um objeto de estudo privilegiado de Jasmina Markič tanto para o espanhol, como para o português. Para além disso, a autora refere que esta é uma das (raras) perífrases usadas em esloveno: «[...] O esloveno não tem este tipo de estruturas verbais [perífrases aspetuais]. [...] Excetuam-se as perí- frases verbais denotadoras das fases inicial [do acontecimento linguístico] (começou a ler o jornal - začel je brati časopis) ou final (deixou de ler o jornal – (pre)nehal je brati časopis) [...]» (Markič 2013b). 16 Sobre as características desta perífrase ver, e.o, Alzamora & Correia (2019). 17 Veja-se as diferentes interpretações que estão associadas a exemplos como ‘começar a ler aos 4 anos vs começar a ler os Maias / começar a correr às 10h / começar a ser parvo /começar a pensar, .... Linguistica_2022_2_FINAL.indd 200 5. 01. 2023 07:29:24 201 que permite trazer o acontecimento linguístico como uma repetição, eternamente atua- lizada, sem qualquer delimitação. Esta iteratividade assume um valor universal quer temporalmente, quer subjetivamente (reforçado pelo SN ‘toda a gente’), sabendo-se, como se viu anteriormente, que esta universalidade é contrariada pela dissociação as- sumida entre SO e ‘toda a gente’, mostrando o autor a não universalidade possível de um quantificador universal. 6 CONCLUSÕES Mas, agora, estou eu a pensar: como sabes tu que fazes crónicas? - Hem? - Sim. Que é que define, que separa a crónica dos outros géneros literários? Deitei conhaque no cálice, bebi um gole. - Bom... É um breve assunto. Um breve acontecimento. Um breve discorrer sobre uma ideia. Tratamento? Satírico, trágico, lamechas. Tanto faz. Mas breve, leve, tratado le- vemente. Uma rosa. Uma manhã de chuva. Uma lágrima no rosto de uma criança. Uma mulher que sorri. Qualquer destes casos pode ser uma crónica. Desde que seja breve. Ou, então, longa e épica. Cheia de batalhas. Assassinatos. Glórias e derrotas. Prisões. Degredos. Destinos frustrados. Conquistas. E sempre dramática e longa como séculos de história da vida de um povo. Entendeste? - Não. Uma coisa que pode ser tantas coisas não é coisa nenhuma. - Pois é isso mesmo uma crónica. É tudo. E ainda muito mais. (Fonseca 2022: 86) Escolher uma parte de uma crónica de Manuel da Fonseca para apresentar algumas conclusões para este trabalho pode parecer de algum modo desadequado: tudo o que se pode dizer sobre uma crónica já todos os autores aqui referidos o souberam dizer de forma clara e interessante. Mas esta escolha não incidiu só sobre o que suporta uma crónica: a brevidade, a diversidade de temas (‘pode ser tantas coisas e não é coisa nen- huma’), a plasticidade de formas e construções que podem ser utilizadas, as fronteiras entre este e outros géneros, tudo isto já foi dito (de forma magnífica) por Eça de Queirós ou Manuel da Fonseca. Portanto a razão terá de ser outra. E a razão que encontrámos prende-se com o facto de esta crónica ‘retratar’ – de alguma forma – o trabalho que suporta a investigação que subjaz a este artigo: ele resultou de uma ideia, de uma reflexão, da ativação de muitas ferramentas, às vezes inesperadamente próximas, apesar de distantes (metodológica e teoricamente). É assim que vemos o trabalho que desenvolvemos quando investigamos ou quando damos au- las. Nunca chegamos a conclusões definitivas. E por isso é que pensámos nas crónicas como objeto de análise. Porque permitem que falemos do tempo, dos sujeitos, dos te- mas, e do sentido, que juntemos formas e construções e que, com tudo isso, possamos de forma breve contribuir para ajudar a que todos possamos ter um melhor conheci- mento do português. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 201 5. 01. 2023 07:29:24 202 Referências ALZAMORA, Helena/CORREIA, Clara Nunes (2019) «Começar com começar: leitu- ras sobre as configurações de começar em PE». Revista da Associação Portuguesa de Linguística 5, 33-42. BRONCKART, Jean-Paul (1997) Activité langagière, textes et discours. Pour un inte- ractionisme socio-discursif. Lausanne: Delachaux et Niestlé. CAMPOS, Henriqueta Costa (2001) «Enunciação mediatizada e operações cogniti- vas». Em: A. Soares Silva (ed), (2001) Linguagem e Cognição: A Perspectiva da Linguística Cognitiva. Braga: APL/UCP- Faculdade de Filosofia de Braga, 325-340. COSERIU, Eugenio (2007) Linguística del texto. Introducción a la hermenêutica del sentido. Madrid: Arco/Libros, S.L. COUTINHO, Antónia (2019) Texto e(m) linguística. Teorias, cruzamentos, aplicações. Lisboa: Edições Colibri. CULIOLI, Antoine (1990) Pour une linguistique de l’énonciation Tome 1. Paris: Ophrys. CULIOLI, Antoine (1995) Cognition and representation in Linguistic Theory. Amster- dam: John Benjamins Publishing Company. CULIOLI, Antoine (1999) «Subjectivity, invariance, and the development of forms in the construction of linguistic representations». Em: C. Fuchs/S. Robert (eds), Language Diversity and Cognitive Representations. Philadelphia: John Benjamins Publishing Company, 37 -52. DUARTE, Isabel Margarida (2009) «Le ‘futuro perfeito’ portugais: un marqueur de médiatif». Faits de Langues 33(1), 111-117. DUCROT, Oswald (1984) Le dire et le dit. Paris: Les Editions de Minuit. FUCHS, Catherine/Stéphane ROBERT (eds), (1999) Language Diversity and Cogniti- ve Representations. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company. GIVÓN, Talmy (2001) Syntax: An Introduction. Amsterdam/Philadelphia: John Ben- jamins Publishing. JORGE, Noémia/Antónia COUTINHO (2009). «A lítotes como estratégia argumen- tativa». Em: A. Moreno (org.). Cadernos WGT – A negação (pp. 55-64). Lisboa / CLUNL. URL: https://clunl.fcsh.unl.pt/wp-content/uploads/sites/12/2017/07/N.- Jorge-M.-A.-Coutinho.pdf LANGACKER, Ronald W. (2000) Grammar and Conceptualization. Berlin: De Gruyter. MARKIČ, Jasmina (1990) «Sobre las perífrasis verbales en español». Linguistica 30, 169-206. MARKIČ, Jasmina (2013a) «El día en que lo iban a matar: las perífrasis verbales en Crónica de una muerte anunciada». Colindancias 4, 289-303. MARKIČ, Jasmina (2013b) «Reflexões sobre o aspeto verbal: estudo contrastivo es- loveno – português». Em: J. Markič/C. N. Correia (eds), Descrições e contrastes - tópicos de gramática portuguesa com exemplos contrastivos eslovenos. Ljubljana. Univerza v Ljubljani, Filozofska fakulteta, 59-70. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 202 5. 01. 2023 07:29:24 203 OLIVEIRA, Teresa (2014) «Enunciação mediatizada na imprensa portuguesa e bra- sileira: um estudo de caso». Estudos Linguísticos/Linguistic Studies 10, 209-218. RASTIER, François (2001) Arts et sciences du texte. Paris: PUF. TEIXEIRA, Carla/Atilde GONÇALVES (2014) «A análise temática de textos: entre o Interacionismo Sociodiscursivo e a Semântica Textual». Estudos Linguísticos/ Linguistic Studies 9, Edições Colibri/CLUNL, 155-175. Crónicas referidas no texto Eça de Queirós, em Distrito de Évora, nº1 6/1/1867. https://www.citador.pt/ textos/o-valor-da-cronica-de-jornal-eca-de-queiros. Lídia Jorge «Emily e o cérebro». Em: Em todos os sentidos. Lisboa: Dom Quixote, 2020, 95-100. Maria João Costa «Agustina uma escritora felina», RR, 03 de junho 2019. https://rr.sa- po.pt/noticia/vida/2019/06/03/agustina-uma-escritora-felina/153602/. Manuel da Fonseca. «Talvez uma crónica». Em: Pessoas na paisagem. Lisboa: Camin- ho, 2002, 81-86. Manuel da Fonseca «O futebol vivido». Em: Pessoas na paisagem. Lisboa: Caminho, 2002, 93-94. Vasco Pulido Valente «Eles e nós». 21 de maio de 2017. https://observador.pt/espe- ciais/de-guterres-a-pedrogao-de-cavaco-a-marcelo-10-cronicas-de-vasco-puli- do-valente-no-observador/. Resumo À VOLTA DAS CRÓNICAS: RELAÇÕES ENTRE GRAMÁTICA & TEXTO Na vasta bibliografia de Jasmina Markič encontramos uma preocupação constante em apresentar trabalhos sobre formas e construções, presentes em diferentes línguas, que se caracterizam por basearem a sua análise em suportes textuais. Neste artigo, a partir do estudo do sequenciamento de formas e construções gra- maticais presentes em crónicas, procuramos demonstrar de que forma as diferentes construções gramaticais são responsáveis pelas características que permitem a indivi- dualização dos textos que se inscrevem sob esta etiqueta. Nesta análise, focamo-nos, assim, nas relações que se definem entre os diferentes tópicos gramaticais no estudo de diferentes textos, ativando nesta discussão os conceitos de género textual, de plano de texto e de tipos discursivos. Palavras-chave: crónica, percursos temáticos, percursos temporais, sentido, sujeito(s) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 203 5. 01. 2023 07:29:24 204 Abstract AROUND THE CHRONICLES: RELATIONSHIPS BETWEEN GRAMMAR & TEXT In Jasmina Markič’s vast bibliography, we find an enduring interest in contrastive per- spectives on forms and constructions in different languages based on textual analysis. In this article, based on an analysis of the sequencing of forms and grammatical construc- tions in chronicles, we seek to demonstrate how different grammatical constructions contribute some of the key linguistic characteristics of texts categorised as ‘chronicles’. In this analysis, we center upon a variety of grammatical relations and constructions typical of chronicles, focusing on how they affect on the concepts of genre, text plan and discursive type. Keywords: chronicle, thematic paths, temporal paths, meaning, subject(s) Povzetek O KRONIKAH: RAZMERJA MED SLOVNICO IN BESEDILOM V obsežni bibliografiji Jasmine Markič najdemo številne prispevke, ki se naslanjajo na kontrastivno analizo oblik in jezikovnih konstrukcij v različnih jezikih, pri čemer velik del njene analize izhaja iz pripovednih besedil. V tem članku skušamo na podlagi analize zapoednja in slovničnih oblik, pristotnih v kronikah, pokazati, kako so različne slovnične konstrukcije odgovorne za značilnosti, ki omogočajo individualizacijo besedil, vpisanih pod oznako »kronika«. Osredtočamo se razmerja, ki so opredeljena med različnimi slovničnimi temami v preučevanju kroni- ke, pri čemer aktiviramo koncept žanra, besedilnega načrta in diskurzivnih tipov. Ključne besede: kronika, tematske poti, časovne poti, pomen, subjekt(i) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 204 5. 01. 2023 07:29:24 205 Jana Kenda DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.205-222 Università di Ljubljana jana.kenda@ff.uni-lj.si GRAMMATICA INCLUSIVA IN ITALIANO: LE ALTERNATIVE LINGUISTICHE OFFERTE E IL RISCONTRO DELL’OPINIONE PUBBLICA 1 INTRODUZIONE Affrontare la questione dell’uso rispettoso di ogni genere nella lingua, contempora- neamente dal punto di vista della descrizione grammaticale e sociolinguistica, pare essere una mission impossible. Nonostante si tratti di due branche della stessa disci- plina, quella delle scienze del linguaggio, nella riflessione sul linguaggio inclusivo i due approcci sembrano trovarsi su sponde opposte: da una parte è necessario tenere in considerazione la struttura formale, fonologica, morfologica e sintattica della lingua e dall’altra è impossibile parlarne senza riferimento al carattere prettamente sociale del fenomeno. Inoltre, in questo preciso momento si tratta di documentare un dibattito scientifico e mediatico che avviene in tempo reale – situazione alquanto ingrata data la mancanza della dovuta distanza temporale che in ogni studio scientifico costituisce una componente rilevante. A dispetto di tutto ciò, il presente contributo ambisce a presenta- re i presupposti per la discussione sul linguaggio inclusivo in italiano, gli aspetti giuri- dici della questione, le pratiche finora adottate e le reazioni che queste hanno suscitato nell’opinione pubblica italiana. 2 SULLE QUESTIONI DI GENERE Nella cultura e società occidentali prevale il binarismo di genere secondo cui le persone si distinguono in due categorie in base al loro sesso biologico: quello maschile e quello femminile. Gli studi antropologici e il confronto con altre culture (Lombardi 2005; Ri- boli 2019; Comendini 2021) dimostrano però come il genere sia una categoria culturale e non (soltanto) biologica: infatti, in altre civiltà esistono realtà in cui si riconoscono persone categorizzate in altri modi (si pensa ad esempio alle Hijras nella cultura in- duista e a individui che si autodefiniscono Two Spirit nella cultura nord americana dei Navajo e Mohave). Negli ultimi decenni si è venuta a consolidare la cognizione del fatto che il modo in cui una persona si identifica non è automaticamente ascrivibile e corrispondente al suo sesso biologico (APA 2015, Riboli 2019, Cavallo et al. 2021), di conseguen- za si è imparato a distinguere tra concetti di sesso (identità biologica basata sugli Linguistica_2022_2_FINAL.indd 205 5. 01. 2023 07:29:24 206 aspetti esterni dei genitali di una persona1; viene assegnato alla nascita e dichiarato all’anagrafe); genere (l’insieme delle aspettative e dei comportamenti socialmente appresi e associati a ciascun sesso, ovvero modelli sociali di femminilità, masco- linità o androginia) (Lombardi 2005, Cavallo et al. 2021); identità di genere (la percezione di sé che l’individuo ha in quanto donna, uomo o altro all’interno del contesto culturale) (Comandini 2021, Cavallo et al. 2021); espressione di genere (come la persona si presenta alla società, in riferimento alle convenzioni sociali legate ai diversi generi, come ad es. abiti, trucco, ecc.); orientamento sessuale (com- ponente dell’identità sessuale; rappresenta la meta verso cui è indirizzato il deside- rio sessuale, indipendentemente dal genere di appartenenza). Le più note categorie usate per descrivere l’orientamento sessuale sono eterosessualità, omosessualità e pansessualità, ma negli ultimi tempi, soprattutto nelle comunità LGBTQIA+, alcuni altri termini hanno cominciato ad essere usati per sormontare i limiti di questi con- cetti che definiscono l’orientamenteo sessuale di una persona in base al suo genere: si tende quindi a promuovere termini come androsessuale (persona che prova attra- zione verso un uomo), ginosessuale (persona che prova attrazione verso una donna) e skoliosessuale (persona che prova attrazione verso persone non binarie) (Cavallo et al. 2021: 23). Quando una persona ha un’identità di genere che corrisponde al suo sesso bio- logico, si definisce cisgender, quando una persona non si identifica del tutto con il proprio sesso biologico si definisce transgender; quando una persona non si sente a proprio agio con la binarietà uomo/donna, si sente entrambi o nessuno, può scegliere di definirsi con il termine ombrello non binario (APA 2015, Cavallo et al. 2021)2. La maggior parte delle persone per abitudine, educazione, scelta e/o pressione sociale tende a far corrispondere la propria espressione di genere con la propria identità di genere o sesso. È il caso delle persone cisgender. Ma una persona tran- sgender si troverà a suo agio con l’espressione di genere opposta al suo sesso bio- logico e potrà avere il bisogno di estrinsecare la propria identità modificando la sua gestualità o il suo aspetto (acconciatura, abbigliamento, accessori, trucco). Le perso- ne non binarie vorranno adottare tutte e due le espressioni di genere, in modalità e a ritmi diversi, come è il caso delle persone genderfluid che, secondo una definizione di Gamble e Gamble (2003), «rifiutano rigide categorizzazioni di ruoli sessuali, pre- ferendo invece incarnare caratteristiche, qualità sia maschili sia femminili». 1 A livello biologico, accanto ai genitali esterni, il sesso è legato anche a quelli interni, ai cromosomi sessuali nel DNA, agli ormoni e alle caratteristiche sessuali secondarie, quali le tette o la barba. (Cavallo et al. 2021: 10). 2 Alcune persone non binarie definiscono la propria identità di genere con una delle identità che rientrano in questo termine ombrello (ad es. agender, bisessuale, gender fluid, queer, demiboy/ demigirl, ecc.), mentre alcune si identificano solo con il termine non binario e non definiscono la propria identità in modo più preciso. Inoltre, le persone non binarie possono definirsi o non defi- nirsi transgender. Il fatto che una persona sia non binaria non ci dice quale sia il suo orientamento sessuale (cfr. https://transakcija.si, consultato il 24 luglio 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 206 5. 01. 2023 07:29:24 207 La non coincidenza tra l’identità di genere e il sesso biologico non è da consi- derarsi automaticamente una patologia (APA 2015, Dickey/Singh 2017), tuttavia molto spesso può condurre a condizione di sofferenza, ansia, depressione e/o diffi- coltà di inserimento in ambito sociale e lavorativo (Riboli 2019). Questi disagi sono spesso dovuti a «minority stress» quali lo stigma sociale, espressioni di violenza e/o molestie. Inoltre, «stressor esterni o distali influenzano lo sviluppo di pensieri negativi rispetto alla propria identità (transnegatività interiorizzata), aspettative di rifiuto da parte degli altri e occultamento agli occhi altrui della propria identità» (Riboli 2019). È probabilmente inutile ribadire quanto un supporto psicologico e sociale sia im- portante per la psiche di individui che soffrono di tali disagi. Evidenze scientifiche riportano gli effetti benefici di terapie affermative sull’autorealizzazione di persone transgender, gender non conforming3 (TGNC) e non binarie, durante le quali queste persone godono di supporto in un contesto di accoglienza e accettazione della loro identità4. E uno degli aspetti di supporto sociale e morale è indubbiamente rappre- sentato anche dall’adozione di espedienti linguistici di riferimento a queste persone in forma riguardosa. 3 L’ASPETTO GIURIDICO DEL LINGUAGGIO INCLUSIVO O PERCHÉ LA RIFLESSIONE SUL LINGUAGGIO INCLUSIVO È LEGITTIMA In un webinar sul linguaggio inclusivo organizzato sotto il patrocinio dell’Accademia della Crusca5, il prof. Francesco Bilotta (professore e ricercatore di Diritto Privato pres- so l’Università degli Studi di Udine e componente del CUG) ha contribuito alla discus- sione affrontando la questione dal suo aspetto giuridico. Bilotta sostiene che la discussione sul linguaggio inclusivo è la chiara segnalazione di un’urgenza, di un bisogno che la tradizione giuridica e la perpetuazione di riferimenti concettuali formatasi nel tempo non hanno saputo cogliere fino ad ora. 3 L‘espressione gender non conforming rappresenta la discontinuità o mancata corrispondenza tra l‘identità di genere di una persona e le norme sociali sul genere all’interno del sistema binario (cfr. https://transakcija.si consultato il 24 luglio 2022). 4 Negli ultimi anni si sono del tutto abbandonate le terapie riparative che miravano a «guarire» le persone dall’omosessualità e da altre condizioni legate all’identità sessuale (considerate patologiche da parte di alcuni teologi, psichiatri e psicologi e di conseguenza dalla maggior parte della colletti- vità) e sono subentrati altri metodi terapeutici in grado di supportare i disagi degli appartenenti alle comunità LGBTQIA+. In particolare, la terapia affermativa è un tipo di psicoterapia il cui scopo è quello di convalidare e sostenere le esigenze di persone che appartengono a minoranze sessuali (https://www.stateofmind.it/2020/06/terapie-affermative-lgbtq/, consultato il 24 luglio 2022). 5 L‘evento dal titolo La lingua italiana in una prospettiva di genere, organizzato dall’Università degli Studi di Firenze, dall’Università degli Studi di Udine, dal Comitato unico di garanzia con il patro- cinio dell’Accademia della Crusca il 1 marzo 2022, è stato trasmesso sui canali Youtube di UniFi e UniUd. La sua registrazione è reperibile al link: https://www.youtube.com/watch?v=uUuihmL_ VHM, consultato il 4 agosto 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 207 5. 01. 2023 07:29:24 208 In passato si è già avuta esperienza di situazioni in cui, tra la perentorietà della re- gola giuridica e la perentorietà della regola linguistica, ci si è trovartə6 di fronte a una specie di blocco di carattere argomentativo: una determinata modificazione, necessaria non solo dal punto di vista linguistico, ma anche dal punto di vista dei rapporti di po- tere, non viene affrontata perché in realtà si è ben lontanə da una messa in discussione radicale del patriarcato che vige nella nostra società. La formulazione dei testi in senso rispettoso della parità di genere non è da consi- derarsi segno di buona volontà, ma una necessità che ha una sua precettività nell’or- dinamento dello Stato italiano. L’art. 1 del Codice delle Pari Opportunità al comma 4 dice: «L’obiettivo della parità di trattamento e di opportunità tra donne e uomini deve essere tenuto presente nella formulazione e attuazione, a tutti i livelli e ad opera di tutti gli attori, di leggi, regolamenti, atti amministrativi, politiche e attività». Questa formu- lazione nasce in seno al principio generale dell’uguaglianza, una delle regole cogenti dell’ordinamento dello Stato italiano, a cui è impossibile sottrarsi. Il principio generale dell’uguaglianza, integrato nell’art. 3 della Costituzione italiana, precisa chiaramente che l’obiettivo da raggiungere è quello della piena inclusione in tutte le relazioni di carattere politico, economico e sociale per realizzare pienamente la persona e la sua dignità sociale, e impone in tutti i modi di evitare il silenziamento, l’esclusione, il trat- tamento deteriore di persone che abbiano una determinata caratteristica: Tutti i cittadini hanno pari dignità sociale e sono eguali davanti alla legge, senza di- stinzione di sesso, di razza, di lingua, di religione, di opinioni politiche, di condizio- ni personali e sociali. È compito della Repubblica rimuovere gli ostacoli di ordine economico e sociale, che, limitando di fatto la libertà e l’eguaglianza dei cittadini, impediscono il pieno sviluppo della persona umana e l’effettiva partecipazione di tutti i lavoratori all’organizzazione politica, economica e sociale del Paese. (Art. 3 della Costituzione italiana) È comunque un dato di fatto che queste due regole indicano l’obiettivo che si deve raggiungere e non forniscono istruzioni su come realizzarlo. Proprio questa è la diffe- renza tra un principio generale di carattere giuridico e tante altre norme che si trovano nell’ordinamento e che invece precisano il presupposto e l’effetto di quella determinata regola, sancita da una norma giuridica. In altre parole, per realizzare il pieno rispetto 6 In questo contributo uso lo schwa (o scevà), suono vocalico neutro trascritto con il simbolo dell’alfa- beto fonetico internazionale /ə/, in concomitanza con la scelta di alcuni autori e sociolinguisti (in pri- mo luogo Vera Gheno 2021; 2022a; 2022b), alcune case editrici, ad es. effequ (per quanto riguarda la loro decisione sulle norme redazionali nella collana di saggistica Saggi Pop consultare https://www. effequ.it/lo-schwa-secondo-noi/, https://www.ilfattoquotidiano.it/in-edicola/articoli/2020/10/07/la- casa-editrice-effequ-e-lo-schwa-la-conoscenza-deve-essere-alla-portata-di-tutt%C9% 99/5955004/, consultato il 24 luglio 2022) e siti internet (https://italianoinclusivo.it/, consultato il 24 luglio 2022) per sostituire forme plurali che coinvolgono più generi o per riferirmi al genere non binario. Colgo l’occasione per informare chi legge questo contributo che si tratta di un esperimento voluto e propongo di mettere alla prova il proprio scetticismo verso questa scelta verificando in persona la presunta pesantezza o illeggibilità dei testi che contengono lo ə. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 208 5. 01. 2023 07:29:24 209 del diritto all’autodeterminazione come uno dei diritti fondamentali della persona, la Costituzione impone alla propria cittadinanza ogni sforzo a creare, a inventarsi modi per la messa in atto della completa inclusione, modi che si riflettono nel cambiamento delle relazioni sociali, tra cui anche del linguaggio. E, come ribadisce Bilotta nel suo intervento, tuttə siamo tenutə al rispetto dei doveri di solidarietà sociale nei confronti di altre persone. Facendo ciò, lavoriamo anche su sé stessə e sull’abbattimento di quei pregiudizi di cui a volte siamo inconsapevolə. Questo processo implica autocritica e autocontrollo circa la qualità della comunicazione a tutti i livelli, e questo è il contributo che possiamo dare per destrutturare l’organizzazione patriarcale della nostra società che usa il linguaggio come un dispositivo di perpetua- zione e di rinforzo della sua stessa organizzazione. 4 I DIVERSI ASPETTI DEL LINGUAGGIO INCLUSIVO Il sistema della lingua italiana si fonda sulla dicotomia maschile/femminile e prevede che il genere grammaticale delle parole usate per referenti umani ne rifletta il sesso biologico, ed è dunque semanticamente definito (il ragazzo/la ragazza; il genero/la nuora; il lettore/la lettrice; lo studente/la studentessa; il difensore/la difenditrice)7 (Corbett 1981; Comadini 2021). Ciò si riverbera anche sulla sintassi, essendo in ita- liano impossibile il riferimento a una persona senza l’uso di marcature di genere non soltanto sui nomi, ma anche sui determinanti, articoli, aggettivi e participi passati ad essi collegati8. Supponiamo di dover fornire delle informazioni su una persona dal nome Alex: (1) Alex si sente onorata: è stata invitata per prima a ritirare il premio. Ovviamente, per parlare di Alex o di qualsiasi altra persona, in italiano dobbiamo assegnare un genere a tutte le parole che si riferiscono a questa persona. Ma Alex non è una donna, come fa intendere l’esempio (1). Alex è invece una persona non binaria che si identifica come segue (uso qui l’esempio illustrativo proposto da Transakcija9): «Alex non percepisce il suo genere in un modo che possa essere descritto come ‘ma- schile’ o ‘femminile’ e non vede alcun bisogno di comportarsi o vestirsi in accordo 7 In alcuni casi il genere grammaticale (maschile o femminile) non coincide con il sesso biologico dell’individuo, come per es. nei nomi dei ruoli lirici che, nonostante si riferiscano a donne, vengono usati sia al maschile che al femminile (il/la soprano, il/la contralto) e nei nomi che indicano compiti militari o individui, uomini o donne, che li svolgono: la recluta, la sentinella, la vedetta. Inoltre, ci sono numerosi nomi usati per indicare sia uomini che donne che di per sé non declinano, ma atti- vano l’accordo di genere grammaticale nell’articolo che li precede e negli altri modificatori: artista, atleta, pediatra, omicida, consorte, giornalista, badante, partner, utente, referente, ecc. 8 Similmente avviene anche nelle altre lingue con il genere grammaticale (tutte le altre lingue roman- ze, le lingue slave e il tedesco). 9 Transakcija è un’associazione di sostegno e alleanza di persone transgender in Slovenia (https:// transakcija.si, consultato il 24 luglio 2022). È particolarmente utile il loro vocabolario dei termini legati alle comunità LGBTQIA+ con spiegazioni illuminanti di concetti, corredate in alcune parti con esempi illustrativi di casi concreti (https://transakcija.si/slovar/, consultato il 24 luglio 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 209 5. 01. 2023 07:29:24 210 con i ruoli o le aspettative di genere». Di conseguenza, volendoci riferire a Alex, non possiamo formulare la frase neanche nel seguente modo: (2) Alex si sente onorato: è stato invitato per primo a ritirare il premio, perché Alex non si identifica in nessuno dei due generi (o forse si identifica con en- trambi). Quindi, diventa estremamente difficile riferirsi ad Alex con rispetto soprattutto se il fatto di esternare (o non esternare) la propria identità di genere rappresenta per Alex un’importante caratteristica identitaria. Nella lingua italiana infatti non esistono metodi di riferimento a identità TGNC e non binarie in modo prescrittivo. Ne consegue che questi soggetti sono svantaggiati rispetto alle persone cisgender in quanto subiscono, tra le altre discriminazioni, anche una sorta di invisibilizzazione linguistica (Comandini 2021) ad opera di una società sessista ancora troppo eteronormativa e androcentrica. Negli anni ’60 e ’70 del secolo scorso già il movimento femminista aveva eviden- ziato la questione dell’androcentrismo nella lingua definendo il concetto di sessismo linguistico. Gli studi svolti sulla manifestazione della differenza sessuale nel linguag- gio avevano infatti provato una profonda discriminazione nel modo in cui veniva rap- presentata la donna rispetto all’uomo (Robustelli 2012, 2000) e avevano fortemente condannato la dominanza del genere maschile nella lingua come manifestazione diretta della mentalità vigente nella società: «(...) the markedness of feminine forms in lan- guage is emblematic of women’s markedness in society, as the prescriptive shape of a language reflects the behaviour and ideologies of speakers» (Papadopoulos 2021: 41). Per molti versi, la discussione sul linguaggio rispettoso di genere di cui ci occupiamo oggi deriva da questa eredità. Che la situazione sul campo dell’uguaglianza dei generi sia ancora ben lungi dall’essere risolta (almeno per quanto riguarda l’Italia e l’italiano) trova conferma nel fatto che, nonostante negli ultimi anni sia stato vastamente promosso l’uso di nomi d’agente declinati al femminile, quando ovviamente il ruolo in questione viene svolto da una donna (la presidente, direttrice d’orchestra, assessora, rettrice, deputata, in- vestigatrice, ecc.), si riscontrano in pratica ancora oggi fin troppe occasioni in cui chi parla o chi scrive si rifiuta, si dimentica o non si cura di usarli10. La problematica del mancato uso di nomi che denotano ruoli politici o professioni prestigiose declinati al femminile (ingenier-, avvocat-, dirett-, ecc.) è dovuto sia a «un’abitudine difficilissi- ma da eradicare» (Gheno 2022: 114) sia al fatto che molte donne che svolgono questi mestieri si identificano nel maschile sostenendo che si tratta di «nomi di professione» e che con ciò viene realizzata la loro inclusione nel «gruppo dei professionisti». Si ri- cordano due casi: quello di Beatrice Venezi, artista lucchese che al Festival di Sanre- mo del 2021, la cui decisione di voler essere chiamata direttore e non direttrice d’or- chestra trapela dalla seguente dichiarazione rilasciata in quell’occasione alla stampa: 10 Si noti che, durante la stesura di questo lavoro, il 27 luglio 2022 è stato bocciato dal Senato l’e- mendamento presentato dalla senatrice Alessandra Maiorino che avrebbe introdotto il rispetto del linguaggio di genere nelle comunicazioni di Palazzo Madama. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 210 5. 01. 2023 07:29:24 211 Quello che per me conta è il talento e la preparazione e soprattutto il ruolo, in un conte- sto molto tradizionalista e conservatore come quello della direzione d’orchestra e della musica classica. È fondamentale per una donna che non venga discriminata e chiamarla direttrice è quasi una discriminazione perché vuol dire che non ti mettono nello stesso insieme di tutti i direttori d’orchestra, è questa la verità. (https://www.lanazione.it/cro- naca/beatrice-venezi-sentirmi-chiamare-direttrice-per-me-%C3%A8-una-discriminazio- ne-1.6101780, consultato il 24 luglio 2022); e quello della prima premier donna italiana, Giorgia Meloni, che ha dichiarato di voler usare il maschile nelle comunicazioni ufficiali, nonostante l’uso dei titoli al fem- minile sia legittimato dall’Accademia della Crusca e dalla prassi pluriennale in vigore al Quirinale (Ricci Sargentini 2022). Quest’etichetta di prestigio va però a sommarsi al maschile esteso, considerato dai più come genere «non marcato», usato al plurale in riferimento a una moltitudine mista di persone (gli studenti promossi devono iscriversi entro il 30 settembre) e al singolare in riferimento a un individuo generico a prescindere dal sesso (perché oggi uno studen- te dovrebbe studiare ancora il latino?). Nonostante l’intenzione di chi parla possa essere quella di riferimento neutro (ovve- ro, appunto, a un gruppo misto di persone o a un individuo generico di genere), sempre più studi psicolinguistici dimostrano come il cervello di chi ascolta invece preferisca l’interpretazione maschile (Giusti 2022: 10, Gheno 2022: 113). Lo dimostrano anche le ricerche svolte su lingue con genere naturale (come l’inglese, il danese e lo svedese) in cui si manifesta il fenomeno del cosiddetto MAN-principle (ad es. nel caso della parola gente) (Doleschal 2008: 142), ovvero un bias culturale per cui, in ogni caso, pensando a esseri umani, la nostra mente associa alla figura maschile un termine, anche se questo viene usato in forma neutra (Galeandro 2021: 67). Le linguiste femministe hanno a lungo sostenuto che l’uso del genere maschile sovrae- steso invisibilizza le donne e hanno di conseguenza proposto diverse strategie per aggirarlo: i) evitare il maschile generico (alcuni professori preferiscono tenere le loro lezio- ni solo il pomeriggio, per riferirsi sia agli uomini, i professori, che le donne, le professoresse); ii) evitare l’articolo con i cognomi femminili (sul manifesto elettorale della Meloni appare una scritta fascista); iii) usare il femminile dei titoli professionali (la rettrice, la ministra) o crearne nuo- ve formulazioni11; iv) ricorrere al cosiddetto engendering (o regendering, «rigenerizzazione»), cioè alla femminilizzazione del lessico tramite esplicite marche di genere, anche non consuete (come la giudice); v) ricorrere allo splitting ovvero all’uso della forma doppia (i candidati e le candidate); 11 Nei casi i)-iii) si tratta di proposte già avanzate nelle Raccomandazioni per un uso non sessista della lingua italiana di Alma Sabatini del 1987. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 211 5. 01. 2023 07:29:24 212 vi) ricorrere al de-gendering («degenerizzazione») cioè alla neutralizzazione del genere con termini neutri, come nel caso di utenza12. E se ormai una cospicua parte della comunità scientifica linguistica sostiene la ne- cessità di scavalcare il maschile sovraesteso, perché appunto invisibilizza una parte del- le persone, e propone di optare per espedienti linguistici alternativi (a cui si rimanda nel prossimo capitolo), ne esistono altri, come D’Achille (D’Achille 2021), che insistono ancora sul fatto che «non si tratterebbe di una scelta sessista (come viene invece con- siderata da molte donne), bensì dell’opzione per una forma ‘non marcata’ sul piano del genere grammaticale», o come Lavinio (2021: 35) che, appellandosi alle difficoltà non trascurabili soprattutto in casi di splitting o sdoppiamento (i candidati e le candidate) e di allocuzioni pubbliche (cari spettatori e care spettatrici), rimandano al principio di economia nella produzione linguistica e alla difficoltà nell’organizzazione delle infor- mazioni in testi di estensione ampia. Le riforme linguistiche inclusive di genere estendono invece la logica delle riforme antisessiste sostenendo che il genere maschile e il genere femminile non sono sufficien- ti, che bisogna andare oltre e provvedere a metodi alternativi per esprimere identità di genere non binarie nell’intento di ottenere una vera neutralità di genere nella lingua. Va detto però che l’idea di parallelismo fra queste due questioni non è condivisa da tut- ta la comunità scientifica linguistica, la quale è piuttosto dell’opinione che «(...) la ricerca di forme valide per ogni identità di genere (...) possa andare a scapito di quella visibilità che negli ultimi decenni le donne hanno faticosamente conquistato, anche linguisticamen- te, rischiando che facciano così notevoli passi indietro» (Lavinio 2021: 38) o, detto con le parole di Giusti (2022: 16), «Senza nulla togliere alla necessità di esprimere l’identità non binaria, dal punto di vista delle donne non è altro che un modo alternativo per renderle invisibili ed escluse dal discorso culturale». Questa è la ragione per cui viene sostanzial- mente promosso il bisogno di dare la precedenza alla soluzione della ‛questione femmi- nile’: «(...) il processo di neutralizzazione dovrebbe giungere secondariamente a quello della femminilizzazione, permettendo in maniera progressiva un modellamento della re- altà esterna innanzitutto incline a riconoscere l’identità femminile» (Galeandro 2021: 72). Mentre le strategie del linguaggio inclusivo in italiano subiscono continui attacchi mediatici e un esplicito rifiuto da parte di istituzioni come l’Accademia della Crusca13 o illustri accademici e intellettuali (si ricorda il caso della petizione contro lo schwa14), mol- te associazioni, società e istituti di formazione stanno cogliendo la sfida e ne stanno legit- timando l’uso come linguisticamente valido, almeno per la loro comunicazione interna. 12 Per i casi iv)-vi) cfr. Bazzanella 2010. 13 Così come succede d’altronde anche in alcuni altri idiomi, per es. nello spagnolo con la Real Aca- demia Española [RAE] (cfr. Papadopoulos 2021: 41). 14 La petizione di Massimo Arcangeli, tra i cui firmatari si annoverano accademici come Claudio Ma- razzini, Luca Serianni, Francesco Sabattini e Gian Luigi Beccaria, politici come Massimo Cacciari, giornalisti e direttori di giornali come Paolo Flores d’Arcais, personaggi televisivi o registe come Barbara De Rossi e Cristina Comencini (https://www.change.org/p/lo-schwa-%C9%99-no-grazie- pro-lingua-nostra, consultato il 20 luglio 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 212 5. 01. 2023 07:29:25 213 5 STRATEGIE LINGUISTICHE DEL LINGUAGGIO INCLUSIVO IN ITALIANO Nell’intento di offrire soluzioni per chiunque non si identifichi con le categorie bina- rie di genere e per sopperire ai limiti linguistici a cui sopra, nel contesto della lingua italiana (in contemporanea con numerose altre culture linguistiche come l’inglese, il francese, lo spagnolo, lo svedese, lo sloveno, solo per nominare alcuni degli idiomi) sono state create alcune strategie di neutralizzazione di genere che, per convenien- za, possiamo distinguere in strategie in italiano standard e sub-standard (Comendini 2021: 48-49). Tra le strategie in italiano standard subentrano gli interventi proposti nelle varie linee guida per un uso non sessista della lingua15 che mirano alla neutraliz- zazione o all’opacizzazione del genere (cfr. D’Achille 2021, Comandini 2021), tra cui l’uso di: a) nomi di genere comune senza articoli, quando possibile; (3); b) aggettivi epiceni, già considerati ambigeneri, che di conseguenza possono essere usati anche come multigeneri16 (4); c) pronomi relativi e indefiniti che, in forma neutra, rimandano all’individuo che compie un’azione (come negli esempi usati in questo contributo: chi legge, chi scrive, chi ascolta) (5); d) costrutti impersonali (6); e) il passivo, per evitare di nominare esplicitamente l’agente dell’azione (7); f) perifrasi, usate per descrivere e/o specificare soprattutto gruppi misti di persone e nomi collettivi (8): (3) Alex è atleta della nazionale slovena; (4) difficile invece di ‘complesso’ o ‘complicato’; pingue invece di ‘obeso’ (5) Colgo l’occasione per informare chi legge questo contributo che si tratta di un espe- rimento voluto (...) (nota 3). (6) (esempi presi dal presente testo): (...) si è imparato a distinguere tra concetti di (...) In passato si è già avuta esperienza di situazioni (...) (7) La tesina di Alex sarà valutata entro la fine della settimana. La domanda deve essere presentata entro il 31 agosto. (8) comunità scientifica linguistica, personale dipendente/docente, direzione, servizio di assistenza, corpo docente/insegnante, segreteria, presidenza, utenza, consiglio, personale, ecc. Accanto a queste soluzioni, si aggiungono alcune proposte avanzate da D’Achille (2021): l’omissione dei pronomi personali di terza persona lui e lei (in italiano non è obbligatoria la loro espressione, a differenza dell’inglese e del francese), la sostituzione (anche ripetuta) con nomi e cognomi «tanto più che oggi sono in uso accorciamenti ipocoristici ambigeneri come Fede (Federico o Federica), Vale (Valerio o Valeria)» e il libero uso del clitico gli (D’Achille sottolinea l’uso di gli nel parlato informale in 15 Per una consultazione più dettagliata rimando all’appendice. 16 Ovviamente, in questo caso si tratta per lo più di evitare l’uso di aggettivi qualificativi della I clas- se, compito arduo e impegnativo, soprattutto perché non è sempre possibile trovare una soluzione sinonimica epicena per ogni aggettivo. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 213 5. 01. 2023 07:29:25 214 riferimento alla terza persona, a prescindere dal sesso e dal numero, e il suo valore neu- tralizzato soprattutto nelle combinazioni di clitici glielo, gliela e gliene). D’altro canto, nei contesti più sensibili alle questioni di identità di genere, soprattut- to nelle comunità LGBTQIA+ e collettivi transfemministi italofoni (cfr. Gheno 2022a: 115), si sono venute a creare negli ultimi anni proposte di strategie comunicative alter- native che subentrano nel gruppo delle cosiddette strategie sub-standard (Comandini 2021: 49). Queste mirano piuttosto alla degenerizzazione (ovvero alla ricerca di forme prive di genere) e sono attuabili sulle parole la cui marcatura di genere è espressa tra- mite un suffisso (cfr. Comandini 2021: 49, Gheno 2021: 195): a) nomi e aggettivi in -o/-a al singolare e in -i/-e al plurale (zio/zia, zii/zie; cattivo/cattiva, cattivi/cattive); b) nomi d’agente in -e/-a al singolare e -i/-e al plurale (ragioniere/ragioniera, ragionieri/ ragioniere). Al posto del suffisso, le alternative proposte sono: lo schwa [ə] (9), l’aste- risco [*] (10), la lettera [x]17 (11), la lettera [u] (12), la chiocciola [@] (13), il trattino basso18 [_] (14): (9) Alex si sente onoratə: è statə invitatə per primə a ritirare il premio. (10) Alex si sente onorat*: è stat* invitat* per prim* a ritirare il premio. (11) Alex si sente onoratx: è statx invitatx per primx a ritirare il premio. (12) Alex si sente onoratu: è statu invitatu per primu a ritirare il premio. (13) Alex si sente onorat@: è stat@ invitat@ per prim@ a ritirare il premio. (14) Alex si sente onorat_: è stat_ invitat_ per prim_ a ritirare il premio. Le strategie sub-standard non rappresentano norme prescritte e non si trovano in linee guida pubblicate da istituzioni o enti pubblici. Si tratta di iniziative in uso nello scritto (perlopiù informale, sul web, nella corrispondenza, ecc.), nate in grembo a con- sessi e redazioni con forti schieramenti politici e sociali a favore delle tematiche legate alle comunità LGBTQIA+, che però sono state ultimamente adottate anche fuori da suddetti contesti: nell’editoria (per traduzioni di libri stranieri in cui gli autori già in lingua originale usano omologhe varianti di declinazioni inclusive19 o in libri di autori italiani20), nei media (banner e post sui social dei quotidiani e giornali21, negli articoli 17 La lettera [x] e la chiocciola sono due alternative in uso anche nella lingua spagnola e portoghese. 18 Il trattino basso è un’alternativa in uso anche nella lingua slovena. 19 Si ricorda il già menzionato caso della casa editrice indipendente fiorentina effequ che ha voluto usare lo schwa per la prima volta nel 2018 in una traduzione dallo spagnolo (Feminismo en comum: Para todas, todes e todos di Márcia Tiburi, tradotto in italiano da Eloisa Del Giudice con il titolo Il contrario della solitudine. Manifesto per un femminismo in comune, 2020) e i libri Star Wars: Last Shot, di Daniel José Older (Mondadori, 2019) e Star Wars: Solo, di Mur Lafferty (Mondadori, 2020), entrambi tradotti da Lia Desotgiu. 20 Pensa come unə scienziatə. Come coltivare l’arte del dubbio, di Massimo Polidoro, Piemme 2021. Morgana. L‘uomo ricco sono io di Michela Murgia e Chiara Tagliaferri, Mondadori 2021. 21 Il Manifesto usa l’asterisco sui banner sul suo profilo Facebook («La primavera in Italia porta la convergenza delle lotte», 27 marzo 2021). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 214 5. 01. 2023 07:29:25 215 di giornali22), nei call for papers per conferenze23, nelle comunicazioni istituzionali (è noto il caso del Comune di Castelfranco Emilia24), nelle app (questionario iniziale pri- ma della registrazione, Pinterest), nei fumetti25, solo per nominarne alcuni26. 6 LA DIFFICILE VITA DELLO SCHWA Tra tutte le possibilità avanzate, quella che ha scatenato un unico e inaspettabile ri- scontro nell’opinione pubblica è stata sicuramente quella dello schwa, che è probabil- mente anche la proposta più regolarizzata (Gheno 2022a: 116). Inizialmente promos- so da Boschetto (2015) sul sito Italiano inclusivo, lo schwa è stato successivamente ripreso da Gheno (2022a) come alternativa adeguata, per lo scritto e per l’orale, al posto delle varianti già esistenti e in uso nelle comunità LGBTQIA+, come l’asterisco (che non ha un suono) e la lettera «u» che per Gheno (2022a: 114) «suona super-ma- schile essendone marca in molte lingue areali presenti sul territorio italiano». Ha aggiunto un anello alla catena anche la casa editrice effequ la quale, a differenza di Boschetto che propone l’uso di due segni, lo schwa /ə/ per il singolare (lə miə figlə) e lo schwa lungo /ɜ/ per il plurale (lɜ miɜ figlɜ)27, opta per un unico segno /ə/ sia per il singolare che il plurale, facendo affidamento agli accordi tra gli elementi frasali per disambiguare i riferimenti (cfr. Gheno 2022a: 117): «lə bambinə si lava le mani, ə bambinə si lavano le mani». Chi promuove l’uso dello schwa ci tiene a ribadire che si tratta di «esperimenti» con «poca sistematicità» che non «hanno mai ambìto a nessun riconoscimento ‘ufficiale’ e non hanno mai tentato di uscire dai contesti nei quali venivano creati» (Gheno 2022a: 116) e propone di usarlo nei seguenti contesti: 22 Ad es. gli articoli di Michela Murgia su L‘Espresso. 23 Ad es. la CAIS (Canadian Association for Italian Studies) usa l’asterisco nel proprio call for pa- pers per la sessione Convergenze plurilingui. Incroci e convivenze linguistiche in testi manoscritti tra Medioevo e inizio Cinquecento (CAIS Conference 2021). 24 https://www.ilpost.it/flashes/comune-castelfranco-emilia-schwa/?fbclid=IwAR3DhYDTmddxJZ- nOKJByyRBHld6yd5ybIjZ5LBjG3KFg138PSTRBJCIBqSo (consultato il 14 luglio 2022). A quanto pare, il Comune di Castelfranco Emilia ha però abbandonato l’esperimento a settembre del 2021 (cfr. Gheno 2021: 184, n. 42). 25 Il fumettista Sio ha usato lo schwa in uno dei poster di Lucca Changes e Zerocalcare per riferirsi a una persona non binaria nel fumetto La dittatura immaginaria sul n. 1409 di Internazionale del 14/20 maggio 2021 (p. 74) (https://www.internazionale.it/sommario/1409, consultato il 26 settem- bre 2022). 26 Una lista più completa dei vari usi dello schwa è reperibile sul sito https://italianoinclusivo.it/chi- lo-usa/ (consultato il 24 luglio 2022). 27 Il sito di Boschetto fornisce informazioni dettagliate sull’uso dei due segni (su come regolarsi con gli articoli e le preposizioni articolate, i pronomi personali, sostantivi regolari e irregolari, sostantivi epiceni, ecc.). (https://italianoinclusivo.it/scrittura/, consultato il 24 luglio 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 215 5. 01. 2023 07:29:25 216 i) quando si fa riferimento a qualsiasi individuo a prescindere dal genere (Nessunə parla della violenza familiare e istituzionale che ci viene imposta e fatta passare per normale28); ii) quando ci si riferisce a gruppi di persone indistinte per genere (Salve a tuttə!); iii) quando si parla o si scrive di una persona non binaria (Lə comicə canadese, Mae Martin recita in questa serie tv interpretando sé stessə da giovane, e il suo percorso per scoprirsi non binary. Inoltre, Mae è intimə amicə di Elliot Page29) (cfr. Gheno 2022a). Nonostante la natura di queste sperimentazioni sia stata dal principio molto chiara e ben definita in tutte le note redazionali che le propongono, il riscontro della comunità scientifica e dell’opinione pubblica attraverso i media e i social media è tutt’ora im- pregnato di scetticismo e avversione. Gheno (2021, 2022a, 2022b e nei suoi profili sui social), che si è fatta portavoce del polo pro-sperimentazione e si presta ripetutamente e instancabilmente a fornire tutte le spiegazioni a ogni genere di domanda e conte- stazione (che purtroppo sono troppo spesso ostili, derisorie o esclusive), sostiene che tutte le obiezioni vertono intorno ai seguenti punti che, come si vedrà in seguito, sono facilmente confutabili30: a) il fenomeno del non-binarismo di genere viene considerato una questione moda- iola e quindi non degna di tanto rumore e impegno; b) vengono messi in rilievo i limiti tecnici della proposta, con citazioni di parole (o gruppi di parole) alle quali è difficile attingere le soluzioni proposte. Ad es. Giu- sti (2022: 15) avverte delle difficoltà che riguardano i) i nomi di agente che ter- minano in -tore/-trice i cui morfemi non si diversificano solo per la vocale finale; ii) la pronuncia dubbia, come nei casi di ami[k]ə o ami[tʃ]ə (sing.) / ami[tʃ]ɜ o ami[k]ɜ (plur.); iii) l’uso dell’articolo indeterminativo davanti a inizio di parola in vocale, per es. unə atleta (che elimina l’uso dell’apostrofo, cfr. Giusti 2022: 14–16), al che Gheno risponde rassicurando che le lingue hanno sempre saputo trovare una risposta a questioni inaspettate, producendo soluzioni accettabili e attuabili; c) si citano spesso ragioni extra-linguistiche, come ad es. i possibili limiti tecnolo- gici (assenza dello schwa dalle tastiere dei dispositivi elettronici) e problemi di lettura per alcune persone. Queste ultime contestazioni però tengono solo in parte. Rimane irrisolto infatti il problema dei programmi di sintesi e riconoscimento vocale (che ancora non ricono- scono lo schwa) di cui si servono le persone ipovedenti e cieche, ma la tecnologia 28 https://www.intersexioni.it/tdor-levanescenza-delle-esistenze-trans/ (consultato il 16 agosto 2022) 29 https://progettogenderqueer.blog/2021/08/13/attori-personaggi-non-binary-anime-manga-perso- ne-famose-film-movies/ (consultato il 5 settembre 2022) 30 Riprendo in questa sede le contestazioni allo schwa messi in rilievo da Gheno e i commenti nonché le soluzioni offerte dalla stessa (2022a: 118–119). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 216 5. 01. 2023 07:29:25 217 al servizio degli utenti potrà molto probabilmente trovare presto una soluzione anche a questo ostacolo tecnico, mentre è stato già provveduto all’inserimento dello schwa nelle tastiere31. Queste (e altre) contestazioni sono state espresse in più occasioni negli ultimi due anni da svariati personaggi pubblici, in primo luogo giornalisti/giornaliste, corpo do- cente universitario e personalità politich, spesso con toni offensivi e derisori, se non del tutto irrispettosi delle iniziative, alle quali è stato più volte rimproverato di costituire «un insulto alla lingua italiana», «una storpiatura» o «un’opzione terribile» (D’Achille 2021 cita le osservazioni che spuntano dalle lettere dei lettori pervenute agli editori del sito dell’Accademia della Crusca). Ma il rimprovero più erroneo e ingiusto è quello che le definisce come «imposizioni dall’alto», forzate da non si sa quale istituzione, benché si tratti invece di istanze bottom-up, ideate e promosse proprio da individui e comunità direttamente interessate a questo tipo di autorappresentazione linguistica. 7 REAZIONI DELLA COMUNITÀ SCIENTIFICA Anche la comunità scientifica linguistica ha reagito in più occasioni con diversi saggi da cui trapelano posizioni tendenzialmente sfavorevoli alle varie iniziative. Gli argo- menti contro l’uso dello schwa esposti da linguistə sono del tutto legittimi, forniscono ragioni autorevoli e danno spazio a riflessioni pertinenti sulle difficoltà nell’uso che dovranno essere sicuramente ben studiate prima di poter essere del tutto legittimate dalla comunità. Accanto a argomenti citati sopra (a livello morfologico), si evidenziano soprattutto intralci a livello sintattico legati agli accordi e alla coerenza testuale nonché possibili dimenticanze e inconsistenze nei testi. Ma il vaso di Pandora è stato già scoperchiato e l’uso di questi espedienti linguistici alternativi ha già cominciato ad avere una propria vita. La sola negazione dell’esistenza di questa necessità e la critica univoca non riusciranno sicuramente a silenziare l’utenza. Detto questo, credo che sia però importante menzionare un’obiezione che è indub- biamente tra le più difficili da fronteggiare. La solleva D’Achille (2021), che evidenzia il problema del linguaggio amministrativo e burocratico la cui natura ne definisce le finalità precise, la dovuta chiarezza e trasparenza, rendendolo il contesto meno adatto per le sperimentazioni. Se ne rendono conto anche le istituzioni statali e gli atenei che nel quadro dei loro documenti strategici come il GEP (Piano di uguaglianza di genere, ovvero do- cumento strategico che definisce la strategia dei singoli atenei per promuovere l’u- guaglianza di genere e le pari opportunità al loro interno) si stanno impegnando a proporre all’utenza strategie comunicative e soluzioni per poter attuare un linguaggio inclusivo e attento alle diversità. Segnalo come molto istruttivo il contributo della 31 L‘utenza può servirsi di PhraseExpress (https://www.phraseexpress.com/, consultato il 26 ottobre 2022), una app per la conversione automatica in caratteri di sequenze o combinazioni di tasti sui computer, mentre sia Android che Apple hanno già provveduto a inserire lo schwa tra i caratteri da usare sulle tastiere dei loro cellulari e tablet. Per una presentazione dettagliata di tutte le soluzio- ni tecnologiche a disposizione dell’utenza, consultare il sito aggiornato https://italianoinclusivo.it/ strumenti/ (consultato il 24 luglio 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 217 5. 01. 2023 07:29:25 218 prof. Luisa Di Valvasone dell’Università degli Studi di Firenze al già menzionato convegno organizzato dall’Accademia della Crusca e delle Università degli Studi di Firenze e Udine che illustra i lavori in corso presso gli atenei riguardo agli strumenti pratici (strategie linguistiche, glossari) e indicazioni per chi si trova a redigere testi amministrativi. La tendenza è sicuramente quella di agire con la massima cautela in testi di legge, avvisi o comunicazioni pubbliche per evitare sconcerto e incomprensione da larghe fasce dell’utenza e di optare per altre strategie (che per adesso escludono lo schwa o l’asterisco), come ad es. l’uso del maschile o femminile non marcato (corredato da una nota iniziale che la variante prescelta sta per tutti i generi), la doppia forma con barra (assegnisti/assegniste) e locuzioni o perifrasi che oscurano il genere (una componente assegnista). 8 IN CONCLUSIONE Dal presente lavoro sono scaturiti due dati di fatto cruciali per quanto riguarda la riflessione sul linguaggio inclusivo e rispettoso di genere: in primo luogo, le strategie non-standard non sono di natura militante e forzata, ma sono segno di una necessità reale che ha dato luogo a invenzioni linguistiche ideate a segnalare realtà sociali che non hanno una rappresentazione nel sistema linguistico; in secondo luogo, la lingua è stata sempre un organismo vivo e dinamico e, come la sua trasformazione non è imponibile «a tavolino» o «dall’alto», così non è neanche arrestabile «a tavolino» o «dall’alto». A differenza del polo che promuove la sperimentazione lingustica in atto, il polo che la critica è spesso troppo ostile e irriguardoso verso chi ne ha bisogno e chi ne difende l’attuazione con il proprio nome e le proprie competenze professionali. Condivido perciò l’auspicio di Gheno (2022a: 122) indirizzato verso la spolarizza- zione del dibattito, sia nel contesto largo, ovvero pubblico, sia nel contesto settoriale, ovvero linguistico. E, per concludere, cito le ragioni di chi ha avuto per primo il coraggio e l’assertività di provare a sperimentare l’idea che si trova dietro a queste innovazioni linguistiche: A prescindere dalle opinioni in merito, e al di là della polarizzazione del dibattito sull’op- portunità o meno di avvalersi di simboli alternativi, troviamo importante porre l’accento sulla possibilità di utilizzare forme diverse da quelle ormai consolidate, nell’ottica di por- tare l’attenzione sulle pratiche linguistiche a cui ricorriamo quotidianamente. Sappiamo bene che non è attraverso l’imposizione di una nuova convenzione che la lingua cam- bierà: il nostro approccio è volutamente provvisorio, anche perché manca ancora della fluidità e della precisione che solo il tempo e l’uso possono fornire. La nostra volontà, in quanto casa editrice, è quella di cogliere e navigare i movimenti del linguaggio per parla- re alla contemporaneità, promuovendo un’idea di letteratura aperta alle contaminazioni, partecipe della società e in continuo mutamento. (Silvia Costantino, direttrice editoriale di effequ, nell’intervista data a Il Fatto Quotidia- no, 7 ottobre 2020, https://www.effequ.it/wp-content/uploads/2020/10/fatto_effequ.pdf, consultato il 24 luglio 2022). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 218 5. 01. 2023 07:29:25 219 Bibliografia Fonti primarie American Psychological Association (2015) «Guidelines for psychological practice with transgender and gender nonconforming people». American Psychologist 70(9), 832-864. BAZZANELLA, Carla (2010) «Genere e lingua». Enciclopedia dell’italiano (Treccani). ht- tps://www.treccani.it/enciclopedia/genere-e-lingua_(Enciclopedia-dell%27Italiano)/. CAVALLO, Arianna/Ludovica LUGLI/Massimo PREARO (a cura di) (2021) Cose spiegate bene. Questioni di un certo genere. Milano: Il Post. COMANDINI, Gloria (2021) «Salve a tuttə, tutt*, tuttu, tuttx e tutt@: l’uso delle stra- tegie di neutralizzazione di genere nella comunità queer online. Ricerca sul corpus CoGeNSI». Testo e Senso 23, 43-64. https://testoesenso.it/index.php/testoesenso/ article/view/524/489. D’ACHILLE, Paolo (2021) Un asterisco sul genere, Consulenza Linguisti- ca dell’Accademia della Crusca. https://accademiadellacrusca.it/it/consulenza/ un-asterisco-sul-genere/4018. DICKEY, Lore M./Anneliese A. SINGH (2017) «Finding a Trans-Affirmative Provi- der: Challenges Faced by trans and Gender Diverse Psychologists and Psychology Trainees». Journal of Clinical Psychology 73 (8), 938-944. DOLESCHAL, Ursula (2009) «Linee guida e uguaglianza linguistica». In: G. GIU- STI/S. REGAZZONI (a cura di). Mi fai male, Atti del Convegno, Venezia, Audito- rium Santa Margherita, 18-19-20 novembre 2008, Venezia: Cafoscarina, 135-148. GALEANDRO, Simona (2021) «Femminilizzazione vs. neutralizzazione della lin- gua». Testo e Senso 23, 65-73. https://testoesenso.it/index.php/testoesenso/article/ view/523/490. GAMBLE, Teri Kwal/Michael W. GAMBLE (2020) The Gender Communication Connection. Milton Park: Taylor & Francis. GHENO, Vera (2021) Femminili singolari. Il femminismo è nelle parole. Firenze: effequ. GHENO, Vera (2022a) «La lingua non deve essere un museo. La necessità di un lin- guaggio inclusivo». In: AA.VV Non si può più dire niente? 14 punti di vista su politicamente corretto e cancel culture. Torino: UTET, 107–124. GHENO, Vera (2022b) Schwa: storia, motivi e obiettivi di una proposta. https://www. treccani.it/magazine/lingua_italiana/speciali/Schwa/4_Gheno.html. GIUSTI, Giuliana (2020) «Inclusività della lingua italiana, nella lingua italiana: come e perché. Fondamenti teorici e proposte operative». DEP. Deportate, esuli, pro- fughe, 48 (1), 1-19. https://www.unive.it/pag/fileadmin/user_upload/dipartimenti/ DSLCC/documenti/DEP/numeri/n48/05_Giusti.pdf. GÜMÜŞAY, Kübra (2021) Lingua e essere. Roma: Fandango libri. LAVINIO, Cristina (2021) «Generi grammaticali e identità di genere». Testo e Senso 23, 31-42. https://testoesenso.it/index.php/testoesenso/issue/view/24/2. LOMBARDI, Lia (2005) Società, culture e differenze di genere. Percorsi migratori e stati di salute. Milano: Franco Angeli. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 219 5. 01. 2023 07:29:25 220 MEIER, Stacey C./Christine M. LABUSKI (2013) «The demographics of the transgen- der population». In: A. K. BAUMALE (a cura di) International handbook of the demography of sexuality. New York, NY: Springer, 289-327. PAPADOPOULOS, Ben (2021) «A Brief History of Gender-Inclusive Spanish» DEP. Deportate, esuli, profughe 48 (1), 41-48. https://www.unive.it/pag/fileadmin/user_ upload/dipartimenti/DSLCC/documenti/DEP/numeri/n48/08_Papadopoulos_En- glish.pdf. RIBOLI, Greta (2019) Genderqueer: indicazioni cliniche per il colloquio oltre al bina- rismo di genere. State of mind, il Giornale delle Scienze Psicologiche. https://www. stateofmind.it/2019/09/genderqueer-psicoterapia/. ROBUSTELLI, Cecilia (2000) «Lingua e identità di genere». Studi Italiani di Lingui- stica Teorica e Applicata XXIX, 507-527. ROBUSTELLI, Cecilia (2012) «Il sessismo nella lingua italiana». https://www.trecca- ni.it/magazine/lingua_italiana/speciali/femminile/Robustelli.html. ROBUSTELLI, Cecilia (2021, 30 aprile) «Lo schwa? Una tappa peggiore del buco». Micromega. https://www.micromega.net/schwa-problemi-limiti-cecilia-robustelli/. Appendice Linee guida di alcune istituzioni per la stesura dei loro documenti: AA.VV (2015) Un approccio di genere al linguaggio amministrativo. Università degli studi di Torino. https://www.unito.it/sites/default/files/linee_guida_approccio_ge- nere.pdf. AA.VV (2018a) Prontuario dell’Università degli Studi di Ferrara per l’uso del genere nel linguaggio amministrativo e per la redazione di documenti accessibili. Ferra- ra: Università degli studi di Ferrara. https://www2.unife.it/ateneo/uffici-old/cnapi/ coordinamento-politiche-pari-opportunita-e-disabilita/prontuario-dell2019univer- sita-degli-studi-di-ferrara-per-l2019uso-del-genere-nel-linguaggio-amministrati- vo-e-per-la-redazione-di-documenti-accessibili. AA.VV (2018b) Una comunicazione inclusiva all‘SGC. Consiglio dell‘Unione euro- pea. Segretariato generale. AA.VV (2020) Linee guida per l’uso di un linguaggio rispettoso delle diffe- renze di genere. Agenzia delle entrate. https://www.agenziaentrate.gov.it/ portale/documents/20143/1742359/Linee_guida_linguaggio_genere_2020. pdf/0327598d-9607-4929-ceae-a3760b081ab4. AA.VV (2021) Direttive per il rispetto del genere nei testi dell’Amministrazione pro- vinciale. Provincia autonoma di Bolzano - Alto Adige. https://www.provincia.bz.it/ pariopportunita/in-primo-piano.asp?appocal_month=1&appocal_year=2021&ap- pocal_week=1&aktuelles_action=300&aktuelles_image_id=1136111. AGID (2022) Linee guida AGID in materia di redazione dei documenti accessibili. Disponibile su: https://www.agid.gov.it/it/linee-guida. MIUR (2018) Linee guida per l’uso del genere nel linguaggio amministrativo del MIUR. https://www.miur.gov.it/-/linee-guida-per-l-uso-del-genere-nel-linguaggio -amministrativo-del-miur. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 220 5. 01. 2023 07:29:25 221 ROBUSTELLI, Cecilia (2012) Linee guida per l’uso del genere nel linguaggio am- ministrativo. Comune di Firenze. https://accademiadellacrusca.it/sites/www.acca- demiadellacrusca.it/files/page/2013/03/08/2012_linee_guida_per_luso_del_gene- re_nel_linguaggio_amministrativo.pdf. ROBUSTELLI, Cecilia (2014) Donne, grammatica e media. Suggerimenti per l’uso dell’italiano, Gi.U.Li.A. Giornaliste. Roma: INPGI. https://www.lettere.uniroma1. it/sites/default/files/1134/donne_grammatica_media.pdf. Astratto GRAMMATICA INCLUSIVA IN ITALIANO: LE ALTERNATIVE LINGUISTICHE OFFERTE E IL RISCONTRO DELL’OPINIONE PUBBLICA In caso di referenti animati, il genere grammaticale limitato alla dicotomia maschio/ femmina non corrisponde con tutte le identità di genere. Ultimamente sono state create nel contesto dell’italiano (in contemporanea con numerosi altri idiomi) alcune strate- gie di neutralizzazione di genere mirate a offrire soluzioni linguistiche per chi non si identifichi con le categorie binarie di genere. Se le strategie in italiano standard sono state riprese dalle linee guida di varie istituzioni a livello europeo e nazionale, le stra- tegie sub-standard, nate in grembo a comunità con schieramenti politici e sociali a favore delle tematiche legate alle comunità LGBTQIA+, sono mete di critiche da parte di personaggi pubblici, in primo luogo giornalisti/giornaliste, corpo docente universi- tario e personalità politiche, spesso con toni offensivi e derisori, se non del tutto irri- spettosi. D’altro canto, il polo che promuove queste iniziative ribadisce che si tratta di esperimenti limitati a determinati contesti (soprattutto scritti, in riferimento a gruppi di persone indistinte per genere o quando si parla/si scrive di una persona non binaria o quando si fa riferimento a un individuo a prescindere dal genere). Questo studio propo- ne una panoramica delle strategie e motivazioni che danno legittimità alla promozione del linguaggio rispettoso di genere. Parole chiave: linguaggio inclusivo di genere, strategie linguistiche di neutralizza- zione del genere, strategie linguistiche standard e sub-standard in italiano, riscontro dell’opinione pubblica Abstract INCLUSIVE GRAMMAR IN ITALIAN: LINGUISTIC ALTERNATIVES AND PUBLIC OPINION In the case of animate referents, grammatical gender limited to the male/female di- chotomy fails to correspond to all gender identities. In the recent years, several gender- neutralisation strategies have been developed in Italian (as well as in many other lan- guages) aimed at offering linguistic solutions for those who do not identify with binary Linguistica_2022_2_FINAL.indd 221 5. 01. 2023 07:29:25 222 gender categories. If the so-called standard Italian strategies have by now been widely taken up in the guidelines issued by a variety of institutions at a European and national level, the so-called sub-standard strategies, promoted by associations and editorial of- fices with strong political and social alignments in favour of LGBTQIA+ issues, have been, despite their increasingly widespread and frequent use, the target of severe criti- cism and objections from public figures, primarily journalists, university teaching staff and political personalities, which have frequently taken on offensive and derisive tones, if not outright disrespectful of the initiatives. On the other hand, those promoting the initiatives reiterate that these are experiments limited to certain contexts (especially written, when referring to gender-indistinct groups of people, when talking or writing about a non-binary person or when referring to an individual regardless of gender). This study proposes an overview of the strategies and motivations used to promote gender-inclusive language. Keywords: gender-inclusive language, gender-neutralisation linguistic strategies, standard and sub-standard strategies in italian, social response Povzetek VKLJUČUJOČA SLOVNICA V ITALIJANŠČINI: JEZIKOVNE ALTERNATIVE IN DRUŽBENI ODZIV Pri živih referentih slovnični spol, omejen na dihotomijo moški/ženska, ne ustreza vsem spolnim identitetam. V zadnjem času so bile v italijanščini (hkrati z drugimi jeziki) oblikovane številne strategije za nevtralizacijo spola, katerih namen je ponuditi jezikovne rešitve za tiste, ki se ne identificirajo z binarnimi spolnimi kategorijami. Če so t. i. standardne italijanske strategije sprejele smernice različnih institucij na evropski in nacionalni ravni, so t. i. podstandardne strategije, ki jih spodbujajo združenja in ure- dništva z močnimi političnimi in družbenimi stališči v prid vprašanjem LGBTQIA+, tarča ostrih kritik javnih osebnosti, predvsem novinarjev, univerzitetnih učiteljev in političnih osebnosti, pogosto z žaljivimi in posmehljivimi toni, če ne že kar z očitnim nespoštovanjem pobud. Po drugi strani pa stran, ki promovira te pobude, ponavlja, da so poskusi omejeni na določene kontekste (predvsem pisne, ko se nanašajo na spolno neopredeljene skupine ljudi ali ko se govori/piše o nebinarni osebi ali nanaša na posa- meznika ne glede na spol). Pričujoča študija predstavlja pregled strategij in motivacij, ki podeljujejo legitimnost spolno vključujočemu jeziku. Ključne besede: spolno vključujoč jezik, jezikovne strategije za nevtralizacijo spola, standardne in substandardne jezikovne strategije v italijanščini, družbeni odziv Linguistica_2022_2_FINAL.indd 222 5. 01. 2023 07:29:25 223 Ana Zwitter Vitez DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.223-236 Université de Ljubljana ana.zwittervitez@ff.uni-lj.si LA STRUCTURE LINGUISTIQUE DE TWEETS EN CAMPAGNE PRÉSIDENTIELLE*1 1 INTRODUCTION Le discours politique est un sujet d’analyse proéminent depuis l’antiquité parce qu’il est constamment pris entre l’ambition de représenter la voix du peuple et celle de réaliser les intérêts particuliers des politiciens et de leurs partis. Même si ces ambitions sont souvent jugées par le public critique comme égocentriques, elles sont, dans la plupart des cas, tolérées par les citoyens. Ce phénomène peut s’expliquer par la notion « illu- sio », introduite par Pierre Bourdieu (1998 : 71) : il s’agit d’un consensus auquel croient et participent tous les acteurs du jeu politique (les politiciens, les organisations et les citoyens). Même avant l’époque des médias électroniques, les politiciens et leurs équipes de communication étaient motivés d’interagir de manière directe et continue avec les ci- toyens. Le Bart (1998 : 79) constate que les acteurs politiques sont en permanence « soucieux d’assurer leurs positions en affirmant le bien fondé de leurs prétentions à faire de la politique ». Ellison et al. (2006 : 416) vont encore plus loin en démontrant que les réseaux sociaux permettent un contrôle d’autant plus grand des stratégies d’au- to-promotion, et Dayter (2014 : 61) parle de discours de l’éloge de soi (ang. self praise). A l’époque des nouveaux médias, l’impact économique des interactions entre les politiciens et leur public encore plus important. C’est pourquoi de nombreuses disci- plines étudient le discours politique afin d’expliquer ou même prédire les résultats élec- toraux (O’Connor et al. 2010; Smailović et al. 2015), de faire du profilage des électeurs (Prince et al. 2007, Suignard et al. 2021) et d’analyser les émotions dans les tweets (Hamon et al. 2015). Ces recherches, basées sur des fondements linguistiques, utilisent des approches computationnelles qui permettent d’analyser de grandes quantités de textes mais permettent peu d’interprétation au niveau linguistique. Dans cette étude, nous proposons une méthodologie d’analyse systématique du discours politique sur Twitter qui permet aux linguistes sans compétences en linguistique computationnelle d’obtenir des résultats quantifiables et en même temps interprétables par des catégories linguistiques traditionnelles. * Cette étude a été effectuée dans le cadre du programme P6-0218 Recherches théoriques et appli- quées des langues : approches contrastives, synchroniques et diachroniques et du projet J6-2581 Analyse computationnelle du discours médiatique à l'aide des plongements lexicaux, financés par L’Agence nationale de la recherche scientifique (ARRS). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 223 5. 01. 2023 07:29:25 224 2 ANALYSES DU DISCOURS POLITIQUE SUR LES RESEAUX SOCIAUX Sur le plan théorique, l’analyse du discours politique sur twitter couvre trois domaines scientifiques : l’analyse du langage des réseaux sociaux, l’analyse discursive du dis- cours politique et la fouille de données en informatique. Le discours sur Twitter fait partie du discours électronique médié (Panckhurst 2006 : 345). Il est doté de certaines spécificités lexicales, graphiques et syntaxiques, comme les émoticônes, abréviations et répétitions de caractères (Farzindar et al. 2013 : 7) et connaît un certain nombre d’ajustements à cause de la limitation de la quantité de caractères dans un message (280 caractères maximum, espaces comprises). Ces limita- tions influencent, bien évidemment, le choix de moyens stratégiques de la communica- tion des professionnels de la politique. Les analyses qualitatives du discours politique (Sandré 2009, Delmas 2012) exa- minent l’utilisation de différentes structures aux niveaux syntaxique, sémantique, énon- ciatif et interactionnel, ou bien elles examinent des structures avec un effet particulier sur leur public, comme c’est le cas, par exemple, de la notion du pathos dans le discours politique (Charaudeau 2008). Les résultats des analyses qualitatives permettent une compréhension approfondie du discours politique et de ses effets sur ses audiences. Roginsky et al. (2015) démontrent que le discours politique comporte des structures représentant des annonces de choses accomplies ou, plus explicitement, d’évaluations positives de soi. L’inconvénient des résultats des méthodes qualitatives réside dans le fait d’avoir été obtenus à partir de quantités de textes assez limitées. Les méthodes du traitement automatique du langage (Pang et Lee 2008; Smailović et al. 2014) reposent dans la plupart des cas sur un ensemble d’exemples annotés ma- nuellement. Cet ensemble d’exemples sert de modèle pour les logiciels informatiques qui identifient les caractéristiques distinctives des différents sentiments. Dans l’étape suivante, les logiciels attribuent l’un des sentiments aux exemples non-catégorisés. Ces modèles sont très efficaces sur de grands ensembles de données. Ils ont, du point de vue linguistique, deux défauts principaux : premièrement, ils ne fonctionnent pas très bien sur des ensembles de textes compilés par des linguistes parce que ces ensembles de données sont considérés comme trop petits. Deuxièmement, comme les modèles de traitement automatique du langage sont basés sur des critères statistiques (par exemple sur les N-grams, Stamatatos 2013 : 421) et non pas sur l’observation des critères lin- guistiques (par exemple sur les pronoms possessifs, Delmas 2012 : 111), ils ne per- mettent pas de performer des interprétations significatives sur la correlation entre les structures linguistiques analysées et leur effet discursif. Il ressort des recherches mentionnées qu’au niveau de l’observation du discours politique sur Twitter, les recherches linguistiques auraient pu bénéficier de méthodolo- gies systématisées et quantifiables et que les approches computationnelles auraient pu être complémentées par des interprétations linguistiques ou humanistes. Nous propo- sons dans la suite un exemple de méthodologie qui pourrait permettre aux linguistes sans formation en approches computationnelles de réaliser des études systématiques de discours politique sur Twitter ou sur d’autres réseaux sociaux. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 224 5. 01. 2023 07:29:25 225 3 MÉTHODOLOGIE Nous présentons une analyse systématique d’une sélection de tweets qui ont été publiés en pleine campagne présidentielle 2022 et refl ètent l’atmosphère politique du moment. L’objectif de l’analyse était d’examiner les caractéristiques linguistiques des messages des deux candidats les plus probables pour le second tour, Emmanuel Macron et Ma- rine Le Pen. Les messages ont été systématiquement analysés aux niveaux textuel, syntaxique, énonciatif et thématique afi n de voir s’il existe des diff érences linguistiques pertinentes entre les deux candidats. 3.1 Compilation du corpus La première étape consistait à compiler le corpus. Nous avons pris pour notre analyse les tweets qui ont été publiés sur les deux profi ls offi ciels des candidats entre le 28 février et le 5 mars 2022. Le corpus comporte 40 messages que nous avons segmentés en 70 phrases séparées. Image 1 : Photo des profi ls offi ciels des candidats présidentiels Emmanuel Macron et Marine Le Pen1 1 Sources : https://mobile.twitter.com/macronensemble; https://twitter.com/MLP_offi ciel Linguistica_2022_2_FINAL.indd 225 5. 01. 2023 07:29:26 226 3.2 Annotation linguistique Nous avons analysé chaque message aux niveaux de la longueur textuelle, de la syn- taxe, de l’énonciation et de la thématique comme suite au travail présenté dans Zwitter Vitez (2020 : 157). Au niveau textuel, nous avons examiné la longueur des tweets analysés (de 1 à 4 phrases). Au niveau syntaxique, nous avons d’abord déterminé la structure syntaxique de la phrase (simple, complexe). Ensuite, nous avons examiné le type de phrase selon la méthodologie de Riegel et al. (1994 : 101) : phrase déclarative, exclamative, interrogative et injonctive. Dans l’étape suivante, nous avons identifié la présence éventuelle d’éléments énonciatifs (Benveniste 1970) explicitant les traces de l’auteur du texte (pronoms personnels, verbes modaux, jugements de valeur, spécifi- cités orthographiques etc.). Dans la dernière étape, nous avons annoté la thématique prédominante du tweet, par exemple l’économie, l’énergie ou le travail. Le tableau (1) présente les annotations linguistiques aux niveaux textuel, syntaxique, énonciatif et thématique de deux commentaires choisis. Tableau 1 : Les annotations linguistiques de deux commentaires choisis Tweet Je sortirai du marché européen libéralisé de l’électricité pour retrouver le tarif français de l’électricité, inférieur au tarif européen. Face aux crises, Emmanuel Macron construit notre souveraineté agricole #avecvous. Auteur Marine Le Pen Emmanuel Macron Structure du texte 1 phrase 1 phrase Structure de phrase Complexe Simple Type de phrase Déclarative Déclarative Enonciation première personne singulier première personne pluriel Thématique Energie Agriculture Une fois que tous les tweets ont été annotés, nous avons examiné les tweets des deux candidats à tous les niveaux d’analyse linguistique. L’objectif de cette analyse était de voir s’il existe, pour chacun des deux auteurs, des différences au niveau linguis- tique qui pourraient aider à faire une description systématique de leurs styles. 4 ANALYSE ET RÉSULTATS Après avoir attribué à tous les commentaires une catégorie au niveau de la structure textuelle, de la structure syntaxique et des structures énonciatives, nous avons pu pro- céder à l’analyse des résultats. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 226 5. 01. 2023 07:29:26 227 4.1 Structure textuelle Au niveau textuel, nous avons essayé de voir les spécificités concernant la structure et la longueur des tweets produits par Marine Le Pen et Emmanuel Macron. Le graphique (1) montre la distribution du nombre de phrases composant les tweets analysés. Graphique 1 : La longueur des tweets produits par Marine Le Pen et Emmanuel Macron Les résultats montrent que les tweets produits par Marine Le Pen sont le plus sou- vent composés d’une phrase (40 %, exemple 1) ou de deux phrases (40 %, exemple 2). Les tweets qui comportent 3 phrases ou plus sont rares (20 % des cas). (1) Je veux sortir du commandement intégré de l’#OTAN pour rendre à la France sa puissance et son rôle d’arbitre entre les grands blocs. (2) Un embargo sur le gaz et le pétrole russes aurait des conséquences cataclysmiques sur les Français. Je ne veux pas sacrifier les Français, leur pouvoir d’achat, leur emploi, l’économie française. Les tweets produits par Emmanuel Macron, en revanche, sont composés majoritai- rement de deux phrases (47 %, exemple 3) ou de trois phrases (29 %, exemple 4), mais nous avons trouvé même une proportion non négligeable de tweets composés d’une phrase (18 %) et un exemple de tweet composé de quatre phrases. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% Le Pen Macron 1 phrase 2 phrases 3 phrases 4 phrases Linguistica_2022_2_FINAL.indd 227 5. 01. 2023 07:29:26 228 (3) Depuis 2017, Emmanuel Macron agit sans relâche pour améliorer le quotidien de nos agriculteurs et garantir les conditions de notre souveraineté alimentaire. #avecvous pour notre agriculture et notre alimentation. #avecvous pour notre agri- culture et notre alimentation. (4) Allez-y, dites-moi ce que vous avez sur le cœur. En 2018 dans le Puy-de-Dôme, EmmanuelMacron a rencontré Jean-Valère, fromager. 4 ans après, l’agriculteur revient sur les transformations qui améliorent son quotidien et renforcent notre sou- veraineté alimentaire. Les résultats au niveau de la structure textuelle montrent de légères différences entre les deux candidats : si Macron produit des tweets typiquement composés de deux phrases, Ma- rine Le Pen exploite de manière équilibrée la structure d’une phrase et celle de deux phrases. 4.2 Syntaxe Au niveau de la syntaxe, nous avons d’abord déterminé la structure de phrase utilisée (Riegel et al. 1994) : simple ou complexe. Le graphique (2) montre la distribution des structures syntaxiques dans le corpus analysé. Graphique 2 : La structure de phrase dans les tweets produits par Marine Le Pen et Emmanuel Macron Les résultats montrent que les tweets produits par Le Pen se caractérisent par une utilisation prédominante de phrases complexes (67 %), tandis que la phrase simple n’est pas fréquemment utilisée (33 %). Ceci est démontré par les exemples (5) et (6) : 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Le Pen Macron Simple Complexe Linguistica_2022_2_FINAL.indd 228 5. 01. 2023 07:29:26 229 (5) J’appelle les Français à me soutenir car je suis la mieux placée pour gagner au se- cond tour de l’élection présidentielle contre Emmanuel Macron : tous les sondages le montrent ! (6) Je protègerai les Français des répercussions de la crise en #Ukraine sur leur pouvoir d’achat. Les tweets produits par Emmanuel Macron indiquent une proportion égale entre les phrases simples (50 %, exemple 7) et complexes (50 %, exemple 8). (7) L’école, la formation de nos jeunes est un chantier absolument essentiel. (8) Bientôt, le Service National Universel permettra à chaque jeune de financer totale- ment l’obtention du permis de conduire. Dans la deuxième étape de l’analyse syntaxique, nous avons déterminé le type de phrase utilisée pour chaque tweet du corpus selon la classification de Riegel et al. (1994 : 101) : phrase déclarative, exclamative, interrogative et injonctive. Le graphique (4) montre la distribution des types de phrases dans le corpus analysé. Graphique 3 : Les types de phrases dans les commentaires produits par Marine Le Pen et Emma- nuel Macron 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% déclarative exclamative impérative Le Pen Macron Linguistica_2022_2_FINAL.indd 229 5. 01. 2023 07:29:26 230 Les résultats montrent que dans les tweets produits par les deux candidats, la phrase déclarative prédomine (90 % et 91 % exemples 9 et 10) : (9) Agression d’Yvan Colonna par un détenu islamiste: il y a eu une défaillance extrê- mement grave qui aurait dû entraîner la démission du ministre de la Justice. (10) Cette aide qui existe jusqu’à six ans de manière imparfaite, nous la mettrons jusqu’à douze ans pour les familles monoparentales. L’analyse syntaxique des tweets analysés démontre que les différences entre les deux candidats s’esquissent au niveau de la structure de phrase et pas vraiment au niveau du type de phrase. Même si on peut trouver quelques exemples de phrase exclamative auprès des deux candidats, (10 % d’exemples analysés), cela démontre que la phrase déclarative est la structure syntaxique de choix dans le discours politique des deux candidats. 4.3 Structures énonciatives Au niveau énonciatif, nous avons essayé d’examiner si les tweets étudiés contiennent des structures révélant des traces subjectives de l’auteur (Je veux ou C’est indigne, par exemple). À partir de ce critère, nous avons établi des catégories suivantes : première personne (J’appelle les Français à me soutenir), deuxième personne (Vous êtes souve- rain), troisième personne (Ce sont EUX qui sont responsables), jugement de valeur (il a aggravé toutes les injustices, toutes les absurdités et tous les dangers), orthographe (il se dit «pessimiste» et «inquiet»), emphase (voilà ce que je veux pour le pays), verbes modaux (Il faut en parler avec sang-froid). Le graphique (4) montre la fréquence des structures énonciatives identifiées auprès de chacun des deux candidats. Graphique 4 : La fréquence des structures énonciatives dans les commentaires produits par Marine Le Pen et Emmanuel Macron 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Le Pen Macron Linguistica_2022_2_FINAL.indd 230 5. 01. 2023 07:29:26 231 Il ressort du graphique (4) que Marine Le Pen utilise plus de structures énonciatives (37 exemples dans le corpus analysé) qu’Emmanuel Macron (28 exemples). Ce qui semble d’autant plus intéressant que de connaître la fréquence de structures énoncia- tives, c’est de connaître leur distribution, ce que démontre le graphique (5) : Graphique 5 : La distribution des structures énonciatives dans les commentaires produits par Marine Le Pen et Emmanuel Macron À partir du graphique 5, nous pouvons constater que les tweets produits par Marine Le Pen contiennent majoritairement des structures de jugement de valeur (exemple 11), des verbes modaux (exemple 12) et des pronoms de deuxième personne (exemple 13): (11) L’Union européenne, enfermée dans des dogmes absurdes et des traités techno- cratiques, a interdit toutes les politiques de patriotisme économique (...) (12) Je souhaite que les demandes d’asile soient effectuées dans les ambassades et les consulats de France dans n’importe quel pays tiers (...) (13) On peut faire des choix différents dans notre pays pour peu que VOUS le décidiez ! Les tweets produits par Emmanuel Macron, au contraire, se caractérisent plutôt par une forte présence de pronoms de la première personne (25 %, exemple 14) et par la structure de l’emphase (exemple 15) : 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Pre mi ère pe rso nn e De ux ièm e p ers on ne Tro isiè me pe rso nn e Jug em en t Ve rbe s m od au x Em ph ase Or tho gra ph e Le Pen Macron Linguistica_2022_2_FINAL.indd 231 5. 01. 2023 07:29:26 232 (14) Nous avons fait beaucoup de choses mais nous devons aller beaucoup plus loin. (15) La grande cause du prochain quinquennat, si les Françaises et les Français me font confiance, ce sera l’égalité femmes-hommes, encore. L’analyse des structures énonciatives a démontré de légères différences au niveau de la fréquence de leur utilisation et des différences assez évidentes au niveau de leur distribution dans le discours des deux candidats. Vu le caractère persuasif de la com- munication sur Twitter, nous pouvons interpréter que Marine Le pen utilise les juge- ments de valeur surtout pour culpabiliser les politiciens européens au pouvoir (dogmes absurdes de l’Union européenne), des verbes modaux pour visualiser les avantages de ses projets (je souhaite que) et les pronoms de la deuxième personne pour donner de l’importance aux électeurs (pour peu que VOUS le décidiez). Emmanuel Macron, de son côté, utilise les pronoms de la première personne pour souligner son investissement personnel et l’enthousiasme de son équipe (nous avons fait beaucoup de choses) et la structure de l’emphase pour mettre un accent particulier sur l’importance de ses projets (La grande cause du prochain quinquennat, ce sera l’égalité femmes-hommes). 4.4 Thématique du discours Au niveau thématique, nous avons examiné la ou les thématiques principales des tweets étudiés (par exemple, l’énergie ou les jeunes). Les exemples liés à plusieurs théma- tiques ont été annotés par toutes les thématiques pertinentes (Je protègerai les Français des répercussions de la crise en Ukraine sur leur pouvoir d’achat ; thématiques Fran- çais, Ukraine, économie). Le graphique (6) montre la distribution de tweets catégorisés selon leur(s) thématique(s) prédominante(s). Graphique 6 : Les thématiques dans les tweets produits par Le Pen et Macron À partir du graphique 6, nous pouvons constater que les commentaires de Marine Le Pen couvrent environ cinq grandes thématiques : ce sont La France et les Français 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% Fra nç ais /Fr an ce En erg ie Ec on om ie Ru ssi e/U kra ine Eu rop e Ma cro n Isla m Tra va il Fe mm es Ag ric ult ure Ha nd ica pé s Jeu ne s Le Pen Macron Linguistica_2022_2_FINAL.indd 232 5. 01. 2023 07:29:26 233 (exemple 16), la guerre en Ukraine et les conflits potentiels avec la Russie (exemple 17), l’économie et le pouvoir d’achat, les carburants et le contre candidat Emmanuel Macron. (16) Vous, peuple de France, vous êtes souverain. (17) Le président de la République se sert de la guerre en #Ukraine pour faire peur aux Français. Les commentaires d’Emmanuel Macron sont liés aux thématiques suivantes : l’agri- culture (exemple 18), le travail (exemple 19), les femmes (ce qui est probablement lié à la proximité de la journée internationale des femmes lors de la compilation du corpus) et les jeunes. (18) Depuis 2017, Emmanuel Macron agit sans relâche pour améliorer le quotidien de nos agriculteurs et garantir les conditions de notre souveraineté alimentaire. (19) Plus question qu’un jeune diplômé peine à trouver un travail parce qu’il n’a pas assez d’expérience professionnelle. Nous pouvons constater que chacun des deux candidats aborde son propre champ thématique et que les thématiques abordées par les deux candidats n’apparaissent que dans quelques tweets. 5 CONCLUSION La présente étude a démontré qu’il est possible d’identifier des différences systéma- tiques d’ordre linguistique entre les messages produits par deux candidats politiques différents. Certaines catégories linguistiques que nous avons prises en compte (nombre de phrases, structure et type de phrase, thématique) ne représentent pas de critère d’ana- lyse central dans des études qualitatives du discours politique, mais se sont avérées comme éléments importants de distinction systématique entre le discours des deux candidats. Les tweets de Marine Le Pen sont formulés en une ou deux phrases de structure complexe et comportent beaucoup de marqueurs énonciatifs parmi lesquels prédo- minent l’utilisation des jugements de valeur, des verbes modaux et des pronoms à la deuxième personne. Parmi les thématiques qu’elle aborde prévalent la France, la guerre en Ukraine et l’économie. Dans le discours d’Emmanuel Macron, nous avons identifié une proportion égale de tweets comportant une phrase et deux phrases ainsi qu’une proportion égale de phrases simples et complexes. Au niveau énonciatif, les structures proéminentes sont l’emphase et l’utilisation des pronoms à la première personne. Macron évoque surtout les thématiques se rapportant à l’agriculture, au travail et aux jeunes. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 233 5. 01. 2023 07:29:26 234 S’il est vrai que l’échantillon analysé est limité, les résultats montrent une cohé- rence tout au long de l’analyse. La méthodologie proposée par la présente étude permet aux linguistes sans formation en linguistique computationnelle de réaliser des études systématiques de discours politique ou d’autres types de genres textuels présents sur Twitter. Elle est applicable aussi à des corpus plus étendus comportant d’autres profils de politiciens et de sujets abordés. À l’époque où les méthodes de prédiction analytique et de profilage de l’auteur sont utilisées principalement par de grandes entreprises et des corporations, il semble justifié de faciliter des recherches linguistiques et humanistes plus approfondies. Ces recherches peuvent fournir des connaissances utiles pour comprendre les phénomènes politiques et pour prendre des décisions informées et responsables. Sources primaires Emmanuel Macron – Profil officiel pendant la campagne électorale https://mobile.twitter.com/macronensemble Marine Le Pen – Profil officiel https://twitter.com/MLP_officiel Références BENVENISTE, Émile (1970) « L’appareil formel de l’énonciation. » Langages 5/17, 12–18. ISSN 0458-726X. BOURDIEU, Pierre (1998) Les règles de l’art, genèse et structure du champ littéraire. Paris : Le Seuil. DAYTER, Daria (2014) « Self-praise in microblogging. » Journal of Pragmatics 61/1, 91–102. DELMAS, Virginie (2012) « Pour une analyse pluridimensionnelle du discours : le discours politique. » La Linguistique 48, 103–122. ELLISON, Nicole/Rebecca HEINO/Jennifer GIBBS (2006) « Managing impressions online : Self-presentation processes in the online dating environment. » Journal of Computer-Mediated Communication 11, 415–441. FARZINDAR, Atefeh/Mathieu ROCHE (2013) « Les défis du traitement automatique du langage pour l’analyse des réseaux sociaux. » Revue TAL – Traitement Automa- tique des langues 54/3, 7–16. HAMON, Thierry/Amel FRAISSE/Patrick PAROUBEK/Pierre ZWEIGENBAUM/ Cyril GROUIN (2015) « Analyse des émotions, sentiments et opinions exprimés dans les tweets : présentation et résultats de l’édition 2015 du défi fouille de texte (DEFT). » Actes de la 22e conférence sur le Traitement Automatique des Langues Naturelles (TALN 2015). Caen : HAL. LE BART, Christian (1998) Le discours politique. Paris : PUF. O‘CONNOR, Brendan/Ramnath BALASUBRAMANYAN/Bryan ROUTLEDGE/ Noah A. SMITH (2010) « From Tweets to Polls: Linking Text Sentiment to Public Opinion Time Series. » Proceedings of the International AAAI Conference on We- blogs and Social Media 11/1, 1–2. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 234 5. 01. 2023 07:29:26 235 PANCKHURST, Rachel (2006) « Le discours électronique médié : bilan et perspec- tives. » Lire, Écrire, Communiquer et Apprendre avec Internet 1, 345–366. PANG, Bo/Lillian LEE (2008) « Opinion Mining and Sentiment Analysis. » Founda- tions and Trends® in Information Retrieval 1/2, 1–135. PRINCE, Violaine/Yves KODRATOFF (2007) « Le Défi fouilles de textes : quels paradigmes pour la reconnaissance d’auteurs ? » Revue des Nouvelles Technologies de l’Information RNTI E (10), 001–014. RIEGEL, Martin/Jean Christophe PELLAT/René RIOUL (1994) Grammaire métho- dique du français. Paris : PUF. RINN, Michael (éditeur) Émotions et discours. L’usage des passions dans la langue. Rennes : Presses universitaires de Rennes. ROGINSKY, Sandrine/Barbara DE COCK (2015) « Faire campagne sur twitter: Mo- dalités d’énonciation et mises en récit des candidats à l’élection européenne. » Les Cahiers du numérique 11, 119–144. SANDRÉ, Marion (2009) « Analyse d’un dysfonctionnement interactionnel – l’inter- ruption – dans le débat de l’entre-deux-tours de l’élection présidentielle de 2007. » Mots. Les langages du politique 89, 69–81. SMAILOVIĆ, Jasmina/Miha GRČAR/Nada LAVRAČ/Martin ŽNIDARŠIČ (2014) « Stream-based active learning for sentiment analysis in the financial domain. » Infor- mation Sciences 285, 181–203. SMAILOVIĆ, Jasmina/Janez KRANJC/Miha GRČAR/Martin ŽNIDARŠIČ/Igor MOZETIČ (2015) Monitoring the Twitter sentiment during the Bulgarian elections. Proceedings of the IEEE International Conference on Data Science and Advanced Analytics, E. Gaussier (éd), 1–10. STAMATATOS, Efstathios (2013) On the robustness of authorship attribution based on character n-gram features. Journal of Law and Policy 21/2, 421-439. SUIGNARD, Philippe/Caroline ESCOFFIER/Lou CHARAUDAU/Mathieu BRUGI- DOU (2021) « Que peuvent les algorithmes de plongement de mots pour l’analyse sociologique des textes ? Analyser les discours et caractériser les locuteurs des pla- teformes « Grand Débat National » et « Vrai Débat »» Statistique et société 9/1-2, 133–145. ZWITTER VITEZ, Ana (2020) « Le discours politique et l’expression de l’opinion sur Twitter : analyse syntaxique, lexicale et orthographique. » Ars et humanitas 14/1, 157–170. Résumé LA STRUCTURE LINGUISTIQUE DE TWEETS EN CAMPAGNE PRÉSIDENTIELLE L’objectif de cette étude est de faire une analyse systématique de tweets publiés par Emmanuel Macron et Marine Le Pen pendant la campagne présidentielle en 2022. L’analyse est réalisée aux niveaux textuel, syntaxique, énonciatif et thématique. Les Linguistica_2022_2_FINAL.indd 235 5. 01. 2023 07:29:26 236 résultats montrent de légères différences au niveau textuel et syntaxique et des diffé- rences saillantes au niveau énonciatif (jugements de valeur, verbes modaux, emphase) et thématique. La méthodologie proposée permet aux linguistes sans compétences computationnelles d’obtenir des résultats quantifiables et en même temps interprétables par des catégories linguistiques traditionnelles. Mots-clés : discours politique, réseaux sociaux, analyse syntaxique, analyse énoncia- tive, analyse quantitative Abstract THE LINGUISTIC STRUCTURE OF TWEETS IN A FRENCH PRESIDENTIAL ELECTION CAMPAIGN The aim of this study is to carry out a systematic analysis of tweets published by Em- manuel Macron and Marine Le Pen during the 2022 presidential election campaign. We performed the analysis on textual, syntactic, discourse and thematic levels. The results show slight differences on the textual and syntactic level but major differences on the discourse level (value judgments, modal verbs, emphasis) as well as on the the- matic level. The proposed methodology allows linguists without computational skills to obtain results that are quantifiable and at the same time interpretable using traditional linguistic categories. Keywords: political discourse, social networks, syntactic analysis, discourse analysis, quantitative analysis Povzetek JEZIKOVNA PODOBA TVITOV V FRANCOSKI PREDSEDNIŠKI KAMPANJI V prispevku predstavljamo sistematično analizo izbranih tvitov, ki sta jih med fran- cosko predsedniško kampanjo leta 2022 objavila kandidata Emmanuel Macron in Marine Le Pen. Analizo smo izvedli na besedilni, skladenjski, diskurzivni in tematski ravni. Rezultati kažejo precejšnjo podobnost na besedilni in skladenjski ravni ter izra- zite razlike na diskurzivni (vrednostne sodbe, modalni glagoli, poudarjeni zaimki) in tematski ravni. Predlagana metodologija omogoča, da jezikoslovci brez računalniškega predznanja pridobijo kvantitativno preverljive rezultate, ki jih je mogoče interpretirati s tradicionalnimi jezikovnimi kategorijami. Ključne besede: politični diskurz, družbena omrežja, skladenjska analiza, diskurzivna analiza, kvantitativna analiza Linguistica_2022_2_FINAL.indd 236 5. 01. 2023 07:29:26 TRANSLATIO Linguistica_2022_2_FINAL.indd 237 5. 01. 2023 07:29:26 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 238 5. 01. 2023 07:29:27 239 Carmen Toledano Buendía DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.239-250 Universidad de La Laguna ctoledan@ull.edu.es INTERPRETACIÓN Y LENGUAJE NO SEXISTA. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL MASCULINO GENÉRICO 1 INTRODUCCIÓN Durante los últimos años hemos podido percibir en muchos ámbitos de la sociedad una creciente sensibilidad hacia la inclusividad y la igualdad, sensibilidad que se ha visto también reflejada en el lenguaje. El lenguaje es una práctica social mediante la cual las desigualdades no solo se manifiestan, sino que también se producen y se sustentan, de ahí la importancia que adquiere en la construcción de sociedades menos discriminato- rias. Tal y como nos recuerda María Luisa Calero: Las lenguas no se limitan a ser un simple espejo que nos devuelve la realidad de nuestro rostro: como cualquier otro modelo idealizado, como cualquier otra invención cultural, las lenguas pueden llevarnos a conformar nuestra percepción del mundo e incluso a que nuestra actuación se oriente de una determinada manera. (1999: 6) Los estudios feministas han puesto de manifiesto que la desigualdad de la mujer se reproduce también en el uso del lenguaje. La lengua es reflejo de una tradición cultural androcéntrica que, a su vez, perpetúa cánones y prejuicios y dificulta la visibilización de la mujer. Si bien sabemos que la lengua evoluciona de manera espontánea, siendo un refle- jo de la sociedad, también lo hace gracias a los esfuerzos de algunos colectivos que, conscientes de la importancia que tienen las palabras y sus consecuencias en la men- talidad de las personas, ejercen presión sobre gobiernos e instituciones para promover preceptos de igualdad a través del uso de formas de expresión, tanto oral como escri- ta, libres de sexismo lingüístico. De ahí derivan, por ejemplo, la reescritura de textos administrativos o legales o la publicación de guías de uso y manuales de estilo del lenguaje igualitario en organismos internacionales, administraciones públicas, ONGs, universidades1, etc. La traducción, como práctica lingüística y de comunicación, no se ha mantenido al margen de esta tendencia. Es creciente el número de personas que, a título individual o por responsabilidad institucional o corporativa, se interesan por ello y reivindican 1 Una recopilación de guías en España sobre el uso del lenguaje no sexista puede encontrarse en https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/formacion/GuiasLengNoSexista/docs/Guiaslenguaje- nosexista_.pdf Linguistica_2022_2_FINAL.indd 239 5. 01. 2023 07:29:27 240 una práctica de la traducción e interpretación con perspectiva de género, ya sea como expresión de un posicionamiento personal o colectivo a favor de una práctica feminista o simplemente para satisfacer las exigencias de clientes (o del original). El objetivo de este trabajo es contribuir a esta corriente y extender el interés por el uso del lenguaje inclusivo de género –que ha estado fundamentalmente enfocado en el ámbito disciplinar de la traducción hacia su expresión escrita– a la práctica de la interpretación. A partir de un acercamiento general al tema se proponen algunas recomendaciones específicas de estrategias de interpretación que permiten la creación de un discurso con el menor número posible de marcas de género en la combinación lingüística inglés-español. 2 GÉNERO Y TRADUCCIÓN Y LENGUAJE NO SEXISTA El denominado «giro cultural» que experimentan los estudios de traducción a principio de los años 80 pone de manifiesto que la traducción no es meramente un ejercicio me- cánico de transferencia lingüística llevado a cabo en un vacío cultural, sino que se trata de una práctica cultural con inevitables tintes ideológicos que no puede entenderse al margen de las circunstancias sociales e históricas en las que se desarrolla. Las inves- tigaciones realizadas, fundamentalmente dentro de la rama descriptiva de los estudios de traducción, describen un proceso interpretativo inmerso en unas estructuras especí- ficas de poder (discursivo, poético, político, etc.) que desestabiliza preceptos teóricos clásicos de la traducción que presuponían la invisibilidad y la neutralidad de las y los traductores y su fiel reproducción del significado único del original. En este contexto epistemológico, e inspirados también en principios posestructu- ralistas, surgen, en los años 80 y 90, los llamados estudios feministas de traducción de la mano de investigadoras y traductoras feministas canadienses como Luise von Flotow, Suzanne J. Levine, Barbara Godard o Sherry Simon. Estos trabajos demues- tran que tanto la teoría como la práctica de la traducción han participado en la cons- trucción del canon y de su sesgo de género a través de la legitimación de unos textos y el silenciamiento de otros o a través, genéricamente, de la «manipulación» de los discursos. Hoy damos por sentado que la traducción, como todo proceso de escritura y transmisión cultural, se lleva a cabo desde posiciones parciales no universalizables (Simon 1996: 166). Desde esa convicción, se han desarrollado un creciente número de trabajos en torno al género y la traducción y las prácticas traductológicas (no) sexistas2, desde el análisis de obras traducidas por mujeres, revisiones de traducciones de textos feministas, hasta retraducciones, reescrituras y propuestas didácticas de traducción feministas, pasando por propuestas concretas para una traducción feminista. Bufrau agrupa estas investi- gaciones en dos áreas: «la de la traducción feminista como reescritura no sexista y de marcado carácter lingüístico, y la de la cuestión identitaria de índole más traductológica y ligada a cuestiones y particularismos feministas» (2011: 189). 2 Para un repaso de las principales corrientes de los estudios feministas de traducción y, en concreto, del panorama en España, véase Bufrau Alvira 2011. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 240 5. 01. 2023 07:29:27 241 Dentro del primer grupo, encontramos propuestas de escritura feminista que se tras- ladan a la traducción para hacer uso del lenguaje no sexista como herramienta profe- sional: son diversos los métodos y estrategias de traducción que buscan eliminar el se- xismo y androcentrismo lingüísticos y «favorecer una representación lingüística, pero sobre todo cognitiva, no discriminatoria» (Castro 2010: 304). Sin embargo, para Leonardi y Taronna no podríamos hablar de estrategias feminis- tas de traducción como tal «sino más bien del uso de una práctica concreta que refleja una estrategia ideológica específica no necesariamente asociada con ninguna agenda feminista» (2011: 399)3. De hecho, estas prácticas no plantean problemas cuando se «usan de forma encubierta o cuando se presentan en contextos que no guardan relación con el género» (Castro 2010: 307). El grado de modificación que conllevan estas prác- ticas no es mayor que el que se realiza en nombre de la objetividad o la «normalidad» (Enguix 2019: 34). La diferencia radica en la actitud consciente de quien las pone en práctica, su visibilidad y responsabilidad de su utilización. Por nuestra parte, consi- deramos que lo que convierte en feminista una estrategia no es su concepción sino la finalidad de su uso, el posicionamiento feminista explícito, por lo que podría ser más correcto hablar de uso feminista de las estrategias. Mientras que las feministas son conscientes de las prácticas que implementan al tiempo que, de forma responsable advierten y reconocen honestamente su adscripción ideológi- ca y su postura subjetiva sobre una realidad que siempre es relativa; las otras prácticas incuestionadas tienden a ser invisibles, a ocultar su intervención, a camuflar su mani- pulación del texto dando a entender su fidelidad al original y, en definitiva, de forma deshonesta e inadvertida presentan su alteración como un hecho incontestable, objetivo y libre de ideología. (Castro 2010: 307-308) Cabría entonces preguntarse si una interpretación que evitara sutil o desapercibida- mente las marcas de género y pasara por ser una traducción fiel y neutra del original podría ser considerada de suyo feminista, o si una estrategia feminista requiere, por el contrario, una cierta consciencia por parte de la totalidad de agentes implicados. Muy probablemente, lo que sí se encuentre en la agenda feminista sea la desconstrucción de la expectativa de la neutralidad, la puesta en evidencia de que cualquier enunciación está ubicada y cualquier lenguaje marcado, y que la ocultación de este hecho deviene en ideología. De hecho, el sexismo se oculta con frecuencia bajo la apariencia de la inconsciencia, la normalidad y la ausencia de ideología. Son diversas las maneras en las que el sexismo se manifiesta en el lenguaje (Almei- da 2017: 25). En primer lugar, estaría la ocultación y/o subordinación de la mujer en el discurso, que tiene una base fundamentalmente morfosintáctica y discursiva. Esta forma de sexismo se materializaría, por ejemplo, a través del uso del masculino gené- rico, del orden sintáctico masculino + femenino, de la denominación de las profesiones en masculino o del silenciamiento de la agencia femenina. Por otro lado, estaría la 3 «but rather it is the use of a particular practice which reflects a specific ideological strategy not necessarily associated with any feminist agenda» (traducción del original inglés de la autora). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 241 5. 01. 2023 07:29:27 242 asimetría léxico-semántica existente en la lengua en la representación de hombres y mujeres y que se manifiesta en los llamados duales aparentes, los vacíos léxicos y las formas de trato y que son un vehículo transmisor de estereotipos de género. Y, final- mente, con una base también discursiva, estarían los estereotipos que se perciben en las manifestaciones sobre cualidades y comportamientos de la mujer. Para la tarea de minimizar el sexismo lingüístico, quizá la forma más controvertida sean las fórmulas para evitar el masculino genérico4 cuyo uso, como apunta Antolí (2020: 1), se ha vuelto incómodo para una parte de nuestra sociedad. Recordemos que, en la lengua española, entre otras, el género gramatical masculino tiene tanto un valor específico cuando se refiere a los hombres como un valor genérico o universal cuando se refiere a ambos sexos. Esta utilización del género gramatical masculino con valor universal, o man-as-norm-principle, ha sido denunciada por la crítica feminista por su evidente sesgo androcéntrico al considerar explícitamente al varón como prototipo de la representación humana, lo que minimiza o invisibiliza a las mujeres. Por otra parte, además de generar imágenes mentales masculinas, desde un punto de vista pragmático el creciente protagonismo social de las mujeres hace que resulte frecuentemente ambi- guo (Cabeza Pereiro y Rodríguez Barcia 2013: 24; Bengoechea 2015: 18-19). 3 INTERPRETACIÓN NO SEXISTA Los avances del pensamiento y las prácticas feministas en materia traductológica han estado orientados hacia la traducción escrita y no se han hecho extensibles a la interpre- tación, tal y como ha sido denunciado por Reimóndez. De ahí la necesidad de acometer estudios de interpretación desde una óptica feminista y de formar intérpretes con pers- pectiva de género, conscientes, éticas y profesionales (2020: 181). Adaptando el modelo de traducción no sexista desarrollado por Castro (2009) para la traducción escrita, podríamos hablar de tres fases en el proceso de interpretación no sexista. Una primera fase de escucha crítica del discurso original que permita identifi- car los elementos sexistas o aquellos otros que, sin serlo en el original, sí lo serían en el texto meta si no se recurriese a fórmulas no inclusivas y se optase por una traducción más «obvia, directa o intuitiva»; y, posteriormente valorar su relevancia en el contexto de interpretación y la pertinencia de alterarlos. Tal sería el caso de la gran mayoría de los sustantivos de persona y adjetivos y determinantes que los acompañan que en inglés, por ejemplo, no tienen marca de género y que en su interpretación al español exigen la asignación de género lingüístico: «the most acurate translator», «el traductor más preciso» o «la traductora más precisa». O fórmulas de lenguaje inclusivo en inglés como el uso singular de «they», «them» o «themself». La segunda fase sería la de reformulación activa y consistente a través de la puesta en práctica de estrategias de interpretación que permitan crear un discurso libre de sexismo, tanto en el plano estrictamente lingüístico como en el cognitivo. Para ello, se requiere un proceso de desaprendizaje que evite recurrir a equivalentes automatizados, 4 Quizá el texto más conocido que cuestiona las propuestas de reescritura de lenguaje no sexista sea el informe de la RAE de Ignacio Bosque 2012. Como contraargumentación a dicho informe véase, por ejemplo, Lledó 2012 o Cabeza y Rodríguez 2013. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 242 5. 01. 2023 07:29:27 243 traducciones irreflexivas que hagan uso del masculino genérico, o automatismos en la asignación del género, como, por ejemplo, interpretar «nurses», «doctors» o «secreta- ries» por «enfermeras», «médicos» y «secretarias». Finalmente, habría una tercera fase denominada ética de la traducción/interpreta- ción que recorrería todo el proceso de traslación y exigiría una actitud autocrítica y responsable por parte de quien interpreta sobre lo interpretado y sobre el impacto de su intervención en la creación del significado. Quien interpreta debe analizar el encargo y contexto de interpretación con perspec- tiva de género, para valorar y poner en contexto su enfoque de interpretación y toma de decisiones. Obtener información sobre a quién, qué y para quién se va a interpretar nos permite, en cierta medida, anticipar, por un lado, el uso o no del lenguaje inclusivo en el original, el papel que este puede tener con respecto al mensaje y su carga ideológica y la viabilidad de su utilización en el texto de llegada. El posicionamiento del orador u oradora, la presumible intencionalidad del uso de lenguaje sexista o no sexista, la carga ideológica del mismo, tanto en relación a la temática del original como a las expectativas y nivel de tolerancia del público receptor con el lenguaje inclusivo, etc., será información clave que condicionará el proceso de toma de decisiones de quien interpreta. Por poner un ejemplo obvio, y a pesar de la transversalidad de la perspectiva de género, estos aspectos señalados no resultarían igual de relevantes en la interpreta- ción de instrucciones técnicas en un contexto funcional que de una conferencia en el congreso anual de la Asociación Internacional de Juezas. Por otro lado, sería ingenuo ignorar condicionantes de carácter profesional y económi- co que pueden determinar el uso del lenguaje inclusivo, sobre todo por parte de intérpretes que trabajan de manera autónoma. Hay que tener en cuenta que, de la misma manera que una editorial fija las normas de aplicación en una traducción escrita, es también posible que la empresa o institución demandante del encargo de interpretación giren indicaciones específicas con respecto a las normas de interpretación y el uso del lenguaje inclusivo. La utilización del lenguaje no sexista puede ser asimismo consensuada entre intérprete y cliente y/o ponente antes del inicio de la interpretación. Brufau recomienda «frente a una aplicación sistemática, calibrar los pros y los contras que para la causa feminista (si no para la vida laboral de quien traduce) puede albergar tal decisión» (2011: 194). No debemos olvidar tampoco las especificidades de la interpretación y de cada mo- dalidad como proceso traslaticio ni que, frente a la traducción escrita, conlleva unas di- ficultades concretas para la implementación del lenguaje no sexista que se suman a las propias de la combinación lingüística implicada. La oralidad del proceso traslaticio, por ejemplo, impide el uso de variaciones gráficas; la inmediatez en la toma de decisiones no permite la consulta de soluciones varias; la gestión de los esfuerzos requerida para el manejo de aspectos como la velocidad o la densidad de la información resulta deter- minante a la hora de buscar y usar fórmulas equivalentes de lenguaje inclusivo, etc. Se hace, por tanto, necesario calibrar su viabilidad y pertinencia para cada contexto especí- fico de interpretación. «Aquí es más que en ningún otro lugar donde la profesionalidad como intervención consciente marca la diferencia» (Reimóndez 2020: 181) y quien interpreta debe contar con recursos además de estrategias conscientes y reflexivas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 243 5. 01. 2023 07:29:27 244 3.1 Algunas estrategias de interpretación no sexista. El manejo del masculino genérico En esta sección presentamos algunas estrategias de interpretación cuya aplicación tiene como objetivo la reformulación y creación de un discurso sin sexismo lingüístico en la lengua de llegada, centrándonos en la no utilización del masculino genérico. Para ello nos fijaremos en dos formas de reescritura inclusiva y su aplicación a la interpre- tación: la feminización y la neutralización (Anna Pauwels 1998, en Castro 2009). La feminización consiste en «especificar ambos géneros lingüísticos de forma simétrica […] reflejando en el lenguaje el sexo de la persona mencionada […] con el objetivo de contrarrestar la invisibilidad histórica y permanente de las mujeres en la lengua». La neutralización, por su parte, trata de «eliminar las formas y marcas específicas de cada género (sobre todo en contextos en los que saber el sexo del/a referente no resulta esen- cial) con el objetivo de que el término general/abstracto acabe interpretándose como realmente neutro» (2009: 303). Siguiendo a Chesterman, entendemos por estrategia de traducción/interpretación «a process which yields a solution to a translation problem by forms of explicitly tex- tual manipulation» (1997: 92). En este caso, su implementación tendría el objetivo de evitar recurrir al uso del masculino genérico buscando opciones de equivalencia que impliquen variaciones con respecto al original cuando la traducción o equivalente más obvio conlleve el uso del masculino genérico. Estas elecciones5 pueden exigir cambios a nivel léxico, sintáctico o textual en el texto origen, a partir de los que agruparemos las diversas estrategias que aquí presentamos. 3.1.1 Estrategias léxico-semánticas Una estrategia léxica de feminización para eliminar el uso del masculino genérico es la particularización, que permite especificar y desambiguar el género lingüístico del término original que aparece como neutro en inglés. La forma de particularización más visible es el desdoblamiento, o uso de dobletes, que consiste en la utilización conjunta de la versión masculina y femenina de sustantivos de persona que designan títulos o cargos, empleos, profesiones y actividades diversas u otros nombres comunes de per- sonas. Este desdoblamiento se puede aplicar tanto al sustantivo como al resto de ele- mentos que lo acompañan y que forman parte del grupo nominal (adjetivos y determi- nantes). Sin embargo, no es necesario utilizarlo con todos los componentes del grupo, pudiéndose optar por el desdoble de uno de los elementos en función del énfasis que se quiera imprimir o de la simplicidad o brevedad de la fórmula que se desee emplear. Se recomienda el desdoblamiento por orden alfabético, por ejemplo, «Distinguidas diputa- das y diputados de este Parlamento». Y con respecto a la concordancia, las propuestas que defienden el uso no sexista de la lengua proponen –en desacuerdo con la RAE, que estipula que cuando un adjetivo se refiere a dos sustantivos de diferente género debe 5 Las opciones que aquí se sugieren parten fundamentalmente de las recomendaciones del grupo NOMBRA (Comisión Asesora sobre Lenguaje del Instituto de la Mujer) para una práctica no se- xista de la lengua española. Véase, por ejemplo, Alario et al. 1995 o Bengoechea 1995. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 244 5. 01. 2023 07:29:27 245 expresarse siempre en masculino– hacerla con els sustantivo más cercano, por ejemplo: «los y las alumnas matriculadas en este curso». No debemos olvidar que el desdoblamiento supone una ampliación lingüística con respecto al original, por lo que su uso puede resultar poco eficaz y estar condicionado por aspectos como la densidad del discurso original y/o la velocidad de elocución. No obstante, se trata de la forma más visible de posicionamiento no sexista y la más eficaz para manifestar la voluntad de inclusividad por parte de quien emite el mensaje, por lo que su utilización, especialmente al inicio del discurso, permite crear un marco de interpretación para el público receptor. El caso paradigmático sería el de la utilización del desdoblamiento con sustantivos que designan cargos y títulos con una función ape- lativa protocolaria al inicio y final del discurso («Señoras presidentas y señores presi- dentes, distinguidas y distinguidos congresistas»). Otra forma de particularización sería traducir el sustantivo en su forma femeni- na junto con el determinante que lo acompañe cuando es conocido el referente. Esta propuesta se aplicaría, por ejemplo, para la traducción de sustantivos que designan empleos y profesiones que en inglés no tienen marca de género. Esta forma de femi- nización también puede ser parcial, utilizando el término varonil, pero con el determi- nante femenino (p.ej. «la soldado»). Existe aún una tercera opción que sería la adición de «mujer» (p.ej. «una mujer soldado»). Almeida defiende la feminización de todo el grupo nominal o solo del determinante en función del grado de aceptación y extrañeza y como parte de un proceso paulatino de feminización (2017: 49). Respecto a la feminización, hay otras opciones utilizadas tanto en textos escritos como orales, como feminizar todo el texto cuando el referente es mayoritariamente femenino; o también la alternancia de géneros a lo largo del discurso como mecanismo para compensar el uso del masculino genérico. Es importante valorar el contexto de interpretación, dado el efecto de extrañeza que estos recursos pueden acarrear. Dentro de las estrategias léxicas que permiten evitar el uso del masculino genérico en el texto meta también se encuentra la sinonimia, que consiste en sustituir el equi- valente más obvio y directo por sinónimos o casi sinónimos (Chesterman 1997: 102) cuando no contengan una marca de género. En el caso del español, por ejemplo, con- sistiría en buscar unidades léxicas invariables como «especialista» para la traducción de «expert», o «colega» por «workmate»; o con terminación en «-e», como «conferen- ciante» o «ponente», como equivalente de «speaker», que pueden considerarse neutros al evitar la terminación masculina. Con respecto a la traducción de determinantes y pronombres se seguiría la misma norma, debiéndose priorizar el uso de equivalentes invariables. Por ejemplo: «al- guien» en vez de «alguno» como traducción de «someone», «nadie» para traducir «anybody/anyone», «nobody/no one» en lugar de «ninguno»; «el que» o «los que» en lugar de «por quien o quienes» para traducir «who», «la totalidad» en lugar de «todos» para traducir «all»; o utilizar los pronombres «le» y «les», que conllevan una marca semántica de neutralidad o de inclusividad, para traducir «them» en lugar de «lo», «los», siendo esta una opción admitida al tratarse del denominado leísmo de cortesía. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 245 5. 01. 2023 07:29:27 246 Finalmente, otra estrategia de variación léxica sería la generalización, es decir, utilizar como equivalente un término más general que resulte neutro, por ejemplo, un sustantivo individual por nombres colectivos. Así, «ciudadanía», «personal» y «plan- tilla» o «profesorado» por «citizens», «workers» o «teachers», respectivamente. Sus- tantivos o adjetivos epicenos, que designan por igual a individuos de ambos sexos (como «personaje», «artista», «persona», etc.), o sustantivos metonímicos («presi- dencia» por «president», «delegación» por «delegate», «dirección» por «head» o «director»). 3.1.2 Estrategias sintácticas Este grupo de estrategias conlleva cambios en la categoría o estructura gramatical del original y se pueden dar tanto al nivel de la palabra como del sintagma o de la oración. Implican diferentes tipos de transposición, como, por ejemplo, la sustitución de un adjetivo por una oración de relativo –«users» por «quienes usen»– o por una locución adverbial o adjetival –«illiterate» por «sin alfabetizar», «suitably prepared specialists» por «especialistas con una preparación adecuada», «all together» por «de forma con- junta» o «en colaboración»–, o la sustitución de un pronombre por un sintagma nomi- nal –«There are too many» por «son demasiadas personas»–. Otra estrategia sintáctica cuyo uso permite evitar el uso del masculino genérico es la modulación o cambio del punto de vista, lo cual puede acarrear un cambio en la es- tructura de la frase del original. Por ejemplo, el cambio de una oración activa a pasiva refleja o a una oración con verbo impersonal: «candidates must have a wide knowled- ge» por «se requiere un amplio conocimiento». 3.1.3 Estrategia de cohesión textual Consiste en hacer uso de diferentes mecanismos de cohesión textual lo cual conlleva cambios en las relaciones intertextuales del original (Chesterman 1997: 98). Son opciones de traducción que se adoptan en relación a la información emitida con anterioridad, teniendo en cuenta la continuidad a nivel de sentido y conectividad entre las diferentes partes de un discurso. Son mecanismos de naturaleza gramatical y semántica como la pronominalización, correferencialidad, la utilización de conec- tores diversos, la sustitución léxica o la elipsis, que permiten establecer una relación de continuidad a nivel de sentido y permiten al intérprete buscar posibilidades de reformulación. La pronominalización, por ejemplo, recurriendo al uso de deícticos (pronombres posesivos, personales, etc.) permite mantener el referente en el discurso y evitar tanto la repetición como el elemento que provoca un efecto discriminatorio: «The speakers’ presentations…» por «sus presentaciones…». Por su parte, la sustitución léxica permite utilizar como equivalentes del original términos con los que se puede establecer una relación de sinonimia, hiponimia, etc. y que se enlazan semánticamente. Así por ejemplo sustituir la traducción propuesta «Distinguished Members of the European Parliament» con el uso del desdoblamiento por «Señorías» en momentos posteriores del discurso. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 246 5. 01. 2023 07:29:27 247 Las correferencias anafóricas textuales son fórmulas en la que el correferente es una síntesis de varias unidades previas que evitan la traducción del elemento sexista, por ejemplo: «el encuentro», «la reunión», «en esta situación», «con dicha representación», «con esa composición», «en dichas circunstancias». Por último, la elisión plantea la omisión de una parte del mensaje cuya traducción puede sobreentenderse fácilmente por el contexto, bien porque el elemento léxico ha sido mencionado anteriormente y es fácilmente identificable –como es el caso de la omisión de un sujeto– o porque se deduce del contexto verbal. Así: «Most platforms insist on user having a personal profile» por «te exigen tener un perfil personal», o «Although some may object that…» por «hay quien puede objetar...». 4 A MODO DE CONCLUSIÓN Como podemos observar, todas las estrategias de reformulación aquí comentadas se utilizan de manera habitual en el proceso de interpretación, no exigen pues violentar el idioma ni la voluntad del hablante, aunque, en este caso, se pongan en práctica con la finalidad concreta de crear un discurso sin marcas de género y tratar de evitar en lo posible el uso del masculino genérico. Son diversos los factores que influyen, como decíamos, en la viabilidad de la aplicación de estas diferentes estrategias para una re- formulación no sexista. Algunos están vinculados a la situación comunicativa y de sus participantes, a la intención del mensaje, etc.; otros están relacionados con los rasgos específicos de la interpretación y la gestión de los esfuerzos por parte de cada intérprete y sus propios recursos. Cada situación requiere el análisis crítico y la valoración de las posibilidades de su uso. Tampoco debemos desmerecer ni desestimar el papel activo y la acción potencial reparadora de quien escucha que puede compensar la aparición ocasional del masculino como forma no marcada. Es evidente que buscar fórmulas para realizar una interpretación lingüísticamente inclusiva y eliminar el masculino genérico requiere un trabajo previo, voluntad y mu- cha práctica por parte de quien interpreta: aprender a escuchar el original con perspecti- va de género y reconocer los automatismos lingüísticos con marca de género, acometer un proceso de desaprendizaje y, posteriormente, confeccionar una variedad de recursos lingüísticos alternativos. Para todo ello, los ejercicios de la traducción a vista o de sha- dowing pueden resultar de gran utilidad. En todo caso, resulta ya inaplazable la inclusión de la perspectiva de género en los programas de formación de intérpretes desde sus primeras fases, de tal forma que esa exigente capacidad crítica y la consecuente adquisición de recursos sustitu- torios se incorpore casi de forma nativa en el lenguaje del alumnado. Reconocer el carácter simbólico de la lengua y su influencia en los modelos culturales, desarrollar una actitud reflexiva que permita percibir el sesgo ideológico que inevitablemente subyace a las decisiones de interpretación –tanto si pretenden regirse por criterios de neutralidad como si hacen explícito el lugar desde el que se toman–, y adquirir recursos para actuar consciente y responsablemente en consecuencia resultará, al fin y al cabo, como dice Reimóndez respecto a la práctica feminista, una ventaja competitiva. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 247 5. 01. 2023 07:29:27 248 Referencias bibliográficas ALARIO, Carmen/Mercedes BENGOECHEA/Emilia LLEDÓ/Eulalia Ana VAR- GAS (1995) Nombra, En masculino y en femenino. Instituto de la Mujer. Mi- nisterio de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España. https://www. inmujeres.gob.es/areasTematicas/educacion/publicaciones/serieLeguaje/docs/ Nombra_en_red.pdf. ALMEIDA SUÁREZ, Manuel (2017) El sexismo en el lenguaje. La Laguna: Servicio de publicaciones de la Universidad de La Laguna. ANTOLÍ MARTÍNES, Jordi M. (2020) «Algunas reflexiones y criterios sobre el uso del lenguaje igualitario». Aula Magna 2.0. [Blog]. 27 julio 2022. https://cuedespyd. hypotheses.org/files/2019/12/Aula-Magna-2.0.-_lenguaje igual-1.pdf. BENGOECHEA BARTOLOMÉ, Mercedes (2003) Guía para la revisión del lenguaje desde la perspectiva de género. Diputación Foral de Bizkaia. BENGOECHEA BARTOLOMÉ, Mercedes (2015) Lengua y género. Madrid: Edito- rial Síntesis. BOSQUE, Ignacio (2012) «Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer». El País 4-3 2012, 14-17. 20 julio 2022. https://elpais.com/cultura/2012/03/02/actuali- dad/1330717685_771121.html. BUFRAU ALVIRA, Nuria (2011) «Traducción y género: el estado de la cuestión en España». MonTi 3, 181-207. CABEZA PEREIRO, María del Carmen/Susana RODRÍGUEZ BARCIA (2013) «As- pectos ideológicos, gramaticales y léxicos del sexismo lingüístico». Estudios Filo- lógicos 52, 7-27. CALERO VAQUERA, Mª. Luisa (1999) «Del silencio al lenguaje (Perspectiva desde la otra orilla)». En Femenino y en masculino. Cuaderno de educación no sexista 8, 6-11. Madrid: Instituto de la Mujer, Ministerio de Asuntos Sociales. CASTRO VÁZQUEZ, Olga (2009) «Traducción no sexista y/en el cambio social: El género como problema de traducción». En: J. Boeri/C. Maier (eds), Compromiso social y traducción/interpretación. Granada: ECOS, 296-310. CHESTERMAN, Andrew 1997 Memes of Translation: The Spread of Ideas in Trans- lation. Amsterdam: John Benjamins. ENGUIX TERCERO, María (2019) «Feminismo y traducción: más allá del lenguaje inclusivo». Vasos comunicantes: revista de ACE traductores 50, 33-41. 28 julio 2022. https://vasoscomunicantes.ace-traductores.org/wp content/uploads/2019/10/ Vasos-Comuncantes-n%C3%BAmero-50.pdf. FLOTOW, Louise von (1991) «Feminist translation: contexts, practices and theories». TTR 4 (2), 69-84. Guías para el uso no sexista del lenguaje (2015) Instituto de la mujer y para la igualdad de oportunidades. Gobierno de España. https://www.inmujeres.gob.es/servRecur- sos/formacion/GuiasLengNoSexista/dos/Guiaslenguajenosexista_.pdf LEONARDI, Vanessa/Annarita TARONNA (2011) «Translators vs. Translatresses’ Strategies: Ethical and Ideological Challenges». MonTi 3, 377-402. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 248 5. 01. 2023 07:29:27 249 LLEDÓ CUNILL, Eulàlia (2012) A propósito del informe de la Real Academia Espa- ñola de la Lengua (RAE): Que el bosque no te impida ver los árboles. Conferencia impartida en la Universidad Pública de Navarra, 21 de marzo de 2012. 20 julio 2022. https://upnatv.unavarra.es/pub/eulalia-lledo/. NACIONES UNIDAS (2019) Lenguaje inclusivo en cuanto al género. https://www. un.org/es/gender-inclusive-language/. REIMÓNDEZ, María (2020) «El enfoque feminista de la traducción e interpretación: una ventaja competitiva». Transfer XV:1-2, 168-190. SIMON, Sherry (1996) Gender in Translation. London: Routledge. Resumen INTERPRETACIÓN Y LENGUAJE NO SEXISTA. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL MASCULINO GENÉRICO El lenguaje no sexista o lenguaje inclusivo de género hace referencia a toda expresión oral o escrita que evita cualquier tipo de discriminación en función del sexo eliminan- do estereotipos de género (ONU 2019). Aunque no exento de polémica, su uso se ha visto extendido en los últimos años en organismos, instituciones y espacios públicos como parte de una estrategia global que busca construir una sociedad más inclusiva e igualitaria, reconociéndose de esta manera la importancia que tiene el lenguaje tanto para erradicar como para perpetuar la desigualdad y discriminación de determinados colectivos. A partir de los trabajos de las investigadoras y traductoras feministas ca- nadienses en los años 80 y 90, son numerosos los estudios que reflexionan en torno al género y la traducción y prácticas traductológicas (no) sexistas, si bien estos están cen- trados fundamentalmente en la traducción escrita (en su mayoría de textos literarios) siendo prácticamente inexistentes los que tienen como objeto de estudio la traducción oral. Este artículo se plantea ampliar esa línea de trabajo, reflexionando sobre el uso del lenguaje no sexista vinculado ahora a la práctica de la interpretación, y visibilizar algu- nos condicionantes y retos para su adopción. Asimismo se ofrecen algunas propuestas prácticas y estrategias de interpretación alternativas al uso exclusivo del masculino génerico en español. Palabras clave: lenguaje no sexista, interpretación de conferencias, masculino genéri- co, estrategias de traducción Abstract INTERPRETING AND NON-SEXIST LANGUAGE: SOME OBSERVATIONS ON THE USE OF MASCULINE GENERICS Non-sexist language or gender-inclusive language refers to speaking and writing in a way that does not discriminate against a particular sex, social gender or gender identity Linguistica_2022_2_FINAL.indd 249 5. 01. 2023 07:29:27 250 and does not perpetuate gender stereotypes (UN 2019). Its use – not without contro- versy – has become widespread in recent years in organizations, institutions and public events as part of a global strategy aiming to bring about a fairer and more equal society. Its use is also a recognition of the relevance of linguistic practice for both the perpetua- tion and eradication of inequalities and discrimination against certain groups. Following the work of Canadian feminist researchers and translators in the 1980s and 1990s, there are numerous studies that reflect on gender and translation and (non) sexist translation practices. But these are fundamentally focused on written translation (mostly literary texts), and are virtually non-existent for oral translation. This article reflects on the use of non-sexist language linked to the practice of inter- preting, and to show some problems and challenges relating to its use in interpreting. Some practical proposals and interpreting strategies to replace the use of the generic masculine form in Spanish are also suggested. Keywords: non-sexist language, conference interpreting, generic masculine form, translation and interpreting strategies Povzetek TOLMAČENJE IN NESEKSISTIČNI JEZIK. PREMISLEK O GENERIČNEM MOŠKEM SPOLU Pojem neseksističnega ali spolno vključujočega jezika se nanaša na vsako ustno ali pisno izražanje, ki se izogiba vsakršni vrsti diskriminacije na podlagi spola, s čimer izloča spolne stereotipe (OZN 2019). Čeprav se polemikam ni izognil, se je raba tega jezika v zadnjih letih razširila v organih, ustanovah in javnih prostorih, in sicer kot del globalne strategije, s katero želimo zgraditi bolj vključujočo in enakopravno družbo, s čimer jeziku priznavamo pomembno vlogo tako pri izkoreninjanju kot ohranjanju ne- enakosti in diskriminacije določenih družbenih skupin. Iz del kanadskih feminističnih raziskovalk in prevajalk v osemdesetih in devetdesetih letih izhajajo številne študije, v katerih razmišljajo o spolu, prevajanju in prevodoslovnih (ne)seksističnih praksah, vendar se navadno osredotočajo na pisno prevajanje (večinoma literarnih besedil), medtem ko študij o ustnem prevajanju praktično ni. Članek teži k širitvi tega področja, in sicer z razmislekom o rabi neseksističnega jezika, tokrat z vidika tolmaške prakse, ter k ozaveščanju o nekaterih izzivih in dejavnikih, ki pogojujejo njegovo vpeljavo. Članek ponudi tudi nekaj praktičnih predlogov in tolmaških strategij, ki bi lahko nado- mestile izključno rabo generičnega moškega spola v španščini. Ključne besede: neseksistični jezik, konferenčno tolmačenje, generični moški spol, prevajalske strategije Linguistica_2022_2_FINAL.indd 250 5. 01. 2023 07:29:27 251 María Sagrario del Río Zamudio DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.251-262 Università degli Studi di Udine maria.zamudio@uniud.it ESTUDIO COMPARATIVO DE VARIOS CÓDIGOS ÉTICOS DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES (COLOMBIA, ESPAÑA, MÉXICO E ITALIA) 1 INTRODUCCIÓN La Charte du traducteur (Dubrovnik, 1963; Oslo, 1994: introducción) de la Fede- ración Internacional de Traductores (FIT) constata que la traducción permite inter- cambios espirituales y materiales entre los pueblos, enriquece la vida de las naciones y contribuye a mejorar la comprensión entre los hombres y, gracias a una serie de medidas, supone una mejora de la situación de quien o quienes traducen, aun no tratándose de un código moral. Al hilo de esto vemos cómo, en los últimos años, la comunidad académica del campo de la traducción e interpretación se está enfren- tando a un mayor debate sobre ética, junto a temas tradicionales como la calidad, la interferencia, la historia o la terminología multilingüe u otros nuevos como la documentación, la interpretación, la pedagogía, la traducción asistida y la profesión que proponen algunas pautas que habría que respetar; con arreglo a la última, la ética profesional es un asunto teórico de gran importancia que trasciende la fidelidad al ori- ginal (Franco Aixelá 2010: 157-158). Con todo, las directrices de esta ética deberían reconsiderarse (la interpretación necesita protocolos de actuación más específicos) dado que, hasta ahora, solo servía para que traductores e intérpretes se familiarizasen, asumiesen y debatiesen sus implicaciones en sus relativas profesiones. El objetivo principal de este estudio es buscar los principios que aproximan o alejan los respectivos códigos deontológicos (en adelante CD), disponibles en la red, de dos asociaciones hispanoamericanas y dos europeas de traductores e intérpretes principalmente. No se ha tenido en cuenta la ya citada FIT o la European Legal In- terpreters and Translators Association (EULITA) por tener un carácter internacional o europeo, ni tampoco hemos recurrido a la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (ASETRAD) porque ya Yuste Ortiz (2016) en su artículo Traducción y Deontología se ha ocupado de los CD de esta, de la Chambre belge des traducteurs et interprètes (CBTI) y de la Irish Translators’ & Interpreters’ Associa- tion (ITIA). Lo que sí se considerará es la temática presente en los CD, en donde se comparará y discutirá su carácter ético y profesionalizante. Nuestro corpus deberá seguir las reglas de homogeneidad y pertinencia. La primera debe «obedecer a unos criterios de selección precisos y no presentar excesiva singularidad respecto a los criterios de elección» (Bardin 1986: 73) y, en la segunda, «los documentos escogidos Linguistica_2022_2_FINAL.indd 251 5. 01. 2023 07:29:27 252 deben ser adecuados como fuente de información con arreglo al objetivo que suscita el análisis» (ibidem). Como metodología se analizarán los contenidos que permitan mostrar los hechos (enfoque cuantitativo) e interpretarlos (enfoque cualitativo). El enfoque correlacional determinará las analogías y divergencias presentes, pero lo exiguo del corpus no permitirá extraer generalizaciones extrapolables de los CD, ni tampoco de sus culturas. La metodología descriptiva también está presente, pues se realiza una breve relación de dichos CD. En conclusión, en el marco teórico se deli- mitarán los conceptos de ética, moral, deontología profesional y código deontológico (ético o de conducta). 2 MARCO TEÓRICO 2.1 Ética y Moral En origen, ambos conceptos se refieren a la ciencia de las costumbres, pero con raí- ces distintas, una griega y la otra latina. Para el Diccionario de la lengua española (DLE), ética se define como «4. f. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida»; moral como «1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva» y «5. f. Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican». De lo que se deduce que su distinción «non è sempre chiara e netta, infatti, ‘moralità’ si riferisce anche a un codice di comportamento condiviso in una data società» (Rudvin 2015: 398). En efecto, «ética» y «moral» son palabras que pueden y suelen usarse como intercambiables tanto para designar la bondad o malicia de las acciones humanas como para dar nombre a la disciplina que estudia sistemática y críticamente este aspecto de la vida humana […] la moral es más social y la ética es más individual, la moral tiene connotaciones religiosas y la ética es más laica, la ética es más teórica y crítica y la moral es más normativa y práctica. (Hortal Alonso 2007: 23). Ajustándonos a las profesiones que nos ocupan, Fortea Gil explica cómo los tra- ductores se han acostumbrado a desarrollar una ética personal y a centrarse en lo designado como ética externa e interna de la traducción (y ello debido a la ausencia, en España, de un CD de carácter oficial) en donde la externa consiste en la relación del traductor con el exterior como, por ejemplo, el derecho a rechazar un trabajo por razones éticas o en virtud de los criterios de cada uno; mientras que la interna atañe al texto y a su mala calidad lingüística. También pone de manifiesto la necesidad de los traductores de reafirmar su independencia profesional de todas esas instancias que no sean el propio texto y sus necesidades expresivas (Fortea Gil 1999: 105-106). Kiraly, además, asegura que la lealtad debe tenerse hacia la propia ética o hacia el concepto que se tenga de la traducción (en Franco Aixelá 2013: 57). Ahora bien, tam- poco «podemos afirmar que lo único importante para garantizar una buena práctica Linguistica_2022_2_FINAL.indd 252 5. 01. 2023 07:29:27 253 profesional de la traducción e interpretación es el componente ético, sí que opinamos que sin este componente ético no está garantizada esta calidad»1 (Lobato Patricio 2007: 334). Pero la ética es importante también porque, si en el mundo globalizado en que nos encontramos, no se traduce la cultura y no se percibe la alteridad, será difícil un intercambio cultural ético, esencialmente, de tipo multidireccional y el traductor que niega la ideología y no se compromete con las cuestiones éticas relacionadas con dicho intercambio cultural se desautoriza y se convierte en vehículo pasivo de las normas dominantes y en sirviente de los poderes globalizadores (Tymoczko 2006: 13 y 29-30). 2.2 Deontología Profesional Trata cuestiones relativas a los deberes, derechos y obligaciones de un colectivo profesional con el fin de actuar de forma ética, esto es, haciendo lo correcto y así preservar el prestigio de su profesión (Lobato Patricio 2007: 35). La ética del traduc- tor «allude a una deontologia del comportamento mentre l’etica della traduzione, prima ancora di riflettere su come tradurre, s’interroga su ‘cosa e perché tradurre’» (Maiello 2015: 44). Para Eco, se debe imponer una deontología profesional que nin- guna teoría deconstructiva de la traducción pueda neutralizarla dado que el proceso traductor no debe tomarse a la ligera (en Sánchez Trigo 2020: 590). Sin embargo, podemos encontrar también otro concepto que es el de ética profesional que no solo está presente en los CD porque algunas normas no escritas deberían considerarse par- te de la ética del lenguaje «[…] Dovrebbero diventare parte del suo habitus mentale, né più né meno di come lo diventeranno l’uso degli strumenti di consultazione o la riflessione sulle scelte stilistiche o lessicali [...] non sono questioni astratte» (Blum 2007), que diferencian al profesional del que no lo es. Ejemplo de estas sería la buena relación y el respeto imperante entre autor, traductor y lector. La Unión Profesional2 ha querido arrojar un poco de luz y ha realizado una tabla en la que detalla las si- guientes diferencias: 1 En lo referente a la calidad, en los servicios de traducción de los organismos internacionales, se han dado cuenta de que la motivación es uno de los recursos más preciados para conseguirla (Luna Alonso 2020: 155). 2 Unión Profesional (1980), institución creada para la defensa de los intereses comunes de las profe- siones y la consecución coordinada de las funciones de interés social. Su fin es que el colegiado (o profesional) y el ciudadano puedan conocerse y relacionarse basándose en la lucha por el control universal disciplinario y deontológico. Siempre ha sido interlocutor y foro de debate, opinión y discusión de todo lo relativo a los colegios profesionales (en Italia ordini professionali) y sus es- tructuras, así como del ejercicio de las profesiones. Es fruto del compromiso de estas con el impulso y defensa de la cultura y los valores profesionales en la sociedad. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 253 5. 01. 2023 07:29:27 254 Tabla 1. Diferencias entre ética y deontología profesional ÉTICA PROFESIONAL3 DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Orientada al bien, a lo bueno Orientada al deber (el deber debe estar en contacto con lo bueno) No normativa Normas y códigos No exigible Exigible a los profesionales Propone motivaciones Exige actuaciones Conciencia individual predominante Aprobada por un colectivo de profesionales Amplitud: se preocupa por los máximos Mínimos obligatorios establecidos Parte de la ética aplicada Se ubica entre la moral y el Derecho Fuente: http://www.unionprofesional.com/estudios/DeontologiaProfesional_Codigos.pdf, p. 7. Lo más destacable de esta tabla es que la ética busca cómo ajustar la conducta al ser humano, a su verdad inmanente y la deontología a la conducta profesional. Por otra parte, es importante destacar el carácter no prescriptivo de la ética y su conciencia individual, aunque se preocupa por los máximos, mientras que la deontología sí lo es e intenta definir lo conveniente traduciéndolo en preceptos, en reglas de conducta, es decir, los CD. 2.3 Código deontológico o ético y de conducta Conjunto de normas (derechos y deberes) que establece pautas de comportamiento di- rigido a un colectivo para guiar y regular su ejercicio profesional desde una perspectiva ética y llevar a la profesión a los niveles más altos de dignidad y prestigio social; esto es, enuncia, enseña y transmite valores sin describir situaciones concretas o conduc- tas específicas. Esta serie de normas las aprueban los colegios profesionales y han de respetarse y aplicarse sobre cualquier consideración particular. De hecho, pretenden erradicar las malas prácticas porque no es suficiente trabajar, sino respetar una serie de deberes, reglas y premisas que profesionalizan lo ejecutado dando una buena imagen de los profesionales. Los CD pueden tener carácter nacional, europeo o incluso internacio- nal como los citados ut supra. En el área que nos ocupa (interpretación y traducción), a veces, es difícil determinar las normas puesto que abarca todos los ámbitos del saber y atiende tanto a las formas más tradicionales de la comunicación: traducción editorial, como a las más modernas: Internet, medios audiovisuales, etc. (Lobato Patricio 2007: 175). 3 “Ética de las profesiones” de la editorial Desclée de Brouwer es básica para la enseñanza y apren- dizaje de la ética profesional en las titulaciones universitarias. Temas básicos de ética reúne en su Breve esquema de Historia de la Ética: Grecia clásica, Helenismo e Imperio Romano; Medioevo Cristiano; Filosofía Política del Renacimiento; Modernos e Ilustración; Utilitarismo; Idealismo; Vitalistas; Filosofía existencial; “Maestros de la sospecha”; Pragmatismo; Ética de los valores; Ética analítica; Filosofía de la realidad; Teoría crítica; Debate ético en nuestros días con autores de inspiración kantiana; comunitaria y otros autores y corrientes. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 254 5. 01. 2023 07:29:27 255 2.4 ¿Hacia dónde va la ética? En este punto se ha tenido en cuenta, principalmente, a Sánchez Trigo, la cual comenta que desde que Chesterman (2001) publicó el Juramento Jeronímico, la comprensión y el interés de la ética han cambiado radicalmente puesto que sus primeras definiciones se apoyaban en la representación, basada en la fidelidad (Berman 1984 y Venuti 2008); la equivalencia (Newmark 1991, Lefevere 1992 y Hermans 2009); la comunicación, basada en la comprensión (Pym 1997 y 2001); la normativa, basada en la confianza; el servicio, basado en la lealtad (Nord 2001) y el compromiso, de carácter integrador, basado en la excelencia (Chesterman). Otros estudiosos evidencian la adaptación o no a las expectativas del cliente, las normas vigentes o ideología e influencia de las estruc- turas del poder, la neutralidad y la visibilidad. Están los que se apoyan en la inclusión de dilemas éticos (Hoza 2003), útiles para la práctica y no meros modelos idealizados (Angelelli 2004 e Inghilleri 2011), fundamentales para la interpretación en áreas es- pecíficas (servicios públicos) o en general. O los que se basan en aspectos como la ética y el compromiso militante personal (Baker 2006) por problemas derivados de la globalización (Tymoczko 2006), los patrones de los principales modelos de conducta de carácter orientativo para los profesionales (Hale 2007), los problemas interculturales (Pöchhacker 2012 y Baixauli-Olmos 2014), la dimensión social de la profesión (Ozo- lins 2014), los aspectos sociológicos (Baixauli-Olmos 2017), la responsabilidad social (Drugan y Tipton 2017). O quienes consideran la realidad de la profesión (Lambert 2018); pero dado que los códigos se ubican en la ética aplicada, hay quienes individúan los elementos que pertenecen a la escuela ética eudemonista o de las virtudes; del de- ber o kantiana y la utilitarista, que para Camps (2017), son complementarias (Sánchez Trigo 2020: 576). Todo ello refuerza la idea de que las cuestiones de traductores e intérpretes van más allá de lo lingüístico. 3 ANÁLISIS El objetivo de este análisis es ver los puntos de encuentro y desencuentro de los códigos tomados en estudio y, como se señaló en la introducción, el corpus sigue las reglas de homogeneidad y pertenencia. La primera se cumple, ya que los países elegidos son, al menos bilingües; en cuanto a la segunda, comparten las consecuencias de su labor profesional, oportunidades de trabajo, reconocimiento y visibilidad. En la metodología recogeremos los enfoques cuantitativo, que muestra los hechos, y cualitativo, que los interpreta; el correccional, determinará las analogías y divergencias presentes. 3.1 Enumeración del corpus 1. Código de ética de ANATI-O (Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Oficiales de Colombia); 2. Codi deontològic i de bones pràctiques de l’APTIC (Associació Professional de Traductors e Intèrprets de Catalunya); 3. Codice di condotta ANITI (Associazione Nazionale Italiana Traduttori e Interpreti); Linguistica_2022_2_FINAL.indd 255 5. 01. 2023 07:29:27 256 4a. Código de Ética Profesional COTIP (Colegio de Traductores, Intérpretes y Peri- tos de México A.C.); 4b. Código de Ética Profesional COTIP (Asociación de Traductores e Intérpretes de México, A.C.). 3.2 Descripción de los CD 1. ANATI-O (fundada, 1988): 17 pp. - Capítulo 1. contiene 22 definiciones rela- cionadas con mundo traducción; 2. conductas y recomendaciones miembros así como 2.1: generales para traductores e intérpretes oficiales; 2.2: para la inter- pretación y 2.3: para la traducción; 3. derechos miembros; 4. honorarios y re- comendaciones comerciales y mercadeo; 5. relación: a) asociación, miembros y colegas; b) clientes y c) usuarios finales, autoridades, comunidad general, confe- renciantes, equipo humano, instituciones o entidades gubernamentales, personal administrativo o personal técnico de apoyo; 6. sanciones (líneas generales), las faltas son: gravísimas, graves y leves. Dos anexos: A, medidas y procedimientos disciplinarios (funciones Comité Ética y procedimientos de actuación, así como recomendaciones y observaciones generales del proceso. B (2020) recomenda- ciones y tarifas mínimas para miembros. 2. APTIC (creada, 2009): 13 pp., con fecha 2016, en catalán; estructura: explica- ción y buenas prácticas. 10 puntos: 1. principios generales, centrándose conducta profesional; 2. confidencialidad; 3. competencias; 4. fidelidad e imparcialidad; 5. delimitación de funciones; 6. profesionalidad en las relaciones; 7. formación y 8. solidaridad profesional; 9. compromiso social y 10. voluntariado. Anexo con 12 y 15 cuestiones; las primeras, sobre conducta para traductores y correctores; las segundas, para intérpretes. Temas: a) integridad interpretación, b) interpre- tación a distancia y papel en situaciones de diálogo, c) relaciones entre partes y entornos institucionales concretos. Su referente ha sido el código ético AUSIT (Australian Institute of Interpreters and Translators), adaptando los contenidos a la realidad catalana. 3. ANITI (fundada, 1956): 8 pp. (actualizado y aprobado, 2018). Preámbulo y 5 capítulos: 1. principios generales: a) actividades en el extranjero, b) ámbito de aplicación, c) deberes socios, d) potestad disciplinaria y reglamentaria, e) pu- blicidad, f) voluntariado y g) prohibición de la intermediación; 2. relación otros colegas; 3. personas que realizan el encargo y 4. con otras asociaciones; 5. san- ciones, procedimiento disciplinario y disposición final. 4a. COTIP (creado, 2013). Publicado, 2015: 9 pp. 4b. COTIP (creada, 2012). Publicado, 2019: 9 pp. Como ANATI-O contiene 10 de- finiciones. Punto 1. información sobre colegio/asociación y 2. sobre miembros/ socios; 3. ética miembros/socios con colegas y 4. clientes, subdividido: −contra- tación y características del servicio; −honorarios (experiencia, lenguas trabajo, tiempo, alcance trabajo/servicio, responsabilidad asumida y servicios inusuales, con competencia o velocidad no habituales); −calidad, fidelidad e imparciali- dad traducciones; −confidencialidad, formación y derechos autor; −cometido Linguistica_2022_2_FINAL.indd 256 5. 01. 2023 07:29:27 257 intérpretes; 5. derechos profesionales; 6. junta ética profesional; 7. quejas; 8. audiencia queja; 9. sesión resolutoria junta; 10. resoluciones y notificaciones junta; 11. recurso impugnación. Termina con dos disposiciones transitorias. Todos ellos se designan como ‘éticos’ excepto APTIC, ‘deontológico’ y ANITI, ‘de conducta’; el 4a (2015) incorporaba a los peritos y APTIC incluye a los co- rrectores; por último, la asociación ANATI-O es de carácter oficial. En cuanto a las diferencias: 4a habla de Colegio y Miembros, su Acta Constitutiva lleva el nº 43.987, (2013) y el punto 4.2.5., al considerar el cometido de los intérpretes, menciona la inter- pretación de susurro con su nombre en inglés whispering. Por último, el punto 6., trata sobre Junta Ética Profesional, contiene 6 apartados. 4b. habla de Asociación y Socios, su Acta Constitutiva lleva el nº 43.087, (2012) y el punto 4.2.5, al considerar el cometido de los intérpretes, menciona la interpre- tación de susurro con su nombre en francés chuchotage. Para terminar, el punto 6., trata sobre Junta Ética Profesional y el apartado 6.1 contiene los artículos del vigesimosexto al vigesimoctavo. ANATI-O es el único que dedica especial atención al sello de traducción, a las hojas en blanco y al promedio de 3.000 palabras traducidas al día. APTIC destina un punto a la no manipulación de los textos y a la formación autodidacta cuando los profesionales trabajen con lenguas poco conocidas. ANITI se destaca al indicar las actividades en el extranjero y por el uso de la publicidad, siempre que no dañe la dignidad de la profe- sión. En cambio, los COPTIC formulan el uso de esta de otro modo porque aconsejan que no se haga ni se contrate si va a afectar a los socios o a la asociación; por otro lado, se detienen en los derechos de autor y en que a la hora de determinar las tarifas tendrán en cuenta los factores que contienen los servicios inusuales, que exigen competencia o velocidad no habituales. Relativo a la codificación, los CD pueden estudiarse atendiendo a su temática y por ende, recoge la visión que las diferentes asociaciones definen y difunden, mientras que en la categorización se agrupan teniendo en cuenta el conocimiento, la identidad profesional y la legitimidad. Yuste Ortiz (2016: 354-355) realiza una tabla para la ca- tegorización, sin embargo, lo referente a este contenido se divide en tres temáticas principales: la primera, tiene que ver más con la asociación en sí y en su pertenencia: adscripción a la asociación y al CD, integridad del traductor y prestigio de la profesión; la segunda, se refiere a las competencias del profesional: lingüística y sus condicionan- tes, cualificación y veracidad, documentación y herramientas del traductor y temática de los encargos; la tercera, atañe a los deberes y relaciones con los demás: información y cumplimiento de acuerdos, no inferencia, no practicar dumping, no traducir contra el bien común, secreto y solidaridad profesional, subcontratación y colaboración del traductor, traducciones para ONG. En este caso vemos que los CD funcionan de la si- guiente manera: en cuanto a la primera temática, todos ellos consideran el cumplimien- to de los artículos que tengan la función de reglamento, la integridad, o bien, el respeto hacia el cliente mediante el secreto y el prestigio de la profesión. Por lo que respecta a Linguistica_2022_2_FINAL.indd 257 5. 01. 2023 07:29:27 258 la segunda o competencias profesionales, todos los CD la tratan en mayor o menor me- dida y, de la tercera temática, hay que destacar que además de los deberes, se habla de derechos en ANATI-O y en los COPTIC. Hay que recordar también que los CD hacen referencia a los profesionales incluyendo bajo esta etiqueta tanto a los traductores como a los intérpretes [más correctores (APTIC) y peritos (4a)]. Sobre los intérpretes, hacen hincapié en el Apéndice (APTIC) señalando su integridad y su papel en situaciones de diálogo, a distancia y en entornos institucionales concretos, los COPTIC, en el punto 4.2.5, mencionan el cometido de los intérpretes y en ANATI-O se sostiene que hay que conocer la salud mental del intérprete. La solidaridad profesional, presente en todos los CD, con esta denominación o poniendo el foco en las relaciones, engloba los posibles conflictos que puedan surgir entre los miembros o con los clientes por incumplimiento del contrato. Relativo a la categorización, nos encontramos con la del conocimiento dividida en intelectuales y procedimentales (Yuste Ortiz 2016: 355). Las primeras se corresponden con las competencias lingüísticas y extralingüísticas, mientras que las procedimentales tienen que ver con las habilidades relacionadas con el ejercicio de la profesión, sobre todo, con el dominio de las TIC. La identidad profesional la forman los CD que cuentan las relaciones de lealtad, colaboración y solidaridad entre los profesionales dado que la subcontratación, en el caso en que fuera necesaria, debe ser justa. También se condena el dumping y se cuestiona si los trabajos para las ONG deben ser pagados o no. En estos códigos se fomenta la identidad profesional común, regulando la solidaridad y el marco de convivencia y rechazando las conductas que se desvíen mediante la imposición de medidas disciplinarias. Asimismo, la legitimidad es clasificada en sociedad y cliente. La primera se refiere a todo lo que desprestigie la profesión como la corrupción o el atentar contra el bien común (ANATI-O). De hecho, todos los CD son recurrentes en lo que concierne a los conflictos de intereses. La segunda tiene que ver con la veracidad de la ti- tulación, la consciencia de los propios límites, la confidencialidad, la comunicación –en que primará la honestidad y la lealtad–, el cumplimiento de compromisos con el cliente y la no inferencia que se destacan en todos los CD de manera más o menos exhaustiva. Los resultados que se pueden verificar es que sí se ha respetado el objetivo principal porque se han comprobado las diferencias y similitudes entre los CD. En cuanto al co- nocimiento intercultural, globalización y corrientes migratorias, ningún CD lo recoge, no obstante, APTIC y ANITI reflejan el respeto no solo de los conocimientos lingüísti- cos, sino de las culturas de las lenguas que traducen; mientras que el conocimiento de las TIC solo lo acoge ANATI-O y APTIC. Las lenguas tienen un tratamiento dispar: ANATI-O solo evidencia la combinación de idiomas que maneje el traductor o intérprete, APTIC, como ya se ha apuntado, seña- la incluso las lenguas que no disponen de cursos de formación (en lo cultural coincide con ANITI); los COPTIC, por su parte, aconsejan traducir a su lengua materna o a otra lengua que dominen como materna. En cuanto al reconocimiento de la profesión, todos los CD muestran interés por la integridad y el respeto hacia el cliente mediante el secreto profesional y prestan atención a las relaciones con los otros socios, colegas, instituciones (la última, sobre todo, en el caso de los intérpretes), etc.; esto nos puede Linguistica_2022_2_FINAL.indd 258 5. 01. 2023 07:29:28 259 hacer pensar que: a) no se persigue un modelo profesionalizante; b) las asociaciones solo se preocupan por ellas y sus socios, lo que provoca que se reduzca su capacidad de imponerse a otras disciplinas. APTIC y ANITI parecen tener un articulado más concre- to, salvo en los casos de las sanciones y control en los que los americanos son mucho más minuciosos. En cuanto a la temática de la competencia económica leal todos la contemplan, pero solo ANATI-O en su Apéndice B recoge baremos orientativos. 4 CONCLUSIONES El análisis de los CD permite extraer una serie de conclusiones: Primero, que no hay una única definición de ética y, por consiguiente, tampoco de ética profesional. Segundo, que aun siendo los códigos muy variados, muchas asociaciones no los poseen porque como dice Fortea Gil las fronteras de lo opinable son muy amplias y no se deben poner barreras al viento (1999). Además, en España muchas asociaciones no disponen de código o están poco desarrollados porque el ámbito de trabajo es, sobre todo, literario o generalista y no lo consideran necesario (Sánchez Trigo 2020: 577). Tercero, que la actividad profesional de traductores e intérpretes ocupa solo una parte de la traducción y las fronteras con otros servicios lingüísticos no están muy claras. Cuarto, muchos de sus profesionales consideran que la «ética profesional» debería ser materia obligatoria en la universidad y, especialmente, en la licenciatura de Traduc- ción e Interpretación (incluirse, por tanto, en los planes de estudio italianos, españoles y americanos que aún no los contemplen), ya que desde el mismo momento en que una persona decide que quiere dedicarse a la interpretación y/o traducción, deberá empezar a tomar conciencia y a comprometerse con las normas y límites de actuación para pro- ceder correctamente y poder alcanzar prestigio. De este modo, el alumnado debe ser capaz de detectar supuestos éticos y solucionarlos de acuerdo con los códigos, normas o leyes de aplicación nacional, recomendaciones o reglas y también con las declara- ciones y principios morales básicos compartidos, o incluso de ámbito universal y así poner en práctica lo aprendido de manera crítica (Brander de la Iglesia y García López 2013: 180). En cambio, el profesorado, muchos de ellos también traductores, podría asesorar y enseñar a desenvolverse a los futuros profesionales porque en el campo de la didáctica se puede observar que el alumnado vive con gran incertidumbre todo lo relativo a la ética, por lo que hay que proporcionarles respuestas comprometidas. A pesar de todo, la realidad demuestra que tanto la ética como la deontología profesional suelen relegarse a un segundo plano en la formación de intérpretes y traductores debi- do, quizás, a que se cree que se aprenderán con el propio ejercicio cuando, realmente, deberían afinar el sentido moral para que no lo estudien tan mal como una lengua en la calle. No obstante, Esteban Bara, Mellen Vinagre y Buxarrais Estrada (2014: 23) sos- tienen, siguiendo a Rüegg, que la formación ética y ciudadana en la universidad forma parte de esta desde que las universitas empezaran a poblar la Europa de la Alta Edad Media, y a lo largo de la historia es un tema que preocupa, incluso en ámbito político y de gestión universitaria. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 259 5. 01. 2023 07:29:28 260 Quinto, que al redactarse un código de carácter oficial, se deberían tener en cuenta todas las modalidades de traducción en que la dimensión económica debería ocupar una parte y no solo la sancionatoria que, en algunos de los analizados, se les destina un gran espacio. En otro orden de cosas, aparte de los deberes y derechos reflejados en dichos códigos, un traductor debe conocer sus obligaciones fiscales, saber emitir facturas o realizar presupuestos, así como gestionar proyectos, elaborar currículos, favorecer la promoción profesional, etc. También debe comprender que traducir no es una actividad neutra porque las palabras tampoco lo son y la traducción, como actividad interdiscipli- nar que es, se interrelaciona con otras materias como la filosofía, o la ética. Resumiendo, los traductores han intentado desde diversas perspectivas definir un tipo de conducta que les haga fuertes frente a la sociedad, pero lo que se ve en mu- chas asociaciones es una simple prestación de servicios lingüísticos (no en los CD seleccionados), que no puede quedarse ahí. Las asociaciones tienen que reforzar su visibilidad. Y aunque sea bueno que los traductores colaboren con otros profesio- nales afines y puedan disponer de una traducción asistida cada vez mejor, no deben dejar de lado ni las nuevas tecnologías ni el aspecto económico amén de que la ética es un elemento esencial para lograr lo mejor de cada uno tanto en lo profesional como en lo personal. Referencias bibliográficas BARDIN, Laurence (1986) Análisis de contenido. Madrid: Akal. BLUM, Isabella C. (2007) «Codici deontologici, traduttori e traduzioni». En: T. Zeme- lla/S. Talone (eds), Il traduttore visible. In pricipio era la parola… poi qualcuno la tradusse. Valore economico - Testimonianza letteraria. Parma: Monte Universitá Parma, sin paginar. BRANDER DE LA IGLESIA, María/Genaro L. GARCÍA LÓPEZ (2013) «La ense- ñanza de la ética profesional: estudio de caso en Traducción y Documentación». En: M. Brander de la Iglesia/G. L. García López (eds), La enseñanza de la ética profesional: estudio de caso en traducción y documentación. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 179-196. Deontología Profesional: los Códigos Deontológicos. http://www.unionprofesional. com/estudios/DeontologiaProfesional_Codigos.pdf. Diccionario de la lengua española. https://www.rae.es/. ESTEBAN BARA, Francisco/MELLEN VINAGRE, Teodor/Maria Rosa BUX- ARRAIS ESTRADA (2014) «Concepciones del profesorado universitario sobre la formación ética y ciudadana en el Espacio Europeo de Educación Superior: un estudio de caso». RUSC. Universities and Knowledge Society Journal 11/3, 22-32. FORTEA GIL, Carlos (1999) «La dimensión ética de la traducción. ¿Hacia un código deontológico?». En: M. Á. Vega Cernuda/R. Martín-Gaitero (eds), Lengua y cultu- ra: estudios en torno a la traducción. Madrid: Instituto Cervantes, 105-110. FRANCO AIXELÁ, Javier (2010) «Una revisión de la bibliografía sobre traducción e interpretación médica recogida en BITRA (Bibliografía de Interpretación y Traduc- ción)». Panacea 11/32, 151-160. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 260 5. 01. 2023 07:29:28 261 FRANCO AIXELÁ, Javier (2013) «La traducción científico-técnica: aportaciones des- de los estudios de traducción». Letras 53, 37-60. HORTAL ALONSO, Augusto (2007) Ética profesional de traductores e intérpretes. Bruges: Desclée de Brouwer. International Federation of Translators. The voice of associations of translators, interpreters and terminologists around the world. https://www.fit-ift.org.fr/. LOBATO PATRICIO, Julia (2007) Aspectos deontológicos y profesionales de la tra- ducción jurídica, jurada y judicial. (Tesis doctoral dirigida por Emilio Ortega Ar- jonilla). www.sci.uma.es. LUNA ALONSO, Ana (2020) «Códigos de conducta y calidad en traducción». En: Ó. Ferreiro Vázquez (ed), Traducir e interpretar lo público. Granada: Comares, 153-175. MAIELLO, Gisella (2015) Etica e traduzione nel XXI secolo. Napoli: Edizioni Scien- tifiche Italiane. RUDVIN, Mette (2015) «Etica, Filosofia e Mediazione Linguistica. Dall’Etica della Filosofia al Codice Deontologico della Mediazione Linguistica». Lingue e Lingua- ggi 16, 393-412. SÁNCHEZ TRIGO, Elena (2018) «Elementos para el análisis de la práctica profesional y la ética en traducción». En: J. Sevilla Muñoz (coord) Enfoques actuales de la tra- ducción. Estudios dedicados a Valentín García Yebra. Madrid: Instituto Cervantes SÁNCHEZ TRIGO, Elena (2020) «Deontología y traducción: elementos para el análi- sis de la profesión». Meta 65/3, 573-593. TYMOCZKO, Maria (2006) «Traducción, Ética e Ideología en la época de la Globali- zación». Transfer 1/1, 14-34. YUSTE ORTIZ, Sergi (2016) «Traducción y deontología». Fòrum de Recerca 21, 343-367. Resumen ESTUDIO COMPARATIVO DE VARIOS CÓDIGOS ÉTICOS DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES (COLOMBIA, ESPAÑA, MÉXICO E ITALIA) En este artículo el objetivo principal es el de identificar aquellos principios que apro- ximan o alejan, dentro de la ética de las profesiones, algunos códigos deontológicos de traductores e intérpretes, disponibles en sus respectivos sitios web, de dos asociaciones hispanoamericanas (Colombia y México) y dos europeas (España e Italia). Para ello tendremos en cuenta el análisis de la profesión reflexionando sobre la ética en la tra- ducción (Sánchez Trigo, 2020). De hecho, la ética profesional sirve para que los traduc- tores se familiaricen, asuman y debatan sus implicaciones en sus relativas profesiones porque, con frecuencia, traductores e intérpretes se suelen enfrentar a problemas que van más allá de lo lingüístico. Palabras clave: ética profesional, traducción, código ético, Europa, América Linguistica_2022_2_FINAL.indd 261 5. 01. 2023 07:29:28 262 Abstract COMPARATIVE STUDY OF VARIOUS CODES OF ETHICS FOR TRANSLATORS AND INTERPRETERS (COLOMBIA, SPAIN, MEXICO AND ITALY) The main aim of this paper is to identify, in the ethical codes of different professions, standards that are comparable or divergent from the codes of ethics of interpreters and translators from different translating and interpreting associations. To this end, we analyse the Codes of Ethics of two Hispano-American associations (Mexico and Co- lombia) and two European associations (Spain and Italy), all of them publicly available on the associations’ websites. The present paper takes as its theoretical starting point the recent study by Sánchez Trigo (2020) which focuses on the ethics in the translation profession taking account of ethical codes. Professional codes of ethics helps increase translators’ awareness of ethical issues in their profession get as well as discuss and deal with their practically implications, as translators and interpreters regularly con- front problems that go beyond the linguistic. Keywords: professional ethics, translation, code of ethics, Europe, America Povzetek PRIMERJALNA ŠTUDIJA VEČ PREVAJALSKIH IN TOLMAŠKIH ETIČNIH KODEKSOV (KOLUMBIJA, ŠPANIJA, MEHIKA IN ITALIJA) Osrednji namen članka je opredeliti tista načela, v katerih so si z vidika poklicne etike podobni ali različni nekateri prevajalski in tolmaški deontološki kodeksi, in sicer s pri- merjavo kodeksov dveh hispanoameriških (Kolumbija in Mehika) in dveh evropskih (Španija in Italija) združenj, ki so dostopni na njihovih spletnih straneh. Študija se opira na analizo poklica in razmislek o etiki v prevajalstvu (Sánchez Trigo 2020). Namen poklicne etike je namreč, da se prevajalci in tolmači seznanijo, sledijo in se pogovarja- jo o pomenu njenih načel v svojih poklicih, saj se pogosto soočajo prav s težavami, ki presegajo jezikovni okvir. Ključne besede: poklicna etika, prevajanje, etični kodeks, Evropa, Amerika Linguistica_2022_2_FINAL.indd 262 5. 01. 2023 07:29:28 263 Luis Luque Toro DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.263-276 Universidad Ca’Foscari de Venezia luque@unive.it LA FRASEOLOGÍA DEL MUNDO TAURINO Y SU TRADUCCIÓN AL ITALIANO: ASPECTOS CULTURALES Y CONTRASTIVOS 1 INTRODUCCIÓN Partiendo de que al hablar del lenguaje taurino desde el punto de vista lingüístico te- nemos que entender la conjunción del lenguaje especializado con el del uso común, nos hemos centrado en analizar algunos de los aspectos que lo definen y, a su vez, lo diferencian de los otros lenguajes especializados caracterizados por el rigor técnico de la expresión, como pueden ser, entre otros muchos, el económico, el burocrático o el tecnológico, estudiando el papel de la metáfora y su trascender creativo, así como el uso común por estar presente en muchas ocasiones en nuestro lenguaje cotidiano de uso no taurino. Definimos, por lo tanto, este lenguaje como un ir y venir, un vivir y conocer, que va a poner en funcionamiento nuestros mecanismos mentales a través de su uso y presencia en nuestro modo habitual de habla, como manifestación de nuestra esencia en distintas situaciones vitales para expresar dolor, alegría, tristeza, entusiasmo, etc. De ahí que su traducción a otra lengua implique especialmente un conocimiento del mundo que lo define, ya que solo de este modo podremos dar una imagen cercana a su contenido. Tomando como referencia una cultura latina, hemos pensado en el italiano como lengua que mejor puede interpretar nuestro pensamiento, vida y costumbres, a pesar de ser el mundo taurino también desconocido por el pueblo italiano. Esta inves- tigación parte, pues, de Los toros. Vocabulario y anecdotario de J. M de Cossío, texto fundamental para conocer todo lo que rodea esta cultura, a la vez que el diccionario de la Real Academia en su última versión, y toma como referencias en la traducción el Grande Dizionario Hoepli Spagnolo. Spagnolo-Italiano, Italiano-Spagnolo de Laura Tam de 2009, e igualmente Il Grande Dizionario di Spagnolo. Dizionario spagno- lo-italiano, italiano-spagnolo de Rossend Arqués y Adriana Padoan de 2012. Nuestro objetivo es hacer ver las dificultades que se presentan cuando se trata de dar una ver- sión de un lenguaje que no está presente en la otra cultura al no existir la fiesta de los toros, con la particularidad de que además esta forma parte del uso común en el espa- ñol peninsular con una fraseología metafórica cuya ontología y cultura constituyen un verdadero obstáculo en la traducción. Hablamos de un uso ilimitado, ya que se da en cualquier tipo de contexto, como podremos ver en estas páginas. 2 EL LENGUAJE TAURINO COMO METÁFORA Muy apropiada al caso que nos ocupa resulta la definición de metáfora como la proyec- ción de un dominio de partida hacia otro de llegada con el objeto de obtener un trascender Linguistica_2022_2_FINAL.indd 263 5. 01. 2023 07:29:28 264 creativo (Ronconi, 2005: 131-132), porque la tauromaquia posee un particular vocabula- rio que se ha mantenido a lo largo de los siglos gracias a que España hasta bien entrados los años sesenta era una sociedad agraria que suscitaba innumerables creaciones estéticas de primer orden, hasta poder afirmar que todo este enjambre forma parte de nuestros mecanismos mentales, llegando a ser considerados como algo propio. La articulación del pensamiento, pues, en forma lingüística gracias a las imágenes visivas1, encuentra en esta cultura su mejor versión por el mundo que se crea en torno al toro, el toreo y la plaza. A este respecto el mismo Ramón Pérez de Ayala (1918) nos decía que en ninguna parte como en el mundo de los toros cabe estudiar la actual psicología del pueblo español. Se trata, de este modo, de un lenguaje dirigido a la sensibilidad, no al raciocinio y que se refiere a la vida en cualquiera de los aspectos que aparecen en nuestra vida, ignorando en muchos casos el hablante su auténtica procedencia. Son múltiples las aplicaciones meta- fóricas motivadas por la identificación2 del español ante el mundo con su fiesta favorita, refrendada a su vez en cada una de las grandes ferias que se celebran en la geografía española3 y en las fiestas populares de cada pequeña localidad. En esta forma particular de desarrollar su propio vocabulario, la tauromaquia pre- senta bellísimas páginas en su uso literario4. A modo de ilustración, en el uso literario haremos referencia a la expresión del dolor en El tiempo entre costuras de María Due- ñas (2009: 452-453) cuando la protagonista es consciente del sufrimiento que causa a su enamorado con estas palabras: «Frente a mí tenía al que pudo haber sido el padre de mis hijos, un hombre que no hizo más que adorarme y al que yo clavé un rejón en el alma». Con rejón, o mejor dicho con Clavar un rejón, definimos el concepto de herir con un sentido que llega al alma y que solo podremos entender si conocemos cómo se realiza este lance de la corrida a manos del rejoneador. De este modo, la representación mental del acontecimiento taurino encuentra una rica variedad expresiva a nivel metafórico en el concepto de muerte, al cual llegamos entendiendo la interpretación de muerte en la cultura española, es decir, que se da una circunstancia especial que la hace completamente particular. Digamos que en nuestra mentalidad nos enfrentamos a ella, parece como si diéramos a entender que somos capaces de superarla. Aseguraba Lorca en una conferencia impartida en Buenos Aires y La Habana en 1933, que la muerte y lo que él denominaba duende –el arte, la inspi- ración– se alían y se confrontan en la fiesta nacional, por antonomasia en la corrida de toros y subraya el poeta que «España es el único país donde la muerte es el espectáculo nacional, donde la muerte toca largos clarines a la llegada de las primaveras y su arte está siempre regido por un duende agudo que le ha dado su diferencia y su cualidad de invención» (García Lorca 1984: 107). 1 Véase Arrheim (1974). 2 Efectivamente en esta fiesta está presente lo más profundo de nuestro ser y sentir. 3 Como pequeña muestra recordamos las grandes ferias de S. Isidro en Madrid, la de Sevilla y los Sanfermines de Pamplona. 4 Centrándonos exclusivamente en este uso para no hacer interminable la nómina de artistas que han vibrado desde lo más profundo con este arte, citaremos como pequeña muestra los nombres de los poetas García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández y Blas de Otero. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 264 5. 01. 2023 07:29:28 265 Son, pues, las imágenes taurinas de la muerte las que son articuladas por nuestro pensamiento en forma lingüística en construcciones como Caer en picado, donde picar en su acepción taurina significa exactamente «suerte de herir al toro con un rejón o ga- rrocha desde un caballo, según reglas del arte de torear a caballo» (Cossío 2007: 305), en la que observamos que en su aplicación a la lengua común adquiere el significado ‛caída mortal’ como vemos en la frase Los disparos de los cazadores hicieron caer en picado a varios pájaros; el adjetivo redondo nos conecta con la tauromaquia en Cossío (2007: 322) con las definiciones de «Se llama así o en redondo, el pase natural en el que se saca la muleta por delante de la cara del toro, para continuar con otro y completar el género de toreo así denominado» y de Torear en redondo con la muleta «Dar una serie de naturales seguidos, sacando el engaño por delante de la cara del toro, y siendo el desarrollo de cada uno segmento de un círculo», con el ejemplo Fue una faena cumbre, en la que por rarísimo acaso en su vida taurina [de Belmonte] toreó el natural en redondo, y de modo insuperable», de donde Caer en redondo, como unidad fraseológica de uso cotidiano en Cuando le dio el infarto, cayó en redondo al suelo; en las construcciones con el núcleo sitio (GDEA 2007: 1875), en las que interpretamos el sitio con referencia al ‘coso taurino’, «Lugar y construcción en que se celebran corridas de toros, que consiste en una superficie circular cubierta de arena y rodeada de gradas o filas de asientos para el público, las cuales están dispuestas unas detrás de otras y en sentido ascendente» (GDEA 2001: 638); así, vemos en las expresiones Quedarse en el sitio, con el significado de «Morir alguien repentinamente por un ataque, accidente o cualquier otra causa», Dejar a alguien en el sitio, es decir, «Matar a una persona en el acto» o Poner a alguien en su sitio, donde interpretamos en todas las situaciones el sustantivo sitio como un lugar especial como el coso taurino, en el que tiene lugar el enfrentamiento y, por consiguiente, digno de respeto. En este enfrentamiento entre toro y torero se definen en nuestro pensamiento, de- bido a su carácter combinatorio (Pinker 2000: 120), distintos conceptos como el de la muerte a través de las imágenes visivas que tienen lugar en la plaza y que forman parte del habla de todos los días, un lenguaje directamente vinculado a una realidad viva y actual en la mente de los hablantes (Luque y Manjón 1998: 45), que generan un sistema conceptual estructurado metafóricamente (Lakoff/Johnson 1980: 135). Como ejemplos de estos conceptos, nos limitaremos en este apartado a comentar frases de la lengua co- mún con alta frecuencia en la lengua oral que surgen de la interpretación del concepto como representación mental de una simple situación (Ronconi 2005: 128), y que, en nuestro caso, tienen origen taurino: 2.1 Ayuda. Echar un capote Nos define Cossío (2007: 133-134) el capote como «Instrumento de torear, de tela, con corte y forma de capa, que se usa para burlar y torear al toro» y acompaña esta definición con un ejemplo de Aurelio Ramírez de la revista Sol y Sombra muy aclarato- rio de su uso donde efectivamente salvaguarda una situación delicada, como podemos ver: «Una manta, un viejo capote de brega, un pesado chaquetón de campo hacían de Linguistica_2022_2_FINAL.indd 265 5. 01. 2023 07:29:28 266 resguardo5 del cuerpo». De ahí que la idea de resguardo sea la que explique el uso fraseológico de Echar un capote en frases como Pude justificar mi retraso al trabajo gracias a que mi compañero de despacho me echó un capote. 2.2 Engaño. Dar largas Entendiendo la larga como «Suerte de capa a una mano en la que el diestro cita al toro de frente y tirando del capote le lleva en él empapado hasta el remate» (Cossío 2007: 255), podemos relacionar esta acción en la expresión Dar largas, cuyo signi- ficado de ‘Retrasar algo con pretextos y excusas’, lo asociamos al lance taurino en el que el capote corresponde a los pretextos y excusas que se buscan hasta que la persona desiste de su objetivo, como podemos ver en María seguía dándole largas a Juan cada vez que la invitaba a cenar. 2.3 Experiencia. Tener tablas Las tablas son «Las de la barrera o valla que circunda el ruedo, y la parte de él próximo a ellas» (Cossío 2007: 347), por lo que entendemos que Tener tablas, es decir, ‘Ser experimentado en una profesión’ es la metáfora en la que la valla que circunda al ruedo ha servido de barrera a los muchos toreros que han hecho historia en sus plazas. Su uso en la lengua común lo encontramos en frases como Se ve que la nueva profesora de Literatura tiene tablas, pues los alumnos siguen sus clases sin perder detalle o Para continuar con el negocio buscaban un empresario que tuviera tablas. 2.4 Molestia. Dar la vara Con el término vara en el lenguaje taurino podemos entender principalmente «La acción consumada de picar» (Cossío 2007: 369) y «Las de las garrochas, rejones, castigaderas y demás instrumentos de la lidia que la requieren. Por antonomasia la pica, garrocha o vara larga» (Cossío 2007: 369), de donde podemos deducir que la referencia a estos instrumentos conlleva el daño que implica su uso, en sintonía con la idea de molestia en la expresión Dar la vara, como vemos en Si sigues dándole la vara a tu hermano, se enfadará. 2.5 Riesgo. Meterse en un embolado El embolado aparece definido en Cossío (2007: 201) como «La res vacuna a la que se colocan bolas u otro artificio en las puntas de los cuernos, que impidan el que hiera con ellos», lo cual va a dificultar la faena del torero al perder fiereza, por lo que con la unidad fraseológica Meterse en un embolado, nos referiremos a las complicaciones que puede presentar cualquier trabajo o actividad, como en la frase Con el asunto de la venta de vinos se ha metido en un embolado, es decir, se trata de un negocio que no va a resultar claro, sino que va a ocasionar problemas. 5 Este valor, por el contrario, no se da en Echar una mano. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 266 5. 01. 2023 07:29:28 267 2.6 Valentía. Echarse al ruedo El concepto de ruedo ya impone en su definición «El círculo de terreno limitado por la valla o barrera, donde se corren los toros» (Cossío 2007: 339), por lo que en el uso de Echarse al ruedo entenderemos un contexto en el que situarse en él connota valentía, valor o decisión6, como tenemos en Como era su última oportunidad para sacar las oposiciones, no se lo pensó dos veces y se echó al ruedo. 3 FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS Después de presentar el amplio mundo taurino que explica la esencia y sentir de esta cultura y sus distintos aspectos, hemos hecho hincapié en el lenguaje metafórico al que dan lugar sus imágenes y su presencia en la lengua cotidiana7. Para traducir las expresiones más frecuentes al italiano hemos considerado la necesidad de captar la dimensión semiótica de los signos (Hatim/Mason 1995: 138-139) que definen esta cultura como son el toro y todo el mundo que gira en torno a él, a la vez que los ins- trumentos y movimientos que la caracterizan, como el capote, el rejón, la garrocha, la muleta, etc. Todo ello nos ha llevado desde el punto de vista de la traducción a limitar este es- tudio, debido principalmente a la extensión que exige un trabajo de esta magnitud, por lo que hemos presentado las propuesta de traducción que nos aparecen en los dos dic- cionarios de español-italiano, italiano-español más utilizados en este sector, con la par- ticularidad de que hemos omitido cualquier comentario a sus soluciones, debido a que un trabajo de este tipo con diversos sentidos metafóricos exige contextos situacionales muy complejos y, como hemos dicho supra, se hubiera extendido significativamente. Por todo ello, nuestro método ha consistido en la creación de frases de la lengua común en las que estuviera presente el núcleo toro, para las que hemos propuesto su traduc- ción al italiano intentando en cada caso paliar el vacío semántico existente, así como sus imágenes, transformando en la lengua meta los valores connotativos de la lengua origen mediante paráfrasis que produjeran un efecto cercano y demostrando en cada caso la pluralidad semántica de estas unidades fraseológicas y las soluciones generales que ofrecen los diccionarios. 3.1 La traducción de unidades fraseológicas con el núcleo toro A pesar de que el núcleo toro aparezca raramente en la fraseología de otras lenguas, o mejor dicho no tiene relevancia, al no existir en ellas la cultura taurina, observamos sin embargo que entre las raras presencias, tenemos la unidad fraseológica Coger el toro por los cuernos, que entre otras lenguas, aparece en italiano como Prendere il toro per le corna, en inglés To take the bull by the horns y en ruso Vzyatˈ byka za roga, donde 6 Efectivamente estos son los sentimientos que cualquier aficionado experimenta al pisar el albero del ruedo. 7 Las metáforas taurinas expresan una multitud de significados figurativos en el lenguaje cotidiano (Pamies 2020: 59). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 267 5. 01. 2023 07:29:28 268 se trata en realidad de una transliteración del español8, un hecho excepcional, incluso a nivel de contenido semántico9, porque todas las unidades con el término toro como núcleo o clave identificadora, y más concretamente las que aquí examinamos, tendrán que ser traducidas teniendo en cuenta el vacío semántico que se crean al no poseer esta palabra en la lengua meta el valor cultural10 presente en la lengua origen. Faltando, por lo tanto, el valor cultural de la palabra toro en italiano11, se buscará en la traducción satisfacer el principio de equivalencia funcional con frases de uso común a través de su valor connotativo en el contexto situacional, como veremos en los co- mentarios que acompañan a la siguiente tabla de unidades fraseológicas: Tabla 1. Equivalencias funcionales de unidades fraseológicas con el núcleo toro Unidad fraseológica Laura Tam Arqués- Padoan A toro pasado ø A cose fatte/A giochi fatti ¡Ciertos son los toros! Era da vedere! Come volevasi dimostrare! Coger el toro por los cuernos Prendere il toro per le corna Prendere il toro per le corna Estar hecho un toro ø Essere forte come un toro Haber toros y cañas ø Fare fuoco e fiamme Lidiar (con) el toro ø ø Pillar el toro a alguien Non sapere come liberarsi Trovarsi con l’acqua alla gola Soltarle a alguien el toro Cantarle chiare Dire qualcosa senza mezzi termini Suerte y al toro ø ø Ver los toros desde la bar- rera Stare alla finestra Stare alla finestra 8 Sobre esta expresión en diversas lenguas extranjeras se plantea Amando de Miguel algunas cues- tiones, sin aclarar el misterio ya que no tienen toros bravos (Amando de Miguel: Libertad digital). Nuestra hipótesis es que su difusión por Europa surge a partir de la invasión francesa y la heroica resistencia española, inmortalizada por el pintor universal Francisco de Goya y sus grabados tau- rinos (1810-1815). Uno especialmente, Un matador hunde el estoque agarrando al toro por los cuernos (periodo francés en Burdeos, 1824-1828), puede simbolizar la actuación que se requiere para resolver una situación difícil. 9 No obstante, hemos de señalar las diferencias de matices y, por consiguiente, un uso bien distinto según el contexto. 10 Distinguimos entre palabras culturales (Dagut 1981) desconocidas en la otra lengua, como pueden ser en nuestro caso rejón, estoque o verónica, y palabras con valor cultural propio en la lengua origen, como es caso de toro. 11 Mata Pastor, C. (1996: 447) nos dice que es indispensable el conocimiento y el uso del bagaje cul- tural en la traducción. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 268 5. 01. 2023 07:29:28 269 3.1.1 A toro pasado Con la metáfora del toro se alude a un hecho ya pasado que ha resultado poco fácil de resolver. Definida la unidad fraseológica como «Una vez pasado el peligro o lo que pueda ser peligroso o problemático» (GDEA 2001: 1996), debemos entender que su uso debe llevar implícita esta idea de dificultad en frases como A toro pasado podemos ver las cosas de otra manera, que en italiano equivaldría a Passati i brutti momenti, possiamo vedere le cose in un altro modo, con la consiguiente pérdida de la imagen. 3.1.2 ¡Ciertos son los toros! Con esta expresión marcamos de nuevo el valor central del núcleo con la idea de lo que produce disgusto, como vemos en su definición, es decir, «Para afirmar la certeza de algo, por lo general desagradable, que se temía o se había anunciado» (DLE 2014: web), por lo que su empleo en una frase del uso común podría darse en ¡Cierto son los toros! Acaban de confirmarnos lo que temíamos, cuya versión en italiano correspondería a Pazienza! Ci hanno appena confermato quello che teme- vamo, en la que el sustantivo pazienza connota la idea de aceptación del dolor o de las dificultades12. 3.1.3 Coger el toro por los cuernos En esta unidad fraseológica con transferencia literal en varias lenguas, como ya hemos visto supra, la clave consiste en entender sus usos en español y no limitarse al conteni- do semántico que a través del francés con el significado de ˈEnfrentarse a una dificultad y afrontarlaˈ ha llegado a otras lenguas, como es el caso del italiano. Partiendo, pues, como sostenemos en este estudio del significado base del español, es decir, «Enfrentar- se resueltamente con una dificultad» (DLE 2014: web), en la que subrayamos la idea de resueltamente para marcar el énfasis. Así, en Cuando surgen problemas, hay que coger el toro por los cuernos, podríamos traducir literalmente como Quando ci sono i problemi, bisogna prendere il toro per le corna, ya que el matiz de ˈcon decisiónˈ está igualmente presente como vemos en De Mauro (2000: 1950): «Affrontare una situazio- ne con decisione». 3.1.4 Estar hecho un toro En esta unidad el toro representa la fuerza, como en Hemos visto que Juan está hecho un toro desde que va al gimnasio. En italiano, no siendo este signo característico de su cultura, traduciríamos Abbiamo visto che Juan è in forma da quando va in palestra, con la pérdida de la intensidad que contiene la construcción en español. 12 En De Mauro (2000: 1798) como valor fundamental encontramos este término definido como si- gue: «Disposizione d’animo o atteggiamento interiore proprio di chi accetta o sopporta il dolore il dolore, le difficoltà e sim., con salda forza d’animo o coraggiosa rassegnazione, dominando i propri impulsi e contenendo le proprie reazioni». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 269 5. 01. 2023 07:29:28 270 3.1.5 Haber toros y cañas Tanto toro como en cañas connotan la idea de extrema tensión que evoca esta unidad fraseológica, definida como «Haber fuertes disputas sobre algo» (DLE 2014: web). En la asamblea última entre profesores y alumnos hubo toros y cañas podría ser traducida como L’ultima assemblea fra docente e studenti ha fatto fuoco e fiamme, con la consi- guiente pérdida de imagen y cambio de estructura sintáctica. 3.1.6 Lidiar (con) el toro Por lidiar se entiende «La acción de dar al toro lidia» (Cossío 2007: 259), porque la lidia es «El conjunto de suertes que se practican con el toro desde que se le da suelta del toril hasta que se arrastra» (Cossío 2007: 259), por lo que el sentido metafórico de esta expresión con el toro debe entenderse como el largo proceso que implica hacer frente a una persona o cosa que resultan complicadas, como vemos en la frase El nuevo gobierno tendrá que lidiar con el toro de la subida de impuestos. Una equivalencia posible con la traducción Il nuevo governo dovrà affrontare l’insostenibile aumento delle tasse, podría resolver el vacío referencial que conlleva la presencia del término toro en español. 3.1.7 Pillar el toro a alguien En italiano se resuelve la trágica imagen taurina presente en esta unidad con la angustia provocada por la falta de respiración en el ahogamiento, como podemos ver en Si no me pongo a preparar los exámenes, me va a pillar el toro, que en italiano equivaldría a decir Se non comincio a studiare, mi troverò con l’acqua alla gola. 3.1.8 Soltarle a alguien el toro En esta expresión encontramos el toro como metáfora de la dificultad, según aparece en una de las acepciones citadas por Justo Fernández López «Darle a alguien inespera- damente la responsabilidad sobre una situación» (hispanoteca.eu). Su empleo en una frase como Cada vez que esa pareja va de viaje, le suelta a la abuela el toro de los hijos, debe presentar en italiano, por lo tanto, Ogni volta che la coppia va in viaggio, è la nonna a prendersi cura dei figli. 3.1.9 Suerte y al toro Esta locución interjectiva implica el valor de enfrentarse a una situación difícil, de ahí que la escuchemos para animar, por ejemplo, a un corredor en una prueba deportiva. Su equivalente en italiano en este contexto es Coraggio! 3.1.10 Ver los toros desde la barrera Esta expresión del mundo taurino se refiere exactamente a la seguridad que ofrece ver el espectáculo protegido por la barrera que separa del ruedo. Su significado de «Ver u opinar sobre algo, pero sin intervenir en ello ni exponerse a los problemas o peligros que implica» (GDEA, 2001: 1996) nos remite a situaciones como la que tenemos en Cuando Linguistica_2022_2_FINAL.indd 270 5. 01. 2023 07:29:28 271 se ponen a discutir, prefiero ver los toros desde la barrera, que en italiano expresaríamos con Quando litigano, io preferisco non impicciarmi, señalando la idea de ˈestorboˈ. 3.2 La traducción de unidades fraseológicas con núcleo taurino en la lengua común Ocurre que muchas unidades fraseológicas del lenguaje taurino utilizan un núcleo de la lengua común con un significado específico cuyo origen está en el mundo de los toros. El proceso que llevaremos a cabo en la traducción de estas unidades se basa principal- mente en interpretar la unidad en su contexto (Corpas 2000:501), mediante locuciones o lexemas, con el fin de buscar de este modo una forma correcta de expresión que sea lo más acertada posible de acuerdo con el contexto situacional. Como podremos observar, en la tabla 2 se ha hecho la selección teniendo en cuenta tan- to el uso del núcleo como su incidencia en el habla cotidiana. Entre el amplio conjunto de expresiones que responden a este esquema, destacamos las siguientes por su alta frecuencia de uso en la lengua común: Tabla 2. Equivalencias funcionales de unidades fraseológicas con núcleo taurino Fraseología con acepciones taurinas Laura Tam Arqués-Padoan Cortarse la coleta Ritirasi dall’arena ø Entrar al trapo ø ø Escurrir el bulto Schivare l’ostacolo ø Estar al quite ø Essere pronto a dare man forte Estar para el arrastre Sentirsi uno straccio Essere uno straccio/Essere da rottamare Parar los pies a alguien ø Mettere un freno a qual- cuno Sacar pecho ø Vantarsi Tener buena pinta ø Avere un bell’aspetto Tener un pase ø Essere passabile Tirarse un farol ø Spararle grosse 3.2.1 Cortarse la coleta Encontramos en el diccionario académico tanto la acepción taurina del núcleo, «Ca- bello envuelto desde el cogote en una cinta en forma de cola, que caía sobre la es- palda. Se pone en algunos peluquines y, generalmente postiza, la usan los toreros», como de la unidad fraseológica Cortarse la coleta, «Dicho de un torero: Dejar su ofi- cio» (DLE 2014: web), respondiendo en ambos casos con este símbolo al contenido Linguistica_2022_2_FINAL.indd 271 5. 01. 2023 07:29:28 272 de dejar una actividad, debemos entender que voluntariamente13, después de haber realizado un trabajo dificultoso durante años. De ahí que su presencia en una frase de la lengua común como Después de años dirigiendo la empresa, decidió cortarse la coleta, que transferiríamos al italiano como Dopo anni nella direzione della ditta, ha deciso di lasciarla. 3.2.2 Entrar al trapo El valor de engaño presente en la acepción taurina de trapo como «El engaño de tela, capa o muleta» (Cossío 2007: 363) aparece asociado al significado de Entrar al trapo definido como ‘Responder irreflexivamente a las insinuaciones o provocacio- nes’ como tenemos en El propio presentador entró al trapo con la broma en Twitter, que traduciríamos como Lo stesso presentatore accettò il gioco con lo scherzo su Twitter. 3.2.3 Escurrir el bulto Se define el bulto como «El objeto, no siendo el engaño, que se presenta al toro, como el hombre o el caballo» (Cossío 2007: 119). De ahí que el objeto tenga exclusivamente la función de desviar la atención del toro en la dirección que exige el lance, como ocu- rre en Le hemos invitado a la fiesta y ha escurrido el bulto, es decir, ha evitado el bulto de la fiesta en busca de otros intereses. En la traducción È stato invitato alla festa e ha glissato, observamos un alejamiento del texto original al no presentarse ningún rasgo de intencionalidad por parte del invitado. 3.2.4 Estar al quite La acepción taurina de quite aparece definida como «Suerte que ejecuta un torero, ge- neralmente con el capote, para librar a otro del peligro en que se halla por la acometida del toro» (DLE 2014: web). Por lo tanto, con Estar al quite expresamos la metáfora de estar listos o preparados para algo inesperado, como son las embestidas del toro, pero que sabemos que va a ocurrir. Una frase como Debes estar al quite, porque van a salir oposiciones dentro de poco, en italiano Devi stare attento alla pubblicazione dei concorsi perché usciranno a breve, donde evidentemente se pierde el énfasis de la construcción en español. 3.2.5 Estar para el arrastre El arrastre del toro representa el final de la lidia cuando es arrastrado por los monosa- bios. De este modo con Estar para el arrastre nos referimos a lo inservible, a lo que ya no ofrece rendimiento, como en Este coche está para el arrastre, tengo que cambiarlo, que en italiano equivaldría a Devo cambiare macchina perché è da rottamare, fraseen la que se pierde la expresividad que transmite la construcción española. 13 Efectivamente se trata de una actividad laboral en la que por sus características el profesional deci- de libremente el cese de su actividad. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 272 5. 01. 2023 07:29:28 273 3.2.6 Parar los pies a alguien La forma pies en plural hace referencia a la «ligereza y rapidez en las patas para correr» (Cossío 2007: 307), de ahí que con la expresión Parar los pies a alguien hablamos del momento de la salida del toro, en que desarrolla toda su fuerza y empuje, y el matador o peón de confianza le da los primeros capotazos, con el fin de atemperar su embestida y hacerle ver que debe seguir el movimiento de los engaños. De la misma forma, en el lenguaje coloquial nos referimos a la necesidad de frenar a la persona que con excesivo ímpetu intenta imponer su voluntad, como en A Rafael con tantas salidas nocturnas sus padres tendrán que pararle los pies, equivalente a I genitori dovranno mettere un freno a Rafael per le sue uscite notturne, con el diferente uso de una metáfora taurina por otra del mundo del automóvil. 3.2.7 Sacar pecho Se llama de pecho en el lenguaje taurino «la suerte de banderillear a pie firme o a topa- carnero» (Cossío 2007: 297), por lo que con la metáfora Sacar pecho nos referiremos a «Actuar con decisión y valor ante una situación difícil» (DLE 2014: web), donde efectivamente lo mismo que en la corrida deben prevalecer la decisión y el valor. Esta idea es la que caracteriza una frase como Al final nuestro equipo sacó pecho y remontó el partido, que traduciríamos expresando el valor como Alla fine la nostra squadra con coraggio è riuscita a superare il rivale. 3.2.8 Tener buena pinta La pinta es en el mundo taurino «El color de la piel del toro», con la particularidad de que sea luciente, fino e igual, limpio y suave (Cossío 2007: 397), por lo tanto, habla- remos de Tener buen pinta, cuando nos referimos a la calidad de algo o alguien. En la frase ¡Vaya pinta que tiene esta paella! estamos pensando en la buena impresión que causa, sentido que podríamos transferir adjetivando el aspecto como en Che bell’aspe- tto ha questa paella! 3.2.9 Tener un pase Decimos que alguien o algo tiene un pase cuando es admitido, pero sin pleno conven- cimiento. El pase en la cultura taurina es exactamente «El lance o la suerte de muleta en que se moviliza al toro de sitio permaneciendo el torero parado» (Cossío 2007: 295), definición que nos sirve como metáfora de la opinión sobre algo que aceptamos, pero de la que no estamos plenamente convencidos y que usamos en una frase como La casa que hemos alquilado tiene un pase, traducida sin la idea de convencimiento como La casa che abbiamo affittato non è male, es decir, que con la negación de algo negativo, aceptamos pero no con total convicción. 3.2.10 Tirarse un farol Si por farol se entiende «El lance de frente dado con la capa, cuya peculiaridad con- siste en girar el diestro pasándosela por la cabeza al efectuarle» (Cossío 2007: 225), Linguistica_2022_2_FINAL.indd 273 5. 01. 2023 07:29:28 274 podemos afirmar que se trata de un lance muy espectacular. Por ello, en Tirarse un farol, pensaremos en la espectacularidad de una acción, como cuando decimos Me parece que Alberto se ha tirado un farol contándonos su viaje al Machu Pichu, que traduciríamos Mi sembra che Alberto le ha sparato grosse quando ci ha raccontato il suo viaggio a Machu Picchu. 4 CONCLUSIONES Si bien hablamos del lenguaje taurino en España como lenguaje especializado, en este estudio podemos hablar de una especialización recategorizada ya que ha tomado el ca- rácter de popular y es conocida y utilizada por cualquier hablante español, incluso sin saber que está hablando con términos taurinos, como ya hemos comentado supra, en cualquier situación contextual. Esta particularidad, por lo tanto, a la hora de transferir al italiano, lengua generalmente definida como afín al español tanto a nivel sociocultural como lingüístico, representará una dificultad más para el traductor, ya que además de una familiarización con el lenguaje de una cultura inexistente en Italia, queremos decir como botón de muestra que toro en español no es equivalente a toro en italiano y así sucesivamente14, hay que exigirle el conocimiento de su uso en la lengua común ya que estas expresiones dan cohesión al discurso, lo que implicará que su traducción cambia- rá según el sentido que adquieran en cada contexto. Prueba de esto, ha sido la presentación de las propuestas de los diccionarios de Lau- ra Tam (2009) y Arqués-Padoan (2012), con las que se pretende simplemente refrendar la exhaustividad de soluciones que presenta cada palabra debido a su valor cultural y unidad fraseológica, con el apoyo en nuestro caso por el gran trabajo de Cossío, verda- dera guía para entender esta cultura en estrecha relación con la esencia del sentimiento. Como conclusión afirmaremos después de las diferentes propuestas dadas en las uni- dades seleccionadas mediante una traducción dinámica, que siempre seremos conscientes del grado de distorsión15, en nuestro caso particular debido a que se trata de traducir un len- guaje que solo pertenece a los mecanismos mentales que definen el pensamiento español. Referencias bibliográficas ARQUÉS, Rossend/Adriana PADOAN (2012) Il Grande Dizionario di Spagnolo. Spagnolo-Italiano. Italiano-Spagnolo. Milano: Zanichelli. ARRHEIM, Rudolf (21974 [1969]) Il pensiero visivo. Trad. Renato Pedio. Torino: Einaudi. CORPAS PASTOR, Gloria (2000) «Acerca de la (in)traducibilidad de la fraseología». En: G. Corpas Pastor (ed), Lenguas de Europa: Estudios de fraseografía, fraseolo- gía y traducción. Granada: Comares, 483-522. 14 Nos referimos a todo el vocabulario que comprende el toro, el toreo y la plaza, y al mismo tiempo ese vocabulario que hemos estudiado como núcleo de las expresiones fraseológicas con acepciones que forman parte de la lengua cotidiana. 15 Efectivamente el traductor que utiliza la equivalencia dinámica tiene mayor valor consciente de su trabajo y puede evaluar de modo más satisfactorio la legitimidad de los resultados (Nida 2012: 202). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 274 5. 01. 2023 07:29:29 275 COSSÍO, José María de (2007) Los toros. Vocabulario y anecdotario. Madrid: Espasa-Calpe. DAGUT, M.B. (1981) «Semantic Voids as a problem in the Translation Process». Poe- tics Today 2 (4), 61-72. DE MAURO, di Tullio (2000) De Mauro. Il dizionario della lingua italiana. Torino: Pavia. DE MIGUEL, Amando (2011-09-12) «Frases hechas y por hacer». Libertad Digital. https://www.libertaddigital.com/opinion/amando-de-miguel/frases-hechas-y-por- hacer-60983/. DUEÑAS, María (2014) El tiempo entre costuras. Madrid: Planeta. FERNÁNDEZ LÓPEZ, Justo (2022) «Fraseología taurina». Hispanoteca. Lengua y cultura hispanas: 22. 8. 2022. http://hispanoteca.eu/Vokabular/Fraseolog%C3%A- Da%20taurina.htm. GARCÍA LORCA, Federico (1984) «Teoría y juego del duende». En: Conferencias II. Madrid: Alianza. HATIM, Basil/Ian MASON (21995 [1990]) Teoría de la traducción. Una aproxima- ción al discurso. Trad. Salvador Peña. Barcelona: Ariel. LAKOFF, George/Mark JOHNSON (31997 [1980]) Metafora e vita quotidiana. Trad. Patrizia Violi. Milano: Bompiani. LUQUE DURÁN, Juan de Dios/Francisco José MANJÓN POZAS (1998): «Fraseolo- gía, metáfora y lenguaje taurino». En: J. D. Luque Durán/A. Pamies Bertrand (eds), Léxico y fraseología. Granada: Método, 43-70. MATA PASTOR, Carmen (1996) «El lenguaje taurino y su influencia en lo cotidiano». En: A. Barr/M. Rosario Martín Ruano/J. Torres del Rey (eds), Últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción y sus aplicaciones, Madrid: Anaya-Mario Muchnik, 446-453. NIDA, Eugene (22012 [1960]) Sobre la traducción. Trad. Elena Fernández Miran- da-Nida. Madrid: Cátedra. PAMIES, Antonio (2020) «El componente cultural en la variación diatópica: la fraseo- logía taurina español». Estudios de Lingüística, Anexo 7, 59-72. PÉREZ DE AYALA, Ramón (1918) Política y toros. Madrid: Calleja. PINKER, Steven (22000 [1997]) Come funziona la mente. Trad. M. Parizzi. Milano: Mondadori. RAE (232014) Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/. RONCONI, Gianfranco (2005) Dal cervello alla mente. L’uomo e le sue immagini. Padova: Il Poligrafo. SÁNCHEZ, Aquilino (2001) Gran Diccionario de Español Actual. (GDEA). Madrid: SGEL. TAM, Laura (2009) Grande Dizionario Hoepli Spagnolo. Spagnolo-Italiano. Italia- no-Spagnolo. Milano: Hoepli. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 275 5. 01. 2023 07:29:29 276 Resumen LA FRASEOLOGÍA DEL MUNDO TAURINO Y SU TRADUCCIÓN AL ITALIA- NO: ASPECTOS CULTURALES Y CONTRASTIVOS El presente estudio se centra en la traducción del lenguaje taurino, un lenguaje espe- cializado con rasgos muy populares, de ahí que el traductor tenga que poseer un buen conocimiento para la traducción de las características que definen este uso en la vida cotidiana mediante continuas metáforas en diferentes situaciones contextuales. En todo momento nuestra propuesta ha sido buscar una equivalencia dinámica, conscientes en cada caso de la traducción del valor cultural de cada palabra y, por lo tanto, del vacío semántico existente al transformar sus valores connotativos. Palabras clave: cultura taurina, metáfora, equivalencia, semántica, mundo taurino Abstract THE PHRASEOLOGY OF THE BULLFIGHTING WORLD AND TRANSLATING IT INTO ITALIAN LANGUAGE: CULTURAL AND CONTRASTIVE ASPECTS This study focuses on the translation of expressions from the bullfighting world, a spe- cialized language embedded in popular culture. The translator needs, above all, to have a good understanding of how bullfighting expressions and metaphors are used in dif- ferent contexts in everyday language. Our aim has been to examine the question of dy- namic equivalence, considering the translation of the cultural value of each word and, in turn, the semantic gap that can result in the transformation of the connotative values of bullfighting expressions in translation. Keywords: bullfighting culture, metaphor, equivalence, semantics, bullfighting world Povzetek FRAZEOLOGIJA SVETA BIKOBORB V ITALIJANSKEM PREVODU: KULTURNI IN KONTRASTIVNI VIDIKI Študija se osredotoča na prevajanje bikoborskega jezika, tj. strokovnega izrazja z obilo metaforami in z mnogo ljudskimi značilnostmi, ki predstavlja poseben izziv za prevajal- ca, ko v različnih sporočanjskih okoliščinah poskuša preliti tovrstne vsebine v drug jezik. Namen študije je predvsem poiskati dinamično ekvivalenco in ji slediti, in sicer ob vsa- kokratnem zavedanju, da s prevodom iščemo tudi prenos kulturne vrednosti vsake besede in da lahko vsakršna sprememba v prizvoku ustvari pomembno semantično praznino. Ključne besede: bikoborska kultura, metafora, ekvivalenca, semantika, bikoborski svet Linguistica_2022_2_FINAL.indd 276 5. 01. 2023 07:29:29 LITTERAE Linguistica_2022_2_FINAL.indd 277 5. 01. 2023 07:29:29 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 278 5. 01. 2023 07:29:29 279 Diógenes Fajardo Valenzuela DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.279-296 Universidad Nacional de Colombia dfajardov@unal.edu.co LA NOVELIZACIÓN DE LA HISTORIA COLOMBIANA HECHA POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ No es casualidad que el libro de Antonio Caballero, Historia de Colombia y sus oligar- quías, traiga un epígrafe tomado de La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada (1972) de García Márquez que «pinta bien lo que han sido las relaciones de este país con sus clases dominantes en estos largos cinco siglos. Como dice la abuela: toda la vida» (Caballero 2018: 11). Como buen caricaturista, Caballero encuentra en estos dos personajes la mejor representación de la historia de Colombia. La abuela es la encarnación de las oligarquías que han gobernado el país durante toda su vida y la cándida Eréndira es la imagen perfecta de los incautos que, a pesar de las injusticias, no tienen el valor suficiente para rebelarse y quitar de sus cuerpos el yugo al cual han estado sujetos durante toda la historia1. Aquí, me interesa resaltar, por una parte, cómo el texto de Caballero que se autocalifica como perteneciente a «los libros serios de historia» acude al discurso ficcional para sintetizar lo histórico y cómo el crea- dor de ficciones artísticas se vale de la historia para la creación de mundos posibles los cuales, por definición, son productos de la imaginación que no se pueden entender sin una relación concreta con la realidad histórica. Es claro que «el pacto entre el autor y el lector de ficción descansa en la doble convención de suspender la espera de cualquier descripción de una realidad extralingüística y, en contrapunto, mantener el interés del lector» (Ricœur 2004: 361). No obstante, al mismo tiempo, es preciso afirmar que la vinculación indirecta del discurso ficticio con la realidad es innegable y hace parte de ese mismo pacto de lectura. En palabras de García Márquez, «la imaginación es una facultad especial que tienen los artistas para crear una realidad nueva a partir de la realidad en que viven. Que por lo demás es la única creación artística que me parece válida» (GGM 1984: 174). 1 Como un número casi infinito de creación de sentidos a partir de la lectura de una obra literaria, las figuras de Eréndira y la abuela han tenido muchísimas interpretaciones. Para Benítez Rojo, Eréndira puede leerse «como una alegoría de la literatura caribeña o latinoamericana, puesto que expresa simbólicamente su paradoja y su especificidad. La liberación del control represivo de la fálica Abuela Europa, remite a dos órdenes referenciales: uno constituido por el despertar del ego y de la conciencia individual, lo cual hablaría de la madurez de nuestra literatura y de la conciencia de sí misma que ha tomado en años recientes; otro constituido por la resistencia al dominio del logocen- trismo y falocentrismo europeos» (Benítez 1995: 126). Todas estas construcciones interpretativas de los lectores fueron consideradas por el autor Gabriel García Márquez como perlas de los malos maestros con las cuales pervierten a los niños. Él recogía como mala lectura la que ve en «la abuela desalmada gorda y voraz un símbolo del capitalismo» (García Márquez 1981: 1). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 279 5. 01. 2023 07:29:29 280 Los trabajos críticos en torno a la obra de García Márquez han comprobado rei- teradamente dos aspectos que valen la pena destacar. Uno de ellos corresponde al papel de la realidad histórica y social como referente de los mundos ficticios creados por el autor. El otro alude a la intención explícita del escritor por propiciar una se- gunda oportunidad para intentar construir un proyecto de nación más incluyente, en el que el otro no esté fatalmente condenado a la destrucción violenta2. Este último aspecto se destaca, en la medida en que, en la historia de la construcción de nuestro país, uno de los pilares fundacionales ha sido la exclusión cultural y la constante re- sistencia a aceptar al otro. Esto se puede evidenciar desde el primer encuentro de los conquistadores españoles recién llegados con los nativos ancestrales de estas tierras colombianas hasta la confrontación entre quienes se autodenominan «gente de bien» y todos los demás que –por definición– son «los malos»3. Lo curioso es que a una gran mayoría de colombianos les parece acertada e, incluso, útil esta dicotomía. Lejos de construir una noción del «otro», aligeran la tarea de la manera más fácil: lo anulan, lo prejuzgan y lo encasillan tildándolo de infiel, hechicero, diabólico, comunista, etc. Ahora bien, el objetivo de este ensayo es establecer la relación entre dos textos recientes que sintetizan la historia de Colombia (Historia de Colombia y sus oli- garquías [2018] de Antonio Caballero e Historia mínima de Colombia [2017] de Jorge Orlando Melo) y la creación literaria del autor cataquero, para así destacar la aguda visión que el escritor tenía de la realidad social y política colombiana del siglo xx, la cual se ve reflejada en toda su obra. He tomado estas obras históricas porque representan dos formas completamente diferentes de acercarse a la historia nacional, la una mediante el humor cáustico del periodista informado, la visión del caricaturista, la opinión del librepensador; la otra por ser la síntesis del trabajo historiográfico, sensu strictu, de la «nueva historia» que pretende dar a conocer los procesos históricos al gran público para que no se limite a quienes se dedican académicamente a su estudio. En común tienen el anhelo de contribuir a allanar el camino a la paz en los años en que se desarrollaban los diálogos con los grupos gue- rrilleros. Estos dos textos históricos, sin duda alguna, permitirán comprobar que, como paciente alfarero de la palabra, el creador del universo macondiano parte de 2 A modo de ilustración, señalaría entre los clásicos el estudio de Ángel Rama, Edificación de un arte nacional y popular (1991), y el estudio de Elizabeth Montes sobre «La subversión del proyecto de nación en Cien años de soledad» entre los más recientes. En este último se insiste en que «solamente cuando se acepte al Otro lograremos construir una nación pluricultural que respete las diferencias. Solo entonces tendremos ‘una segunda oportunidad sobre la tierra’, será posible la paz y la concordia, y se asegurará el futuro para las generaciones venideras» (Montes 2020: 149). 3 En una nota periodística de El Heraldo, Marcela García Caballero (2018) sintetiza en pocas palabras lo que se quiere decir cuando se emplea ‘gente bien’ o ‘gente de bien’: «Por lo general, cuando alguien separa a los ‘bien’ de los no ‘tan bien’, significa que aquellas personas tienen un ‘buen’ apellido, vienen de un ‘buen’ colegio (casi siempre bilingüe, privado y caro), están ‘bien’ vestidas, hacen parte del ‘buen’ club, dicen lo que suena ‘bien’ y se rodean con otra gente igual o más ‘bien’ que ellas. Básicamente, la gente de ‘bien’ es de ‘bien’ porque por alguna razón cósmica nacieron en cuna de oro, cuna de privilegios y de estratos altos». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 280 5. 01. 2023 07:29:29 281 la más cruda realidad histórica del pueblo colombiano para la creación artística de todo su universo narrativo. La gran mayoría de lectores fuera de Colombia, en primera instancia, se aproxi- man a las obras de creación del Nobel de literatura (1982) y, posteriormente, a me- dida que profundizan en sus escritos, van estableciendo los puentes necesarios para unir el espacio de lo literario con el de lo histórico. En ese sentido, hace un tiempo constaté, con cierto asombro, que una obra que, para el lector colombiano, estaba asociada más a una crónica periodística, para el lector foráneo era considerada como un discurso novelístico. Por supuesto, me refiero a Noticia de un secuestro (1996), la excelente crónica periodística de García Márquez sobre el «secuestro colectivo de diez personas muy bien escogidas, y ejecutado por una misma empresa con una misma y única finalidad» (GGM 1996: 7). Se ha dicho que novela es todo texto que explícitamente señale que se trata de este género. En la edición príncipe de Noticia de un secuestro, esa palabra tipológica no aparece por ninguna parte. El investigador Jesús Miguel Delgado del Águila parte de la premisa de que se trata de una variante del género novelístico ceñida a una línea monotemática que prueba la ausencia de un estado-nación4. En el fondo, todos los lectores que la percibieron como novela tenían razón, pues la noticia era comunicada con recursos literarios que el escritor de Aracataca había comenzado a afinar desde el ya lejano día en que escribió el Relato de un náufrago (1955) y que culminó con Noticia de un secuestro. Según sus propias palabras, la crónica, es la novela de la realidad. Es un relato en el que hay que respectar estricta- mente la realidad… Es para mí el género, la rama del periodismo que más se acerca a la literatura en cuanto a la forma de recolección de información, de la organización y del ojo que analiza (Bello 1991). En otra ocasión, el autor de Aracataca decía en tono más familiar: «La fuente de la novela es la vida, esa vaina que está sucediendo todos los días […] Es la expe- riencia que se está viviendo» (Cobo Borda 1995: 135). Así, con el transcurrir del tiempo, lo que fue noticia pasó a ser historia y a ser contextualizado tanto desde el punto de vista periodístico como del literario. En la textualidad de Noticias de un secuestro se comprueba fácilmente que Colombia, como país, a pesar de que los 4 Este crítico comienza por considerarla como variante de la novela para posteriomente catalogarla como novela periodística, histórica o documental. Llega a la conclusión de que «en la búsqueda del género literario se designaron propuestas como crónica, novela, reportaje, testimonio, entre otras derivaciones que expresaban la vinculación de la literatura con el periodismo; en ese sentido, asumimos que se trata de una novela periodística pues adopta conocimientos de la documentación, la historia, el testimonio, la política y la cultura y se internaliza en saberes propios de la cultura» (Delgado 2018: 39). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 281 5. 01. 2023 07:29:29 282 hechos parecieran decir lo contrario, ejemplifica una búsqueda incesante de la Paz Nacional5. 1 EL ETERNO ENFRENTAMIENTO ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES Desde los orígenes de la nación en el siglo xix, en la historia de Colombia, la lucha fratricida ha sido uno de sus pilares fundacionales. Primero entre venezolanos, colom- bianos y ecuatorianos en tiempos de la Gran Colombia y, luego, entre liberales y con- servadores. De hecho, la figura de Simón Bolívar ha sido presentada como la metáfora apta «para expresar la larga noche de ceniza, escombros y soledad de Colombia y Sud- américa» (Limia Fernández 2016: 215). Después de la lograda la independencia, «el ruido de las guerras era casi lo único que se oía por igual en todo el país. Y los rezos de los curas» (Caballero 2018: 224). Con mucho humor, Caballero resume así la historia de Colombia en el siglo xix: muchas guerras feroces y mucha politiquería partidista. Pero uno de los guerreros feroces de ese siglo, que participó activamente en varias de ellas … Jorge Isaacs, escribió una no- velita romántica de amor sentimental que tituló María, y la publicó en el año de 1867. Y todos los colombianos, liberales y conservadores al unísono, interrumpieron sus disputas para llorar un rato. (Caballero 2018: 237) En el siglo xx continuaron los enfrentamientos entre liberales y conservadores has- ta mediados de siglo, intensificados por la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, político líder del pueblo liberal. En plena campaña electoral, el gran agitador de masas fue asesinado en Bogotá el 9 de abril de 19486. Su muerte causó una gran conmoción social y una revuelta popular que se denominó «el bogotazo». A partir de los años 60, las guerrillas liberales mudaron a guerrillas comunistas y se generó un nuevo ciclo de violencia, con nuevos actores como «los grupos paramilitares, creados desde 1978 por organiza- ciones de la guerra, propietarios rurales y miembros de la fuerza pública para comba- tir la guerrilla» (Melo 2017: 324). Ejército y paramilitares minaron la legitimidad de las fuerzas opuestas a los grupos guerrilleros. El resultado, según la Comisión para el 5 Creo conveniente anotar aquí que esa búsqueda de la paz ha llevado recientemente a la firma de un Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC). Como parte de estas negociaciones, se creó una Comisión de la Verdad que acaba de presentar su informe (28 de junio de 2022). En el capítulo «Violencia y política» de este informe se enumeran tres momentos que históricamente han representado los hitos en esa incesante búsqueda de la paz en Colombia en la segunda mitad del siglo xx: el pacto entre liberales y conservadores, denomina- do Frente Nacional de 1957, para acabar con la violencia bipartidista; la expedición de una nueva constitución en el año 1991; y el acuerdo de paz con las extintas FARC (2016). 6 Esta situación llevó a «una guerra civil no declarada absolutamente espontánea, arbitraria, sin con- ducción clara, derivada fundamenalmente en la lucha en los pueblos entre conservadores y libera- les» (Rama 1991: 80). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 282 5. 01. 2023 07:29:29 283 esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición7, fue una gran guerra en donde todos los grupos participantes violaron los derechos humanos y generaron el mayor número de víctimas en toda la historia del país. Esta ha sido –a grandes rasgos– la síntesis del incesante estado de guerra que ha vivido Colombia a través de sus dos primeros siglos de vida como República. Para Caballero, la guerra se ha dado, en verdad, porque hay un grupo que siempre ha tenido el poder, el gobierno (las oligarquías del título de su libro), y un grupo que siempre ha vivido subyugado, sometido y condenado. Esta ha sido la realidad vivida por García Márquez y sus contemporáneos y por todos los colombianos que no han podido per- manecer ajenos a este constante estado de guerra, de sitio, de masacres y de venganzas. Por ello, no se entiende que en la crítica a su obra se le haya presentado como ejemplo de una «narración pura», con un objetivo único, el contar el cuento, dejando todo lo de- más en manos del lector (Gullón 1970: 12). García Márquez puede ser acusado de otros pecados, menos del de haber dejado de lado la realidad de guerra y violencia vivida en Macondo, en la Costa Caribe, en todo el territorio nacional e, incluso, en América Latina. Su narrativa, sus testimonios, sus memorias lo atestiguan fehacientemente. Por esto, en la gran síntesis histórica realizada por Melo en su Historia mínima de Colom- bia, García Márquez es presentado como el epígono de una literatura sobre la violencia cuya representación crítica de la realidad nacional alcanza «niveles universales» (Melo 2017: 314). 2 «MÁS FÁCIL EMPEZAR UNA GUERRA QUE TERMINARLA» (GGM 2007: 199) Al celebrar el 55° aniversario de la publicación de la obra maestra de García Márquez, me propongo hacer, a continuación, una relectura que destaque la relación de Cien años de soledad (1967) con el contexto histórico, brevemente presentado en los apartados anteriores. Con sus relatos y sus crónicas periodísticas, el autor cataquero ha hecho una contrición inmensa para que Colombia pueda salir de la oscura caverna de la guerra. Así lo reconocieron los dos principales firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, el pre- sidente de la República, Juan Manuel Santos, y Rodrigo Londoño, alias Timochenko, como máximo jefe del grupo revolucionario FARC. Este último terminó su discurso con la imagen garciamarquiana de amor y libertad y entendió que el Acuerdo de Paz ofrecía una nueva oportunidad de vida para los alzados en armas: «El amor de Mauricio Babilonia por la Meme, podrá ser ahora eterno y las mariposas que volaban libres tras él, simbolizando su infinito amor, podrán ahora multiplicarse por los siglos cubriendo la patria de esperanza. ¡Bienvenida esta segunda oportunidad sobre la Tierra!» («Dis- curso de ‘Timochenko’ en la firma del Acuerdo Final de Paz», 2016). En su discurso, el presidente Santos destacó su aporte a la construcción de la paz y la- mentó su ausencia, pues el escritor no pudo ver este resultado por el que tanto había hecho: 7 Esta Comisión fue creada como parte de los acuerdos firmados entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana en el año 2016. Hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Presentó su informe el pasado 28 de junio de 2022. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 283 5. 01. 2023 07:29:29 284 Gabo –el gran ausente en este día–, que fue artífice en la sombra de muchos intentos y procesos de paz, no alcanzó a estar aquí para vivir este momento, en su Cartagena queri- da, donde reposan sus cenizas. Pero debe estar feliz viendo volar sus mariposas amarillas en la Colombia que él soñó, nuestra Colombia que alcanza –por fin–, como él dijo, «una segunda oportunidad sobre la tierra» (Santos 2016). Ahora bien, el novelista tiene una ventaja respecto al historiador: mayor libertad para acercarse al pasado con ayuda de la imaginación. Su tarea no es muy disímil, pues novelistas e historiadores emplean un lenguaje tropológico, como lo ha compro- bado Hayden White8. Además, ambos pretenden (re)visitar el pasado para dotarlo de nuevos sentidos. Y, aunque parezca paradójico, también los historiadores emplean la imaginación en su trabajo9. Sin embargo, como es de suponer, el novelista tiene mayor libertad para manejar las fuentes, interpretarlas e, incluso, para distorsionarlas. Quizás el ejemplo más ilustrativo del trabajo del novelista en su relación con la historia sea el famoso episodio de la matanza ocurrida en las zonas bananeras en 1928. Melo, en su Historia mínima de Colombia, se limita a mencionar las huelgas contra la United Fruit Company en el contexto de las luchas obreras de los años 20 y esboza una explicación: «se apoyaron en el creciente nacionalismo contra las empresas ‘yanquis’». (Melo 2017: 187). Por su parte, Caballero resalta el contexto en el cual se dio la huelga de las bana- neras que ponía en evidencia el surgimiento de una nueva clase proletaria: Estallaban grandes huelgas, siempre declaradas ilegales y reprimidas como problemas de orden público. Aparecieron el Partido Comunista y el Partido Socialista Revolucionario y un efímero Partido Agrario Nacional, al tiempo que un ala izquierda del Partido Libe- ral se desgajó brevemente para fundar la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (Unir) bajo el liderazgo de Jorge Eliécer Gaitán. (Caballero 2018: 297). En la huelga en contra de las condiciones laborales impuestas por la United Fruit Company, para los historiadores ha sido muy importante precisar el número de muer- tos. Como es de suponerse, la cifra depende de quién la calcula: para el general Cortés Vargas el número total de muertos fue de 47; según el embajador de Francia, 100; el embajador de los Estados Unidos admitió que la cuenta total podría llegar hasta 1.000; el líder sindical Alberto Castrillón calculó que serían 5.000 aproximadamente; en su libro Historia de una ignominia (1978), Judith White hace el recuento de los sucesos y recoge la creencia del pueblo sobre los muertos y su destino: «…la masa de cadáveres fue cargada al tren que estaba en la estación de Ciénaga y se llevó a un barco que arrojó 8 «And troping is the soul of discourse, therefore, the mechanism without which discourse can not do its work or achieve its end» (White 1978: 2). 9 «A veces se dice que la finalidad del historiador es explicar el pasado ‘hallando’, ‘identificando’ o ‘re- velando’ los ‘relatos’ que yacen ocultos en las crónicas y que la diferencia entre ‘historia’ y ‘ficción’, reside en el hecho de que el historiador ‘halla’ sus relatos, mientras que el escritor de ficción ‘inventa’ los suyos. Esta concepción de la tarea del historiador, sin embargo, oculta la medida en que la ‘inven- ción’ también desempeña un papel en las operaciones del historiador» (White 1992: 17). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 284 5. 01. 2023 07:29:29 285 su sangriento cargamento mar adentro. Los sobrevivientes estimaron que alrededor de 2000 personas habían sido muertas» (en Marín 1991: 507)10. Para el novelista, también el número es importante, pero no para discutir su validez histórica, sino como recurso para intensificar la barbarie. El personaje-testigo primero calcula el número de muertos, pero termina sosteniendo rotundamente: —Eran más de tres mil— fue todo cuanto dijo José Arcadio Segundo—. Ahora estoy seguro que eran todos los que estaban en la estación (GGM 2007: 356). Por supuesto que el novelista no pretende comunicar una «verdad histórica», pues es consciente de que los documentos también se inventan y de que, frente a la versión oficial, es necesario emplear el recurso rabelesiano del uso retórico de lo hiperbólico y el método de creación de un universo onírico: La versión oficial, mil veces repetida y machacada en todo el país por cuanto medio de divulgación encontró el gobierno a su alcance, terminó por imponerse: no hubo muer- tos, los trabajadores satisfechos habían vuelto con sus familias y la compañía bananera suspendía actividades mientras pasaba la lluvia… Seguro que fue un sueño, insistían los oficiales. «En Macondo no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca. Este es un pueblo feliz». Así consumaron el exterminio de los jefes sindicales. (GGM 2007: 352) Según la versión oficial, no ha habido matanza alguna sino solo imaginación oníri- ca. Según el relato novelístico, José Arcadio Segundo, después de las ráfagas de me- tralla disparadas por los soldados, despierta «en un tren interminable y silencioso […] [donde se] veía los muertos hombres, los muertos mujeres, los muertos niños, que iban a ser arrojados al mar como el banano de rechazo […]. [Un tren] con casi doscientos vagones de carga» (GGM 2007: 348-349). Acusar a García Márquez de imprecisión en cuanto a la matanza de las bananeras es acusarlo de haber aprendido bien la lección de Rabelais, de no haber desdeñado lo verdaderamente importante desde el discurso novelesco y de no haber servido de soporte para el pensamiento predominante sino, por el contrario, de desestabilizarlo al negarle los marcos de referencia que lo validen. Para el lector de la versión garciamarquiana sobre la matanza de las bananeras en 1928, es evidente que, si por un lado hay exageración, por el otro hay una descarada nega- ción de lo sucedido. Lo lamentable es que los recursos del discurso oficial no se hayan limitado a episodios del pasado, como este de la represión violenta y sanguinaria de los huelguistas bananeros, sino que además siguen alimentando explicaciones sobre 10 «Después que pasó el tiempo concedido, el general Cortés Vargas ordenó a su gente disparar, y según su propia versión, 13 personas murieron y 19 quedaron heridas… Obviamente no existe ningún acuerdo sobre el número total de víctimas, pero un cálculo hecho por un corresponsal de El Espectador, dio 100 muerto y 238 heridos hasta el trece de diciembre. Cortés Vargas da el número de 40 muertos y 100 heridos, mientras que el comunista Alberto Castrillón calculó los muertos en 1500» (Urrutia 1984: 232). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 285 5. 01. 2023 07:29:29 286 los enfrentamientos contemporáneos11. En nuestros días, también aparecen voces para proclamar que aquí no ha pasado nada, que no hemos tenido una guerra a muerte con personajes completamente deshumanizados, que el enemigo ha sido el único respon- sable, que la verdad depende del manejo que se le dé a las narrativas y que se puede negar toda responsabilidad histórica simplemente acudiendo a la invisibilización de los protagonistas de la barbarie. Muy certeramente Caballero termina su libro preguntando retóricamente de quién ha sido la culpa de que el país haya terminado buscando su propia destrucción. Responde que, de los gobernantes, es decir, de «las oligarquías». Y remata con la perífrasis del epígrafe citado en el capítulo XIII de su libro tomado de uno de los más connotados estadistas del siglo XX, Alfonso López Michelsen, quien al ser preguntado sobre «si se consideraba en algo responsable de la situación del país a finales del siglo XX», respondió con cínica sencillez: «Si soy responsable no me doy cuenta». (Caballero 2018: 423). No se le puede exigir al novelista que haga una «representacia historiadora» [sic], entendida como condensación de «todas las expectativas, todas las exigencias y todas las aporías vinculadas a lo que se llama, por otra parte, la intención o la intencionali- dad histórica». (Riœur 2004: 361). Sin embargo, sí debemos ser conscientes de que su discurso novelesco se construye con múltiples discursividades como la histórica, la política, la poética, la ensayística. En cierto sentido, volvemos a los planteamientos aristotélicos: el novelista no nos dice lo que pasó, sino lo que pudo haber pasado. Su objetivo no es la verdad, sino la verosimilitud de lo narrado. Ello no implica que se renuncie a la autenticidad. Al contrario, para García Márquez, la auténtica historia de América Latina se halla en las obras de ficción. Ahora bien, no todas las novelas lo logran plenamente. El mismo García Márquez, al hacer un repaso de sus obras de fic- ción, confiesa, por ejemplo, que con La mala hora (1962) pretende «hacer una novela de la violencia», pero que no lo logra plenamente. En cambio, en Cien años de soledad consigue «da[r] una visión de mi experiencia, de todo lo que ha sido este país y un poco 11 Posada Carbó es el abanderado de otra acusación contra García Márquez: sus ataques a una «inexis- tente historia oficial» (1995: 83). En su defensa, debemos anotar que el autor de Cien años de soledad no era un historiador, ni tenía por qué estar al tanto de los últimos desarrollos académicos de esta disciplina. Negar la existencia de lo que conocemos como «historia oficial» es negar la existencia del Poder que es el que quiere escribir la historia y enseñárnosla. Una cosa es la historia para los académicos y otra muy diferente la que se brinda al pueblo raso como versión única para los hechos históricos y que, generalmente, se construye bajo las órdenes de los poderosos. Para ilustrar este punto desde la historia contemporánea, bastaría con recordar los intentos negacionista del conflicto armado o la lucha por imponer una «versión oficial» desde el mismo Centro Nacional de Memoria Histórica, siguiendo un plan previamente elaborado para ocultar total o parcialmente la verdad. Frente a ello, pedir resultados historiográficos «libres de prejuicios ideológicos» no pasa de ser una aspiración sin fundamentación sólida. Una de las primeras cosas que aprende el historiador es que nunca podrá desprenderse de un punto de vista ideológico que poco a poco va construyendo con base en sus lecturas y análisis, sin importar la perspectiva política en la cual se pueda encasillar. Congruentemente, García Márquez considera que la formación ideológica es fundamental para el escritor, porque «con la ideología uno sabe de qué lado está». Pero, por supuesto, no debe dejarse «dominar por la ideología» cuando escribe. Si esto sucede, «lo mejor es que no escriba nada» (Cobo Borda 1995: 135). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 286 5. 01. 2023 07:29:29 287 la América Latina en lo que va corrido del siglo» (Cobo Borda 1995: 134). Efectiva- mente, los trabajos críticos sobre la novelística del autor de La Cándida Eréndira y su abuela desalmada han demostrado que su obra consigue estructurar un marco de re- ferencia compuesto de círculos concéntricos que van ensanchándose en la experiencia de cada lector y que lo llevan de la historia familiar a la región Caribe, a Colombia, a América Latina, al universo entero. La experiencia de Colombia a principios del siglo xx es la continuación de las innumerables guerras sostenidas en el siglo xix. De hecho, pareciera que fueran sim- plemente la continuación de la última, la denominada «guerra de los mil días» (octu- bre 1899 a febrero 1902), pues los actores y las razones de su enfrentamiento seguían siendo casi idénticos. Pero sus efectos fueron catastróficos, entre ellos la separación del departamento de Panamá con el apoyo del presidente estadounidense Theodore Roosevelt en 1903. En Cien años de soledad aparecen estas guerras entre liberales y conservadores, pues no es posible pensar en la convivencia de las dos visiones, reconociendo y respetando los derechos del «otro». No hacerlo conduce fatalmente a considerar que, por ejemplo, para los conservadores, el enemigo es todo aquel que pertenezca al partido liberal y que el pueblo de Dios (entiéndase los del partido con- servador) tiene el mandato divino de acabar con esos enemigos; y, para los liberales, los conservadores y la Iglesia son los enemigos que deben ser exterminados como «un deber patriótico» (GGM 2007: 120) si se quiere lograr el progreso con base en una educación laica. En reiteradas ocasiones, en Cien años de soledad se va a ilustrar este enfrentamiento entre liberales y conservadores, el cual corresponde a la experiencia de la violencia en la vida del autor. La referencia histórica no alcanza sino a este primer momento, herencia del siglo xix12. Anecdóticamente, se presenta a Aureliano como personaje indeciso, en un primer momento, entre ser conservador o ser liberal. Apolinar Moscote, el suegro, se encarga de darle instrucción política y de enseñarle, en consecuencia, la diferencia que hay entre ser liberal y ser conservador: Como Aureliano tenía en esa época nociones muy confusas sobre las diferencias entre conservadores y liberales, su suegro le daba lecciones esquemáticas. Los liberales, le decía, eran masones; gente de mala índole, partidaria de ahorcar a los curas, de implantar el matrimonio civil y el divorcio, de reconocer iguales derechos a los hijos naturales que a los legítimos, y de despedazar al país en un sistema federal que despojara de poderes a la autoridad suprema. Los conservadores, en cambio, que habían recibido el poder direc- tamente de Dios, propugnaban por la estabilidad del orden público y la moral familiar; eran los defensores de la fe de Cristo, del principio de autoridad, y no estaban dispuestos a permitir que el país fuera descuartizado en entidades autónomas. (GGM 2007: 116) 12 El segundo momento corresponde a la guerra propuesta por los grupos guerrilleros y el tercero a la violencia asociada al negocio ilícito del narcotráfico. El problema se agrava aún más cuando se mezclan estos ingredientes, de suerte que tengamos una guerrilla financiada por el narcotráfico, unos narcotraficantes financiando grupos paramilitares y una fuerza militar del estado desligitimán- dose con las alianzas non sanctas, o con el empleo de tácticas de barbarie para mostrar resultados. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 287 5. 01. 2023 07:29:29 288 Sin duda alguna, el corregidor de Macondo tenía clara la enseñanza de los ideólogos del siglo xix como Mariano Ospina Rodríguez y Miguel Antonio Caro, quienes habían establecido los principios por los cuales se regiría el partido conservador: «El conser- vador condena todo acto contra el orden constitucional, contra la legalidad, contra la moral, contra la libertad, contra la igualdad, contra la seguridad y contra la civiliza- ción» (Vargas Martínez 1991: 377). Según esta ideología, el poder venía directamente de Dios, no obstante, es válido obtener el poder a través de otros medios, como, por ejemplo, el fraude electoral, si es necesario. Aureliano, al ser testigo del cambio de las papeletas, comentó: «Si yo fuera liberal iría a la guerra por esto de las papeletas». Ante esto, cínicamente le responde el suegro: «si tú fueras liberal, aunque fueras mi yerno, no hubieras visto el cambio de las papeletas». Frente a este descaro, Aureliano Buen- día decide, finalmente, ser liberal porque «los conservadores son unos tramposos» y promueve «treinta y dos levantamientos armados» contra el poder conservador (GGM 2007: 118). Es evidente que las guerras fratricidas en Colombia han tenido una vinculación muy grande con el sistema electoral, los fraudes en las urnas y la exclusión para llegar al poder. Este es el ingrediente político de la violencia en Colombia que muy bien descri- be García Márquez en su cuento «Muerte constante más allá del amor» (GGM 1972: 57-69) al presentar al senador Onésimo Sánchez en campaña electoral en los pueblos sumidos en la pobreza y el abandono por culpa de quienes cada cuatro años se decla- raban sus salvadores. Cincuenta y cinco años después de la aparición de Cien años de soledad, su re- lectura serviría muy bien para comprender las dificultades que hay para implemen- tar la paz en Colombia. Evidentemente, la firma de un acuerdo entre las partes en contienda no constituye el paso final, sino, quizás, uno de los primeros en el camino correcto, sabiendo que, si se decide «acabar con esta guerra de mierda», hay que tener muy presente que es «más fácil empezar una guerra que terminarla» (GGM 2007: 199). En la novela tenemos también un «acuerdo de paz», motivado, entre otras causas, por la inhumanidad de los mismos rebeldes y por la pérdida de sentido en la guerra. «Muchos no sabían ni siquiera por qué peleaban» (GGM 2007: 194). El ideario, los principios o el sueño utópico están completamente olvidados. Es muy revelador de esta situación el diálogo entre Aureliano y su compañero de armas: —Dime una cosa, compadre: ¿por qué estás peleando? —Por qué ha de ser, compadre – contestó el coronel Gerineldo Márquez–: por el gran partido liberal. —Dichoso tú que lo sabes –contestó él–. Yo, por mi parte, apenas ahora me doy cuenta que estoy peleando por orgullo. —Eso es malo– dijo el coronel Gerineldo Márquez. Al coronel Aureliano Buendía le divirtió su alarma. Naturalmente, dijo. Pero en todo caso, es mejor eso que no saber por qué se pelea. Lo miró a los ojos, y agregó sonriendo: —O que pelear como tú por algo que no significa nada para nadie. (GGM 2007: 161) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 288 5. 01. 2023 07:29:29 289 Ciertamente, la lucha por los ideales políticos fue desapareciendo como motivación, puesto que ambos partidos terminaron buscando simplemente el poder y las concomi- tantes cuotas burocráticas. García Márquez recoge, entonces, el chiste popular sobre la diferencia entre los liberales y los conservadores: «Fue por esa época que se lo oyó decir: La única diferencia actual entre liberales y conservadores es que los liberales van a misa de cinco y los conservadores van a misa de ocho». (GGM 2007: 278). Para bus- car el armisticio, Aureliano Buendía recibe la delegación de «seis abogados de levita y chistera» que vienen a proponer los puntos básicos para llegar a un acuerdo después de haber escuchado en silencio las propuestas de los emisarios: Pedían, en primer término, renunciar a la revisión de títulos de propiedad de la tierra para recuperar el apoyo de los terratenientes liberales. Pedían, en segundo término, renunciar a la lucha contra la influencia clerical para obtener el respaldo del pueblo católico. Pe- dían, por último, renunciar a las aspiraciones de igualdad de derechos entre los hijos naturales y los legítimos para preservar la integridad de los hogares. (GGM 2007: 196) Para nadie es un secreto hoy en día la relación entre la guerra permanente que se ha experimentado en la vida de la república y las estructuras de tenencia de la tierra, pues «durante la segunda mitad del siglo xix, y gracias al poder de coerción y definición de los derechos de propiedad que tenían los partidos políticos, estos se convirtieron en la clave para conseguir y mantener el estatus de terrateniente» (Comisión Nacional de la Ver- dad, Hallazgos y recomendaciones 2022: 604). No es problema de un grupo político o de una ideología sino un problema social y político que no ha tenido una solución ni justa ni definitiva. Certeramente, el narrador en Cien años de soledad anota que «los terratenientes liberales, que al principio apoyaban la revolución, habían suscrito alianzas secretas con los terratenientes conservadores para impedir la revisión de los títulos de propiedad» (GGM 2007: 192). Al contrario, ellos están interesados en seguir con el desalojo de los pequeños propietarios de tierra, la usurpación de baldíos, el des- plazamiento para adueñarse de tierras y expandir el dominio sobre ellas. En efecto, en Acuerdo Final de Paz se señaló que el Gobierno Nacional y las FARC-EP comparten el propósito de que se reviertan los efectos del conflicto, que se restituyan a las víctimas del despojo y del desplazamiento forzado y a las comunidades sus derechos sobre la tierra, y que se produzca el retorno voluntario de mujeres y hombres en situación de desplazamiento. (2016, Acuerdo Final: 17) Sin embargo, la triste realidad es que muchos de los líderes campesinos que han regresado a sus hogares de origen y han buscado la restitución de sus tierras han caído bajo las balas de los asesinos de poderosos señores terratenientes. El segundo punto del armisticio –en la novela de García Márquez– tiene que ver con las creencias y el intento de imponer una forma de vida, una moral cristiana, sin importar si son compartidas y aceptadas por el «otro». La lucha entre liberales y conservadores Linguistica_2022_2_FINAL.indd 289 5. 01. 2023 07:29:29 290 implicaba una lejanía o cercanía con respecto a las creencias cristianas. Pero para nadie es un secreto que la Iglesia, como institución, puede participar muy activa y provecho- samente en la defensa de los pobres y en la denuncia de las injusticias o del abandono del Estado. Esto es lo que vienen haciendo los obispos del área del Pacífico colombiano que, incluso, han denunciado la miseria y el abandono estatal al mismo Papa Francisco en Roma. Finalmente, la última petición de los enviados del gobierno central tiene que ver con la familia y los derechos que genera. Hasta el mismo corregidor Moscote estaba de acuerdo en que los hijos no sufrieran la discriminación y la pérdida de sus derechos por el simple hecho de no ser fruto de uniones no sacralizadas y reconocidas por la Iglesia. Debemos recordar que en esa época (años 40 y 50 del siglo pasado), en Colom- bia, no existía sino un solo matrimonio reconocido legal y socialmente: el matrimonio católico. Por lo tanto, la discriminación en contra de los llamados «hijos naturales o ilegítimos» se defendía como una manera de proteger la familia. En la gran mayoría de casos, esos hijos espurios eran el producto de la conducta irresponsable de muchos «respetables» hombres casados13. Casi como con desidia, y sin pestañear cuando su compadre Gerineldo le previno sobre el acto de traición que estaba presto a realizar, Aureliano firma los papeles del armisticio y los devuelve a los «abogados de levita y chistera» diciéndoles: «Señores ahí tienen sus papeles. Que les aprovechen« (GGM 2007: 197). En la novela, apenas si se insinúa lo que viene luego de la firma del armisticio. Pocos días después de firmado, se presentó el primer incumplimiento gubernamental, «el presidente de la república se negó a asignar las pensiones de guerra a los antiguos combatientes, liberales o conservadores» (GGM 2007: 209). En vano, Aureliano envió un telegrama al presidente denunciando la primera violación del tratado de Neerlandia. La única respuesta que obtuvo fue el refuer- zo de la guardia militar en su casa para tenerlo más asegurado, no más seguro. Tan solo se precisaron dos meses para que la operación de limpieza «oportuna, drástica, eficaz», hubiera acabado con los «instigadores más decididos bien matándolos, expatriándolos, o bien captándolos para siempre por la administración pública» (GGM 2007: 209). 3 LA TRAICIÓN A LO PACTADO En la historia de Colombia encontramos reiterados ejemplos del incumplimiento de lo pactado en armisticios una vez firmados y depuestas las armas. Desde el primer armisti- cio firmado por las autoridades coloniales con los líderes de la revuelta comunera y una vez «evaporado su ejército, los cabecillas de la revuelta fueron apresados: Pisco, Plata, Berbeo». El capitán Comunero, José Antonio Galán «fue condenado a muerte con tres de sus compañeros y lo descuartizaron» (Caballero 2018: 137-38). El historiador Pérez Silva concluye sin ambages: 13 Por supuesto que, ante esta doble moral, en la actualidad se cambiaron las disposiciones legales: «... ya no puede hablarse en Colombia de hijos ‘legítimos’ o ‘ilegítimos’, ni catalogar en forma alguna a las personas por su origen familiar; ni cabe relacionar derecho alguno de un individuo con el hecho -antes relevante en la sociedad colombiana y hoy carente de todo significado jurídico- consistente en haber sido concebido o nacido dentro del matrimonio, o -por el contrario- fuera de él» (Corte Constitucional, 2004, Sentencia C-310/04). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 290 5. 01. 2023 07:29:29 291 De esta manera, no obstante haberlas proclamado y jurado solemnemente, las Capitu- laciones de marras habían sido burladas con el mayor descaro y las fuerzas del común, en número considerable, a un paso de la capital, habían sido objeto de la más inaudita e imperdonable traición (Pérez Silva 2009: 24). La historia colombiana registra muchos ejemplos del incumplimiento de los com- promisarios en procesos de paz. En verdad, no todos los corazones están dispuestos a perdonar. La obra de teatro más representada en Colombia en el siglo xx, Guadalupe años sin cuenta14, se desarrolla alrededor de uno de los jefes de las guerrillas liberales de los Llanos, organizadas como respuesta al magnicidio del líder popular Jorge Elié- cer Gaitán en 1948. Guadalupe Salcedo firmó el armisticio con el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla y entregó sus armas en 1954. Pero la primera vez que viajó a la capital como amnistiado y, por supuesto, sin la protección de sus fuerzas guerrilleras, fue dado de baja por el SIC (Servicio de Inteligencia Colombiano). La misma suerte corrieron los grupos que se desmovilizaron en los años noventa luego de firmar un armisticio con el gobierno. En 1994, el grupo disidente Corriente de Renovación Socialista firmó un acuerdo de paz con el gobierno de César Gaviria, pero sus líderes fueron asesinados por el Ejército o tuvieron que salir del país para proteger sus vidas. De igual forma, entre 1984 y 1997, la Unión Patriótica fue sometida a un genocidio político15. En la ficción garciamarquiana encontramos una confirmación o una premonición de patrones reiterados respecto a antiguos combatientes luego de la firma de acuerdos de paz y de la entrega de las armas. A la fecha, más de trescientos excombatientes de las farc han sido asesinados en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño después de haber entregado las armas16. Una paradoja incomprensible: lograron evadir la muerte en las montañas en combates directos, pero no después de haberse acogido al Acuerdo de Paz. Por otra parte, los líderes sociales de estas regiones han corrido la misma suerte y han experimentado el mismo desamparo del gobierno, el cual se supone tiene la obligación constitucional de proteger sus vidas. García Márquez había profetizado este destino final: asesinados, expatriados o asimilados por la burocracia. Queda siempre una pre- gunta irresoluta: ¿de quién es la mano invisible que traza el fatal destino para estos guerrilleros del común o para estos heroicos líderes sociales? Caballero no duda en 14 En una reseña (2021) realizada a la obra, llevada a escena por el grupo de teatro La Candelaria, se explica que es una obra colectiva de dicha compañía que fue creada en 1975 y cuyo objetivo está centrado tanto las guerrilllas liberales de los llanos colombianos. En esta obra de teatro, según la reseña, se plantea «las pugnas partidistas de mitad de siglo, los combatientes colombianos en la Guerra de Corea, la manipulación de la prensa, las intrigas de personajes en las bambalinas del poder, los crímenes de guerra, las presiones extranjeras y la complicidad de la iglesia». 15 Para entender un poco más cómo se ejecutó este sistemático plan de exterminio de quienes habían dejado las armas y buscaban integrarse de nuevo a la sociedad civil sería de gran utilidad la lectura de un artículo como el de Iván Cepeda (2006: 101-112). 16 Giovanni Álvarez Santoyo, «Diagnóstico de los casos de violencia letal que afectan a los excom- batientes de las RARC-EP en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño». https://www.jep.gov.co/JEP/ documents1/Situación%20de%20violencia%20letal%20contra%20excombatientes%20de%20 las%20FARC-EP%20en%20Valle%20del%20Cauca,%20Cauca%20y%20Nariño.pdf. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 291 5. 01. 2023 07:29:29 292 responder su pregunta retórica: «¿Y alguien tiene la culpa?» con la lapidaria sentencia: «las oligarquías a las que se refiere el título de este libro» (Caballero 2018: 422). Lo que hemos de admirar en la novelística de García Márquez es su gran capacidad para captar esa realidad colombiana que hace que lo que escribió ayer sea una radio- grafía vigente de los sucesos de hoy y, quizás, una voz profética para lo que vendrá mañana. Era como si Dios hubiese resuelto poner a prueba toda su capacidad de asombro, y man- tuviera a los habitantes de Macondo en un permanente vaivén entre el alborozo y el desencanto, la duda y la revelación, hasta el extremo que ya nadie podía saber a ciencia cierta donde estaban los límites de la realidad (GGM 2007: 258). En gran medida, el goce estético que produce la lectura de cualquier texto de Gar- cía Márquez está ligado a esa sensación de que, por más realismo mágico, por más imaginación que se exhiba, siempre entrevemos que, al despertar, la violencia todavía está allí17. Esta violencia omnipresente «es la gran tragedia de la sociedad colombiana del último siglo y constituye su mayor fracaso histórico» (Melo 2016: 324). García Márquez no descubre nada que no haya sido ya señalado por los historiadores o que pertenezca ya al conocimiento popular, pero su literatura permite tener una mirada más humana y unas imágenes que funcionan como antídoto contra el olvido. Referencias bibliográficas Fuentes Primarias CABALLERO, Antonio (2018) Historia de Colombia y sus oligarquías. Bogotá: Edi- torial Planeta. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1981) «La poesía al alcance de los niños». El País, 27/1. http://elpais.com/diario/1981/01/27/opinion/349398006_850215.html. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1972) La increíble y triste historia de la cándida Erén- dira y su abuela desalmada. México: Editorial Hermes. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1984) «Fantasía y creación artística en América Lati- na». En: P. González (ed.), Cultura y creación intelectual en América Latina. Mé- xico: Siglo Veintiuno, 174-178. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (1996) Noticia de un secuestro. Bogotá: Ed. Norma. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (22007 [1967]) Cien años de soledad. [Edición con- memorativa de la Real Academia Española y Asociación Academias de la Lengua Española]. Bogotá: Ed. Alfaguara. MELO, Jorge Orlando (2017) Historia mínima de Colombia. Madrid: Turner Publicaciones. 17 Una última comprobación de la presencia de esta tenebrosa violencia la podemos hallar en el in- forme de la Comisión Nacional de la Verdad. En el capítulo, «No es un mal menor», se revela que entre 1985 y 2018, 64.084 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida por el conflicto y, al menos, 28.192 fueron desaparecidos de manera forzada. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 292 5. 01. 2023 07:29:29 293 Fuentes secundarias Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz esta- ble y verdadera (2016). https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fo- tos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf. BELLO, Gilberto (1991) «El periodista hoy es un corresponsal de guerra». El Espec- tador, 14/1. BENÍTEZ ROJO, Antonio (1995) «Eréndira o la bella durmiente de García Márquez». En: J. Gustavo Cobo Borda (ed), Repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 103-136. BHABA, Homi K. (22002 [1997]) El lugar de la cultura. Trad. César Aira. Buenos Aires: Manantial. COBO BORDA, J. Gustavo (1995) «Entrevista a Gabriel García Márquez en El Ma- nifiesto». En: J. G. Cobo Borda (ed), Repertorio crítico sobre Gabriel García Már- quez, vol. I. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 113-144. Comisión de la Verdad (2022) Hallazgos y Recomendaciones. https://www.comision- delaverdad.co/hay-futuro-si-hay-verdad. Corte Constitucional (2004) Sentencia C-310/04. https://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/2004/C-310-04.htm. DELGADO DEL ÁGUILA, Jesús Miguel (2019) «Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpreta- ción literaria». Pensamiento palabra y obra 21, 26-41. GARCÍA CABALLERO, Marcela (2018) «La gente de bien». El Heraldo [Barranqui- lla], 29/9. https://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/marcela-garcia-caballero/ la-gente-de-bien-547728. GULLÓN, Ricardo (1970) García Márquez o el arte de contar. Madrid. Taurus. LIMIA FERNÁNDEZ, Moisés (2016) «Gabriel García Márquez y la novela de ‘la violencia’ colombiana». En: J. Moreno Blanco (ed), Gabriel García Márquez: Lite- ratura y memoria. Cali: Universidad del Valle, 215-225. LONDOÑO, Rodrigo (2016) «Discurso de Timochenko en la firma del Acuerdo Fi- nal de Paz». El Tiempo, 26/9. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/ discurso-timochenko-en-la-firma-del-acuerdo-final-de-paz-56944. MARÍN TABORDA, Iván (1991) «La hegemonía conservadora». En: J. O. Melo (ed), Gran Enciclopedia de Colombia. Historia. Bogotá: Círculo de Lectores, 483-508. MONTES, Elizabeth (2020) «La subversión del proyecto de nación en Cien años de soledad». En: J. Moreno Blanco (ed), Gabriel García Márquez. Nuevas Lecturas. Madrid: Ediciones Doce Calles, 137-150. PÉREZ SILVA, Vicente (2009) «La revolución de los comuneros». https:// www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-240/ revolucion-de-los-comuneros. POSADA CARBÓ, Eduardo (1995) «Usos y abusos de la Historia». En: J. G. Cobo Borda (ed), Repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 81-88. RAMA, Ángel (1991) La narrativa de García Márquez: Edificación de un arte nacio- nal y popular. Bogotá: Colcultura. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 293 5. 01. 2023 07:29:30 294 RICŒUR, Paul (22004 [2000]) La memoria, la historia y el olvido. Trad. Agustín Nei- ra. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. SANTOS, J. M. (2016) «Discurso del presidente Santos en la firma del Acuerdo Fi- nal de Paz». El Tiempo, 26/9. http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/ discurso- del-presidente-santos-en-la-firma-del-acuerdo-final-de-paz/16712180. Teatro La Candelaria (2021) Guadalupe años sin cuenta. https://teatrolacandelaria. com/events/guadalupe-anos-sin-cuenta/. URRUTIA, Miguel (1984) «El desarrollo de la clase sindical y la situación de la clase obrera». En: Manual de Historia de Colombia. vol. 3. Bogotá: Procultura/Colcul- tura, 179-246. VARGAS MARTÍNEZ, Gustavo (1991) «Una década decisiva: 1849-1860». En: Gran Enciclopedia de Colombia. Bogotá: Círculo de Lectores, 373-388. WHITE, Hayden (1978) Tropics of Discourse. Essays in Cultural Criticism. Baltimore: The Johns Hopkins University Press. WHITE, Hayden (1992) Metahistoria: La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica. Resumen LA NOVELIZACIÓN DE LA HISTORIA COLOMBIANA HECHA POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Con la desaparición física de García Márquez y el develamiento de su más guardado secreto, la existencia de una hija extramatrimonial, podemos comenzar a hacer una lectura más desapasionada de su legado como el más grande escritor colombiano. Según el testimonio de muchos de sus lectores, particularmente de aquéllos que no tienen un vínculo cercano con el país natal del gran fabulador, en un primer acerca- miento a su obra predomina el asombro ante su escritura—llena de imaginación y de exageración rabelesiana—, lo que dificulta establecer una conexión clara y explícita con la realidad colombiana. Pero, como reiteradamente han comprobado los trabajos críticos, el papel de la realidad histórica y social es un referente fundamental de los mundos ficticios de García Márquez, como lo es la intención de propiciar una segun- da oportunidad para la idea de construir un proyecto de nación más incluyente, en el que «el otro» no esté fatalmente condenado a la destrucción violenta. El objetivo de este trabajo es establecer la relación de dos textos recientes que sintetizan la historia de Colombia (Historia de Colombia y sus oligarquías de Antonio Caballero e Histo- ria mínima de Colombia de Jorge Orlando Melo) con la creación literaria del autor de Macondo, para destacar la aguda visión que el escritor tenía de la realidad social y política colombiana. De esta manera, se busca ilustrar cómo en su escritura ficcional se conjugan artísticamente la más cruda realidad de su pueblo y la portentosa crea- ción de su imaginación. Palabras clave: García Márquez, historia de Colombia, nación, paz, otredad, violencia colombiana Linguistica_2022_2_FINAL.indd 294 5. 01. 2023 07:29:30 295 Abstract THE NOVELIZATION OF COLOMBIAN HISTORY MADE BY GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ With the passing of García Márquez and the revelation of his most guarded secret, the existence of a daughter born out of wedlock, we can begin to make a more dispassionate reading of his legacy as the greatest Colombian writer. According to the testimony of many of his readers, particularly those who do not have a close connection to the great storyteller’s native country, one’s first reaction to his work is often simply an astonish- ment at his writing—full of imagination and Rabelaisian exaggeration—, which makes it difficult to establish a clear and explicit connection with Colombian reality. However, as has been repeatedly demonstrated by critical works, historical and social reality are fundamental reference points in García Márquez’s fictional worlds, as is the intention to give a second chance to the idea of building a more inclusive national project, one in which “the other” is not fatally doomed to violent destruction. The aim of this essay is to connect two recent texts that synthesize the history of Colombia (Historia de Co- lombia y sus oligarquías, by Antonio Caballero, and Historia mínima de Colombia, by Jorge Orlando Melo) to the literary creation of the author of Macondo and to highlight the writer’s acute vision of the social and political reality of Colombia. Thus, the ob- jective is to illustrate how García Marquez’s fictional writing artistically combines the crudest reality of his people with the prodigious creation of his imagination. Keywords: García Márquez, history of Colombia, nation, peace, otherness, Colombian violence Povzetek NOVELIZACIJA KOLUMBIJSKE ZGODOVINE S STRANI GABRIELA GARCÍE MÁRQUEZA Po fizičnem izginotju Garcíe Márqueza in razkritju njegove najbolj varovane skriv- nosti, tj. da je imel zunajzakonsko hčer, lahko začnemo z manj strastnim branjem nje- gove zapuščine kot največjega kolumbijskega pisatelja. Na podlagi pričevanj mnogih njegovih bralcev, še posebej tistih, ki nimajo tesnih vezi z rojstno deželo vélikega pripovedovalca zgodb, ob prvem stiku z njegovimi deli prevlada osuplost nad njego- vim pisanjem, ki je polno domišljije in rabelaisevskega pretiravanja, zaradi česar je teže vzpostaviti jasno in eksplicitno vez s kolumbijsko resničnostjo. Vendar je, kot so vedno znova dokazovala kritiška dela, vloga zgodovinske in družbene realnosti te- meljna prvina izmišljenih svetov Garcíe Márqueza, enako velja tudi za namero, da bi zamisli o gradnji bolj vključujočega naroda, v katerem »drugi« ne bo usodno obsojen na nasilno uničenje, dali novo priložnost. Namen prispevka je povezati dve nedavno objavljeni besedili, ki združujeta zgodovino Kolumbije (Historia de Colombia y sus oligarquías Antonia Caballera in Historia mínima de Colombia Jorgeja Orlanda Mela) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 295 5. 01. 2023 07:29:30 296 s književnim ustvarjanjem avtorja Maconda, da bi osvetlili, kako prodoren je bil pisa- teljev pogled na kolumbijsko družbeno in politično resničnost. Tako želimo pokazati, kako se v njegovem leposlovnem pisanju umetniško prepletata najkrutejša resničnost njegovega ljudstva in čudovita stvaritev njegove domišljije. Ključne besede: García Márquez, zgodovina Kolumbije, narod, mir, drugost, kolum- bijsko nasilje Linguistica_2022_2_FINAL.indd 296 5. 01. 2023 07:29:30 297 Branka Kalenić Ramšak DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.297-308 Universidad de Ljubljana branka.ramsak@ff.uni-lj.si MACONDO VERSUS MCONDO1 1 PERSPECTIVA HISTÓRICA Entre los historiadores de la literatura hispanoamericana suele discutirse cuándo em- pieza realmente a desarrollarse la novela como género literario. El proceso narra- tivo hispanoamericano es, tras la conquista, bastante discontinuo, frecuentemente con largos periodos vacíos. Podemos afirmar que los verdaderos inicios sistemáticos de expresión empiezan con el Romanticismo tardío de la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, hay escasos e interesantes precedentes en las crónicas y en textos religioso-ensayísticos. El texto narrativo que puede ser considerado como primera novela hispanoameri- cana de relevancia aparece al inicio del siglo XIX con el título El Periquillo Sarniento (el primer tomo fue publicado en 1816) del autor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi. El autor proyecta en ella sus ideas críticas sobre la sociedad mexicana que se enlazan por un lado con la literatura y la filosofía de la Ilustración francesa del siglo XVIII, por otro, con la novela picaresca española. Ignac Fock, en su libro Romaneskna pretveza (2022: 206), afirma que la novela de Lizardi se considera como la primera novela hispanoamericana y que en todo se parece a la narrativa del siglo XVIII menos en la fecha de publicación. El inicio del siglo XIX en la literatura europea ya coinci- de plenamente con la poética romántica, no obstante, esta novela está bastante lejos 1 El propósito del artículo es hacer un homenaje a Jasmina Markič, querida colega del Departamento de Lenguas Romances en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana, con quien comparto el destino de los estudios hispánicos prácticamente desde initium studiorum en los años 80. Jasmina Markič pasó muchos años en Latinoamérica y llevó buena parte de su vida viviendo entre dos aguas –en los países latinoamericanos y europeos–, fusionando las culturas latinoamericanas y europeas (también balcánicas) en diferentes momentos históricos. En sus aná- lisis lingüísticos frecuentemente acudió a los ejemplos de la narrativa hispanoamericana. Su autor preferente es Gabriel García Márquez dado el hecho de que Colombia fue también el país de sus estudios de máster. En sus textos nunca divide lingüística de literatura, su deseo siempre es intentar entender diferentes perspectivas filológicas. Por eso, el objetivo de mi homenaje particular es solo alumbrar desde mi punto de vista algunos aspectos del cliché posiblemente más conocido del siglo XX en la literatura hispanoamericana, latinoamericana y global –el espacio simbólico Macondo, que nace en la novela de García Márquez–. Con el tiempo, Macondo se hizo independiente de la literatura, trascendió su valor literario para convertirse en un símbolo que representa la identidad latinoamericana en todos sus aspectos: cultural, político, económico, sociológico, psicológico etc. En mi trabajo me he centrado solo en el valor literario. Macondo se convierte en 1996 en McOndo (entre otros puntos de mira) y éste consecuentemente se fusiona con un espacio narrativo muy he- terogéneo de la narrativa actual. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 297 5. 01. 2023 07:29:30 298 de la nueva mentalidad. Desgraciadamente, la obra de Lizardi no tiene continuación sistemática hasta la mitad del siglo XIX cuando los autores empiezan a publicar más regularmente los textos novelescos considerando sus obras como actividad consciente de sí misma; la nueva narrativa hispanoamericana intenta hacerse independiente de la estética imperante en la época virreinal. Hacia las últimas décadas del siglo XIX el modernismo representó el gran cambio de sensibilidad en la cultura hispanoamericana. Sobre todo, fue en la poesía donde logró su máxima irrupción con la estética antirrealista: con la búsqueda de la belleza absoluta, del amor sublime, de los espacios misteriosos y objetos ocultos, del mundo interior, de la expresividad del lenguaje refinado... Pero fue en el género literario menos desarrollado hasta aquel entonces, en la narrativa, donde la transformación radical modernista iba a manifestar más cambios en el rumbo de la literatura pos- terior. Con el modernismo empieza en realidad el periodo moderno de la literatura hispanoamericana. La prosa de ficción que sigue al modernismo suele denominarse en la historia litera- ria hispanoamericana como regionalista compuesta por tres tendencias: la novela de la tierra, la novela indigenista y la novela sobre la revolución mexicana de 1910, la prime- ra gran revolución del siglo XX, siglo de turbulencias políticas y de guerras mundiales. Las profundas transformaciones de la narrativa hispanoamericana –su verdadera au- tonomía, nuevas técnicas narrativas, su artificiosidad, lo latinoamericano como entidad literaria, su reconocimiento en la escena literaria internacional, etc.– en realidad trajo la estética de la vanguardia. Es gracias a la revolución vanguardista europea cuando empieza verdaderamente el éxito internacional de la gran prosa latinoamericana (del cuento y de la novela) de los precursores del boom, de los autores del boom y de los del post-boom. Octavio Paz explica así la complejidad de la ficción latinoamericana desde las primeras décadas del siglo XX: «La literatura latinoamericana no es solamente la expresión de nuestra realidad ni la invención de otra realidad; también es una pregunta sobre la realidad de esas realidades. Una pregunta y a veces un juicio» (en González Echevarría 2001: 14). El fenómeno vanguardista hizo que en la narrativa de muchos países latinoamerica- nos (México, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Guatemala, Cuba, Colombia y otros) aparecieran rastros de las nuevas corrientes artísticas y literarias: junto con los temas de proyección americanista emergieron temas de índole metafísica, abstracta, atemporal y más universal. El movimiento más conocido del boom y con más influencia inter- nacional es el realismo mágico. Es bien conocido que en la aparición de la corriente mágicorrealista el movimiento que más aportó fue el credo surrealista, movimiento que abrió las puertas del subconsciente humano y que buscó la esencia de lo mágico o de lo maravilloso irreal en la tradición oculta de lo real indígena. El periodo emancipador de la narrativa hispanoamericana y del reconocimiento uni- versal coincide en Europa con la discusión filosófica entre las dos guerras mundiales sobre la decadencia de Occidente. Reflexiones de crisis de la cultura occidental fueron favorecidas por la publicación de dos libros de Oswald Spengler: La decadencia de Oc- cidente (Der Untergang des Abendlandes, en 1918 y en 1923). En la reivindicación del Linguistica_2022_2_FINAL.indd 298 5. 01. 2023 07:29:30 299 mundo americano y su cultura se veía el futuro prometedor literario frente al deterioro de la cultura occidental. El entusiasmo y la esperanza se difundieron de modo aún más determinado después del desastre económico y humano de la segunda guerra mundial. 2 MACONDO El estallido de la narrativa hispanoamericana después del año 1940 se puede enfocar desde diferentes puntos de vista con el análisis de diferentes corrientes narrativas, dis- tintas teorías, temas, formas, etc. Es precisamente en la obra de Gabriel García Már- quez donde la literatura universal reconoció a la vez los misterios más americanos y las técnicas narrativas más novedosas de la novela de la época. El escenario de Macondo se convirtió en el más grande símbolo del realismo mágico. Sin el espacio a la vez real y mitológico llamado Macondo (donde aparecen la violencia, las guerras civiles america- nas, la historia y la fusión de dos tradiciones culturales, la indígena y la occidental, pero también el cronotopo2 mitológico, las tradiciones indígenas, etc.), el realismo mágico no hubiera sido reconocido como la corriente literaria más americana del siglo XX y también la más conocida del boom. Las primeras novelas de García Márquez –La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), La mala hora (1962)– y la colección de relatos Los funerales de la Mamá Grande (1962) van construyendo un nuevo lugar real, un pueblo tropical, pero también un espacio literario, mágico, llamado Macondo. Este lugar no aparece en ningún mapa. Se trata de la metáfora de un viaje imaginario, tanto exterior, real, como interior, espiritual. Luis Harss lo define del modo siguiente: Macondo, más un ambiente que un lugar, está en todas partes y en ninguna. Quienes van allá emprenden un viaje interior que hace escala en el rostro oculto de un continente. […] Macondo interesa no por lo que es, sino por lo que sugiere. Vive sólo para los ojos inte- riores, que ven más de lo que está a la vista. Como todos los lugares míticos, es múltiple: una imagen que se extiende entre largas sombras periféricas (1978: 384, 386). Macondo se desarrolla plenamente como un mundo mágico y peculiar en la gran no- vela de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y al mismo tiempo en la obra prin- cipal de García Márquez, Cien años de soledad (1967). Dice el autor que esta novela es: «la base del rompecabezas cuyas piezas he venido dando en los libros precedentes. Aquí están dadas casi todas las claves. Se conoce el origen y el fin de los personajes, y la historia completa, sin vacíos, de Macondo» (Harss 1978: 418). 2.1 La prehistoria Como todo autor joven, García Márquez también tuvo sus lecturas de juventud que contribuyeron a su decisión de convertirse en escritor y que luego participaron en la formación de su mundo ficticio. En su caso, como en el caso de muchos de sus 2 Tiempo-espacio según Mijaíl M. Bajtín en un sentido metafórico cuyo significado principal provie- ne de la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 299 5. 01. 2023 07:29:30 300 contemporáneos, se trata de la lectura de los relatos de Franz Kafka y de las novelas y los cuentos de William Faulkner3. Mario Vargas Llosa, en su excelente ensayo sobre la primera narrativa de García Márquez, García Márquez: Historia de un deicidio (1971)4, revela esas lecturas: «Esa experiencia afirmó su incipiente vocación, le descubrió sus materiales de trabajo, susti- tuyó al aprovechado lector que servía en sus relatos a Kafka y a Faulkner por un escritor que iba a servirse también de ellos para erigir su propio mundo» (1971: 218). Vargas Llosa llama los primeros cuentos publicados en la mayoría de los casos en el periódico colombiano El Espectador entre los años 1947 y 19525 «la prehistoria morbosa» (ibídem 217). En esos cuentos García Márquez formó su mundo narrativo abstracto que luego sintetizó y perfeccionó con Macondo: El tema dominante en casi todos es la muerte: a veces los narradores describen desde la muerte lo que ocurre en la vida, a veces se narra la muerte desde la vida, a veces se muere varias veces en la muerte. La mayoría de los cuentos quieren situarse fuera del espacio y del tiempo, en una realidad abstracta. […] La consistencia de la realidad ficticia es sobre todo psicológica: las sensaciones extrañas, las emociones insólitas, los pensamientos im- posibles son más importantes que los actos, muy escasos. Se cuenta lo que los personajes sienten o piensan; casi nunca lo que hacen (ibidem: 219-220). 2.2 Yoknapatawpha County y Macondo Hay varias reminiscencias, pero también diferencias, entre Faulkner y García Márquez. Entre las influencias sobresale la construcción de dos mundos ficticios, el ficticio con- dado de Yoknapatawpha de Faulkner, simbólicamente relacionado con el condado de Lafayette de Arkansas, al sur de los Estados Unidos, donde creció Faulkner, y el mítico Macondo, relacionado con Aracataca, pueblo natal de García Márquez. Hay muchas se- mejanzas entre los dos pueblos reales (los trasfondos sociales y económicos, la historia de conflictos armados); existen también los personajes reales que los autores resucita- ron en sus relatos (por ejemplo, el bisabuelo de Faulkner, el Coronel William Cuthbert Faulkner, y el abuelo de García Márquez, el Coronel Nicolás Márquez). Los dos espacios fueron creados como mundos totales donde se cuentan las his- torias totales (se trata de novelas totales) donde el escritor asume el papel de creador 3 Sobre todo, fue decisiva para los autores del boom la obra de Faulkner: Sin la influencia de Faulkner no hubiera habido novela moderna en América Latina. Los mejores escritores lo leyeron y, como Carlos Fuentes y Juan Rulfo, Cortázar y Carpentier, Sábato y Roa Bastos, García Márquez y Onetti, supieron sacar partido de sus enseñanzas, así como el propio Faulkner aprovechó la maestría técnica de James Joyce y las sutilezas de Henry James entre otros para construir su espléndida saga narrativa (Vargas Llosa 2008: 82). A estos autores podemos sumar también a Mario Vargas Llosa, al que en sus años universitarios le fascinó la narrativa de Faulkner. 4 En realidad, se trata de la publicación de su tesis doctoral. 5 Más tarde, en 1972, García Márquez publicó sus primeros relatos, escritos entre 1947 y 1955, en la colección de cuentos Ojos de perro azul. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 300 5. 01. 2023 07:29:30 301 todopoderoso. Su poder divino tiene la libertad de deconstruir la cronología (cada autor lo hace a su modo particular) –el pasado condiciona el presente y propone el futuro–; de este modo puede captar la esencia física y psíquica de sus personajes6, pero también el contexto social e histórico. Mario Vargas Llosa explica la totalidad de Cien años de soledad en la edición con- memorativa de la novela con ocasión de los cuarenta años de su publicación: Esta totalidad se manifiesta ante todo en la naturaleza plural de la novela, que es, simultá- neamente, cosas que se creían antinómicas: tradicional y moderna, localista y universal, imaginaria y realista. […] La realidad ficticia que describe Cien años de soledad es total en relación a las etapas anteriores de la realidad ficticia, […] y en relación a sí misma, puesto que es la historia completa de un mundo desde su origen hasta su desaparición. Completa quiere decir que abarca todos los planos o niveles en que la vida de este mundo transcurre (2007: XXV-XXVII). Los autores de Yoknapatawpha y de Macondo crearon con su ficción un mundo completamente autónomo donde desaparecen las rígidas reglas del mundo real. En este sentido continúan la tradición literaria de Cervantes que con el Quijote aprovecha la capacidad de la literatura para interpretar de modo más completo la realidad, creando nuevas formas narrativas; la primera novela moderna occidental con su concepto sigue siendo actual también en el siglo XXI (Mario Vargas Llosa, 2004). Honoré de Balzac, otro gran novelista innovador, llama su experimento literario con que a través de la literatura intenta revelar la complejidad del hombre y su existencia la comedia humana. Faulkner inventa su lugar partiendo más de la realidad con la intención de que el lector sienta la angustia y la náusea existencialistas de sus personajes. En Macondo se trata más bien de las relaciones humanas en una sociedad latinoamericana sobrecogida por el mito perpetuo de frustraciones históricas, de fracasos políticos y de desesperacio- nes individuales. Carlos Fuentes destaca en La gran novela latinoamericana: «Macon- do y los Buendía incluye la totalidad del pasado oral, legendario, para decirnos que no podemos contentarnos con la historia oficial, documentada; que la historia es, también, todo el Bien y todo el Mal que los hombres soñaron, imaginaron y desearon para con- servarse y destruirse» (2011: 265). García Márquez completó la historia de Macondo con su destrucción apocalíptica descrita en «la cólera del huracán bíblico» (2007: 470) al final de la novela, que de- vuelve al lector al inicio del texto, hacia una nueva génesis mitológica del pueblo ma- condino en cuanto reempieza la lectura. Macondo como espacio imaginado desaparece con la última página de Cien años de soledad y se lanza a su camino independiente que revive con cada nueva lectura. En ese camino, la novela llegó a ser un texto de enorme éxito hispanoamericano e internacional, convirtiéndose en el texto literario más publi- cado, traducido y leído de la literatura hispanoamericana de todos los tiempos. 6 Por ejemplo, la repetida formulación de García Márquez “muchos años después” en realidad crea un tiempo eterno, un presente continuo, y falsamente llena de expectativas cronológicas al lector. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 301 5. 01. 2023 07:29:30 302 3 HACIA LA DECONSTRUCCIÓN Macondo se ha resignificado a lo largo de las décadas de la segunda mitad del siglo XX como símbolo de la realidad mágica, sobrenatural pero creíble, que había sobrevi- vido en los siglos pasados como parte de la subconsciencia colectiva7, cuya existencia finalmente hicieron visibles los autores del realismo mágico. Parece que, aunque con- denado a cien años de soledad, tuvo una segunda oportunidad sobre la tierra. Ahora, ya con cierta distancia temporal, podemos afirmar que Macondo se alejó de los laberintos narrativos de su autor y empezó su propio destino simbólico mágicorrealista e interna- cional hasta una deconstrucción llamada McOndo. La generación más joven de escritores del final del siglo XX, que se opone a los escritores del boom, pero también a sus inmediatos seguidores, a los del post-boom8, se dio cuenta de que la estética de la vanguardia del inicio del siglo se había agotado; fue rechazada a favor de nuevas aproximaciones a la materia narrativa destacando el diálogo con la realidad circundante, contemporánea e histórica y no más con el mito del pasado. El espacio imaginario se desplaza del mundo rural a la ciudad moderna9, lo que supone referencias a todos los problemas del moderno ámbito urbano. Se trata de escritores que ya van por libre (como por ejemplo Roberto Bolaño) y que no forman grupos literarios formales; la crítica literaria después del boom y post- boom no los determina con ningún nombre común. Sin embargo, a algunos los unen paradigmas estéticos parecidos, aunque no elaboran programas rígidos; la situación es semejante a la de las generaciones literarias españolas del inicio del siglo XX. El barco literario hispanoamericano empieza a remar «por las tierras de la Mancha, tierras impuras, mestizas, contagiadas de todos los sueños y todas las esperanzas de acá y de allá, de Iberia y de América» (Fuentes 2011: 407), con un corpus narrativo de muchas formas y de mestizaje de géneros. Su denominador común es el desencanto contra la generación del boom. La primera generación tras el boom que se da nombre es el grupo Crack. La palabra escogida es de origen inglés y significa quiebra, ruptura, grieta que provoca el ruido fulminante, explosión. Todo ello implica novedad, un distinto modo de escribir respec- to de los autores inmediatamente anteriores. Se trata de una joven generación a finales del siglo XX, con seis relevantes escritores mexicanos al frente: Jorge Volpi, Ignacio Padilla, Pedro Ángel Palou, Eloy Urroz, Ricardo Chávez Castañeda y Vicente Herrasti. La anglófila palabra escogida muestra el intento de internacionalización de sus textos. Escribieron el Manifiesto Crack, que fue lanzado en 1996, cuando también fueron pre- sentadas cinco novelas de los autores mencionados10. Antes que un manifiesto radical, 7 Véase Bautista Gutiérrez (1991) y Kalenić Ramšak (1991). 8 Por ejemplo, dos escritoras del post-boom con enorme prestigio nacional e internacional son Isabel Allende y Laura Esquivel. 9 Ciudad de México, Lima, Buenos Aires, Santiago de Chile…, pero también ciudades norteameri- canas (Nueva York, por ejemplo) o europeas (Madrid, Barcelona, París, Londres, Berlín…). 10 Estas novelas son: El temperamento melancólico de Jorge Volpi, Memoria de los días de Pedro Ángel Palou, Si volviesen sus majestades de Ignacio Padilla, La conspiración idiota de Ricardo Chávez Castaneda y Las rémoras de Eloy Urroz. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 302 5. 01. 2023 07:29:30 303 como por ejemplo la estética de las vanguardias, el Manifiesto Crack es un texto sobre la presentación de los autores, sobre sus inquietudes literarias, sobre la exposición de una variedad de temas e ideas literarias. Consideran que el núcleo literario de la novela se encuentra en la literatura misma –la novela no debe mirar hacia la sociedad sino hacia sí misma, hacia los referentes de otras novelas–. Carlos Fuentes ingeniosamente constata: Si Padilla, Volpi, Palou, Urroz […] hubiesen publicado sus novelas en, digamos, 1932, […] habrían sido llevados a la cima de la pirámide de Teotihuacan para arrancarles el corazón y arrojárselos a las jaurías nacionalistas, acusados de afrancesados, malinchistas, cosmopolitas, tránsfugas de la realidad y enemigos de la Revolución (2011: 361). 4 MCONDO: EL DIVORCIO DEFINITIVO DE LAS MARIPOSAS Y LAS FLORES AMARILLAS ¿Cuándo abandona radical y decididamente la literatura hispanoamericana el terri- torio Macondo? Podemos afirmar que con el prólogo (que es mucho más parecido a un programa que el Manifiesto Crack) del libro de relatos McOndo, editada en 1996 en Barcelona por la editorial Grijalbo Mondadori. La pretensión de la antología fue desmacondizar la literatura hispanoamericana, responder a los desafíos del nuevo siglo, pugnar por nuevos rasgos estéticos y también concebir en la narrativa de otro modo los rasgos nacionales. La nueva fase estética en la novela y en el cuento his- panoamericanos fue articulada en procesos desmitificadores del mundo mágicorrea- lista cuyo símbolo representaba Macondo. La narrativa debía regresar a la realidad cotidiana. McOndo es una antología de relatos, editada por los escritores chilenos Alberto Fuguet y Sergio Gómez. Era un intento de presentar las tendencias de la nueva narra- tiva latinoamericana: urbana, realista, antimágicorrealista, repleta de elementos de la cultura popular global y de las nuevas tecnologías informáticas. Es clara la influencia que viene de los EE. UU., muchos de los autores se habían educado fuera de sus países natales y querían internacionalizar la narrativa hispanoamericana con las temáticas de la vida contemporánea, moderna, global. Es muy ingenioso el título de la antología que juega con el concepto de Macondo y remite al lector hacia la cultura pop norteamerica- na de McDonald’s y de los ordenadores Mac (Macintosh). Cuentan, entre otros también en el periódico La Nación, que la presentación del libro se realizó en un restaurante de la cadena McDonald’s: «McOndo» tuvo su fiesta de publicación en un McDonald´s en Santiago de Chile, donde una muchedumbre de escritores desconocidos brindó con Coca-Cola en honor de una pro- sa práctica que celebra la vida real, incluso cuando esa vida se torna un poco aburrida 11. 11 https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-cultura-de-mcdonalds-llega-a-la-literatura-nid467355/ [20. 10. 2022]. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 303 5. 01. 2023 07:29:30 304 También la portada del libro remite a lo nuevo, a la cultura pop que dentro del posmodernismo puede combinarlo todo12. Se trata de la reproducción de la tabla de Eva (1507) del pintor renacentista alemán Alberto Durero (el cuadro se encuentra en el Museo del Prado). Eva ofrece a la serpiente el logotipo de la empresa Apple: la manzana mordida con los colores del arcoíris que fue su logo desde 1977 hasta 1998. En el prólogo de la antología, con el título Presentación del País McOndo, los editores explican su programa literario: hay que llamar la atención de los lectores del mundo sobre el hecho de que Latinoamérica no es sólo realismo mágico sino un mundo moderno, lleno de conflictos, problemas económicos y políticos, que merece ser tematizado en la literatura moderna. Las palabras siguientes de los editores lo explican todo: El nombre (¿marca-registrada?) McOndo es, claro, un chiste, una sátira, una talla. Nues- tro McOndo es tan latinoamericano y mágico (exótico) como el Macondo real (que, a todo esto, no es real sino virtual). Nuestro país McOndo es más grande, sobrepoblado y lleno de contaminación, con autopistas, metro, tv-cable y barriadas. En McOndo hay McDonald ́s, computadores Mac y condominios, amén de hoteles de cinco estrellas cons- truidos con dinero lavado y malls gigantescos. En nuestro McOndo, tal como en Macondo, todo puede pasar, claro que en el nuestro cuando la gente vuela es porque anda en avión o están muy drogados. Latinoamérica, y de alguna manera Hispanoamérica (España y todo el USA latino) nos parece tan realista mágico (surrealista, loco, contradictorio, alucinante) como el país imaginario donde la gente se eleva o predice el futuro y los hombres viven eternamente. Acá los dictadores mueren y los desaparecidos no retornan. El clima cambia, los ríos se salen, la tierra tiem- bla y Don Francisco coloniza nuestros inconscientes (1996: 8). El prólogo en realidad empieza con una anécdota ridícula de una editorial estadou- nidense que rechazaba a los autores latinoamericanos cuyos textos carecían del realis- mo mágico. ¿Qué es considerado lo mágicorrealista de la literatura hispanoamericana? Todo lo que puede simbolizar el nombre Macondo que, una vez lanzado al mercado global literario por García Márquez, también trascendió su valor literario para repre- sentar la identidad latinoamericana desde varios puntos de vista: cultural, económico y editorial, sociológico, político, psicológico, histórico, etc. El cambio irónico de Macondo en McOndo de la antología de Alberto Fuguet y Sergio Gómez provocó un pequeño escándalo y una referencia obligatoria de la crítica hasta la actualidad. La vida cotidiana del continente americano, con todas sus circuns- tancias particulares realistas, tiene que volver a los textos narrativos. Sobre todo, ya no quieren solo promover los espacios rurales (como fue Macondo) sino advertir al público lector cómo discurre la vida en los centros urbanos: 12 Según las conocidas palabras de John Barth Anything goes (Todo vale) de su ensayo The Literature of Exhaustion (Literatura del agotamiento) de 1967. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 304 5. 01. 2023 07:29:30 305 Y seguimos: Latinoamérica es Televisa, es Miami, son las repúblicas bananeras y Borges y el Comandante Marcos y CNN en español y el Nafta y Mercosur y la deuda externa. Vender un continente rural cuando, la verdad de las cosas, es urbano (más allá que sus sobrepobladas ciudades son un caos y no funcionen) nos parece aberrante, cómodo e inmoral (ibidem: 9). Su idea fue sobre todo abrir aún más el componente internacional a la narrativa his- panoamericana con nuevos temas y nuevas formas, de dar a conocer profundamente el mundo latinoamericano con el cambio del siglo. Los 17 autores de la antología (argenti- nos, bolivianos, colombianos, costarricenses, chilenos, ecuatorianos, también españoles, mexicanos, peruanos y uruguayos) no se sentían pertenecientes a ningún movimiento, tampoco a los autores del post-boom, como fueron José Donoso o Antonio Skármeta: Lo que nosotros queremos ofrecerle al público internacional son cuentos distintos, más aterrizados si se quiere, de un grupo de nuevos escritores hispanoamericanos que escri- ben en español, pero que no se sienten representantes de alguna ideología y ni siquiera de sus propios países. Aun así, son intrínsecamente hispanoamericanos. Tiene ese prisma, esa forma de situarse en el mundo (ibidem: 10). 5 CONCLUSIÓN Macondo como símbolo literario se descompuso en muchos pedazos, uno de ellos a partir de 1996 también se llama McOndo después del sonido alto del Crack. Pero ya los autores del libro quieren trascender no solo lo mágicorrealista sino también las fronte- ras latinoamericanas. En la antología, editada por razones económicas por la editorial española, incluyeron también a los autores españoles. La narrativa corta de McOndo quiere claramente ampliar horizontes, construir puentes. El invento del espacio McOndo tuvo muchas consecuencias sobre la narrativa hispa- noamericana posterior. Primero, se descompuso el predominio de Macondo y del boom. Volvió a manifestarse la dualidad de lo local-global o de lo nacional-extranjero. Uno de los más destacados escritores que inició su carrera fructífera con el Crack, Jorge Volpi, lo expresó con las palabras siguientes: «Seamos radicales: la literatura latinoamericana ya no existe. [...] ya ni siquiera la lengua española es una característica compartida» (Vol- pi 2009: 165). A pesar de su radicalismo, hay que estar de acuerdo que en la polifonía literaria actual ya no existen ni las categorías bien claras ni los límites precisos. Lo que quiere decir que McOndo provocó discusiones literarias sobre la identidad latinoameri- cana que resultaron muy vagas. Pero lo que sí podemos afirmar es que el cambio actual con la variedad de temas, de formas, de técnicas narrativas, de perspectivas temporales y espaciales, de mezcla de géneros etc. no muestra el contraste tan radical ni con el realismo mágico ni con el boom, como lo propuso el País McOndo. Hoy se entiende el cronotopo latinoamericano de modo muy distinto: desde la narrativa ya no se trata del concepto Macondo versus McOndo sino del concepto Macondo + McOndo = lo latinoamericano, si parafraseo a Roberto Bolaño. Los autores actuales incluyen tanto lo mágicorrealista (ya aparecieron nuevas novelas con esta temática) como lo realista y lo histórico. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 305 5. 01. 2023 07:29:30 306 Roberto Bolaño, que se educó con los autores del boom y luego se hizo conocido también con sus críticas provocativas, pero que fue maestro en la construcción de los puentes literarios, sintetiza maravillosamente la situación literaria latinoamericana al inicio del siglo presente en su cuento Los mitos de Cthulhu, que forma parte de la co- lección de relatos El gaucho insufrible (2003): Si pudiéramos crucificar a Borges, lo crucificaríamos. Somos los asesinos tímidos, los asesinos prudentes. Creemos que nuestro cerebro es un mausoleo de mármol, cuando en realidad es una casa hecha con cartones, una chabola perdida entre un descampado y un crepúsculo interminable. (Quién dice, por otra parte, que no hayamos crucificado a Borges. Lo dice Borges, que murió en Ginebra) (2011: 547-548). Esta cita demuestra el final de la exclusión literaria, el final de versus porque llegó el tiempo de la fusión y de la inclusión, del verdadero mestizaje de géneros, de formas, de épocas… Referencias bibliográficas BAUTISTA GUTIÉRREZ, Gloria (1991) Realismo mágico, cosmos latinoamericano. Santafé de Bogotá: América Latina. BOLAÑO, Roberto (2011) Cuentos. Barcelona: Anagrama. CHÁVEZ CASTAÑEDA, Ricardo et al. (2004) Crack. Instrucciones de uso. México: Random House Mondadori. FOCK, Ignac (2022) Romaneskna pretveza. Ljubljana: Založba Univerze v Ljubljani. FUENTES, Carlos (2011) La gran novela latinoamericana. Madrid: Alfaguara. FUGUET, Alberto/Sergio GÓMEZ (eds), (1996) McOndo. Barcelona: Gijalbo- Mondadori. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (2007) Cien años de soledad. Madrid: Real Academia Española. GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, Roberto (2001) La voz de los maestros. Madrid: Verbum. HARSS, Luis (1978) Los nuestros. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. HERNÁNDEZ DE LÓPEZ, Ana María (ed), (1985) En el punto de mira: Gabriel Gar- cía Márquez. Madrid: Editorial Pliegos. KALENIĆ RAMŠAK, Branka (1991) «El realismo mágico, lo real-maravilloso y el surrealismo: una estética parecida». Verba Hispanica 1, 27-34. VARGAS LLOSA, Mario (1971) García Márquez: Historia de un deicidio. Barcelo- na-Caracas: Monte Ávila Editores. VARGAS LLOSA, Mario (2004) «Una novela para el siglo XXI». En: Cervantes, Mi- guel de Don Quijote de la Mancha. Madrid: Real Academia Española, XIII-XXVIII. VARGAS LLOSA, Mario (2007) «Cien años de soledad. Realidad total, novela total». En: G. García Márquez, Cien años de soledad. Madrid: Real Academia Española. VARGAS LLOSA, Mario (2008) El viaje a la ficción. Madrid: Alfaguara. VOLPI, Jorge (2009) El insomnio de Bolívar. Barcelona: Random House Mondadori. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 306 5. 01. 2023 07:29:30 307 Resumen MACONDO versus McONDO Macondo es el símbolo del realismo mágico como el fenómeno más importante del boom, época de gran esplendor internacional de la literatura latinoamericana. Sin duda, es también la raíz literaria de Gabriel García Márquez. Sin el pueblo mitológico llama- do Macondo, no habrían existido las novelas clave de uno de los principales escritores de la literatura universal del siglo XX: La hojarasca (1955), Al coronel nadie le escribe (1958), El funeral de mamá grande (1961), En mala hora (1962) y sobre todo Cien años de soledad (1967). García Márquez en sus lecturas juveniles que participaron en la formación de su mundo ficcional son sobre todo las novelas y cuentos de William Faulkner. El condado ficticio de Yoknapatawpha de Faulkner fue su punto de partida para el cronotopo llamado Macondo. Tras el enorme éxito, especialmente de Cien años de soledad, Macondo parte del imaginario de Gabriel García Márquez y se convierte en el símbolo de todo lo latinoamericano, propio de la narrativa de todo el continente latinoamericano. En 1996, la reacción surge primero en forma del movimiento lite- rario mexicano llamado Crack (cinco novelas de cinco autores) y luego McOndo, en la antología presentada por los dos autores chilenos Alberto Fuguet y Sergio Gómez con el prólogo titulado «Presentación del País McOndo». Este manifiesto supone la descomposición definitiva de los movimientos boom y post-boom, abriendo nuevas perspectivas narrativas a los jóvenes escritores. Palabras clave: narrativa hispanoamericana, Macondo, Gabriel García Márquez, Crack, McOndo Abstract MACONDO versus McONDO Macondo is the symbol of magical realism, the most important phenomenon of the boom, a time of great creativity and international renown for Latin American litera- ture and undoubtedly also the literary roots of Gabriel García Márquez. Without the mythological town called Macondo, the key novels of one of the main writers of uni- versal literature of the 20th century would not have existed: Leaf Storm (1955), No One Writes to the Colonel (1958), Big Mama’s Funeral (1961), In Evil Hour (1962) and above all One Hundred Years of Solitude (1967). García Márquez’s youthful readings which contributed so much to the shaping of his fictional world were above all the novels and short stories of William Faulkner. Faulkner’s fictional Yoknapa- tawpha County was his starting point for the chronotope called Macondo. After en- joying enormous success, especially in One Hundred Years of Solitude, Macondo departs from the imagination of Gabriel García Márquez and becomes the symbol of everything Latin American, a hallmark of the narrative of the entire Latin American continent. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 307 5. 01. 2023 07:29:30 308 A reaction to Macondo came in 1996 in the form of the Mexican literary movement called Crack (five novels by five authors) and then McOndo, in an anthology presented by two Chilean authors, Alberto Fuguet and Sergio Gómez, with a prologue entitled “Presentation of McOndo Country”. This manifesto signifies the definitive decomposi- tion of the boom and the post-boom movements, opening up new narrative perspectives to young writers. Keywords: Latin American narrative, Macondo, Gabriel García Márquez, Crack, McOndo Povzetek MACONDO versus McONDO Macondo je simbol magičnega realizma kot najpomembnejšega literarnega gibanja znotraj t. i. booma, obdobja velikega mednarodnega razcveta hispanoameriške lite- rature. Ta je nedvomno tudi literarni vir pripovedništva Gabriela Garcíe Márqueza. Brez mitološkega mesta Macondo ne bi bilo ključnih romanov enega glavnih svetovnih pisateljev 20. stoletja: Odvrženi (1955), Polkovnik nima nikogar, ki bi mu pisal (1958), Los funerales de la Mamá Grande (1961), Huda ura (1962) in predvsem Sto let samote (1967). García Márquez je v mladosti bral tudi nekatera dela, ki so bistveno prispevala k oblikovanju njegovega fikcijskega sveta. To so bili predvsem romani in kratke zgod- be Williama Faulknerja. Njegovo izmišljeno okrožje Yoknapatawpha je bilo izhodišče za kronotop, imenovan Macondo. Po velikanskem uspehu, predvsem Sto let samote, se Macondo oddalji od domišljije Gabriela Garcíe Márqueza in postane simbol vsega latinskoameriškega, značilen za pripovedništvo celotne latinskoameriške celine. Leta 1996 se pojavi literarna reakcija najprej kot mehiško literarno gibanje Crack (gre za pet romanov petih avtorjev) in nato kot McOndo v antologiji, ki sta jo predsta- vila čilska avtorja Alberto Fuguet in Sergio Gómez, z uvodnikom »Predstavitev države McOndo«. Ta manifest pomeni dokončno razgradnjo gibanj booma in postbooma, mla- dim piscem pa odpira nove pripovedne perspektive. Ključne besede: hispanoameriško pripovedništvo, Macondo, Gabriel García Márquez, Crack, McOndo Linguistica_2022_2_FINAL.indd 308 5. 01. 2023 07:29:30 309 Maja Šabec DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.309-324 Universidad de Ljubljana maja.sabec@ff.uni-lj.si BREVE HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN LITERARIA DEL ESPAÑOL AL ESLOVENO*1 1 INTRODUCCIÓN Desde los tiempos más remotos se ha recurrido a la traducción de textos literarios para crear puentes entre las diversas culturas, lenguas e idiosincracias de los pueblos y así enriquecer el conocimiento artístico e intelectual de cada uno de ellos. El ámbito eslo- veno, por encontrarse en la encrucijada entre el mundo eslavo, latino y germánico, ha estado desde siempre en comunicación continua y directa con múltiples contextos lin- güísticos y culturales, tanto en sus respectivos idiomas como a través de la traducción esta lengua. El mundo hispánico, sin embargo, no se encontraba entre estos contactos inmediatos, lo que explica también la tardía entrada de su legado literario a nuestro espacio. Pero por muy lentos y modestos que fuesen los inicios, se puede afirmar que en la actualidad contamos con un corpus bastante representativo de las traducciones de literatura escrita en lengua española. Esta abarca obras provenientes de contextos histó- ricoculturales muy diversos y es una de las literaturas más extendidas, no solo por ser el español la segunda lengua más hablada del mundo, sino por las numerosas creaciones de máxima trascendencia con las que enriqueció y sigue enriqueciendo el patrimonio literario universal. Sobre la base de una exhaustiva pesquisa bibliográfica, nos proponemos presentar un sucinto panorama de la traducción literaria del español al esloveno desde sus ini- cios en el siglo XIX hasta nuestros días. Por motivos prácticos se tratará por separado los textos narrativos, poéticos y dramáticos. Se manifestarán circunstancias socio- históricas y estéticas que se reflejaban en las preferencias de traducción de obras de determinada tendencia o determinado autor, se observará el perfil de los traductores y se pondrá de relieve tanto las traducciones más relevantes como las omisiones en la labor traductora que merecerían ser reparadas para poder ofrecer al público lector esloveno un conocimiento más profundo y sistemático de esta literatura. El artículo se cierra con una selección de estudios traductológicos realizados por investigadores eslovenos. * Investigación inscrita en el marco del programa P6-0218 –Teoretične in aplikativne raziskave jezi- kov: kontrastivni, sinhroni in diahroni vidiki– financiado por ARRS (Agencia de Investigación). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 309 5. 01. 2023 07:29:30 310 2 INICIOS Antes del siglo XX los contactos políticos, económicos y culturales entre Eslovenia y España fueron solo esporádicos, circunstancia que vale aún más para América Latina, y esta distancia en los demás campos se reflejaba también en el desconocimiento del idioma y la escasa divulgación de las letras hispánicas. De allí que las cumbres de la creatividad áurea y su influencia, por ejemplo, entraron en el ámbito cultural esloveno primero a través de traducciones francesas y alemanas1, y también las traducciones al esloveno se hacían a menudo de modo indirecto vía otras lenguas incluso hasta la se- gunda mitad del siglo XX. El primer encuentro con la literatura española en lengua eslovena se remonta a la segunda mitad del siglo XIX con la traducción y publicación, en 1864, de la novela La familia de Alvareda (Družina Alvaredova) de la escritora contemporánea, predecesora del realismo español, Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero). Es de señalar que esta traducción inaugural, firmada por el historiador y sacerdote esloveno Janez Parapat (1838-1879), fue hecha a partir del original, tal y como consta en la portada: «Vertido del español al esloveno por Janez Parapat2». El mismo año aparecen en el anuario an- tológico literario Goriški letnik [El anuario de Gorizia] «algunas escenas abreviadas» del Quijote bajo el título Don Kišot in njegov ščitnik Sanho Pansa (Nekoliko prizorov v okrajšku)3. Se trata de una abreviación y adaptación realizada por Fran Zakrajšek, posiblemente partiendo de la traducción italiana, de los primeros capítulos de la novela. En 1890, Fran Nedeljko, sirviéndose de la traducción alemana, proporciona otra ver- sión adaptada de la novela cervantina, abreviada en 12 capítulos y destinada al público infantil, Don Kišot iz la Manhe, vitez otožnega lica (ver Markič 2007). Otra obra que pasó a nuestra lengua por medio del alemán fue Donna Diana, adaptación de la obra El desdén con el desdén del dramaturgo barroco Agustín Moreto hecha por Joseph Schreyvogel (C. A. West) y vertida al esloveno por Josip Cimperman en 18754. En las primeras tres décadas del siglo XX, el público esloveno pudo ver las obras dramáticas de los dos premios Nobel contemporáneos, José de Echegaray –El gran Galeoto (Galeotto, 19095); O locura o santidad (Blaznik ali svetnik, 1912)– y Jacinto Benavente –Los intereses creados (Ideali in koristi, 1925)– y varias representaciones de El alcalde de Zalamea (Sodnik Zalamejski, 1912), de Calderón de la Barca, esta últi- ma en la traducción del poeta y dramaturgo esloveno Oton Župančič. Salieron además las traducciones de la comedia en un acto Receta contra las suegras (Dve tašči, 1903) 1 Por ejemplo, Don Quijote (ver Smolej 2006: 237-238). Conviene subrayar especialmente la in- fluencia de los romances y de la poesía barroca en la poética de France Prešeren (ver Oman 2010 y 2017). 2 «Iz španskega poslovenil Janez Parapat». Libro accesible en la Biblioteca digital eslovena: http:// www.dlib.si/details/URN:NBN:SI:doc-IS3GQN6C. 3 Accesible en: https://www.dlib.si/details/URN:NBN:SI:DOC-EICQYAQI/?euapi=1&query=%27 keywords%3dgori%c5%a1ki+letnik+za+%c4%8ditatelje+vsacega+stan%c3%ba%27&sortDir=AS- C&sort=date&pageSize=25, 51-119. 4 Accesible en: http://www.dlib.si/details/URN:NBN:SI:doc-JP5TM8BE. 5 Los años entre paréntesis se refieren a la publicación de la traducción eslovena de la obra. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 310 5. 01. 2023 07:29:30 311 de Manuel Juan Diana, cuatro obras del jesuita Luis Coloma (1911-1919), tres novelas ejemplares de Miguel de Cervantes (1920), y menciones de autores españoles relevan- tes, acompañadas de algunas traducciones de los poetas y escritores de la generación 98 (poemas de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado y tres cuentos de Azorín) en las revistas culturales Ljubljanski zvon [La campana de Liubliana] y Dom in svet [El hogar y el mundo]. 3 A PARTIR DE LOS AÑOS 30 DEL SIGLO XX 3.1 Narrativa Un interés mucho mayor por la creación literaria española viene expresado en los años 30 del siglo XX, cuando se publican primero las novelas de dos eminentes escrito- res contemporáneos, Camino de perfección (Pot k popolnosti, 1931), de Pío Baroja, y Sangre y arena (Krvave arene6, 1932) de Vicente Blasco Ibáñez, ambas traducidas por Stanko Leben, el mismo traductor que aportó la primera traducción integral –y ma- gistral– del Quijote en 1933 (seguida cuarenta años más tarde de la también excelente traducción de Niko Košir)7. Después de la Segunda Guerra Mundial, la atención se orienta hacia América Latina, acorde al tiempo y las pautas estéticas en la Yugoslavia socialista de aquel tiempo hacia la generación de los autores que cultivaban temas marcadamente socia- les. Entre los años 1954 y 1957 se publican las traducciones de cuatro obras narrati- vas fundamentales del segundo y tercer decenio: las novelas telúricas Doña Barbara de Rómulo Gallegos, Los cholos (Mešanci) de Jorge Icaza, La vorágine (Vrtinec) de Eustacio Rivera y Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, y en los años 60, coincidiendo también con el creciente interés de Yugoslavia por la realidad social y cultural del continente latinoamericano, algunas obras indigenistas del Ecuador, Bolivia y Perú, cuyo tema principal es la resistencia de la clase oprimida de los habitantes indígenas contra los dueños criollos explotadores: Sin tierra para morir (Umiranje na zemlji, 1961) de Eduardo Santa, Juyungo (1963) de Adalberto Ortiz, La venganza del cóndor (Kondorjevo maščevanje, 1964) de Ventura García Calderón, Sangama (1964) de Arturo D. Hernández y La raza de bronce (Bronasta rasa, 1966) de Alcides Arguedas. En 1960, catorce años después de la publicación del original, recibimos la versión eslovena de la novela clave en cuanto iniciadora del realismo mágico, El Señor Presi- dente (Gospod Predsednik) de Miguel Ángel Asturias, que abrió el camino a la nueva narrativa hispanoamericana de los años 60 y 70. Al igual que en el mundo entero, esta en- cuentra, gracias a la cada vez más intensa actividad traductora, una notable divulgación también entre los lectores eslovenos: desde el año 1968 se sucedieron las traducciones –algunas con bastante celeridad, otras con alguna dilación– de más de cuarenta novelas y libros de cuentos de autores del boom, tanto de los representantes del realismo mágico 6 La traducción correcta del título sería Kri in pesek. 7 Antes y después de estas dos traducciones hubo varias adaptaciones y versiones abreviadas de distintos autores (ver Markič 2007, 2012; Kalenić Ramšak 2007, 2011a, 2011b, 2012). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 311 5. 01. 2023 07:29:31 312 (Miguel Ángel Asturias8, Alejo Carpentier9, Juan Rulfo10, Gabriel García Márquez11) como de otros grandes maestros de la «nueva novela hispanoamericana» (Mario Vargas Llosa12, Carlos Fuentes13, Julio Cortázar14, Augusto Roa Bastos15, José Lezama Lima16, Adolfo Bioy Casares17, Juan Carlos Onetti18, Mario Benedetti19, Ernesto Sábato20)21 y de los y las portavoces de las generaciones ulteriores, el así llamado «posboom» (Isabel 8 Además de El Señor Presidente, se traducen Viento fuerte (Vihar, 1968), Hombres de maíz (Koru- zarji, 1975), El papa verde (Zeleni papež, 1978) y Las leyendas de Guatemala (Gvatemalske legen- de, 1980). 9 El siglo de las luces (Eksplozija v katedrali, 1977), El reino de este mundo (Kraljestvo tega sve- ta, 1982), El recurso del método (Rekurz v metodi, 1992), Los pasos perdidos (Izgubljeni koraki, 2007). 10 Pedro Páramo (1970, 2017). 11 Su obra está traducida prácticamente en su totalidad: Cien años de soledad (Sto let samote, 1978), El coronel no tiene quien le escriba (Polkovnik nima nikogar, ki bi mu pisal, 1979), El otoño del pa- triarca (Patriarhova jesen, 1980), Crónica de una muerte anunciada (Kronika napovedane smrti, 1982), La horarasca (Odvrženi, 1982), La mala hora (Huda ura, 1982), selección de cuentos cortos (Kratka proza, 1983), Relato de un náufrago (Pripoved brodolomca, 1983), El amor en los tiempos del cólera (Ljubezen v času kolere, 1987), El general en su laberinto (General v svojem blodnjaku, 1993), Del amor y otros demonios (O ljubezni in drugih demonih, 1997), Noticia de un secuestro (Poročilo o ugrabitvi, 1998), Vivir para contarla (Živim, da pripovedujem, 2007), Memoria de mis putas tristes (Žalostne kurbe mojega življenja, 2007), De viaje por Europa del Este (S poti po vzhodni Evropi, 2017), Doce cuentos peregrinos (Dvanajst potohodnikov, 2018). 12 La ciudad y los perros (Mesto in ščeneta, 1968), Casa verde (Zelena hiša, 1978), Pantaleón y las visitadoras (Pantaleón in tolažnice, 1975), Conversación en la catedral (Pogovor v katedrali, 1987), ¿Quién mató a Palomino Molero? (Kdo je ubil Palomina Molera?, 1988), Elogio de la madrastra (Hvalnica mačehi, 1994), El hablador (Pripovedovalec, 2003), El cuaderno de don Ri- gobero (Zapiski don Rigoberta, 2011), El sueño del celta (Keltove sanje, 2012), El héroe discreto (Prikriti junak, 2015), Travesuras de la niña mala (Vragolije porednega dekleta, 2018). 13 La muerte de Artemio Cruz (Smrt Artemia Cruza, 1977), Gringo Viejo (Stari Gringo, 1989), Terra nostra (1991), Valiente mundo nuevo (Pogumni novi svet, 2001), Diana o la cazadora solitaria (Diana ali samotna boginja lova, 2002), Cambio de piel (Levitev, 2003), Aura (2007). 14 Selección de cuentos cortos (Zasledovalec, 1988), selección de cuentos cortos (Hudičeva slina, 2003), Los premios (Dobitniki, 1980), Rayuela (Ristanc, 1995). 15 Hijo de hombre (Sin človekov, 1978), Yo el Supremo (Jaz, vrhovni, 1980). 16 Paradiso (1999). 17 La invención de Morel (Morelov izum, 1998), El héroe de las mujeres (Junak ženskih sanj, 1998). 18 El astillero (Ladjedelnica, 1978), Tan triste como ella y otros cuentos (Žalosten kot ona in druge zgodbe, 2008). 19 Gracias por el fuego (Hvala za ogenj, 1999), selección de poesía (Drugo nebo, 2017). 20 Sobre héroes y tumbas (Grobovi in junaki, 1982), El túnel (Predor, 2000), Abaddón el extermina- dor (Abadon, pokončevalec, 2009). 21 En el anejo de la antología de la prosa corta O obliki sveta [Sobre la forma del mundo] del año 1984, Vita Krnel publica una lista exhaustiva de las traducciones, tanto de las novelas como de los cuentos cortos, publicadas hasta aquel año. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 312 5. 01. 2023 07:29:31 313 Allende22, Laura Esquivel23, Reinaldo Arenas24, Sergio Ramírez25, Luis Sepúlveda26, Zoé Valdés27 etc.). Sorprende el gran retraso con el que los eslovenos recibimos las traducciones del iniciador del posmodernismo, Jorge Luis Borges: el libro de cuentos Ficciones (Izmišljije) apareció en el tardío año 1984, mientras que la obra completa del autor no llegó a publicarse hasta el año 2000. Este y otros atrasos se pueden atribuir, al menos en parte, a las traducciones más tempranas al serbocroata, que fueron leídas también por los lectores eslovenos. Contrariamente a la expansión de la literatura hispanoamericana en los años 60 y 70, el desarrollo de la literatura española se vio amenazado por la censura de la dictadura, no obstante, los representantes más importantes de la narrativa de la inmediata posguerra es- pañola que plasman de una manera crudamente realista la devastación material, emocional y espiritual del país después de la Guerra Civil se dan a conocer también en esloveno: en 1955 aparece Nada (Praznina) de Carmen Laforet, seguida dos años después de El rey y la reina (Kralj in kraljica) de Ramón José Sender y en 1960 de la novela más representativa del tremendismo, La familia de Pascual Duarte (Družina Pascuala Duarteja) de Camilo José Cela.28 A estas novelas emblemáticas vienen a sumarse dos obras de toques sociorea- listas, Fiestas (Praznovanje drugih, 1964) de Juan Goytisolo29 y otra novela de Sender, El lugar de un hombre (Mesto človeka, 1967); sorprende que no se haya traducido hasta el momento su novela más conocida, Réquiem por un campesino español. Hasta el final del siglo, complementarán la lista algunos otros títulos de los autores más destacados de las décadas 60 y 70: Cinco horas con Mario (Pet ur z Mariem, 1998) de Miguel Delibes, entre 1983 y 1985 la trilogía de la escritora Ana María Matute –Primera memoria (Prvi spomin), Los soldados lloran de noche (Vojaki jokajo ponoči) y La trampa (Past)–, y un poco más tarde, en 2011, Nubosidad variable (Spremenljiva oblačnost) de Carmen Martín Gaite. 22 La casa de los espíritus (Hiša duhov, 1986), Eva Luna (1997), La ciudad de las bestias (Mesto zveri, 2003), Hija de la fortuna (Hči sreče, 2004), El reino del dragón de oro (Kraljestvo zlatega zmaja, 2004), Retrato en sepia (Portret v sepiji, 2004), El bosque de los pigmeos (Pigmejski gozd, 2005), El zorro: comienza la leyenda (Zorro začenja svojo pot, 2005), La isla bajo el mar (Otok pod morjem, 2012), De amor y de sombra (O ljubezni in senci, 2007), El juego de Ripper (Ripper, 2016), El plan infinito (Neskončni načrt, 2021), Paula (2022). 23 Como agua para chocolate (Kot voda za čokolado, 1999). 24 Antes que anochezca (Preden se znoči, 2009). 25 ¿Te dio miedo la sangre? (Si se ustrašil krvi?, 1983), Margarita, está linda la mar (Margarita, lepo je morje, 2014). 26 El viejo que leía novelas de amor (Starec, ki je bral ljubezenske romane, 1997), Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar (Zgodba o mačku, ki je naučil galebko leteti, 1998), Histo- ria de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud (Zgodba o polžu, ki je odkril pomen počasnosti, 2016). 27 Te di la vida entera (Dala sem ti vse življenje, 2000), Café Nostalgia (Kavarna Nostalgija, 2009). 28 Más tarde fueron traducidas otras dos novelas suyas, La colmena (Panj, 1994) y Mazurca para dos muertos (Mazurka za dva mrtveca, 2001). 29 Más tarde también Juan sin tierra (Juan brez domovine, 1995) y El exiliado de aquí y allá (Izgnan od tod in drugod, 2014). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 313 5. 01. 2023 07:29:31 314 3.2 Poesía En cuanto a la promoción de la los poetas españoles e hispanoamericanos en el pa- norama cultural esloveno, fueron de esencial importancia las publicaciones en las re- vistas literarias –antes de la Segunda Guerra Mundial las ya mencionadas Ljubljanski zvon y Dom in svet, y después Borec [Combatiente], Dialogi [Diálogos], Sodobnost [Contemporaneidad], Literatura, Nova revija [Nueva revista] y Apokalipsa [Apoca- lipsis]– que abrieron paso a las antologías Moderna španska lirika [Lírica moderna española] (1943), Antologija španske poezije 20. stoletja [Antología de la poesía española del siglo XX] (1987), Sodobna španskoameriška poezija [Poesía contempo- ránea hispanoamericana] (1994) y, solo más tarde, a las ediciones de los poemarios o antologías de los poetas más conocidos. Traducir poesía requiere una específica sensibilidad, lo que explica que entre los traductores de este género predominan re- conocidos poetas eslovenos (p. ej. Jože Javoršek, Jože Udovič, Alojz Gradnik, Tone Pavček, Ivan Minatti, Ciril Zlobec, Ciril Bergles, Aleš Berger, Boris A. Novak, Aleš Šteger, Miklavž Komelj). Entre las voces poéticas españolas sobresale con creces Federico García Lorca. Después de una selección de sus poemas en la antología Moderna španska lirika (trad. Alojz Gradnik), se publica en 1958 su antología titulada Pesem hoče biti luč [El canto quiere ser luz], reeditada varias veces en los años ulteriores, y más adelante los poema- rios Cante jondo (1993), Poeta en Nueva York (Pesnik v New Yorku, 1996), El roman- cero gitano (Ciganski romansero, 2007) y Doce canciones (12 pesmi, 2020). Al famoso poeta granadino le siguen, en cuanto al número de traducciones, Juan Ramón Jiménez y algunos contemporáneos españoles, miembros de las generaciones del 98 (Miguel de Unamuno, Antonio Machado) y del 27 (Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Jorge Guillén), mientras que entre los poetas hispanoamericanos sobresalen Pablo Neruda, Octavio Paz, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Ernesto Cardenal, Gabriela Mistral y el iniciador del modernismo, Rubén Da- río. En 1970 Tine Debeljak tradujo el emblemático poema romántico argentino Martín Fierro de José Hernández; la traducción se editó el mismo año en Buenos Aires y se reeditó en Eslovenia en 1995. 3.3 Teatro En paralelo a la creciente popularidad de la literatura hispánica después de la Segunda Guerra Mundial, volvió a despertarse también el anhelo por el teatro clásico español. Empezó en 1947 con la traducción y el estreno de cuatro entremeses (Štiri medigre) de Miguel de Cervantes y, en los dos siguientes años, de La dama boba (Prebrisana norica, 1948) de Lope de Vega y La dama duende (Dama škrat, 1949) de Calderón de la Barca, y culminó en los años 50 con otras cinco comedias lopescas –El bosque del amor (Začarani Gaj, 1951), Fuenteovejuna (Ovčji kal, 1951), La discreta enamorada (Premeteno dekle, 1952), Enredo amoroso(?)30 (Ljubavni vozel, 1954) y El caballero 30 No se ha podido identificar la obra original. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 314 5. 01. 2023 07:29:31 315 del milagro (Vitez čudes, 1955)31– y Don Gil de las calzas verdes (Don Gil v zelenih hlačah, 1954) de Tirso de Molina32. En el contexto cultural de aquellos años, marcado por una indiscutible simpatía hacia la tradición artística española alentada por las circunstancias históricopolíti- cas –la solidaridad que manifestaba la Yugoslavia socialista por la fracasada causa republicana–, tanto el público como la crítica eslovenos saludaron con aplauso las consagradas creaciones dramáticas de Federico García Lorca. El Teatro popular es- loveno Drama montó ya en 1950 –antes incluso de que se publicara la antología del poeta (1955)– la última obra del dramaturgo, La casa de Bernarda Alba (Dom Bernarde Albe), poco después fueron traducidos otra tragedia de la trilogía, Bodas de sangre (Svatbe krvi, 1955) y el drama Mariana Pineda (1955), después El amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (Ljubezen don Perlimplína, 1957) y la tercera tragedia, Yerma (1959), la farsa La zapatera prodigiosa (Čudežna čevljarka, 1962) y al final Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las rosas (Donja Rosita ali kaj pravijo rože, 1978)33. Hasta la década de los 90, en la escena eslovena aparecieron únicamente, aparte de los dramas lorquianos, que fueron representados con gran asiduidad, obras del teatro clásico español: a los títulos alegados arriba hay que añadir los dramas calde- ronianos La vida es sueño (Življenje je sen, 1969) y El príncipe constante (Stanovitni princ, 197-?) y La Celestina (Celestina, 1984) de Fernando de Rojas). Es a partir de la transición española cuando la creatividad teatral contemporánea volvió a reanudar una trayectoria original y exitosa y empezó a darse a conocer fuera de España; tam- bién el público esloveno pudo ir descubriendo a los dramaturgos contemporáneos más prometedores: Sergi Belbel, José Sanchis Sinisterra, José Luis Alonso de Santos, Antonio Tabares, Juan Mayorga, Llusa Cunillé, etc. La traducciones y representaciones de la dramaturgia hispanoamericana son mucho más escasas. La primera obra dramática que fue representada al público esloveno es Torotumbo del premio nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias, estrenada en el Tea- tro esloveno de Trieste en 1974, mientras que las siguientes se hicieron esperar hasta los años 90: dos obras del autor chileno contemporáneo Marco Antonio de la Parra –La secreta obscenidad de cada día (Prikrita opolzkost vsakdana, 1994) y King Kong Pa- lace (1998)– y La nona (Nona, 1996) del argentino Roberto M. Cossa. En las primeras dos décadas del siglo XXI se dieron a conocer algunos –demasiado pocos– dramatur- gos de las generaciones hispanoamericanas más recientes: Jorge Acame con Venecia (Benetke, 2002), Juan Radrigán con Las brutas (Hribovke, 2003), Abel González Melo con Chamaco (Fant, 2005) y Mariano Tenconi Blanco con La vida extraordinaria (Izjemno življenje, 2021). 31 Más tarde fueron traducidas además La estrella de Sevilla (Seviljska zvezda, 1996) y Los locos de Valencia (Norci iz Valencije, 2014). 32 La mayor parte son traducciones indirectas del alemán, croata o italiano. 33 En 2007 se publicó en un volumen la obra dramática completa del autor, incluyendo algunas tra- ducciones nuevas de las obras traducidas anteriormente. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 315 5. 01. 2023 07:29:31 316 3.4 Obras clásicas Junto con la creciente recepción de la producción literaria contemporánea española e hispanoamericana, a los lectores eslovenos de la segunda mitad del siglo XX les fue dada la posibilidad de conocer también algunas obras clave de la literatura hispánica más antigua (aparte de las traducciones tempranas de las obras dramáticas ya mencionadas). El traductor que tiene el mérito de verter al esloveno el mayor número de obras maestras medievales y de los Siglos de Oro es Niko Košir: abren la lista en 1961 una selección de cuentos populares españoles (Španske ljudske pravljice) y otra de romances viejos (Španske romance), a las que siguen La vida de Lazarillo de Tormes (Življenje Lazarčka s Tormesa, 1967), una nueva traducción de La vida es sueño (Življenje je sen, 1969) y otra, la más eminente y ya mencionada, de Don Quijote (Don Kihot, 1974), y la cierran el Cantar de mio Cid (Junaška pesem o Cidu, 1987) y La Celestina (Celestina, 1984, adaptación para teatro) 34. A este notable repertorio hay que sumar algunos otros textos fundamentales, como son la más conocida elegía medieval Coplas a la muerte de su padre (Stihi ob očetovi smrti, 1965), los poemas del poeta místico San Juan de la Cruz, Novelas ejemplares (Zgledne novele, 1951) de Cervantes, La vida del Buscón (Življenjepis lopova, 1995) de Francisco de Quevedo, algunos poemas sueltos del mismo autor y de su ilustre contem- poráneo Luis de Góngora, y dos crónicas de las Indias: Comentarios reales de los Incas (Kraljevski zapiski o Inkih, 2009) del Inca Garcilaso de la Vega y Brevísima relación de la destrucción de las Indias (Nadvse kratko poročilo o razdejanju Indij, 2021) de Bartolomé de las Casas. Se completó también la lista de los títulos de la primera mitad del siglo XX, entre los que hay que resaltar por lo menos dos novelas de Miguel de Unamuno –Del senti- miento trágico de la vida (Tragično občutje življenja, 1983) y Niebla (Megla, 1998)–, dos libros de Ramón Gómez de la Serna –Senos (Dojke, 2003) y Greguerías (Gregue- ríe, 2022)– y dos obras hispanoamericanas – Leyendas de Guatemala (Gvatemalske legende, 1980) de Asturias y la novela Canaima (1997) de Gallegos. 3.5 Literatura y traducción contemporánea En lo que va del siglo, la editoriales eslovenas siguen publicando de manera bastante regular y puntual con respecto a las ediciones originales traducciones de numerosas obras maestras y bestsellers de los escritores y escritoras que están en su pleno auge, como por ejemplo Enrique Vila Matas, Javier Marías, Bernardo Atxaga, Javier Cercas, Antonio Muñoz Molina, Rosa Montero, José María Merino, Juan José Millás, Carlos Ruiz Zafón, Manuel Vázquez Montalbán, Isabel Allende, Laura Esquivel, Roberto Bo- laño, Samanta Schweblin, etc. Entre los múltiples géneros prevalecen la autoficción, la novela histórica y policíaca y el cuento corto. En los últimos años está en aumento también la traducción de la literatura infantil y juvenil. Un factor importante que demuestra la recepción continua y favorable de la literatura 34 Además de estas obras clásicas, el mismo traductor firmó varias traducciones de las obras españo- las y hispanoamericanas del siglo XX. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 316 5. 01. 2023 07:29:31 317 hispánica en general por parte de los lectores y la crítica eslovenos son las numerosas reediciones y, lo que es aún más prometedor, traducciones nuevas de algunas obras fundamentales del siglo XX que habían sido traducidas por primera vez hace varias décadas, por ejemplo, Ficciones (Namišljenosti, 2000) de Borges, Romancero gitano (Ciganski romansero) y las obras dramáticas de García Lorca (2007), poesía (Pesmi, 2013) de San Juan de la Cruz, Pedro Páramo (2017) de Juan Rulfo y Novelas ejempla- res (Zgledne novele, 2021) de Cervantes. 3.6 Traductores Las primeras obras literarias españolas solían ser traducidas por intelectuales o aficio- nados que no tenían conocimientos del español, salvo contadas excepciones, y debían recurrir a las versiones en otras lenguas, en francés, alemán, italiano y croata (p. ej. Josip Cimperan, Fran Nedeljko, Vekoslav Benkovič, Joža Vovk). Alrededor de los mediados del siglo XX, sin embargo, el español empezó a cobrar más presencia y aumentó considerablemente el número de traducciones directas del original. Entre los traductores desde aquella época hasta hoy se puede distinguir principalmente tres gru- pos o generaciones que pasamos a describir a continuación. La primera generación consta de romanistas o políglotas que aprendieron el español de forma autodidácta y se servían de otras lenguas solo como soporte (p. ej. Stanko Leben, Niko Košir, Janko Moder). El segundo grupo comprende aquellos traductores que o bien adquirieron un alto nivel de español por sí solos o habían vivido y/o estu- diado temporadas en alguno de los países hispanohablantes (p. ej. Alenka Bole Vrabec, Nina Kovič, Miro Bajt, Jasmina Markič, Ferdinand Miklavc, Vesna Velkovrh Bukilica, entre otros), mientras que los traductores que empezaron su trayectoria en los últimos dos decenios son en su mayoría egresados de la filología española de la Universidad de Liubliana (Marjeta Drobnič, Veronika Rot, Barbara Pregelj, Maja Šabec, Barbara Juršič, Blažka Müller, Amalija Maček, Tina Malič, Ignac Fock, Ava Zupančič, Janez Žumer, etc.). 4 ESTUDIOS TRADUCTOLÓGICOS Los hispanistas eslovenos que se dedican principalmente a la recepción de la literatura española e hispanoamericana en el ámbito esloveno, integran a menudo en sus estudios también el enfoque contrastivo o se centran en algunos problemas específicos de tra- ducción del español al esloveno. Siendo el Quijote la obra española más veces traducida y adaptada también en nues- tra lengua y conforme a la complejidad literaria y lingüística de esta novela cervantina, que supone un gran reto para los traductores, no sorprende que los investigadores no dejan de explorar los más variados matices interpretativos del texto y sus reflejos en las versiones traducidas. Jasmina Markič (2006) presenta por orden cronológico los traductores y adaptadores eslovenos de Don Quijote para realizar a continuación un análisis comparativo de fragmentos seleccionados provenientes de las dos traduccio- nes integrales de la novela (1933 y 1974) y señalar, además de algunas dificultades de índole lingüística (p. ej. perífrasis verbales), aquellas que derivan de las diferencias Linguistica_2022_2_FINAL.indd 317 5. 01. 2023 07:29:31 318 históricoculturales entre el contexto de partida y el de llegada (nombres propios y geo- gráficos, distintos registros del lenguaje, etc.). También el análisis contrastivo de Bar- bara Pihler Ciglič (2006) está basado en las dos traducciones principales del Quijote al esloveno, tomando como punto de partida el contraste entre el estilo afectado y arcai- zante del héroe, por un lado, y la prevaricación del lenguaje por parte de su escudero, por el otro. La autora examina los mecanismos, con especial atención a los juegos de palabras y las figuras retóricas, a través de los cuales se manifiestan la espontaneidad y el humor del lenguaje popular, y averigua hasta qué punto estos se mantienen eficien- tes al ser vertidos al esloveno. Los elementos cómicos de la novela están asimismo en el centro de interés de Barbara Pregelj (2012), con la diferencia de que se limita a las adaptaciones eslovenas para jóvenes. Branka Kalenić Ramšak (2012) indaga principal- mente los recursos literarios inéditos del autor con los que este revolucionó la litera- tura universal y repara algunos deslices, mínimos, del autor de la primera traducción integral, y las intervenciones mucho más graves en los adaptadores que terminan por empobrecer el valor artístico del original. Un número considerable de expertos se ha ocupado, dentro de las traducciones, de la forma poética más característica y más extendida de la tradición literaria española, el romance, tanto en su aspecto original medieval como en su variante moderna en Federi- co García Lorca. Novak (1995: 48-56) define el ritmo del romance español y subraya la diferencia entre la percepción de la asonancia en español y en esloveno, Markič (2002) compara la traducción eslovena del romancero viejo de Niko Košir (1961) con los poe- mas originales desde el punto de vista de las características lingüísticas y estilísticas (arcaísmos, tiempos verbales, etc.), mientras que Pregelj (2006) arroja luz sobre las traducciones de Stanko Vraz, cien años anteriores a las de Košir. Federico García Lorca es indudablemente el poeta español más popular fuera de su país, lo que sirve también para el público esloveno. Se lanzó a la traducción de su poesía un gran número de poe- tas y sus resultados han sido y siguen siendo objeto de numerosos análisis, comentarios y también críticas. Pregelj (2006b; cf. Pregelj, Kozak 2007) realiza una revisión sucinta de los problemas evocados, prestando esencial atención a las discordancias a nivel del significado en distintas versiones y, sobre todo, en el dilema de respetar o no la asonan- cia –que en la poesía de García Lorca es mucho más que un mero recurso formal– y del verso octosílabo tanto en los romances como también en las traducciones de otros poemas españoles. Novak (2011: 121-131) vuelve a analizar de una manera aún más detallada las leyes métricas del romance español y después realiza un análisis compa- rativo de las traducciones eslovenas de los romances lorquianos que al principio no se- guían la forma tradicional. Maja Šabec (2008, 2012), por su lado, presenta la recepción de la obra dramática de García Lorca, analizando y comparando las estrategias de los traductores a la hora de resolver las dificultades que derivan de las diferencias entre los sistemas lingüísticos y la realidad cultural española y eslovena, y aquellos directamente condicionados por las especificidades de la poética personal del autor. Entre las investigaciones que se centran en los aspectos traductológicos de otras obras de la literatura tanto española como hispanoamericana, destacamos las siguien- tes: Pregelj (2005a, 2005b) traza un breve panorama de los textos de los Siglos de Oro Linguistica_2022_2_FINAL.indd 318 5. 01. 2023 07:29:31 319 traducidos al esloveno y presenta más en detalle su experiencia como traductora de un soneto de Francisco de Quevedo para ilustrar el reto que supone traducir la poesía conceptista, ya que esta exige del traductor tanto el dominio de la lengua del siglo XVII como del complejo proceso poético que implica desplazar las fronteras de la misma. En la misma línea, Novak (2011: 45-52) argumenta el máximo rigor formal y respeto con los que hay que traducir la poesía barroca, ofreciendo como ejemplo la versión eslove- na de seis sonetos gongorinos. Maja Šabec (2011) presenta un análisis contrastivo entre las unidades fraseológicas españolas y eslovenas basado en la traducción de la novela Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, exponiendo distintos procedimientos en el establecimiento de las correspondencias y comentando los grados de equivalencia conseguidos tanto en el nivel lexicológico como textual y discursivo. Barbara Pihler Ciglič (2014) examina la compleja red de los paradigmas verbales en el discurso lírico de Juan Ramón Jiménez y sus posibles traslados al sistema verbal esloveno. Jasmina Markič (2014a) observa los recursos de la traducción de los verbos de movimiento y de las perífrasis verbales en la novela Corazón tan blanco de Javier Marías, mientras que en dos otros artículos (2014, 2019) se dedica a los desafíos de la traducción del español de América: en el primero, de la variante nicaragüense en la novela Margarita, está lin- da la mar de Sergio Ramírez, resaltando sobre todo las referencias históricoculturales, geográficas y estilísticas (la ironía, la expresión de la temporalidad), y en el segundo de la colombiana en La Rambla paralela de Fernando Vallejo, subrayando las locuciones específicas de la región que presentan uno de los mayores obstáculos para el traductor. Otras variedades del español de América son contempladas en el trabajo de Uršula Kastelic Vukadinović (2017) que se centra en las estrategias de traducción del léxico específico mejicano en La muerte de Artemio Cruz, y el de Urša Geršak y Maja Šabec (2021) que, tomando como modelo la traducción de los cuentos paraguayos, advierten las particularidades lingüísticas y históricoculturales de este país latinoamericano. Es necesario mencionar, asimismo, las investigaciones empíricas que tienen como objetivo promover la literatura hispánica entre las generaciones jóvenes y, así, alentar a la vez su traducción aún más sistemática en el futuro. Barbara Pregelj (2008) sondea la presencia de la literatura española e hispanoamericana en los manuales de esloveno en las escuelas secundarias y reflexiona sobre la relevancia de los autores seleccionados con respecto al canon literario español y su ubicación dentro de la literatura universal, advirtiendo además las eventuales dificultades en la interpretación, especialmente de la poesía, debidas a las discrepancias entre el original y la versión traducida. Branka Kalenić Ramšak, a su vez, también analiza el curículum escolar de la literatura mundial y constata que las menciones de los contenidos de la historia literaria hispánica no son sino muy someras, que estos son además a menudo interpretados de modo inadecua- do o incorporados en un contexto histórico-literario más amplio de manera arbitraria; finalmente llama la atención sobre casos concretos y las omisiones más evidentes, su- giriendo cómo suplirlas. Pregelj (2012) orienta la mirada a los lectores aún más jó- venes, indagando la imagen de España y de América Latina en la literatura infantil y proporcionando una lista bibliográfica de las traducciones de textos literarios juveni- les e infantiles. Por último, Geršak y Šabec (2021) presentan el intento exitoso de la Linguistica_2022_2_FINAL.indd 319 5. 01. 2023 07:29:31 320 implantación del aprendizaje colaborativo en las clases de traducción en el programa de máster de la Filología hispánica en la Facultad de filosofía y letras de Ljubljana, justifi- cando los beneficios del uso de este método sobre todo con los traductores jóvenes que están al inicio de su carrera profesional. 5 CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS El panorama de las obras de las literaturas española e hispanoamericana traducidas a nuestra lengua atestigua que las dos gozan de una acogida favorable en el ámbito litera- rio esloveno y que tanto la actividad editorial como el número creciente de traductores les aseguran un prometedor futuro. Sin embargo, además de seguir la producción lite- raria más reciente, para un conocimiento más exhaustivo de la extraordinaria tradición literaria de ambos lados del océano sería indispensable completar algunas carencias de los períodos anteriores. En lo que atañe a la literatura más antigua española, esta abarca el Libro de buen amor y La Celestina, pasando por los poetas renacentistas Garcilaso de la Vega, Juan Boscán y Fray Luis de León, la tragedia Numancia de Cervantes, como también su poesía, y siguiendo por la versificación de los maestros barrocos, Luis de Góngora (que es imprescindible también para una comprensión de la poética lorquiana) y Francisco de Quevedo, sin olvidar el drama barroco en el que aparece por primera vez el célebre personaje de don Juan, El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina. Un gran hueco lo ocupan las letras decimonónicas, tanto las españolas como las hispanoamericanas, puesto que, con la excepción de Martín Fierro, no está traducido ningún otro texto romántico y ninguna novela realista o naturalista. En la lista de espera para ser traducidos se encuentran además algunas obras de los au- tores de la segunda mitad del siglo XX, por ejemplo, la novela experimental española, dotada de innovadoras técnicas narrativas, estructura y argumento (Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos, Señas de identidad de Juan Goytisolo, Volverás a Región de Juan Benet, La saga/fuga de J.B. de Gonzalo Torrente Ballester) y el cuento corto de los clásicos hispanoamericanos, como Horacio Quiroga, Juan Rulfo, Alejo Carpentier o Carlos Fuentes. Referencias bibliográficas Cobiss – Kooperativni online bibliografski sistem in servisi [Sistema bibliográfico on- line]: https://plus.cobiss.net. GERŠAK, Urša/Maja ŠABEC (2021) «Sodelovalno učenje pri pouku prevajanja na primeru antologije paragvajskih pravljic». Vestnik za tuje jezike 13/1, 553-570. ht- tps://doi.org/10.4312/vestnik.13.553-570. KALENIĆ RAMŠAK, Branka (2011a) «Ejemplos de la recepción creativa de la lite- ratura española en la literatura eslovena». Verba hispanica 19, 51-61. https://doi. org/10.4312/vh.19.1.51-61. KALENIĆ RAMŠAK, Branka (2011b) «Recepcija književnosti v španskem jeziku: še vedno španska vas?». En: S. Kranjc (ed), Meddisciplinarnost v slovenistiki. Ljubl- jana: Znanstvena založba Filozofske fakultete, Obdobja 30, 233-239. https://center- slo.si/wp-content/uploads/2015/10/30-Kalenic_Ramsak.pdf. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 320 5. 01. 2023 07:29:31 321 KALENIĆ RAMŠAK, Branka (2012) «Looking at Flemish tapestries from the other side’: on Don Quixote and traslation». En: J. Muñoz-Basols (ed), The limits of literary translation: expanding frontiers in Iberian languages. Kassel: Reichenberger, 27-40. KASTELIC VUKADINOVIČ, Uršula (2017) «Potujitveno prevajanje kulturnega be- sedja v romanu Smrt Artemia Cruza». Ars & Humanitas 11/2, 29-43. KRNEL, Vita (1984) «Bibliogafija prevedene latinskoameriške proze». En: O obliki sveta: iz španskoameriške kratke proze. Ljubljana: Mladinska knjiga, 203-217. MARKIČ, Jasmina (2002) «Španski romancero». En: M. Ožbot (ed), Prevajanje sred- njeveških in renesančnih besedil. Ljubljana: Društvo slovenskih književnih preva- jalcev, 209-214. MARKIČ, Jasmina (2006) «Las andanzas del Quijote en esloveno». En: B. Kalenić Ramšak/M. Šabec (eds), Interpretaciones del Quijote/Interpretacije Don Kihota: slovenski prispevek ob 400. obletnici izida. Ljubljana: Znanstvenoraziskovalni inš- titut Filozofske fakultete, 117-126. MARKIČ, Jasmina (2014a) «Los verbos de movimiento en las perífrasis verbales como un problema de traducción: análisis de la novela de Javier Marías Corazón tan blan- co y su traducción al esloveno». En: Comunicación, cognición, cibernétic@: actas del 31er congreso internacional Aesla. San Cristóbal de La Laguna: Universidad de La Laguna, 856-865. MARKIČ, Jasmina (2014b) «Traduciendo a Sergio Ramírez: reflexiones sobre la tra- ducción de Margarita está linda la mar». En: Quo vadis, romanística?: literatura, didáctica, lingüística, traductología. Bratislava: Univerzita Komenského v Bratis- lave, 141-152. MARKIČ, Jasmina (2019) «Traduciendo a Fernando Vallejo: La rambla paralela y Vzpo- redna ulica». En: A. Pejovič et al. (eds), Estudios hispánicos serbios y retos de la contemporaneidad: actas de la segunda conferencia nacional de hispanistas serbios, celebrada del 20 al 22 de septiembre de 2018 en la Facultad de Filología (Universi- dad de Belgrado), vol. 2. Beograd: Filološki fakultet Univerziteta u Beogradu, 371- 386. http://doi.fil.bg.ac.rs/pdf/eb_ser/hispserb/2019-2/hispserb-2019-2-ch21.pdf. NOVAK, Boris A. (1995) Oblika, ljubezen jezika: recepcija romanskih pesniških oblik v slovenski poeziji. Maribor: Obzorja. NOVAK, Boris A. (2011) Salto immortale: študije o prevajanju poezije, 2. knjiga. Lju- bljana: ZRC SAZU. OMAN, Špela (2010) «La recepción del barroco español y portugués en la poe- sía de France Prešeren». Verba Hispanica 18, 85-102. https://doi.org/10.4312/ vh.18.1.85-102. OMAN, Špela (2016) Odmevi španskega in portugalskega pesništva pri Prešernu. Doktorska disertacija, Univerza v Ljubljani. PIHLER CIGLIČ, Barbara (2006) «Sancho Panza: prevaricador del buen lenguaje: análisis contrastivo esloveno - español». En: B. Kalenić Ramšak/M. Šabec (eds), Interpretaciones del Quijote/Interpretacije Don Kihota: slovenski prispevek ob 400. obletnici izida. Ljubljana: Znanstvenoraziskovalni inštitut Filozofske fakulte- te, 163-180. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 321 5. 01. 2023 07:29:31 322 PIHLER CIGLIČ, Barbara (2010) «Diskurzivno učasovljanje v liriki: nekaj problemov pri prevajanju španskih glagolskih paradigem v slovenščino». Hieronymus: revija o prevajalstvu 4/1-2, 7-25. PIHLER CIGLIČ, Barbara (2014) «Eternidades de Juan Ramón Jiménez: los paradig- mas verbales en la poesía y su posible traducción». En: A. Kuzmanović Jovanović et al. (eds), Estudios hispánicos en el siglo XXI: monografía en conmemoración del 40o aniversario de la creación del Departamento de Lengua Española y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Belgrado. Beograd: Filološki fakultet Univerziteta u Beogradu, 289-303. PREGELJ, Barbara (2005a) «Španska zlata doba v slovenskih prevodih». En: T. Smo- lej (ed), Prevajanje baročnih in klasicističnih besedil. Ljubljana: Društvo slovens- kih književnih prevajalcev, 45-48. PREGELJ, Barbara (2005b) «V čem je teža(vnost) F. de Queveda?». En: T. Smolej (ed), Prevajanje baročnih in klasicističnih besedil. Ljubljana: Društvo slovenskih književnih prevajalcev, 75-78. PREGELJ, Barbara (2006a) «Španske romance pri Stanku Vrazu». En: M. Ožbot (ed), Prevajanje besedil iz prve polovice 20. stoletja. Ljubljana: Društvo slovenskih kn- jiževnih prevajalcev, 329-339. PREGELJ, Barbara (2006b) «Federico Garcia Lorca v slovenskih prevodih: problem prevajanja asonance». En: B. Pregelj (ed), Literatura v večkulturnem položaju in ustvarjalno delo Jolke Milič. Nova Gorica: Univerza v Novi Gorici, 70-77. PREGELJ, Barbara/Krištof Jacek KOZAK (2007) «Federico García Lorca pri Slo- vencih». En: Federico Garcia Lorca: Zbrana dramska dela. Ljubljana: ZAMIK, 549-558. PREGELJ, Barbara (2008) «Španska književnost v slovenskih srednješolskih učbeni- kih». En: B. Krakar-Vogel (ed), Književnost v izobraževanju – cilji, vsebine, me- tode. Ljubljana: Filozofska fakulteta, Obdobja 25. https://centerslo.si/wp-content/ uploads/2015/10/25-Pregelj.pdf. PREGELJ, Barbara (2011) «Podoba mladinske književnosti španskega govornega po- dročja skozi njihove prevode v slovenščino». Hieronymus: revija o prevajalstvu 5/-2, 65-81. PREGELJ, Barbara (2012) «Komični elementi kot sredstvo karakterizacije v slovenskih priredbah Don Kihota za mladino». Hieronymus: revija o prevajalstvu 6/1-2, 7-27. SMOLEJ, Tone (2006) «Mentions de Don Quichotte chez les écrivains slovènes jus- qu’au début du XXe siècle: entre comparaison et identification». En: B. Kalenić Ramšak/M. Šabec (eds), Interpretaciones del Quijote/Interpretacije Don Kihota: slovenski prispevek ob 400. obletnici izida. Ljubljana: Znanstvenoraziskovalni inš- titut Filozofske fakultete, 237-243. ŠABEC, Maja (2008) «Slovenski prevodi, uprizoritve in recepcija dramskih del Fede- rica Garcíe Lorce». Hieronymus: revija o prevajalstvu 2/1-2, 23-53. ŠABEC, Maja (2011) «Unidades fraseológicas en la traducción eslovena de Cinco ho- ras con Mario de Miguel Delibes». Paremia 20, 41-52. https://cvc.cervantes.es/ lengua/paremia/pdf/020/004_sabec.pdf. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 322 5. 01. 2023 07:29:31 323 ŠABEC, Maja (2012) «Lorca’s drama in Slovenian: the stylization of popular langua- ge». En: J. Muñoz-Basols (ed), The limits of literary translation: expanding fron- tiers in Iberian languages. Kassel: Reichenberger, 253-268. VOGLAR, Dušan/Alenka DERMASTIA (eds), (1999) «Špansko-slovenski odnosi». Enciklopedija Slovenije, 13. zv. Ljubljana: Mladinska knjiga, 100-107. Resumen BREVE HISTORIA DE LA TRADUCCIÓN LITERARIA DEL ESPAÑOL AL ESLOVENO Sobre la base de un detallado estudio de fuentes bibliográficas, el artículo aporta un sucinto panorama de la traducción literaria del español al esloveno desde sus inicios en el siglo XIX hasta nuestros días. Expone las traducciones de las obras más relevantes de la literatura española e hispanoamericana y sus traductores, y arroja luz sobre las circunstancias históricoculturales que en ciertos períodos contribuyeron a despertar un interés más pronunciado por determinadas corrientes literarias específicas o autores, sean españoles o hispanoamericanos. Advierte además los vacíos que convendría relle- nar para ofrecerles a los lectores eslovenos un conocimiento más profundo y sistemáti- co de la literatura en cuestión. Cierra el panorama una selección de las investigaciones traductológicas de los expertos eslovenos en la materia. Palabras clave: literatura española e hispanoamericana, traducción literaria, el eslo- veno, el español Abstract BRIEF HISTORY OF LITERARY TRANSLATION FROM SPANISH INTO SLOVENIAN Based on a detailed study of bibliographic sources, the article provides a concise pano- rama of literary translation from Spanish to Slovenian from its beginnings in the 19th century to the present day. It presents the translations of the most significant translated works of Spanish and Latin American literature and their translators, and sheds light on the historical-cultural circumstances that in certain periods contributed to a more pronounced interest in specific literary currents and authors, whether Spanish or Latin American. It also notes the gaps that should be filled in order to offer Slovenian read- ers a deeper and more systematic knowledge of the Hispanic literature. The panorama concludes with an overview of a selection of translation research by Slovenian experts in this field. Keywords: Spanish and Latin American literature, literary translation, Slovenian, Spanish Linguistica_2022_2_FINAL.indd 323 5. 01. 2023 07:29:31 324 Povzetek KRATKA ZGODOVINA KNJIŽEVNEGA PREVAJANJA IZ ŠPANŠČINE V SLOVENŠČINO Prispevek na podlagi izčrpnega pregleda bibliografskih virov prinaša strnjen oris književnega prevajanja iz španščine v slovenščino od 19. stoletja do danes. Izposta- vi prevode najpomembnejših del španske in hispanoameriške književnosti in njihove prevajalce ter osvetli kulturnozgodovinske okoliščine, ki so v posameznih obdobjih prispevale k večjemu zanimanju za specifične literarne tokove in bodisi za španske bodisi za južnoameriške avtorje. Opozori tudi na vrzeli, ki bi jih bilo treba zapolniti za bolj poglobljeno in sistematično poznavanje obravnavane književnosti. Panoramo zaokroža izbor prevodoslovnih študij slovenskih hispanistov. Ključne besede: španska in hispanoameriška književnost, literarno prevajanje, sloven- ščina, španščina Linguistica_2022_2_FINAL.indd 324 5. 01. 2023 07:29:31 ACQUISITIO Linguistica_2022_2_FINAL.indd 325 5. 01. 2023 07:29:32 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 326 5. 01. 2023 07:29:32 327 Andjelka Pejović DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.327-341 Universidad de Belgrado andjelka.pejovic@fil.bg.ac.rs APORTES DEL ANÁLISIS CONTRASTIVO AL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA Y LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SERBIOS La lengua no puede ser enseñada, sino despertada interiormente (V. von Humboldt) 1 INTRODUCCIÓN En los estudios universitarios de una lengua extranjera es inevitable que se trabajen y apren- dan reglas gramaticales, que los discentes luego aplican, con mayor o menos éxito, en si- tuaciones comunicativas concretas. No obstante, expuestos a contextos auténticos, los es- tudiantes a menudo se dan cuenta de las dificultades de aplicar las reglas aprendidas, hasta se encuentran con desviaciones de las normas, lo cual crea en ellos cierta inseguridad. Por tanto, partimos de la hipótesis de que a nivel universitario, en los estudios filológicos, donde se forman profesores, traductores y lingüistas, es imprescindible concienciar a los alumnos del funcionamiento de los sistemas lingüísticos que estudian, para que los entiendan y para que sean capaces de emplear, en situaciones comunicativas concretas, y según la intención comunicativa y el significado que quieran expresar, unos elementos lingüísticos adecuados1. En el presente artículo se aboga por la utilidad de la lingüística contrastiva2 en el estudio de lengua extranjera a nivel universitario. Guzmán Tirado (2018: 223) recuerda que la en- señanza de lenguas basada en el análisis contrastivo ha sufrido críticas por considerarse «un proceso cerrado, que no permite la creatividad y el aprendizaje adecuados en circunstancias de comunicación reales» 3. Nosotros coincidimos con Markič en que «la conciencia de las diferencias entre la lengua materna y la lengua extranjera ayuda a mejorar considerablemen- te la percepción y la producción de esta última» (Markič 2002: 101). Mediante el análisis contrastivo a nivel universitario, nuestro objetivo es contribuir a la concienciación (meta) lingüística de nuestros estudiantes, porque pensamos, siguiendo a Markič (2002) y a Bailini 1 La cuestión del proceso consciente o inconsciente en el aprendizaje de segunda lengua o lengua ex- tranjera es una de las más discutidas en lingüística aplicada (Schmidt 1990, 1994). Schmidt (1990) defiende que tanto el proceso consciente como el inconsciente participan en el aprendizaje de len- guas. 2 En el presente estudio usaremos indistintamente los términos lingüística contrastiva y análisis con- trastivo, a pesar de que entre ellos existen diferencias significativas. 3 Para pros y contras de la lingüística contrastiva en la enseñanza de lenguas véase también Guzmán Tirado (2018). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 327 5. 01. 2023 07:29:32 328 (2009), que la conciencia (meta)lingüística influye positivamente tanto en el aprendizaje de la lengua extranjera como en los conocimientos y las competencias en la lengua materna. De esta forma, «el estudio de la lengua materna se vería iluminado por el estudio de la lengua extranjera y viceversa» (Hawkins 2002: 23, 31, apud Bailini 2009: 226). Por consiguiente, defendemos la importancia no solo del análisis contrastivo, sino también de la conciencia lingüística, entendida como «conocimiento explícito acerca de la lengua y la percepción y sensibilidad conscientes al aprender la lengua, al enseñarla y al usarla»4 (CVC). Para comprobar, en la medida de lo posible, nuestra hipótesis, hemos realizado una encuesta anónima entre los estudiantes que han cursado la asignatura Introducción al análisis contrastivo (español-serbio) en el Departamento de Estudios Ibéricos de la Uni- versidad de Belgrado. Es un cuestionario preliminar con el que queríamos comprobar la satisfacción de nuestros estudiantes con los contenidos de la asignatura, la metodología de trabajo y su propia producción lingüística. En este trabajo presentamos los resultados de dicho cuestionario. Antes de discutir e interpretar las respuestas obtenidas, vamos a presentar el concepto de conciencia lingüística y el modo en que lo empleamos en el presente estudio. 2 CONCIENCIA LINGÜÍSTICA El término conciencia lingüística (language awareness)5 se usa desde los años 80 (Fair- clough 1998), cuando se le otorgó una especial atención en los currículos de lengua en el Reino Unido, y cuando se creó la ALA, Association for Language Awareness (https://www.languageawareness.org/), «como fruto de los esfuerzos de una asociación de profesores de lenguas por dar respuesta a la creciente demanda social de una aproxi- mación más sistemática y eficaz a la enseñanza y uso de la lengua en las instituciones académicas y escolares» (CVC). James (1996: 139) define la conciencia lingüística como la «posesión de metacogniciones» sobre el lenguaje en general, sobre algunos aspectos del lenguaje o sobre una particular lengua que uno domina. Para Cots y otros (2007: 20, 21), la conciencia lingüística «engloba cualquier aspecto relacionado con la lengua en el que los aprendientes centran su atención», así que «la lengua se considera un instrumento de comunicación». Schmidt (1990) opera con el término concienciación (consciousness)6 del que dis- 4 «explicit knowledge about language, and conscious perception and sensitivity in language learning, language teaching and language use» (Association for Linguistic Awareness, http://www.langua- geawareness.org/?page_id=48b). 5 Otros términos que se usan son «consciousness raising –sensibilización a la lengua (SL)–; knowle- dge about language (KAL) –conocimiento sobre la lengua–, input enhancement –realce del aducto (RA)–; este término se refiere particularmente a una técnica de enseñanza para el desarrollo de la conciencia lingüística» (CVC, https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccio- nario/conciencialinguistica.htm). 6 El autor distingue entre consciousness (sensibilización, concienciación) y awareness (conciencia). Aunque a menudo se usan indistintamente, el primero se entiende también como intención (inten- tion) y como conocimiento o saber (knowledge) (Schmidt 1990). En este trabajo usaremos indis- tintamente los términos conciencia lingüística y concienciación lingüística (también conciencia / concienciación metalingüística). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 328 5. 01. 2023 07:29:32 329 tingue tres niveles: 1) percepción (perception), 2) toma de conciencia (noticing) y 3) comprensión (understanding). Van Lier (2002: 45, apud Bailini 2009: 228) añade que «el conocimiento lingüístico no puede establecerse de una forma duradera y útil sin la constante alimentación cognitiva y afectiva que procura la acción perceptual y el uso práctico de la lengua». La mayoría de las teorías que tratan sobre la concienciación se limitan, según Schmidt (1990), a explicar la toma de conciencia (noticing); él mismo considera la atención y la toma de conciencia conceptos clave en la enseñanza de len- guas extranjeras, que están en correlación con las diferencias individuales de los alum- nos (Schmidt 2012). Para el autor, solo si se toma conciencia del input, este se convierte en intake (Schmidt 1990: 139). Van Patten (1994) indica que en los estudios de la concienciación hay una confusión entre proceso, producto, contexto y propósito. El aprendizaje es un proceso, y el ele- mento clave en ese proceso es la atención, que necesariamente supone algún grado de concienciación, por lo que Van Patten (1994) estudia la atención que los aprendientes prestan durante el procesamiento del input. Precisa que «la atención es lo que el apren- diente hace en su cerebro durante el procesamiento del input, y no lo que el instructor pone delante como hechos o ejercicios»7 (Van Patten 1994: 34). Opina que la investi- gación de la atención no debe centrarse solo en la forma o solo en el significado, sino en ambos a la vez o, mejor dicho, en la comprensión. También subraya que, como pro- ducto (saber) y proceso de la concienciación son dos elementos distintos, la atención consciente no conlleva automáticamente el saber explícito o declarativo. Aparte de interpretarse como actividad y propiedad cognitiva, la conciencia lingüís- tica también se entiende como enfoque. Es importante señalar, no obstante, que no es un enfoque «exclusivo» en la enseñanza de lenguas extranjeras, sino que también im- plica un trabajo con las actividades basadas en la reflexión (Sánchez Castro 2010: s. p.). En el entorno educativo, entonces, la lengua no solo es una asignatura independiente, sino también el instrumento que se usa en la enseñanza de otras asignaturas. En el plano de la enseñanza de lenguas, el enfoque de la conciencia lingüística se usa tanto en la enseñanza de la segunda lengua y lengua extranjera como en la de la lengua materna; en este último caso, a veces prefería hablarse del knowledge about lan- guage, esto es, «conocimiento sobre la lengua» (Carter 2003: 64). Este enfoque está a medio camino entre el enfoque estructuralista y el enfoque comunicativo, y tiene como objetivo «encontrar un equilibrio entre ambas metodologías» (De Villa 2018: 164)8. El enfoque de la conciencia lingüística supone que los aprendientes se abran hacia la lengua, con el fin de «ver las diferencias como interesantes y no como amenazantes»9 (Hawkins 1999: 140); entonces, uno de los objetivos es despertar y fomentar la curio- sidad por la lengua (Hawkins, 1984: 45, apud Garrett y James 1993: 111; Rieder 2000: 8), animando a los alumnos «a formular preguntas acerca del lenguaje, que muchos dan 7 «Attention is what the learner does in her brain when processing input, not what the instructor puts in front of her as facts and exercises». 8 Para las diferencias entre el enfoque de la conciencia lingüística, enfoque estructuralista y enfoque comunicativo, véase De Villa (2018). 9 «to see language differences as interesting and not threatening». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 329 5. 01. 2023 07:29:32 330 por sabidas» (Rieder 2000: 8). Pero la conciencia lingüística no supone solamente la atención en la lengua misma: las reflexiones sobre la lengua tienen ventajas cognitivas y hasta pueden llevar a un cambio (positivo) de la actitud hacia el proceso de aprendiza- je de la lengua (Carter 2003). Es decir, una mayor implicación de los alumnos en clase, sobre todo en su interacción en las actividades basadas en tareas, contribuye a una ma- yor motivación y posibilita un aprendizaje a corto y largo plazo (De Villa 2018: 168). El enfoque de la conciencia lingüística permite que los estudiantes se conviertan en «autodidactas altamente motivados», que como tales «gozan de un mayor poder de adap- tación a nivel cultural por el uso de la reflexión crítica» (De Villa 2018: 163, 172). El desarrollo de la conciencia lingüística es un requisito previo y necesario para el desa- rrollo de la capacidad de análisis del discurso (Zinkgraf 2003). En suma, «la conciencia lingüística posibilita, en cierta medida, la reflexión sobre el conocimiento de una lengua en su capacidad global, desde el aprendizaje del código meramente lingüístico hasta sus matices supradiscursivos, comunicativos y culturales» (López Peña 2019: 160). Son va- rios los dominios en los que se dan los beneficios de la conciencia lingüística: el afectivo (estimula la curiosidad por la lengua), el social (aumenta la tolerancia y mejora las re- laciones entre distintos grupos étnicos, particularmente en entornos multiculturales), el dominio del poder (ayuda a reconocer cómo es utilizada la lengua en cuanto instrumento de manipulación), el cognitivo (desarrolla la concienciación sobre el funcionamiento de la lengua como sistema, sus categorías, patrones, unidades) y el performativo (el conoci- miento analítico contribuye a una mejor producción lingüística) (Garrett y James 1993). Bolitho et al. (2003: 251) también señalan la doble dimensión de la conciencia lin- güística: es una «propiedad mental» (que se desarrolla prestando atención motivada a la lengua en uso) mediante la que los discentes van viendo cómo funciona la lengua, pero también es un enfoque pedagógico, que ayuda a los aprendientes a adquirir esos cono- cimientos, a ir descubriendo la lengua por sí mismos (Bolitho et al. 2003: 251). Se trata de un proceso interior, dinámico e intuitivo, en el que el profesor no enseña, no trans- mite conocimientos, sino que promueve la interacción entre los alumnos (trabajo en parejas o en grupos pequeños), que desarrollan la conciencia lingüística por sí mismos (Rieder 2000: 35, Bolitho et al. 2003: 252, Bailini 2009: 229). Según Bailini (2009), el profesor actúa en dos niveles: el interpersonal y el científico-técnico. En cuanto al pri- mero, incita a los estudiantes a interactuar. En lo que se refiere al segundo, el profesor desempeña una función pedagógica o didáctica, pero también observa la actuación e interacción de los alumnos, con el fin de mejorar las actividades de participación. Por todo ello, mediante las actividades basadas en el enfoque de la concienciación lingüística se logra: 1) despertar la curiosidad y el interés por la propia lengua y otras lenguas; (2) apoyar el aprendizaje de idiomas extranjeros; (3) enseñar a nuestros alumnos estrategias de descu- brimiento y aprendizaje de otros idiomas, así como de la llamada competencia metódica; (4) potenciar el desarrollo de la capacidad metalingüística y metacognitiva de nuestros alumnos por medio de reflexiones comparativas entre varios idiomas (Sánchez Castro 2010: s. p.). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 330 5. 01. 2023 07:29:32 331 Por lo general, las prácticas con las que se desarrolla la conciencia lingüística con- sisten en hablar sobre la lengua de una manera analítica (sobre todo a partir de ma- teriales y contextos auténticos), verbalizar ideas e incitar a los alumnos a explorar y descubrir por ellos mismos, porque, como se ha dicho, se trata de un enfoque centrado en el alumno, no en el profesor (Van den Broek et al. 2019: 3). 3 ANÁLISIS CONTRASTIVO COMO ASIGNATURA UNIVERSITARIA El español y el serbio pertenecen a familias lingüísticas diferentes (lengua romance el español y lengua eslava el serbio) y los alumnos se dan cuenta enseguida de que algu- nos elementos lingüísticos de español no existen en serbio (por ejemplo, los artículos o el modo subjuntivo) pero también que algunas categorías existentes en serbio no se dan de la misma forma en español (por ejemplo, el aspecto verbal o los casos). Tam- poco tardan en observar que ciertas categorías, aunque existentes en las dos lenguas, tienen una manifestación diferente (por ejemplo, los tiempos verbales, el género de los sustantivos, etc.). Debido a estas diferencias, se producen interferencias lingüísticas negativas. Por tanto, «el análisis comparado […] es una de las condiciones previas más importantes para la presentación racional del material gramatical» (Guzmán Tirado 2018: 226). Como se ha explicado, el enfoque de la conciencia lingüística es «un intento deli- berado de llamar la atención explícita del estudiante hacia rasgos en la segunda lengua, particularmente los aspectos gramaticales» (De Villa 2018: 168). El estudiante tiene un papel activo en ese proceso y construye sus conocimientos por sí mismo: no hay una enseñanza directa, mediante la presentación explícita de reglas gramaticales. Schmidt (1990: 149) afirma que la toma de conciencia se produce en todos los niveles lingüísticos: léxico, fonológico, gramatical, pragmático. En la asignatura Intro- ducción al análisis contrastivo (español-serbio), que se imparte en el Departamento de Estudios Ibéricos de la Universidad de Belgrado durante el segundo semestre en tercer y cuarto curso de Filología Hispánica desde el curso escolar 2017/2018, se trabajan contenidos pertenecientes principalmente a niveles morfosintáctico y léxico-semánti- co, aunque en la clase introductoria se hace una ilustración de contrastes en distintos ni- veles de la lengua. Más concretamente, se trabajan los siguientes contenidos: conceptos básicos de lingüística contrastiva, precisión léxica, artículo en español, aspecto y modo verbal, tiempos verbales en español y en serbio (tiempos del pasado), algunos usos de subjuntivo en español y sus equivalentes en serbio, verbos ser y estar en español y sus equivalentes en serbio, verbos de cambio en español y sus equivalentes en serbio, el pronombre se en español y sus equivalentes en serbio, preposiciones en español (a, de, en, con, por, para) y sus equivalentes en serbio, posición de los adjetivos en español y en serbio. Los contenidos incluidos han sido seleccionados a partir de nuestra experiencia docente y de acuerdo con el número total de clases: se han elegido aquellos elemen- tos gramaticales que se han mostrado como obstáculos en el aprendizaje de ELE en los estudiantes serbiohablantes. Algunos de los mayores escollos son, sin duda, el tiempo y el aspecto, que difieren mucho en español y en serbio: «el valor temporal Linguistica_2022_2_FINAL.indd 331 5. 01. 2023 07:29:32 332 predomina en las lenguas romances en general y en español en particular mientras que valor aspectual es predominante en las lenguas eslavas […]» (Markič 1991: 106), y de ahí en serbio. El objetivo general de la asignatura consiste en percibir y entender las principales diferencias y similitudes en el plano morfológico, léxico-semántico y sintáctico del es- pañol y el serbio. Las competencias generales que deberían adquirirse son las siguien- tes: capacidad de análisis, capacidad de síntesis, comunicación oral y escrita, mayor nivel de profesionalidad. En cuanto a las competencias específicas, son: mayor grado de comprensión lingüística, expresión correcta y coherente en español, mayor grado de profesionalidad en la traducción del serbio al español y viceversa, capacidad para la investigación. Durante el semestre, los estudiantes obtienen un 60 % de los puntos a través de las actividades en clase (20 %) y el trabajo de investigación y su presentación (40 %). El examen final lleva un 40 %. Los alumnos que cursan dicha asignatura tienen un nivel B2 y han cursado ya varias asignaturas de lengua española (Morfología del español, Fonética y Fonología del español, Predicación verbal en español, Sintaxis del español, Lengua española contemporánea – niveles A1, A2, B1, B2). De ahí que en las clases no se trabajen o no se haga hincapié en reglas gramaticales, sino que se van analizando y comentando materiales seleccionados por la profesora correspondiente. Los materiales consisten en fragmentos o segmentos extraídos de traducciones al serbio o al español con sus respectivos textos originales, pero también en ejemplos de oraciones extraídas de distintos materiales didácticos, consideradas suficientemente ilustrativas para el aná- lisis y la discusión. En todo momento se procura tener en cuenta las formas con su significado, igual que el contexto; de hecho, en el curso se insiste en el significado, en su relación con el contexto y la situación comunicativa, para que los estudiantes entiendan que «las estructuras gramaticales sirven para construir significados» (Es- teve 2000: 37, apud Bailini 2009: 232), de modo que el trabajo en clase de nuestros alumnos podría calificarse como exploratorio (Hawkins 1984, apud Cots et al. 2007: 21), en cierta medida. Por lo general, podemos decir que las actividades de implementación del enfoque de la conciencia lingüística en nuestro curso implican reflexión, análisis y argumentación de parte de los estudiantes, y se realizan por fases. En la primera, pedimos a los alum- nos que reflexionen sobre una serie de ejemplos seleccionados, comenten su significado en relación con el contexto o con los posibles contextos, y argumenten su traducción o sus traducciones (español-serbio, serbio-español). Mediante preguntas y la variación del contexto incitamos a los estudiantes a que reflexionen sobre los contrastes y los matices de significado. En una segunda fase se comentan ejemplos o párrafos extraídos de textos auténticos, traducidos del/al español. En la última fase, se pide a los alumnos que realicen determinados ejercicios (que completen un texto, traduzcan un párrafo, etc.), que luego se analizan y se comentan. Es decir, prácticamente en todo momento se les pide que usen la lengua de manera consciente, relacionando lo que se quiere ex- presar con su correspondiente forma lingüística. A continuación, vamos a presentar un ejemplo concreto que trabajamos en nuestras clases. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 332 5. 01. 2023 07:29:32 333 Algunos de los aspectos más complicados para los estudiantes de español serbios son el tiempo y el aspecto verbal y la distinción entre los tiempos de pasado. Por un lado, está la asociación automática del aspecto perfectivo con el pretérito perfecto sim- ple y del aspecto imperfectivo con el pretérito imperfecto y, por otro, la confusión entre el pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto. Como actividad introduc- toria pedimos a nuestros estudiantes que reflexionen sobre el significado de una serie de oraciones en español y sobre su traducción al serbio, pero también viceversa. He aquí algunas de las oraciones que se trabajan en clase: Tabla 1. Ejemplos de la clase ¿Cómo se interpreta el significado de las siguientes oraciones? ¿Cómo podrían traducirse al serbio? Juan cantó en el coro de su colegio durante 5 años. De pequeño, Juan cantaba mucho. Juan cantó / cantaba la canción con mucho entusiasmo. Elena bailó mucho en la fiesta de anoche. Antes, Elena bailaba salsa, y ahora baila flamenco. Elena se levantó y bailó. ¿Cómo se interpreta el significado de las siguientes oraciones? ¿Cómo podrían traducirse al español? Juče je pio, a danas ne. Popio je dva piva. Danas je pio manje nego juče. Pre je pio, više ne pije. Dok je pio, zaboravljao je na prob- leme. Sećam se da je kao mala mnogo plakala. Maločas je plakala, ne znam zašto. Plakala je juče ceo dan. Juče je preplakala ceo dan. Zaplakala je kada ga je videla. Ne znam šta joj se desilo juče, odjednom se rasplakala. Amplía los contextos de las siguientes oraciones y tradúcelas. Juan trabajó. Juan trabajaba. Učila sam. Naučila sam. A partir de estos y otros ejemplos parecidos nuestros alumnos pueden ver la no coincidencia automática entre un determinado aspecto verbal y un determinado tiempo verbal y, sobre todo, la importancia del contexto, o la importancia del significado que se expresa mediante una determinada forma en un determinado contexto. Una misma for- ma verbal en español (por ejemplo, bailó) puede significar y traducirse con más de una forma al serbio (igrala, zaigrala) y viceversa: la forma pretérita pio je puede traducirse al español mediante el pretérito perfecto simple (bebió), pretérito perfecto compuesto (ha bebido), o pretérito imperfecto (bebía). Particularmente interesantes son los ejem- plos de verbos en serbio que implican duración (que los estudiantes serbios suelen rela- cionar directamente con el pretérito imperfecto), pero que hacen referencia a acciones Linguistica_2022_2_FINAL.indd 333 5. 01. 2023 07:29:32 334 terminadas (preplakala je, ‘estuvo llorando’; učila sam od pet do osam ‘estudié desde las cinco hasta las ocho’ VS. učila sam kada je on ušao ‘estudiaba / estaba estudiando cuando entró él’). Mediante ejemplos como estos nuestros estudiantes pueden darse cuenta de la diferencia de las categorías de tiempo y aspecto, de la importancia del con- texto y del significado, y de distintos mecanismos que usa cada una de las lenguas para expresar los significados en cuestión, lo que contribuye al desarrollo de su conciencia (meta)lingüística. Una vez discutidos los ejemplos se pasa al análisis de las oraciones seleccionadas de textos auténticos: párrafos de algunas novelas traducidas del y al es- pañol. Por último, los discentes han de completar ejemplos o párrafos de texto (en espa- ñol) con las formas correctas del verbo o traducir un breve texto del serbio al español. En definitiva, se procura orientar a los alumnos para que reflexionen sobre los conte- nidos elegidos en ambas lenguas, en los planos intra e interlingüísticos. Hawkins (1999) muestra que la lengua extranjera puede influir de manera muy positiva en el conocimiento de la lengua materna, es decir, puede contribuir a la concienciación lingüística de la len- gua materna (explorando los matices y la construcción de significado en una y otra len- gua), porque los estudiantes a menudo pasan por alto algunos elementos de la lengua o los dan por sabidos. El enfoque de la conciencia lingüística permite precisamente «percibir aspectos de la lengua que de otro modo pasarían inadvertidos» (CVC). 3.1 Encuesta y participantes Para llegar a conocer la satisfacción de nuestros alumnos con la asignatura y para ver posibles indicaciones de mejora en la metodología de trabajo en clase, se ha realizado una encuesta con 11 preguntas (ha asistido con regularidad a las clases de la asignatu- ra; por qué ha elegido esta asignatura; está contento/a con la organización y el tipo de actividades a lo largo del semestre y en el examen final; está contento/a con su propio rendimiento en esta asignatura; piensa que la enseñanza en línea ha influido (sea posi- tiva o negativamente) en su rendimiento; les han sido interesantes los contenidos de la asignatura; los contenidos trabajados en clase les han resultado útiles en el proceso de aprendizaje de español; los contenidos de la asignatura han sido presentados y trabaja- dos de manera adecuada; las clases de esta asignatura podrían mejorarse y cómo; hay contenidos que deberían extinguirse o añadirse a la asignatura; podría decir si las clases en esta asignatura le han ayudado a desarrollar la conciencia sobre el uso de español) y espacio para comentarios y sugerencias. Cinco de las once preguntas eran cerradas (con respuestas ofrecidas), mientras que seis preguntas eran abiertas. La encuesta fue anónima y se realizó a través de Google forms a finales de mayo de 2022. Participaron los estudiantes que habían cursado la asignatura en los últimos tres años. De este modo hemos podido obtener respuestas de los alumnos que ya se habían distanciado del curso y han podido evaluar mejor su rendimiento académico «a medio plazo». Finalmente, dicha asignatura la atienden alrededor de 15 alumnos por curso. En la elección influye significativamente el tipo de asignatura: los alumnos deben cumplir determinado número de ECTS en asignaturas generales, aplicadas, científicas y teóri- co-metodológicas. Nuestra asignatura es calificada como teórico-metodológica. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 334 5. 01. 2023 07:29:32 335 3.2 Resultados de la encuesta: discusión Se ha obtenido un total de 31 respuestas. De los 31 participantes en la encuesta, 29 han asistido regularmente a las clases y 2 no (pregunta n.º 1). En cuanto a las razones que les han llevado a elegir la asignatura (pregunta n.º 2), las respuestas giran en torno a los siguientes tres grupos: ayuda en el proceso de traducción (11 respuestas), interés en los contrastes entre el español y el serbio (9), ayuda en el aprendizaje de español (11). Todos los encuestados afirman estar muy satisfechos con la organización y el tipo de actividades a lo largo del semestre y en el examen final (pregunta n.º 3). También han aclarado que las actividades durante el semestre les han ayudado a realizar el exa- men final. Este comentario podría interpretarse como indicador de que el input o una parte del input que se ha trabajado en clase se ha convertido en intake, o es posible que se convierta en él. Aquí conviene recordar la observación de Van Patten (1994: s. p.) respecto de que el input no es un concepto demasiado útil si no se investiga qué es lo que los aprendientes hacen con él10. Algunos alumnos añaden que les ha gustado el trabajo de investigación que han hecho, a pesar de que los temas les han parecido algo exigentes. Es posible que esta opinión referente al nivel de dificultad del trabajo de investigación se deba a que no habían hecho nada parecido en las demás asignaturas. A la pregunta (n.º 4) de si están contentos con su propio rendimiento en esta asig- natura, la gran mayoría ha respondido que sí (29) y solamente 2 consideran que no. Se trata de los mismos alumnos o alumnas que han afirmado no haber asistido a clases con regularidad. Teniendo en cuenta que en los tres últimos años las clases se han impartido en línea, teníamos curiosidad por saber si esa modalidad de enseñar ha influido (ya sea positiva o negativamente) en el rendimiento de nuestros estudiantes, según su opinión (pregunta n.º 5). Quince alumnos afirman que las clases han sido tan interactivas que no habrían rendido más en clases presenciales. Seis estudiantes hasta afirman que la modalidad virtual ha influido de manera positiva, porque sentían menos timidez, lo que ha con- tribuido a su autoestima y de ahí a su rendimiento. Ocho alumnos piensan que, por lo general, la enseñanza en línea ha tenido una influencia negativa en la motivación y en el rendimiento de los estudiantes en general. Los o las estudiantes que no han asistido a clases no han podido dar su opinión. Los contenidos de la asignatura (pregunta n.º 6) les han parecido interesantes a todos los alumnos, y todos afirman también que los contenidos trabajados en clase les han resultado útiles en el proceso de aprendizaje de español (pregunta n.º 7), porque «han sido concretos», «se han discutido en ejemplos concretos», «se han contrastado en distintos contextos», etc. Hemos llegado a saber que las competencias adquiridas en esta asignatura les han ayudado a conocer y entender el sistema lingüístico del espa- ñol y también del serbio, y, además, que han podido aplicarlas, principalmente en las asignaturas de traducción: quince participantes hacen hincapié en haber conseguido mejores resultados en dichas asignaturas (traducción del serbio al español y viceversa). Esto va a favor de las investigaciones de James (1992, apud Hawkins 1999), quien ha 10 «input is not much of a useful concept if we do not investigate what learners do with it». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 335 5. 01. 2023 07:29:32 336 mostrado una importancia significativa de la conciencia lingüística para la traducción. Una respuesta más también ha llamado nuestra atención: tres de los encuestados han comentado que, «aunque a veces no es bueno estudiar una lengua extranjera mediante los conocimientos de la lengua materna», consideran que es útil darse cuenta de las diferencias y las similitudes, porque ayudan a entender los dos sistemas lingüísticos. Podemos suponer que nuestros alumnos habían cursado asignaturas de didáctica de len- gua extranjera y que habían estudiado, en dichas asignaturas, sobre el papel de la len- gua materna. Su comentario muestra la presencia de una reflexión crítica, pero también diríamos que confirma que la concienciación metalingüística, en este caso desarrollada en el curso de análisis contrastivo, tiene una repercusión positiva en el dominio de la lengua extranjera (Bailini 2009: 226). En nuestra encuesta también queríamos saber si los contenidos de la asignatura han sido presentados y trabajados de manera adecuada (pregunta n.º 8), para llegar a saber si hacía falta introducir algunas correcciones y mejoras. Todas las respuestas han sido positivas y se ha alegado que los contenidos se han trabajado de manera «sistemática», «analítica», «detallada», «lógica», y que «la relación entre la teoría y la práctica ha sido bien combinada». El tema de los artículos, no obstante, ha sido el más complejo y, para uno de los encuestados, «aunque se ha trabajado en más de una clase, algunos usos no han quedado del todo claros». En cuanto a las posibilidades de mejora de los contenidos y la metodología de la asignatura (pregunta n.º 9), cinco alumnos piensan que los estudiantes podrían parti- cipar más, aunque reconocen, igual que todos los encuestados, que las clases han sido muy interactivas y que les ha gustado la participación en clase en general. Tres parti- cipantes dicen que se podría hacer más hincapié en la traducción. Estas respuestas nos indican que el enfoque elegido es acertado, pero que tendríamos que trabajar más en nuestra propia metodología, en las técnicas y las actividades, para reducir la actividad directa del profesor y para aumentar la participación y la interacción de los estudiantes. En relación con la pregunta anterior, nos interesaba la opinión de nuestros estudian- tes en cuanto a la necesidad de extinguir o añadir contenidos (pregunta n.º 9). Quince alumnos piensan que el programa es «excelente» y que no hace falta modificar nada, mientras que otros han tenido las siguientes propuestas: «añadir más ejercicios», «tra- bajar la expresión de acciones futuras, porque no es fácil elegir entre el futuro simple, el presente y la construcción ir a + infinitivo», «ortografía, porque no la estudian como tal, y sin embargo se espera de ellos que sepan escribir correctamente», «comentar y contrastar más textos concretos, en los ejemplos de textos originales y su traducción al español / al serbio, para cada contenido de la asignatura», «trabajar más tiempos del pasado y el subjuntivo». En cuanto a esta diversidad de las propuestas, diríamos que reflejan las necesidades lingüísticas de los alumnos en cuanto al español como lengua extranjera igual que las diferencias individuales de aprendizaje: mientras unos prefieren practicar y aprender mediante ejercicios, otros prefieren aprender analizando e interpre- tando ejemplos contextualizados. Finalmente, hemos preguntado si las clases en esta asignatura les han ayudado a de- sarrollar la conciencia sobre el uso de español, a lo que obtuvimos una respuesta 100 % Linguistica_2022_2_FINAL.indd 336 5. 01. 2023 07:29:32 337 positiva. Aquí deberíamos decir que con nuestros alumnos no habíamos hablado del en- foque de la conciencia lingüística, pero sí sabían que el objetivo general de la asignatura consistía en entender el funcionamiento de algunos elementos gramaticales en español en comparación con el serbio. En el apartado de comentarios y sugerencias, los alumnos han afirmado que la asig- natura les ha sido «una de las más útiles en su estudio de lengua española» y que «de- bería ser obligatoria» durante dos semestres. No han precisado los aspectos donde per- ciben la aplicabilidad de los conocimientos y destrezas desarrollados durante el curso, pero a partir de las respuestas anteriores podemos suponer que se trata de la traducción (sobre todo del serbio al español). De nuevo, tres encuestados sugieren más ejercicios basados en las traducciones del español al serbio y viceversa que ejercicios gramatica- les, con lo que muestran, diríamos, una disponibilidad a la discusión, al análisis y a la reflexión crítica. 4 CONCLUSIONES En el trabajo se ha partido de la postura de que el análisis contrastivo y la conciencia lingüística son útiles en la enseñanza de lenguas extranjeras a nivel universitario, don- de se forman profesores de LE, traductores, lingüistas. La conciencia lingüística se entiende aquí como propiedad cognitiva, pero también como enfoque de enseñanza. Aplicado este enfoque al análisis contrastivo, se procura obtener como resultado una conciencia (meta)lingüística más desarrollada y de ahí una mejor competencia lingüís- tica. Para comprobar nuestras hipótesis, hemos realizado una encuesta anónima entre los estudiantes serbios de filología hispánica en el Departamento de Estudios Ibéricos de la Universidad de Belgrado, cuyos resultados presentamos en el trabajo. Estos mues- tran una muy alta satisfacción de los alumnos con la elección de los contenidos de la asignatura, con la metodología y las actividades, y con su propio rendimiento. Por muy pequeña que sea la muestra y por muy relativos que sean los resultados, consideramos que sí nos indican que dicho enfoque y el análisis contrastivo tienen una influencia po- sitiva en el proceso de aprendizaje y en la motivación de los alumnos. Algunos comen- tarios concretos también nos muestran que hay espacio para mejorar la metodología, trabajando todavía más en la aplicación del enfoque y las actividades y tareas con las que se desarrolla la conciencia lingüística. Ahora bien, la pregunta que queda es si la sensibilización sobre la lengua y el desarrollo de la conciencia lingüística realmente conllevan, y en qué medida, la competencia lingüística y la competencia comunicativa. Referencias bibliográficas BAILINI, Sonia (2009) «El papel del profesor en el desarrollo de la conciencia me- talingüística en aprendientes de lenguas afines». En: A. Barrientos Clavero/J. C. Martín Camacho/V. R. Delgado Polo/M.ª I. Fernández Barjola (eds), El profesor de español LE-L2. Vol. 1, 225-238. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ asele/asele_xix.htm. BOLITHO, Rod et al (2003) «Ten questions about language awareness». ELT Journal Volume 57/3, 251-259. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 337 5. 01. 2023 07:29:32 338 CARTER, Ronald (2003) «Key concepts in ELT. Language Awareness». ELT Journal Volume 57/1, 64-65. COTS, Josep M. et al (2007) La conciencia lingüística en la enseñanza de lenguas. Barcelona: Graó. CVC (Centro Virtual Cervantes) «Conciencia lingüística». 25 de mayo 2022. https:// cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/conciencialin- guistica.htm. DE VILLA, Ariadne (2018) «El Enfoque de la Conciencia Lingüística: la reflexión crítica en el aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas». Revista Iberoamericana de Educación 77, 163-174. FAIRCLOUGH, Norman (ed), (1992) Critical language awareness. London: Longman. GARRETT, Peter/Carl JAMES (1993) «What’s language awareness?». BABEL - AFIAL 2, 109-114. GUZMÁN TIRADO, Rafael (2018) «Sobre las particularidades de la enseñanza del español a estudiantes rusohablantes». Revista de Humanidades 35, 217-241. HAWKINS, Eric W. (1999) «Foreign Language Study and Language Awareness». Language Awareness 8/3−4, 124-142. JAMES, Carl (1996) «A Cross-Linguistic Approach to Language Awareness». Lan- guage Awareness 5/3−4, 138-148. LÓPEZ PEÑA, Zósimo (2019) «Fomento de la concienciación lingüística del profe- sorado en formación. Estudio de caso». Cuadernos de Lingüística Hispánica, 34, 155-174. MARKIČ, Jasmina (1991) «Hacia un estudio aspectual contrastivo entre el español y el esloveno». Verba hispánica 1, 105-110. MARKIČ, Jasmina (2010) El verbo en español. Aspectos teóricos de la morfosintaxis del verbo español. Ljubljana: Filozofska fakulteta. RIEDER, Karl (2000) «Conciencia lingüística: un concepto clave en la formación del profesorado». Publicaciones 30, 7-37. SÁNCHEZ CASTRO, Marta (2010) «La Multi Language Learning Aware- ness y la importancia de su potenciación didáctica en clase de ELE». re- dELE Revista Electrónica de Didáctica Español Lengua Extranjera, 18, 90−100. 25 de mayo 2022. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ redele-n-18-revista-electronica-de-didactica-espanol-como-lengua-extranjera/ ensenanza-lengua-espanola/20262. SCHMIDT, Richard (1990) «The Role of Consciousness in Second Language Lear- ning». Applied Linguistics 11/2, 129-158. SCHMIDT, Richard (1994) «Deconstructing Consciousness in search of useful defi- nitions for Applied Linguistics». En: H. J. Hulstijn/R. Schmidt (eds), AILA Review 11, 11-26. SCHMIDT, Richard (2012) «Attention, awareness, and individual differences in lan- guage learning». En: W. M. Chan et al. (eds), Perspectives on Individual Charac- teristics and Foreign Language Education. Berlin/Boston: De Gruyter Mouton, 27-50. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 338 5. 01. 2023 07:29:32 339 VAN DEN BROEK, Ellen W. R./Helma W. OOLBEKKINK-MARCHAND/Ans M. C. VAN KEMENADE/Pauline C. MEIJER/Sharon UNSWORTH (2019) «Stimula- ting language awareness in the foreign language classroom: exploring EFL teaching practices». The Language Learning Journal 50, 59-73. 25 de mayo 2022. https:// doi.org/10.1080/09571736.2019.1688857. VAN PATTEN, Bill (1994) «Evaluating the role of consciousness in second language acquisition: terms, linguistic features & research methodology». En: H. J. Hulsti- jn/R. Schmidt (eds), Consciouness in second language learning. Amssterdam: Free University Press, 27-36. ZINKGRAF, Magdalena (2003) «Cuando se vuelve necesario desarrollar una concien- cia lingüística crítica en la enseñanza de un idioma extranjero». Educación, Lengua- je y Sociedad 1, 315-333. Resumen APORTES DEL ANÁLISIS CONTRASTIVO AL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA Y LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA EN ESPAÑOL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SERBIOS En el trabajo se parte de la utilidad de la lingüística contrastiva y la conciencia lingüís- tica para el desarrollo de la competencia y la conciencia (meta)lingüística en español, a nivel universitario, en el ejemplo de estudiantes universitarios serbios. Se presenta bre- vemente el concepto de conciencia lingüística, a partir de los trabajos de Schmidt 1990, Hawkins 1999, Rieder 2000, Bailini 2009, De Villa 2018, entre otros. Esta se entiende doblemente: por un lado, como actividad cognitiva o capacidad de reflexión metalin- güística y, por otro, como enfoque en el aprendizaje de lenguas extranjeras (a medio camino entre el enfoque estructuralista y el enfoque comunicativo), que permite que los estudiantes se conviertan en «autodidactas altamente motivados», que como tales «gozan de un mayor poder de adaptación a nivel cultural por el uso de la reflexión críti- ca» (De Villa 2018: 163, 172). Por tanto, abogamos por el acercamiento cognitivo a las lenguas en las clases de lingüística contrastiva y por concienciar a los alumnos sobre el uso de su propia lengua, así como de la lengua extranjera (española, en este caso). Con el fin de comprobar nuestra hipótesis, hemos realizado una encuesta anónima entre los estudiantes sobre el enfoque y la utilidad de la asignatura «Introducción al análisis con- trastivo español-serbio» que se imparte en la Universidad de Belgrado. Los resultados muestran una muy alta satisfacción de los alumnos con el método de trabajar en clase. Palabras clave: análisis contrastivo, conciencia lingüística, sensibilización de la len- gua, competencia lingüística, lingüística aplicada, aprendizaje de ELE Linguistica_2022_2_FINAL.indd 339 5. 01. 2023 07:29:32 340 Abstract THE CONTRIBUTION OF CONTRASTIVE ANALYSIS TO THE DEVELOPMENT OF SPANISH LANGUAGE COMPETENCE AND AWARENESS IN SERBIAN UNIVERSITY STUDENTS The paper is based on the idea of the usefulness of contrastive linguistics and linguis- tic awareness for the development of competence and (meta)linguistic awareness in Spanish at university level, in the case of Serbian university students. The concept of linguistic awareness is briefly presented, based on the works of Schmidt 1990, Hawkins 1999, Rieder 2000, Bailini 2009, De Villa 2018 among others. The term is understood as a cognitive activity or a capacity for metalinguistic reflection, on the one hand, and, on the other, as an approach to foreign language learning (halfway between a structur- alist and a communicative approach), which allows students to become “highly moti- vated self-taught” individuals who as such “enjoy a greater power of adaptation at the cultural level through the use of critical reflection” (De Villa 2018: 163, 172). There- fore, we advocate a cognitive approach to languages in contrastive linguistics classes to raise students’ awareness concerning the use of their own language as well as a foreign language (in this case Spanish). In order to test our hypothesis, we conducted an anony- mous survey among students on the approach and usefulness of the course “Introduc- tion to Spanish-Serbian Contrastive Analysis” taught at the University of Belgrade. The results show a very high satisfaction with the method used in class. Keywords: Contrastive Analysis, Linguistic Awareness, Linguistic Competence, Ap- plied Linguistics, Foreign Language Learning Povzetek PRISPEVEK KONTRASTIVNE ANALIZE K RAZVOJU JEZIKOVNIH ZMOŽNOSTI IN ZAVESTI SRBSKIH ŠTUDENTOV ŠPANŠČINE Članek želi na osnovi raziskave med srbskimi študenti španščine pokazati na uporab- nost konstrastivnega jezioslovja in na pomen jezikovne zavesti v španščini na univer- zitetni ravni. Na kratko predstavimo koncept jezikovne zavesti, in sicer na osnovi del avtorjev, kot so Schmidt (1990), Hawkins (1999), Rieder (2000), Bailini (2009) in De Villa (2018). Pojem lahko razumemo na dva načina: po eni strani kot kognitivno aktivnost ali sposobnost metajezikovnega razmišljanja, po drugi kot pristop pri učenju tujih jezikov (na pol poti med strukturalističnim in komunikacijskim pristopom), ki študentom omogoča, da postanejo »visoko motivirani samouki« in se kot takšni »zaradi rabe kritičnega mišljenja na kulturni ravni laže prilagajajo« (De Villa 2018: 163, 172). Zato zagovarjamo kognitivni pristop k jezikom na urah kontrastivnega jezikoslovja in osveščanje študentov o rabi tako lastnega kot tujega jezika (v tem primeru španščine). Za preveritev teze smo med študenti izvedli anonimno anketo o izbranem pristopu in uporabnosti predmeta »Uvod v kontrastivno analizo med španščino in srbščino« Linguistica_2022_2_FINAL.indd 340 5. 01. 2023 07:29:32 341 (Introducción al análisis contrastivo español-serbio), ki se izvaja na Univerzi v Beo- gradu. Rezultati kažejo visoko zadovoljstvo študentov z načinom dela v predavalnici. Ključne besede: kontrastivna analiza, jezikovna zavest, senzibilizacija za jezik, jezi- kovna zmožnost, uporabno jezikoslovje, učenje španščine kot tujega jezika Linguistica_2022_2_FINAL.indd 341 5. 01. 2023 07:29:32 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 342 5. 01. 2023 07:29:32 343 Gemma Santiago Alonso DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.343-363 Universidad de Ljubljana gemmamaria.santiagoalonso@ff.uni-lj.si LA SEMÁNTICA DEL VERBO EN RELACIÓN CON LA SELECCIÓN DE PREDICADOS Y DISTRIBUCIÓN DEL ARTÍCULO: HACIA UNA APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL ARTÍCULO EN ELE 1 INTRODUCCIÓN El problema fundamental en cuanto a la distribución del artículo en español reside en una compleja casuística que ha de tener en cuenta, entre otros muchos factores, la sintaxis y semántica oracional, así como fenómenos derivados de consideracio- nes pragmáticas o de fijación fraseológica con un grado de arbitrariedad mayor o menor. En trabajos como el de Laca (1999) ya se relaciona la distribución de los artículos en correlación directa con las distintas clasificaciones binarias de los predicados, y se diferencia entre predicados episódicos y predicados individuales, predicados eventivos y predicados estativos, y predicados con argumento agentivo y predicados que no lo tienen. Por otro lado, en relación con la delimitación gramatical dentro de la aspec- tualidad, De Miguel (1999) destaca, entre otros, la función semántica y sintáctica, el número, la determinación y la cuantificación como factores gramaticales que pueden ayudarnos a entender la distribución del artículo dentro de los argumentos más o menos delimitados. De Miguel (1999, 2004, 2012), atendiendo a la distinción entre delimita- do/no delimitado, vincula el aspecto perfectivo con los nombres discontinuos y, por otro lado, conecta el aspecto no perfectivo a los nombres continuos, de tal manera que la delimitación o perfectivación de un evento estará relacionada con los nombres dis- continuos frente a los nombres continuos, incapaces de delimitar un evento. Morimo- to (1998) evidencia la relación entre las oposiciones semántico-aspectuales que están basadas en criterios como delimitación, estatividad y puntualidad, y que se traducen en restricciones sintácticas y diferentes relaciones lógicas que se establecen alrededor de los predicados de diferentes clases aspectuales, y que guarda una correspondencia directa en numerosas ocasiones con la ausencia o presencia del artículo en los argu- mentos del verbo. Basándonos en Bosque (1996), Masullo (1996), Laca (1999), De Miguel (1999, 2004, 2012), Morimoto (1998, 2001) y Hämäläinen (2004), hemos ahondado en la naturaleza híbrida del aspecto léxico de los verbos y, ante todo, la relación existente entre los factores léxico-semánticos y léxico-sintácticos que intervienen en la dis- tribución del artículo en español. El objetivo final de nuestra investigación es, por Linguistica_2022_2_FINAL.indd 343 5. 01. 2023 07:29:32 344 un lado, ayudar a entender la complejidad del proceso de enseñanza/aprendizaje del artículo en español para los aprendientes de ELE y, como consecuencia, desarrollar algunas pautas didácticas con un alcance sintáctico-semántico que permita el proce- samiento significativo de algo tan complejo como es la enseñanza/aprendizaje del artículo en español como lengua extranjera. Para ello, hemos estructurado el trabajo en tres apartados: en primer lugar, nos hemos enfocado en la semántica de los predi- cados; en segundo lugar, hemos analizado algunos de los contextos sintácticos que nos han parecido más relevantes en cuanto a la distribución significativa del artículo; finalmente, hemos desarrollado algunas pautas didácticas teniendo en cuenta todo lo expuesto en los apartados anteriores que puedan servir tanto a aprendientes de ELE como al profesorado. 2 SEMÁNTICA DE LOS PREDICADOS Si atendemos a la presencia/ausencia del artículo en los sintagmas nominales, su dis- tribución está condicionada en muchas ocasiones por la semántica de los predicados. Laca (1999: 904) distingue los sintagmas nominales sin determinante de aquellos sintagmas que conforman expresiones referenciales o expresiones cuantificadas en el hecho de que mientras los primeros «denotan entidades no delimitadas o amorfas», y por lo tanto, son completamente «incompatibles con todo contexto télico o perfecti- vo», los sintagmas determinados «presuponen la existencia de un límite o punto final natural para el proceso en cuestión, que separa la realización del proceso de su resul- tado». Por eso, la presencia del reflexivo perfectivo se es incompatible con sintagmas nominales escuetos como en *Me bebí café debido a la telicidad del contexto. Lo mismo ocurriría con las construcciones participiales absolutas como en *Ya bebidos cafés o, como señala Laca (1999: 904), en «construcciones cuya interpretación re- quiere la interpolación de un proceso télico, como los verbos de fase construidos con argumentos nominales» como sería el caso de *Rafael empezó café. Esto nos lleva a plantearnos la concomitancia existente entre las oposiciones semántico-aspectuales fundamentadas en los criterios de delimitación, estatividad y puntualidad y las deli- mitaciones (o no) que se establecen en torno a los argumentos de las diferentes clases aspectuales. Teniendo en cuenta la clasificación de los verbos por su aspecto léxico1, y siguiendo la clasificación de De Miguel (1999), basada a su vez en la división cuatripartita de 1 El «aspecto léxico» tiene su origen en el término alemán Aktionsart, que se vincularía con un concepto que todavía lleva a la confusión por su ambigüedad: o bien se identifica el concepto con el valor semántico inherente al verbo, o bien se relaciona con «una categoría morfológico-léxica» donde el significado expresado por el verbo vendría matizado o por medio de prefijos e infijos o mediante elementos morfosintácticos que darían cuenta de aspectos del desarrollo de la acción en el tiempo (Markič, 2004: 287-288). Aunque en español no existe un único término que sea una traducción completa del término alemán Aktionsart, de entre todas sus posibles traducciones (modo de acción, cualidad de la acción verbal o clase aspectual), continuando con la línea de De Miguel (1999: 2981), hemos preferido «aspecto léxico» para referirnos a la propiedad semántica inherente a los predicados por ser la más aceptada y extendida. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 344 5. 01. 2023 07:29:32 345 Vendler (1967), vamos a diferenciar aspectualmente cuatro tipos de eventos: estados, actividades o procesos, realizaciones o efectuaciones y logros o consecuencias. 2.1 Predicados estativos Bosque (1996) también denomina a los predicados estativos como predicados ca- racterizadores o designadores de propiedades individuales. De Miguel (1999: 3012) establece como predicado estativo aquel «evento que no ocurre sino que se da […] de forma homogénea en cada momento del periodo de tiempo a lo largo del cual se extiende» y, por lo tanto, expresan estados o eventos carentes de desarrollo temporal interno. Pueden ser eventos que expresan: posesión de conocimiento o información (como conocer, saber), actitud afectiva (como odiar, querer, amar, gustar, encantar, agradar, detestar, repugnar, tener miedo), propiedades inalienables del sujeto (como en ser morena, tener buen humor), posesión (como tener, poseer), percepción (como ver u oír) o que indican permanencia en un estado o situación (como en estar, existir, habitar, mantener, ser, residir, hallarse) o incluso expresan una duración inherente (como en continuar, perdurar, seguir). El hecho de que estos predicados carezcan de dinamicidad y que sean temporalmente homogéneos (como ya sugiriera De Miguel) hace que, como sostiene Laca (1999: 906), no sean aptos en general para introducir entidades nuevas en el universo del discurso, ya que sus argumentos están compues- tos por sustancias o materias que conforman un todo homogéneo carente de límite inherente. Dichos verbos «se conciben como propiedades o relaciones permanentes para los individuos que las manifiestan y no como hechos localizables en el espacio y el tiempo» (Laca 1999: 905). Por lo tanto, los predicados estativos pueden ser incompatibles con los sustantivos escuetos (como en *Fran odia carne cruda, *A Alba le encantan películas, *Estudiantes se hallaban en la cafetería o *Casas están baratísimas) o admiten sujetos o complementos directos sin determinante siempre y cuando expresen la existencia localizada o la posesión (como en Faltan libros sobre la mesa de Elena o en Álvaro posee terrenos en el sur de Rivas). 2.2 Predicados de actividades o procesos Bajo este grupo, De Miguel (1999: 3030) incluye aquellos eventos dinámicos que duran, pero que no van dirigidos hacia límite ninguno, sino que son actividades con una vinculación espacio-temporal. En este grupo se encuentran los verbos de movi- miento continuo (como andar, bailar, caminar, correr, nadar), verbos que designan actividades que pueden servir para describir al sujeto (como cantar, escribir, fumar, pintar), verbos que denotan actividades físicas no delimitadas (como beber, comer, gritar, jugar, llorar, respirar). Como se puede deducir a tenor de los ejemplos apor- tados por De Miguel, la mayoría de los verbos suelen ser intransitivos, o bien verbos transitivos con complementos directos formados por sustancias o materias que con- forman un todo homogéneo carente de límite inherente (como en beber café, buscar Linguistica_2022_2_FINAL.indd 345 5. 01. 2023 07:29:32 346 trabajo2, componer música, conducir autobuses, escuchar música). En el momento en el que el argumento de estos verbos limita el progreso del evento al que hace re- ferencia, expresando así un cambio en el objeto del argumento, esto implica que el evento ha llegado a su punto final necesariamente (como en bebí el café frente a bebo café, comí la tarta frente a como tarta)3. En todos estos casos, el carácter delimitado del argumento impone un carácter aspectual al verbo que obliga a realizar una inter- pretación aspectual delimitada. 2.3 Predicados de realizaciones o efectuaciones Para De Miguel (1999: 3031) esta clase comprende aquellos verbos «dinámicos y dura- tivos dotados de límite» entre los que se incluyen verbos de movimiento que implican un cambio de lugar que ha sido mencionado explícitamente mediante un complemento locativo (como en acercarse a la tienda, correr los 2000 metros), verbos de objeto afectado o efectuado (como en construir una casa, derribar un edificio, pintar un cua- dro, escribir un libro), o verbos de ejecución (como interpretar una pieza de Bach, cantar una canción, recitar un poema, leer un libro). Estos verbos seleccionan argu- mentos delimitados ya que, en palabras de Morimoto (1998: 43), el evento «llegará a su término final en el momento en que el tema (el objeto que se mueve) alcance el punto final de la trayectoria»4. 2 En este caso, Bosque (1996: 35) señala la existencia de predicados intensionales del tipo buscar, querer o necesitar que seleccionan argumentos no delimitados, ya que se trata de verbos cuyo argumento interno no presupone una existencia previa y, por lo tanto, seleccionan objetos inheren- temente inespecíficos. En ejemplos como busco piso, necesito secretaria, quiero ordenador nuevo, Bosque (1996: 35) prueba la inespecificidad de los objetos o la falta de delimitación de los argu- mentos con las construcciones de oraciones de relativo en subjuntivo (busco piso que sea grande y céntrico; necesito secretaria que tenga licenciatura en economía). Lapesa (1996: 131-132) habla también de las construcciones de pasiva refleja (se necesita mecanógrafa, se alquila piso) en donde en el caso del ejemplo con mecanógrafa, para el lingüista se designa seres animados que no se refie- ren a individuos, sino que lo representan; o en el caso de piso, que lo solemos encontrar en anuncios por palabras de la prensa o en el lenguaje publicitario, donde es normal esa pérdida de artículo. 3 Es interesante el caso de algunas lenguas eslavas como el esloveno, cuya delimitación viene dada únicamente en el verbo sin necesidad de la determinación del argumento de forma explícita con una marca morfológica, puesto que en la forma infinitiva de muchos verbos eslovenos ya viene expre- sado el aspecto verbal. En estos ejemplos, la diferencia entre bebo café (pijem kavo) y bebí el café (popila sem kavo) o como tarta (jem torto) y comí la tarta (pojedla sem torto) radicaría únicamente en el par aspectual perfectivo/imperfectivo (piti/popiti o jesti/pojesti). Véase Markič (2003, 2000, 1991) para un análisis detallado de la oposición de la aspectualidad y la temporalidad en español y esloveno. 4 Morimoto (1998: 43-46) los denomina argumentos de trayectoria de desplazamiento espacial (esto es, aquellos verbos de desplazamiento inherentemente delimitados, como verbos del tipo llegar, venir, entrar o salir, que expresan un desplazamiento que finaliza en un punto o zona espacial) y ar- gumentos de trayectoria de desplazamiento no espacial (en este caso aquellos verbos que expresan un «proceso de ejecución que se desarrolla a lo largo de la extensión de lo referido por el argumento directo sin ocasionar cambio sustancial en él» como en recitar un poema o cantar un aria). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 346 5. 01. 2023 07:29:33 347 2.4 Predicados de consecuencias o logros Aquí nos vamos a encontrar, según De Miguel (1999: 3033), con aquellos verbos diná- micos delimitados y de escasa duración que describen un evento que tiene lugar en un instante temporal único, definido y sin fases (como en explotar una bomba, alcanzar la cima, descubrir la penicilina, nacer, morir, empezar la sesión, llegar a la luna). De igual modo, De Miguel observa que entre estos verbos podemos encontrar verbos de movimiento (como en llegar, arribar, salir, partir, aterrizar, despegar), verbos que implican un cambio de estado (como en ahogarse, desmayarse, estremecerse, explotar, nacer, morir, romper, explotar), verbos de percepción y de lengua (como en acordarse, darse cuenta, dar una respuesta, olvidarse). A diferencia de los verbos de realizaciones o efectuaciones que culminan en un punto, los verbos de logros ocurren en un punto sin tener que presuponer el paso de un estado que se mantenga o una actividad que siga ocurriendo. Los logros son, pues, los verbos verdaderamente puntuales y, por tanto, las situaciones puntuales télicas expresadas por estos verbos necesitan de argumentos limitados como se puede apreciar ya desde los ejemplos de este apartado. 2.5 Los argumentos y su capacidad de delimitación eventiva Como hemos podido advertir a través de la clasificación semántica de los verbos es- tablecida por De Miguel (1999), existe concomitancia entre el aspecto del verbo y los sintagmas nominales que desempeñan funciones argumentales ± determinativas y as- pectualmente relevantes. En particular, Morimoto (1998: 37) asevera que: [...] el aspecto de un predicado verbal no se determina única y exclusivamente a partir del significado de su núcleo verbal. Esto es así porque cuando un verbo aparece empleado en la sintaxis la constitución temporal de la situación denotada por él puede verse alterada por una serie de factores contextuales, entre los cuales hay que destacar la influencia aspectual de los sintagmas argumentales que lo acompañan. Esta relación confirma la influencia aspectual de los argumentos dentro de los pre- dicados verbales y la incidencia que la distribución del artículo puede tener en la limi- tación de los argumentos. Igualmente, Morimoto (1998: 38) afirma que la existencia de argumentos que participan en la delimitación de un «evento expresado por el verbo» está vinculada con la función semántica desempeñada por este: [...] un argumento puede participar en la delimitación eventiva sólo cuando exista una estrecha conexión entre la extensión de la entidad referida por él y la extensión temporal del evento expresado por el verbo. Asimismo, para que se sostenga dicha conexión, el argumento tiene que desempeñar un papel central en el progreso temporal del evento denotado por el verbo. De igual forma, De Miguel (1999: 3044) tiene especialmente en cuenta las clases aspectuales de predicados, y pone de relieve la incidencia en el predicado del hecho de si «está relacionado con si el evento está delimitado o no en el sentido de tener un límite Linguistica_2022_2_FINAL.indd 347 5. 01. 2023 07:29:33 348 y dirigirse a él o carecer de límite y, en consecuencia, no dirigirse a él». En el caso de los verbos de estados, al no avanzar, es innecesario plantearse si lo hacen o no hacia ningún límite, en tanto que los logros, al ocurrir «de forma escasamente durativa», con- siguen su delimitación sin necesidad de un argumento que los delimite. Ahora bien, por lo que respecta a los verbos que expresan realizaciones o a los que expresan activida- des, estos se distinguen gracias a la «presencia o ausencia de ese límite al que se dirige el evento y, por tanto, un cambio en la existencia o no del complemento puede con- vertir una realización en actividad y viceversa». Teniendo en cuenta todo lo anterior, De Miguel (1999: 3045) aporta un esquema aproximativo sobre el comportamiento sintáctico de las clases aspectuales de los verbos. En el cuadro que se presenta a conti- nuación (Tabla 1) hemos recogido únicamente si un complemento directo determinado o delimitado influye en que el objeto sea determinado en la especificación aspectual del predicado (I) o no influye si el objeto es o no determinado en la especificación aspectual del predicado (NI): Tabla 1. Esquema aproximativo sobre el comportamiento sintáctico de las clases aspectuales de los verbos en relación con el complemento directo VERBOS QUE EXPRESAN: ESTADOS (tener) LOGROS [culminan en un punto] (hervir/ dormirse) LOGROS [ocurren en un punto] (explotar) REALIZA- CIONES (leer un libro) ACTIVI- DADES (nadar) Complemento directo (determinado) NI NI NI I I Fuente: De Miguel 1999: 3045 Todo esto nos lleva a tener que detenernos en el papel semántico que desempeñan los predicados, el aspecto léxico de los verbos y la incidencia de ambas perspectivas para poder entender la distribución del artículo y la selección de argumentos más o me- nos delimitados. Ahora bien, para comprender la distribución del artículo en español, además de la delimitación de los argumentos y el aspecto verbal, consideramos igual- mente significativa la función sintáctica del sintagma en que aparece. 3 CONTEXTOS SINTÁCTICOS RELEVANTES PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL ARTÍCULO Si tenemos en cuenta la naturaleza composicional del aspecto léxico de un verbo, ob- servamos que, como destaca De Miguel (1999: 2985), la información aportada por elementos oracionales como el sujeto, el complemento directo o la negación pueden modificarlo. Como veíamos en el apartado anterior, el evento denotado por beber no estaría delimitado en tanto no se construya con un complemento directo como en beber un café, cuya limitación o perfectivización viene condicionada por la finalización del Linguistica_2022_2_FINAL.indd 348 5. 01. 2023 07:29:33 349 café. Por lo tanto, la raíz de un verbo no es «la única responsable de la información aspectual referida a la ausencia o presencia de límite interno en el evento» (De Miguel, 1999: 2985). De ahí que en muchas ocasiones la interpretación perfectiva de un evento guarde una estrecha relación con un complemento directo determinado o cuantificado que lo delimite, como en el caso de me he bebido el café, donde nos encontramos con un complemento directo delimitado que difiere de bebo cafés sin parar, cuyo nombre escueto continuo en plural carecería por completo de limitación, condicionado por la información aspectual del verbo. De la misma manera, Morimoto (2001: 147) considera que los sintagmas nomina- les en posiciones argumentales (sujeto y complementos) son uno de los factores más representativos que «intervienen en la constitución aspectual de la oración» debido claramente a su naturaleza referencial. De hecho, Verkuyl (1993, en Morimoto 2001: 147) plantea que «el aspecto de la oración se determina composicionalmente» y en este proceso de composición aspectual pueden intervenir los argumentos del verbo, de tal manera que «una oración puede tener aspecto delimitado (o terminativo) si el verbo principal denota un cambio progresivo y todos los sintagmas nominales argumentales tienen un carácter referencial delimitado». Igualmente, el aspecto del sintagma verbal o incluso de la oración entera puede verse afectado por la eliminación de sintagmas argumentales (como en fumarse el cigarrillo frente a fumar). 3.1 Sujeto En general, según Laca (1999: 907), «la ausencia de artículo en un sintagma nominal sujeto tiene un carácter excepcional». Únicamente puede aparecer con cierta regulari- dad si el sujeto está en posición posverbal, ya que, como señala la lingüista, o bien se tratan de «estructuras téticas5, en las que el sujeto contrae con el verbo una estrecha cohesión, expresando la estructura entera de un hecho de forma global» (como ocurre en los ejemplos en los próximos días se van a poner en práctica medidas para reforzar el orden público o en van a arrastrar su cadáver por las calles mujeres sin nombre), o bien porque son «sujetos que funcionan como focos contrastivos» (como ocurre en debería preocuparse de que robaran criminales españoles). 3.1.1 Sujetos postverbales de verbos inacusativos Los verbos inacusativos se caracterizan por poseer argumentos internos «cuya interpreta- ción temática», según Bosque (1996: 29), es parecida a la de los complementos directos, aunque en cuanto a la concordancia se comporten como lo hacen los sujetos. Los predica- dos de los verbos inacusativos adquieren una posición postverbal y los sujetos aparecen como sujetos internos de los verbos inacusativos. Dichos predicados están formados por 5 Para Laca (1994: 141), «la posibilidad de delimitar una clase semántica de verbos presentativos» se vincula al tipo de «estructura informativa del enunciado, la estructura presentativa o tética, que se caracteriza porque el argumento que ocupa la posición de sujeto gramatical no coincide con el tópico de la estructura ni constituye tampoco un caso de foco estrecho». De ahí que «la propiedad definitoria de una estructura tética es el hecho de que verbo y sujeto conforman juntos un bloque remático o, dicho en otros términos, que la así llamada proyección del foco abarca ambos». Linguistica_2022_2_FINAL.indd 349 5. 01. 2023 07:29:33 350 sintagmas nominales sin determinación compuestos por sustantivos continuos como ar- gumentos internos y plurales escuetos como en entra calorcillo, aparecen crisis, llegan turistas o entran estudiantes. Masullo (1996: 87) distingue dentro de los verbos inacusa- tivos los existenciales y presenciales, (también llamados por Masullo [1996] intrínseca- mente inacusativos porque carecen de argumento en su grilla temática o estructura argu- mental), que son completamente compatibles con sintagmas nominales sin determinación como en abundan delincuentes entre los políticos. En cuanto a los verbos inacusativos que indican un proceso o ergativos (que, según Masullo (1996: 187), «se convierten en inacusativos mediante un proceso de destematización y posterior incorporación del argu- mento externo, representado por se»), por su naturaleza perfectiva son incompatibles con los sintagmas nominales sin determinación, como se puede ver en *se cayeron piedras o en *se murieron niños. Por lo tanto, por lo que respecta a los sujetos postverbales, las ac- ciones estativas, atélicas y continuas seleccionan un sujeto sin determinante y, por ende, sin delimitación, pues estos aparecen cuando la acción verbal es atélica. 3.2 Complemento directo Estamos de acuerdo con Morimoto (2001: 148) cuando subraya que «la manera en que un determinado argumento participa en la composición aspectual depende, fun- damentalmente, de su función semántica». En el caso del complemento directo (muy relacionado con el fenómeno de la delimitación aspectual), encontramos algunos de ellos con «capacidad para delimitar el evento expresado por el verbo» (como en Elena leyó el libro) y otros que carecen de dicha capacidad (como en Durante las clases de literatura leemos libros). Ya hemos examinado anteriormente que para la delimitación de un evento no basta únicamente con la presencia de un argumento, sino que este complemento ha de incluir un sintagma nominal determinado. De Miguel (1999: 2998), entre otros muchos gra- máticos (Laca 1999, Bosque 1996, Masullo 1996, Morimoto 2001), menciona que si tenemos en cuenta el tipo de sintagma nominal del argumento, los sintagmas nominales en singular con nombres de materia sin determinante y los sintagmas nominales en plural no tienen efectos de delimitación en el predicado puesto que «tienen una denotación acu- mulativa, no fragmentaria o distributiva»; en cambio, los sintagmas nominales determi- nados discontinuos son los encargados de delimitar un evento, aunque (como se señalaba anteriormente) a veces un sintagma nominal puede estar determinado y no delimitar el evento (como en tocar el piano o escuchar la radio frente a tocar una sonata o escuchar un programa). Bosque (1996) entiende que, en estos ejemplos mencionados, piano y ra- dio denotan un objeto físico que ya no designa materia sino una especie de género, por lo tanto, tocar el piano en este caso para Bosque serían objetos con denotación acumulativa y no delimitadora del evento denotado por el predicado en el que aparecen. Por otro lado, si tenemos en cuenta los verbos de afectación, estos poseen, según Morimoto (2001: 149–150) una «capacidad delimitadora del argumento directo» que «puede atribuirse» o bien porque «la parte afectada […] del objeto referido por el ar- gumento directo –o el grado de afectación sufrido por dicho objeto– va aumentando en proporción al progreso temporal del evento» o bien porque «el evento alcanza su punto Linguistica_2022_2_FINAL.indd 350 5. 01. 2023 07:29:33 351 final exactamente cuando dicho objeto queda completamente afectado». Por lo tanto, un evento de afectación obtendrá una interpretación delimitada únicamente cuando «el argumento directo del verbo se refiera a un objeto delimitado, puesto que, de lo con- trario, el argumento directo no aportará ningún límite que marque el final del evento», como en Óscar limpió la habitación y Ángeles comió los pasteles. En cuanto a los verbos de ejecución, Morimoto (2001: 150) los considera «como un proceso que avanza […] con un principio y un final. El proceso de ejecución culmina cuando se alcanza el final del objeto-trayectoria» (como en Elena leyó el libro). No obstante, en el caso de En clase leemos libros, al no existir según Morimoto (2001: 150) «un punto final definido en el objeto-trayectoria […], el evento tampoco puede llegar a ningún punto final y, por tanto, recibe la interpretación no-delimitada». En suma, lo absolutamente definitorio para la delimitación de un argumento es la existencia de una estrecha relación entre «la extensión del objeto referido por él y la extensión temporal del evento expresado» por el verbo que lo ha seleccionado. Por lo tanto, «cuando no existe tal conexión, el carácter referencial del argumento resultará irrelevante para la delimitación el evento» (Morimoto 2001: 151). Dicha extensión del objeto referido, como ya hemos ido analizando a través de los ejemplos, está vinculada a la distribución del artículo en relación con la determinación (o no) del sintagma no- minal al que acompaña. 3.3 Dativo ético Por lo que respecta al dativo ético o al se perfectivo con valor delimitador (como en fumarse el cigarrillo o beberse un café), este selecciona un complemento directo de- terminado y limitado en tanto que el evento denotado por el verbo se convierte en de- limitado por el dativo se. Este fenómeno aparece con verbos eventivos del tipo beber, comer, leer, llevar, traer y con algunos verbos inacusativos del tipo caer, ir, morir, salir, venir. Según Bosque (1996: 32), existe una incompatibilidad entre los sustantivos escue- tos y los dativos (como se puede inferir de *Se bebió leche, *No se sabía geografía) ya que «los rasgos aspectuales de perfectividad» del dativo ético que se proyectan «en la categoría sintáctica con la que se combina» estarían de alguna manera incluidos léxi- camente dentro del predicado verbal (como en bebe cerveza, se bebe la cerveza, apura la cerveza) «o bien pueden marcarse por otra partícula de naturaleza diferente en otras lenguas» como ocurre con el esloveno con la pareja verbal perfectiva/no perfectiva como en Ana je pila vino/ Ana je popila vino (donde piti sería la forma no perfectiva del verbo beber, frente a popiti, que sería la forma perfectiva). Por lo tanto, en numerosas ocasiones el argumento en esloveno se interpreta como delimitado o no dependiendo del aspecto del prefijo o infijo verbal seleccionado. Aun con todo, Bosque (1996: 32) advierte de la incompatibilidad de los sustantivos escuetos con los verbos pronominales con predicados no-existenciales, puesto que el se de los verbos pronominales en muchas ocasiones absorbe el caso acusativo y no son compatibles con dichos sustantivos escuetos, como ocurre en los ejemplos: *se durmie- ron animales; *se cayeron piedras; *se salieron botones de la camisa. Bosque (1996: Linguistica_2022_2_FINAL.indd 351 5. 01. 2023 07:29:33 352 37) insinúa que estas restricciones podrían ser de carácter léxico, ya que en su opinión «ciertos verbos pronominales se acercan a los inacusativos en el hecho de aceptar sus- tantivos escuetos con sustantivos continuos y plurales escuetos» siempre y cuando el predicado sea no-existencial. Por eso, en ejemplos como se produjeron incendios o se levantó aire, los predicados son existenciales y por eso pueden ir con sustantivos escue- tos continuos o plurales escuetos discontinuos. 3.4 Negación Bosque (1996: 39) afirma que «los sustantivos escuetos en contextos negativos son im- posibles en ausencia de complemento restrictivo que contribuya a la significación ines- pecífica del sintagma» como en No encuentro película que me satisfaga/*No encuentro película; No he visto ciudad que tenga más líneas de metro/*No he visto ciudad. El rasgo de inespecificidad del argumento que se desprende de los ejemplos anteriores se ve corroborado por la obligatoriedad de una oración de relativo. Por su parte, Lapesa (1977) entiende que en los casos de negación existe una «naturaleza determinativa»; no obstante, en los casos de los sustantivos escuetos interviene lo que él denomina «morfe- ma numérico ø» capaz de contener cuantificación propia. Asimismo, Laca (1999: 920) vincula la negación a los nombres discontinuos en singular dentro de «un esquema de construcción particular» en el que aparezca un verbo existencial junto a un modificador del sustantivo (como planteaba ya Bosque). Además, Laca (1999: ibid.) añade que, si acudimos a expresiones fraseológicas, la vinculación entre negación y sustantivo escueto discontinuo en singular parece haber pasado por un proceso de fijación, como en no probar bocado, no decir palabra, no dejar títere con cabeza, no dar puntada sin hilo. 3.5 Predicados caracterizadores o de nivel individual: la estereotipación en los objetos directos de carácter predicativo Bosque (1996: 41) recuerda que las construcciones estereotipadas no hacen referencia a un objeto real sino a uno mental, como ya hubiera señalado Amado Alonso (1954), donde la ausencia del artículo corresponde al carácter puramente cualitativo con que el objeto es nombrado. Lapesa (1974) habla de estos casos como representativos de propiedades en la que el objeto supone un signo valorable en términos sociales (como en tiene coche, lleva sombrero, lleva Rolex, conduce Mercedes), es decir, el sustantivo escueto discontinuo singular en todos estos casos supone un valor añadido. De ahí que Bosque (1996: 42) hable de predicados individuales o caracterizadores; por eso, dichas construcciones rechazan adjetivos calificativos y no así los relacionales: lleva sombrero cordobés, *lleva sombrero maravilloso). En estas construcciones estereotipadas, según Bosque (1996: 43), los «predicados aportan propiedades inherentes o estados perma- nentes de la entidad de la que hablamos». El hecho de que alguien tiene coche no signi- fica que posee un automóvil, sino que está motorizado; y lo mismo ocurre si tiene yate, en tanto esto significa que es un hombre de cierta clase social. En consecuencia, en to- dos estos ejemplos el predicado pasa a caracterizar a un determinado grupo de personas Linguistica_2022_2_FINAL.indd 352 5. 01. 2023 07:29:33 353 y se trata de un valor añadido que percibe un cambio en la naturaleza semántica de la propiedad predicada. Al estar el estereotipo asociado con «cierta condición de normali- dad cultural», Bosque (1996: 45) entiende entonces que lo esperable en estos contextos van a ser «construcciones estereotipadas que respondan a un uso relativamente normal para una determinada comunidad: tiene mujer, tiene amigos, lleva sombrero, lleva pis- tola», y que por lo tanto no seleccionan artículo o argumento limitado. Laca (1999: 919) añade que aunque el «uso de sustantivos discontinuos concretos en singular sin artículo» sea raro e incluso excepcional, no es así cuando se trata de «los complementos directos de tener», o cuando el complemento directo lo conforman prendas de vestir y objetos asimilables de los verbos gastar, llevar, usar y vestir, como en los edificios de más de cuatro pisos generalmente tienen jardín; María tiene coche/ casa/tarjeta de crédito; llevaba traje oscuro, vestido azul; usaba corbata/sombrero/ uniforme. E incluso los casos de ausencia de artículo se extiende a los complementos directos de verbos de adquisición u obtención (comprar coche, conseguir piso, sacar billete), o a verbos semánticamente emparentados a estos como poner(se) (cuando es causativo o incoativo de vestir, llevar e incluso de tener), buscar (en el sentido de tratar de obtener) o dar (como en van a ponerle ascensor al edificio; se niega a ponerse cor- bata; anda buscando secretaria desde hace meses; dan placa de sheriff a cualquiera; con el curso dan credencial de policía). Sostiene Laca (1999: 919), en la línea de auto- res como Amado Alonso, Bosque o Lapesa, que: [...] lo que justifica que tales sustantivos aparezcan en singular es, indudablemente, la existencia de expectativas culturales con respecto a la unicidad del objeto en cuestión. Pero la falta de artículo en esos contextos está también dictada por expectativas cultura- les. Las relaciones de parte-todo o de posesión que se encuentran a la base de la falta de artículo son relaciones esperables y que generalmente pueden caracterizar la condición, el estatus o una clase a la que pertenece el sujeto. Por otro lado, Hämäläinen (2004) relaciona los predicados complejos con la qualia télica, que codifica la función del objeto o la actividad que desempeña habitualmente. Desde esta perspectiva se entiende que, por ejemplo, un coche es para desplazarse. La ausencia de determinante ante objeto directo no es ajena a la codificación télica. Según Hämäläinen (2004: 228), «cuando se destaca el objetivo, el propósito o la actividad característica de la entidad, el verbo y el objeto directo parecen, en efecto, formar un predicado complejo, en que hay una integración semántica de ambos constituyentes». En el caso de tengo coche, se trata de una expresión utilizada para expresar la posibili- dad de desplazarse de un sitio a otro a la que habría que añadirle además el significado de ostentar prosperidad o ser símbolo de independencia. En el caso de tengo guitarra sería una manera de transmitir que puedo acompañar en el cante a alguien, diferente de decir tengo la guitarra a la espalda y no puedo llevar más cosas. Por eso, Hämäläinen (2004: 228) subraya que en estos argumentos sin determinación, lo que se destaca es la qualia télica del objeto, ya que «si no se trata de un uso característico de la entidad, se mantiene la independencia entre el verbo y el objeto directo» como puede verse Linguistica_2022_2_FINAL.indd 353 5. 01. 2023 07:29:33 354 claramente en ejemplos como la niña comenzará las clases de música porque ya tene- mos piano frente a en el salón ya no cabe nada más a causa de que tenemos un piano en el centro o bien siempre lleva boina frente a llevaba la boina en la mano. En con- clusión, para Hämäläinen (2004: 228), en este caso el «verbo absorbe semánticamente el objeto directo, lo que supone […] que la relación entre ambos sea fija y semántica- mente previsible». De hecho, de la misma manera que en expresiones del tipo ¿sabes conducir? Hämäläinen (2004) plantea que el interlocutor entiende que le preguntas por saber conducir un coche y no cualquier otro medio de transporte, en expresiones como tengo marido, en este caso marido no hace referencia a un individuo particular, a un ejemplar concreto, sino al tipo (de acuerdo con la distinción de Langacker [1987] entre type e instance). En este caso, el objeto se ve absorbido por el verbo, por lo que la falta de determinante hace que el sintagma nominal no exista, ya que se ha fundido por completo en el significado del verbo. 3.6 Predicados complejos Los sustantivos discontinuos no pueden interpretarse como argumentos ni como predi- cados en ausencia de determinación o de pluralidad. Aun así, Bosque (1996: 35) señala que en algunas situaciones tenemos sustantivos escuetos discontinuos que han sufrido diferentes procesos de integración en el predicado que lo selecciona, y ya no funcionan como argumentos, sino que constituyen un predicado complejo. Para Bosque (1996: 45), «en construcciones con sintagmas nominales sin determinación eventivos que complementan a predicados existenciales relacionados con sucesos o acontecimientos periódicos o previstos» pueden aparecer sustantivos escuetos discontinuos en singular como en: mañana hay examen, amenaza tormenta, tendremos fiesta navideña, se orga- niza baile de primavera. En todas estas construcciones podemos diferenciar claramente un predicado existencial y, como apunta Bosque (1996: 45), «un argumento interno que denota un evento», ya sea esperable o habitual. Igualmente, Bosque (1996: 46) añade otro grupo formado por «sustantivos dis- continuos que se construyen con un reducido grupo de verbos con los que existe una vinculación léxica lo suficientemente fuerte como para pensar en un proceso de incor- poración» y que a diferencia del grupo anterior, ya no son sustantivos eventivos sino sustantivos que aparecen combinados con el lenguaje administrativo, periodístico o judicial como en hacer fotocopia/*rompí fotocopia, adjuntar informe/*altero informe, formular resolución/*oculto resolución. Muchos de los verbos transitivos que aparecen aquí son los llamados verbos soporte o ligeros o livianos, que pueden construirse bajo dos variantes como son hacer fotocopia o fotocopiar, formular resolución o resolver, lo que para Bosque (1996: 35) es una prueba clara de la integración o incorporación léxica de las dos unidades en un solo predicado. Tanto es así que Masullo (1996: 196) entiende que «la integridad léxica y semántica entre el verbo incorporante y el sintagma nominal sin determinar incorporado se corrobora de forma contundente en el hecho de que […] [tengan] un equivalente léxico morfológicamente simple». Y es que Bosque (1996: 47) confirma así que los verbos de soporte (por lo general verbos existenciales o de cambio de estado) «actúan como comodines que proporcionan un recipiente verbal Linguistica_2022_2_FINAL.indd 354 5. 01. 2023 07:29:33 355 a la significación aportada por su complemento nominal, cuya manifestación, presencia o existencia queda así expresada». Así ocurre con las siguientes listas6: TENER: miedo, paciencia, calor, conciencia, razón, valor, sueño, sed, hambre... DAR: miedo, envidia, pena, sueño, lástima, alegría, permiso, hambre, frío.... HACER: fuego, ilusión, gracia, frío, sol... PEDIR: consejo, asilo, audiencia, confirmación, consejo.... OBTENER: satisfacción, compensación, justicia... Masullo (1996: 175-176), a su vez, añade que «los sintagmas nominales sin determi- nación tienden a aparecer» con verbos ligeros o livianos porque al carecer estos verbos de contenido semántico propio, «los predicados livianos carecen de grilla o red temática, debiendo, por tanto, depender de un elemento predicativo para poder marcar temáticamente los argumentos en la oración». Al ser los sintagmas nominales sin determinación elementos más bien predicativos (no referenciales), Masullo (1996: 176) concluye que «el predicado complejo resultante heredará la grilla temática del sintagma nominal sin determinación». 4 ALGUNAS PAUTAS DIDÁCTICAS PARA EL PROCESAMIENTO SIGNIFICATIVO DEL ARTÍCULO EN ELE Numerosos trabajos ya han demostrado la dificultad del aprendizaje/enseñanza del uso del artículo en español por aprendientes cuya lengua materna carece de una marca morfológica como la que tiene el español7. Asimismo, Ioanin, Ko y Wexler (2004) sostienen que los aprendientes de lenguas eslavas, al carecer de artículo, tendrán acceso completo y, por lo tanto, fluctuarán entre los valores de «+/- específico» y «+/- defini- do», lo que han pasado a denominar la hipótesis de fluctuación. Por lo tanto, utilizarán la distinción «concreto/no concreto» como herramienta para determinar la definitud de un sintagma nominal, lo que al final acabará siendo problemático puesto que lo concre- to está más relacionado con el rasgo de especificidad que con el de definitud8. Por ello, el énfasis para la enseñanza/aprendizaje del artículo en español tendrá que estar en la definitud y no en la especificidad. 6 Para una lista exhaustiva véase Bosque (1996: 47-48), Masullo (1996: 175-178) o Laca (1999: 920- 921) entre otros. 7 Santiago Alonso (2017) menciona como ejemplos de investigaciones realizadas con aprendientes eslavos, entre otras, las de Santos Gargallo (1993), Zečević Krneta (2016) o Rubinjoni Strugar, 2018 (con aprendientes serbios del español); Tarrés Chamorro, 2003 (con aprendientes polacos del español); Trenkić, 2004 (con aprendientes serbios del inglés); Ionin, Ko y Wexler, 2004 (con aprendientes coreanos y rusos de inglés); Žugelj, 2005 (con aprendientes eslovenos del francés); Denst, 2006 (con aprendientes rusos del español); Ionin y Montrull, 2008 (con aprendientes rusos y coreanos del inglés); Santiago Alonso, 2009 (con aprendientes eslovenos del español). 8 Leonetti (1999) entiende la definitud como la herramienta de la que se vale el hablante para que el referente sea identificable y accesible para el receptor. De hecho, para este la especificidad es un efecto secundario de la estructura informativa y prominente de los argumentos. En el caso de Ionin, Ko y Wexler (2004), asumen que el rasgo de definitud presupone la identificación del referente para emisor y receptor, en tanto que la especificidad muestra únicamente el estado del conocimiento del emisor. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 355 5. 01. 2023 07:29:33 356 Asimismo, creemos que para aquellos aprendientes de lenguas maternas que carecen de la categoría morfológica del artículo como determinante actualizador para expresar la delimitación o la definitud, pero que sí poseen en cambio otros mecanismos lingüísticos para expresar la definitud como los prefijos e infijos del verbo (como es el caso de las lenguas eslavas), pueden plantearse en el aula de ELE pautas didácticas9 basadas en una perspectiva semántica del verbo como la que se proponen a continuación, en aras de ayudar al procesamiento significativo de algo tan complejo como es el artículo en español tanto para la enseñanza como para el aprendizaje. El primer tipo de actividades que se proponen para la concienciación lingüística en la relación entre la semántica del verbo y la ausencia o presencia de artículo se centran en los llamados pares mínimos, esto es, secuencias que son prácticamente idénticas pero que presentan alguna divergencia que revelan diferencias significati- vas. En nuestro caso, los pares mínimos serán dos enunciados que difieren solo en la ausencia/presencia del artículo (y a veces también en la ausencia/presencia del pronombre se). Dependiendo del nivel de español según el MCER, a un C1/C2 se le podría hacer reflexionar directamente sobre la diferencia de significado entre un ejemplo u otro (como en 1-7) para familiarizarles con la telicidad o atelicidad del contexto. Tabla 2. Actividad con pares mínimos para C1/C2 NIVEL C1/C2: Explica las diferencias en los siguientes pares mínimos. 1. Bebí café para desayunar. / Me bebí el café para desayunar. 2. Escribo cartas. / Escribo la carta. 3. Como tarta. / Me como la tarta. 4. Pinto cuadros. / Te pinto el cuadro. 5. Construyo casas. / Estoy construyendo la casa. 6. Leo libros. / He terminado de leer el libro. 7. Cayeron piedras. / Se cayeron las piedras. En el caso de un B1/B2, se le propondría relacionar el enunciado con un contexto en aras de ayudarles a deducir la relación entre telicidad y expresiones referenciales deli- mitadas, como se puede ver en los ejemplos 8-14. Además, en los ejemplos 1, 3, 7, 8, 11 y 14 se podría llamar la atención sobre la incorporación al verbo del pronombre se y sus implicaciones, esto es, dicho pronombre añade un aspecto perfectivo al significado del verbo y, por lo tanto, seleccionan argumentos delimitados. 9 Véase Garchana (2008) para un acercamiento pragmático del uso del artículo en la clase de ELE. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 356 5. 01. 2023 07:29:33 357 Tabla 3. Actividad con pares mínimos para B1/B2 NIVEL B1/B2: Relaciona los siguientes pares mínimos con los contextos más adecuados10. 8. Bebo café para desayunar Me bebo el café para desayunar • ... y no té. • …que me preparaste. 9. Escribo cartas Escribo la carta • … porque no me gustan los e-mails. • … de despedida y dejo el trabajo. 10. Como tarta Me como la tarta • … solo en los cumpleaños porque soy diabética. • … porque tiene una pinta deliciosa. 11. Pinto cuadros Te pinto el cuadro • …porque no me gusta escribir cuentos. • … de estilo impresionista. 12. Construyo casas Estoy construyendo la casa • … porque soy arquitecto. • … que te prometí. 13. Leo libros He terminado de leer el libro • … pero a veces también comics. • … aquel que tenía más de 2000 páginas. 14. Cayeron piedras Se cayeron las piedras • … y no monedas como dijiste, mentiroso. • … que mi abuelo puso en el muro de la casa del pueblo. ¿En cuál de los dos contextos propuestos para cada par mínimo, el referente es un objeto concreto y accesible? Otra forma de entender la ausencia/presencia del artículo es tener en cuenta si, por la semántica del verbo, el argumento hace referencia a un evento delimitado que ha llegado a su término final y, por lo tanto, los argumentos que acompañan al verbo son expresiones referenciales delimitadas, como en los ejemplos 15-17. Asimismo, en el ejemplo 16 sería interesante poner en relación también el superlativo con verbos que hacen referencia a eventos que tienen lugar en un momento temporal delimitado, lo que selecciona siempre argumentos determinados. 10 Hemos colocado las opciones en el orden correcto en todas las actividades propuestas en todas las actividades del apartado 4. Sería necesario variar el orden para que se dieran actividades de proce- samiento y selección significativa para el aprendiente. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 357 5. 01. 2023 07:29:33 358 Tabla 4. Actividad con pares mínimos (expresiones referenciales delimitadas) Relaciona los siguientes pares mínimos con los contextos más adecuados y decide si la acción del verbo ha sido realizada por completo. 15. Corro cada día He corrido los 2000 me- tros • … porque no me gusta caminar. • … en la carrea benéfica que tuvo lugar ayer en Madrid. 16. He recorrido desiertos He recorrido los desiertos africanos • … sin encontrar el perfecto para grabar la película. • … más bellos del mundo. 17. Cantó ópera Cantó la ópera • … aunque su sueño era ser cantante de jazz. • … favorita de su madre en su cumpleaños. En cuanto a las construcciones estereotipadas en los objetos directos de carácter predicativo, una posible actividad podría centrarse en la selección de referentes a objetos mentales o reales con el verbo estativo de posesión tener u otros relacionados con la adquisición, como aparece en los ejemplos 18-21. El tipo de pregunta tendría que ayudar al aprendiente inducir el valor añadido que supone los referentes como objetos mentales: un signo valorable en términos sociales (como en 23); propieda- des inherentes o estados permanentes de la entidad de la que hablamos asociada a la condición de normalidad cultural o las expectativas culturales (como en los ejemplos 24-26). Tabla 5. Actividad centrada en la selección de referentes a objetos mentales o reales con verbo estativo de posesión ¿En qué tipo de textos podrías encontrar los siguientes enunciados? ¿Los objetos a los que se refieren los ejemplos te parecen que son objetos concretos o mentales? 18. Busco piso. 19. Se alquila moto de agua. 20. Vendo ordenador seminuevo. 21. Compro bicicleta eléctrica de segunda mano. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 358 5. 01. 2023 07:29:33 359 Tabla 6. Actividad para inducir el valor añadido de los referentes como objetos mentales ¿Con qué enunciado de la columna de la derecha relacionarías las siguientes frases? ¿Los objetos a los que se refieren los anteriores ejemplos te parecen que son objetos concretos o mentales? 22. Tiene coche. 23. Tiene yate. 24. Lleva anillo. 25. Tiene marido e hijos. 26. Se necesita corbata. a) Está motorizado. b) Es bastante rico. c) Está casado. d) Es una mujer con familia. f) Hay que ir elegante. ¿Por qué crees que en español se puede decir «tiene marido» o «tiene amigos» y no es aceptable decir «*tiene maridos» o «*tiene amigo»? Por lo que respecta a los verbos soporte o ligeros o livianos tan utilizados en el len- guaje administrativo, periodístico o judicial, sería necesario plantear ejemplos (véanse 27-28) con preguntas de reflexión para que puedan procesar de forma significativa la relación existente de integridad léxica y semántica entre el verbo incorporante y un sustantivo escueto que no tiene referente concreto sino mental. Tabla 7. Actividad con verbos soporte o ligeros ¿Con qué verbos de la columna de la derecha relacionarías las siguientes frases? ¿Los objetos a los que se refieren los anteriores ejemplos te parecen que son objetos concretos? 27. Hacer fotocopia 28. Formular resolución a) Fotocopiar b) Resolver ¿En qué tipo de lenguaje o jerga suelen aparecer los ejemplos anteriores? ¿Por qué crees que en español se puede decir «adjuntar informe», «hacer fotocopia» o «formular resolución», pero no es posible «*alterar informe», «*romper fotocopia» y «*ocultar resolución»? Como la última actividad de reflexión, se le podría proponer al aprendiente una actividad con enunciados gramaticalmente incorrectos para que intentara explicar por qué no son posibles (en el caso de C1/C2) o para que relacionara según posibles expli- caciones dadas, cuál le parece la más adecuada para cada ejemplo (en el caso de tener un nivel B1/B2), como podemos ver en 29-41. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 359 5. 01. 2023 07:29:33 360 Tabla 8. Actividad con corrección de errores CORRECCIÓN DE ERRORES 29. Odio __ matemáticas 30. Amo ___literatura. 31. Le encantan____ aceitunas. 32. Le gusta ____carne. 33. Explotó ___bomba 34. Alcanzó ____cima 35. Salió de ___cine 36. Rafael empezó ____café 37. Apura __ cerveza que nos vamos. 38. Tiene el sueño 39. Hizo el fuego 40. Pidió el consejo 41. Obtuvo la justicia. a) El significado de este verbo (llamado afectivo) necesita que el complemento directo o acusativo sea determinado, aunque no hace referencia a un objeto concreto sino a todos y cada uno de los elementos que lo conforman. b) El significado del verbo hace referencia a una ac- ción perfectiva y delimitada, ya terminada, y por eso ha de ir acompañado de expresiones referenciales delimitadas, esto es, un sustantivo concreto y de- terminado. c) El verbo tiene una débil carga semántica y ha de precisar o apoyar su significado con una palabra (sustantivo) que no hace referencia a un objeto con- creto. 5 CONCLUSIONES En este trabajo hemos querido ahondar en la naturaleza híbrida del aspecto léxico de los verbos y, ante todo, relacionar los factores léxico-semánticos y léxico-sintácticos que intervienen en la distribución del artículo en español, entendiendo que la aspectualidad verbal no solo tiene relación con el verbo sino también con los argumentos que lo acom- pañan. Hemos llamado la atención sobre la correlación existente entre la clasificación de nombres continuos y discontinuos y la clasificación aspectual de los verbos, y hemos ad- vertido los siguientes paralelismos: por un lado, entre los eventos delimitados y télicos de los verbos que expresan realizaciones o efectuaciones y los que expresan consecuencias o logros con los objetos individuales delimitados con un límite físico espacial; por otro lado, entre los eventos no-delimitados y atélicos de los verbos que expresan actividades o procesos con las sustancias o materias carentes de un límite inherente. Por lo que se refiere a los contextos sintácticos en relación con la distribución del ar- tículo, hemos tenido en cuenta aquellos contextos que nos han resultado más relevantes. En primer lugar, los sujetos postverbales con verbos inacusativos han revelado que las acciones estativas, atélicas y continuas seleccionan un sujeto sin determinante y sin deli- mitación debido a la atelicidad de la acción verbal en el que suelen aparecer. En segundo lugar, hemos hecho referencia al se perfectivo con valor delimitador, responsable de com- plementos directos determinados y delimitados. El tercer gran aspecto relevante ha sido la ausencia de artículo ante complemento directo y su relación con la inespecifidad y falta de limitación en predicados individuales y complejos o en contextos de negación. La ausen- cia de artículo en el complemento directo podría estar relacionada con un debilitamiento de la transitividad, ya que ha transferido total o parcialmente su significado al verbo. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 360 5. 01. 2023 07:29:33 361 En cuanto a la aplicación didáctica para el procesamiento significativo del artículo en español para aprendientes de ELE, se han desarrollado algunas pautas didácticas a través de diferentes actividades que han sido diseñadas teniendo como foco central la distribución del artículo desde la perspectiva semántica del verbo. Esperamos que este sea un primer paso para futuras investigaciones donde se intente desarrollar una siste- matización didáctica más completa e inclusiva que plantee un cambio de perspectiva en la descripción del funcionamiento del artículo y que tenga un alcance sintáctico- semántico para la enseñanza/aprendizaje del artículo en español como lengua extranjera. Referencias bibliográficas ALONSO, Amado (41974 [1951]) Estudios lingüísticos. Temas españoles. Madrid: Gredos, 125-161. BOSQUE, Ignacio (1996) «Por qué determinados sustantivos no son sustantivos deter- minados. Repaso y balance». En: I. Bosque (ed), El sustantivo sin determinación. Ausencia de determinación en la lengua española. Madrid: Visor, 13-117. DE MIGUEL, Elena (1999) «El aspecto léxico». En: I. Bosque/V. Demonte (eds), Gra- mática descriptiva de la lengua española, Vol. I. Madrid: Espasa-Calpe, 2978-3060. DE MIGUEL, Elena (2004) «La formación de pasivas en español. Análisis en términos de la estructura de qualia y la estructura eventiva». Verba Hispánica 12, 107-130. DE MIGUEL, Elena (2012) «Verbos de movimiento en predicaciones sin desplaza- miento espacial». Verba Hispanica 20, 185-201. DEMONTE, Violeta (1995-1996) «Estilística y gramática. Un comentario». Cauce: Revista de filología y didáctica 18-19, 271-282. GARACHANA, Mar (2008) «Gramática y pragmática en el empleo del artículo en español». MarcoELE: Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera 7, 1-19. HÄMÄLÄINEN, Taina (2004) La dimensión referencial y atributivas de las expresio- nes determinadas e indeterminadas. Estudio sobre los artículos en español. Tesis doctoral inédita. Helsinki: Universidad de Helsinki. IONIN, Tania/Heejeong KO/Kenneth WEXLER (2004) «Article semantics in L2 ac- quisition: The role of Specifity». Language Acquisition 12/1, 3-89. LACA, Brenda (1994) «¿Existen los verbos presentativos?» Rev. Fac. Letras. Línguas e Literaturas VI, 141-152. LACA, Brenda (1999) «Presencia y ausencia de determinante». En: I. Bosque/V. De- monte (eds), Gramática descriptiva de la lengua española Vol. I. Madrid: Espa- sa-Calpe, 891-928. LANGACKER, Ronald (1987) Foundations of Cognitive Grammar. Volume I: Theo- retical Prerequisites. Stanford: Stanford University Press. LAPESA, Rafael (2000) «Del demostrativo al artículo». En: R. Cano Aguilar /Ma. T. Echenique Elizondo (eds), Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, 360-388. LAPESA, Rafael (1996) «El sustantivo sin actualizador en español». En: I. Bosque (ed), El sustantivo sin determinación: la ausencia del determinante en la lengua española. Madrid: Visor, 121-140. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 361 5. 01. 2023 07:29:33 362 MARKIČ, Jasmina (1991) «Hacia un estudio aspectual contrastivo entre el esloveno y el español». Verba Hispanica 1, 105-110. MARKIČ, Jasmina (2000) «La aspectualidad y la temporalidad en la enseñanza del español a estudiantes eslovenos. Importancia de un enfoque contrastivo». ASELE. Actas XI, 505-512. MARKIČ, Jasmina (2004) «Aspectos del aspecto esloveno y español». En: E. Gon- zález-Álvarez/A. Rollings (eds), Studies in Contrastive Linguistics 150, 287-294. MASULLO, Pascual José (1996) «Los sintagmas nominales sin determinante: una pro- puesta incorporacionista». En: I. Bosque (ed), El sustantivo sin determinación. Au- sencia de determinación en la lengua española. Madrid: Visor, 169-200. MORIMOTO, Yuko (1998) El aspecto léxico: delimitación. Madrid: Arco/Libros. MORIMOTO, Yuko (2001) Los verbos de movimiento. Madrid: Visor Libros. SANTIAGO ALONSO, Gemma (2017) «Instrucción de procesamiento para la adqui- sición del artículo en español». Verba Hispanica 25, 357-378. Resumen LA SEMÁNTICA DEL VERBO EN RELACIÓN CON LA SELECCIÓN DE PREDICADOS Y DISTRIBUCIÓN DEL ARTÍCULO: HACIA UNA APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA/ APRENDIZAJE DEL ARTÍCULO EN ELE El problema fundamental en cuanto a la distribución del artículo en sintagmas nomi- nales en español reside en que se ha de tener en cuenta, entre otros muchos factores, la sintaxis y semántica oracional, así como fenómenos derivados de consideraciones pragmáticas o de fijación fraseológica con un grado de arbitrariedad mayor o menor. Sobre la base de las diferentes investigaciones planteadas hasta el momento que han te- nido en cuenta la semántica del verbo así como los contextos sintácticos en relación con la selección de predicados más o menos restringidos y su consiguiente concomitancia con la distribución del artículo (entre otras: Bosque 1996; Masullo 1996; Laca 1999; De Miguel 1999, 2004, 2012; Morimoto 1999, 2001; Hämäläinen 2004), en este trabajo se ahonda en la naturaleza híbrida del aspecto léxico de los verbos y, ante todo, la rela- ción existente entre los factores léxico-semánticos y léxico-sintácticos que intervienen en la distribución del artículo en español. El objetivo final de nuestra investigación ha sido, por un lado, ayudar a entender la complejidad del proceso de adquisición del ar- tículo en español para los aprendientes de ELE y, como consecuencia, desarrollar una aplicación didáctica con un alcance sintáctico-semántico que permita el procesamiento significativo de algo tan complejo como es la enseñanza/aprendizaje del artículo en español como lengua extranjera. Palabras clave: semántica del verbo, aspectualidad, artículo en español, enseñanza/ aprendizaje del artículo, ELE Linguistica_2022_2_FINAL.indd 362 5. 01. 2023 07:29:33 363 Abstract VERB SEMANTICS IN RELATION TO THE SELECTION OF PREDICATES AND THE DISTRIBUTION OF THE SPANISH ARTICLE: TOWARDS A DIDACTIC APPLICATION FOR THE TEACHING/LEARNING OF THE ARTICLE IN SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE The fundamental problem concerning the distribution of the Spanish article in nominal phrases lies in taking into account the multiplicity of factors which impinge upon its use including sentence syntax and semantics as well as pragmatic, phraseological and idiomatic phenomena derived from considerations or phraseological fixation. This study is based on different investigations of verbal semantics as well as syn- tactic contexts in relation to the selection of more or less restricted predicates and their subsequent correlation with the distribution of the Spanish article (among others: Bosque, 1996; Masullo, 1996; Laca, 1999; De Miguel, 1999, 2004, 2012; Morimoto, 1999, 2001; Hämäläinen, 2004). The objective of our work has been, on the one hand, to provide some keys to help understand the complexity of the article acquisition pro- cess in Spanish as a Foreign Language learners and, in turn, to develop a didactic ap- plication with a syntactic-semantic scope that facilitates the processing significance of something as complex as the teaching/learning of the article in Spanish as a Foreign Language. Keywords: verb semantics, aspectuality, article in Spanish, teaching/learning of the article, Spanish as a foreign language Povzetek SEMANTIKA GLAGOLA PRI IZBIRI POVEDKA IN DISTRIBUCIJI ČLENA: K DIDAKTIČNI SISTEMATIZACIJI ZA POUČEVANJE/UČENJE ČLENA V ŠPANŠČINI KOT TUJEM JEZIKU Temeljni problem v zvezi z distribucijo španskega člena v samostalniških besednih zvezah je, da je pri tem treba upoštevati tako skladnjo kot tudi semantiko, pa tudi pra- gmatične in frazeološke vidike. Pričujoči članek temelji na več raziskavah, ki se ukvarjajo s semantiko glagola ter s skladenjskimi konteksti v zvezi z izbiro bolj ali manj zamejenih povedkov in njeno povezavo z distribucijo španskega člena (med drugim: Bosque, 1996; Masullo, 1996; Laca, 1999; De Miguel, 1999, 2004, 2012; Morimoto, 1999, 2001; Hämäläinen, 2004). Osrednji namen študije je tako ponuditi nekatere rešitve v procesu poučevanja in učenja člena v španščini kot tujem jeziku ter razviti didaktično sistematizacijo te kategorije znotraj skladenjsko-semantične perspektive. Ključne besede: španski člen, semantika glagola, glagolski vid, poučevanje/učenje člena, španščina kot tuji jezik Linguistica_2022_2_FINAL.indd 363 5. 01. 2023 07:29:33 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 364 5. 01. 2023 07:29:34 365 Smiljana Komar DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.365-386 University of Ljubljana smiljana.komar@ff.uni-lj.si ATTITUDES OF SLOVENE L2 SPEAKERS OF ENGLISH TO SIX NATIVE VARIETIES OF ENGLISH1 1 INTRODUCTION Linguists have been interested in the attitudes towards the English language and Eng- lish speakers ever since the second half of the 20th century when the English language started being increasingly used for communication by more and more people around the world, which has gradually led to the present-day status of English as lingua franca or English as international language (EIL). This increased interest in learning English and using it in international settings has resulted in a large number of non-native va- rieties of English which are nowadays commonly referred to as varieties of English as Lingua Franca (ELF). The linguistic studies of ELF are on increase and there have also been attempts for codification of ELF pronunciation (see Jenkins, 2000). The sup- porters of ELF claim that because there are more than three quarters of English users in the world who are non-native speakers of English and use English to communicate with other non-native speakers of English the teaching goals should change particularly on the level of pronunciation: the key concept in teaching English pronunciation is international intelligibility and not acquiring a native-speaker accent (Walker & Low & Setter 2021). They make a clear distinction between English as a foreign language (EFL) – English taught to non-native speakers of English so that they can communicate with native speakers – and English as international language (EIL), also referred to as English as lingua franca (ELF) – English taught to non-native speakers so that they can communicate mainly with other non-native speakers in the global world (Walker & Low & Setter 2021: 33). Looking at this new status of English as lingua franca from the perspective of a non-native speaker who wants to learn English, an important question arises: which va- riety of English to choose as a teaching and learning model – the once dominant British English or the more widely spread and omnipresent American English or even English as international language or lingua franca (EIL/ELF). A large number of recent studies (see Lewandowski 2017; Carrie 2017; Ladegaard & Sachdev 2006; Rindal 2010) on attitudes towards English focusing on the attitudes of foreign speakers of English towards the two main standard varieties have reached the same conclusion: foreign learners of English are fond of American English because 1 The author acknowledges the financial support from the Slovenian Research Agency (research core funding No. P6-0218). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 365 5. 01. 2023 07:29:34 366 it sounds more relaxed and friendly but prefer British English as a teaching model be- cause it is more prestigious, correct, posh and beautiful. The purpose of this paper is neither to discuss the advantages or disadvantages of EIL/ELF nor to prescribe the most appropriate variety for the teaching of English in the Slovene context. Our purpose is to find and analyse the attitudes of Slovene stu- dents of English towards different varieties of English, not only the two main standard varieties (British and General American). It is the Slovene contribution to the studies of language attitudes towards the two standard English varieties (British English – RP, and General American - GA), as well as four other native varieties of English (Scottish English - ScE, Irish English - IrE, Australian English - AusE and New Zealand English - NZE). The main reason for the addition of ScE, IrE, AusE and NZE to the study is to test how these four less familiar varieties are perceived by Slovene students of English. The results of the study may serve as an indicator for future teaching of English varie- ties at the university level. The paper is structured as follows: section 2 presents theoretical background on lan- guage attitudes; section 3 presents the study of Slovene university students of English towards six native varieties of English; section 4 details the results of the questionnaire and section 5 is the discussion of the results. 2 THEORETICAL BACKGROUND 2.1 Language Attitudes The main purpose of studies on language attitudes is to analyse different evaluative reactions to languages and language varieties which are held by different groups of people. In other words, language attitudes are feelings that people have about their own language or about a foreign language. Studying language attitudes isolated from a larger context of interaction is practically impossible since they always reflect social categorization and cultural stereotypes. Understanding language attitudes as evalua- tive beliefs, we have to take into consideration that they can either refer to a language variety or to a speaker of that variety. As pointed out by Dragojevic et al. (2021: 62), “beliefs about language structure correlate strongly with beliefs about speakers’ status, whereas beliefs about language sound correlate strongly with beliefs about speakers’ solidarity.” In other words, a competent or well-educated speaker (status) is someone whose language is well-structured on all linguistic levels and conforms to the context in which it is used. On the other hand, a speaker of a soft-sounding language is often regarded as warm and kind (solidarity). Most studies on language attitudes have focused on different language varieties – standard varieties, regional varieties, ethnic and social group varieties, as well as foreign varieties of a particular language – and the evaluation of speakers who use them. The findings suggest a close correlation between socio-economic dominance of speakers and high prestige of the linguistic variety they use (Milroy & Milroy 1999). Furthermore, speakers of high prestige varieties are regularly rated more favourably than speakers of low prestige varieties. All this leads to the creation of numerous ste- reotypes about speakers of different linguistic varieties. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 366 5. 01. 2023 07:29:34 367 In the context of foreign language teaching, prestigious varieties are the target teach- ing and learning varieties. This is the case with English but also with other languages, such as Spanish. Ortiz Jiménez (2019) has studied the attitudes of teachers of Spanish as a foreign language in Spain and in Australia towards eight varieties of Spanish. She has found out that although the teachers exhibit a lot of tolerance and positive attitudes towards all eight varieties of Spanish, they value the standard Castilian (Peninsular) Spanish as the most prestigious, whereas Andalusian and Caribbean varieties of Span- ish are least prestigious. She concludes that L2 teachers of Spanish should encourage the linguistic diversity instead of insisting on the hierarchical approach which puts the Castilian Spanish on the top of the scale and regards it as the only acceptable norm. Most studies on language attitudes have employed the mentalist approach which views attitudes as an “internal state of readiness, which when aroused by stimulation of some sort will affect the responses of the individual” (McKenzie 2010: 21). According to the mentalist approach, attitudes have a tripartite structure. It consists of cognitive, affective and conative components. Cognitive components of an attitude are thoughts and beliefs that an individual has about the entity2 under inspection and may lead to the construction of stereotypes. Affective components of an attitude are feelings and emo- tional responses that an individual has about the entity under evaluation. The conative components of an attitude reveal an individual’s behavioural tendencies or a predisposi- tion to behave in a certain way towards the entity. The main advantage of the mentalist tripartite model is that it tries to explain ambivalent attitudes that people have towards a language variety or speakers of a particular variety. This ambivalence results from inconsistency or conflict among the three component elements of the model (McKenzie 2010: 24). The seminal work on language attitudes was a study by Lambert, Hodgson, Gard- ner and Fillenbaum (1960) who exposed French and English-speaking Canadians to recordings in both languages and asked them to evaluate the speakers according to different traits (physical, mental and emotional). Their method of research has become known as matched guise technique whose main principle is to use the same speaker producing two (or more) different varieties as authentically as possible with the evalu- ators not knowing that they are listening to the same speaker. The purpose of the study was to elicit prejudices towards the two languages and their speakers. Their study, as well as a number of other studies which followed and used the matched guise tech- nique, have come to the same conclusion: people are able to recognise and differentiate among language varieties and they also have stereotyped attitudes towards them. 2.2 Attitudes Towards English Studies on the attitudes towards English varieties are numerous and can be divided into three groups: studies which investigate the attitudes of L1 English speakers towards varieties of English; and studies which examine the attitudes of L2 English speakers 2 The term entity refers to a language variety in the most general sense, that is from standard to non- standard varieties, from regional varieties to sociolects. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 367 5. 01. 2023 07:29:34 368 towards different varieties of English; and studies in which participants, native and non-native speakers of English, evaluate their attitudes to English as Lingua Franca (ELF). The findings of the studies which investigate the attitudes of L1 English speak- ers to varieties of English show that the English accents which are more associated with standard English are favoured in prestige and attractiveness, whereas some ur- ban UK working-class vernaculars and ethnic minorities’ accents are awarded less prestige (Coupland and Bishop 2007; Levon et al. 2020). In addition, speakers of standard varieties are more competent, intelligent and have better jobs, while speak- ers of non-standard varieties tend to be friendly, warm and trustworthy. The partici- pants in most studies are adults of different age who have already developed certain stereotypical attitudes towards different language varieties3. Coupland and Bishop (2007) and Levon et al. (2020) all observe that younger participants exhibit more tolerance towards non-standard varieties than the older ones. Hiraga (2005) examines the attitudes of the British towards six varieties of English in the USA and Britain and finds that the standard American – also referred to as Network American – has a special status among British people. The variety gaines high scores in status and solidarity dimensions, whereas Received Pronunciation (RP) gaines high scores only in the dimension of status. Interestingly, the British express equally negative attitudes towards urban American and urban British varieties. Hirago (2005, 306) concludes that “what is important for British people is how ‘prestigious’ the variety is”, and not who the speakers are. Studies which examine the attitudes of L2 speakers towards English are numerous and focus mainly on the two standard varieties of English: Received Pronunciation (RP) and General American (GA). The participants in these studies are mainly students of English and the researchers try to explain their attitudes in the wider scope of teach- ing English as a foreign language (see Lewandowski 2017, Carrie 2017, Ladegaard & Sachdev 2006, Rindal 2010). The results of these studies suggest that RP is profes- sional and prestigious, whereas GA is urban and informal. On the other hand, a recent study by Barrata & Halenko (2022) on attitudes towards regional British accents in EFL teaching shows that although the teachers’ regional accents are difficult to under- stand, they are nonetheless appreciated by the learners who find the accents amusing and inspiring. More recent studies on the topic of language attitudes of L2 speakers research not only the two main standard varieties of English but also English as Lingua Franca (ELF) (see Stanojević & Josipović Smojver 2011, Stanojević, Kabalin Borenić & Josipović Smojver 2012, Groom 2012, Kaur 2014). The results obtained in these studies show that L2 learners of English give priority to standard English varieties, find them better and more appropriate for teaching and learning English than ELF. 3 The study by Kinzler and DeJesus (2013) has found that children develop stereotypical attitudes towards different American accents around the age of ten and tend to keep them as they grow up. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 368 5. 01. 2023 07:29:34 369 2.3 Slovene Studies The tradition of learning English in Slovenia is long. English courses were officially in- troduced in secondary schools immediately after the World War II (1945/1946) when it was taught alongside with French and Russian, whereas their introduction in elementa- ry school curricula followed five years later in 1950. (Skela 2019: 14). Since 1955 Eng- lish has been taught as the first or second foreign language in secondary schools (Skela & Sešek 2012: 65). Since then, the popularity and the desire to learn and speak English have been conditioned by the economic, political, technical and cultural changes in Europe and the world. Today, English is the first foreign language whose instruction begins in the beginning of elementary school (learners at the age of 6) and continues throughout the secondary school. The English proficiency level for secondary school graduates is B2 according to the Common European Framework of Reference (Council of Europe 2001; henceforth CEFR). This level of proficiency is targeted in the secondary school curriculum for English. The learners are required to understand and use one standard variety of Eng- lish (Eržen et al. 2008) – in Slovenia, this variety has traditionally been the British standard variety, commonlly referred to as Received Pronunciation (RP). The second- ary school graduates who want to study English at the university level have to pass the national examination (Slo. matura) – no special entrance examination is required. In agreement with the legislation, the instruction of foreign languages and litera- tures at the university level in Slovenia is carried out in the foreign language. Hence the instruction at the English department, Faculty of Arts, University of Ljubljana is in BA and MA programmes English. The curriculum of the BA programme consists of a number of language and literature lectures, seminars and practical classes. The courses are taught mainly by Slovene lecturers whose English proficiency level is C2 according to CEFR4. The exposure of students to different varieties of English mainly depends on the course. For example, in lectures and practical classes on English phonetics and phonology (1st year BA programme) and English prosody (2nd year, BA programme) the students are systematically made aware of the differences between the standard British English pronunciation features and General American, as well as other regional varieties within the United Kingdom and beyond. Studies analysing the attitudes of Slovene learners of English towards different L1 English varieties are practically non-existent. There is one study by Šabec (2000) in which she analyses the attitudes of students of English at the University of Maribor towards British and American English. Her findings are similar to the findings of the above-mentioned studies (see 2.2): British English is “more sophisticated, more dif- ficult to pronounce and more complex than AmE, which is, …, simpler, easier and sounds more natural and familiar” (2000: 75). Furthermore, Received Pronunciation is considered a model for pronunciation, prestigious, desirable and useful whereas Ameri- can English is viewed as relaxed by the majority of respondents (2000: 76). 4 Currently, there are three native English lecturers who teach in the department: two are native speakers of British English and teach language courses, one is a native speaker of Canadian English who teaches Canadian literature. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 369 5. 01. 2023 07:29:34 370 Stopar (2015: 113) looks into the stereotypes that students of English at the University of Ljubljana hold towards Americans. The respondents mention five adjectives that are most representative of Americans: patriotic, materialistic, ambitious, competitive and ig- norant, of which only materialistic and ignorant are negatively evaluated, the remaining three have either neutral (patriotic) or positive (ambitious and competitive) evaluations. 3 THE STUDY 3.1 Participants Sixty-five Slovene students enrolled in the 2nd and 3rd year of the BA university pro- gramme in English language and literature at the Department of English, Faculty of Arts, University of Ljubljana participated in the testing, which was carried out in May 2022. Their average age was 21.8. Fifty-five students were female (84.6%) and 10 stu- dents were male (15.4%). These percentages are in agreement with the gender structure of students of English at the department. The years of learning English ranged from 12 to 17, the average being 12.8, which corresponds to the years of learning English in schools (elementary and secondary) in Slovenia for this generation of students5. None of the participants lived or spent a longer period of time in an English speaking country, and none of them had native speakers of English as parents. 3.2 Instruments and Procedure The participants were presented with a three-part questionnaire. In the first part, they had to provide information about their nationality, gender, age, years of learning Eng- lish, time spent in an English-speaking country and if the native language of their par- ents was English. In the second part, they were requested to rate, on a four-point Likert scale, three statements about the cognitive and affective traits of the speaker, and two statements concerning the linguistic traits which they believed contributed most to their attitudes to a particular variety. The range of scores was: strongly disagree (1), disagree (2), agree (3), strongly agree (4). The last task was to recognize the variety in question. The tasks in the second part of the questionnaire were the same for all six varieties. In the third part of the questionnaire, the respondents had to range the six tested varieties according to their preference, familiarity and appropriateness for teaching to Slovene learners of English. For the execution of the second part of the questionnaire a verbal guise technique (VGT) was used. VGT is a modification of the classic MGT (matched guise technique) in that it uses multiple speakers to provide sound recordings of either read or sponta- neous speech instead of only one bilingual speaker usually reading a prepared text in their native varieties. Although VGT has received some criticism (see Chan 2021), it has made its way into modern studies on World Englishes and attitudes towards them. For our study we employed six different speakers reading the same text in their native 5 Since the school year 2016/2017 learning English has been introduced in the 2nd year of the elemen- tary school. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 370 5. 01. 2023 07:29:34 371 English variety. The audio clips for the six tested varieties were obtained from the International Dialects of English Archive (IDEA – International Dialects of English Archive (dialectsarchive.com). All the speakers were female and they read the first two paragraphs of the text Comma Gets a Cure which is the text used by IDEA for examin- ing the pronunciation of different varieties of English spoken around the world. The text was written by Jill McCullough and Barbara Somerville and edited by Douglas N. Honorof (Comma Gets A Cure | IDEA: International Dialects of English Archive (dia- lectsarchive.com). The audio clips of the six varieties were each one minute long and were presented to the respondents in the following order: AusE English (AusE) – the speaker was from Sydney, General American (GA), ScE English (ScE) – the speaker was from Edinburgh, Received Pronunciation (RP), NZE English (NZE) – the speaker was from South Auckland and IrE English (IrE) – the speaker was from Dublin. After each audio clip, the respondents were asked to rate the statements presented in the sec- ond part of the questionnaire and to recognize the variety in question. Having heard and rated all six varieties, the respondents moved to the third part of the questionnaire. The whole testing lasted 20 minutes. 3.3 Research Questions The purpose of our study was to answer the below four research questions: RQ1: Which cognitive, affective and aesthetic traits are most frequently associated with a variety under investigation? RQ2: What is the correlation between the pronunciation features and intelligibility of a variety under investigation? RQ3: Is there a correlation between the familiarity with a variety and its recognition? RQ4: Is there a correlation between the preference, familiarity and appropriateness for teaching the tested varieties to Slovene learners of English? 4 RESULTS 4.1 Evaluation of Cognitive Traits In order to test the cognitive traits attributed to a variety, the respondents had to decide if the speakers sounded: friendly, boring, well-educated, confident and serious. Sum- ming up the strongly disagree and disagree categories in disagreement (D), as well as strongly agree and agree in agreement (A), provided a more general picture of the re- spondents’ evaluations as positive or negative. Where significant, the strongly disagree and strongly agree scores were provided. All respondents evaluated the speakers of all varieties as friendly with ScE and IrE ranking at the top of the scale (96.9%). There is a difference between them in the number of strong agreements (ScE 60%, IrE 47.7%). Following ScE and IrE, are GA (92.3%), NZE (89.2%), RP (87.6%) and AusE (53.8%). The respondents also agreed that all speakers sounded confident with GA scoring highest (98.4%) and immediately followed by RP (95.3%). The remaining varieties followed: ScE (76.8%), IrE (67.7%), NZE (64.6%) and AusE (63%). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 371 5. 01. 2023 07:29:34 372 The respondents evaluated the speakers of five varieties as well-educated. The speaker of RP scored highest (96.9%), followed by the speaker of GA (86.1%). The speakers of ScE (63%), AusE (61%) and IrE (57%) were regarded as well-educated but to a smaller degree. Interestingly, the speaker of NZE sounded not well-educated in the opinion of 86.2% respondents of whom 47.7 % strongly disagreed with the statement that the speaker sounded well-educated. Five varieties were not regarded as boring with IrE being at the top of the scale (95.4%), closely followed by GA and ScE (90.7% both), NZE (86.2%) and lastly RP (79.9%). The speaker of AusE was recognized as boring by 63% of respondents. As to the seriousness of the speakers, the results are more divided. The speakers of AusE English (82.5%) and RP (70.7%) were evaluated as serious, whereas the speak- ers of the remaining four varieties were not. The least serious was the speaker of GA (70.7%), followed by the NZE (63%), ScE (58.2%) and IrE (52.3%) speakers. Table 1 presents the ranking of the varieties in terms of disagreement and agreement regarding the five cognitive traits. Table 1. Cognitive traits: “The speaker of this clip sounds …” friendly boring well-educated confident serious D IrE (95.4%) GA (90.7%) ScE (90.7%) NZE (86.2%) RP (79.9%) NZE (86.2%) GA(70.7%) NZE (63%) ScE (58.4%) IrE (52.3%) A ScE (96.9%) IrE (96.9%) GA (92.3%) NZE (89.2%) RP (87.6%) AusE (53.8%) AusE (63%) RP (96.9%) GA (86.1%) ScE (63%) AusE (61%) IrE (57%) GA (98.4%) RP (95.3%) ScE (76.8%) IrE (67.7%) NZE (64.6%) AusE (63%) AusE (82.5%) RP (70.7%) 4.2 Evaluation of Affective Traits With the purpose of evaluating affective traits that the varieties triggered, the respond- ents had to evaluate the statement: “When I listen to this speaker, I trust her/like her/ fell irritated/am amused/feel intimidated”. Similarly, as with the results of cognitive traits, we summed up both positive and negative scores into disagreement and agree- ment, respectively. All the respondents trusted the six speakers. The most trustworthy was the ScE speaker (93.8%), closely followed by the IrE speaker (90.8%) and the speaker of GA (90.7%). Speakers of RP (84.6%), NZE (78.5%) and AusE (63%) ranked in the second half of the scale. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 372 5. 01. 2023 07:29:34 373 Similarly, all the respondents liked all six speakers. Most liked were the speak- ers of GA and ScE (both 90.7%), the difference between them being in the percent- age of agreement (GA 46.2%, ScE 27.7%) and strong agreement (GA 44.6%, ScE 63.1%). The speakers of the remaining varieties followed: IrE (89.2%), NZE (83.1%), RP (80%) and AusE (50.7%). None of the respondents found the speakers irritating. Least irritating was the speak- er of ScE (95.4%), followed by the speaker of RP (93.8%), the speaker of GA (93.7%), the IrE speaker (89.2%), the speaker of NZE (86.2%) and the speaker of AusE (70.8%). Similarly, none of the respondents felt intimidated by the speakers with the speakers of GA and IrE at the top of the scale (both 98.5%), the difference between them being in the percentage of strong agreement (GA 86.2%, IrE 78.5%). The speakers who fol- lowed were from New Zealand and Scotland (both 96.9%), with the difference in strong disagreement (NZE 83.1%), ScE 75.4%). The last two on the scale were speakers of RP (81%) and AusE (80%). The fifth affective trait referred to the amusing quality of the variety where the re- spondents scored between 50% and 75% either in agreement or disagreement with the statement. Nonetheless, the respondents found speakers of two varieties as amusing: the ScE speaker (63%) and the speaker of GA (55.3%). The speakers of the remaining four varieties were not found amusing. The respondents were least amused with the speaker of AusE (75%), followed by the speakers of RP (67.7%), IrE (60%) and NZE (50.8%). The ranking of the varieties in terms of disagreement and agreement regarding the five affective traits is presented in Table 2. Table 2. Affective traits: “When I listen to this speaker, I …” trust her like her feel irritated am amused feel intimidated D ScE (95.4%) RP (93.8%) GA (93.7%) IrE (89.2%) NZE (86.2%) AusE (70.8%) AusE (75%) RP (67.7%) IrE (60%) NZE (50.8%) GA (98.5%) IrE (98.5%) NZE (96.9%) ScE (96.9%) RP (81%) AusE (80%) A ScE (93.8%) IrE (90.8%) GA (90.7%) RP (84.6%) NZE (78.5%) AusE (63%) GA (90.7%) ScE (90.7%) IrE (89.2%) NZE (83.1%) RP (80%) AusE (50.7%) ScE (63%) GA (55.3%) 4.3 Evaluation of Aesthetic Traits For the evaluation of aesthetic traits of the six varieties (RQ3), the respondents had to decide if the accent was beautiful, posh, prestigious, old-fashioned and funny. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 373 5. 01. 2023 07:29:34 374 The results indicate that none of the varieties was regarded as old-fashioned. The respondents all disagreed that GA was old-fashioned (83.1% of them strongly disa- greed). The varieties which followed were: NZE (89.3%), IrE (75.4%), ScE (72.3%), RP (64.6%) and AusE (60%). The respondents agreed that the only prestigious variety was RP (78.5%). The re- maining five varieties were not prestigious, with ScE being at the top of the scale with 93.8% of which 57% represented strong disagreement. Varieties which followed were AusE (92.3%), IrE (90.8%), NZE (87.8%) and GA (83.1%). Similarly as above, the respondents agreed that only RP was posh (86.2%). The rest of the varieties were not, with NZE and ScE at the top of the scale (both 89.2%), the difference between them in the percentage of strong disagreement (NZE 53.8%, ScE 67.7%). GA (87.7%), IrE and AusE (both 77%) scored in the second half of the scale. The respondents regarded five varieties as beautiful, with RP scoring highest (89.2%), and being followed by ScE (77%). Varieties which followed were NZE (69.2%), IrE (67.9%) and GA (60%). The scores for AusE were 10.8% of strong disa- greement and 44.6% of disagreement (together 55.4%), and 41.5% of agreement and 3.1% of strong agreement (together 44.6%), which places AusE by a margin into the category of not being beautiful. The respondents found five varieties as not funny: RP (93.8%), GA (89.3%), AusE (77.9%), IrE (72.3%) and NZE (70.8%). The only variety which was marginally funny was ScE (52.3%). Table 3 presents the ranking of the varieties in terms of disagreement and agreement regarding the five aesthetic traits. Table 3. Aesthetic traits: “This accent is …” beautiful posh prestigious old-fashioned funny D AusE (55.4%) NZE (89.2%) ScE (89.2%) GA (87.7% IrE (77%) AusE (77%) ScE (93.8%) AusE (92.3%) IrE (90.8%) NZE (87.8%) GA (83.1%) GA (100%) NZE (89.3%) IrE (75.4%) ScE (72.3%) RP (64.6%) AusE (60%) RP (93.8%) GA (89.3%) AusE (77.9%) IrE (72.3%) NZE (70.8%) A RP (89.2%) ScE (77%) NZE (69.2%) IrE (67.9%) GA (60%) RP (86.2%) RP (78.5%) ScE (52.3%) 4.4 Evaluation of Linguistic Traits Questions 4 and 5 in the questionnaire tested the participants’ awareness of pho- netic and prosodic features which ease or hinder the understanding of the variety under investigation. In question 4 they had to evaluate the statement, “I find the Linguistica_2022_2_FINAL.indd 374 5. 01. 2023 07:29:34 375 pronunciation easy/intonation familiar/rhythm difficult. They found the pronuncia- tion of all varieties except ScE easy, the intonation of all varieties, with the excep- tion of NZE and IrE, familiar, and the rhythm of all varieties not difficult at all. Table 4 presents the ranking of the varieties according to the percentage of scores showing agreement in cases of pronunciation and intonation and disagreement in the case of rhythm. It has to be pointed out that in case of GA and RP the respond- ents’ prevailing scores were strong agreement in the categories of pronunciation (GA 98.5%, RP 72.3%) and intonation (GA 95.3%, RP 70.8%), and strong disa- greement with the category of rhythm being difficult (GA 87.7%, RP 75.4%). For the remaining varieties the respondents opted mostly for the scores of agreement and disagreement. The only three varieties whose pronunciation and intonation the respondents did not find easy or familiar were ScE (pronunciation), as well as NZE and IrE (intonation). Table 4. Linguistic features: “I find … pronunciation easy intonation familiar rhythm difficult D ScE (35.4%) NZE (61.5%) IrE (52.4%) GA (95.4%) RP (89.2%) AusE (75.4%) ScE (73.9%) NZE (57%) IrE (50.8%) A GA (98.5%) RP (96.9%) AusE (78.5%) NZE (66.2%) IrE (53.8%) RP (98.5%) GA (98.5%) AusE (67.7%) ScE (60%) Question 5 required the respondents to evaluate the reasons for the lack of intelli- gibility of the speakers. The given categories were vowels, consonants, speed, rhythm and melody. Most of the respondents disagreed that the five categories had hindered intelligibility of GA and RP. Similarly as with question 4, they chose strong disagree- ment for GA vowels (87.7%), consonants (89.2%), speed (49.2%), rhythm (78.5%) and melody (73.8%), as well as for RP vowels (70.8%), consonants (70.8%), speed (55.4%), rhythm (61.5%) and melody (64.6%). Table 5 presents the scores that re- spondents attributed to the five pronunciation categories which hinder or ease the intel- ligibility of the varieties. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 375 5. 01. 2023 07:29:34 376 Table 5. Linguistic features: “The reasons for the lack of intelligibility of this speaker are …” vowels consonants speed rhythm melody D GA (95.4%) RP (84.6%) GA (93.8%) RP (90.8%) AusE (77%) NZE (75.4%) IrE (55.4%) GA (81.5%) ScE (80%) RP (73.9%) AusE (70.8%) GA (95.4%) RP (87.7%) AusE 61.5%) ScE (60%) GA (92.3%) RP (92.3%) IrE (57%) ScE (55.4%) A ScE (76.9%) NZE (63.1%) IrE (61.5%) AusE (57%) ScE (52.3%) IrE (63.1%) NZE (50.8%) IrE (52.3%) NZE (50.8%) AusE (55.3%) NZE (52.3%) 4.5 Recognition of the Varieties Task 6 in the questionnaire required the respondents to recognize the variety under investigation. The respondents were most successful in the recognition of GA (95.4%) and RP (95.4%). ScE and IrE were recognized by only a half of the respondents (ScE 50.8%, IrE 55.4%), whereas the rest of them confused them: IrE was recognized as ScE (32.3%), and ScE as IrE (47.7%). Similar was true with NZE and AusE. The former was correctly recognized by 49.2% and confused with AusE by 43.1% of respondents, whereas the latter was correctly recognized by 40% and confused with NZE by 35% of respondents. Table 6 presents the results for the recognition of the varieties. Table 6. Recognition of the varieties AusE GA ScE RP NZE IrE AusE 40% 6.2% 13.8% 35% 5% GA 95.4% 4.6% ScE 1.5% 50.8% 47.7% RP 4.6% 95.4% NZE 43.1% 7.7% 49.2% IrE 12.3% 32.3% 55.4% 4.6 Popularity, Familiarity and Appropriateness for Teaching In the third part of the questionnaire, the respondents had to rank the six varieties of English according to their popularity, familiarity and appropriateness for teaching English to Slovene learners. The respondents found RP most favourite variety, as well as most appropriate for teaching English to Slovene learners. On the other hand, they were most familiar with GA. Least favourite, familiar and appropriate varieties were NZE and ScE. Table 7 presents the rankings of the varieties according to the above categories. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 376 5. 01. 2023 07:29:34 377 Table 7. Popularity, familiarity and appropriateness for teaching popularity familiarity appropriatenessfor teaching rank variety mode rank variety mode rank variety mode 1. RP 2.5 1. GA 1.5 1. RP 1.4 2. IrE 3.0 2. RP 1.7 2. GA 1.8 3. AusE 3.4 3. AusE 3.8 3. AusE 3.7 4. GA 3.6 4. IrE 4.2 4. IrE 4.2 5. ScE 3.7 5. ScE 4.6 5. ScE 4.8 6. NZE 4.7 6. NZE 5.3 6. NZE 5.0 5 DISCUSSION The results of the study indicate that some cognitive, affective and aesthetic traits were more frequently associated with some varieties than with others (RQ1). Table 8 pre- sents the selection of most frequently scored cognitive, affective and aesthetic traits in the six studied varieties. Table 8. Association of the cognitive, affective and aesthetic traits with different varieties variety cognitive traits affective traits aesthetic traits RP friendly most well-educated confident serious trustworthy liked not amusing most beautiful posh prestigious not old-fashioned not funny at all GA friendly well-educated confident not serious at all least boring trustworthy most liked amusing least beautiful not posh not prestigious not old-fashioned not funny IrE very friendly least boring marginally well-educat- ed marginally confident trustworthy liked not amusing not posh not prestigious not old-fashioned not funny Linguistica_2022_2_FINAL.indd 377 5. 01. 2023 07:29:34 378 ScE most friendly least boring not serious most trustworthy most liked amusing beautiful not posh least prestigious not old-fashioned funny AusE least friendly boring not well-educated least confident serious least trustworthy least liked not amusing not beautiful not posh least prestigious not old-fashioned not funny NZE friendly not boring not well-educated not serious trustworthy liked not amusing least posh not prestigious not old-fashioned We can conclude that the speakers of all varieties sounded friendly, confident, trust- worthy and were liked. None of the speakers irritated or intimidated the respondents. As far as the aesthetic traits are concerned, the respondents agreed that none of the varieties was old-fashioned. RP was the only variety which they found prestigious and posh, but also the most beautiful one. Surprisingly, GA, on the other hand, was evalu- ated just the opposite: neither posh nor prestigious but also not beautiful. Interestingly, ScE was the only variety which the respondents found funny. Analysing the scores as- sociated with AusE, we can observe rather negative attitudes to the variety in all three categories of traits. There are two possible explanations for this: first, the AusE speaker read the text in a very slow rhythm and flat intonation, and second, the respondents may have been least familiar with the AusE variety. The results also indicate that there is a correlation between cognitive, affective and aesthetic traits associated with some of the varieties. The speaker of RP was serious, did not trigger amusement in the respondents, and the variety was not funny. The speaker of ScE English was most friendly, least boring and not serious, as well as most trustworthy and liked. The ScE variety, although not posh and least prestigious, was rated beautiful and funny. As stated above, respondents were also consistent in evaluating, rather nega- tively, AusE English. We can find consistency among cognitive, affective and aesthetic traits also with NZE and IrE English, which received similar scores in all three catego- ries of traits. There is also a correlation between cognitive and affective traits that the speaker of GA received – the respondents found her friendly, well-educated, confident, not serious and least boring, as well as trustworthy, most liked and amusing. There is lit- tle correlation between cognitive and affective traits on the one hand, and aesthetic traits on the other – the GA variety was found least beautiful, not posh or prestigious, and not funny. At this point it is difficult to find an explanation for such a discrepancy, yet the most plausible one could be that the respondents evaluated the appeal of the speaker with cognitive and affective traits, and followed their pre-established, perhaps stereotypical opinion about GA variety when evaluating its aesthetic traits. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 378 5. 01. 2023 07:29:34 379 The purpose of our study was also to find out if the participants were aware of the linguistic features which ease or hinder understanding of a particular variety (RQ2). First we checked their awareness of the difficulty of pronunciation, familiarity of into- nation and difficulty of rhythm. The respondents found the three features of RP and GA easiest and most familiar – which was not surprizing as the two varieties are the ones they were most exposed to (through different media) and studied (particularly RP). As to other varieties, the pronunciation of ScE was difficult, intonation of NZE and IrE un- familiar, and their rhythm rather difficult. We further asked the respondents to evaluate which of the five pronunciation features were responsible for the lack of intelligibility (vowels, consonants, speed, rhythm and melody). Similarly as above, none of the fea- tures caused any intelligibility problems with RP and GA. Since the varieties exhibit most variation in the vocalic system, it was not surprizing to find the vowels hindering the intelligibility of ScE, NZE and IrE most. The consonants seem to have hindered intelligibility of ScE only. The three prosodic features (speed, rhythm and melody) af- fected the intelligibility of IrE, NZE and AusE (only melody). In our study we also wanted to find out if there was a correlation between the fa- miliarity with a variety and its recognition (RQ3). The results suggested that the re- spondents were most familiar with GA and RP (see Table 7), which they also correctly identified. They were less familiar with AusE, IrE, ScE and NZE but their correct rec- ognition does not reflect this order. The two European varieties (ScE and IrE) were more correctly recognized than AusE and NZE. In addition, the most frequent faulty recognition – confusion of one variety with the other - occurred between IrE and ScE, as well as NZE and AusE. We can conclude that the least familiar variety is least cor- rectly recognized. Comparison of orders in which the respondents ranked the varieties according to their popularity, familiarity and appropriateness for teaching to Slovene learners (RQ4) shows that the most favourite variety and the most appropriate one for teaching is RP, whereas the most familiar variety is GA, immediately followed by RP (see Table 7) . It is interesting to find a correlation between the popularity of GA (ranked fourth) and the aesthetic value of beauty where GA was evaluated as least beautiful. The ranking of RP, GA, AusE and IrE on the first four places on all three scales is not surprizing and can be explained by the curriculum where students can attend literature and lan- guage courses dealing with the four varieties. ScE and NZE are least familiar to the respondents and as such also least favourite and least appropriate for teaching English to Slovene learners of English. 6 CONCLUSION The paper presents the results of a study on attitudes of Slovene university students of English towards six L1 varieties of English. The findings show that there is a correlation between cognitive, affective and aesthetic traits associated with most of the varieties, with the exception of GA, which although it is perceived as friendly, well-educated, confident, trustworthy and liked (affective and cognitive traits) it is also least beauti- ful, not posh or prestigious and not funny (aesthetic traits). Similar to other studies, the Linguistica_2022_2_FINAL.indd 379 5. 01. 2023 07:29:34 380 participants find RP prestigious, most well-educated, beautiful, as well as trustworthy and liked. This is also the reason why most of them believe that RP is the right variety for teaching English to Slovene L2 learners. The study also shows that the participants are mainly aware of the pronunciation features which are responsible for (mis)understanding of an English variety. It seems that the recognition of a variety depends on how different it is from one of the two main standard varieties (RP or GA), as well as how much exposure to the variety in question the participants have had: less familiarity with a variety and more phonetic variation from the standard variety lead to a less successful recognition. This is an important finding which should also be considered from the pedagogical perspective. We believe that in the period of English as a global language university students should be taught to develop an objective and educated stance toward different standard and non-standard varieties of English, including English as Lingua Franca (ELF) or English as interna- tional language (EIL). In practice this means that literary, linguistic and pedagogical courses should focus on specific features of all varieties of English and encourage stu- dents to recognize them and take a stance towards them6. To substantiate our findings, additional research is necessary – for example, a study among different age and occupational groups of Slovene L2 speakers of English; it should address not only the two prevailing standard varieties of English (RP and GA) but also different ELF varieties. It would be interesting to find the attitudes of Slovene speakers of English as a foreign language towards the present trend to teach English as international language (EIL) or English as lingua franca (ELF) pronunciation instead of either of the two native standard pronunciations (RP and GA). Primary sources IDEA (International Dialects of English Archive) https://www.dialectsarchive.com/. IDEA (international Dialects of English Archive), Australia https://www.dialect- sarchive.com/australia-28. IDEA (International Dialects of English Archive), General American https://www.dia- lectsarchive.com/general-american-11. IDEA (International Dialects of English Archive), Ireland https://www.dialectsarchive. com/ireland-7. IDEA (International Dialects of English Archive), New Zealand https://www.dialect- sarchive.com/new-zealand-13. IDEA (International Dialects of English Archive), Received Pronunciation https:// www.dialectsarchive.com/received-pronunciation-4. IDEA (International Dialects of English Archive), Scotland https://www.dialect- sarchive.com/scotland-25. 6 For example, when studying the poetry of the Scottish romantic poet Robert Burns, who wrote in the Scots language and Scottish English, students can be encouraged to discuss the language and to un- derstand the motivation behind its usage. There are plenty of recordings of his poetry available on the Internet read in the Scottish English which the students can listen to and discuss the linguistic features. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 380 5. 01. 2023 07:29:34 381 References BARRATA, Alex/Nicola HALENKO (2022) “Attitudes toward regional British ac- cents in EFL teaching: Student and teacher perspectives.” Linguistics and Educa- tion 67, https://doi.org/10.1016/j.linged.2022.101018. CARRIE, Erin (2017) “British is professional, American is urban: attitudes towards English reference accents in Spain.” International Journal of Applied Linguistics 27/2, doi:10.1111/ijal.12139. CHAN, Ka Long Roy (2021) “Verbal guise test: Problems and solutions.” Academia Letters. Article 1493. COUNCIL OF EUROPE (2001) Common European Framework of References for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Cambridge University Press. https:// www.coe.int/en/web/common-european-framework-reference-languages/home. COUPLAND, Nikolas/Hywel BISHOP (2007) “Ideologised values for British ac- cents.” Journal of Sociolinguistics 11(1), 74-93. DRAGOJEVIC, Marko/Fabio FASOLI/Jennifer CRAMER/Tamara RAKIĆ (2021) “Toward a Century of Language Attitudes Research: Looking Back and Moving Forward.” Journal of Language and Social Psychology 40/1, 60-79. SAGE. doi: 10.1177/0261927X20966714. ERŽEN, Vineta/Alenka BUDIHNA/Berta KOGOJ/Blanka KLOBUČAR/Boštjan VRECL/Ingrid ZUPANC-VREČKO/Jelka NAPAST/Karmen PIŽORN/Katica SEMEC PEVEC (2008) Učni načrt. Angleščina. Gimnazija: splošna, klasična, strokovna gimnazija: obvezni ali izbirni predmet in matura (420 ur). Ministrstvo za šolstvo in šport, Zavod RS za šolstvo. Accessed October 15, 2022. http://epor- tal.mss.edus.si/msswww/programi2018/programi/media/pdf/un_gimnazija/un_an- glescina_gimn.pdf. GROOM, Chloe (2012) “Non-native attitudes towards teaching English as a lin- gua franca in Europe.” English Today 109, vol. 28 (1), 50-57, doi: 10.1017/ S026607841100068X. HIRAGA, Yuko (2005) “British attitudes towards six varieties of English in the USA and Britain.” World Englishes 24/3, 289-308. JENKINS, Jennifer (2000) The Phonology of English as International Language: New Models, New Norms, New Goals. Oxford University Press. KAUR, Paramjit (2014) “Accent attitudes: Reactions to English as a lingua fran- ca.” Procedia – Social and Behavioral Sciences 123, 3-12, doi: 10.1016/j. sbspro.2014.04.218. KINZLER, Katherine D./Jasmine M DEJESUS (2013) “Northern = smart and Southern = nice: The development of accent attitudes in the United States.” The Quarterly Journal of Experimental Psychology 66 (6), 1146-1158, doi: 10.1080/17470218.2012.731695. LADEGAARD, Hans J./Itesh SACHDEV (2006) “ ‘I Like the Americans … But I Certainly Don’t Aim for an American Accent’: Language Attitudes, Vitality and Foreign Language Learning in Denmark.” Journal of Multilingual and Multicul- tural Development 27 (2), 91-107, doi: 10.1080/01434630608668542. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 381 5. 01. 2023 07:29:34 382 LAMBERT, Wallace E./Richard C. HODGSON/Robert C. GARDNER/Samuel FIL- LENBAUM (1960) “Evaluational Reactions to Spoken Languages.” Journal of Ab- normal and Social Psychology 60 (1), 44-51. LEVON, Erez/Devyani SHARMA/Dominic WATT/Christina PERRY (2020) Accent Bias in Britain: Attitudes to Accents in Britain and Applications for Fair Access. Queen Mary University of London & the University of York. LEWANDOWSKI, Marcin (2017) “The dimensions of learner attitudes to General British and General American: A survey-based study.” Poznan Studies in Contem- porary Linguistics 53/2, 227-249. MCKENZIE, Robert M. (2010) The Social Psychology of English as a Global Lan- guage: Attitudes, Awareness and identity in the Japanese Context. Springer. doi: 10.1007/978-90-481-8566-5. MILROY, James/Milroy Lesley (2012) Authority in Language: Investigating Standard English. (4th ed.). Oxford: Routledge. ORTIZ JIMÉNEZ, Macarena (2019) “Actitudes lingüísticas de los profesores de es- pañol en España y Australia hacia las variedades dialectales.” Journal of Spanish language Teaching 6/2:182-198. https://doi.org/10.1080/23247797.2019.1668634 . RINDAL, Ulrikke (2010) “Constructing identity with L2: Pronunciation and attitudes among Norwegian learners of English.” Journal of Sociolinguistics 14(2), 240-261. SKELA, Janez/Urška SEŠEK (2012) “Od globalnih smernic do lokalnih kontekstov: učenje in poučevanje tujih jezikov v Sloveniji.” Jezik in slovstvo 57 (3-4), 63-82. SKELA, Janez (2019) “Razvojni tokovi poučevanja in učenja angleščine v Sloveniji kot alegorija Guliverjevih potovanj v deželo velikanov in palčkov.” In: T. Balažic- Bulc/J. Kenda/M. Lah/V. Požgaj-Hadži (eds), Poti in stranpoti poučevanja tujih jezikov. Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani, 9-26, doi: STANOJEVIĆ, Mateusz-Milan/Višnja JOSIPOVIĆ SMOJVER (2011) “Euro-English and Croatian national identity: are Croatian university students ready for English as a lingua franca?” Suvremena lingvistika 71, 105-130. STANOJEVIĆ, Mateusz-Milan/Višnja KABALIN BORENIĆ/Višnja JOSIPOVIĆ SMOJVER (2012) “Combining Different Types of Datain Studying Attitudes to English as a Lingua Franca.” Research in Language 10(1), 29-41, doi: 10.2478/ v10015-011-0043-8. STOPAR, Andrej (2015) “Encounters with National Stereotypes in Foreign Language Teaching: Adjectives Describing Americans.” ELOPE Vol. 12 (1), 105-118, doi: 10.4312/elope.12.1.105-118. ŠABEC, Nada (2000) “British English vs. American English in a University Setting.” Vestnik 34 (1/2): 75-86. WALKER, Robin/Ee-Ling LOW/Jane SETTER (2021) English Pronunciation for a Global World. Oxford University Press. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 382 5. 01. 2023 07:29:35 383 APPENDIX: QUESTIONNAIRE QUESTIONNAIRE This questionnaire seeks your opinions and attitudes to different native accents of Eng- lish. It consists of three parts. The research is anonymous. Your answers will be kept confidential and used for analysis purposes only. PART 1. Please fill in the below slots: Gender: _________________________ Age:___________ Nationality:_________________________ Years of learning/studying English: I have lived in an English speaking country _____________________ (please specify) for _________________________ (please specify). One or both of my parents are native speakers of English (please circle the answer): yes no If your answer is yes, please specify their native English variety:____________________________________ PART 2. You will hear six audio clips. After each clip, you will fill in the below questions. For each clip, the questions are the same. On a scale from 1 to 4, circle the number which best describes your attitude: 1: strongly disagree, 2: disagree, 3: agree, 4: strongly agree. NOW READ THE QUESTIONS. 1. The speaker of this clip sounds: friendly 1 2 3 4 boring 1 2 3 4 well educated 1 2 3 4 confident 1 2 3 4 serious 1 2 3 4 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 383 5. 01. 2023 07:29:35 384 2. When I listen to this speaker, I trust her 1 2 3 4 like her 1 2 3 4 feel irritated 1 2 3 4 am amused 1 2 3 4 feel intimidated 1 2 3 4 3. This accent is beautiful. 1 2 3 4 posh 1 2 3 4 prestigious. 1 2 3 4 old-fashioned 1 2 3 4 funny 1 2 3 4 4. I find the pronunciation of this speaker easy to understand. 1 2 3 4 the intonation of this speaker familiar. 1 2 3 4 the rhythm of this speaker difficult to follow. 1 2 3 4 5. The reasons for the lack of intelligibility of this speaker are: pronunciation of vowels 1 2 3 4 pronunciation of consonants 1 2 3 4 speed of delivery 1 2 3 4 rhythm of delivery 1 2 3 4 melody/intonation of delivery 1 2 3 4 6. I recognize the speaker’s accent as (please circle the variety): RP Scottish New Zealand Australian General American Irish PART 3. Range the below varieties of English: 1: topmost, 6 bottommost. 1. My favourite varieties of English are: RP __ General American __ Scottish English __ Irish English __ Australian English __ New Zealand English __ Linguistica_2022_2_FINAL.indd 384 5. 01. 2023 07:29:35 385 2. I am most familiar with: RP __ General American __ Scottish English __ Irish English __ Australian English __ New Zealand English __ 3. The most appropriate variety for teaching English to Slovene learners of English is: RP __ General American __ Scottish English __ Irish English __ Australian English __ New Zealand English __ Linguistica_2022_2_FINAL.indd 385 5. 01. 2023 07:29:35 386 Abstract ATTITUDES OF SLOVENE L2 SPEAKERS OF ENGLISH TO SIX NATIVE VARIETIES OF ENGLISH The paper presents the results of an experiment whose purpose was to study the atti- tudes towards six L1 varieties of English by Slovene students of English. Using the ver- bal guise test, the participants were exposed to audio clips of Received Pronunciation (RP), General American (GA), Scottish English (ScE), Irish English (IrE), Australian English (AusE) and New Zealand English (NZE). They were required to complete a two-part questionnaire. In part one, they were asked to rate, on four-point Likert scale, statements about the cognitive, affective and aesthetic traits of the speakers, as well as the linguistic traits which they believed contributed most to their attitudes to a particu- lar variety. In part two, they had to rank the six tested varieties indicating their general order of preference, their relative familiarity with the varieties and the appropriateness of the varieties for teaching to Slovene learners of English. The results of the study confirm the findings of numerous other similar studies in giving preference to the two best-known global standard varieties (RP and GA) over the other varieties. Keywords: varieties of English, language attitudes, verbal guise test, IDEA (Interna- tional Dialects of English Archive) Povzetek ODNOS SLOVENSKIH GOVORCEV ANGLEŠČINE DO ŠESTIH MATERNIH VARIANT ANGLEŠČINE V članku predstavljamo rezultate študije, katere namen je bil preučiti odnos sloven- skih študentov angleščine do šestih maternih variant angleščine. Udeleženci so slišali zvočne posnetke standardne britanske, standardne ameriške, škotske, irske, avstralske in novozelandske angleščine. Izpolniti so morali dvodelni vprašalnik. V prvem delu so morali na štiristopenjski Likertovi lestvici ovrednotiti kognitivne, afektivne in estetske lastnosti vsake variante. Opredeliti so se morali tudi do jezikovnih lastnosti, ki najbolj vplivajo na njihovo percepcijo variante. V drugem delu vprašalnika so morali preuče- vane variante razvrstiti glede na njihovo priljubljenost, prepoznavnost in primernost za poučevanje angleščine slovenskih govorcev. Rezultati študije so potrdili ugotovitve številnih drugih podobnih študij v tem, da tudi slovenski študentje angleščine dajejo prednost standardnima variantama (britanski in ameriški) pred ostalimi variantami angleščine. Ključne besede: variante angleškega jezika, jezikovni odnosi, test verbalne preobleke, IDEA (International Dialects of English Archive) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 386 5. 01. 2023 07:29:35 387 Meta Lah DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.387-400 Université de Ljubljana meta.lah@ff.uni-lj.si LA PLACE DE LA L1 EN CLASSE DE FRANÇAIS LANGUE ÉTRANGÈRE : LE CAS DES LYCÉES SLOVÈNES 1 INTRODUCTION1 Pour commencer, essayons de définir le concept clé de notre article, la langue mater- nelle. La notion est « difficile à définir strictement, à cause de son épaisseur histo- rique, de ses déterminations plurielles et de ses connotations étendues. Son emploi le plus répandu, dans de nombreuses langues, renvoie à la combinaison de deux séries de facteurs au moins : l’ordre de l’acquisition et l’ordre du contexte. Il s’agirait de dénommer ainsi la langue acquise la première par le sujet parlant dans un contexte où elle est aussi la langue utilisée au sein de la communication » (Dictionnaire de didac- tique langue étrangère et seconde 203 : 151). La langue maternelle peut ne pas être la langue de la mère, mais tout aussi bien la langue du père, de la nourrice ou d’une autre personne importante pour l’enfant. Elle est, comme le souligne Defays (2020 : 107) une langue que l’on n’a pas choisie, elle nous a été imposée. Il continue : « […] si plusieurs langues ont baigné simultanément notre première enfance, peut-on encore parler de langue maternelle ? » Selon lui, il faut prendre en compte plusieurs critères : d’abord l’ordre d’appropriation des langues « qui constituent ce qu’on appelle le réper- toire verbal de chacun d’entre nous. On peut appeler langue maternelle la langue de première socialisation de l’enfant, celle dans laquelle il a développé ses capacités de langage, sa langue première ». Le deuxième critère est le mode d’appropriation « [que l’] on qualifie parfois de naturel » (ibid.). Dans le cas de la langue maternelle, nous parlons donc de l’acquisition, au moins dans la période préscolaire. Le troisième cri- tère est le critère de l’appartenance: « La langue de première socialisation établit une grande partie de l’identité sociale d’un individu, au sens restreint du terme (la famille, le groupe social) comme au sens plus large (l’ethnie, la nation) : la langue maternelle a une très forte valeur identitaire » (ibid. : 108). Comme dénomination plus neutre, les didacticiens proposent d’utiliser « langue première ou L1 » (Dictionnaire de français LE et seconde 2002 : 151), « langue de référence », « langue source » ou « langue de départ » (Defays 2020 : 108). Selon Defays, (ibid.) c’est à cette langue – peu importe la dénomination – « [que l’] on se réfère spontanément (mais non exclusivement) 1 Cette étude a été effectuée dans le cadre du programme P6-0218 Recherches théoriques et appli- quées des lan-gues : approches contrastives, synchroniques et diachroniques, financé par L’Agence nationale de la recherche scientifique (ARRS). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 387 5. 01. 2023 07:29:35 388 lorsqu’on apprend une autre langue, qu’on cherche à établir ce qui les différencie ou ce qui éventuellement les rapproche ». Dans le contexte slovène, la situation concernant les premières langues des enseignant·es et des élèves est complexe, comme elle l’est probablement dans la plu- part des autres pays européens. Il ne s’agit pas d’une première langue, mais des pre- mières langues. Si dans le contexte yougoslave, les premières langues, à part le slovène, étaient surtout les langues des autres républiques de l’État yougoslave, la situation est beaucoup plus hétérogène et complexe aujourd’hui : il ne s’agit plus uniquement des langues slaves, où l’intercompréhension et les comparaisons étaient possibles, mais des langues plus éloignées. Cependant, le slovène joue le rôle de langue véhiculaire pour l’ensemble des apprenant·es intégré·es dans le système scolaire. Les élèves la maî- trisent, sauf celles et ceux qui sont arrivés très récemment, comme c’est le cas des réfugiés ukrainiens. Dans le cadre de cet article, nous allons nous focaliser sur l’utilisation de la langue première par les enseignantes incluses dans notre recherche. Nous allons, tout au long de cet article, utiliser les deux dénominations, langue maternelle et L1, suivant nos sources. 2 LE RÔLE DE LA L1 DANS L’HISTOIRE : PETIT PARCOURS DU XXe SIÈCLE Selon Castellotti (2001 : 7), « les relations entre la langue à apprendre et la langue déjà acquise ont occupé, de tous temps, une place incontournable dans les réflexions des péda- gogues, enseignants, grammairiens, didacticiens, bref, de tous ceux qui s’intéressent aux langues, à leur apprentissage et à leur enseignement. » Dans la méthodologie prédomi- nante au début du XXème siècle – qui continue, comme le souligne Xu (2018 : 281), à être utilisée dans certaines parties du monde sous forme modifiée – méthodologie tradition- nelle, appelée aussi la méthode grammaire-traduction, la L1 occupe une place primor- diale. L’enseignement de la langue étrangère est centré sur l’écrit dans le but de pouvoir accéder à la lecture des textes, surtout littéraires, en langue cible. L’activité prédominante est la traduction, dans les deux sens : de la L1 vers la langue étrangère (le thème) et vice versa (la version). L’enseignement/apprentissage repose sur la comparaison entre les deux langues et la connaissance de L2 est censée faciliter l’apprentissage de la grammaire de L1 : « La méthode grammaire – traduction repose sur un postulat discutable : apprendre la grammaire d’une L2 serait une aide pour l’apprentissage de L1. De fait, il semblerait plus réaliste d’affirmer que l’apprentissage de la grammaire d’une L2 peut tout au plus sensibiliser à des différences et à des similitudes entre L2 et L1 » (Germain 1993 : 107). La situation change complètement avec la méthodologie directe qui, en France, remplace la méthodologie grammaire-traduction au début du XXème siècle2. La L1 n’est plus présente : « La principale originalité de la méthodologie directe consiste à utiliser, 2 Elle a été « officiellement imposée dans l’enseignement secondaire français par les instructions ministérielles de 1901, mais elle évoluera très rapidement vers une méthodologie mixte, c’est-à- dire mi-directe, mi-traditionnelle et se maintiendra jusqu’à la Première Guerre mondiale. » (Cuq et Gruca 2002 : 236) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 388 5. 01. 2023 07:29:35 389 dès les débuts de l’apprentissage et dès la première leçon, la langue étrangère pratique en s’interdisant tout recours à la langue maternelle et en s’appuyant d’une part sur les éléments du non-verbal de la communication comme les mimiques et les gestes, et, d’autre part, sur les dessins, les images et surtout l’environnement immédiat de la classe » (Cuq et Gruca 2002 : 236). Comme les méthodologies suivantes, la méthodologie directe imite l’acquisition de la première langue. L’apprentissage peut être intéressant et efficace à des niveaux débutants mais devient moins productif avec les élèves de niveaux supérieurs; les notions abstraites étant très difficiles à expliquer en L2. Néan- moins, la méthodologie directe a survécu jusqu’à aujourd’hui et continue à être utilisée, notamment dans les centres Berlitz partout dans le monde. La L1 n’est pas non plus très présente dans les deux méthodologies suivantes, la mé- thode audio-orale et la méthode SGAV. Les avis sont cependant moins rigoureux; si dans la méthodologie directe, la L1 était bannie de la classe, la langue cible devient mainte- nant recommandée. Dans la méthode audio-orale, développée au cours de la Seconde Guerre mondiale aux États-Unis et, à l’exception de l’Angleterre, moins présente en Europe (Cuq et Gruca 2002 : 240), « L1 et L2 étant considérées comme deux systèmes linguistiques différents susceptibles de créer des interférences, la langue d’usage recom- mandée en salle de classe est la langue cible. Pour présenter la signification des éléments nouveaux, le professeur peut recourir non seulement à la traduction, mais à des gestes, à la mimique, à des images, ou à des objets » (Germain 1993 : 145). La méthodologie structuro-globale audio-visuelle (SGAV) apparaît dans les années 1960. La France « doit renforcer son implantation dans les colonies, intégrer une vague d’immigrants, lutter contre l’expansion de l’anglais qui devient de plus en plus la langue des communications internationales et, enfin, restaurer son prestige à l’extérieur » (Cuq et Gruca 2002 : 240). Cette méthodologie est donc une réponse française à la situation d’après-guerre et doit « plus à la méthodologie directe qu’à la méthodologie audio-orale » (ibid. : 243), ce qui vaut aussi pour la place de la L1 : « Dans la méthode SGAV, le recours à L1 est fortement déconseillé. Il est plutôt conseillé à l’enseignant de recourir aux gestes et à la mimique, d’utiliser des paraphrases ou de s’aider d’images situationnelles pour expliquer les signi- fications nouvelles de L2. Dès le début des cours, les apprenants ne doivent avoir recours qu’à L2. » (Germain 1993 : 160). Le courant s’inverse avec l’apparition de l’approche communicative où on com- mence à tolérer la L1 en classe de langue étrangère : « De préférence, c’est la L2 qui est utilisée en salle de classe. Toutefois, lorsque cela s’avère impossible ou irréaliste, le recours à la langue maternelle des apprenants est toléré. La traduction est acceptée dans certaines circonstances. » (Germain 1993 : 210-211). L’approche communicative « tolère, à faible dose, une présence de la L1 si cette dernière peut permettre d’éviter les blocages dans la communication et l’apprentissage » (Castellotti 2001 : 19). La L1 continue à être présente – et l’est même plus – dans les approches contempo- raines, après la parution du Cadre européen de référence pour les langues (CECRL) en 2001. Le CECRL introduit notamment les activités de médiation où la L1 est mentionnée explicitement : « Parmi les activités de médiation écrite on trouve, par exemple : la tra- duction précise (de contrats, de textes de loi, de textes scientifiques, etc.), la traduction Linguistica_2022_2_FINAL.indd 389 5. 01. 2023 07:29:35 390 littéraire (romans, théâtre, poésie, livrets, etc.), le résumé de l’essentiel (articles de jour- naux et magazines, etc.) en L2 ou entre L1 et L2, la reformulation (textes spécialisés pour non spécialistes, etc.). » (CECRL 2001 : 71). En ce qui concerne la compétence gramma- ticale, les auteurs mentionnent aussi les relations contrastives entre la L1 et la L2 : « […] dans quelle mesure on rendra les apprenants conscients de la grammaire a. de leur langue maternelle, b. de la langue cible, c. de leurs relations contrastives. » (CECRL 2001 : 116). Le Volume complémentaire (2018) poursuit dans la même voie. 3 LA PLACE DE LA L1 EN CLASSE DE LANGUE ÉTRANGÈRE Comme le soulignent Fenner et al. (1998 : 136), le regard sur l’utilisation de la L1 en classe de langue étrangère était longtemps basé sur les théories psycho-linguistiques; la théorie d’interlangue (Selinker 1972 et Corder 1967) étant fortement liée avec ces théo- ries et l’analyse des erreurs. En conséquence, les enseignants se sont « focalisés sur les erreurs et les fautes faites par l’élève qui peuvent nous mener vers sa langue native. Cela a permis de comprendre l’origine des erreurs mais n’avait pas un impact positif sur la manière dont les enseignants traitaient le processus d’apprentissage individuel. » (ibid.) Selon Castellotti (2001 : 7), « le choix de favoriser un certain type de démarche d’accès au sens, en effet, impose inévitablement de se poser la question du rôle de la (des) langue(s) déjà connue(s) dans cette approche des signes en langue inconnue. On peut, dans un premier temps, décider d’ignorer ce ‛déjà-là’ ou d’en tenir compte; on peut ensuite, si l’on accepte de reconnaître la réalité de sa présence, tenter de l’évacuer de la classe de langue étrangère, considérant qu’il fait obstacle ou, pour le moins, écran à l’appropriation d’une autre langue; on peut, à l’inverse, s’appuyer sur les acquis des apprentissages premiers pour les investir dans l’accès à une langue étrangère. » C’est cette dernière option qui est choisie dans les classes actuelles dans la plupart des cas : « Dès lors, il ne s’agit plus pour l’enseignant de langue étrangère de considérer la langue maternelle de ses apprenants comme un obstacle ou un frein à leur acquisition de la langue étrangère, mais plutôt d’en faire un atout permettant alors aux étudiants d’établir des analogies ou au contraire des différences entre les langues qu’ils ont à leur actif » (Giroux 2016 : 64). Kayaoglu (2012 : 34) ajoute qu’« en termes pédagogiques il est ironique d’enseigner la langue étrangère sans référence à la langue maternelle et, par extension, à la culture de l’apprenant. » Quels sont les avantages de l’utilisation de la L1 en classe de langue étrangère ? Nguyen (2012 : 25-26) en énumère quelques-uns. La langue maternelle peut aider les apprenants à mieux comprendre les concepts, par exemple lexicaux ou grammaticaux. En s’aidant de la langue maternelle pour les explications, on peut aussi gagner du temps. L’utilisation exagérée de la L1 par les apprenants peut indiquer à l’enseignant que ses explications sont trop difficiles, peu intéressantes ou mènent à la confusion. Finalement, les apprenants et les enseignants qui partagent la même L1 ont donc en commun le fond linguistique et culturel dont ils peuvent profiter. Zarei et Shairi (2016 : 127) mentionnent trois avantages : laccès au sens, le métalinguisme (lorsque la LM sert à expliquer ce que veut dire la LE et facilite la signification des énoncés et des consignes) et le contrôle de la communication. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 390 5. 01. 2023 07:29:35 391 4 LA L1 DANS LES LYCÉES SLOVÈNES : ÉTUDE DE CAS Pour analyser la situation dans les classes slovènes de FLE, nous avons opté pour une méthode qualitative : observations de classes complétées par des entretiens semi-diri- gés. Nous avons inclus cinq enseignantes des lycées : quatre à Ljubljana, une en dehors de la capitale. Pour respecter leur anonymat, nous ne révèlerons pas plus d’informations. Les observations de classes ont eu lieu entre le 19 mai et le 2 juin 2022. Nous avons observé 2 cours de chaque enseignante (donc 90 minutes de cours), de niveaux différents. Les entretiens semi-dirigés ont été effectués via la plateforme Zoom dans la même période, à chaque fois après l’observation. Nous les avons enregistrés avec la permission des participantes et transcrits par la suite. Dans l’analyse, nous allons utiliser les sigles de E13 à E5. 4.1 Les observations de classes Même si, à première vue, l’utilisation de la langue 1 dans les classes observées semble assez intuitive, nous pouvons en discerner certains emplois systématiques. Les ensei- gnantes l’ont utilisée le plus souvent dans les cas suivants : pour discipliner (toutes, sauf une), donner des consignes – liées au cours ou au fonctionnement de la classe, pour expliquer (de façon ponctuelle ou plus longuement) et pour traduire (traductions d’un seul mot, d’une partie de la phrase ou de la phrase entière). Nous avons aussi observé de nombreux cas de changement de langue spontané, au milieu de la phrase. Nous allons présenter les exemples selon les cas mentionnés ci-dessus, tout en traduisant les parties en L1 en français. 4.1.1 Utilisation de la L1 pour discipliner E3, à un élève qui mangeait des fraises : « To je zdaj zadnja jagoda. » (C’est la dernière fraise.) « Katarina, pospravi. » (E3) (Katarina, range.) « Tale telefon daj stran. » (E4) (Range ce portable.) « In si ti odgovoril zanj, ker on še ne zna samo povedat. » (E4) (Et c’est toi qui réponds à sa place car il ne peut pas répondre tout seul.) « Mogoče daš to kapuco dol, več zraka bo prišlo do možganov. » (E4) (Ce serait bien de retirer cette capuche, ton cerveau aura plus d’oxygène.) « Mir dej. » (E4) (Tais-toi) « Ti si pa velikokrat brez knjige. » (E1) (Tu oublies souvent ton livre.) « Zakaj čist skoz tle klepetate? » (E1) (Pourquoi vous bavardez tout le temps ?) « Kaj pa delate, da ne sledite? Pospravte matematko. » (E1) (Qu’est-ce que vous faites, pourquoi vous ne suivez pas ? Rangez les maths.) « Liza, tuki sem. » (E1) (Liza, je suis là.) « Zakaj niste prezračili učilnice? » (E5) (Pourquoi n’avez-vous pas aéré la salle ?) « Malo počakaj, ker ima veliko ljudi veliko za povedat. » (E5) (Attends un peu, les autres ont plein de choses à dire.) 3 E pour enseignante. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 391 5. 01. 2023 07:29:35 392 Nous avons observé une seule tentative de discipliner en français : « Tu prends ton ca- hier, tu écris, tu vas mieux mémoriser. » (E2) 4.1.2 Consignes liées au fonctionnement de la classe Discussion sur le mode d’évaluation à la fin de l’année (E3) (E4) (5 minutes environ) « Gospa B. je rekla, da imamo odslej ves čas pouk v tej učilnici. » (E5) (Mme B. a dit que désormais nous serons dans cette salle.) « Dobili smo priznanja s tekmovanja, čestitke dobitnici priznanja. » (E5) (Nous avons reçu les résultats du concours, félicitations à la gagnante du prix.) Information sur l’école d’été de la Faculté des lettres (E5) (2 minutes) « J’ai publié sur Teams … a ste videli? Sem že objavila oboje. Kuharski vikend vas čaka. » (E5) (Vous avez-vu ? J’ai publié les deux. Un week-end gastronomique vous attend.) « V četrtek imamo, mogoče pridem malo kasneje, ker sem prej na maturi. » (E5) (Notre prochain cours, c’est jeudi. Peut-être que je serai un peu en retard; je surveille le bac.) La journée sportive (5 minutes) (E2) Préparation du déjeuner commun (10 minutes) (E2) 4.1.3 Consignes liées au cours « Ali slučajno katere od teh besed ne razumete? Mislim, da lahko skupaj pogledamo. » (E3) (Est-ce qu’il y a un mot que vous ne comprenez pas ? On peut le voir ensemble.) « Povedi skušajte razvrstit v te kolone. » (E3) (Essayez de classer les phrases dans ces colonnes.) « Tole si boste kar zapisali. » (E3) (Vous allez noter ça.) « Dajmo še tole spregat, kar v zvezek. » (E4) (Conjuguons-le, dans le cahier.) « Napišite si povedi v zvezek, jih boste prevedli v francoščino. » (E4) (Notez ces phrases dans le cahier, vous allez les traduire en français.) « Imamo graf, pogledate, ali se to nanaša na nombre de divorces ali na nombre de nais- sances. » (E1) (Nous avons un graphique, vous regardez si cela se rapporte au nombre de divorces ou au nombre de naissances.) « Dajte spodaj napisat še česa, ker je teh stvari veliko. Če ne veste izraza, napišite »česa«, pa boste potem dopolnili. » (E5) (Notez de quoi car il y a beaucoup de choses. Si vous ne connaissez pas le mot, mettez de quoi et vous allez compléter plus tard.) « Listo imate zgoraj, nimate pa opisa oseb, to vam ne bi smelo povzročat težav. Zdaj je treba malo glavo vklopit. » (E5) (Vous avez une liste en haut, mais vous n’avez pas la description des personnes. Ça ne devrait pas vous poser trop de problèmes. Il faudra réfléchir un peu.) « Allez, dajmo, še pet minut imate, da to rešite. » (E5) (Allez, vous avez encore 5 minutes pour le faire.) « Na drugi strani imate 10 vprašanj, izberete 4 in odgovorite. Pripravite se, da boste to povedali. » (E5) (Au verso vous avez 10 questions, vous en choisissez 4 et vous répon- dez. Vous vous préparez pour la présentation.) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 392 5. 01. 2023 07:29:35 393 4.1.4 La traduction de mots ou de phrases Les soucis so skrbi. (E3) Les pièces … to so kovanci. (E3) Vous connaissez … a kdo pozna? (E3) Vous avez déjà fini … ste že naredili? (E3) Essayons de traduire … dajmo prevest (E3) Est-ce que tu te souviens ? Se spomniš? (E4) La moutarde de Dijon … gorčica. (E5) Locataire je najemnik. (E5) 4.1.5 Le changement spontané « Je vous prie de souligner … razumete? Souligner (geste) vsem jasno? » (E3) (C’est clair pour tout le monde ?) « Et puis nous avons le verbe avoir … ste slišali? » (E3) (Vous avez entendu ?) « Ça vous rappelle … a vas to na kaj spominja? » (E3) (Ça vous rappelle quelque chose ?) « Est-ce que tu peux lire – kako bi to prebrala ? » (E4) (Comment tu lirais ça ?) « Sara, combien de points ? Ja, ok, no približno. » (E4) (Oui, ok, à peu près) « Qu’est-ce que .. ja, seveda, super, kar uporabi množino » (E4) (Oui, bien sûr, super, utilise le pluriel.) « Vous écrivez jusqu’à la fin, kar spodaj lahko napišete » (E4) (Écrivez-le en bas.) « COD représente quel autre mot … kaj predstavlja? On cherche le povedek. » (E1) (Qu’est-ce qu’il représente ? On cherche le prédicat.) « C. vous a donné un autre mot pour cela … se spomnite? » (E1) (Vous vous rappelez ?) « Je sais que dans une heure … vem, da čez eno uro pišete matematiko. » (E1) (Je sais que dans une heure, vous avez un test de maths.) « Ce sont des articles qui indiquent … kaj že? Nedoločeno količino. » (E1) (… quoi déjà ? Une quantité indéterminée.) « Torej mama napiše spisek, quel est votre problème ? » (E5) (Alors, maman vous fait une liste …) « C’est quoi ? Čemu je to najbolj podobno? » (E5) (Ça ressemble à quoi ?) « Combien de champignons ? Gobe imamo tukaj, Pia. » (E5) (On parle de champignons, Pia.) « Est-ce que tu peux parler plus fort ? Daj še enkrat in prosim bolj na glas ker tole sem še jaz komaj slišala » (E5) (Répète et plus fort s’il te plaît car moi-même je ne t’ai presque pas entendu.) « Avec ou sans s ? Appartement nima s-ja. » (E5) (Appartement n’a pas de ‛s’.) « Ils sont … najprej je treba prebrat do konca. » (E5) (Il faut d’abord lire jusqu’à la fin.) « Est-ce que tu répètes … ali lahko še enkrat prebereš prvo poved, pa pazi na izgovorjavo » (E5) (Est-ce que tu peux lire la première phrase encore une fois et fais attention à la prononciation.) « Et après … če lahko drugo polovico stavka prebereš. » (E5) (… si tu peux lire la deu- xième moitié de la phrase.) « Il faut expliquer le mot trajet, to ni trajekt (E2) » (Ce n’est pas un ferry.) « Il y a encore une expression, na razdaljo. (E2) » (à distance) Linguistica_2022_2_FINAL.indd 393 5. 01. 2023 07:29:35 394 4.2 Les entretiens semi-dirigés Nous avons posé aux enseignantes cinq questions que nous avons complétées par des sous-questions si cela s’est avéré nécessaire. Les questions posées étaient les suivantes : Votre utilisation de la L1 est-elle systématique ? Vous paraît-il important d’y réfléchir ? Y a-t-il des cas dans lesquels vous changez automatiquement en L1 ? Y a-t-il une gradation, utilisez-vous plus de L2 avec les classes supérieures ? Comment réagissez-vous si les élèves vous abordent en L1 ? Avez-vous des rituels pendant lesquels vous utilisez toujours la L1 / L2 ? Réfléchir sur l’utilisation de la L1 paraît important à toutes les enseignantes : « Oui, cette réflexion me paraît très importante. Utiliser trop de L1 ne me paraît pas raison- nable mais de la même façon je ne trouve pas raisonnable de ne pas l’utiliser quand cela facilite la communication. Je pense qu’il faut profiter de n’importe quelle langue maîtrisée par les élèves ; parfois je compare aussi avec l’allemand ou le serbe. Je veux leur montrer qu’il faut profiter de tout ce qu’on a à sa disposition et que chaque langue ne doit pas rester pas dans un casier isolé » (E2). E3 souligne l’importance de la com- préhension de la part de ses élèves : « Ce qui me semble le plus important, c’est que tout le monde me comprenne. Je fais souvent des comparaisons entre la L2 et la L1, parfois je me sers aussi de l’anglais. Les élèves sont plus forts en anglais que moi, alors ils m’aident. » E4 mentionne la dynamique du groupe qui est, pour elle, un indicateur important : « Ce n’est pas uniquement la L1 ou la L2, toujours l’une et l’autre et toujours en respectant les réactions du groupe-classe. » Les réponses concernant l’utilisation systématique de L1 ont été moins définitives. Nous avons essayé d’illustrer ce que nous comprenons sous « utilisation systématique » par des exemples, mais même cela n’a pas donné de réponses univoques ce qui montre que la situation est complexe et dépend de plusieurs facteurs. E1 dit : « J’essaie d’utiliser le français le plus possible. Pendant les tout premiers cours, par exemple, ils peuvent beaucoup deviner et comprendre du contexte, pas be- soin d’utiliser le slovène. Par contre, je n’ose pas expliquer la grammaire en français; j’ai l’impression qu’ils ne connaissent pas les concepts, même pas en L1. Mais tout dépend de l’année, du contenu, des élèves. » E2 constate la même chose : « Quand je vois que les concepts ne sont pas clairs, j’explique en slovène. En principe, il y a plus de français que de slovène, mais parfois l’utilisation de L1 me semble raisonnable ». E3 explique la grammaire en L1 : « J’explique la grammaire en L1 pour qu’ils fassent des liens avec leur langue maternelle. Quant aux questions, je les pose toujours d’abord en français et je les traduis ensuite s’ils ne comprennent pas. » E4 et E5 ajoutent d’autres critères, l’importance du groupe-classe et la situation actuelle, liée à la pandémie : « Si j’ai devant moi une grande classe avec des élèves plus faibles, je les démotive encore plus si j’utilise trop le français. Dans des cas pareils, j’opte pour le slovène, mais il s’agit d’une technique de survie. Dans des groupes moins nombreux, je n’en ai pas tellement besoin. Ce qui me paraît très important, c’est comment je me sens dans la classe, si je me sens bien, s’ils sont ouverts, on a moins besoin d’utiliser le slovène. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 394 5. 01. 2023 07:29:35 395 Je ne peux donc pas dire que j’emploie la langue de façon systématique; j’essaie de commencer en français et de changer en slovène si c’est nécessaire » (E4). « Avec les années, j’ai décidé de ne plus utiliser seulement le français car cela met les élèves dans une situation d’angoisse. Ils ont l’impression de ne rien comprendre et ils ne font plus aucun effort. J’essaye pourtant d’utiliser plus de français que de slovène. Les choses ont changé depuis que j’ai commencé à enseigner : autrefois j’expliquais la grammaire en français, surtout avec des niveaux supérieurs. Maintenant, je trouve que cela n’a plus de sens; ils maîtrisent mal la terminologie, les concepts. Le deuxième obstacle est lié à la pandémie – en distanciel, avec des caméras éteintes, je ne pouvais pas voir qui com- prenait et qui ne comprenait pas. Pour cela, j’ai utilisé plus de slovène et maintenant il est très difficile de changer » (E5). La deuxième question portait sur les changements automatiques de L2 en L1. E1 évoque surtout les consignes : « Les consignes sont d’habitude en L1, pendant les éva- luations, je les traduis au début pour éviter les malentendus. Parfois il y a aussi des explications en slovène, parfois la traduction d’un mot. » E2 mentionne des contenus très ponctuels : « Les expressions idiomatiques, les phrases conditionnelles, le discours rapporté, certaines traductions. » E3 semble s’adapter plus à la classe : « Je change en L1 quand ils ne me comprennent pas. Quand j’explique la grammaire, par exemple, je commence en français et puis je vois qu’ils ne peuvent pas suivre. Alors je change. Je ne réfléchis plus autant, je m’adapte à leurs réactions. » E4 change automatiquement quand il y a une explication qu’elle trouve trop compliquée. Elle évoque aussi la com- préhension écrite : « Ce que j’ai commencé à pratiquer récemment, c’est que quand il y a un texte à lire, je leur donne des questions en slovène. Je pense que, de cette manière, je vérifie mieux la compréhension. » E5 mentionne les consignes et les explications. Quatre des cinq enseignantes utilisent plus de français avec des classes supérieures. En revanche, E4 dit : « Pas forcément. Les débutants sont d’habitude plus motivés et je peux utiliser plus de français. Dans les classes supérieures, la motivation baisse. Mais tout dépend du groupe; s’il est prêt à participer, il y a aussi plus de français. » Quand les élèves s’adressent à elles en L1, les enseignantes ne répondent pas auto- matiquement en slovène. E3 : « Je ne change pas automatiquement. Parfois j’insiste avec le français et cette communication me semble tout à fait naturelle. » E4 : « Cela dépend de la situation. Je réponds en slovène quand il s’agit, par exemple, d’une ques- tion plutôt technique. » E5 : « Je ne réagis pas toujours de la même manière. Si je trouve que je peux insister et continuer en français, je le fais. Parfois je ne comprends même pas pourquoi ils me répondent en slovène. Une élève, par exemple, a commencé à me répondre en slovène, tout à coup et je ne sais pas pourquoi. Parfois ils sont tout simple- ment trop paresseux pour faire l’effort. Avec certaines classes, je dois insister plus. » En ce qui concerne les rituels utilisés en classe, toutes les cinq mentionnent la saluta- tion au début et à la fin du cours, qu’elles font toujours en français, dès le début. E3 men- tionne encore les consignes élémentaires (« Ouvrez vos livres », « C’est à la page » …) qui sont traduites au début et après, données uniquement en français. Après chaque entretien, nous avons demandé à l’enseignante si elle voulait ajouter quelque chose. Deux de leurs réflexions nous semblent particulièrement intéressantes. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 395 5. 01. 2023 07:29:35 396 E4 lie l’utilisation de la langue étrangère à la confiance en soi : « Je pense que l’utili- sation de la L2 dépend de la façon dont on se sent. J’ai remarqué que pour les élèves qui se sentent mal dans leur peau, la langue étrangère est un poids supplémentaire. Ils s’enferment et me disent : ‛Nous ne comprenons rien du tout.’ Et en fait, ils n’ont même pas compris les mots transparents. Dans des cas pareils, le fait d’insister avec la langue étrangère mène à une révolte. C’est au moins ce dont je m’aperçois quand les élèves ont moins confiance en eux et des problèmes avec la communication. » E5 ajoute : « J’ai été formée à utiliser la langue étrangère le plus possible et je sens que je l’utilise trop peu. Pourtant, j’ai décidé en observant mes élèves de ne pas trop insister car ils perdent rapidement la motivation s’ils trouvent qu’ils ne comprennent pas. Je dois y penser encore plus car j’enseigne aussi au collège. Et là, il y a encore moins de français. Parfois je me demande si nous apprenons le français ou sur le français » (rires). 5 DISCUSSION Même si l’utilisation de la L1 par les enseignantes observées semble, au premier regard, assez intuitive, nous avons pu constater, après avoir organisé nos notes, qu’il y avait des régularités et que l’emploi de la L1 est en fait assez logique. Les emplois les plus courants sont : l’utilisation de la L1 pour discipliner, pour donner des consignes liées au fonctionnement de la classe ou aux activités scolaires, les consignes liées au cours, les explications et les traductions de mots ou de phrases. Il y a cependant une catégorie sur laquelle nous voudrions attirer l’attention, c’est le changement spontané de L2 en L1. Quand les enseignantes utilisent la langue maternelle pour discipliner, il faut réagir rapidement et être compris par les élèves. Dans l’entretien, E3 a ajouté qu’elle ne vou- lait pas accorder trop d’attention à l’élève qu’elle devait discipliner, et pour cela elle a recours à la L1. Dans le cas des consignes, la L1 est utilisée avec deux motifs : pour assurer la compréhension et pour gagner du temps. Les consignes liées au cours de français sont d’habitude d’abord données en français et traduites ensuite. Avec la traduction, les en- seignantes s’assurent que l’activité prévue va fonctionner. Elles choisissent le slovène pour les consignes liées au fonctionnement de la classe, souvent plus longues. Il s’agit surtout des informations et des annonces, comme c’était le cas de la discussion sur les modalités de l’évaluation, les sorties de classe, les informations sur l’école d’été, le concours, etc. Le fait de traduire les mots ou les bouts de phrases est aussi quelque chose d’attendu. D’habitude, la traduction est stimulée par une réaction de la part des élèves, un regard ou une mimique. Souvent, les enseignantes expliquent le mot incompris en français, en proposant un synonyme ou une description. Elles ont recours à la traduction quand l’explication en L2 leur semble trop compliquée. La catégorie à laquelle il faudrait veiller un peu plus, c’est ce que nous avons appelé changement spontané. Il s’agit de changer de L2 en L1 au milieu de la phrase. Notre recherche pourrait et devrait être complétée par des observations supplémentaires (peut-être des mêmes enseignantes) pour observer ce qui précède de tels changements. Il serait intéressant de voir s’il y a, à chaque fois, un déclencheur non verbal, un geste, Linguistica_2022_2_FINAL.indd 396 5. 01. 2023 07:29:35 397 un regard de la part des élèves. De toute façon, c’est la catégorie qui semble la moins réfléchie et il serait conseillé d’y faire plus attention. Toutes les enseignantes sont d’accord que la réflexion concernant l’utilisation de la L1 est importante et qu’il faut y prêter attention. Pendant les entretiens, elles res- sentaient parfois le besoin de s’expliquer, presque de s’excuser car, à leur avis, elles utilisent trop la L1 en classe de français. L’utilisation de L1 en classe est un thème très complexe et dépend de beaucoup de facteurs, parmi lesquels il y a la motivation des apprenants et leur envie de s’ouvrir à la langue, de participer. Souvent, il y a un grand écart entre la théorie, apprise pendant les études, et la pratique. 6 CONCLUSION Dans le présent article, nous avons d’abord défini le concept de L1 et passé en revue les différents rôles que la L1 a eu au cours de l’histoire et dans différentes méthodologies. Son statut a changé : elle a été tantôt indispensable et tantôt inexistante et bannie des classes de langue étrangère. Notre but était surtout de présenter la place de la L1 en classe de français langue étrangère, en nous focalisant sur la situation dans les lycées slovènes. Pour voir ce qui se passe dans ce contexte, nous avons opté pour l’observation de classes, complétée par des entretiens semi-dirigés avec les enseignantes, incluses dans la recherche. Selon nos observations, l’utilisation de la L1 dans les lycées slovènes suit certains principes, notamment la prise en compte des besoins des apprenants en fonction de leur niveau d’apprentissage. Les enseignantes réfléchissent à cela et trouvent cette réflexion importante. Parfois, elles ont l’impression d’avoir trop souvent recours à la L1. Pour- tant, comme le souligne Nguyen (2012 : 27), l’utilisation de la langue maternelle ne devrait plus être considérée comme négative; il s’agit plutôt d’une stratégie d’enseigne- ment pour transmettre le sens de manière plus efficace. Nguyen cite Cook (2001 ibid.) qui croit que les enseignants qui réussissent à bien se servir de la L1 peuvent servir de modèle de bilingues réussis – ce qui pourrait sans doute être le cas des enseignantes observées. Bibliographie CADRE COMMUN DE RÉFÉRENCE POUR LES LANGUES (2001) Strasbourg : Unité des politiques linguistiques. CADRE EUROPÉEN COMMUN DE RÉFÉRENCE POUR LES LANGUES : AP- PRENDRE, ENSEIGNER, ÉVALUER VOLUME COMPLÉMENTAIRE AVEC DE NOUVEAUX DESCRIPTEURS (2018) Strasbourg : Unité des politiques linguistiques. CASTELLOTTI, Véronique (2001) La langue maternelle en classe de langue étran- gère. Paris : CLE International. CORDER, Stephen Pitt (1967) « The Significance of Learners’ Errors. » International Review of Applied Linguistics in Language Teaching 5, 161-170. CUQ, Jean-Pierre/Isabelle GRUCA (2002) Cours de didactique du français langue étrangère et seconde. Grenoble : PUG. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 397 5. 01. 2023 07:29:35 398 CUQ, Jean-Pierre (éd.) (2003) Dictionnaire de didactique du français langue étrangère et seconde. Paris : CLE International. DEFAYS, Jean-Marc (2018) Enseigner le français langue étrangère et seconde. Bruxelles : Mardaga. DEFAYS, Jean-Marc (2020) Le FLE en questions. Bruxelles : Mardaga. FENNER, Ann-Brit/Turid TREBI/Laila AASE (1998) « Mother Tongue and foreign Language Teaching and Learning – a joint project. » Bells: Barcelona English lan- guage and literature studies, 1999, Vol. 10, 133-143, https://raco.cat/index.php/ Bells/article/view/102830. Consulté le 15 juillet 2022. GERMAIN, Claude (2001) Évolution de l’enseignement des langues : 5000 ans d’his- toire. Paris : CLE International. GIROUX, Lydie (2016) « La place et le(s) rôle(s) de la langue maternelle des appre- nants en cours de langue étrangère. » Synergies France 10, 55-68. KAYAOĞLU, Mustafa Naci (2012) « The Use of Mother Tongue in Foreign Language Teaching from Teachers’ Practice and Perspective. » Pamukkale University Journal of Education 32, 25-35. NGUYEN, Viet Hung (2012) « Mother Tongue Use in Task-Based Language Teaching Model. » English Language Teaching 5/8, 23-29. SELINKER, Larry (1972) « Interlanguage. » International Review of Applied Linguis- tics in Language Teaching 10, 209-231. TIMOR, Tsafi (2012) « Use of Mother Tongue in Teaching a Foreign Language. » Language Education in Asia 3, 7-17. XU, Haining (2018) « The Use of Mother Tongue in Foreign Language Teaching. » Proceedings of the 2018 3rd International Conference on Modern Managment. https://www.atlantis-press.com/proceedings/mmetss-18/25905118. ZAREI, Hassan/Hamid Reza SHAIRI (2016) « Besoins et risques du recours à la langue maternelle dans la classe de Français langue étrangère. » Études de langue et littérature françaises 6/2, 125-138. Résumé LA PLACE DE LA L1 EN CLASSE DE FRANÇAIS LANGUE ÉTRANGÈRE : LE CAS DES LYCÉES SLOVÈNES Dans l’histoire de l’enseignement des langues étrangères, le rôle de la langue maternelle a beaucoup changé : considérée comme incontournable dans la méthodologie gram- maire – traduction, elle a ensuite été bannie des classes : « On a aussi parfois accusé la langue maternelle d’effets nocifs sur l’apprentissage d’une langue étrangère à cause des interférences qu’elle entraînerait. Dans certaines théories maintenant contestées, on pensait que l’apprentissage d’une nouvelle langue ne pouvait se faire que si l’on effa- çait – ne serait-ce que temporairement – toute autre langue, à commencer par la langue maternelle » (Defays 2018 : 35). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 398 5. 01. 2023 07:29:35 399 La première langue est réapparue avec l’approche communicative; pourtant, les avis sur la place que devrait occuper la première langue en classe de langue étrangère sont loin d’être unanimes. Pour cet article, nous nous sommes proposé d’explorer ce qui se passe dans les lycées slovènes. Nous avons commencé par des observations de classes, pour voir à quel point et dans quelles situations la première langue est utilisée par les enseignantes de français langue étrangère4. Nous avons complété nos observations par des entretiens semi-dirigés avec elles. Selon Castellotti (2001 : 49), ce sont notamment « les ensei- gnants qui restent les maîtres du jeu, maîtres d’accepter ou non la langue première, maîtres de l’utiliser eux-mêmes pour certains usages […] ». Ce qui nous a intéressée plus particulièrement, c’est de voir quand et comment les enseignantes se servent de la langue maternelle et si l’utilisation de celle-ci change avec le niveau des apprenant·es. Mots-clés : langue maternelle, langue native, première langue, enseignement de FLE, lycées slovènes Abstract THE PLACE OF L1 IN FRENCH AS A FOREIGN LANGUAGE CLASS: THE CASE OF SLOVENIAN HIGH SCHOOLS Throughout the history of the teaching of foreign languages, the role of the mother tongue has changed a lot: considered essential in the grammar-translation methodol- ogy, it was then banned from classes: “We have also sometimes accused the mother tongue of adverse effects on the learning of a foreign language because of the interfer- ence it would cause. In some now contested theories, it was thought that learning a new language could only happen if one erased – sometimes only temporarily – any other language, starting with the mother tongue” (Defays 2018: 35). The first language then reappeared with the communicative approach; however, opinions on the place that the first language should occupy in the foreign language classroom are far from unanimous. For this article, we set out to explore what is happening in Slovenian high schools. We started with observations of classes. Our aim was to see to what extent and in which situations the first language is used by the teachers. We supplemented our observations with semi-structured interviews with the teachers. According to Castellotti (2001: 49), it is “the teachers who remain the masters of the game, masters of whether or not to accept the first language, masters of using it themselves for certain uses […]”. We were particularly interested in seeing when and how teachers use the mother tongue and whether the use of the mother tongue changes with the level of the learners. Keywords: mother tongue, native language, first language, French as a foreign lan- guage teaching, Slovenian high schools 4 Les interrogées sont toutes des femmes. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 399 5. 01. 2023 07:29:35 400 Povzetek MESTO PRVEGA JEZIKA PRI POUKU FRANCOŠČINE KOT TUJEGA JEZIKA: PRIMER SLOVENSKIH GIMNAZIJ Skozi zgodovino poučevanja tujih jezikov se je vloga maternega jezika zelo spreminja- la: bil je nujni sestavni del slovnično prevajalne metode, kasneje pa je bil iz poučevanja povsem izgnan: »Maternemu jeziku smo včasih pripisovali tudi škodljive učinke na učenje tujega jezika zaradi interferenc, ki naj bi jih povzročal. Po nekaterih – zdaj izpodbijanih – teorijah naj bi bilo učenje tujega jezika uspešno le, če izbrišemo – vsaj začasno – kateri koli drug jezik, najprej pa materinščino« (Defays 2018: 35). Prvi jezik se je ponovno pojavil s komunikacijskim pristopom; vendar si mnenja o mestu, ki naj bi ga prvi jezik zavzel pri poučevanju tujega jezika, niso enotna. V članku opisujemo razmere v slovenskih gimnazijah. Začeli smo z opazovanjem razredov, s ciljem ugotoviti, v kolikšni meri in v kakšnih situacijah učitelji uporabljajo prvi jezik. Opažanja smo dopolnili s polstrukturiranimi intervjuji z učitelji. Po Castel- lotti (2001: 49) so »učitelji tisti, ki ostajajo gospodarji igre, tisti, ki odločajo, ali sprejeti prvi jezik ali ne, mojstri njegove uporabe za določene namene [...]«. Predvsem nas je zanimalo, kdaj in kako učitelji uporabljajo materni jezik in ali se raba maternega jezika spreminja z ravnijo učencev. Ključne besede: materni jezik, prvi jezik, pouk francoščine kot tujega jezika, sloven- ske gimnazije Linguistica_2022_2_FINAL.indd 400 5. 01. 2023 07:29:35 PRO CONCLUSIONE Linguistica_2022_2_FINAL.indd 401 5. 01. 2023 07:29:35 Linguistica_2022_2_FINAL.indd 402 5. 01. 2023 07:29:35 403 Nancy Rozo Melo DOI: 10.4312/linguistica.62.1-2.403-411 Instituto Caro y Cuervo nancyrozomelo@hotmail.com MUESTRA DE VOCES REGIONALES SOBRE SALUD Y ENFERMEDAD EN EL DICCIONARIO DE COLOMBIANISMOS Entre el 2015 y el 20171, se elaboró el Diccionario de colombianismos (Dicol, 2018). El léxico registrado permite contemplar un panorama de las variedades regionales de Co- lombia, con palabras cotidianas, de uso frecuente, que identifican nuestra idiosincrasia. Entendemos el concepto de colombianismo con un criterio diferencial, como térmi- no, expresión o sentido usado en cualquier región de Colombia, pero no en el español peninsular. Muchos de los registrados no son exclusivos de Colombia, sino comparti- dos con otros países americanos. El Diccionario registra voces del vestido, la gastro- nomía, fauna y flora, el deporte, la música, las creencias y por supuesto, la salud y las enfermedades. Hablamos de regiones lingüísticas para identificar la división dialectal a partir de la cual se organizaron y clasificaron las palabras en el Dicol. Son 10 regiones: Dialecto Caribe, Pacífico, antioqueño-caldense, santandereano, caucano-valluno, cundiboya- cense, nariñense, tolimense-huilense, llanero, amazónico. Cada uno de estos dialectos, se distribuyen en varios departamentos colombianos2. Montes (1981) estudia durante más de treinta años las variedades y plantea una di- visión dialectal del español de Colombia. Afirma que en el léxico se refleja el vivir his- tórico de un pueblo, que es problemática la ‘identidad nacional del colombiano’, pero sí demostrable la ‘identidad regional’ a través de una multitud de fenómenos lingüísticos. Estas realidades deberían ser base para una política que, respetando las identidades re- gionales, y no solo las de raíz hispánica o europea, busque conformar un proyecto verda- deramente nacional dentro de la gran familia hispanoamericana que unifique realmente la conciencia y el sentir de todos los que por una u otra razón nos llamamos colombianos (Montes 2000: 152). Estas consideraciones reafirman el carácter inasible de la identidad nacional colom- biana, tantas veces por él mencionada, y también el interés de visibilizar, destacar y difundir esas variedades léxicas a lo largo y ancho del país, propósito que también tiene el Dicol. Una ventana de la cultura nacional donde se encuentran registradas tantas formas del decir de la tradición del país. 1 La etapa final del Diccionario, porque sus inicios se remontan al 2010. 2 Clasificación tomada de MORA, S. et.al. (2004). También se puede encontrar en las páginas preli- minares del Dicol (2018: 23) y en la imagen de la página 31. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 403 5. 01. 2023 07:29:35 404 Antes de presentar la selección de entradas, es pertinente conocer qué información contiene cada una de ellas. El lema viene seguido de la categoría gramatical, las marcas regionales están ubicadas después del numeral. Cuando una acepción no tiene marca regional se asume que forma parte del español general colombiano. Encontramos palabras que se relacionan con el tiempo (obsolescente, histórico), con el ámbito geográfico (urbano y rural), con una valoración (eufemismo), con el contexto comunicativos (formal e informal), con grupos o disciplinas (juvenil, drogadicción, in- formática, etc), con diversas actitudes (vulgar, insulto, despectivo, irónico, humorístico y afectivo)3. Los ejemplos usados provienen de varias fuentes: las bases de datos de la Real Aca- demia Española (crea, corpes), letras de canciones, libros, revistas, prensa, internet. Los sinónimos se registran al final de cada entrada y van precedidos por un cuadratín negro. La muestra de entradas del Dicol acá reunidas, fue posible gracias a la existen- cia del programa TshwaneLex usado durante la elaboración, que permite con rapidez generar distintas combinaciones de búsqueda. El motivo que acompaña este compendio: el Covid-19. Durante dos años el mundo se mantuvo en suspenso, agobiado por el peso de esta pandemia que nos obligó a ence- rrarnos, a aislarnos, a mantenernos incomunicados y con miedo. Los efectos han sido devastadores sobre la economía y sobre la salud física y mental. Esta poco alentadora circunstancia es la que me mueve a compartir estas palabras desde la perspectiva del trabajo lexicográfico. Empecemos. Una enfermedad indeterminada en Colombia es una: maluquera f. inf. Malestar o quebranto leve de salud que no se puede describir fácil- mente. La fiebre alta, la congestión nasal y la maluquera persistente son algunos de los efectos de las virosis que por estos días se transmiten. (WEB). En la primera edición del diccionario de Uribe (1887)4 aparece como «Indisposi- ción, descomposición física». Hasta cuando el clima nos afecta y nos sentimos mal, decimos que «nos patió». patear v. 1 inf. Producir algo malestar. Salí muy tarde de tu casa y me pateó el sereno5. 3 Marcas de uso. Preliminares del Diccionario de colombianismos (2018). 4 URIBE, Rafael (2006) Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correcciones del lenguaje. Rescates. Fondo Editorial Universidad EAFIT. Medellín. 5 sereno m. amaz., Caribe, Pacíf., sant., tol.-huil. Lluvia muy fina y breve. Las gotas de lluvia que, en forma de sereno, cayeron en la madrugada del martes sobre Barranquilla, en vez de refrescar el ambiente, terminaron por sofocar a los barranquilleros. (WEB). Linguistica_2022_2_FINAL.indd 404 5. 01. 2023 07:29:35 405 Si es más fuerte la enfermedad, «nos tumba». tumbar v. 3 inf. Mandar a alguien a la cama una enfermedad. Cuando se trata de alguna enfermedad contagiosa o de fácil propagación: apestar v. inf. Contagiar de gripa a alguien. U. m. c. prnl. Como el virus ya estaba en ellos, todos terminaron con la boca tapada para no apestar a tanta gente. (WEB). prendedizo, za adj. inf. Referido a una enfermedad, que se transmite fácilmente. El vi- rus del chicunguña no es prendedizo al contacto entre personas, solo la picadura de un mosquito infectado lo transmite. pringado, da adj. inf. cauc.-vall., cund.-boy., sant., tol.-huil. Referido a una persona, que ha sido contagiada con una enfermedad venérea. Cuando el enfermo supera la crisis, es porque se «alentó». alentarse prnl. 1 Recuperar la salud o curarse de una enfermedad. Si no te alientas de una gripa con remedios caseros, debe ser que lo que tienes es algo más serio. Para recuperarse el enfermo toma un: remedio m. Sustancia que se usa para prevenir o curar enfermedades. || ni para un re- medio inf. En absoluto. No tenemos agua ni para un remedio. (WEB). Si algunos malos hábitos con el paso del tiempo tienen consecuencias sobre nuestra salud, decimos que: cuenta || pasar la cuenta de cobro 2 inf. Descuidar una persona los hábitos saludables. Consumía 10 000 calorías de solo comida rápida y tomaba 8 bebidas energizantes al día para mantener su cuerpo; sin embargo, eso le pasó la cuenta de cobro, lo que le generó un cáncer de hígado. (WEB). A continuación, una pequeña lista de enfermedades frecuentes: aire || coger o tener un (mal) aire inf. Sufrir un dolor muscular en alguna parte del cuerpo, especialmente en la espalda. Abrí una ventana y tengo un aire en el cuello y en la espalda. apretarse prnl. 2 amaz., Caribe, Pacíf. Referido a una persona, congestionarse por una crisis de asma o gripa. bambazú (tb. bambasú) m. 1 Pacíf. inf. humor. Malestar general que produce decai- miento. ¡Ay!, un bambazú que me sube, / un bambazú que me baja, / las piernas no me sostienen / y las rodillas me tiemblan. !Ay! cama || caer a cama amaz., cund.-boy., llan., Pacíf., sant., tol.-huil. Llegar la hora de dar a luz un bebé. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 405 5. 01. 2023 07:29:36 406 gripa f. Enfermedad infecciosa que se presenta con tos, fiebre, ojos llorosos, dolor de cabeza y congestión respiratoria. Salimos a celebrar. Yo todavía estaba muy debilu- cho de la gripa, pero nos dimos un gran banquete y enseguida ella me llevó a bailar. (CORPES). guayabo m. 2 inf. Malestar con el que se amanece después de haber bebido alcohol en exceso. El guayabo incluye todos los malestares físicos imaginables, además de letargo, depresión, irritación, nerviosismo, entre muchas otras desdichas. (WEB). miradita f. Caribe inf. Enfermedad ocular, conjuntivitis. Hasta la profesora tenía la miradita, nadie en la escuela se salvó de esa enfermedad. pálida || dar o estar con la pálida inf. Tener malestar o sufrir un desmayo. Le dio la pálida. Las jornadas de 20 horas de trabajo le costaron la salud al ministro. (WEB). picada f. 5 Dolor fuerte, repentino y pasajero. Mucho cuidado con las picadas en la cabeza porque pueden ser síntoma de enfermedades más serias. (WEB). tronchar v. inf. Dislocar o salir de su lugar un hueso de alguna parte del cuerpo. U. m. c. prnl. En la oficina es posible tener cualquier tipo de accidentes. Desde troncharse un pie mientras se corre a contestar el teléfono hasta caerse por las escaleras. (WEB). El Dicol registra enfermedades vinculadas con la piel como: buenamoza f. sant. inf. Ictericia o coloración amarillenta de la piel y las mucosas pro- ducida por malestares hepáticos. «¡Tiene buenamoza!». Grito de guerra que producía pánico en los hogares, debido al manejo estricto y hoy considerado absurdo de los pa- cientes con hepatitis. (WEB). Se dice que las hepatitis virales la mayoría de las veces no presentan síntomas, pero cuando se manifiestan aparece «debilidad, cansancio, inapetencia, náusea, vómito, dolor de estómago, dolor en las articulaciones, fiebre y también con ojos y piel amarilla»6. Para los investigadores de la salud, es necesario fortalecer la financiación que permita erradi- car esta enfermedad que ha venido en aumento y cuyas consecuencias son letales7. Apa- rece esta palabra también en el Diccionario Folclórico colombiano de Aragón (2018). escarapelarse prnl. 2 Caérsele la piel a alguien por quemaduras de sol o por abrasión. Uno de los secretos para que la piel no se escarapele es humectarla todas las noches. (WEB). caratejo, ja (tb. caratoso). adj./s. amaz., ant.-cald., cauc.-vall., llan., Pacíf., tol.-huil. inf. desp. Referido a una persona, que sufre de carate o de una enfermedad epidérmica similar. mezquino m. amaz., bog., cund.-boy., llan., Pacíf., sant., tol.-huil. Especie de verruga circular y pequeña producida por un virus que se localiza en las plantas de los pies o de las manos. ■ ojo: ojo de pescado. 6 ¿Sabías que la hepatitis es la inflamación del hígado? https://laboratoriovid.org.co/sabias-que-la-he- patitis-es-la-inflamacion-del-higado/. 7 De la buenamoza al cáncer. https://www.lapatria.com/columnas/38/de-la-buenamoza-al-cancer. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 406 5. 01. 2023 07:29:36 407 nacido m. Protuberancia de la piel que contiene pus y produce dolor. Un nacido es una infección producida por una bacteria llamada estafilococo, que se siembra en la parte profunda de un folículo piloso lesionado. (WEB). ■ chichagüí. Montes (1981: 99-100) afirma que estos también llamados forúnculos, se curan en Guicán y Somondoco con baños de agua de motua (foureroya spp.). En otros lugares de Santander y Boyacá se considera enfermedad fría que debe tratarse con yerbas calientes o apósitos. Cuando maduran se punzan para sacar la postema. Para que maduren, los tunebos usan caraña (resina del Protium caranna). ñoña f. 1 Caribe inf. Herida o llaga en la piel. Ahí fue donde me hice esta ñoña que tengo aquí en el brazo. (WEB). pañalitis f. Quemadura en la piel de los niños que afecta la entrepierna y las nalgas, cau- sada por la orina, las heces o el roce del pañal. La crema de sábila y propóleo es excelente para aliviar problemas de la piel como el acné, el pie de atleta y la pañalitis. (CREA). sabrosita f. Caribe inf. Afección contagiosa de la piel provocada por un ácaro que pro- duce enrojecimiento y comezón. ■ cancha, carranchín, jasajasa, sieteluchas. Cuando el enfermo tiene dificultades para movilizarse y debe permanecer en la cama o camilla, usamos: bacenilla f. Recipiente cilíndrico, portátil, más ancho que alto, con un asa, que se utiliza para evacuar los excrementos. Los abuelos tenían la bacenilla debajo del catre para ahorrarse pulmonías, pues había que salir a la letrina en la huerta. (WEB). ■ mica. pato m. 1 Recipiente que usan los enfermos que están en cama para recoger la orina sin tener que levantarse. La herencia africana se encuentra presente en la labor de las parteras del Pacífico colombiano y la partería fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Nación en 20168. pasmo m. 1 amaz., cund.-boy., llan., Pacíf., sant. inf. En la mujer, enfermedad que se manifiesta con malestar general, fiebre y dolores intensos en el parto o durante el puerpe- rio. Cuando una mujer no inicia los cuidados después de parir, existe la posibilidad de que adquiera una enfermedad conocida en la zona como ‚pasmo‘. (WEB). pujo m. 1 Contracción involuntaria acompañada de sonidos que emiten los recién naci- dos como proceso de adaptación del sistema digestivo. Si aparte del pujo el bebé pre- senta vómito y diarrea, es importante consultar al pediatra. (WEB). 2 En la creencia po- pular, fuerza involuntaria y constante que un bebé hace, debido a la mala energía de una persona al alzarlo o al mirarlo, y que le produce dificultad al respirar y malestar general. Uno de los rituales para la cura del pujo es que la mujer que tenga la menstruación alce al niño sin pañal hasta que el bebé la orine. (WEB). ■ pujón. 8 Parteras del Chocó, el don de recibir y salvar vidas. 11 de octubre de 2019. https://www.radionacio- nal.co/cultura/tradiciones/parteras-del-choco-el-don-de-recibir-y-salvar-vidas. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 407 5. 01. 2023 07:29:36 408 La medicina tradicional es milenaria entre las comunidades ancestrales indígenas, y se transmite de generación en generación, los métodos, los recursos, los conceptos so- bre la salud y la enfermedad y su relación con la tierra y la naturaleza en general. Hoy, convive con la medicina de las grandes urbes. Una de las propuestas del nuevo gobierno en Colombia respecto a la salud, la número 4, está orientada hacia un sistema de salud intercultural, en el que se respete el derecho de los pueblos indígenas a usar sus propias medicinas y prácticas tradicionales, así como sus plantas medicinales, como lo manifiesta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas9. Algunas voces para denominar al ‘médico’, ‘curador’, o sanador, son las siguientes: payé m. 1 amaz., llan. Líder espiritual y médico tradicional de las comunidades indíge- nas de la Amazonía y la Orinoquía. Los payés y las parteras se encargarán de gran parte de la atención primaria en salud. (WEB). ■ curaca, taita. secretos m. pl. amaz., Pacíf. Oraciones o rezos, transmitidos por herencia familiar, que conocen los médicos tradicionales o sabedores para sanar o curar. Mi abuela tenía unas botellas curadas con las que hacía sobijos y rezos con secretos a las personas que esta- ban ojiadas. (WEB). En ocasiones son otros los recursos usados para mejorar el estado físico de las per- sonas, como sucede con el oficio del: sobandero, ra s./adj. Persona que trata, de forma empírica, lesiones musculares o dis- locaciones del cuerpo con masajes. Los sobanderos y los kinesiólogos en Bogotá se re- parten una clientela que cree más en las soluciones inmediatas que en los exámenes médicos. (WEB). componer v. 1 rur. Reacomodar un hueso dislocado. Este sobandero dice que de com- poner tobillos no puede vivir porque es un don de Dios. (WEB). Existe también relación entre la mitología y la enfermedad, como ocurre en este caso con el arco iris: «los cueches esparcen en sus colores fuetazos y enfermedades, abriendo concepciones entre el bien y el mal» (Osejo et al. 1992: 56). cueche m. 1 amaz., nar. Ser mítico que representa el arco iris. El cueche es interpretado como un animal que se parece al toro: en un extremo está la cola, en el otro, la cabeza, y el arco es el cuerpo. (WEB). 2 amaz. inf. Según la tradición, enfermedad producida por el arco iris. Se dice que el cueche consiste en que el cuerpo comienza a hincharse en diferentes partes. (WEB). En las encuestas realizadas para el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia, en el departamento Santander, Rodríguez de Montes (1961) habla de los efectos del arco iris con una enfermedad infecciosa que ataca a los niños y causa sarpullido, la picadura de arco. 9 Una mirada a las propuestas en salud del gobierno de Gustavo Petro. 21 de julio de 2022. https:// www.javeriana.edu.co/pesquisa/propuestas-salud-gobierno-petro/. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 408 5. 01. 2023 07:29:36 409 «Esta enfermedad se contrae cuando sale el arco iris y llovizna; el remedio consiste en po- nerles cataplasmas de tabaco y de hojas amarillas de borrachero, o bañarlos con cocimiento bien caliente de yerba de arco, que crece en las orillas de los ríos» (Rodríguez 1961: 721). Otras, encuentran su origen en circunstancias asociadas a los sobrenatural y espiritual: cutipar v. amaz. inf. Generar de manera sobrenatural algo o alguien, una enfermedad o un efecto negativo. En la etnia murui todos saben que hay una rana que cutipa sobre todo a los niños más pequeños. (TEXTO). espantado, da adj. ant.-cald., cauc.-vall., cund.-boy., nar., Pacíf., tol.-huil. inf. Persona que padece malestares por la presencia de espíritus o por mirar a uno de ellos. El niño anda espantado, no sé si le hicieron un mal de ojo. limpiar v. 1 amaz., ant.-cald., cund.-boy., llan., nar., Pacíf., sant. Tratar una enfermedad mediante las prácticas de un médico tradicional, especialmente los padecimientos asocia- dos a causas sobrenaturales. Después el taita nos echa tabaco y nos limpia con la guaira, el manojo de hojas que agita en torno a nosotros. (WEB). ojear (tb. ojiar) v. 1 ant.-cald., Caribe, cauc.-vall., cund.-boy., nar., Pacíf., tol.-huil. En la tradición popular, transmitir alguien mediante la fuerza de la mirada a otra o a un ani- mal algún daño físico o emocional. Fuera de las personas, se ojea a los animales. En el sur, los cuyes son las principales víctimas, y mueren súbitamente por su influjo. (WEB). 2 nar., tol.-huil. En la cultura indígena awá, transmitir enfermedades los espíritus de la naturaleza a una persona por incumplir las normas culturales y de comportamiento de la comunidad. Los mayores nos enseñaron que si tumbamos esas montañas, tocamos a los espíritus y plantas, y ellos nos van a castigar, nos van a ojear: caerán fiebre y otras enfermedades. (WEB). Algunas veces con humor se han mostrado las particularidades de las maluqueras nuestras10. yeyo m. 2 inf. humor. Desmayo parcial, desvanecimiento. El tiempo no le alcanza para cumplir los compromisos, a tal punto que en días pasados le dio un yeyo por el exceso de trabajo. (WEB). Entre las enfermedades que afectan la mente, se registran: deschavetarse v. inf. desp. Perder la razón, enloquecerse. ■ rayar, sollarse, teja: corrér- sele la teja. Rayarse es usada por los jóvenes con el mismo sentido y de manera despec- tiva. Sollarse es usada en Bogotá, Caribe, Cundinamarca y Boyacá, Pacífico y Santander en contexto estudiantil. La expresión corrérsele la teja a alguien, tiene marca despectiva. 10 Enfermedades que solo existen en Colombia. 17 de febrero de 2014. https://www.publimetro.co/ co/noticias/2014/02/18/enfermedades-que-solo-existen-en-colombia.html. El ‘yeyo’ y el ‘patatús’: términos de origen popular para describir síntomas y problemas de salud. 16 de diciembre de 2008. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4727323. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 409 5. 01. 2023 07:29:36 410 tornillo || zafársele un tornillo inf. desp. Referido a una persona, perder la razón. Con la llegada de la vejez, aparecen algunas molestias o indisposiciones, no nece- sariamente enfermedades: chuchumeco, ca adj. inf. desp. Referido a una persona, envejecida y con achaques. Creo que a uno le afecta mucho pensar que va a llegar a la vejez solito y chuchumeco. (CORPES). ■ cacreco. viejera f. 1 inf. Achaque que se presenta al envejecer. La viejera es una fatiga anticipa- da, una imposibilidad que se adelanta, un no poder que llega cuando todavía el sol no se ha recogido y quedan en las alforjas unos cuantos proyectiles. (WEB). «Un diccionario es una maquinaria compleja», afirmó Gutiérrez (2012: 60) que du- rante el proceso de elaboración debe contar con un proyecto, colaboradores, financiación, pero es decisivo también que ese proyecto cautive a los lexicógrafos. En los últimos años, este trabajo ha requerido de la conformación de equipos lexicográficos, editoriales, apoyo informático, y de entidades que apoyen decididamente este tipo de esfuerzos. Varios son los epítetos usados por diferentes autores para caracterizar el trabajo del lexicógrafo: disciplinado, persistente, organizado, riguroso. Otro aspecto tiene que ver con el perfil profesional requerido: qué debe saber un lexicógrafo para emprender su tarea, cuál debe ser su formación. Para Camacho (2019: 430): «Este no es un tema especialmente ex- plotado en el campo de la investigación lexicográfica» y en su artículo se ocupa de revisar las investigaciones sobre los requerimientos de formación del lexicógrafo, y también de analizar algunos programas de formación en Europa y particularmente en España. Hago esta alusión con el fin de reconocer al Instituto Caro y Cuervo como una entidad líder en América en cuanto a la formación lexicográfica, a través del Seminario Andrés Bello, hoy Facultad, que contó con la amplia experiencia de quienes11 se pusieron a la tarea de orga- nizar el equipo que culminaría con el Diccionario de construcción y Régimen de la lengua castellana, una de las grandes tareas iniciales con las que se creó el 25 de agosto de 1942. En el 2022 confluyen dos eventos importantes que quiero destacar: El primer pre- sidente de izquierda es elegido en Colombia y el Instituto Caro y Cuervo cumple 80 años. Una de las dos sedes del instituto, ubicada en el antiguo barrio de la Candelaria, en el centro de Bogotá, era la antigua casa de Rufino José Cuervo, el lexicógrafo co- lombiano, por antonomasia. Esta hermosa casa ha acogido durante años a estudiantes de diferentes latitudes, quienes han sido divulgadores por el mundo de los estudios allí realizados. Sin duda ellos también guardarán como recuerdos el sonido de la fuente, y la sombra generosa del centenario y frondoso árbol del segundo patio. En la sede de Yerbabuena, en las afueras de Bogotá, el paseo de los poetas recibe a los visitantes; el Museo etnográfico, la magnífica biblioteca, las erguidas y florecidas palmas, y recien- temente nuevos y coloridos jardines, evocan las más gratas jornadas académicas. 11 Edilberto Cruz, coordinador general, Jaime Bernal, José Joaquín Montes, Cándido Aráus, Antonio Forero, integrantes del Comité de redacción, y un grupo amplio de redactores, egresados del Semi- nario Andrés Bello. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 410 5. 01. 2023 07:29:36 411 Para finalizar, ¡Salud! Que nunca más debamos usar un: tapabocas m. pl. Máscara que cubre nariz y boca para proteger de agentes patógenos. Si es inevitable que estén con personas enfermas, debe instruirse para que se laven las manos y utilicen tapabocas. Y un anhelo por mejores tiempos, en los que los diccionarios sigan siendo «un ju- goso mapa de nuestra idiosincrasia, de nuestro humor y de la flexibilidad expresiva con que los escritores han dado giros sorpresivos y eficaces en un idioma del cual ya todos somos partícipes»12. Fuente primaria Diccionario de colombianismos (2018) Instituto Caro y Cuervo; coordinadora acadé- mica María Clara Henríquez Guarín; coordinadora Instituto Nancy Rozo Melo; redac- tores Pedro Augusto Álvarez Bermúdez et al. Bogotá: El Instituto. Imprenta Patriótica: Legis S.A. [Impresor]. Referencias bibliográficas ARAGÓN, Luis (2018) Diccionario folclórico colombiano. Universidad de Ibagué: Universidad de Ibagué. CAMACHO, Jesús (2019) «La formación lexicográfica. Qué conocimientos deben po- seer los lexicógrafos del siglo XX y dónde adquirirlos». Logos: Revista de Lingüís- tica, Filosofía y Literatura 29(2), 428-442. GUTIÉRREZ, Juan (2012) «Los diccionarios inacabados». En: A. Nomdedeu Rull/E. Forgas Berdet/M. Bargalló Escrivá (eds), Avances de lexicografía hispánica. Uni- versitat Rovira i Virgili. Tarragona, 29-60. MONTES, J. Joaquín (1981) Medicina popular en Colombia: vegetales y otras sustan- cias usadas como remedios. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. MONTES, J. Joaquín (2000) Otros estudios sobre el español de Colombia. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. MORA, Siervo et al. (2004) Caracterización léxica de los dialectos del español de Colombia según el ALEC. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. OSEJO, Edmundo/FLORES, Álvaro (1992) Rituales y sincretismo en el resguardo in- dígena de Ipiales. Ecuador: Cayambe. RODRÍGUEZ, M. Luisa (1961) «Sobre el uso de hierbas en la medicina popular de Santander (Colombia)». Thesaurus. XVI/3, 719-729. URIBE, Rafael (2006) Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correc- ciones del lenguaje. Medellín: Rescates. Fondo Editorial Universidad EAFIT. 12 Así es el Nuevo diccionario de colombianismos. 13 de julio de 2018. Revista Diners. https://revis- tadiners.com.co/cultura/57591_asi-es-el-nuevo-diccionario-de-colombianismos/. Linguistica_2022_2_FINAL.indd 411 5. 01. 2023 07:29:36 LINGUISTICA LXII/1-2 (2022) Založila Založba Univerze v Ljubljani Izdala Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani; Oddelek za romanske jezike in književnosti Revue éditée par les Presses universitaires de Ljubljana et publiée par les Presses universitaires de la Faculté des Lettres de Ljubljana ; Département des Langues et Littératures Romanes Za založbo – Responsable des Presses universitaires de Ljubljana : Gregor Majdič Rektor Univerze v Ljubljani – Recteur de l'Université de Ljubljana Za izdajatelja – Responsable des Presses universitaires de la Faculté des Lettres de Ljubljana : Mojca Schlamberger Brezar Dekanja Filozofske fakultete – Doyenne de la Faculté des Lettres Glavna in odgovorna urednica – Rédactrice en chef Martina Ožbot Številko LXII/1-2 uredile – Numéro LXII/1-2 dirigé par Barbara Pihler Ciglič, Gemma Santiago Alonso, Marjana Šifrar Kalan, Blažka Müller Jezikovni pregled angleških povzetkov – Relecture des résumés en anglais Oliver Currie Jezikovni pregled slovenskih povzetkov – Relecture des résumés en slovène Rok Janežič Prevod španskih povzetkov v slovenščino – Traduction des résumés espagnols en slovène Vita Veselko Tajnica redakcije – Secrétaire de rédaction Klara Katarina Rupert Dopise nasloviti na: – Prière d’adresser toute correspondance à : Martina Ožbot, Filozofska fakulteta Oddelek za romanske jezike in književnosti Aškerčeva 2, 1000 Ljubljana, Slovénie linguistica@ff.uni-lj.si Tel.: + 386 1 241 13 98, Fax: + 386 1 425 93 37 Naklada: 400 izvodov – Tirage : 400 exemplaires Računalniški prelom – Mise en page Nana Martinčič Tisk – Impression Birografika BORI, d. o. o., Linhartova cesta 1, 1000 Ljubljana Cena: 17 € Linguistica_2022_2_FINAL.indd 412 5. 01. 2023 07:29:36