VERBA M HISPANICA Ljubljana, 2015 VERBA HISPANICA XXIII VERBA HISPANICA XXIII Anuario de la Sección de Estudios Hispánicos Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana, Eslovenia Editado por / Založila: Editorial Científica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana / Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani Para la editorial / Za založbo: Branka Kalenič Ramšak, decana de la Facultad de Filosofía y Letras / Branka Kalenič Ramšak, dekanja Filozofske fakultete Directoras / Glavni in odgovorni urednici: Branka Kalenič Ramšak, Jasmina Markič Este número XXIII editado por / To številko XXIII uredili: Jasmina Markič, Marija Uršula Geršak Consejo de redacción / Uredniški odbor: Ignac Fock, Blažka Müller Pograjc, Barbara Pihler, Alejandro Rodríguez Díaz del Real, Gemma Santiago Alonso, Maja Šabec, Marjana Šifrar Kalan, Andreja Trenc Consejo de redacción internacional / Mednarodni uredniški odbor: Clara Nunes Correia (Lisboa), Elena de Miguel (Madrid), Matías Escalera Cordero (Madrid), Humberto Hernández (La Laguna, Tenerife), Adriana Mancini (Buenos Aires), Giuliano Soria (Roma), Jasna Stojanovič (Beograd) Miembros de honor / Častna člana: Juan Octavio Prenz, Mitja Skubic t Secretaria de la redacción / Tajnica uredništva: Marjeta Prelesnik Drozg Concepto de diseño / Oblikovna zasnova: Lavoslava Benčič Composición / Postavitev: Jure Preglau Tipografía / Tipografija: Espinosa Nova, Myriad Pro Revisión lingüística / Jezikovni pregled: Alejandro Rodríguez Díaz del Real, Oliver Currie, Rok Janežič Impreso por / Tisk: Birografika Bori d. o. o., Ljubljana Tirada / Naklada: Impresión bajo demanda / Tisk na zahtevo ISSN 0353-9660 Precio / Cena: 10 EUR Dirección / Naslov uredništva: Katedri za španski jezik in književnost Oddelek za romanske jezike in književnosti Filozofska fakulteta Univerze v Ljubljani Aškerčeva 2, SI-1000 Ljubljana, Slovenija Teléfono / Telefon: +386 1 241 1456 E-mail: verba.hispanica@ff.uni-lj.si http://revije.ff.uni-lj.si/VerbaHispanica Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional./ To delo je ponujeno pod licenco Creative Commons Priznanje avtorstva-Deljenje pod enakimi pogoji 4.0 Mednarodna licenca Número patrocinado por el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances, la Agencia de Investigación de la República de Eslovenia y la Embajada de España en Ljubljana. / Revija izhaja s finančno podporo Oddelka za romanske jezike in književnosti, Javne agencije za raziskovalno dejavnost Republike Slovenije in Španskega veleposlaništva v Ljubljani. 2 VERBA HISPANICA XXIII Sumario Branka Kalenic Ramsak, Jasmina Markic, Matías Escalera Cordero In memoriam Prof. Dr. Mitja Skubic (19.12.1926 - 16.9.2015)..............7 Marjeta Prelesnik Drozg Bibliografía del prof. Mitja Skubic..............................11 Lily Novy Selección de poemas......................................39 Mila Kacic Selección de poemas......................................49 LINGÜÍSTICA María José Barrios Sabador Variabilidad del discurso oral: el caso de seguramente. Un análisis comparativo con quizá(s) y a lo mejor............................61 Izabela Beljic La construcción de las identidades lingüísticas: el caso de la variedad andaluza del español y las modalidades meridionales del serbio . . . .87 Ana Kuzmanovic Jovanovic, Milica Duricic Políticas lingüísticas sensibles al género y la deconstrucción de estereotipos de género en los manuales de ELE....................107 Jelena Rajic Análisis contrastivo de la expresión de la evidencialidad en serbio y español . 127 Mónica Sánchez Presa La expresión de la finalización de la acción: un estudio contrastivo español-eslovaco.......................................149 Bohdan Ulasin Anglicismos léxicos en español y en eslovaco: un estudio contrastivo......163 LITERATURA Fernando Candón Ríos La literatura posmoderna española: entre el fin de la dictadura y el auge de los mass media...................................181 3 VERBA HISPANICA XXIII Fabiola Cecere Dulce María Loynaz, Fina García Marruz y la poesía de lo pequeño........195 Pedro C. Cerrillo Torremocha Sobre la literatura juvenil..................................211 Francesca Crippa La literaturización de la experiencia del exilio como síntesis de la trayectoria política barojiana: el caso de Susana y los cazadores de moscas . . . 229 Miguel Soler Gallo Vencer a Medusa: El modelo de mujer angelical en la primera novela rosa de Carmen de Icaza. Feminidad y tradicionalismo...............247 SECCIÓN ESTUDIANTES EsAsí...............................................263 Maya Choghari El papiamento: un tesoro lingüístico...........................275 Katja Stanič Palabras escritas al margen de la sociedad.......................293 RESEÑAS Maja Šabec Ilian, Ilinca (2013): Julio Cortázar y Robert Musil: consonancias, divergencias y ecos.................................311 Barbara Pihler Ciglič Lozano Jaén, Ginés (2013): Cómo enseñar y aprender sintaxis (modelos, teorías y prácticas según el grado de dificultad)...............315 Jasmina Markič Marín, Rafael (ed.) (2015): Los predicados psicológicos.................319 Maja Šabec Nemrava, Daniel (2013): Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina..........................324 Jasmina Markič Zielinski, Andrzej (2014): Las perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval y clásico...................................327 Datos biográficos de los autores..............................333 4 VERBA HISPANICA XXIII • IN MEMORIAM Prof. dr. Mitja Skubic (19.12.1926 - 16.9.2015) El 16 de septiembre falleció el profesor Mitja Skubic, profesor emérito de la Universidad de Ljubljana, filólogo romanista y profesor en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad. Fue profesor de italiano y de filología románica comparada; a partir de 1981, cuando gracias a su empeño fueron fundadas las cátedras de lengua española y literaturas española e hispanoamericana, también de lingüística española, sobre todo de su aspecto diacrónico. En los años setenta del siglo pasado el profesor escribió uno de los primeros manuales de lengua española en Eslovenia, también es autor de importantes manuales de lingüística romance comparada y de numerosos artículos científicos y capítulos de monografías en Eslovenia y en el extranjero relativos a su campo de investigación que versa sobre cuatro temas principales. El primer tema ha sido la sintaxis del verbo italiano, sobre todo la esfera del pasado, su segundo campo de investigación científica se refiere a la dialectología de los dialectos vénetos en Istria y de los dialectos eslovenos occidentales. El tercer tema tiene que ver con la ya mencionada lingüística romance comparada y el cuarto es el estudio de la lengua española. Su gran amor fue la lengua de Cervantes, lo que atestiguan numerosos artículos publicados en Verba Hispanica, revista de la que fue cofundador y, hasta su jubilación, director, siendo después miembro honorario. Una de sus preocupaciones constantes fue la de mantener presentes en la Universidad de Ljubljana las demás lenguas romances. Así siguen funcionando exitosamente en nuestra facultad los lectorados de portugués y rumano, durante algunos años también funcionaron los de catalán, friulano y gallego. El profesor Mitja Skubic fue director del Departamento de lenguas y literaturas romances, durante su docencia activa también director de la cátedra de 7 VERBA HISPANICA XXIII lengua española. Sus estudiantes y colegas le recordamos como una persona comprometida con la filología y la enseñanza, una persona sincera y amable, un filólogo que, como un verdadero don Quijote, emprendía proyectos a primera vista irrealizables como han sido la fundación de los estudios hispánicos en Eslovenia y la revista científica Verba Hispanica que viene publicándose regularmente desde los inicios en los años noventa hasta hoy cuando se publica su número XXIII, dedicado a su memoria. Branka Kalenic Ramsak Jasmina Markic 8 VERBA HISPANICA XXIII • IN MEMORIAM Dedicatoria Prof. Dr. Mitja Skubic In memoriam El profesor Mitja Skubic ha muerto, su nombre aparecerá por última vez en nuestro anuario justo en este número. Desde nuestros inicios y durante todos estos años, ha sido nuestro Director y, desde su definitiva jubilación, uno de los dos miembros honorarios, junto al profesor Juan Octavio Prenz. Quienes conocieron al profesor Mitja Skubic saben lo que su figura ha supuesto para el departamento de Hispanística de la Universidad de Ljubljana y para la filología hispánica y romanística eslovena, en general. Para los que no lo conocieron, solo decir que con él se ha perdido un filólogo y un profesor de la mejor estirpe, comprometido hasta el final de sus días con su profesión y su disciplina. En mi vida he tenido la oportunidad de vivir muchos acontecimientos que la han marcado definitivamente, y de conocer a unas pocas personas que me han hecho mejor profesional, y creo que mejor ser humano; y el profesor Mitja Skubic fue una de esas personas, y el fundar con él y con el resto de mis compañeras y compañeros de aquel joven departamento de finales de los años ochenta del siglo pasado esta revista anuario, Verba Hispanica, ha sido una de esas experiencias. Por eso, nunca lo olvidaré y, por eso también, los que lo conocimos nunca lo olvidaremos, pues en todos ha dejado la herencia de su bonhomía, de su tesón y de su compromiso con la filología y con la enseñanza, que le llevó a embarcarse en una idea loca, como era entonces la fundación de una revista de filología hispánica en la vieja Yugoslavia, que nacía con la intención de convertirse en expresión del hispanismo de la Europa central y oriental, y que hoy es esta pujante realidad que llega a todo el mundo y que ustedes tienen en sus manos. Gracias por todo ello, querido profesor. Nunca le olvidaremos. Y en su memoria va este número y los que le sigan de aquí en adelante. Matías Escalera Cordero 9 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Bibliografía del prof. Mitja Skubic 1952 Artículos y contribuciones breves Benedettu Croceju v spomin. - Ljubljanski dnevnik 2, št. 239, Ljubljana 1952, P- 3 1956 Artículos y contribuciones breves Retoromanščina, četrti nacionalni jezik v Švici. - Tedenska tribuna TT4, št. 12, Ljubljana 1956, p. 9 Osemindvajseta »Biennale«. - Slovenski poročevalec 17, št. 171, Ljubljana 1956, p. 6 1963 Artículos Le forme del preterito nel Goldoni. - Lingua nostra 24, Firenze 1963, pp. 42-44 Le passé simple et le passé composé dans la langue des troubadours. - Linguis-tica 5, Ljubljana 1963, pp. 61-70 Artículos y contribuciones breves Profesor Stanko Škerlj sedemdesetletnik. - Delo 5, št.36, Ljubljana 1963, p. 5 1964 Artículos Pretérito simple y compuesto en el español hablado. - Linguistica 6, Ljubljana 1964, pp. 87-90 11 VERBA HISPANICA XXIII 2010 Libros y monografías Corso d'italiano i/Sušjan A 1965, 168 pp. Corso d'italiano 2/Sušjan A ^^ 191 PP. Corso d'italiano 3/Sušjan A ^^ 175 PP. Tesis doctoral Prispevki k poznavanju zgodovine preterita v italijanščini. - Ljubljana, 1965, 470+VI f. Artículos Norma v sodobni italijanščini. - Jezik in slovstvo 10, št. 2/3, Ljubljana 1965, PP. 87-95 Il Pretérito nel toscano Parlato. - Linguistica 7/1, Ljubljana 1965, pp. 85-90 Artículos y contribuciones breves Zapiski iz Španije. - Naši razgledi 14, št. 22, Ljubljana 1965, pp. 455 Zapiski iz Španije. - Naši razgledi 14, št. 23, Ljubljana 1965, pp. 474-475 1966 Artículos Le forme del preterito nei Promessi sposi. - Filološki pregled 4, št.1-4, Beograd 1966, pp. 139-143 Il valore del piuccheperfetto nella lingua della stampa italiana contemporanea. - Linguistica 8/1, Ljubljana 1966/68, pp. 105-114 Correspondances lexicales dans la langue de la presse contemporaine. - Linguistica 8/2, Ljubljana 1966/68, pp. 187-211 . - Ljubljana: Zavod intenzivni tečaji tujih jezikov, . - Ljubljana: Zavod intenzivni tečaji tujih jezikov, . - Ljubljana: Zavod intenzivni tečaji tujih jezikov, 12 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC 1967 Artículos Le sorti del preterito nel Bembo e in altri Cinquecentisti. - Lingua nostra 28, Firenze 1967, pp. 19-22 Artículos y contribuciones breves Anton Grad šestdesetletnik. - Delo 8, št. 51, Ljubljana 1967, p. 5 1968 Contribuciones científicas Pretérito semplice e composto in Dante. - V: Zbornik o Danteu, Beograd: Pros-veta, 1968, pp. 71-76 Reseñas, evaluaciones, informes Linguistica. - Delo 10, št. 321, Ljubljana 1968, p. 18 1969 Contribuciones científicas Pretérito simple y compuesto en los primeros textos castellanos. - V: Actas de XI Congreso internacional de lingüística y filología románicas 4, Madrid: CSIC, 1969, pp. 1891-1900 Artículos Correspondances lexicales dans la langue de la presse contemporaine II. - Linguistica 9/1, Ljubljana 1969, pp. 53-109 Besedni romanizmi v slovenskem časopisnem jeziku. - Jezik in slovstvo 15, Ljubljana 1969/70, pp. 45-54 Artículos y contribuciones breves Linguistica. - Delo 11, št. 172, Ljubljana 1969, p. 5 13 VERBA HISPANICA XXIII Reseñas, evaluaciones, informes Iorgu Iordan. Lingüística románica. Evolución - corrientes métodos, Madrid: ed. Alcalá 1967. - Linguistica 9/2, Ljubljana 1969, pp. 197-199 Roland Barthes. Il grado zero della scrittura, Lerici ed.: Milano 1967. - Linguistica 9/2, Ljubljana 1969, pp. 199-201 1970 Contribuciones científicas Il valore del piuccheperfetto nella prosa italiana contemporanea. - V: Actele celui de XII Congres International de Lingvistica §i Filologie Romanica 1, ed. Academiei republicii socialiste românia: Bucure^ti, 1970, pp. 487-495 Artículos Primer sintaktičnega kalka. Jezik in slovstvo 16, št. 3, Ljubljana 1970/71, pp. 68-70 Contributi alla storia del preterito nell'italiano. - Razprave. Razred za filološke in literarne vede pri SAZU 2, št. 7, Ljubljana 1970, pp. 345-400 Il congiuntivo nel Goldoni. - Linguistica 10, Ljubljana 1970, pp. 107-110 1971 Libros y monografías Jezikovni priročnik za napovedovalce/Orešnik J., Jakopin F.. - Ljubljana: Delavska univerza Boris Kidrič, 1971, 91 pp. Artículos Contributi alla sintassi del verbo nei dialetti veneti. - Linguistica 11, Ljubljana 1971 pp. 71-84 Soprannomi nella parlata veneta di Pirano. - Linguistica 11, Ljubljana 1971, pp. 85-92 Contributi alla conoscenza delle sorti del preterito nell'area veneta. - Studi di grammatica italiana 1, Firenze 1971, pp. 117-177 14 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC 1972 Artículos II congiuntivo nei piú antichi testi non letterari veneziani. - Živa antika 22, Skopje 1972, pp. 195-202 Il congiuntivo nei primi testi letterari in volgare veneto. - Linguistica 12, Ljubljana 1972, pp.229-257 Norma in sistem. - Jezik in slovstvo 18, št. 4, Ljubljana 1972/73, pp. 128-132 Sosledica časov v beneškem govoru Pirana. - Slavistična revija 20, št. 1, Ljubljana 1972, pp. 127-134 Artículos y contribuciones breves Profesor Stanko Škerlj - osemdesetletnik. - Jezik in slovstvo 18, št. 4, Ljubljana W2^ pp. 142-143 1973 Artículos La lingua della cancelleria del comune di Pirano nel Cinquecento. - Linguistica 13, Ljubljana 1973, pp. 262-276 Le due forme del preterito nell'area siciliana. - Atti dell'Academia di Scienze Lettere e Arti di Palermo 4, št. 33/2, Palermo 1973/74, pp. 225-293 Artículos y contribuciones breves Osemdeset let Stanka Škerlja. - Delo 15, št. 36, Ljubljana 1973, p. 6 Akademik Stanko Škerlj. Osemdesetletnica. - Naši razgledi 22, št. 5, Ljubljana 1973, p. 120 1974 Libros y monografías Curso de español 1. - Ljubljana: Zavod intenzivni tečaji tujih jezikov, 1974, 143 pp. Curso de español 2. - Ljubljana: Zavod intenzivni tečaji tujih jezikov, 1974, 211 pp. 15 VERBA HISPANICA XXIII Contribuciones científicas Un testo contemporáneo non letterario: Isola d'Istria. - V: L'italiano oggi: lingua non letteraria e lingue speciali. - Trieste: Lint, 1974, pp. 383-391 Artículos Il congiuntivo italiano delle opere letterarie contemporanee nelle traduzioni in sloveno. - Lingüistica 14, Ljubljana 1974, pp. 77-94 1975 Artículos Una pagina della parlata veneta a Pirano: lungo come. - Italica Belgradensia 1, Beograd 1975, pp. 235-241 Le due forme del preterito nell'area siciliana II. - Atti dell'Academia di Scienze Lettere e Arti di Palermo 4, št. 34/2, Palermo 1975, pp. 353-427 Contribution à la syntaxe du verbe en catalan. - Lingüistica 15, Ljubljana 1975, pp.185-196 Artículos y contribuciones breves Akademik prof. dr. Stanko Škerlj. In memoriam. - Naši razgledi 24, št. 21, Ljubljana 1975, p. 561 1976 Contribuciones científicas La parlata veneta di Pirano tra italiano, friulano e sloveno. - V: Atti del XIV. Congresso internazionale di lingüistica e filologia romanza 2, Napoli: Gaetano Macchiaroli, 1976, pp. 469-487 Artículos y contribuciones breves Akad. Prof. dr. Stanko Škerlj. - Objave Univerze v Ljubljani, št. 3-4, Ljubljana ^74^ pp. 134-137 16 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC 1977 Libros y monografías Curso de español 1. Ponatis. - Ljubljana: Zavod intenzivni tečaji, 1977, 143 pp. Contribuciones científicas »Io ero da te e tu non c'eri«. - V: L'italiano oggi: lingua nazionale e varieta regionali. - Trieste: Lint, 1977, pp. 309-314 Artículos Contribu|ii la sintaxa formelor verbale in graiul venet din Istria. - Analele societafii de limba romana 8, Zrenjanin 1977, pp. 184-188 Artículos y contribuciones breves Furlanščina. Pogovorni jezik v Trstu je bil še v 18. stoletju, kolikor je bil romanski, zanesljivo furlanski in ne beneški. - Naši razgledi 26, št. 11, Ljubljana 1977, pp. 284-285 Anton Grad - sedemdesetletnik. - Delo 19, št. 45, Ljubljana 1977, p. 8 1978 Artículos Sur les valeurs des temps du passé dans les langues romanes. - Lingüistica 17, Ljubljana 1978, pp. 143-150 Artículos y contribuciones breves Linguistica XVII. - Naši razgledi 27, št. 22, Ljubljana 1978, pp. 654 Reseñas, evaluaciones, informes Giovan Battista Pellegrini. Studi di dialettologia e filologia veneta, Pacini ed.: Pisa 1977. - Linguistica 18, Ljubljana 1978, pp. 265-268 17 VERBA HISPANICA XXIII 2010 Contribuciones científicas Primerjava, začetna stopnja metafore. - Traditiones: acta instituti etnographiae slovenorum, št 5/6, 1976/1977, Ljubljana 1979, pp. 323-328 Artículos Oracions subordinades amb infinitiu en el catala antic. - Linguistica 19, Ljubljana 1979, pp.243-255 Bilingvizem na slovenski obali. - Godišnjak Saveza društava za primenjenu ling-vistiku Jugoslavije 3, Beograd 1979, pp. 101-105 Reseñas, evaluaciones, informes Milivoj Minie. Uvod u nauku o jeziku. - Vestnik 13/2, Ljubljana 1979, pp. 77-81 Linguistica XVIII. - Naši razgledi 28, št. 15, Ljubljana 1979, p. 442 1980 Reseñas, evaluaciones, informes Anton Grad. Slovensko-španski slovar, Ljubljana 1979. - Vestnik 14/2, Ljubljana 1980, pp. 75-78 Dr. Anton Grad. Slovensko-španski slovar. - Naši razgledi 29, št. 15, Ljubljana 1980, p. 434 1981 Contribuciones científicas Fonti del lessico agrario nell'Istria Nord-occidentale: interferenze slavo-vene-te. - V: Atti del 12. Convegno per gli studi dialettali italiani, Pisa: Pacini ed., 1981, pp. 209-215 Artículos Appunti sulle subordinate oggettive volitive in italiano. - Biblos 57, Coimbra 1981, pp. 224-228 18 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC La langue des inscriptions latines en Slovénie. - Linguistica 21, Ljubljana 1981, pp. 277-298 Il congiuntivo italiano in chiave contrastiva. - Scuola nostra 12, Rijeka 1981, PP. 41-52 Romanistika na ljubljanski Univerzi. - Anthropos 12, št. 4/6, Ljubljana 1981, PP. 336-340 Reseñas, evaluaciones, informes Linguistica XX. - Delo 23, št.183, Ljubljana 1981, p. 7 1982 Libros y monografías Uvod v romansko jezikoslovje. - Ljubljana: Filozofska fakulteta, 1982, 326 pp. Artículos Retoromanščina. Ob članku G.B. Pellegrinija: Alcune osservazioni sul retoro-manzo. - Linguistica 22, Ljubljana 1982, pp. 56-64 Artículos y contribuciones breves Mesto katalonščine v romanskem svetu. Povzetek iz predavanja ob ustanovitvi katedre za španščino na Filozofski fakulteti v Ljubljani. - Naši razgledi 31, št. 11, Ljubljana 1982, p. 347 Reseñas, evaluaciones, informes Emilio De Felice. Il nomi degli italiani. Informazioni onomastiche e linguistiche, socioculturali e religiose. Rilevamenti quantitativi dei nomi personali dagli elenchi telefonici, Marsilio Ed.: Venezia 1982. - Linguistica 22, Ljubljana 1982, pp. 299-312 Pavao Tekavčic, Uvod u lingvistiku. Zagreb 1979. - Vestnik 16, št. 2, Ljubljana 1982, pp. 48-51 19 VERBA HISPANICA XXIII 2010 Contribuciones científicas Die italienischsprachige Bevölkerung in Istrien zwischen Bilinguismus und Diglossie. - V: Das Patriarchat Aquileia - Schnittpunkt der kulturen (Schriftenreihe des Regensburger Osteuropainstituts, Band 10), Lassleben: Regensburg, 1983, pp.57-68 Appunti sui nomi di famiglia quattrocenteschi a Pirano. - V: Scritti linguistici in onore di G.B. Pellegrini 2, Pisa: Parini, 1983, pp. 1023-1029 Note asupra utilizarii infinitivului in limbile romanice. - Analele societäfii de limba romanä 11/12, Zrenjanin 1983, pp. 195-196 Artículos y contribuciones breves Anton Grad. - Naši razgledi 32, št. 7, Ljubljana 1983, pp. 202 Reseñas, evaluaciones, informes Antonio Quilis. La concordancia gramatical en la lengua española hablada en Madrid, C.S.I.C.: Madrid 1983. - Linguistica 23, Ljubljana 1983, pp. 359-361 1984 Contribuciones científicas Italijanska etnija v Istri med bilingvizom in diglosijo. - V: Dvojezičnost - individualne in družbene razsežnosti. - Ljubljana: Društvo za uporabno jezikoslovje, 1984, pp.287-293 I riflessi latini in sloveno. - V: Das Romanische in den Ostalpen, Österreichische Akademie der Wissenschaften. - Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften: Wien 1984, pp. 111-124 Elementi linguistici latini e romanzi nella lingua dei primi giornalisti sloveni. »Slovenski narod« 1868. - V: Est Europa 1, (Zbornik v čast sedemdesetletnice prof. Martina Jevnikarja), Udine: Universita degli studi di Udine, 1984, pp. 57-66 20 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Artículos Romanski jezikovni vplivi v tržaški knjižni slovenščini. Jezik Borisa Pahorja. - Linguistica 24, Ljubljana 1984, pp. 315-334 Bilingüismo e diglossia. - Scuola nostra 14, Rijeka 1984, pp. 45-52 Artículos y contribuciones breves Nécrologies: Anton Grad. - Revue de linguistique romane 48, št. 189/190, Strasbourg 1984, pp. 265-266 1985 Contribuciones científicas Remarques sur la concordance des temps dans les langues romanes. - V: Zbornik u čast Petru Skoku. - Zagreb: JAZU, 1985, pp. 461-466 Subordinate volitive oggettive nell' antico italiano. - V: Actes de XVI. Con-grés internacional de lingüística e filologia romàniques 2. - Palma de Mallorca: Moll, 1985, pp. 117-126 Artículos Interferenze linguistiche sintattico-semantiche slavo-romanze sui territori li-mitrofi: la lingua di Alojz Rebula. - Incontri linguistici 10, Pisa 1987, pp. 89-103 1986 Contribuciones científicas Passato prossimo e passato remoto nei dialetti veneti. - V: Guida ai dialetti veneti 8. - Padova: CLEUP,1986, pp. 31-43 Caratteristiche morfosintattiche della parlata piranese. - V: G.I. Ascoli. Attua-lità del suo pensiero a 150 anni dalla nascita. Atti del XIII. Incontro culturale mitteleuropeo, Gorizia 1979. - Firenze: Licosa, 1986, pp. 159-162 La costruzione del periodo nella prosa italiana da Machiavelli a Galileo. - V: Actes congrès du XVII international de linguistique et philologie romanes 8. - Aix en Provence: Université de Provence, 1986, pp. 295-307 21 VERBA HISPANICA XXIII Artículos Interferenze linguistiche slavo-romanze: la lingua di Novi Matajur. - Lingüistica 26, Ljubljana 1986, pp. 59-68 Reseñas, evaluaciones, informes Linguistica XXV. - Naši razgledi, 35, št. 14, Ljubljana 1986, p. 415 1987 Contribuciones científicas Annotazioni ai nomi di famiglia in Istria, Romania et Slavia Adriatica. - V: Romania et Slavia Adriatica. Festschrift für Žarko Muljačic. - Hamburg: H. Buske, 1987, pp. 475-480 Artículos Romanske jezikovne prvine v jeziku slovenskih časopisov na Goriškem. — Die Slawischen Sprachen 11, Salzburg 1987, pp. 123-134 Petar Skok e gli inizi degli studi romanzi all' Universita di Ljubljana. - Studi Goriziani 66, Gorizia 1987, pp. 87-92 1988 Libros y monografías Romanski jeziki. - Ljubljana: Filozofska fakulteta, Oddelek za romanske jezike in književnosti, 1988, XIII, 423 pp. Artículos Sintaktični vplivi romanskega sveta na zahodna slovenska narečja. - Filologija 16, Zagreb 1988, pp. 137-143 L'apporto linguistico sloveno al friulano di Gorizia. - Linguistica 28, Ljubljana 1988, pp. 55-66 Elementi non-italiani ed elementi non-romanzi nella parlata piranese. - Prace filologiczne 34, Warszawa 1988, pp. 397-401 22 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Reseñas, evaluaciones, informes Ai margini di una pubblicazione importante: Mario Doria. Grande Dizionario del dialetto triestino. - Lingüistica 28, Ljubljana 1988, pp. 133-139 Slovenska krajevna imena. Cankarjeva založba: Ljubljana 1985. - Lingüistica 28, Ljubljana 1988, pp. 164-166 Jan Baudouin de Courtenay. Materiali per la dialettologia e l'etnografia slava meridionale, ZTT: Trst 1988. - Lingüistica 28, Ljubljana 1988, pp. 167-169 1989 Libros y monografías Uvod v romansko jezikoslovje. 2. izd.. - Ljubljana: Filozofska fakulteta, Oddelek za romanske jezike in književnosti, 1989, 346 pp. Contribuciones científicas Skladenjska sovplivanja romanskega in slovanskega sveta na zahodni slovenski meji. - V: Jezici i kulture u doticajima: zbornik 1. medunarodnogskupa, Pula, 1415. IV1988. - Pula: Pedagoški fakultet u Rijeci, 1989, pp. 255-259 Artículos L'estructuració de l'oració composta en el Tirant lo Blanc. - Linguistica 29, Ljubljana 1989, pp.137-145 Janoš Hunyadi v katalonski epski književnosti. - Zgodovinski časopis 43, št. 3, Ljubljana 1989, pp. 411 Contributi all'onomastica istriana. - Scuola nostra 21, Rijeka 1989, pp. 137-142 Artículos y contribuciones breves Oddelek za romanske jezike in književnosti/Miklič Tjaša. - V: Zbornik Filozofske fakultete v Ljubljani: 1919 - 1989. - Filozofska fakulteta: Ljubljana, 1989, pp. 173-187 23 VERBA HISPANICA XXIII 2010 Libros y monografías Uvod u romansku lingvistiku: udžbenik za predmet Istorija francuskog španskog itali-janskog i rumunskog jezika, (Radovi Instituta za strane jezike i književnosti, D, Udžbenici i priručnici, 9). - Novi Sad: Institut za strane jezike i književnosti Filozofskog fakulteta, 1990, 302 pp. Contribuciones científicas L'italianistica e lo sviluppo degli studi d'italiano in Jugoslavia. - V: Lingua e cultura italiana in Europa. — Firenze: Le Monnier, 1990, pp. 431-437 Artículos Skladenjski kalki romanskega izvora v zahodnih slovenskih govorih. — Razprave. Razred za filološke in literarne vede pri SAZU 2, št. 13, Ljubljana 1990, pp.153-161 Una particolarità sintattica del piranese. — Lasa pur dir 7, Piran 1990, pp. 84-86 Reseñas, evaluaciones, informes Lexikon der Romanistischen Linguistik (LRL). Édité par Günter Holtus — Michael Metzeltin — Christian Schmitt. Volume V, 1. Le français. Max Niemeyer Verlag, Tübingen 1988, XVI + 936. — Revue de linguistique romane 54, št. 215/216, ^90 pp. 539-549 Slovenski pravopis, I. Pravila. SAZU - Državna založba Slovenije: Ljubljana 1990. — Linguistica 30, Ljubljana 1990, pp. 231-232 Elena Rizzi, Italiano regionale e variazione sociale: L'italiano di Bologna. CLUEB: Bologna 1989. — Linguistica 30, Ljubljana 1990, pp. 233-234 Variatio Linguarum, Beiträge zu Sprachvergleich und Sprachentwicklung. Festschrift zum 60. Geburtstag von Gustav Ineichen. Franz Steiner Ver.: Stuttgart 1989. — Linguistica 30, Ljubljana 1990, pp. 235-237 Studien zur romanistischen Wortgeschite. Festschrift für Heinrich Kuen zum 90. Geburtstag. Franz Steiner Ver.: Stuttgart 1989. — Linguistica 30, Ljubljana 1990, pp.238-241 Svend Bach og. J0rgen Schmitt Jensen, St0rre italienskgrammatik. Munksgaards gram-matikker: Munksgaard 1990. — Linguistica 30, Ljubljana 1990, pp. 242-244 24 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Grandegrammatica italiana di consultazione. Vol. 1: La frase. I sintagmi nominali e preposizionali. Il Mulino: Bologna 1988. - Linguistica 30, Ljubljana 1990, PP. 245-254 1991 Contribuciones científicas Appunti sulla costruzione del periodo nella prosa contemporanea italiana. -V: Actes du 18ème Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes 3. - Tübingen: Niemeyer, 1991, pp. 273-281 Interferenze linguistiche tra mondo slavo e romanzo con particolare riferi-mento ai territori limitrofi. - Itinerari di idee, uomini e cose fra Est ed Ovest europeo. - Aviano: Tricesimo, 1991, pp. 313-318 Artículos Interferenze sintattiche di origine romanza nelle parlate slovene occidentali: la strutturazione del sintagma aggettivale, della frase, del periodo. - Linguistica 31, Ljubljana 1991, pp. 361-365 Romanstvo in slovenstvo na Goriškem: medsebojna jezikovna sovplivanja. Primorska srečanja, 16, št. 116, Nova Gorica 1991, pp. 171-174 Artículos y contribuciones breves Vida Šturmova - osemdesetletnica. - Delo 33, št.110, Ljubljana 1991, p.7 1992 Contribuciones científicas Riflessi della poesia epica francese medievale nei nomi di persona romanzi di origine germanica. - V: Literature, Culture and Ethnicity. A Festschrift for Janez Stanonik. -Ljubljana: Filozofska fakulteta, 1992, pp. 277-282 Artículos Un calco cervantino: Dios es grande. - Verba Hispanica 2, Ljubljana 1992, pp. 105-106 25 VERBA HISPANICA XXIII Noms de persona en el Tirant lo Blanc. - Verba Hispanica 2, Ljubljana 1992, pp. 107-109 Artículos y contribuciones breves Lingüistica. - V: Enciklopedija Slovenije 6. - Ljubljana: Mladinska knjiga, 1992, p. 188 Reseñas, evaluaciones, informes Lexikon der Romanistischen Linguistik (LRL). Édité par Günter Holtus - Michael Metzeltin - Christian Schmitt. Volume IV, 1. Italiano, Corso, Sardo. Max Niemeyer Verlag, Tübingen 1990, XXII + 894. - Revue de linguistique romane 56, št. 221/222, 1992, pp. 190-200 1993 Contribuciones científicas Calchi sintattici di provenienza friulana in sloveno. - V: Verbum Romanicum: Festschrift für Maria Iliescu. - Hamburg: H. Buske, 1993, pp. 161-164 Artículos Una metáfora cervantina: el norte de la caballería andante. - Verba Hispanica 3, Ljubljana 1993, pp. 119-121 Reseñas, evaluaciones, informes Novejša dela iz italijanskega jezikoslovja. - Vestnik 27, 1/2, Ljubljana 1993, pp. 354-360. Lexikon der romanistischen Linguistik (LRL), VI, 1: Aragonés/Navarro, Español, Asturiano/Leonés). - Verba Hispanica 3, Ljubljana 1993, pp. 145-160 1994 Artículos Estructuración del período en el Quijote. - Verba Hispanica 4, Ljubljana 1994, pp. 187-190 26 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Artículos y contribuciones breves Fran Sturm - a cinquant'anni dalla scomparsa. - Lingüistica 34/2, Ljubljana 1994, pp. 1-2 Reseñas, evaluaciones, informes Priromala v pristan ne bova skupaj: razsute pesmi. - Delo 36, št. 196, Ljubljana 1994, p. 14 Jože Toporišič, Enciklopedija slovenskega jezika. Cankarjeva založba: Ljubljana 1992. - Lingüistica 34/2, Ljubljana 1994, pp. 152-153 Giovan Battista Pellegrini, La genesi del retoromanzo (o ladino). Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, Band 238. Max Niemeyer Verlag: Tübingen 1991. - Lingüistica 34/2, Ljubljana 1994, pp. 154-156 1995 Contribuciones científicas L'italia i l'eslove a Trieste en clau sociolingüistica. - V: Estudis de lingüística i filologia oferts a Antoni M. Badia i Margarit. - Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 1995, pp. 351-359 Interferenze linguistiche nella toponomastica dei territori plurietnici della regio-ne Friuli-Venezia Giulia. V: Munus amicitiae: studia lingüistica in honorem Witoldi Manczak septuagenarii. - Cracoviae: Universitas Iagellonica, 1995, pp. 179-183 Calchi semantici di provenienza romanza nello sloveno occidentale. V: Scritti di linguistica e dialettologia in onore di Giuseppe Francescato. - Trieste: Ricer-che, 1995, pp. 291-294 Prisotnost hispanistike v slovenski kulturi. - V: Informativni kulturološki zbornik. - Ljubljana: Seminar slovenskega jezika, literature in kulture pri Oddelku za slovanske jezike in književnosti Filozofske fakultete, 1995, pp. 309-317 Artículos Krivenčenje latinskih besed v nekaterih romanskih književnih delih. - Živa antika 45, št.1/2, Skopje 1995, pp. 343-350 Metáfora sinestésica en El Quijote. - VerbaHispanica 5, Ljubljana 1995, pp. 89-92 27 VERBA HISPANICA XXIII Reseñas, evaluaciones, informes Gianfranco Folena, Vocabulario del veneziano di Carlo Goldoni. Istituto di Enciclopedia italiana: Venezia 1993. - Lingüistica 35/2, Ljubljana 1995, pp. 335-337 Roberto Dapit, La Slavia friulana. Lingue e culture: Resia, Torre, Natisone. Bibliografia ragionata. Kulturno društvo"Ivan Trinko": Špeter. - Linguistica 35/2, Ljubljana 1995, pp. 338-340 Arnulf Stefenelli, Das Schicksal des lateinischen Wortschatzes in den romanischen Sprachen, Passau 1992. - Linguistica 35/2, Ljubljana 1995, pp. 341-343 Editor Mednarodni simpozij „Prototipičnost besedilnih vrst", Ljubljana, 16.-18. novembra 1994. Besedilne vrste = Textsorten. - Linguistica 35/1, Ljubljana: Filozofska fakulteta, 1995, 274 pp. 1996 Libros y monografías Uvod v romansko jezikoslovje. 3. izd. Ljubljana: Filozofska fakulteta, Oddelek za romanske jezike in književnosti, 1996. IV, 346 pp. Contribuciones científicas Kopitar in romanski jeziki. - V: Kopitarjev zbornik mednarodni simpozij v Ljubljani, 29. junij do 1. julij 1994: simpozij ob stopetdesetletnici njegove smrti. - Ljubljana: Filozofska fakulteta, Oddelek za slovanske jezike in književnosti, Seminar slovenskega jezika, literature in kulture, 1996, pp. 321-326 Artículos Zahodni slovenski govori: sociolingvistični pogledi. - Razprave. Razred za filološke in literarne vede pri SAZU 2, št. 15, Ljubljana 1996, pp. 79-86 Sancho, prevaricador del buen lenguaje. - Verba Hispanica 6, Ljubljana 1996, pp. 113-116 Reseñas, evaluaciones, informes Romanske jezikovne prvine v slovenskih zahodnih narečjih: zaključno poročilo o rezultatih opravljenega znanstveno-raziskovalnega dela na področju temeljnega raziskovanja. Ljubljana: Znanstveni inštitut FF, 1996, 4 pp. 28 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC 1977 Libros y monografías Romanske jezikovne prvine na zahodni slovenski jezikovni meji. - Ljubljana: Znanstveni inštitut Filozofske fakultete, 1997, 227 pp. Contribuciones científicas Italien-slovène. - V: Kontaktlinguistik. Halbband 2. - Berlin, New York: Walter de Gruyter, 1997, pp. 1357-1362 Artículos Calchi di provenienza romanza nello sloveno occidentale. - Linguistica 37, Ljubljana 1997, pp. 99-106 Reseñas, evaluaciones, informes Enzo Croatto, Vocabolario ampezzano. Cortina d'Ampezzo 1986. - Linguistica 37, Ljubljana 1997, pp. 140-141 Pierre Swiggers, Histoire de la pensée linguistique. Analyse du langage et réflexion linguistique dans la culture occidentale, de l'Antiquité au XIXème siecle. Presses universitaires de France: Paris 1997. - Linguistica 37, Ljubljana 1997, pp. 142-145 Beiträge zur rumänische Sprache im 19. Jahrhundert, Akten des Kolloquiums, Regensburg 26.- 28. April 1990. Max Niemeyer Verlag: Tübingen 1992. - Linguistica 37, Ljubljana 1997, pp. 146-148 1998 Contribuciones científicas Alle porte orientali d'Italia: incontro linguistico e sociolinguistico tra il mondo slavo e romanzo. - V: Atti delXXI Congresso internazionale di linguistica e filologia romanza. -Tübingen: Niemeyer:, 1998, pp. 571-577 Reseñas, evaluaciones, informes Predmetni izpitni katalog za maturo. 2000, Italijanski jezik. - Ljubljana: Državni izpitni center, 1998, 58 pp. 29 VERBA HISPANICA XXIII Un importante contributo alla lessicografia italo-slovena: Sergij Šlenc, Véli-ki italijansko-slovenski slovar - Il grande dizionario italiano-sloveno. Državna založba Slovenije: Ljubljana 1997. - Linguistica 38/2, Ljubljana 1998, pp. 203-208 1999 Artículos Si a ti te mantearon una vez.... - Verba Hispanica 8, Ljubljana 1999, pp. 159-164 Artículos y contribuciones breves Škerlj, Stanko. - V: Enciklopedija Slovenije 13, Ljubljana: Mladinska knjiga, 1999, p. 45 Šturm, Franc. - V: Enciklopedija Slovenije 13, Ljubljana: Mladinska knjiga, 1999, pp. 157-158 Reseñas, evaluaciones, informes Willy Bal, Jean Germain, Jean Klein, Pierre Swiggers, Bibliographie sélective de linguistique française et romane. Duculot: Louvain-la-Neuve. Linguistica 39, Ljubljana 1999, pp. 153-155 2000 Libros y monografías Elementi linguistici romanzi nello sloveno occidentale. - Roma: Calamo, 2000, 230 pp. Artículos Perfecto presente en la obra literaria de Gabriel García Márquez. - Razprave. Ra-zredza filološke in literarne vede pri SAZU 2, št. 17, Ljubljana 2000, pp. 163-172 Reseñas, evaluaciones, informes Ladinia linguistica in una monumentale opera: Atlante linguistico del ladino dolomiti-co e dei dialetti limitrofi - ALD-1, Dr. Ludwig Reichert Verlag: Wiesbaden 1998. - Linguistica 40/1, Ljubljana 2000, pp. 188-195 30 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC 1977 Contribuciones científicas Veneto, friulano, sloveno: interferenze sintattiche. - V: Studi linguistici alpini in onore di Giovan Battista Pellegrini. Firenze: Istituto di studi per l'Alto Adige, 2001, pp. [791-88. Artículos Romansko-slovanske jezikovne interference: sosledica časov. - Slavistična revija 49, št. 4, Ljubljana 2001, pp. [2291-236 Una insula que hasta agora la espero. - Verba Hispanica 9, Ljubljana 2001, pp. 213-217 Reseñas, evaluaciones, informes Pavle Merku, Slovenska krajevna imena v Italiji: manuale. Mladika: Trst 1999. - Lingüistica 41, Ljubljana 2001, pp. 178-180 Dieter Messner, Los manuales de español impresos en Viena en el siglo XVII: edición facsimily comentario, vol. I-II, Institut für Romanistik der Universität Salzburg, Biblioteca hispano-lusa, Salzburg 2000, (pp. LX+856). - Verba Hispanica 9, Ljubljana 2001, pp. 239-240 André Thibault, Perfecto simple y perfecto compuesto en español preclásico: estudio de los perfectos de indicativo en "La Celestina", el "Teatro" de Encina y el "Diálogo de la lengua", Beihefte zur ZRPh, Band 301, Max Niemeyer Verlag, Tübingen 2000, (XIV+240). - Verba Hispanica 9, Ljubljana 2001, pp. 241-243 2002 Libros y monografías Romanski jeziki. 2. predelana izd.. - Ljubljana: Filozofska fakulteta, Oddelek za romanske jezike in književnosti, 2002, XII + 345 pp. Contribuciones científicas L' area linguistica romanza e slava a contatto: influenze sintattiche. - V: Scritti offerti a Mario Doria in occasione del suo 80 compleanno. - Trieste: Universita degli Studi, 2002, pp. 168-174 31 VERBA HISPANICA XXIII Calques syntaxiques slavo-romans. - V: Roma et Romanía: Festschrift für Gerhard Ernst zum 65. Geburtstag. - Tübingen: Niemeyer, 2002, pp. 351-358 Artículos España en el periódico Slovenski narod 1868. - Verba Híspaníca 10, Ljubljana 2002, pp.125-146 2003 Artículos Otro dia - a doua zi. - V: Studi in memoria di Eugenio Coseríu. Supplemento a Plurílínguísmo. - Udine: Centro Internazionale sul Plurilinguismo, 2003, pp. 397-404 Il pronome relativo che in friulano. - Línguístíca 43, Ljubljana 2003, pp. 65-72 Otro día había de volver al duro ejercicio de las armas. - Verba Híspaníca 11, Ljubljana 2003, pp. 87-91 Reseñas, evaluaciones, informes Goran Filipi, Istrorumunjskí lingvistički atlas. Atlasul língvístíc istroromân. Atlante línguístíco ístrorumeno, Knjižnica Atlas, Knjiga 2, Znanstvena udruga Mediteran=Societas studiorum Mediterraneum: Pula 2002. - Línguístíca 43, Ljubljana 2003, pp. 161-163 Žarko Muljačic, Das Dalmatische Studien zu einer Untergegangenen Sprache. Quellen und Beträge zur croatischen Kulturgeschichte 10. Böhlau Verlag: Köln, Weimar, Wien 2000. - Línguístíca 43, Ljubljana 2003, pp. 164-167 2004 Artículos Prevzete besede in kalki na zahodnem slovenskem jezikovnem območju. -Annales: Anali za istrske in mediteranske študije. Seríes Historia et Sociología 14, št. 2, Koper 2004, pp. 315-322 El perfectum praesens en català. - Verba Híspaníca 12, Ljubljana 2004, pp. 155-158 32 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Reseñas, evaluaciones, informes Maurizio Puntin, Toponomastica storica del territorio di Monfalcone e del comune moderno di Sagrado, Centro Isontino di Ricerca e Documentazione storica e sociale „Leopoldo Gasparini", Gradisca d'Isonzo - SKRD Jadro, Ronchi dei Legionari - SKŠRD Tržič: Monfalcone 2003. - Linguistica 44, Ljubljana 2004, pp. 161-166 Géographie linguistique et biologie du langage: autour de Jules Gilliéron. Orbis supplementa 20. Peeters Leuven: Leuven - Paris - Dudley, MA 2002. -Linguistica 44, Ljubljana 2004, pp. 167-171 Il Registro della confraternita dei pellicciai di Udine. Biblioteca di Lingua e Let-teratura friulana 4. Forum, Editrice Universitaria Udinese: Udine 2003. - Linguistica 44, Ljubljana 2004, pp. 190-192 Anna Genco, Gli elementi sloveni nei dialetti italiani settentrionali; tesi di laurea. Facoltà di Magistero dell'Università di Padova, 1957/58. - Plurilinguismo. Conttati di lingue e culture 11, Udine 2004, pp. 264-266 2005 Artículos Il dativo etico nel friulano sonziaco. - Linguistica 45, Ljubljana 2005, pp. 283-288 Artículos y contribuciones breves Leksikalni vplivi slovenskih zahodnih narečij na obsoško furlanščino. - Glas. ZRS, Koper 2005, let. 10, št. 3, pp. 27 2006 Libros y monografías Slovenske jezikovne prvine v obsoški furlanščini. - Ljubljana: Znanstvenoraziskovalni inštitut Filozofske fakultete, 2006, 152 pp. Contribuciones científicas Un valor particular del verbo en el Quijote: perfecto presente. - V: Interpretaciones del Quijote: slovenski prispevek ob 400. obletnici izida. - Ljubljana: Znanstvenoraziskovalni inštitut Filozofske fakultete, 2006, pp. 227-235 33 VERBA HISPANICA XXIII Lingue in contatto: elementi lessicali sloveni nel friulano sonziaco. - V: Studi linguistici in onore di Roberto Gusmani. - Alessandria: Edizioni dell'Orso, 2006, pp. [16421-1650 Artículos Leksikalni vplivi slovenskih zahodnih govorov na obsoško furlanščino. - Annales: Anali za istrske in mediteranske študije. Series Historia et Sociologia 16, št. 1, Koper 2006, pp. 155-160 Mi oíslo. - Verba Hispanica 14, Ljubljana 2006, pp. 189-191 El lingüista esloveno Bartolomé Kopitar y el iberorromance. - Verba Hispanica 14, Ljubljana 2006, pp. 193-195 2007 Libros y monografías Uvod v romansko jezikoslovje. 4. predelana izd.. - Ljubljana: Filozofska fakulteta Univerze, Oddelek za romanske jezike in književnosti, 2007, 205 pp. Contribuciones científicas Slovenske leksikalne prvine v obsoški furlanščini: izpeljanke. - V: Jezikoslovni zapiski [Merkujev zbornik]. - Ljubljana: Založba ZRC, 2007, pp. 345-350 Artículos Jezika v stiku: slovenščina in furlanščina. Prevzete besede in kalki. - Slavistična revija 55, št 1-2, Ljubljana 2007, pp. [19I-29 Elementi lessicali Sloveni nell'antico Friulano sonziaco. - Razprave. Razred za filološke in literarne vede pri SAZU 2, št. 20, Ljubljana 2007, pp. 237-249 El escritor esloveno France Bevk y su viaje en España en 1935. - Verba Hispanica 15/b, Ljubljana 2007, pp. 167-169 Artículos y contribuciones breves Pavao Tekavčic: 1931-2007. - Bollettin della SLI 25, št. 1, Roma 2007, pp. 35-37 Pavao Tekavčic: 1931-2007. - Linguistica 2007, letn. 47, pp. 3-4 34 VERBA HISPANICA XXIII • BIBLIOGRAFÍA DEL PROF. MITJA SKUBIC Reseñas, evaluaciones, informes Un importante contributo alla lessicografia italo-slovena: Sergij Šlenc, Veliki slovensko-italijanski slovar-Il grande dizionario sloveno-italiano, Državna založba Slovenije, Ljubljana, 2006; pp. XIV + 1539. - Lingüistica 2007, št. PP. 159-l65 Mons. Ivan Trinko (1863-1954). Spodbujevalec spoznavanja in dialoga med kulturami/Promotore della conoscenza e del dialogo tra le culture. Kulturno društvo/ Circolo culturale I. Trinko, Čedad/Cividale 2006. - Linguistica 2007, št. 47, pp. 165-166 Rada Cossutta - Franco Crevatin, Slovenski dialektološki leksikalni atlas slovenske Istre (SDLA-SI) II, Založba Annales 2006. - Linguistica 2007, št. 47, pp. 166-167 2008 Artículos La venta que él se imaginaba ser castillo. - Verba Hispanica 16, Ljubljana 2008, pp. 107-115 La guerra civil en España y la escisión en la esfera católica eslovena: Edvard Kocbek . - Verba Hispanica 16, Ljubljana 2008, pp.141-145 2009 Artículos El campo semántico del parentesco primario en El Quijote. - Verba Hispanica 17, Ljubljana 2009, pp. 139-144 Reseñas, evaluaciones, informes Rada Cossutta - Franco Crevatin: Slovenski dialektološki leksikalni atlas slovenske Istre (SDLA-SI), II, Založba Annales, Koper 2006. - Vestnik za tuje jezike 2009, letn. 1, št. 1/2, pp. 221-224 35 VERBA HISPANICA XXIII 2010 Libros y monografías Romanistika na Slovenskem. 1. Izd. . - Ljubljana: Znanstvena založba Filozofske fakultete, 2010, 103 pp. 2011 Artículos "De cuyo nombre no quiero acordarme". Verba Hispanica 19, Ljubljana 2010, PP.143-148 2013 Artículos Tempora si fuerint nubila. Verba Hispanica 21. - 2013, pp. 117-128 Tendenza al minor sforzo dell'espressione nelle lingue romanze. Linguistica 53, št. 1, pp. 9-16 2014 Artículos Dragocen prispevek k poznavanju kontrastivnosti med romanskim in slovanskim jezikovnim svetom. Vestnik za tuje jezike 2014, letn. 6, št. 1, pp. 253-259 Reseñas, evaluaciones, informes Markič, Jasmina e Nunes Correia, Clara (eds.) (2013): Descrigoes e contrastes. Tópicos de gramática portuguesa com exemplos contrastivos eslovenos. -Ljubljana: Znanstvena založba Filozofske fakultete. pp. 152, Verba Hispanica 22, pp. 219-227 Marjeta Prelesnik Drozg 36 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Lili Novy1 Lili Novy (Graz, 1885 - Ljubljana, 1958) foi uma importante poeta e traduto-ra nos períodos anterior e posterior a Segunda Guerra Mundial. Filha de um alemao e duma eslovena comegou a escrever apenas com seis anos, inicialmen-te em alemao e depois em esloveno. Na sua poesia existencial e erótica exprime um vitalismo vigoroso e uma espiritualidade panteísta, procura respostas para os enigmas de uma vida efémera e por isso valorizada, vive o prazer e a dor, a paixao erótica e a harmonia cósmica. Nos poemas de temática solitária, reflecte sobre a tenebrosa profundidade e horror da morte. Publicou os seus poemas em 1941 na colecgao Temna vrata (Porta escura), póstumamente (1959) foi publicado o livro Oboki (Arcos). Também escreveu poesia para criangas (Majhni ste na tem velikem svetu / Sois pequenos neste mundo grande). 1 Texto adaptado e poemas de Poetas eslovenos e portugueses do século XX / Slovenski in portugalski pesniki XX. Stoletja. Guimaraes: ed. Guimaraes. 2012, pp. 119-127. 39 VERBA HISPANICA XXIII Ogenj Takrat, ob tisti uri bilo je vse svetlo, na vrt odprte duri, ožarjeno nebo, in ogenj med drevesi in ogenj sred srca, strasti plamteči plesi, plamteči spev duha. Takrat sem začutila, da vse živi, živi, goreča, slastna sila mi je planila v kri; vse je postalo plamen, zelen, modrikast, zlat, še hladni, sivi kamen je zažarel v škrlat. In od tedaj za mene nikjer temote ni, za večno osvetljene so radostne stvari; in vrata so odprta v večer, na žarni vrt, in rožna sredi vrta se mi smehlja še smrt. 40 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Fogo Naquela vez, àquela hora, era tudo claro, a porta aberta para o jardim, o céu radioso e o fogo entre as árvores -o fogo no centro do coraçao, danças flamejantes de paixao, flamejante canto de alma. Naquela vez senti que tudo vive, ardente vive, força deliciosa que salta para o sangue; e tudo se converteu numa chama, verde, azulada, dourada, e até uma pedra fria, cinzenta, ardeu com uma luz escarlate. E desde entao nao há para mim escuridao, as coisas estao para sempre iluminadas de alegria, a porta sempre aberta para o anoitecer, para o jardim ardente, e até a morte, florida, me sorri no meio do jardim. 41 Bliskavice Črna noč in bel jasmin, bliskavice med oblaki; nebesni krajini vsaki svetijo v skrivnost globin. Kar tam gori valovi, se kopiči in razpada, tone, zopet iznenada nagrmadeno grozi, VERBA HISPANICA XXIII to je moj, to tvoj je svet: v tmi skrit vre, se vzpenja, guba. Hip žarečega poljuba -gol gori, do dna razvnet! Črna noč, rdeč poljub, stok, prasile govorica -blisk, ki ni več bliskavica, grom, prorokujoč obup. - 42 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Claróes no horizonte Noite negra, branco jasmim, claroes entre as nuvens; em cada paisagem celeste luz o segredo das profundezas. O que ondula lá em cima, acumula-se e desfaz-se, afunda-se, acumula-se de novo e subitamente ameaga. Este é o meu mundo e o teu mundo: no escuro, ferve escondido, levanta-se, enruga-se. É o instante dum beijo ardente -arde nu, profundamente excitado! Noite negra, beijo vermelho, gemido, linguagem primordial -relámpago que já nao é clarao, trovoada, presságio do desconsolo. - 43 VERBA HISPANICA XXIII V megli Siva megla se razliva krog mene, skoraj ne vidim pred sabo roké. Hišic predmestnih nikoder nobene, kakor bi krile jih kalne vodé. Včasih nekdo mi nasproti pritava, ki se je spustil v tekočo to plast, kakor da riba ogromna priplava, ali grozljiva povodna pošast. Z jezerom širnim je mesto prekrito, plaho se gibljem globoko na dnu. Skozi mokroto v prijazno zaščito najdem po slutnji si komaj sledu. Hiši se stari previdno približam, v nizko ji smuknem, domačo vežo. Vlažne tegobe se urno odkrižam -tu sem, v gostilni, in tu je lepó! Strop je obokan, opažena stena, peč je velika in topel je zrak. V kuhinji godeta ponev in rena, masten obveva me vonj in sladak. To je zavetje za krasno početje! Sonca si točim, srcé se mi vžge. Prav je, da zunaj preplavljen ves svet je, kakor z vodámi, z valovi megle! 44 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR No nevoeiro Um nevoeiro cinzento derrama-se em meu redor, quase nao vejo a minha mao. A beira da cidade nao há casas, Como se as águas turvas as cobrissem. As vezes deambula na minha frente alguém que desceu por esta camada líquida, como se nadasse um peixe enorme ou um terrível monstro aquático. A cidade está coberta por um vasto lago, movo-me receosa nas suas profundezas. Através da humidade na direcgao de um abrigo, pressentindo-as apenas, encontro as pegadas. Aproximo-me cuidadosa de uma casa antiga, esgueiro-me para o átrio de tecto baixo e subitamente livro-me da húmida desgraga -estou numa taberna e o lugar é belo! O tecto arqueado, a parede revestida, a grande salamandra, o ar quente... Na cozinha cantam uma frigideira e a sua tampa, envolve-me um cheiro gorduroso e doce. Eis um refúgio para refazer o maravilhoso! Verto o sol, acende-se o coragao. É bom que lá fora o mundo parega inundado tal qual as águas, as ondas do nevoeiro! 45 VERBA HISPANICA XXIII Speči materi Kako te ljubim, draga, ki pred menoj ležiš! V sobano stopim s praga in gledam te, ko spiš. Ko noč se v dvoje loči, sem spet prišla domov. Temno nad mano boči se naše hiše krov. Toplo, težko je v hiši in dobro in hudo. Glasove čudne sliši prebudno mi uho. Saj zdaj ne morem spati, v zidovju mi šumi. Po njem utriplje, mati, krog mene tvoja kri. Si hišo prepojila z ljubeznijo, skrbjo? Kot bi me še nosila, oklepaš me tesno! Kot dete nerojeno se čutim tvoja vsa. Z menoj spojena v eno si vzdihnila iz sna. - 46 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Para a mâe adormecida Como te amo, minha querida que diante de mim estás deitada! Pelo umbral da porta entro no grande quarto e contemplo-te enquanto dormes. Quando a noite se dividiu em duas, regressei de novo a casa. O telhado da nossa casa forma sobre mim uma cúpula escura. Cálido e espesso, o ambiente da casa é acolhedor e opressivo. Um ouvido muito atento ouve estranhas vozes. E agora nao consigo dormir, os muros ressoam. Mae, à minha volta, o teu sangue lateja por ele. Impregnaste a casa com o teu amor, preocupaçao? Como se me tivesses ainda no ventre apertando-me com força! Como uma criança por nascer sinto me toda tua. Comigo em ti fundida, suspiraste, sonhando.- Traduçao de Mateja Rozman com colaboraçao de Américo Meira e Casimiro de Brito 47 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Mila Kačič2 Mila Kačič (Sneberje, 1912 - Ljubljana, 2000) foi actriz, cantora de ópera e poeta. Comegou a representar em teatro aos dezesseis anos. Quando concluiu os seus estudos (1941) cantou no coro da Ópera de Ljubljana; depois da Segunda Guerra Mundial foi membro da companhia de teatro nacional Drama. Como actriz tornou-se conhecida principalmente pelos papéis cómicos que desempenhou e nao pelos sentimentais, tendo expressado as suas emogoes na poesia. Na sua obra poética, atravessada pelos anseios duma mulher frágil e sonhadora, entrelagam-se tres temas: o amor a um só homem, a morte e a maternidade. A sua poesia inscreve-se na corrente literária de intimismo, a principal corrente literária da década de 50 do século XX. Os seus poemas foram publicados em colecgoes poéticas Neodposlana pisma/ Cartas nao enviadas (1951), Letni časi/ Estagoes do ano (1960), Spomin/ Memoria (1973), Okus po grenkem/ Sabor do amargo (1987), Minevanja / Passagens (1997). Foi muito admirada pelo grande público como actriz e como poeta. 2 Texto adaptado e poemas de Poetas eslovenos e portugueses do século XX / Slovenski in portugalski pesniki XX. Stoletja. Guimaraes: ed. Guimaraes. 2012, pp. 169-173, 176-179. 49 VERBA HISPANICA XXIII Misel o smrti Ni smrt tisto, kar nas loči, in življenje ni, kar druži nas. So vezi močnejše. Brez pomena zanje so razdalje, kraj in čas. Vekovečna dragih je bližina. Smrt je le združitev navečer. Zemlja skupno je pribežališče in poslednji cilj vseh nas je mir. 50 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Pensamento sobre a morte Nao é a morte que nos separa, e a vida nao é o que nos une. Há ligaçoes mais fortes. Sem significado para elas, as distancias sao lugar e tempo. Perpétua é a proximidade dos amados. A morte só é uniao no anoitecer. A terra é refúgio comum e o derradeiro objectivo de todos nós é a paz. 51 VERBA HISPANICA XXIII Biti moram čuječa Biti moram čuječa Prisluhniti vsemu predvsem prisluhniti sebi Najti moram sozvočje v vseh odtenkih V globinah in v kozmosu Še zmeraj ni izmerjen mu ne vemo meja mu še ne zaznavam tona a ga čutim kakor začutiš vibracijo predno te spreleti drget Najti moram sozvočje z vsem kar me obdaja kar sem Bo TO potem sreča 52 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Tenho de estar alerta Tenho de estar alerta Ouvir tudo sobretudo ouvir-me a mim Tenho de encontrar a sonoridade harmoniosa em todos os matizes Nas profundezas no universo ainda incomensurável Nao sabemos os seus limites ainda nao sinto a sua tonalidade mas sinto-o como se sente a vibraçao antes de passar por nós ao de leve Tenho de encontrar sonoridade harmoniosa em tudo o que me rodeia o que sou Será ISSO a sorte 53 VERBA HISPANICA XXIII Vasovalec Ej, danes zjutraj prav narahlo so šipe v oknih zazvenele in, kakor včasih, najino so sladko znamenj zapele. Saj vedela sem, da te ni, pa sem vseeno se zbudila. Kako prišel bi v uri tej? Pa sem vseeno prisluhnila. To je bila le tvoja misel, ki je priromala do mene in tiho mi odpoljubila vse moje solze zadušene. 54 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Cortejante Ah, hoje de manha ressoaram levemente os vidros da janela e como antigamente cantaram o nosso doce sinal. Já sabia que nao estavas e contudo levantei-me. Como virias aquela hora? Mesmo assim escutei. Foi só o teu pensamento que longamente viajou até mim e em silencio beijou, bebendo-as, as minhas lágrimas contidas. 55 VERBA HISPANICA XXIII Zorim za žetev Zorim za tvojo žetev, Smrt! Prešinja mlačnost me jeseni, požiram vino grenkih trt in vsemu se smejim norčavo. Ko me zmrazi tvoj dih ledeni, pokorno bom sklonila glavo. Zorim za tvojo žetev, Smrt! 56 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Amadureço para a colheita Amadureço para a tua colheita, Morte! Passa por mim fugaz a modorra do Outono, bebo vinhos de castas amargas. Foliao, rio-me para tudo. E quando arrefecer o teu sopro gelado, humildemente inclinarei a cabeça. Amadureço para a tua colheita, Morte! Traduçao de Mateja Rozman com colaboraçao de Américo Meira e Casimiro de Brito 57 LINGÜÍSTICA VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR María José Barrios Sabador Centro de Estudios Hispánicos Universidad Nebrija Variabilidad del discurso oral: el caso de seguramente. Un análisis comparativo con quizá(s) y a lo mejor Palabras clave: probabilidad, discurso oral, seguramente, quizá(s), a lo mejor. 1 El concepto de probabilidad y sus operadores lingüísticos El estudio de seguramente aquí presentado se inscribe en una investigación más amplia, cuyo objetivo es analizar el funcionamiento de los operadores de probabilidad en textos orales. El propósito del presente artículo es observar si el significado de mayor certidumbre de seguramente frente a operadores de inferior posición escalar (quizá(s) y a lo mejor) tiene alguna repercusión en los fenómenos que detallaremos seguidamente. Cabe definir la expresión de la probabilidad como la «manifestación de una in-certidumbre orientada». A diferencia de la duda, «inmóvil» -en cuanto que no propone explicaciones para una incógnita-, la probabilidad ofrece una interpretación ante un estado de cosas dado, aunque no es afirmada como cierta. Tal carácter distingue la expresión de probabilidad (Quizá lo sepan) de la duda (No sé si lo saben) y también de la aserción (Lo saben). La expresión de la probabilidad en la lengua española se sirve de un amplio conjunto de elementos léxicos y gramaticales, con diferentes valores semánticos y pragmáticos relativos al grado de compromiso asumido con el contenido proposicional, distribuidos en una configuración escalar. El comportamiento modal de los operadores de probabilidad es complejo e inabarcable en las dimensiones de este artículo. Baste apuntar la presencia de indicativo DOI: 10.4312/vh.23.1.61-86 61 VERBA HISPANICA XXIII con operadores de elevada certeza (seguro que) o de seguridad mínima (a lo mejor, igual, lo mismo) y de subjuntivo con exponentes de incertitud muy dispar (lo más seguro es que, puede que, es posible que) frente a la doble selección modal en operadores de diverso compromiso veritativo (seguramente, probablemente, posiblemente, quizá(s), tal vez). Es en estos últimos elementos donde se plantea la cuestión acerca de los valores significativos de la elección del modo, puesto que en la rección modal obligatoria el hablante carece de libertad para graduar su responsabilidad veritativa a través de unos morfemas modales en lugar de otros. En este sentido, se ha alegado la manifestación de una mayor certidumbre al optar por el indicativo con los operadores de doble selección modal1. Ello se justificaría por el carácter declarativo del indicativo, frente a la esencia no declarativa del subjuntivo (Castañeda Castro 2004; Ruiz Campillo 1998, 2008). No obstante, el estudio de los textos orales del Corpus de Referencia del Español Actual (en adelante, CREA) no revela una variación en el grado de certidumbre en el contexto de seguramente y de quizá(s) al recurrir a un modo u otro, a pesar de la mayor prevalencia del indicativo con ambos operadores -más notable en seguramente—. Los operadores de probabilidad son elementos de naturaleza difusa, vaga -siguiendo la denominación de Lakoff (1973) y Zadeh (1975)-, debida a su semantismo y a su dependencia de otros miembros de una escala que distancia la total incertidumbre de la absoluta certeza. En efecto, no resulta fácil discernir netamente lo 'posible' y lo 'probable' o las fronteras entre lo 'probable', lo 'muy probable' o lo 'casi seguro'. Por lo que concierne a este estudio, cabe apuntar que seguramente se sitúa en un nivel de compromiso veritativo medio-alto (inferior a seguro que), mientras que quizá(s) y a lo mejor muestran un grado bajo de seguridad acerca del contenido proposicional. El comportamiento modal de estos tres operadores en el corpus analizado no atiende a criterios de mayor o menor certeza: seguramente y quizá(s) seleccionan indicativo (con mayor frecuencia) y subjuntivo, mientras que a lo mejor rige indicativo. 1 En nuestro estudio (Barrios Sabador 2012: 168-255) profundizamos en el análisis del uso de subjuntivo en la expresión de la modalidad epistémica y en sus diversas caracterizaciones, más y menos satisfactorias, como modo de irrealidad, duda, de reserva epistémica, etc. Desde la Teoría de la Relevancia se ha observado su naturaleza procedimental y también se ha estudiado como el componente marcado del binomio indicativo - subjuntivo, dadas sus limitaciones sintácticas y las implicaciones de su elección desde el estudio de las máximas de cantidad de Grice (1975), como señala acertadamente Castañeda Castro (2004: 62) en el terreno cognitivista. 62 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR 2 El lugar de seguramente, quizá(s) y a lo mejor en el corpus analizado A fin de explorar el comportamiento de los operadores de probabilidad en contextos auténticos de comunicación, acudimos a los textos orales del CREA, centrándonos en el ámbito de España, donde se investigaron veintitrés operadores en un total de cinco mil párrafos. Nos ceñimos aquí al análisis de seguramente y a su comparación con dos operadores de certidumbre notablemente inferior: a lo mejor y quizá(s). Seguramente cuenta con 285 textos; a lo mejor aparece en un número muy superior de párrafos -1381-. Por último, se hallaron 767 párrafos de quizá y 516 de quizás, esto es, 1283 párrafos del operador. ■ seguramente quizá(s) ■ a lo mejor Gráfico 1. Frecuencia de seguramente, quizá(s) y a lo mejor en el corpus investigado El examen de los operadores de probabilidad en el corpus analizado revela la atenuación como una de sus funciones más perceptibles. Un recurso claro para minimizar el disentimiento es la expresión de incertidumbre en la formulación de opiniones divergentes, junto al enfoque impersonal del objeto de la disconformidad y la presentación del disentimiento como conformidad parcial (Haverkate, 1994: 117). Otras estrategias, consistentes en la manipulación del valor veritativo, se basan en la alteración del centro deíctico y en el uso de predicados cognitivos (creer, pensar, entre otros muchos). Todos estos atenuantes «tienen un valor modal, restan fuerza ilocutiva a lo dicho o hecho, suspenden lo evidencial» (Briz, 2002: 25). 63 VERBA HISPANICA XXIII Otro de los fenómenos recurrentes es la presencia del operador en oraciones relacionadas con el ámbito semántico de la causalidad, concretamente en formaciones causales, concesivas y adversativas. Tal hecho es acorde a la naturaleza declarativa de la oración de probabilidad, concebible como aserción débil, y a su papel en el juego argumentativo. Se detecta asimismo en el entorno discursivo de los operadores de probabilidad la aparición de verbos cognitivos (creer, pensar, entre otros), de expresiones dubitativas (no sé, yo qué sé, vete tú a saber, por citar algunos casos) y la confluencia de distintos operadores junto al exponente investigado. Con menor frecuencia, el operador aparece en aserciones categóricas, actos de habla en los que no cabría augurar la presencia de una marca de incertidumbre. Todos estos fenómenos favorecen la comprensión de los operadores de probabilidad como metainstrumentos de aminoración de la fuerza ilocutiva del aserto. La mitigación del acto asertivo se explica por su condición de acto no cortés, es decir, acto cuyo objetivo ilocutivo no beneficia al interlocutor (Haverkate, 1994: 117). 3 La expresión de probabilidad de seguramente, quizáis) y a lo mejor en el ámbito semántico de la causalidad En las construcciones sintácticas pertenecientes al ámbito semántico de la causalidad se establece, desde distintas perspectivas, una relación de causa-efecto. Ya sea mediante la aducción de causas o de efectos, ya sea a través de la negación del nexo implicativo entre ambos -como en las concesivas-, no sorprende que la causalidad sea un campo semántico propicio a la modaliza-ción de incertidumbre, dadas las propiedades que vinculan el enunciado de probabilidad (calificable como aserción débil) al enunciado asertivo. 3. 1 Seguramente, quizáis) y a lo mejor en las construcciones causales La aparición del operador de probabilidad en una construcción causal está en consonancia con el semantismo de tal formación, cuyo cometido es complementar el significado del verbo principal, añadiendo razones o justificaciones del estado de cosas descrito (Nuevagramática de la lengua española -en adelante, NGRALE-, 2009: 3461). Las oraciones causales, como es bien sabido, responden a una doble tipología que distingue entre causales del enunciado o internas (explican el estado de 64 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR cosas especificado por el verbo principal) y causales de la enunciación o externas (aducen la razón por la que se dice o infiere algo). En los casos analizados prevalecen las causales externas, tanto explicativas como de la enunciación, si seguimos la división defendida por la NGRALE (2009)2. Como muestra de causal externa donde se justifica el acto ilocutivo traemos a colación este texto: (1) SEGURAMENTE - min. - 101 (fragmento)3 Pero, yo le pregunto, porque a los ciudadanos seguramente les interesa saber si van a un hospital, ¿en todos los hospitales de España, en todos los bancos de sangre está controlado ya el plasma sanguíneo o todavía no? (CREA oral, España, El Sida, 23/04/87, TVE 1). Frecuentemente la incertidumbre atañe al vínculo causa-efecto: se afirma la veracidad de ambos miembros y lo que se cuestiona es la relación de causalidad entre ellos4. Así sucede en la siguiente coincidencia, donde seguramente aparece en el miembro causa en posición parentética4 pese a que el contenido modalizado no es este («porque era mi madre»), sino el del miembro efecto («me han contratado»): (2) SEGURAMENTE - min. - 153 (fragmento)5 ...yo los discos de oro que tengo ahí se conoce que me los ha comprado mi madre y me los ha regalado. O los programas de televisión que he hecho, me han contratado pues porque era mi madre, seguramente. (CREA oral, España, Informe Semanal, 27/05/95, TVE 1). También, aunque con menor frecuencia, se localizan oraciones de probabilidad seguidas de una causal del enunciado o interna: 2 La NGRALE señala que «en las causales explicativas se justifica lo que la oración principal afirma o niega, mientras que en las de la enunciación se justifica el hecho mismo de afirmarlo o negarlo o, en general, el acto verbal que el hablante realiza al poner de manifiesto alguna deducción». (NGRALE, 2009: 3475 - 3476). No obstante, los límites entre unas y otras no siempre están netamente definidos. Por otra parte, son varias las clasificaciones efectuadas a este respecto, según se refleja en el estudio de Veiga y Mosteiro Louzao (2006). 3 Se hizo la búsqueda de los operadores en minúscula (posición intraoracional) y en mayúscula (encabezando la oración). 4 Caso próximo al señalado por Veiga y Mosteiro Louzao (2006) como ejemplo de causal no lógica donde el contenido modalizado en el efecto afecta no al cumplimiento de este, sino a la relación causal entre los miembros: "me adulará [= probablemente me adula] porque [sabe que] seré el próximo presidente" (Veiga y Mosteiro Louzao 2006: 214). 5 Debe tenerse en cuenta que se trata de textos orales. En todo momento hemos respetado fielmente la transcripción original. 65 VERBA HISPANICA XXIII (3) SEGURAMENTE - min. - 234 (fragmento) He hecho lo que he querido, me han consentido seguramente, porque habría un fondo de sentido común y entonces no habría por qué decir que no. (CREA oral, España, Mujer de 36 años. Auxiliar de investigación del CSIC, formalidad baja, cara a cara). (4) A LO MEJOR - min. - 833 (fragmento) y, bueno, antes a lo mejor cada uno se drogaba, y uno se drogaba porque no tenía nada que hacer, nada mejor (CREA oral, España, Grupo G4, Sociología, formalidad baja, cara a cara). La modalización epistémica en las oraciones causales es un fenómeno claramente descollante en las producciones orales de los hablantes españoles, con un 19,7% de coincidencias en el corpus analizado. 30% -| 25% -20% -15% -10% -5% -0% - seguramente a lo mejor quizá(s) Gráfico 2. Frecuencia de oraciones causales con los operadores seguramente, quizá(s) y a lo mejor El gráfico muestra la superior recurrencia a quizás y a lo mejor, de escasa certitud, para justificar una declaración carente de compromiso pleno. Esta pauta puede obedecer al mayor grado de certidumbre de seguramente, al que el hablante acudirá cuando posea ciertos indicios que considere relevantes para la formulación de una conjetura presumiblemente acorde a un estado de cosas efectivo. 24% 19% 66 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR 3.2 Seguramente, quizá(s) y a lo mejor en las construcciones concesivas y adversativas En este mismo ámbito semántico de la causalidad, dos construcciones vinculadas con cierta asiduidad a la oración de probabilidad son la cláusula concesiva y la adversativa, con un 13,5% de coincidencias. Una razón para el análisis de este tipo oracional es su carácter presuposicional - señalado para el inglés por Lakoff (1971) —, que impone una particular trabazón implicativa entre sus constituyentes. Tal relación es de entrañamiento, lo que exige la verdad de ambos miembros para que el conjunto lo sea (Flamenco García, 1999: 3823). Ahora bien, dada la naturaleza de los operadores de probabilidad, no cabrá calificar como verdadero el constituyente modificado, sino tan solo como verosímil o potencialmente verdadero. La concesividad y la adversatividad comparten la propiedad de ser recursos de carácter argumentativo (Flamenco García, 1999: 3810). Con la estrategia adversativa, el hablante objeta un estado de cosas o el acto lingüístico del interlocutor, mientras que con la concesión lo asume en apariencia, oponiéndose a un tiempo (Flamenco García, 1999: 3810 — 3811). Un buen número de coincidencias de los operadores estudiados responden a la estrategia adversativa. Así sucede en el siguiente ejemplo: (5) SEGURAMENTE — min. — 219 (fragmento) Yo lo que no iría a Elche seguramente bueno, acabaría yendo, pero me fastidiaría más que nada por tener que abandonar mi hogar, que tan unidos estamos, ¿no? (CREA oral, España. Grupo G 12. Biológicas, formalidad baja, cara a cara). En menor medida, hallamos los operadores de probabilidad en fórmulas concurrentes concesivo-adversativas — siguiendo la denominación de Flamenco García (1999) —, consistentes en una declaración modalizada epistémicamente a la que se contrapone una inferencia. En los casos hallados en el corpus observamos que el propósito perseguido concierne a la preservación de la imagen positiva del hablante (párrafo de quizás) o del oyente (párrafo de seguramente): (6) QUIZÁS — min. — 363 (fragmento) Además, creo que la literatura, de alguna forma, va hacia eso, de alguna manera, no sé. Quizás quizás sea una idea un tanto peregrina, pero yo quizás lo vea así. (CREA oral, España. SE-2. Hombre de 25 años. Profesor de instituto, formalidad baja, cara a cara). 67 VERBA HISPANICA XXIII (7) SEGURAMENTE - min. - 117 (fragmento) O sea que Usted tendrá seguramente usted tendrá más información que yo, señora, pero vamos, le aseguro que la idea que tenía que si algún colegio público se cerraba era por falta lamentablemente, por falta de niños, pero no que se vayan acumulando los niños en distintos colegios públicos... (CREA oral, España, Protagonistas, 07/05/97, Onda Cero). Gráfico 3. Formaciones adversativas y fórmulas concurrentes concesivo -adversativas con seguramente, quizá(s) y a lo mejor La distribución del Gráfico 3 muestra perfiles con pocos contrastes. La revisión de coincidencias permite comprobar que son los condicionantes textuales los que propician la elección de un operador de mayor certidumbre (seguramente) o menor (quizá[s] y a lo mejor), a tono con el carácter de la conversación y dependiendo de si el contenido oracional implica la imagen del hablante, del interlocutor o de un tercero. 68 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR 4 Seguramente, quizáis) y a lo mejor en otros contextos 4.1 Seguramente, quizáis) y a lo mejor junto a predicados cognitivos Según se mencionó previamente, el empleo de predicados cognitivos constituye una estrategia manipuladora del valor veritativo de la proposición (Haverkate, 1994). Estos predicados surgen ya en la misma oración de probabilidad, ya en su entorno discursivo. En este último caso, hemos juzgado pertinente considerar la aparición del predicado (o de los predicados, pues a veces confluyen varios) en un entorno de dos oraciones (dos precedentes o dos subsiguientes), siempre que estén temáticamente vinculadas y, obviamente, se trate de la intervención de un mismo hablante. Una propiedad compartida por los predicados cognitivos y los operadores de probabilidad es la creación de un espacio mental (Fauconnier, 1985/1994; 2007) atingente a las creencias del hablante. Así se evidencia en la proximidad significativa entre estas oraciones: Imagino que se enteró por la vecina; Quizá se enteró/ se enterase por la vecina. Al igual que los operadores de probabilidad, los predicados cognitivos no forman parte del contenido declarativo, sino que actúan como señales que guían al oyente en su correcta intelección, consistente en un «read with care» (Urmson, 1952: 495). En estos predicados, el individuo se configura como centro del proceso cognitivo, a través del cual se filtra la concepción de la situación representada por la cláusula que les sigue (Schack Rasmussen, 2000: 316). Pese a las similitudes semánticas, ambos procedimientos difieren en el papel del conceptualizador y en la perspectiva adoptada en la construcción de la entidad o situación (Langacker, 1990, 1991/ 2002). Con los verbos cog-nitivos, la actualización se produce mediante la presencia del hablante a través del morfema verbal de primera persona, a veces reforzado por el pronombre. El hablante concurre en la escena, por lo que estos elementos son mínimamente subjetivos, al formar parte el conceptualizador del objeto concebido. Frente a ellos, los operadores de probabilidad dejan al conceptualizador fuera de la predicación, pues esta constituye el ente focalizado, lo que supone un papel subjetivo del conceptualizador y la objetivización de la escena. En el estudio cualitativo de las frecuencias donde conviven predicados cogni-tivos y operadores de probabilidad no se constatan matices diferenciados en el grado de incertidumbre global transmitido por el hablante. Es decir, el se-mantismo de mayor o menor certidumbre del operador no condiciona la presencia de unos lexemas verbales determinados frente a otros. Paralelamente, 69 VERBA HISPANICA XXIII 10,1% a lo mejor Gráfico 4. Predicados cognitivos junto a seguramente, quizá(s) y a lo mejor en el aspecto cuantitativo, el cotejo de los resultados no desvela una relación entre la asiduidad de aparición de predicados cognitivos y el nivel escalar del operador, tal como evidencia el Gráfico 4. Incluimos unos ejemplos de presencia de predicados cognitivos junto al operador de probabilidad. En el primero, el predicado se ubica en la misma oración de probabilidad; en el segundo y el tercero, en su entorno discursivo: (8) QUIZÁS - min. - 284 (fragmento) No sé, yo es que por lo menos pienso que quizás la gente ahora es más atea o más agnóstica o No, atea no, agnóstica simplemente... (CREA oral, España. Grupo G 9. Derecho, formalidad baja, cara a cara). (9) SEGURAMENTE - min. - 182 (fragmento) .seguramente la visibilidad es muy mala, y se ha ido, vamos a ver. Parece que efectivamente se ha ido también fuera de carrera. (CREA oral, España, Estadio dos, 28/02/87, TVE 2). (10) A LO MEJOR - min. - 423 (fragmento) .que yo creo que el resto, a lo mejor, se ha dejado llevar, por tanto, la palabra cansancio ¿no?, yo creo que el pelotón nacional, además, yo creo que no tenía ni una sola disculpa para decir que venía cansado a la Vuelta ciclista a España. (CREA oral, España, Vuelta ciclista a España, 24/09/95, TVE1). 70 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Aunque en última instancia el hablante es siempre responsable de su enunciado, tanto en una como en otra conceptualización, su encarnación a través de (yo) creo o (yo) pienso - entre otros - lo convierte en 'autor' palpable de un contenido ya modalizado por un operador que desdibuja al enunciador, al diluirlo en su enunciación. Dada la confluencia de ambos modelos de concep-tualización en las muestras orales analizadas, parece razonable concluir que tal conciliación de recursos asimétricos no debe juzgarse inmotivada, pues los hablantes son lingüísticamente competentes y presumimos sus elecciones como pertinentes. 4.2 Seguramente, quizá(s) y a lo mejor junto a otros operadores de probabilidad en el entorno oracional y discursivo La recurrencia a operadores de probabilidad suplementarios subraya la intención del hablante de no comprometerse plenamente con el valor veritativo de la proposición. Pese a que este empleo pudiera considerarse redundante en un plano normativo, la constatación de este fenómeno en el corpus investigado recomienda su consideración como elemento pertinente en la creación del espacio mental de probabilidad construido por el enunciador. Gráfico 5. Operadores de probabilidad en el entorno oracional y discursivo de seguramente, quizá(s) y a lo mejor 71 VERBA HISPANICA XXIII 4.2.1 Seguramente, quizá(s) y a lo mejor junto a otros operadores de probabilidad en el entorno oracional Por lo que concierne al entorno oracional del operador, sería concebible que los operadores adjuntos fueran de escalaridad cercana al estudiado, al modalizar el mismo contenido proposicional. Tal previsión se verifica en la repetición del operador: en efecto, es muy común, por ejemplo, el respaldo de quizá(s) por quizá(s) o de seguramente por seguramente. Esta pauta surge en todos los operadores investigados y resulta arriesgado determinar hasta qué punto estamos ante un refuerzo de la conjetura o ante una repetición propia de la oralidad, causada por factores externos y ajenos a cualquier propósito intensificador. A tal pauta se une el generalizado acompañamiento, al margen del grado de escalaridad del operador, de a lo mejor, quizá(s), poder + infinitivo y el morfema de futuro de probabilidad. A nuestro juicio, este comportamiento general, carente de excepciones, indicaría la necesidad de relativizar el grado absoluto de incertidumbre del operador estudiado, dada la interacción con otros de inseguridad dispar. Los datos obtenidos confirman la inexistencia de una correlación entre la jerarquía escalar del operador y la asiduidad y naturaleza de los operadores cercanos. Esto es, no se percibe una relación cuantitativa ni cualitativa entre el grado de inseguridad del operador analizado y los operadores acompañantes. Como ejemplo de ello, seguramente destaca como el operador con más coincidencias de otros operadores de probabilidad en su oración, según se observa en el Gráfico 5. 45,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Gráfico 6. Operadores de probabilidad redundantes en el entorno oracional de seguramente 72 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR El análisis de los exponentes del Gráfico 6 permite comprobar el patrón general de presencia de operadores que acabamos de mencionar, como revelan los primeros puestos del futuro de probabilidad, de poder + infinitivo y de a lo mejor, junto a la repetición de seguramente. Esta misma redundancia de marcas de probabilidad se observa en operadores de muy baja seguridad como son a lo mejor y quizá(s): Gráfico 7. Operadores de probabilidad redundantes en el entorno oracional de a lo mejor Gráfico 8. Operadores de probabilidad redundantes en el entorno oracional de quizá(s) 73 VERBA HISPANICA XXIII Insertamos dos ejemplos de concurrencia de seguramente con otros operadores en su oración. En el primero es acompañado por quizá(s), de distinto grado de certidumbre, y en el segundo por la perífrasis modal tener que + infinitivo, más próxima al semantismo del adverbio: (11) SEGURAMENTE - min. - 45 (fragmento) ... hay una serie de cuestiones que seguramente, no sé por qué quizás nosotras seamos especialmente sensibles, no voy a decir más sensibles, que es la solidaridad, la necesidad de influir. (CREA oral, España, Conferencia en el Instituto de la Mujer, Madrid, 09/05/91, formalidad baja, cara a cara). (12) SEGURAMENTE - min. - 241 (fragmento) ... tenía un encargado, se llamaba Andrés Temprano?, le tienes que conocer, seguramente. No sé si lo conoceré. Pues me suena el apellido. .(CREA oral, Conversación 15, Universidad de Alcalá de Henares, formalidad baja, cara a cara). 4.2.2 Seguramente, quizáis) y a lo mejor junto a otros operadores de probabilidad en el entorno discursivo En el contexto discursivo, seguramente cuenta con un menor número de casos de redundancia de otros operadores que quizá(s) y a lo mejor. La proximidad escalar del operador inserto en el entorno discursivo del exponente estudiado puede ser más o menos estrecha, según su vinculación temática con la oración de probabilidad analizada. Así se evidencia en los dos siguientes textos de seguramente, con operadores de muy distinta escalaridad (poder + infinitivo en el primer ejemplo; deber (de) + infinitivo en el segundo, más afín al significado del adverbio): (13) SEGURAMENTE - min. - 149 (fragmento) Puede ser el satélite, puede ser el cable y puede ser el las ondas hercianas, como los ingenieros que están aquí a mi izquierda seguramente les llaman yo también. (CREA oral, España, Debate: las nuevas televisiones, 10/12/87, TVE1). (14) SEGURAMENTE - min. - 238 (fragmento) No, seguramente era no, no era de gasoil el ferrocarril ruso debe ser muy bueno porque, claro, en invierno, debe ser lo único que funciona. (CREA oral, España, MA-5. Hombre de 42 años. Biólogo, formalidad baja, cara a cara). 74 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR De forma paralela al fenómeno observado en el ámbito oracional del operador, son -en distinta medida- a lo mejor, poder + infinitivo, quizá(s) y el morfema de futuro de probabilidad los exponentes más recurrentes en el contexto discursivo de los operadores de probabilidad investigados. Gráfico 9. Operadores de probabilidad redundantes en el marco discursivo de quizá(s) Gráfico 10. Operadores de probabilidad redundantes en el marco discursivo de a lo mejor 75 VERBA HISPANICA XXIII 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Gráfico 11. Operadores de probabilidad redundantes en el marco discursivo de seguramente En suma, cabe concluir que el estudio cualitativo de los operadores presentes en la oración y el contexto discursivo del operador investigado evidencia una mayor variedad de exponentes en este último ámbito. Este fenómeno se vería justificado por la mayor autonomía del contenido proposicional circundante a la oración de probabilidad, frente a la mayor constricción impuesta por el entorno oracional del operador estudiado en cada caso. 4.3 Propiedades distintivas de seguramente frente a quizá(s) y a lo mejor Los fenómenos más privativos de seguramente frente a otros operadores son los siguientes: escasez de marcas dubitativas en su entorno oracional, mayor asiduidad del adverbio en entornos asertivos y elevado empleo como estrategia atenuante relativa a la protección de la imagen positiva del interlocutor. 4.3.1 Seguramente, quizá(s) y a lo mejor con marcas dubitativas La presencia de marcas dubitativas (no sé, ¿quién sabe?, yo qué sé...) refuerza la sensación de inseguridad ya instaurada por el operador de probabilidad, debido a la redundancia de recursos destinados al mismo fin, a saber, manifestar la incertidumbre del hablante. 76 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% 15,1% 2,8% a lo mejor quizá(s) seguramente Gráfico 12. Expresiones dubitativas junto a seguramente, quizá(s) y a lo mejor La comparación de porcentajes del Grafico 12 evidencia la escasez de expresiones dubitativas con seguramente, frente a quizás y a a lo mejor. Esto se debería a una relación inversa entre el grado de certeza del operador y la aparición de marcas de duda. (15) SEGURAMENTE - MAY. - 30 (fragmento) Seguramente, a lo que se refería este señor, el presidente de la asociación inglesa, que no sé exactamente a qué situación se refería, pero puede haber visto una muerte especialmente pacífica. (CREA oral, España, Debate: la eutanasia, 04/06/87, TVE1). (16) SEGURAMENTE - min. - 41 (fragmento) .hay mucha literatura en un sentido absolutamente perecedera que no que no significa prácticamente nada, sino el mantenimiento de unos clichés, de unas fórmulas sociales que seguramente desaparecerán no sabemos cuándo pero que seguramente desaparecerá. (CREA oral, España, Universidad Autónoma, Conferencia de Literatura, Madrid, 08/05/91). 4.3.2 Seguramente, quizáis) y a lo mejor en los enunciados asertivos La aserción se opone a la expresión de probabilidad (calificable esta última como aserción débil), por cuanto ofrece una garantía plena de veracidad del 77 VERBA HISPANICA XXIII contenido proposicional, en contraste con el compromiso parcial de la segunda. Dada esta esencial distinción, resulta paradójica la convivencia de ambas en un mismo enunciado. Estos entornos (formados por una o varias oraciones) se caracterizan por mostrar aserciones o presuposiciones (predicados de naturaleza factiva) que contienen un operador de probabilidad. Este fenómeno se materializa de dos maneras distintas. Por una parte, mediante la presencia de locuciones adverbiales o adverbios aseverativos como sin duda, evidentemente, por supuesto, etc.: (17) SEGURAMENTE - min. - 224 (fragmento) ... en fin, esa Sevilla que se pierde en las palabras pero que, efectivamente, desde luego, seguramente, tiene una esencia especial, un aire especial. (CREA oral, España, SE-10. Mujer de 40 años, Profesora de instituto, formalidad baja, cara a cara). Por otra parte, el operador de probabilidad se inserta en el ámbito de predicados asertivos (está claro que, es cierto que, no cabe duda de que) y de verbos o predicados factivos de diversa clase (saber, ver, suceder, darse cuenta de, gustar, demostrar)6. Sirva de ejemplo la siguiente coincidencia: (18) SEGURAMENTE - min. - 183 (fragmento) Diego no está ahí por no se ha ido un momento a comer, o sea, que volverá calculo que aproximadamente en una hora. Bueno, yo sé que seguramente te puedo tutear, supongo, ¿no? Por supuesto. (CREA oral, España, Esta noche...Pedro, 18/04/86, TVE 1). El recuento de coincidencias de aserción muestra la superioridad de casos en seguramente, dato significativo habida cuenta de la mayor certeza (no absoluta) que expresa respecto a quizá(s) y a lo mejor. 6 Predicados que implican la verdad del complemento y cuya naturaleza semántica haría incompatible, al menos en el plano teórico-descriptivo, la presencia de marcas de incertidumbre junto a ellos o en la subordinada. En aras de una mayor precisión conceptual, hemos de recordar que los predicados factivos no asertan (stricto sensu) el contenido proposicional, sino que lo presuponen. 78 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR 6,00% 4,91% 5,00% 4,00% 3,00% 2,62% 2,00% 1,00% 0,00% seguramente quizá(s) a lo mejor Gráfico 13. Seguramente, quizá(s) y a lo mejor en entornos asertivos En cualquier caso, se percibe que el grado escalar del operador no origina diferencias cualitativas en el contexto asertivo. Es decir, las aserciones donde figura seguramente no son más categóricas que aquellas construidas mediante a lo mejor o quizá(s). Así lo constatan coincidencias como las que incluimos a continuación: (19) SEGURAMENTE - min. - 71 (fragmento) Pero se debería, desde luego, seguramente legislar, porque la situación de facto que se da, y ustedes la saben muchísimo mejor que nosotros una persona se compra un piso, le cuesta lo que no tiene y lo que no tendrá en veinte años... (CREA oral, España, Televisión, Madrid, 21/03/91). (20) A LO MEJOR - min. - 1068 (fragmento) Porque yo está claro que, hombre, a lo mejor el día de mañana me ¿¿¿hace??? falta, pero yo, para ir, por ejemplo a limpiar una casa, pues me tenía que hacer mucha Claro. falta para ir a limpiar, a quitar. (CREA oral, España, Conversación 5, Universidad de Alcalá de Henares, formalidad baja, cara a cara). (21) QUIZÁ - min. - 141 (fragmento) ¿Cómo se sale a la cancha cuando ves que que nada, que no hay forma de ganar? ¿Se sale ya desmoralizado? No, se sale con rabia, y esa rabia hace que quizá estés demasiado agarrotado y y que te produce más rabia, con lo cual te agarrotas mucho más. (CREA oral, España, Televisión, Madrid, 18/06/91). 79 VERBA HISPANICA XXIII 4.3.3 Seguramente, quizáis) y a lo mejor como atenuadores En nuestro estudio se constata que la mitigación del acto asertivo se produce no solo en circunstancias de disentimiento, sino también en situaciones comunicativas donde no hay una confrontación de opiniones que pueda amenazar claramente la imagen - tanto positiva como negativa, propia como ajena - del hablante o del interlocutor. En los ejemplos hallados con quizá(s) y a lo mejor, se protege principalmente la imagen positiva del hablante, aunque en ocasiones preservan dicha imagen en el oyente. Sin embargo, en seguramente prevalecen los casos en que es la imagen positiva del oyente la que se erige en objetivo final de la atenuación del acto asertivo. En ellos, el hablante, ante la imposibilidad de ofrecer su declaración como un aserto - al ignorar las motivaciones o los conocimientos de su interlocutor -, ha de recurrir a un exponente que modalice el contenido proposicional que emite. La elección de un operador de baja certidumbre en estos contextos podría resultar inadecuada, pues cuestionaría la capacidad del oyente y menoscabaría su imagen positiva. De ahí la recurrencia a un operador de elevada certitud. Gráfico 14. Seguramente, quizá(s) y a lo mejor como atenuadores El análisis cualitativo de los párrafos donde seguramente alberga un propósito atenuador desvela que de un total de veinte casos, once (es decir, un 55%) persiguen la preservación de la imagen positiva del interlocutor. A este factor distintivo, cabe agregar otro vínculo entre los párrafos: todos pertenecen al ámbito televisivo (debates, entrevistas) o académico (mesas redondas en la 80 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR universidad). Estos textos coinciden en la atribución al espectador o entrevistado de determinados conocimientos o intenciones, o bien le previenen ante posibles reacciones adversas. (22) SEGURAMENTE - min. - 143 (fragmento) para empezar, general, me gustaría entrar en un tema que seguramente no le va a gustar a usted demasiado. Seguramente, anoche usted recordó los tiempos en que, como ministro de Defensa, sonaba el teléfono en su casa para comunicarle malas noticias. (CREA oral, España, La Luna, 21/11/89, TVE 1). (23) SEGURAMENTE - min. - 145 (fragmento) El otro día nos decía en esa misma silla, seguramente ustedes se acuerdan si vieron el programa, que tampoco hay ninguna obligación, nos decía Paloma Picaso que los tímidos, y ella se reconocía como tal, son los que acaban haciendo grandes extravagancias para demostrar lo contrario. (CREA oral, España, La Luna, 12/12/89, TVE 1). En claro contraste al fin perseguido con seguramente, con quizá(s) y a lo mejor se protege la imagen positiva del hablante, quien acude a operadores de escasa certeza para mitigar aserciones que reflejan su postura ante un determinado hecho o bien valoraciones sobre sí mismo que impiden la presencia de operadores de elevada certitud. Así se comprueba en los fragmentos siguientes: (24) QUIZÁ - min. - 309 (fragmento)7 Y luego, pues no sé, yo quizá no aparento lo que soy quizá porque, te estaba contando antes que a mí me ha educado una inglesa Entonces una inglesa no tiene nada que ver con nosotros, entonces quizá siempre estoy un poco retraída, ¿no? Es una parte de mi educación, no lo sé. (CREA oral, España, Primero izquierda, 28/11/91, TVE 1). 7 Obsérvese la aparición del adverbio siempre, que colisiona con la incertidumbre de quizá. Una función atenuante similar ejerce la adición de no lo sé tras la afirmación que sigue a la oración de probabilidad. El hablante intentaría, de este modo, preservar su imagen mediante la atenuación de un rasgo negativo, como es ser retraída. No debe pasar desapercibido el uso en esta intervención del verbo estar, quizá con propósito de explicar esta característica como adquirida y no definitoria de su personalidad, interpretación que surgiría de la presencia de ser. 81 VERBA HISPANICA XXIII (25) A LO MEJOR - min. - 906 (fragmento) Lo peor es que, a lo mejor, me ha faltado un poco de empeño en la asignatura. Lo que más me cuesta, quizás, sea un poco la lengua y el inglés, y eso, me gusta, pero tengo que dedicarle mucho tiempo. Y, vamos, he tenido un problema con el latín, pero el latín yo creo que el problema no ha sido mío. (CREA oral, España, Grupo G 1, Filología Hispánica, formalidad baja, cara a cara). 5 Conclusiones La observación de las manifestaciones de expresión de la probabilidad con seguramente en el corpus investigado evidencia que el funcionamiento de este operador no difiere, en muchos de sus contextos de aparición, del de otros exponentes de muy distinta posición escalar, como son quizá(s) y a lo mejor. Ahora bien, seguramente se distingue por su comportamiento en una serie de entornos que ratifican su mayor grado de certidumbre frente a quizás y a lo mejor. Es lo que sucede cuando aparece junto a marcas dubitativas o en aserciones. Tal pauta, aunque sea perceptible únicamente en dichos contextos, sería indicativa de la posición superior del adverbio en la configuración escalar de los operadores de probabilidad. Esta idiosincrasia de seguramente se materializa en su renuencia a permitir el acompañamiento de expresiones dubitativas. Es asimismo responsable de su mayor frecuencia en enunciados asertivos. Respecto a la función atenuadora de estos tres operadores, seguramente se singulariza por un empleo superior en intervenciones cuyo fin es la preservación de la imagen positiva del interlocutor. Una vez subrayadas estas peculiaridades del adverbio, podemos afirmar que la variabilidad en la expresión de la probabilidad, si atendemos a los resultados que nos ofrecen los textos orales del CREA, debe relativizarse hasta cierto punto, dado que la mayor o menor seguridad vehiculada por el operador no desencadena sistemáticamente efectos significativos en el marco oracional o discursivo que lo circunda. 82 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR Bibliografía Barrios Sabador, M.J. (2012): La expresión de la probabilidad en el español nativo y no nativo. Una aproximación descriptiva, gramatical y pragmática. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Nebrija. Briz, A. (2002): «La estrategia atenuadora en la conversación cotidiana española». En: Diana Bravo (ed.), Actas del Primer Coloquio del Programa EDI-CE. Estocolmo: Programa EDICE, 17 - 46. Castañeda Castro, A. (2004): «Una visión cognitiva del sistema temporal y modal del verbo en español». En: J. L. Cifuentes Honrubia, C. Marimón Llorca (eds.), Estudios de Lingüística: el verbo. Universidad de Alicante, 55 - 71. Fauconnier, G. (1985/1994): Mental Spaces. Aspects of meaning construction in natural language. Cambridge University Press. Fauconnier, G. (2007): «Mental Spaces». En: Dirk Geeraerts, Hubert Cuyc-kens (eds.), Oxford Handbook of Cognitive Linguistics. Oxford University Press, 351 - 376. Flamenco García, L. (1999): «Las construcciones concesivas y adversativas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (eds.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 3, 3805 - 3878. Grice, H. P. (1975): «Logic and conversation». En: P. Cole, J. L. Morgan (Eds.), Syntax and Semantics, 3: Speech Acts. New York: Academic Press, 41 - 58. Haverkate, H. (1994): La cortesía verbal: estudio pragmalingüístico. Madrid: Gredos. Lakoff, G. (1971): «The role of deduction in grammar». En: Charles J. Fillmore, Terence D. Langendoen (eds.), Studies in Linguistics and Semantics. Holt, Rinehart and Wilston, 62 - 70. Lakoff, G. (1973): «Hedges: A Study in Meaning Criteria and the Logic of Fuzzy Concepts». Journal of Philosophical Logic, 2 (4), 458 - 508. Langacker, R. W. (1990): «Subjectification». Cognitive Linguistics, 1 (1), 5 - 38. Langacker, R. W. (1991/ 2002): Concept, Image, and Symbol. The Cognitive Basis of Grammar. Berlin: Mouton de Gruyter. Real Academia Española. Banco de datos (CREA): Corpus de referencia del español actual: http://www.rae.es (10 - 01 - 2012). Real Academia Española. (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Libros. Ruiz Campillo, J.P. (1998): La enseñanza significativa del sistema verbal: un modelo operativo. Tesis doctoral. Universidad de Granada: Facultad de Filosofía y Letras. 83 VERBA HISPANICA XXIII Ruiz Campillo, J. P. (2008): «El valor central del subjuntivo: ¿Informatividad o declaratividad? » Marco ELE, 7, 1 - 44. Schack Rasmussen, L. (2000): «La estructura semántica y cognoscitiva de los verbos complejos». Revista Española de Lingüística Aplicada, 1, 309 - 338. Urmson, J.O. (1952): «Parenthetical Verbs». Mind, 61 (244), 480 - 496. Veiga, A., Mosteiro Louzao, M. (2006): El modo verbal en cláusulas condicionales, causales, consecutivas, concesivas, finales y adverbiales de tiempo, lugar y modo. Universidad de Salamanca. Zadeh, L.A. (1975): «Fuzzy Logic and Approximate Reasoning». Synthese, 30 (3/4), 407 - 428. 84 VERBA HISPANICA XXIII • MARÍA JOSÉ BARRIOS SABADOR María José Barrios Sabador Nebrija University Variability in oral discourse: the case of seguramente (surely). A comparative analysis with quizá[s] (perhaps) and a lo major (maybe) Key words: probability, oral discourse, seguramente / surely, quizá[s] / perhaps, a lo major / maybe. The present study of seguramente (surely) is part of a wider research project, which seeks to analyze the use of probability markers in oral texts, focusing on their semantic, syntactic and pragmatic aspects. The linguistic expression of probability, which could be defined as the manifestation of an oriented uncertainty, shows great complexity on the descriptive level, given the wide range of lexical and morphological components involved. In order to elucidate the behavior of surely (seguramente), we have turned to oral texts from the Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) [Reference Corpus of Current Spanish], focusing on the area of Spain. We compared this marker to quizáis] (perhaps) and a lo mejor (maybe),8 both of them quite different from surely in that they show a higher level of uncertainty. The analysis of the context of these expressions reveals that they are often associated with causality, particularly in causal, concessive and adversative constructions. Another feature of the discursive environment of these components is the presence of cognitive verbs and expressions of doubt, as well as the co-occurence of different markers in the probability sentence and its context. Less frequently, but not less significantly, the modal marker is inserted into an assertive clause. Finally, one of the dominant properties of these elements is their use to mitigate or hedge assertions. 8 It is essential to notice the approximate character of the translation of the exponents, given the larger number of lexical exponents of Spanish with regard to English. For example, a lo mejor is sometimes translated as maybe, sometimes as perhaps or as may. In the same way, seguramente can be found in the dictionary as surely, certainly or probably. 85 VERBA HISPANICA XXIII María José Barrios Sabador Univerza Nebrija Spremenljivost v ustnem diskurzu: primeri rab seguramente, quizá(s) in a lo mejor Ključne besede: verjetnost, ustni diskurz, seguramente (zanesljivo), quizá(s) (morda), a lo mejor (mogoče) Študija rabe seguramente se umešča v širšo raziskavo, ki se posveča vlogam označevalcev verjetnosti v ustnem diskurzu glede na njihove pomenske, skladenjske in pragmatične vrednosti. Izražanje verjetnosti, ki bi ga lahko opredelili kot »pojav usmerjene negotovosti«, je na opisni ravni zapleteno, saj je običajno pospremljeno s številnimi besednimi in oblikoslovnimi sredstvi. Z namenom, da bi pojasnili vrednosti prislova seguramente, se v prispevku sklicujemo na primere besedil v evropski različici španščine iz korpusa sodobne španščine (Corpus de Referencia del Español Actual - CREA). Omenjeni prislov primerjamo z označevalcema morda (quizáis]) in mogoče (a lo mejor), ki se razlikujeta v načinu izražanja usmeritve. Razčlemba sobesedil, kjer se omenjena označevalca pojavljata, nakazuje na pogostost v povedih, ki izražajo vzročnost, zlasti v dopustnih, protivnih, vzročnih, posledičnih in pogojnih stavkih. Dodatna značilnost sobesedil, v katerih nastopajo omenjeni prislovi, je prisotnost zaznavnih glagolov, izrazov dvoma in disjunkcij ter sovpadanje različnih označevalcev v stavčnih in nadstavčnih strukturah. Sicer manj pogosta, pa vendar dovolj značilna je raba modalnosti v trdilnih povedih. V njih omenjene prvine nastopajo tudi kot blažilci glagolskega dejanja. 86 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC Izabela Beljic DOI: 10.4312/vh.23.1.87-105 Universidad de Belgrado La construcción de las identidades lingüísticas: el caso de la variedad andaluza del español y las modalidades meridionales del serbio Palabras clave: la identidad lingüística, el andaluz, variedades meridionales del serbio, prestigio lingüístico, estigmatización. 1 Introducción El artículo ofrece una visión general a la identidad lingüística de los hablantes de la variedad andaluza del español y las hablas regionales del sur de Serbia. Se interpretan tanto los conceptos de identidad e identidad lingüística, como la relación entre la estandarización de las lenguas y la ideología lingüística. Se explica la posición de dichas hablas con relación a la lengua estándar, las actitudes negativas que comparten y las razones del desprestigio que las acompañan. Asimismo se aclaran los rasgos sociolingüísticos, los asuntos de discriminación y estigmatización de los hablantes de las variedades menos aceptadas o rechazadas por la sociedad. A través de la comparación de los fenómenos lingüísticos se confronta la cuestión de la identidad lingüística de los hablantes de ambas lenguas y se contrastan las actitudes de los hablantes de las dos variedades. La base teórica de la investigación es la sociolingüística crítica que analiza las relaciones de desigualdad entre los diferentes grupos sociales causados por varios motivos: clase social, edad, género, etnicidad, etc. Explicando los aspectos sociales de la práctica lingüística, la sociolingüística crítica intenta, si no extinguir, al menos reducir los prejuicios, los estereotipos, las diferencias y desigualdades sociales (Filipovic, 2009: 8). 87 VERBA HISPANICA XXIII Dado que se trata de dos lenguas diversificadas, fragmentadas y policéntricas, el objetivo es demostrar que no hay variedades superiores a las demás en un sentido lingüístico; en cuanto al prestigio social, sí existen las variedades que gozan de menor prestigio y escasa estimación sociocultural (Narbona, 2009b: 28, 33; Kordic, 2010: 96, 295). Es cierto que algunas variedades tienen prioridad sobre otras y se consideran la mejor forma de la lengua, y lo que las hace más prominentes son los modelos culturales elegidos por los grupos más poderosos dentro de la sociedad. El poder social e ideologías lingüísticas generales y/o actuales dictan la norma según la cual los miembros de una comunidad deben usar la variedad dominante y la más prestigiosa. El supuesto preliminar es que las ideologías lingüísticas junto con las circunstancias sociales, económicas y políticas han producido la estigmatización de la variedad andaluza y las hablas meridionales del serbio, creando así los estereotipos acerca de ellos. Otro objetivo sería comprobar que la identidad lingüística es una de las componentes más importantes de la identidad personal y sociocultural. Se ha hecho una investigación a propósito de este artículo entre los estudiantes de filología hispánica de la Universidad de Belgrado1. La encuesta anónima incluye una serie de preguntas sobre la discriminación y estigmatización de las hablas subestándar del sur de Serbia y España, con las cuales se comprueba el nivel de aceptación de dichas variedades. Además, se han verificado las actitudes de los hablantes del serbio hacia la importancia de la lengua en la creación de la propia identidad. 1 La encuesta cuenta con 16 nociones que se valoran de 1 a 5 (la escala de Likert), donde 1 significa nada de acuerdo y 5 totalmente de acuerdo. Con la puntuación de cada noción se obtiene la suma total que expresa la opinión, positiva o negativa, de los interrogados. Los estudiantes fueron divididos en dos grupos: 1° grupo (los 38 estudiantes del primer año de estudio) y 2° grupo (los 41 estudiantes del cuarto y último año de estudios académicos). La razón es comprobar la influencia de la educación formal lingüística y el posible cambio de las actitudes hacia el uso de la lengua no estándar durante la carrera académica. Ambos grupos son bastante heterogéneos, porque los estudiantes provienen de todas partes del país. Con la encuesta se han averiguado las actitudes de los serbiohablantes hacia las variedades serbias, así como las españolas. Dicha investigación es parte de un estudio más grande en la que se comprobarán igualmente las actitudes de los hablantes del español. En este momento, el análisis incluirá sólo los resultados obtenidos por otros autores en cuanto a la opinión de los hispanohablantes. Dado que se trata del inicio de una investigación más amplia que forma parte de la tesis doctoral, los numerosos datos están parcialmente procesados. Debido a la longitud requerida de este artículo, no se proporciona un análisis detallado y la comparación de todas las respuestas obtenidas. 88 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC 2 El concepto de la identidad La identidad es un término de significado múltiple, muy común hoy en día. Se encuentra en todos contextos: en los trabajos de investigación en el campo de las humanidades y ciencias sociales, en los medios de comunicación, en los debates políticos, conflictos de varios tipos, llegando a ser una palabra universal de moda de nuestro tiempo (Bugarski, 2010: 11, 12). La identidad es lo que somos, la continuidad de propiedades esenciales que nos definen. Es la imagen de uno mismo, un conjunto de representaciones mentales, valoraciones e ideas que uno forma sobre su propio yo. Esta imagen está directamente relacionada con las nociones de autoestima e individualización, porque indica todas las diferencias personales que nos destacan y distinguen de otras personas (Vucina/Filipovic, 2009: 29, 30). No es algo innato, sino se construye a lo largo de la vida de un individuo y está siempre compuesta por una serie de componentes. La identidad personal o individual implica las diferencias personales que nos difieren de otros y nos caracterizan como individuos únicos. El concepto de la identidad social o cultural determina las personas en entorno social, cultural e histórico. Justo en este nivel, la identidad se convierte en un poderoso argumento tanto de enfrentamientos con los grupos provenientes de diferentes contextos sociales, como de asociación con las diferentes agrupaciones sociales, culturales y políticas (Filipovic, 2009: 21). La identidad social es una noción compleja, una categoría personal y colectiva. Ninguna sociedad tiene un sistema de conocimiento colectivo uniforme y homogéneo, sino depende de varios y variables factores que contribuyen al desarrollo de los individuos y formación de la identidad social (Filipovic, 2009: 21, 22). Bugarski afirma que la identidad tiene numerosos "estratos": nacional, religioso, cultural, lingual, generacional, de género, político, y especifica tres "grados" de la identidad: fuerte, medio y débil. Distingue tres "niveles" de identidad: 1. La identidad como humanidad (el nivel biológico de la identidad - la lengua humana); 2. La identidad como colectividad (el nivel sociológico de la identidad - una lengua en particular o una variedad); 3. La identidad como individualidad (el nivel psicológico de la identidad - el idiolecto). 89 VERBA HISPANICA XXIII Los niveles 2 y 3 están estrechamente relacionados y dependientes entre sí. Están cruzados con dichos estratos y grados, formando así una estructura compleja y ramificada, constituida de elementos socialmente definidos y sujetos a cambios (Bugarski, 2010: 13, 14). 3 La identidad lingüística Además de ser un "vehículo" de interacción, la lengua es también un factor de identidad a través del cual se establecen los lazos con otras personas. Es el símbolo de pertenencia a un colectivo y distanciamiento de otros (Amorós, 2014: 19, 21). Desde el siglo XVIII la lengua ocupa un sitio superior y tiene una posición de honor entre otros componentes de la identidad. La legua se consideraba como un arma poderosa en la lucha por los valores nacionales y la seña de cohesión e identidad nacional. De aquí proviene la "trinidad" de lengua, nación y estado que supone que un pueblo no puede sobrevivir sin su propia lengua y su propio estado (Bugarski, 2010: 19-21). Bugarski defiende el argumento de que la identidad lingüística no se considera el fundamento de la identidad, sino uno de varios elementos que la componen. Sin embargo, algunos autores que problematizan este tema opinan lo contrario y consideran la lengua un elemento de suma importancia de la identidad de una persona. Tabouret (1997: 317) expone que la identidad individual y la identidad social están mediadas por el idioma, siendo el idioma el enlace que une la identidad individual y social. El papel y la importancia de la lengua son variables con respecto a la identidad absoluta de una persona. Los factores sociopolíticos y culturales en gran medida determinan la sustancialidad de la identidad lingüística (Vucina/ Filipovic, 2009: 36). Kordic asocia la identidad lingüística y la identidad nacional comentando la tesis muy conocida entre los eslavos del sur de que la "identidad nacional depende de la lengua". La autora niega la tesis señalando como ejemplo la nación austríaca para cual la cuestión de la identidad tiene poco que ver con la lengua porque hay muchas naciones que no tienen su propia lengua (Kordic, 2010: 177, 180). Por otra parte, una lengua puede relacionarse con varias y diversas identidades, siendo el inglés un ejemplo paradigmático (Amorós, 2014: 20). Jaspal/Sitaridou (2013) investigan el fenómeno del impacto de la estigmatiza-ción lingüística para el funcionamiento de identidad en el ejemplo del andaluz y analizan las posibles estrategias para enfrentar las amenazas a la identidad. 90 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC El uso de la variedad menos apreciada por la sociedad puede provocar consecuencias negativas para sus hablantes, de modo de que la estigma social puede afectar el comportamiento lingüístico de los hablantes y despertar la conciencia de inferioridad (Jaspal/Sitaridou, 2013: 96-97). Las respuestas a las preguntas de la encuesta que se refieren a la identidad lingüística manifiestan que la mayoría de los examinados muestra un gran acuerdo con el juicio La identidad lingüística es un elemento muy importante de la identidad personal: el 1° grupo lo evaluó con 4,18, mientras que el 2° grupo lo evaluó con 4,05. En cuanto a la importancia de la lengua estándar en la conservación de la identidad nacional, el 1° grupo lo cualificó con 3,18, y el 2° grupo con 2,9. 4 Las características de la variedad andaluza y las hablas meridionales del serbio, y su posición dentro de la lengua estándar El andaluz o la variedad (la modalidad, el habla) andaluza, como la vamos a denominar a lo largo de este trabajo2, es -sin duda alguna- la más investigada y mejor descrita de todas las hablas del español. El estudio riguroso empezó a finales de la década de 1950 con un análisis de testimonios escritos y documentos históricos (Cano, 2001: 33). Así comenzaron a publicarse los trabajos científicos con los que se ha formado una idea sobre el estado actual, los juicios y valoraciones sobre las formas de hablar en Andalucía. Estudios recientes han contribuido a la clarificación y difusión de los conocimientos sobre el andaluz. La variedad andaluza se caracteriza por una extrema heterogeneidad. Existe un continuo atravesado por isoglosas geolingüísticas y sociales, pero no se pueden determinar los límites ni forma unitaria de la modalidad regional. Por razones históricas, socioculturales y sociolingüísticas, esta variedad se puede dividir en dos partes de habla dentro de una misma comunidad lingüística: la oriental y la occidental (Villena, 2006: 233, 234). 2 Conviene usar los términos variedad (modalidad) lingüística y el habla que el dialecto, siendo más "neutrales" con respecto al mérito y estimación de las diferencias lingüísticas. Dentro de la dialectología tradicional, el dialecto se define como un sistema variable, inestable, no estandarizado, vernáculo, del bajo aprecio y un estatus subordinado en comparación con la variedad estándar. Para impedir la argumentación basada en los juicios de valor y los criterios extralingüísticos, sería mejor emplear el término variedad, "desprovisto de connotaciones ideológicas" (Amorós, 2014: 21). La variedad representa cualquier sistema lingüístico usado por los hablantes como lengua materna, a pesar de su posición social y normativa, poder político y testimonios escritos (Filipovic, 2009: 13, 14). 91 VERBA HISPANICA XXIII Por otra parte, las hablas meridionales del serbio no están exploradas detalladamente. La mayoría de los estudios dedicados al tema ha tratado sus características gramaticales, mientras que las actitudes hacia estas variedades no han sido tan investigadas. Con la descomposición política de Yugoslavia, se ha modificado la imagen dialectológica del serbo-croata (croata-serbio), y las comunidades lingüísticas respectivas igualmente sufrieron graves cambios. Por consiguiente, la identidad de los hablantes igualmente sufrió transformaciones importantes. Así las diferencias entre los dialectos del serbio de hoy pueden ser más grandes que las de ciertos dialectos de la comunidad lingüística de la ex-Yugoslavia (Ivic, 2009: 5-6). La variedad de la ciudad de Niš y sus alrededores pertenece al continuo dialectal denominado como prizrensko-timočki que adjunta un territorio grande del sureste de Serbia. Estas variedades de la Serbia meridional y oriental son justamente las que difieren más en comparación con el resto de hablas del serbio (Ivic, 2009: 10). Las diferencias han provocado actitudes negativas creencias en cuanto a su prestigio lingüístico. Las variedades meridionales del serbio se consideran innovadoras por la desaparición de la cantidad prosódica, la declinación y comparación analíticas, la pérdida del infinitivo, y el uso de formas duales de los pronombres personales (Ivic, 2001: 146, 147). Estos rasgos son más importantes en el nivel estructural que los arcaísmos gramaticales, calificados antes como la característica decisiva para la división de dialectos serbios (Ivic, 2009: 11). Los arcaísmos significativos de este grupo son las siguientes: 1. El mantenimiento de la l silábica (la l vocálica o la l sonante); 2. El mantenimiento de la -r final de sílaba; 3. La acentuación antigua, donde el acento queda en la posición que tenía en la lengua pre-eslava tardía. El sistema fonológico no muestra grandes diferencias en comparación con la variedad estándar. En la realización de los fonemas no se observan discrepancias significativas (Toma, 1998: 35). En las características importantes se incluyen las nivelaciones o las faltas de oposición en las formas de ciertos casos: 1. La falta de oposición de nominativo de singular que termina en -a con un acusativo de singular que termina en -u de los sustantivos de la 2a declinación; 2. La falta de distinción entre el acusativo y locativo, y normalmente instrumental; 92 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC 3. El locativo de plural es igual al genitivo de plural; 4. El instrumental equivale al dativo (Ivic, 2009: 12-13, 153, 155). Belic (1999: 67) afirma que la fonética de estos dialectos se caracteriza por los siguientes rasgos: 1. El mantenimiento de los sonidos antiguos; 2. La asimilación de los sonidos: la palatalización y la labialización; 3. La pérdida de la cantidad y cualidad acentual; 4. La influencia de la acentuación en el cambio de las vocales. Es importante destacar el hecho de que no todas las hablas de este grupo conocen las características anteriormente citadas. Estos rasgos no se encuentran dentro del estánda, por lo cual las variedades mencionadas carecen de prestigio social. Aquí enumeraré los rasgos fonéticos que en mayor o menor grado distinguen la variedad andaluza del resto de las hablas castellanas. La mayoría de las distinciones pertenece al campo de fonética, el nivel lingüístico sujeto al cambio más que los demás. 1. El seseo - la pronunciación de los fonemas /9/ y /s/ como /s/; 2. El ceceo - la pronunciación de /9/ y /s/ como /9/3; 3. El yeísmo - la igualación de ll y y, o sea la igualación de los fonemas /X/ y /y/; 4. La confusión entre -r y -l implosivas o finales de sílaba; 5. La pérdida de la -d- intervocálica; 6. El debilitamiento de la j castellana; 7. La pérdida de las consonantes finales; 8. La relajación, o sea la fricación de la ch; 9. La apertura y alargamiento de las vocales finales tras la eliminación de la -s4; 10. La igualación de -a(s) y -e(s), -á(l) y -e(l), -á(r) y -e(r) (Cano, 2001: 44, 45); 11. La entonación más variada y ágil, el ritmo más rápido y vivaz (Narbona, 2009b: 33). Hay que destacar que muchas de estas diferencias caracterizan otras variedades del español. El yeísmo, por ejemplo, predomina en las hablas castellanas peninsulares e hispanoamericanas, mientras que las variedades lleístas ocupan una extensión geográfica muy limitada. Los rasgos 5-8 tampoco pueden considerarse 3 Este complejo conjunto de realizaciones igualadoras se considera casi unánimemente más definidor del andaluz. La mayoría de las discusiones sobre los orígenes históricos del andaluz se ha planteado acerca de este fenómeno, "la confusión de los sonidos que acabarían originando las eses y cetas del español central y septentrional" (Cano, 2001: 37, 39) 4 Un fenómeno de extraordinaria vitalidad con gran capacidad expansiva y con escaso prestigio social (Bustos, 2001: 265). 93 VERBA HISPANICA XXIII diferentes de otros territorios del habla española. Al contrario, los rasgos 9-11 sí son andaluces, teniendo en cuenta su difusión actual (Cano, 2001: 44, 45). El español demuestra una tendencia universal hacia la sílaba abierta y los rasgos 6-8 y 11 claramente ilustran esta preferencia. Este fenómeno está presente en casi todas las modalidades del español y se puede denominar como una "ley fonológica del español" (Morillo, 2001: 67). Asimismo, no todos los rasgos mencionados aquí marcan todas las variedades del "andaluz". Por ejemplo, la característica más notable de las hablas andaluzas -seseo/ceceo- no ocupa toda Andalucía, sino que al menos una tercera parte quedó desde siempre fuera de este proceso (Cano, 2001: 42). Puede ser que el fenómeno de la aspiración de la -s final de sílaba y final de palabra sea el único que caracteriza a todos los hablantes de Andalucía y como tal, forma parte de su identidad lingüística. Además, las características de la variedad andaluza se refieren casi únicamente a las actuaciones orales. En la lengua escrita no existen ningunas discrepancias, por lo cual la modalidad hablada ha atraído la mayor atención de los investigadores (Narbona, 2001: 19; Cano Aguilar, 2001: 45). Por orto lado, las diferencias entre la variedad meridional serbia y la estándar muestran las disidencias morfológicas y morfosintácticas que se caracterizan por una ortografía distinta. Por consiguiente, esta variedad es sumamente estigmatizada. Lo que parece ser una característica exclusiva del andaluz frente al resto de las hablas españolas es la pronunciación del grupo consonántico -st- como una africada. Dado que el español generalmente demuestra una tendencia fuerte hacia la sílaba abierta, la -s de la coda silábica se debilita y la t- del ataque de la sílaba siguiente representa el elemento oclusivo de la africada. La secuencia de dos sonidos es de larga duración, lo que también indica que se trata de un fonema africado. Sostengo que este rasgo es típico de los hablantes de la modalidad andaluza. la palabra pronunciación enfática aspiración de la -s- africatización del grupo -st- esto [ésto] [éhto] [ét§o] visto [vísto] [víhto] [vít§o] estudio [estúdyo] [ehtúdyo] [et?údyo] ministro [ministro] [miníhtro] [minero] estoy [estóy] [ehtóy] [et§óy] periodista [peryodísta] [peryodíhta] [peryodít?a] 94 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC Según de Moya et al. (2007) es un efecto del complejo proceso de la aspiración, asimilación y pérdida de la -s implosiva. El grupo -st- se pronuncia como una africada [t§]: "Se trata de un sonido africado, que se articula en la zona dento-alveolar con la parte más adelantada del predorso de la lengua" (Moya et al, 2007: 276). El elemento fricativo [§] es posterior a la oclusión dental [t], conservando el mismo punto de articulación pero no el modo. El sonido que suena al oído como una africada tiene los componentes "colocados en orden inverso: primero la fricación y en segundo lugar la oclusión" (Moya et al, 2007: 277). Se trata de un fenómeno reciente y en marcha, más habitual y frecuente entre los jóvenes, con escasa incidencia en la tercera generación. Al parecer, el fenómeno cuenta con un prestigio en ascenso (Moya et al, 2007: 281). Otro asunto muy importante es la diferencia entre las hablas en zonas urbanas y las de los pueblos. Las diferencias pueden ser tan grandes que podríamos decir que existen dos tipos del habla andaluza: la modalidad urbana y la rural. Se trata de una variedad muy heterogénea, fragmentada por isoglosas dentro del marco ciudad/pueblo. De las escasas diferencias morfosintácticas, que no están extendidas por toda Andalucía, subrayo las siguientes: 1. La diferencia más destacada es el uso del pronombre ustedes en vez de vosotros5; 2. Las interferencias en los usos de la, le y lo. El vocabulario del andaluz es conservador y arcaizante a diferencia de los rasgos fonético-fonológicos innovadores. El léxico se caracteriza por arcaísmos reemplazados por otras palabras en el resto de España, muchos de los cuales son arabismos. La presencia del gran número de arcaísmos es de hecho la característica común de las dos modalidades. Las hablas meridionales del serbio abundan en los turcismos que no se usan en el serbio estándar. Según Narbona, se considera que los andaluces son "graciosos y chistosos (...), por un lado, y que hablan mal el español (cuesta entenderlos), por otro" (2009a: 18). Lo mismo vale para los hablantes del serbio meridional. Les juzgan como interesantes y donosos, porque su manera de hablar provoca la simpatía, la risa, pero a veces la burla y el desprecio. Otros estereotipos y prejuicios predominantes: son divertidos y alegres, tienen buen sentido del 5 Este rasgo divide Andalucía en dos partes casi idénticas: en la parte occidental no se usa vosotros como pronombre de plural (ustedes estáis, ustedes se/os sentáis) y en la oriental los pronombres se usan de la misma manera que en el resto de las hablas peninsulares (Cano, 2001: 46). 95 VERBA HISPANICA XXIII humor, son perezosos, pero que su habla es incorrecta y la pronunciación mala (Petrovic, 2014: 4, 57). Las dos variedades son las hablas del sur y son muy reconocibles. Ambas variedades se califican como inferiores porque carecen de prestigio social, llevando consigo los juicios lingüísticos negativos, escasa valoración sociocultural y estigma para sus hablantes. Los hablantes tienen diferentes actitudes en cuanto a las variedades estándar/no-estándar, que pueden ser positivas, negativas o neutrales. Tanto las actitudes positivas, como las negativas prueban la presencia de estereotipos. Un cierto número de hablantes tiene la opinión neutral o indiferente acerca de las variedades mayoritariamente estigmatizadas, conscientes de que existen diferentes modalidades de una lengua que difieren entre sí en mayor o menor medida y que este hecho se debe aceptar. Ciertas respuestas de los encuestados indican un nivel bastante elevado de actitudes negativas hacia las hablas del sur: sólo 11 de 79 examinados (13,92%) están totalmente de acuerdo de que el programa de los medios locales debería emitirse en las modalidades lingüísticas locales; 12 examinados (15,19%) opinan que los estudiantes de la Facultad de Filología deberían comunicar únicamente en la lengua estándar. Los estereotipos Los ciudadanos de Nis hablan graciosamente y El lenguaje de los andaluces es divertido y cómico, están calificados con un valor medio bastante alto 2,74 vs. 2,98 y 3,29, vs. 3,41 (el 1° vs. el 2° grupo). Por otro lado, los siguientes juicios están estimados como poco afirmativos: Los andaluces hablan peor español que los madrileños y Las variedades no estándar son habladas por personas con un menor nivel de educación estando valorados con 2,31 vs. 2,17 y 1,87, vs. 1,95 respectivamente. Según esto se puede concluir que los estudiantes, a pesar de tener plena conciencia de la supuesta igualdad de las variedades lingüísticas, difícilmente superan los fuertes prejuicios y convencimientos tradicionales contra los hablantes de las modalidades meridionales. De esta manera, otra vez se ha confirmado el hecho de que la educación formal lingüística no es decisiva en la creación de los juicios estereotípicos sobre la lengua no estándar. Las respuestas sugerentes están obtenidas al siguiente concepto: Los hablantes de las variedades del sur de Serbia se estigmatizan en Belgrado. El 1° grupo valoró la idea con 3,05 y el 2° grupo con aún 3,96. Por una parte, la mayor afirmación 6 Las considerables discrepancias entre las repuestas de dos grupos se han observado solamente en tres preguntas: la mencionada arriba, Los programa de medios locales deberían emitirse en las modalidades lingüísticas locales (2,74 vs. 3,22) y Las hablas meridionales serbias son inferiores porque no conocen todos los casos (2,16 vs. 2,54). Otras respuestas no han variado a la medida significativa, menos de 0,25 de la calificación media. 96 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC del 2° grupo se puede explicar con la propia experiencia negativa de los entrevistados en la comunicación con los habitantes de la capital debido a más contactos con ellos. Por otra parte, es probable que durante la educación formal lingüística se tome conciencia de que las variedades no estándar muy a menudo son despreciadas y sus hablantes son estigmatizados. Los hablantes eligen la variedad que usan, la inferior o la superior. La elección suele depender del registro de habla: en las situaciones comunicativas formales muchas veces se utiliza la variedad estándar en vez de la despreciada. Las posibles razones son la (in)seguridad lingüística, la falta de la conciencia lingüística o el complejo de inferioridad. No obstante, hay muchos casos de situaciones contrarias: unos hablantes prefieren usar la variedad menos prestigiosa en todas las situaciones comunicativas. No es cosa rara que la variante estándar se considere indeseable, y por lo tanto se rechaza y discrimina. Ellos estiman su modo de hablar, creen que es correcto, usándolo con orgullo y sin escrúpulos; tienden a preservarlo y defenderlo contra los estereotipos, sin ninguna gana de sustituirlo con la variedad estándar. Esto se justifica con la aspiración fuerte del hablante a mantener los lazos estrechos con su colectividad sociocultural o la clase social, mostrando solidaridad y unión (Petrovic, 2014: 15-16, 58-59). El empleo de una variedad u otra manifiesta no sólo las actitudes del hablante y la defensa de la identidad lingüística, sino también el nivel de aceptación de cierta modalidad en una comunidad social. La preservación y el amparo de un habla contribuyen a la lealtad y devoción de sus hablantes hacia la variedad que se usa en la comunidad. Si la variedad goza de prestigio en su contorno social (que no es poco común), es más probable que se conserve, sin ser sustituida por la variedad estándar (Petrovic, 2014: 64). 5 La construcción de la identidad lingüística a través de la estandarización de la lengua y la ideología lingüística La lengua estándar es una variedad particular de una lengua que tiene un estatus legal y es considerada como la lengua "ejemplar", "apropiada" y la "más correcta" (Hernández, 2011: 704; Carbonero, 2011: 80). La lengua estándar es la lengua común, la lengua de todos, la lengua escrita, la variedad superpuesta a otras variedades, suprarregional, la que se ve como modelo. De hecho es una construcción social, un lenguaje visto como el símbolo del estado nacional, 97 VERBA HISPANICA XXIII la variedad seleccionada por los planificadores de la lengua (Filipovic/Vuco, 2012: 10). Se usa en las instituciones de la educación formal y en los medios de comunicación y se propaga a través de ellos (Milroy, 2013: 40). Los criterios y marcadores suelen estar basados en el habla del "centro" de la norma, que suele ser la capital, y en la mayoría de los casos suponen el rechazo de otros. La lengua estándar representa el "triunfo" de una variedad, es el "modelo ideal" que sirve de referencia para los hablantes y hace que las variedades que difieren del patrón pierdan prestigio social (Villena, 2001: 94, 95). La lengua estándar está al servicio de la construcción y el mantenimiento de la cultura común de la nación, pero igual sirve para marcar la distinción de otras comunidades lingüísticas (Paffey, 2008: 44). La lengua estándar es nada más que la variedad de una lengua proclamada como la variedad "oficial" de una comunidad social y política. La forma y la estructura de la lengua se definen a base de la intervención de relevantes instituciones oficiales del estado y expertos en la materia (Filipovic, 2009: 14). El término estandarización o normalización supone "una serie o conjunto de actuaciones, más o menos sistematizadas, de política lingüística o de planificación, para dar normas, clarificar y explicar rasgos lingüísticos, darles validez social y promover su utilización" (Carbonero, 2011: 73, 74). Las instancias de estandarización representan a un grupo privilegiado que decide cuál es el habla "buena" o "estándar". La noción de lengua estándar inevitablemente se asocia con las prácticas extralingüísticas: las circunstancias socioculturales, políticas, económicas, geográficas e históricas. La estandarización también transmite motivaciones ideológicas y está estrechamente relacionada con la construcción de la nación ya que favorece los objetivos de la integración interna y segregación externa, convirtiendo la lengua en símbolo de la sociedad (Hernández, 2011: 704), como tal, símbolo de la identidad. Paffey ha tratado el asunto de la estandarización del español y las prácticas de normalización que se efectúan. Expone una nueva perspectiva de la interconexión del lenguaje y la sociedad, en particular sobre el tema del uso del lenguaje en términos de poder. La estandarización es en primer lugar la ideología (Paffey, 2012: 2). Las prestigiosas variedades "estándar" contrapuestas a las variedades "sub-estándar" provocan la discriminación de los hablantes de las modalidades "no estándar". El autor demuestra que los medios de comunicación representan el "vehículo principal" de propagación de ideologías sobre el idioma español y la construcción de la identidad nacional. Es un instrumento con el que se determina y fija la historia y el desarrollo del español estándar y 98 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC españolglobal (Paffey, 2012: 3, 4). Milroy (2013: 37) lo denomina como la ideología de la lengua estándar o la ideología del estándar lingüístico. El sistema de educación tiene el rol decisivo en la determinación y formación de la conciencia de nación y estado. De esta manera la identidad lingüística se vincula con la identidad nacional. El discurso ideológico dominante está tejido en la cultura lingüística y en la conciencia de los hablantes. En numerosas situaciones de la vida cotidiana (por ejemplo, en las entrevistas de trabajo), el lenguaje se usa como el criterio de éxito o el fracaso en la selección. El habla de una persona muy a menudo se clasifica como "correcta y aceptable" o "incorrecta y no aceptable", y la califica o no de algo (Paffey, 2012: 5). De este modo, las políticas lingüísticas alientan y refuerzan la desigualdad, y la lengua llega a ser una herramienta de exclusión y discriminación. La lengua estándar no ha de considerarse como ideal o como el único modelo. Unos hablantes de variedades menospreciadas creen que su forma de hablar es autóctona y que es parte sustancial de su identidad sociocultural. La cuestión de estandarización de las lenguas e ideologías lingüísticas está estrechamente ligada a la cuestión del nacionalismo. Kordic (2010: 196, 197) afirma que el nacionalismo lingüístico es un producto de "ingeniería social". La identidad nacional es un constructo de la doctrina modelado por la élite social y estatal, es decir sus ideologías políticas y lingüísticas. La lengua es el símbolo de la identidad y pertenencia a un grupo o comunidad, y de la distinción de otros; es una seña de identidad muy importante "identifying an individual as part of the nation and identifying one particular nation as different from all others" (Paffey, 2008: 10). Las diferencias en el uso de la lengua marcan la identidad personal y social. El idioma "...is viewednot only as a functional tool but also as an icon of national identity" (Paffey, 2008: 44). La estandarización del serbio que se ha realizado durante los últimos 250 años es un excelente ejemplo de la ordenación lingüística "de arriba hacia abajo" (top-down language management), altamente institucionalizada y centralizada (Filipovic/Vuco 2012: 9). Según este patrón -que es el modelo de la mayoría de los idiomas estándar europeos- la estandarización de la lengua se crea conforme al modelo nacionalista de normalización, en insistir en una sola variedad estándar. La lengua se considera como uno de los pilares de la identidad y la unidad nacional, como el patrimonio cultural e histórico más importante. Las variedades de Belgrado y Novi Sad han mantenido su reputación social, mientras que la variedad meridional de la ciudad de Nis nunca 99 VERBA HISPANICA XXIII ganó el prestigio de las mencionadas modalidades del norte (Filipovic/Vuco 2012: 11, 26). Este modelo de planificación lingüística tiene una jerarquía bien definida y estrictamente ordenada e institucionalizada, cerrada a un enfoque heterárqui-co (Filipovic/Vuco 2012: 12, 13). Las estructuras planificadoras deberían ser más tolerantes al cambio lingüístico inherente y menos sujeto a las ideologías lingüísticas, dado que está en un proceso de modificación constante, recibiendo interminablemente la nueva información. En cuanto a la normalización, la práctica lingüística y el comportamiento lingüístico pueden dar entrada a la creación de nuevas actitudes hacia el idioma estándar. Las prácticas corrientes de estandarización son insensibles a las prácticas comunicativas, modelos culturales, cambios sociales y sociolingüísticos, y necesidades reales de la comunidad de habla (Filipovic/Vuco 2012: 26). La encuesta revela una sobrevaloración de la variedad estándar bastante grande. La noción La lengua estándar es la única variedad correcta de una lengua fue calificada con 2,74 vs. 2,71, y la Lengua estándar merecidamente goza de mayor prestigio social que las hablas locales con 3,05 vs. 3,02. No obstante, hubo respuestas harto controvertidas en comparación con las dos anteriores. La noción La posición de las variedades lingüísticas de una lengua debe ser igual está afirmada por la mayoría de los encuestados, con la calificación media de 3,58 vs. 3,66, del 1° y 2° grupo respectivamente. 6 Conclusiones No existen variedades "más correctas", "más adecuadas" o "mejores" de una lengua. Todas las variedades que sirven satisfactoriamente al propósito de interacción social en ciertas colectividades deberían ser apreciadas y valoradas de igual manera. Cualquier sistema lingüístico, completo y estructurado, que tiene hablantes nativos, es apropiado para la comunicación y creación. No existen las variedades superiores a las demás; existen solamente variedades que gozan de menor prestigio social. Las lenguas son una materia viva que evoluciona y cambia constantemente y, por lo tanto, viven en sus variedades. Si ciertas variedades se consideran inferiores, se trata de una indiferencia general, negligencia de la realidad o, simplemente, de desconocimiento. Sin embargo, los resultados adquiridos mediante la encuesta -aunque parciales- revelan actitudes bastante conservadoras de los estudiantes de filología hispánica. Desde luego, sería conveniente compararlas con las de los estudiantes de 100 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC otras carreras para obtener una imagen más amplia de la opinión de la población joven universitaria, que se va a incorporar a las futuras investigaciones. La variedad andaluza del español y las hablas meridionales del serbio llevan consigo un alto estigma social por motivos extralingüísticos diferentes: las ideologías lingüísticas, los estereotipos y prejuicios, los factores históricos y económicos, la falta de conciencia y la ignorancia. Recientemente, con las investigaciones científicas y el cambio de actitudes políticas, ahora más abiertos a las diversidades, las modalidades estigmatizadas empiezan a disfrutar de un estatus igual que sin duda ninguna las pertenece. Con el fomento de tolerancia lingüística y con la promoción de la sensibilidad cultural hacia las diferencias, tanto sociales, étnicas y nacionales, como lingüísticas, la valoración social y el prestigio cultural de las variedades estigmatizadas crece día a día. Igualmente crece la autoestima de los hablantes de las variedades desacreditadas y se consolida y fortalece su identidad lingüística y social. La necesidad humana de identificarse con un grupo o grupos y verse diferente a otros crea las identidades múltiples y diferenciadas, tanto personales, como colectivas. La rivalidad y el antagonismo lingüístico generan la identidad propia, y pueden debilitarla o reforzarla. La identidad lingüística se construye en parte a través de las ideologías lingüísticas que se imponen por las autoridades. Las instituciones que se ocupan de la estandarización prescriben las normas lingüísticas y las actitudes sobre la lengua y su empleo. Por lo general, propagan los intereses y las aspiraciones nacionales, defendiendo la identidad nacional a través de la lengua. Con la implementación de la ideología de la lengua estándar, las instituciones pretenden imponer una variedad lingüística sobre otras con el fin de afianzar, justificar y objetivar el nacionalismo lingüístico, prestando poca o ninguna atención al mantenimiento de la diversidad lingüística que es de esencial importancia. Bibliografía Amorós Negre, C. (2014): Las lenguas en la sociedad. Madrid: Editorial Síntesis. Belic, Aleksandar (1999): Dijalekti istočne i južne Srbije. Beograd: Zavod za udžbenike i nastavna sredstva. Bugarski, R. (2010): Jezik i identitet. Beograd: Biblioteka XX vek. Bustos Tovar, J. J. de (2001): «Lo común y lo diverso en el andaluz». En Carmen Lucía Reina Reina (coord.), Actas de las Jornadas "El habla andaluza: historia, normas, usos". Estepa: Ayuntamiento de Estepa, 255-276. 101 VERBA HISPANICA XXIII Cano Aguilar, R. (2001): «La historia del andaluz». En Carmen Lucía Reina Reina (coord.): Actas de las Jornadas sobre "El habla andaluza: historia, normas, usos". Estepa: Ayuntamiento de Estepa, 33-57. Carbonero Cano, P. (2011): «Sobre la normalización lingüística en Andalucía: antecedentes y perspectivas». En Yolanda Congosto Martín, Elena Méndez García (eds.): Variación lingüística y contacto en el mundo hispánico. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Veruvert, 73-87. Filipovic, J. (2009): Moc reči. Ogledi iz kritičke sociolingvistike. Beograd: Zadužbina Andrejevic. Filipovic, J., J. Vučo (2012): «Language policy and planning in Serbia: language management and language leadership». Anali Filološkogfakulteta, 24 (II): 9-32. Hernández Campos, J. M. (2011): «Variation and Identity in Spain». En Manuel Díaz Campos (dir.): The Handbook of Hispanic Sociolinguistics. Malden, MA y Oxford: Wiley-Blackwell, 704-727. Ivic, P. (2001): Dijalektologija srpskohrvatskog jezika. Uvod u štokavsko narečje. Sremski Karlovci, Novi Sad: Izdavačka knjižarnica Zorana Stojanovica. Ivic, P. (2009): Srpski dijalekti i njihova klasifikacija. Sremski Karlovci, Novi Sad: Izdavačka knjižarnica Zorana Stojanovica. Jaspal, R., I. Sitaridou (2013): «Coping with Stigmatized Linguistic Identities: Identity and Ethnolinguistic Vitality among Andalusians». Identity: An International Journal of Theory and Research, 13: 2, 95-119. Kordic, S. (2010): Jezik i nacionalizam. Zagreb: Durieux. Milroy, James (2013): «Ideologija standardnog jezika»: Jat, No.1, Zagreb: Filozofski fakultet, 36-43. Morillo-Velarde P. R. (2001): «Recorrido lingüístico por la geografía andaluza». En Carmen Lucía Reina Reina (coord.): Actas de las Jornadas sobre "El habla andaluza: historia, normas, usos". Estepa: Ayuntamiento de Estepa, 59-88. Moya Corral, J. A., L. I. Baliña García, A. M. Cobos Navarro (2007): «La nueva africada española». En Juan Antonio Moya Coral, Marcin Sosinski (eds.): Las hablas andaluzas y la enseñanza de la lengua. Granada: Estudios de español actual, 276-284. Narbona Jiménez, A. (2001): «Norma(s) y hablas andaluzas». En Carmen Lucía Reina Reina (coord.): Actas de las Jornadas sobre "El habla andaluza: historia, normas, usos". Estepa: Ayuntamiento de Estepa, 17-31. 102 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC Narbona Jiménez, A. (2009a): «Prólogo». En Antonio Narbona Jiménez (ed.) et al: La identidad lingüística de Andalucía, Sevilla: Centro de estudios andaluces, 15-19. Narbona Jiménez, A. (2009b): «La identidad lingüística de Andalucía». En Antonio Narbona Jiménez (ed.) et al: La identidad lingüística de Andalucía, Sevilla: Centro de estudios andaluces, 23-63. Paffey, D. J. (2008): Language, Discourse & Ideology: the Real Academia Española and the Standardization of Spanish. PhD Thesis, University of Southampton. Paffey, D. J. (2012): Language Ideologies and the Globalization of 'Standard' Spanish. London: Bloomsbury. Petrovič, M. (2014): Jezičkistereotipi o španskim i srpskimgovorima juga, Tesina de Fin de Máster. FILUM: Universidad de Kragujevac (no publicado). Tabouret-Keller, A. (1997): «Language and Identity». En F. Coulmas (ed.): The handbook of sociolinguistics. Oxford: Blackwell, 315-326. Toma, P. (1998): «Govori Niša i okolnih sela»: Srpski dijalektološkizbornik XLV. Beograd: Srpska akademija nauka i umetnosti, Institut za srpski jezik. Villena Ponsoda, J. A. (2006): «Andaluz oriental y andaluz occidental: estandarización y planificación en ¿una o dos comunidades de habla?». En Ana Ma Cestero Mancera et al: Estudios sociolingüísticos del español de España y América. Madrid: Arco Libros, 233-254. Vučina Simovič, I., J. Filipovič (2009): Etnički identitet i zamena jezika u sefards-koj zajednici u Beogradu. Beograd: Zavod za udžbenike. 103 VERBA HISPANICA XXIII Izabela Beljic University of Belgrade The construction of linguistic identities: the case of Andalusian variety of Spanish and southern varieties of Serbian Key words: linguistic identity, Andalusian variety of Spanish, southern varieties of Serbian, linguistic prestige, stigmatization. Acceptance, discrimination and stigmatization issues of less socially accepted varieties of language are analysed from the perspective of critical sociolin-guistics. The paper discusses the question of linguistic identity in relation to the Andalusian variety of Spanish and southern varieties of Serbian speakers. The comparison of similar linguistic features in Spanish and Serbian serves as a tool to investigate and address the issue of linguistic identity of speakers of both languages. In this way we can observe the interaction between society, language and cultural models, such as language ideologies and the relationship between language and social power. In a survey made among Hispanic Philology students, their views on matters of approval or disapproval of the southern varieties of Serbian and Spanish were verified. The aim is to clarify various beliefs, prejudices, negative attitudes, stereotypes and linguistic judgments that traditionally accompany the two stigmatized varieties. 104 VERBA HISPANICA XXIII • IZABELA BELJIC Izabela Beljic Univerza v Beogradu Gradnjajezikovnihidentitet: primera andaluzijske španščine in različic srbščine na južnih govornih območjih Ključne besede: jezikovna identiteta, andaluzijska španščina, južne različice srbščine, jezikovni prestiž, stigmatizacija Prispevek s kritičnega sociolingvističnega vidika obravnava vprašanja sprejemanja, zapostavljanja in stigmatizacije govorcev družbeno manj sprejetih socialnih jezikovnih zvrsti. Posveča se pojavu jezikovnih identitet andaluzijske španščine ter zvrsti južnih govornih področij srbščine. Primerjava sorodnih pojavnosti v španščini in srbščini predstavlja orodje za raziskavo in soočenje z vprašanjem jezikovne identitete govorcev obeh jezikovnih zvrsti. S tem namenom prispevek razčleni sovplivanje med družbo, jezikom in kulturnimi modeli, kot so jezikovne ideologije, ter odnos med jezikom in družbeno močjo. Namen prispevka je pojasniti različna prepričanja, predsodke, odklonilnost, privzete vzorce in jezikovne sodbe, ki običajno spremljajo obe stigmatizirani in podcenjeni zvrsti. 105 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC Ana Kuzmanovic Jovanovic, Milica Ouricic doi: io.43i2/vh.23.i.io7-i25 Universidad de Belgrado Políticas lingüísticas sensibles al género y la deconstrucción de estereotipos de género en los manuales de ELE1 Palabras clave: política y planificación lingüística sensible al género, ideologías de género, estereotipos de género, materiales didácticos, libros de enseñanza ELE. 1 Introducción La adquisición de una nueva lengua, tanto primera, como segunda, facilita la reflexión sobre las ideas, las creencias y los prejuicios (Guerrero Salazar, 2002: 393). Un instrumento imprescindible y valioso en ese proceso son los libros de texto. Los libros para la enseñanza de L2 representan un vínculo importante entre la cultura meta, y los estudiantes de una lengua extranjera. Son un producto cultural y un instrumento valioso de la transmisión y la reproducción cultural de una comunidad determinada (Plut, 2003). Se trata de unos constructos sociales y culturales, que representan la manera en la que tanto los autores como los editores entienden la lengua, la cultura y el mismo proceso de enseñanza (Apple, 1990). Los libros de enseñanza de L2 seleccionan y legitiman ciertas formas culturales, al mismo tiempo censurando otras, lo que hace que sean también unos constructos ideológicos. Como tales, transmiten ciertos modelos culturales a los estudiantes. Esos modelos también incluyen una visión de los papeles de mujeres y hombres, es decir, una ideología de género. Una vez que dicha ideología es adquirida (no sólo, evidentemente, a través del uso de los libros de texto, sino también mediante otras formas de 1 Este trabajo se apoya en una investigación previa de A. Kuzmanovic Jovanovic, presentada en el Primer Congreso Nacional de Hispanistas de Serbia (v. Kuzmanovic Jovanovic, 2014) i07 VERBA HISPANICA XXIII discurso público), influye en el modo en que los estudiantes definen a su propio género e interactúan con el género opuesto. De esta forma, los libros de texto se convierten en un instrumento más en la difusión de los estereotipos de género, o en el cambio y erradicación de esos estereotipos. A veces el libro de texto es la única fuente de referencia cultural para alumnos de una L2, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado a la hora de tratar todo tipo de estereotipos en esos manuales. El análisis de las ideologías de género es un tema importante dentro del corpus de las investigaciones dedicadas al estudio de distintos aspectos de las ideologías de género en las sociedades contemporáneas. Muchos han apuntado a la abundancia de estereotipos de género en los manuales de ELE (ver sección 4 de este trabajo). Por lo tanto, nuestra intención original ha sido la de analizar los manuales más recientes para ver si estos materiales didácticos siguen reproduciendo estereotipos de género, o contribuyen al cambio de ideología y modelos culturales que se transmiten a través de la enseñanza de ELE. Después de comprobar que, efectivamente, la representación de mujeres y varones ha sufrido un cambio importante en los manuales de ELE más recientes, hemos intentado ofrecer una explicación de dicho cambio, basándonos en el concepto de las políticas y planificación lingüística, sobre todo en el así llamado modelo bottom-up («de abajo hacia arriba»), donde el factor crucial del cambio no son las instituciones oficiales, sino más bien las diferentes comunidades de práctica2 en una sociedad -en este caso, investigadores de la relación entre la lengua y el género, así como los autores y editores de los libros de texto- que con sus prácticas discursivas contribuyen a la creación de nuevas ideologías de género. 2 Ideologías: qué son y por qué cuestionarlas La ideología no es simplemente cualquier sistema de creencias, sino que se trata del «sistema de valores políticos, educativos o culturales dominantes que aseguran su legitimidad a través de discursos que circulan por instituciones y a través de la influencia que esos discursos tienen en lectores/espectadores/ 2 Por comunidad de práctica (ing. community od practice) se entiende un grupo de personas reunidas para aprender, compartir conocimientos o experiencias profesionales, solucionar problemas colaborativamente etc. Se trata de un constructo social, diferente de la comunidad tradicional, ya que está definida simultáneamente por sus miembros y la actividad de la que ellos se ocupan. Los miembros de una comunidad de práctica interactúan regularmente, compartiendo ciertas prácticas lingüísticas y sociales, es decir, un sistema de creencias y valores, expresiones verbales, relaciones de poder, etc. (Eckert & McConnell-Ginet, 1992: 464). 108 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC oyentes» (Curdt Christiansen & Weininger, 2015: 3). Asimismo, por ideología de género entendemos el sistema de creencias que regula nuestra participación en el orden de género (Eckert & McConnell-Ginet, 2003: 34-35). La ideología de género dominante en sociedades patriarcales tradicionales, no prescribe que hombres y mujeres deban ser diferentes, sino que insiste en que simplemente son diferentes. Esas diferencias las atribuye a ciertas características inmutables, esenciales, de hombres y mujeres. Precisamente ahí estriba el poder de todas las ideologías hegemónicas: no suelen imponerse a la fuerza, sino que se presentan como «orden natural de las cosas». Sin embargo, cuestionar las ideologías de género es importante; es «un acto desestabilizador» (Barceló Morte, 2006: 95) que problematiza el sistema tradicional y puede ayudar a que se produzca un cambio del statu quo social. Para el análisis que pretendemos llevar a cabo es igualmente importante otro tipo de ideología, la ideología lingüística, estrechamente ligada a la de género en los libros de texto de todo tipo. Según Cameron (2003: 447), el término «ideologías lingüísticas» normalmente se refiere a un conjunto de representaciones a través de las cuales la lengua adquiere significados culturales en una comunidad dada. Se trata, desde luego, de unos constructos sociales, que, además de actitudes y creencias tradicionales sobre la lengua, también son representaciones cognitivas convencionales de los fenómenos lingüísticos en una comunidad de habla (Filipovic, 2009: 111). Es imposible superar la ideología, pero los investigadores interesados en lengua y género pueden y deben reflexionar sobre los recursos culturales que han formado tanto sus propios entendimientos, como los entendimientos de la comunidad lingüística que estudian. En otras palabras, las representaciones culturales de lengua y de género forman parte de nuestra herencia cultural, por lo que cuanto más y mejor entendamos cómo se generan y cómo funcionan, más capaces seríamos de controlar y cambiarlas (Cameron, 2003: 465). 3 Políticas lingüísticas sensibles al género y su importancia para la creación de nuevas ideologías y modelos culturales Por política lingüística se entiende «el conjunto de ideas, leyes, regulaciones y prácticas que se dirigen a producir cambios en los comportamientos lingüísticos de una sociedad o de un grupo social, mientras que la planificación lingüística haría referencia al conjunto de decisiones adoptadas por una autoridad, en principio gubernamental, para conseguir estos mismos resultados» (Kaplan & i109 VERBA HISPANICA XXIII Baldauf, 1997, en Aguilera Martín, 2003: 91). Sin embargo, muchos autores utilizan los dos términos como sinónimos. Las políticas y la planificación lingüística se pueden implementar a través de las instituciones gubernamentales (ingl. top-down approach, «la aproximación de arriba hacia abajo»), pero también a través de las iniciativas individuales y de grupos, que parten de las prácticas lingüísticas concretas y se dirigen a los corpus lingüísticos normativos de las instituciones oficiales encargadas de la planificación lingüística (ingl. bottom-up, «de abajo hacia arriba», ver Filipovic, 2009: 114). A ese segundo modelo pertenece también la así llamada planificación lingüística feminista (Pauwels, 2003 en Filipovic, 2009: 114), que se ocupa, en primer lugar, de la perspectiva de género en las políticas y la planificación lingüística que, hasta hace poco, no ha sido parte de la agenda de las instituciones oficiales del sistema. Siguiendo a Filipovic (2009), sostenemos que la operación de una política lingüística de segundo tipo, es decir, bottom-up, la que parte de la misma comunidad de práctica de investigadores que se ocupan de los estereotipos de género en los libros de texto de ELE, así como autores, editores y otras personas implicadas en el proceso de la creación y divulgación de los manuales de ELE, puede explicar los cambios observables en las representaciones del género en los manuales recientes. La necesidad de crear este tipo de políticas en España surge, entre otras cosas, de la gran labor del Instituto de la Mujer3 en detectar y disminuir la asimetría en las representaciones de género en los libros de texto en España, seguida por un gran número de trabajos científicos (tesis de máster y doctorales) dedicados al mismo tema. Todas esas investigaciones han diseminado la conciencia de una presencia aguda de estereotipos de género en varios tipos de libros de texto españoles, los de ELE incluidos (ver sección 5). Una de las posibles vías de combatir y cambiar dicha situación ha sido precisamente a través de la actuación de unas políticas lingüísticas más sensibles al género, engendradas en el seno de la comunidad académica y editorial. 4 Estado de la cuestión. Estudios previos Los primeros trabajos sobre los estereotipos y la discriminación basada en género en los libros de enseñanza de L2 datan de los años 70 y son del ámbito anglosajón. Además del análisis del contenido de los manuales, también se han 3 El Instituto de la Mujer, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tiene como función la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y la participación de las mujeres en la vida política, cultural, económica y social. (http://www.inmujer.gob.es/elInstituto/conocenos/home.htm) 110 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC llevado a cabo varios tipos de análisis lingüístico, que han concluido, entre otras cosas, que los verbos asociados con mujeres reflejan algunos patrones de comportamiento femenino estereotipados, o que en diálogos las mujeres hablan menos y tienen una gama de roles discursivos menos amplia que los hombres (Sunderland, 1998: 3). 4.1 Estudios previos en el ámbito español En España, las investigaciones sobre los estereotipos de género y el sexismo en los libros de enseñanza empezaron en los años noventa gracias a una fuerte promoción de estos temas por parte del Instituto de la Mujer. En los últimos años, han sido defendidas varias tesinas de Máster y tesis doctorales en diferentes Universidades españolas, que analizan los estereotipos de género en los libros de enseñanza de ELE (v. Angulo Blanco, 2010; Barceló Morte, 2006; Guerrero Salazar, 2002); es un tema que sigue atrayendo la atención de investigadores, dada la importancia que los libros de enseñanza de ELE tienen como vínculos entre la cultura meta y los estudiantes de español como L2. Los análisis de libros de enseñanza de ELE se guían generalmente por las sugerencias del Instituto de la Mujer, que en el año 1996, tras un análisis de más de 350 manuales de ELE, publicó una guía con recomendaciones para la publicación de estos libros de texto. Las conclusiones a las que llegaron fueron las siguientes: • Faltan representaciones de mujeres y de sus aportaciones en cada área de conocimiento. • Apenas se recogen aspectos relacionados con la cultura femenina. • Prevalece el protagonismo masculino en todas las editoriales analizadas. • El trabajo remunerado está dominado por los hombres. • El ámbito político está protagonizado por los hombres. • Se utiliza el masculino como genérico en la mayoría de las ocasiones (Instituto de la Mujer, 1996: 29) La guía del Instituto de la Mujer hace las siguientes recomendaciones, en cuanto a los contenidos: 1. Mencionar indistintamente a hombres y mujeres tanto en actividades profesionales como en la realización de trabajos domésticos. 2. No presentar a los hombres siempre dirigiendo y ocupando posiciones importantes y a las mujeres en situaciones subordinadas y dependientes. Tanto los hombres como las mujeres deber estar indistintamente en todas las situaciones. i111 VERBA HISPANICA XXIII 3. Reflejar la presencia y las aportaciones de hombres y mujeres, evitando que los hechos históricos y la evolución humana aparezcan protagonizados, en la mayoría de los casos, por los hombres. 4. Recoger las aportaciones de las mujeres a los avances científicos y tecnológicos, de modo que aparezcan con el reconocimiento que merecen (Instituto de la Mujer, 1996: 30). La guía del Instituto de la Mujer también recomienda explícitamente el uso de un lenguaje sensible al género, es decir: 1. Evitar el uso del masculino como genérico, que oculta a las mujeres, empleando el género gramatical femenino para nombrarlas. 2. Utilizar el lenguaje de forma que no se subordine ni se infravalore a las mujeres. 3. Nombrar los colectivos de mujeres y hombres utilizando el femenino y el masculino o bien otros recursos lingüísticos que representan a ambos sexos (Instituto de la Mujer, 1996: 30) A pesar de que el Instituto es una institución fundada y financiada por el gobierno español, sus actividades en la política y la planificación lingüística también se pueden denominar bottom-up, dado que se trata tan solo de recomendaciones y sugerencias a los profesionales (es decir, autores de manuales), que no han resultado en una planificación de corpus o cambios oficiales de la norma lingüística por parte de la RAE, institución española encargada de establecer y mantenerla. 5 Metodología Teniendo en cuenta los límites de la presente comunicación, hemos optado por hacer un análisis cualitativo, que no permite analizar un gran número de libros y fragmentos. Por lo tanto, nuestro objetivo no es determinar con qué frecuencia se utilizan las formas estereotipadas para representar mujeres y varones, sino mostrar si efectivamente se utilizan o no, y cómo se expresan discursivamente. 5.1 Justificación de la selección de los materiales El corpus consiste en seis manuales (once libros de niveles A1 y A2 en total) disponibles en la biblioteca del Instituto Cervantes de Belgrado. Todos los libros han sido publicados en los últimos cuatro años. Los motivos para la elección de este corpus son obvios: por un lado, se trata de libros disponibles 112 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC tanto para el profesorado, como para estudiantes de filología hispánica en Belgrado, es decir, los actuales y futuros transmisores de modelos culturales presentados en dichos manuales. Por otro lado, todos los análisis anteriores que hemos tenido la oportunidad de consultar se ocupan de manuales anteriores al año 2011 (fecha de publicación de los manuales más antiguos del presente corpus), así que un corpus más reciente podrá realmente mostrar la presencia o ausencia de un cambio de ideología de género en este material didáctico. Por motivos de coherencia del análisis, todos los manuales son de los mismos niveles de enseñanza, A1 y A2. Asimismo, los once libros analizados están publicados por cinco editoriales españolas diferentes, todas renombradas en el campo de la difusión de literatura didáctica4. A pesar de ser restringido, el presente corpus es representativo por varios motivos: se trata de libros muy recientes, de autores diferentes, publicados por casas editoriales renombradas, con una difusión importante, presentes en aulas de ELE en muchas instituciones españolas y extranjeras. Todo ello permite obtener conclusiones válidas sobre las ideologías de género actuales en este tipo de libros de enseñanza, que habrá que ampliar y apoyar con un análisis más extenso en futuras investigaciones del tema. 5.2 Criterios de análisis de los materiales Teniendo en cuenta los límites físicos de este trabajo, hemos optado por un análisis cualitativo de los materiales escogidos. Hemos intentado interpretar las prácticas discursivas, que incluyen tanto el texto como las imágenes (fotos, dibujos, etc.) contextualizándolas dentro de varios aspectos de la vida social de España, y poniendo como ejemplos muestras de los manuales. La interpretación se ha basado en las premisas teóricas expuestas; se han tenido en cuenta las recomendaciones del Instituto de la Mujer (como una de las posibles vías de evitar representaciones estereotipadas de varones y mujeres en los libros de texto) y los resultados de análisis previos, tanto en el ámbito español como en otros ámbitos. Los aspectos de la vida social española abordados en el presente análisis son: el ámbito personal y profesional, la familia y las actividades hogareñas, el tiempo libre, la comida y la diversión fuera de casa. Se trata de los temas más presentes en los libros analizados en el nivel A1 y A2. Otro motivo es el hecho de que en los manuales para los niveles más bajos hay más fotos e ilustraciones, lo que también examinamos en nuestro trabajo. Hemos optado por manuales de ELE destinados a estudiantes adultos . 4 Las referencias completas están en el Apéndice. i113 VERBA HISPANICA XXIII 6 Resultados del análisis El análisis del corpus ha demostrado cambios importantes en la representación de géneros en los manuales de ELE más recientes. A diferencia de los resultados de análisis del Instituto de la Mujer de 1996 y de varias investigaciones del mismo tema citados en la sección 4, en los manuales analizados aquí: • No prevalece el protagonismo masculino; las mujeres aparecen en más fotos y dibujos; por ejemplo, en el manual 8, en la sección de la presentación y el verbo SER, de 6 fotos, 4 son de mujeres (con profesiones muy variadas); en el manual 9, en el ejercicio con el verbo TENER, de 9 fotos 5 son de mujeres, etc. Se nota la tendencia de representar los varones y las mujeres de forma equilibrada. • Las mujeres aparecen participando en una gama mucho más amplia de actividades y profesiones: cuidando hijos, haciendo compras con sus hijos, pero también tocando la guitarra, montando a caballo, tomando cerveza, bebiendo café o cenando con amigas, en un restaurante etc, lo que indica que las mujeres tienen una vida social rica (manual 6); es interesante mencionar que en el manual 6 un chico está jugando al fútbol con una chica; en este manual aparece una foto en la cual se puede ver un grupo de chicos y chicas jugando al baloncesto juntos. Se trata de actividades que tradicionalmente no se vinculan a las chicas. En cuanto al tiempo libre, después del trabajo, la mujer hace la compra o va al gimnasio, hace yoga o aeróbic (manuales 2, 6 y 11). Se puede notar que una mujer presta mucha atención a su cuerpo, aparece en un gimnasio junto con un hombre, disfrutando de un masaje o haciendo deportes al aire libre como por ejemplo el senderismo, el piragüismo (manual 11) etc. En una foto un varón está haciendo yoga (manual 2), lo que tradicional-mente no se relaciona con los varones. • En cuanto a las actividades hogareñas, en los manuales 2 y 3 se insiste en que la pareja deba compartir las tareas domésticas y obligaciones en casa: «Por la noche cenamos pescado o carne y cuando mi marido y yo terminamos de limpiar la cocina, estudio dos o tres horas» (manual 2)5; «A veces mi marido se levanta antes y compra churros». «Casi siempre limpiamos la casa los sábados por la mañana y cuando terminamos, vamos a un gran supermercado y hacemos la compra» (manual 3). Los varones hacen las tareas de hogar (pasan la aspiradora, tienden la ropa, preparan la comida) (manuales 2, 3, 4 y 6); 5 En todos los ejemplos de esta sección, la cursiva es de las autoras. 114 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC • Ser madre y ama de casa ya no es el trabajo principal de las mujeres; es decir, las mujeres no solo son madres, cantantes o modelos, también son empresarias, científicas, profesoras, escritoras, tenistas, atletas, ecologistas, médicas, ingenieras de informática, directoras de marketing, incluso taxistas, y están mejor representadas en el trabajo remunerado; por ejemplo en el manual 2, aparece una mujer que es Ministra de Agricultura. • Cuando se presentan mujeres famosas, todavía se suele elegir a una actriz, modelo o cantante (Penélope Cruz, Salma Hayek, Shakira, Paz Vega, Elsa Pataky); sin embargo, también son frecuentes ejemplos de políticas, como Michelle Bachelet (manual 1 y 9) o Angela Merkel (manuales 8 y 9), directoras de cine, como Isabel Coixet, escritoras como Isabel Allende o J. K. Rowling (manual 5), o científicas, como Margarita Salas (manual 9); igualmente abundan ejemplos de deportistas, como Yelena Isinbaeva (manual 9). • En cuanto a los personajes históricos y políticos conocidos, artistas, investigadores y otros aparecen: Antonio Gaudí, Gabriel García Márquez, Pablo Picasso, Simón Bolívar, Che Guevara, Albert Einstein, Leonardo da Vinci, Ludwig Van Beethoven, Miguel de Cervantes, Nelson Mandela, y de mujeres solamente: Frida Kahlo, Greta Garbo y Teresa de Calcuta. Por lo tanto, se puede concluir que, en cuanto al tratamiento de los personajes históricos, todavía prevalece el protagonismo masculino. • En cuanto a los varones, esos aparecen representados no solo en roles «tradicionales»; son cocineros, dependientes, cantantes, bailaores, guionistas, escultores, cuidan a los hijos enfermos, etc. Por ejemplo, en un ejercicio del manual 9 en el que se explica qué quiere decir «consumista», vemos la foto de un hombre mayor con bolsas de compra de una tienda cara (lo estereotipado sería poner foto de una mujer joven); en un ejercicio del manual 8 se ve a dos amigos cocinando; en el manual 1 se ve a un chico florista; en un ejercicio del manual 7, se da el ejemplo de un chico estudiante de historia del arte, de una chica estudiante de ciencias económicas, etc. • No hemos notado casos de lenguaje que subordine o infravalore a las mujeres, pero los colectivos de mujeres y hombres generalmente se siguen expresando usando el masculino como genérico: «Pregúntale al profesor»/ «Habla con tus compañeros» etc. Los autores de los manuales tendrían que buscar palabras que no estén marcadas en cuanto al género: persona, pareja, estudiante, pero sin caer en un lenguaje artificioso. • Sin embargo, sí que hay un manual en nuestro corpus (9) donde esos colectivos sistemáticamente se expresan utilizando el femenino y el masculino, es decir, se registran cambios hacia un lenguaje más sensible al género; i115 VERBA HISPANICA XXIII en los once manuales, siempre se presenta la forma femenina de profesiones, incluso de las tradicionalmente consideradas «masculinas», como por ejemplo político/política. • No obstante, en los manuales analizados también se encuentran ejemplos de varones y mujeres en los roles tradicionales: la mujer haciendo las compras para toda la familia (manual 1); la mujer como profesora de ELE en todos los manuales; las mujeres aparecen presentadas como enfermeras, secretarias y profesoras, las profesiones que se asocian tradicionalmente a la actividad laboral femenina (manuales 6 y 10); en los manuales 2 y 6 aparecen mujeres con un delantal puesto, lo que es símbolo de ama de casa. En el manual 6 un hombre se va de viaje de negocios mientras su esposa se queda en casa. En este caso, la mujer juega un papel pasivo. En los manuales 6, 10 y 11 las mujeres se presentan como consumistas, solamente ellas van de compras. En una foto se puede ver a un hombre que está involuntariamente llevando bolsas de su mujer que acaba de salir de una tienda, lo que es una imagen estereotipada; también hay un ejemplo de una mujer pidiendo a su marido que se vaya a hacer la compra, pero él dice que no puede porque tiene que trabajar (manual 6). • - Se puede notar que en los manuales analizados apenas hay gente de tercera edad o si aparecen, las mujeres adultas en la mayoría de los casos tienen exceso de peso (manual 6), o aparecen cuidando a los nietos o limpiando la casa (manual 4). En los manuales 7, 10 y 11 las mujeres están encargadas de cocinar: «La cocina de mis abuelas»; «Aunque mi mamá cocina bastante bien, los sabores que más recuerdo son los de la comida de mis abuelas, en Colombia»; «Los fines de semana comíamos todos en casa de la abuela». La actividad de cocinar se relaciona tradicionalmente con las mujeres, lo que demuestran los ejemplos citados del manual 7. • Una actividad que tradicionalmente se vincula con los varones es ver un partido de fútbol (manual 6); los ejemplos de hombres famosos incluidos en todos los manuales suelen ser deportistas como Rafa Nadal, Fernando Alonso, Iker Casillas, Fernando Torres, David Beckham, Pau Gasol etc., mientras que la típica mujer famosa es una cantante (Shakira), una modelo (Elsa Pataky) o actrices (Penélope Cruz, Salma Hayek, Angelina Jolie etc.), aunque aparece una escritora también (Isabel Allende), lo que se puede considerar fuera de lo típico. • En dos de los manuales (5 y 10) entre las formas de tratamiento se incluye también señorita, una forma que actualmente está en desuso, dado que se considera un resto del patriarcado. 116 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC • La representación de la familia en todos los manuales es tradicional: una pareja de padres con varios hijos e hijas (normalmente 2); también se mencionan familias con madres o padres solteros o divorciados (manual 5), pero no se mencionan familias con parejas homosexuales. De hecho, solamente en el manual 7 se habla de las familias no tradicionales, donde ponen una estadística acerca de la posición de los jóvenes españoles frente a algunos temas sociales (por ejemplo, matrimonio homosexual o la adopción por parte de parejas homosexuales); es interesante que la mayoría de los jóvenes que ha participado en la encuesta está a favor de los matrimonios homosexuales, pero al mismo tiempo la mayoría también está en contra del aborto. 6 Una aproximación a los resultados del análisis: el papel de las editoriales en el cambio del patrón El análisis de los manuales de ELE publicados en los últimos cuatro años, presentado en la sección anterior, demuestra una intención clara de evitar (o, al menos, minimizar) la presencia de contenidos o representaciones estereotipados de géneros. Nos parece que esta tendencia se puede explicar por la operación de las políticas lingüísticas sensibles de género concebidas en las mismas comunidades de práctica de todos los profesionales comprometidos con el proceso de creación y divulgación de libros de texto y otros materiales didácticos. Como uno de los motivos para la concepción de este tipo de políticas lingüísticas en España hemos señalado la extensa labor del Instituto de la Mujer y el vasto corpus de trabajos académicos dedicados al problema de estereotipos en los manuales de ELE. Su existencia la confirman las propias casas editoriales en cuyo seno se crean y difunden estos manuales6. Así, desde SM nos informan de lo siguiente: [E]xiste una línea editorial que vela todos sus materiales educativos, para que se basen en valores como el sentido crítico, la justicia y la responsabilidad. Por ello el tema de la igualdad en nuestros materiales es una constante, con objeto de facilitar el cuidado editorial en la transmisión de modelos de hombres y mujeres reales, pero al mismo tiempo libres de concepciones estereotipadas de género (García, 2015). 6 Se ofrecen los datos de cuatro editoriales cuyos libros se analizan en este trabajo: SM, Edelsa, Difusión y Edinumen. Son las casas editoriales que respondieron a nuestra consulta sobre la existencia de algún tipo de pautas o normas para los autores de manuales de ELE que sirven para evitar representaciones estereotipadas de género. i117 VERBA HISPANICA XXIII En SM siguen pautas para evitar el sexismo en cuanto a las fotografías, ilustraciones y textos escritos. En esta editorial nos han confirmado que «hay una amplia y constante preocupación sobre este tema y así desde todos los equipos (editores, revisores, ilustradores, fotógrafos) la trasladamos a nuestros proyectos» (García, 2015). En Edelsa nos han confirmado la existencia de «un protocolo editorial que recoge la obligatoriedad por parte de todos los editores de verificar que sus autores cumplen con los temas transversales elaborados por el Consejo de Educación de Europa como son, a título de ejemplos, la lucha por la igualdad entre géneros, la defensa de los mayores, de los animales, etc.» (Toro García, 2015). En Difusión afirman que cuentan con un protocolo para los autores, pero que, sin embargo, intentan «ser muy sensibles con estas cuestiones y las revisiones y el cuidado de las mismas se lleva a cabo por el equipo editorial que trabaja en cada libro» (Mora, 2015). En Edinumen destacan que su norma es la de no incluir contenidos ni imágenes sexistas, para lo que seleccionan muestras de lengua que reflejen un mundo de igualdad entre géneros o que sean críticas con situaciones de desigualdad. Igualmente subrayan: Las imágenes siempre tienen en nuestros manuales un contenido didáctico y se trabaja con ellas porque pensamos que transmiten un contenido cultural e intercultural de valor incalculable, es decir, no acompañan a las actividades sino que forman parte de la secuencia didáctica en sí mismas. Las personas que aparecen en ellas tienen un aspecto normal y cotidiano: procuramos que sean personas que, tanto en lo físico como en su actitud, reflejen una variedad equilibrada en cuanto al género, la edad, su ocupación, siempre en consonancia que la actividad didáctica en la que aparecen. En cuanto al lenguaje instructivo, seguimos las normas de la RAE, es decir, que utilizamos el masculino genérico [...]. La razón es que procuramos evitar que este lenguaje se convierta un lastre para la comprensión, especialmente en los niveles bajos. Por otro lado, aún no se ha encontrado una solución a este tema que nos satisfaga: utilizar la arroba (@) es considerado incorrecto por la RAE, la solución barra + a (compañero/a) produce confusiones en alumnos con alfabetos diferentes al 118 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC latino que no comprenden qué significa esta barra [...]. Decir: «Tu profesor o profesora te va a dar una ficha...» o «Dile al compañero o a la compañera de la derecha...» resulta también inviable. Nos gustaría tener una solución pero aún no la hemos encontrado (Menéndez, 2015). Nos parece importante que también esta editora siga las normas no sexistas, y que sea consciente de la importancia de la implementación de un lenguaje sensible al género en sus manuales, pero nos preguntamos ¿por qué se tacha de «inviable» la variante «Tu profesor o profesora te va a dar una ficha... » o «Dile al compañero o a la compañera de la derecha...»? Según nuestra opinión, se trata de una forma amena de introducir el lenguaje sensible al género, que no viola las normas vigentes de la RAE, ni confunde al alumnado de los niveles más bajos, por lo que puede ser la más adecuada para estudiantes de diferentes procedencias lingüísticas y culturales. El uso de dichas formas (profesor o profesora; compañero o compañera, etc.) incluso en los manuales de ELE de niveles más bajos (A1 y A2) haría que nuestros alumnos se acostumbrasen al lenguaje sensible al género desde el principio7. En otras palabras, a pesar de los esfuerzos conscientes y visibles de los autores de estos libros de texto de minimizar la presencia de las representaciones estereotipadas de los géneros, estas están tan profundamente ligadas al modelo cultural dominante en la sociedad española (y muchas otras sociedades, desde luego), que es muy díficil erradicarlas. 7 Conclusiones El objetivo del análisis cualitativo de los libros de enseñanza de ELE presentado en este trabajo ha sido desvelar las ideologías de género subyacentes en estos materiales didácticos. El análisis demuestra que se está produciendo un cambio en la representación de géneros en los manuales más recientes. En comparación con los manuales más antiguos y los resultados de sus análisis, 7 No obstante, en círculos académicos españoles existe una fuerte oposición al uso de desdobles en los sustantivos y de la barra como una forma de hacer las mujeres más visibles en la lengua. Se considera que contraviene directamente las normas ortográficas del español, que es estilísticamente indeseable y que, además, la lengua no puede ser sexista (v. por ejemplo Martínez, 2008), argumento que no podemos refutar aquí por las limitaciones físicas de este trabajo. Sin embargo, alegamos la tesis de Spolsky que sostiene que las decisiones sobre los asuntos de las políticas lingüísticas relacionados con innovaciones -como es el caso del lenguaje no-sexista y sensible al género- normalmente se basan en factores puristas o políticos, y no pragmáticos (Spolsky, 2003: 35). i119 VERBA HISPANICA XXIII en los libros más recientes las imágenes estereotipadas de mujeres y varones han sido modificadas y reflejan mejor la realidad de la sociedad española contemporánea. Aunque los roles tradicionales y los estereotipos de género en los manuales de ELE no han desaparecido por completo, sí que aparecen en menor medida que en los manuales de antaño. Volviendo a las recomendaciones del Instituto de la Mujer (1996), se puede concluir que en los libros de ELE más recientes: 1. se tiende a mencionar indistintamente a hombres y mujeres tanto en actividades profesionales como en la realización de trabajos domésticos, aunque en este último aspecto todavía prevalezca el protagonismo femenino; 2. no se presenta a los hombres siempre dirigiendo y ocupando posiciones importantes y a las mujeres en situaciones subordinadas y dependientes; 3. se tiende a reflejar la presencia y las aportaciones de hombres y mujeres, aunque todavía no de una forma totalmente equilibrada; 4. no se utiliza un lenguaje que subordine e infravalore a las mujeres, aunque el lenguaje sensible al género, cuyo uso el Instituto recomienda explícitamente, se utilice solo de forma esporádica. Los cambios observados se pueden explicar por la operación de una política y planificación lingüística sensible al género, iniciada desde la misma comunidad de práctica de los autores, editores y otras personas comprometidas con el proceso de la creación y la divulgación de los manuales de ELE. Uno de los resultados concretos de este tipo de política lingüística es la creación de unas pautas por parte de las casas editoriales, que aseguran que sus autores respeten la igualdad entre géneros, modificando la representación de géneros tradicional en los manuales de ELE, tan criticada por parte del Instituto de la Mujer y una gran parte de la comunidad académica. Los esfuerzos de las editoriales de tratar de evitar discurso e ilustraciones estereotipadas en los materiales didácticos también se deben a los numerosos trabajos publicados en este campo de investigación. No obstante, sin negar la importancia de los manuales como transmisores de modelos culturales, sus contenidos no son suficientes para explicar la reproducción o el cambio de estereotipos de género en un aula de L2. El aprendizaje de una lengua extranjera es un proceso dinámico, en el que tanto el alumnado como el profesorado tienen un papel activo. En ese proceso, «un buen manual con recomendaciones claras sobre cómo utilizar los materiales recogidos en él podrá servir de ayuda y guía al profesor o profesora que tenga la voluntad de 120 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC enseñar ELE en un marco que ayude a la transformación de la sociedad y contribuya a la igualdad de género, sin olvidar la diversidad» (Robles, 2005: 82). En otras palabras, el aula de L2 es un espacio social más, al que hay que dotar de un ambiente para el debate, el intercambio de ideas y actitudes, y convertirlo en un lugar para el desarrollo personal y académico tanto de los alumnos, como de profesores (Angulo Blanco, 2010: 5). Bibliografía Aguilera Martín, J. A. (2003): «Política y planificación lingüísticas: conceptos, objetivos y campos de aplicación». Interlingüística, 14, 91-96. Angulo Blanco, M. A. (2010): La evolución del papel de la mujer en dos manuales de ELE a través de las imágenes. Jaén: Universidad de Jaén. Memoria de máster de formación de español lengua extranjera, http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/MaterialRedEle/Biblioteca/2011_ BV_12/2 011_BV_12_2 2Angulo.pdf?documentId=0901e72b80dbf384. (10-10-2014) Apple, M. (1990): «The text and cultural politics». Journal of Educational Thought. 24 (3A), 17-23. Atienza Cerezo, E. y van Dijk (2010): «Identidad social e ideología en libros de texto españoles de Ciencias Sociales». Revista de Educación 353, 67-106. Barceló Morte, L. (2006): Los estereotipos de género en los manuales de ELE. Estudio de las representaciones de varones y mujeres en cuatro libros de textos publicados en España, Memoria de Máster, Universidad de Barcelona. Redele, 6. www. educacion.es/redele/Biblioteca2006/LolaBarcelo.shtml (30-06-2015) Cameron, D. (2003): «Gender and language ideologies». En: J. Holmes & M. Meyerhoff (eds). The Handbook of Language and Gender. Oxford: Blackwell, 447—467. Curdt-Christiansen, X. L. & C. Weininger (eds.). (2015): Language, Ideology, and Education. The Politics of Textbooks in Language Education. London: Routledge. Eckert, P. & S. McConnell-Ginet, (1992): «Think practically and look locally: Language and gender as community-based practices». Annual Review of Anthropology, 21, 461-90. Eckert, P. & S. McConnell-Ginet (2003): Language and Gender. Cambridge: Cambridge University Press. i121 VERBA HISPANICA XXIII Filipovic, J. (2009): «Rodno osetljive jezičke politike: Teorijske postavke i metodološki postupci [Las políticas lingüísticas sensibles al género: teoría y procedimientos metodológicos]». Anali filološkog fakulteta, 21, 109-127. García, P. (Julio de 2015): Comunicación personal. Guerrero Salazar, S. (2002): «Propuestas no sexistas para favorecer la intercul-turalidad». En ELE. ASELE Actas XIII, 393-403. Hermes, J. (2011): «Women and Journalists First. A Challenge to Media Professionals to Realise Democracy in Practice, Quality in Journalism and an End to Gender Stereotyping». Strasbourg: Steering Committee for Equality Between Women and Men, http://www.coe.int/t7dg4/cultureheritage/mars/source/ resources/references/04%20%20CM%20Division%20Egalit%C3%A9%20 Women%20and%20Journalists%202011.pdf (11-10-2014) Instituto de la Mujer (1996): Elige bien, un libro sexista no tiene calidad. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Kuzmanovic Jovanovic, A. (2014): «Los roles de género y los manuales de E/ LE: ¿Perpetuación de estereotipos o cambio de ideología?». En Actas del Primer Congreso Nacional de Hispanistas de Serbia. Kragujevac: FILUM, en prensa. Martínez, J. A. (2008): El lenguaje de género y el género lingüístico. Oviedo: Ediuno. Menéndez, M. (Junio de 2015): Comunicación personal. Mora, C. (Julio de 2015): Comunicación personal. Plut, D. (2003): Udžbenik kao kulturno-potporni sistem [Libro de texto como un sistema cultural de apoyo ]. Beograd: Zavod za udžbenike i nastavna sredstva. Robles Fernández, M. G. (2005): La mujer en los manuales de español lengua extranjera. Del estereotipo al personaje real e histórico. Mujeres insignes, mujeres comunes, mujeres sin más. Memoria de Máster. Universidad Nacional de Educación a Distancia. http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2006_BV_05/2006_BV_05_07Robles.pdf?documentI d=0901e72b80e3a051. (10-10-2014) Spolsky, B. (2003): Language Policy. Cambridge: Cambridge University Press. Sunderland, J. (1998): New Dimensions in the Study of Language Education and Learner Gender. http://www.ling.lancs.ac.uk/groups/crile/docs/crile43s-underland.pdf (12-10-2014) Toro García, F. (Junio de 2015): Comunicación personal. 122 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC Apéndice: Corpus de manuales analizados 1. Dios Martín, Anabel y Sonia Eusebio Hermira, Etapas Plus A1.1, Madrid: Edinumen, 2011 (2a edición) 2. Dios Martín, Anabel y Sonia Eusebio Hermira, Etapas Plus A1.2, Madrid: Edinumen, 2011 (2a edición) 3. Dios Martín, Anabel y Sonia Eusebio Hermira, Etapas Plus A2.1, Madrid: Edinumen, 2012 (2a impresión) 4. Dios Martín, Anabel y Sonia Eusebio Hermira, Etapas Plus A2.2, Madrid: Edinumen, 2012 (2a impresión) 5. Borobio, Virgilio, ELE actual A1, Madrid: SM, 2011 6. Borobio, Virgilio, ELE actual A2, Madrid: SM, 2011 7. Ainciburu, María Cecilia et al, Vía Rápida A1-B1, Barcelona: Difusión, 2011 8 8. Corpas, Jaime, Eva García y Agustín Garmendia, Aula Internacional 1, Barcelona: Difusión, 2013 9. Moreno, Concha, Victoria Moreno y Piedad Zurita, Nuevo avance 1, Madrid: SGEL, 2013 (3a edición) 10. Alonso Cuenca, Montserrat y Rocío Prieto Prieto, Embarque 1, Madrid: Edelsa, 2012 11. Alonso Cuenca, Montserrat y Rocío Prieto Prieto, Embarque 2, Madrid: Edelsa, 2013 (1a reimpresión) 8 Hemos analizado partes del manual para los niveles A1 y A2. No hemos tomado en cuenta la parte para el nivel B1. i123 VERBA HISPANICA XXIII Ana Kuzmanovic Jovanovic, Milica Ouricic University of Belgrade Gender sensitive language policies and deconstruction of gender stereotypes in textbooks of Spanish as a foreign language Key words: gender sensitive language policy and planning, gender ideologies, gender stereotypes, teaching materials, textbooks of Spanish as L2, community of practice. This paper examines the impact of gender representations in Spanish/L2 textbooks on perpetuation or deconstruction of gender stereotypes in the classroom. Although the results of numerous studies of gender representation in such books performed in the past two decades suggest that teaching materials have been an important instrument in perpetuating gender stereotypes, recent researches have revealed certain changes in this area. The present analysis supports these findings. The research corpus consists of eleven textbooks of Spanish/L2 (level Ai and A2) by different Spanish publishers, all of them published in the last four years. The gender roles in which women and men appear are critically analyzed. The results of the analysis suggest that there has been a conscious effort by both authors and editors in order to change the stereotypical gender representation in these didactic materials. We offer an explanation for these changes suggesting that they can be accounted for by the action of a different model of gender sensitive language policies, the bottom-up model, where the crucial factors of change are not the activities of the official institutions but rather are to be found in different communities of practice, i.e., all people involved in creating, publishing and distributing teaching materials, as well as linguists who investigate the relationship between language and gender. 124 VERBA HISPANICA XXIII • ANA KUZMANOVIC JOVANOVIC, MILICA DURICIC Ana Kuzmanovič Jovanovič, Milica Ouričič Univerza v Beogradu Spolno občutljiva raba jezika in odpravljanje privzetih jezikovnih vzorcev pri predstavljanju spola v učbenikih za španščino kot tuji jezik Ključne besede: spolno občutljiva jezikovna politika in načrtovanje, ideologija spola, učno gradivo, učbeniki za španščino kot tuji jezik, izkustvene skupnosti Prispevek se posveča obravnavi vlog spolov v učbenikih za španščino kot tuji jezik pri vzdrževanju ali odpravljanju privzetih predstav obeh spolov pri pouku. Kljub številnim raziskavam, ki so v zadnjih dveh letih poskušale prikazati vlogo učil pri vzdrževanju privzetih predstav pri sprejemanju spolov, pa sodobne raziskave, ki jih podpira tudi pričujoči prispevek, kažejo na premik pri obravnavi omenjenega vprašanja. V korpus raziskave se uvršča enajst učbenikov za španščino kot tuji jezik (raven Ai in A2), izdanih pri španskih založbah v zadnjih štirih letih. S kvalitativno analizo so razčlenjene vloge moškega in ženskega spola, ki se pojavljajo v gradivu. Izsledki analize kažejo večje prizadevanje piscev in založnikov pri obravnavi privzetih predstav obeh spolov v učnem gradivu. Prispevek poskuša pojasniti omenjene spremembe in predstavi možnost obravnave s pomočjo različnih modelov spolno občutljive jezikovne politike, kot je model bottom-up, ki med odločilnimi dejavniki pri uvajanju sprememb izpostavi zlasti izkustvene skupnosti, kot so, denimo, vsi deležniki in osebe, vključene v pripravo, izdajanje in distribucijo učnega gradiva, ter jezikoslovci, ki se posvečajo vprašanju odnosa med jezikom in spoloma, institucionalnim dejavnikom pa pripisuje manjšo vlogo. i125 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ Jelena Rajic Dol: 10.4312/vh.23.1.127-148 Universidad de Belgrado Análisis contrastivo de la expresión de la evidencialidad en serbio y español Palabras clave: análisis contrastivo serbio/español, evidencialidad, modalidad, marcadores evidenciales. 1 Consideraciones generales Marcar la fuente de la información presentada por un enunciado constituye una de las estrategias más importantes de la comunicación humana. En un artículo de la prensa, en una escritura académica o en una conversación cotidiana, es decir, en cualquier tipo de la realización textual, aparece una serie de elementos lingüísticos que especifican el carácter epistemológico del discurso, haciendo referencia al origen de la información y al modo en el cual ha sido obtenida. Algunas lenguas codifican este contenido informativo mediante los recursos morfológicos, los afijos flexivos desarrollados por el sistema, otras lo hacen por medios léxicos, sintácticos o discursivos, utilizando determinados verbos, adverbios parentéticos, expresiones de tipo según las fuentes / palabras, dicen, etc. o cláusulas con verbos de percepción. En efecto, tomen la forma que tomen, se trata de unidades que le permiten al hablante de cada lengua dar pruebas o 'evidencias' de la información comunicada y evaluar el grado de su certeza y veracidad. De ahí que en la tradición lingüística anglosajona se haya acuñado, a partir del significado de la palabra evidence1, el término evidentiality (evidencialidad), con el cual se designa el dominio semántico relacionado con la codificación de la referencia al origen de la información. 1 Evidence: Ground for belief; testimony or facts to prove or disprove any conclusion. The Oxford English Dictionary volumen V, 1989. 127 VERBA HISPANICA XXIII En el presente trabajo la evidencialidad se plantea a partir de un enfoque interlingüístico que nos permite cotejar la organización de los sistemas evidenciales en serbio y español, identificar sus rasgos comunes y distintivos y, por último, facilitar una visión comparativa de las formas empleadas en cada lengua. La base del análisis será un corpus formado por ejemplos recogidos del Corpus de la lengua serbia contemporánea (SrpKor), así como del Corpus de referencias del español actual (CREA). Dado el carácter contrastivo del estudio, se examinan en detalle diferentes posibilidades de traduccion de todas las expresiones lingüísticas con valor evidencial, tanto en su realización léxica y gramatical como en la discursiva. 2 Estudios sobre la evidencialidad Dar una explicación coherente y uniforme de la evidencialidad no es tarea fácil, ya que se trata de un fenómeno cuyas realizaciones formales pueden variar considerablemente de una lengua a otra, tanto según el número de fuentes de información codificadas, como según los modos de su expresión, es decir, según la complejidad de las formas (Aikhenvald 2004: 23). Chafe (1986) sugiere distinguir dos enfoques en la interpretación de la evi-dencialidad: un enfoque restringido y otro amplio. La diferencia estriba en los parámetros que se toman en consideración: en el primer caso se insiste en las evidencias sobre las cuales reside el mensaje, mientras que, en el segundo, el estudio se centra en su estatus epistemológico que, a través de valores subjetivos (conjeturales, dubitativos y de probabilidad), puede implicar valores evidenciales en las lenguas sin evidencialidad codificada morfológicamente. Según el enfoque restringido, que proponen Willett (1988) y Aikhenvald (2004), la evidencialidad se considera categoría estrictamente gramatical con referencia a la fuente de la información. Así concebida es un rasgo propio sólo de un limitado número de lenguas. El enfoque amplio ha surgido a partir de los estudios realizados sobre las lenguas indoeuropeas, que carecen del paradigma formal. Atendiendo a un criterio más flexible y al repertorio de las formas que puedan adoptar esas lenguas, la evidencialidad representa una de las manifestaciones de la actitud epistémica (Palmer, 1986; Chafe, 1986) ya que el hablante, al citar las evidencias, expresa implícitamente el grado de compromiso frente al contenido presentado por el discurso. En otras palabras, la evidencialidad y la modalidad se encuentran en una relación de 'inclusión', o sea, un concepto aparece incluido 128 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ dentro del alcance de otro (Dendale & Tasmowsky, 2001: 342). Interpretada desde una perspectiva amplia, la evidencialidad no supone sólo la referencia a la fuente de la información obtenida directa o indirectamente, sino que forma parte de un dominio semántico más extenso, relacionado con el conocimiento y las creencias del hablante, esto es, con su expresión de duda, conjetura, probabilidad o de cualquier tipo de postura o estimación personal. Resumiendo, se podría trazar una línea divisoria entre la evidencialidad como categoría gramatical y la evidencialidad como concepto semántico. La diferencia en la interpretación depende de los datos empíricos que se tomen en consideración. Las lenguas que marcan la evidencialidad de forma sistemática y con morfemas obligatorios, dan lugar a un enfoque restringido, según el cual dicho fenómeno se reduce a una categoría estrictamente gramatical con referencia a la fuente de la información. Sin embargo, desde la perspectiva de la mayoría de las lenguas indoeuropeas, donde tienen cabida el serbio y el español, el término evidencialidad cubre un área más extensa de lo que es la expresión de la evidencia en sí, constituyendo un dominio semántico-pragmático relacionado con la modalidad epistémica. 3 Recursos lingüísticos evidenciales en serbio y en español En serbio, al igual que en la mayoría de las lenguas eslavas (con la excepción de búlgaro y el macedonio), la evidencialidad no aparece gramaticalizada morfológicamente, lo que no quiere decir que no existan otros medios de codificación. Cuando un dominio semántico no se cubre con los morfemas gramaticales, la lengua los substituye por otros recursos o desarrollando diferentes estrategias: es decir, se sirve de medios léxicos o sintácticos o se apoya de un proceso discursivo, siendo en este último caso la información contextual una condición imprescindible para la interpretación de los enunciados. En concreto, en determinadas circunstancias contextuales las categorías de tiempo en español y de tiempo y aspecto verbal en serbio se convierten en medios adecuados para la expresión de distintas características del significado evidencial. 3.1 La expresión de la evidencialidad en serbio y formas equivalentes en español La función de un marcador evidencial la pueden desempeñar las siguientes categorías léxicas y gramaticales: 129 VERBA HISPANICA XXIII • adverbios oracionales, • el tiempo verbal, • el aspecto verbal, • la oración subordinada completiva con verbos de percepción, • los verbos činiti y izgledati (parecer), • la construcción mora da (debe de) + el verbo en forma finita; biče da (será que). 3.1.1 Los medios léxicos: los adverbios navodno, tobože, očigledno El marcador navodno tiene un significado próximo al adverbio español supuestamente. De acuerdo con su etimología (el verbo navoditi significa 'citar') presenta el enunciado como una cita o reproducción de palabras ajenas, de modo que lo podemos substituir por la expresión prema navodima / prema rečima drugih (según las citas / según palabras de otros) o por los verbos de lengua kažu (dicen), priča se (se cuenta). Al usar este adverbio, el hablante atribuye la afirmación a una tercera persona o a rumores, es decir, a una fuente indeterminada, tal y como ilustran los siguientes ejemplos: (1) Novinama nije verovao, jer navodno greše. [SrpKor] No creía lo que dicen los periódicos, porque supuestamente / según decía /se equivocan mucho. Postoje programi koji, navodno, pripremaju mozak mališana da jednog dana lakše pamti strane jezike. [SrpKor] Existen programas que, según dicen, preparan el cerebro de los niños para memorizar más fácilmente lenguas extrajeras. Frente a éste, caracterizado por un significado predominantemente eviden-cial, el marcador tobože (aparentemente) tiene un valor de alcance más amplio. Puede presentar hechos, eventos o situaciones a partir de evidencias indirectas, con lo que se acerca a las expresiones parece o según parece como en (2) Godine 1995 on je, tobože, otišao u penziju zato što je oboleo od kancera. [SrpKor] En 1995, según parece, se jubiló porque estaba enfermo de cáncer. O bien manifestar incredulidad o duda respecto al contenido proposicional, expresada a veces en un tono irónico. Empleado así, tobože adquiere valor 130 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ citativo, acercándose al significado del adverbio supuestamente, como señala el siguiente ejemplo (3) Nece doci. Toboze je bolestan. No va a venir. Aparentemente está enfermo. (Se puede parafrasear: "Lo ha dicho, pero yo no le creo"). La diferencia entre estos adverbios consiste en que navodno, el menos marcado, remite sólo a la fuente de la información, es decir, cita palabras ajenas, mientras que toboze, de valor fundamentalmente modal, es más ambiguo y, por lo tanto, más dependiente del contexto. Este adverbio puede desarrollar cierto matiz evidencial dentro de una situación comunicativa concreta, en particular, si el hablante da a entender que con el enunciado (en este caso con Aparentemente está enfermo) comenta las palabras de otra persona, expresando rechazo, desaprobación o una actitud irónica frente a ellas. A diferencia de los mencionados, el marcador ocigledno, equivalente en español al adverbio evidentemente refuerza valor asertivo y presenta el contenido pro-posicional, de la oración en que aparece, como algo seguro e incuestionable, por lo que es incompatible con construcciones que codifiquen percepción directa (de la que nos ocupamos en el siguiente apartado). En efecto, el adverbio ocigledno es marcador de evidencialidad inferencial, tal como ilustra (4) Znao je da nije tako: kad mu je predala papiric, bila je nesumnjivo uzbudena. Ocigledno se bila raspametila od straha. [SrpKor] Sabía que no era así: cuando le entregó el papelito, indudablemente estaba nerviosa. Evidentemente se había desquiciado de miedo. La percepción del hablante de que la persona en cuestión «se había desquiciado de miedo» es resultado de una inferencia, originada a partir de unos indicios observables de la oración «estaba nerviosa». Ocigledno o evidentemente en la versión española refuerzan la argumentación del contenido expresado en el enunciado anterior, haciéndola más firme y aceptable para el interlocutor. 3. 1. 2 Las categorías verbales de tiempo y aspecto Las categorías de tiempo y aspecto, a partir de sus funciones básicas y en combinación con parámetros contextuales y situacionales adecuados, pueden codificar diferentes aspectos del significado evidencial. En concreto, los verbos imperfectivos en presente y el aoristo marcan evidencialidad directa, mientras que el perfecto adquiere un valor evidencial de carácter deductivo. 131 VERBA HISPANICA XXIII El presente de verbos imperfectivos es un marcador cero, tanto en serbio como en español, es decir, el significado evidencial no se realiza mediante un índice específico sino por el mismo hecho de proferir la aserción. Así los enunciados (5)Deca se igraju. Los niños están jugando. Duva vetar i lije kiša. Hay viento y llueve a cántaros. pueden obtener una lectura evidencial siempre y cuando el acto de la enunciación coincida con el acto de percibir la realidad. Si el hablante informa sobre los hechos a los cuales tiene acceso directo, es suficiente referir a ellos, para dar a entender, basándose en la situación comunicativa, que la información procede de su experiencia personal, o sea, de su observación directa. El aoristo es un tiempo de pasado con muchos valores atípicos. Sin entrar en los detalles sobre su uso, se pueden mencionar, para los fines de este trabajo, dos funciones esenciales. Es una forma que señala: 1) eventos y situaciones acabadas en el pasado, por lo que se suele emplear en la narración, a la que proporciona dinámica, expresividad y cierto tono dramático; 2) eventos acontecidos en un pasado próximo, a veces inmediatamente anterior al acto de habla. El primer uso es equivalente al pretérito perfecto simple, mientras que el segundo corresponde, dependiendo de las expresiones adverbiales que lo acompañen, al pretérito perfecto compuesto o a la perífrasis acabar de + infinitivo, como demuestran los siguientes ejemplos: (6)Mašinista zviznu (aoristo), voz krenu (aoristo) i brzo nestade (aoristo), mešajuci svoj beli dim sa snežnim vihorom. [SrpKor] El maquinista silbó, el tren salió y desapareció rápidamente, mezclando su humo blanco con la ventisca. Malopre vam rekoh (aoristo) da ne razumem njen postupak. [SrpKor] Acabo de decirle que no entiendo su comportamiento. La expresión del significado evidencial se asocia al segundo uso: su relación con el tiempo presente, es decir, su proximidad al momento de la enunciación permite que lo dicho en aoristo se presente como una situación vista o experimentada desde la perspectiva del hablante. Así, una aserción 132 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ (7)Ispade (aoristo) ti novcanik. Se te ha caído el monedero. además de describir lo ocurrido, señala que el evento se ha realizado dentro del espacio perceptivo del hablante, que él mismo lo ha experimentado, o sea, percibido visualmente. El aoristo es semántica y gramaticalmente incompatible con el estilo indirecto, ya que la distancia frente a lo dicho y el cambio de perspectiva, que éste conlleva, se oponen a la «experiencialidad» (a su capacidad de referir a la fuente directa), tan propia de esta forma verbal. En consecuencia, una oración en estilo indirecto con aoristo resulta agramatical, por lo que éste, en la transposición de un enunciado directo al indirecto, debe ser substituido por el perfecto: (8)Kaze da ti *ispade (aoristo) / je ispao novcanik (perfecto) novcanik. Dice que se te ha caído el monedero. A veces los límites entre la evidencialidad directa y la evidencialidad infe-rencial resultan muy borrosos, de modo que un mismo enunciado se puede interpretar, dependiendo de los parámetros contextuales, de dos maneras diferentes. Así El profesor está aquí puede señalar una información que estriba en la percepción visual o bien una información obtenida por un proceso de inferencia a partir de hechos extralingüísticos (por ejemplo, las cosas del profesor que confirman su presencia). La distinción se puede establecer mediante el uso del marcador evidentemente: la evidencialidad directa no es compatible con este adverbio mientras que la inferida sí lo es: Evidentemente (juzgando por indicios externos) el profesor está aquí. La evidencialidad de tipo inferencial, como ya se ha señalado, está relacionada con el uso del perfecto. En serbio es una forma de pasado no marcada, es decir, desprovista de la referencialidad, de modo que puede cubrir el uso de cuatro formas del pasado en español: el pretérito perfecto simple, el pretérito perfecto compuesto, el pretérito imperfecto y el pretérito pluscuamperfecto. Uno de sus significados básicos es presentar los eventos acabados en el pasado, pero relevantes en el momento del habla, es decir, relacionar acciones o situaciones pasadas con sus resultados o consecuencias actuales. La codificación del valor evidencial se vincula justamente con este significado resultativo. Así, la selección del perfecto formado por verbos imperfectivos adquiere un matiz claramente inferencial, mientras que el perfecto de verbos perfectivos marca la evidencialidad directa, como demuestran los siguientes ejemplos: 133 VERBA HISPANICA XXIII (9)Neko je ulazio (verbo imperfectivo en perfecto) u kucu. Alguien ha entrado / ha estado entrando en casa. (Se ven las huellas). Neko je ušao (verbo perfectivo en perfecto) u kucu. Alguien ha entrado en casa. (Se ha oído la puerta o se ha visto a alguien entrando en casa). Las formas que funcionan como marcadores de evidencialidad inferida pueden comparecer con los adverbios očigledno y su sinónimo očito (evidente), o con las expresiones po svemu sudeci (a juzgar por todo), izgleda (parece), etc.: Evidentemente / a juzgar por las huellas / parece que alguien ha entrado / ha estado entrando en casa. Sin embargo, resulta inapropiado utilizarlos si lo ocurrido ha tenido lugar dentro del espacio perceptivo del hablante, es decir, si lo dicho viene derivado de su percepción visual o auditiva. 3.1.3 Oración subordinada completiva con verbos de percepción Además de los recursos léxicos y las categorías verbales de tiempo y aspecto, las oraciones subordinadas completivas con verbos de percepción pueden obtener diferentes interpretaciones evidenciales, lo que depende de la clase de complemento que seleccionen. Los verbos imperfectivos de percepción física, gledati (mirar) posmatrati (observar), y slušati (escuchar), requieren como complementos entidades o situaciones concretas y, además, exigen el uso del nexo kako (como). Así empleados sugieren que el hablante tiene acceso directo a lo que es objeto de su percepción: (ío)Gledam kako golubovi lete nad selom, u krug. [SrpKor] Miro como las palomas sobrevuelan el pueblo, en círculos. Volim da slušam kako svira. [SrpKor] Me gusta escuchar como toca. Frente a éstos, los verbos biaspectuales videti (ver) y čuti (oir) admiten complementos de dos clases: aquellos que designan tanto entidades concretas como abstractas. Cuando se usan en su significado literal, como verbos de percepción física, seleccionan el nexo kako (como) y marcan el acceso directo a la información: 134 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ (íi)Vidim kako se zidovi ruše. Kako pada plafón. [SrpKor] Veo como las paredes se están derrumbando. Como se cae el techo. Čujem te reči. Čujem kako ih mirno i sabrano izgovara. [SrpKor] Oigo estas palabras. Oigo como las pronuncia tranquila y cuidadosamente. En efecto, los verbos de percepción en los ejemplos (11) sólo nombran explícitamente el acto de percibir, intensificando el significado evidencial que, como ya he explicado, en el caso de la percepción directa, no tiene una realización gramatical específica. Sin embargo, el cambio del complemento origina un proceso de metafori-zación, de modo que videti (ver) desde un dominio concreto de experiencia sensorial se transfiere a un dominio cognitivo y se convierte en un verbo de percepción mental. Cuando se emplea en sentido figurativo, selecciona el nexo da (que) e induce al significado evidencial, aludiendo a que la información ha sido adquirida a partir de una actividad cognitiva, tal y como se observa de (12)Ne, nemam prijatelja, tek sad vidim da ih nemam. [SrpKor] No, no tengo amigos, sólo ahora veo que no los tengo. donde el verbo videti (ver) conlleva el significado «ver con ojos interiores» o comprender la situación a partir del conocimiento o, en este caso concreto, llegar a la conclusión a partir del comportamiento de la gente. Asimismo el verbo čuti (oír), seguido del nexo da (que), pierde su carácter perceptual y se convierte en marcador de evidencialidad indirecta, o más precisamente, remite a una información transmitida de segunda mano. Así (13)Čujem da ti je žena pobegla. [SrpKor] Literalmente: Oigo que se te ha escapado la mujer. se podría parafrasear He oído que la gente dice que se te ha escapado la mujer o Me he enterado de que se te ha escapado la mujer. Como ya he señalado en el apartado anteriror, no se puede establecer siempre una clara distinción entre la evidencialidad perceptual y la evidencialidad inferida, sin recurrir al contexto. Así los siguientes enunciados 135 VERBA HISPANICA XXIII (14 a.) Necu da smetam, vidim da uči. No quiero molestar, veo que está estudiando. (14 b.) Vidim da uči. Sve ispite je položila. Veo que estudia. Ha aprobado todos los exámenes. se puede interpretar, en serbio, como una información, derivada de la percepción directa (14 a.) o como una inferencia (14 b.). Esta ambigüedad se puede evitar en español con el uso de la perífrasis: Veo que está estudiando que tiene un referencia clara al acceso perceptual. Además, tanto en serbio como en español, la ambigüedad desaparece cuando no hay concurrencia temporal entre el verbo de percepción y el predicado de la oración subordinada: Vidim da si učio (Veo que has estudiado) señala una información obtenida por inferencia. 3.1.4 Los verbos činiti se e izgledati (parecer) Estos verbos, ambos equivalentes a parecer, integran en su significado rasgos epistémicos y evidenciales. Por un lado expresan cierta reserva o precaución del hablante con respecto al contenido proposicional, por otro, señalan su origen perceptual o inferencial, es decir, presentan el enunciado como un supuesto o juicio basado en evidencias, accesibles al hablante mediante los sentidos o bien a partir de su razonamiento sobre la realidad. El predominio de un matiz u otro depende del contexto, como se puede observar de (15 a.) Čini se da se tako nešto ne može i ne sme ponoviti. [SrpKor] Parece que algo así no puede ni debe repetirse. (15 b.) Uspeh je, čini se, bio polovičan. [SrpKor] El éxito, según parece, ha sido parcial. (El hablante juzga por lo que ha dicho la crítica o por la reacción del público) (16 a.) On, koji je uvek bio veseo i smiren, sad mi izgleda vrlo nervozan i jako uzrujan. Él, que siempre ha sido alegre y tranquilo, ahora me parece muy nervioso seriamente perturbado. 136 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ (16 b.) Izgleda da mu je strah oduzeo moc govora. [SrpKor] Parece que el miedo le ha quitado el poder de hablar. El uso de estos verbos disminuye el carácter asertivo del enunciado: el hablante expone los hechos, pero con cierta distancia o precaución con respecto a su certeza. Aunque son sinónimos desde el punto de vista léxico, se diferencian por los rasgos funcionales y los efectos pragmáticos que produce su uso. Činiti se, empleado siempre en forma impersonal, presenta el enunciado como un supuesto o juicio que ha surgido de un proceso inferencial. El hablante enuncia o, mejor dicho, deduce que «algo así no se puede ni debe repetir» (ejemplos 15 a.), partiendo de una serie de datos, presentes físicamente en su entorno o apoyándose en el conocimiento que posee sobre el asunto en cuestión. Sin embargo, cuando ocupa la posición parentética (15 b.), admite una lectura más libre, la cual, por supuesto, no excluye su significado básico: en este caso čini se se aproxima al marcador según parece o según dicen, o sea, se podría presuponer, dentro de un contexto muy específico, que la información procede de una fuente hablada o escrita. Frente a éste, el verbo izgledati (parecer) puede tener distintos valores (per-ceptuales e inferenciales), dependiendo del complemento que lo acompañe. Debido a su relación semántica con el verbo de la misma raíz gledati (mirar), empleado como verbo copulativo con un adjetivo en función del atributo, implica que lo dicho procede de una percepción visual, como se observa de (16 a.): el hablante mismo es el que percibe las propiedades y expresa su impresión. Sin embargo, si se emplea con una oración subordinada (16 b.), izgleda da (parece que), predomina el valor inferencial, es decir, el enunciado se interpreta como resultado de un proceso de razonamiento, basado en diferentes clases de evidencias. Los dos verbos suelen aparecer con el dativo del pronombre personal: Čini mi se neverovatnim (Me parece increíble) e Izgleda mi vrlo nervozan (Me parece muy nervioso). La presencia del pronombre enfatiza el carácter evidencial del enunciado, ya que el hablante se identifica en este caso con la fuente de la información: es él, quien tiene acceso a los hechos, es decir, quien percibe, razona y saca conclusiones. En resumen, aunque los límites entre estos dos verbos resultan a primera vista ambiguos, se podría decir que činiti se es marcador evidencial con rasgos 137 VERBA HISPANICA XXIII modales, mientras que izgledati es esencialmente evidencial. El primero, junto con la referencia a la fuente de la información, marca cierta dosis de inseguridad del hablante frente a lo dicho, el segundo dentro de su significado enfatiza el modo de acceso a la información. 3.1.5 Las construcciones mora da (debe de) + verbo en forma finita y bice da (será que) La expresión mora da con un verbo en forma finita, codifica la información evidencial inferida, teñida de un matiz deóntico. El verbo morati (deber) en este uso aparece en forma impersonal, de modo que la persona se distingue a partir del predicado pospuesto a la conjunción da (que). A veces la construcción mora da va acompañada del verbo biti (ser): mora biti da, con un matiz modal más acentuado. Las dos opciones, que alternan libremente, son marcadores evidenciales de tipo inferencial, como se puede observar de los ejemplos en serbio y sus versiones en español: (17 a.)Mora da je vazan covek. [SrpKor] Debe de ser un hombre importante. / Será un hombre importante. (17 b.) Mora biti da je to rezultat kolektivnog napora. [SrpKor] Debe de ser resultado de un esfuerzo colectivo. / Será resultado de un esfuerzo colectivo. La construcción Mora da y su variante Mora biti da presentan el contenido proposicional como una conjetura expresada a partir de un proceso inferen-cial, pero, a diferencia de los marcadores analizados en 3.1.4, éste posee matiz deóntico, por lo que los ejemplos de (17) se pueden interpretar como supuestos o evidencias que obligan al hablante a derivar una inferencia y asignar a la proposición el mayor grado de veracidad posible. La construcción es equivalente a la perífrasis deber de con infinitivo y a algunas formas verbales en su uso modal, tema que planteamos en el siguiente apartado. A diferencia de la anterior, el significado de la expresión semilexicalizada bice da (literalmente será que), formada por el verbo biti (ser) en forma impersonal, oscila entre un valor conjetural e inferencial, así que puede corresponder asimismo al uso de determinadas formas verbales, como señala el siguiente ejemplo: (18)Bice da je to neka namestaljka. Será una trampa. / Quizás sea una trampa. 138 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ 3.4 La evidencialidad en español La evidencialidad en español puede tener diversas realizaciones lingüísticas entre las cuales resulta de especial interés para un estudio comparativo serbio / español el uso de algunas formas verbales. Dadas sus particularidades sintácticas y semánticas, en el presente apartado me propongo analizar este tipo de recursos, ya que el sistema verbal constituye un área donde se presentan mayores diferencias entre estas dos lenguas. El análisis realizado y los ejemplos citados en 3.1.2 señalan que, tanto en serbio como en español, existe cierta correlación entre la evidencialidad directa y el uso del presente y la evidencialidad inferida y el uso de los tiempos de pasado. Sin embargo, no siempre es posible establecer un paralelismo, ni siquiera relativo, ya que una coincidencia formal y denotativa no supone necesariamente una coincidencia en el nivel funcional y comunicativo, como demuestran algunos tiempos verbales: el futuro y el condicional (cada uno con su forma simple y compuesta) y el pretérito imperfecto. El uso de dichas formas, en español así como en otras lenguas romances, puede transmitir, según Reyes (1994: 31) «precaución y cautela epistemológica», o sea, puede atenuar el carácter asertivo del enunciado, ofreciendo varias posibilidades de interpretación epistémica. 3.4.1 El futuro El futuro es un tiempo verbal que está dotado de tanto potencial ilocutivo que su uso, en ambas lenguas, supera los límites de la simple referencia a un momento o período posterior al acto de enunciación. La orientación prospectiva y la incertidumbre en la realización de los eventos, que refleja su significado básico, le permiten desarrollar diferentes matices significativos y valores modales, que pueden suprimir su valor referencial por completo. Así ocurre en el ejemplo (i9)Todavía vive, tendrá unos 40 años. (CREA) Još uvek je živ, verovatno ima oko 40 godina. donde la forma tendrá no localiza el acontecimiento o la situación en un período posterior al acto de habla, sino que hacen referencia a un estado de cosas actual. Es decir, señala una conjetura (de ahí su nombre «futuro de conjetura», «futuro de probabilidad» o «futuro epistémico»), que el hablante expone a partir de sus reflexiones o conocimientos basados en indicios, expresando 139 VERBA HISPANICA XXIII de esta manera un reducido grado de compromiso respecto del contenido preposicional. Ahora bien, si se toma en cuenta que la evidencialidad es una categoría relacionada con la fuente de la información y el modo de acceso a la misma, está claro que su significado encaja perfectamente en los rasgos semánticos del futuro, es decir, en su carácter modal epistémico. Siguiendo a Escandell Vidal (2010: 22), el futuro conlleva la idea de que el hablante es la fuente u origen de la información y el modo de acceso es su propio razonamiento, por lo que esta forma verbal se puede definir como un verdadero marcador de evidencialidad inferida. Así empleado, no corresponde al futuro serbio, (como señalan las versiones españolas de (20)), sino que debe ser traducido con un verbo en presente, seguido de adverbios como mozda, valjda, verovatno, equivalentes a quizás o probablemente o por la expresión mencionada bice da je (ver también el ejemplo (18) de 3.1.5) La interpretación de «futuro de probabilidad» se extiende al futuro compuesto, sólo que el contenido comunicativo (la duda o la conjetura) se desplaza hacia el pasado, con lo cual el predicado en la versión serbia aparece en perfecto, acompañado de los adverbios de modo o se puede emplear la expresión bice da, como se observa en (20) [...] el original habrá quedado, supongo, entre sus papeles póstumos. (CREA) [...] original je verovatno ostao, pretpostavljam, medu njegovim posthumno objavljenim spisima. / [...] bice da je original ostao 3.4.2 El condicional El rasgo semántico más destacado del condicional es el hecho de que expresa un estado de cosas que sólo tiene significado si se relaciona, de manera explícita o implícita, con situaciones no actuales, pretéritas o hipotéticas (Nueva gramática de la lengua española, 2009: 1783). En efecto, es una forma subordinada al contexto, ya que el contenido proposicional de una oración, expresado por el condicional, siempre presupone una condición (Megustaría leer este libro [si tuviera tiempo]), o un punto situado en el pasado que le sirva de referencia ([Dijo que] volvería la semana pasada/hoy/mañana). El condicional se define como «futuro del pasado», porque, como ya se ha sugerido, los eventos enunciados por él son posteriores a aquellos pasados 140 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ respecto a los que determina su localización temporal. De su orientación prospectiva surge la idea de incertidumbre epistémica, lo que es justamente ese rasgo decisivo que le permite expresar valores evidenciales: esto es, marcar las informaciones obtenidas mediante un proceso inferencial o bien transmitirlas a partir de las palabras ajenas como señalan los siguientes fragmentos: (21)-¿Te acuerdas de Rosalía Perdomo? -la interrumpe Urania. -¿Rosalía Perdomo? -Lucinda busca, entrecerrando los ojos-. La verdad, no... ¡Ah, claro! ¿Rosalía, [...]? Más nunca se la vio por aquí. La mandarían al extranjero. (M. Vargas Llosa, La Fiesta del Chivo, 2000: 201). (22)A lo mejor, si le daba tiempo, tomaría una copa con ella en el mostrador del pub... (CREA) Možda, ako bude imala vremena, popice nešto sa njom za šankom paba... Los verbos subrayados manifiestan un claro valor evidencial. La forma estaría leyendo presenta el enunciado como una conjetura expresada a partir de una explicación dada en la frase anterior. «Más nunca se la vio por aquí» es un indicio que lleva al hablante a concluir que «la han mandado al extranjero», o en otras palabras, que probablemente «la han mandado al extrajero». En este contexto mandarían es un marcador evidencial de tipo inferencial. En cambio, tomaría alude al discurso de otra persona, o sea, manifiesta rasgos de evidencialidad referida (citativa). Sin embargo, este significado no se constituye sólo a partir del uso del condicional, sino que procede de su interacción con el contexto: en concreto, se realiza a través de una relación anafórica, que el condicional establece con un acto de habla implícito: [Dijo que] tomaría. El condicional compuesto comparte asimismo con el simple el valor epistémico, sólo que designa una situación anterior a la enunciada por éste, como demuestra (23)Habría pasado una hora, cuando el vigilante creyó oír pasos [...]. (Crea) Verovatno je prošao jedan sat, kada je čuvar čuo korake [...]. Ahora bien, la cuestión que se plantea es cómo se expresan en serbio los efectos pragmático-discursivos, producidos por el condicional español, dado que 141 VERBA HISPANICA XXIII esta forma dentro del sistema verbal serbio se considera modo hipotético, por lo que puede coincidir sólo con el condicional de cortesía en los enunciados de tipo Hteo bih da vas zamolim nesto (Querría pedirle algo) o con su uso en las oraciones condicionales eventuales e irreales: Pomogla bih ti da imam vremena (Te ayudaría si tuviera tiempo). El significado conjetural, sin embargo, tiene que ser parafraseado mediante recursos léxicos (adverbios de modo probablemente, seguramente, etc.), que siguen al predicado, empleado en perfecto (el ejemplo 22.). En cambio, cuando el condicional funciona como marcador de eviden-cialidad referida, que en realidad corresponde al discurso indirecto libre o, según Reyes (1994), a cita implícita o encubierta, equivale al futuro simple, como se observa de la versión serbia del mismo ejemplo. 3.4.3 El pretérito imperfecto El pretérito imperfecto de indicativo constituye asimismo un recurso propicio para expresar el significado evidencial. Sin embargo, a diferencia de las formas mencionadas, que marcan evidencialidad inferencial, el pretérito imperfecto (hasta cierto punto semejante a la variante descrita del condicional) puede funcionar como marcador de evidencialidad referida. De ahí que reciba el nombre de «imperfecto citativo» o «de cita» (Nuevagramática de la lengua española, 2009: 1750). El pretérito imperfecto se caracteriza por dos rasgos fundamentales: por un lado, es un tiempo relativo, es decir, no autónomo, que precisa de un punto de referencia, anterior al momento de habla como condición necesaria para la realización de su significado; por otro, es un tiempo imperfectivo, presenta las situaciones en su curso, sin aludir a su comienzo y fin (Nueva gramática de la lengua española, 2009: 1743). Estos dos rasgos son la base de su uso citativo, ya que le permiten orientarse hacia diferentes perspectivas temporales (pretéritas, prospectivas o actuales) y vincularse a un punto de referencia, de forma expresa o tácita. El pretérito imperfecto de cita es un pretérito con valor prospectivo. Su presencia en el enunciado produce un efecto ambiguo, pues marca dos informaciones al mismo tiempo: una explícita, que se asigna al emisor del enunciado y otra implícita, que alude a la fuente de la información, es decir, al enunciado de un hablante distinto al emisor. Este «juego» de perspectivas o «confluencia de voces» se manifiesta en el siguiente diálogo: (24)-¿Tienes alguna noticia de Juan? -Se iba de viaje mañana. -Imas li nekih vesti od Huana? -[Navodno] sutra putuje. 142 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ Al utilizar el imperfecto, el hablante remite a un evento posterior al acto de habla y, además, lo relaciona anafóricamente con otra situación de enunciación implícita, que se podría marcar con un verbo de lengua u otro elemento introductorio: (25)[Dijo que] se iba de viaje mañana. (Podía haberlo dicho el mismo Juan u otro locutor). [Rekao je] sutra putuje. El imperfecto citativo expresa distancia, o sea, un menor grado de compromiso del hablante frente al enunciado, permitíendole atribuir la responsabilidad por las palabras enunciadas a otra u otras personas. La sustitución del imperfecto por el presente anula el valor citativo del enunciado. «Se va de viaje mañana» (Sutra ide na put) comunica un hecho, pero no presupone ninguna información relativa a la fuente de lo comunicado. En lo que atañe a su traducción al serbio, se ofrecen dos posibilidades, de las cuales ninguna es el imperfecto, ya que esta forma se mantiene en la actualidad sólo en el uso literario. Así pues, el imperfecto de cita, ilustrado en (24) se puede expresar mediante un recurso léxico, el marcador navodno, o empleando un verbo de lengua explícito, o bien se puede derivar simplemente a partir de la situación comunicativa. De ahí que no se establezca prácticamente ninguna distinción formal entre los enuciados «Se iba de viaje mañana» y «Se va de viaje mañana»; los dos contienen en serbio el predicado en presente, seguido de un complemento adverbial, que es el que localiza la acción en el futuro. No obstante, hay casos de coincidencia. El imperfecto español es análogo al imperfecto serbio en las oraciones interrogativas, cuando el hablante evoca una información que le ha sido accesible y conocida, pero de la que no se puede acordar en el momento de la enunciación: (26)¿Cómo se llamaba tu amiga? Kako se zvase tvoja prijateljica? ¿Y cuándo era la reunión? A kad bese sednica? El pretérito pluscuamperfecto asimismo puede funcionar como marcador de cita implícita, gracias a su condición de tiempo relativo, o sea, a su naturaleza deíctica (anafórica), que le permite relacionar dos situaciones comunicativas: la del emisor del enunciado y la del hablante, cuyo enunciado se transmite. El pretérito pluscuamperfecto se traduce casi siempre con el perfecto serbio, pero cuando adquiere valor citativo, éste no tiene una realización específica, sino que se desarrolla como un efecto adicional de la situación comunicativa, según ilustra el siguiente ejemplo: 143 VERBA HISPANICA XXIII (27)Volvió asustado: no había encontrado a nadie en casa. Vratio se uplasen: nikoga nije nasao kod kuce. 4 Observaciones finales La evidencialidad es una categoría semántica universal, perteneciente a todas las lenguas del mundo, pero con diferentes realizaciones formales. La finalidad principal de este estudio comparativo ha sido observar los rasgos comunes y distintivos en la codificación de este fenómeno en serbio y en español y presentar diversas posibilidades que existen a la hora de traducir de una lengua a otra. El análisis realizado a partir de los ejemplos extraídos del CREA y de SrpKor ha demostrado que los procedimientos de codificación, tanto en serbio como en español, se pueden manifestar en dos niveles: en el nivel léxico y en el nivel funcional, ambos en interacción con los parámetros pragmático-discursivos. La codificación de la evidencialidad en el nivel léxico comparte, hasta cierto punto, características comunes, es decir, se presentan rasgos análogos en el uso de los marcadores adverbiales, de los verbos de percepción en las oraciones subordinadas, así como de los verbos izgledati y ciniti (parecer), si bien en este nivel asimismo hay casos, en que la traducción no supone simple reproducción del significado denotativo o de la forma gramatical, sino que requiere una interpretación más completa que tome en consideración los factores contextuales o la situación comunicativa real. Frente a este relativo paralelismo, presentan diferencias en el uso los marcadores mora (biti) da y bice da y las categorías verbales de tiempo y aspecto. Las expresiones semilexicalizadas, de significado ambiguo, que oscila entre un matiz modal y evidencial, adoptan en español distintas formas: la primera, mora (biti) da coincide con la perífrasis deber de con infinitivo, con el futuro de probabilidad (simple y compuesto) o bien con los adverbios de modo (probablemente, quizás y sus sinónimos) adjuntos a un predicado, mientras que la segunda bice da se expresa también con una de las formas del futuro de probabilidad (ver 3.1.5). Los rasgos distintivos más patentes se manifiestan cuando la expresión de la evidencialidad está relacionada con la flexión verbal, porque los sistemas verbales de serbio y español, si bien presentan correspondencia formal e incluso cierto grado de semejanza con respecto al uso, se diferencian por el 144 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIČ funcionamiento de las categorías que forman su paradigma. A saber, el verbo serbio está marcado por el aspecto, de ahí que sean posibles los usos descritos en 3.1.2: el verbo imperfectivo en presente y el perfectivo en aoristo (un pasado próximo al presente) codifican la información evidencial perceptual; el verbo imperfectivo en perfecto codifica la información evidencial infe-rencial, mientras que el perfectivo marca la información evidencial de tipo perceptual. En realidad, en todos estos casos el portador del significado es el aspecto. Las formas correspondientes son el presente, pretérito perfecto simple y el compuesto. Sin embargo, el rasgo dominante del tiempo verbal en español es su naturaleza deíctica, lo que posibilita los usos evidenciales inferenciales y citativos descritos en 3.4, usos cuyos significados en serbio se deben expresar mediante recursos léxicos (el adverbio navodno) o a través de una oración en estilo indirecto o bien se pueden identificar, simplemente, a partir del contexto. El análisis de los recursos gramaticales y léxicos de la evidencialidad realizado en este trabajo representa sólo un aspecto de un tema muy complejo y extenso, que puede y debe ser planteado con mayor profundidad y detalle dentro de un marco interdisciplinar (sociolingüístico, antropológico, estilístico, etc.). Bibliografía Aikhenvald, A. (2004): Evidentiality. Oxford: Oxford University Press. AALE, Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva Gramática de la Lengua Española, Vol. II. Madrid: Espasa. Bermúdez Wachtemeister (2005): Evidencialidad. La codificación Lingüística del punto de vista, Doctoral dissertation. Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies. Stockholm Universitet. Chafe, W. y Nichols (eds.) (1986): Evidentiality: The Linguistic Coding of Epis- temology. Norwood, NJ: Ablex. Dendale, P., y Tasmowsky L. (2001): «Introduction: Evidentiality and related notions». Journal of Pragmatics, 33, 339-348. Escandell Vidal, M. V. (2010): «Futuro y evidencialidad». Anuario de Lingüística Hispánica, 26, 9-34. Escandell Vidal, M. V. y Leonetti, M (2005): «Polifonía y flexión verbal». En P. Albalá et al. (eds.): Lingüística y Filología. Homenaje a Antonio Quilis. Madrid: CSIC, 447-465. 145 VERBA HISPANICA XXIII Estrada, A (2013): Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español. Buenos Aires:Teseo. Plungian V. A. (2001): «The place of evidentiality within the universal grammatical space». Journal of Pragmatics, 33, 349-357. Popovic, Lj. (2010): Kontrastivna gramatika srpskog i ukrajinskog jezika: taksis i evidencijalnost. Srpska akademija nauka i umetnosti, 2012. Pihler Ciglic, Barbara (2014): «Partículas modales con valor epistémico y evi-dencial en esloveno y sus equivalencias en español». Estudos lingüísticos, 10, 219-235. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa-Calpe. Ristic, S. (2009): Modification of meaning and lexical modifiers in Serbian. Serbian language institute of SASA. Rajic, J. (2012): «Estrategias de evidencialidad en serbio y en español». Srpski jezik 27, Beograd, 463-472. Rajic, J. (2012): «Polifonía y formas verbales». Verba Hispanica, Ljubljana, 20/2, 295-237. Reyes. G. (1990): «Tiempo, modo, aspecto e intertextualidad». Revista Española de Lingüística, 1, 17-55. Reyes, G. (1993): Los procedimientos de cita: estilos directos e indirectos. Madrid: Arco Libro. Reyes, G. (1994): Los procedimientos de cita: citas encubierta y ecos. Madrid: Arco Libros. Trbojevic-Molosevic, I. (2004): MODALNOST, SUD, ISKAZ. Epistimicka modalnost u engleskom i srpskom jeziku. Beograd: Filoloski fakultet. Willett, T. (1988): «A cross-linguistic survey of the grammaticalization of evidentiality». Studies in Language, 12, 51-97. Fuentes KORPUS SAVREMENOG SRPSKOG JEZIKA (5.02.2015) REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. BANCO DE DATOS (CREA). Corpus de referencia del español actual http://www.rae.es (5.02.2015) Vargas Llosa, M. (2000), La fiesta de chivo. Madrid: Alfaguara. 146 VERBA HISPANICA XXIII • JELENA RAJIC Jelena Rajic University of Belgrade Contrastive analysis of the expression of evidentiality in Spanish and Serbian Keywords: Serbian / Spanish contrastive analysis, evidentiality, modality, evidential markers. This paper investigates the concept of evidentiality from a cross linguistic perspective, based on the comparison of two geographically and typologically distant languages, Serbian and Spanish. The study aims to give insight into pattering of lexical, grammatical and discursive strategies in the expression of evidential meanings, to draw distinctions and note similarities in its use and to facilitate a comparative view of the devices employed in both languages. The investigation is based on Corpus of Contemporary Serbian Language and Corpus of Spanish Language. Given the contrastive nature of the study, different possibilities of translating all linguistic expressions with evidential value are discussed in detail, such as in their lexical and grammatical so in their discursive realization. 147 VERBA HISPANICA XXIII Jelena Rajic Univerza v Beogradu Primerjalna analiza izražanja evidencialnosti v ■ v v • • • v v v • • srbscini in španščini Ključne besede: španščina/srbščina, primerjalna analiza, evidencialnost, modalnost, označevalci evidencialnosti Prispevek obravnava pojav evidencialnosti z medjezikovnega vidika, oziroma z vidika primerjave dveh geografsko in tipološko oddaljenih jezikov, srbščine in španščine. Namen študije je omogočiti vpogled v vzorčenje besednih, slovničnih in di-skurzivnih strategij pri izražanju evidencialnih pomenov, orisati razlike in stičišča v njihovi rabi ter z vidika primerjave podati pregled sredstev, ki jih uporabljata oba jezika. Raziskava temelji na korpusih sodobnega srbskega jezika in sodobne španščine. V okviru primerjalne študije so podrobno obravnavane predvsem različne izrazne možnosti evidencialnosti v prevodih, tako glede na njihove leksikalne kot tudi slovnične in besedilne vloge. 148 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA Mónica Sánchez Presa doi: io.43i2/vh.23.i.i49-i6i Universidad de Economía de Bratislava La expresión de la finalización de la acción: un estudio contrastivo español-eslovaco Palabras clave: aspectualidad, aspecto verbal, modos de acción, prefijación, temporalidad. 1 Introducción El proceso de aprendizaje de una segunda lengua conlleva el análisis profundo de la misma, no solo de forma aislada sino, también, en interacción con la lengua materna, y ello supone una búsqueda constante de semejanzas y diferencias entre ellas a todos los niveles lingüísticos. Dentro de esta visión contrastiva de la lengua, uno de los temas que más ha centrado la atención de los lingüistas es el de la aspectualidad. Se trata de una categoría universal, presente en todas las lenguas, aunque en cada una se manifieste de formas distintas. Bondarko fue el primero que en 1967 empleó el término aspectualidad para referirse al conjunto de medios lingüísticos (morfológicos, derivativos, léxicos y sintácticos) que actúan conjuntamente y a través de los cuales se expresa el carácter del desarrollo de la acción verbal. El lingüista ruso definió la aspectualidad como categoría semántico-funcional que incluye, a su vez, las categorías de aspecto, tiempo y modo de acción verbal. A efectos del presente artículo vamos a dejar de lado las dos primeras (aspecto y tiempo) para centrarnos en los modos de acción. Aunque las primeras distinciones del modo de acción son antiguas (Aristóteles distingue entre predicados como ver, gozar, pensar y otros como construir, aprender o sanar) no es hasta principios del siglo XX cuando los lingüistas alemanes hacen las primeras menciones del modo de acción, cuestión que retoman más tarde lingüistas eslavos como Maslov o Bondarko. 149 VERBA HISPANICA XXIII El modo de acción (llamado también aspecto léxico o Aktionsart), es decir, la información relacionada con la estructura temporal interna del evento descrito por un predicado verbal (si este es estático o dinámico; si se extiende a lo largo de un periodo temporal o es puntual; si implica una culminación inherente o está exento de delimitación; entre otras distinciones) se considera, desde la lingüística teórica, una propiedad fundamental de la semántica verbal. La categoría de modo de acción verbal indica, en definitiva, la forma en la que se desarrolla la acción expresada por el verbo. 2 La expresión de los modos de acción en eslovaco y en español Por lo que se refiere a los medios de los que hacen uso los distintos idiomas a la hora de expresar los distintos modos de acción, podemos decir que se observa una diferencia clara entre las lenguas eslavas y las lenguas románicas en general y el eslovaco y el español en particular. Mientras que el eslovaco se sirve principalmente de prefijos para la expresión de los distintos modos de acción, el español combina los medios sintéticos con los analíticos. El principal medio de que dispone el eslovaco (y en general las lenguas eslavas) para expresar los distintos matices de expresión del desarrollo de la acción verbal es, como hemos mencionado, la prefijación. El estudio aspectológico de la prefijación en las lenguas eslavas ha transcurrido hasta el momento en el nivel gramatical y en el nivel léxico-semántico. Las opiniones sobre la actuación de la prefijación divergen según si se da una mayor importancia a la actuación gramatical de la prefijación, a su función de perfectivación (cambio del aspecto verbal) o a la actuación léxico-semántica (cambio o modificación del significado léxico del verbo). Uno de los lingüistas que más ha escrito acerca del papel de la prefijación en eslovaco ha sido E. Sekaninová. En sus trabajos llega a la conclusión de que el prefijo es siempre portador de perfectividad y, además de esa función perfectivizante, puede también cumplir una función léxica1 . En los casos en que la adición del prefijo no supone ninguna modificación en el significado, dicho prefijo puede considerarse «puramente aspectual». Sekaninová publica en 1980 una monografía2 en la que hace un análisis semántico de los prefijos verbales en ruso y eslovaco y distingue como semas 1 Cuando con la adición del prefijo al verbo base se obtiene un verbo con un significado distinto o un verbo que expresa el modo en que se desarrolla la acción denotada por el verbo base. 2 Sekaninová, E. (1980): Semantická analyzapredponového slovesa v ruStine a slovencine. Bratislava: Veda. 150 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA básicos generales que dividen todo el complejo de modos de la acción verbal los siguientes: localización, temporalidad y modalidad. La temporalidad de la acción se entiende como determinación de su desarrollo en el tiempo y se expresa con determinados prefijos que designan una determinación o delimitación temporal con determinados tipos de verbos simples. Esta determinación tiene diferentes realizaciones; se hace una separación entre semas de comienzo, duración y finalización o terminación de la acción y en el marco de esto diferentes combinaciones del desarrollo de la acción en el tiempo. En eslovaco expresan temporalidad de la acción los siguientes prefijos: do-, od-, pre-, roz-, s-/z-, u-, vz-, za-. De ellos, el prefijo do- es el único que contiene el sema de terminación de la acción verbal. El español no posee un sistema de prefijos mediante los que expresar las diferentes fases del desarrollo de la acción verbal, pero lo suple con otros medios entre los que cabe mencionar los siguientes: a) el propio significado de los verbos: los verbos españoles pueden contener información léxica sobre la fase principal o característica del evento que denotan. Hay grupos de verbos que se definen en relación con sus significados inherentes y que expresan modos de acción verbal. Así, por ejemplo, verbos como disparar denotan una acción puntual, mientras que verbos como saber o creer pueden denotar una acción durativa. Además, cuando el lexema verbal entra a formar parte de una oración, puede modificarse el aspecto de un verbo. b) la afijación (prefijación, sufijación y parasíntesis): los estudios sobre prefijación y aspecto léxico incluidos en la Gramática Descriptiva de la Lengua Española (1999)3 coinciden en distinguir dos grupos de prefijos relacionados con la información aspectual contenida en la base verbal: aquellos que cambian el tipo de evento expresado por la base verbal y aquellos que lo mantienen. Estos últimos son los llamados prefijos aspectuales-diatéticos (des-, re-, sobre-, sub-, a-, en-, auto-). Por lo que se refiere a la sufijación como medio de expresión del aspecto, en español se trata de un procedimiento mucho menos productivo que la prefijación. Los sufijos que en español están relacionados con la expresión del aspecto verbal son los siguientes: -ecer (que expresa un matiz incoativo), -ear (que indica un matiz iterativo) y, menos frecuente, -ar (que indica un matiz semelfactivo, pero en algunos verbos puede indicar también iteratividad). Los verbos parasintéticos son los verbos creados por la aplicación conjunta de prefijo y sufijo sobre una base verbal nominal 3 Véase Varela, S. y Martín García, J. (1999: 4993-5040) y De Miguel, E. (1999: 2977-3060). 151 VERBA HISPANICA XXIII o adjetiva4. Tienen, por tanto, la siguiente estructura: prefijo+base+sufijo. La mayoría de las verbos parasintéticos denotan una acción incoativa. Es el caso de los verbos con los siguientes esquemas: a+base+ar, en+base+ar, en+base+ecer, re+base+ecer. c) las perífrasis verbales: estas construcciones analíticas son el principal medio de expresión de los modos de acción en español. Gómez Torrego (1998: 9) define la perífrasis verbal como «la unión de dos o más verbos que constituyen un solo núcleo del predicado». El primer verbo de una perífrasis verbal se llama «auxiliar», contiene información sobre el número y persona y se conjuga en todos los tiempos. El segundo verbo es el verbo «principal» o «auxiliado» y puede tener forma de infinitivo, gerundio o participio (las tres formas impersonales), de modo que puede hablarse de perífrasis de infinitivo, perífrasis de gerundio y perífrasis de participio. Para Gómez Torrego (1998) las perífrasis verbales pueden expresar cuatro tipos de valores: temporales, aspectuales, modales y estilísticos. De todos los valores anteriormente señalados el que predomina es el valor aspectual. Las perífrasis verbales aspectuales llevan información sobre el aspecto. Así, la acción de una perífrasis con infinitivo es progresiva, las acciones de las perífrasis con gerundio son durativas y las de las perífrasis con participio tienen un carácter perfectivo. Pero dentro de cada grupo diferentes perífrasis verbales pueden designar diferentes modos de acción. Las informaciones sobre la terminación de la acción están contenidas en las llamadas perífrasis terminativas, como por ejemplo: dejar de + inf., acabar de + inf., llegar a + inf., acabar por + inf., pasar a + inf. Una vez descritos brevementes los medios de que disponen tanto el eslovaco como el español para expresar los distintos matices de expresión del desarrollo de la acción verbal (los llamados modos de acción verbal), pasamos a analizar los medios concretos de que disponen cada una de las dos lenguas objeto de estudio para expresar la finalización de la acción. 3 La expresión de la finalización de la acción en eslovaco Como ya hemos señalado anteriormente, en eslovaco la terminación de la acción se expresa mediante un único prefijo, se trata del prefijo do-. En relación con la expresión del término de la acción, Sekaninová (1980) distingue entre la conclusión o extinción de la acción, que denomina modo de acción conclusivo (definítny sposob slovesného deja) y la finalización de la 4 Véase Serrano-Dolader, D. (1999: 4683-4755). 152 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA última fase de la acción, que denomina modo de acción completivo (finítny sposob slovesného deja). 3.1 Expresión de la conclusión o extinción de la acción en eslovaco Según Sekaninová (1980: 92), la conclusión de la acción se expresa en eslovaco mediante el prefijo do-. Ejemplos: dohrmiet, dokrvácat, dost'udovat' ('dejar de tronar', 'dejar/acabar de sangrar', 'terminar de estudiar'). El Diccionario de la Lengua Eslovaca5 (1959: 275) recoge el siguiente significado del prefijo do-: conclusión (agotamiento o interrupción) total de la acción (dobojovat', dojest', dopiect' - 'terminar de luchar', 'terminar de comer', 'terminar de asar'). Lo característico del modo de acción conclusivo es que la acción verbal expresada por el verbo base termina (concluye, se extingue) en un determinado momento (se trata, por tanto, de una acción puntual). Este modo de acción verbal puede expresarse mediante el prefijo do- unido a verbos imperfectivos intransitivos (horiet, dychat - 'arder', 'respirar') y algunos transitivos (studovaf, tancovat - 'estudiar', 'bailar'). La mayoría de los verbos prefijados resultantes con significado de conclusión o extinción de la acción no forman imperfectivo secundario. Como apunta Gedeon (1983: 136), desde el punto de vista léxico, la conclusión o extinción de la acción puede expresarse, además de con el verbo prefijado, de las formas siguientes: a) con el verbo fásico prestat ('dejar de') seguido del verbo base. Ejemplos: docítat = prestat cítat ('dejar de leer'), dofajcit = prestat fajcit ('dejar de fumar'), dohrmiet = prestat hrmiet ('dejar de tronar'); b) con el verbo fásico skoncit ('terminar') seguido del sustantivo deverbativo que sustituye a la acción verbal expresada por el verbo base6. Ejemplo: dojest = skoncit jedlo ('terminar de comer' = 'terminar la comida'). Para Sekaninová (1980) también el prefijo od- puede expresar, en combinación con verbos transitivos, la terminación de la acción. Se trata, en cualquier caso, de un significado muy cercano al distributivo. Ejemplos: 5 Slovník slovenského jazyka. I - VI. (1959-1968). Bratislava: Slovenská Akadémia Vied. 6 Esta sustitución no es posible con verbos impersonales porque el verbo fásico skoncit ('terminar') requiere un agente de la acción verbal, a diferencia del verbo prestat ('dejar de'). 153 VERBA HISPANICA XXIII odspievatpesnicky, odslúzit dva dni ('terminar de cantar (todas) las canciones', 'cumplir un servicio de dos días') Horecky (1971: 218) también recoge este significado temporal del prefijo od-y cita, entre otros, los siguientes ejemplos: odrecitovat ('terminar de recitar (por completo)'), oducit (svoje hodiny) ('terminar de dar (todas las clases)'), odspievat' ('terminar de cantar (todas las canciones)'), odkvitnút' ('terminar de florecer' o 'florecer por completo'). También lo recoge el Diccionario de la Lengua Eslovaca (Slovník slovenského ja-zyka, 1960: 473) con el significado de finalización total de la acción y menciona los siguientes verbos, sin distinguir entre transitivos e intransitivos: odbit ('terminar de dar (una hora)'), odkvitnút ('terminar de florecer'/'florecer por completo'), odzniet ('terminar de sonar'), odzvonit ('terminar de marcar (una hora)'), odspievat ('terminar de cantar'), odrecitovat ('terminar de recitar'/'recitar por completo'), odstrelit ('disparar (con resultado de muerte)'), odsúdit ('condenar', entendido como juzgar hasta el final, hasta llegar a una condena), odtajit' ('guardar en secreto'). Como se puede observar, el prefijo od- con valor temporal es mucho menos productivo que el prefijo do-. Hay, además, verbos en los que el valor temporal del prefijo od- es, cuando menos, interpretable, como por ejemplo en los verbos odzit si, odsúdit (donde el valor de finalización de la acción originariamente presente ahora no se aprecia y sí el resultado negativo que esa acción conlleva)7. En este sentido, nos identificamos con la propuesta de Sekaninová (1980: 99) que considera este tipo de verbos (además de otros mencionados anteriormente como odbit', odkvitnút, odzniet', odzvonit, odstrelit) verbos resultativos. 3.2 Expresión de la última fase de la acción en eslovaco El prefijo eslovaco do- en combinación con verbos base que expresan una acción en su desarrollo expresa la última fase de la acción. Ejemplos: dohoriet, docítat, dohrat ('terminar de arder', 'terminar de leer', 'terminar de jugar'). Según Sekaninová (1980 : 92) el prefijo do- expresa en verbos como dovarit, dopísat ('terminar de cocinar', 'terminar de escribir') la última fase del transcurso de la acción, como contraposición a aquellos verbos que expresan la 7 Condenar, según definición del DRAE, es pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando un juicio civil o, en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda. 154 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA fase inicial de la acción. El Diccionario de la Lengua Eslovaca (Slovník slovenského jazyka) no incluye el significado de terminación de la última fase de la acción entre los significados del prefijo do-} Horecky (1971: 217), aunque no habla explícitamente de última fase de la acción, sí lo contempla al mencionar los verbos que tienen una variante imperfectiva como es el caso de dokonat' -dokonávat' ('terminar de hacer'), doslúzit' - dosluhovat' ('dejar de prestar servicio'), dozniet' - doznievat' ('dejar de sonar'). Gedeon (1983: 137-138) no considera que el modo de acción verbal completivo definido por Sekaninová tenga razón de ser en eslovaco. Para él no es más que la variante imperfectiva/durativa del verbo perfectivo con el que se expresa la conclusión de la acción. La única diferencia que habría, por tanto, según él entre estos dos modos de acción verbal, vendría dada por la diferencia aspectual entre el verbo imperfectivo (acción vista en su desarrollo, en su transcurso) y el verbo perfectivo (acción que tiene un límite, un fin). Si sustituimos los verbos prefijados por procedimientos léxicos vemos más clara la diferencia que hemos mencionado anteriormente: dojest' = prestat' jest' frente a dojedat' = este jest', ale prestávat' jest' 'terminar de comer' 'estar terminando de comer' dopit' = prestat' pit' frente a dopíjat' = este pit', ale prestávat pit' 'terminar de beber' 'estar terminando de beber' 4 Expresión de la conclusión o extinción de la acción en español Siguiendo a Coseriu (1976), la terminación de la acción en español puede enfocarse en sus diferentes fases y, así, podemos enfocar la acción llegando Partiendo de la caracterización que del modo de acción completivo da Sekaninová (1980), consultando en el Diccionario de la Lengua Eslovaca / Slovník slovenského jazyka (1959, vol. I, p. 276-320) hemos encontrado las siguientes parejas aspectuales de verbos que encajarían dentro de este modo de acción (las citamos en orden imperfectivo-perfectivo): doberat'-dobrat', dobudúvat'-dobudovat', docitávat'-docítat', dofarbovat'-dofarbit', dohadovat' sa-dohádat' sa, dohárat'-dohoriet', dohasínat'-dohasnút', dohásat'-dohasit', dohrávat'-dohrat', dokresl'ovat'-dokreslit', dokrmovat'-dokrmit', dokvitat'-dokvitnút', doliecovat'-doliecit', domysl'at'-domysliet', doorávat'-doorat', dopekat'-dopiect', dopisovat'-dopísat', dopletat'-dopliest', dopracúvat'-dopracovat', dosluhovat'-doslúzit', dorábat',-dorobit', dorastat'- dorást', dosálat'- dosolit', dospávat'-dospat', dospevovat'-dospievat', dostavovat'-dostavat', dosuSovat'-dosuSit', doSkol'ovat'-doskolit', doSívat'-dosit', dotekat'-dotiect', dotl'kat'-dotl'ct', dotvárat'-dotvorit', doucovat'-doucit', dovárat'-dovarit', dovíjat'-dovit', dozniet-doznievat, dozivat-dozit, dozuvat-dozut. 8 155 VERBA HISPANICA XXIII a su fin como en Estoy terminando de cocinar (fase regresiva), en su fase final como en Termino de cocinar (fase conclusiva), en su punto final como en Dejó de cocinar (fase terminativa) o después de su final como en Acabo de cocinar (fase egresiva). La tesis de Coseriu nos permite establecer equivalencias precisas entre los modos de expresión de la terminación de la acción en eslovaco y en español. 4.1 Expresión de la conclusión o extinción de la acción en español La conclusión de la acción en español está expresada mayoritariamente por las llamadas perífrasis verbales terminativas. Son aquellas perífrasis de infinitivo que «presentan la acción del verbo en su término o en su acercamiento a este término» (Gómez Torrego 1988 : 118). Las perífrasis verbales terminativas son cinco: dejar de + inf., acabar (terminar) de + inf., llegar a + inf., acabar por + inf., pasar a + inf. - Dejar de + inf. Indica el fin o interrupción de una acción o estado que venía siendo habitual. Ejemplo: Dejé de estudiar cuando terminé el bachillerato. A veces la perífrasis no indica la interrupción del proceso, sino el final de la acción o su repetición. Ejemplo: Llegaste cuando estaba yo dejando de trabajar. - Acabar de + inf. Suele indicar el final reciente de una acción. Equivale a las construcciones del tipo hace poco tiempo que + verbo conjugado, hace un instante que + verbo conjugado. Con este valor no es posible sustituir el verbo auxiliar acabar por terminar. Ejemplo: Acabo de ver a tu compañero. Si el auxiliar se encuentra en un tiempo perfectivo (pretérito perfecto simple, pretérito perfecto, futuro compuesto) la perífrasis expresa solo el final del proceso, el significado de inmediatez no está presente. Ejemplos: Acabé de leer esa novela hace tres días. Hace tiempo que he acabado de pintar ese cuadro. 156 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA - Llegar a + inf. y Alcanzar a + inf. Expresa la culminación de un proceso, lo que viene dado, en cierto sentido, por el significado del propio verbo llegar. El valor de la perífrasis viene a ser el de un logro, valor que también puede expresar la perífrasis alcanzar a + inf. Ejemplo: Tu hijo llegó a ser ministro. Puede presentar un valor también intensificativo o ponderativo, equivalente al expresado por adverbios como incluso o hasta, por ejemplo. Ejemplo: Tus hijos me insultaron y llegaron a amenazarme. - Acabar por + inf. Equivale a la construcción acabar + ger.9 Ejemplo: Acabé por entregarme a la policía. También expresa la culminación de la acción después de un proceso más o menos largo (equivale, por tanto, a llegar a + inf.). Ejemplo: Acabamos por ponernos nerviosos. Para resumir los distintos matices léxicos que aportan cada una de las perífrasis terminativas nos valdremos de la siguiente tabla resumen: Perífrasis verbal Matiz léxico que aporta Observaciones Dejar de + inf. Fin o interrupción de una acción que era habitual. A veces indica final o repetición de la acción. Acabar de + inf. Final reciente de la acción. Si el auxiliar está en tiempo perfectivo, no indica inmediatez y coincide con terminar de + inf.. Llegar a + inf. Alcanzar a + inf. Culminación de un proceso. Puede presentar valor intensificativo o ponderativo. Acabar por + inf. Culminación de la acción. Equivale a la construcción acabar + ger.. 4.2 Expresión de la última fase de la acción en español En español la finalización de la última fase de la acción se expresa mediante la perífrasis terminar/acabar de + infinitivo en su forma progresiva, es decir, con la perífrasis estar + ger. (estar terminando/acabando de + inf.). El gerundio se 9 Considerada por Gómez Torrego semiperífrasis (1988: 171). 157 VERBA HISPANICA XXIII caracteriza aspectualmente por ser una forma imperfectiva (la acción verbal se encuentra en curso), por lo que la acción se presenta en curso y, además, como señala el propio significado de los verbos terminar/acabar, acercándose a su final. Sería el paso previo a la terminación de la acción, que se expresaría con tiempos perfectivos como el pretérito perfecto simple o el pretérito perfecto compuesto. Ejemplos: Ya estoy terminando de arreglarme - (previo a Ya me he arreglado) Don Antonio está acabando de leer unos papeles - (previo a Don Antonio ha leído unos papeles)10. 5 Conclusiones Todas las lenguas son capaces de expresar información aspectual, pero no todas se sirven para ello de los mismos medios. Es el caso de las lenguas eslavas y las lenguas románicas en general y el eslovaco y el español en particular. Mientras que el eslovaco se sirve principalmente de prefijos para la expresión de los distintos modos de acción, el español combina los medios sintéticos con los analíticos. En el presente artículo hemos hecho una descripción de los medios de expresión de la finalización de la acción y hemos observado diferencias entre ambas lenguas. En eslovaco con un único prefijo, el prefijo do-, se expresa tanto la conclusión o terminación de la acción como la última fase de ésta. En el primer caso el prefijo se une a verbos perfectivos, en el segundo a verbos imperfectivos. En español estos dos valores del prefijo do- se expresan de formas distintas. La conclusión de la acción se expresa en español con la perífrasis terminativa terminar (acabar) de + inf. (dopisat' list - 'terminar de escribir una carta', dojest -'terminar de comer 0. La última fase de la acción se expresa en español con la perífrasis acabar (terminar) de + inf. en su forma progresiva, es decir, con la perífrasis estar + ger. de los verbos acabar (terminar): dopisujem list ('estoy acabando de escribir una carta0 dojedám ('estoy acabando de comer0. En el caso de los verbos con límite, cuando aparece mencionado explícitamente el CD que lo delimita, en la traducción española pueden omitirse porque se sobreentienden (dopisujem list - 'estoy terminando (de escribir) una carta'). 10 Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. [14 de mayo de 2015]. 158 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA Bibliografía Albertuz, F. (1995): «En torno a la fundamentación lingüística de la Aktionsart», Verba, 22, 285-337. Bondarko, A. V./ Bulanin, L. L. (1967): Russkijglagol. Leningrad. Coseriu, E. (1976): El sistema verbal románico. México: Siglo XXI Editores. De Miguel, E. (1999): «El aspecto léxico». En: Bosque, I. y Demonte, V. (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 2. Madrid: Espasa Calpe, 2977-3060. Drosdov Díez, T. (1995): El aspecto verbal ruso: Fundamentos de la teoría aspectual. Madrid: Rubiños-1860, S.A. Gedeon, R. (1983): Niektoré lokálne a casovésposoby slovesného deja v slovencine a svedcine: kand. diz. práca, Bratislava, s.n. Gómez Torrego, L. (1988): Perífrasis verbales. Madrid: Arco Libros S.A. Horecky, J. (1971): Slovenská lexikológia I. Tvorenie slov. Bratislava: SPN. Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. [14 de mayo de 2015]. Sekaninová, E. (1970): "Miesto prefixácie vo vidovom systéme slovanského slovesa", Slavica Slovaca, rocník 5, 17-33. Sekaninová, E. (1980): Semantická analyza predponového slovesa v rustine a slovencine. Bratislava: Veda. Serrano-Dolader, D. (1999): «La derivación verbal y la parasíntesis». En Bosque, I. y Demonte, V. (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3. Madrid: Espasa Calpe, 4683-4755. Slovník slovenského jazyka. I - VI. (1959-1968). Bratislava: Slovenská Akadémia Vied. Varela, S. y Martín García, J., (1999): «La prefijación». En Bosque, I. y Demonte, V. (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3. Madrid: Espasa Calpe, 4993-5040. 159 VERBA HISPANICA XXIII Mónica Sánchez Presa University of Economics in Bratislava The expression of the finalization of an action: a contrastive study Key words: aspectuality, verbal aspect, Aktionsart, verbal prefixes, temporality. Aspect can be expressed in different ways in different languages. Slovak and Spanish are two languages with different grammatical structures; however both of them can express aspectual values. The difference between both languages is that when expressing Aktionsart, the Slovak language prefers morphological means, mainly prefixes, while Spanish, in addition to morphological procedures such as prefixes and suffixes, uses verbal periphrases and other syntactic means. In this paper we analyze the different procedures that Spanish and Slovak use to express the finalization of an action. 160 VERBA HISPANICA XXIII • MÓNICA SÁNCHEZ PRESA Mónica Sánchez Presa Univerza za ekonomijo v Bratislavi Izražanje konca dejanja: špansko slovaška primerjalna študija Ključne besede: aspektualnost, glagolski vid, Aktionsart, glagolske pripone, časovnost Vidske vrednosti glagolskega dejanja različni jeziki izražajo na različne načine. Slovaščina in španščina se razlikujeta po jezikovnem ustroju, razlikam navkljub pa oba jezika lahko izražata vidske vrednosti. Slovaščina, denimo, pri izražanju Aktionsarta pretežno sloni na oblikoslovnih sredstvih, zlasti pripon-skih obrazilih, španščina pa poleg oblikoslovnih postopkov, kot je obraziljenje s pripono in predpono, uporablja tudi glagolske perifraze in druge skladenjske strukture. V prispevku želimo razčleniti različne postopke, ki jih španščina in slovaščina uporabljata za izražanje konca dejanja. 161 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN Bohdan Ulasin DOI: i0.43i2/vh.23.i.i63-i78 Universidad Comenius de Bratislava Anglicismos léxicos en español y en eslovaco: un estudio contrastivo Palabras clave: anglicismo, cognado equívoco, español, eslovaco, calco. 1 Introducción Una de las características más universales del léxico de las lenguas de todo el mundo en los siglos XX y XXI es el flujo creciente de anglicismos. Se han escrito muchos artículos y monografías acerca de ellos en diferentes aspectos, tanto en español como en eslovaco. En este trabajo, a diferencia de la mayoría absoluta de los demás, ofrezco el punto de vista confrontativo. Este artículo forma parte de un proyecto cuyo objetivo es contrastar el español y el eslovaco en el nivel lexicológico y semántico1. Muchos anglicismos léxicos son verdaderos internacionalismos (por ejemplo tennis, football, jazz, whisky, coctail, scanner, laser, hippy, ketchup, etc.), se utilizan en todas las grandes lenguas europeas2. Debido a ello podemos tender a pensar que los anglicismos en nuestra primera lengua deben tener su correspondencia en la segunda. En la mayoría de los casos es cierto. No obstante, no siempre es así. La identificación, clasificación y análisis de esta asimetría en el uso de los anglicismos españoles y eslovacos es el tema y el objetivo del presente trabajo, aunque soy más que consciente de que la lista aportada no es nada exhaustiva. Se trata, más bien, de un primer acercamiento al tema, y es necesario tener en cuenta a su vez que 1 El proyecto es realizado por la Sección de Hispanística de la Facultad de Filosofía de la Universidad Comenius de Bratislava. Sus resultados se aplicarán también en el proceso didáctico de su programa de estudios de Traducción e Interpretación. 2 No mencionamos los idiomas no europeos, simplemente porque en poquísimas ocasiones un hispanista eslovaco o eslovaquista / eslavista hispanohablante los domina y puede recurrir en su aprendizaje a los conocimientos de lenguas no europeas. i63 VERBA HISPANICA XXIII dada la dinámica de los procesos de inmigración léxica, la situación cambia relativamente rápido. En cuanto al español, me centro en el español peninsular actual, aunque incluyo un par de referencias a las variantes hispanoamericanas que, debido a la extensión y carácter del artículo quedan, desgraciadamente, al margen. Los ejemplos utilizados se estructuran de la forma siguiente: los ejemplos aparecen en cursiva; aparecen en cursiva y en negrita las palabras y expresiones contrastadas de las dos lenguas en cuestión, en primer lugar la(s) palabra(s) en español, y en segundo lugar en eslovaco (con la excepción de los casos en los que el español carece del anglicismo o del calco del anglicismo). 2 Diferencias 2.1 Diferencias fonortográficas A veces el mismo anglicismo se usa en las dos lenguas en cuestión, sin embargo en estos casos también puede haber numerosas diferencias, sobre todo a nivel de grafía y de pronunciación. Las diferencias de este tipo entre el eslovaco y el español raras veces dificultan y casi nunca imposibilitan la comunicación, por ello voy a mencionar tan solo un par de diferencias a fin de ejemplificar el fenómeno. Los anglicismos difieren en el modo y/o grado de adaptación gráfica (compárese la adaptación gráfica cero de la palabra rickshaw en español y la forma asimilada riksa en eslovaco3). Hay algunas pautas que son predecibles, como lo es en el caso del español la prótesis de una e a principio de palabra si aparece el grupo consonántico s + otra consonante: smoking < esmokin, standard < estándar, scanner < escáner, to sniff > esnifar. A veces esta adición no se realiza a nivel gráfico, sino solo en la pronunciación: all star [olestár]). No obstante, en el caso de muchos anglicismos el proceso de adaptación no está aún terminado, lo que conlleva la inestabilidad gráfica, es decir, la existencia de más variantes: basketball / basket-ball / basquetbol, videoclip / video-clip / vídeo-clip. En lo que respecta a la pronunciación, el eslovaco suele mantener más fielmente los sonidos originarios. Las mayores diferencias, que suelen ser de carácter 3 El inglés sirvió de lengua intermediara, es una palabra de origen nipón, jinrikisha es un compuesto de jin 'hombre' + riki 'fuerza' + sha 'carruaje'. http://etymonline.com/index. php?term=rickshaw&allowed_in_frame=0 [12.6.2015]. Las palabras eslovacas se han tomado del corpus nacional eslovaco: http://korpus.juls.savba. sk/, de los diccionarios académicos: http://slovniky.juls.savba.sk/, ambos disponibles en la página web del Instituto Lingüístico de Ludovít Stúr de la Academia Eslovaca de Ciencias o de los ejemplos recopilados durante la investigación propia del autor. 164 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN regular, estriban en el empleo de sonidos distintos. Por ejemplo, el grafema u que en ciertos casos se pronuncia en inglés como la vocal plana sonora [a] se suele mantener en eslovaco y en español hay tendencias a castellanizarla y pronunciarla como la vocal cerrada posterior redondeada [u]. Aunque a menudo se dan las dos opciones (entre corchetes aparece la pronunciación española, le sigue la eslovaca): buffer > [bufer] - [bafr], dumping > [dumpin / dampin] - [dam-pink], rugby > [rugbi] - [ragbi] etc. O el grafema a, que a veces se pronuncia en inglés como la vocal casi abierta anterior no redondeada [s], se suele pronunciar en español como una vocal abierta anterior [a], mientras que en eslovaco predomina en este caso la vocal anterior semicerrada [e]: crack. > [krak] - [krek], fashion > [fáfion / fásion] -[fefn], feedback > [fídbak] - [fi:dbek], freelance > [frílans] - [fri:lens], rock androll > [rokanról] - [rokenrol], sandwich > sándwich [sángüitf] - [sendvitf] etc. También se da en español con frecuencia la intercalación de [e] u [o] en grupos consonánticos: beautifulpeople > [biutifulpipol] - [biu:tiflpi:pl], Google > [gu-gel] - [gu:gl], paddle > [pádel] - [pedl] etc. En cuanto a algunas consonantes fricativas y africadas, el español carece de varios fonemas que a su vez comparten el eslovaco con el inglés. De ahí que en eslovaco se pronuncien estos sonidos más o menos idénticamente al inglés, mientras que el español usa otras consonantes a su disposición, las que más se asemejan al original, por ejemplo: a) fricativa prealveolar sonora [z] ^ en español no se sonoriza [s]: looser > lúser [lúser] - lúzer [lu:zer], laser > láser [laser] - laser [laser / lejzer]. b) africada postalveolar sonora [d3], representada por el grafema inglés j ^ en español pronunciada como africada palatal sonora [j], a veces se castellaniza al emplear el grafema y: banjo > banjo / banyo [bánfo] - bendzo [bendjo], jazz > jazz / yas [¡ás] - dzez [djez], jogging > joggin(g) [jóguin] - dzoging [djogink], etc. En las siglas de origen inglés también encontramos diferencias: VIP, se lee secuencialmente en español y se deletrea a la inglesa en eslovaco [bip] - [ví-ái-pí] DVD, en ambas lenguas se usa el deletreo propio [deuvede] - [dévédé]; en eslovaco, a veces, en el lenguaje informal y por la influencia del checo, se puede usar el deletreo inglés añadiendo un sufijo: dívídícko. i165 VERBA HISPANICA XXIII 2.2 Diferencias regionales dentro del territorio hispanohablante Resultaría impensable incorporar aquí las variantes de 20 países hispánicos, y aunque hemos escogido para nuestro análisis el español peninsular, no deberíamos pasar por alto todo un continente con más de 400 millones de hispanohablantes. Además, una gran parte de ellos vive en países que por su cercanía o influencia histórica de Estados Unidos forma un caso especial en cuanto a los anglicismos. Es el caso de México, Puerto Rico y Cuba, entre otros4, y en menor medida también de toda Centroamérica. A veces la diferencia estriba tan solo en el nivel fónico; normalmente en las variantes hispanoamericanas la pronunciación de los anglicismos guarda más fidelidad con el original: wifi [guafai] - [güifi]. En muchos casos se usa solamente el anglicismo en Hispanoamérica: concreto 'hormigón' < concrete living 'sala de estar' (Argentina, Uruguay, Chile) < living room lonche 'comida del mediodía, especialmente si es frugal' (México, Cuba, Venezuela) < lunch plomero 'fontanero'< plumber rentar 'alquilar' < to rent Aunque también se dan casos opuestos, por ejemplo en la señal de detención obligatoria en España vemos escrita la palabra inglesa STOP en el octágono de fondo rojo, mientras que en México y Centroamérica pone ALTO y en los demás países hispanoamericanos es PARE. 2.3 Diferencias socioculturales A la hora de analizar las diferencias semánticas hay que tener en cuenta el contexto y las desigualdades en la relevancia o las asociaciones que conlleva el anglicismo en cuestión. El pádel es mucho más popular en España que el paddle en Eslovaquia. Y el béisbol, por ejemplo, es el deporte más popular en Cuba 4 Un caso excepcional son las comunidades hispanohablantes dentro de EE.UU. Tanto las históricas (población hispanófona en el territorio que históricamente pertenecía al virreinato de Nueva España y después de las guerras de independencia hispanoamericanas a México) como las nuevas, resultado de la inmigración durante los siglos XX y XXI. 66 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN o en Nicaragua. Aunque del mismo juego se trate, socioculturalmente no corresponde a su equivalente denotativo en eslovaco: bejzbal. En estos países está a la misma altura que el fútbol en Eslovaquia (o en España). O, por ejemplo, el segundo deporte más popular de Eslovaquia, hockey (sobre) hielo - l'adovy hokej, es el deporte nacional, mientras que en todos los países hispanohablantes es un deporte marginal y exótico5. Contrario es el caso de la medida de peso libra, que no forma parte de la realidad extralingüística en Eslovaquia, mientras que en varios países hispanoamericanos se usa, por la influencia estadounidense, la libra y no el kilogramo (Nicaragua, Panamá, Cuba, etc.). Otro tipo de diferencia consiste en el contexto temático distinto en el que el anglicismo suele usarse. Veamos el anglicismo draft ('sorteo anual por las ligas deportivas para seleccionar nuevos jugadores procedentes de las ligas universitarias o del extranjero'). En España, el mayor interés se presta al draft de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y en Eslovaquia al celebrado por la Liga Nacional de Hockey (NHL). 2.4 Diferencias formales Para adaptar el anglicismo se añaden elementos domésticos, siendo uno de ellos los afijos. En muchos casos un sustantivo inglés recibe un sufijo en eslovaco y en español no6: (calzoncillos) bóxer - boxerky, < boxer shorts, boxers; cheerleader - círlíderka (calcos: animadora - roztlieskavacka), < cheerleader; fan, en el ámbito deportivo también se usa hincha, préstamo interno de la variante argentina y uruguaya (Gómez Capuz, 2004: 33) - fanúsik, < fan (abreviado de fanatic 'fanático'); hamburguesa - hamburger (en el registro informal se aplica en ambas lenguas el acortamiento inicial, que surgió en inglés: burger), < hamburger; (código) morse - morzeovka, < Morse (code). En el argot eslovaco, aparte de la sufijación, primero se suele llevar a cabo el acortamiento final de la palabra: McDonalds > mekdonald > mekác, hamburger > hambác, multiscreen cinema > multikino > mult'ák. 5 Se practica, como deporte muy minoritario solo en dos países hispanohablantes, en España y en México. 6 Hay excepciones en las que ocurre lo contrario, de los ejemplos aquí presentados es el caso de hamburguesa - hamburger. i167 VERBA HISPANICA XXIII En otras ocasiones se reemplaza el sufijo inglés en una de las lenguas: scouting (movement) > scoutismo7 - skauting stripper > stripper8 com. - striptér m, striptérka f; en una de las lenguas el anglicismo queda íntegro, en la otra se emplea un híbrido (una parte se traduce): plexiglás (nombre de marca, abreviado de plexiform glass 'vidrio flexible') > plexiglás - plexisklo; hay casos en los que en una de las lenguas se usa solo la forma univerbizada: John Lennon specs > gafas Lennon - lenonky. 2.5 Diferencias semánticas: cognados equívocos Los anglicismos aquí presentes son los llamados 'falsos amigos' que se han desarrollado de manera distinta en cada una de las lenguas receptoras: español traducción eslovaca eslovaco traducción española palabra inglesa bike motorka bajk bici < bike ténder tender, zásobník tender 1. ténder 2. concurso (público), oferta pública < tender ticket lístok tiket boleto de lotería < ticket tramp trampová / túlavá lod' (mercante sin líneas regulares ni cargamento fijo) tramp vagabundo < tramp Aparte de los cognados falsos tenemos casos en los que el anglicismo ha desarrolado un significado adicional, ausente en la otra lengua: Español significado eslovaco significado palabra inglesa Crack 1. clorhidrato de cocaína 2. quien destaca en algo crack 1. clorhidrato de cocaína 2. - < crack Túnel 1. paso subterráneo 2. - tunel 1. paso subterráneo 2. fraude de los fondos comúnes < tunnel 2.6 Diferencias en el empleo de calcos Varias palabras o expresiones que usamos en español o en eslovaco son tan solo calcos del inglés, es decir, calcos estructurales: skyscraper > rascacielos, basketball 7 El sinónimo castellanizado es escultismo. 8 Otras variantes: la stripteuse, el stripteaser. 168 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN > baloncesto, freethinker > librepensador o semánticos: ratón en el significado de 'dispositivo del ordenador que mueve el cursor'. Hay casos en los que una de las dos lenguas confrontadas usa un calco del inglés y la otra no: gold digger 'mujer que trata de casarse con un hombre rico' > zlatokopka - cazafortunas / aventurera / sacacuartos Otras veces se usan tanto el anglicismo como el calco que ha surgido como medida de naturalización del anglicismo íntegro (préstamo de forma y de significado). En muchos casos existen los dos sinónimos (el anglicismo íntegro y el calco) en ambas lenguas: link > link / enlace - link / odkaz, fair play > fair play / juego limpio -fair play /čistá hra. A veces el calco o el sinónimo existe solamente en una de las dos lenguas: a) en español sí - en eslovaco no Los más conocidos son los ejemplos de los nombres de deportes que se originaron en el mundo anglosajón: football > fútbol / balompié - futbal basketball > básquetbol / baloncesto - basketbal voleyball > voleibol / balonvolea - volejbal 9 Otros ejemplos: airbag > airbag / bolsa de aire - airbag brainstorming > brainstorming / lluvia de ideas, tormenta de ideas -brainstorming cowboy > cowboy / vaquero - kovboj film > film(e) / película - film foul > foul/falta - faul10 skate(board) > skate(board) / monopatín - skejt(bord) sprinter > esprínter / velocista - sprintér 9 En varias de las lenguas eslavas sí que existen calcos de los nombres de juegos de pelota, eso sí, de diferente grado de frecuencia de uso o de anticuación: football - checo kopaná, polaco piika nožna, croata, esloveno nogomet, etc.; basketball - checo konková, croata, esloveno košarka, etc. De las lenguas románicas podemos mencionar el italiano en el que se usa la palabra calcio que no es un calco de inglés sino el nombre de uno de los juegos de pelota históricos practicado en el territorio italiano actual. 10 En el lenguaje formal o en los textos oficiales se puede reemplazar el anglicismo eslovaco faul por expresiones pluriverbales descriptivas: nedovoleny zákrok (en fútbol) u osobná chyba (en baloncesto). i169 VERBA HISPANICA XXIII Cuando existen las dos opciones, hay que tomar en consideración la frecuencia de uso de los sinónimos. Por ejemplo, es muy escaso hoy en día el uso de balompié, se registran tan solo 547 casos en el corpus CORPES XXI vs. fútbol 22.462, a diferencia de baloncesto 2.282 vs. basquetbol 591 (más básquet 331, basket 154, basketball 46, básketbol 5)11. b) en eslovaco sí - en español no Murphy's Law > ley de Murphy - Murphyho zákon / zákon schválnosti En ocasiones en una de las lenguas predominó el calco y en la otra el anglicismo: fin de semana - víkend, del inglés weekend (el calco koniec tyzdna no sirve, porque en la mayoría de los casos se interpreta como el fin de la semana laboral, es decir 'el viernes'). En otros casos el anglicismo adquiere el valor de término genérico y en la otra se especializa semánticamente y se actualiza solo en el contexto apropiado: gentleman 'caballero británico' - dzentlmen 'caballero en general' < inglés gentleman hooligan 'hincha de fútbol inglés, caracterizado por su comportamiento violento' - chuligán 'gamberro', 'vándalo' en general < hooligan También ocurre que en una de las lenguas el anglicismo haya reemplazado la palabra original o al menos haya marginado su uso. El caso palmario son los puntos cardinales en español, el inglés es la lengua de origen y el francés sirvió de lengua intermediaria: este m (francés est < inglés antiguo east, id.12), levante, oriente - vychod norte m (francés nord < inglés antiguo norfr, id.), septentrión - sever oeste m (francés ouest < inglés antiguo west, id.), poniente, occidente - západ sur m (< francés sud < inglés antiguo süf>), austro, ostro - juh Aquí me gustaría subrayar una diferencia importantísima entre el léxico español y el eslovaco con respecto a los vocablos del inglés. Una gran parte del 11 http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/corpes-xxi [12.06.2015]. 12 Los datos etimológicos entre paréntesis han sido tomados de la versión electrónica de DRAE: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae [12.06.2015]. 170 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN vocabulario inglés es de origen latino o francés, lo que da lugar a una percepción diferente de los mismos. En varias palabras acuñadas en inglés que se basan en las raíces francesas o latinas no se siente tanto su carácter extranjero: computer (nombre agente de compute < francés computer < latín computare 'contar', 'computar'13) > computadora14; revolver (< francés antiguo revolver < latín revolvere 'revolver'15) > revólver. Por otro lado, hay muchos más casos de cognados equívocos o 'falsos amigos' entre inglés y español que entre inglés y eslovaco. Es el resultado del hecho de que numerosas palabras compartidas han seguido rutas divergentes en su desarrollo semántico. Los casos más trillados son tal vez los siguientes: exit 'salida' - éxito 'succes', embarrased 'avergonzado' -embarazada 'pregnant', actual 'verdadero' - actual 'current', 'present', library 'biblioteca' - librería 'bookstore'. Y en algunos casos ya podemos ver que, pasada la fase de cognado equívoco, poco a poco se van aceptando los significados inducidos por el modelo inglés (ejemplos tomados de Gómez Capuz, 2005: 49): convencional 'fruto de una convención' + el significado anglicado de 'armamento tradicional' < conventional impacto 'choque de un proyectil' + el sgdo anglicado de 'golpe emocional' < impact villano 'plebeyo', 'rústico' + el sgdo. anglicado de 'el malo de la película' < villain 2.7 Pseudoanglicismos Es una categoría muy curiosa. Consta de términos aparentemente originarios del inglés, pese a que en realidad no existe nada parecido en dicha lengua. Son palabras acuñadas en francés que usan morfemas propios del inglés, en rigor deberían considerarse galicismos (Gómez Capuz, 2005: 63/64). Los incluimos en nuestro artículo porque en estos casos el eslovaco suele emplear un anglicismo correcto: footing16 - kondicny / rekreacny beh, dzoging, en inglés es jogging, footing en inglés significa 'punto de apoyo', 'asidero', figurativamente también 'base', 'cimientos', 'posición'; 13 http://etymonline.com/index.php?term=computer&allowed_in_frame=0, http://etymonline.com/index.php?term=compute&allowed_in_frame=0 [12.06.2015]. 14 Palabra usada en Hispanoamérica, en España predomina ordenador. 15 http://etymonline.com/index.php?term=revolve&allowed_in_frame=0 [12.06.2015]. 16 También se emplea jogging. i171 VERBA HISPANICA XXIII parapenting17 - paraglajding, en inglés es paragliding, para-penting en inglés se refiere a una modalidad de esquí en la que el deportista se lanza en paracaídas (Rodríguez González, 1997: 376); récordman18 - rekordér, en inglés es record holder; rent-a-car - pozicovm áut, en inglés es car rental agency; Por analogía surgió en español actual el falso anglicismo puenting19 - en eslovaco bungee jumping, del inglés bungee jumping. 2.8 Siglas inglesas Aparte de las diferencias de pronunciación ya mencionadas, existen varios casos de uso diferente de las siglas. En eslovaco se emplean las siglas internacionales, entiéndase inglesas, mientras que en español se emplea el orden inverso. Este hecho se debe en gran parte al francés, una lengua mundial de prestigio y tradicionalmente de gran peso cultural y diplomático. Siendo también una lengua románica con mecanismos de creación de palabras pluriverbales muy parecidos, comparte con el español numerosas siglas y así ayuda a mantener las siglas españolas frente a la tendencia unificadora de usar las siglas inglesas: OTAN - NATO, ADN - DNA, EE.UU. - USA, SIDA - AIDS, VIH - HIV, OVNI - UFO, etc. 3 Anglicismos20 que se usan solo en español bacon m 'tocino entreverado con magro ahumado y salado' (< bacon, id.) - anglická slanina; cachear tr. 'registrar' (< to catch 'coger', 'agarrar', 'tomar', en inglés se emplea to frisk, to search) - prehl'adat'; chutar tr. / intr. 'lanzar el balón con el pie' (< to shoot 'disparar') - kopat, strielat'; córner m (< corner) / sin.: saque de esquina - rohovy kop, roh; cúter m (< cutter) - orezávac; 17 También se emplea paragliding. 18 También plusmarquista. 19 También se emplea bungee jumping / bungy jumping. 20 He incluido solo las palabras base, sin las derivaciones. 172 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN delco m (< marca registrada formada con las siglas de Dayton Engineering Laboratories Co., Ohio, en inglés se emplea distributor) - rozdel'ovac; eslinga f (< sling, id.) - popruh, remen, gurtna; ferry m (< ferry, id.) - trajekt; flash m (> flash, id.) - blesk; flipar intr. coloq., argot (< inglés norteamericano to flip out) -haluzit', mat' haluze; byt' natripovany; byt' mimo, byt' blázon; formica f (< marca registrada por los estadounidenses Herb Faber y Don O'Connor, formado a partir de for mica, ya que fue inventado para reemplazar la mica, un tipo de aislante natural, Rodríguez González, 1997: 225) - umakart; iceberg m (< iceberg, id.) - l'adovec; jersey21 m (< jersey, id.) - sveter; kart m (< kart, id., abreviatura dego-kart) - motokára; kleenex m (< marca registrada Kleenex) - papierové vreckovky; mildiu m (< mildew, id.) - peronospóra, plesen vinicová; parchís m (< nombre de marca parcheesi < hindi pachisi, antiguo juego indio similar al backgammon, Rodríguez González, 1997: 376) - Clovece, nehnevaj sa22; quad m (< quad, id.), sin.: cuadrimoto - stvorkolka f; (cámara) réflex f (< reflex, id.< latín reflexus 'reflejo') - zkradlovka, zrkadlovy fotoaparát; royalties m pl. (< royalties, id.), sin.: regalías - tantiémy, honorár; stick m (< hockey stick, la acepción originaria del apelativo stick es 'palo'), sin.: palo m de hockey - hokejka (palabra derivada de la base hokej < inglés hockey); top-less adj. / adv. (< topless, id.) - hore bez23; 21 Existe también el anglicismo suéter, sinónimo de jersey, que se emplea en Hispanoamérica. 22 Juego de mesa muy popular en Centroeuropa, prácticamente idéntico al parchís, surgió en Alemania y de ahí se calcó el nombre: Mensch ärgere Dich nicht 'Hombre, no te enfades'. 23 A veces se emplea el anglicismo topless también en eslovaco, pero es de uso poco frecuente. i173 VERBA HISPANICA XXIII tupper m, tupperware24 m (del nombre de la marca Tupperware) - obedár; walkie-talkie m (< walkie talkie, id.) - vysielacka; yearling m (< yearling, id., derivado de year 'año') - jednorociak, jednorocny zrebec; zapping m (< zapping, id., de origen onomatopéyico) - prepínanie programov, hranie sa s ovládacom. 4 Anglicismos que se usan solo en eslovaco bojler m (< boiler, id.) - calentador (de agua), caldera dabing m (< dubbing, id.) - doblaje deadline m informal (< deadline, id.) - fecha límite, fecha tope, vencimiento dredy m pl. coloq. (< abreviado de dreadlocks) - rastas dressing m (< dressing, id.) - aliño, aderezo, salsa dzem m (< jam, id.) - mermelada, confitura dzob m coloq. (< job, id.) - trabajo, empleo dzús m (< juice, id.) - zumo exitpol m (< exit poll, id.) - sondeo a boca de urna, encuesta a pie de urna grapefruit m, grep m coloq. (< grapefruit, id.) hosteska f (< hostess, id.) - azafata humbug m (< humbug 'engaño'; 'tonterías') - bombo, escándalo keks m (< cakes pl. 'pasteles') - galleta maskara f (< inglés mascara < español máscara2?) - rímel (< término derivado de la marca registrada francesa Rimmel, según su inventor Eugène Rimmel) 24 En México y Centroamérica también lonchera, derivada de lonche < inglés lunch 'almuerzo'. En España también se usa como sinónimo fiambrera. 25 http://etymonline.com/index.php?term=mascara&allowed_in_frame=o [12.06.2015]. 174 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN second-hand m , sekác coloq. m - tienda de ropa usada, tienda de ropa de segunda mano skipass m (< ski-pass, id.) - forfait skóre n (< score) - puntuación, marqueo, tanteo smajlík informal m (< smiley, id., derivado de smile 'sonrisa') -emoticón, emoticono sejk m (< shake, id., del verbo to shake 'agitar', 'sacudir') - batido zips m (< zip(-fastener), id.) - cremallera26 5 Conclusión A pesar de las tendencias unificadoras y de la fecha reciente de la presencia de la mayoría de los anglicismos, podemos observar claramente ciertas diferencias en su uso en las lenguas española y eslovaca. Las diferencias gráficas y fónicas son naturales dadas las predisposiciones de estas dos lenguas, que conducen a los anglicismos hacia la adaptación e inclusión orgánica dentro del sistema de cada lengua. Entre otras diferencias, se nota una mayor tendencia a añadir un sufijo sustantivador para convertir los sustantivos ingleses en elementos orgánicos del léxico eslovaco. En cuanto a las siglas vemos que el eslovaco mantiene en muchos casos la forma inglesa, mientras que el español tiende a castellanizarlas. Curioso es el caso de los pseudoanglicismos que se acuñaron en francés y pasaron al español. Ante la oleada de anglicismos las dos comunidades lingüísticas reaccionan a veces idénticamente, a veces de modo distinto, bien aceptando el préstamo íntegro y permitiéndole pasar de la periferia hacia el núcleo del léxico, bien creando un calco o neologismo semántico o sintáctico a fin de disponer de una palabra que denote el concepto semántico en cuestión. Finalmente, no podemos olvidar la posición del concepto en la realidad extralingüística, desde el exotismo hasta ser un elemento inherente de la realidad cotidiana de los hablanbtes hispanófonos y eslovacos. Bibliografía Corpes XXI, Real Academia Española. [en línea]. Disponible en: http://www. rae.es/recursos/banco-de-datos/corpes-xxi [12.06.2015]. Diccionario de la lengua española, Real Academia Española. [en línea]. Disponible en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae [12.06.2015]. 26 En México y Centroamérica se emplea zíper < inglés norteamericano zipper i175 VERBA HISPANICA XXIII Etymonline. [en línea]. Disponible en: http://www.etymonline.com [12.06.2015]. Gómez Capuz, J. (2004): La inmigración léxica. Madrid: Arco Libros. Gómez Capuz, J. (2005): Préstamos del español: lengua y sociedad. Madrid: Arco Libros. Rodríguez González, F. (dir.) (1997): Nuevo diccionario de anglicismos. Madrid: Gredos. Slovenské slovníky. [en línea]. Disponible en: http://slovniky.juls.savba.sk/ [01.06 - 12.06.2015]. Slovensky národny korpus. [en línea]. Disponible en: http://korpus.juls.savba. sk/ [01.06 - 12.06.2015]. Abreviaturas usadas adj. - adjetivo adv. - adverbio coloq. - coloquial com. - sustantivo común f - sustantivo femenino intr. - verbo intransitivo m - sustantivo masculino n - sustantivo neutro pl. - plural sin. - sinónimo tr. - verbo transitivo 176 VERBA HISPANICA XXIII • BOHDAN ULASIN Bohdan Ulasin University Comenius of Bratislava Lexical Anglicisms in Spanish and Slovak: a Contrastive Study. Key words: anglicism, false friend, Spanish, Slovak, calque. This article compares two languages, Castillian Spanish and Slovak and contrasts the status and use of English loanwords in each language. It is a small part of a larger project comparing the lexical and semantic levels of both languages. The article classifies and gives examples of differences in the treatment of anglicisms between the two, starting with phonetic differences (introducing the most notable ones), orthographic, semantic and structural differences, then looking at synonyms and calques and ending with a discussion of the presence or absence of anglicisms in the cases of denotative mismatches. We also emphasize the importance of taking into account the cultural equivalent of the English loanwords in the extralinguistic reality of Spain and Slovakia. The phenomenon of so called pseudo-anglicisms in Spanish is mentioned, as well as the extremely numerous presence of false friends in Spanish (in comparison with Slovak). The article summarises the most typical differences between European Spanish and American Spanish varieties with regard to English loanwords. The article also discusses the case of acronyms, contrasting the use of English international acronyms in Slovak with the tendency to translate them in Spanish. i177 VERBA HISPANICA XXIII Bohdan Ulašin Univerza Komenskega v Bratislavi ■ ■•I I * I* * * V V V • • • I v v • • Leksikalni anglicizmi v španščini in slovascini: primerjalna študija Ključne besede: anglicizem, lažni prijatelj, španščina, slovaščina, kalk Prispevek sooča dva jezika, španščino in slovaščino, ter primerja položaj izposojenk iz angleščine v obeh jezikih. Umešča se v okvir širše primerjalne raziskave o pomenskih ter leksikalnih razmerjih med obema jezikoma. Prispevek sprva uvaja razvrstitev in najznačilnejše primere glasoslovnih razmerij, v osrednjem delu razdela pravopisna, pomenska in strukturna razmerja, v zaključku pa se posveti tudi razčlembi prisotnosti oziroma odsotnosti an-glicizmov v primeru nesovpadanja denotativnih inačic med obema jezikoma. Razprava izpostavi pomen upoštevanja kulturnih inačic izposojenk iz angleščine v zunajjezikovni stvarnosti Španije in Slovaške. Poleg tega opredeli pojav tako imenovanih psevdoanglicizmov v španščini, ki ne sovpadajo z izvornimi izrazi v angleščini, ter pogost pojav navidezno sorodnih izvornih dvojic besed v španščini in angleščini, ki je v slovaščini, denimo, manj prisoten. Razprava pojasni tudi osrednje razlikovalne značilnosti med evropsko in latinskoame-riško španščino glede na prisotnost anglicizmov v vsaki od omenjenih različic ter jih dodatno osvetli s primeri rabe anglicizmov v mednarodnih kraticah, ki v slovaščini pogosto nastopa kot sredstvo označevanja, v španščini pa kot težnja pri prevajanju. 178 LITERATURA VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS Fernando Candón Ríos doi: io.43i2/vh.23.i.isi-i94 Universidad de Cádiz La literatura posmoderna española: entre el fin de la dictadura y el auge de los mass media Palabras clave: cultura espanola, medios de comunicación de masas, posmodernismo, literatura espanola, poesía contemporánea. 1 Introducción Se utiliza el término «literatura posmodernista» (o posmoderna) para referirse a aquella producida a partir de la Segunda Guerra Mundial caracterizada por ciertas peculiaridades que se contraponen a las tendencias del movimiento modernista. Lo cierto es que no existe una definición académica aceptada debido a que no hay distancia temporal para poder analizarla objetivamente. Por lo tanto, la búsqueda de una descripción concreta es complicada ya que tratamos con un término ambiguo y lleno de interpretaciones y contradicciones según el teórico que la estudie. En nuestro trabajo hemos utilizado el planteamiento histórico de Gianni Vattimo expuesto en sus obras Ética de la interpretación (1989) y Nihilismo y emancipación: ética, política, derecho (2004) para tratar el origen de la corriente posmodernista, las propuestas de la monografía de Sobejano-Morán Metaficción española en la posmodernidad (2003) para localizar las primeras expresiones del movimiento en España, así como textos de otros autores como Ensayos sobre el posmodernismo (1993) de Fredric Jameson o la tesis doctoral Ética y posmodernidad (2001) de la investigadora María Sylvia Jaime Garza. Para el filósofo italiano Gianni Vattimo (2004) se producen dos acontecimientos importantes que marcan el fin de la modernidad y el «ocaso de Occidente», dando pie al movimiento posmoderno. Vattimo explica a qué se refiere con la expresión «el ocaso de Occidente» en su libro Nihilismo y emancipación: 181 VERBA HISPANICA XXIII ética, política, derecho: «esto es de la disolución de la idea de progreso y de historicidad unidireccional, es un hecho de carácter social y político antes que filosófico» (2004: 39). El primer acontecimiento que argumenta es el de la desaparición de los modelos imperialistas y coloniales en la primera mitad del siglo XX, que trajo consigo el desmembramiento de la hegemonía europea y la destrucción de la idea etnocéntrica. Si la modernidad ha terminado, con ella se acaba una línea histórica unitaria en la que el hombre occidental y la sociedad europea suponían el ideal en detrimento del resto de culturas, que para la perspectiva eurocentrista eran inferiores, atrasadas o incluso primitivas. El segundo hito concierne a la aparición y consolidación de los mass media en la sociedad occidental. Con el surgimiento y expansión de los medios de comunicación de masas la propuesta histórica de sentido unitario de la modernidad se diluye en una vorágine de realidades propias que presentan cada medio provocando un caos de «verdades». Si la modernidad impulsaba una sola voz callando a las demás, la posmodernidad trae consigo una realidad formada por tantas voces como medios de comunicación haya. Para el pensamiento posmoderno la verdad absoluta no existe, sino que es el propio lenguaje, como medio estructurado de representación, aquello que construye la realidad. Tras el «giro lingüístico» se impone la idea de que solo el lenguaje es capaz de lograr la verdad objetiva, ya que los hechos son como los signos, es decir, artificiales y subjetivos. Pensar ya no es teorizar sobre la realidad, es construirla. La investigadora Jaime Garza comenta lo siguiente sobre esta nueva forma de comprender el mundo: Si la modernidad aparece como un manifiesto a la autosuficiencia del hombre, la posmodernidad es la confesión de modestia y desesperanza en la razón. Por eso pregona que no existe «verdad» sólo «verdades». No existe el gran relato de la ciencia, de Dios, de la historia y del progreso, considerados como metarrelatos; sólo existen relatos. La deslegitimación de los metarrelatos es otro de los aspectos que acompañan a las posiciones posmodernas. (Jaime Garza, 2001: 126) En consecuencia, el posmodernismo nace como negación al modernismo. Por un lado los autores que pudieran ser clasificados como posmodernistas rehú-yen del pensamiento ilustrado que esgrimían los modernistas, estos defendían la idea de que la razón podía dar explicación a cualquier fenómeno ocurrido. Por el otro lado, tampoco se acepta su optimismo a través del cual toda la realidad humana podía ser descrita y explicada por el lenguaje. 182 VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS El teórico literario Fredric Jameson (1991: 19-20) describe lo que él llama «revuelta posmodernista» como un movimiento donde predominan las representaciones sexuales explícitas, de carácter oscuro, cargado de provocaciones sociales y políticas... el cual busca un grado de subversión que ni el modernismo más radical logró. Afirma que la sociedad contemporánea, lejos de caer en el hostigamiento de la propuesta posmodernista, ha normalizado su mensaje, e incluso institucionalizado parte de él de tal manera que esta actitud subversiva ha pasado a formar parte de la cultura oficial del mundo occidental. Vattimo llama, en su obra Ética de la interpretación (1989), a la posmodernidad el «fin de la historia», ya que entiende que la historia había sido construida parcialmente por los grupos que ejercían el poder hegemónico en la modernidad. Afirma que la corriente modernista fue desapareciendo en un proceso paulatino, por lo que la posmodernidad es dependiente de ella en tanto en cuanto es la total negación de la modernidad (Blanco Gálvez, 2007: 28). Jean-Francois Lyotard en su libro La condición posmoderna: informe sobre el saber (1979) describe lo posmoderno como una emancipación de la razón y de los metarrelatos, que siendo conceptos totalitarios resultan nocivos para el hombre porque buscan la alienación y homogenización de la sociedad. La posmodernidad se conforma como reivindicación de lo individual y de lo local ante lo universal. Para Lyotard es la «era de la cultura», donde los medios de comunicación se han constituido como medios de poder. En el sistema actual, basado en un capitalismo feroz, conceptos como el de arte o el de literatura han quedado engullidos parcialmente dentro de la categoría de bienes de consumo. Edmond Cros comenta en su Literatura, ideología y sociedad (1986) la teoría de Bourdieu sobre la existencia de dos campos dentro de la producción literaria: por un lado estaría la «producción masiva», esta es la que está ligada al mercado y por lo tanto a las ventas, un ejemplo claro serían los best-sellers. Por el otro lado, y de manera más exclusiva, la «producción restringida», es decir, la literatura (entiéndase como aquella que no está producida con el único objetivo de ser comercializada a nivel masivo). El movimiento posmodernista ha sido muy criticado. Lyotard atacó a la sociedad posmoderna por el poder que le concedía al dinero, ya que pensaba que esta se adecuaba a cualquier tendencia o necesidad siempre y cuando dispusiera de poder adquisitivo. Por su parte, Terry Eagleton tacha al posmodernismo de «derrota histórica» y critica que el capitalismo salvaje haya sido aceptado sin mostrar resistencia ante él: 183 VERBA HISPANICA XXIII El poder del capital es ahora tan terriblemente familiar, tan sublimemente omnipotente y omnipresente que incluso vastos sectores de la izquierda han logrado naturalizarlo, tomándolo por garantizado como una estructura tan inmovible que apenas tuvieran coraje para hablar de él. [...] Con la conformidad de Darwin, gran parte de la izquierda cultural ha tomado el tono de su contexto histórico: si vivimos una época en la cual el capitalismo no puede ser exitosamente desafiado, se puede decir que no existe para todos los intentos y propósitos. (Eagleton, 1998: 47) El filósofo esloveno Slavoj Žižek da su opinión sobre la relación del capitalismo con el posmodernismo. Afirma que la lógica posmodernista no funciona bajo los preceptos capitalistas sino que la ideología capitalista utiliza el multiculturalismo pregonado por los posmodernos como herramienta de «colonización». En la introducción de su obra En defensa de la intolerancia (2008) Žižek aboga por la politización de la economía para frenar el abuso capitalista: Esta forma hegemónica del multiculturalismo se basa en la tesis de que vivimos en un universo post-ideológico, en el que habríamos superado esos viejos conflictos entre izquierda y derecha, que tantos problemas causaron, y en el que las batallas más importantes serían aquellas que se libran por conseguir el reconocimiento de los diversos estilos de vida. Pero, ¿y si este multiculturalismo despolitizado fuese precisamente la ideología del actual capitalismo global? (Žižek, 2008: 11) Según los anteriores argumentos el posmodernismo se muestra como síntoma del establecimiento de un capitalismo tardío en una sociedad que ha normalizado el discurso capitalista, sin ningún contrapeso ideológico desde la caída de la Unión Soviética, y en la cual los mass media ahora tienen el control de la opinión pública. Este poder le permite a los medios de comunicación, en connivencia con los mercados, ser un regulador de tendencias culturales. Es justo esta capacidad de alienar al hombre, tratado ya como un potencial consumidor, la que favorece al conjunto social sobre el individuo. La «masificación» de éste es una imposición ideológica del capitalismo, la mercantilización se ha propagado al terreno cultural y la propuesta posmodernista se ha tornado nihilista. Todo tiene un precio y todo es tratado como un bien de consumo. 184 VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS 2 El imaginario poético español en el último tercio del siglo XX En 1975 muere el dictador Francisco Franco, iniciándose con su deceso un proceso de apertura democrática que culminaría con la convocatoria de las primeras elecciones en 1977 y la aprobación de la Constitución en 1978. De alguna manera la caída del régimen de forma consensuada y paulatina permitió que, pese a la llegada de la democracia, el franquismo hubiera tomado otra forma y se hubiera integrado en la sociedad. Las negociaciones políticas durante la Transición buscaron la armonía pacífica entre los partidos y se iniciaron los cambios gubernativos y sociales tomando un cariz reformista cuando debieron ser rupturistas, por lo menos si la intención era iniciar una etapa democrática libre de cargas franquistas. Posiblemente de haberse impuesto la corriente rupturista la estabilidad democrática y la económica del momento se hubieran quebrado. Sobre la aparición y asimilación del posmodernismo, la hispanista Alison Maginn (1998: 153) corrobora en su artículo «La España posmoderna: pasotas, huérfanos y nómadas» cómo «a finales de los setenta la posmodernidad salta a la palestra en España». Probablemente el fin de la censura gubernamental, en 1977, permite que se inicie el periodo literario posmodernista sin que exista ningún factor político que pueda impedir su expresión. No obstante, el concepto «posmodernidad» en España resulta, en el mejor de los casos, igual de discutido que a nivel mundial. Al no existir una definición concreta aceptada mayoritariamente, la clasificación de los autores o del propio movimiento es siempre motivo de disputa entre los críticos literarios. A lo largo de la centuria pasada, mucho antes de la asimilación social del movimiento, se pueden vislumbrar elementos de tinte posmodernista. El profesor Ángel del Río, en su volumen titulado Historia de la literatura española, II. Desde 1700 hasta nuestros días, detecta a principio del siglo XX una ruptura con el movimiento predominante: Si comparamos los escritores de comienzos de siglo con los que continúan su obra, aquéllos tienen acaso una individualidad mayor, pero son incapaces de una acción cohesiva, no logran elevar el ambiente cultural ni crear escuela. Su estilo es puramente personal, y a lo sumo van a servir de estímulo para los jóvenes. Unamuno, Azorín, Baroja, Valle Inclán acusan su singularidad, son grandes solitarios interesados en crearse un mundo que puede desentonar en el estilo intelectual de Europa 185 VERBA HISPANICA XXIII entre las dos guerras. Ortega, d'Ors, Gómez de la Serna, Madariaga, Juan Ramón, en trance de renovación constante, los investigadores y críticos de la escuela de Menéndez Pidal, los poetas de la generación del 27 son, sin dejar de ser españoles, voces europeas. (Del Río, 2011: 342) En lo referente al género de la poesía, en la década de los 40 se empieza a manifestar un cambio de forma en la poética: un giro temático hacia lo social, contenido existencialista y una pérdida de la intención estética predominante en los años 20. Los principales autores donde se aprecia esta evolución son Dámaso Alonso y Blas de Otero. Poco antes, en 1938, Antonio Machado publica varios artículos a los que llamó «Desde el mirador de la guerra. Viejas profecías de Juan de Mairena» donde ya hace alusión en clave vanguardista a la crisis del modernismo: ¿Surgirá un arte nuevo? Esa pregunta sobradamente inepta, carecerá de sentido. Porque lo primero que ha de empaparse con una esponja empapada en la vieja sangre de los hombres es el prurito de discontinuidad y de creación del ex nihilo que se engendró en una posguerra embrutecida y desorientada. (citado en Alonso, 1985: 374) Existe el acuerdo común, como pone de manifiesto Sobejano-Morán en Meta-ficción española en la postmodernidad (2003), que reconoce a Federico Onís como el primer autor en usar el término «posmodernidad»: Federico de Onís, en su Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932), publicada en Madrid en 1934, fue el primer crítico en hablar de postmodernismo como reacción contra el modernismo, un movimiento fundamentalmente poético y de filiación latinoamericana. (Sobejano-Morán, 2003: 1) Por su parte, el hispanista Víctor Fuentes habla en su artículo «De la vanguardia a la posmodernidad: hitos configuradores de la literatura en español» (1994: 113-114) de la reflexión de Francisco Ayala en 1947, durante su exilio en Argentina, donde cuestiona la «literatura del agotamiento». Ayala critica que las vanguardias hayan llegado al extremo de «lo nuevo por lo nuevo». También hace referencia al ex nihilo proponiendo una revisión del pasado que, no pudiendo ser destruido porque nos destruiría a nosotros mismos, debe estar carente de inocencia, es decir, sugiere una relectura irónica sobre él. 186 VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS Curiosamente, aproximadamente veinte años después en clara sintonía con este pensamiento, Umberto Eco y John Barth teorizarían sobre la posmodernidad utilizando estos términos. Fuentes continúa su artículo haciendo alusión a un hito que resultó ser un punto de inflexión en lo que se refiere al reconocimiento del nuevo paradigma posmodernista: En 1951, cuando se empieza a reconocer al nuevo movimiento, Ortega y Gasset, uno de los precursores españoles, anuncia en su célebre coloquio de Darmstadt «la muerte de la modernidad» debido al fin de la idea de los metarrelatos. El profesor Julio Rodríguez explica, en su aportación a la publicación colectiva Del franquismo a la posmodernidad. Cultura española 1975-1990, la crisis del realismo español apreciada entre los años 1962 y 1965. Las nuevas tendencias acusan al realismo de «contenutismo», es decir, de primar el mensaje por encima de la forma, estructura y lenguaje. Probablemente la decadencia del régimen hacía pensar que ya no era necesaria una literatura de denuncia y que había que regresar al concepto de literatura clásica, lo que supone la división de una literatura para el público culto y burgués y otra para el «popular», que estaría influenciada por los ahora numerosos e influentes medios de comunicación (Rodríguez Puértolas, 1995: 267). Una de las primeras veces que un crítico español utiliza el término «posmodernismo» es en 1962, cuando Ricardo Gullón realiza la introducción del libro Juan Ramón y el modernismo. Para Gullón el fenómeno posmodernista llega tras medio siglo de modernismo, datando la duración de este movimiento aproximadamente entre 1890 a 1940. Su visión está acorde con la de los críticos norteamericanos que veían en ese momento la corriente posmodernista desde un punto de vista pesimista (Fuentes, 1994: 115). Más concretamente en lo que se refiere al género poético, el profesor Andrew P. Debicki afirma que la poesía posmoderna irrumpe con la generación del 68 y su lírica «novísima». En 1988 comenta lo siguiente sobre los cambios que aparecieron en la nueva poética emergente: Por eso quisiera hacer destacar en este trabajo otros cambios que ocurren en la poesía española de las últimas décadas, y que tienen más que ver con el enfoque del poema, el juego de perspectivas y ciertos rasgos metapoéticos que con su temática. Los poemas que voy a comentar se distinguen por su empleo simultáneo de diversos niveles de lenguaje y de diversas perspectivas, que nunca se resuelven en un significado 187 VERBA HISPANICA XXIII unitario, dejando al lector la tarea de barajarlos y llegar a alguna conclusión. En muchos casos, esto se combina con alusiones al poema mismo y a sus procedimientos dentro del texto, motivando un rompimiento de la convención de que la realidad descrita en la obra es una ficción separada de la realidad del autor (y del lector). Todas estas tensiones, irresoluciones y aspectos metapoéticos podrán relacionarse, en mi opinión, con la pérdida de confianza en la unicidad e inmutabilidad de la obra que se ha visto como el paso desde la modernidad a la postmodernidad. (Debicki, 1988: 166) En la misma línea, en su artículo «La posmodernidad en la poesía contemporánea española: la búsqueda de los orígenes» (2011) la profesora Eva Álvarez afirma que: En la década de los setenta los rasgos posmodernos se manifiestan de manera directa y nada equívoca y podemos hablar, con pleno derecho y sin lugar a ambigüedades, de una poesía cien por cien posmoderna amparada por el apoyo de todos los críticos que coinciden en señalar una clara ruptura con todo lo anterior. (Álvarez Ramos, 2011: 34) Para Álvarez «el poema se concibe como un cúmulo de indeterminaciones que el lector debe actualizar y debe estructurar para alcanzar, de ese modo, el significado del mismo» (2011: 28). Por lo tanto, suscribe la teoría de Umberto Eco sobre la «obra abierta». Este nuevo enfoque fuerza la recepción del texto sin consensuar la postura del autor al respecto. Esto significa que se abre un proceso lleno de ambigüedades donde se invita al lector a participar en la «creación y recreación» de la obra. Según Álvarez, estas nuevas relaciones provocan procesos desestabilizadores que se traducen en el uso de lenguas diferentes, diversos niveles lingüísticos, técnicas como el collage, la carnavali-zación, la parodia o el pastiche. Para Hal Foster, uno de los principales especialistas en la estética posmoderna, el «pastiche es el estilo oficial del campo posmoderno» (citado en Álvarez Ramos, 2011: 30). Jenaro Talens, en su capítulo del libro Del franquismo a la posmodernidad, trata pormenorizadamente el devenir de la poesía a partir de los años 60 en España. En su opinión, los criterios que han canonizado la poesía de aquella década en adelante no se deben a pautas académicas sino a razones ideológicas y comerciales. Para ejemplificar esta construcción historiográfica usa el auge del boom 188 VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS hispanoamericano. Talens describe este fenómeno como una «operación comercial tan lucida como inteligente» en la cual el editor Carlos Barral, que por entonces dirigía la editorial Seix-Barral, introdujo en el mercado español, y posteriormente en el europeo, nombres de autores de cuya calidad nadie duda hoy en día. El reproche va dirigido hacia la crítica académica, la cual asume «su producto como nómina-modelo desde la que juzgar el trabajo literario de todo un continente hasta entonces bastante poco conocido al gran público» (Talens, 1995: 62). Esto provocó que, cuando la novela hispanoamericana se incorpora a los planes de estudios, los autores elegidos fueron aquellos que formaron parte del boom. Talens presenta su visión sobre estos hechos: El problema historiográfico que este mecanismo representa es particularmente grave, porque incluso cuando muchos juicios apresurados sean corregidos y algunos nombres injustamente silenciados se incorporen con posterioridad al relato histórico de la literatura, rara vez sucede que dichos cambios modifiquen el marco genérico donde se insertan, al menos, de manera más o menos inmediata. (Talens, 1995: 63) En lo referente a la creación del «canon español contemporáneo», la criba de autores españoles es expuesta con varios ejemplos durante el capítulo. El primero de ellos es la antología Veinte años de poesía española (1939-1959) (Cas-tellet, 1960). Según Benito Fernández en su obra El contorno del abismo (2006) Jaime Gil de Biedma reconoce que varios poetas quedaron excluidos por razones «no estrictamente literarias»; entre los descartados estaba Alfonso Cos-tafreda. Talens (1995) opina que una vez perdida la oportunidad generacional y el impulso publicitario difícilmente un autor podrá competir con aquellos poetas con mayor apoyo bibliográfico aunque su calidad sea cuanto menos igual. El siguiente ejemplo de «canonización» es la célebre antología del mismo Castellet de 1970, Nueve novísimos poetas españoles. Por primera vez en una antología se formulaba una hipótesis previa y se intentaba crear una colectividad a partir de nombres en su mayoría desconocidos. Talens cree que «Si el nombre del antólogo no hubiera sido el que es ni la casa editora la que fue, posiblemente el carácter canónico que ha acompañado al libro durante todos estos años no habría existido» (Talens, 1995: 72). Entre los poetas seleccionados estaba el joven Leopoldo María Panero, que contaba por entonces con apenas veinte años. Como respuesta a esta antología poco convencional de Castellet a los meses aparece Nueva poesía española (Martin Prado, 1970). En esta nueva propuesta se mantienen la mayoría de los nombres pero se dejan fuera las 189 VERBA HISPANICA XXIII posturas más radicales de la antología de Castellet, esto es Vázquez Montalbán y el joven Panero. En 1976 el libro de los nueve novísimos tiene una versión italiana pero al traducirlo se han excluido, sin saber quién ni porqué, a cuatro autores. Por lo tanto, esta política de selección de autores es comprensible si, como Talens asegura, la Historia de la Literatura está inserta en una serie de discursos institucionadores: [...] la Historia de la Literatura debería ser abordada como la Historia del proceso de institucionalización social de una práctica discursiva. Desplazando el punto de articulación desde el proceso de producción del objeto hacia el proceso de reproducción (esto es, lectura) del mismo puede analizarse lo artístico-literario desde el interior de una formación social en su presente. (Talens, 1995: 84) A partir de principios de los setenta se empieza a definir la poesía emergente «desde planteamientos y con características más acordes a los gustos dominantes y, en consecuencia, más asimilable por la crítica establecida» (Talens, 1995: 73). 3 Conclusión Para analizar la asimilación de los rasgos posmodernistas por parte de la cultura española es necesario entender las imposiciones provenientes de los poderes fácticos que aún disponían de posiciones de autoridad en los años finales de la dictadura franquista. Entre las medidas de control que ostentaban estos poderes se encontraba el control de las publicaciones y el uso de la censura, lo que dificultaba que las nuevas corrientes que se expandían por el resto del mundo occidental llegasen a España de manera íntegra o simplemente llegasen. A pesar de la represión ideológica del gobierno de Franco la apertura que tiene lugar en los años 60 da lugar a un auge económico de la población permitiendo la eclosión de los mass media. Los nuevos medios culturales (cine, radio, comics...) influyen en el imaginario español. Pronto los personajes de cine o de las novelas gráficas eran populares entre los más jóvenes integrándose así en la cultura española de entonces. Los escritores y poetas no eran ajenos a esta asimilación cultural y comienzan a establecer como usuales las prácticas del movimiento posmodernista poniéndose de moda el uso del pastiche, los elementos intertextuales y demás prácticas de dicha corriente. 190 VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS La apertura de los años 60, la transformación cultural a partir de los mass media y un sistema económico que se encontraba en pleno auge gracias a las inyecciones económicas de Estados Unidos también liberó el mercado. Con las editoriales con libertad de movimiento, dentro de los márgenes de la censura, se inicia una batalla en el campo de juego del capitalismo para imponer a sus propios autores. El canon literario, que hasta el momento había sido construido desde el posicio-namiento ideológico, empieza a ser influido por intereses económicos. Es en los años 80 cuando el posmodernismo, como expresión artística y literaria, se muestra en su máximo esplendor en España. La expresión creativa se muestra contestataria ante el nuevo régimen democrático, pero esa reacción subversiva se limita a una postura meramente estética. Las recientes prácticas capitalistas logran borrar del discurso artístico y literario toda referencia, directa o indirecta, a la lucha de clases. La nueva izquierda democrática se limita a representar un papel de oposición a la derecha sin suponer una alternativa real. De acuerdo con esta exposición y al rigor de los hechos presentados podemos llegar a la conclusión de que como consecuencia del final del aislamiento internacional a partir de los años 60 en España tiene lugar un desarrollo del tardocapitalismo que se enraizó en la sociedad española a través de los mass media. A consecuencia de esto se adoptó entonces una nueva cultura de consumo rápido, mercantilizando toda práctica que fuera susceptible de crear grandes plusvalías, de esta manera la producción artística y literaria se orienta en este sentido. Los mercados y los mass media se consolidan como núcleos de influencia con capacidad de regular tendencias de consumo. Las editoriales asimilan este nuevo panorama comercial transformado a sus escritores en marcas, lo que significa que la calidad de sus obras pasa a un segundo plano bajo la maquinaria publicitaria que genera el propio nombre del literato. Bibliografía Alonso, M. (1985): Antonio Machado: poeta en el exilio. Barcelona: Anthropos. Álvarez Ramos, E. (2011): «La posmodernidad en la poesía contemporánea española: la búsqueda de los orígenes». OGIGIA, 10, 25-38. Benítez Fernández, J. (2006): El contorno del abismo. Barcelona: Tusquets. Blanco Gálvez, J.A. (2007): «La "Ética de la interpretación", de Gianni Vatti-mo, en el Contexto de la Posmodernidad». A Parte Rei, 54, 1-142. Castellet, J.M. (1960): Veinte años de poesía española (1939-1959). Barcelona: Six Barral. 191 VERBA HISPANICA XXIII Castellet, J.M. (1970): Nueve novísimos poetas españoles. Barcelona: Six Barral. Cros, E. (1986): Literatura, ideología y sociedad. Madrid: Gredos. Debicki, A. P. (1988): «Poesía española de la postmodernidad». Anales de Literatura Española, 6, 165-180. Del Río, Á. (2011): Historia de la literatura española, II. Desde 1700 hasta nuestros días. Madrid: Gredos. Eagleton, T. (1998): Las ilusiones del posmodernismo. Buenos Aires: Paidós. Fuentes, V. (1994): «De la vanguardia a la posmodernidad: hitos configurado-res de la literatura en español». En: Villegas, J. (ed.): Actas de XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanista. Santa Bárbara: Universidad de California. Jaime Garza, M.S. (2001): Ética y posmodernidad. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras. Jameson, F. (1991): Ensayos sobre el posmodernismo. Buenos Aires: Imago Mundi. Lyotard, J.F. (1989): La condición posmoderna: informe sobre el saber. Madrid: Cátedra. Machado, A. (1938): «Desde el mirador de la guerra. Viejas profecías de Juan de Mairena». La Vanguardias 24 de agosto. Maginn, A. (1998): «La España posmoderna: pasotas, huérfanos y nómadas». En: Ward, A. M., Whicker, J., Flitter, D. W., Dadson, T. J., y Odber de Baubeta, P. (eds.): Actas de XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanista. Birmingham: University of Birmingham. Ortega y Gasset, J. (2010): Obras completas, Tomo X. Madrid: Taurus. Rodríguez Puértolas, J. (1995): «Democracia, Literatura y Poder». En: Mon-león, J. B. (ed.): Del franquismo a la posmodernidad. Cultura española 19751990. Madrid: Akal, 267-282. Sobejano-Morán, A. (2003): Metaficción Española en la Postmodernidad. Kassel: Reichenberger. Talens, J. (1995): «De la publicidad como fuente historiográfica: la generación poética española de 1970». En: Monleón, J. B. (ed.), Del franquismo a la posmodernidad. Cultura española 1975-1990. Madrid: Akal, 57-83. Vattimo, G. (2004): Nihilismo y emancipación: ética, política, derecho. Barcelona: Paidós. Žižek, S. (2008): En defensa de la intolerancia. Madrid: Sequitur. 192 VERBA HISPANICA XXIII • FERNANDO CANDÓN RÍOS Fernando Candón Ríos University of Cádiz Postmodern Spanish Literature between the end of the dictatorship and the rise of mass media Keywords: Spanish Culture, Mass media, Postmodernism, Spanish literature, Contemporary poetry. In this article we discuss the assimilation of postmodern practices into Spanish culture, specifically in the field of literature. Spain remained internationally isolated during the first phase of the Franco dictatorship, which prevented new cultural movements arising in Europe and America from becoming established in Spain. It was not until the economic boom of the 60s that the mass media was imposed as a cultural regulator, commercializing all artistic production and spawning new trends in cultural consumption. The new mass media served as a cultural bridge between Spain and the rest of the world, enabling the Spanish population to become part of a new globalized world. 193 VERBA HISPANICA XXIII Fernando Candón Ríos Univerza v Cádizu Španska postmoderna književnost: med koncem diktature in vrhuncem množičnih občil Ključne besede: španska kultura, množična občila, postmoderna, španska književnost, sodobna poezija V pričujočem članku bomo analizirali asimilacijo postmodernih praks v španski kulturi, natančneje, na področju književnosti. Španija je bila v prvem obdobju frankistične diktature osamljena in odmaknjena od mednarodnega dogajanja, kar je novim kulturnim oblikam, ki so se razvijale v Evropi in Ameriki, onemogočilo, da bi se uveljavile na njenem ozemlju. Šele z gospodarskim »boomom« v šestdesetih letih so množična občila prevzela narekovanje kulturnih smernic, tržno usmerila celotno umetniško produkcijo in zaznamovala potrošniške težnje. Novi množični mediji so bili kulturni most med Španijo in tujino in tako je španska družba postala del novega globaliziranega sveta. 194 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE Fabiola Cecere doi: io.43i2/vh.23.i.i95-2io Universidad Ca'Foscari de Venecia Dulce María Loynaz, Fina García Marruz y la poesía de lo pequeño Palabras clave: Dulce María Loynaz, Fina García Marruz, poesía, Isla de Cuba. 1 Dos poetas cubanas Dulce María Loynaz y Fina García Marruz vivieron en Cuba desde principios del siglo XX, durante los años de la revolución y llegaron a los cambios finiseculares de la sociedad que transformaron las artes y las letras, sobre todo para una mujer que escribía versos. Un panorama común dio origen a dos grandes voces poéticas que se convirtieron en mitos de la Isla, cada una con sus rumbos y con una mirada hacia lo real muy subjetiva, a pesar de la influencia que grandes nombres de la literatura cubana e hispanoamericana ejercieron sobre ellas. Dulce María Loynaz (1902-1997)1 fue amante de pocos discursos y de un silencio proficuo y compañero de la creación poética2. Es autora de una poesía sencilla pero muy pensada en el tiempo, directa y nada altisonante, una autora que permaneció en su escritura a pesar de los cambios literarios debidos a las vanguardias del siglo XX. Siempre prefirió metros clásicos para sus versos y 1 Fue miembro de una importante familia de La Habana. Su padre, el general del Ejército Libertador Enrique, fue compositor de la letra del Himno Invasor. En 1987 se le concede el Premio Nacional de la Literatura y en 1992 fue la primera latinoamericana, y la segunda mujer ganadora del Premio Miguel de Cervantes, que recibió después de un silencio buscado voluntariamente. La Real Academia Española otorgó el premio sólo a dos cubanos, Dulce María Loynaz y Alejo Carpentier. Antes que ella, sólo la española María Zambrano lo había conseguido. 2 El goce del silencio es un elemento significativo en la escritura de Dulce María Loynaz, el placer de sugerir, más que decir, ha sido notado por muchos estudiosos; un ejemplo es el trabajo de Marilyn Bobes (1991). i95 VERBA HISPANICA XXIII una conducta formal, no combativa, tanto en sus escritos, como en la vida social. Ya en la producción de los primeros años el lector percibe el diálogo con Dios que ella trata de establecer y que seguirá sordamente hasta el final, permeando su experiencia lírica. La obra se compone de varias colecciones de poemas: Versos 1920-1938 (1938) es un libro donde se mezclan poemas de iniciación con fragmentos de mayor seguridad personal, Juegos de agua (1947) reúne versos más atentos, ligados a un tema que luego se convertirá en un símbolo propio, Poemas sin nombre (1953) y Últimos días de una casa (1958) son los trabajos de su más alta realización literaria, donde su mundo interior fluye libre, sin frenos ni equívocos, con un dominio estético muy apreciable. Poemas náufragos (1990) y Bestiarium (1991) cierran su producción lírica. También escribió una novela, Jardín (1951), un libro de crónicas, Un verano en Tenerife (1958), y un libro de memorias, Fe de vida (publicado en 1993). La sencillez de una palabra poética abierta e inmediata se reencuentra en los versos de Fina García Marruz, como expresión de una lectura diferente de lo real. Frente a la poesía de lo íntimo reivindica la poesía de lo éxtimo3, si tomamos en préstamo un término psicoanalítico que se acerca mucho a lo que crea la autora. Fina Garciá Marruz ve la belleza del mundo que la rodea, de las cosas reales, y quiere escribir de ellas a través del tacto y de un lenguaje 'matérico', sin hermetismos. En su famoso ensayo confesional Hablar de la poesía (1986) afirma: «Nunca he sentido la belleza como una cualidad que puedan tener o no tener las cosas sino como su esencia constante [...] que puede revelárseme o no. [...]. La belleza, o lo es todo, o sería la misma cosa que la injusticia» (García Marruz, 1986). Fina García Marruz (1923) es una de las voces poéticas vivas más audaces de la Isla, muchas veces considerada la poeta de la cubanidad por excelencia. Cercana al modernismo, estuvo en la pléyade de los jóvenes poetas que se relacionaron con Juan Ramón Jiménez durante la visita que el español realizó a Cuba, en 1936. Junto a su esposo y amigo Cintio Vitier y a Eliseo Diego, Fina García Marruz pertenecía a ese linaje poético que luego confluiría en el excepcional grupo de la revista Orígenes bajo la guía de José Lezama Lima. Como recuerda Alessandra Riccio, la escritora, junto a los origenistas, cultivó una poética de 3 Un artículo reciente de Jacques-Alain Miller (2010) nos recuerda que el vocablo extimidad es una invención del psiquiatra y filósofo francés Jacques Lacan: un término que se construye sobre intimidad. Lo éxtimo tiene en sí la característica de lo que está próximo, lo más interior, pero sin dejar de ser exterior. Se trata de una formulación paradójica. No es su contrario: la palabra indica que lo más íntimo está en el exterior, que es como un cuerpo extraño. 196 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE resistencia animada por una racional fe cristiana que, por ejemplo, podemos leer en el poema Transfiguración de Jesús en el monte (1947) y por una diligencia que nunca se convierte en retórica (Riccio, 2011). Fina García Marruz4 fue escritora, poeta y ensayista, pero en el presente trabajo se tendrán en consideración las tres largas colecciones de poesía: Las miradas perdidas (1951) que, según la opinión de Eliseo Diego, es el libro que alcanza mayor unidad en toda la producción de la autora, el lugar «donde los poemas significan por sí mismos y, a la vez, están perfectamente imbricados en un conjunto mayor» (Rodríguez Gutiérrez, 2012); los temas miran atrás y al mismo tiempo al presente, (la niñez, los lugares primeros en la vida que regresan, sus sueños) propuestos no con nostalgia sentimental, sino envueltos en un aire de misterio que los convierte en inverosímiles; Visitaciones (1970) sigue las huellas de la obra anterior, pero con mayor madurez en el trabajo. Los asaltos del pasado a la memoria emergen más vívidos, impregnados por un hilo de nostalgia. Aquí Cuba y sus paisajes irrumpen con fuerza y en algunas partes los versos se disuelven, introduciendo el poema en prosa. Su última y más amplia creación es Habana del centro (1997), que incluye contenidos disímiles entre sí; como nos hace observar Carmen Ruiz Barrionuevo (2013) en su ensayo, este trabajo puede considerarse una summa poética por su circularidad, ya que reúne registros y asuntos del pasado y fija nuevos tonos y formas. 2 La poesía que nace de lo pequeño Al acercarse a la obra de estas maestras de la poesía cubana, lo primero que sobresale son diferencias de sus versos, que nacen de impulsos distintos. Los estímulos que subyacen tras la obra poética de Dulce María Loynaz y de Fina García Marruz tienen que ver con la dimensión en que se origina su verso y con el propósito final que el proceso de escritura representa para su autor. En su autocrítica Dulce María Loynaz afirma: El poeta -yo diría también que la poesía- como el árbol debe nacer dotado de impulso vertical y mientras más alto crece, menos se pierde en ramas [...]. La poesía como los árboles nace de la tierra y de ella ha de servirse, pero una vez nacida, no me parece propio que ande como los puercos, rastreando con ella. (Loynaz, 1991: 91) 4 Fue galardonada con distinciones de prestigio: el Premio Nacional de Literatura llega en 1990, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2007 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2011. i197 VERBA HISPANICA XXIII Los poemas han de crecer de manera sencilla y natural, nacen de las cosas mínimas a las que la poeta dona un instinto de altura. Los temas ambiciosos no le gustan, lo pequeño se le revela más interesante y a través de la palabra poética éste se abre a otras posibilidades, más altas e inalcanzables. Alessandra Riccio (2013) define este proceso el efecto taumatúrgico de la poesía, porque es capaz de hacer prodigios y de provocar mutaciones con su energía generadora. La espiritualidad de Dulce María Loynaz avanza en cada palabra: es por y en la poesía que «damos el salto de la realidad visible a la invisible, el viaje alado y breve capaz de salvar en su misma brevedad la distancia existente entre el mundo que nos rodea y el mundo que está más allá de nuestros cinco sentidos» (Loynaz, 1991: 80). El trabajo del versificar se revela como una misión y cada poema es el fruto diligente de un tiempo destinado y consagrado a escuchar su propia alma. Muchos críticos le atribuyen un itinerario poético hecho de paradojas: lo banal se mezcla con lo trascendente y la experiencia de acercamiento a la divinidad se establece a través del júbilo ofrecido por las cosas diarias. «Profesión de fe» (Versos 1920-1938) podría ser una explicación en versos de su pensamiento; los elementos de una naturaleza modesta y sencilla son protagonistas de un poema con forma de oración católica: Creo en el cielo azul: (azul y cielo...) Creo en la tierra humilde, en el precioso don de la tierra tibia y fuerte, de la tierra bella. Creo en el obscuro éxtasis del estanque; en la palabra buena que dijo alguien y en el ala de oro prometida al gusano. Creo en la Noche. Creo en el Silencio [...] En los elementos humildes del universo, la tierra tibia, el obscuro estanque, elgu-sano, la poeta encuentra su motivo para rezar. Sus versos parecen anhelar a algo fugaz y delicado, al mismo tiempo construido con firmeza: citando al crítico Norge Espinosa (2012), la poeta «cultivó un aire de rareza que en algunas de sus estrofas ya estaba anunciada como convicción [...] su poesía es más fragancia que palabra fija, más sutileza que certeza». Una característica que probablemente nace en la predilección por el silencio y por una vida literaria apartada. Ella misma lo anuncia en «Premonición»: «Quedé amarga y sombría/ como niebla 198 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE y retama [...] Dejadme sola todos. / Presiento que una cosa ancha y obscura/ y desolada viene sobre mí/ como la noche sobre la llanura.» (Loynaz, 1938). El significativo acercamiento noche-silencio que ya encontramos en el poema anterior aquí remite a una dimensión de soledad creada poco a poco a través de un abanico de adjetivos que crecen de intensidad, hasta que algo oscuro como la noche sobreviene y envuelve al sujeto -la poeta- en un aislamiento total. Asimismo, en la obra de Fina García Marruz la desnuda y pobre realidad tiene un papel fundamental. La poesía es la dimensión ideal para descubrir y revelar, pero con una preocupación diferente: sus versos son una exploración horizontal -si se puede definir así en relación al instinto de altura de la obra de Dulce María- de lo sencillamente natural que, en la creación poética, adquiere un legendario prestigio, como sugiere el estudioso principal de la poeta, Jorge Luis Arcos en el prólogo a la Antología poética (2002). En «Ama la superficie casta y triste», famoso soneto incluido en Las miradas perdidas, los primeros versos son la clave para conocer la poética de lo exterior que avanzará en toda su producción: Ama la superificie casta y triste. Lo profundo es lo que se manifiesta. La playa lila, el traje aquel, la fiesta pobre y dichosa de lo que ahora existe. Sé el que eres, que es ser el que tú eras, al ayer, no al mañana, el tiempo insiste, sé sabiendo que cuando nada seas de ti se ha de quedar lo que quisiste. No mira Dios al que tú sabes que eres -la luz es ilusión, también locura-sino la imagen tuya que prefieres, que lo que amas torna verdadera, y puesto que es así, sólo procura que tu máscara sea verdadera. Lo profundo es lo que se manifiesta dice la poeta, no está en un espacio otro e inalcanzable que se desconoce, sino en la playa lila, en el traje aquel, en la superficie de las cosas y en las imágenes que aparecen. La realidad favorecida es la que se expresa en un tiempo presente, la materialidad que vemos, que ahora existe, indagada a partir de la mirada. La poeta llega a la esencia más íntima de las cosas, que nunca pierden su corporeidad. i199 VERBA HISPANICA XXIII La autora afirma: «La poesía no estaba para mí en lo nuevo desconocido sino en una dimensión nueva de lo conocido, o acaso, en una dimensión desconocida de lo evidente. Entonces trataba de reconstruir, a partir de aquella oquedad, el trasluz entrevisto, anunciador» (García Marruz, 1986). De ese vacío nace el deseo de una mayor presencia de lo real, porque «cierta revelación ha sido reconocible sólo a precio de desaparecer» (García Marruz, 1986). A partir de lo manifiesto, entonces, Fina García Marruz quiere llegar a lo que no se revela, y eso implica que todo lo exterior tiene en sí una trascendencia, tanto Dios como el ser humano. Roberto Fernández Retamar, en La poesía contemporánea en Cuba (1927-1953) (1954), la incluyó en los escritores trascendentalistas del grupo Orígenes mencionando la acepción de Heiddeger: «trascendente es lo que realiza el traspaso, aquello que traspasando, permanece» (Retamar 1954: 87). Y es justamente en Las miradas perdidas que la poeta desarrolla mejor el concepto de entrevisión en relación a la trascendencia, «no en lo que permanece siempre huyendo, / sino entre lo que, huyendo, permanece» (García Marruz, 2002) que es el núcleo de su pensamiento poético. El hoy humilde, que es el verdadero alimento5 (García Marruz, 2002), también se viste de su ser femenino en un período en que el discurso literario dominante, en los primeros diez años de revolución, enfatizaba los grandes acontecimientos históricos. La poeta es muy explícita: «Que podamos tender la cama con la misma inspiración con que antes se iba a ver la caída del crepúsculo. La mujer que cose un roto, la que enciende el fuego, la que barre el polvo, contribuye también al orden del mundo» (García Marruz, 1986) . La defensa de lo cotidiano se acerca a la defensa del trabajo diario de la mujer, que en sus versos ganará mayor resonancia y legitimidad social6. Como nos hace notar Katherine Hedeen (2008: 174), el punto de partida es el espacio no autorizado por los hombres, por ejemplo el interior de la casa o la cocina. En Visitaciones leemos: «allí es el habla/ más familiar, allí la lenta tarde/ cuela despacio, aromosa arde, / rumora entre las desiguales tazas» (García Marruz, 1970). 5 «El hoy humilde me parece el verdadero alimento. Pan nuestro de cada día, no lo excepcional, sino lo diario que no cansa, ni estraga, y que sustenta [...]. Que ningún acto que realicemos en el día, ni aún el más modesto, sea mecánico». (García Marruz, 2010) 6 Hasta los años '80 el boom no llegó para la escritura de las mujeres en la rica producción literaria cubana. Yañez escribe: «Ninguna de nosotras había participado en la guerra, ninguna todavía había tirado tiros, ninguna de nosotras había capturado a ningún bandido. Por lo tanto nadie podría escribir de eso». (Yáñez, 2000: 142) 200 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE 3 La representación de la Isla En el ensayo Cuba attraverso le vocipoetiche femminili Susanna Regazzoni (2009) nos señala la importancia de la actividad no sólo literaria sino también política de las mujeres, ya en tiempos remotos, en la formación de algunos valores de la identidad nacional cubana7. Leyendo algunos versos de dos grandes poetas cubanas del siglo XX la representación que Cuba tiene en su poesía es relevante: ella reside en el sentimiento de su ser isleño y en la manera en que, en los versos, la Isla acoge símbolos e imágenes. Ambas revelaron su cubanidad en sus obras, signo de una cercanía a la tierra natal, pero hay miradas distintas y acepciones que remiten a sentimientos opuestos, debidos especialmente a la manera de vivir Cuba y los controvertidos acontecimientos históricos y sociales: una más introspectiva y proclive a una escritura intimista, la otra más dispuesta a una poesía combativa y cubierta de alabanzas. En la obra de Dulce María Loynaz, en muchas ocasiones su ser cubano se encuentra en el símbolo del agua. Aunque ya ha sido considerado en distintos trabajos críticos, será digno de interés observar los matices que la poeta del agua8 atribuye al elemento natural en relación con su tierra. El agua es símbolo y principio de vida que, lejos de estar prisonera en los juegos de la fuente, sugeridos en el título engañador de Juegos de agua, se libra y deshace las fronteras ornamentales a las que parece destinada, sale e inunda el mundo que la rodea, y será libre como la poeta en su poesía . Un ejemplo aparece en los primeros versos de «Al Almendares», río habanero: «Este río de nombre musical / llega a mi corazón por un camino... [...]» y la defensa de ello surge al final: «Yo no diré qué mano me lo arranca, / ni de qué piedra de mi pecho nace: / Yo no diré que él sea el más hermoso... / ¡Pero es mi río, mi país, mi sangre!» (Loynaz, 1947). Algunos críticos ven en estos versos una declaración de amor para su ciudad, La Habana, más que para la Isla9. 7 Las primeras obras de la literatura cubana en que los lectores pueden entrever un inicio de conciencia de identidad fueron escritas por mujeres, que anticipan ese sentimiento de cubanidad convertido en factor central sólo un siglo después en la costrucción de la identidad nacional. Son dos textos escritos por una o más mujeres, después de la derrota sufrida por La Habana contra el ejercito inglés: Memorial dirigido a Carlos IIIpor las señoras de La Habana en 25 de agosto de 1762, y la Dolorosa métrica espresión del sitio y entrega de La Habana, dirigida a N.C. Dn. Carlos Tercero que Ds. Gua sin indicación de autor. Éstos ya testimonian la intensa actividad política y social femenina en la creación de valores nacionales (Regazzoni, 2009). 8 Ella fue definida poeta del agua por el papel predominante que ésta tiene en muchas colecciones poéticas, primera entre todas Juegos de agua. 9 Lo sugiere Zaida Capote en su escrito «El arte de la paradoja: la poesía de Dulce María Loynaz» (1998). i201 VERBA HISPANICA XXIII En el poema «Isla», en cambio, la imagen del agua adquiere rumbos antitéticos, es al mismo tiempo un objeto peligroso y un elemento homenajeado. Hay una sustitución del sujeto lírico, es la misma Isla que toma la palabra. La variación del yo hablante, que no guarda la distancia con el entorno como ocurre con el río Almendares, es pura identificación entre la poeta y la naturaleza vivida, en que la distinción no resulta fácil: Rodeada de mar por todas partes, soy isla asida al tallo de los vientos... Nadie escucha mi voz si rezo o grito: Puedo volar o hundirme... Puedo, a veces, morder mi cola en signo de Infinito. Soy tierra desgajándose... Hay momentos en que el agua me ciega y me acobarda, en que el agua es la muerte donde floto... Pero abierta a mareas y a ciclones, hinco en el mar raíz de pecho roto. Crezco del mar y muero de él... Me alzo ¡para volverme en nudos desatados...! ¡Me come un mar batido por las alas de arcángeles sin cielo, naufragados! Se trata de una tierra desgarrada por el mar, a veces olvidada. Esa compenetración de los yoes hablantes es quizás una manera sincera de interrogar su ser isleño, que aquí se siente orgulloso y también desplazado en su Isla: es una tierra que crece del mar y muere de él, un mar que ciega y acobarda, donde volar o hundirse, hasta naufragar y perder pie10. El poema «Naufragio» permanece en el concepto y lo lleva al extremo opuesto, en un vacío trágico que también es ausencia del amado: «¡Qué bracear de náufrago / y qué hundirse [...]/ ¡Ay qué mar sin riberas ni horizonte, / [...] ¡Qué tragar sal y muerte en esta / ausencia / infinita de ti!» (Loynaz, 1947). En la poesía de Fina García Marruz su cubanidad se construye mediante la apropiación espacial desde la perspectiva de género. Muchas veces la voz 10 En la Cuba del siglo XX recordamos otra representación de una isla rodeada por un agua amenazadora que revela un aspecto más desmitificador e infernal de la tierra cubana: La isla en peso de Virglio Piñera (1943: 1) es el mayor ejemplo del realismo sin idealizaciones y de la poética negadora del autor, quien elige un lenguaje seco y frío para su propósito y que es signo de su sentirse en prisión. El poema así empieza: «La maldita circunstancia del agua por todas partes / me obliga a sentarme en la mesa del café. / Si no pensara que el agua me rodea como un cáncer / hubiera podido dormir a pierna suelta». 202 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE poética se encuentra en lugares de mujeres y de allí habla, como se lee en el poema «En la luz, solamente», en Habana del centro: «No de otro sitio / que de mi ciudad podría / ser éste: veo / los interiores de las casas, el dulce / pasillo lateral, / la jaula del canario / pobre, en la pared de afuera / de la cocina [..].» (García Marruz, 1997). La ciudad de La Habana se refleja en el espacio cotidiano femenino, hasta quizás convertirse en un solo elemento. Lo mismo se lee en «Azules», incluido en Visitaciones; en este caso la identificación se realiza con toda Cuba: «Y el azul, el azul de la portada, /lechoso, inconfundible, repetido / mil veces, en el fragrante hueco / del otro azul, toda la patria» (García Marruz 2011: 155). En otros versos el cotidiano no es el tema principal, pero la nación aparece de manera explícita como en un himno. En «Su ligereza de colibrí, su tornasol, su mimbre», en la colección Visitaciones del año 1970 (Ruiz Barronuevo, 2011: 167) Cuba goza de una representación expresiva, es el centro de un retrato en que desfilan imágenes que podrían parecer contradictorias, pero que encuentran una armonía bien articulada y justificada en el ser femenino de la poeta. Los rasgos de la Isla, que también son su fuerza, se trasforman en características femeninas que la poeta admira y defiende: «su suavidad de hierro indoblegable, su vivir, como el pájaro, en el instante, la maderita débil de sus juguetes y paredes, su sobrepensamiento burlón y corto / de las afirmaciones enfáticas, aunque ligeras, de / lo diario, su amor a la estravagancia y rareza personal» (Ruiz Barronuevo, 2011: 167). Los últimos versos se impregnan de una sensibilidad femenina intensa, la voz lírica se convierte en la más comunicativa y construye una sutil identificación entre la Isla y la mujer: «Lo insondable de su irresponsabilidad / capaz de originar la chispa que incendie el / universo / sin ningún plan previsto, / la imposibilidad de culpar la culpa de ese rostro / que sonríe a la nada y habla de su madre con / cariño» (García Marruz, 1970). 4 Las imágenes del recuerdo Los recuerdos ocupan un papel fundamental: se expresan a través de distintas imágenes y acompañan a la memoria del sujeto lírico en un recorrido personal hacia espacios y tiempos queridos u otras evocaciones lejanas. Cada una de éstas participan en el universo simbólico interior de la autora. En el poema «El espejo» (Juegos de agua, 1947) de Dulce María Loynaz, la temática del agua vuelve y, extendida a la metáfora del espejo, es motivo para recordar y mirar al pasado con melancolía: «Este espejo colgado a la pared / i203 VERBA HISPANICA XXIII donde a veces me miro de pasada... / es un estanque muerto que han traído / a la casa [...] Agua inmóvil y rígida que guarda / dentro de ella colores todavía / remembranzas de sol» (Loynaz, 1947). La poeta construye una dicotomía agua-espejo que toma atributos diferentes según el tiempo del recuerdo: es «un agua amansada por la muerte» en el tiempo presente y «un agua viva, abierta al viento alegre que la hacía bailar» en un tiempo que pudo haber sido, citando al crítico Leonardo Sancho Dobles en su análisis de la composición (Sancho Dobles, 2007). Las imágenes despertadas en el ánimo del yo lírico en el tiempo presente y reflejadas en este agua-espejo, que se parece a un cadáver, están cargadas de sentidos negativos. La vitalidad de un tiempo pasado, en cambio, ahora se convierte en un recuerdo que desorienta. Después de mirarse en un espejo gris, casi un fantasma, y de contemplarse estática, la voz lírica parece miedosa, porque es consciente del tiempo que se ha ido. En los versos finales, en un clímax de elocuentes imágenes pertenecientes al nivel semántico de las cosas humildes, aparece el temor de «quedarse allí dentro por siempre. Despegada de sí misma, perdida en ese légamo de cenizas de estrellas apagada» (Loynaz, 1947). También leemos del recuerdo de una felicidad perdida en el largo poema «Últimos días de una casa» (1958) en que la poeta se desdobla en su propia casa: el yo hablante toma voz y forma de ésta, se siente viejo y abandonado como ella, en edad avanzada, cercana a la muerte, y recuerda con nostalgia tiempos pasados en alegría. Hay una identificación completa entre el sujeto lírico y el objeto, el agotamiento del cuerpo femenino pasa por el desmoronamiento de la casa donde vivió. Y ésta no es sólo un lugar, un tiempo habitado, es un espacio que guarda la memoria familiar y de aquellos que la visitaron. El tono sube lentamente, desde una perplejidad inicial hacia la angustia final por el acercarse de la muerte. Al principio la voz lírica confiesa: «Cae la noche / y yo empiezo a sentir no sé qué miedo:/ miedo de este silencio, de esta calma», y anticipa su preocupación apremiante: «Otro día ha pasado y nadie se me acerca. /Me siento ya una casa enferma». Surgen recuerdos pasados que aumentan la conciencia de soledad: «Nadie puede decir /que he sido yo una casa silenciosa; / [...] las risas y los cantos de los jóvenes /y aquella efervescencia de la vida / que ha borbotado siempre en mis / ventanas / como en los ojos de / las mujeres enamoradas». En todas las cuatro jornadas en que el poema está divido, el silencio es una presencia constante que acomapaña a la agonía de un cuerpo moribundo. Los recuerdos de acontecimientos ocurridos a lo largo de una vida reaparecen en Visitaciones de Fina García Marruz, en el poema que da el título a la 204 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE colección, donde el sujeto lírico es consciente de la muerte próxima. Son como relámpagos que sobrevienen en la memoria y que regalan deleite en el momento de la evocación. Como Dulce María Loynaz, Fina García Marruz elige un lugar querido a sus recuerdos porque reúne en sí mismo «días, rostros, sucesos que supieron recorrer el camino de nuestro corazón» (García Marruz 2011: 184). Es la casa de la infancia, que hace revivir experiencias y gestos pasados, inexplicables a los ojos de los demás: Cuando el tiempo ya es ido, uno retorna como a la casa de la infancia [...] Vuelven de nuevo los cansados pasos cada vez más sencillos y más lentos, al mismo día, el mismo amigo, el mismo viejo sol. Y queremos contar la maravilla ciega para los otros, a nuestros ojos clara en donde la memoria ha detenido como un pintor, un gesto de la mano, una sonrisa un modo breve de saludar. Poco a poco los recuerdos se trasforman en imágenes vívidas, adquieren sustancia material y en los últimos versos, cuando la muerte está percibida con intensidad, el tacto del yo lírico vuelve a ser el único método posible para medir su presencia en el mundo: «Pues poco a poco el mundo se vuelve /impenetrable, /los ojos no comprenden, la mano ya no toca / el alimento innombrale, lo real» (García Marruz, 2011: 184). Lo real se presenta otra vez como alimento, ese necesario pan que nos sustenta cada día y en que la escritora pone las raíces de su pensamiento poético. 5 Conclusión Ambas poetas, en el tiempo de la construcción de la obra, realizan un camino singular en el panorama literario de la época, a través de imágenes y símbolos. En una lectura preliminar de los versos emerge una manera opuesta de entender la poesía, que, sin embargo, brota de afanes similares, construidos con un imaginario femenino muy comunicativo y subjetivo. Por distintas razones y en su específico itinerario, Dulce María Loynaz y Fina García Marruz quisieron dar una señal fuerte a su discurso poético, lejos de la norma patriarcal que predominaba en ese período. i205 VERBA HISPANICA XXIII La introspección de Dulce María Loynaz que, al mismo tiempo, rescata la esencia del hombre y de la mujer por ser seres humanos en igual manera y la honda relación entre cuerpo-materialidad y espíritu que profesa Fina García Marruz son dos rutas diferentes para tratar una ideología personal, en una dimensión poética que recupera la más pequeña naturaleza. Bibliografía Barnet, M. (2002): «En una mano un látigo; en la otra, una flor». La Jiribi-lla, 85: http://www.lajiribilla.co.cu/2002/n85_diciembre/2020_85.html (29-06-2015). Bobes, M. (2012): «Dulce María Loynaz y el canto del cisne». La Jiribilla, año X: http://www.lajiribilla.co.cu/2012/n573_04/573_02.html (28-06-2015). Bobes, M. (1991): «La poesía del silencio». En: Simón, P.: Valoración multiple: Dulce María Loynaz. La Habana: Casa de las Américas, 213-221. Capote, Z. (1998): «El arte de la paradoja: la poesía de Dulce María Loynaz». En: Campuzano, L. (coord): Mujeres Latinoamericanas del siglo XX. Historia y Cultura. La Habana/México: Casa de las Américas/UAM-Iztapalapa, tomo I, 75-93. Elizalde, R. M. (2007): « Fina García Marruz: Me comunico mejor con el silencio». La Jiribilla, año V: http://www.lajiribilla.cu/2007/n307_03/307_01. html (29-06-2015). Espinosa, N. (2012): «Dulce María Loynaz: el verso como carácter». La Jiribilla, año X: http://www.lajiribilla.cu/2012/n573_04/573_28.html (01-07-2015). García Marruz, F. (2002): Antología poética, selección y prólogo de Jorge Luis Arcos. México D. F.: Fondo de Cultura Económica. García Marruz, F. (1986): Hablar de la poesía. La Habana: Letras Cubanas. Hedeen, K. (2008): «La cubana en la poesía: género y nación en Visitaciones y Habana del centro de Fina García Marruz». Revista Iberoamericana, Vol. LXXV, 226, 167-189. Lemes Batista, A. (2003): «Dulce María Loynaz: una excelsa intelectual cubana». La Jiribilla, 107: http://www.lajiribilla.co.cu/2003/n107_05/107_04. html (27-06-2015). Loynaz, D. M. (1991): «Mi poesía: autocrítica». En: Simón, P. Valoración multiple: Dulce María Loynaz. La Habana: Casa de las Américas, 80-81. 206 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE Loynaz, D. M. (1955): Obra lírica: versos (1920-1938). Juegos de agua. Poemas sin nombre. Madrid: Aguilar (Ograma). Loynaz, D. M. (1938): Versos 1920-1938. La Habana: Ucar, García y Cia. Méndez Martinez, R. (2012): «Dulce María en la otra primavera». La Jiri-billa, año X: http://www.lajiribilla.co.cu/2012/n573_04/573_11.html (29-06-2015). Miller, J.A. (2010): «Más interior que lo más íntimo». Página/12: http:// www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/subnotas/143452-46125-2010-04-08.html (28-06-2015). Núñez, V. R. (2001): «Dulce María Loynaz: yo amo el silencio». La Jiribilla, 17: http://www.lajiribilla.co.cu/2001/n17_agosto/527_17.html (01-07-2015). Núñez García, X. F. (2003): «Una mirada a la diferencia. A propósito del pensamiento humanista de Dulce María Loynaz». Revista ISLAS, 45. La Habana: Editorial Universitaria, 60-70. Penalva, J. J. (2002): «Tres variaciones sobre el tema de la casa: Leopoldo Panero, Luis Rosales y Dulce María Loynaz». América sin nombre, 3, 48-55. Piñera, V. (1943): La isla en peso; un poema. La Habana: Tipografía García. Puppo M. L. (2006): «Floración de un nuevo mundo: la poetisa americana en los ensayos de Dulce María Loynaz». Rilce. Revista de Filología Hispánica, 22, 105-124. Regazzoni, S. (2009): «Cuba attraverso le voci poetiche femminili». Oltreocea-no. Rivista sulle migrazioni. Udine: Forum Editrice. Retamar, R. F. (1954): La poesía contemporánea en Cuba (1927-1953). La Habana: Ed. Orígenes. Riccio, A. (2003): «Dulce María Loynaz: la poesía como taumaturgia». Archivo Cubano: http://www.archivocubano.org/loynaz_02.html (10-07-2015). Riccio, A. (2011): «Quattro poetesse cubane: Fina García Marruz, Basilia Pa-pastamatíu, Nancy Morejón e Reina María Rodríguez». Cuba. Un'identita in movimento. Archivo Cubano: http://www.archivocubano.org/riccio_ poetesse.html (03-07-2015). Rodríguez Gutiérrez, M. (2012): «Las miradas perdidas de Fina García Marruz». La Estafeta del viento, revista de poesía de la Casa de América, segunda época: http://www.laestafetadelviento.es/articulos/meditaciones/las-mi-radas-perdidas-de-fina-garcia-marruz (26-06-2015). i207 VERBA HISPANICA XXIII Ruiz Barronuevo, C. (2011) (Edición e introducción). Fina García Marruz. ¿De qué, silencio, eres tú silencio?. Ediciones Universidad de Salamanca. Ruiz Barrionuevo, C. (2013): «Habana del centro, summa poética de Fina García Marruz». Guaraguao. Revista de Cultura Latinoamericana, año 17, 43, 17-39. Russotto, M. (2002) «Casa, cuerpo, pasión. Una lectura de "Ultimos días de una casa" de Dulce María Loynaz». Ciberletras: Revista de crítica literaria y de cultura, 7: http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v07/russotto.html (25-06-2015). Sancho Dobles, L. (2007): «Dulce María Loynaz: una imagen inasible». Espéculo. Revista de estudios literarios, 36: http://pendientedemigracion.ucm.es/ info/especulo/numero36/inasible.html (28-06-2015). Serra Maiorana, G. (2007): «Lo religioso en la poesía de Fina García Marruz», Espéculo. Revista de estudios literarios, n.3 6, Universidad Complutense de Madrid: https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero36/finagma .html_(28-06-2015) Yáñez, M. (2000): Cubanas a capítulo. Santiago de Cuba: Oriente. 208 VERBA HISPANICA XXIII • FABIOLA CECERE Fabiola Cecere University Ca' Foscari of Venice Dulce María Loynaz, Fina García Marruz and the poetry of littleness Keywords: Dulce María Loynaz, Fina García Marruz, poetry, Cuba Island. Dulce María Loynaz and Fina García Marruz are two poets who stand out in the rich heritage of Cuban literature for the linguistic vitality of their verses, their vivid images, their evocative use of language and for embodying, in their own way, the life history, customs, contradictions and all the glorious colour of the island. We shall explore some of the poetic questions and themes debated by the authors in the poems. They reveal an antithetical conception of poetry but, at same time, a common root. The comparative analysis will reflect on the linguistic rigour choosen by Dulce María Loynaz in her lyric intimacy, on the hand and on Fina García Marruz's pursuit of the eternal in the fleeting temporal things. i209 VERBA HISPANICA XXIII Fabiola Cecere Univerza Ca' Foscari v Benetkah Dulce María Loynaz, Fina García Marruz in poezija majhnega Ključne besede: Dulce María Loynaz, Fina García Marruz, poezija, otok Kuba Dulce María Loynaz in Fina García Marruz sta pesnici, ki v bogati kulturni panorami kubanske književnosti izstopata po jezikovni moči verzov, živahnih podobah, slikanju z besedami in po tem, da na svojstven način doživljata otok, njegovo zgodovino, običaje, protislovja in barve. Ta prispevek skuša ponuditi pregled nekaterih pesniških preizpraševanj in najpogostejših tematik, ki se pojavljajo v poeziji omenjenih avtoric in razkrivajo antitetični razvoj njunega pesniškega izraza, čeprav imata pogosto skupen izvor. Primerjalna analiza razkrije jezikovno preciznost Dulce Maríe Loynaz, avtorice očitno intimistič-ne poezije, ter iskanje večnega v minljivosti materialnega, k čemur stremi Fina García Marruz. 210 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA Pedro C. Cerrillo Torremocha doi: io.43i2/vh.23.i.2ii-228 Universidad de Castilla-La Mancha Sobre la literatura juvenil Palabras clave: literatura juvenil, didáctica de la literatura, literatura. 1 Introducción Quien se proponga escribir o hablar sobre la literatura juvenil se verá abocado a la curiosa situación de tener que explicar previamente cuál es en realidad el objeto que va a abordar. (Baumgärtner, 1974: 11) Muchos años después de esas palabras del crítico Alfred Baumgärtner, hoy -que se editan numerosos libros para adolescentes y jóvenes, que los convierten en best seller con su lectura masiva- el reconocimiento de una literatura juvenil es incuestionable. Hay, pues, una literatura específicamente dirigida al lector joven, en unos casos como resultado de un cierto "pacto ficcional" que muchos escritores asumen dirigiéndose expresamente a ese lector diferenciado solo por su edad, y en otros casos como consecuencia de criterios editoriales relacionados con la mercadotecnia, ya que, a veces, libros que aparecen en el mercado para el público adolescente o juvenil no fueron escritos pensando en él; históricamente, han existido ejemplos de obras escritas para los adultos que han calado enseguida en los jóvenes, pasando a ser, en un espacio breve de tiempo, lecturas exclusivamente juveniles: Robinson Crusoe de Defoe, Los viajes de Gulliver de Swift, buena parte de la obra de Julio Verne, o Capitanes de arena de Jorge Amado. Lo que sí ha sucedido, en ocasiones, es que cuando la obra se incorpora al 2ii VERBA HISPANICA XXIII circuito lector juvenil lo que triunfa es la parte que contiene más aventuras: sería el caso de Gulliver, multieditado para jóvenes en su parte primera, la que narra el viaje de Gulliver a Lilliput: de su lectura quedan las aventuras, no la sátira que Swift hizo de los vicios y defectos de la sociedad y de los gobiernos de la época, como bien explica Escarpit (1971: 108-109). 2 Los límites cronológicos de la literatura juvenil Pero, ¿dónde empezaría y dónde acabaría lo "juvenil"? La adolescencia es una etapa vital cuyo reconocimiento social es reciente: antes del fin de la 2a Guerra Mundial se pasaba de la infancia a la juventud directamente, porque el inicio de la edad laboral era muy temprano; incluso, educativamente, en muchos países no se ha reconocido la adolescencia hasta que no se ha extendido la educación obligatoria a una edad más avanzada (Lluch, 2003: 35). En 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas definió a los jóvenes como «las personas entre los 15 y 24 años de edad»; desde entonces, las estadísticas de ese organismo se basan en esa definición. Pero, ¿consideramos niños a los menores de 15 años? Es curioso observar que el artículo 1 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño lo define como «persona hasta los 18 años», existiendo, por tanto, unos años (de los 15 y los 18) en que las personas son niños y jóvenes al tiempo, algo paradójico, sin duda. La edad de los jóvenes puede variar de un país a otro, dependiendo de factores socio-culturales, económicos o políticos; por eso, hoy se admite la distinción entre adolescentes y jóvenes en una franja de edad que está, según los casos, entre 12 y 18 años, más o menos. Según Piaget (1975: 96-130), a partir de los 12 años las personas adquieren gradualmente la personalidad (momentos de la adulación del yo y del primer sentimentalismo, de la audacia, la aventura y el pandillaje), y acceden a un estadio del desarrollo cognitivo y psicológico que presupone capacidad para enfrentarse con la realidad circundante, pero también para la abstracción, resolver operaciones formales y formular hipótesis, al margen de la experiencia directa con la realidad. Solo superada esa fase, que dura casi siempre hasta los 14 o 15 años, las personas acceden al estadio de la maduración que les permitirá el inicio de la lectura plena (Cerrillo y Yubero, 2007: 289); ahí podríamos situar el paso de la adolescencia a la juventud, lo que en literatura sería la fase estético literaria, el completo desarrollo lector. Como dicen Bettelheim y Ze-lan (1982: 37): 212 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA Cuando empezamos a responder personalmente al contenido del texto y a abrirnos a su mensaje (independientemente de si la consecuencia de esto es su aceptación, modificación o rechazo) vamos más allá de una mera descodificación. y empezamos a percibir los significados (. ) Nos estamos metiendo activamente en la lectura hasta que al fin somos capaces de comprender lo que el texto significa para nosotros. En cualquier caso, es un periodo de grandes cambios, lo que Gil Calvo llama "transiciones", es decir cambios transitorios que se suceden en un espacio de tiempo relativamente corto: Cambios de edad: infancia, adolescencia, primera juventud, madurez adulta. Cambios de nivel de estudios: escuela, instituto, universidad. Cambios de estatus laboral: búsqueda del primer empleo, trabajos iniciales, ascenso en la carrera profesional. Cambios amorosos: primeras relaciones, noviazgo, emparejamiento. Cambios domésticos: salida de casa, vivienda compartida, domicilio propio. (Gil Calvo, 2010: 24) El lector joven necesita acercarse a la lectura desde posiciones diferentes a las del niño: la posibilidad de enfrentarse a la lectura de obras más complejas le exigirán una lectura de más esfuerzo, que está relacionado con el dominio expresivo y comprensivo de la lengua y con el desarrollo de su competencia lectora. Este asunto genera controversia, sobre todo en los momentos en que se eligen los corpus escolares de lecturas para adolescentes y jóvenes, momentos en que se enfrentan dos tendencias que se sitúan en polos opuestos: el de ganar lectores o, al menos, no perderlos, eligiendo libros de fácil lectura y rápida empatía, por un lado; y el que defiende la necesidad de no renunciar a que, a esas edades, se lean los clásicos, por muy difícil que resulte su lectura (Cerrillo y Sánchez, 2006: 16). Los jóvenes debieran enfrentarse a la lectura de textos, de contrastada calidad literaria, que propongan "desafíos" lingüísticos (comprensivos e interpretativos), de modo que la lectura resulte estimulante: textos que puedan despertar emociones, plantear preguntas, proponer retos intelectuales, aportar nuevos conocimientos y ayudarles a recorrer su itinerario de lectores competentes y literarios. En cualquier caso, es muy importante que las primeras lecturas de la adolescencia no sean superficiales y demasiado fáciles, porque eso dificultará el paso a otras lecturas, ya no diferenciadas por la edad de sus destinatarios. 213 VERBA HISPANICA XXIII 3 La literatura juvenil como literatura periférica De acuerdo a la Teoría de los Polisistemas de Even-Zohar (1978), la literatura juvenil sería una literatura periférica al dirigirse expresamente a lectores de una edad determinada; pero también es cierto que se trata de una literatura con una cierta independencia literaria, a diferencia de la literatura infantil, ya que en la juvenil el mediador adulto no tiene ni la importancia ni la influencia que tiene en la infantil, incluso ese adulto puede no intervenir en la tarea mediadora, aunque sí es un adulto quien escribe para esos lectores. A cambio, en la literatura juvenil sí influyen los "grupos", pues se crean estilos o modas (sagas, series, trilogías) que se imponen en algunos colectivos durante cierto tiempo. En este sentido, podríamos afirmar que la edad de los lectores adolescentes y primeros jóvenes les lleva a reaccionar contra o frente al mundo de los adultos, por un lado, y al mundo de los niños, por otro. Además, como literatura periférica, la literatura juvenil es más susceptible de recibir influencias externas, de experimentar frecuentes cambios o de incorporar modas -casi siempre efímeras-, ya que los gustos o intereses de sus lectores varían con rapidez. La escritora brasileña Marina Colasanti se ha referido a los problemas que pueden encontrarse los escritores que se dirigen a los jóvenes ante los interrogantes que plantea el tiempo de la adolescencia: El público joven es para él [se refiere al escritor] un blanco altamente improbable. No está, como el [público] de los niños, reunido en un bloque socialmente delimitado y cronológicamente similar. Sus conocimientos no pueden medirse por la edad. El adolescente es una criatura de dos cabezas, oficialmente autorizado a ser adulto y niño al mismo tiempo. (Colasanti, 2008: 164) Ahí está, quizá, la dificultad que entraña el establecimiento de límites cronológicos inamovibles de inicio y de final de la adolescencia o de inicio de la juventud, momentos en que conviven una fuerte individualidad y un deseo -a veces convulso- de formar parte de algún colectivo. Por eso, el calificativo "juvenil" debemos referirlo a quienes están formando su itinerario lector, que puede coincidir, o no, con las edades a que solemos reducir esas etapas, entre otras razones porque a la misma edad dos personas pueden ofrecer niveles de maduración o intereses diferentes (a veces, a consecuencia del entorno en que viven). Hoy, la existencia específica de una literatura juvenil está condicionada por el mercado editorial que, como otros mercados (ropa, música, actividades de ocio), 214 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA se dirige expresamente a ellos, pues ve en los jóvenes a potenciales clientes, ya que son un sector de la población con cierta independencia para adquirir sus propios productos. Y, en relación con ese mercado, muchos docentes de Secundaria y Bachillerato buscan libros que empaticen con sus alumnos, una vez que se han dado cuenta que la lectura de los clásicos, como se hacía antaño -y, a veces, aún hoy-, plantea algunos problemas con sus estudiantes (Cerrillo, 2013: 87-106). Aunque la literatura juvenil se podría considerar una literatura casi adulta -lo es en el abordaje de temas y en sus rasgos de estilo, y sus "circuitos literarios" se aproximan a los de la literatura para adultos, como bien señala Lluch (2003b: 26-33), no obstante estudios comparatistas nos permiten percibir en ella algunas características distintivas: frecuencia de protagonistas jóvenes, acciones grupales y ambientes juveniles; los personajes adultos intervinientes suelen tener dificultades o sufrir problemas; complicidad con los más desfavorecidos; un notable interés por temas actuales; y una cierta preferencia por las aventuras, la fantasía y el amor, aunque no es desdeñable la corriente realista que acerca a los jóvenes a sus conflictos intergeneracionales, sus choques con la realidad o sus problemas específicos, de la que tenemos buenos ejemplos en diversas obras desde hace cincuenta años: Orzowei (publicada en 1963) de Alberto Manzi, The outsiders (1967) de Susan E. Hinton; o, más recientemente Días de Reyes Magos (1999) de Emilio Pascual, Mágico sur (2005) de Manuel Peña, Tony (2010) de Cecilia Velasco, o La noche del polizón (2012) de Andrea Ferrari. 4 Mercado, corrientes y tendencias de la literatura juvenil El mercado del libro juvenil es muy cambiante: las modas, como en otras cosas, marcan las tendencias de la literatura que se edita para jóvenes, finalizando con la misma facilidad con que aparecen. Si antaño la moda fueron las novelas "rosa" para chicas y "de vaqueros" para chicos, hace unos años fueron los relatos de terror y pesadillas, y hoy es una literatura fantástica que, a veces, recuerda parte del mundo de los cuentos maravillosos, que no están, precisamente, en el recorrido lector del público joven, sino bastante tiempo antes. En general, es frecuente en la literatura juvenil el libro best seller, en donde son perceptibles ciertas características que hacen que esta literatura sea, en más ocasiones de las deseables, repetitiva y predecible: Lluch (2003b: 47-85) se refiere, entre otras, a la organización lineal del discurso, al uso de un lenguaje simplista, impreciso y, a veces, ilógico, o a la escritura de las historias pensando en su continuidad como sagas o series; a ellas, habría que añadir la notable 215 VERBA HISPANICA XXIII presencia de protagonistas en las mismas edades que los potenciales lectores, que frecuentan los mismos ambientes y que sufren parecidos problemas. Las editoriales que lanzan colecciones específicas para lectores adolescentes y jóvenes buscan así una rápida identificación con ellos, lo que no tendría que ser ni bueno ni malo; lo que sucede es que, con el fin de ser leídos por ese público joven, a veces algunos escritores, y más algunos editores, prefieren libros sencillos, incluso repetitivos, a libros más elaborados, pues así están convencidos de vender más ejemplares. No obstante, en la literatura juvenil actual (sobre todo en narrativa -la poesía exige un tratamiento diferenciado-) se pueden percibir diversas corrientes1 que, en ocasiones, se convierten en tendencias durante un cierto tiempo, siendo las principales el realismo y la fantasía: 1. Realismo. Relatos en los que se tratan problemas o asuntos de la vida cotidiana de los jóvenes y de sus familias (anorexia, inmigración, amor, discriminación, acoso, terrorismo, maltrato): El cazador de estrellas (Ricardo Gómez), Los años terribles (Yolanda Reyes), OK, míster Foster (Eliacer Cansino), Uma von-tade louca (Ana Ma Machado), Toby (Graciela Cabal), Mai (Hilda Perera), Yo soy mayor que mi padre (Pedro Sorela), Stéfano (Ma Teresa Andruetto), Óyeme con los ojos (Gloria C. Díaz) o El anillo de Irina (Care Santos). A esta tendencia realista pertenece la narrativa que asume compromiso ideológico, casi siempre referido a conflictos bélicos o a represiones y persecuciones en sistemas dictatoriales: Silencio en el corazón (de Jaume Cela), El golpe y los chicos (de Graciela Montes) o Los sapos de la memoria (de Graciela Bialet). Es imprescindible destacar el precedente de El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, cuya aparición en 1951 provocó un verdadero impacto en la sociedad estadounidense, convirtiéndose enseguida en un verdadero clásico contemporáneo de la literatura juvenil universal. El adolescente protagonista, Holden Caulfield, en el Nueva York de mediados de los cuarenta del pasado siglo, vive la realidad de un muchacho que, con sus pocos años, tiene que enfrentarse al fracaso escolar y al cambio de la infancia a la adolescencia (con todo lo que conlleva), en el seno de una familia conservadora como la suya. Probablemente a partir de la publicación de este libro la literatura juvenil se desprendió de los corsés que impedían que en ella se trataran ciertos temas. 2. Fantasía. Su proliferación en los últimos años, a raíz del éxito de la serie de Harry Potter y la reedición de El señor de los anillos, ha provocado que el 1 Los libros citados lo son a título de ejemplos de cada una de las corrientes señaladas. 216 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA mercado editorial haya visto en esta literatura un filón casi inagotable, existiendo ejemplos de todo tipo, casi siempre presentados en formatos de sagas o series, de gran éxito entre adolescentes y jóvenes: Crepúsculo (Stephenie Meyer), Memorias de Idhun (Laura Gallego) o Juego de tronos (George R. Martin). Incluso hay novelas que tienden a innovar en el género: La séptima expedición al Malabí de Gabriel Sáez, o Loba de Verónica Murguía, galardonada con el Premio Gran Angular en 2013. Algunas, como Crepúsculo, dejan ver referencias a géneros distintos, lo que estaría relacionado con la activación del intertexto lector de los jóvenes, algo que el escritor sabe que puede atraer a su libro a un público familiarizado con esos diferentes géneros: «El éxito de la tetralogía de Meyer [Crepúsculo] activa un universo de ficción que aunque nace en el siglo XIX, principalmente con la obra de Bram Stocker, Drácula, se introduce en el consumo juvenil con series como Buffy, la cazavampiros [...]» (Lluch, 2010: 119). A veces, utilizando criterios reduccionistas, con la intención de menospreciarla, se relega esta tendencia a la literatura juvenil, olvidando que, históricamente, existe una importante tradición de literatura fantástica en las novelas de caballerías de los siglos XV y XVI; o, más recientemente -aunque solo en cierta manera-, en algunas novelas de J. Cortázar o J. L. Borges; incluso, hay antecedentes muy valiosos en la propia literatura infantil (El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum). Habría que preguntarse la razón por la que esta literatura, ciertamente más comercial, tiene hoy tanta fuerza entre el público lector adolescente: quizá porque ayuda a "leer el mundo" de manera más abierta, es decir, con más posibilidades interpretativas; o, quizá también, porque es una literatura a la que el lector accede directamente, por decisión propia, sin necesidad de la mediación de un adulto que le sugiera, recomiende o elija la lectura. Seguramente la saga de Harry Potter no pasará a formar parte del canon literario juvenil pero sí que ocupará un capítulo en los estudios de la sociología de la lectura o de la literatura. Los siete libros de Rowling consiguieron dar el salto cualitativo que las lecturas para niños y jóvenes habían iniciado años antes: pasar de la escuela (o de la biblioteca) al mercado. O dicho en términos políticamente correctos, dejar que el autor y la editorial hablaran directamente al lector, liberando parte de esta comunicación de la tutela del mediador. (Lluch, 2010: 105) 217 VERBA HISPANICA XXIII Junto al realismo y a la fantasía, otras tendencias destacables, en menor medida, son: 3. Aventuras. Esta narrativa, que siempre había tenido un público lector adulto, pasó a ser lectura juvenil en el siglo XIX, primero en la Inglaterra victoriana y luego con la obra del francés Julio Verne; el precedente está en el siglo XVIII con el Robinson Crusoe de Defoe. La narrativa de aventuras se ha caracterizado por la frecuencia con que se dan una serie de rasgos: protagonistas adolescentes que hablan en primera persona; recorridos iniciáticos que conducen a lugares exóticos o, al menos, ajenos a la realidad de la que se parte; expresión casi lineal con poco aparato estilístico; estructura secuenciada en capítulos; presencia de riesgos; o tendencia a finales positivos. Stevenson, Kipling, Twain, Burroughs o London son autores cuyas obras ocupan lugares destacados entre los lectores de esta narrativa de todo el mundo, en la que, más recientemente, podríamos incluir novelas como Las aventuras de Kid Parvatti (Miguel Larrea), Mágico sur (Manuel Peña), Una semana en Lugano (Francisco Hinojosa) o La leyenda del rey errante (Laura Gallego). Los jóvenes siempre se han sentido atraídos por la vida en lugares diferentes o en tiempos desconocidos, así como por las aventuras que les ayudan a escapar de la coti-dianeidad; si antes fue la aventura impensable de las historias de Verne, hoy lo es la aventura insólita de Harry Potter. 4. Historia. Esta narrativa se suele ambientar en el pasado medieval o en escenarios de culturas lejanas, tratando asuntos o acontecimientos históricos de relevancia y significación para la historia de la humanidad. Serían buenos ejemplos El oro de los sueños (José Ma Merino), La catedral (César Mallorquí), La espada y la rosa (Martínez Menchén), Oro de Indias (Carlos Villanes) o Finis Mundi (Laura Gallego). 5. Amor. Suelen ser novelas con argumentos románticos y protagonistas adolescentes, como el público al que se dirigen. El éxito de esta tendencia, que cobra fuerza a principios del siglo XXI, está bastante ligado al aumento de las webs y los blogs sobre lecturas juveniles que, en muchos casos, realizan los propios lectores. El círculo de fuego y Guardianes del Tiempo (Marianne Curley) y, un poco más tarde, Crepúsculo (Stephenie Meyer), aunque esta con elementos fantásticos, son la avanzadilla de un camino muy prolífico en todo el mundo, que no sabemos lo que durará. Sí es cierto que las editoriales han encontrado en estas novelas para adolescentes un público lector al que intentan fidelizar con continuas novedades (El club de los corazones solitarios 218 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA de Elizabeth Eulberg, o ¡Buenos días, princesa! de Blue Jeans); o con campañas de marketing muy bien pensadas, como la titulada "Enamocciate" para leer a Federico Moccia. Al margen del "best seller", hay también novelas juveniles de tema amoroso: Clase de inglés (Lygia Bojunga) o La estrella de la mañana (Jordi Sierra i Fabra), son dos ejemplos. Junto a todo ello, también hay narrativa juvenil de terror (¡Socorro! Doce cuentos para caerse de miedo de Elsa Bornemann), novela policíaca (Flanagan Blues Band de Andreu Martín), microrrelato y relato corto (Temporada de fantasmas de Ana Ma Shua), o ciencia ficción (Lo único del mundo de Ricardo Mariño). Lluch (1999: 24-27) explica muy bien cómo la literatura juvenil más comercial suele proponer un "lector modelo", que se identifica con el lector real, siendo ese uno de los factores principales de la empatía que tienen esos libros -casi siempre relatos- con los lectores a quienes se dirigen. Ese "lector modelo" condiciona de algún modo la producción editorial, pues la fidelización de adolescentes y jóvenes es un rasgo que las editoriales buscan en colecciones y series. Lo que sucede es que, según la teoría lingüística de la Estética de la recepción, (Fokkema e Ibsch, 1977: 108) ese "lector modelo" también condiciona la recepción de la obra literaria, pues los lectores adolescentes, al ser un público lector en formación, reciben textos según sea su competencia lingüística y según estén desarrollados sus valores, sus ideas y, sobre todo, su intertexto lector y su capacidad para la ficción. El estudio de la literatura juvenil requiere tres niveles de análisis (Lluch, 2003a: 37): el análisis del contexto (tanto social como histórico y literario), el de los paratextos editoriales (mucho más importantes en la literatura infantil y juvenil que en la dirigida a los adultos) y el de la propia narración (análisis que atenderá a tiempo y espacio de la acción, personajes intervinientes, voz del narrador, estructura narrativa, recursos de estilo). No debemos minusvalorar el primero de esos análisis, el que suele pasar más desapercibido, porque su importancia es tan grande que puede determinar la diferente posición de dos lectores ante una misma historia: si no contextualizamos Robinson Crusoe de Defoe (editado en 1719) leeremos la historia de aventuras que vive un náufrago inglés, durante 28 años, en una remota isla en la desembocadura del Orinoco; pero si la contextualizamos, leeremos el pensamiento de un hombre de su época por medio de largas y tediosas reflexiones filosóficas. 219 VERBA HISPANICA XXIII 5 De literatura a literatura Hay libros de literatura juvenil que pueden ser un buen camino para que los adolescentes lleguen a la lectura de otros libros, también los clásicos. Es el caso de las novelas iniciáticas Días de Reyes Magos de Emilio Pascual (1999) y El libro salvaje de Juan Villoro (2008). Días de Reyes Magos es el relato en primera persona de un chico que a los dieciséis años decidió marcharse de su casa, por razones más o menos comprensibles; la decisión la aplazó ante la sugerencia de una buena amiga: de ese modo, irá por casa de sus padres solo lo necesario, dedicando la mayor parte del tiempo a caminar con total autonomía. Lo que sucede es que, desde el momento en que su vida cambia del modo indicado, al chico le empiezan a pasar cosas extrañas, pero interesantes: cierto día se da cuenta de que su padre ya no vive en su casa, o le dejan en el buzón misteriosos libros que suelen tener algún significado oculto o, sobre todo, encuentra un sorprendente trabajo: lector de un ciego, es decir "lazarillo" lector. Mediante esta trama, Pascual construye una historia iniciática, con la literatura como material imprescindible. El protagonista dice al principio que en la biblioteca familiar él solo había elegido El Principito, del que afirma que «nunca supe hurtarme a la fascinación que en mí ejercía» (Pascual, 2007: 14). Pero, luego, van apareciendo títulos emblemáticos de la literatura universal: Quijote, El viejo y el mar, La isla del tesoro, Los viajes de Gulliver, Las aventuras de Tom Sawyer, Hamlet, Huckleberry Finn o el Lazarillo de Tormes. La fascinación de la literatura es parte esencial de esta entrañable historia de inicio a la vida de lector, del paso de niño a adolescente y adulto. Lo que sucede es que si, como dice Mendoza (2001: 97) «El intertexto lector permite que el lector perciba las relaciones entre una obra y otras que la han precedido, de modo que le ayuda a construir, con coherencia, el significado de un texto», eso solo se cumplirá en el lector de Días de Reyes Magos si ya es un buen lector, pues el autor cita gran cantidad de obras y hace continuas referencias literarias2. La novela es un homenaje a la literatura, a libros clásicos de todos los tiempos y de todos los públicos, y a muchas de las mejores novelas de aventuras; es un libro de libros que activará el intertexto lector de los lectores adolescentes y que, quizá, acercará a la literatura a quienes no son lectores habituales, conduciéndoles de una lectura a otras lecturas. 2 Como es necesario que el lector de Días de Reyes Magos posea un amplio bagaje de lecturas literarias, algo que es difícil que tengan los lectores adolescentes destinatarios del libro, el autor, Emilio Pascual (2007), preparó una edición posterior con notas a pie de página, en las que explica las citas y referencias que incluye en su historia. 220 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA En El libro salvaje Juan Villoro reflexiona sobre la lectura y sobre la condición de lector en el contexto de la historia que ha creado, además de proporcionar claves para acercarse a libros clásicos que pudieran formar parte del itinerario lector de los jóvenes que a él acudan. La novela narra la historia de Juanito, adolescente de padres separados, que va a vivir con tío Tito, bibliófilo empedernido, en cuya casa solo hay libros y un viejo teléfono que no suele funcionar. Tío y sobrino vivirán una relación de amor por los libros: el tío se dará cuenta que Juanito es un "lector prínceps" con un gran potencial por explotar, al que encargará la tarea especial de buscar "el libro que nunca se ha podido leer", El libro salvaje; la búsqueda proporcionará al chico el descubrimiento de historias que esperan lectores, porque los libros buscan a quienes quieran leerlos. En El libro salvaje es perceptible un proceso transaccional entre lector y texto, por medio del que se establece una relación recíproca entre ambos. El lector del libro se acerca al texto con expectativas que le conducirán a nuevas lecturas desde la activación de experiencias lectoras previas. En cualquier proceso transaccional son fundamentales lector y texto: el autor busca lectores cómplices, quizá por eso Villoro se dirige expresamente a los jóvenes, porque es un público con tendencia a la complicidad, es decir a la participación directa en la historia creada por él, que es a lo que invita El libro salvaje, a participar en el juego de la lectura, a despertar la capacidad de relacionar ese libro con otros libros, a activar el intertexto lector de quien lo está leyendo (Mendoza, 2001: 141-158), porque en él el tío de Juanito evoca autores y libros de cuya lectura "vale la pena alimentarse" citando, entre otros, a Borges, Cortázar, Conan Doyle, Homero, Kafka o Aristófanes. 6 Literatura juvenil y didáctica de la literatura. El ejemplo del Capitán Alatriste Cuando Carlota, la hija del novelista Arturo Pérez Reverte, estaba a punto de iniciar el Bachillerato, su padre se dio cuenta que, hasta entonces, los libros de texto de la chica solo dedicaban una página al Siglo de Oro, un periodo fundamental de la historia y la literatura españolas, de enorme proyección en casi todo el mundo. Pérez Reverte pensó de qué manera atractiva podía enseñar a su hija algo más de aquel periodo tan importante: así concibió la escritura de la novela El Capitán Alatriste, ambientada en aquellos tiempos y narrada en primera persona por un personaje de la misma edad que su hija -el 221 VERBA HISPANICA XXIII paje y escudero Iñigo de Balboa-, y de la que Carlota sería, precisamente, la documentalista. Es fácil percibir, por tanto, una cierta intención didáctica en el autor. El objetivo de interesar a una adolescente en el estudio del Siglo de Oro español es asumible con la lectura de cualquiera de las novelas que protagoniza Alatriste (a caballo entre la historia y las aventuras), al tiempo que es una buena manera de enseñar literatura más allá de planteamientos exclusivamente historicistas. Hoy, la enseñanza de la literatura debiera incorporar nuevos planteamientos metodológicos, en los que la experiencia personal de la lectura y la posición del lector debieran tenerse en cuenta, para lo que se necesita una mayor implicación del alumno en el proceso de enseñanza/aprendizaje, que se concrete en un mayor trabajo autónomo, individual y grupal; y también el planteamiento de objetivos que atiendan no solo a la adquisición de conocimientos, sino también a la asunción de actitudes relacionadas con la historia, el contexto y la vida cotidiana de la época en que la obra literaria fue escrita. Con la lectura del Capitán Alatriste, la primera de las novelas de la serie, podríamos acercar a los adolescentes (estudiantes de Secundaria y Bachillerato) a la comprensión del Barroco español3. Veamos por qué. El Capitán Alatriste está ambientada en la época de Felipe IV (1621-1665), es decir en la plenitud del Barroco artístico, en plena decadencia del imperio español. Eso facilitará el acercamiento a la llamada Edad de Oro, los 150 años de los siglos XVI y XVII, que corresponden al Renacimiento (reinados de Carlos I y Felipe II, siglo XVI) y al Barroco (reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, siglo XVII), y a la importancia del momento en que se sitúa la novela, la plenitud del Barroco, que se puede explicar con el texto de Pérez Reverte, atendiendo a dos aspectos: la España de la época y la literatura del momento. ♦ La España de la época Cuando Felipe IV accedió a la corona tenía 16 años, siendo el heredero de un imperio colonizador en el que, entre la metáfora y la soberbia, se decía que "nunca se ponía el sol". España mantenía abiertos varios conflictos, entre ellos 3 Aclararé que no se trata de "instrumentalizar" la lectura de una novela juvenil para enseñar "otras cosas", algo -por desgracia- demasiado frecuente en la lectura escolar o prescriptiva; se trata, al contrario, de acercar a los adolescentes a un periodo de la Historia de España con la lectura de una buena novela que puede empatizar fácilmente con ellos, porque ofrece las aventuras de personajes con vida, una trama dinámica y convincente, un lenguaje rico y una excelente documentación, todo lo cual facilitará su acercamiento posterior a la gran literatura de aquel periodo. 222 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA la Guerra de Flandes (agotando los recursos de que disponía, al tiempo que de la conquistada América venía cada vez menos riqueza); ello, junto a problemas en el devenir interior del reino, provocó en los españoles un sentimiento de pesimismo y derrota que se reflejó no solo en la vida diaria, sino también en la literatura: es lo que identifica al Barroco, el desasosiego y el desequilibrio de un momento que sucede a otro de armonía y equilibrio (el Renacimiento), pero en el que se va a producir una eclosión de manifestaciones artísticas de altísima calidad y trascendencia. En diferentes momentos de la novela podemos leer fragmentos en los que se condensa, de magnífica manera, cómo era aquella España: Una España todavía temible en el exterior, pero que a pesar de la pompa y el artificio de nuestro joven y simpático rey, de nuestro orgullo nacional y nuestros heroicos hechos de armas, se había echado a dormir confiada en el oro y la plata que traían los galeones de Indias. Pero ese oro y esa plata se perdían en manos de la aristocracia, el funcionariado y el clero, perezosos, maleados e improductivos, y se derrochaban en vanas empresas como mantener la costosa guerra reanudada en Flandes, donde poner una pica, o sea, un nuevo piquero o soldado, costaba un ojo de la cara[...]. Aragoneses y catalanes se escudaban en sus fueros, Portugal seguía sujeto con alfileres, el comercio estaba en manos de extranjeros, las finanzas eran de los banqueros genoveses, y nadie trabajaba salvo los pobres campesinos, esquilmados por los recaudadores de la aristocracia y el rey. (Pérez Reverte, 1996: 65) Las referencias a algunos estamentos sociales de aquella España pueden ayudar a los profesores a explicar la sociedad del momento, en la que la nobleza, llena de privilegios, hacía gala de vanidad y ambición; los funcionarios eran oscuros; había caballeros que vivían de bronca en bronca, soldados hambrientos, clérigos avaros y lascivos, numerosos picaros y falsos mendigos, campesinos que malvivían trabajando de sol a sol y gentes con oficios viles (como los ganapanes -criados eventuales- o los mozos de silla -que transportaban a los clientes en sillas de mano-). Madrid era la capital del reino desde el reinado de Felipe II (salvo los años 1601 a 1606 en que Felipe III, por consejo del Duque de Lerma, la había trasladado a Valladolid). En tiempos de Felipe IV, Madrid tenía bien ganada fama de ser la ciudad más sucia del mundo; de ello el lector de Alatriste 223 VERBA HISPANICA XXIII puede darse cuenta: «Era la hora menguada, cerca de la medianoche, cuando los vecinos gritaban "agua va' y arrojaban inmundicias por las ventanas.» (Pérez Reverte, 1996: 31). ♦ La literatura del Barroco Con la lectura de la novela se puede conocer que los textos literarios más difundidos en aquellos años usaban como soporte «Gacetas y hojas sueltas con versos satíricos y anónimos que corrían por la Corte en aquel tiempo a la vez magnífico, decadente, funesto y genial, poniendo como sotana de dómine al valido, a la monarquía, al lucero del alba...» (Pérez Reverte, 1996: 53). Maestro de esa escritura fue Quevedo, personaje de la novela, lo que ayudará al profesor para enfrentar al joven lector a sus textos, o a la polémica literaria de los estilos del Barroco, "conceptismo" y "culteranismo", que provocó la enemistad entre Quevedo y Góngora. Con la novela, el lector atento también se acercará a la comprensión del mundo del teatro del Barroco, en donde literatura y espectáculo se unían, y en el que Lope de Vega lucía con brillo propio: La España de Felipe IV amó con locura el teatro [...]. Las comedias tenían tres jornadas o actos, y eran todas en verso, con diferentes metros y rimas. Sus autores consagrados eran queridos y respetados por la gente; y la popularidad de actores y actrices era inmensa. Cada estreno o reposición de una obra famosa congregaba al pueblo y la corte, teniéndolos en suspenso, admirados, las casi tres horas que duraba cada representación; que en aquel tiempo solía desarrollarse a la luz del día, por la tarde después de comer, en locales al aire libre conocidos como corrales. (Pérez Reverte, 1996: 191-192). La lectura de las novelas de Alatriste, bien guiada, puede enseñar literatura. Y "educar" culturalmente desde ella, proponiendo otras actividades (visionado de pinturas o búsqueda de detalles de los escenarios teatrales de la época), y también otras lecturas: del Capitán Alatriste a otras novelas de la misma serie, o a poemas de Quevedo y Góngora, o a comedias de Tirso o Lope. Es uno de los grandes méritos de esta creación de Pérez Reverte que viene a decirnos que la novela juvenil también puede ser lectura prescrita en las aulas de Secundaria o de Bachillerato y que, por medio de ella, los jóvenes podrían acceder en mejores condiciones a la lectura de los clásicos literarios, recorriendo un itinerario lector en que no hubiera propuestas de lecturas que les resulten distantes, difíciles y, en ocasiones, incomprensibles; 224 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA un itinerario en el que los clásicos deben llegar en el momento apropiado. Mientras, la buena literatura juvenil -que existe, sin duda- es necesaria en el itinerario lector de adolescentes y jóvenes. Muchos de los jóvenes que se mimetizan en sus tribus, cuando están solos se sumergen en la lectura. Y en la lectura se despojan de los distintivos tribales, vuelven a ser simplemente jóvenes miembros de la raza humana, inseguros y llenos de riquezas, avanzando rumbo a sí mismos, adultos en construcción. (Colasanti, 2008: 177) Bibliografía Baumgärtner, A. C. (1974): El libro juvenil alemán hoy. Velber: Friedrich Verlag. Bettelheim, B. y Zelan, K. (1982): On learning to read: the child's fascination with meaning. Londres: Thames & Hudson. Cerrillo, P. C. (2013): LIJ: Una literatura mayor de edad. Cuenca: Ediciones de la UCLM. Cerrillo, P. C. y Sánchez, C. (2005): «Literatura con mayúsculas». Ocnos, 2, 7-22. Cerrillo, P. C. y Yubero, S. (2007): «Qué leer y en qué momento». En: Cerrillo, P. C. y Yubero, S. (eds.): La formación de mediadores para la promoción de la lectura. Cuenca: Ediciones del CEPLI y Fundación SM, 285-292. Colasanti, M. (2008): Fragatas para tierras lejanas. México, D.F.: Norma. Escarpit, R. (1971): Sociología de la literatura. Barcelona: Oikos-Tau. Even-Zohar, I. (1978): Papers in historical Poetics. Tel Aviv: Porter Institute. Fokkema, D.W. e Ibsch, E. (1977): Teorías de la literatura del siglo XX. (Es-tructuralismo. Marxismo. Estética de la recepción. Semiótica). Madrid: Cátedra, 1981. Gil Calvo, E. (2010): «La rueda de la fortuna. Una lectura de la temporalidad juvenil». En: Lluch, G. (ed.): Las lecturas de los jóvenes. Un nuevo lector para un nuevo siglo. Barcelona: Anthropos, 13-38. Lluch, G. (1999): «La comunicación literaria y el tipo de lector modelo que propone la actual Literatura Infantil». Educación y Biblioteca, 11, 20-27. Lluch, G. (2003a): «Una propuesta de análisis para la LIJ». CLIJ, 166, 33-40. Lluch, G. (2003b): Análisis de narrativas infantiles y juveniles. Cuenca: Ediciones de la UCLM. 225 VERBA HISPANICA XXIII Lluch, G. (2010): «Las nuevas lecturas deslocalizadas de la escuela». En: Lluch, G. (ed.): Las lecturas de los jóvenes. Un nuevo lector para un nuevo siglo. Barcelona: Anthropos, 105-128. Mendoza, A. (2001): El intertexto lector. El espacio de encuentro de las aportaciones del texto con las del lector. Cuenca: Ediciones de la UCLM. Pascual, E. (2007): Días de Reyes Magos. Madrid: Anaya. Pérez Reverte, A. (1996): El Capitán Alatriste. Madrid: Alfaguara. Piaget, J. (1975): Psicología del niño. Madrid: Morata. 226 VERBA HISPANICA XXIII • PEDRO C. CERRILLO TORREMOCHA Pedro C. Cerrillo Torremocha University of Castilla-La Mancha On children's literature Key words: Juvenile literature, Literature didactics, Literature. There is a literature specifically geared towards juvenile audience, on some occasions as a result of some kind of 'fictional agreement' that many writers take on specifically addressing this audience because of its age. However, in other cases, this is due to the criteria imposed by publishing houses for marketing reasons. Sometimes books marketed for the teenage or juvenile audiences were not intended for them. This paper analyzes the ages boundaries of juvenile literature, its main trends and movements, its link with market and its consideration as peripheral literature. In addition, the author highlights the part juvenile literature plays in literature teaching, exemplified by some books written for teenage or juvenile audiences to encourage them to read. 227 VERBA HISPANICA XXIII Pedro C. Cerrillo Torremocha Univerza Castilla-La Mancha O mladinski književnosti Ključne besede: mladinska književnost, didaktika književnosti, književnost Obstaja književnost, ki posebej nagovarja mlado bralstvo; v nekaterih primerih zaradi določenega »fikcijskega pakta«, ki ga številni pisatelji sprejmejo, ko se namenoma usmerijo k bralstvu, ki ga določa zgolj starost; v drugih primerih pa kot posledica s trženjem povezanih založniških zahtev, kajti občasno se na trgu pojavijo knjige, namenjene najstnikom ali mladini, čeprav niso bile napisane zanje. Ta prispevek analizira časovne okvire mladinske književnosti, njene glavne tokove in smeri, njeno povezanost s trgom ter mnenja, da naj bi šlo za obrobno književnost. Avtor poudarja tudi pomen mladinske književnosti pri pouku književnosti, tako da navaja primere iz knjig, napisanih posebej za najstnike in mladino, ki so lahko odlična pot do branja prav vsake knjige, vključno s klasiki. 228 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA Francesca Crippa doi: 10.4312^.23.1.229-245 Universita Cattolica del Sacro Cuore (Milano) La literaturización de la experiencia del exilio como síntesis de la trayectoria política barojiana: el caso de Susana y los cazadores de moscas Palabras clave: narrativa breve española, exilio, Guerra Civil, Generación de 1898, Pío Baroja. 1 Acercamiento al pensamiento político barojiano En el proceso de reconstrucción del complejo universo ideológico barojiano, dos aspectos contribuyen a explicar la ausencia de una reflexión política articulada y coherente: en primer lugar, la personalidad batalladora y el congénito escepticismo del escritor, que lo llevaron a sentir una marcada aversión por cualquier fórmula de gobierno, desde la más conservadora hasta la más revolucionaria; en segundo lugar, sus radicadas convicciones anticlericales y su pronunciada tendencia al individualismo, que ocasionaron frecuentes polémicas a causa de las cuales Baroja se fue alejando progresivamente de la vida pública de su país1. Baroja, en realidad, nunca quiso adherirse a una doctrina específica. Al contrario, su pensamiento se compuso gradualmente, manifestándose a través de las opiniones vertidas a lo largo de sus novelas, ensayos, cuentos y artículos, 1 Baroja siempre amó desempeñar el papel del intelectual esquivo y sui generis. A pesar de esto, en 1901, firmó con Azorín y Maeztu un documento que se considera el primer manifiesto de la Generación de 1898, a la que los tres pertenecieron, en realidad, con empeño y constancia bastante fluctuantes. A pesar del entusiasmo juvenil y de la militancia del escritor en las filas de los intelectuales que luchaban para equiparar España a los demás países europeos, Baroja pronto dejó de reconocerse en los ideales de su generación y dejó de interesarse a las cuestiones políticas y culturales públicas, desarrollando una visión muy personal de la España de su época y criticando la excesiva contaminación entre vida pública y producción artística. 229 VERBA HISPANICA XXIII y mediante una síntesis espontánea entre el imaginario de su juventud y el de su madurez. En este sentido queda justificado el trazado tan variable de su vivencia política, que el novelista aprovechó sobre todo para desafiar las convenciones de su época, experimentando voluntariamente actitudes muy diferentes entre ellas, aunque a menudo bastante contradictorias. Él mismo remarcó la complejidad de sus ideas políticas en 1935, en un discurso oficial frente a la Academia Española: No fui nunca simpatizante de las doctrinas comunistas. El dogma cerrado del socialismo no me agradaba. Tampoco cogí del anarquismo su pretendida parte constructiva. Me bastaba su espíritu crítico, medio literario, medio cristiano. Después reaccioné contra estas tendencias y me sentí darwinista y consideré, como espontáneamente consideraba en la infancia, que la lucha, la guerra y la aventura eran la sal de la vida (Baroja, 1935: 61). Baroja empezó a manifestar su interés hacia la política alrededor del año 1909, cuando se vinculó con el partido de Alejandro Lerroux y con ese radicalismo renovador que sedujo a otros intelectuales de su tiempo. El entusiasmo del escritor, sin embargo, fue breve y pronto Baroja empezó a mostrar cierta desafección por la ideología. Como explica Luis Granjel, el novelista empezó entonces a desarrollar un pensamiento político autónomo, que se fue progresiva y peligrosamente acercando a una actitud que el crítico define «despotismo ilustrado» (1992: 29), la cual resulta bien representada por la publicación de la novela César o nada, en que el protagonista, un redivivo César Borgia, pretende cambiar a su modo la realidad de un pequeño pueblo castellano. El núcleo central de la novela lo constituye la exaltación del individualismo del personaje, principio que le hace desconfiar de todo planteamiento colectivo, tanto político como social o cultural2. Esta perspectiva fue compartida por el mismo Baroja quien, algunos años después, confesó: Siempre he tenido recelo y poco amor por la democracia y el comunismo. Ya en todas las manifestaciones democráticas de hace años me parecía ver un peligro. Todos los públicos grandes me han producido desconfianza y, a veces, terror. No 2 La novela se publicó en 1910 y, a causa de los contenidos, Baroja fue acusado de ser un precursor del fascismo. En 1936, el autor contestó a estas acusaciones de manera bastante ambigua: «Yo no me creo un precursor español del fascismo, pero es posible que haya sentido o presentido esa doctrina política como motivo literario» (Baroja, 1938: 93). 230 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA creo que una masa social pueda ir a nada bueno. Todo en ella serán apetitos un poco brutales, nunca pensamientos nobles ni juicios claros (Baroja, 1949, VII: 485). El acentuado individualismo que define la personalidad del protagonista de la novela se configura como la trasposición literaria de dos rasgos específicos del pensamiento del autor. Por un lado, su evidente desconfianza con respecto a las instituciones oficiales, es decir, la Iglesia, los gobiernos y los partidos políticos, los cuales, desde su punto de vista, habían fracasado en la tarea de solucionar las muchas inquietudes sociales de la época. Por otro lado, debajo del escepticismo que permea la novela late también el profundo pesimismo antropológico barojiano, inspirado por la convicción de que «el hombre es un animal egoísta» (Baroja, 1949, VII: 981), eso es, un ser intrínsecamente incapaz de olvidarse de sus exigencias personales y de resolver el conflicto entre la necesidad del cambio y la búsqueda de esa seguridad personal que todo hombre desea alcanzar, aunque sea con pérdida del bien colectivo. Cerrado este brevísimo paréntesis de militancia política, Baroja volvió a ocuparse de su producción literaria y recibió la noticia de la proclamación de la Segunda República, en 1931, con cierto escepticismo (Uribe Echevarría, 1957: 154). Con respecto a lo que estaba pasando en Europa en ese mismo período, Julio Caro Baroja, sobrino del escritor, anota que a su tío le preocupó mucho la ascensión de Hitler en Alemania y que experimentó por Mussolini una «antipatía casi física» (1962: 38). Sin embargo, Caro Baroja añade también que el novelista «hubiera visto con gusto un ensayo de dictadura reformista y radical» (1962: 38), soñando, a veces, que un solo hombre pudiera resolver todos los problemas de España. El desdeñoso desinterés que Baroja mostró frente a las reacciones suscitadas por estas convicciones políticas contribuyó naturalmente a empeorar su fama de pensador conservador y reaccionario. Para muchos de sus delatores, en efecto, resultaba difícil comprender que, a pesar de sostener ideas radicales, el novelista pudiera seguir mostrándose tan reticente en aceptar los nuevos ímpetus revolucionarios. Malquerido por los republicanos e igualmente censurado por los conservadores, que lo acusaron repetidas veces de no quererse realmente comprometer con su causa política, Baroja empezó entonces a interrogarse acerca de la oportunidad de adscribirse a uno de los dos bandos en lucha: Ante una situación así de los escritores españoles, confusa y al mismo tiempo precaria, no se sabe qué hacer. ¿Decidirse por un lado o por otro? Es difícil sin violentar el espíritu. 231 VERBA HISPANICA XXIII ¿No decidirse ni por los unos ni por los otros? También es difícil desde el punto de vista práctico. ¿A dónde ir? (Baroja, 1998: 35). Como resultado de estas atormentadas reflexiones, Baroja llegó en un primer momento a declararse contrario a los fervores revolucionarios y a convencerse de que una dictadura militar quizás podría incluso constituir una posible vía de salvación para el país. Luego, como era inevitable, él tampoco pudo aceptar el credo ideológico impuesto por los que triunfaron en la contienda y apoyó formalmente la causa republicana desde el exilio francés. Más adelante, de vuelta a su tan querida España destruida y violada por la guerra civil, se alejó definitivamente de la vida política pública para refugiarse en un nuevo y más amargo escepticismo que lo acompañó en los últimos años de su carrera literaria. 2 El exilio francés Cuando en 1936 estalló la guerra, Baroja se encontraba con su familia en la casa de Vera de Bidasoa. El escritor estaba entonces atravesando un período difícil debido, por un lado, a la muerte de la madre, ocurrida el año precedente, y por otro, a su ya mencionada desilusión con la labor de una clase política decepcionante que se estaba demostrando ineficaz a la hora de resolver las muchas tensiones sociales en España. José-Carlos Mainer ha definido esta peculiar actitud del novelista como una suerte de «melancolía racionalista propia de un conservador ilustrado y laico» (2012: 317) que todavía se encontraba muy lejos de sospechar cómo cambiarían las cosas en brevísimo tiempo. Los resultados de la sublevación militar en Marruecos tardaron algunas semanas en manifestarse concretamente en las zonas de las provincias del norte del país y, mientras tanto, Baroja se acostumbró a caminar por las carreteras del pueblo para asistir a los preparativos de los nacionalistas. El día 22 de julio de 1936, uno de los soldados reconoció y delató al escritor, que fue encarcelado a causa de sus pasadas simpatías políticas (Flores Arroyuelo, 2008: 172). Sin embargo, gracias a la intercesión de un jefe militar local, admirador de su obra literaria, se le puso en libertad el día siguiente3. Baroja tomó entonces la decisión de cruzar la frontera francesa, empezando así su exilio voluntario. Algunos años después, el novelista consignó sus impresiones de esos primeros 3 Los concitados acontecimientos de aquellos días fueron reconstruidos por el mismo autor en algunas entrevistas concedidas a Miguel Pérez Ferrero, uno de sus biógrafos oficiales, el cual, a su vez, las recogió en un volumen titulado Pío Baroja en su rincón, publicado en 1941. 232 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA días de la guerra en un libro titulado La guerra civil en la frontera4, en cuyo prólogo nos explica que «en algunas circunstancias las impresiones de las vidas vulgares, contadas con exactitud y detalles, pueden tener algún interés y dar el carácter de la época» (Baroja, 2005: 5) con la misma precisión que el simple relato de las más notorias hazañas bélicas5. Como se deduce de estas palabras, Baroja no quiso dedicarse a la reconstrucción de los acontecimientos y prefirió, al contrario, la descripción de sus efectos en las vidas de las personas comunes. Sin embargo, siempre quiso mantenerse al corriente de los crímenes que se estaban cometiendo en España (Sánchez-Ostiz, 2000: 152). Hacia finales de septiembre de 1936, el escritor se trasladó a París, donde residió en el Colegio de España de la Ciudad Universitaria, lugar en el que pudo compartir sus ideas con otros intelectuales españoles que aguardaban allí el desenlace de la guerra. En abril de 1937 viajó a Suiza y el 13 de septiembre regresó a España. Sin embargo, a principios del año siguiente, el escritor decidió volver otra vez a Francia, tanto por razones de seguridad personal como, sobre todo, por no gravar la economía familiar, que en esa época era bastante precaria. A partir de ese momento, Baroja residió en diferentes lugares de la capital francesa hasta el día 24 de junio de 1940, cuando, logrado el necesario salvoconducto, volvió definitivamente a España. En los primeros meses del exilio, para sustentarse económicamente Baroja aceptó el ofrecimiento del diario La Nación de Buenos Aires, para el que comenzó a escribir artículos. Esta colaboración, que se concluyó en 1943, representó su principal sostén económico en el destierro pero el autor mantuvo también otras colaboraciones periodísticas con el semanario mexicano Hoy y con algunos diarios franceses. Además, siguió dedicándose a la publicación de libros recopilatorios y a la escritura de obras nuevas. En particular, su larga estancia parisina fue el marco fundamental de tres novelas: Susana y los cazadores de moscas, impresa en 1938, Laura, o la soledad sin remedio, impresa en 1939, y El hotel del cisne, impresa en 19466. En esa misma temporada, Baroja escribió tam- 4 Los primeros siete volúmenes de las memorias de Baroja, tituladas Desde la última vuelta del camino, fueron publicados en entregas semanales, entre septiembre de 1942 y noviembre de 1943. El octavo volumen, titulado La guerra civil en la frontera, al contrario, permaneció celosamente guardado por decisión familiar durante algo más de cincuenta años y se publicó en 2005. 5 En las palabras citadas parece más que evidente la influencia del concepto de intrahistoria elaborado por Miguel de Unamuno y tan caro a la mayor parte de los autores de la Generación de 1898. 6 Susana y Laura, en particular, materializaron el propósito de Baroja de reanudar su labor como escritor insatisfecho de su trabajo de articulista que daba sostén económico a su vida de exiliado. 233 VERBA HISPANICA XXIII bién dos volúmenes misceláneos de ensayos titulados respectivamente Aquí, París y Paseos de un solitario, que se publicaron en 1955. El autor redactó la mayor parte de estas obras durante su estancia en Francia y sólo una pequeña parte fue terminada tras su regreso a España. En todas ellas, además, no quiso reconstruir los acontecimientos históricos como una continuidad orgánicamente entrelazada sino que se volvió a la historia porque vio en ella, como explicado por Carlos Longhurst, una manifestación del «humano existir en todo su dinamismo» (1974: 250). 3 Baroja frente a la Guerra Civil: el caso de Susana y los cazadores de moscas En las ficciones literarias barojianas posteriores al año 1936 es posible deslindar un bloque compuesto por tres novelas breves acomunadas por el hecho de presentar, como telón de fondo, la Guerra Civil española y cuyos protagonistas, todos desplazados a causa del conflicto, experimentan las mismas dificultades vividas por el novelista en los años del destierro. En Paseos de un solitario, Baroja cita una de estas tres novelas y nos describe su génesis de la siguiente manera: El trastorno que nos produjo la guerra civil española me hizo que me apartara de escribir novelas de ambiente político y social a que antes de estallar aquélla me dedicaba, y, una vez en París, simultaneando mi trabajo con la redacción de algunos artículos periodísticos para la prensa sudamericana, me puse a escribir una novela de ambiente parisiense, que fue Susana y los cazadores de moscas (Baroja, 1955: 157). La redacción de la novela titulada Susana y los cazadores de moscas empezó en París durante el primer año del exilio barojiano, siguió durante su viaje a Suiza y se concluyó en la capital francesa en 1938. Como ha reconstruido por Miguel Ángel García de Juan (2007: 41), el texto fue publicado por primera vez por una pequeña editorial donostiarra7 y luego la editorial barcelonesa Juventud volvió a imprimirlo en 1941. Al principio, además, el título de la novela consistía únicamente en el antropónimo de la coprotagonista femenina pero, en un segundo momento, el escritor decidió prolongarlo para evitar que evocara otras narraciones suyas de la época juvenil y de tema exclusivamente amoroso. 7 Se trata de la editorial Bimsa, cuya sede se encontraba en la ciudad de San Sebastián, que publicó la novela en 1938. 234 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA El argumento desarrollado en el texto es bastante sencillo. Miguel Salazar es un joven farmacéutico madrileño que tiene que viajar a Francia por cuestiones de negocios. Durante su estancia en París, sin embargo, estalla la Guerra Civil y el joven se ve imposibilitado a regresar a España. Por consiguiente, se ve también forzado a instalarse en la capital francesa donde vive las penurias de su imprevisto exilio rodeado por un sugestivo grupo de españoles, igualmente exiliados, y por algunos excéntricos artistas franceses. Poco a poco, Salazar se enamora de la hija de uno de ellos, Susana, pero sus sueños quedan de repente truncados por la muerte prematura de la chica. El protagonista decide entonces volver a España, donde vive los últimos meses del conflicto, trabajando como profesional en un laboratorio de análisis químicos. Desde el punto de vista teórico, la novela presenta todos los rasgos típicos del discurso autobiográfico, puesto que se puede definir la autobiografía como una tentativa de narración objetiva y verídica de la vida individual. El género, según la crítica, pertenecería al ámbito de los escritos de no ficción y, en él, el yo narrativo resultaría ser contemporáneamente el sujeto y el objeto principal de la narración8. La estructura narrativa de la novela Susana y los cazadores de moscas, en efecto, corresponde a la de una confesión íntima, escrita en primera persona, que Miguel Salazar le dirige a una amiga de su hermana para ponerla al corriente de sus recientes desventuras. Su discurso, pues, es una larga ana-lepsis que le permite dirigir la mirada hacia el pasado para volver a contar y ordenar cronológicamente un período de su vida, enfocándolo esta vez desde una perspectiva diferente. Como a menudo pasa en los relatos autobiográficos, además, Salazar es un narrador autodiegético y, por consecuencia, toda la información que los lectores reciben acerca de su vida y de su personalidad depende de la visión que él mismo decide proporcionarles. El carácter de Salazar se manifiesta ya desde las primeras líneas de la novela, en las que el narrador y protagonista absoluto de la historia desgrana personalmente las peculiaridades intelectuales, morales y físicas que lo caracterizan: Soy hombre aplicado, trabajador y, en gran parte, autodidacto. Lo que sé bien, lo he aprendido por mi propio esfuerzo, sin ayuda de nadie [...] Soy un carácter un tanto independiente, infantil y tímido; no sé tampoco mentir con gracia, ni darme 8 Según el estudio de Philippe Lejeune publicado en 1975 y titulado Le Pacte autobiographique, se trataría de las características principales que intervienen al momento de estipular cualquier pacto autobiográfico entre el autor y los lectores. Al faltar una sola de ellas, sería imposible atribuirle a la narración el carácter de autobiografía. 235 VERBA HISPANICA XXIII importancia. [...] De tipo, creo que soy corriente: alto, más bien rubio, de buen color y con ojos claros. Visto con trajes baratos, comprados en bazares, y no me destaco por nada (Baroja, 1949, VII: 10). Después de haberse presentado como un hombre meticuloso pero insignificante, Salazar pasa a explicar los cambios que la experiencia del exilio forzado ha producido en su personalidad. Con este propósito señala que antes de llegar a París era un hombre melancólico y de ideas pesimistas mientras que, después del paréntesis parisino, se descubre más bien «como hombre un poco fantástico y sentimental» (1949, VII: 9), a pesar de reconocer que esta misma evolución caracterial dependió más de las circunstancias externas que de su espontánea propensión al cambio. Haciendo recurso a un artificio bastante común en su producción narrativa, Baroja estableció varios paralelismos entre las experiencias vividas por el protagonista y su propia biografía. Salazar, por ejemplo, fija su residencia parisiense en un espacio muy próximo a los lugares en que vivió el novelista en París y afirma que le gusta dar paseos solitarios por las mismas calles recorridas por el escritor vasco. Además, él también trabaja duramente para enviarle dinero a su familia que se ha quedado en España y presencia con cierta decepción la inauguración de la Exposición Universal de 19379. Más allá de las mencionadas correspondencias de fechas y lugares entre la vida de Salazar y la de Baroja, el novelista quiso complicar la estructura autobiográfica de la novela mediante una consciente superposición de los papeles de autor y personaje. Por esta misma razón, pues, quiso trasladar al personaje distintos aspectos de su propia forma de pensar, ser y actuar. En este sentido, varios matices de la personalidad de Salazar son barojianos y, por lo tanto, autobiográficos: la innata timidez, el individualismo, la tendencia a callejear y observar, la impresión muy temprana de adultez que transmite, el pesimismo, los gustos literarios, la actitud crítica frente al complejo de superioridad fran-césa y hasta el estilo narrativo, hecho de párrafos cortos y frases breves que logran reproducir perfectamente el «tono menor» barojiano (Galbis, 1976: 225). Por otro lado, fue el mismo Baroja quien confirmó que Miguel Salazar podía en parte considerarse el trasunto de la personalidad de su creador, añadiendo también que había querido incorporar en ese personaje parte de su propia vida 9 Baroja no quiso visitar la Exposición Universal que se inauguró en París en la primavera de 1937 y en su personaje se hace patente la misma actitud desinteresada hacia el evento (1949, VII: 47). 236 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA e introducir en su psicología «las perplejidades por que pasaba yo en tiempos que tardaron en aclarar un poco» (Baroja, 1955: 157). En la novela, sin embargo, el autor no se limitó a darle un corte autobiográfico a la personalidad del protagonista, sino que se introdujo a sí mismo en el relato bajo el semblante de un anónimo y anciano escritor madrileño, también refugiado en París, que se autodescribe con palabras muy significativas, las cuales resumen, una vez más, la condición psicológica del novelista en los años del destierro: Como yo no tengo muchas condiciones para vivir entre la gente y estoy aquí solo, me esfuerzo en ver si puedo confundirme con la gente, pero no puedo. Ando entre la multitud, miro una plaza iluminada de noche, pero no hago más que aburrirme, y me encuentro más solo que en mi cuarto (Baroja, 1949, VII: 18). Al observar el estado de tristeza y decaimiento físico en el que se halla este segundo alter ego barojiano, Salazar constata que «debía de ser terrible la vida de aquel hombre. Solo, viejo y abandonado en una gran ciudad» (Baroja, 1949, VII: 14) y, más adelante, lo interpreta como una metáfora de la precariedad de la existencia humana, dominada por «aburrimiento y tristeza» (Baroja, 1949, VII: 16). Diferentemente de lo que hizo en otros cuentos y novelas, Baroja no intervino en esta narración para empezar alguna polémica o para ridiculizar alguna actitud sino, más bien, para revelar, aunque indirectamente, su propio estado de ánimo. Sin embargo, las abundantes referencias autobiográficas del texto no se limitan a la descripción del temperamento de los personajes mencionados hasta ahora y se manifiestan también en su disposición hacia la realidad que los rodea. Salazar comparte así la perspectiva barojiana acerca de la metrópoli y su mirada le corresponde a la del artista moderno que busca su inspiración en el espectáculo incesante de la calle más que en la contemplación de la grandiosidad monumental de la ciudad. Lo que complica las cosas es que el personaje experimenta al mismo tiempo la soledad, el desengaño y la angustia provocados por la conciencia de no pertenecer culturalmente a esa misma realidad que está observando. De ahí, pues, surgen sus amargas reflexiones: Yo sabía que en París era un extranjero corriente y vulgar; no esperaba la más pequeña atención. Por otra parte, no tenía espíritu de turista. No lo había tenido nunca, y el ver iglesias, avenidas, palacios y fuentes no me producía entusiasmo. Tampoco me gustaba andar huyendo de los autos como un conejo entre cazadores (Baroja, 1949, VII: 16). 237 VERBA HISPANICA XXIII A pesar de las tentativas de Susana, que le hace de guía turística por la ciudad, Salazar sigue mostrando la misma falta de entusiasmo a lo largo de todo el relato hasta convertirse en un crítico riguroso de los aspectos negativos de la metrópoli, los que le procuran una sensación de vértigo, desde la desolación de los barrios periféricos hasta la tétrica gravedad de las fachadas de los palacios más céntricos, cuyo pasado le recuerda trágicas historias de muerte (Erdozáin, 2008: 9). Por otra parte, las dotes de observador y las habilidades descriptivas de Baroja ya se habían configurado como características constantes de su estilo narrativo y el novelista no renunció a retratar con abundancia de detalles todos los lugares que había conocido personalmente. En el texto, sin embargo, su mirada no queda circunscrita a la geografía y al aspecto exterior de la capital francesa sino que se extiende hasta querer captar la personalidad de quien la habita, con una técnica muy parecida a la de las rápidas pinceladas impresionistas que esbozan con prontitud y ligereza sólo los rasgos necesarios a la caracterización de las personalidades (Corrales Egea, 1969: 46). En algunos pasajes del texto, pues, el autor logra crear una perfecta sintonía entre las atmósferas de los ambientes y el temperamento de los personajes. Por esta misma razón, a los españoles residentes en París les corresponden hogares míseros y despersonalizados que reproducen simbólicamente las angustias de los exiliados. Es el caso, por ejemplo, del primer hotel en el que Salazar vive junto con un grupo heterogéneo de individuos: un médico huido de España con su esposa en un momento de pánico colectivo, un grupo de malagueños que en París se dedican al comercio de las frutas y una viuda de guerra. Todos ellos arrastran una existencia mísera e infeliz que se refleja en el aspecto tristón y descuidado de la pensión en la que han decidido vivir. La misma impresión de desolación y pobreza aproxima Salazar al joven Juan Semper, farmacéutico catalán que sobrevive en una modestísima residencia universitaria gracias a una pequeña pensión del gobierno, y a otro grupo de jóvenes estudiantes españoles expatriados sin particulares recursos económicos. Con respecto a estos últimos, sin embargo, hace falta subrayar una diferencia substancial que se hace más manifiesta cuando se presenta por primera vez la cuestión de la Guerra Civil. Al recibir la noticia del conflicto, los estudiantes españoles reaccionan con superficial indiferencia mientras que, compartiendo la misma opinión del autor, el protagonista anota, al comienzo del tercer capítulo: Ante un acontecimiento de tal magnitud como la conmoción de España, quedé en un estado de perplejidad. No sabía qué 238 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA hacer, no conocía a nadie en París. Pensé que la cuestión española sería solamente asunto de días y que valdría más que volver a Madrid en seguida esperar a que la situación política se despejara (Baroja, 1949, VII: 12). Al recibir noticias cada día más alarmantes, Salazar realiza que la situación es más grave de lo que parece y critica a sus compatriotas que, al contrario, siguen mostrando la misma actitud indiferente y despreocupada de siempre. Cuando puede, pues, les reprocha, les hace notar que «los españoles no estamos en el momento de malas bromas» (1949, VII: 18) y que sería oportuno mantener por lo menos cierta compostura como seña de solidaridad hacia los que se han quedado en España. Tampoco los amigos franceses del protagonista muestran alguna curiosidad hacia lo que está pasando en la península y se limitan a hacer preguntas bastante vagas sin estar realmente interesados en el asunto. Es más, cuando la conversación converge hacia el tema, muchos de ellos sacan a relucir ideas totalmente estereotipadas acerca de los españoles, delatando así toda su ignorancia y superficialidad. Salazar las resume con amarga ironía en uno de los párrafos más significativos de la novela: Se habló después de España. Unos decían que España era un volcán, que todos los españoles éramos fanáticos y energúmenos; otros aseguraban que España era un país tan libre como cualquiera. Una señora afirmó que en España las mujeres no pensaban más que en sus hijos y no hacían vida de sociedad. El señor Olivier, el amo de la casa, insinuó si los españoles serían gente desencantada, quizá demasiado ambiciosos, porque él creía notar esto lo mismo en Séneca que en Cervantes, en Ignacio de Loyola como en los conquistadores (Baroja, 1949, VII: 36). El tema de la guerra constituye el punto de arranque y el telón de fondo de la novela, aunque los personajes la perciban más como un lejano presentimiento que como una amenaza concreta. Por esta misma razón, la cuestión aparece escasamente mencionada en la obra, como si la distancia geográfica pudiera contribuir de alguna forma a mitigar los miedos y las preocupaciones de los protagonistas. A pesar de esta peculiar elección, Baroja nunca quiso mantenerse al margen de los discursos oficiales acerca del conflicto (Martín, 1975: 120). El autor, al 239 VERBA HISPANICA XXIII contrario, dejó amplia información sobre aquellos años dramáticos en diversos escritos suyos, muchos de los cuales tuvieron problemas con la censura (Reig Tapia, 2007: 617). En ellos, Baroja criticó ásperamente las decisiones políticas de la derecha más reaccionaria y, sin embargo, sus juicios más severos los dirigió hacia esos españoles que, independientemente de su credo político, aprovecharon la ocasión para desahogar sus más recónditos y connaturales deseos de venganza, sus odios personales y sus frustraciones: En la guerra civil alienta el odio más puro, porque no sólo se quiere vencer, sino castigar al enemigo; hay la pedantería unida a la tendencia al sadismo, la defensa de la doctrina aliada al placer de matar y de hacer sufrir. En la guerra civil todas las maldades están reunidas (Baroja, 1998: 151). Diferentemente de su creador, los protagonistas de Susana y los cazadores de moscas prefieren evitar el asunto y dedicarse a todo tipo de actividad que les pueda hacer olvidar, aunque sólo por un momento, las atrocidades que se están cometiendo en España. Tampoco la sociedad parisina retratada en el texto, además, se muestra interesada en la tragedia española. Ni Susana ni su padre, por ejemplo, hacen alguna alusión directa a la guerra y las únicas preguntas que le dirigen a Salazar sirven para satisfacer su personal curiosidad con respecto a la cultura de un país que ambos consideran algo exótico. Al describir el padre de Susana, el protagonista de la novela lo presenta como un hombre de aire bohemio y galante con las mujeres. Baroja, sin embargo, se identifica parcialmente con la figura del pintor francés y le atribuye rasgos propios de su pensamiento como, por ejemplo, las opiniones negativas acerca de los movimientos de vanguardia, la crítica hacia el positivismo decimonónico y el interés por las filosofías orientales. Roberts es también el fundador de una sociedad secreta que reúne a varios intelectuales y artistas parisienses, vinculados por el objetivo de llevar a cabo el exterminio de las moscas, como recita el título de la novela. Esta obsesión, que representa el leitmotiv de sus charlas y encuentros, puede metafóricamente interpretarse desde dos perspectivas: por un lado, las moscas representarían los aspectos más triviales de la existencia y en este sentido la importancia que los personajes les atribuyen se convertiría en el símbolo de una generalizada falta de valores que caracterizaba, según Baroja, la sociedad española de su época; por otro lado, la imposibilidad de alcanzar el objetivo final sería una metáfora de la condición existencial del hombre moderno, obligado a luchar constantemente para defender sus sueños e ideales. 240 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA Esta misma idea quedará confirmada por el contacto directo con la muerte y con las atrocidades de la guerra que Salazar experimenta en los capítulos finales de la novela. La experiencia lo acerca, una vez más, al mismo Baroja. Salazar, propio como el escritor vasco, se vuelve a descubrir pesimista y resignado frente a la implacabilidad del destino. Al mismo tiempo, sin embargo, reconoce que el sufrimiento le ha permitido madurar y lo ha convertido en un hombre más fuerte y enérgico. Esta actitud ambivalente puede tener, según los críticos, una doble interpretación. Por un lado están Laín Entralgo, Granjel y Recaséns que, en sus estudios la vuelven a interpretar a la luz de la época histórica, buscando sus causas en el choque entre la frustración del autor, en desacuerdo radical con las estructuras sociales de su tiempo, y su personal tendencia a la rebelión contra las injusticias. Por otro lado, Azcárraga y Torrente Ballester sostienen que la ambigüedad de Baroja fue más bien de orden temperamental, lo que justificaría la resignada parálisis del personaje frente al curso de los acontecimientos pero también su deseo de oponerse polémicamente a la obtusa pasividad de sus compatriotas10. 4 Conclusiones La personalidad contradictoria de Baroja, su temperamento polémico pero, sobre todo, la mencionada ambigüedad de sus posiciones políticas contribuyeron a que su memoria quedara relegada, especialmente en los años '40 y '50 del siglo pasado, a lo que José-Carlos Mainer ha definido el «purgatorio del escritor» (2012: 373). Sin embargo, a partir de los años '60, la crítica ha vuelto a recuperar su memoria, rescatando muchas de sus obras del olvido. Los análisis más recientes, pues, han demostrado y siguen demostrando que Baroja fue uno de los observadores más rigurosos y atentos de la compleja realidad histórica de su época y asimismo uno de los autores que más acertaron en darle una correcta interpretación y representación en sus textos. Más allá de las posibles lecturas que se le pueden dar a la novela que se acaba de analizar, los críticos han también reconocido que la publicación de Susana y los cazadores de moscas marcó una etapa fundamental en el conjunto de la producción narrativa barojiana. El protagonista, como demostrado, encarna 10 Recaséns Díaz de León (1958) en su estudio dedicado al tema del individualismo barojiano y Laín Entralgo (1997) y Granjel (1992), en sus estudios dedicados a la Generación de 1898, subrayan los paralelismos entre la producción artística de Baroja y el contexto histórico en que le tocó vivir. Al contrario, Azcárraga (1947) y Torrente Ballester (1965) insisten en la importancia de la componente temperamental en la construcción del imaginario político barojiano. 241 VERBA HISPANICA XXIII perfectamente la crisis emotiva del autor en los años del exilio pero también logra personificar las principales inquietudes filosóficas y las hondas preocupaciones por el destino de España que caracterizaron no sólo el pensamiento de Baroja sino también el de todos los intelectuales de su tiempo. Por esta misma razón, la novela se presenta como la síntesis de actitudes contrastantes que van de la estoica resignación del protagonista frente a la inexorabilidad del destino que le ha tocado hasta su rebelión final. Miguel Salazar, álter ego baro-jiano, es la trasposición literaria del pesimismo de su creador y, sin embargo, este mismo pesimismo quizás pueda interpretarse, a la luz del atormentado destierro barojiano, no tanto como un símbolo de la derrota del ser humano frente a la acción del destino sino, más bien, como una invitación del novelista a vencer el estéril individualismo en que todos nos refugiamos frente a las dificultades de la vida para defender, con renovado ímpetu y vigor, nuestros derechos y libertades. Bibliografía Azcárraga, A. de (1947): La timidez sentimental de Baroja, el cine ¿séptimo arte?y otros ensayos. Valencia: Aeternitas. Baroja, P. (1998): Ayer y hoy. Madrid: Caro Raggio. Baroja, P. (1938): Comunistas, judíos y demás ralea. Valladolid: Reconquista. Baroja, P. (1935): La formación psicológica de un escritor. Madrid: Espasa Calpe: http://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Pio_Baroja.pdf, (13-06-2015). Baroja, P. (2005): La Guerra Civil en la frontera. Madrid: Caro Raggio. Baroja, P. (1949): Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva. Baroja, P. (1955): Paseos de un solitario. Madrid: Biblioteca Nueva. Caro Baroja, J. (1962): Pío Baroja y su mundo. Madrid: Arion. Corrales Egea, J. (1969): Pío Baroja y Francia. Madrid: Taurus. Erdozáin, A. I. (2008): «Baroja y París. Una representación sociológico-litera-ria de la gran ciudad con referencia a Tonnies y Simmel». SymCity, 2, 1-11. Flores Arroyuelo, F. J. (2008): «Pío Baroja y Francia: Política, exilio e intriga». Barcarola. Revista de creación literaria, 71-72, 161-173. Galbis, I. R. M. (1976): Baroja, el lirismo de tono menor. Nueva York: Torres. García de Juan, M. Á. (2007): Las novelas parisienses de Pío Baroja. Madrid: Caro Raggio. 242 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA Granjel, L. S. (1992): El último Baroja. Salamanca: Artes Gráficas. Laín Entralgo, P. (1997): La generación del 98. Madrid: Espasa Calpe. Lejeune, P. (1986): Il Patto autobiografico. Bologna: Il Mulino. Longhurst, C. (1974): Las novelas históricas de Pío Baroja. Madrid: Guadarrama. Mainer, J. C. (2012): Pío Baroja. Madrid: Taurus. Martín, E. (1975): «La actitud de Pío Baroja ante la guerra civil española». Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, 25, 119-133. Pérez Ferrero, M. (1941): Pío Baroja en su rincón. Madrid: Editora Internacional. Recaséns Díaz de León, M. (1958): «La soledad de Pío Baroja. Su individualismo frente a la sociedad». La Torre, 6, 91-116. Reig Tapia, A. (2007): «Los intelectuales y la guerra civil: los casos de Unamu- no y Baroja». Historia Contemporánea, 35, 601-622. Sánchez-Ostiz, M. (2000): Derrotero de Pío Baroja. Zarautz: Alberdania. Torrente Ballester, G. (1965): Panorama de la literatura española contemporánea. Madrid: Guadarrama. Uribe Echevarría, J. (1957): «Pío Baroja: técnica, estilo, personajes». Anales de la Universidad de Chile, 6, 151-199. 243 VERBA HISPANICA XXIII Francesca Crippa Catholic University Sacro Cuore (Milano) The literary vision of the exile as a synthesis of Baroja's political experience: the case of Susana y los cazadores de moscas Keywords: Spanish short narratives, exile, Civil War, Generation of 1898, Pio Baroja. In his short novel titled Susana y los cazadores de moscas (1938), Baroja tells the story of an ordinary person who finds himself compelled to live in another country because of the Civil War. Baroja partially identifies himself in his main character, whose name is Miguel Salazar, because he himself had to build a new life in Paris, where he decided to go after the war broke out. The aim of this work is to analyze the novel according to the ideological and biographical correspondences between the author and the main character in order to confirm the possibility of an autobiographical interpretation for one of the less known novels written by the Basque writer. 244 VERBA HISPANICA XXIII • FRANCESCA CRIPPA Francesca Crippa Katoliška univerza Sacro Cuore v Milanu Literarizacija izkušnje izgnanstva kot sinteza politične poti Pía Baroje: primer romana Susana y los cazadores de moscas Ključne besede: španska kratka proza, izgnanstvo, državljanska vojna, generacija 1898, Pío Baroja V kratkem romanu Susana y los cazadores de moscas [Susana in lovci na muhe] (1938) nam Baroja pove zgodbo o nekem povsem običajnem moškem, ki se je zaradi izbruha španske državljanske vojne primoran izseliti v tujino. Baroja se tako delno poistoveti s protagonistom, saj si je moral tudi sam na novo urediti življenje v Parizu, ko je ob izbruhu vojne sklenil prostovoljno oditi v Francijo. Namen tega prispevka je v luči analize Barojove politične misli in vsebine obravnavanega dela pokazati na številna biografska in ideološka ujemanja med avtorjem in literarno osebo ter prispevati k utemeljitvi, zakaj enega od manj znanih romanov iz književnega opusa baskovskega pisatelja lahko beremo po avtobiografskem ključu. 245 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO Miguel Soler Gallo DOI: 10.4312/vh.23.1.247-260 Universidad de Salamanca Vencer a Medusa: El modelo de mujer angelical en la primera novela rosa de Carmen de Icaza. Feminidad y tradicionalismo Palabras clave: Carmen de Icaza, feminidad, novela rosa, tradicionalismo, modelos de mujer. El paso del tiempo permite una relectura de autores postergados a fin de rastrear en sus obras aspectos susceptibles de analizar desde una óptica presente, esto es lo que nos proponemos con en este trabajo, al rescatar del olvido la primera novela rosa de Carmen de Icaza (1899-1979)1, La boda del duque Kurt (1935), y realizar un estudio sobre el tratamiento que se hace del modelo de mujer tradicional, «mujer angelical», frente a la «mujer monstruo» o prototipo femenino que se alejaba, a la sazón, de unos postulados ideológicos reconocidos y aceptados por la mayoría de la sociedad. La autora de este trabajo desempeñó un papel trascendental en la sociedad y en la cultura española de posguerra, en cuanto a que instituyó un nuevo modelo de hacer y consumir literatura para las mujeres, la llamada novela rosa2, 1 Hija del diplomático mexicano Francisco A. de Icaza y de una señora de Granada, Beatriz de León, llegó a dominar cuatro idiomas (español, inglés francés y alemán) y adquirió una amplia cultura gracias a los continuos viajes y estancias que realizó en diferentes países europeos, sobre todo en Berlín en tiempo del Káiser. En su domicilio madrileño fue testigo de excepción de las tertulias que su padre preparaba y en las que participaban escritores como Rubén Darío, Amado Nervo, Ortega y Gasset, o Juan Ramón Jiménez, quien le enseña a leer. 2 Aunque el concepto no es inédito de la autora -ya existía el folletín romántico en el siglo XIX-, sí que lo revitalizó en la posguerra española. La rúbrica de novela rosa viene de una cuidada colección literaria, "La Novela Rosa", fundada por la editorial catalana Juventud que el 1 de enero de 1924 saca a la luz el primer número de una colección que se convertirá en genérico para identificar aquellas producciones narrativas que tuvieran como base un asunto sentimental y que estuvieran elaboradas con un estilo ameno, 247 VERBA HISPANICA XXIII hasta el punto de que Carmen Martín Gaite (2009: 85), de las pocas voces autorizadas que reivindicó su estudio, la definiera como portavoz literario de esta corriente estética. Es con la vista puesta en este contexto histórico y cultural como debe aproximarse a sus escritos. Como señaló el escritor José María Alfaro (1979), miembro fundador de Falange Española de las JONS -partido político con el que Icaza sentía afinidad ideológica y se implicó políticamente3-, en sus obras retrató con nitidez determinadas zonas de la sociedad por ella vividas y se preocupó por reflejar una moral conservadora propia de la clase social a la que pertenecía, la aristocracia, aunque también plasmó actitudes y comportamientos de la burguesía adinerada de la época. En esta proyección de la sociedad destaca la imagen transmitida de la mujer, como miembro esencial encargado de difundir modelos de conducta y de perpetuar valores tradicionales tanto a sus congéneres como a su descendencia, sobre todo si eran igualmente de sexo femenino. Si la vinculación de Icaza con la Falange y su posterior incursión en el franquismo pueden ser los motivos de la desconsideración en la que se ha visto envuelta su figura y su obra desde prácticamente el final de la dictadura, también ha contribuido a ello el hecho de haber sido popular por escribir novela rosa. La crítica literaria no ha terminado de tomar en serio este subgénero narrativo, de ahí que, en la actualidad, no sea un tema de interés entre los jóvenes investigadores. Sin embargo, existen perspectivas de estudio muy interesantes de tratar: en primer lugar, el papel que estas obras poseen en los momentos históricos en los que alcanza éxito y cuáles son los motivos para que miles de lectores -en su mayoría mujeres- se vean seducidos y ávidos de consumir el producto, un enfoque que ha sido tenido en cuenta en trabajos como los de Andrés Amorós (1968 y 1974) y José María Díez Borque (1972), dedicados íntegramente a analizar la novela rosa desde esta perspectiva sociológica; en segundo lugar, la correspondencia existente entre la moralidad que difunde las obras y el discurso político dominante del período en el que surgen, analizada, entre otros, en los estudios de Martín Gaite (1987), Francisca López (1995: 31-58) o María del Carmen Alfonso García (2000: 23-39); en tercer sencillo y entretenido. En esta colección participaron, entre algunos autores extranjeros, Palacio Valdés, Concha Espina, Gabriel Miró, Martínez Olmedilla, Concha Linares-Becerra o María Mercedes Ortoll. 3 Tras el estallido de la Guerra Civil española, Icaza toma parte del bando sublevado y desde octubre de 1936 se implica en la fundación del Auxilio Social, organización de socorro humanitario constituida durante la contienda en la zona sublevada, en la que ejerció como secretaria nacional durante dieciocho años. Asimismo, estuvo vinculada a la Sección Femenina y tuvo un puesto destacado en el sector de Propaganda. 248 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO lugar, como discurso que disiente con el canon oficial narrativo del momento, el cual, para el caso de la segunda mitad del siglo XX, años en los que la novela rosa alcanza uno de sus principales apogeos, ha sido examinado, por ejemplo, por Montejo Gurruchaga (2010: 69-107); y, sobre todo, donde parece que la novela rosa tiene especial relevancia en la actualidad, es en los estudios de género, con teorías que defienden que, dentro de la ideología conservadora que las obras contienen, puede hallarse elementos que transgreden los parámetros ideológicos dominantes, en especial con el papel que la mujer debía desempeñar en la sociedad, como ha constatado Sonia Núñez (2008: 171-207), o como testimonio que constata la realidad en la que vivían las mujeres en la época, si no en la que recrean las obras, sí en la que se publican. No obstante, donde quedaría trabajo por hacer sería en realizar estudios que ayuden a considerar la novela rosa desde el punto de vista literario, prestando atención a las técnicas narrativas, a la configuración de los personajes, y al tratamiento del tiempo y el espacio. Nuestro trabajo, el primero que se realiza sobre esta obra, se encuentra entre el segundo punto y el último, ya que en La boda del duque Kurt, además de existir una relación clara entre la moral que difunde y el discurso dominante de la posguerra, los personajes femeninos están diseñados para servir de ejemplos al público femenino y mostrar cuál es el camino que se ha de seguir y cuál es el camino que conduce a la perdición. Carmen de Icaza escribió la novela cuando tenía diecisiete años, es decir en 1916, y tardó en hacerlo una semana4, aunque decidió esconder el manuscrito dentro de un armario en su habitación por un largo tiempo. Cuando se encontraba trabajando en el periódico madrileño El Sol -que impulsó el filósofo José Ortega y Gasset en 1917- en la década de los veinte, escribiendo crónicas sobre diferentes aspectos de la vida social5, su director Félix Lorenzo le sugirió la traducción de una novela que tuviera un argumento típico femenino, es 4 En la década de los años cincuenta La boda del duque Kurt se reeditó con el título de Talia (Madrid, Gráficas Clemares), aunque parece que este fue también su título original. En la introducción que la autora preparó para la reedición ofrece los detalles que rodearon el proceso de gestación de la obra. 5 Además de en El Sol, también colaboró en Ya y en Blanco y Negro, con frecuencia, con el pseudónimo de CIL (las iniciales de su nombre y apellidos). Se especializó en artículos que trataban aspectos relacionados con lo que por aquel entonces comenzaba a entenderse como «de la vida moderna», entre los que se encontraban temas de la mujer y la intelectualidad, su desarrollo profesional y, especialmente, sobre la infancia y la maternidad. Una vez que estalla la Guerra Civil, su firma aparece en otras publicaciones, como Y, Medina, Vértice o Ventanal, todas de la Falange. 249 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí decir, del tipo de las obras de Florencia L. Barclay, de Henri Ardel o de Max du Veuzit, para publicarla como folletín. Icaza recordó su manuscrito y le cedió los primeros capítulos sin hacer constar su nombre. La sorpresa llegó en el instante en el que este le indicó que había reconocido el modo de escribir de los principales autores de novela blanca, como también se conocían las obras de estas autoras extranjeras6. Entonces, la autora resolvió el enigma y confesó que la obra en cuestión era suya. Y así, a finales de los años veinte, salió publicada La boda del duque Kurt con el pseudónimo de Valeria León (su segundo nombre y apellido), con espléndidas ilustraciones que conferían al producto un mayor atractivo. Dado el gran éxito que obtuvo la novela, en 1935, la editorial catalana Juventud, en su colección «La novela rosa», la editó en formato libro en el número 282, ya con su nombre. Más adelante, en 1942, la editorial Afrodisio Aguado pidió permiso a la autora para publicar de nuevo la novela en su colección Mari-Car -también especializada en publicar los mejores títulos de la novela rosa del momento-. En un principio, la autora se negó, ya que por estos años había adquirido notable éxito y prestigio sobre todo tras la publicación, en 1936, en folletines en Blanco y Negro -con múltiples ediciones posteriores-, de Cristina Guzmán, profesora de idiomas7, y objetó que «se trataba de una obra de adolescencia»8. Finalmente, el editor logró persuadirla indicándole que la encontraba idónea y «digna de deleitar al vastísimo sector del su público femenino»9. No obstante, Icaza no dejó que su nombre figurase 6 Sin que pueda atribuirse el concepto a ninguna persona concreta, la novela blanca se utiliza a nivel internacional para referirse a un tipo de literatura inocua, que se asienta sobre los límites de la decencia que predominaban, fundamentalmente, en la primera mitad del siglo XX, que evitaba tratar temas obscenos, perniciosos y plasmar malas costumbres, las cuales, en el caso de que aparecieran, siempre eran presentadas como aquello que era perjudicial para el ser humano. Con posterioridad, a la novela blanca se le fue calificando con el color rosa, por estar asociado al amor, tema predilecto de las narraciones, pese a que la novela blanca puede tratar otros muchos temas, como la amistad, la familia, la inocencia de la infancia, etc. 7 Resulta significativo que la novela Nada de Carmen Laforet, galardonada con la primera edición del premio Nadal (1944), no pasara de un máximo de 3.000 ejemplares en su primera edición, y, en cambio, Cristina Guzmán, profesora de idiomas alcanzó la astronómica cifra de 250.000 ejemplares desde 1940 hasta 1943. Asimismo, las obras de Icaza fueron traducidas al italiano (Salani, Florencia; Mondadori, Milán); al francés (Le Temps, París); al portugués (Portugalia Editora, Lisboa); al alemán (Aare Verlag, Berna); al holandés (N. V. De Nederlandsche Boekhandel, Amberes; J. H. Gottmer, Haarlem), y al checo (Sfinx, Praga). 8 Así aparece en la edición publicada en 1942 por Afrodisio Aguado, que es la que aquí manejamos. Las referencias a la novela serán señaladas directamente en el cuerpo del texto, indicando la/s página/s en la/s que se encuentre/n la información y adaptadas a las normas ortográficas actuales. 9 Idem. 250 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO en la cubierta, apareciendo por consiguiente como una edición propia de la editorial, pese a que el público conocía a la perfección su verdadera autoría10. El tipo de público femenino al que se destina la novela resulta esencial debido a que La boda del duque Kurt aprovechaba su aparente argumento inofensivo, casi de cuento de hadas, para trasmitir doctrina por medio de los personajes protagonistas, Natalia (Talia), la mujer ángel, y Ruth, la mujer monstruo. La trama de la novela reúne todos los condimentos necesarios de la novela rosa: una joven aristocrática, Natalia, huérfana de padre y económicamente venida a menos, a quien andan buscándole pretendiente que solucione las penurias económicas de la familia. Es rubia, de rostro pálido y de espíritu sacrificado, y está enamorada de un primo suyo, Kurt de Altenburgo, duque de Altenburgo, de rostro varonil, de claros ojos y expresión altanera, pero que, en principio, la familia rechaza. Kurt ha caído en las redes de una aventurera, de una intrigante, Ruth Blumenthal, que no goza del favor de la familia, la cual intenta por todos los medios impedir esa boda. Por eso buscan a la inocente Natalia para que, con su dulzura y bondad, conquiste el corazón de su idolatrado Kurt y sea ella quien se case con él y se produzca el esperado final feliz. Se trata de impedir que el jefe de una casa ducal, portador de un título histórico y riqueza, contraiga matrimonio con una mujer tan desigual, lo que no habría sucedido si esta fuese portadora de un nombre altisonante y una dote respetable11. Las cualidades que propaga Natalia responden al arquetipo tradicional de mujer elaborado desde el punto de vista masculino, es decir, una especie de representación angelical y de la dulzura que ha tenido representatividad en el arte desde la Beatriz de Dante, la Laura de Garcilaso, la perfecta casada de Fray 10 Es preciso indicar que en los años cuarenta cualquier tipo de creación literaria debía pasar ineludiblemente por las manos de los censores, según disponía la Orden de 15 de julio de 1939, con la que se erigía una Sección de Censura dependiente de la Jefatura del Servicio Nacional de Propaganda. Así sucedió con La boda del duque Kurt, que tuvo fecha de entrada el 6 de agosto de 1942 y resolución favorable para su publicación doce días después, con una tirada de 10.000 ejemplares, según consta en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares (Madrid, Expediente no 5-100). En el expediente de entrada figura el nombre de la autora, pero no en el de salida, en el que ya aparece como autor la propia colección de la editorial. 11 En el expediente de censura de la novela, citado en la nota anterior, consta que quien ejerció como censor fue el escritor Leopoldo Panero, miembro de la generación literaria del 36. Él mismo resumía su argumento de la siguiente manera: «Novela rosa en que se describen los amores de un aristócrata alemán prendado de una prima suya. Como la familia del Duque se opone a estas relaciones termina el héroe de la novela por caer en los brazos de una aventurera. Para sacarle de ellos la familia solicita de la menospreciada prima su auxilio para reconquistarlo. Accede ella y todo termina a gusto de todos. Puede autorizarse». En el mismo expediente se indica que el valor literario o artístico de la obra es «Suficiente». 251 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Luis de León, la Margarita y la Makarie de Goethe, el rayo de luna de Bécquer hasta el «ángel del hogar» decimonónico. Por consiguiente, la mujer debía ser inocente, bondadosa, dulce, pasiva y dócil. Pero, tras el ángel se esconde el monstruo, lo opuesto de la idealización masculina de la mujer. La mujer monstruo es aquella que contrapone todas las cualidades y valores anteriormente referidos. Es una mujer que no renuncia a su personalidad, que actúa según sus propios razonamientos, que no escatima en superarse a sí misma y las trabas que le imponen la sociedad; en definitiva, una mujer que rechaza el papel sumiso y subyugado al hombre. En este sentido, Toril Moi (1988) hace recuento de los personajes femeninos históricos y/o legendarios que señalan Gilbert y Gubar para identificar a la mujer monstruo: La colección de diosas brujas terribles como la Esfinge, la Medusa, Circe, Kali, Dalila o Salomé. Para estas autoras, la mujer monstruo «es dual en cuanto a que su conciencia es impermeable al hombre, es aquella mujer que deja que se introduzca en su mente el pensamiento fálico masculino» (Toril Moi, 1988: 69). De modo que, en la novela, Natalia es el ángel y Ruth el monstruo. En un principio, Natalia es descrita de forma desdeñosa, calificándola de «niña insignificante» (17). Lo primero que hay que transformar en Natalia es potenciar su atractivo físico, el cual se encontraba casi invisible, con el objeto de ser más agradable a la vista de Kurt y lograr seducirlo. Por su parte, la mujer monstruo, Ruth Blumenthal, se presenta bajo la apariencia de una mujer ángel, concordando con lo manifestado por Gilbert y Gubar acerca de la dualidad de la mujer monstruo que podía contener en un mismo cuerpo las dos tipologías. Ni siquiera presenta la apariencia de mujer monstruo, que quedaban definidas desde el punto de vista físico como una «belleza arrogante, cuerpo serpentino y tez morena» (54). Natalia, en un primer momento, duda si prestarse a la estratagema que la familia planea para impedir la boda de Kurt, pero le asalta una duda: «¿Y si esa mujer le ha embaucado, presentándose bajo una falsa apariencia?» (21). Una posibilidad que hace cambiar la actitud de la protagonista y decidirse por «salvar a Kurt» (22). Con todo, la apariencia de Natalia no parece ser útil para llevar a cabo el empeño, por eso deciden transformarla exteriormente, si bien lo que desconocen es que el interior de la joven es lo que finalmente se impondrá. Lo que en realidad plantean es convertir a Natalia en una mujer monstruo, una idea que no traerá buen resultado, puesto que Natalia es una mujer ángel, no posee la dualidad: Ese rostro de cejas finas y negrísimas, de rojos y frescos labios, de frente blanca y despejada, le era casi desconocido 252 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO [...] El mismo asombro le produjo la vista de su escote y de sus hombros, que asomaban blanquísimos entre los plateados encajes del cuerpo, y completamente extraños le parecieron los breves pies calzados de afilados chapines de plata. (30) Natalia no se encuentra satisfecha ya que ella era consciente de que «Kurt quiso en mí a la muchacha de alma y de cuerpo sencillos y sin artificios» (30). Para paliar su angustia, solicita la opinión de su madre, la cual ofrece en la novela una de las claves de la idea que se tenía de la mujer correspondiente al ideario tradicional: A los hombres, para divertirse y coquetear, les gusta esa clase de mujeres (la mujer monstruo); pero en cuento se trata de matrimonio, ¡ya es otra cosa! Buscan a una muchacha seria, que sepa ser una buena madre de familia y una ordenada dueña de casa. (32) Natalia muestra resistencia ante la posibilidad de trocarse en una mujer monstruo, a pesar de las continuas transformaciones físicas de las que estaba siendo objeto. Por más que le adviertan, una y otra vez, que «a los hombres les aburren la melancolía y el sentimentalismo, y, en cambio, se sienten atraídos por las mujeres graciosas y coquetas» (39), Natalia, la mujer ángel, consideraba lo contrario: El atractivo debe de ser una emanación natural de cualidades que existen: bondad, inteligencia, comprensión. También creo en la seducción de un silencio, de una mirada o de una sonrisa, pero siempre que estos no sean pequeños trucos, sino algo brotado del alma (40). Por el contrario, Ruth, la mujer monstruo, contiene en su dualidad todas las cualidades necesarias de la mujer ángel: «es honrada, elegante, sencilla, inteligente, culta.» (45), aunque arrastra sobre ella constantes sospechas de lo contrario, al igual que ocurre con su primogénita. El entorno social comenta el misterio que rodea a ambas mujeres, se dice que la madre es viuda y que lleva recorriendo durante cinco años Europa gastando verdaderas fortunas de desconocida procedencia. Además, Ruth también es viuda, ignorándose por completo la causa del fallecimiento de su esposo, solo se dice que no era un hombre honrado y legal. En la novela se ofrecen continuas referencias a los peligros que entrañan el tipo de mujer que encarna Ruth, que evidentemente tenía como finalidad 253 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí advertir al público femenino lector, mostrándole un espejo negativo en el que no debía contemplarse a fin de llevar una vida digna y, sobre todo, decente, como se requería en la época. Uno de los riesgos que las mujeres como Ruth acarrean es que la imagen del marido quede desplazada y completamente ridiculizada ante el éxito entre el público masculino de su mujer. En este sentido, es significativa la siguiente cita que transmite uno de los personajes masculinos de la novela, Felipe Kettel, conde de Kettel, por su crudeza y porque refleja a la perfección uno de los pilares del dominio del hombre frente a la mujer y la autoridad que poseía en la sociedad sobre ella, siguiendo un código fabricado por el sector masculino: «Si es un hombre de verdad, no tiene sino dos caminos que seguir: o pegar un tiro a esa criatura frívola que con su inconsciencia puede atraer la desgracia y hasta el deshonor sobre toda una familia, o alejarse» (90). Kettel rechaza a estas mujeres que actúan como Ruth y, en su lugar, admira y pretende obtener el amor de una mujer ángel como Natalia: «muchacha seria, inteligente, buena, cariñosa, una mujercita de verdad». Es su candidata perfecta, y al tenderle la mano para ofrecerle su amistad, aprecia en su tacto unas sensaciones nuevas: «No era una mano de vitrina, con uñas como espejos y piel cual azucena [...] Era una manecita firme y enérgica: una mano acostumbrada a los trabajos caseros, un poco tostada por el sol». Para el sector masculino representado en la novela, las mujeres como Natalia debían tener una familia, si no repleta de títulos y blasones, sí al menos honorable. Un aspecto importante en la formación de la mujer angelical es la figura de la madre, quien debe formarla siguiendo unas directrices inculcadas desde la infancia. La madre de Natalia ha creado a una mujer a su imagen y semejanza; lo mismo que la madre de Ruth, pero con diferente perspectiva. Una vez que las hijas ya han sido educadas de una u otra manera, estas deben perpetuar, a su vez, la misma educación a sus descendientes o demás personas a su cargo. Por este motivo, Natalia cuida de su hermana Luly, ocho años menor que ella: «Físicamente es mucho mejor; tiene unos ojos grises que no le caben en la cara, y una mata de rizos negro imposibles de disciplinar. Moralmente. ¡claro que se parece, puesto que yo la he formado!» (98). Tras oír la descripción que Natalia realiza de su hermana Luly, Felipe Kettel, exclama: «¡Debe ser un ángel del cielo!» (98). Mientras que el hombre puede enfrentarse a la madre, la mujer casi nunca lo hace y siempre está próxima a ella como fuente de experiencia vital. En el caso que tratamos en la novela, la hija debe seguir los consejos y el camino trazado para ella por su madre, que es el único sendero verdadero, ya sea para bien o para mal. Por eso la madre de Natalia explica con orgullo: «A 254 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO mi hija Natalia la he educado de tal modo que puede ir sola por la vida...». Y Felipe Kettel, afirma airado sobre el otro modelo femenino: Vosotras, pobres mariposillas, atraídas por la llama del éxito y la diversión, no sois en realidad las verdaderas culpables. Vuestras madres son las responsables de todo. Ellas, que conociendo por experiencia el mundo y la vida, no os educan debidamente. No os dotan de cualidades y virtudes sólidas que os permitan ser mujeres como Dios manda. (91) La mujer angelical debe además poseer buena fama, concepto muy arraigado en el medievo y que está muy vinculado al honor. Su nombre no puede ser objeto de murmuraciones ni mucho menos calumniado, de ahí la angustia de Natalia, mejor dicho de su conciencia: ¿Y si tu nombre suena envuelto en un escándalo? ¿Y si perjudicas con ellos a tus hermanos, a esa hermanita Luly? [...] Piensa que eres mujer, que eres una muchacha. Y que la buena fama es una azucena que una vez marchita no vuelve a florecer. (104). Tras un sinfín de peripecias típicas del folletín, ambas mujeres, el ángel y el monstruo, se encuentran cara a cara, y da comienzo la pugna entre ellas por el corazón de Kurt. Cuando el duque presenta a Ruth a su prima Natalia, «Ruth tendió a Natalia su mano diáfana, y una sonrisa angelical entreabrió sus labios» (67). En el libro de Toril Moi Teoría literaria feminista (1988) se recoge lo que Gilbert y Gubar piensan de la estrategia literaria de las mujeres escritoras, como podría ser en este trabajo Carmen de Icaza, la cual consiste en asaltar y revisar, destruir y reconstruir las imágenes de la mujer que han sido heredadas de la literatura masculina, especialmente las polaridades paradigmáticas del ángel y el monstruo. En opinión de las autoras, la mujer monstruo es, por lo general, el doble de la autora, en cierto sentido, una imagen de su ansiedad y su rabia (Toril Moi, 1988: 88). Y puede ser la explicación del porqué la mayoría de obras escrita por mujeres incluyen a la figura de la mujer monstruo, por ejemplo, en el extenso corpus de novela rosa de la posguerra española. La mujer escritora necesitaría de esta mujer para afrontar su sentimiento de fragmentación propio y único de las mujeres, pues viven siendo objeto de continuo control entre lo que son y lo que deben ser de cara a la sociedad. De hecho los personajes masculinos que actúan en las novelas oscilan de la mujer monstruo a la mujer ángel continuamente y nada se dice de 255 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí ellos, solo se señala la dicha que obtienen cuando las cualidades angelicales de la mujer que encarna la auténtica feminidad lo redimen, y entonces comienza una vida de dicha y paz. De ahí que ambos personajes, el ángel y el monstruo, escenifiquen imágenes opuestas propias de una u otra mujer: confinamiento y escape, interior y exterior, recatamiento y soltura, reflexión e improvisación, salud y enfermedad, fragmentación y totalidad. En cambio, a pesar de que las autoras puedan verse reflejadas en la mujer monstruo, la moralidad de la época impedía su total triunfo, y es por eso por lo que en las novelas rosas acaban en rotundo fracaso, resultando victoriosa la mujer ángel, la que simboliza el modelo de conducta femenina que la sociedad exigía para la mujer. En La boda del duque Kurt, la dulzura y la candidez de Natalia irá desenmascarando lentamente a Ruth ante los ojos de todos, también de los lectores: «Natalia se dio cuenta de que la niña rubia (Ruth) sabía mirar con antipatía» (151). Ruth, que conoce la buena fama que ostenta Natalia, finge tener interés en su amistad, de modo que insiste en que honre con su presencia la casa donde habitan ella y su madre. Natalia acepta y de inmediato empieza a circular toda clase de bulos sobre su hasta entonces impoluta persona. Cierto día, estando en una fiesta organizada por Ruth y su madre, Natalia es asaltada por uno de los invitados encaprichado por sus encantos angelicales, confundido quizás y convencido de que se trataba de una joven frívola más que iba por la fiesta coqueteando con unos y con otros, al estilo de la mujer monstruo. Para acabar con todas las habladurías que su círculo social no cesa de extender a su alrededor, Natalia se compromete con Felipe de Kettel. Y Ruth consigue, al fin, el deseado favor de la familia de Kurt y su aprobación para el futuro enlace. Es entonces cuando la máscara de Ruth empieza a desvanecerse: En lugar de seguir en su papel de muchachita inexperta, de novia tímida, Ruth quiso, al contrario, presentarse ante sus nuevas amistades como una mujer de mundo [...]. Bailó tango [...] Contó cuentos [...] Se escotó. (171) Este cambio no pasa desapercibido para Natalia, que pensaba al observarla: Se ríe demasiado. Baila demasiado. De la noche a la mañana ha cambiado radicalmente. Parece otra mujer. Y sus ojos a veces me sorprenden. Tienen una rara expresión de pánico, de audacia, de locura... (171). A Kurt tampoco le ha pasado desapercibido la transformación de Ruth, a su alrededor se desatan comentarios de todo tipo: «los hombres más serios y 256 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO puritanos (refiriéndose a Kurt) eran los que con mayor facilidad caían en las redes de una loca (172)». La novela va llegando su término, pero antes irrumpe en escena un enigmático personaje llamado Giovanni, aunque su nombre verdadero era Angelo -nombre simbólico-. Se trataba en realidad del marido de Ruth, a quien su madre le había hecho creer que había muerto. Al reconocer Ruth a su marido, que trabajaba con nueva identidad bajo las órdenes de un noble, lo empujó por un acantilado y murió. El espíritu maligno se apodera de ella dejando de ser la mujer bella y delicada que hasta el momento había aparentado: «¡Qué fea está hoy Ruth!» (193), exclamaban varios de sus conocidos cuando la veían. Pensó que nadie había sido testigo de tal horripilante escena, pero una anciana mendiga que habitaba en las inmediaciones del acantilado vio el asesinato y no dudó en denunciar los hechos ante Kurt. Una vez desenmascarada, la mujer monstruo cae abatida ante los presentes y es cuando Natalia, la mujer ángel, quiere aproximarse a ella, pero Kurt le impide el más mínimo roce con Ruth, pues teme que sea corrompida. La novela finaliza con el triunfo de Natalia que se enlaza con Kurt, y Felipe Kettel con Luly, la hermana angelical de Natalia. Es palpable que lo que Carmen de Icaza plasmó en su relato de infancia, La boda del duque Kurt, estaba influido directamente por el entorno social y por las enseñanzas que, por ser mujer, había recibido de acuerdo a una educación conservadora. Pese a que la novela la escribiera la autora a los diecisiete años, no cabe duda que sufrió correcciones para pulir el estilo y adaptarla mejor a la moral de la época. El modelo de mujer angelical representaba el concepto de feminidad tradicional, motivo por el cual la novela fue reeditada durante la posguerra española y leída con gran interés, debido a que reflejaba a la perfección las directrices que difundía para las jóvenes españolas la Sección Femenina, organismo de la primitiva Falange integrado en el franquismo y encargado de la educación y la formación de la mujer. Bibliografía Alfaro, J. Ma (1979): «Las novelas de Carmen de Icaza». ABC, 1 de abril de 1979, 41. Alfonso García, Ma del C. (2000): «Sobre la novela rosa y condición femenina en la España de posguerra». En: VV. AA: Homenaje a José María Martínez Cachero, t. II. Oviedo: Universidad de Oviedo, 23-39. Amorós, A. (1968): Sociología de la novela rosa. Madrid: Taurus. 257 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Amorós, A. (1974): Subliteraturas. Barcelona: Ariel. Díez Borque, J. Ma (1972): Literatura y cultura de masas. Estudio de la novela subliteraria. Madrid: Al-Borak. Icaza, C. de (1942): La boda del duque Kurt. Madrid: Afrodisio Aguado. Icaza, C. de (1950): Talia. Madrid: Gráficas Clemares. López, F. (1975): Mito y discurso en la novela femenina de posguerra en España. Madrid: Pliegos, 30-58. Martín Gaite, C. (1987): Usos amorosos de la posguerra española. Barcelona: Anagrama. Martín Gaite, C. (2009): El cuarto de atrás. Madrid: Siruela. Moi, T. (1988): Teoría literaria feminista. Madrid: Cátedra. Montejo Gurruchaga, L. (2010): Discurso de autora. Género y censura en la narrativa española de posguerra. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 69-107. Núñez Puente, S. (2008): Reescribir la Femineidad: La mujer y el discurso cultural en la España Contemporánea. Madrid: Pliegos, 171-207. 258 VERBA HISPANICA XXIII • MIGUEL SOLER GALLO Miguel Soler Gallo University of Salamanca Beat Medusa: The model angelic woman in the first romance novel of Carmen de Icaza. Femininity and traditionalism Keywords: Carmen de Icaza, femininity, romance novel, traditionalism, female models. This paper presents an analysis of the traditional ideal of women in the first romance novel of Carmen de Icaza, a preeminent author in postwar Spanish literature. In the novel, two female models, an angel, representing the protagonist and the idea of traditional femininity, and the monster, who plays the antagonist and reflects the diametrically opposing view of morality to that imposed by the patriarchal society. In this novel Icaza spreads her conservative ideology to the female readers, mostly consumers of this kind of literature in the period after the Spanish Civil War, and emphasizes the values that should prevail in society. 259 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Miguel Soler Gallo Univerza v Salamanci Premagati Meduzo: lik angelske ženske v prvem ljubezenskem romanu Carmen de Icaza. Ženskost in tradicionalizem Ključne besede: Carmen de Icaza, ženskost, ljubezenski roman, tradicionalizem, ženski liki Ta prispevek razčlenjuje ideal tradicionalne ženske v prvem ljubezenskem romanu Carmen de Icaza, ene najpomembnejših avtoric španske povojne književnosti. Roman sooča dva ženska lika: žensko kot angel, ki ga predstavlja protagonistka in je odsev tradicionalne predstave ženskosti, ter žensko kot pošast, ki jo pooseblja antagonistka in ki odseva nasprotni pol, daleč od morale, kakršno vsiljuje patriarhalna družba. V obravnavanem ljubezenskem romanu pisateljica Icaza svoje konservativne nazore razširi med žensko bralstvo, ki je bilo večinski odjemalec tovrstne književnosti po španski državljanski vojni, pa tudi pozneje, ter tako ženske poduči o vrednotah, ki bi morale prevladati v družbi. 260 SECCIÓN ESTUDIANTES VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí DOI: 10.4312/vh.23.1.263-273 EsAsí El Premio para Jóvenes Traductores esAsí de la Embajada de España en Ljubljana, que inició su andadura en 2009, tiene por objeto reconocer y alentar la labor de los traductores noveles del español al esloveno. El Premio para Jóvenes Traductores esAsí es de carácter bienal y se alterna con el Premio esAsí a la Mejor Traducción editada en esloveno de obras literarias escritas en español. Por su parte el Premio para Jóvenes quiere fomentar la difusión de la lengua española en Eslovenia y promover la actividad de los jóvenes traductores para que la cultura en español esté cada día más al alcance de todos los eslovenos. El premio está abierto a la participación de jóvenes traductores entre 18 y 30 años. Los textos originales son seleccionados por el jurado. Traductores galardonados en las tres últimas convocatorias: 2009 Tina Silc: Un buitre ha hecho su nido en el café de Ignacio Aldecoa 2011 Nace Fock: El paracaidista de Juan Bonilla 2013 Laura Repovs y Andreja Udovc: Los Caynas de César Vallejo A continuación se presentan las traducciones y la versión original de tres fragmentos de las obras antes mencionadas. 263 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Ignacio Aldecoa Jastreb je spletel gnezdo v kavarni (odlomek) Donje Francisquite je bila ena sama krepost; slonokoščen, čokat in nedostopen stolp kreposti. V kavarno je prihajala okrog enajstih, naročila lipov čaj in se pričela s svojim pomožnim bikoborcem in soprogom, donom Fortunatom, bogato in v en glas zgražati. Med obsojanjem in zavračanjem si je z udarci pahljače hladila materinske in tudi ognjevite prsi. Donja Francisquita je bila tako pregrešna v kreposti, kot so drugi ljudje krepostni v pregrehi in hkrati mislijo, da vse vedo. Don Fortunato je od časa do časa kot osel zarigal v znak soglasja z modrovanji svoje gospe, medtem ko je zalival svoj kurji britof z janževcem. - Ta je že tretji in tista, ki nosi posledice, je snažilka. Potem se pa nikar ne pritožuj čez vamp. - Saj se ne pritožujem. - Da se ne pritožuješ? Življenje pa preživljaš na stranišču. - Donja Francisqui-ta je zaupljivo zavila z usti: - Poglej, Forti, poglej, kako se lisjak približuje kuzli. Kakšna sramota. Glej, človek, glej, in ne daj se motiti ... - Že, že. - Mar ne vidiš, kako se je hinavec prestavil od mizice k mizi . Kakšen gnus . Če je že tale prašič nagnusen ... Pa ona ... Kaj porečeš o njej? S tem ogromnim dekoltejem, da se ji vidi do . - Ja, ja ... - je dejal opazovalec don Fortunato. - Ne glej je - je zaukazala donja Francisquita. - Ne glej tega izmečka ... Kakšne izzivalne kretnje in kakšna nespodobnost ... In ni samo ona, sem prihajajo tudi druge . Jasno, če ima lastnik posel, moraš držati gobec . Potem pa naj se nihče ne pritožuje zaradi izgubljenega dostojanstva, sramu in vsega, kar je mogoče izgubiti . Traducción: Tina Šilc 264 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Ignacio Aldecoa Un buitre ha hecho su nido en el café (fragmento) Doña Francisquita era la virtud; la ebúrnea, achaparrada e inasequible torre de la virtud. Llegaba sobre las once al café, pedía su tila y comenzaba a horrorizarse tan ricamente y de consuno con su peón de brega y marido don Fortunato. Entre condena y repulsa se refrescaba la maternal, también briosa, pechuga a golpe de abanico. Doña Francisquita era una viciosa de la virtud como otras gentes son virtuosas del vicio y se las saben todas. Don Fortunato de vez en cuando rebuznaba una aquiescencia a la plática de su señora mientras cargaba la andorga de anís. -Ésta es la tercera y la que paga las consecuencias es una servidora. Luego no te quejes de la barriga. -No me quejo. -¡Que no te quejas! Y te pasas la vida en el váter. Doña Francisquita torció la boca en la confidencia: -Mira, Fortu, mira al zorro cómo se acerca a la zorra... Qué vergüenza. Mira, hombre, mira y no te distraigas... -Ya, ya... -Pero no ves cómo el camándula se ha cambiado del velador a la mesa... Pero qué asco... Si será asqueroso el tío gorrino... Y ella... ¿Qué me dices de ella? Con todo ese escotazo que se le ve hasta... -Ya, ya... -dijo el observador don Fortunato. -No la mires -ordenó doña Francisquita-. No mires esa basura... Y qué gestos tan provocativos y qué indecencia... Y no es ella sola, que viene por aquí cada una... Claro, como el dueño hace negocio, pues chitón... Y luego que nadie protesta, porque se ha perdido la dignidad, la vergüenza y todo lo que hay que perder... 265 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Juan Bonilla Padalec (odlomek) Nevidne roke ga držijo, čuti jih na prsih, po zaslugi rahlega, a neodjenljivega prijema niti opazi ne, da pada. Spodaj svet kot sestavljanka, razprostrto telo, koščki zemlje, spravljeni skupaj v obleko iz krp, makadamske in asfaltne ceste kot neštete žile organizma, ki bi lahko tudi brez vseh njih še naprej obstajal, nekaj gora, mišic iz skal in rastlinja, in na levem robu slepeče lesketanje jezera. Po žilah zleknjenega telesa se pomikajo barvasti gumbi, lenobne krvničke, avtomobili, ki bežijo iz mesta. Mesto: iz položaja, v katerem se nahaja padalec, je mesto trdovraten madež, ki izpušča v zrak kopreno onesnaženja in hrupa. Med tlemi in padalcem je komajda nekaj majhnih belih oblakov, otočkov čiste pare, zaostalih za veliko četo, ki je sinoči prečkala nebo nad pokrajino. Več kot minuto je že v zraku in padalca pričenja skrbeti. Zakaj se tla ne dvignejo k njemu? Zakaj mu v slušalki še ni zapiskalo v opozorilo, da mora odpreti padalo? Zakaj ga nevidne roke, ki jih še zmeraj čuti na prsih, ne izpustijo? Vprašanja, vprašanja, vprašanja. Ne morejo spremeniti dejstva: pol ure po tem, ko je odskočil z letala, padalec še vedno visi v zraku, ne da bi se bil spustil za en sam meter, na isti točki, na tisoče čevljev nad gladino gorja, ga zadržujejo nevidne roke, iz prijema katerih se ne zna izviti. Padalec je v sebi zatrl občutek tesnobe in nelagodja, ki ga je spravljal ob pamet. Zaspal je na tisočih čevljev nad gladino gorja, potem ko je bil v napadu panike spet in spet kričal, v upanju, da ga bo kdo slišal, ne da bi se zavedel, kako njegovi kriki, ki mu jih v glavi vsakokrat raznese kot z vso močjo ob steno zalučano zrelo hruško, nikakor ne preglasijo zvočnega zidu, ki vlada v višavah, kako ne sežejo niti pol metra od grla, iz katerega se mukoma izvijajo. Vdan v usodo kot obsojenec, ki samega sebe prepričuje, kako ima tem manj možnosti, da ohrani zdravo pamet, čim dlje se ne sprijazni z razsodbo, je padalec opustil iskanje jasne razlage, ki bi mu zagotovila občutek varnosti v novonastalih okoliščinah. Še zmeraj visi v zraku kot že nekaj ur tega, še vedno v primežu nevidnih rok, ki mu ne pustijo pasti, še vedno občuduje pokrajino tam spodaj, s skupaj zraščenimi travniki, po katerih se kdaj pa kdaj zganejo barvaste pike 266 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí ali pa jih vznemirja samo počasno premikanje senc. Odpreti padalo ni ravno prepričljiva izbira: bilo bi tako kot do konca pohoditi zavoro v že ustavljenem avtomobilu. Med padalčevim telesom in zemljo se zdaj pase številčen trop oblakov. Nebesna preproga nad padalcem pričenja temneti. Sonce na njegovi desni ni več ognjena krogla, spremenilo se je v sočen sadež, v katerega bo zagrizlo nekaj gora. Njegov sok se bo razlil po obzorju, za zdaj še popolni krog se bo preoblikoval v pas oranžastega črnila, ki se bo naposled raztopilo, medtem ko bo po tunelih iz vesolja pričel curljati sij zvezd, ki so umrle pred stoletji, planetov na dosegu roke, zbirke draguljev, ki nam jo neznani trgovec vsako noč ponudi, tako da jo razprostre po temnem plašču neba, kakor bi bila nakit, s katerim naj si ozaljšamo prečudno dejstvo, da smo živi, pa da smo tako neznatni, četudi je edino sporočilo, ki ga vsa ta zbirka zvezd v resnici nosi, naj sprevidimo, da slavijo naš obstoj. Padalec ne čuti mraza, in ko se tega zave, je prepričan, da lahko le ena stvar pojasni vse, kar se mu godi: smrt. Pride do sklepa, da se ne more spustiti zato, ker je mrtev, ker ni več tisto, kar je bil, temveč se je spremenil v privid, v prebivalca gube, kamor se bo zatekel, dokler se ne bo dokončno razblinil. Traducción: Nace Fock 267 VERBA HISPANICA XXIII Juan Bonilla El Paracaidista (fragmento) Unas manos invisibles lo sostienen, las siente en el pecho, es una presión leve pero firme, la responsable de que no perciba que está cayendo. Abajo, el puzzle del mundo, un cuerpo tendido, trozos de tierra que conforman un vestido hecho de retales, los caminos de arena o asfalto como incontables venas de un organismo que podría prescindir de todas ellas para seguir existiendo, algunos montes, músculos de piedra y vegetación, y en el margen izquierdo el afilado brillo de un lago. Por las venas de ese cuerpo que yace avanzan botones de colores, glóbulos lentos, autos que escapan de la ciudad. La ciudad: desde la posición en la que se encuentra el paracaidista, la ciudad es una mancha abrupta que eleva al aire una gasa de contaminación y ruido. Entre el suelo y el paracaidista apenas se interponen unas cuantas nubes pequeñas y blancas, islotes de humo pudo que quedaron rezagados del gran pelotón que anoche cruzó el cielo de la provincia. Ya lleva más de un minuto en el aire y el paracaidista empieza a inquietarse. ¿Por qué no sube el suelo hasta él? ¿Por qué no ha chillado ya su casco avisándole de que ha de abrir el paracaídas? ¿Por qué no le abandonan las manos invisibles que sigue sintiendo en el pecho? Preguntas, preguntas, preguntas. Nada pueden contra un hecho: media hora después de arrojarse del avión, el paracaidista sigue colgado del aire, sin haber descendido un solo metro, sostenido en aquel punto, a miles de pies sobre el nivel del mal, por unas manos invisibles de las que no sabe cómo desasirse. El paracaidista ha anulado en su interior la sensación de angustia y extrañeza que lo perturbaba. Se ha quedado dormido a miles de pies sobre el nivel del mal después de gritar una y otra vez, dominado por el pánico, esperando que alguien le oyese, sin reparar en que su voz, que en su propio cerebro estallaba como una pera madura arrojada con fuerza contra una pared, no lograba elevarse sobre la berrera de sonido neutro que impera en las alturas, no conseguía separarse ni medio metro de la garganta de la que emergía dolorosamente. Con la resignación de un condenado que se convence a sí mismo de que cuanto 268 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí más se demore en aceptar el fallo menos posibilidades tendrá de conservar la cordura, el paracaidista ha desistido en la búsqueda de una explicación que le provea de seguridad acerca de su nueva situación. Sigue colgado en el aire, como hace horas, sigue sujeto por unas manos invisibles que le impiden caer, sigue contemplando allá abajo un paisaje de prados cicatrizados por los que de vez en cuando circulan puntos de colores y a los que sólo perturba el lento avance de las sombras. Abrir el paracaídas no es una opción convincente: sería como apretar a fondo el pedal de freno de un coche que está parado. Entre el cuerpo del paracaidista y la tierra pasta ahora un rebaño de nubes numeroso. Por encima del paracaidista el tapiz del cielo empieza a oscurecerse. A su derecha el sol ha dejado de ser una bola de fuego para convertirse en una fruta pletórica que va a recibir el mordisco de unos montes. Su jugo se esparcirá por el horizonte, el círculo perfecto que es todavía se transformará en un renglón de tinta anaranjada que acabará diluyéndose mientras por los túneles del espacio empiezan a chorrear su luz estrellas que murieron hace siglos, planetas al alcance de la mano, la colección de joyas que cada noche un mercader ignoto nos ofrece extendiéndola en el mantel oscuro del firmamento como si fuese bisutería con la que adornar la extrañeza extraordinaria de estar vivos, de ser tan insignificantes a pesar de que toda esa colección de astros, en el fondo, para lo único que sirve es para que nos demos cuenta de que están celebrando que existamos. El paracaidista no siente frío, y al reparar en ello, adquiere la convicción de que sólo hay una cosa que puede explicar lo que le ocurre: la muerte. Decide que si no logra descender es porque está muerto, porque ha dejado de ser lo que era para convertirse en un espejismo, habitante de un pliegue en el que se refugiará hasta borrarse definitivamente. 269 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí César Vallejo Prebivalci Cayne (odlomek) [...] Na ves glas sem malodane ječe zaklical. Nič. Vsa vrata sob so bila, kakor vrata na cesto, povsem odprta. Spustil sem uzdo svojega konja, stekel iz hodnika v hodnik, z dvorišča na dvorišče, iz sobe v sobo, iz tihote v tihoto; in nov krulež me je končno zaustavil pred betonskim stopniščem, ki se je vzpenjalo v najvišji in najmračnejši skedenj hiše. Prisluhnil sem. Zopet je vse postalo skrivnostno. Niti sledi človeškega življenja; niti ene same domače živali. Čudne roke so morale razdejati, s sleparsko zmedo dobrega okusa in vsakršnega smisla za red ter udobje, običajno razporeditev pohištva, posode in drugih hišnih pripomočkov. Naglo, zapeljan od skrivne privlačnosti, sem planil po stopnicah tistega stopnišča; in ko sem se namenil odmakniti podstrešno loputo, sem jo ravno tako našel odprto. Tam me je zadržala nerazložljiva in vročična stiska; okleval sem nekaj kratkih sekund in v naklonjenosti še zadnjih žarkov dneva hlastno pogledal noter. Grozo zbujajoče besen, do smrti izprijen se je med sencami te jame poblisnil mršav in divji obraz. Zbral sem ves pogum - moj Bog, že sem sumil vse! —, da sem se zatekel med vratni podboj in se prisilil prepoznati to strašno masko. Bil je obraz mojega očeta! Opica! [...] Traducción: Laura Repovš 270 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí César Vallejo Loscaynas (fragmento) [...] A toda voz llamé casi gimiendo. Nada. Todas las puertas de las habitaciones estaban, como la de la calle, abiertas hasta el tope. Solté la brida de mi caballo, corrí de corredor en corredor, de patio en patio, de aposento en aposento, de silencio en silencio; y nuevos gruñidos detuviéronme por fin, delante de una gradería de argamasa que ascendía al granero más elevado y sombrío de la casa. Atisbé. Otra vez se hizo el misterio. Ninguna seña de vida humana; ni un solo animal doméstico. Extrañas manos debían de haber alterado, con artimañoso desvío del gusto y de todo sentido de orden y comodidad, la usual distribución de los muebles y de los demás enseres y menaje del hogar. Precipitadamente, guiado por secreta atracción, salté los peldaños de esa escalera; y, al disponerme a trasponer la portezuela del terrado, la advertí franca también. Detúvome allí inexplicable y calofriante tribulación; dudé por breves segundos, y, favorecido por los destellos últimos del día, avizoré ávidamente hacia adentro. Rabioso hasta causar horror, desnaturalizado hasta la muerte, relampagueó un rostro macilento y montaraz entre las sombras de esa cueva. Enristrando todo mi coraje -¡pues que ya lo suponía todo, Dios mío!- me parapeté junto al marco de la puerta y esforcéme en reconocer esa máscara terrible. ¡Era el rostro de mi padre! ¡Un mono! [...] 271 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí César Vallejo Caynicani (odlomek) Moj oče, takšen, kot sem ga videl tistega daljnega popoldneva, se je pojavil na pragu in sledila so mu zlovešča bitja, ki so groteskno kričala. Naglo so utrnila luč, ki sem jo nosil, in s preroško skrivnostnostjo kričala: — Luč! Luč! ... Zvezda! Obstal sem odrevenel, brez besed ... In potem sem, ob nepravem času, zbral vse sile in obupano rotil: — Oče moj! Spomni se, da sem tvoj sin! Ti nisi bolan! Ti ne moreš biti bolan! Pusti to vreščanje iz goščave! Ti nisi opica! Ti si človek, o, oče moj! Mi vsi smo ljudje! Ponovno sem prižgal plamen. Krohot mi je s poševnim zamahom prebodel srce. In moj oče je s presunljivim obžalovanjem, poln neskončnega usmiljenja, zaječal: — Nesrečnik! Domišlja si, da je človek! Nor je ... Ponovno se je zmračilo. In ves iz sebe od strahu sem se oddaljil od tiste temne skupine, z glavo nihajoč sem in tja. — Nesrečnik! — so zakričali vsi — popolnoma nor je! ... — In tukaj sem pred vami, norec — je žalostno dodal mož, ki nam je povedal tako čudno zgodbo. Takrat se mu je približal uslužbenec, oblečen v rumeno uniformo in v brezbrižnost, mu namignil, naj mu sledi, in se hkrati na hitro, izmikajoče poslovil od nas. — Nasvidenje. Peljem ga v njegovo celico. Nasvidenje. In nori pripovedovalec te zgodbe se je z ramo ob rami izgubil skupaj s svojim bolničarjem, ki ga je vodil med zelenimi jelšami norišnice; tačas je morje grenko ihtelo in dve ptici sta se upirali v hropeča pleča večera . Traducción: Andreja Udovč 272 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí César Vallejo Loscaynas (fragmento) Mi padre, tal como le había visto aquella tarde, apareció en el umbral de la puerta, seguido de algunos seres siniestros que chillaban grotescamente. Apagaron de un revuelo la luz que yo portaba, ululando con fatídico misterio: -¡Luz! ¡Luz!... ¡Una estrella! Yo me quedé helado y sin palabra. Más, de modo intempestivo, cobré luego todas mis fuerzas para clamar desesperado: -¡Padre mío! ¡Recuerda que soy tu hijo! ¡Tú no estás enfermo! ¡Tú no puedes estar enfermo! ¡Deja ese gruñido de las selvas! ¡Tú no eres un mono! ¡Tú eres un hombre, oh, padre mío! ¡Todos nosotros somos hombres! E hice lumbre de nuevo. Una carcajada vino a apuñalarme de sesgo a sesgo el corazón. Y mi padre gimió con desgarradora lástima, lleno de piedad infinita. -¡Pobre! Se cree hombre. Está loco... La oscuridad se hizo otra vez. Y arrebatado por el espanto, me alejé de aquel grupo tenebroso, la cabeza tambaleante. -¡Pobre! -exclamaron todos- ¡Está completamente loco!... -Y aquí me tienen ustedes, loco- agregó tristemente el hombre que nos había hecho tan extraña narración. Acercósele en esto un empleado, uniformado de amarillo y de indolencia, y le indicó que le siguiera, al mismo tiempo que nos saludaba, despidiéndose de soslayo: -Buenas tardes. Le llevo ya a su celda. Buenas tardes. Y el loco narrador de aquella historia, perdióse lomo a lomo con su enfermero que le guiaba por entre los verdes chopos del asilo; mientras el mar lloraba amargamente y peleaban dos pájaros en el hombro jadeante de la tarde... 273 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI Maya Choghari doi: 10.4312/vh.23.1.275-291 Universidad de Ljubljana El papiamento: un tesoro lingüístico Palabras clave: papiamento, criollo, historia, análisis del texto, Kompa Nanzi. 1 Historia, origen y evolución Papiamento, una lengua criolla que fue descubierta por los lingüistas hace muy poco y que, hablando no sólo lingüísticamente, esconde un enorme tesoro ya que cada elemento que lo integra nos revela una pieza de la historia. Este criollo tan peculiar llegó a intrigar a grandes lingüistas como Rodolfo Lenz, Friedrich Diez y Hugo Schuchardt, entre los más eminentes. Actualmente, hay cada vez más científicos que se interesan por estudiarlo y entre ellos sobresalen Dan Munteanu, Bart Jacobs, John Lipski, para enumerar únicamente a algunos. El gran autor curazaleño Frank Martinus Arion (2011: 198), quien en su obra literaria Dubbelspel pone en boca de uno de los personajes una posible definición del papiamento, dice: «voor zichzelf trachtte hij na te gaan uit hoeveel talen het Papiaments wel bestond: Afrikaans, Portugees, Spaans, Frans...»1. El autor culmina la oración con puntos suspensivos y tiene mucha razón en hacerlo ya que se trata de una lengua criolla integrada por elementos arahuaco-taínos, españoles, holandeses, africanos, portugueses, gallegos, franceses, ingleses, y seguramente por alguno más. Para entender mejor esta lengua, su origen y forma de nacimiento tenemos que viajar al otro lado del Atlántico para ubicarnos más o menos a 80 kilómetros al norte de la costa venezolana a la altura del Estado Falcón donde se 1 La traducción del holandés es mía: «intentaba descubrir de cuántas lenguas estaba compuesto el papiamento: africano, portugués, español, francés.» 275 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí sitúan tres islas caribeñas, pertenecientes al Reino de Países Bajos: Aruba, Bonaire y Curazao. Son islas habitadas por aproximadamente 230.000 personas y donde, como segunda lengua oficial (aparte del holandés), hablan el papiamento, una lengua criolla que nació en los albores del siglo XVII en la isla más grande, en Curazao. Para obtener una idea sobre cómo surgió el papiamento hay que volver siglos atrás, al año 1499 cuando Alonso de Ojeda, un navegante español que acompañaba a Colón, descubrió estas islas habitadas por caque-tíos que habitaban las islas ya desde los años 2.800 a 2.300 antes de Cristo. En 1527 fueron integradas a la Corona española, imponiéndoles a sus habitantes la lengua castellana y la religión cristiana. Sin embargo, los españoles, que llegaron buscando oro y otras riquezas, al no encontrarlos en ninguna de las tres islas las denominaron Las islas inútiles y prácticamente sin lucha las cedieron a los holandeses que las colonizaron en 1634 por su posición estratégica y por las riquezas naturales que poseían, como la sal y la madera. Pero muy pronto estos recursos ya no les bastaban así que hacia 1647 convirtieron la mayor de las islas, Curazao, en un puerto de trata de esclavos africanos. Existen documentos que testimonian que entre 1700 y 1715 llegaban anualmente entre 3.500 y 4.000 esclavos a Curazao en calidad de ser vendidos como mano de obra barata y es así como «paulatinamente, el negro africano se extendió de Las Antillas al continente, y pronto todas las tierras conquistadas eran testigo de su presencia» (López Morales, 1998: 81). La Compañía de las Indias Occidentales de los holandeses gozaba de los beneficios de un negocio lucroso que suscitó envidia entre los demás conquistadores franceses, españoles, ingleses y portugueses, hecho que posteriormente provocó luchas entre los diferentes países europeos, haciendo que las islas pasaran de mano en mano de diferentes terratenientes mientras que los barcos llenos de esclavos seguían llegando de la costa occidental de África. Se estima que, para cuando terminó la trata en el año 1886, había llegado un total de nueve millones de esclavos al Nuevo Mundo. Pero antes de exponer las posteriores conquistas y reconquistas hay que subrayar un hecho sumamente importante que tuvo un gran impacto, lingüística y culturalmente hablando, para el criollo en cuestión. En 1659 llegaron las primeras olas migratorias de sefardíes de Ámsterdam y de Brasil, que eran, nada más y nada menos, descendientes de algunos de los judíos que habían sido expulsados en 1492 por los Reyes Católicos de España. Una gran parte de ellos se refugió en Portugal. Sin embargo, no duró mucho que el rey portugués Manuel I siguiera el ejemplo de los Reyes Católicos, desterrando de sus tierras a los sefardíes quienes se vieron obligados a marcharse. Así, forzados una vez más de irse, unos se instalaron en Holanda, mientras que otros 276 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI en Brasil, y, cuando tampoco eran bienvenidos allí, muchos de ellos emigraron a Curazao que les acogió con los brazos abiertos. Los sefardíes llegaron a representar entre un 30 y 50% de la población blanca de las islas en aquel periodo, hecho que les concedía un poder notable, ya que el estatus social dependía del color de la tez. Estos judíos blancos además hablaban español o portugués, y muchos incluso ambas lenguas, hecho que enriqueció el léxico del papiamento con injertos ibéricos. Posteriormente las islas pasaron a manos de los franceses por un periodo de cinco años, entre 1795 y 1800 y después empezaron a formar parte del protectorado británico. La Paz de Amiens, celebrada en 1802 y refrendada por los tratados de París en 1815, hizo que las islas volvieran a formar parte de la Corona holandesa, lo cual hasta el día de hoy ya no ha cambiado. Pero, a pesar de no pertenecer a la Corona española desde hace siglos, los contactos entre las islas y las tierras hispanohablantes en realidad nunca se han interrumpido debido a la cercanía de los países de habla hispana, gracias a matrimonios mixtos, debido a numerosos inmigrantes hispanoamericanos en las islas o a causa de emigraciones a países e islas vecinas que prometían una calidad de vida mejor por el trabajo que ofrecían. Con lo que este crisol tan único de convivencia, a veces forzosa, de personas tan distintas creó una situación desigual para el español que permaneció en las islas como lengua que desterró el arahuaco-taíno, olvidado por Alonso de Ojeda y sus hombres, que al transcurrir los siglos dio a luz al papiamento. El primer documento conservado, que suele ser el objeto de referencia como el primero, data de 1830 y se trata de un poema anónimo encontrado en Puerto Rico. Sin embargo, existe una carta más antigua escrita por Abraham da Costa Andrade a Sarah de Isaac Pedro y Vaz Farro de 1775, hallada en Curazao. Desde su cuna, Curazao, el papiamento se extendió a las dos islas vecinas, primero a Bonaire2 y posteriormente a Aruba. Al principio, un mero pidgin que servía como herramienta para posibilitar la comunicación entre unas personas con lenguas, culturas y procedencias tan diversas, vinculadas sobre todo por negocios, se fue transformando paulatinamente en lengua materna de una nación. Las distintas lenguas encontradas en la isla ejercieron influencias mutuas y dieron a luz a una nueva. No obstante, según explica Munteanu (1996: 136), «la influencia de una lengua sobre otra u otras se ejerce de manera variable, en proporción directa con el grado de cultura y civilización representado por dicha lengua». Con más precisión esto quiere decir que el estatus social de los 2 Las islas Aruba, Bonaire y Curazao son conocidas también como las islas ABC. 277 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí grupos involucrados en el proceso determinará cuál de las dos (o más lenguas) recibirán la influencia y cuál será la que la ejercerá. Indudablemente, después de una presentación breve de la historia queda claro que el español, particularmente, la variedad diatópica del español americano y el español de los colonos llevados en los albores del siglo XVI, junto al holandés tuvieron un gran protagonismo en cuanto a la formación del papiamento por la prolongada convivencia y la porosidad que existía entre varias comunidades y sus lenguas. Asimismo, es evidente la notable presencia de los sefardíes, hecho que hizo que se integraran palabras del español y portugués. Así, el papiamento iba incorporando léxico que le faltaba para la comunicación diaria y más compleja de diferentes fuentes pero, porcentualmente hablando, destacan sobre todo las palabras adoptadas del español, holandés y portugués. Sin embargo, para que se cristalice y desarrolle una nueva lengua tienen que darse ciertas condiciones que según Weinreich (en Munteanu, 1996: 150, 151) son, en primer lugar, «las lenguas en contacto deben presentar diferencias suficientemente grandes para que el nuevo idioma sea sustancialmente distinto de las lenguas de input»; en segundo lugar, «[...] hay que superar la estricta casualidad lingüística [...] en otras palabras, después de un periodo de fluctuaciones, es necesario que se llegue a cierta estabilidad de forma»; en tercer lugar, «el ambiente sociocultural donde se habla la respectiva lengua tiene que ser relativamente amplio, [es decir, tiene que] superar una esfera restringida de comunicación [...]»; y por último, «el hablante debe tener una clara consciencia sociolingüística». Todas estas condiciones las tenía el papiamento siendo apenas un embrión, lo cual hizo que en un determinado momento cogiera su propio sendero, en el que experimentó una evolución interna propia, haciendo de éste, actualmente, una lengua aparte. El camino recorrido por el criollo hacia la «afirmación plena de su personalidad como lengua de un pueblo» (Alvarez Nazario en Munteanu, 1996: 48) no fue un camino nada fácil, ni le faltaron obstáculos. Fueron muchos años que pasó escondiéndose en las sombras de las lenguas que llevaron los conquistadores a las islas, se hablaba clandestinamente, hasta que finalmente le fue concedido el estatus de lengua oficial en 20073. Lo cual, por cierto, es algo sumamente singular ya que entre los criollos en el territorio caribeño no es algo usual. Hoy día tiene su propia literatura, sus normas ortográficas establecidas, su gramática y sus diccionarios. Forma parte de la enseñanza obligatoria de todos los colegios e institutos, se da como materia universitaria en 3 En Aruba el papiamento es lengua oficial desde el año 2004. 278 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI la Universidad de Curazao además de que posee sus propios medios de comunicación, tanto escritos como también audiovisuales. 2 Introducción a la literatura del papiamento y a su principal protagonista: una araña sabia llamada Nanzi Los cuentos de Kompa Nanzi emanaron de la creatividad de un pueblo africano en Ghana llamado Ashanti y fueron llevados al Nuevo Mundo con la trata de esclavos. No queda ninguna duda de que son muy viejos y normalmente tienen por tema principal el hambre y el poder de un superior que se ven reflejados en casi todos los cuentos. Sin embargo, nadie sabe cuándo exactamente surgieron. La serie más conocida está formada de los cuentos de Kompa Nanzi que es una «figura común en el folklore de varios pueblos de la región caribeña» (Mun-teanu, 1996: 51) lo cual es perfectamente explicable con la historia de este territorio: el comercio de los esclavos que llegó hasta partes tan lejanas como Brasil, en el sur, y hasta el sur de EE.UU., en el norte. Según explica Joubert (en Munteanu, 1996: 51) se trata en realidad de Ananse de la Costa de Oro de África, «criollizado bajo las formas Ananzy, en Surinam, Unancy, en Jamaica, o Auntie Nancy, en el sur de los EE.UU.». El protagonista de estos cuentos es, por lo general, una araña perezosa pero sabia que se aprovecha de la ingenuidad de los demás engañándoles. El hecho de que estos cuentos se extendieran por un territorio muy amplio, ha sido razón de peso por la que se manifiestan algunas diferencias entre las narraciones. Así, por ejemplo, en Surinam Nanzi se llama Anansi, su mujer en vez de Shi Maria es Akoeba y en Surinam tienen doce hijos y no nueve como en Curazao. A pesar de tener una larga tradición, no es sino en el siglo XIX cuando los cuentos empiezan a ponerse por escrito: en las islas ABC en papiamento, en sranan tongo en Surinam y en otras lenguas criollas de la región del Caribe. En Curazao la primera recopilación de una cantidad considerable de estos cuentos de la araña sabia fueron publicados por Nilda Geerdink-Jesurun Pinto en 1952 bajo el título Cuentanan di Nanzi y justamente siete de los cuentos de esta obra fueron el objeto de análisis del vocabulario para estudiar así las distintas influencias sobre el léxico del papiamento. Muchas veces los cuentos esconden una crítica indirecta de los que tenían el poder en sus manos, ya que en realidad estos cuentos representaban el único modo de escape. Claro está que se narraban y transmitían secretamente 279 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí porque a los esclavos no se les permitía vivir su cultura ni utilizar su lengua en las plantaciones, con lo que estos cuentos simbolizaban para ellos la libertad y la esperanza de algún día poder ser libres. 2.1 Análisis del léxico Los cuentos de la obra Kon Nanzi a nék Shon Arei i otro kuentanan antiano di e araña sabí4, recopilados y transcritos por Geerdink-Jesurun Pinto, publicada en 2012 por Drukkerij Slinger en Alkmaar (Holanda) que fueron seleccionados para este análisis del léxico son: 1. Kompa Nanzi i Kompa Tiraleu5 (pp. 25-35); 2. Shon Arei ku Kompa Nanzi (pp. 66-69); 3. Kon Nanzi a nék Diabel (pp. 70-74); 4. E pustamentu di Nanzi (pp. 75-79); 5. Shon Arei ta duna Nanzi un pida tera (pp. 105-109); 6. Nanzi ku Koma Warawara (pp. 110-119); 7. Skupi di Nanzi (pp. 180-190). Los temas tratados en estos siete cuentos reflejan sobre todo la escasez de comida y, consiguientemente, el sufrimiento causado por el hambre y la pobreza. Asimismo está presente el poder de alguien superior, lo cual son claros indicadores de la impotencia y el maltrato sufridos por los esclavos. Algunos cuentos contienen una moraleja pero no siempre es el caso ya que muchas veces el engaño y la maldad quedan impunes. Es más, a veces el camino fácil, el sin mucho esfuerzo es presentado como el modo habitual para conseguir las cosas que se quieren en la vida o incluso es premiado. A continuación sigue un análisis del vocabulario de estos cuentos que fueron seleccionados especialmente por su interesante contenido léxico. Sin embargo, no todo el vocabulario de los siete cuentos en cuestión fue objeto del análisis por razones de espacio. Todos los ejemplos van marcados con el número del cuento del que proceden (de acuerdo con el número designado en este artículo) y el número de página del libro original (Geerdink-Jesurun Pinto, 2012). Por ejemplo: áwaseru (1: 4 La traducción del título es mía: Como Nanzi engañó al Don Rey y otros cuentos antillanos de esta araña sabia. 5 Mis traducciones de los títulos en cuestión son: El compadre Nanzi y el compadre Arrojalejos; El señor rey y el compadre Nanzi; Como Nanzi engañó al Diablo; La apuesta de Nanzi; El rey le da a Nanzi un pedazo de tierra; Nanzi y la comadre Aguila; y, El escupitajo de Nanzi. 280 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI 25). El número uno significa que el ejemplo está sacado del primer cuento: Kompa Nanzi i Kompa Tiraleu, y el número 25 hace referencia a la página del libro Kon Nanzi a nék Shon Arei i otro kuentanan antiano di e araña sabí. Si un determinado ejemplo aparece más de una vez en los cuentos se lo marca una sola vez. Pero antes de pasar al análisis, cabe resaltar una investigación etimológica llevada a cabo por Maduro (en Munteanu, 1996: 412) quien, después de haber analizado un total de 2.426 palabras que según el autor forman el léxico básico del papiamento, concluyó que el 28% es de origen holandés, el 25% es de origen claramente español, el 28% bien podría provenir sea del español sea del portugués, el 4% es de clara proveniencia portuguesa, el 3,5% viene del gallego, el 3,5% podría ser calificado como portugués o como gallego, el 2% podría ser del portugués, del español como también del gallego y por último, el 6% es de otros orígenes. 2.1.1 Origen español Así, indudablemente tienen origen español palabras como shelu (1: 25) (^cielo) que por evolución propia y la influencia de la [s] + yod o [i] adquiere una consonante fricativa y palatal /s/ que el español actual desconoce, shete (3: 71) (•siete), dushi (1: 26) (adulce), shon (1: 27) (•don- forma de respeto), hole (3: 72) (•oler), horta (7: 180) (•hurtar), kohe (1: 26) (acoger) con la aspirada glotal sorda /h/ que conocía el español de siglo XVI y a comienzos del XVII. También vienen del español yora (•llorar) (1: 25), yega (1: 26) (•llegar) o yen (1: 110) (•lleno), pero por el yeísmo, es decir, la pérdida del fonema español peninsular líquido lateral palatal /Á/ se adapta la escritura, forsa (•fuerza), pobresa (1: 25) (•pobreza), chansa (1: 31) (•chancear) que por la pérdida del fonema fricativo intercdental sordo /9/ se escribe con una s. Es decir, ocurre el seseo6. Por lo general, hay que destacar que por la evolución propia tienden a cerrarse las vocales la o^ u y la e^ i. Otras palabras se introdujeron sin cambios algunos: pan (1: 25) (•pan), tripa (1: 31) (•tripa), miseria (1: 25) (•miseria) mientras que algunas experimentaron cambios leves para adaptarlas a la escritura y a la fonética del papiamento: hende7 (1: 25) (•gente), hundi (1: 34) (•hundir), bolbe (1: 26) (•volver), sombré (1: 28) (•sombrero), kosecha (1: 25) (•cosecha), plaka (1: 28) (•plata, 6 La sustitución del fonema /9/ por /s/ es denominado seseo. «En amplias regiones de habla española, tanto en España como en Hispanoamérica, se desconoce este fonema que, por razones de fonética histórica fue sustituido por /s/» (Quilis, 2002: 57). 7 Si hende (gente) va acompañado del adjetivo grandi (*gente grande): hende grandi (1: 34) adquiere significado de adultos. 281 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí pero con el significado de dinero), un bon ratu (^un buen rato), wesu (7: 185) (ahueso), hinka (1: 26) (•hincar: «introducir o clavar algo en otra cosa» (DRAE, en línea: s/n)),golos (1: 26) (•goloso). Asimismo viene del español la palabra marchita (1: 25) (•marchitar) pero la a final enfatizada significa que ejerce el papel de un adjetivo como también es el caso de los siguientes ejemplos hambrá (•hambriento/a), delega (•delgado/a). En papiamento el árbol es palu (1: 26) (del español palo: «Cada uno de varios árboles o arbustos, generalmente de América del Sur. Palo santo. Palo brasil» (DRAE, en línea: s/n). Así que se trata muy probablemente de una influencia del español americano. La palabra laira (1: 30) es una asimilación del artículo español con la palabra aire, al igual que quedan restos petrificados de los artículos españoles en, por ejemplo, la palabra: laman (6: 118) (la mar), o la asimilación de patras (3: 72) (•para atrás), pafo (•para afuera), sinbergwensa (7: 189) viene de la unión de sin + vergüenza y tiene el mismo significado que en español, pokopoko (1: 27) es una asimilación de la variante española poco a poco. Un dicho que entró en papiamento literalmente del español, incluida la forma española de subjuntivo es Satanasseasurdu! (7: 188) (literalmente traducido: ¡Satanás sea sordo!) significa No llames al diablo, porque puede aparecer. Ora Cha Tiger a lanta pa bai kas, Nanzi a regal'é un pida yorki basta grandi. (7: 181) (Cuando Cha Tigre se levantó para irse a casa, Nanzi le regaló un pedazo bastante grande de carne.) Aquí muy probablemente yorki (7: 189) viene de la palabra española jamón deyork pero que en papiamento hace referencia a carne, especialmente de cabra, conservada en sal. 2.1.2 Origen portugués De origen portugués son palabras como pai (1: 25) (• pai: padre), mai (1: 25) (•mae: madre), buraku (1: 26) (buraco: hoyo), tambe (1: 34) (•também: también), lembe (1: 26) (•lamber: lamer),galiña (3: 71) (•galinha: gallina), ka-lafriu (3: 72) (•calafrio8: escalofrío), papiamentu (2: 34) (sustantivo derivado del verbo portugués papear + -mentu un sufijo muy habitual para formar sustantivos; significa el habla). 8 Es más probable que esta palabra sea de origen portugués y no español (escalofrío). Jacobs, quien reconoce que la mayor influencia sobre el papiamento fue del español, hizo un análisis extenso sobre la contribución del portugués y afirma que esta voz proviene del portugués (2013: 159). 282 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI 2.1.3 Origen español o portugués De origen sea español sea portugués son palabras como desepshoná (1: 30) (•decepcionado), zona (1: 27) (asonar), zeta (2: 66) (•del español aceite o del portugués azeite), abrenunsia (6: 118) (•abrenuncio, la interjección coloquial «para dar a entender que se rechaza algo» DRAE, en línea: s/n), ripará (6: 111) (•del español o del portugués reparar: darse cuenta), hun-tu (1: 31) (•junto), habri (1: 28) (•abrir), haltu (2: 67) (•alto), solushon (1: 27) (•solución), ripití (4: 75) (•repetir), legria (1: 33) (•del español alegría o del portugués alegria), doló (1: 27) (•dolor), bários (1: 26) (•del español varios o del portugués vários), sklama (1: 35) (•exclamar), berde (1: 28) (•verde), lansa (1: 28) (•del español lanza o del portugués langa), brasa (6: 116) (•del español brazo o del portugués brago), bendedó (1: 29) (•vendedor), komper (1: 30) (•compadre), stoma (6: 116) (del español estómago o del portugués estomago), pata (1: 33) (•pata), kabritu (1: 34) (•cabrito), karamba (4: 79) (•de la interjección caramba, eufemismo de carajo), stoba (7: 181) (•estofado (el participio del verbo estofar, estofar/estufar en portugués), sirvidó (2: 66) (•servidor), porko (1: 34) (•porco; es desusado en castellano según el diccionario DRAE (en línea: s/n) ya que fue sustituido por puerco; porco en portugués). Tera (5: 105) (•del español tierra o del portugués terra) que convierte la vibrante múltiple en una simple. Se trata de un fenómeno difundido en variedades diatópicas del español americano, en el español de Guinea, en Filipinas, en el judeoespañol y en los criollos de base hispánica. También ariba (1: 26), del adverbio de lugar (del español arriba o portugués arriba), que al pasar al papiamento pierde una r. Por influencia del arahuaco-taíno se dobla el adverbio para darle un significado de por todo lo alto: «El a pasa su man ariba ariba di e palu» (1: 26) significa: Pasó/ Ha pasado su mano por lo más alto del árbol. Otro ejemplo de unión y reiteración es la palabra mei (mitad, del portugués meio) y se convierte en meimei (1: 26) lo cual significa en medio de. Asimismo, vienen de alguna de las dos lenguas las palabras áwaseru (1: 25) (•aguacero) o awa (1: 25) (•agua) que sufren una reducción de los grupos consonante + /w/. La palabra makaku (1: 34) existe en castellano, pero según el DRAE (en línea: s/n) macaco «viene del portugués macaco, voz del Congo, que designa una especie de mono». Así que la palabra tampoco sería portuguesa y se trataría de la influencia de las lenguas africanas, pero pudo haber entrado por las tres vías al papiamento. 283 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí 2.1.4 Origen arahuaco-taíno De origen arahuaco-taíno vienen palabras como kadushi (1: 25) que es un cacto muy común en las islas ABC y su nombre latino es Careus rapandus; watapana (4: 75) (un sinónimo utilizado sobre todo en Aruba del árbol dividivi, en latín Caesalpinia coriaria) o la palabra kunuku (1: 25) (granja) (de la palabra conuco que según el DRAE (en línea: s/n) en Antillas es una «porción de tierra que los indios tainos dedicaban al cultivo»). Un ave muy típica para la región conocida en español como chingolo o chincol (en latín Zonotrichia capensis) viene del arahuaco-taíno añadiéndole el sustantivo gai (6: 111) (gallo), en papiamento da chongorogai (4: 76). Asimismo se estima que otro pájaro típico para estas zonas, chuchubi (4: 76) (en latín Mimusgilvus), tiene raíces etimológicas en esta lengua indígena, conocido como chouchoubitu. 2.1.5 Origen holandés Del holandés vienen palabras como zuai (1: 33) (—zwaaien: oscilar), feter (7: 184) (—veter: cordón), skouder (1: 25) (—schouder: hombro), skars (1: 34) (—schaars: escaso), stropi (1: 26) (—stroop: melaza), banksruf (1: 26) (—bank-schroef: tornillo), los (1: 26) (<—los: suelto), stem (1: 27) (stem: voz), graf (1: 27) (—graf: tumba), kofi (5: 108) (—koffie: café), fula (1: 27) (—voelen: sentir, tocar), danki (1: 31) (—dank u/je: gracias a Usted/ti), diki (1: 28) (—dik: gordo, grueso), bonchi (2: 66) (—bonen: judías), duars (2: 66) (—dwars: diagonal, transversal), ront (1: 26) (—rond: alrededor de, redondo), pochi di leim (3: 71) (—potje lijm: tarro de cola), kreit (4: 75) (—krijt: tiza), pampuna (5: 105) (—pompoen: calabaza), tonbank (1: 28) (—toonbank: mostrador), fluit (3: 70) (—fluit: flauta), kla (7: 181) (—klaar: (estar) listo), fout (4: 75) (—fout: error, equivocación), planchi (5: 105) (—plantje: diminutivo de planta, plantita). El papiamento adaptó algunas estructuras del holandés como por ejemplo: kai flou (1: 25), del holandés flauwvallen (desmayarse); laga los (1: 35) (—laat los (infinitivo: loslaten) y es imperativo que significa deja/deje); na repi repi (5: 106) (—in reepjes: en pequeños pedazos) que por la influencia de la lengua indígena, experimenta redoblamiento. Se funden también algunos sustantivos con el artículo no sólo del español también del holandés: delaster (1: 33) (—de laatste: el último/la última). El papiamento adopta algunos dichos del holandés, como por ejemplo, Esun ku koba un pos pa otro, e mes ta kai aden (1: 35) (Wie een kuilgraaft voor een ander, 284 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI valt er zelf in que significa: Cae en la cueva el que a otro a ella lleva). En este dicho se sustituye kuil (cueva) por la palabra pos que viene del español pozo. Pero, por otra parte se utiliza del holandés el verbo graaft (3a persona del singlar del infinitivo: graven) (koba: cavar y no llevar). El verbo wak (1: 30) (ver, mirar) viene del verbo holandés waken que significa velar, vigilar, proteger lo cual asimismo podría ser explicado por las circunstancias de esclavitud. 2.1.6 Otros orígenes e influencias El último apartado está dedicado a unas palabras que no encajan en ninguno de los apartados arriba mencionados sino que son provenientes de lenguas africanas, del inglés, del holandés antiguo, o tienen otros orígenes, como por ejemplo: funchi (1: 25), que es un tipo de polenta, harina de maíz, que acompaña muchos platos antillanos. Se estima que proviene de un vocablo angoleño: nfunji lo cual significa papa de casabe. Se conoce también en Cuba y Puerto Rico como funche: «Especie de gachas de harina de maíz» (DRAE, en línea: s/n). La palabraguiambo (5: 105) (en latín Abelmoschus esculentus) probablemente proviene de una voz africana ki' ngogombo, en español quimbombó, en Cuba y Venezuela conocida como quingombó, y según el DRAE (el línea: s/n) se trata de una planta herbácea originaria de África y cultivada en América, de la familia de las Malváceas, de tallo recto y velludo, hojas grandes y flores amarillas, parecidas a las del algodonero, y fruto alargado, casi cilíndrico y lleno de semillas que al madurar toman un color oscuro. El fruto tierno se emplea en algunos guisos, dando una especie de gelatina que los espesa, y también en medicina. La planta, que es filamentosa, se emplea como textil. (DRAE) Si la palabra entró en papiamento a través del español, portugués o gallego, o si es influencia directa de las lenguas africanas, no se sabe muy bien, ya que bien podrían ser por las cuatro vías, dado los hechos históricos. El término, chinchirinchi (7: 187), utilizado para denominar un gorrión (Passer domesticus) proviene de un nombre de origen africano que en África significa una flor: chinchirinchee9 (de la familia Asparagaceae forma parte del grupo de 9 Según el diccionario Merriam-Webster (en línea: s/n) se trata de «a southern African perennial bulbous herb (Ornithogalum thyrsoides) of the lily family with spikes of white togolden-yellow blossoms». 285 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Ornithogalum, y existen alrededor de 180 especies), en español conocida como estrella de Belén. Entra al papiamento smoking (1: 28) una palabra inglesa (smoking), sin embargo, no está claro si es un préstamo directo del inglés, o si entra a través del holandés o del español, ya que las dos lenguas conocen esta palabra con la escritura inglesa10. También muf (6: 111) probablemente viene del inglés (—move: mover) o bek (6: 111) (—back: de vuelta, de regreso), y la palabra que indudablemente sí tiene origen inglés es djap (7: 181) (<—job: trabajito). De origen holandés antiguo viene tayó (7: 181) (plato) que viene del holandés antiguo teljoor y mankaron (7: 188) que viene de la antigua palabra holandesa makkaroen que, según la enciclopedia Encyclopaedie van Nederlandsch West-Indié (1914-1917), significaba esclavo no apto para ser vendido porque tenía más de 35 años, padecía de alguna enfermedad, tenía el pelo canoso o le faltaba algún diente11. Hoy se utiliza en papiamento para algo o alguien que tiene algún defecto. Palabras de difícil clasificación son: hariña (1: 25) que bien podría ser del español harina, del portugués farinha o del gallego que conoce dos variantes: fariña y harina. El lingüista Bart Jacobs (2013: 162), afirma que se trata de una mezcla de los lexemas del portugués y del español. El vocablo paña (2: 66) (ropa) tampoco parece tener un origen claro, tal vez del español paño que según DRAE (en línea: s/n) significa «tela de diversas clases de hilos». El sustantivo toalla en papiamento es serbete (2: 66) y claramente no viene del español, ni del portugués (toalha), como tampoco del holandés handdoek. Una posible relación podría establecerse con la palabra francesa serviette. La palabra eskeleto (1: 25) bien podría venir del español (esqueleto), portugués (esqueleto) o del holandés (skelet), ya que esta palabra viene del griego oKs^sxóg y significa desecado. Para las palabras como: mondi (1: 29) (bosque), haña (1: 26) (obtener), no se ha encontrado una conexión, como tampoco para lombra (1: 35) (brillar, resplandecer), tende (1: 35) (escuchar), dop (1: 25) (remojar), garoshi (1: 31) 10 El español también admite la variante esmoquin, pero las dos ortografías son válidas según el diccionario Clave (en línea: s/n), smoking o esmoquin. 11 Encyclopaedie van Nederlandsch West-Indie (en línea: s/n): «Bonkjes of makkaroens noemde men in den tijd van den slavenhandel -in tegenstelling van de Piegas d'India of leverbaren- de negers die niet leverbaar, n.l. boven de 35 jaar oud, verminkt of aan ziekten onderhevig waren, diegrijze haren hadden of eenige tanden misten». 286 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI (caretilla), flus (1: 28) (traje12) lo cual podría confirmar que el papiamento también creó palabras propias. 3 Conclusión El papiamento, un mero pidgin que paulatinamente se fue transformando en lengua adquirida, en la lengua materna de una nación, es fruto de muchos siglos de haber existido, de haberse ocultado en las sombras de las lenguas europeas de los conquistadores y que en el año 2007 obtuvo el estatus de lengua cooficial. A su paso fue recogiendo, como una esponja, un sinfín de influencias que las fue insertando harmónicamente en un conjunto pero a su vez también por ser poroso dejó escapar alguna que otra influencia a las lenguas en contacto. Concluimos estas reflexiones sobre el papiamento comparándolo a un árbol. Es una bella metáfora que dice: unas semillas de diferentes tipos cayeron en la tierra poco cultivada de una isla caribeña de las cuales y con el paso del tiempo nació un árbol fuertemente arraigado con un tronco hispánico, ramas holandesas, arahuaco-taínas, africanas, portuguesas, judeoespañolas, gallegas y algún que otro injerto francés e inglés, sin embargo, la única fruta que se cosecha de este desigual árbol es el papiamento. Bibliografía Alvar, M. (1996): Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Editorial Ariel Benjamins, H. D. en Snelleman, J. F. (1914-1917): Encyclopaedie van Ne-derlandsch West-Indie. Den Haag/Leiden, Martinus Nijhoff/E.J. Brill. http://www.dbnl.org/tekst/benj004ency01_01/benj004ency01_01_0005. php#ao568 [consultado: 24.03.2015] Choghari, M. (2015): El papiamento - un criollo hispánico. Papiamento - Španski kreolski jezik. Magistrska naloga (Tesis de maestría inédita). Ljubljana: Filozofska fakulteta Crystal, D. (1994): Enciclopedia del lenguaje de la Universidad de Cambridge. Madrid: Taurus Ediciones. García L., David L. (2011): «Las lenguas criollas del Caribe: Orígenes y situación sociolingüística, una aproximación». En Forma y función, vol. 24, núm. 2, julio-diciembre. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. http:// www.redalyc.org/artículo.oa?id=2192 5446003 [consultado: 20.10.2014] 12 Se trata del sustantivo masculino, singular (el traje). 287 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Geerdink-Jusurun Pinto, N. (2012): Kon Nanzi a nèk Shon Arei i otro kuentanan antiano di e araña sabí. Hoe Nanzi de koning beetnam en andere Antilliaanse verhalen over de slimme spin. Curazao: Instituto Raúl Römer. Hermano Saraiva, J. (2004): Historia de Portugal. Mem Martins, Publicaçoes Europa- América, LDA. Jacobs, B. (2012): «Linguistic evidence and histography: the selection of slaves on Curaçao, 1650-1700». En Revista de Crioulos de Base Lexica Portughesa e Espahnola. Universität Konstanz & Radboud Universiteit Nijmegen http://media.leidenuniv.nl/legacy/jacobs-2012-linguistic-evidence-and-his-toriography-the-selection-of-slaves-on-curacao%2C-1650-1700.pdf [consultado: 04.11.2014] Jacobs, B. (2013): «Reassessment of the Portuguese contribution to the Pa-piamentu lexicon». En Journal of Pidgin and Creole languages (28: 1), 154165. Universität Konstanz & Radboud Universiteit Nijmegen. http:// media.leidenuniv.nl/legacy/jacobs-2013-reassessment-portuguese-con-tribution-to-papiamentu-lexicon.pdf [consultado: 28.03.2015] Lipski, J. M. (2003): «Contacto de lenguas en el Caribe hispánico: implicaciones para el español caribeño» (43-60) http://www.personal.psu.edu/ jml34/cont.pdf [consultado: 1.4.2015] Lipski, J. M. (2004): «Las lenguas criollas de base hispana» en Lexis XXVIII. 1-2. http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/viewFile/ 9199/9608 [consultado: 27.10.2014] Martinus Arion, F. (2011): Dubbelspel. Steenwijk: Drukkerij Bariet Ruinen. Medina López, J. (1997): Lenguas en contacto. Madrid: Arco Libros. Munteanu, D. (1996): El papiamento, lengua criolla hispánica. Madrid: Editorial Gredos. Munteanu, D. (1996): «Papiamento». En Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Editorial Ariel. Munteanu Colán, D. (2009): «Cohesión textual y relación genética: el caso del papiamento». En RRL, LIV, 3-4. 307- 318. http://www.lingv.ro/RRL%20 3-4%202009%20Munteanu%20Colan.pdf [consultado: 25.03.2015] Sijs, N. van der (2006): Klein uitleenwoordenboek. http://www.etymologiebank. nl/ [consultado: 25.03.2015] Universidad de Leiden (2007): «Papiaments officieel erkend» http://www.lei-denuniv.nl/nieuwsarchief2/1478.html [consultado: 19.09.2014] 288 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI Velleman, B. L. (2008): «La imagen y los ecos del lingüista profesional: La correspondencia de Rodolfo Lenz». En RLA, Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. 46 (1), I Sem. Concepción (Chile). http://www.scielo. cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07i8-48832008000i00002 [consultado: 17.10.2014] VV.AA. (2015): Diccionario Clave. http://www.smdiccionarios.com/home. php [consultado: 26.03.2015] VV.AA. (2014): Diccionario de la Real Academia de la lengua española. http://rae.es [consultado: 28.10.2014] VV.AA. (2015): Diccionario de Merriam-Webster. http://www.merriam-webs- ter.com/inter?dest=/info/index.htm [consultado: 25.03.2015] VV.AA. (2015): Wordreference. Diccionarios online de idiomas. http://www.wor-dreference.com/ [consultado: 22.03.2015] 289 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Maya Choghari University of Ljubljana The Papiamento - a linguistic treasure Key words: Papiamento, creole, history, text analysis, Kompa Nanzi. Papiamento, a creole language spoken by approximately 200.000 people on three Caribbean islands, Aruba, Bonaire and Curacao, has recently acquired official status and has been recognized as an official language, besides the Dutch in the Kingdom of The Netherlands. However, the privilege, which it enjoys today, is a result of many centuries of generations speaking it clandestinely and Papiamento had always been forced to subsist in the shadows of the languages spoken by its colonizers, mostly Spanish and Dutch. Overall, this particular language contains traces of ancestral Arawak people, its native population, African influences brought to the island of Curacao, which was one of the biggest slave ports during centuries, as well as the influence of Portuguese and French but mostly of Dutch and Spanish. In this great melting pot, people created this language in order to communicate with each other but it always had a secondary role, with its literature, its culture hidden until recently. However, what used to be just a pidgin at first turned into a mother tongue of a nation, conferring on Papiamento the status of a creole language. The main objective of this article is to expose the history, the evolutions and the different influences, that contributed to the formation of this creole, which despite some controversies, is a Hispanic creole language. Seven stories have been selected to be analyzed in order to show the different influences in the Papiamento's vocabulary and to reaffirm that Papiamento is a Hispanic creole language. 290 VERBA HISPANICA XXIII • MAYA CHOGHARI Maya Choghari Univerza v Ljubljani Papiamento - lingvistični zaklad Ključne besede: papiamento, kreolski jezik, zgodovina, besedilna analiza, Kompa Nanzi Papiamento je kreolski jezik, ki ga govori približno 200.000 ljudi na treh karibskih otokih, Arubi, Bonairu in Curaçau, in si je pred kratkim izboril status drugega uradnega jezika, poleg nizozemščine, v Kraljevini Nizozemski. Privilegij, ki ga ima danes, je rezultat generacij, ki so bile prisiljene ta jezik več stoletij uporabljati na skrivaj, v senci jezikov, ki so jih prinesli s seboj koloni-zatorji, predvsem Španci in Nizozemci. Jezik vsebuje vidne sledi avtohtonega prebivalstva Arawakov, afriških jezikov, ki so prispeli na otok Curaçao, ko je bil dolga stoletja eno največjih pristanišč sužnjev, ter različnih vplivov portugalskega, angleškega in francoskega jezika, predvsem pa nizozemščine in španščine. Ta unikatna sobivajoča mešanica ljudi je ustvarila jezik z namenom, da bi se lahko sporazumevali. Gre za pidžinski jezik, ki se je skozi stoletja spremenil v materni jezik naroda. Od tistega trenutka naprej se govori o kreolskem jeziku, vendar pa je imel dolga stoletja stransko vlogo. Tako sta bili njegova literatura in kultura do nedavnega potisnjeni na rob. Glavni cilj tega članka je osvetliti zgodovino, evolucijo in različne vplive, ki so prispevali k nastanku tega edinstvenega jezika, ki je pravi lingvistični zaklad. Prek sedmih izbranih zgodb Kompa Nanzi želi članek osvetliti različne vplive, ki so vidni v jeziku, ter posledično dokazati teorijo, da je papiamento kljub številnim polemikam kreolski jezik španskega izvora. 291 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ Katja Stanič Dol: 10.4312/vh.23.1.293-307 Universidad de Ljubljana Palabras escritas al margen de la sociedad Palabras claves: poesía mapuche, David Aniñir Guilitraro, poesía y política, palabra poética, neologismos, nuevo lenguaje poético. 1 Introducción En el presente trabajo planteo una reflexión sobre el lugar que ocupa la palabra dentro de la poesía, y sobre cuál es su función. Sobre este cimiento luego expongo mis investigaciones acerca de la poesía mapuche1 del poeta David Aniñir Guilitraro, su palabra poética y analizo la posibilidad del desarrollo de un posible nuevo lenguaje dentro de la poesía e incluso dentro de la sociedad mapuche. El artículo está escrito a partir de mi tesis de Filología Hispánica titulada Al medio camino de un mundo que se eleva y el libro poético de David Aniñir Guilitraro, Mapurbe venganza a raíz. 1 Los mapuche (mapu: 'tierra' y che: 'gente') son un pueblo indígena que vive en el territorio que hoy en día se denomina Chile y Argentina. El año 1541 marca el inicio de la conquista española de aquel territorio. Los mapuche se rebelaron y lograron establecer una frontera en el río Bío-Bío. En el año 1810 Chile se independizó de la corona española y en su afán de unificar a toda la población que en aquel entonces vivía en la tierra chilena, empezaron en 1861 con la llamada «Pacificación de la Araucanía» (denominación del territorio donde vivía la mayoría de los mapuche). Muchos indígenas fueron exterminados o fueron despojados de sus casas, les prohibieron usar su lengua (el mapudungún) y desenvolverse en su cultura y cosmovisión. Les robaron muchas hectáreas de su tierra y les obligaron a ir a vivir a reducciones. Hasta hoy en día no ha cesado la «pacificación», puesto que muchos mapuche siguen viviendo en la pobreza, sin tierra, experimentando una violencia muy notable ejercida por parte del estado chileno. Como respuesta a esta violencia han crecido y siguen surgiendo organizaciones que luchan por los derechos del pueblo mapuche. El gentilicio «mapuche» es un sustantivo colectivo y debe utilizarse en singular, debido a que designa un conjunto de elementos de la misma especie. 293 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí 2 Palabra poética y palabra política La palabra se entiende y es la base esencial de los fenómenos sociales, no es solo signo lingüístico, sino también y sobre todo signo ideológico. Según la teoría marxista y su estudio del lenguaje y de la palabra, la característica clave de la palabra, el signo lingüístico, es su omnipresencia a través de las relaciones interhumanas. Por ello es la primera manifestación de los cambios sociales, incluyendo los que recién se están creando y están buscando vías para formar parte de algún cuerpo ideológico. Es «el lugar de pegamento» al que se adhieren ciertos fenómenos sociales. Los formalistas rusos2 describen la palabra como «desnuda», una entidad au-tosuficiente dentro del léxico preestablecido, mecanizado que se impone al poeta sin cederle espacio creativo, autónomo. Asimismo la variedad léxica que suele contener la palabra se explica a modo de dialáctica linguística interna y no de su proyección hacia fuera, a otros planos léxico-ideológicos. Según esta teoría, el contexto donde se sumerge una palabra nunca está fuera sino siempre dentro de un sistema lingüístico. Uno de los formalistas rusos, Viktor Sklovski3, el que más se dedicó al estudio de la palabra, aspiraba, bajo las pretensiones futuristas, crear un lenguaje poético nuevo, particular. Pavel Med-vedev4 le reprochó este propósito, así como un concepto de lenguaje poético peculiar según el cual los fenómenos lingüísticos coinciden con los poéticos; si queremos percibir el lenguaje poético como un lenguaje particular, debemos entender este mismo lenguaje como un ente hermético, una estructura fonética, morfológica, sintáctica. Un lenguaje está indudablemente constituido por todo lo recién mencionado, las formas gramaticales, pero definitivamente no es lo único que lo constituye. Un componente indefectible de una palabra es su sentido ideológico; es lo que le confiere libertad al lenguaje, posibilidad de desarrollo y creatividad. El pensamiento formalista es en sí un pensamiento ahistórico, ya que no considera el desarrollo y los cambios en la base material de la sociedad y tampoco en su supraestructura. 2 Los estudios sobre poesía en la teoría formalista rusa abarcan un campo artístico muy amplio. Me apoyo sobre todo en las investigaciones de Viktor Sklovski donde se dedica al estudio de la palabra. Sus reflexiones son resumidas a partir de dos artículos: «Vstajenje besede» y «Umetnost kot postopek» (en Bajt, 1984). 3 Sklovski comprende el arte como «exterior» e «interior» y deja el «significado» de lado. Reduce la forma «exterior» a «sonido/voz» y no relaciona la «interior» con el «significado» (en Bajt, 1984: 422). 4 Medvedev es uno de los críticos del formalismo ruso (V. N. Volosinov y M. M. Bahtin). Medvedev y Volosinov eran los discípulos de Bahtin y muchos trabajos que hoy en día se conocen bajo la autoría de Medvedev y Volosinov, son los estudios de Bahtin. 294 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ Mihail Bahtin y Valentin Vološinov (1929), dos críticos del formalismo ruso, en su libro Marksizmi in jezikoslovje rechazan tanto la teoría del «objetivismo abstracto» como la del «subjetivismo individualista». La base de su crítica está en el signo lingüístico -la palabra- el fenómeno ideológico par excellence. Según Bahtin no existe nada en lo individual que no existiera también dentro de lo social, el intercambio personal, el material de las palabras. «Cada signo se cimenta a través del proceso de interacción entre las personas socialmente organizadas y es por esto que no lo debemos aislar de los variados tratos sociales; fuera de ellos se volvería una simple entidad física» (Bahtin/Vološinov, 2005: 27). Para que un objeto se transforme en un signo lingüístico, debe contar con el apoyo del grupo socioeconómico, otorgándole validez. Una palabra se va formando entre (mínimo) dos interlocutores, es la puente entre un emisor y un receptor y es el lugar de creación a base del punto de vista del otro, de la colectividad; el signo lingüístico se convierte de esta forma en un signo ideológico. M. Bahtin (1982) escribe acerca de la palabra en la poesía y explica que cada palabra cuenta con un objeto al cual se dirige; el objeto está cercado de pensamientos, puntos de vista, juicios y la palabra que apunta a tal objeto se vuelve discursiva. «Una palabra es como un rayo quebrándose en su camino hacia su objeto, un campo repleto de palabras foráneas, juicios e intereses que sobrepasa el rayo»5 (Bahtin, 1982: 58). Según el mismo autor la poesía es el arte lingüístico y el poeta puede y debe crear únicamente dentro de un leguaje herméticamente sellado. Este lenguaje se refiere a su fracción sintáctica, estilística, mientras que el contenido no posee mucha importancia. Por otro lado el investigador rehúsa el concepto de la posibilidad de un lenguaje poético particular puesto que del mismo modo que lo hace la conciencia de un poeta, el lenguaje nunca logra ser una entidad homogénea. Para obtener esto, el lenguaje debería enajenarse de todas las palabras, juicios y acentos que lo van sosteniendo y creando una multitud de universos, formas ideológico - discursivas. Un lenguaje poético particular puede coexistir en un tiempo y espacio regido por una ideología y lenguaje aglutinados. Este prototipo del lenguaje suele ser manejado como instrumento de dictadores para instaurar unanimidad en otros campos (fuera del signo) de formación social ideológica. Según la teoría marxista el arte es el reflejo de la realidad objetiva, se entiende bajo el concepto de la «forma ideológica» que se ajusta a una infraestructura de fuerzas productivas levantadas y modificadas a lo largo de la historia. Si esto 5 Todas las traducciones del esloveno al español en este artículo son de la autora si no se indica de otra manera. 295 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí fuera cierto, el arte representaría un objeto de forma objetiva, real. Puesto que el signo es el reflejo de una realidad fraccionada, la relación del arte a la realidad objetiva que atañe no puede ni tiene que ser la relación hacia un «objeto» que el arte quiere representar. Lo que tanto poesía como arte se proponen es apresar el material ideológico ya fraccionado anteriormente, fraccionarlo nuevamente y de esta manera contribuir al desarrollo de esta contradicción. Según el sociólogo esloveno Rastko Močnik (2007: 49-81) lo recién explicado es un procedimiento poético vanguardista que logra permanecer como tal sin convertirse en mercancía dentro de la sociedad capitalista únicamente si persiste como excomulgado del esquema social contemporáneo y a la vez explora nueva(s) localidad(es) donde poder ubicarse y ubicar a la comunidad, o sociedad. Para que el arte procese de manera secundaria un signo que ya ha sido fracturado anteriormente (la segunda o tercera fracturación), necesita hallarse fuera de la formación ideológica que necesariamente envuelve el aparato político-ideológico del estado. En las sociedades modernas presenciamos un acrecentamiento de las prácticas artísticas, su «mercantilización» y su desplazamiento a la esfera política. Si una práctica desea no perder su estatus de animar y hacer evolucionar a personas y sociedades, debe autoexcomulgarse del aparato político del estado; de lo contrario corre riesgo de adaptación y despolitización. Para que el arte y la poesía persuada, despierte y provoque un cambio, debe hacerse política. El arte verbal es el primero en lograr esto, puesto que su atributo, la palabra tiene la capacidad de alcanzar los más estrechos poros sociales y despojar de allí a la vieja formación política. El historiador del arte y poeta esloveno Miklavž Ko-melj (2009) escribe dos textos: Političnost poezije y V čem je političnost partizanske umetnosti? y emprende con una tesis de la «inconmensurabilidad»6, incompatibilidad e incomparabilidad de poesía y política. Para que la poesía mantenga su soberanía, debe alejarse y abstenerse de todo lo político. Cuando el arte permanece y crea dentro de la formación ideológica, se está subyugando a esta misma formación; termina siendo sólo una parte de ella, puesto que no la problematiza, sino la estetiza, metaforiza y ofrece unas enunciaciones que no reflejan la realidad y tienen como resultado una poesía despolitizada. Para que la poesía se haga política, necesita romper con la formación política e ideológica oficial. La vanguardia logra hacerlo no distanciándose de ella, sino interviniendo en ella. Komelj sostiene que la palabra poética debe ser revelada como impensable e inviable; es la única manera de rebelarse contra esta inviabilidad 6 La inconmensurabilidad es un concepto filosófico según cual existe una imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no se cuenta con un lenguaje teórico común. 296 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ y la única forma de engendrar un discurso verdaderamente político puesto que una poesía política no es aquella que consume el material ideológico de la esfera estatal, sino aquella que se basa en los procedimientos poéticos que problematizan la esfera artística autónoma y siguen con la política y las formaciones ideológicas. «La inviabilidad de nuestras vidas a lo político puede mostrarse intensamente política» (Komelj, 2006: 92). La continuación de este artículo se centra sobre lo político en la poesía del poeta mapuche David Ani-ñir Guilitraro, «que no revive el canto de sus antepasados (como la mayoría de los poetas mapuche); más bien nos muestra a un sujeto mapuche que incorpora problemáticamente toda aquella tradición» (Barros Cruz, 2007). 3 La poesía del poeta mapuche David Aniñir Guilitraro David Aniñir Guilitraro «nació en la mierdópolis sanitiaguina el 29 de agosto. Reside en la comuna de Cerro Navia. Sus primeros escritos fueron las cartas que redactaba a su madre por su necesidad de conectarse con los parientes de su tierra sureña» (Sacamuelas y Mezewey, 2011). En 2005 fue publicado su poemario Mapurbe venganza a raíz, un texto innovador que es al mismo tiempo su programa estético-poético; «Mapurbe» es la «concepción de identidad mapuche urbana que se ha adscrito al patrimonio cultural mapuche contemporáneo». Sus poemas representan a hombres y mujeres que no ven ni pisan nunca su madre tierra, porque «Somos mapuche de hormigón / Debajo del asfalto duerme nuestra madre / [...]» (Aniñir, 2005: 33). Sus mapuchemas no se refieren al imaginario mapuche tradicional, porque él «vive en una población y tiene un historial detrás, se reconoce mapuche en las circunstancias dadas: no quiere una ruka7, vive en la ciudad y frente a eso va a dar pie» (Sacamuelas y Mezewey, 2011). Este es el imaginario de donde salen todos los personajes que protagonizan sus poemas, son como la pequeña esperanza que se puede tener y la proyección de la lucha que está en el inconsciente colectivo de los mapuche y de los no mapuche. La condición mapuche es el lugar desde donde se instala, pero quiere abordar la injusticia desde una perspectiva completa. Hago mi poesía desde una realidad mapuche urbana poblacional, marginalidad que busca no marginarse; mi propuesta es una poesía más cruda que no tiene nada de aquellos (de los esencialmente mapuche que viven en las comunidades rurales), pero sí evoca ese rasguñar entre el asfalto, para pasar un poquito más allá del asfalto y llegar 7 Término que designa la casa tradicional mapuche. 297 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí a donde están ellos (los poetas emblemáticos mapuche, Elicura Chihuailaf, Leonel Lienlaf y Jaime Luis Huenún). Rompiendo un poco con esta ola de materialismo con lo espiritual. (Sacamuelas y Mezewey, 2011) El poeta inaugura su poemario con la siguiente estrofa; «Mapurbe / Eres tú / Que se mira / En el espejo / Del tiempo / [...]» (Aniñir, 2005: 4). De estos versos reluce la inconmensurabilidad explicada de antemano. Mapurbe, una noción que no cuenta con su equivalente en la realidad discursiva e ideológica nacional, es inexistente. El espacio ciudadano se ha vuelto el eje crucial de la poética aniñírica, una poética que establece un vínculo con el espacio que habita y se sumerge en las vivencias urbanas para ofrecernos una narración diferente. Lo nuevo de estas escrituras quizás no sean tanto las temáticas que aborda el poeta, sino el lugar de enunciación, totalmente nuevo y preñado de la concepción que queda por construir y gira en torno a qué es ser mapuche hoy. El lector se ve enfrentado a un neologismo fraguado de la palabra mapu, tierra y urbe, ciudad, una contradicción de lo natural y lo artificial que el poeta fusiona y establece así una tensión; la palabra que no existe en el lenguaje-norma tampoco puede gestar conceptos. La tensión se resuelve a través de la palabra poética, la poesía refleja y pronuncia la imagen en el espejo de la sociedad. Mapurbe es un levantamiento «en contra de la ciudad, proyecto nación que pretende homogeneizar y unificar las identidades mediante un discurso hegemónico e higiénico que pretende anular a todos los sujetos que ponen en riesgo el afán de progreso» y es a la vez un espacio literario-político-utópico que posiciona una cultura-civilización-nación globalizada que ya «no implica el aniquilamiento de otras manifestaciones culturales, las cohabita y se alimenta de ellas» (Barros Cruz, 2009: 32). Los mapuche urbanos, los neomapuche residen en un lugar que se encuentra fuera del mundo: tanto mapuche como occidental, es un espacio limítrofe, intersticial. Cuando se le niega la existencia a una palabra se le niega también a una cultura; situar la no-palabra al inicio del poemario es a la vez el levantamiento en contra de la opresión y un abrir camino hacia una realidad posible, donde el neologismo tenga un significado y forme parte de una realidad diferente. La continuación del verso está dirigida a la individualidad de cada uno de los lectores y no a la sociedad como conglomerado; el poeta nos invita a cada uno de los que nos acercamos a su poesía a caminar hacia un lugar hoy inexistente e ilusorio, para mirarnos en el espejo del tiempo (¿quién es el que se está mirando?) y contemplarnos, cada uno su cara («Mapurbe eres tú»). Si al mirarnos 298 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ en el espejo percibimos el lugar de la palabra que no existe en nuestra realidad, podemos ver hacia el futuro, evadirnos del sistema cultural -económico- político de nuestra formación social y a través del espejo del tiempo-poesía contemplar y engendrar una nueva objetividad y tiempo. El mismo poeta habla de Mapurbe y dice que es «la respuesta al racismo y a la negación actuales. Es una poética de la venganza» (Wadi, 2011). Una venganza verbal. En la estrofa tomada del poema Temporada apológica, el poeta nos confronta con la imposibilidad de su lenguaje dentro del lenguaje-norma; «Mis ma-puchemas no entienden nada / Extienden el descontento de los muertos / Y su futura compañía / Mis mapuchemas son elásticos quemados / Cenizas / Rimas de vientos ancestrales» (Aniñir, 2005: 9). Si observamos la estrofa en su totalidad vemos un oxímoron, ya que se excluyen ideas que en la realidad cotidiana son inseparables. Lo primero que se observa es de nuevo un neologismo (mapuchemas), que no existe en el lenguaje-norma y con el procedimiento de apartamiento influye en el lector, le muestra que sus poemas no entienden porque son parte de alguien que está excluido de una esfera donde sí contaría con la posibilidad de comprender. Con el simple empleo de esta palabra el poeta desplaza el poema completo de todo lo ajustado y le engendra un espacio en el no-espacio, en su oposición, allí donde no entiende. Estamos parados frente una poesía que no trata de disimular la imposibilidad de hablar, sino que se atreve a revelarla y de esta manera propiciarla. Una pregunta adecuada sería: ¿es posible que el poeta no entienda a su poesía, no se entienda? No. A lo que sí aspira el autor es a trasladar al lector a una realidad paralela, donde la misma poesía no entiende; no porque no exista (con el pronombre personal mis se adueña del poema y los poemas), sino porque no encuentra el contacto con lo autónomo, lo que a la vez niega y no deja respirar a los mapuchemas. La existencia del poema está en su no-existencia, que es al mismo tiempo el lugar donde el poema ya existe; en la primera estrofa leemos la palabra cenizas, elásticos quemados, donde todavía hay vida, rimas, versos ancestrales que los preservaron los vientos ancestrales y pudieron llegar así hacia sus mapuchemas. La crítica por no entender no está dirigida al exterior, sino precisamente al interior; él es el que no entiende y busca el apoyo entre los que ya no están. «[...] / Mis tristemas se fecundan en el vientre / De la madre más puta / [...] (ibid.); no justifica a los muertos, sino los inculpa por la inexistencia de los mapuchemas que dejaron de existir porque ellos los dejaron de cantar; Aniñir deja su poema sin voz, sin intelecto, la mata para poder fundar de su víctima algo nuevo. 299 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Mapuchemas, tristemas, mapurbe, mapunky, mapulinda, mierdópolis, flaitedungun son solo algunos de los neologismos aniñíricos. María José Barros Cruz alude en su artículo a Lord Carter, quien sostiene el gesto de usar neologismos «como un mecanismo desestabilizador de la hegemonía» o, según Adrian Moyano «como una tensión que expresa la incomodidad del poeta ante el uso de la lengua del dominador» (Barros Cruz, 2007). Un neologismo es siempre un neoconcepto, un repensar de la cultura y el lenguaje, una aspiración de llenar el silencio-vacío del espacio intersticial. Se trata de palabras comprensibles, se entiende muy bien a qué se refiere el poeta, pero el lector no puede ignorar la composición de dos lenguas en una misma palabra o dentro de una noción, lo que lo encamina a la existencia no solamente de una lengua diferente, sino a la posible presencia de un individuo-cultura-lengua hasta ahora tapados, sumergidos en un espacio reservado y escondido delante de la población chileno-global. «Para romper con el silencio el poeta tiene que testimoniar la inviabilidad del habla y para sobrepasarla debe adoptar la voz que le es extraña. Es el procedimiento que la vuelve arma» (Komelj, 2006: 104). Este procedimiento es la re-memorización, es «valerse del lenguaje-memoria del otro, para revestirse con él y estar de un modo distinto en él. Se trata de releer y refundar un pasado desde el lenguaje del otro que me contiene, subvertir un pasado con una nueva escritura que es inseparable de aquella ya emitida» (Foerster González, 1998: 94). En el poema Salmo 1997 asistimos la composición de una polifonía discursiva donde «cada sujeto contribuye desde su patrón cultural» (Foerster González, 1998: 95). El Padre nuestro, la oración más conocida, también entre los no católicos, está refundada desde el pasado y situada en el año 1997, cuando la empresa ENDESA Chile inicia la construcción de una segunda central hidroeléctrica Ralco en la zona del Alto Bío Bío. Los mapuche-pehuenches que habitan la zona se niegan a abandonar sus tierras. Se inundan miles de hectáreas de tierras y sitios sagrados. Se trata de una forma del diálogo entrecruzado y se establece un verdadero juego verbal intercultural; Padre nuestro que estás en el suelo / [...] / Hágase señor tu unámine voluntad / Así como lo hacen los fascistas en la tierra / -nuestra tierra- / [...] / Danos hoy nuestro pan que nos quitan día a día / perdona nuestras verdades / Así como nosotros condenamos / A quien no las entiende / No nos dejes caer en esta invasión / Y mas líbranos del explotador / [...] / En el nombre del padre soltero / Del hijo huérfano / And the saint spirit. / (Q.E.P.D.). (Aniñir, 2005: 21) 300 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ A primera vista debería interpretarse como una forma brutal de apoderarse de lo occidental, pero parece ser la única manera de desenmascar el estereotipo negativo que se ha querido y se quiere establecer del mapuche entendido desde el punto de vista de la historia oficial. La realidad que deben habitar diariamente las comunidades mapuche se cuenta a través del lenguaje -cos-movisión cristiana- occidental para «poner de manifiesto que el lenguaje que lo vehiculiza forma parte del lenguaje desde donde se debe hablar para superarlo, en la medida que ese lenguaje se ha hecho carne de mi carne» (Foers-ter González, 1998: 95). Es a la vez el lenguaje que se apodera del silencio y del vacío, del espacio entre medio; el poema es en sí un espejo de lo que comprende tal espacio: de la violencia que el sistema chileno ejerce sobre las comunidades mapuche, de la pobreza y la tierra enajenada y la invasión que no cede, de toda la maldad que se adueñó de las comunidades a través de la oración hoy releída y refundada como símbolo de un tiempo pasado que sigue dejando sus huellas. El poema, las palabras construyen lazos, ya que el sujeto del poema es a la vez mapuche y huincas, son dos entidades en una, tan apartadas cultural e históricamente pero a la vez tan fusionadas que no queda espacio entre una y otra. Es la hibridación cultural representada a través de los ojos de un mapuche urbano, un neomapuche que no persiste atrapado ni en la mapuchidad ni tampoco en la chilenidad sino se extiende a la esfera global, como una muestra del conflicto mapuche-chileno que debería concernir al mundo en su totalidad y también como una evidencia del saint spirit universal responsable (aunque inmediato) de las injusticias que se han ejecutado y se siguen ejecutando sobre los mapuche. 4 La creación de un nuevo lenguaje Al hablar de la imposibilidad de hablar, entender y existir dentro del espacio político-cultural, la poesía refleja lo que esta misma política estaba y está realizando durante un largo período de tiempo: imposibilita el habla mapudun-gún y el entendimiento (la exclusión de los jóvenes mapuche de la formación). Reflejando la imposibilidad de una poética estandarizada, es a la vez la invención de un espacio-innovación poética. Sus poemas son cenizas solo para que resuciten como elásticos quemados y vuelvan, no donde deberían entender, sino donde ya entienden, perpetuamente. No se procura crear un espacio. El espacio ya existe. Lo que sí se necesita es su redescubriemiento y para esto hay que levantarse y esforzarse en no entender y crear signos, realidades nuevas. En 8 Huinka o winka significa «extranjero, el no mapuche». 301 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí este punto el poeta vincula la poesía con la política; problematizando la poesía problematiza la política, entreabre la zona donde los mapuchemas se entienden o se entenderán. Es el lugar del encaminamiento y es inubicable, habrá que inventarlo entre todos. Aquí está lo político. El poeta Aniñir agarra su realidad confusa, el espacio intersticial a través de una institución donde vamos entrando los seres humanos y donde vamos dejando huellas, es donde todo ya está y nada todavía está dicho; es el lenguaje, la palabra que es a la vez la historia y el futuro, el lugar en el que el poeta aspira a penetrar. El poeta es doblemente forastero, por lo que debe enfrentarse a los obstáculos existentes dentro de la sociedad nacional y como miembro de la sociedad indígena, pero sin vivir en el campo, tener un pedazo de tierra que trabajar ni hablar el mapudungún. ¿Quién es él? No tiene casa, «no quiere lo forastero, no conoce lo casero» (Močnik, 2006: 127). ¿Es un sujeto aculturado?9 José María Arguedas (1950) se rebela contra esta constatación, declarando que él no es un aculturado, sino un mestizo cultural, orgulloso de ser empapado tanto de lo occidental como de lo nativo. El mismo poeta tiene que inventar su realidad, articulando los reclamos de su etnia. ¿Cómo? Adueñándose de la palabra extranjera, superándola y componiendo desde ella un mundo donde él y sus coetáneos se comprendan y puedan vivir. Es un proceso por el que transitó Arguedas cuando deseaba convertir su realidad en un lenguaje artístico. Su meta no se basaba en la «indigenización» del castellano, sino en la modificación del mismo hasta convertirlo en un instrumento propio. Cuenta Arguedas que a través de sus escrituras y su búsqueda de estilo «muchas esencias que sentía como las mejores y legítimas, no se diluían en los términos castellanos construidos en la forma ya conocida y era necesario encontrar los sutiles desordenamientos que harían del castellano el molde justo, el instrumento adecuado» (1950: 64). Para el escritor era «falso y horrendo presentar a los indios hablando en el castellano de los sirvientes quechuas aclimatados en la Capital. Los indios hablan en quechua» (1950: 66). La solución que encontró fue crearles un lenguaje sobre el fundamento de las palabras castellanas incorporadas al quechua y el elemental castellano que alcanzan a saber algunos indios en sus propias aldeas (1950: 66). Si para Arguedas era falso y horrendo presentar a los indios [sic!] hablando en castellano, para Aniñir debe ser igual de falso y horrendo presentar a los mapuche de las ciudades, mestizos hablar en mapudungún (que la mayoría no sabe) o en el castellano literario. Ellos 9 La aculturación es un término definido en el año 1953 en un seminario en la Universidad de Stanford y se define como un «cambio cultural iniciado a partir de la conjunción de dos o más sistemas culturales autónomos y autosuficientes» (Gaete, 1998: 43). 302 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ definitivamente no hablan así. ¿Cómo hablan entonces? Un poeta esloveno, Matija Čop (Močnik, 2006: 128), quiso organizar una inteligencia nacional laica que reformara la sociedad inventando praxis lingüísticas nuevas, que ilustrara el lenguaje, la poesía; también la de Aniñir es una praxis, artística, estética que nace y se forma junto a y en relación con la pluralidad discursiva dentro de una sociedad, los modela y diversifica. A través de los discursos y las palabras (su omnipresencia en la sociedad) crea nuevas prácticas históricas y sociales que vienen del campo artístico y están fuera de lo nacional-político. El poeta va construyendo un lugar de la reconciliación, una posibilidad en el futuro, se dedica y consigue modificar el castellano hasta convertirlo en un instrumento propio. Es un poeta-extranjero, expulsado y si quiere desenvolverse en este espacio debe, paradójicamente, buscar e inventarse fuera, ¿tal vez en el aire? No. Existen un lugar y un sujeto; biculturaly bilengual10. El mapuche contemporáneo no siente, piensa y habla en ninguna de las dos lenguas, mapu-dungún y castellano, sino en las dos a la vez. Es un mestizo que se va apoyando en sus dos idiomas, culturas que lo vieron crecer y lo siguen nutriendo día a día en su empeño de encontrarse a sí mismo y encontrar el camino hacia sus hermanos, tanto mapuche como winka. En este punto nos topamos con la posibilidad de la creación de un lenguaje original que cuenta con la posibilidad de llegar a ser aprobado entre la gente - un espacio que acoja al poeta y a todos los excluidos, los que sí quieren entender y comprender. Las palabras-concepto que Aniñir va concibiendo en su poesía son ejemplos claros de que nos ubicamos ante la posibilidad de crear un nuevo lenguaje que será uno inter y no intrapersonal. Global. No hablo de un espacio y lenguaje aislados e ideológicamente homogéneos. Hablo de un espacio y lenguaje interpersonal donde poder encontrarse. Donde volver. Porque a través de este lenguaje nuevo que aspira a surgir hay un acceso directo a la sabiduría natural que ha sobrevivido a través de los siglos y que en este tiempo, cuando todo parece estar derrumbándose, se levanta de las cenizas. Para renovar y hacer renacer la ética natural, construir una comunidad, una sociedad y humanidad arraigada en su entorno, habrá que abrirse a un lenguaje nuevo-antiguo-natural. ¿Y por qué no a un mapudungún renovado? «La reconstrucción de un lenguaje casi o ya perdido siempre resulta la creación de un nuevo lenguaje» (Casini, 2000: 80). Este va 10 Se trata de un concepto que describe la posición de un sujeto entre dos mundos, dos culturas, el germen de que su mente, su experiencia en el mundo termina siendo bicultural o de bilenguaje. Bilengual no es lo mismo que bilingüe; el segundo concepto nomina una habilidad, el primero nomina un modo de vivir, «una forma de ver el mundo, estar posicionado entre dos idiomas o entre una cultura nacional y una lengua nativa o dentro de un mismo idioma» (Rojas, 2009: 22). 303 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí surgiendo del espacio intersticial donde se originan las relaciones entre pueblos y culturas que «propicien el desarrollo integral de todos y desemboquen en la convivencia armónica y pacífica» (Menchú Tum, 1998: 14). La escritura es una de las grandes tareas al escribir una nueva forma de convivir, de «volver a inventar la esperanza» (ibid.). 5 Conclusión El artículo demuestra que los signos lingüísticos no son entidades herméticamente cerradas, que van cambiando, desarrollándose, expuestos a contactos interhumanos e interculturales. El lenguaje es, justamente por ser parte inseparable de una sociedad, una entidad modificable, tanto en su parte sintáctica como también semática. Puesto que una palabra es una construcción interhumana y suele reflejar la condición de la infra y superestructura sociales, es también un factor de los cambios sociales. Las maneras que emplea el poeta Aniñír a la hora de escribir palabras y componer su poesía, son políticas; rechaza lo oficialmente político, lo denigra y lo pone frente al espejo y de esta forma frente a la sociedad y frente a cada uno de los lectores. De la nada se crea un futuro algo o un futuro todo. Bibliografía Aniñir Guilitraro, D. (2005): Mapurbe venganza a raiz. Santiago de Chile: Producción Editorial. Arguedas, J. M. (1950): «La lucha por el estilo». En: Arguedas, J. M.: La novela y el problema de la expresión literaria en el Perú. América Nueva, 60-69. Bajt, D. (izbor) (1984): Ruski formalisti. Izbor teoretičnih besedil. Ljubljana: Mladinska knjiga. Bahtin, M. (1982): «Beseda v poeziji in beseda v romanu». En: Teorija romana. Ljubljana: Cankarjeva založba, 57-77. Bahtin, M. y Vološinov, V. (2005): «Marksizem in filozofija jezika. Osnovni problemi sociološke metode v znanosti o jeziku». En: Bahtin M., M./Vološinov V., N, Stalin J., V., Williams, R.: Marksizmi in jezikoslovje. Ljubljana: Društvo za sodobno družbeno politično polemiko-AGREGAT, 21-72. Barros Cruz, M. J. (2009): «La(s) identidad(es) mapuche(s) desde la ciudad global en mapurbe venganza a raíz de David Añiñir».Revista chilena de literatura, 75, 29-46. 304 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ Barros Cruz, M. J. (2007): «'Mapuche de hormigón'» extranjeros y expatriados urbanos. La poesía de David Aniñir.» En: www.letras.s5.com/ da1509071.htm. Casini, S. E. (2000): «Los textos mapuches y la crítica postoccidental» En: Lengua y literatura mapuche. 9, 77-84. Foerster González, R. (1993): Introducción a la religiosidad mapuche. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Gaete, T. A. (1998): «Enfoques explicativos de los procesos de aculturación e identidad étnica en ámbitos de interculturalidad y sus proyecciones a la cultura mapuche.» En: Pentukun, 9, 39-58. Komelj, M. (2009): Kako misliti partizansko umetnost? Ljubljana: cf. Menchú Tum, R. (enero 1998): «La interculturalidad como utopía.» En: Pentukun, 8, 11-14. Močnik, R. (2007): Veselje v gledanju. Ljubljana: cf. Močnik, R. (2006): «Intelektualec in politika». En: Močnik, R.: Julija Primic v slovenski književni vedi. Ljubljana: Založba Sophia, 86-91. Močnik, R. (2006): «Estetska teorija brez avtonomije». En: Močnik, R.: Julija Primic v slovenski književni vedi. Ljubljana: Založba Sophia, 124-129. Močnik, R. (2006): «Kultivirati, omikati, izoblikovati jezik». En: Močnik, R.: Julija Primic v slovenski književni vedi. Ljubljana: Založba Sophia, 209-219. Rojas, R. (2009): La lengua escorada. Santiago de Chile: Pehuén Editores. Sacamuelas y Mezewey, F. (2011): «NeoLautaro: Entrevista a David Aniñir Guilitraro». En: http://www.animalespoliticos.com/2011/05/06/ neolautaro-entrevista-a-david-aninir-guilitraro/. Stanič, K. (2014): Al medio camino de un mundo que se eleva. Lectura e interpretación de la poesía de los seis poetas mapuche contemporáneos: Elicura Chihuailaf, Leonel Lienlaf, Graciela Huinao, Rayen Kvyeh, Jaime Huenún y david Aniñir Guilitraro. Tesina no publicada. Ljubljana: FF UL. Wadi, R. (2011): «'A Poetic Concept of Identity': An Interview with Mapuche Poet David Aniñir Guilitraro». En: www.upsidedownworld.org/main/ chile-archives-34/3260-a-poetic-concept-of-identity-an-interview-with-mapuche poet-david-aninir-guilitraro. 305 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Katja Stanič University of Ljubljana Words written on the margins of social recognition Keywords: Mapuche poetry, David Aninir Guilitraro, poetry and politics, words in politics, neologisms, new poetic language. In this article, based on my thesis entitled A medio camino de un mundo que se eleva, I discuss the role of words in poetry, as understood and interpreted by the Russian formalists and later the Marxists. I focus primarily on the parts of their professional literature which deal with the concept of language and the prospects for the creation of a special poetic language. Based on the writings of Slovenian theorists Rastko Močnik and Miklavž Komelj, I discuss avantgarde art and the political aspects of poetry. The core of the article is an analysis of the selected poems of the Mapuche poet David Aninir Guilitraro; where I discuss his use of words, neologisms and about why and how his poetry is political. I discuss the power of writing, in this case poetry, to (re)create new literary spaces: the domains of encounter, dialogue and culture. In this way, poetry is a political creation. In using words and language, the poet changes them, thus creating new cultural territories. The poet is not acculturated, but he is bi- or multi- cultural; in his poems, he relies on two or more languages, cultures, and thus opens the door to the creation of a new language; not homogeneous and sealed, but heterogeneous and human. This is (should be) at the same time the language of intercultural integration. 306 VERBA HISPANICA XXIII • KATJA STANIČ Katja Stanič Univerza v Ljubljani Besede, zapisane na robu družbe Ključne besede: mapuška poezija, David Aninir Guilitraro, poezija in politika, beseda v politiki, neologizmi, nov poetični jezik, akulturacija, bikulturnost V članku, ki temelji na avtoričinem diplomskem delu, naslovljenem Na pol poti sveta, ki vstaja, je govor o vlogi besede v poeziji, tako kot jo razumejo in razlagajo ruski formalisti in kasneje marksisti. Osredotoča se predvsem na mesta v njihovih strokovnih delih, ki razpravljajo o konceptu jezikovnega znaka in o možnostih za nastanek posebnega pesniškega jezika. Na podlagi zapisov slovenskih teoretikov Rastka Močnika in Miklavža Komelja avtorica piše o avantgardni umetnosti in političnem v poeziji. V osrednjem delu članka analizira poezijo mapuškega pesnika Davida Aninira Guilitrara; na podlagi izbranih verzov piše o besedi v njegovi poeziji, neologizmih ter o tem, zakaj in na kakšen način je njegova poezija politična. Razmišlja o moči pisave, v tem primeru poezije, da (ponovno) ustvarja nova literarna ozemlja - ozemlja srečevanj, dialoga in kulture. Na ta način je poezija politična tvorba. Pesnik s pomočjo besed in jezikov te spreminja in ustvarja nova kulturna ozemlja; ni akulturiran, temveč bi-, poli-kulturen. V pesmih se pesnik opira na dva ali več jezikov in kultur ter s tem odpira vrata nastajanju novega jezika; ne homogenega in her-metično zaprtega, temveč heterogenega, medčloveškega. To je (bi bil) obenem jezik medkulturnega povezovanja. 307 RESEÑAS VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES I lian, Ilinca (2013): Julio Cortázar y Robert Musil: consonancias, divergencias y ecos. Madrid: Ediciones Clásicas; 237 pp. Los dos últimos años han brindado múltiples ocasiones para volver a evocar la figura y obra de uno de los autores más destacados de la narrativa hispanoamericana del siglo pasado: en 2013 se celebró el quincuagésimo aniversario de la publicación de Rayuela y en 2014 el centenario del nacimiento de su autor y trigésimo aniversario de su muerte a la vez. Entre abundantes obras críticas que acompañaron el «boom» de las numerosas ediciones y reediciones de las obras cortazarianas en este período aparece también la presente monografía de Ilinca Ilian, profesora titular de la Universidad del Oeste de Timi^oara, doctora en literatura comparada y ganadora de varios premios nacionales de traducción y crítica literaria. La joven investigadora ha dedicado hasta ahora especial interés a la prosa de Julio Cortázar, no solo en sus estudios críticos sino también con la traducción de su obra maestra Rayuela (§otron), publicada en 2004. El libro en cuestión se propone examinar los elementos literarios que revelan el espíritu creativo de Cortázar no tanto en la línea de las más osadas vanguardias artísticas -al florecimiento de las cuales el autor argentino en realidad se adelanta y que van mano a mano con los importantes movimientos de liberali-zación en la mentalidad de la sociedad occidental- sino más bien tomando en consideración los postulados del high modernism que esta novela no ha dejado atrás como podría pensarse, sino, todo lo contrario, los ha incorporado felizmente en su complejo engranaje narrativo, logrando de esta forma un paradigma de diálogo constructivo y siempre actual entre los principios modernistas por un lado y de todos los post-ismos por el otro, y sumando una pieza más al «efecto de totalidad» que produce su texto. Para ejemplificar este diálogo con el modelo del high modernism la autora halla el interlocutor de Cortázar en el autor austriaco Robert Musil y su obra El hombre sin atributos, cuyo protagonista -y en gran medida portavoz del autor-, Ulrich, ha pasado a formar parte, a su vez, de los héroes literarios de Cortázar. Según afirma y demuestra la investigadora, lo que más acerca a Cortázar a su maestro son «la carga vital de sus exploraciones» o «la seriedad con que se plantea una serie de preguntas éticas y gnoseológicas fundamentales». El compromiso de la autora se proyecta mucho más allá de una sencilla catalogación de influencias, alentándola a entablar de una manera sistemática y convincente no solo un diálogo entre dos novelistas sino también una animada discusión entre dos visionarios entusiastas. 311 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí El estudio consta de seis apartados: una breve introducción, cuatro capítulos y conclusiones. El primer capítulo, «Un sorprendente caso de influencia literaria», presenta las circunstancias en las que Cortázar se familiarizó con la obra de Musil y el impacto inmediato y decisivo que esta produce en él. A continuación aborda el problema de la «recepción tergiversada de un escritor caracterizado por su apego a las ciencias por parte de un escritor que tiene una base filosófica irracionalista», corroborando esta consideración con los conceptos teóricos relativos a la producción y recepción de un texto literario (misreading, intentio auctoris, intentio operis, Zeitgeist etc.) para demostrar, a través de un minucioso análisis de trayectorias y preocupaciones filosóficas, estéticas y formales en muchos aspectos antagónicas de los dos autores, cómo la influencia de la obra musiliana en la de Cortázar se debe a una creative misreading y que las correlaciones establecidas derivan más del hecho de pertenecer ambos escritores a un ámbito intelectual común, marcado especialmente por la escuela de los existencialistas, que de una huella directa. En el segundo capítulo, «Dos edades de la novela moderna», la autora determina en un repaso crítico de los estudios sobre las obras tratadas el concepto de novela en dos etapas del high modernism -la primera y la segunda mitad del siglo XX- a las que corresponden El hombre sin atributos y Rayuela, respectivamente. El análisis comparativo parte de las innovaciones (la estructura fragmentada, «los pasos continuos entre la historia y el ensayo», la «nueva relación con la temporalidad», el juego de distintas voces narrativas) aportadas por Musil, muchas veces considerado erróneamente como poco propenso a la modernidad (cuando a lo que se mostraba reacio era en realidad únicamente a los «experimentos pseudo innovadores»), y subraya el papel clave que desempeña el autor austriaco en el cambio de actitud respecto a la literatura debido a su «pasión por la invención realmente válida» que rechaza cualquier gesto creador condicionado por lo que Oliveira -en su vertiente de portavoz del autor- llamará «la Gran Costumbre» y «una certeza total». En Rayuela las consideraciones musilianas se vuelven más explícitas y -envueltas en una serie infinita de procedimientos experimentales y lúdi-cos- son llevadas a su culminación, abriendo un terreno de juego e interpretaciones personales inagotable. La autora concluye argumentadamente que los dos autores han conseguido con sus modalidades narrativas «desplazar la meditación sobre la crisis de la novela hacia lo que los dos consideran la verdadera causa de ésta: la confusión entre lo personal y lo impersonal en la edificación de los sistemas morales». 312 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Bajo el título «La conciencia infeliz» del tercer capítulo el análisis profundiza en los paralelismos, enfocándose en el parentesco entre los dos protagonistas de El hombre sin atributos y Rayuela, Ulrich y Oliveira, «intelectuales de segundo rango», solitarios e inadaptados a una realidad repetitiva y rutinaria cuyos signos más manifiestos son una búsqueda o, mejor, una espera pasiva pero permanente, por un lado, compensada por la dinámica actividad mental, por el otro, condición que los dos compartirían con la generación de los personajes «de la conciencia infeliz» hegeliana de la novela europea entre 1920 y 1940, pero que, señala la autora, «no representan sino la fase negativa de la investigación de los autores acerca de la subjetividad», «entre las esferas sentimental e intelectual», terminando por parodiar la doctrina con la defensa de un «segundo estado de conciencia» que favorece la inseparabilidad entre la razón y la irracionalidad: no importa que las confrontaciones de ideas en las que no dejan de sumergirse los dos hombres no acaben por resolverse, sino al contrario, son las indisolubles contradicciones y ambigüedades en las que desembocan como consecuencia del desdoblamiento sistemático de todo pensamiento. Apoyan la expresión de esta actitud invertida y ambivalente de los dos autores las convicciones transgresoras puestas en boca de Morelli -conforme la autora un «personaje intercesor, por el cual se exprime un arte poética de cierta forma utópica» de índole musiliana que manifiestamente cautivó a Cortázar- según las cuales lo que le incumbe al escritor no es aceptar la cultura occidental (la lógica aristotélica, la dialéctica judeo-cristiana, criterios de verdad y error) sino, todo lo contrario -en palabras de Ulrich- desafiar «la sistematización lógica», «la voluntad unidimensional» y «los impulsos terminantemente dirigidos de la ambición». En el cuarto y último capítulo, con el sugerente título «Utopía y desencanto: amor y literatura» la autora prosigue y sintetiza magistralmente la línea metodológica de los capítulos anteriores explotando esta vez «las tentativas [de los escritores] de aunar la investigación ética con el quehacer literario», es decir, la capacidad de intervenir activamente, a través de la literatura, en el desarrollo del sistema de los valores sociales. Pone de relieve tres medios novelescos de los que se valen tanto Musil como su «seguidor» en su credo artístico con los que ambos consiguen con creces este fin, con o sin intención explícita. El primero es la autenticidad de los sentimientos, el segundo la inconfundible ironía, mordaz pero «carente de cinismo», ironía ambigua que en sintonía perfecta con el tercer medio -la superación del pensamiento binario- impide al lector la cristalización del sentido último. De esta manera, aunque el significado proporcionado por el texto no esté desprovisto de ideología, la lectura 313 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí no significa un intento de adoctrinamiento del lector, sino al contrario, una provocación al diálogo que fomenta en él «fuerzas de creación». Así entendió Cortázar-lector el reto de El hombre sin atributos y así lo transmite al lector-cómplice de Rayuela. La monografía que es objeto de nuestra revisión no es el primer estudio que fija su atención en la relación Cortázar-Musil, no obstante, la autora -revelando un exhaustivo y convincente dominio de los sobresalientes trabajos anteriores sobre el tema y partiendo ella misma de sus conclusiones- aporta a su vez elementos de máxima pertinencia que acaban no solo por iluminar matices significativos en el entendimiento de la vinculación entre los dos autores en cuestión, sino, en un sentido más amplio, constituyen una importante contribución a la teoría literaria contemporánea. Cabe subrayar en este punto que el acercamiento propuesto no pretende para nada contestar los planteamientos posestructuralistas o posmodernos, que reconocen en Rayuela su «ambición antiliteraria», «la refutación radical del racionalismo», «las anticipaciones de la teoría de la opera aperta», «la in-tertextualidad», «la exploración profunda del lenguaje», lo lúdico y el papel del lector en la creación del texto literario. Su objetivo es únicamente poner en evidencia esta otra perspectiva dialógica que se ha quedado en segundo plano debido al efecto fulminante que han despertado en la crítica los procedimientos novedosos de la «novela total» cortazariana y así -obviando arriesgadas generalizaciones- «contribuir a una lectura más completa del autor argentino». Por otro lado, no se debe pasar por alto el hecho de que el análisis comparativo llevado a cabo en esta monografía arroja asimismo nueva luz sobre la obra de Musil y confirma con nuevos argumentos su merecido aunque tardío reconocimiento. En definitiva, el estudio de Ilinca Ilian manifiesta una erudición admirable, un rigor científico y una potencia analítica que hacen juego con un estilo denso, pero claro y elegante, alejado de cualquier retoricismo. No podemos sino afirmar, con toda seguridad, que el resultado reúne méritos más que suficientes para convertirse en obra de obligada referencia en los estudios cortazarianos. Maja Sabec Universidad de Ljubljana 314 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES LOZANO JAÉN, Ginés (2013): Cómo enseñar y aprender sintaxis (modelos, teorías y prácticas según el grado de dificultad). Madrid. Cátedra Lingüística. 402 pp. El libro Cómo enseñar y aprender sintaxis (modelos, teorías y prácticas según el grado de dificultad) puntualiza su verdadera misión ya en el título: abarcar los aspectos teóricos y prácticos de la sintaxis desde el punto de vista del aprendizaje. Por ello presenta una nueva aproximación a un campo bastante heterogéneo como es el análisis sintáctico del español: a lo largo de todo el libro se van recogiendo distintas concepciones y posturas lingüísticas hasta la actualidad, mostrando claramente que no hay una única solución ante un problema sintáctico y justificándolo con una extensa bibliografía y notas aclaratorias a pie de página. Pero el aspecto más importante de la publicación que estamos reseñando es que la caracteriza tanto un rigor científico que repasa los modelos teóricos, como la funcionalidad del enfoque, ya que el componente didáctico, con numerosas actividades adaptadas a distintos niveles, representa una parte esencial. El autor del libro es Ginés Lozano Jaén, doctor en filología hispánica y catedrático de lengua castellana y literatura que se dedica especialmente a la didáctica de la lengua y de la literatura, de ahí que no sea de extrañar que la lingüística se haya incorporado de manera tan eficaz en el modelo didáctico sin que se hicieran simplificaciones innecesarias que a menudo caracterizan las publicaciones orientadas hacia el aprendizaje. El principal objetivo de este libro es, por lo tanto, presentar los aspectos sintácticos y, asimismo, adentrarse en la manera de su adquisición organi-zándolo en torno a tres grados de dificultad, inicial, intermedio y avanzado. Esta categorización del conocimiento presenta la verdadera originalidad en el ámbito hispano, ya que hasta la fecha de la publicación del libro no existía una obra elaborada por grados de dificultad sintáctica ni tampoco por la forma exhaustiva de presentar distintos y variados modelos de análisis (y, que nosotros sepamos, tampoco existe en la actualidad). No en vano el prólogo, escrito por Pedro Guerrero Ruiz, catedrático de didáctica de la lengua y la literatura de la Universidad de Murcia, se titula «Por fin una gradación didáctica de la sintaxis» (p. 17). El libro está dividido en tres capítulos principales: «La oración simple», «La oración compuesta y compleja» y «Modelos y análisis sintácticos», mientras que el cuarto capítulo contiene una amplia bibliografía consultada (más de cien unidades, a las que se suman las referencias citadas en las notas a pie de 315 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí página). Como ya se ha mencionado, cada tema tratado se presenta y divide en tres niveles. El nivel básico se centra más bien en la descripción y aclaración de las definiciones elementales, mientras que en el intermedio y avanzado los temas se van ampliando y problematizando a medida que se enfrentan las posturas y enfoques de diferentes lingüistas del ámbito hispano. Asimismo se adaptan al nivel los numerosos ejercicios y actividades que forman parte de cada capítulo y que se separan entre sí también por el color de fondo: a los del nivel básico los caracteriza el color azul, a los del intermedio el verde y a los del nivel avanzado el naranja. El primer capítulo está dedicado a la oración simple y se divide en varios subcapítulos. Primero se presentan las diferencias conceptuales entre el enunciado, oración y proposición. En el nivel básico se describen los dos primeros, mientras que en el intermedio y avanzado los tres conceptos se problematizan haciendo un repaso desde Aristóteles hasta nuestros días y enfatizando que en la actualidad existen más de 300 definiciones sobre la oración. De la misma manera se presentan los conceptos de sujeto, de predicado y sus clases y del resto de los complementos (desde el complemento objeto directo hasta los complementos oracionales y elementos periféricos, otro de los temas discutibles en la sintaxis del español). Asimismo se añaden subcapítulos de los valores de se, de clases de oraciones según la actitud del hablante, según la naturaleza y la estructura del predicado, mientras que al final figura el apartado del análisis sintáctico. El autor enfatiza que cualquier modo de análisis es válido en lingüística, sin embargo, revela que, en cuanto a la oración simple, se inclina por el sistema de José Manuel Blecua, sobre todo por su comprensibilidad y porque no rechaza el análisis tradicional, sino que incorpora nuevas nomenclaturas y posibilidades analíticas (p. 134). El segundo capítulo es el más extenso y está dedicado a la oración compuesta y compleja, conceptos que requieren un determinado grado de conocimiento del idioma, por lo tanto es lógico que en esta parte esté ausente la sección del nivel básico. Ya al principio del capítulo se destaca la dificultad de resumir en unas pocas páginas la enorme cantidad de propuestas y definiciones acerca de estos dos conceptos en la situación actual, con lo cual se centra en nociones más relevantes y coherentes al respecto, explicitando sobre todo a las posturas de Guillermo Rojo (1978), Marcos Marín (1980), Ramón Trives (1982), Juan Luis Onieva Morales (1987), Gómez Torrego (2003) y también del enfoque didáctico de Ma Dulce Sánchez-Blanco Celerain y Carmen Bautista Marín (1995). La misma heterogeneidad de aproximaciones se hace visible en los 316 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES capítulos siguientes sobre la coordinación (en el de «Clases de oraciones coordinadas» se enfrentan, por ejemplo, cinco clasificaciones: la de Rafael Seco, de Emilio Alarcos, de Alcina y Blecua, de Gómez Torrego y de la Nueva gramática de la Lengua Española), sobre las oraciones sustantivas, las oraciones de relativo y adjetivas y las oraciones adverbiales. El objetivo del autor no es rechazar unas teorías y aceptar otras sino presentar y comentar las posturas diferentes mostrando sus puntos en común y, también, sus discrepancias, que a veces pueden presentar un serio impedimento tanto para el estudiante como para el docente. Solo mencionamos algunos de los puntos más problemáticos: existencia o no de las sustantivas de atributo, ejemplos que se encuentran en el cruce entre las sustantivas, de relativo y adverbiales, la disputa entre la denominación 'adverbiales' o 'circunstanciales', etc. A menudo se remite al lector interesado a otras fuentes bibliográficas más especializadas. Por último, el tercer capítulo «Modelos y análisis sintácticos» sirve como una síntesis en que se presentan y comparan nueve modelos de análisis sintáctico más difundidos, siempre acompañados de ejemplos prácticos. Son los modelos de César Hernández y Félix Casellas, de Leonardo Gómez Torrego, de Ramón Sarmiento, de Ma Luz Gutiérrez y Jacinto Pérez, de Juan Luis Onieva Morales, de Salvador y Antonio López Quero, de Jesús Tusón Valls, de Marcos Marín, de Satorre Grau y Viejo Sánchez, de Celestino López Ál-varez y, al final, de Pilar Navarro, Teresa Ramalle y otros. La contribución más significativa de este capítulo son, en nuestra opinión, los esquemas titulados «Observaciones sobre el modelo de análisis» en los que se exponen las ventajas y desventajas de cada modelo presentado, con ayuda de los cuales el lector se familiariza con diferentes posibilidades de análisis y llega a entender la actual diversidad de enfoques. Cómo enseñar y aprender sintaxis es una obra científico-didáctica que se fundamenta en aspectos estructurales cognitivos de ahí que sea una herramienta perfecta también para el autoaprendizaje, sobre todo porque todas las actividades van acompañadas por unas soluciones gráficas, donde las diferentes categorías gramaticales y las funciones sintácticas van marcadas con varios colores, método que en el análisis sintáctico es más útil de lo que parece a primera vista y resulta verdaderamente eficaz. Habiendo repasado el libro Cómo enseñar y aprender sintaxis podemos destacar una vez más que estamos totalmente de acuerdo con el autor del prólogo, Guerrero Ruíz, cuando afirma que «este es un libro nuevo, distinto, eficaz, necesario y fundamental» (p. 18). Por lo tanto creemos firmemente que este 317 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí nuevo camino en el campo de la sintaxis encontrará un público muy amplio tanto entre los que estudian español como segunda lengua como entre los que se dedican a la investigación. Barbara Pihler Ciglic Universidad de Ljubljana 318 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Marín, Rafael (ed.) (2015): Los predicados psicológicos. Madrid: Visor. 270 pp. Los predicados psicológicos designan estados mentales categorizados como sentimientos que un individuo experimenta o como reacciones emocionales que una situación suscita en alguien. El libro Los predicados psicológicos, publicado recientemente, trata esta problemática muy actual y muy debatida en el ámbito de la investigación lingüística. La obra editada por Rafael Marín, que también es autor del capítulo introductorio Los predicados psicológicos. Debate sobre el estado de la cuestión, consta, además de esta detallada introducción, de siete capítulos independientes escritos por diferentes autores, especialistas en distintos aspectos del tema en cuestión. Una de las características del volumen es la diversidad de los temas y de los enfoques teóricos: los niveles analizados abarcan la semántica, la sintaxis y la morfología apoyándose en diferentes modelos teóricos (como por ejemplo la Gramática Generativa, el Lexicón Generativo y la Teoría Sentido-Texto). A pesar del título no todo el libro se dedica al verbo como podría suponerse. Solo los cuatro primeros capítulos se consagran al verbo. Las demás contribuciones estudian construcciones entre lo verbal y lo nominal del tipo tener miedo y cuestiones sobre el adjetivo y el nombre. La introducción Los predicados psicológicos. Debate sobre el estado de la cuestión (pp. 11-50), como bien lo indica el título, presenta un detallado estado de la cuestión. El autor Rafael Marín, investigador titular del CNRS en la Universidad de Lille, se plantea la pregunta sobre lo que son los predicados psicológicos admitiendo que el apelativo es un tanto desafortunado. Se trata de predicados que aluden al estado psicológico y emotivo que experimenta un individuo. No se trata solamente de verbos sino también de adjetivos, nombres y estructuras a caballo entre los dos últimos. El capítulo tiene once apartados que investigan aspectos diferentes de los predicados psicológicos. Los primeros apartados presentan el verbo como predicado psicológico cuya propiedad es contar en su red temática con un argumento experimentante que puede ocupar más de una posicion sintáctica (p. 11). Los más frecuentes son los verbos psicológicos de experimentante objetivo (VPEO), que son el único grupo de verbos psicológicos productivos, los de experimentante sujeto (VPES) son menos frecuentes y los de experimentante dativo (típicos de lenguas como el español y el italiano) son mucho menos numerosos. Marín analiza una serie de cuestiones relativas a este tipo de predicados resaltando la diversidad de los verbos psicológicos que parecen no dejarse definir uniformemente ya que 319 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí no todos presentan las mismas peculiaridades sintácticas. El autor reflexiona sobre los papeles temáticos que se cruzan, la agentividad y la pasividad en las construcciones psicológicas, las pasivas psicológicas, el aspecto de los verbos psicológicos, la estatividad y la causatividad, la estatividad y la incoatividad, los participios de verbos psicológicos, los VPEO y VPES y la distinción de los estados IL (individual-level) y SL (stage-level). Los últimos apartados presentan los adjetivos y los nombres psicológicos, sus características y su comportamiento como también los verbos de apoyo psicológico. Todos los temas tratados van ilustrados con ejemplos de uso del CREA y otras fuentes. Una amplia bibliografía concluye este capítulo introductorio que introduce hábilmente al lector en el complejo tema de los predicados psicológicos. El primer capítulo No es experimentante todo lo que experimenta o cómo determinar que un verbo es psicológico (pp. 51-79) escrito por Antonio Fábregas de la Universidad de Troms0, Noruega, responde afirmativamente a la pregunta si existe una clase relevante de verbos psicológicos en español. El autor incluye en este grupo tanto a dativos como acusativos y deja para investigaciones posteriores verbos de la clase de gustar y doler a la que no es aplicable la prueba del doblado del pronombre dativo. La contribución presenta diferentes ejemplos y modelos que analizan este tipo de verbos. Con el modelo de la nanosintaxis, un sistema construccionista donde no existe un nivel morfológico de adaptación entre la sintaxis y el léxico, el autor muestra cómo un procedimiento sencillo de inserción de exponentes puede dar cuenta de restricciones gramaticales que sufren los verbos psicológicos en su interacción con los aplicativos (p. 74). El capítulo termina con una lista exhaustiva de referencias bibliográficas. Los verbos psicológicos: Raíces especiales en estructuras corrientes (pp. 81-109) es el título de la contribución de Víctor Acedo-Matellán y Jaume Mateu del Centro de Lingüística Teórica de la Universidad de Barcelona en la que analizan los verbos psicológicos desde una perspectiva neoconstruccionista de la estructura argumental y de la formación de palabras. Los autores se dedican a los verbos de las clases III y II, y destacan la labilidad de estos últimos que pueden aparecer tanto en predicados eventivos con un objeto en acusativo como en predicados estativos con un experimentante en dativo. El objetivo general ha sido demostrar que las propiedades especiales de los verbos psicológicos proceden de las raíces que presentan y no de las estructuras argumentales sintácticas en las que se insertan. Los autores han demostrado que en las construcciones causativas con objeto experimentante acusativo la lectura estativa es compatible con la estructura de objeto experimentante acusativo y la han 320 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES distinguido de la lectura eventiva de las otras dos construcciones causativas (la agentiva y la no agentiva). También han investigado las construcciones no causativas con experimentante dativo así como algunos de los problemas que plantean las construcciones con verbos psicológicos para los enfoques neocon-truccionistas, como la sobregeneración, es decir, la ausencia de la construcción anticausativa. El artículo concluye con la bibliografía relevante para la cuestión tratada. En el capítulo tres Mercedes Pujalter, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, se pregunta en qué medida la realización de los argumentos en la sintaxis está determinada por los elementos léxicos (inherentemente) o por las capas funcionales de la cláusula. En su contribución Hacia un análisis unificado de los verbos psicológicos estativos en español (pp. 111-144) la autora se centra principalmente en las Clases I y III de los verbos psicológicos, ofrece un análisis de la particularidad que ambas clases comparten con la versión estativa de la Clase II y que las diferencia de la Clase II en su variante eventiva, es decir, el hecho de que el argumento tema no puede ser un nombre escueto. Propone la hipótesis de que es posible unificar las clases de verbos psicológicos estativos gracias a las propiedades que comparten (como por ejemplo la realización de los argumentos experimentante y tema en el dominio nominal y la imposibilidad extendida de que el argumento tema se realice con nombres escuetos). Concluye con un amplia lista de referencias bibliográficas. Berit Gehrke y Cristina Marco, de la Universitat Pompeu Fabra y Gjovik University College, en su artículo Las pasivas psicológicas (pp. 145-184), analizan la interpretación de las construcciones formadas por ser y estar con participios pasados de verbos psicológicos. Parten de la hipótesis de que, en el caso del español, las construcciones participiales con estar se interpretan como pasivas adjetivales que describen el resultado de una eventualidad previa mientras que las construcciones participiales con ser forman en todos los casos pasivas verbales en las que, el argumento externo, si está expreso, aparece en una frase preposicional introducida por por y el sujeto sintáctico realiza el papel de tema. El objetivo del artículo es examinar si las construcciones participiales con ser y estar se interpretan como pasivas verbales y adjetivales, o si pueden tener características que las diferencian esencialmente de estos tipos de pasivas. Los autores afirman que todas las construcciones formadas por ser y estar con participios de verbos psicológicos, obtenidas de manera automática del corpus por medio de la herramienta computacional de libre distribución IMS Corpus Workbench, fueron sometidas a un análisis cuantitativo y cualitativo y 321 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí que las hipótesis planteadas no siempre se confirman en todos sus aspectos. El artículo termina con referencias bibliográficas. Ángela L. Di Tullio, del Instituto de Filología «Dr. Amado Alonso» de la Universidad de Buenos Aires, parte de la hipótesis de que la construcción psicológica se distingue gramaticalmente, y no necesariamente por la presencia de un predicado inherentemente psicológico. En su artículo Variantes sintéticas y analíticas de los predicados psicológicos (pp. 185-209) analiza los límites entre las construcciones psicológicas y las que no lo son en los verbos de la segunda clase, que son los que se caracterizan por su polisemia y su productividad. Se plantea la pregunta (p. 186) sobre qué es lo que define un predicado como psicológico: ¿las raíces especializadas en este significado, una estructura sintáctica particular (la inacusativa, un argumento específico), el Experimentante, un rasgo aspectual (la estatividad)? El análisis comprueba que la lectura estrictamente psicológica de estos predicados depende del sujeto, de su interpretación proposicional, que es la responsable del rasgo de la estatividad que los caracteriza (p. 207). El artículo concluye con una lista de unidades bibliográficas. El capítulo seis de este volumen es un interesante análisis sub-léxico de los nombres psicológicos de Elena de Miguel, de la Universidad Autónoma de Madrid. En su artículo Los nombres psicológicos: propuesta de análisis en términos sub-léxicos (pp. 211-248), tras las consideraciones generales sobre el tema, la autora revisa las clasificaciones recientes de nombres psicológicos. En el tercer capítulo presenta la propuesta de definición sub-léxica e incluye un esbozo del modelo teórico del Lexicón Generativo de James Pustejovsky y del rasgo [±CONTENEDOR] fundamental para el análisis que desarrolla en el capítulo cuatro. El artículo termina con la Conclusión, las Referencias Bibliográficas y un Anexo con los datos analizados, extraídos de los corpora de español es-TenTenii (Eu, TreeTagger) y esTenTenii (Eu+Am, Freeling) mediante la herramienta informática Word Sketch de Sketch Engine. La hipótesis propuesta de que la generación e interpretación del significado de las construcciones [V+N psicológico] con significado «metafórico» se ajusta a los mismos principios y procesos de concordancia léxica que operan en las construcciones [V+N (psicológico)] de significado «canónico» o «literal» (p. 216) parece confirmarse con el análisis de las combinaciones de diez nombres psicológicos caracterizados como de causa interna (amor, aversión, cariño, celo/celos, envidia, inquina, manía, odio, rencor y temor) y diez de causa externa (alegría, asombro, bochorno, desconfianza, duda, esperanza, miedo, rabia, preocupación y vergüenza). 322 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Los adjetivos psicológicos (pp. 249-277) de Begoña Sanromán Vilas, de la Universidad de Helsinki, cierra el volumen. El estudio versa sobre los predicados de sentimiento también llamados predicados psicológicos en sentido estricto. Para explicar el funcionamiento de los adjetivos la autora parte del sentido de los nombres que expresan predicados psicológicos ya que considera que muchas de las características de estos adjetivos son heredadas de la semántica de los nombres. El marco teórico de su investigación es el de la Lexicología explicativa y combinatoria (LEC) de Mel'cuk et al. de 1995. Se trata de un análisis de las características semánticoaspectuales, morfosintácticas y combinatorias de los adjetivos psicológicos con el fin de establecer posibles correspondencias entre el comportamiento de estos adjetivos y el de los nombres. Para el análisis de los adjetivos semántica y morfológicamente relacionados con 176 nombres psicológicos la autora ha usado la información contenida en varios diccionarios de español y se ha servido del corpus CREA y del Corpus del español (CdE). El artículo termina con las Conclusiones que versan sobre los resultados de los análisis y la Bibliografía relativa al tema. El libro Los predicados psicológicos aborda un tema muy complejo de la gramática del español, un verdadero desafío para los estudiosos de la lengua. La monografía presenta diferentes estudios de especialistas que examinan los predicados psicológicos verbales, adjetivales y nominales en español desde diferentes perspectivas teóricas y empíricas en concordancia con la variabilidad de los significados y esquemas léxicos que presentan los denominados predicados psicológicos. El volumen consta de ocho contribuciones escritas con gran rigor científico que dilucidan muchas cuestiones relativas al tema tratado abriendo caminos para nuevos análisis sobre este tema tan interesante de los predicados psicológicos. Sin duda alguna este volumen es y será una referencia obligatoria para las actuales y futuras investigaciones. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana 323 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Nemrava, Daniel (2013): Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina. Madrid: Editorial Verbum; 166 pp. La monografía del autor checo Daniel Nemrava, profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad Palacky de Oloumuc (República Checa), reúne una serie de ensayos que echan una mirada novedosa sobre la narrativa argentina del siglo XX, con especial atención en los años setenta y ochenta. Algunos capítulos han sido publicados previamente en forma de artículos en revistas científicas, pero al combinarlos de acuerdo a una común perspectiva metodológica el autor les ha otorgado un formato monográfico del todo original. El reto que se plantea y acaba plenamente por alcanzar este estudio es construir, según las palabras del propio autor, «un puente entre tres temas fundamentales de la literatura argentina contemporánea: las paradojas del laberinto borgesiano (o kafkiano), el exilio y el desencanto de la posdictadura», lo que supone, en este caso concreto, abordar en un estudio monográfico a los autores tan diferentes como Jorge Luis Borges, Ricardo Piglia, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón, Daniel Moyano, Andrés Rivera y Reina Roffé. Para ello el autor se vale de un enfoque que parte de los elementos (aparentemente) más incompatibles de sus correspondientes obras narrativas para luego orientar la atención hacia el aspecto trascendente que tienen en común. Así, el análisis esmerado logra destacar el paralelo entre las expresiones literarias de conceptos tan abstractos como el escepticismo y el absurdo existencialista y las del testimonio de la experiencia dictatorial y posdictatorial, incluyendo la del exilio. A lo largo de su argumentación el autor pasa revista a una extensa bibliografía que incluye tanto teorías canonizadas sobre los temas tratados como las aportaciones críticas más recientes por las que se mueve con agilidad y adecuado rigor a la vez. El libro se vertebra en dos partes. Bajo el primer título -«A partir de Borges»- se examina el específico motivo kafkiano de la infinita postergación de la meta deseada (las paradojas de Zenón) interpretado por Borges conforme su obsesión por el concepto del infinito, y se subraya la importancia de la extensión de este principio matemático-filosófico al nivel literario, no sólo en forma de diversas metáforas sino como estrategia narrativa que, sin embargo, cada uno de los dos autores emplea a su manera: el primero obviando y el segundo respetando el principio de casualidad. Por otro lado, como sostiene Nemrava, donde sí convergen los dos, es en el tratamiento de la dimensión mítica del espacio laberíntico como mundo híbrido. 324 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES La segunda parte, «Discurso narrativo desde el margen», es más extensa y se divide a su vez en seis apartados; el primero se dedica al discurso narrativo y político de los años setenta y ochenta y los demás corresponden al análisis de cada uno de los cinco autores en cuestión. En el capítulo «Entre el discurso narrativo y político de los años 70 y 80» el estudio parte del tema del fracaso y desencanto en el que acaba el «delirio revolucionario» latinoamericano, exponiendo los fundamentos de la resistencia y compromiso político de los intelectuales que, sin embargo, desembocó en el mismo sentimiento del «naufragio de las ilusiones» tanto en el traumático período de la dictadura militar en Argentina como en el período posdictatorial. Dentro de este contexto el autor investiga el eje entre el discurso narrativo y político tomando en cuenta la función representativa y la estética del texto literario y haciendo hincapié en la diferencia entre las estrategias narrativas que solo sirven para ficcionali-zar los discursos ideológicos dominantes y las que los deforman y descentran en diferentes grados de figuración. Con respecto a las últimas destacan las escrituras del exilio que llevan a sus autores a codificar los significados en marcas simbólicas, alegóricas y metafóricas, y, más tarde, ya dentro de las tendencias del posmodernismo, en la hiperliterariedad y autorreferencialidad. Entre las estrategias narrativas y poéticas Nemrava presta especial atención a la «alegorización» en el sentido más amplio: como instrumento crítico y como modelo literario capaz de representar tanto los cambios históricos como sus consecuencias político-sociales y las experiencias más íntimas del exilio que vive el escritor argentino. La alegoría en este caso, subraya el autor, no sirve para cifrar la derrota política, ya que los autores que optaron por el exilio no están sometidos a la censura, sino que para muchos de ellos resulta la única posibilidad de narrar esta derrota: a la hora de transmitir la experiencia del horror, la pérdida de un ser próximo, del hogar, de la propia identidad, el narrador/autor tiene que enfrentar los «obstáculos de la limitación lingüística», una suerte de parálisis que solo logra superar -si es que de verdad lo logra- a través del juego del lenguaje que le protege de del peligro de caer en la trampa de lo testimonial y lo ideológico. Las imágenes traducidas a otros códigos semánticos -el metafórico o alegórico- conservan el significado sin evocar la referencia dolorosa. De este modo, la alegoría es la forma por excelencia que permite «crear relaciones entre una situación socio-política y el lenguaje» y que puede representar «una totalidad en el momento de la suspensión de la historia, del progreso, un momento de la eternalización de las experiencias». 325 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí En los capítulos dedicados respectivamente a cada uno de los escritores la investigación enfoca el discurso narrativo en cuanto representación de la época en un corpus de obras escritas durante el período dictatorial e inmediatamente después: El vuelo del tigre, Tres golpes del timbal de Daniel Moyano, La casa y el viento, El hombre que llegó a un pueblo de Héctor Tizón, La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera y La rompiente de Reina Roffé. A través de un agudo análisis de los más variados procedimientos narrativos empleados en estos textos Nemrava destaca, conforme el planteamiento teórico expuesto, el carácter alegórico «como una de las mejores expresiones de la crisis epocal» que encierra en sí las nociones de la búsqueda de la memoria colectiva y de la propia identidad y que es quizá susceptible de responder a la pregunta de cómo narrar, por un lado los hechos reales desde la perspectiva del exiliado, y, por el otro, la desilusión y el desencanto de posdictadura. Es precisamente en este punto tanto de la búsqueda identitaria (fracasada) de los (autores) exiliados como de la tematización de la propia escritura y sus limitaciones donde Nemrava encuentra el vínculo con la perspectiva laberíntica kafkiana o borgeana de la búsqueda del «centro» en el caos del »no-lugar« y que, subraya, no hace sino presentar «una profunda reflexión de la crisis existencial del hombre contemporáneo». Maja Sabec Universidad de Ljubljana 326 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Zielinski, Andrzej (2014): Las perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval y clásico. Krakow: Wydawnictwo Uniwersytetu Jagiellonskiego. pp. 261. El objetivo de la monografía es, según las palabras del mismo autor, «señalar y revelar todos los procesos de gramaticalización de las perífrasis de verbos de movimiento en el español medieval y clásico como el mejor ejemplo de la profunda relación espacio-temporal». Las perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval y clásico es un interesante y detallado estudio de las perífrasis verbales con verbos de movimiento como auxiliares, una valiosa obra y uno de los pocos estudios diacrónicos sobre el tema de las perífrasis verbales en español. El libro se compone de dos partes divididas en diez capítulos precedidos del indice general, dos índices (de tablas y de esquemas), una lista de siglas y abreviaturas y una introducción sobre la estructura del texto, la descripción del corpus textual y los agradecimientos. Los primeros cuatro capítulos representan la parte teórica que trata las complejas relaciones semántico-sintácticas de las construcciones perifrásticas. En el capítulo 1, Perífrasis verbales, destaca la definición del concepto de perífrasis verbal, la tradicional clasificación de acuerdo a dos criterios no excluyentes -el que parte de la naturaleza del auxiliar (las perífrasis verbales de infinitivo, de gerundio, de participio y las perífrasis coordinadas) y el que las clasifica de acuerdo con sus valores (temporales, modales, modoaccionales1, discursivas)- y la gradualidad de las perífrasis verbales (desde el grado menos gramaticalizado al más gramaticalizado) indispensable para el análisis diacrónico presentado. El capítulo 2 profundiza en el concepto de auxiliar en general, la auxiliarización, las propiedades de los verbos de movimiento como futuros auxiliares y la metaforización temporal y discursiva. Los capítulos 3 y 4 tratan dos temas importantes para el entendimiento de la evolución de las estructuras perifrásticas: los conceptos de auxiliado y de nexo. El nexo como elemento de enlace entre el auxiliar y el auxiliado, al que no se ha prestado mucha atención en los análisis existentes de las perífrasis verbales, parece desempeñar un papel importante en la evolución diacrónica de las estructuras perifrásticas como lo demuestra el análisis presentado en los capítulos siguientes. 1 El autor opina que la categoría del aspecto no existe en español ya que considera el aspecto verbal en su sentido estrecho, de carácter estrictamente gramatical propio de las lenguas eslavas. Los valores denominados aspectuales en numerosas monografías sobre perífrasis verbales, son, según el autor, propios del modo de acción con rasgos intrínsicamente semánticos. (cf. p. 19). 327 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí La segunda parte de la monografía consta de seis capítulos dedicados al análisis de las perífrasis verbales con los auxiliares andar, ir, llegar, pasar, venir, tornar y volver. Cada capítulo presenta primero la etimología del futuro auxiliar y sus propiedades semántico-sintácticas, sigue el análisis de las (semi) perífrasis verbales formadas con el verbo de movimiento analizado y finaliza con conclusiones. En el capítulo 5 se estudia las construcciones perifrásticas con el verbo andar (andar por + infinitivo, andar a + infinitivo, andar + gerundio, andar + participio pasado) su origen y su gramaticalización. El capítulo 6 presenta el estudio diacrónico de las construcciones con ir, el verbo de movimiento más frecuente en el corpus analizado en la monografía. Se analizan el origen y el proceso de gramaticalización de ir (a) + infinitivo (presentando el desarrollo del futuro inmediato y el empleo discursivo), ir + gerundio e ir + participio. El capítulo siguiente analiza la perífrasis culminativa llegar a + infinitivo partiendo del análisis etimológico y semántico-sintáctico. El número de la perífrasis verbal discursiva pasar a + infinitivo es bastante reducido en el corpus presentado, sin embargo se le dedica el capítulo 8 y se presentan sus propiedades semántico-sintácticas y la etimología del verbo pasar. El capítulo 9 se centra en el estudio de las perífrasis con el verbo venir (venir a + infinitivo, venir de + infinitivo, venir + gerundio, venir + participio). Se estudia el origen etimológico del verbo venir y su peculiar evolución semántica como también las construcciones perifrásticas con venir destacando su grado de gra-maticalización. El capítulo 10 analiza el concepto de reiteratividad y dos perífrasis reiterativas: volver a + infinitivo y tornar a + infinitivo. Los análisis de las construcciones perifrásticas con los verbos de movimiento van acompañados de numerosos ejemplos. A lo largo de la monografía se presentan también 62 tablas y 20 esquemas ilustrativos de los análisis realizados. Para poder estudiar a fondo las estructuras perifrásticas formadas con los verbos de movimiento, su origen y su gramaticalización fue necesario un corpus textual suficientemente amplio a fin de obtener datos referentes a las variantes diacrónicas y diastráticas. El corpus textual escogido es literario y comprende los textos más representativos de la literatura medieval y clásica desde El Cantar de Mío Cid (1140) hasta El Quijote (1605 y 1615) y La vida de Buscón (1626). Se trata de 24 textos que cubren un período de seis siglos en los que la lengua española evoluciona de manera bastante rápida. Además el autor se ha servido de datos proporcionados en algunos corpora electrónicos como el CORDE. El número total de las expresiones que forman parte del corpus es de 2.368. El autor presenta en la Tabla 1 la distribución general de las formas encontradas, tanto las ya gramaticalizadas como las que todavía tienen un significado literal, 328 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES del siglo XII al siglo XVII. Zielinski afirma que se ha encontrado el mayor número de ejemplos (786 en 6 obras) en el siglo XIII, siglo que considera crucial para el desarrollo posterior de la lengua castellana. La monografía termina con una serie de conclusiones que resumen el análisis realizado y destacan los resultados alcanzados. Sigue la relación de fuentes y una amplísima bibliografía que ofrece al lector especializado e interesado una lista muy completa de los estudios, monografías, artículos sobre las perífrasis verbales, los verbos de movimiento y otros temas afines. Las perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval y clásico de Andrzej Zielinski es un trabajo serio, minucioso, un análisis científico con sólidas bases metodológicas y un amplísimo corpus de la literatura castellana medieval y clásica. Un estudio diacrónico con gran potencia analítica escrito con admirable rigor científico del que no se podrá prescindir en las futuras investigaciones sobre las perífrasis verbales. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana 329 DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES María José Barrios Sabador Doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad Nebrija (Madrid). Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense. Coautora en los manuales de Preparación al Diploma Intermedio Español Lengua Extranjera. DELE B2 y Preparación al Diploma de Español, nivel superior. DELE C2, de la editorial Edelsa. Trabaja en la Universidad Nebrija como profesora de español como lengua extranjera y formadora en el Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Sus áreas de investigación se centran en el estudio de los operadores de modalidad epistémica en el ámbito de la lingüística descriptiva y cognitiva, la pragmática y la lingüística aplicada a la enseñanza de segundas lenguas. Dirección María José Barrios Sabador Centro de Estudios Hispánicos Universidad Nebrija C/ Pirineos, 55 - 28040 Madrid España Correo electrónico: mjbarrio@nebrija.es Izabela Beljic Es máster en filología hispánica, doctoranda, secretaria y profesora asistente en la Cátedra de Estudios Ibéricos en la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado. Su campo de estudio es la fonética y fonología, sociolin-güística, dialectología, lingüística aplicada, literatura del siglo XIX y literatura contemporánea. Traduce obras literarias del español e inglés. Es una de los editores de la Bibliotheca Hispania de la Editorial Partenon de Belgrado. Tiene varios artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales. Es miembro de la Red de Hispanistas de Europa Central. Dirección: Katedra za iberijske studije Filoloski fakultet Studentski trg 3 11000 Beograd Srbija Correo electrónico: izabelabeljic@gmail.com 333 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Fernando Candón Ríos Fernando Candón se licencia en Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide. En la Universidad de Granada realiza un máster universitario en Estudios Literarios y Teatrales, allí presenta los resultados de un estudio sobre la poética del lírico novísimo Leopoldo María Panero. Actualmente se encuentra desarrollando la investigación para su tesis doctoral en la Universidad de Cádiz. Dicha investigación estudia los factores de mercantilización de la corriente de la poesía de la experiencia. En el aspecto creativo, Candón ha publicado bajo el seudónimo de José Salen-to la obra lírica Entre el salitre (2013). Dirección: C/ Luis Milena 14 (San Fernando, Cádiz) CP. 11100 España Correo electrónico: fernando.candon.rios@gmail.com Fabiola Cecere Fabiola Cecere se licencia en la Universidad de Nápoles "L'Orientale" con una tesis sobre la frialdad y lo grotesco en la narrativa del autor cubano Virgilio Piñera (1912-1979), con el título La scrittura fredda di Virgilio Piñera. Ahora es doctoranda en Lenguas, Culturas y Sociedades Modernas en la Universidad Ca' Foscari de Venecia con un proyecto sobre el mismo Piñera, en particular sobre el concepto de 'insularidad' que emerge en su poética, relacionado con la percepción del aislamiento como ubicación geográfica y como exilio personal sufrido por el escritor durante años. Es traductora jurada habilitada del español al italiano. Dirección: Via Jacopo Facciolati n. 101 35127 Padova (PD) Italia Correo electrónico: fabycecere@hotmail.it 334 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Pedro C. Cerrillo Torremocha Pedro C. Cerrillo es catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca, España), director del CEPLI (Instituto universitario de investigación dedicado a la literatura infantil) y co-director de la revista Ocnos. Es autor de más de un centenar de artículos publicados en revistas españolas, mexicanas, estadounidenses, alemanas, francesas, colombianas, argentinas [...] y autor de casi cuarenta ensayos y monografías. Miembro de diferentes comités científicos (revistas y congresos internacionales) y académico de número de la Real Academia Conquense de Artes y Letras. Dirección: Avda. Alfares, 44 16071 Cuenca España Correo electrónico: pedrocesar.cerrillo@uclm.es Maya Choghari Maya Choghari, con título de grado en Lengua y Literatura Españolas (2012) y licenciada en Pedagogía y Formación de Adultos (2012) por la Universidad de Ljubljana está cursando su último año de máster en Filología Hispánica en la Universidad de Ljubljana, Eslovenia. Su tesis de maestría, «El papiamento: un criollo hispánico», es una amplia investigación sobre las diferentes influencias que recibió el criollo en cuestión. Su interés está enfocado sobre todo en la lingüística, sin embargo, Choghari entrelazó la investigación lingüística con la literatura. Además tiene experiencia como enseñante en escuelas de lenguas. Dirección: Klopca 11 1262 Dol pri Ljubljani Slovenija Correo electrónico: maya_choghari@hotmail.com 335 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Francesca Crippa Francesca Crippa consiguió el título de doctorado en literatura española en la Universidad Católica de Milán (febrero 2009) con una tesis sobre las Sonatas de Ramón del Valle-Inclán, publicada en 2012 por Peter Lang. Sus intereses de investigación abarcan el concepto de identidad nacional con aplicación a la narrativa larga y breve de la Generación de 1898 y la narrativa española contemporánea. Actualmente trabaja como profesora investigadora en la misma universidad Católica de Milán. Ha presentado sus trabajos en varios congresos internacionales y publicado artículos en revistas especializadas sobre temas literarios. Dirección: Universita Cattolica del Sacro Cuore Casella n. 974 Largo Gemelli, 1 20123 - Milano Italia Correo electrónico: francesca.crippa@unicatt.it Milica Duričič Es actualmente doctoranda en la Facultad de Filología (Universidad de Belgrado) y colaboradora en la enseñanza en el Departamento de Estudios Ibéricos de la misma Facultad. Desde el año 2013 participa en el proyecto Knjiženstvo - teorija i istorija ženske književnosti na srpskom jeziku do 1915. godine, TRADUCE financiado por el Ministerio de Ciencia, Desarrollo Tecnológico y Educación de Serbia. Se graduó en 2011 en el Departamento de Estudios Ibéricos (Facultad de Filología), donde también completó sus estudios de máster. Ha sido becaria del Ministerio de Educación. Sus campos de investigación son: estudios de género, sociolingüística y lingüística aplicada. Ha participado en varias conferencias nacionales. Dirección: Milica Duričič Njegoševa 118 22330 Nova Pazova Srbija Correo electrónico: milica.djuricic@gmail.com 336 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Ana Kuzmanovic Jovanovic Doctora en Filología Española por el Departamento de Estudios Ibéricos de la Universidad de Belgrado. Es profesora titular en el mismo departamento desde 2010. Los campos de investigación más importantes en los que trabaja son los Estudios de Género, el Análisis Crítico del Discurso, la Sociolingüística Histórica y la Traductología. Ha sido becaria del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el Instituto Camoes de Lisboa y el US State Department. Entre sus publicaciones destaca la monografía Lengua y género. Construcción discursiva de la ideología de género (Jezik i rod. Diskurzivna konstrukcija rodne ideologije, Belgrado: Cigoja stampa, 2013). Es miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas y de la Asociación Serbia de Traductores Literarios. Dirección: Ana Kuzmanovic Jovanovic Cara Dusana 14 11000 Beograd Srbija Correo electrónico: akuzmanovic@fil.bg.ac.rs ana.kuzmanovic@gmail.com Jelena Rajic Jelena Rajic es licenciada en Lengua y literatura españolas por la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado. Se doctoró por la misma facultad en Lingüística Hispánica con la tesis «El discurso reproducido en la narrativa en la lengua española». Su campo de investigación son sintaxis, lingüística contrastiva, pragmática, análisis del discurso. Actualmente es profesora en la Cátedra de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado donde imparte clases de Morfología, Sintaxis, Pragmática y Traduc-tología. Es autora de la Gramática de la lengua española para serbiohablantes y de varios artículos científicos sobre la pragmática y el análisis del discurso. Dirección: Katedra za Iberijske studije Filoloski fakultet Univerzitet u Beogradu Studentski trg 3 11000 Beograd Srbija Correo electrónico: jelenar@fil.bg.ac.rs rajicjel@gmail.com 337 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Mónica Sánchez Presa Mónica Sánchez Presa es licenciada en Filología Eslava por la Facultad de Filología de la UCM y doctora por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Comenio de Bratislava, Eslovaquia. Ha sido lectora de español en diferentes universidades eslovacas y desde 2010 es profesora asociada en la Facultad de Lenguas Aplicadas de la Universidad de Economía de Bratislava, Eslovaquia. Es además Traductora-Intérprete Jurado acreditada por el MAEC de España desde 1999, formadora de traductores e intérpretes y examinadora DELE. Líneas de investigación / campos de especialización: lingüística con-trastiva, enseñanza de ELE y EFE, traducción. Dirección: Katedra románskych a slovanskych jazykov Fakulta aplikovanych jazykov Ekonomická univerzita v Bratislave Dolnozemská cesta 1 Bratislava 852 35 Slovenská republika Correo electrónico: monica.sanchez@euba.sk Miguel Soler Gallo Miguel Soler Gallo es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz (2002-2007), Máster Oficial en Estudios Hispánicos por la misma universidad (2007-2009) y Máster Oficial en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Salamanca (2014-2015). Compagina el estudio de la literatura española con la docencia de español y cultura hispánica para extranjeros desde el año 2007. Actualmente, prepara su tesis doctoral sobre la retórica y la cultura que generó el partido político de Falange Española y su Sección Femenina. Dirección: C/ Consuelo, 20, 1°B Código Postal: 37001 (Salamanca) España Correo electrónico: miguel.soler@usal.es 338 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Katja Stanič Katja Stanič es sociologa de la cultura y profesora de español licenciada por la Universidad de Ljubljana en 2015. Durante 2010 y 2011 vivió y estudió en Santiago de Chile. En la Universidad de Santiago de Chile (USACH) llevó a cabo la investigación sobre el trabajo poético contemporáneo de la minoría étnica chilena, los indígenas mapuche. Su trabajo final de carrera Al medio camino de un mundo versa sobre este tema. Dirección: Katja Stanič Ivana Suliča 4c 5290 Šempeter pri Gorici Slovenija Correo electrónico: stanic.katja @gmail.com Bohdan Ulašin Bohdan Ulašin es profesor titular y jefe de la Sección de Hispanística del Departamento de Lenguas Románicas, Facultad de Filosofía de la Universidad Comenius de Bratislava. Publicó sus trabajos y artículos en varios países, dirigió diversos proyectos científicos. Sus campos de investigación son la gramática, lexicología, semántica y pragmática contrastivas (español-eslovaco), ha publicado también varios artículos sobre los eslavismos en el léxico castellano. Fue director y cotraductor del proyecto de la traducción de una selección de cuentos eslovacos de tradición oral al español. Dirección: Katedra romanistiky Filozofická fakulta Univerzita Komenského Gondova 2 814 99 Bratislava Slovenská republika Correo electrónico: bohdan.ulasin@gmail.com 339 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí NORMAS EDITORIALES Los editores invitan a enviar artículos, ensayos y reseñas inéditos para su publicación en la revista. Las aportaciones se publican en español, portugués, catalán y gallego. Los trabajos serán evaluados por el sistema de revisión de pares (sistema de selección de artículos de doble ciego) y analizados por el consejo de redacción. Los originales deberán corresponder a las normas de edición de la revista: 1. Extensión máxima: 30.000 caracteres con espacios (texto, notas y bibliografía). 2. Formato de la página: los márgenes, tanto izquierdo y derecho como superior e inferior, 2,5 cm. 3. Tipo de letra: Times New Roman de 12 puntos para el cuerpo del texto y 11 para las citas sangradas y 10 para las notas a pie de página. 4. Espacio interlineal: 1,5. 5. Composición: 5.1. Nombre del autor: primera línea a la izquierda. 5.2. Centro de trabajo: debajo del nombre del autor. 5.3. Título: dos retornos más abajo, en negrita. 5.4. Cinco (5) palabras clave: dos retornos más abajo, a la izquierda. 5.5. El cuerpo del texto comenzará después de dos retornos manuales. Utilice justificación completa (es decir, márgenes izquierdo y derecho); no use líneas adicionales entre párrafos. 5.6. Los párrafos estarán sangrados (a 1,25 en la regla). 5.7. Si el trabajo está subdividido en apartados se numerarán (Ej. 1., 1.1, 1.1.2, etc.) y los subtítulos aparecerán en minúscula negrita. El texto seguirá sin línea en blanco. 5.8. Los ejemplos y palabras destacadas deben ir en cursiva. 5.9. No pagine el documento. 6. Las citas, si son breves, hasta tres líneas, van en el cuerpo del texto entre comillas (« »). Las con más de tres líneas constituirán párrafo aparte, se sangrarán (1,25 en la regla), irán sin comillas y en Times New Roman de 11 puntos. La omisión de texto de una cita se indicará mediante tres puntos suspensivos entre corchetes cuadrados [...]. 343 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí 7. Las referencias bibliográficas se incluirán en el texto, entre paréntesis: el apellido del autor seguido del año de publicación y, ocasionalmente, del número de la(s) página(s). Ejemplos: 7.1. El apellido del autor seguido del año de publicación y del número de la(s) página(s). Ej.: (Rodríguez Puértolas, 1981: 229-231); Rodríguez Puértolas (1981: 229—231). 7.2. El apellido del autor seguido del año de publicación, si se trata de referencia general. Ej.: (Rodríguez Puértolas, 1981). 8. Las notas figurarán siempre a pie de página (en Times New Roman de 10 puntos ) y son meramente aclaratorias. En modo alguno servirán para incluir sólo referencias bibliográficas. Las llamadas de las notas en el interior del texto se indicarán con números volados delante de los signos de puntuación. 9. La lista completa de referencias y literatura citada aparecerá al final del trabajo después de dos líneas en blanco bajo el título Bibliografía. Debe contener todas las obras mencionadas en el cuerpo del texto y de las citas. Ejemplos: ♦ Libros: Cabañas, P. (1948): El mito de Orfeo en la literatura española. Madrid: Ares. ♦ Artículos: Rojo, G. (1974): «La temporalidad verbal en español». En: Verba, 1, 68—149. ♦ Capítulo o artículo dentro de una colección García Fernández, L. (2008): «Las clasificaciones de las perífrasis verbales españolas». En: Francisco Carriscondo Esquivel, Carsten Sinner (eds.), Lingüística española contemporánea. Enfoques y soluciones. Múnich: Peniope. De Miguel, E. (2006): «Tensión y equilibrio semántico entre nombres y verbos: el reparto de la tarea de predicar». En: Milka Villayandre (ed.), Actas del XXXV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. León: Ediciones del Dpto. de Filología Hispánica y Clásica, Universidad de León, 1289—1313. ♦ Diccionario Real Academia Española (200122): Diccionario de la lengua española. DRAE. Madrid: Espasa-Calpe. 344 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí Seco, M., Andrés O., Ramos G. (2004): Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles. Madrid: Aguilar. ♦ Cite las fuentes electrónicas según los patrones generalmente aceptados. Tras dos puntos, se indicará la dirección electrónica completa y entre paréntesis la fecha en la que se han descargado los datos. Van Dijk, T. A. (1995): «De la gramática del texto al análisis crítico del discurso», BELIAR (Boletín de Estudios Lingüísticos Argentinos), 2, 6: http:// www.teun.uva.nl/teun (06-10-2003). 10. Después de la bibliografía seguirán dos resúmenes con título completo y palabras clave en la lengua en la que está escrito el artículo y en inglés. El volumen de cada resumen no debe exceder los 1500 caracteres (incluyendo espacios). 11. Al final del texto (después de los resúmenes) deberá figurar la información biográfica (de no más de 100 palabras) en la lengua en la que está escrito el artículo indicando también la institución a la que pertenece el autor, la dirección electrónica (e-mail) y la dirección postal. Los originales que no se adapten a estas normas se devolverán a su autor para que los modifique. Las colaboraciones en la revista VERBA HISPANICA no serán remuneradas. Envíe su artículo hasta el 31 de mayo de 2016 por correo electrónico (verba. hispanica@ff.uni-lj.si) o impreso junto con la versión en CD a la dirección: VERBA HISPANICA Oddelek za romanske jezike in književnosti Filozofska fakulteta Aškerčeva 2 SI-1000 Ljubljana Slovenija 345 VERBA HISPANICA XXIII • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Hemos recibido en canje las siguientes revistas y publicaciones: ANALECTA MALACITANA Universidad de Málaga, Málaga - España ANUARIO DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS Universidad de Extremadura, Cáceres - España BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Real Academia Española, Madrid - España CATALAN JOURNAL OF LINGUISTICS Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona - España CUADERNOS DEL INSTITUTO HISTORIA DE LA LENGUA Cilengua, La Rioja - España CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid - España ESPAÑOL ACTUAL Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid - España ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA Universidad de Alicante - España ESTUDIS ROMANICS Institut d'Estudis Catalans, Barcelona - España ESTUDOS LINGUÍSTICOS CLUNL Universidade de Lisboa, Lisboa - Portugal HELMANTICA Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca - España IBEROAMERICANA Iberoamerikanisches Institut, Berlin - Alemania IBERO-AMERICANA PRAGENSIA Univerzita Karlova, Praga - República Checa LENGUA Y MIGRACIÓN Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares - España LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA ACTUAL Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid - España MÉLANGES Casa de Velázquez MOENIA Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela - España MONTEAGUDO Universidad de Murcia, Murcia - España 349 VERBA HISPANICA XXIII • EsAsí OCNOS Universidad Castilla de la Mancha, Cuenca - España OLIVAR Universidad Nacional de La Plata, La Plata - Argentina REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid - España REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECÍFICOS Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria - España REVISTA DE LEXICOGRAFÍA Universidad de La Coruña, La Coruña - España REVISTA DE LINGÜÍSTICA TEÓRICA Y APLICADA Universidad de Concepción, Concepción - Chile REVISTA DE LITERATURA Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid - España VOCES Universidad de Salamanca, Salamanca - España 350