Ljubljana, 2017 Verba_hispanica_FINAL.indd 1 7.12.2017 14:58:53 Verba_hispanica_FINAL.indd 2 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 3 VERBA HISPANICA XXV Anuario de la Sección de Estudios Hispánicos Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana, Eslovenia Editado por / Založila: Editorial Científica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana / Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani Para la editorial / Za založbo: Roman Kuhar, decano de la Facultad de Filosofía y Letras / Roman Kuhar, dekan Filozofske fakultete Directoras / Glavni in odgovorni urednici: Branka Kalenić Ramšak, Jasmina Markič Este número editado por / To številko uredile: Barbara Pihler Ciglič, Maja Šabec, Marjana Šifrar Kalan Consejo de redacción / Uredniški odbor: Ignac Fock, Urša Geršak, Mojca Medvedšek, Blažka Müller Pograjc, Barbara Pihler Ciglič, Alejandro Rodríguez Díaz del Real, Gemma María Santiago Alonso, Maja Šabec, Marjana Šifrar Kalan, Andreja Trenc, Vita Veselko Consejo de redacción internacional / Mednarodni uredniški odbor: Clara Nunes Correia (Lisboa), Elena de Miguel (Madrid), Matías Escalera Cordero (Alcalá de Henares), Humberto Hernández (La Laguna), Adriana Mancini (Buenos Aires), Antonio Pamies Bertrán (Granada), Andjelka Pejović (Belgrado), Alfredo Saldaña (Zaragoza), Jasna Stojanović (Belgrado) Consejo científico de este número / Znanstveni svet te številke: Elena de Miguel (Universidad Autónoma de Madrid), Ignac Fock (Universidad de Ljubljana), Ilinca Ilian (Universidad de Oeste de Timisoara), Branka Kalenić Ramšak (Universidad de Ljubljana), Reyes Llopis-García (Universidad de Columbia), Jasmina Markič (Universidad de Ljubljana), Javier Muñoz-Basols (Universidad de Oxford), Andjelka Pejović (Universidad de Belgrado), Barbara Pihler Ciglič (Universidad de Ljubljana), Barbara Pregelj (Universidad de Nova Gorica), Susana Regazzoni (Universidad Ca' Foscari Venecia), Alejandro Rodríguez Díaz del Real (Universidad de Ljubljana), Alfredo Saldaña (Universidad de Zaragoza), Gemma María Santiago Alonso (Universidad de Ljubljana), Maja Šabec (Universidad de Ljubljana), Marjana Šifrar Kalan (Universidad de Ljubljana) Miembro de honor / Častni član: Juan Octavio Prenz Secretaria de la redacción / Tajnica uredništva: Marjeta Prelesnik Drozg Concepto de diseño / Oblikovna zasnova: Lavoslava Benčić Composición / Postavitev: Aleš Cimprič Tipografía / Tipografija: Espinosa Nova, Myriad Pro Revisión lingüística / Jezikovni pregled: Oliver Currie, Rok Janežič Verba_hispanica_FINAL.indd 3 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 4 Impreso por / Tisk: Birografika Bori d. o. o., Ljubljana Tirada / Naklada: 200 ISSN 0353-9660 Precio / Cena: 10 EUR Dirección / Naslov uredništva: Katedri za španski jezik in književnost Oddelek za romanske jezike in književnosti Filozofska fakulteta Univerze v Ljubljani Aškerčeva 2, SI–1000 Ljubljana, Slovenija Teléfono / Telefon: +386 1 241 1456 E-mail: verba.hispanica@ff.uni-lj.si http://revije.ff.uni-lj.si/VerbaHispanica Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Inter- nacional./ To delo je ponujeno pod licenco Creative Commons Priznanje avtorstva-Deljenje pod enakimi pogoji 4.0 Mednarodna licenca Número patrocinado por el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances, la Agencia de Investigación de la República de Eslovenia y la Embajada de España en Ljubljana. / Revija izhaja s finančno podporo Oddelka za romanske jezike in književnosti, Javne agencije za raziskovalno dejavnost Republike Slovenije in Španskega veleposlaništva v Ljubljani. Verba_hispanica_FINAL.indd 4 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • SUMARIO 5 Sumario Matías Escalera Cordero A Julio Rodríguez Puértolas, maestro amado, y amigo entrañable de Verba Hispanica – In memoriam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Barbara Pihler Ciglič, Maja Šabec, Marjana Šifrar Kalan Entre Cervantes y Borges: perspectivas y desafíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 LINGÜÍSTICA Taresa Fernández Lorences Énfasis y orden de palabras en algunas construcciones con vaya . . . . . . . . . 15 Bojana Mikelenić El complemento de régimen preposicional en español y sus traducciones al croata: observaciones preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Antonio Pamies Bertrán Fraseología y variación diatópica en español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Andjelka Pejović, Barbara Pihler Ciglič Acerca del continuum paremiológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 María Sagrario del Río Zamudio Notas sobre cortesía/descortesía en Cervantes y Borges . . . . . . . . . . . . . . 103 Javier San Julián Solana Consideraciones glotológicas en torno al femenino genérico . . . . . . . . . . . 117 Ewa Stala El idioma de los argentinos: entre Borges y Bordelois . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Vita Veselko Sobre la oración subordinada en función de atributo . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Andrzej Zieliński Interferencia italiana en el español renacentista y áureo. Las formas de tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Verba_hispanica_FINAL.indd 5 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • SUMARIO 6 LITERATURA Dóra Bakucz «Esbozos, de capítulos posibles, a lo sumo»: traición y reescritura en dos novelas argentinas con colofón de un escritor húngaro . . . . . . . . . . . . 183 Giuseppe Gatti Ricardi La escritura infinita. Personajes multiplicados y anhelos de inmortalidad en la cuentística de Carlos Liscano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Nada Kavčič Itinerario poético del cuerpo en vértigo: el personaje de Alejandra Pizarnik y el valor ontologizador de la despersonalización del yo poético . . . 217 Adriana Mancini Un Borges tardío: la literatura, la memoria y el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Barbara Pregelj En busca de las huellas perdidas: dos lectores del Quijote del siglo XIX . . . . . 241 Susana Regazzoni Borges entre la tradición y la invención literaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Laura Repovš Entre Cervantes y Borges: Góngora y Darío, renovadores del lenguaje poético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Alfredo Saldaña El lugar de la literatura en el escenario posnacional . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 Nicola Tallarini Jorge Luis Borges lector y prologuista de autores italianos . . . . . . . . . . . . . 309 Jelica Veljović «Je pense, donc je pense l’autre»: Cervantes y Borges en el contexto derridiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 DIDÁCTICA Ana Jovanović Producción de los textos académicos y enseñanza por proyecto: las funciones del andamiaje educativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Verba_hispanica_FINAL.indd 6 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • SUMARIO 7 Gemma Santiago Alonso Instrucción de procesamiento para la adquisición del artículo en español . . . 357 Marjana Šifrar Kalan, Lucija Šarc La presencia de la literatura española e hispanoamericana en los institutos de educación secundaria eslovena a partir del año 1945 . . . . . . . 379 RESEÑAS Jasmina Markič Javier Muñoz-Basols, Nina Moreno, Inma Taboada, Manel Lacorte (2017): Introducción a la lingüística hispánica actual: teoría y práctica . . . . . . . . . . . . 403 Jasmina Markič Javier Muñoz-Basols, Laura Lonsdale, Manuel Delgado (2017): The Routledge Companion to Iberian Studies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407 Blažka Müller Pograjc Rosemeire Selma Monteiro-Plantin (org.) (2015): Certas palavras o vento não leva: Homenagem ao professor Antonio Pamies Bertrán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409 Barbara Pihler Ciglič Andrzej Zieliński (2017): Las fórmulas honoríficas con -ísimo en la historia del español. Contribución a la lexicalización de la deixis social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414 Maja Šabec Sejdalija Gušić, Edina Spahić, Cecilia Prenz Kopušar (eds.) (2015-2017): Laura Papo Bohoreta: rukopisi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418 Datos biográficos de los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 Verba_hispanica_FINAL.indd 7 7.12.2017 14:58:53 Verba_hispanica_FINAL.indd 8 7.12.2017 14:58:53 9 VERBA HISPANICA XXV • MATÍAS ESCALERA CORDERO A Julio Rodríguez Puértolas, maestro amado, y amigo entrañable de Verba Hispanica In memoriam A finales de septiembre de 2017, murió Julio Rodríguez Puértolas, mi maes- tro amado en la Universidad Autónoma de Madrid, allá por los años del final de la dictadura franquista y del comienzo de la Transición; y, luego, amigo, y referente entrañable para mí, hasta el final de sus días… Pero también, desde el principio mismo de nuestra andadura como anuario de filología hispánica, amigo, impulsor y colaborador de nuestra Verba Hispanica, pues él fue una de las primeras personas a las que recurrimos, cuando la fundamos… Y, por su mediación, no solo nos llegaron muchos artículos y conocimos a muchos de nuestros colaboradores, sino que él mismo personalmente contribuyó con su presencia en el simposio celebrado en Ljubljana, con motivo del cente- nario de la Primera parte de Don Quijote, en 2005, y con su participación en la revista, a estrechar unos lazos de amistad que han durado también hasta el final. ¡Cuántas veces, en estos años, hemos recordado los días pasados en Ljubljana y la cariñosa acogida de todo el Departamento, encabezado aún por el profesor Mitja Skubic! ... Por eso, y por su significado dentro de la crítica literaria social y materialista universitaria en español, como discípulo de don Américo Castro, primero, o como profesor en Estados Unidos, durante los años sesenta, y como cate- drático de literatura, finalmente, en la Universidad Autónoma de Madrid, durante los años setenta, ochenta y noventa, en donde terminó coordinando los simposios anuales sobre «La Cultura durante la II República», que tienen lugar cada primavera en su seno… O, antes, como coautor, junto con Iris Za- vala y Blanco Aguinaga, de la mítica Historia Social de la Literatura Española (en castellano), que sacudió los vetustos cimientos positivistas e idealistas de la crítica literaria universitaria española, durante la Transición, y que tanto nos influyó a los jóvenes estudiantes de filología de entonces, y de generacio- nes posteriores… Por todo ello, Verba Hispanica le dedicó un número especial Verba_hispanica_FINAL.indd 9 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 10 de homenaje a su obra y a su figura, en el año 2007. Y, por eso, ahora le de- dicamos estas sentidas palabras de memoria y reconocimiento a esa misma obra y a esa misma figura señera, pero, sobre todo, al amigo cordial de Verba Hispanica y al maestro de tantos de nosotros. Por su mediación, los textos fundacionales de nuestra literatura castellana, especialmente los grandes textos del siglo XIV, y principalmente el Libro de Buen Amor, adquirieron para nosotros un nuevo y vivo sentido… Cómo olvidar tampoco sus estimulantes lecturas del Romancero tradicional, de La Celestina o del episodio de la bella Marcela, en Don Quijote… O el completo desentrañamiento del Galdós más lúcido y cervantino, o del Clarín más cor- tante… Todos los lectores atentos y los estudiantes de filología inquietos y curiosos que se acerquen a su obra y a su legado no se sentirán defraudados y su lectura les abrirá un nuevo modo de entender la literatura como respuesta material y política, en sentido estricto, al mundo del que nace y surge; no como por magia desligada, sino como diálogo esclarecedor y problemático. Descansa en paz, maestro y amigo. No te olvidamos. Matías Escalera Cordero Verba_hispanica_FINAL.indd 10 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PIHLER CIGLIČ, MAJA ŠABEC, MARJANA ŠIFRAR KALAN 11 Entre Cervantes y Borges: perspectivas y desafíos Sé que hay algo Inmortal y esencial que he sepultado En esa biblioteca del pasado En que leí la historia del hidalgo. (Borges: Lectores, El otro, el mismo) En el año 2016 se conmemoraron 400 años de la muerte de Cervantes y 30 años de la de Borges, dos figuras centrales de la gran historia de los libros. Tomando como punto de partida este emblemático aniversario y con ocasión del 35 aniversario de los Estudios Hispánicos en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana, publicamos este número temático de la revista Verba Hispanica bajo el título Entre Cervantes y Borges: perspectivas y desafíos. La pasión por las letras infundida a la humanidad por estos dos prestigiosos maestros con el tiempo no se ha reducido al silencio, todo lo contrario: a principios del siglo XXI, más que nunca, ante el desafío de una cultura en transformación, tenemos que preservar su presencia espiritual y artística revalorizando los múltiples mensajes de su genial capacidad de in- vención y proyectarlos a la vez hacia los «mundos posibles» del futuro. Con todos los trabajos que se presentan en este número temático hemos deseado, ante todo, abrir las puertas al debate científico sobre las nuevas realidades y los retos más relevantes a los que se enfrenta el español en su vertiente lingüística, literaria y didáctica. A partir de este criterio hemos seleccionado veintiún estudios representativos organizados en las tres sec- ciones en las que se divide el presente volúmen: a las dos secciones tradicio- nales –lingüística y literatura– viene a sumarse en esta edición un apartado dedicado a la didáctica. Los estudios reunidos abarcan tanto las investigaciones que abordan directa- mente la obra de los dos autores, Cervantes y Borges, como los que conside- ran su legado innovador en el sentido más amplio de la palabra y emprenden enfoques teóricos y metodológicos del todo novedosos aplicándolos a sus Verba_hispanica_FINAL.indd 11 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 12 respectivas áreas de interés. El resultado es un sugerente repertorio de las miradas más variadas. Así, las diferentes contribuciones pertenecientes al ámbito lingúístico abar- can aspectos lingüístico-pragmáticos y léxico-semánticos, estudios contras- tivos y traductológicos, incluyendo asimismo una perspectiva sociolingüísti- ca y literaria. Los estudios literarios, por su lado, siguen de cerca las infinitas posibilidades de combinación de temáticas y recursos literarios trazadas por los dos maestros-profetas que abren perspectivas cada vez más inspiradoras y singulares sobre la inmortalidad de la creación artística. Este recorrido se cierra con tres artículos orientados a la enseñanza del español que inspiran la confinaza en que toda esta riqueza fomentada por generaciones de grandes autoridades seguirá siendo transmitida a las generaciones venideras. Expresamos nuestro agradecimiento a los autores de todos y cada uno de los artículos que respondieron a nuestra iniciativa e hicieron posible llevar a cabo este proyecto, demostrando con ello su afán por la investigación y su interés por la colaboración internacional, tan enriquecedora e indispendable en el ámbito académico. Gracias también al equipo de la revista por la dedi- cación invertida en las tareas de edición. Barbara Pihler Ciglič, Maja Šabec, Marjana Šifrar Kalan Verba_hispanica_FINAL.indd 12 7.12.2017 14:58:53 LINGÜÍSTICA Verba_hispanica_FINAL.indd 13 7.12.2017 14:58:53 Verba_hispanica_FINAL.indd 14 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 15 Taresa Fernández Lorences DOI: 10.4312/vh.25.1.15-36 Universidad de Oviedo Énfasis y orden de palabras en algunas construcciones con vaya1 Palabras clave: interjección, término terciario, foco, énfasis, intensificación, gramática La forma del subjuntivo vaya se ha ido diversificando en español y ha dado lugar a unidades de distinta categoría y función, tal como muestran los ejem- plos siguientes: (1) Mi deseo es que se vaya pronto. (2) No sé cuándo volverá, vaya usted a saber. (3) ¿Ya estás aquí? ¡Vaya, qué sorpresa! (4) Volvieron a ganar. Lo de siempre, vaya. (5) Vaya pinta tiene ese…; Vaya susto que me has dado… (6) Me ubiqué en la vida diaria, ¡vaya si me ubiqué!; Y te dejas, vaya que si te dejas. Nos encontramos, pues, con casos en que vaya se realiza como verbo pleno (1), con expresiones formularias con un alto grado de fijación en las que la unidad ha ido abandonando ya cualquier rasgo de movimiento a favor de contenidos de duda o incertidumbre (2), con usos que convertirían esta unidad en una interjección (3), con otros que parecen oscilar entre la interjección y los de- nominados «marcadores discursivos» (4) y, finalmente, con las secuencias de 1 Este trabajo se incluye en la investigación desarrollada en el proyecto «Gramática y dis- curso: procedimientos lingüísticos de la interacción comunicativa», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (ffi2013-41323-P). Verba_hispanica_FINAL.indd 15 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 16 (5) y (6), cuya frontera con los sintagmas interjectivos no parece delimitada con nitidez2. Nos centraremos aquí en el análisis de los ejemplos de (6), aunque se aludirá también a los anteriores para establecer aquellos rasgos que tienen en común o con los que contrastan. Trataremos de probar: a) que en estos casos vaya no tiene categoría de interjección, y por lo tanto no funciona como núcleo de la construcción ni el segmento que le sigue constituye su adyacente; b) que se trata de una unidad cuya función semántica no es otra que la de aportar una intensificación o gradación máxima al grupo de categoría verbal (en otros ca- sos, nominal) al que se subordina desde una posición sintagmática prenuclear; c) que las conjunciones si y que no actúan como transpositores de la oración a categoría nominal, sino que forman parte de la expresión cuantificadora por resultar requeridas cuando lo que se intensifica es un predicado. En primer lugar (§ 1), se expondrán los requisitos formales que permiten caracterizar a los sintagmas interjectivos y las similitudes y diferencias que estos mantienen con los enunciados exclamativos. A continuación (§ 2), se señalarán los rasgos de la construcción de término terciario en español con el fin de justificar que las secuencias de vaya si {vaya que, vaya que si} constitu- yen adyacentes oracionales que reúnen estas propiedades. Seguidamente (§ 3), se analizarán las variantes que presenta esta construcción, contrastándola con otras con las que comparte el rasgo de ‘intensificación’. Por último (§ 4), se explora la posibilidad de que el español albergue en su estructura gramatical un morfema de ‘énfasis’. 2 La última edición del diccionario de la Academia (rae 2014) anota dos categorías gramatica- les bajo el lema vaya: de un lado, como interjección en usos como Pablo ha aprobado todas las asignaturas, ¡vaya!; No podemos ir al teatro: se ha suspendido la sesión, ¡vaya!; ¡Vaya con el niño!; de otro, como adjetivo exclamativo: ¡Vaya películas veis!; ¡Vaya reloj tienes!; ¡Vaya fuerza tuvieron que hacer! (drae, s.v. vaya). Por su parte, la ngle (rae y asale 2009, § 32.2.c) considera ade- más grupos sintácticos interjectivos aquellos «constituidos por las interjecciones y diversos complementos que las acompañan, como en caramba con la niña, cuidado con el perro o vaya con el viejito». Incluye asimismo dentro de la interjección (§ 32.2.i) unidades como vaya, bueno, vale cuando se presentan duplicadas (vaya, vaya; bueno, bueno...), lo que difumina las fronteras entre los sintagmas interjectivos y las unidades que se utilizan como marcadores discursivos. Verba_hispanica_FINAL.indd 16 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 17 1 La frontera entre las interjecciones y los enunciados exclamativos 1.1 La categoría interjectiva Para la corriente del funcionalismo español en la que nos inscribimos3, las categorías se definen teniendo en cuenta su capacidad de combinatoria sin- tagmática, sobre la base de las relaciones hjelmslevianas entre las unidades (Hjelmslev 1943: 64; Martínez 1994a: § 1.9, 1.17, 2.3.6, 4.3; 1994b: § 1.3.1). Así, a partir de la relación de dependencia pueden establecerse dos grandes categorías de sintagmas: verbales y nominales; y dentro de estos, sintagmas sustantivos, adjetivos y adverbiales4. Se considera, además, una quinta cate- goría, la de los sintagmas interjectivos, establecida a partir de la relación de combinación: estos quedan definidos por la simple compatibilidad, en forma de inciso, con el resto de categorías (Martínez 1994a: 99). La interjección presenta, pues, un estatus peculiar, que se refleja en algunos aspectos. En primer lugar —y a diferencia del resto de los sintagmas—, no puede entrar en relaciones de combinación o subordinación con otras cate- gorías para formar grupos sintagmáticos (López Bobo 2002: 16-17), pues su capacidad de relación queda limitada a la simple yuxtaposición. Más aun, esta se presenta de forma restrictiva si partimos del hecho de que la relación de yuxtaposición admite, generalmente, ser semantizada por la presencia de un coordinador, algo vedado a los sintagmas interjectivos: *¡Uy y vaya!; En segun- do lugar, mientras que los verbos, sustantivos, adjetivos o adverbios admiten ser transpuestos a otras categorías, «ningún sintagma puede transponerse a categoría interjectiva» (Martínez 1994a: 104). En tercer lugar, constituyen sig- nos autónomos mínimos en cuyo interior no es posible detectar la presencia de signo léxico y morfológico. En cuarto lugar, carecen de función referencial específica, esto es, se trata de signos privados de la capacidad de remitir a 3 Una exposición sintética de los principios del funcionalismo de corte alarquiano y, en parti- cular, de las aportaciones desarrolladas en la Universidad de Oviedo, puede hallarse en San Julián Solana (2014). 4 A partir de la relación glosemática de selección (equiparable a la tradicional subordinación), se definen los dos grandes grupos de categorías: los sintagmas verbales, que salvo existencia de transposición siempre funcionan como núcleo de los sintagmas nominales, y estos como ad- yacentes suyos. La misma relación permite establecer subcategorías entre los sintagmas nomi- nales: el sustantivo siempre funciona como núcleo del adjetivo, y este como adyacente suyo; el adjetivo siempre funciona como núcleo del adverbio, y este como su adyacente. Los adverbios pueden subordinarse unos a otros y, en algunos casos, también funcionan como adyacentes de sustantivos. En Martínez (1994a: § 1.3.1) puede hallarse una explicación más exhaustiva. Verba_hispanica_FINAL.indd 17 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 18 un referente que quedan relegados a una función meramente expresiva. Por último, los sintagmas interjectivos parecen ir asociados sistemáticamente al contenido entonativo de la exclamación. Si convenimos en aceptar que los sintagmas interjectivos quedan definidos por los rasgos formales señalados5 y, en definitiva, por su posibilidad de relación sintagmática —y solo secundariamente por su significación6— parece claro que existe una frontera, por un lado, entre las interjecciones y los enunciados ex- clamativos en general; y por otro, entre la interjección y algunos grupos sin- tagmáticos en los que ya no cabe postular una relación interna de combinación sino de dependencia7. En este terreno, se detecta una falta de coincidencia en la literatura especializada a la hora de establecer los límites de la categoría interjección y sus posibilidades combinatorias.8 5 Álvarez Menéndez (2016), también desde una perspectiva funcionalista, ofrece una carac- terización de los sintagmas interjectivos coincidente, en líneas generales, con nuestra pro- puesta. Aunque su trabajo versa sobre la lengua asturiana, la fundamentación teórica y me- todológica es aplicable al español. Entre sus aportaciones, adquiere interés la delimitación de la interjección con otras unidades con las que esta clase de sintagmas comparte ciertos rasgos (vocativos, marcadores conversacionales, enunciados frásticos, fórmulas al servicio de la cortesía, etc.). 6 Constituye un aspecto básico de la teoría lingüística establecer las categorías sirviéndose de criterios funcionales, esto es, por sus posibilidades de relación sintagmática. Tal como señala Hjelmslev (1959: 188), «Si en consecuencia se pretende definir una categoría por la significación, se lleva a cabo asignándole una etiqueta semántica a una categoría establecida primero por criterios funcionales. La significación es un hecho que sólo se reconoce deduc- tivamente, y presupone la función». 7 No cabe duda de que la definición de interjección se ajusta plenamente a las llamadas inter- jecciones propias y presenta más inconsistencia cuando se trata de las interjecciones impropias, pues en los casos en que estas no se comportan como incisos pasan a relacionarse como adyacentes de otra unidad con la que forman un grupo sintagmático. 8 López Bobo sostiene que la diferencia entre los sintagmas interjectivos y el resto de cate- gorías es que los primeros no pueden formar grupo sintagmático, que son inanalizables en elementos menores, que en su interior jamás hay dependencias sintácticas y que son elementos marginales (2002: 16), aunque también reconoce que en algunos casos podría hablarse de in- terjecciones que llevan un adyacente subordinado (¡Toma ya con el niño!) (2002: 18). En otro lugar (2002: 33), al referirse a determinadas interjecciones impropias, destaca el hecho de que puedan integrarse plenamente en estructuras exclamativas, como en los ejemplos Usted, ¿qué caramba quiere!; ¡Olé la madre que te parió. Por su parte, Rodríguez Ramalle (2011) parece asumir la posibilidad de que una interjección aparezca como elemento nuclear de un grupo sintagmá- tico en casos como ¡Vaya que sí se supo lo que ocurrió!, aun cuando precisa que «desarrollan una lectura de grado, similar a la que aparece en otras estructuras: ¡Lo que sabe este chico!, ¡Qué de cosas sabes!, Qué pesado es este chico!» (Rodríguez Ramalle 2011: 191). Otros autores, en cambio, separan la interjección de los enunciados exclamativos (Alonso Cortés 1999 § 62.4.3) o, en el caso de vaya, asimilan esta unidad a estructuras exclamativas en las que aparecen términos cuantificadores (Octavio de Toledo 2001, Casas Plaza 2004). Verba_hispanica_FINAL.indd 18 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 19 1.2 Los enunciados exclamativos Cualquier mensaje lingüístico establece una relación solidaria con un conteni- do de tipo asertivo, interrogativo o exclamativo. Este contenido es significado de un significante cuya expresión es una curva de entonación, asociada en cada caso a inflexiones tonales (o tonemas) diferenciadas. En general, resulta rele- vante el tonema final (anticadencia/cadencia), que en español caracteriza el significado de ‘interrogación’ frente al de ‘aserción’. La exclamación constitui- ría una variedad de la aserción, «cuyo significante es una curva de entonación coincidente con la cadencia, y tal que, por su función expresiva, el contenido caracterizado no suele someterse al criterio de veracidad /falsedad» (Martínez 1994a: 250). Así pues, los sintagmas interjectivos compartirían con los enunciados excla- mativos determinados rasgos suprasegmentales en lo que atañe al significante del signo entonativo9, pero también una parte de su función externa, esto es, el hecho de que ambos están al servicio de la función expresiva del hablante: [...] el mensaje “exclamado” se da vinculado a un referente; si, no obstante, no es frecuente que se declaren verdaderos o falsos, ello se debe a que —por su función “expresiva”— se orientan sobre todo a la parte subjetiva o emotiva de la comunicación». (Martínez 1994a: 89) Siguiendo la teoría de los actos de habla, Alonso-Cortés (1999: 3995) delimita la oración exclamativa «como un tipo gramatical de oración que corresponde a la realización de la fuerza ilocutiva del acto de habla expresivo o fuerza excla- matoria […], marcada gramaticalmente por una clase de palabras exclamativas o palabras-cu (qué, cuál, cómo, cuánto), palabras que ponderan o intensifican algo que afecta al hablante». Reproducimos sus ejemplos de oraciones exclamativas: (7) ¡Qué cosa más rara! (8) ¡Si me acordaré yo! 9 El rasgo compartido más evidente es la similitud de la curva de entonación que recubre estos enunciados (Navarro Tomás 1950, Quilis 1993, Alonso-Cortés 1999: § 62.2). Según Quilis (1993: 453), la exclamación se caracteriza «por un descenso muy acusado del funda- mental desde la primera sílaba acentuada, o por un fundamental muy bajo y plano». Por otra parte, los enunciados exclamativos comparten una estructura melódica similar a las oracio- nes interrogativas parciales, que presentan al inicio el nivel tonal medio (coincidiendo con el pronombre interrogativo), para finalizar con un nivel tonal bajo en cadencia. Este patrón es común, asimismo, al de las secuencias que presentan al inicio una unidad focalizada con acento enfático (Fernández Lorences 2010: 185). Verba_hispanica_FINAL.indd 19 7.12.2017 14:58:53 VERBA HISPANICA XXV 20 (9) ¡Qué de aceite! (10) ¡Qué vida la suya!; ¡Qué casa esta! Al tiempo, separa la interjección (al menos, la propia) de la oración exclamativa: La oración exclamativa aparece acompañada de interjecciones en posición inicial. Siendo la exclamativa un acto de habla expresivo, la interjección propia concurre con aquella anticipando aspectos del significado de la oración que acompaña. (Alonso Cortés 1999: 4010) Y ofrece el siguiente ejemplo: (11) ¡Uf, qué cursi! Así pues, dada esta similitud en el plano fónico entre interjecciones y enun- ciados exclamativos10, es preciso situar sus diferencias en otro terreno. Un cri- terio que se ha seguido en ocasiones es el de considerar interjecciones a los sintagmas que han perdido su primitiva significación léxica, convirtiéndose de este modo en unidades que sirven fundamentalmente a la función expresiva. En esta línea, la ngle (§ 32.5.e) sostiene que «los límites entre interjecciones y sustantivos usados en la exclamación dependen del gado de lexicalización de las expresiones que se consideren». No obstante, es preciso tener en cuenta dos aspectos fundamentales. En primer lugar, que existen construcciones con valor cuantificativo en las que aparentes sustantivos (p. e., la tira en lee la tira de libros, o pila en estaba pila cansado), ya sin capacidad designativa, se han adapta- do como cuantificadores y funcionan como adyacentes de la unidad cuantifi- cada (San Julián Solana 2013: 42, 2015). Esta peculiaridad resulta compartida, por otra parte, por los pronombres, cuya capacidad designativa viene dada por el contexto lingüístico o situacional, pues su insuficiencia semántica los imposibilita para efectuar referencias a una clase o a una entidad existencial. De otro lado, se ha vinculado la definición de interjección a la función ex- presiva, pero esta no es privativa de esta clase de sintagmas. Otras muchas construcciones que implican énfasis o intensificación permiten al emisor ex- presar (a veces, en el límite máximo de una escala) el grado en que el hablante 10 Quilis (1993: § 14.5.2) incluye dentro de las funciones de la entonación en el nivel expre- sivo la afirmación enfática, la pregunta pronominal enfática y la exclamación, y señala que «el patrón entonativo de la pregunta pronominal enfática coincide con el de la afirmación enfática: La distinción entre ambas entonaciones viene dada únicamente por la estructura gramatical: presencia de palabras gramaticales interrogativas frente a ausencia de las mis- mas» (Quilis 1993: 449). Verba_hispanica_FINAL.indd 20 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 21 considera la cantidad de los objetos, propiedades o acontecimientos11. Es el caso, por ejemplo, de las oraciones consecutivas en sus diversas variantes (Ál- varez Menéndez 1987, 1999; Martínez 1989): Eres tan tonto que para comer sopa de letras necesitas un traductor; Si será inconsciente, que no dudó en aceptar; ¡Dice unas burradas...!; o enunciados en los que intervienen términos disfemísticos, sea en oraciones interrogativas parciales (¿Dónde cojones están mis pantalones?) sea segmentos caracterizados por la exclamación (¡Qué mierda de tallarines!). Si nos atenemos al criterio formal de que los sintagmas interjectivos se inser- tan como incisos en un grupo sintagmático, esta propiedad se cumple en el caso de las interjecciones propias, como sucede en el ejemplo anterior (11), pero resulta menos evidente cuando se trata de una de las llamadas impropias, lo que lleva a discutir tanto su categoría como las relaciones internas del grupo en enunciados como los siguientes: (12) ¡Vaya con el niño! (13) ¡Vaya reloj que te has comprado! (14) Vaya aburrimiento… (15) Vaya pinta tiene ese. (16) Vaya si te conozco, pensó Teresa. Dejando momentáneamente a un lado la discusión sobre su categoría, lo cierto es que algunos autores han señalado que en casos como los anteriores vaya es un elemento intensificador o enfático que tiene relación con la cuantifica- ción12, y, más en concreto, con construcciones que expresan en un grado alto una propiedad que el hablante atribuye a una entidad o a un predicado (Casas Plaza 2004, Fernández Lorences 2004, Sancho Cremades, 2008, Rodríguez Ra- malle 2011, Garnes 2013, 2015, entre otros). 11 Al respecto de la cuantificación, San Julián Solana (2013: § 2.1) señala que «... podría quedar definida como la ‘operación gramatical mediante la cual se indica de alguna forma la canti- dad de los objetos, las sustancias —tanto concretos como abstractos—, las propiedades o los objetos denotados’». Esta definición, en opinión del autor, «permite incluir como parte del fenómeno cuantitativo a los recursos de comparación e incluso, tal vez, a ciertos mecanis- mos orientados a la consecución del énfasis». 12 Sobre esta cuestión, Casas Plaza (2004) señala: «Un tipo común en las exclamativas consiste en partir de vaya como elemento afín a una forma qu- o a adjetivos irónicos como menudo o a términos cuantificadores [...]». Recoge asimismo este valor Garnes (2013): «La forma equi- valente del verbo ir también muestra un comportamiento intensificador cuando aparece se- guida de sustantivos». Octavio de Toledo (2001), por su parte, ofrece un estudio diacrónico sobre la evolución de vaya y sitúa a finales del s. xviii su fijación como elemento exclamativo de grado, en enunciados del tipo ¡Vaya con las niñas del día! Verba_hispanica_FINAL.indd 21 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 22 En este sentido, vaya mostraría más similitud —tanto en lo que respecta a su valor como elemento intensificador como por lo que atañe a su función como adyacente de otro sintagma— con los enunciados exclamativos en los que in- tervienen los relativos tónicos: (17) a. ¡Vaya aburrimiento! b. ¡Qué aburrimiento! No obstante, esa afinidad en cuanto a sus propiedades13 no implica un com- portamiento gramatical idéntico. En primer lugar, no existen en español re- lativos exclamativos como unidades diferentes de los interrogativos; estos úl- timos pueden convertirse en exclamativos14 (y, por lo tanto, poner de relieve la función expresiva) con la sola modificación de la curva entonativa15. Sin embargo, vaya siempre se asocia a un contenido de exclamación o aserción: (18) a. ¿Qué coche? b. ¡Qué coche! (19) ¡Vaya coche! // *¿Vaya coche? (20) Último día de verano, y vaya día hemos tenido hoy. // ¿*Vaya día hemos tenido hoy? 2 La función de término terciario 2.1 Vaya que {si} como adyacente cuantificativo de un predicado Si aceptamos el papel de esta unidad como un elemento intensificador de lo designado por un predicado, cabe considerar que su función en la oración es 13 Aunque nuestro propósito no es agotar aquí los paralelismos entre estas construcciones, cabe apuntar otro rasgo ligado a la intensificación: cuando funcionan como adyacentes de un sustantivo rechazan la presencia del artículo o de unidades que aporten el valor de identifi- cación al sustantivo (*¡Vaya el aburrimiento!). Idéntico comportamiento presentan las conse- cutivas (Álvarez Menéndez 1989: 148 ss.). 14 Si los pronombres qué y cuán funcionan como términos terciarios, esto es, como adyacentes prenucleares de un adjetivo o un adverbio, expresan únicamente valores exclamativos (Mar- tínez 1989: 195). 15 Véase Quilis (1993). Frente a la curva melódica de un enunciado interrogativo como ¿Qué vas a hacer?, el caracterizado por la exclamación (¡Qué vas a hacer!) presenta «un descenso muy acusado del fundamental desde la primera sílaba acentuada, o [...] un fundamental muy bajo y plano» (Quilis 1993: 432 y 453). Verba_hispanica_FINAL.indd 22 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 23 de adyacente, y, más en concreto, su asimilación a la función que ha recibido el nombre de término terciario. Esta función ha sido descrita con los siguientes rasgos (Martínez 1988, 1994c: 93-94, Fernández Lorences 2004): a) la unidad en función de término tercia- rio es un adyacente de un núcleo funcionalmente adjetivo o adverbial; b) su posición sintagmática es prenuclear; c) esta función está al alcance de unidades cuyos morfemas de género, número y artículo se han de neutrilizar, de mane- ra que no manifestan concordancia; y d) su significación es de cuantificación indefinida. En otro lugar (Fernández Lorences 2004) hemos propuesto incluir en la fun- ción de término terciario unidades que funcionan como adyacentes oraciona- les16, tales como sí que, bien que y vaya que, las cuales cumplirían estos requisitos, tanto en lo que respecta a su posición sintagmática como en lo referente a la cuantificación indefinida que aportan (gradación máxima, desde el punto de vista del emisor) o a su inmovilización morfemática. Visto así, no cabría sostener que estamos ante interjecciones impropias que encabezan una oración introducida por la conjunción que (Rodríguez Ramalle 2007, 2011), sino que vaya que {si} ya se han ido soldando y configuran una unidad al servicio de la intensificación. Ello se pone de relieve si examinamos los siguientes ejemplos: (21) El más hermoso detalle que alguien a tenido para mi es el siguiente: Mi novio me invito a acompañarlo a su examen profesional, pero ojo el vive en una ciudad bastante lejos y me pago todos los gastos, vaya que le salio caro, ya que se necesitan tomar un avion, y dos autobuses para llegar a ese lugar minimo 1 día. me ama tanto que siento que no lo merezco17. (crea: Cosmopolitan, 04/2003: sondeo urgente); Quizá una diferencia entre los barrocos del siglo XVII y los neobarrocos de nuestros días consista en que aquéllos no sabían que eran barrocos y 16 La función de término terciario se concibe como un adyacente en el grupo nominal: una unidad de categoría adverbial que se subordina a un adjetivo o a un adverbio, y en ciertos casos, a un sustantivo, a los que cuantifica indefinidamente desde una posición sintagmática prenuclear. El hecho de de extender esta etiqueta al nivel oracional (adyacente de un pre- dicado) no deja de entrar en contradicción con uno de sus rasgos definitorios (nivel subo- racional). Sin embargo, lo cierto es que constituyen unidades que reúnen las características señaladas para esta función, por lo que parece más coherente incluirla en ella que hablar de «aditamento oracional» o «atributo oracional» (Alarcos 1970), que acogería a unidades que posteriormente se han incluido en la función incidental (Fernández Fernández 1993), tales como desgraciadamente en Desgraciadamente, todo ha terminado. 17 Así en el original. Verba_hispanica_FINAL.indd 23 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 24 éstos vaya que lo saben. (crea: Gonzalo Celorio, Ensayo de contracon- quista, México D. F.: Tusquets, 2001) (22) Me ubiqué en la vida diaria, ¡vaya si me ubiqué! (crea: Alicia Giménez Bartlett, Serpientes en el paraíso. El nuevo caso de Petra Delicado, Barcelona: Planeta, 2002); Y vaya si te conozco, pensó Teresa. Te he visto cien veces en Sinaloa, en Melilla, en todas partes. Siempre eres el mismo. (crea, Arturo Pérez-Reverte, La Reina del Sur, Madrid: Alfaguara, 2002). 2.2 Supuestos núcleos que funcionan como adyacentes Podemos comprobar la función de vaya que {si} como núcleo o adyacente me- diante las pruebas de la conmutación por cero18 y la permutación: (23) a. Me pagó todos los gastos, vaya que le salió caro. b. Me pagó todos los gastos, le salió caro. c. Me pagó todos los gastos, *vaya... d. Me pagó todos los gastos, vaya. (↓) (24) a. Aquellos no sabían que eran barrocos y estos vaya que lo saben. b. Aquellos no sabían que eran barrocos y estos lo saben. c. Aquellos no sabían que eran barrocos y *estos vaya. (25) a. Me ubiqué en la vida diaria, ¡vaya si me ubiqué! b. Me ubiqué en la vida diaria, me ubiqué. c. ?Me ubiqué en la vida diaria, ¡vaya! d. Me ubiqué en la vida diaria, *vaya si. (26) a. Y vaya si te conozco, pensó Teresa. b. Y te conozco, pensó Teresa. c. *Y vaya (si), pensó Teresa. 18 La conmutación por cero permite comprobar la función hjelmsleviana de dependencia entre un núcleo y un adyacente: mientras el primero es capaz de mantener la función, el segundo resulta prescindible; la conmutación permite, por tanto, registrar relaciones paradigmáticas y, secundariamente, relaciones sintagmáticas. Por su parte, la permutación consiste en cambiar el orden de las unidades de la cadena sintagmática: si a este cambio de orden en el plano de la expresión le corresponde un cambio en el plano del contenido, hay que concluir que el orden de las unidades «funciona como expresión de un contenido». (Martínez 1994a: 68 ss.). Verba_hispanica_FINAL.indd 24 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 25 Como podemos observar si contrastamos las secuencias de a y b en los ejem- plos anteriores, la eliminación de vaya que {si} no provoca agramaticalidad: el supuesto adyacente mantiene su función oracional, solo que en estos casos el resultado es una secuencia desprovista de énfasis. En algún caso (23d), puede subsistir, pero para ello requiere un tonema final de cadencia que cambia su valor al de un inciso con el que el emisor comenta el fragmento discursivo. Mediante esta prueba es posible comprobar asimismo que las unidades consi- deradas conforman un paradigma junto con otras del tipo de sí que o bien que: (27) Me pagó todos los gastos, vaya que le salió caro ~ Me pagó todos los gastos, sí que {bien que} le salió caro / Me pagó todos los gastos, le salió caro, *vaya que. (28) Aquellos no sabían que eran barrocos y estos vaya que lo saben ~ Aquellos no sabían que eran barrocos y estos sí que {bien que} lo saben // Aquellos no sabían que eran barrocos y *estos vaya {que}. (29) Y vaya si te conozco, pensó Teresa ~ Y sí que {bien que} te conozco, pensó Teresa / Y te conozco, vaya // Y te conozco, *vaya si. Lo que vienen a mostrar estas pruebas es, en primer lugar, que no hay un sintagma interjectivo que funcione como núcleo de la construcción al que se subordine un adyacente (en estos casos, una oración transpuesta a categoría nominal por las conjunciones que o si), sino que, por el contrario, estamos ante una unidad compleja que funciona como adyacente con valor cuantificador. No resulta extraño en la evolución diacrónica del español la formación de locuciones conjuntivas a partir de primitivos adverbios unidos a conjunciones: aun + que > aunque, bien que ( ≈ aunque), como ya señalaba Andrés Bello19 (1847): (30) Bien que hubiese grande escasez de provisiones no nos faltaba lo ne- cesario; El camino de la derecha es llano, derecho y cómodo, bien que no le falten lozadales y ciénagas en tiempo de lluvias. (Bello 1847: §1229) También para Bello habría una unidad (y no dos): sí que, en sus palabras, «usa- do como conjunción»: (31) Sí que hay quien tiene la hinchazón por mérito. En segundo lugar, ha de señalarse que esta unidad (vaya que, vaya si, vaya que si) establece una relación paradigmática con otros intensificadores que, en el 19 Al referirse a estos usos, señala: «... pudiéramos poner bien que en lugar de aunque, sin hacer diferencia alguna en el sentido» (Bello 1847: §1229). Verba_hispanica_FINAL.indd 25 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 26 caso de actuar sobre el predicado, incluyen también la supuesta conjunción. Y, en tercer lugar, que la oración así intensificada contrasta con una estructura neutra o desprovista de énfasis. 2.3 Algunos rasgos que caracterizan a esta construcción En primer lugar, son incompatibles con el modo subjuntivo: (32) Vaya si le sale caro; Vaya si le salió caro; Vaya si le saldrá caro; Vaya si le saldría caro. // *Vaya si le salga caro. Dado que son construcciones que intensifican la afirmación, rechazan el sub- juntivo, asociado a valores de ‘incertidumbre’, tal como señala Andrés Bello (1847: § 462): Piden de ordinario el subjuntivo común las palabras o frases subordinadas que denotan incertidumbre o duda, o alguna emoción del ánimo, aun de aquellas que indirectamente afirman el objeto o causa que la ocasiona [...]. Otros autores (Martins 2006, Hernanz 2007, Escandell Vidal 2011, Escandell Vidal y Leonetti 2009, 2011, García Mouton y San Segundo Cachero 2015) consideran que unidades de este tipo constituyen focos de polaridad positiva, es decir, que actúan como intensificadores de una predicación afirmativa, algo que, por otra parte, ya había sido señalado por Alarcos Llorach (1970: 333, 1994: 132) al referirse al adverbio sí (que): Sí (que) estaba convencido de su éxito. En estos casos, sí es una unidad enfática que subraya el contenido afirmativo de la secuencia, puesto que la modalidad es afirmativa cuando no lleva indicios explícitos de lo contrario. Si aceptamos que estas unidades intensifican la modalidad afirmativa, esto es, que constituyen focos de polaridad positiva, no es extraño que resulten incompatibles con los términos de polaridad negativa (Bosque 1980), como muestra el ejemplo siguiente: (33) *Vaya si le salió caro en absoluto; *Vaya si vendrá a verte siquiera; o que rechacen una oración coordinada adversativa que incluya un término negativo: (34) Vaya si estaba enamorado, #pero no estaba mucho. Verba_hispanica_FINAL.indd 26 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 27 Ahora bien, también admiten anteponerse al adverbio de negación no en res- puestas ecoicas para intensificar una predicación recogida anafóricamente por el propio adverbio: (35) —Eso no son cuatro centímetros, mujer. —¡Vaya que sí! —¡Vaya que no! (36) —No lo conocerá usted. —Vaya que no... Si he estado allí. (crea) En (35), el hablante emite una aseveración negativa, a la cual su interlocutor replica lo contrario para expresar desacuerdo (‘Sí lo son’). En el turno de pa- labra siguiente, se retoma enfáticamente lo aseverado antes (¡Vaya que no!). En (36) el interlocutor emite, a modo de réplica, la secuencia Vaya que no..., equi- valente en este caso a una afirmación enfática (‘por supuesto que sí’). 3 Variantes de la construcción con vaya como intensificador de un predicado A diferencia de lo que sucede cuando la unidad vaya aporta intensificación a lo referido por un sintagma de categoría nominal, cuando se antepone a un predicado suele acompañarse de las conjunciones que o si (átono), como he- mos tratado de mostrar hasta aquí. Los siguientes ejemplos tomados del crea revelan que pueden presentarse formas simples (vaya que, vaya si) (37-38) pero también combinadas (vaya que si) (39); en estas últimas una de las dos conjunciones resulta prescindible. Por su parte, los adverbios de afirmación o negación (sí, no) recogen anafóricamente del contexto anterior el contenido predicativo, por lo que es posible que se presenten precedidos de vaya que con valor intensificador (40-41). Como se ha dicho antes, en (41) el enunciado adquiere el sentido opuesto al de una secuencia negativa: (37) Aquellos no sabían que eran barrocos y estos vaya que lo saben. (38) ... en caso de duda, yo la viuda; lo dicen y vaya si es verdad: viudos no hay. (39) Pues bien, Euler lo resolvió, vaya que si lo resolvió, encontró la solu- ción general para este tipo de problemas; Euler lo resolvió, vaya si lo resolvió; Euler lo resolvió, vaya que lo resolvió. Verba_hispanica_FINAL.indd 27 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 28 (40) ... enfilé hacia los servicios públicos, esperando rentabilidad de al- guna forma la pasta que me descuentan todos los meses. Y lo logré, vaya que sí. (41) —No sabrás. —Vaya que no. 4 Hacia una caracterización del morfema de ‘énfasis’ en el español Las construcciones examinadas mantienen paralelismos evidentes con otras en las que la cadena sintagmática se inicia con una unidad focalizada, ya se trate de un foco contrastivo, de la llamada por Fernández Ramírez (1985) «ante- posición con relieve», del verum focus (Escandell Vidal y Leonetti 2009, 2011; Escandell Vidal 2011) o de otras estructuras que comportan énfasis. Veamos algunos ejemplos. En primer lugar, ha de considerarse que muchas de estas construcciones al servicio de la intensificación requieren un orden de palabras determinado: (42) Eran muy fuertes > ¡Lo fuertes que eran! [nv-ad / ad-nv] (43) Lo pasó muy mal > ¡Vaya mal que lo pasó! [nv-ad / ad-nv] (44) Tenemos un grave problema > ¡Menudo problema que tenemos! [nv- ad / ad-nv] (45) Yo he armado un gresca en la rebotica a cuenta de Gustavo > ¡Floja gresca he armado yo en la rebotica a cuenta de Gustavo! (Fernández Ramírez, 1951c: 434) [s-nv-ad / ad-nv-s] (46) Las empresas imperiales de España lo absorben todo entonces > Todo lo absorben entonces las empresas imperiales de España. (Fernández Ramírez, 1951c: 434) [s-nv-ad / ad-nv-s] (47) Era tan alto, que llegaba al techo; Vaya si ganó dinero, que se compró un ático de lujo. En estos casos, se produce una extraposición en el orden de los componentes de la cadena sintagmática (Álvarez Menéndez 1987), de manera que una parte del predicado se antepone al verbo y la secuencia sigue el patrón de [ad-v-s]. Además del orden de palabras, se precisa un elemento cuantificador que fun- cione como adyacente del sustantivo y que presenta lo referido por el nombre —o, en su caso, por el predicado— situado en el polo máximo de una escala cuantitativa o cualitativa. Verba_hispanica_FINAL.indd 28 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 29 Cuando el elemento cuantificador es un adjetivo del tipo menudo, flojo, bonito (Hernanz 2001) y algunos otros similares, el adjetivo pierde su capacidad de- notativa en favor del rasgo de ‘cuantificación’; de este modo, en el contenido que se transmite opera un uso antifrástico20, pues se afirma lo contrario de lo codificado en los rasgos léxicos del adjetivo. En los enunciados recogidos en (48-50), menudo barullo o bonito lío no implican un barullo ‘menudo’ o un lío ‘bonito’, como sucedería si su papel adjetival fuese el de subclasificar o destacar alguna cualidad del sustantivo. Por otra parte, el hecho de que el va- lor intensificador que encierran estas secuencias esté sujeto irremisiblemente a determinado orden de palabras queda de manifiesto cuando este se altera, puesto que se originan secuencias agramaticales: (48) ¡Menudo barullo había! // *Había barullo menudo. (49) ¡En bonito lío me he metido! // *Me he metido en bonito lío. (50) ¡Vaya reloj que te has comprado // *Te has comprado vaya reloj. El contenido enfático de (48-49) resulta equivalente al de (50), en que aparece vaya como elemento intensificador. Con todo, hay que advertir que cuando vaya focaliza un predicado acentuando su valor asertivo esta unidad admite ir interpuesta entre el tema y el comentario, de manera que la inversión que re- sulta obligada cuando actúan como adyacentes de un grupo nominal no consti- tuye en estos casos un requisito imprescindible. En consecuencia, pueden ori- ginarse secuencias que presentan distinta distribución sintagmática, pues en unos casos el tema queda en posición extrapredicativa (Fernández Lorences 2010: § 3.1.7) y el énfasis solo afecta al predicado (51), mientras que en otros el elemento intensificador ocupa la primera posición de la cadena sintagmática y su ámbito abarca no solo el predicado sino también el tema (52): (51) A ellas, vaya si les interesaba conocer los detalles [tema - (int > pred)] (52) Vaya si a ellas les interesaba conocer los detalles [int > (tema - pred)] Lo cierto es que estos elementos suponen estrategias de focalización que in- ciden en la polaridad de la oración. Así concebido, el énfasis constituiría el resultado del foco en la polaridad que marcaría abiertamente la aserción de un contenido proposicional, de manera que este se asevera «de manera muy fuerte» (Leonetti y Escandell Vidal 2008, 2009). 20 Agradezco a Aurelio González Ovies su observación sobre la posible presencia de una antí- frasis en algunos usos que implican cuantificación y, en ocasiones, ironía. Verba_hispanica_FINAL.indd 29 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 30 Ahora bien, dados los paralelismos con otras construcciones —algunas de las presentadas aquí de manera escueta y otras que podrían añadirse— también cabría postular que el español alberga en su estructura gramatical un morfe- ma21 de ‘énfasis’, de modo que estos procedimientos de intensificación22 no resultan dependientes del contexto de enunciación, esto es, conforman estruc- turas lingüísticamente codificadas. Así concebido, el énfasis constituiría una figura de contenido de carácter ex- tenso (caracteriza no solo al lexema verbal sino también a los demás compo- nentes de la oración) y mixto (puede establecer a la vez relaciones entre sintag- mas de la misma oración y entre sintagmas de oraciones diferentes). Aunque esta figura de contenido no tiene por qué corresponderse de manera biunívoca con una forma estable en el plano de la expresión, se expresaría mediante al- gunos elementos recurrentes: orden de palabras, curva melódica y presencia de unidades cuantificadoras, componentes que oponen las secuencias neutras o desprovistas de énfasis a aquellas otras en las que opera este morfema. 5 Conclusiones 5.1 La interjección constituye una categoría de sintagmas definida por sus posibilidades de relación sintagmática: a) no puede entrar en relaciones de combinación o subordinación ni con sintagmas de otras categorías ni con los de su misma categoría; b) su capacidad de relación queda limitada a una mera yuxtaposición (no coordinable) como inciso incrustado en un grupo sintag- mático de categoría nominal o verbal. 5.2 Las interjecciones son signos autónomos mínimos en cuyo interior no resulta posible separar rasgos léxicos ni morfológicos. Su misión consiste en servir a la función expresiva del hablante. Están generalmente asociadas a la modalidad entonativa de la exclamación. 5.3 Los enunciados exclamativos comparten con la interjección determina- dos rasgos suprasegmentales y una parte de su función externa. A su vez, la función expresiva se une a la referencial en otras construcciones del español que conllevan énfasis o intensificación (oraciones consecutivas, interrogativas focalizadas o exclamativas en las que aparecen términos disfemísticos). 21 La gramática funcional del español define el morfema como una figura de contenido grama- tical (Martínez 1994a), esto es, una parte del signo del plano del contenido. 22 Quedarían excluidos, claro está, aquellos recursos de intensificación en los que intervienen únicamente rasgos léxicos (Era una máquina; Se portó como un cabronazo, Me gustó mucho, mucho...). Verba_hispanica_FINAL.indd 30 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 31 5.4 La insuficiencia semántica que caracteriza a las interjecciones no es pri- vativa de estas: aparece también en primitivos sustantivos adaptados ya como adverbios, o en los pronombres, cuya capacidad designativa viene dada por el contexto lingüístico o situacional. 5.5 La forma vaya puede aparecer para intensificar lo designado por un pre- dicado. En estos casos, requiere ir acompañada de una primitiva conjunción (que, si) con la que ya forma una unidad. No estamos, pues, ante una interjec- ción que actúa como núcleo al que se subordina una oración transpuesta a ca- tegoría sustantiva. Por el contrario, determinadas pruebas formales muestran que la supresión de la supuesta interjección no origina una secuencia agrama- tical sino un enunciado desprovisto de énfasis. 5.6 Los paralelismos que se detectan con otras construcciones en las que apa- recen focos o elementos cuantificadores y que originan inversión del orden de palabras neutro permiten formular la hipótesis de que el español podría alber- gar en su estructura gramatical un morfema de ‘énfasis’ que, en el plano de la expresión, se configuraría en determinado orden de palabras, ciertos rasgos su- prasegmentales y la presencia de elementos cuantificadores o intensificadores. Bibliografía Alarcos Llorach, E. (1970): Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos. Alarcos Llorach, E. (1994): Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa- Calpe. Alonso-Cortés, Á. (1999): «Las construcciones exclamativas. La interjección y las expresiones vocativas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 3993- 4050. Álvarez [Menéndez], A. I. (1987): «Énfasis y transposición de oración a sustantivo». Revista Española de Lingüística, 17, 2, 347-370. Álvarez [Menéndez], A. I. (1989): Las construcciones consecutivas en español. Estudio funcional sobre la oración compuesta. Oviedo: Departamento de Filología Española. Álvarez [Menéndez], A. I. (1999): «Las construcciones consecutivas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 3739-3804. Verba_hispanica_FINAL.indd 31 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 32 Álvarez [Menéndez], A. I. (2016): «Caracterización funcional de la interxección: a propósitu de delles interxecciones del asturianu». Revista de Filoloxía Española, 16, 9-48. Bello, A. (1847): Gramática de la lengua española destinada al uso de los americanos (con las notas de Rufino José Cuervo) (est. y ed. Ramón Trujillo). Madrid: Arco/Libros, 1988. Bosque, I. (1980): Sobre la negación. Madrid: Cátedra. Carbonero Cano, P. (1990): «Configuración sintáctica de los enunciados exclamativos». Philologia Hispaliensis, 5, 111-138. Casas Plaza, A. (2004): «Exclamativas y expelitividad. El que enfático». Revista de Filología Española, 84, 2, 265-283. Escandell Vidal, M. V. (2011): «Verum focus y prosodia: cuando la duración (sí que) importa». Oralia, 14, 181-202. Escandell Vidal, M. V., Leonetti Jungl, M. (2009): «La expresión del verum focus en español». Español Actual, 92, 11-46. Escandell Vidal, M. V., Leonetti Jungl, M. (2011): «Bastantes problemas (*no) tenemos...». En: M. Victoria Escandell Vidal, Manuel Leonetti, Cristina Sánchez López (eds.), 60 Problemas de gramática: dedicados a Ignacio Bosque. Madrid: Akal, 253-260. Fernández Fernández, A. (1993): La función incidental en español. Hacia un nuevo modelo de esquema oracional. Oviedo: Departamento de Filología Española. Fernández Lorences, T. (2004): «Eso sí que no se puede negar: la intensificación con términos terciarios». Interlingüística, 15, 1, 487-496. Fernández Lorences, T. (2010): Gramática de la tematización en español. Oviedo: Ediuno. Fernández Ramírez, S. (1985): Gramática española (ed. Ignacio Bosque, José Polo). Madrid: Arco/Libros, vol. I. García Mouton, P., San Segundo Cachero, R. (2015): «La polaridad negativa en los datos asturianos del ALPI». En: Ramón d’Andrés Díaz, Taresa Fernández Lorences, Juan Carlos Villaverde Amieva (eds.), Varia asturlleonesa. N'homenaxe a José A. Martínez. Uviéu: Trabe, 53-78. Garnes, I. (2015): «Desarrollo de intensificadores con origen verbal en el español coloquial del siglo XIX». Études Romanes de Brno, 36, 2, 67-85. Verba_hispanica_FINAL.indd 32 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 33 González Rodríguez, R. (2007): «Sintaxis y semántica de la partícula de polaridad sí». Revista Española de Lingüística, 37, 311-36. Hernanz, M. L. (2001): «¡En bonito lío me he metido!: notas sobre la afectividad en español». Moenia, 7, 93-109. Hernanz, M. L. (2007): «From polarity to modality. Some (a)symmetries between bien and sí in Spanish». En: Luis Eguren, Olga Fernández Soriano (eds.), Coreference, Modality, and Focus. Studies on the Syntax-Semantics interface. Amsterdam: John Benjamins, 133-170. Hjelmslev, L. [1943]: Prolegómenos a una teoría del lenguaje (v. esp. José Luis Díaz de Liaño). Madrid: Gredos, 19842. Hjelmslev, L. [1959]: Ensayos lingüísticos (trad. esp. Elena Bombín Izquierdo, Félix Piñero Torre). Madrid: Gredos, 1972. Leonetti, M., Escandell Vidal, V. (2008): «Las anteposiciones inductoras de foco de polaridad». En: Antonio Moreno Sandoval (ed.), Actas del VIII Congreso de Lingüística General. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Leonetti, M., Escandell Vidal, V. (2009): La expresión del verum focus en español». Español Actual, 92, 11-46. López Bobo, M. J. (2002): La interjección: aspectos gramaticales. Madrid: Arco/ Libros. Martins, A. M.ª (2006): «Emphatic affirmation and polarity». En: Jenny Doetjes, Paz González (eds.), Romance Languages and Linguistic Theory 2004. Amsterdam: John Benjamins, 197-223. Martínez, J. A. (1988): «Sobre una construcción del español, que son dos». Verba, 15, 265-287. Martínez, J. A. (1994a): Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo. Martínez, J. A. (1994b): Funciones, categorías y transposición. Madrid: Istmo. Martínez, J. A. (1994c): Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid: Istmo. Martínez, J. A. (1989): El pronombre II. Numerales, Indefinidos y Relativos. Madrid: Arco/Libros. Navarro Tomás, T. (1950): Manual de pronunciación española. Madrid: CSIC. Octavio de Toledo, Á. S. (2001): «¿Un viaje de ida y vuelta? La gramaticalización de vaya como marcador cuantificador». Anuari de Filología, 11, 47-72. Verba_hispanica_FINAL.indd 33 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 34 Quilis, A. (1993): Tratado de fonología y fonética españolas. Madrid: Gredos. Real Academia Española (2014): Diccionario de la lengua española, 23ª ed. Madrid: Espasa. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Rodríguez Ramalle, T. M. (2007): «Las interjecciones llevan complementos, ¡vaya que sí!». Español Actual: Revista de Español Vivo, 87, 111-125. Rodríguez Ramalle, T. M. (2011): «La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción que». Verba, 38, 191-217. San Julián Solana, J. (2013): Los numerales sustantivos en español. Oviedo: Ediuno. San Julián Solana, J. (2014): «La impronta del funcionalismo en los estudios lingüísticos del asturiano». Revista de Filoloxía Asturiana, 14, 15-51. San Julián Solana, J. (2015): La expresión sustantiva de la cuantificación en español [tesis doctoral]. Oviedo: Universidad de Oviedo. Sancho Cremades, P. (2008): «La sintaxis de algunas construcciones intensificadoras en español y en catalán coloquiales». Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 35, 199-233. Verba_hispanica_FINAL.indd 34 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES 35 Taresa Fernández Lorences University of Oviedo Emphasis and word order in constructions with vaya in Spanish language Key words: interjection, tertiary term, focus, emphasis, intensification, grammar The Spanish subjunctive form vaya historically split into different form and has given rise to units of different categories which show different syntactic behavior, from the interjection (¡Vaya!) to more or less fixed expressions in which the original movement meaning of the verb ir has bleached into those of doubt or desire (Deja que se vaya > Vaya con Dios, Vaya por Dios, Vaya usted a saber...). Alongside these forms, there are other sequences whose grammatical bound- ary with the interjections has not always been clearly delineated: ¡Vaya mierda de nudos!; Vaya susto que me has dado...; Lo dicen y vaya si es verdad. Are we then dealing with an interjection combined with an adjacent unit or, on the other hand, are vaya or vaya si acting as intensifiers of the syntagmatic group to which they belong? We here defend the latter hypothesis with a special focus on those cases in which vaya, is morpohologically frozen and appears to act as an intensifier of a predicate or, in different contexts, a noun. Using a Functional Grammar ap- proach, we examine the grammatical properties of constructions such as Vaya si es verdad; Aquellos no lo sabían y estos vaya que lo saben demand (in particular, suprasegmental features and word order), their syntactic variants and their similarities with other emphatic constructions involving stressed relatives or quantifiers. Verba_hispanica_FINAL.indd 35 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 36 Taresa Fernández Lorences Univerza v Oviedu Poudarek in besedni red v nekaterih strukturah z vaya Ključne besede: medmet, término terciario, fokus, poudarek, poudarjanje, slovnica V španščini je oblika subjunktiva vaya skozi zgodovinski razvoj jezika prido- bivala raznovrstne vloge in spodbudila nastanek enot raznih besednih vrst z različnimi skladenjskimi značilnostmi, ki segajo od medmetne rabe (¡Vaya!) do bolj ali manj ustaljenih izrazov, v katerih je pomen premikanja, sicer lasten glagolu ir, nadomestilo izražanje dvoma ali želje (Deja que se vaya > Vaya con Dios, Vaya por Dios, Vaya usted a saber ...). Poleg omenjenih poznamo tudi strukture, ki jih ne moremo vedno jasno slovnič- no ločiti od medmetov: ¡Vaya mierda de nudos!; Vaya susto que me has dado ...; Lo dicen y vaya si es verdad. Gre torej za »neprave« medmete s podrednim določilom, lahko pa, nasprotno, vaya in vaya si opredelimo kot podredni določili v vlogi ojačevalcev oz. poudarjalcev sintagmatske zveze, ki se ji podrejata in katere del tvorita. Pričujoča študija zagovarja drugo možnost, pri čemer se osredotoča na prime- re, kjer se morfemsko nepregibni vaya, ki je izgubil vsakršen leksikalni po- men premikanja, uporablja za intenzivno poudarjanje katere izmed lastnosti označenega v povedku (v drugih kontekstih pa označenega v samostalniku). V skladu s teoretskimi in metodološkimi načeli funkcionalne slovnice špan- skega jezika avtorica preučuje slovnične pogoje, ki jih zahtevajo strukture, kot sta Vaya si es verdad; Aquellos no lo sabían y estos vaya que lo saben (predvsem kar zadeva suprasegmentalne vidike in besedni red), njihove skladenjske različi- ce ter podobnosti in razlike z drugimi poudarjalnimi strukturami, v katerih se pojavljajo naglašeni oziralni zaimki ali količinski prislovi ter samostalniški in pridevniški zaimki (Fernández Ramírez, 1985; Fernández Lorences, 2004, 2010; Casas, 2004; Leonetti y Escandell Vidal, 2008, 2009; Escandell Vidal y Leonetti 2009, 2011; Rodríguez Ramalle, 2011). Verba_hispanica_FINAL.indd 36 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 37 Bojana Mikelenić DOI: 10.4312/vh.25.1.37-53 Universidad de Zagreb El complemento de régimen preposicional en español y sus traducciones al croata: observaciones preliminares Palabras clave: sintaxis, español, croata, complemento de régimen preposicional, complementos verbales 1 Introducción Los complementos verbales en español se clasificaban tradicionalmente en tres grupos: complemento (objeto) directo (CD), indirecto (CI) y circunstan- cial (CC).1 Mientras que las primeras dos funciones se definían con recursos formales y se comprobaban con ejemplos transparentes, Alcina Franch y Ble- cua (1975/1983: 869) notan que la gramática tradicional «distinguía bajo el nombre general de complementos circunstanciales una amplia y variada gama de complementos que se distinguían negativamente por no ser ni el objeto directo ni el indirecto». Rojo (1983/1990: 153) va más allá comparando dicha categoría con un «cajón de sastre», en el que también cabían ejemplos del adyacente después identificado como el suplemento o el complemento de régimen preposicional (CR)2. Al tratar este tema, Bosque (1983: 147) aduce que las gra- máticas solo reconocían la presencia de una rección preposicional del verbo, pero entre las funciones sintácticas no existía el concepto de un complemento cuyo criterio establecedor sería justamente esta rección. El CR es un sintag- ma preposicional, así que en muchos casos es formalmente idéntico a otros 1 V. RAE (1931): Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe; RAE (1973/1998): Esbozo de una Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe. 2 En el presente trabajo se utilizará el término complemento de régimen (preposicional), siguiendo a Gutiérrez Araus (1987: 370), para evitar el matiz de la orientación doctrinal funcionalista de su autor, como apunta Cano Aguilar (1999: 1810). Verba_hispanica_FINAL.indd 37 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 38 complementos, principalmente al CC, aunque su relación con el verbo es más estrecha y semánticamente idéntica a la del CD. La motivación principal para realizar el análisis aquí descrito eran los des- acuerdos entre los lingüistas en cuanto a la identificación del CR y de su dife- renciación del resto de los complementos verbales. En esta investigación, cuyo carácter preliminar se hará evidente conforme vayamos desarrollando el tema, se extrajeron de un corpus pequeño (v. el apartado 4) ejemplos de los verbos acompañados por preposiciones que encabezan los adyacentes verbales, de los cuales al menos algunos se pueden clasificar como CR. Asimismo, mediante la comparación con el croata, un idioma que conserva un paradigma flexivo nominal muy rico, se está intentando entender mejor la diferencia entre los complementos verbales en español y facilitar y perfeccionar la búsqueda au- tomática del CR. Además, para mejorar el análisis automático de un corpus más grande, es necesario primero analizar y etiquetar manualmente los textos como este. 2 El suplemento o el complemento de régimen (preposicional) El término suplemento fue introducido por Emilio Alarcos Llorach en su ar- tículo «Verbo transitivo, verbo intransitivo y la estructura del predicado» del año 1968. Alarcos ahí usa sus propios términos para los complementos verba- les: implemento (el CD), complemento (el CI), aditamento (el CC) y suplemento (el CR). Analizando el tema de la transitividad, el autor (Alarcos, 1968: 9) arguye que es la estructura de algunos predicados, no verbos, la que requie- re ciertos términos adyacentes. Distinguiendo entre los predicados simples y los complejos, se destaca justamente la presencia de un implemento o de un suplemento como la marca de transitividad en el predicado verbal complejo (Alarcos, 1968: 17).3 Con el fin de describir este nuevo complemento, Alarcos formuló algunas pruebas que sirven para identificarlo, basadas principalmente en la compa- ración con otros complementos verbales. A continuación, se hará una breve revisión, siguiendo el resumen compuesto por Santiago Guervós (2007). El suplemento está condicionado por el régimen preposicional, es decir, la obli- gatoriedad de la preposición, que tampoco se pierde en la conmutación por 3 Sobre la llamada transitividad preposicional o no-directa, v. Cano Aguilar, 1987 o García-Mi- guel, 1995. Verba_hispanica_FINAL.indd 38 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 39 algún pronombre tónico (p. ej. ello, eso).4 No puede coordinarse con el CC, ni tampoco suprimirse (se destaca su carácter obligatorio); carece de libertad posicional, con lo cual queda demostrada su relación estrecha con el verbo y su carácter central en el predicado. Asimismo, se distingue por la interrogación con qué y no con adverbios (p. ej. Habló de arte –¿De qué habló?– versus Habló de modo pacífico –¿Cómo habló?–) y la incompatibilidad con otros complementos, principalmente, con el CD.5 Cada uno de los criterios mencionados fue analizado y criticado por parte de varios autores,6 lo que provocó ciertos cambios en la teoría de Alarcos, especialmente la introducción de algunos subtipos dentro de la categoría de suplemento.7 Otra cuestión problemática fue la de si el CR puede acompañar solamente a los verbos preposicionales, es decir, a los que siempre requieren la misma preposición, o hay que fijarse en la relación entre el verbo y el com- plemento introducido por la preposición en cada ejemplo individualmente. En este trabajo nos guiaremos por la conclusión de Santiago Guervós (2007: 17-22) que, al tratar el régimen preposicional, arguye que la mayoría de los autores incluye bajo el término rección tanto los verbos que van con una sola preposición obligatoria, como los que pueden ir con varias preposiciones y no siempre obligatorias (donde el verbo puede, pero no debe cambiar el signifi- cado cuando cambia la preposición).8 3 Los complementos verbales en croata En croata el elemento principal, en estos casos el verbo, rige las propiedades gramaticales del elemento subordinado, es decir, la forma del complemento, 4 Al analizar varios trabajos sobre el tema, Serradilla Castaño (1997-98: 1037), concluye que uno de los criterios definitivos para la diferenciación del CR de otros complementos verba- les introducidos por una preposición, especialmente del CC, es la llamada desemantización preposicional, el hecho de que la preposición en el CR pierde su significado. Sobre este tema también v. Martínez López (2001). 5 Después de las críticas en Bosque (1983), Alarcos admitió su error en el prólogo del libro de Hortensia Martínez García (1986), llamando suplemento indirecto al que en el mismo predi- cado aparece junto con el implemento (el CD). 6 Especialmente: Bosque, 1983 y Rojo, 1983/1990; para un resumen de las discusiones entre los lingüistas, v. p. ej. Serradilla Castaño (1997-98). 7 P. ej. el suplemento indirecto y el suplemento inherente (en Rojo, 1983/1990 el complemento ad- verbial – aparece con verbos de carácter locativo, p. ej. residir o proceder, cuyo complemento tampoco se puede elidir, ni tiene la libertad de posición). 8 En Martínez García (1986): la rección solidaria y la rección subordinada; en Cano Aguilar (1999): el régimen verbal de preposición fija y de preposición variable. Verba_hispanica_FINAL.indd 39 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 40 especialmente su caso. Los complementos pueden tener la forma de sintag- ma nominal, adjetival, adverbial o preposicional, pero se destaca9 que es el caso el que nos indica de qué tipo de objeto se trata, así que el objeto directo está estrechamente conectado con el acusativo10 y el indirecto está vinculado con otros casos oblicuos (más el acusativo preposicional). Los complementos verbales se dividen en los dos grupos típicos: los objetos (cro. objekti/dopune), que pueden ser el directo (cro. bliži, izravni o direktni) y el indirecto (cro. dalji, neizravni o indirektni), y el complemento circunstancial (cro. priložna oznaka). En Silić y Pranjković (2005: 303) se lee que los objetos pueden tener la forma con o sin la preposición, pero que el caso de la palabra nominal o del núcleo del sintagma establece su tipo. El problema surge con el acusativo preposi- cional, que se considera automáticamente objeto indirecto, pero sin alguna explicación. El tema es sistemáticamente evitado en las gramáticas del croata, con la excepción de un corto párrafo en Belaj y Tanacković-Faletar (2017: 224), donde el gran número de verbos que exigen el acusativo preposicional se justifica con su papel semántico de meta, conectado con el papel de paciente –el prototípico para el CD–. Katičić (2002), fijándose más en diferentes grupos de verbos y su transitivi- dad, apunta que el objeto (directo e indirecto) puede ser un sustantivo o un pronombre en un caso específico. Por otro lado, en un párrafo aparte, el autor (Katičić, 2002: 136) menciona que los objetos pueden tener la forma de sin- tagma preposicional (cro. prijedložni izraz) e insiste en su distinción del CC, porque su presencia depende del verbo que lo exige: «Para elegir cierto CC, es suficiente conocer el significado del sintagma preposicional. Para escoger un objeto, no importa saber el significado del sintagma preposicional, sino qué verbo exige un sintagma preposicional a su lado y cómo este sintagma tiene que ser.»11 Por consiguiente y aunque el CR no aparece en croata como una función independiente, se puede notar la misma similitud formal con los CC y la misma importancia del valor semántico que de ellos lo distingue y justifica su inclusión en el grupo de los objetos. 9 V. Silić y Pranjković (2005), Katičić (2002). 10 En algunos casos, el objeto directo puede también ir en genitivo, el llamado genitivo eslavo, pero ahí es posible sustituirlo por acusativo. 11 «Za izbor priložne oznake dosta je znati što koji prijedložni izraz znači. Da bi se izabrao objekt, nije važno znati što koji prijedložni izraz znači, nego valja znati koji glagol uza se traži prijedložni izraz i kakav.» Traducción propia. Verba_hispanica_FINAL.indd 40 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 41 4 Metodología Para esta investigación se ha usado el texto original de la novela Ejército ilumi- nado de David Toscana12 y su traducción al croata13. Los textos han sido alinea- dos al nivel de oraciones con LF Aligner14, un programa de dominio público. Puesto que nuestro interés radica en la traducción del español al croata, se extrajo del texto original todas las instancias de verbo + preposición.15 Se to- maron en cuenta todas las formas verbales sin incrementación reflexiva,16 en combinación con la preposición que estaba hasta cinco puestos después del verbo. Este primer paso generó 112 verbos que se compararon con el Índice de los verbos más frecuentes que se construyen con suplemento (Martínez García, 1986: 185-190). Después de excluir los verbos que no aparecían en el índice (p. ej. las perífrasis verbales), quedaron unos 28 verbos. A continuación, se procedió al análisis sintáctico manual de cada ejemplo, con el fin de establecer el tipo específico de complemento y excluir los verbos que no aparecían con el CR, o los que lo llevaban pero con una incidencia menor a cinco casos. Se redujo así el número de verbos a unos 17, encontrados en un total de 220 casos, que se analizaron sintácticamente en ambos idiomas. Teniendo en cuenta las limi- taciones de un corpus pequeño que abarca un solo libro traducido por un solo traductor, igual que el reducido número de los ejemplos considerados en el análisis (220) se ha decidido hacer un análisis cualitativo, solamente indicando los puntos de partida para un análisis cuantitativo exhaustivo. 5 Análisis de los resultados Los 17 verbos con preposición que se analizaron se dividieron en cuatro gru- pos según el criterio formal de si en el corpus aparecen solo con el CR o se intercambian los ejemplos tanto con el CR como con los otros complementos. Se ha incluido también un cuarto grupo de verbos problemáticos por varias razones que se explicarán a continuación. La tabla 1 muestra esta división. 12 Toscana, D. (2006): Ejército iluminado. México, D.F.: Tusquets Editores México. 13 Toscana, D. (2015): Prosvijetljena vojska. Zagreb: Edicije Božičević. 14 Disponible en: https://sourceforge.net/projects/aligner/. 15 La autora quiere agradecer a Antoni Oliver González por su ayuda en este aspecto. 16 Varios autores (p. ej. Martínez García, 1986; Cano Aguilar, 1987 y 1999) destacaron una correlación entre los verbos reflexivos y la presencia de un CR. Dado que el propósito de esta investigación era conocer preliminarmente las características del CR y los problemas de su análisis, se ha excluido de ella a los verbos reflexivos, un tema amplio que debe tratarse separadamente. Verba_hispanica_FINAL.indd 41 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 42 1. solo con CR 2. más con CR 3. más con otras funciones 4. problemáticos pensar en hablar de llegar a hacer con dar con tratar de dirigir a caer en acabar con saber de disponer a optar por entrar en hacer de cumplir con pertenecer a obligar a Tabla 1. Los verbos analizados La división en los presentes grupos también sirvió para establecer las expecta- tivas respecto a la comparación con el croata. Así en el primer grupo se quería identificar algunas similitudes formales en la traducción al croata (p. ej. los casos que predominan, la comparación de los verbos croatas, etc.). En los dos grupos siguientes se procuró ver si el croata puede ayudar en la distinción en- tre los diferentes complementos españoles que comparten la forma (p. ej. si las diversas funciones se traducen al croata con verbos diferentes, si se usan algu- nas expresiones idiomáticas o clases de palabras para traducir ciertas funciones, etc.). En cuanto al último grupo, el objetivo era detectar los problemas en su análisis y ver si la comparación con el croata puede servir para aclararlos o no. 5.1 Grupo 1: el verbo aparece solo con el CR En el primer grupo se analizaron 59 ejemplos de los siguientes verbos con preposición acompañados por el CR en todas las instancias: pensar en (19), dar con (16), acabar con (9), optar por (9), cumplir con (6).17 Cada ejemplo se com- paraba individualmente con su traducción al croata. Los casos que dominaban en croata eran el acusativo (o bien con, o bien sin la preposición) y el locativo, que requiere una preposición obligatoriamente. Conforme a lo anterior, la función sintáctica predominante en croata era el CD (en 30 casos), seguido por el CI (en 21 casos, de los cuales 11 casos eran el acusativo preposicional), mientras que en 8 casos el sintagma preposicional se elidió o se tradujo con una paráfrasis. Puesto que las dos terceras partes de las instancias se tradujeron con un acusativo, se puede observar la relación entre la transitividad prepo- sicional en español y la directa en croata, que corresponde a las expectativas basadas en la teoría sintáctica.18 Sin embargo, la cuestión de la función del acusativo preposicional en croata queda abierta. 17 Entre paréntesis figura el número de ejemplos encontrados en el corpus. 18 V. el apartado 3. Verba_hispanica_FINAL.indd 42 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 43 5.2 Grupo 2: el verbo aparece más con el CR que con otras funciones Los verbos analizados en este grupo eran hablar de (24) y tratar de (25). En el caso de hablar de se encontró 20 ejemplos con el CR y 4 con el complemento circunstancial de modo (CCM). Cuando se hizo la comparación con el croata, se notó una importante distinción que coincide con la diferencia entre las dos mencionadas funciones sintácticas. Las instancias con el CR se traducían usando los llamados verbos de comunicación (verba dicendi) acompañados por el sintagma nominal o preposicional en locativo o acusativo, como se puede ver en la tabla 2. Español Croata No han querido hablar de la noche anterior Nisu spominjali ono od sinoć nunca ha oído hablar del general Matus nikada nije čuo za generala Matusa estoy hablando del arte govorim o estetici ¿con quién hablas de esas cosas? s kime razgovaraš o svemu tome? Tabla 2. Ejemplos del verbo hablar de con el CR y sus traducciones al croata Por otro lado, cuando el verbo iba seguido por un CCM, en la versión croata se traducía con adverbios, lo que se puede observar en la tabla 3. Español Croata que le hablara de modo pacífico i mirno mu se obratiti Matus habla de manera entrecortada Matus govori isprekidano habló de memoria govoriti napamet antes de que hable de nuevo prije nego što nanovo progovori Tabla 3. Ejemplos del verbo hablar de con el CCM y sus traducciones al croata Por consiguiente, en un corpus paralelo etiquetado con las categorías grama- ticales de palabras se puede intentar orientar la búsqueda de adverbios en las frases en croata cuyos pares en español contienen hablar de (o algún otro verbo con preposición que se identifique de la misma manera) y tal vez facilitar la diferenciación automática de los complementos verbales en español. Los ejemplos del verbo tratar y la preposición de se han distribuido en dos conjuntos, con 12 ejemplos del verbo reflexivo tratarse acompañado por un CR y 13 ejemplos del verbo tratar sin incrementación reflexiva. Por las razones Verba_hispanica_FINAL.indd 43 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 44 ya expuestas (v. el apartado 4), este trabajo no abordará el tema de los verbos pronominales en conexión con el CR, así que por el momento se concluye que los dos grupos de verbos se traducen con diferentes elementos al croata, que refleja una diferencia tanto formal como semántica en español. 5.3 Grupo 3: el verbo aparece más con otras funciones que con el CR Por los escasos ejemplos de los verbos de este grupo acompañados por el CR, este apartado servirá para destacar ciertas tendencias, así como para advertir de algunos problemas teóricos. Con llegar a varias funciones son posibles. La que apareció la mayoría de veces (28 de 34) en el corpus es la de complemento circunstancial de lugar (CCL), que expresa aquí ‘el punto final hasta el que algo ha llegado o no’. Sin embargo, llegar a combinado con infinitivo conforma una perífrasis verbal, que sintácti- camente sería el núcleo verbal o de predicado.19 Por añadidura, se ha detectado una tercera opción: había instancias teóricamente problemáticas, donde llegar a iba seguido por un adyacente que se puede clasificar o bien como un CR, o bien como un atributo. Los ejemplos de estos tres casos se pueden observar en la tabla 4. llegar a + CCL llegar a + infinitivo llegar a + CR o atributo Español llega a la cintura llegar a un entronque llegaré a París llegue a celebrar llegó a imaginar llegarán a jurar no llegar a viejo quieren llegar a reyes jamás llegó a la altura Croata ne dosegne pas dođete do račvanja stići ću u Pariz dospije proslaviti zamišljao ga je će biti u stanju zakleti se nećeš ostarjeti žele biti kraljevi niste bili ni do koljena Tabla 4. Diferentes ejemplos funcionales del verbo llegar a y sus traducciones al croata En relación con la tercera opción, Alarcos (1994/1998: 310) observa que, es- pecialmente con ciertos adjetivos, existen casos donde el infinitivo del ver- bo ser ha sido elidido entre la preposición y el adjetivo, haciendo al adjetivo el atributo de ese verbo. Después de ofrecer varios ejemplos de esta índole, 19 En futuros análisis, habrá que adaptar el programa de búsqueda para que no aísle los ejem- plos de los verbos que pueden formar perífrasis seguidos por cierta preposición y una forma no personal de otro verbo. Asimismo, podrían compararse diferentes valores de las mismas preposiciones en estas dos estructuras mencionadas. Verba_hispanica_FINAL.indd 44 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 45 Martínez García (1986: 102-111) presenta dos posibilidades: o el CR además de los sustantivos admitiría también los adjetivos, o se podría hablar de una función híbrida entre el CR y el atributo. Aunque en el ejemplo quieren llegar a reyes aparece la categoría prototípica del CR –el sustantivo–, tanto en este como en el ejemplo no llegar a viejo se podría intercalar el verbo ser entre la preposición y la palabra nominal, sin que el sentido cambie. Por otro lado, en el tercer ejemplo jamás llegó a la altura [de mi amado Clarence] el sustantivo es determinado y el sintagma lleva un sentido figurativo (que se refleja también en croata), pero en la traducción se puede observar el paralelismo con ambos ejemplos anteriores, que consiste en la añadidura del verbo ser (cro. biti) en uno y en el verbo prefijado con el sentido de ‘llegar a ser viejo’ (cro. ostarjeti) en otro caso. En cuanto a dirigir a y saber de, se puede observar que las instancias del verbo seguido por el CR han sido traducidas de modo distinto que aquellas con el verbo pronominal dirigirse a20, por un lado, y saber de acompañado por otros complementos (el directo y el circunstancial de modo), por el otro. Sin em- bargo, con solo dos ejemplos de cada verbo seguido por el CR, no es posible entrar en un análisis más profundo. Los últimos dos verbos en este grupo tampoco están representados con mu- chos ejemplos, pero se los usará para destacar otra dificultad en la distinción entre el CR y el resto de los complementos verbales. Observemos la diferencia entre estos dos grupos de ejemplos: (1) pertenece a Johnny Weissmuller perteneciera a un corredor de Monterrey entro en una tienda entró en su cama (2) no pertenece a un ambiente como el nuestro pertenece a la historia entrará en los libros de texto entren en acción En ambas instancias del verbo pertenecer bajo (1) su adyacente es un CI, y el complemento del verbo entrar aquí es el CCL. Formalmente, no hay ninguna 20 Resultado aquí de la diferencia del significado que aporta la incrementación reflexiva ya vista con tratar de. Verba_hispanica_FINAL.indd 45 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV 46 diferencia entre los ejemplos en (1) y aquellos en (2), pero la clasificación de los complementos en (2) es ambigua. Hortensia Martínez García (1986: 87) arguye que en cuanto a los verbos como pertenecer a se produce una distinción entre el CI y el CR, por la diferencia del referente, animado si es el CI y no animado si es el CR. Igualmente, dicha autora (1986: 119) se fija en la distin- ción semántica entre lo concreto y lo abstracto que ocurre con entrar en y sus similares, aunque aquí se ve reacia a hacer la distinción explícita entre el CCL y el CR, solamente destacando que parece que se trata de estructuras diferen- tes «[…]de las cuales la [segunda] tiende a la suplementación». Por consiguiente, para Martínez García, en (2) los complementos verbales o son de régimen o tienden a ello. Su argumento es la prueba de sustitución o conmutación, uno de los criterios más decisivos para identificar el CR, aun- que no carente de dilemas.21 El CI se sustituye con los pronombres personales átonos le/les, el CCL con un adverbio locativo del tipo ahí y el CR con la preposición más pronombre tónico, p. ej. ello, o eso. El CCL y el CR tampoco deberían poder coordinarse,22 así que se podría decir entró en la tienda y en su cama, pero no *entró en la tienda y en los libros de texto. Este hecho, sin embargo, no es nada decisivo, puesto que existen ciertos CC que tampoco se pueden coordinar entre sí, dando el ejemplo de Santiago Guervós (2007: 22): *Juan comió ayer y en Madrid. En todo caso, la aceptabilidad de los ejemplos de esta índole tendría que investigarse con un grupo de hablantes nativos, para poder explicar mejor cómo la diferencia semántica influye en la función sintáctica. En cuanto al croata, dado el alto grado de dependencia de la función sintáctica sobre la flexión nominal (los casos), no sorprende la falta de distinción en la traducción y en el análisis sintáctico de los ejemplos en (1) y (2). 5.4 Grupo 4: verbos problemáticos de analizar Este apartado servirá para identificar otras dificultades que surgieron en el análisis de ciertos verbos. Con caer en se ha notado el mismo problema ya indi- cado en el caso de entrar en: la opción de analizar ciertos complementos locati- vos del carácter abstracto como los CR. Sin embargo, aquí la imposibilidad de la coordinación con el CCL es tal vez más evidente, por ejemplo: *cayeron en el agua y en contradicciones. A pesar de la distinción de contenido, como ya fue 21 P. ej. v. Santiago Guervós (2007: 32): el grupo de los complementos circunstanciales no adverbiales, que no se pueden sustituir por un adverbio ni preguntar con uno (p. ej. los complementos de causa, finalidad, compañía, instrumento). 22 Para más información sobre la coordinación como la prueba de diferentes funciones sintác- ticas, v. Gutiérrez Ordóñez (1996). Verba_hispanica_FINAL.indd 46 7.12.2017 14:58:54 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 47 visto con entrar en, tampoco existe alguna diferencia en la traducción entre los locativos abstractos y los concretos. Para los verbos hacer con y disponer a, el problema surge al decidir cómo anali- zar ciertos complementos, que en el caso de hacer con (después de excluir los CCM) podrían ser tanto los de régimen como los circunstanciales de instru- mento/compañía (p. ej. qué hacer con ella, igual que lo hizo con la carta). Al croata estos ejemplos se traducen con un instrumental (što da radi s njom, što je učinio i s pismom), lo que explica su categorización como el CC. Por otro lado, todos los ejemplos de disponer a en el corpus tenían la forma de estar dispuesto a, donde primero se tendría que establecer si clasificar la forma dispuesto como un adje- tivo o como un participio, haciendo del elemento que sigue el complemento adjetival o verbal, respectivamente. Los dos últimos verbos, hacer de y obligar a, en todos los ejemplos encontrados en el corpus llevaban tanto un CR, como un CD. En (3) se pueden observar los ejemplos del primero y en (4) del segundo verbo. (3) hacer de ellos unos soldados efectivos puede hacer de Cerillo el mejor de los soldados hayan hecho de Comodoro su morada (4) obligo a los autos a detenerse obligarán a la gente a ponerse de pie y saludar lo obliga a continuar Al formular las pruebas para la identificación del CR, Alarcos entre ellas in- cluyó su incompatibilidad con el CD, principalmente por la similitud de su relación con el verbo. Después de las críticas (v. el apartado 2), el autor cambió de opinión y llamó suplemento indirecto al suplemento que aparece junto con el implemento en el mismo predicado, es decir, el que obligatoriamente requiere la presencia previa del CD (Alarcos, 1994/1998: 286), como sucede con los ejemplos en (3) y (4).23 A primera vista se nota la diferencia en la posición de los complementos: mientras en (3) el CR (de ellos, de Cerillo, de Comodoro) se encuentra entre el verbo y el CD (unos soldados efectivos, el mejor de los soldados, su morada), en (4), donde ambos complementos se introducen con la preposi- ción a (salvo en el caso del pronombre átono lo), es el CD (a los autos, a la gente, lo) el que aparece primero y el CR (a detenerse, a ponerse de pie y saludar, a con- 23 Cano Aguilar (1999: 1836) afirma la doble complementación nuclear del verbo, después de ya haber mencionado otros tipos de doble transitividad (Cano Aguilar, 1987: 340). Verba_hispanica_FINAL.indd 47 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 48 tinuar) el que sigue.24 El hecho de que el CR en estos ejemplos complementa no solamente al verbo, sino también al CD, se hace más evidente en (4) que en (3), puesto que el orden de los complementos en (4) no se puede cambiar. Asimismo, dada la rección subordinada de hacer de y la solidaria de obligar a,25 con la omisión del CR en (3) se pierde un matiz semántico o cambia el valor de la frase, sin que ella se vuelva agramatical, lo que justamente ocurre con la supresión del CR en (4).26 Por otro lado, se puede corroborar la anteriormente destacada imposibilidad de omitir el CD en todos los ejemplos, que Martínez García (1986: 101) explica argumentando que en casos así «[…]la noción léxica se expresa analíticamente, esto es, se reparte entre el núcleo verbal y el sintag- ma implemento». Otro punto de interés, que en este momento solo se mencionará, es la co- nexión entre la estructura gramatical y la valencia de ambos verbos con sus significados –tanto hacer de como obligar a necesitan los dos adyacentes para completar su sentido: hacer de alguien/algo alguien/algo, obligar a alguien a algo. El orden de los adyacentes en (4) también tiene relación con la naturaleza del verbo obligar cuyo CD necesariamente será animado y, por eso, precedido de la preposición a. Por otro lado, es interesante que en (3) el CR se anteponga al CD. La misma estructura se refleja en croata, donde hacer de se traduce con načiniti + CI (od+genitivo) + CD (acusativo) y obligar a con prisiliti + dos CD, de los que el primero es animado y el segundo suele ser una oración subordinada (p. ej. prisilit će ljude da ustanu i pozdravljaju). Sin embargo, se requieren aquí más ejemplos para observar posibles alternativas en la traducción, lo que nos ayudaría a analizar la relación de los dos complementos con el verbo en ambos idiomas. 24 Si hay duda sobre la distinción entre los dos complementos, basta con aplicar la prueba de sustitución, que revelará: 1) la obligatoriedad de la preposición para el CR y 2) la diferencia de los elementos por los que se pueden sustituir (el CR por referentes tónicos y el CD por incrementos átonos). 25 Para más información sobre la diferencia entre la rección solidaria y la rección subordinada, v. Martínez García (1986). 26 El tema de la imposibilidad de supresión del CR fue también criticado por Rojo (1983/1990: 161) que advierte que «no todo elemento eliminable es marginal» y que depende del verbo si cualquiera de sus complementos se podrán omitir. Porto Dapena (1987: 131) también critica el criterio de la marginalidad de un complemento, diciendo que «[…]la posibilidad de elisión viene dada en exclusiva por el contexto semántico» y no tiene que ver con «[…]su valor relacional o función sintáctica desempeñada en la oración[…]». Verba_hispanica_FINAL.indd 48 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 49 6 Conclusión y consideraciones para un futuro análisis A pesar de la existencia de varias pruebas para la diferenciación del CR de los otros complementos verbales, es significativo que hasta en un corpus pequeño como este surjan varios casos problemáticos: las dificultades en el análisis mis- mo (p. ej. pertenecer a, hacer con), o en la descripción de las diferencias entre las distintas funciones (p. ej. llegar a), o en la parte formal donde tendrán que ajustarse los criterios de búsqueda (p. ej. tratar de). En cuanto a la compara- ción con el croata, esta investigación ha intentado demostrar el potencial que tiene un análisis contrastivo de esta índole que, hecho en un corpus más gran- de, podría ayudar aun con las cuestiones teóricas. Así, comparando los verbos que en español aparecían solo con el CR con sus traducciones al croata, se destacó una correlación entre el CR español y el acusativo croata, preposicio- nal o no preposicional. Con los verbos que en el corpus aparecían tanto con el CR como con otros complementos, se notó una diferencia en la traducción de distintas funciones al croata, que se manifestó en el uso de distintas categorías gramaticales (p. ej. con hablar de – el sintagma nominal para traducir el CR y el adverbio para el CC). Se observaron otros paralelismos en la traducción que requieren un análisis más detallado, p. ej. inserción de ser (cro. biti) con ciertos ejemplos de llegar a o el doble objeto con hacer de y obligar a. Otro asunto que apenas se mencionó, pero que después de esta investigación parece necesario en un análisis más extensivo, es el enfoque semántico, es- trechamente conectado con el sintáctico. Consideramos que el análisis de los papeles semánticos también es apropiado para abordar la diferencia entre el acusativo preposicional y no preposicional en croata. En un corpus más grande que abarque los textos traducidos por varios traductores, también será posible analizar ciertas variedades en la traducción. En cuanto a la parte formal, se tomará en cuenta los verbos pronominales, igual que las instancias en las que la preposición se encuentra delante del verbo. Finalmente, en la bibliografía lingüística sobre el tema, se identifican otros elementos de posible interés, como por ejemplo, los complementos preposicionales de los adjetivos y de los sustantivos o el complemento directo preposicional, cuya relación con el CR también tiene que considerarse. Verba_hispanica_FINAL.indd 49 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 50 Bibliografía Alarcos Llorach, E. (1968): «Verbo transitivo, verbo intransitivo y estructura del predicado». Archivum, XVI, 5-17. Alarcos Llorach, E. ([1994] 1998): Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Alcina Franch, J., Blecua, J. M. ([1975] 1983): Gramática española. Barcelona: Ariel. Belaj, B., Tanacković-Faletar, G. (2017): Kognitivna gramatika hrvatskoga jezika. Knjiga druga: Sintaksa jednostavne rečenice. Zagreb: Disput. Bosque, I. (1983): «Dos notas sobre el concepto de ‘suplemento’ en la gramática funcional». Dicenda 2, 147-156. Cano Aguilar, R. (1987): Estructuras sintácticas transitivas en el español actual. Madrid: Gredos. Cano Aguilar, R. (1999): «Los complementos de régimen verbal». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Vol 2. Madrid: Colección Nebrija y Bello, Espasa. García-Miguel, J. M. (1995): Transitividad y complementación preposicional en español. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Gutiérrez Araus, M. L. (1987): «Sobre la transitividad preposicional en español». Verba, XIV, 367-381. Gutiérrez Ordóñez, S. (1996): «¿Hablamos del suplemento?». Scripta Philologica in memoriam Manuel Taboada Cid, vol. I. La Coruña: Universidad de La Coruña, 433-451. Katičić, R. (2002): Sintaksa hrvatskoga književnog jezika. Zagreb: Hrvatska akademija znanosti i umjetnosti: Nakladni zavod Globus. Martínez García, H. (1986): El suplemento en español. Madrid: Gredos. Martínez López, J. A. (2001): «Sobre el complemento preposicional». Moenia 7, 199-260. Porto Dapena, J. A. (1987): «Notas sobre el suplemento». Thesaurus, 42, 1, 122-136. Rojo, G. ([1983] 1990): «Sobre los complementos adverbiales». Homenaje a Francisco Marsá. Barcelona: Universidad, 153-171. Santiago Guervós, J. (2007): El complemento (de régimen) preposicional. Madrid: Arco Libros. Verba_hispanica_FINAL.indd 50 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 51 Serradilla Castaño, A. M. (1997-98): «El complemento de régimen preposicional». Cauce, 20-21, 1017-1051. Silić, J., Pranjković, I. (2005): Gramatika hrvatskoga jezika: za gimnazije i visoka učilišta. Zagreb: Školska knjiga. Verba_hispanica_FINAL.indd 51 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 52 Bojana Mikelenić University of Zagreb The prepositional verbal argument in Spanish and its translations to Croatian: preliminary observations Key words: syntax, Spanish, Croatian, prepositional verbal argument, verbal complements This article provides a contrastive analysis of the prepositional verbal argu- ment in Spanish (es. complemento de régimen preposicional – CR) and its transla- tions in Croatian, based on a parallel corpus. Ever since Alarcos Llorach pos- tulated it in 1968, there have been many theoretical works about the CR (Vid. Bibliography). Nevertheless, many problems identified by these authors (e.g. lack of a definitive criterion for its identification, the possibility of varying the argument type, double transitivity, pronominal substitution, etc.) are still the subject of debate. On the other hand, the equivalent function to the CR in Croatian is classified as a type of indirect object (Katičić, 2002). Further, the rich nominal inflection in Croatian changes the role of prepositions in rela- tion to the syntactic functions. We will compare parts of the syntactic struc- tures of these two languages, rarely compared in linguistic literature, seeking to offer insight into verbal complements in Spanish. Verba_hispanica_FINAL.indd 52 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • BOJANA MIKELENIĆ 53 Bojana Mikelenić Univerza v Zagrebu Zveza s predložnim glagolom v španščini in njeni prevodi v hrvaščino: uvodna opažanja Ključne besede: skladnja, španščina, hrvaščina, zveza s predložnim glagolom, glagolska dopolnila Pričujoče delo se posveča kontrastivni analizi zveze s predložnim glagolom v španščini in njenih prevodih v hrvaščino na podlagi vzporednega korpusa. Odkar je Alarcos Llorach leta 1968 predlagal uvedbo tega stavčnega člena, je bilo o zvezi s predložnim glagolom napisanih več teoretskih del (gl. Biblio- grafijo). Kljub temu pa so številni težavni vidiki, s katerimi se srečujejo jezi- koslovci (kot na primer umanjkanje odločilnega merila za prepoznavanje tega stavčnega člena, obstoj različnih vrst zvez, dvojna prehodnost, nadomeščanje z zaimki itd.), še v procesu proučevanja. Po drugi strani pa v hrvaščini stavčni člen, ki ustreza zvezi s predložnim glagolom, spada v skupino predmetov v dajalniku (Katičić, 2002). Poleg tega tudi bogata pregibnost samostalniških besed v hrvaškem jeziku vpliva na vlogo predlogov pri skladenjski členitvi povedi. V pričujočem prispevku avtorica primerja dele skladenjske strukture dveh jezikov, ki se jima podobna kontrastivna dela le redkokdaj posvetijo, da bi prispevala k boljšemu razumevanju glagolskih dopolnil v španskem jeziku. Verba_hispanica_FINAL.indd 53 7.12.2017 14:58:55 Verba_hispanica_FINAL.indd 54 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 55 Antonio Pamies Bertrán DOI: 10.4312/vh.25.1.55-81 Universidad de Granada Fraseología y variación diatópica en español Palabras clave: fraseología dialectal, paremiología dialectal, dialectología, conectores, pragmatemas, polifonía 1 Dialecto y fraseología La dialectología es subdisciplina que tiene su propia metodología y funda- mentos, con un considerable acervo de datos sobre la variación, especialmente fonética (segmental) y léxica, tal como recogen numerosos Atlas Lingüísticos. Otros niveles del lenguaje quedaron sin embargo muy rezagados. Así, la pro- sodia tuvo que esperar hasta el siglo XXI para tener su primer Atlas, gracias al reciente proyecto internacional AMPER, todavía en curso1. La otra área es la fraseología, que también ha tenido que esperar a trabajos muy recientes2. Sin embargo, la variación fraseológica es un fenómeno que parece llamar la atención de los hablantes, a juzgar por las secuencias con las que acompañan a los frasemas en el discurso: como decimos en mi tierra / como diría mi abuela ( Pamies, 2016). Estas estructuras, llamadas conectores fraseológicos o presentadores paremiológicos, incluso han sido utilizadas como auxiliares para la detección au- tomática de los proverbios en corpus electrónicos3. 1 Contini, M. (dir.), Atlas Multimédia de la Prosodie de l’Espace Roman (http://dialecto.u-grenoble3.fr / AMPER/partnrs.htm). 2 P. ej. Mokienko, Mieder, Burger, Mejri, Piirainen, Mogorrón; Sevilla, Gargallo, González Aguiar, entre otros. 3 P. ej. František Čermák (2005) realiza un estudio comparativo minucioso con el British National Corpus y Český Národní Korpus, que ya contaban entonces con más de 100 millones de palabras, para analizar las co-ocurrencias entre algunos introductores y algunas unidades fraseológicas, que a ve- ces alcanza casi el 50 % de los tokens, a pesar de que los fraseologismos muy conocidos no deberían, teóricamente, necesitar introductores. Verba_hispanica_FINAL.indd 55 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 56 Distinguimos un primer grupo de introductores, que podemos calificar de meta-dialectológicos, dado que la información que pretenden aportar es exclu- sivamente diatópica: como dicen (/se dice /dirían) en el (/mi) pueblo (/en mi aldea); como dicen (/se dice) en mi tierra (/mi patria chica) Aunque pueda considerarse discursivo, este hecho también afectaría al sistema en la medida en que su repetición sistemática sugiere un vínculo intrínseco entre la variación diatópica y el nivel fraseológico, vínculo especialmente sor- prendente dado que los frasemas afectados son a menudo de ámbito estándar. Dos hechos curiosos merecen constatarse: (a) esas secuencias asignadas al terruño natal por los hablantes son casi siem- pre fraseologismos; (b) a menudo no son realmente dialectales, sino que pertenecen a la lengua estándar. Al ser poco conocida la fraseología dialectal, incluso para los fraseólogos, la relativa frecuencia de estos comentarios (donde no deberían hacer falta) re- sulta aún más extraña: (1) - Como dicen en mi tierra, a nadie le amarga un dulce. (RAE-CORPES XXI www.rae.es) (2) - Como dicen en mi pueblo, no es momento de marear la perdiz. (http://www.elperiodico.com/es/noticias/motogp/ marquez-como-dicen-pueblo-momento-marear-perdiz-4301900) (3) - Aquí, como dicen en mi pueblo, hasta el más tonto hace botijos. (http://www.infolibre.es/noticias/politica/2016/03/23/sanchez_iglesias_ citan_miercoles_con_plena_voluntad_negociar_46761_1012.html) (4) - Ese es otro cantar, como dicen en mi patria chica. (APM http://apmforo.mforos.com/1304538/10592936-tour-2013/?pag=107) (5) - Jamás de los jamases, como dicen en mi pueblo. (RAE-CORDE www.rae.es) (6) - Como dicen en mi aldea, oro del que cagó el moro. (http://www.burbuja.info/inmobiliaria/archive/index.php/t-431602-p-2.html) (7) - Como dicen en mi pueblo, cuando el río suena, agua lleva. (RAE-CORPES XXI www.rae.es). Verba_hispanica_FINAL.indd 56 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 57 El caso inverso, es decir, en que el frasema es realmente propio de alguna va- riedad diatópica, también existe, aunque sea menos común: (8) - Esto es mear en botija, como dicen en mi pueblo. (Miguel Delibes: Diario de un emigrante. Barcelona: Destino, 1948: 182) Aquí el escritor, gran aficionado al habla popular, pone en boca del personaje una expresión limitada efectivamente al ámbito rural castellano, que designa una “acción inútil que sólo sirve para darse importancia”4. Si las secuencias “presentadas” son casi siempre de la lengua estándar, cabe preguntarse la razón de tal ilusión dialectológica. ¿Sobre qué base la conciencia lingüística de los hablantes percibe –con razón o sin ella– que dichas expre- siones se alejan de la norma común? 2 Variación diatópica fraseológica y comunicación No son muchos los estudios a gran escala sobre fraseología diatópica5 y no existen (todavía) Atlas dialectales completos especializados en la fraseología, incluso las colecciones de proverbios y/o de locuciones “regionales” se limitan a unas pocas lenguas. A excepción de Italia, y, más recientemente, Galicia o Canarias, los diccionarios de fraseología con vocación y metodología dialecto- lógicas son todavía un bien escaso6. Aunque algunos Atlas dialectales en curso sí cuentan con fraseólogos en su equipo7, se puede afirmar que, en general, la fraseografía diatópica sigue estando claramente atrasada si se compara con la lexicografía o la fonética (Luque Durán 2008). Las razones de dicho atraso estarían en la tradicional priorización del léxico frente a las locuciones en la metodología tanto lexicográfica como dialectológica (Haensch, 1986: 286; Ca- sado Velarde, 2005: 689-690). P. ej., González Aguiar (2007: 237-238) observa que compendios lexicográficos de variantes del español como el Tesoro lexico- gráfico del español de Canarias, el Tesoro léxico de las hablas riojanas, el Diccionario 4 Existe una variante amplificada que le añade pa’ que retumbe, y otra variante con el verbo peerse, propia de los montes de Toledo (Sánchez Miguel, 2016). 5 Citemos p. ej. a Morvay (1986, 2000); Franceschi (1994; 1999, 2000; 2002); Ferro (1987); Burger (2000); Piirainen (2000); Rivas (2000); Lamiroy et al. (2010); Gargallo (2005, 2008, 2010, 2011a); Núñez Román (2013a, 2013b); Mogorrón (2014a, 2014b, 2015a, 2015b); Cua- drado (2016). 6 P. ej., el diccionario paremiológico ruso de Walter & Mokienko (2007) es de los pocos que señalan el ámbito regional de las unidades censadas. 7 P. ej., para el árabe tunecino, Baccouche et al. (1998); Mejri & Lamalle (2004); Baccouche & Mejri (2005), Ben-Amor (2016); Kouki (2016), o, para el portugués de Brasil, Razky (2016); Negri & Marques (2016), o Moura (2016). Verba_hispanica_FINAL.indd 57 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 58 de las hablas leonesas, el Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico o el Tesoro lexicográfico de las hablas andaluzas no han logrado ningún progreso en el cam- po de la fraseología dialectal porque se basan sólo en las palabras y no en las expresiones polilexicales. Por su parte, la fraseografía adolecía hasta hace poco de escasa profesionalidad en materia de diatopía, así compendios prestigiosos como el Gran diccionario de frases hechas (Carratalá et al., 2001) o el Diccionario de Refranes, Dichos y Pro- verbios (Junceda, 2006), ni siquiera dicen en su prólogo cuáles son las variantes del español que han investigado; González Aguiar añade que el Diccionario fraseológico documentado del español actual (Seco et al. 2004) no se ocupa de los americanismos, y, dentro de España, utiliza a menudo la marca reg. (“regio- nal”) pero sin especificar el área (González Aguiar, 2007: 237-238). Otro gran problema es que las expresiones recogidas en los diccionarios dia- lectales son a menudo compartidas por muchas otras regiones o incluso son comunes a todas (González Aguiar, 2007: 236; Mogorrón, 2014a: 138), a veces hasta se trata de frasemas existentes en todas las lenguas europeas (siendo re- gistrados como tales por Piirainen, 2012; WIEB, 2012; Paczolay, 1995 o Sevilla et al. 1997-2016) 8. Así, hay diccionarios fraseológicos sobre el español de Ar- gentina o de Chile, llenos de frasemas que también se dan en español europeo, e incluso pan-hispánicos (cf. Cicottino, 2010; Barcia y Pauer, 2010; Morales Pettorino, 2006), y lo mismo se puede decir de obras como el Repertorio de modismos andaluces (Barrios, 1991). Ello parece deberse a ciertos desajustes mu- tuos entre la metodología de los fraseógrafos y la de los dialectólogos9. Naturalmente, la excepción serían los frasemas que contienen palabras dialec- talmente identificables. P. ej. una fórmula como cachicamo diciéndole a morrocoy conchúo, que se dice para responder a quien reprocha a otros un defecto que él también tiene, es geo-localizable en la medida en que sus componentes léxicos también lo son. En este caso, la voz cachicamo “armadillo” es propia de Ecua- dor, Perú y Venezuela (RAE, 2011]) y morrocoy “tortuga” es una palabra de 8 P. ej. incluyendo expresiones tan internacionales como perro ladrador, poco mordedor; ing. barking dogs seldom bite; alm. Hunde, die bellen, beißen nicht; hu. amelyik kutya ugat, az nem harap; pt. cão que ladra não morde; it. can che abbaia, non morde (Pazcolay 1997); rs. не всякая собака кyсает, которая лает (Mokienko, 2001); gr. σκυλί που γαβγίζει, δε δαγκώνει (Sevilla et al., 1997-2016). 9 Salvo algunos fraseógrafos diacronistas-dialectólogos (p. ej., Mokienko, 1980, 1986; Buri- dant, 1989; Di Stefano, 1991; Mejri & Lamalle, 2004; Filátkina et al., 2012; Gargallo, 2005, 2008, 2010, 2011; González Aguiar, 2005, 2007, 2008). Verba_hispanica_FINAL.indd 58 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 59 origen cumanagoto10 usada en Venezuela. Otra pista podría ser que el referente de dicho componente literal, se conozca sólo en unas regiones. Sin embargo, no es menos cierto que estos frasemas representan un caso muy minoritario. Los diccionarios dialectales generales son, en comparación con los fraseológicos, mucho más coherentes, pero los frasemas tienen en ellos un rol discreto y peri- férico11. En cuanto a los diccionarios generales, a veces contienen información diatópica, a veces contienen frasemas, pero casi nunca ambas cosas a la vez. En el Diccionario de la Real Academia Española (RAE, 2001), de los 3447 regio- nalismos marcados como tales para el territorio de España, solamente 46 son frasemas (González Aguiar, 2007); y entre las 1121 unidades léxicas marcadas como mejicanismos, sólo hay 28 fraseologismos (Morvay, 2000: 279-280). Por si fuera poco, Mogorrón observa notorias discrepancias, incluso en diccionarios dialectológicos, al atribuir una región a los americanismos fraseológicos: [...] el Diccionario de mexicanismos [DM] afirma que comer gente (“censurar o hablar mal de las personas”) se usa en México mientras el Diccionario de americanismos [DDAM] indica que se usa en Nicaragua y en Costa Rica. Lo mismo sucede con ganarse los fríjoles (“ganarse la vida”) señalada también por el [DM] como mexicanismo, mientras que el [DDAM] señala que su zona de influencia es Nicaragua, Cuba y Ecuador (Mogorrón, 2014a: 138). Algunas colecciones recientes empiezan a paliar por fin estas carencias desde el campo de la fraseología. Para el español, podemos citar, entre otros, traba- jos tan importantes como los de Morvay sobre el español mejicano (1986), el Diccionario de expresiones y refranes del español de Canarias de Ortega Ojeda y González Aguiar (2000), el Diccionario fraseológico del habla argentina de Bar- cia y Pauer (2010). González Aguiar (2007: 238-239) cita otros proyectos en curso como el Diccionario fraseológico hispánico dirigido por Kubarth en Graz; el Diccionario de fraseología de la Academia Argentina, la Fraseología del español hablado en Córdoba dirigida por M.ª Teresa Toniolo o el Diccionario fraseológico on-line del español (difrasoles), que dirige Mazilescu en Augsburgo. 10 Pueblo amerindio de la familia caribe que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalu- cía o Cumaná, y cuyos descendientes habitan actualmente al norte del estado de Anzoátegui, en Venezuela (RAE, 2011). 11 González Aguiar (2006, 2009) destaca la honrosa excepción del inacabado Diccionario de andalucis- mos del folclorista decimonónico J. M. Sbarbi, gran precursor de la fraseografía diatópica, que también aportó información sobre frasemas de Hispanoamérica en su Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones, y frases proverbiales de la lengua española. Verba_hispanica_FINAL.indd 59 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 60 Mención aparte merece el proyecto en curso frasytram, dirigido por Pedro Mogorrón en la Universidad de Alicante (una base de datos fraseológica multi- lingüe que recoge todas las variedades diatópicas de España y América), hecho en cooperación con el proyecto ecos Norte, de las universidades de Paris-13 y de Puebla (cf. Mejri y Mogorrón, 2014; Mogorrón, 2010, 2014, 2015; Blan- co, 2011, 2015; Meneses, 2012, 2015). Por ejemplo, la tesis de Cuadrado Rey (2016: 23-26), en el marco de frasytram, empieza por seleccionar un corpus de unidades fraseológicas propias del español hablado en Argentina y que no estén registradas en el due de María Moliner ni en la 23ª edición del drae. Las unidades compartidas por varios dialectos exigen completar la información ya disponible en los diccionarios mediante estudios de corpus (p. ej. WebCorp, crea, corpes, etc.) y de encuestas sociolingüísticas, con cuestionarios sobre competencia pasiva y activa (Cuadrado Rey, 2010: 97-110). En su tesis sobre la fraseología chilena, Moreno Nilo (2015: 214) considera que deberían distinguirse, como mínimo, los frasemas usados en la totalidad del es- pacio hispanohablante (echar leña al fuego; tirar la toalla), los que se usan sólo en España (partirse de risa; hincar los codos), los que se usan en muchos países de América (ser uña y mugre) pero no en España (ser uña y carne), y los que se usan sólo en Chile (andar pato para “estar sin un duro”). Las investigaciones del hispa- nista japonés Kazumi Koike, dentro del macroproyecto dialectológico varilex, distinguen entre las locuciones preferentemente empleadas en España, las preferen- temente empleadas en América y las preferentemente empleadas en zonas restringidas, llegando a establecer una frontera entre los frasemas propios de España y los propios del Nuevo Mundo, a pesar de las irregularidades geográficas que afectan a las variantes. Sus encuestas le permiten identificar las locuciones de carácter general, empleadas en todo el ámbito hispano, como no tener pelos en la lengua, que obtiene una media de 92,1 % en las respuestas, quitar de en medio (93,4 %), o meter la pata (89,6 %) (Koike, 2001). En cambio, su sinónimo ganarse las habichuelas está registrado en España, buscarse los frijoles en Perú, buscarse los porotos en México, buscarse la papa en Santo Domingo, ganarse el puchero en Argentina (Mogorrón, 2015b), sin que ello implique necesariamente la exclusividad de dichos usos. Es muy común que frasemas iberoamericanos mantengan el modelo original español para introducir variaciones léxicas en sus componentes, como también ocurre entre quien fue a Sevilla perdió la silla, o caerse de culo (España) y quien fue a Melipilla perdió su silla, o caerse de poto (Chile) (Moreno Nilo, 2015: 215, 241). Lo ideal sería obviamente lograr un Atlas fraseológico, identificando y deli- mitando áreas fraseológicas y paremiológicas con isoglosas para cada frasema, Verba_hispanica_FINAL.indd 60 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 61 especialmente ahora que la fraseología regional parece en peligro de extin- ción, como advierte Mokienko, uno de los pocos lingüistas que cuentan con la doble formación como fraseólogo y dialectólogo (cf. Nikolaeva, 2011: 16). Un ejemplo muy cercano a este objetivo serían los trabajos realizados por dia- lectólogos del Centro Universitario di Geoparemiologia de Florencia (Franceschi 1994, 1999, 2000), el proyecto BFQS sobre las variedades “nacionales” en la fraseología de Bélgica, Francia, Suiza y Quebec (Lamiroy et al. 2010) o el pro- yecto badare, una base de datos de refranes meteorológicos en los dialectos de toda la Romania (Gargallo, 2005, 2008, 2010, 2011b). Si la fraseología diatópica resulta mal conocida para los especialistas, es dudoso que la pertenencia de un frasema a un dialecto sea lo que realmente motiva la presencia de los mencionados conectores en el discurso de los “hablantes inge- nuos”. Un factor que contribuye a esta ilusión diatópica es quizás el hecho de que, si la frase hecha empleada fuese realmente dialectal, el fracaso comunicativo sería considerable, mucho más que el causado por la variación fonética o gra- matical. Si un español viaja a Argentina no le serán tan problemático el acento o la morfología de esta región como su fraseología, que le puede resultar casi tan incomprensible como la de un idioma extranjero. Valgan estos ejemplos: (9) - Estar en pampa y la vía “estar sin dinero”; (10) - Romperse el bocho “reflexionar mucho sobre algo”; (11) - Correr la coneja “pasar mucha hambre” (Koike, 2001); (12) - Ser medio leche hervida “enfadarse con facilidad”; (13) - Estar en los cuernos de la luna “ser muy popular en este momento”; (14) - Limpiar el calamar “masturbarse” (Ciccotino, 2010); (15) - Ser el gordito de la pelota “ser el más inútil en un grupo que se ve obligado a admitirnos”; (16) - Guiñar la oreja “trampa consistente en marcar la esquina de un naipe para reconocerlo”; (17) - Hacer la bibicleta “aplazar el pago de una deuda a especular con el dinero de la misma”; (18) - Levantar el muerto “pagar una deuda ajena” (Barcia; Pauer, 2010); (19) - Mandar fruta “hablar sin decir nada para crear confusión” (Cuadrado 2016). Verba_hispanica_FINAL.indd 61 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 62 Tampoco estos ejemplos mejicanos parecen comprensibles para un hablante peninsular: (20) - Estar salado “tener mala suerte”; (21) - Soltar la sopa “decir lo que se debiera guardar en secreto”; (22) - Valerle madres “no importarle nada”; (23) - Estar crudo “tener resaca tras emboracharse” (Koike, 2001); (24) - Te chilla la ardilla “te huele el sobaco”; (25) - Echarse un coyotito “dormir la siesta”; (26) - Hacer de chivo los tamales “engañar; hacer trampas”; (27) - Ya le cayó el chahuiztle “lo agarraron con las manos en la masa” ([CHLG]); (28) - Parir chayotes “hacer algo difícil con gran esfuerzo, sufriendo”; (29) - Aguantar un piano “ser excelente”; (30) - Comerse la torta antes del recreo “casarse de penalti”; (31) - Con pendejos ni a misa pues se hincan en los gargajos “frase despectiva para ahuyentar malas compañías”; (32) - Chupar faros “empobrecerse, entrar en crisis económica”; (33) - Tener garganta de mariachi “beber más que una esponja” (Petersen 2007); (34) - Volverse ojo de hormiga “desaparecer alguien mañosa e intensionalmente”; (35) - Bailar el oso “retar a una pelea”; (36) - Agarrar de botana “tomar a alguien como blanco de bromas o burlas”; (37) - Ahorcar la gallina “practicar el coito” (Meneses Lerín, 2015). Como tampoco lo son estos frasemas colombianos: (38) - Desayunarse con alacranes “iniciar el día estando ya de mal genio”; (39) - Cójame este trompo en la uña a ver si tataratea “se usa para preguntar cómo le parece lo sucedido”; (40) - Busca tu charco babilla “advertencia que se le hace a una persona para que no se ocupe asuntos ajenos”; (41) - Alzarse la bata “despreocuparse de cualquier tipo de obligación” / “irse de parranda”; Verba_hispanica_FINAL.indd 62 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 63 (42) - Estar como macho de viuda “estar una persona descuidada, abandonada”; (43) - Agárrate sobaco pela’o que lo que viene es Yodora “advertencia ante el anun- cio de dificultades”; (44) - Dar como a violín prestao “golpear a alguien sin consideración”; (45) - Ser como caña brava en chorro “estar temblando de miedo”; (46) - Si quiere más que le piquen caña “se utiliza con personas que teniendo lo mejor, aún quieren o piden más”; (47) - Estar más tragado que calzoncillo de ciclista “se usa para designar a una persona que está muy enamorada”; (48) - Tener guayabo “tener malestar al día siguiente, después de haber bebido mucho”; (49) - Andar veraneado “no haber tenido relaciones sexuales en un largo tiempo”(Espejo 2016); (50) - Dar papaya “brindar oportunidad a alguien para que se aproveche y tome ventaja de algo” (51) - Dárselas de mucho café con leche “presumir; hacer alarde algo” (Ávila, 2016). Esta diversidad también afecta las variedades del español peninsular. Hay fra- seologismos que no son comprensibles de una región española a otra: (a) León: (52) - Tiene mil veres el tiempo “lo mismo llueve que sale el sol”; (53) - Andar como arquilla de turronero “ser mandado constantemente de un sitio para otro”; (54) - Correr la napolitana “irse de juerga” (Urdiales, 1982); (b) Andalucía: (55) - Al pobre tío Juan se lo comen a cucharadas “dícese de una persona apocada” (Caballero 1877); (56) - Pegar la tostá “sumarse a una reunión haciéndose el pesado”; (57) - Volcar la pileta “echar la casa por la ventana”; (58) - Dar patás a la olla “actuar en contra de los intereses de uno”; Verba_hispanica_FINAL.indd 63 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 64 (59) - Tener tripas por estrenar “salir con gracia de las situaciones difíciles” (de Miguel 2006); (c) Extremadura: (60) - Fumarla en pipa “ser de genio fuerte”; (61) - Dar la campaná “dar la serenata a alguien que es viudo y se casa de segundas”; (62) - Mal guaño lo guañe “expresión mal rayo lo parta”; (63) - Tené güen almiré “se le dice a la persona que te ha invitado a comer a su casa” (Romero, 2013). Existen fraseologismos microdialectales, limitados a regiones mucho más re- ducidas, como, p. ej., en la comarca de los Montes de Toledo: (64) - Pintó melón y fue calabazón “resultó decepcionante”; (65) - Tener la boca como una chaliana “hablar mucho”; (66) - Tener el cuerpo como un albañal “sufrir una colitis”; (67) - Estar en el bolsillo del cura “tener un pie en la tumba” (Sánchez Miguel, 2016). Puede incluso ocurrir que una expresión esté registrada en un solo pueblo, y que coïncida con otra de un dialecto distante, y hasta de otra lengua. En estos casos se supone que la imagen verbal se perdió en las zonas que median entre ambas localidades. Gargallo cita que no pasen Jorgillo y Miguelillo no te quites el capotillo, registrado sólo en Samper de Calanda (Teruel), aunque coincide casi textualmente con un refrán gallego astra non pasar Xurxo e Migueliño non tollas o manteliño (2008: 61-62). Si sumamos las variantes de toda España y toda Hispanoamérica, la variación fraseológica diatópica es considerable. Un “obeso” puede ser tildado de albón- diga con patas en España, pero de melón con patas en Chile, y “morirse” puede decirse irse al otro barrio en nuestra península, pero equivale a colgar los tenis en México (Ayala Pérez, 2005, Santamaría, 2000 apud. Luque Durán, 2008). En Chile encontramos idiomatismos tan curiosos para nosotros como echar la corta (“orinar”), echarse el pollo (“irse repentinamente”) o verle el ojo a la papa (“fornicar”) (Moreno Nilo, 2015: 241). Hay expresiones que no poseen ninguna forma panhispánica. Por ejemplo, el hecho de que un alumno no asista a las clases no posee una locución verbal común para todo el mundo hispano: Verba_hispanica_FINAL.indd 64 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 65 (68) - Hacer novillos (Castilla); (69) - Hacer rabona (Andalucía, Murcia, Extremadura); (70) - Fumarse las clases (Andalucía Oriental y Murcia); (71) - Hacerse la piarda (Málaga); (72) - Hacer monta (Extremadura); (73) - Hacerse la huyona (Canarias); (74) - Hacer pellas (Madrid); (75) - Hacer pirola, hacer pimienta (Aragón); (76) - Hacer pira, hacer la txikarra (País Vasco); (77) - Hacer borota (Navarra); (78) - Hacer campana (Cataluña); (79) - Hacer fuchina (Valencia); (80) - Hacer la cimarra (Chile); (81) - Hacer la chancha (Chile); (82) - Hacerse la rata (Argentina); (83) - Hacerse la chupina (Argentina); (84) - Chupinearse (Argentina); (85) - Hacer pimienta (Argentina); (86) - Hacerse la yuta / yutear (Argentina); (87) - Hacerse la cuca (Argentina); (88) - Hacerse la rácula (Argentina); (89) - Rabonearse (Argentina); (90) - Hacerse la sincola (Argentina); (91) - Sincolearse (Argentina); (92) - Hacer la perra (Argentina); (93) - Hacerse la pava (Perú, Ecuador); (94) - Hacerse la pera (Perú, Ecuador); Verba_hispanica_FINAL.indd 65 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 66 (95) - Hacer la chuña (Bolivia); (96) - Echar la leva (Colombia); (97) - Mamar clase (Colombia); (98) - Capar clase (Colombia) (99) - Capar colegio (Colombia); (100) - Matar la clase (Colombia); (101) - Hacer conejo (Colombia); (102) - Sacar cera (Venezuela); (103) - Irse de capiura (El Salvador, Honduras); (104) - Correr el venado (México); (105) - Pintar el venado (México); (106) - Echarse la brincona (México); (107) - Comer jobos (Puerto Rico); (108) - Irse de jobillos (Puerto Rico); (109) - Hacerse la vaca (Cuba); (110) - Hacerse el barco (Cuba); (111) - Comerse la guásima (Cuba)12. Cualitativamente, se podría objetar que la barrera comunicativa entre dia- lectos resulta aquí magnificada por el hecho de que todos estos ejemplos hayan sido elegidos ad hoc precisamente por este criterio. Pero hay estudios cuantitativos que apuntan a que la gran mayoría de las diferencias (com- prensibles o no), entre el español peninsular y el americano proceden de la fraseología (Meneses, 2015). En 2014, la base de datos del proyecto fras- ytram ya incluía unos 29.000 frasemas verbales13, de los que más de 1000 están registrados como hispanoamericanismos en los diccionarios españoles vaciados, a lo que se añaden otras 8000 expresiones latinoamericanas, que no están registradas en diccionarios españoles (Mogorrón, 2014a). Según estas 12 Ejemplos procedentes de Koike, 2001: 83; Gargallo, 2004; González Aguiar, 2007: 241; Ballo, 1911; Morvay, 1986: 319; 2000: 281; Mogorrón, 2013: 86; RAE, 2011 y posteriormente agru- pados por países. 13 Entre locuciones verbales, colocaciones verbo-nominales; colocaciones de verbo soporte y comparaciones estereotipadas de núcleo verbal. Verba_hispanica_FINAL.indd 66 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 67 cifras, prácticamente un tercio de los fraseologismos verbales del español serian americanismos, aunque en los diccionarios españoles apenas estén re- presentados (Mogorrón, 2014a: 134-141)14. Por otra parte, cada país hispa- nohablante tiene su propia variación interna. Las unidades señaladas como mejicanismos no corresponden siempre la totalidad del territorio mejicano; así tirar carrilla (“hacer burla”) es del área de Monterrey mientras chido baril y coqueto (“de manera agradable”) corresponde al área de Puebla (Palacios, 2015: 46). De allí que el corpus de fraseologismos argentinos compilado por Cuadrado Rey haya optado por limitarse a elementos usuales en amplias zonas del país (2010: 95-96). Las unidades fraseológicas son el principal obstáculo no sólo para el aprendi- zaje de lenguas extranjeras o la traducción, sino también para la comprensión entre variedades diatópicas de una misma lengua. Aunque el acompañarlas del conector como dicen en mi pueblo no las hace más comprensibles, éste ya no pa- rece totalmente arbitrario visto desde esta perspectiva. ¿Acaso corresponde a una estrategia de compensación hipercorrecta, por una vaga intuición de este fenómeno como tal, aunque se aplique al frasema equivocado? Otra gran laguna de la dialectología son las colocaciones, que, de tan desaper- cibidas, siguen siendo consideradas como combinaciones libres por algunos fraseólogos (p. ej., Zuluaga, 1980; García-Page, 2008). Sin embargo, su fija- ción, aun siendo parcial, hace que éstas se opongan no sólo a otras lenguas, sino a otros dialectos hispanos (Koike, 2000; Luque Durán, 2008). Por otra parte, su distribución geográfica de las variantes es tan poco previsible como discontinua. (112) - Armar una conversación (Chile) ≠ mantener/sostener una conversación (España); (113) - Entregar apoyo (Chile) ≠ prestar/dar apoyo (España); (114) - Entregar solución (Chile) ≠ dar solución (España); (115) - Entregar una declaración (Chile) ≠ hacer una declaración (España); (116) - Entregar una opinión (Chile) ≠ dar una opinión (España); (117) - Fletar una bofetada (Chile, Perú) ≠ dar/soltar/pegar una bofetada (España); (118) - Generar una polémica (Chile, Costa Rica) ≠ desatar una polémica (España); 14 En 2015, estas cifras ascienden ya a 34.445 frasemas verbales, de los que 22.210 son peninsu- lares y 12.235 son americanismos (Mogorrón, 2015b: 278). Verba_hispanica_FINAL.indd 67 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 68 (119) - Hacer clases (Chile) ≠ dar clases (España); (120) - Picar el ojo (Puerto Rico, Colombia) ≠ guiñar el ojo (España, Chile); (121) - Prender la luz (Chile) ≠ encender la luz (España) (122) - Sacar la cuenta (Chile) ≠ hacer/echar la cuenta (España); (123) - Sacarse la lotería (Chile) ≠ tocarle la lotería [a alguien] (España); (124) - Sacarse los zapatos (Chile) ≠ quitarse los zapatos (España); (125) - Tomarse prisa (Venezuela) ≠ darse prisa (España)  (Koike, 2000) A esta variación formal y semántica hay que sumar la imbricación entre coloca- ciones y locuciones adverbiales (Pamies; Pazos; Guirao, 2013). Por ejemplo, la locución argentina en pampa y la vía (“arruinado”) forma a su vez colocación con los verbos estar, quedar, terminar y dejar (cf. Cuadrado Rey, 2010: 121). En cuanto a los proverbios, es quizá la subclase fraseológica que cuenta con mayor número de refraneros “localistas”, aunque éstos a menudo adolezcan del problema metodológico ya señalado a la hora de atribuir cada unidad a una determinada región. Hay variantes autóctonas del Nuevo Mundo que se crearon por sustitución de componentes manteniendo un simbolismo similar, como en al pie del helecho no busques el dátil (España), que dio lugar en México a no busques tunas en los huizaches (Arora, 1998a). Un refrán peninsular puede servir de modelo para la creación de muchos otros en América, además de te- ner ya sus variantes dentro de España. Así el proverbio determinista (126) - El que nace para burro del cielo le cae la albarda (España), (127) - El que nace para buey del cielo le cae la yunta (España), tiene al menos 43 variantes americanas, que siguen el modelo [el que nace/nació para X del cielo le cae/llueve/baja Y]. Como en estas variantes citadas por Arora (1998b): (128) - El que nace para burro del cielo le caen las orejas (Cuba), (129) - El que nace para buey del cielo le caen los cuernos (México, EEUU), (130) - El que nació pa’ martillo del cielo le caen los clavos (Puerto Rico, Colombia), (131) - El que nace para ahorcado del cielo le cae la soga (México), (132) - El que nace para tamal del cielo le caen las hojas (México, EEUU), Verba_hispanica_FINAL.indd 68 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 69 (133) - El que nace pa’ aguacate del cielo le cae la raja (Puerto Rico), (134) - El que nace para mofongo del cielo le caen los plátanos (Puerto Rico), (135) - El que nace para acomodador del cielo le cae la linterna (Cuba), (136) - El que nace para bombón del cielo le cae el palito (Colombia), (137) - El que nació pa’ cagao del cielo le llueve la mierda (Colombia), (138) - El que nació para chancho del cielo le cae la horqueta (Nicaragua). (Arora, 1998b: 31-33). 3 La diatopía como recurso retórico Otros factores pragmáticos podrían explicar el uso de los conectores paremio- lógicos. En primer lugar, cumplen una función fática, como apunta Čermák (2005: 75)15, a la que puede añadirse una función eufemística, ya que con ello el emisor puede justificar el uso de una expresión considerada como demasia- do coloquial, o incluso vulgar, amparándose trás un marcador de polifonía (cf. Anscombre, 1994, 2011; Olza, 2013). Sin embargo, no todos los frasemas en cuestión son objeto de un tabú, ni mucho menos, y su eventual estigmatización provendría, si acaso, de los prejuicios académicos tradicionales contra cualquier tipo de “frase hecha” (cf. Monteiro, 2014: 161). Dichos “introductores” permitirían cierta captatio benvolentiæ, pues con ellos el emisor se disculparía por emplear “tópicos” o “lugares comunes”. Ello también explicaría que una observación de naturaleza diatópica sea reem- plazable por otro criterio normalmente no intercambiable16, como el diafásico (esp. como diría mi abuela; a decir de nuestros mayores; como dicen ahora; como se suele decir ahora), el diastrático (como dice la gente; como vulgarmente se dice) o incluso el estilístico (dicho coloquialmente). Inversamente, se podrían reempla- zar estos introductores “diafásicos” y “diastráticos” por los “diatópicos” sin causar ningún malentendido. Semejante “sinonimia” es de por sí suficiente- mente anómala como para pensar que estos presentadores son a su vez objeto de una fijación idiomática, motivada por una pragmaticalización, un cambio de estatus discursivo que convierte una oración comparativa, de contenido 15 «Using such introducers [...] obviously establishes a desirable atmosphere or maintains social con- tact, which is what the phatic function is about» (Čermák, 2005: 75). 16 Cf. López Morales, 2009 y Casas & Escoriza, 2009. Verba_hispanica_FINAL.indd 69 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 70 metalingüístico, en un pragmatema de cortesía, equivalente a si me permiten la expresión. La metáfora en que el pueblo o la abuela son intercambiables sólo en su sentido figurado, y cuyo significado global ya no se deduce de la suma de las partes (idiomaticidad), y también posee fijación formal. P. ej., como dicen en mi pueblo... no permite la inserción del pronombre (*como lo dicen en mi pueblo...) salvo cuando la secuencia es literal. Este cambio de función implica una metáfora gramatical por la cual un acto de habla, producto de una combinación se con- vierte en unidad léxica, producto de una selección, coincide con la definición de un tipo de frasema, las fórmulas (o pragmatemas) (Pamies, 2014). Otra peculiaridad de estas secuencias es que no funcionan solas, sino como (aparentes) subordinadas adverbiales comparativas, que no complementan al verbo, sino que forman un comentario metadiscursivo de la expresión entera: como dicen en el pueblo, mataron a la gallina de los huevos de oro17. Esta subordinación no es adverbial sino pragmática, pues lo que se modaliza es la autoría del enunciado, difuminando la identidad de su emisor por medio de una supuesta intertextualidad. como dicen en el pueblo, mataron a la gallina de los huevos de oro pragmatema locución Puede haber excepciones cuando los introductores empleados están en su sen- tido literal, en este caso ya no serían frasemas sino frases libres que introdu- cen un fraseologismo que, en opinión del hablante se apartaría realmente de la norma estándar. P. ej.: (139) - Como dicen en el pueblo (...), la justicia es una perra flaca que muerde al más infeliz [P. Rico]18; (140) - Como dicen en el pueblo: en el arca del avariento, el diablo yace dentro [Mex.]19; 17 Ejemplo: Web del municipio de Chicoloapán de Juárez, 2016 (http://www.chicoloapan.gob.mx/ mis-recuerdos-escolares/). 18 http://www.noticel.com/noticia/184166/apelativo-federal-revoca-conviccion-de-casellas- en-caso-de-carjacking.html. 19 http://www.donbaloncesto.com/el-baloncesto-mundial-no-se-salva-de-la-corrupcion/ Verba_hispanica_FINAL.indd 70 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 71 (141) - ...un racimo de uvas blancas y otras negras (...) para que los vecinos al finalizar pinten el vago como dicen en el pueblo [Salamanca]20. (142) - Que afloje el tuste, como dicen en el pueblo [Hond.]21. En estos casos, la expresión así presentada incluso podría pertenecer a otra lengua, inserción de un elemento “importado” que, obviamente, justificaría un comentario metalingüístico. (143) - Como dicen en mi tierra, gent amb molt de seny 22. Pero, aun así, estos casos también pueden ser dudosos. En los debates del Parlamento Europeo, ocurre en ocasiones que un diputado cite una paremia atribuyéndola de forma deliberadamente errónea a su tierra natal, como por ejemplo este eurodiputado búlgaro que afirma: (144) In my country, Bulgaria, we often say that there is no smoke without fire23. Esta paremia es prácticamente universal: no sólo existe en todas las lenguas de Europa, (bulg. няма дим без огън; lat. flamma fumus est proxima), sino tam- bién en persa, árabe, chino y japonés (Pazcolay, 1997: 33-37). El traductor al español dijo en Bulgaria, mi país, utilizamos el dicho “cuando el río suena, agua lleva”24, una paremia más castiza y sin duda equivalente al proverbio inglés, pero que agrava la paradoja de atribuírsela a Bulgaria. Es de suponer que el recurso fue deliberado, un caso extremo que confirma el carácter retórico de estos conectores paremiológicos, y que el receptor los interpreta como metáforas. Inversamente, los receptores interpretarían literalmente los “presentadores” de un frasema que les resulte extraño y que, por eso mismo, tendría más pro- babilidades de proceder realmente del terruño natal del emisor. 20 http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201608/04/bodega-cooperativa-ayuntamien- to-unen-20160804102242.html. 21 http://www.latribuna.hn/2015/09/28/aja-dona-camandula-y-es-verdad-que-se-caso-su- hija/ 22 Ejemplo: Emili Tortosa Fulgor y muerte de las cajas de ahorros (Universidad de Valencia, 2015). En catalán, gent amb molt de seny significa “gente muy cabal”. 23 http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+CRE+20081020 +ITEMS+DOC +XML +V0//EN&language=EN 24 http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+CRE+20081020 +ITEMS+DOC +XML +V0//ES&language=ES Verba_hispanica_FINAL.indd 71 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 72 5 Conclusiones 5.1 Los conectores del tipo como dicen en mi pueblo permiten distinguir dos clases principales: el tipo A: los metalingüísticos, que son frases libres literales que introducen unidades consideradas por el hablante como no-estándar; y el tipo B: los pseudo-metalingüísticos, que son pragmatemas figurados, fraseologis- mos con una función eufemística de disculpa por recurrir a una frase hecha, a un registro popular, o ambas cosas. 5.2 Sólo el segundo tipo pertenece a la fraseología, como resultado de la prag- matización del primero, y se caracteriza por la intercambiabilidad de conte- nidos que, literalmente, serían distintos entre sí (como dicen en mi tierra / como diría mi abuela / como se dice vulgarmente). Bibliografía Anscombre, J.-C. (1994): «Proverbes et formes proverbiales: valeur évidentielle et argumentative». Le Français Moderne, 102 (1): 95-107. Anscombre, J.-C. (2011): «L’introduction du pronom neutre dans les marqueurs médiatifs à verbe de dire, de type comme dit le proverbe / como dice el refrán: étude sémantique contrastive d’une contrainte polyphonique». Langages, 184, 13-34. [AMPER] (2016): (Atlas Multimédia de la Prosodie de l’Espace Roman): http:// dialecto.u-grenoble3.fr/AMPER/partnrs.htm (10-10-2016). Arora S. (1998a): «El que nace para tamal...: a study in proverb patterning». De Proverbio, 4 (1). http://www.deproverbio.com/display.php?a=3&r=75 (10-10-2016). Arora, S. (1998b): «Una familia de refranes destinistas en español». Paremia, 7, 27-34. Ávila, F. (2016): «Fraseología colombiana». Blog: Verbo y gracia: https://www. ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Educacion-y-Cultura/noti- 120714-03-fraseologia-colombiana (10-10-2016). Ayala Pérez, T. (2005): «Sentido del humor y ‘humor negro’ en el español de Chile». Contextos: Revista de humanidades y ciencias sociales, 13, 159- 166. Baccouche, T., Mejri, S., GharianI-Baccouche, M. (1998): «Du sacré au profane: Le parcours d’une lexicalisation». Le figement lexical. Actes de la 1re RLM, Tunis, septembre 1998. Tunis: CERES, 121-131. Verba_hispanica_FINAL.indd 72 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 73 Baccouche, T., Mejri, S. (dirs.) (2005): Atlas linguistique de Tunisie. Paris: Maisonneuve et Larose. Ballo, C. ([1911] 2010): Vocabulario criollo-españo sud-americano. Madrid: Librería de los Sucesores de Hernando (reed. La Paz: Academia Boliviana 2010). Barcia, P. L., Pauer, G. (2010): Diccionario fraseológico del habla argentina. Buenos Aires: Emecé. Ben-Amor, T. (2016) (en prensa): «La phraséologie comme marqueur idiomatique de la variation linguistique». IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique. Paris-Sorbonne 7-9 sept. 2016. Blanco, X. (2011): «Carné de conducir vs licencia de manejar. Les locutions nominales en espagnol dans une perspective diatopique». En: Jean.-Claude Anscombre, Salah Mejri (eds.), Le figement linguistique: la parole entravée. Paris: Honoré: Champion: 377-390. Blanco, X. (2015): «Variation diatopique des pragmatemes en espagnol». Linguisticae Investigationes, 38 (2), 263-275. (DOI 10.1075/li.38.2.04bla). Casado Velarde, M. (2005): «Unidades fraseológicas y variación diatópica: para una fraseología dialectal extremeña». Filología y lingüística. Madrid: CSIC- UNED & Universidad de Valladolid. Vol. 1: 689-699. Barrios, M. (199): Repertorio de modismos andaluces. Cádiz: Universidad. Burger, H. (2000): «Konzepte der Variation in der Phraseologie». En: Annelies Häcki Buhofer (ed.), Vom Umgang mit sprachlicher Variation. Soziolinguistik, Dialektologie, Methoden und Wissenschaftsgeschichte. Tübingen: Francke Verlag: 35-51. (Trad. esp. «El concepto de variación en fraseología». En: Pamies; Luque (2000), Léxico y fraseología. Granada: Método Ediciones: 105-117). Buridant, C. (1989): «L’approche diachronique en phraséologie: quelques aspects de l‘ancien et du moyen français». Travaux de Linguistique et de Philologie, 27, 127-149. Caballero, F. (1877): Cuentos adivinanzas y refranes populares. Madrid: T. Fortanet (reed. electr. Biblioteca Cervantes Virtual, 2015). Carratalá et al. (2001): Gran diccionario de frases hechas. Barcelona: Larousse. Casas Gómez, M., Escoriza Morera, L. (2009): «Los conceptos de diastratía y diafasía desde la Teoría Lingüística y la Sociolingüística Variacionista». En: María Victoria Camacho-Taboada et al. (eds.), Estudios de lengua española: descripción, variación y uso: homenaje a Humberto López Morales. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 151-178. Verba_hispanica_FINAL.indd 73 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 74 Cicottino, C. V. (2010): El lenguaje de los argentinos. Buenos Aires: De los cuatro vientos. Cuadrado Rey, A. R. (2016): Fraseología y variación diatópica. Tesis doctoral. Universidad de Alicante. ([CHLG]) Chilanguerías: http://www.chilanguerias.com/50-frases-mexica- nas-con-su-explicacion-para-extranjeros/ (10-10-2016). [DDAM] Asociación de Academias de la Lengua Española (2010): Diccionario de americanismos Madrid: Santillana. [DEM.] (2010): Diccionario del Español de México. México D.F.: Colegio de México. http://dem.colmex.mx/ (10-10-2016). Di Stefano, G. (1991): Dictionnaire des locutions en moyen français. Montréal: CERES. [DM.] Academia Mexicana de la Lengua 2010 Diccionario de Mexicanismos. México D.F.: Siglo XXI: http://www.academia.org.mx/ DiccionarioDeMexicanismos (10-10-2016). [DRAE] (2016): Diccionario de la Lengua Española. 23ª ed. on line (www.rae.es) [DUE] Moliner, M. (2002): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos. Ferro Ruibal, X. (dir.) (1987): Refraneiro galego básico. Vigo: Galaxia. Filatkina, N. et al. (2012): Aspekte der historischen Phraseologie und Phraseographie. Heidelberg: Winter Verlag. Franceschi, T. (1994): «Il proverbio e la scuola geoparemiologica italiana». Paremia, 3, 27-36. Franceschi, T. (1999): «L’Atlante Paremiologico Italiano e la Geoparemiologìa». En: Salvatore C. Trovato (ed.), Proverbi, locuzioni, modi di dire nel dominio linguistico italiano. Roma: Il Calamo, 1-22. Franceschi T. et al. (eds.) (2000): Ventimila detti proverbiali raccolti in ogni regione d’Italia. Il Questionario dell’Atlante Paremiologico Italiano. Alessandria: Edizioni dell’ Orso. Franceschi, T. (2002): «Pane e vino nell’Atlante Paremiologico Italiano». En: Domenico Silvestri et al. (eds.), Atti del Convegno internazionale «Saperi e sapori mediterranei». Napoli: Università degli studi di Napoli ‘L’Orientale’, 175-185. García-Page, M. (2008): Introducción a la fraseología española. Barcelona: Anthropos. Gargallo Gil, J. E. (2004): Habla y cultura popular en el Rincón de Ademuz. Madrid: CSIC. Verba_hispanica_FINAL.indd 74 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 75 Gargallo Gil, J. E. (2005-2008): Proyecto BADARE («Base de datos sobre refranes del calendario y meteorológicos en la Romania» ref. HUM2005- 01330/FILO). Gargallo Gil, J. E. et al. (eds.) (2010): Paremiología romance: los refranes meteorológicos. Barcelona: Universidad. Gargallo, E. et al. (2011b): BADARE: Base de datos sobre refranes del calendario y meteorologicos en la Romania. http://stel.ub.edu/badare/refranescons.php Gargallo Gil, J. E. (2011a): «Paremiología y dialectología». Dialectología, 7, 37-74. González Aguiar, Mª I. (2007): «La fraseología regional del español». Revista de Filología, 25, 235-247. González Aguiar, Mª I. (2008): «La fraseología andaluza en la producción lexicográfica de José Mª Sbarbi». En: Germán Conde Tarrío (ed.), Aspectos formales y discursivos de las expresiones fijas. Frankfurt am Main: Peter Lang, 105-119. González Aguiar, Mª I. (2009): «José María Sbarbi y la fraseografía regional del español». En: García Martín, J. M.; Gaviño Rodríguez, V. (eds.), Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX. Cádiz: Universidad, 295-310. Haensch, G. (1986): «La situación actual de la lexicografía del español de América». Revista de Filología Románica, 4, 317-322. Junceda, L. (2006): Diccionario de refranes, dichos y proverbios. Madrid: Espasa. Koike, K. (2000): Colocaciones léxicas en el español actual: análisis formal y léxico- semántico. Tesis doctoral. Madrid: UNED. Koike, K. (2001): «Variación fraseológica del español». Varilex, 9, 77-92 (reed. rev. 2003: «Las unidades fraseológicas del español: su distribución geográfica y variantes diatópicas». Epos, 19, 47-66). Kouki, N. (2016) (en prensa): «Le questionnaire de Douʕa, l’invocation: entre la conception et la réalité de l’enquête». IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique. Paris-Sorbonne 7-9 sept. 2016. Lamiroy, B. et al. (2010): Les expressions verbales figées de la francophonie: Belgique, France, Québec et Suisse. Paris: Ophrys. López Morales, H. (2009): «El estudio de la variación lingüística». En: MarÍa Victoria Camacho-Taboada et al. (eds.), Estudios de lengua española: descripción, variación y uso: homenaje a Humberto López Morales. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 9-34. Verba_hispanica_FINAL.indd 75 7.12.2017 14:58:55 VERBA HISPANICA XXV 76 Luque Durán, J. de D. (2008): «El diccionario intercultural e interlingüístico: un paradigma para la comparación del español peninsular y el español de América». Nueva Revista del Pacífico, 53, 93-106. Mejri, S., Lamalle, C. (2004): «L’Atlas linguistique de Tunisie : constitution d’une base de données». Géolinguistique, 9, 213-220. Mejri, S., Mogorrón, P. (eds.) (2014): Fijación, traducción, variación y desautomatización / figement, traduction, variation, défigement. Alicante: Universidad. Meneses Lerín, L. (2015): «Les mexicanismes entre variante et langue. L’importance de la phraséologie». En: Pedro Mogorrón Huerta, Xavier Blanco Escoda (eds.), Spanish Phraseology: Varieties and variations (Special Issue of the journal Lingvisticæ Investigationes) 38, 2, 331-347. Miguel, A. de (2006): «Frases hechas y por hacer». Diario Libertad Digital (10-01-2006). Mogorrón Huerta, P. (2010): «Analyse du figement et de ses possibles variations dans les constructions verbales espagnoles». Linguisticae Investigationes, 33 (1), 86-152 (DOI: 10.1075/li.33.1.05mog). Mogorrón Huerta, P. (2013): «Las expresiones fijas diatópicas argentina y mexicanas». En: María Isabel González Rey (ed.) Didáctica y Traducción de las Unidades fraseológicas. Santiago de Compostela: Universidad, 77-98. Mogorrón Huerta, P. (2014): «Importancia (numérica) de las variantes diatópicas españolas y su tratamiento en los diccionarios». Yearbook of Phraseology, 5: 123-144. Mogorrón Huerta, P. (2015a): «Comprensión, competencia fraseológica y creatividad de las expresiones fijas con sus variantes diatópicas, ejemplos en francés y en español». En: Pedro Mogorrón Huerta, Fernando Navarro (eds.), Fraseología Didáctica y Traducción. Frankfurt: Peter Lang, 137-160. Mogorrón Huerta, P. (2015b): «La viariation dans les constructions verbales figées de l’espagnol d’Amérique». Linguisticae Investigationes, 38, 2, 276-300. Mokienko, V. M. (1980): Славянская фразеология. Москва: Высшая Школа. Mokienko, V. M. (1986): Образы русской речи, историко-этимологические этнолингвистические очерки фразеологии. Ленинград: ЛГУ. Monteiro, R. S. (2014): Fraseologia: era uma vez um Patinho Feio no ensino de língua materna. Vol 1. Fortaleza: Editora da Universidade Federal do Ceará. Verba_hispanica_FINAL.indd 76 7.12.2017 14:58:56 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 77 Morales Pettorino, F. (2006): Nuevo diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos diferenciales del español de Chile. Valparaiso: Puntángeles. Morales Pettorino, J. L. (2015): Expression de l’affectivité dans l’espagnol du Chili: étude linguistique de quatre phénomènes prégnants. Thèse doctorale. Clermont- Ferrand: Université Blaise Pascal. https://hal.archives-ouvertes.fr/tel- 01171966 (10-10-2016). Morvay, K. (1986): «Fraseología del español de México». Revista de Filología Románica, 4, 317-322. Morvay, K. (2000): «Descubrir América en la fraseología». En: Gloria Corpas Pastor (ed.), Las lenguas de Europa: estudios de fraseología, fraseografia y traducción. Granada: Comares, 275-302. Moura Torres Paim, M. (2016) (en prensa): «Os fraseologismos no campo semântico ciclos da vida nas capitais do Brasil». Mesa redonda «Fraseologia e tradução». IV ème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique. Paris-Sorbonne 7-9 sept. 2016. Negri Isquerdo, A., Marques, E. A. (2016) [en prensa]: «Fraseologismos na língua oral: um estudo com base em dados geolinguísticos».Mesa redonda «Fraseologia e tradução». IV ème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique. Paris-Sorbonne 7-9 sept. 2016. Núñez Román, F. (2013ª): «Diatopía, variabilidade e sinonimia en fraseoloxía». Cadernos de Fraseoloxía Galega, 15, 253-266. Núñez Román, F. (2013b): Dizionario di Fraseologia dell’Italiano Regionale. Roma: Aracne Editrice. Olza, I. (2013): «Marcadores de unidades fraseológicas y actitudes de enunciación en la argumentación periodística». En: Inés Olza, Elvira Manero (eds.), Fraseopragmática. Berlin: Frank & Timme, 185-227. Ortega Ojeda, G., González Aguiar, M. I. (2000): Diccionario de expresiones y refranes del español de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular. Paczolay, G. (1997): European Proverbs, in 55 Languages. Veszprém: Veszprémi Nyomda R.T. Palacios, N. (2015): «Variación dialectal en la fraseología del español de méxico: análisis contrastivo de corpus orales». En: Gloria Corpas Pastor et al. (eds.), Computerized and Corpus-based Approaches to Phraseology: Monolingual and Multilingua Approaches. Málaga: Lexytrad: 45-48. Verba_hispanica_FINAL.indd 77 7.12.2017 14:58:56 VERBA HISPANICA XXV 78 Pamies, A., Pazos, J. M., Guirao, J. M. (2013): «Dárselas de fraseólogo vs. ir de fraseólogo por la vida: indagación experimental sobre el verbo desemantizado». En: Antonio Pamies (ed.), De Lingüística, traducción y léxico- fraseología: homenaje a Juan de Dios Luque Durán. Granada: Comares, 489-512. Pamies, A. (2014): «Les concepts d’unité et de construction en Phraséologie». Conferencia plenaria, Europhras 2014. Université Paris-Sorbonne, 12 sept. 2014 (versión portuguesa del texto disponible en línea: «A metáfora gramatical e as fronteiras (internas e externas) da fraseologia». Revista de Letras, 33/1, 51-77: http://www.periodicos.ufc.br/index.php/revletras/ article/view/1492/1386 (10-10-2016). Pamies, A. (2016): «Comme on dit dans mon village, les métaphores sont-elles si dialectales que ça?». Conferencia plenaria, IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique: Variations, Phraséologie et ressources Université Paris4-Sorbonne, du 7 au 9 septembre 2016. Petersen, S. et al. (dir.) (2007): Expresiones mexicanas para argentinos: http:// www.elportaldemexico.com (10-10-2016). Piirainen, E. (2000): Phraseologie der westmünsterliindischen Mundart. Teil 1: Semantische, kulturelle und pragmatische Aspekte dialektaler Phraseologismen. (Phraseologie und Paromiologie 2). Baltmannsweiler: Schneider Verlag. Piirainen, E. (2012): Widespread Idioms in Europe and Beyond: Toward a Lexicon of Common Figurative Units. Vienna / Oxford: John Benjamins. [RAE] Real Academia Española (2001): Diccionario de la lengua española, Madrid: Espasa (22ª ed.) (actualización 2011-2016 en http://www.rae.es). Razky, A. (2016) (en prensa): «O conceito de agrupamento lexical a partir de cartas lexicais do ALiB (capitais)». IVème Congrès International de Dialectologie et de Sociolinguistique. Paris-Sorbonne 7-9 sept. Rivas, F. et al. (dir.) (2000): Fraseoloxía do mar na mariña luguesa. (Monografía de Cadernos de Fraseoloxía Galega, 1). Santiago de Compostela: Centro Ramón Piñeiro / Xunta de Galicia. Romero Cachaza, J. J. (dir.), Diccionario de Extremadura. https:// diccionariodeextremadura.wordpress.com/ (10-10-2016). Sánchez Miguel, J. M. (2016): Breve Diccionario del habla los pueblos de los montes de Toledo. Disponible en la página web del Ayuntamiento de Retuerta del Bullaque: http://www.retuertadelbullaque.com/historia/nuevo/diccio- nario.php (10-10-2016). Verba_hispanica_FINAL.indd 78 7.12.2017 14:58:56 VERBA HISPANICA XXV • ANTONIO PAMIES BERTRÁN 79 Santamaría, F. J. (2000): Diccionario de Mexicanismos. México: Porrúa. Sbarbi, J. M. (1922): Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locucones, y frases proverbiales de la lengua española. Madrid: Librería de los sucesores de Hernando. Seco, M. et al. (1999): Diccionario fraseológico documentado del español actual (locuciones y modismos españoles). Madrid: Aguilar. Sevilla Muñoz, J. et al. (dir.) (1997-2016): Refranero Multilingüe. Madrid: Instituto Cervantes (consultable en línea: http://cvc.cervantes.es). Walter, H., Mokienko, V. M. (2007): Большой словарь русских прозвиц. Москва, ЗАО „ОЛМА Медиа Групп“. [WIEB] (2012): Widespread Idioms in Europe and Beyond: http://www. widespread-idioms.uni-trier.de/ (10-10-2016). Zuluaga, A. (1980): Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt am Main: Peter Lang. Verba_hispanica_FINAL.indd 79 7.12.2017 14:58:56 VERBA HISPANICA XXV 80 Antonio Pamies Bertrán University de Granada Phraseology and diatopic variation in Spanish Keywords: dialectal phraseology, dialectal paremiology, dialectology, shifters, pragmatemes, polyphony Phraseology and idioms have been scantly investigated in the field of dialec- tology, compared to the rich tradition of phonetic and lexicological studies that made available long ago accurate dialectal maps and atlases for all the lan- guages of Europe. There is no lack of irony in this given the etymology of the word idiom itself( Luis es el que lo ha hecho. (15ª) Luis lo es. En los casos en que el foco es un sintagma preposicional (16), un adjetivo (17) o un adverbio (18), Porto Dapena (1997: 63-64) no considera válida esta interpretación por no poder sustituir el supuesto sujeto por un pronombre personal tónico, como ello, ni pronominalizar el predicado nominal. (16) Es en Madrid donde vivo. (17) Cojo es como está mi hermano.7 (18) Allí es donde nos conocimos.7 Alarcos Llorach (1997, cit. por González Calvo, 2011: 807-808) opina en estos casos que no hay necesidad de distinguir las funciones de los segmentos rela- cionados por ser a causa de la relación igualadora impuesta por el uso metalin- güístico del verbo copulativo. Marcos Marín, et al. (1998: 318) concuerda con que la función del verbo es puramente ecuativa, por lo que no relacionaría un sujeto con un atributo. Por otro lado, Bello (1988: 529), a pesar de creer in- diferente definir cualquiera de los dos segmentos como sujeto y el otro como predicado, consideraba, incluso en las ecuacionales con valor adverbial, como sujeto al que no incluía una palabra relativa y como predicado a la oración de relativo libre. Respecto a la relación entre los poco ortodoxos sujeto y atribu- to, aunque no se pueda hablar de la concordancia en el sentido tradicional, sí 7 Ejemplos de Porroche Ballesteros (1988: 97). Verba_hispanica_FINAL.indd 156 7.12.2017 14:58:58 VERBA HISPANICA XXV • VITA VESELKO 157 se establecería cierto paralelismo, observado ya por Gutiérrez Ordóñez (1986, cit. por González Calvo, 2011: 807), ya sea formal, categorial, funcional o se- mántico, entre el foco y el pronombre o adverbio relativo que podría suplir la falta de concordancia en sentido tradicional y así posibilitar la aplicación de modelos sintácticos tradicionales a las estructuras ecuacionales. Tanto Herrero Moreno (1992: 215, 217) como Gónzalez Calvo (2011: 808) coinciden en que se puede clasificar todos estos focos como sujeto, aunque lleven preposición y pertenezcan a clases de palabras menos convenciona- les, porque se trataría de bloques metalingüísticamente fijados por realzar un segmento del mensaje. Además, ambos opinan que se puede distinguir con claridad la estructura atributiva de la oración, puesta en duda por algunos lingüistas, como hemos visto, y las funciones de sujeto (el foco) y de atribu- to (la oración de relativo), este último conmutable, según Herrero Moreno (1992: 218), por lo (19): (19) Es con las tijeras con lo que lo ha cortado. > Con las tijeras lo es. Otros autores que admiten que una oración de relativo puede funcionar como atributo en este tipo de construcciones son Cascón Martín (2000: 127), Gómez Torrego (2004: 122, 224)8, Cervera Rodríguez (2012: 74), Lozano Jaén y Gue- rrero Ruiz (2012: 216), aunque hay que subrayar que todos citan como ejemplos oraciones en las que se destaca como foco al sujeto de la oración primitiva. También en caso de analizar las perífrasis de relativo según el criterio de re- ferencialidad, ya que formarían parte de las oraciones identificativas o espe- cificativas, la relativa sería la expresión no referencial o el término de espe- cificación, generalmente interpretado como predicado nominal (Fernández Leborans, 1999: 2399-2410). Por su parte, la Academia (2009: 2781, 3025) rechaza como atributos las es- tructuras bimembres introducidas por el verbo ser con función focalizadora tanto en las ecuandicionales como en las ecuacionales, cuyos carácter metalin- güístico y parentesco con las identificativas y las especificativas sí reconoce. 4 Oraciones ecuandicionales Las oraciones copulativas enfáticas condicionales o las ecuandicionales, nom- bre que recibieron por compartir características con las condicionales y las 8 En su Gramática didáctica del español (1998: 276), Gómez Torrego rechaza la posibilidad de pronominalizar cualquier segmento de la oración ecuacional por lo, ya que las perífrasis de relativo no serían, según él, ni atributivas ni ecuativas. Verba_hispanica_FINAL.indd 157 7.12.2017 14:58:58 VERBA HISPANICA XXV 158 ecuacionales, son las que se componen de una oración condicional encabezada por si, el verbo ser y un elemento focal, que puede ser oracional o no (RAE, 2009: 3033; Gutiérrez Ordóñez, 1997: 555). Nos centraremos en las ecuandicio- nales cuyo elemento focal es oracional, ya que estos ejemplos nos proporcionan oraciones que podrían, según algunos autores, asumir la función de atributo. En cuanto a su análisis funcional, Gutiérrez Ordóñez (1997: 562-563) propo- ne las mismas conclusiones que en caso de las ecuacionales: que no se trata de estructuras atributivas prototípicas, que no tiene sentido buscar sujeto y que no hay atributo, ya que ninguno de los grupos cumpliría las características de esta función. Marcos Marín, et al. (1998: 318) también descarta la posibilidad de aplicar el esquema sintáctico copulativo a las ecuandicionales, otorgándole más importancia al valor pragmático de este mecanismo lingüístico. Como Gutiérrez Ordóñez (1997), González Calvo (2011: 810) también su- giere el mismo tipo de esquema de análisis que había ofrecido en caso de las ecuacionales, es decir que «opera el procedimiento metalingüístico como me- dio de relieve». Este aislaría el sintagma verbal de la oración primitiva y lo convertiría en el grupo condicional de la construcción, relacionándolo con la unidad enfatizada, el segmento subordinado de la construcción primitiva. La prótasis condicional funcionaría como sujeto sintáctico de la construcción, mientras que el otro segmento, esto es, el foco, desempeñaría la función sin- táctica de atributo, ya que «atribuye su significado al referente del sujeto» y en (20) dice, siguiendo esta interpretación, «sobre ‘si ha venido’ que eso sucede ‘porque te quiere’» (ídem): (20) Ha venido porque te quiere. > Si ha venido es porque te quiere. Por la complejidad de estas estructuras, la aceptabilidad de los resultados de la pronominalización del supuesto atributo sería cuestionable, pero quizá no totalmente imposible si seguimos la misma vía metalingüística que en caso de las ecuacionales (21): (21) ?*Si ha venido lo es. El demostrativo que, según Gutiérrez Ordóñez (1997: 562), puede aparecer ante el verbo ser, resumiendo toda la prótasis, como en (22), la posibilidad de que el atributo se presente en forma de un grupo preposicional, como sucede frecuentemente también en caso de las ecuandicionales con foco oracional, y la ya mencionada caracterización del procedimiento como metalingüístico po- drían acercar la condicional a la función de sujeto y el segmento focal a la de atributo. Verba_hispanica_FINAL.indd 158 7.12.2017 14:58:58 VERBA HISPANICA XXV • VITA VESELKO 159 (22) Si tiene dinero, eso es porque roba. Si bien la Academia (2009: 2781) dice, al tratar el tema de atributo, no con- siderar como tal el segmento introducido por el verbo ser en las oraciones ecuandicionales, citando como ejemplo un segmento focal en forma de ora- ción causal, como el de (20), en otro capítulo, dedicado a las oraciones con- dicionales (2009: 3555), contradice su postura al definir una apódosis con esa misma estructura como construcción copulativa y la subordinada causal como su atributo. Sin embargo, no reconoce en ningún momento que la prótasis condicional pueda ser analizada como sujeto de esta construcción. 5 Conclusión Tomando en cuenta que la sola noción de atributo tiene fronteras borrosas, no puede ser de otra manera con las oraciones subordinadas que desempeñarían ese papel. Por consiguiente, siempre ha habido y siempre habrá opiniones en- frentadas respecto al tema. Además, el hecho de que la lengua española ofrezca tantas posibilidades de expresión no facilita la tarea de delimitar conceptos y funciones sintácticas. Como hemos visto, las posibilidades oracionales bajo las que se puede, o po- dría, manifestar la función de atributo son muchas y, por lo tanto, muy he- terogéneas. Esta diversidad de opciones y su complejidad, que no siempre permiten servirnos de criterios generalmente establecidos para reconocer esta función sintáctica en los enunciados oracionales, como la casi milagro- sa pronominalización por lo, dificultan un consenso, aunque sea superficial, sobre qué tipo de oraciones subordinadas pueden desempeñar la función de atributo –decimos qué tipo porque consideramos que una oración subordi- nada sí puede ejercer esta función–, bajo qué condiciones y en qué circuns- tancias lo hacen. Las estructuras oracionales que menos dudas suscitan serían las que complementan al verbo estar, independientemente de su clasificación, las oraciones formalmente de relativo, pero habitualmente clasificadas como circunstanciales, y ambos tipos de copulativas enfáticas, considerando como válido el procedimiento metalingüístico propuesto por algunos lingüistas, o en caso de las ecuacionales, también cuando se analizan en términos de refe- rencialidad, propios de las especificativas. No obstante, el tema seguirá despertando pasiones y provocando controver- sias, por lo menos hasta que se unifiquen todas las definiciones y opiniones, no solo sobre las oraciones subordinadas en función de atributo, sino sobre otros Verba_hispanica_FINAL.indd 159 7.12.2017 14:58:58 VERBA HISPANICA XXV 160 conceptos sintácticos con el mismo problema, algo afortunadamente imposi- ble, ya que ahí es donde reside la magia de una lengua viva. Bibliografía Alarcos Llorach, E. (1994): Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Alcina Franch, J., Blecua, J. M. ([1975] 1983): Gramática española. Barcelona: Ariel. Álvarez, A. (1995): Las construcciones consecutivas. Madrid: Arco/Libros. Álvarez, A. I. (1999): «Las construcciones consecutivas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, pp. 3739-3804. Bello, A. ([1847] 1988): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Madrid: Arco/Libros. Bosque, I., Gutiérrez Rexach, J. (2009): Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal. Cascón Martín, E. (2000): Sintaxis: teoría y práctica del análisis oracional. Madrid: Edinumen. Cervera Rodríguez, Á. (2012): La oración: estructura y funciones. Madrid: Arco/ Libros. Fernández Leborans, M. J. (1999): «La predicación: las oraciones copulativas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, pp. 2357-2460. Fernández Leborans, M. J. (2001): «Sobre formas de ambigüedad de las oraciones escindidas: sintaxis y discurso». Estudios de Lingüística, 15, 5-51. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6256/1/EL_15_12.pdf (19-12-2016). Gili Gaya, S. ([1943] 1983): Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf. Gómez Torrego, L. ([1997] 1998): Gramática didáctica del español. Madrid: Ediciones SM. Gómez Torrego, L. (1999): «La variación en las subordinadas sustantivas: dequeísmo y queísmo». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 2105-2148. Gómez Torrego, L. (2004): Análisis sintáctico: Teoría y práctica. Madrid: Ediciones SM. Verba_hispanica_FINAL.indd 160 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • VITA VESELKO 161 González Calvo, J. M. (2011): «Las clases de oraciones copulativas con ser en español». En: Bustos Tovar et al. (coord.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio Narbona. Sevilla: Universidad de Sevilla, 797-811. Gutiérrez Ordóñez, S. (1997): La oración y sus funciones. Madrid: Arco/Libros. Herrero Moreno, G. (1992): «Las oraciones ecuacionales en español». En: Verba, 19, 201-222: https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/3185 (09-09-2016). López García, Á. ([1994] 1996): Gramática del español. 2, La oración simple. Madrid: Arco/Libros. López Quero, S., López Quero, A. ([1995] 2004): Descripción gramatical del español: Didáctica del análisis sintáctico. Granada: Port Royal. Lozano Jaén, G., Guerrero Ruiz, P. (2012): Cómo enseñar y aprender sintaxis: modelos, teorías y prácticas según el grado de dificultad. Madrid: Cátedra. Lozano Jaén, G., Valero Cifuentes, M. L. (2012): «En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo». Revista electrónica de estudios filológicos, XXII: https://www.um.es/tonosdigital/znum22/ secciones/estudios-19 complemento_predicativo.htm (18-06-2016). Marcos Marín, F., et al. (1998): Gramática española. Madrid: Editorial Síntesis. Martínez, J. A. ([1994] 2005): La oración compuesta y compleja. Madrid: Arco/ Libros. Molina Redondo, J. A., Ortega Olivares, J. ([1987] 1990): Usos de ser y estar. Madrid: Sociedad General Española de Librería. Moreno Cabrera, J. C. (1999): «Las funciones informativas: las perífrasis de relativo y otras construcciones perifrásticas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 4245-4304 Navas Ruiz, R. ([1963] 1986): Ser y estar: el sistema atributivo del español. Salamanca: Publicaciones del Colegio de España. Pavón Lucero, M. V. (2012): Estructuras sintácticas en la subordinación adverbial. Madrid: Arco/Libros. Porroche Ballesteros, M. (1988): Ser, estar y verbos de cambio. Madrid: Arco/Libros. Porto Dapena, J. Á. (1997): Oraciones de relativo. Madrid: Arco/Libros. Real Academia Española ([1973] 1998): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Verba_hispanica_FINAL.indd 161 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 162 Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Versión digital: http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/buscar.cgi. Sarmiento, R., Sánchez, A. ([1989] 1996): Gramática básica del español: norma y uso. Madrid: Sociedad general española de librería. Verba_hispanica_FINAL.indd 162 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • VITA VESELKO 163 Vita Veselko University of Ljubljana On dependent clauses functioning as predicative expressions in Spanish Keywords: dependent clause, predicative, cleft sentences, oraciones ecuandicionales The notion of predicative expression in Spanish and the diversity of the struc- tures that are able to function as such have been, and still are, one of the most discussed subjects in Spanish syntax. One of the most controversial problems of this debate is whether a finite clause, can be a part of this repertory of ele- ments that can function as a predicative expression. The aim of this article is to assess the contrasting views on predicative sen- tence structures and to illustrate the different theories with examples of di- verse types of dependent clauses. The study focuses on sentences introduced by ser, estar and parecer, verbs commonly accepted as copulative verbs par ex- cellence that usually allow the pronominalisation of the predicative. Apart from the main groups of dependent clauses, the article also analyses two types of syntactic emphasis: cleft sentences and oraciones ecuandicionales. Verba_hispanica_FINAL.indd 163 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 164 Vita Veselko Univerza v Ljubljani O odvisniku v vlogi povedkovega določila v španščini Ključne besede: odvisni stavek, povedkovo določilo, razcepljeni stavek, oraciones ecuandicionales Povedkovo določilo in oblike, ki jih lahko zavzame, so predvsem zaradi neskladja glede njegove definicije in raznolikosti segmentov, ki lahko opravlja- jo vlogo tega stavčnega člena, ena najpogosteje obravnavanih tem na področju španske skladnje. Eden izmed najbolj perečih problemov, ki jih predstavlja povedkovo določilo v španščini, je, ali lahko stavčna struktura opravlja vlogo tega stavčnega člena. Namen članka je soočiti mnenja španskih jezikoslovcev o tej temi, analizirati njihove argumente za in proti ter jih ponazoriti s primeri različnih vrst odvis- nih stavkov. Pričujoča študija se osredotoča na stavke, uvedene s ser, estar in parecer, ki v španščini veljajo za glavne kopulativne glagole, ki večinoma do- voljujejo nadomestitev povedkovega določila z nevtralnim zaimkom lo. Poleg glavnih skupin odvisnih stavkov v španščini se študija ukvarja tudi z dvema vr- stama skladenjskih struktur, ki se uporabljajo za poudarjanje stavčnih členov. Verba_hispanica_FINAL.indd 164 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 165 Andrzej Zieliński DOI: 10.4312/vh.25.1.165-180 Universidad Jaguelónica Interferencia italiana en el español renacentista y áureo. Las formas de tratamiento Palabras clave: interferencia, préstamo, calco, italiano, español, fórmulas de tratamiento 0 Introducción El contacto entre lenguas es una de las principales causas del cambio lingüístico, dado que a través de diversos mecanismos, un determinado código se enriquece con nuevos elementos que se integran (préstamos) o se adaptan (calcos) según las necesidades intrínsecas y comunicativas del momento. Gracias a ellos la lengua receptora puede disponer —a veces de manera pasajera— de unidades más claras, más transparentes y mejor adaptadas a la constante evolución de la sociedad. Ante las múltiples definiciones —algunas contradictorias— que abarcan los términos de préstamo y calco, en este estudio vamos a entender por préstamo el resultado de un proceso sincrónico o diacrónico de asimilación total o parcial de un elemento de la lengua fuente en la lengua receptora, y por calco la adap- tación de una estructura ajena que utiliza elementos de la lengua receptora (vid. Weinreich, 1963; Sala, 1998). Las causas de las interferencias entre lenguas son, evidentemente, múltiples, dado que entran en juego factores tanto extralingüísticos (intensidad del con- tacto, moda, prestigio de la lengua meta, etc.) como lingüísticos (término más apropiado, estructura más clara, insuficiencia del sistema de la lengua recepto- ra, etc.) (Thomason, 2001: 60-61). Sin lugar a dudas, la intensidad del contacto no es una condición sine qua non, pero fomenta incuestionablemente la transferencia lingüística de un código Verba_hispanica_FINAL.indd 165 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 166 al otro. Esta, por lo general, comienza a producirse en el nivel léxico y, si se prolonga, puede extenderse a otros niveles de lengua siempre que no implique desajustes en sus propias tendencias evolutivas (Weinreich, 1963: 7-10), de ahí que resulte lógico suponer que entre dos lenguas en contacto tipológicamen- te idénticas y pertenecientes a la misma familia se produzcan interferencias más fuertes que entre lenguas no emparentadas ni tipológica ni genéricamente (Thomason, 2001: 60; 2003: 691-93). Sirvan como ejemplo de lenguas en contacto el italiano y el español a lo lar- go del Renacimiento y del Siglo de Oro, tema objeto del presente estudio. A partir de 1420 las relaciones políticas, culturales y militares entre Italia y España se intensifican de manera inusitada. Es precisamente por aquella época cuando muchos españoles pasan por Italia y, al volver a España, llevan consigo términos alusivos a la vida social, cultural, militar o comercial que conocemos como italianismos, vocablos y expresiones que remiten a varias modalidades lingüísticas de la península itálica. A este contacto directo hay que sumar el indirecto: lecturas de obras literarias y de otros tipos que tanto influyeron en el español de aquellos tiempos y siguen presentes en el contemporáneo, como prueba la presencia de 608 voces de este origen que recoge la RAE (Ayala Si- món, 2002:39), lo cual pone en evidencia que el italiano constituye una de las principales fuentes léxicas extranjeras de la lengua española, junto al latín, al árabe y al francés. El prestigio del que gozó el italiano en las etapas renacentista y clásica no solo provocó una notable integración de préstamos léxicos en español, bastante bien estudiados (vid. Terlingen, 1943; Dworkin, 2012), sino que también su- puso la adaptación de costumbres lingüísticas corteses, entre las cuales se en- cuentran fórmulas de tratamiento no registradas con anterioridad, hecho nada sorprendente, ya que no puede ser calificada de casual la publicación en Italia del primer savoir-vivre de la Europa de entonces, cuyas ideas sobre lo cortés abonaron satisfactoriamente el terreno español, de marcado gusto por el ritual y la ceremonia (Lapesa, 1970: 146; Líbano Zumalacárregui, 1991:116; Hernán- dez Alonso, 1996: 97, entre otros). De hecho, su autor, Baltasar de Castiglione, aporta una contundente opinión sobre los españoles (1a), cuya afición por lo ceremonioso queda reflejada en las fórmulas de tratamiento (1b). En virtud de ello, si nos detenemos en las formas del español renacentista, vemos un notable incremento de expresiones alocutivas antes no registra- das, entre las que se encuentran vuestra señoría (> usía) (1c), vuestra excelencia (> vuesencia) (1d) y una serie con sufijo superlativo (1e). Verba_hispanica_FINAL.indd 166 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 167 (1) a. Hispanos etiam intuere, qui verae curialitatis magistri videri volunt (Castiglione, Il Cortegiano,1528, apud Svennung 1958: 95) [‘los españoles pretenden ser vistos como verdaderos maestros de cortesía’] b. No se puede hablar al más humilde del populacho sin bostezarle to- dos los títulos de honor, y entre ellos se tratan de señores caballeros (Antoine de Brunel, Voyage d’Espagne curieux, historique et politique. Fait en l’année 1655, apud Díez Borque 1990: 119). c. Señor, desque seamos dentro en la cámara, si el caso lo requiere, ¿qué es lo que vuestra señoría manda que fagamos? (Anónimo, Crónica de Don Álvaro de Luna, ca. 1453) d. ca no me hallo tan loco que no sé que sé tan poco que no toco al pie de vuestra excelencia (Pulgar Hernando, Letras, ca. 1470-1485) e. Serenissimo rey, nuestro muy caro e muy amado sobrino (Anónimo, Fernando al rey Fernando de Nápoles, 1495) Este panorama nos lleva a plantear la hipótesis de que su repentino flore- cimiento se debe a interferencias pragmáticas del italiano. A lo largo de las páginas siguientes trataremos de defenderla y justificarla aplicando una apro- ximación basada en el uso (ingl. based usage approach) con ayuda de dos corpus electrónicos: el CORDE para los textos españoles y el OVI para los italianos. Nuestro planteamiento se basa en la aseveración de Jucker y Taavitsainen (2003: 2-3) de que las formas de tratamiento son muy susceptibles a las inter- ferencias entre lenguas. La estructura de este trabajo es la siguiente: aparte de esta introducción y de las conclusiones expuestas al final, hemos considerado dividir el estudio en dos apartados. En el primero presentamos sucintamente el contexto sociohis- tórico, indispensable para abordar el estudio lingüístico, y en el segundo nos centramos en las fórmulas de tratamiento. 1 Contexto sociohistórico Durante el Medievo las relaciones entre España e Italia eran esporádicas (Terlin- gen, 1943: 43-45), lo cual, desde una perspectiva lingüística, puede explicar la in- troducción —a veces indirecta— de algunos italianismos léxicos (belleza < it. belle- za; terremoto < it. terremoto; capucho < it. cappuccio), cuyo origen no siempre resulta Verba_hispanica_FINAL.indd 167 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 168 claro (Dworkin, 2012: 142-144). A partir de la segunda mitad del siglo XIII, con la creación por el cardenal Gil de Albornoz del Colegio de San Clemente —hoy conocido como Real Colegio de España— en la Universidad de Bolonia, el interés por la cultura italiana sensu lato se vuelve visible en la península ibérica1. Las relaciones bilaterales se intensificaron a partir de 1443 con la conquista de Nápoles por Alfonso V de Aragón. Allí se forma un núcleo de poder, primero, aragonés y, luego, castellano que requiere un constante contacto con la corona. Cuatro lustros más tarde, el cardenal valenciano Alfons de Borja se convierte en papa con el nombre de Calixto III y se forma otro importante núcleo espa- ñol en Roma, que da lugar a una rica correspondencia diplomática. Con la paz de Cateau-Cambrésis, firmada en 1559 entre Felipe II y Enrique II de Francia, España confirmó su hegemonía en casi toda la península itálica. Todo ello fue la causa, por una parte, de que el interés por la cultura italiana no dejara de aumentar entre los ciudadanos de la corona española y, por otra, de que el italiano, visto globalmente, fuera percibido a lo largo de las dos centurias siguientes como lengua de prestigio, como testimonia la edición del primer diccionario bilingüe: el Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, de Cristóbal de las Casas, publicado en 1569 en Sevilla, según el modelo lexi- cográfico de Antonio de Nebrija (Diccionario latino-español [1492] y Vocabula- rio español-latino [ca. 1495]), en cuya introducción Cristóbal de las Casas hace hincapié en el conocimiento del italiano (2a). Al parecer, su éxito fue notable, ya que hasta 1622 tuvo doce ediciones. Casi treinta años después, en 1596, sale a la luz la primera gramática de la len- gua italiana para los españoles: L’arte muy curiosa por la cual se enseña muy de rayz, el entender y hablar la lengua italiana, de Francisco Trenado de Ayllón, según el modelo de la gramática de Nebrija (1492). Nótese que, en la aprobación de la imprenta, Luis de Salazar, en nombre del rey, califica el contenido de útil y necesario para los oficiales del reino. La extraordinaria estima del italiano entre los españoles se plasma en la queja en forma de carta del bachiller de Arcadia al Capitán Salazar, en la que critica el excesivo empleo de italianismos (2c), propugnando el empleo de voces patrimoniales. Incluso Juan de Valdés, cono- cido defensor de la lengua española hablada, califica la introducción de giros de origen italiano como adornos de la lengua (2d). 1 Por aquel entonces muchos españoles ilustres pasan por Bolonia y, a su vuelta, propagan un nuevo ideal de humanismo con las traducciones de obras italianas como La Divina Comedia, de Dante, llevada a cabo por Enrique de Villena (1427), o los cantos de Petrarca, por el Marqués de Santillana (Terlingen, 1943: 48), que posibilitaron la penetración de italianismos como soneto o novela (Lapesa, 1981: §70). Verba_hispanica_FINAL.indd 168 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 169 (2) a. cuyo conocimiento [del toscano] ha procurado, y procura tanta gente, que ya no ay hombre que no pretenda, ó dessee a lo menos aprenderla y cierto con muy gran razon porque de mas de la necesidad que ay, por el continuo trato con la gente italiana (Vocabulario de las dos lenguas, 4V) b. Francisco Trenado de Ayllón […] que aviades compuesto un Arte muy copioso por el qual se enseña el entender, hablar, y pronunciar la lengua italiana, y atento a que era muy útil para los Vireyes, Embaxadores y otros ministros que imbiávamos a los negoscios y cosas tocantes a nues- tro Real servicio, a los estados de Italia […] (L’arte muy curiosa, p. 100) c. ¿Para qué decís hostería, si on entenderán mejor mesón? ¿ Por qué estra- da si es mejor y más claro camino? […] ¿Para que foso si se puede mejor decir cava? […] ¿Emboscadas y no celadas? […] ¿Designo y no considera- ción? […] Hable Vm la lengua de su tierra (Bachiller de Arcadia, carta al Capitán Salazar, 1547, apud Lapesa 1981: 409, la cursiva es original) d. Vos tenéis razón, cuando de tal manera la sacase de sus quicios o qui- ciales, que el natural de mi lengua no me entendiese; pero, si me en- tiende tanto escribiendo megior como mejor, no me parece que es sacar de quicios mi lengua, antes adornarla con el ajena, mostrando que es tan general que, no solamente es entendida de los naturales, pero aun de los extraños. (Valdés, Diálogo de la lengua) Como hemos podido comprobar, la inserción de términos de origen italiano en el español renacentista y áureo gozó de gran popularidad, de manera que cabe suponer que la interferencia va más allá del léxico y afecta también a ele- mentos sociopragmáticos, como los relativos a la cortesía, dado que implican el ideal de la época descrito por Castiglione, cuya obra, El cortesano, fue tra- ducida al español en 1534 por Juan Boscán y tuvo gran impacto en la sociedad española. Su admiración —casi idolatría— por parte del grupo social más alto queda reflejada en manuales de buenos modales, enormemente populares en aquella época (Zieliński, 2015: 1163-1164) y muy útiles para propagar las nue- vas formas de tratamiento. 2 Las fórmulas de tratamiento Una vez presentado el contexto sociohistórico, podemos pasar al análisis de las fórmulas de tratamiento, entendiendo por ellas las expresiones que codifi- can algún tipo de relación interpersonal entre los participantes de un acto de habla. Por cuestiones metodológicas, hemos decidido dividirlas en dos grupos Verba_hispanica_FINAL.indd 169 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 170 —cuantitativamente desiguales— según su incorporación en el código de la lengua española para comprobar el grado de la interferencia del italiano en el nivel pragmático, en conformidad con la premisa de Thomason (2003: 691- 93), según la cual a medida que aumenta el conocimiento de la lengua fuente por parte de los usuarios de la lengua receptora, se registrarán más interferen- cias no léxicas (shift-induced interference) y, a la inversa, a menor conocimiento de la lengua fuente por parte de los usuarios de la receptora, más interferen- cias habrá. Así, en el §2.1 analizamos posibles préstamos del italiano y en el § 2.2 los calcos. 2.1 Préstamos Resulta escasa presencia de formas de tratamiento tomadas directamente del italiano. Encontramos dos: miser y madona2, presentes desde el siglo XIV y es- pecializadas semánticamente en el lexicón iberroromance. El tratamiento míser o míçer (< it. messer ‘mi señor’) desde su primera docu- mentación presenta un uso restringido como honorífico propio de la corona de Aragón (3a-c). Covarrubias llega a compararlo con el empleo del proclítico español don, delimitando erróneamente su empleo a la zona del antiguo reino de Valencia (3d). (3) a. fechas las letras, micer Jufre tomo comiat & fuess ende en Flandres. Et quando fue en Flandres dauant el comte Baldoyn, et lo recibio con grant honor et le fizo grant careza. Et despues miçer Jufre faulo con el compte et ordeno con ell que uiniesse con el comte de Chanpanya en el passage et que huuiesse al dicho comte de Chanpanya por capitan general.(J. Fernández de Heredia, Juan, Crónica de Morea, ca. 1377) b. Y enbiaron a miser Gerónimo Totavilla, con setecientos cavallos lije- ros y otros mil peones, pagados por el dicho tiempo (A. Santa Cruz, Crónica de los Reyes Católicos, 1491-1516) c. Fueron presos el marqués de Rotelín e miser Roberto Totenile, sobri- no del cardenal de Ruán, y el capitán de la gran guardia de Francia, e monsiur de Saboya, capitán de los hombres de armas borgoñones, y un hijo de monsiur de Muy (Santa Cruz, A. Crónica de los Reyes Cató- licos, 1491-1516) 2 Terlingen (1943: 301) estudia también el tratamiento de señoroto ‘señor italiano’, que no hemos podido registrar en la búsqueda del CORDE. Verba_hispanica_FINAL.indd 170 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 171 d. Y lo que en Castilla llamamos don, es en Francia monsieur y en Italia monsigor, y lo mesmo había de sinificar el mosén de Cataluña y el mi- cer de Valencia, si estos títulos no se hubieran afectado a los clérigos el uno, y el otro a los letrados (Covarrubias 1611/2006: s.v. don) Algo parecido se observa con el tratamiento de madona (< it. madonna ‘mi seño- ra’), que, aunque hoy está circunscrito al ámbito estrictamente religioso (ma- dona ‘la Virgen María’), durante siglos se utilizó como honorífico (Terlingen, 1943: 301). En el Libro de buen amor (4a), su primera documentación, funciona como xenismo del que se sirve el autor para situar la acción en un ámbito extranjero (Bretaña, en concreto), de ahí el empleo de madona y de mon señer. Es importante notar que el término en cuestión ya le resultaba conocido y lo asociaba con formas extranjeras. Como honorífico nos lleva otra vez al domi- nio aragonés (4b) y, en último término, al italiano, como muestra Colón (4c). (4) a. Dixo Don Pitas Pajas: “Madona, si vos plaz, mostratme la figura e aján buen solaz. “Diz la muger: “Mon señer, vós mesmo la catat fey ý ardidamente todo lo que vollaz. (Juan Ruiz, Libro de buen amor, 1330-1343) b. El qual rey fizo mucha honor al emperador et caso una su fiia que se clamaua madona Caterina con Filipo, fillo del emperador Baldoyn (Juan Fernández de Heredia, Crónica de Morea, ca. 1377) c. Sus Altezas me prometieron de me dar todo lo que me perteneçe y de poner en posesión de todo a Don Diego, como veiréis. Al señor miçer Juan Luis y a la señora madona Catalina escrivo. La carta va con esta (Cristóbal Colón, Carta a Nicolò Orderigo, 1502) Los dos préstamos analizados demuestran que su integración en iberorroman- ce se llevó a cabo a través del aragonés, en contacto con modalidades lingüís- ticas de Italia con la dominación del reino de Sicilia en 1282 por Pedro III el Grande. Una vez consolidados ahí, se extienden su empleo a otras zonas de la península. 2.2 Calcos Si bien los dos préstamos hallados y analizados en la sección anterior pertene- cen a la primera fase del contacto lingüístico, las formas de tratamiento que consideramos calcos se documentan posteriormente, en el siglo XV, cuando Verba_hispanica_FINAL.indd 171 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 172 las relaciones bilaterales han alcanzado su cima. En este grupo de fórmulas de tratamiento hallamos, por una parte, una serie de honoríficos como vues- tra señoría (5a), vuestra excelencia (5b) y formaciones con el sufijo superlativo -ísimo (5c), y por otra, la expresión de cercanía pragmática caro patrón (5e) (Terlingen, 1943: 299): (5) a. Ya ve, señor, vuestra señoría, cómo ninguno vos socorre desde tan grand rato como ha que esperáys ser socorrido (Anónimo, Crónica de Don Álvaro de Luna, ca. 1453) b. A VUESTRA GRANT excellencia humilmente supplica la Uniuer- sidat de la vuestra ciudat de Çaragoça. Que como cerqua las ordina- ciones fechas sobre el nuevo regimiento de la dita Ciudat por el señor Rey D. Fernando de gloriosa memoria padre vuestro. haya menester algunas cosas en aquellas seyer mudadas anyadidas tiradas (Anónimo, Modificaciones y corroboraciones de las Ordenanzas de Zaragoza, ca. 1429) c. Assi que, muy ilustrissimo Rey e Senor, no solamente es necessario e abasta a todo principe o senor ser abundado de todas las cosas ya dichas, mas estas otras muy nobles son mas honestas e conviuientes con las quales la vida e honor se aumenta e conserua (Torre, Cartas, ca.1456) d. Bon chorno, caro patrón […] No sé qué han dicho de horno (S. Ro- dríguez de Villaciosa, La vida holgona. Entremés, 1657) Aunque todas sirven para crear una imagen positiva del destinatario, recalcan- do una de sus cualidades, la interferencia del italiano se refleja en cada una de ellas de manera diferente. Dentro del grupo de los honoríficos3, vuestra señoría es el caso de calco léxico- pragmático del italiano más evidente, ya que procede de vostra signoria, aunque Croce (1895: 43-52) califica la fórmula italiana de hispanismo. No obstante, el rastreo que hemos realizado en el OVI pone de manifiesto que se halla en textos italianos desde la primera mitad del siglo XIII (6a) con significados expresivo-valorativos, con los cuales el emisor pretende ubicar al destinatario en una posición social superior a la suya, creándole de esta manera la imagen positiva que desea tener. En la segunda mitad de la misma centuria funciona como honorífico plenamente lexicalizado (6b). 3 Por honoríficos entendemos las expresiones que codifican léxica o gramaticalmente la relación social entre los participantes de un acto de habla (vid. Haase 1994). Verba_hispanica_FINAL.indd 172 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 173 A juzgar por los datos proporcionados por el CORDE, su traspaso al español se llevó a cabo por vía directa. La hallamos por primera vez plenamente lexi- calizada y como honorífico incuestionable en autores que, por su biografía, sa- bemos que pasaron una temporada en Italia. Entre ellos podemos mencionar a Juan de Mena (6c), quien viajó a Florencia con el cardenal de Torquemada en 1443, o Fernando del Pulgar, embajador del Reino de Castilla en Roma (6d). A partir de finales del siglo XV fue incrementando su frecuencia de empleo (Zieliński, 2017) una vez adaptada satisfactoriamente a los gustos ceremonia- les de la sociedad española de entonces, sin que los hablantes perdieran con- ciencia de su procedencia lingüística (6e-f). El honorífico en español se so- mete a restricción pragmática, en el sentido de que carece de extensión social (Ly 1981: 64), llegando a codificar tan solo el poder del referente: el propio de la clase social más alta (6g), que, como vimos en el apartado anterior, tuvo contacto con la cultura italiana. (6) a. segundo che la vostra signoria vedere potrà (Faba, Parlamenti in vol- gare, ca. 1243, OVI) b. tant’èpotente- vostra signoria, c´avendo male più v’amo ogno dia, però tuttorla tropp’asicuranza (da Lentini, Rime, ca. 1250, OVI) c. Bien así yo, muy poderoso Rey, uso en aqueste don y presente, ca estas flores que a vuestra señoría aparejo presentar (Mena, Homero roman- zado, 1442) d. Estas variedades, muy poderoso señor, dan causa justa de sospecha que estos caualleros no vienen a vuestra señoría con zelo de vuestro seruicio, ni ménos con deseo desta justiçia que publican (Pulgar, Cró- nica de los Reyes Católicos, ca. 1484) e. El buen Antonio habla bien, porque me trata al modo de Italia, donde en lugar de merced dicen señoría (Cervantes, Los trabajos de Persiles y Segismunda, 1616) f. Merced es una cortesía usada particularmente en España, como en Italia la señoría, que es común a cualquier hombre honrado (Cova- rrubias, 1611/2006: s.v. merced) Si bien vuestra señoría es una creación pragmática estrictamente italiana, en otras expresiones honoríficas como vuestra excelencia y las que utilizan el su- fijo -ísimo, el influjo italiano fue crucial para el proceso de idiomatización de las respectivas fórmulas latinas. Aunque ambas se remontan a los inicios del Verba_hispanica_FINAL.indd 173 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 174 feudalismo (7a-b) y se caracterizan por focalizar cualidades intrínsecamente asociadas con la imagen básica de un destinatario de alta cuna, su repentina integración en el sistema de honoríficos del español de finales del cuatrocien- tos ha de relacionarse con la rica documentación diplomática, perteneciente al género epistolar, entre la corona aragonesa y los súbditos italianos (7c-d). (7) a. serenissimus et christianissimus imperator(Gregorius Magnus, Registrum epistularum, 8, 10, ca. s. VII, BREPOLIS) [‘serenísimo y cristianísimo emperador’] b. Vnde iterum quaesumus ut excellentia uestra in talium se causarum defensionenon misceat (Gregorio Magno, Registrum epistolorum, 4, 140, BREPOLIS) c. E sea Serenissimo Rey, etc. Data en la villa de Madrit, a XXVIIII de enero del anyomil CCCCLXXXIII. Yo el rey. L. Gonçales, Secretarius Dirigitur serenissimo Ferdinando regi Sicilie, citra Farum (Anóni- mo, Fernando al rey de Nápoles, 1483) d. Serenissimo rey, nuestro muy caro e muy amado sobrino. Entendido hauemos que la barcha de Manoli, patroneada por Francisco Gamba- curta, con banderas vuestras, estos passados dias, tomo en la mar ses- senta y vna pieça de chamelotos e vna bala de alcatiffas de Pelegrino Orlandis (Anónimo, Fernando al rey Fernando de Nápoles, 1495) e. E ahunque esto sea auantage de la dicha majestat, visto que los dichos Sanctangeles tienen arrendado las dichas salinas, han de bistraer los dichos gastos, e hauer el trabajo todo de la dicha negociacion, vienen bien a ello por seruir a su excellencia, e porque han fallado en aquella cortesia y benefficio en el precio del dicho arrendamiento. (Anónimo, Capítulos entre don Fernando y Luis y Jaime de Santágel, 1484) Estas siguen las pautas del ars dictaminis, desarrollado a finales del siglo XII, precisamente en Italia, con un objetivo preciso: la redacción de cartas diplo- máticas latinas. (Bresslau, 1958: II: 252-53; Camargo, 1991: 22; Koch, 2008: 65). La expansión de la corona española no solo determina que se intensifique la correspondencia diplomática de una manera inusitada, sino también que se imponga el castellano en detrimento del latín. A la idiomatización de las fórmulas honoríficas latinas contribuyó, sin lugar a dudas, la interferencia del italiano, lengua en la que se registran ambas fórmulas plenamente lexicaliza- das por lo menos desde el siglo XIV (8). Verba_hispanica_FINAL.indd 174 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 175 (8) Per parte del Illustrissimo e excellentissimo segnor nostro (Anóni- mo, Grida viscontea dopo la vittoria di Borgoforte, 1398) Et eo cum lui venissemo a li pedi de la vostra excelentia per mandare a complimento tuto desiderio (Matteo del Libri, Arringhe, ca. 1350) En virtud de ello, si en la lengua fuente, el latín, y en la lengua de prestigio, el italiano, se atestiguan las mismas estructuras lingüísticamente cristali- zadas, en la lengua receptora, el español, parece más que probable que la transferencia se llevara a cabo por repetición (Heine y Kuteva 2005: 73-5 y 92-5) a partir de elementos conceptuales idénticos4. En este sentido, no solo opera el mecanismo del calco léxico (loan-translation) (Weinreich, 1963: 51), dada su incuestionable transparencia morfosintáctica, sino que también implica una transferencia conceptual (Zieliński, 2017:156-58.), de modo que las fórmulas españolas —creadas según el patrón latino y fuerte- mente favorecidas por el influjo italiano— codifican la posición más alta de la pirámide social feudal que ocupa el destinatario. Por consiguiente, igual que vuestra señoría, su empleo queda fuertemente limitado a los miembros de la clase social más elevada. Por último, en cuanto al tratamiento de camaradería caro patrón (< it. caro patrone) (9a-b), creemos que ilustra, en realidad, un tipo híbrido (vid. Gómez Capuz, 2004: 53), en el sentido de que en su creación se aplicaron dos meca- nismos: el préstamo y el calco. A este grupo Terlingen (1943: 299) agrega buen/ bon compañero como posible calco del italiano buon compagno ‘hombre socia- ble’), pero su empleo ya se registra en el siglo XIII (9c). (9) a. - En mala coyuntura y en peor sazón y en aciago día bajó vuestra merced, caro patrón mío, al otro mundo, y en mal punto se encontró con el señor Montesinos (Cervantes, Quijote, 1615) b. JUE. ¿E vu a mi, caro patrón? (Lope de Vega, El peregrino en su patria, ca. 1604) c. Çenus e Euménides, Meleager terçero, rencuravan a firmes el su buen compañero; (Anónimo, Libro de Alexandre, ca. 1250) A juzgar por los datos proporcionados por el CORDE, el uso de caro patrón es esporádico, ya que se limita a contextos italianizantes de obras de las épocas renacentista y áurea. 4 Malkiel (1957: 1-7) lo califica de influjo catalítico. Verba_hispanica_FINAL.indd 175 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 176 La pérdida del prestigio lingüístico del italiano a finales del siglo XVII llevó consigo la rápida desaparición de estas fórmulas de tratamiento. 3 Conclusiones Como hemos podido observar, la influencia del italiano en español fue más allá del léxico o de la morfosintaxis e implicó, en gran medida, la creación de fórmulas de tratamiento que tuvieron éxito en el otoño de la Edad Media en la sociedad española, muy inclinada a la ceremonia y al rito. El estudio también ha revelado que la integración de las fórmulas de trata- miento ajenas —préstamo— fue un proceso anterior a la adaptación de estruc- turas ajenas con elementos de la lengua española —calcos—. Independiente- mente del mecanismo aplicado, las fórmulas de tratamiento que atribuimos a la interferencia directa o indirecta del italiano se caracterizan por haber sufrido una rápida restricción semántico-pragmática, de modo que, una vez idiomatizadas en español, designan a un referente de la clase social alta fasci- nado por la cultura italiana. Por último, la atracción de la clase social alta por lo italiano explica también por qué prevalecen las fórmulas de tratamiento que hemos analizado. Todas ellas marcan las relaciones socialmente desiguales entre los participantes de un acto de habla (uno de ellos procura mantener a toda costa su capital simbólico). La única expresión de cercanía, caro patrón, fue propia de la época de la mayor influencia italiana y no superó la prueba del tiempo, ya que cayó en desuso con la pérdida del interés por la cultura y lengua de Petrarca a finales del siglo XVII. Bibliografía Ayala Simón, E. (2002): «Italianismos en DRAE 1992 (versión electrónica), heterogeneidad en las marcas del sector de las comidas». En: Domenico Antonio Cusato, Loretta Frattale (eds.), Atti del XX Convegno [AssociazioneIspanistiItaliani]. Missina: Andrea Lippolis, 37-50. Bresslau, H. (1958): Handbuch der Urkundenlehre für Deutschland und Italien. Vol. 2. Berlin: Walter de Gruyter. BREPOLIS: Brepolis Publishers (online), Library of Latin texts: http://www. brepolis.net/index.html (04-2017). Camargo, M. (1991): Ars dictaminis - ars dictandi. Typologie des sources du moyen âge occidental. Turnhout: Brepols. Verba_hispanica_FINAL.indd 176 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 177 CORDE: Real Academia Española (online), Corpus diacrónico del español: http://www.rae.es (02-2017). Covarrubias, S. ([1611] 2011): Tesoro de la lengua castellana o española (ed. Ignacio Arellano, Rafael Zafra). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert. Croce, B. (1895): La lingua spagnuola in Italia. Roma: E. Loescher. Díez Borque, J. M. (1990): La vida española en el siglo de Oro según los extranjeros. Barcelona: Ediciones Serbal. Dworkin, S. (2012): A History of the Spanish Lexicon: A Linguistic Perspective. Oxford: Oxford University Press. Gómez Capuz, J. (2004): Préstamos del español: lengua y sociedad. Madrid: Arco/ Libros. Haase, M. (1994): Respekt: Die Grammatikalisierung von Höflichkeit. Múnich: Lincom Europa. Heine, B., Kuteva, T. (2005): Language Contact and Grammatical Change. Cambridge NY: Cambridge University Press. Hernández Alonso, C. (1996): «Ceremonial, cortesía y tratamientos en España a la llegada de los Borbones». Anuario de lingüística hispánica, 12, 85-100. Koch, P. (2008): «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento “vuestra merced” en español». En: Johannes Kabatek (ed.), Sintaxishistórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert, 53-88. Lapesa, R. (1970) «Personas gramaticales y tratamientos en español». Homenaje a Menéndez Pidal, Revista de la Universidad de Madrid, 19, 4, 141-67. Lapesa, R. (1981): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. Líbano Zumalacárregui, A. (1991): «Morfología diacrónica del español: las fórmulas de tratamiento». Revista de filología española, 71, 1-2, 107-22. Ly, N. (1981): La poétique de l’interlocution dans le théâtre de Lope de Vega. Bordeaux: Université de Bordeaux. OVI: Istituto del Consiglio Nazionale delle Ricerche (online), L'Opera del Vocabolario Italiano: www.ovi.cnr.it (04-2017). Pons Rodríguez, L. (2015), «La lengua del Cuatrocientos más allá de las Trescientas». En: José María García Martín (dir.), Teresa Bastardín Candón, Manuel Rivas Zancarrón (coords.), Actas del IX Congreso Internacional de Verba_hispanica_FINAL.indd 177 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 178 Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, vol. 1, 393-430. Sala, M. (1998): Lenguas en contacto. Madrid: Gredos. Taavitsainen, I., Jucker, A. H. (eds.) (2003): Diachronic Perspectives on Address Term Systems. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Terlingen, J. (1943): Los italianismos en español: desde la formación del idioma hasta principios del siglo XVII. Amsterdam: NV Noord-Hollandsche Uitgevers Maatschappig. Trenado de Ayllón, F. ([1596] 2016): Arte muy curiosa por la qual se enseña muy de rayz, el entender y hablar la lengua italiana (ed. Andrea Gualano). Firenze: Franco Cesati Editore. Thomason, S. (2003): «Contact as a Source of Language Change». En: Brian D. Joseph, Richard D. Janda (eds.), The Handbook of Historical Linguistics. Oxford: Blackwell Publishing, 687-712. Thomason, S. (2001): Language Contact. Edinburgh: Edinburgh University Press. Weinreich, U. (1963): Languages in Contact: Findings and Problems. The Hague/ Paris: De Gruyter Mouton. Zieliński, A. (2015): «“Hallé un río grandísimo, digo muy grande”: historia y comportamiento del sufijo “-ísimo” en español». En: José María García Martín (dir.), Teresa Bastardín Candón, Manuel Rivas Zancarrón (coords.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert, vol. 1, 1157-1170. Zieliński, A. (2017): Las fórmulas honoríficas con el sufijo -ísimo en la historia del español. Contribución a la lexicalización de la deixis social. Frankfurt am Main: Peter Lang. Verba_hispanica_FINAL.indd 178 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • ANDRZEJ ZIELIŃSKI 179 Andrzej Zieliński Jagiellonian University Italian influence on renaissance and golden age Spanish: the case of forms of address Key words: interference, borrowing, calque, Italian, Spanish, forms of address As is well known, from the first half of the fifteenth century, the bilateral rela- tions between Italy and Spain reached their climax with the conquest of the kingdom of Naples (1420). It is after this event in particular that many Span- iards imitate Italian speech, introducing many Italianisms, both lexical and morpho-syntactic. It may be assumed that the high prestige of Italian at that time also contributed to the adoption of Italian polite linguistic customs in Spanish, among which we find forms of address. The aim of the present paper is to analyse the interference of Italian in Renaissance and Golden Spanish in forms of address. Using the Corpus Diacrónico del Español (CORDE) we have sought to identify those formulas which shows either the direct or indirect influence of Italian. Verba_hispanica_FINAL.indd 179 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 180 Andrzej Zieliński Jagelonska univerza Interferenca italijanščine v španščini renesanse in zlatega veka. Ogovorne oblike Ključne besede: interferenca, izposojenka, kalk, italijanščina, španščina, ogovorne formule Dobro je znano, da so bilateralni odnosi med Italijo in Španijo po zaslugi zavzetja Neapeljskega kraljestva (1420) v prvi polovici 15. stoletja dosegli vrhunec. Prav v tistem času je veliko Špancev začelo oponašati italijanski go- vor in pri tem v španščino vneslo veliko italijanizmov, tako na leksikalni kot na oblikovni in skladenjski ravni jezika. Domnevamo lahko, da je prestiž, ki ga je tedaj uživala italijanščina, vplival tudi na prevzemanje italijanskih vljud- nostnih jezikovnih navad v španski jezik, med njimi tudi ogovornih formul. Prav zato je namen pričujočega članka analizirati interferenco italijanščine na ogovorne formule v španščini renesanse in zlatega veka. Avtor je s pomočjo korpusa CORDE iskal tiste formule, na nastanek katerih je neposredno ali posredno vplivala italijanščina. Verba_hispanica_FINAL.indd 180 7.12.2017 14:58:59 LITERATURA Verba_hispanica_FINAL.indd 181 7.12.2017 14:58:59 Verba_hispanica_FINAL.indd 182 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 183 Dóra Bakucz DOI: 10.4312/vh.25.1.183-196 Universidad Católica Péter Pázmány «Esbozos, de capítulos posibles, a lo sumo»1: traición y reescritura en dos novelas argentinas con colofón de un escritor húngaro Palabras clave: literatura argentina, trauma, Guerra Sucia, ruptura, traición Ruptura, traición y trauma en la literatura En el siglo XXI, y ya a finales del siglo XX la literatura hace mucho que no sue- ña con grandes historias, grandes verdades, grandes revelaciones, perspectivas únicas y fiables. Al mismo tiempo, parece que nuestro presente (en un sentido amplio) todavía tiene mucha deuda –con circunstancias, hechos y tragedias de los últimos cien años– que da lugar a una categoría en la literatura que pode- mos caracterizar con expresiones como ruptura (en varios sentidos), trauma, y traición. «[…] Desde sus orígenes nuestras ficciones están atravesadas por la traición», dice Lilana Heker en su ensayo titulado Las formas de la traición en la literatura argentina (2009). Parece que, de la traición, y el trauma que esta significa, surge una necesidad de reescribir el pasado que los precede para que de alguna manera se intente reconstruir la continuidad del tiempo y encontrar la posibilidad de la integración de las identidades afectadas. Lo que proponemos en este artículo es un acercamiento interdisciplinario (partiremos de una investigación psicoanalítica), e intercultural (citaremos el caso de un escritor húngaro) para comparar dos novelas argentinas, una de Liliana Heker, El fin de la historia, y la otra, titulada Una misma noche, ganador del premio Alfaguara en 2012, escrita por Leopoldo Brizuela. El tema no sería tanto el surgimiento de la tradición de la traición (que parece ser, junto al 1 La cita del título es de una de las novelas analizadas en el artículo: Leopoldo Brizuela, Una misma noche. (Véase referencia en la bibliografía.) Verba_hispanica_FINAL.indd 183 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 184 trauma que causa, una de las experiencias fundamentales y uno de los princi- pales temas literarios del siglo XX, tanto en Argentina como en muchos otros países), sino las consecuencias, y las posibles formas de textualizar el proceso psicológico de asimilar o elaborar los hechos que en los dos casos tienen que ver con la Guerra Sucia en Argentina. En las dos novelas los autores optan por técnicas narrativas que incluyen la fragmentariedad y la polifonía como reflejo del funcionamiento de la memoria humana, y la reescritura explícita que implica la presencia textual del autor-narrador-personaje quien, al mismo tiempo de contar una o varias historias, ofrece también una mirada metafic- cional sobre su propio texto. La consecuencia de estos hechos es una literatura de búsqueda de formas de expresión que permiten reflejar el proceso de enfrentarse con un pasado trau- matizante, tanto desde el punto de vista de los supervivientes en un sentido estricto, como desde la perspectiva de los que se veían afectados por las cir- cunstancias y las condiciones de estos sistemas políticos y locuras terroríficas. Imre Kertész, el premio Nobel húngaro, conocido sobre todo por su novela Sin destino en el que cuenta su experiencia en Auschwitz, en su último libro, La última posada nos ofrece un paso más en el intento de la textualización del trauma, y dice lo siguiente: Pero que si el novelista omnisciente como tal ya no existe. Y si a pesar de esto nos manejamos en tercera persona y no podemos evitar la omnisciencia... Quizá haya logrado crear – si no la solución, pero de todas formas una posible solución: [...] la realidad de la obra de ficción es otra obra de ficción. Además, esta otra obra no la conocemos en su totalidad. Es tan confusa, como la Creación misma, o como lo es la realidad que nos ha tocado a nosotros. Y tan fragmentada también, aunque en cierta medida perceptible, ya que al fin y al cabo vivimos según la lógica que nos brinda (Kertész, 2016: 25). Este fragmento nos puede servir como una especie de guía para interpretar las dos novelas argentinas en cuestión, puesto que en ambos casos se trata justamente de esto: resulta que la realidad de la obra de ficción es otra obra de ficción. Si consideramos la fusión de las realidades de los autores con las ficciones creadas por ellos (fenómeno que conocemos desde Cervantes) así como la presencia explícita de distintas versiones de los hechos (visión la cual es muy Verba_hispanica_FINAL.indd 184 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 185 típica en Borges, para mencionar la otra figura que da título a la presente pu- blicación) para dejar una huella textual de los cambios mentales y presentarlo todo como un proceso, surge la cuestión de cuál es el próximo paso de dicho desarrollo en el texto mismo, si no queremos quedarnos con «la página en blanco» que menciona Umberto Eco como obstáculo principal de la reflexión textual de una realidad destruida (Eco, 1985). Aquí tenemos que mencionar que el trauma sí puede causar silencio, es más, Anna Menyhért, especialista húngara de teorías del trauma describe de la siguiente manera las caracterís- ticas de la lengua traumatizada: «lo propio del trauma es que invita, obliga a callar (tanto si el trauma es individual como si afecta a toda una sociedad)» (Menyhért, 2008: 25). De aquí que a los textos de trauma no hay que acercarse desde las narraciones tradicionales, sino desde el silencio. Cabe mencionar en este punto que Brizuela en su libro sí llega si no a la página en blanco, pero sí a la página en negro, que Emilia Deffis en su artículo sobre la novela interpreta como la «oscuridad de la memoria» y al mismo tiempo «la claridad de la escritura» (Deffis, 2016: 15), puesto que en la estructura del libro cada capítulo recibe una letra del alfabeto, y a la página en negro corresponde la última letra, la zeta. La misma Anna Menyhért dice también que «para superar el trauma hace falta narrarlo, contarlo, y que la dificultad está en que la memoria traumatizada se distingue del funcionamiento normal de la memoria» que, aunque siempre engaña, tiende a construir historias y a encontrar una lógica de causa-efecto entre los hechos. En el caso de las dos historias en cuestión esta es la lógica que falla y este es el fallo que deja huellas en los textos como la fragmentariedad, la repetición, la vuelta una y otra vez al mismo hecho o a la misma obsesión que en las historias en cuestión es escribir una novela. Las dos novelas argentinas: El fin de la historia (1996) de Liliana Heker y Una misma noche (2012) de Leopoldo Brizuela Vamos a presentar brevemente cómo se construyen las dos novelas argentinas, para ver después los puntos de vista y las observaciones psicoanalíticos en rela- ción a la lengua, así como las soluciones de los dos autores para reflejar la pro- blemática en cuestión. En el libro de Liliana Heker se cuentan los esfuerzos de una mujer, Diana Glass, para escribir un libro en la que quiere explicar la historia de su amiga, Leonora Ordaz, militante revolucionaria de los Monto- neros que acaba capturada y torturada por los militares. Verba_hispanica_FINAL.indd 185 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 186 Diana y Leonora son amigas desde la infancia, Diana quiere ser escritora y escribir la historia de Leonora, cuando ésta desaparece. Leonora y su marido, Fernando, luchan contra la dictadura militar, tienen una hija de 10 años. Un día se llevan a Leonora y la torturan hasta que descubren su inteligencia y su disposición para colaborar. Poco a poco se la ganan, escribe un informe detallado sobre los militantes y al final llega a tener una relación sentimental con el que había sido su torturador. Por tratar el tema de una traición de este tipo la novela despertó mucha polémica, ya que ciertos sectores la considera- ron justamente como una traición a la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado, como explica también Carlos Hernán Sosa en su artículo sobre la lectura de la dictadura de Lilana Heker (Sosa, 2008). Diana está obsesionada con escribir la historia de su amiga heroica, pero no es capaz de hacerlo, quizás porque no sabe cómo termina, cuál es el fin de la historia. En un café conoce a una escritora que le invita a su taller de escritura donde se encuentra con Ga- rita, un escritor homosexual que no le cae nada bien. En la última sesión, des- pués de haberse enterado del final de la historia de Leonora (se encuentran en la calle), le cuentan que Garita también fue capturado por los militares: resulta que el que menos parecía pintar era el que tenía una verdadera historia y la de Leonora no es la que Diana pensaba. Leonora, como dice Diana, «bebió hasta el fondo la copa de la vida», pero eso «no siempre es una virtud», concluye el final de la novela que tenemos en la mano y que trata del proceso fracasado de la escritura de esta otra novela. El argumento de la obra de Leopoldo Brizuela, de manera muy simplificada, es el siguiente: Leo es escritor, escribe dos historias paralelas, una del 1976, y otra de 2010. Los dos hechos ocurren en el mismo lugar, en la misma cuadra, en la misma casa donde «entran». A propósito de lo que ocurre en 2010 (pre- sente) empieza a recordar e intenta reconstruir lo que había pasado en 1976 cuando él era un niño y vio cómo su padre acompañaba a unos militares al jar- dín de la casa vecina para que pudieran entrar por una puerta secreta. Durante la historia va descubriendo los detalles del asunto de una empresa de papel que tiene que ver con los otros vecinos (el caso Papel Prensa), pero la escena de su padre pateando la puerta vecina no puede quitársela de la cabeza y los recuer- dos siempre cambian hasta que ya no le queda más que la lógica de un sueño y el papel en negro. El texto se compone de cuatro grandes unidades: 1. novela, 2. memoria, 3. historia, 4. sueño. Cada una de ellas tiene su propia lógica y contiene una variante de los recuerdos del narrador de la noche de la traición de su padre. El recuerdo es borroso, incontrolable y sin una versión señalada como verdadera. La última aparición del padre representa perfectamente esta Verba_hispanica_FINAL.indd 186 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 187 metamorfosis, que al mismo tiempo son las últimas líneas de la novela dentro de la novela: La primera patada me da en el pecho y ahogo el grito: “Papá”, y de inmediato entiendo qué significa papá en el lenguaje de ellos: “el que abre la puerta”. Todos ríen y lo incitan a más. Vuelve a patearme el estómago. Y entonces sí, claro, entonces sí. [...] Caigo, caigo, caigo, mirando allá arriba la casa que se aleja en la ira del cielo hasta volverse un punto. Hasta que topo el agua con la espalda dolida y en mi vientre un cadáver y las víboras de la locura que flotan en el agua empiezan a morderme los tobillos, los brazos, la cabeza. Pero yo no digo nada. Callo. Y sobre mí se cierra el mar del olvido (Brizuela, 2012: 261). Vemos que se trata de dos historias que tienen en común el período político- histórico de la Guerra Sucia en Argentina, así como el deseo e intento de escribir una historia dentro de otra historia que se consigue en distintas medi- das: en los dos casos el lector recibe una novela, una narración completa, pero ninguno de los dos narradores se siente satisfecho con lo que logra escribir. En la cita final del texto de Brizuela vimos el «fracaso» de Leo, la otra narradora, Diana, lo reconoce explícitamente en el último capítulo (después de haber vuelto a ver a su amiga): «Lo primero que descubrí es que ya nunca voy a po- der escribir esa novela» (Heker 1996: 223). La lengua traumatizada en las dos novelas En ambos textos nos encontramos con un intento fracasado de contar una historia, es decir, ocurre algo parecido que en el caso de pacientes psiquiátri- cos que mucho después de vivir un trauma quieren hablar de lo que les había pasado, pero no lo logran, o no del todo, porque resulta que la experiencia que habían tenido afecta la capacidad lingüística. Juliet Michell, psicoanalista británica en su artículo titulado Trauma, Recog- nition, and the Place of Language escribe de casos concretos de pacientes que habían sufrido un trauma, pero que pensaban haberlo superado hasta que a Verba_hispanica_FINAL.indd 187 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV 188 la hora de empezar a hablar de ciertos problemas que tenían (y que en su acepción no tenían nada que ver con el acontecimiento traumático) se dieron cuenta de que no eran capaces de reconstruir los hechos del pasado, o, de todas formas no eran capaces de narrarlos de manera coherente. En los dos casos tratados la respuesta que han dado los pacientes al acontecimiento traumático implicaba un cambio que tenía que ver con la lengua: desde la afonía o afasia (que correspondería al silencio), hasta cambios más difícilmente descriptibles, pero que tenían algunas características en común que la psicoanalista describe de la siguiente manera: Como consecuencia inmediata de un trauma frecuentemente aparece una inseguridad respecto al habla, o esto también puede afectar la capacidad de la correcta pronunciación de las palabras. Este fenómeno tiene su explicación fisiológica. Sin embargo, lo que yo quiero señalar es que existen también paralelismos psicológicos. Mis pacientes que a mi modo de ver padecen de una forma respectiva de un trauma, tienen una relación especial con la lengua. El trauma causa un daño que hace que la personalidad se vacíe y esto puede dejar enojo u odio. Sin embargo, es un estado poco sostenible, por lo tanto, muchas veces da lugar a un pseudoestado o a un estado fingido (Michell, 1998: 129). En el caso de nuestros textos el vacío se manifiesta justamente en la búsqueda de la forma de narrar las experiencias respectivas y los dos narradores están conscientes de las dificultades, en ambos textos encontramos reflexiones sobre el proceso de escribir y sobre la problemática de la posibilidad-imposibilidad de la escritura a la hora de no saber exactamente qué es lo que se esconde detrás de los juegos de la memoria o la fantasía. La protagonista-escritora de El fin de la historia procura rellenar los huecos con su fantasía, mientras que el narrador de Una misma noche se esfuerza cada vez más para llegar a saber cuál es la versión correcta de los recuerdos que tanto cambian. Ni siquiera se atreve a hablar de la novela que está escribiendo porque está consciente del riesgo. Por eso, cuando le preguntan por su futuro libro, dice lo siguiente: «Ah, no es una novela – minimicé, avergonzado: temía tener que admitir, más tarde, otro fracaso. – Solo escribí apuntes» (Brizuela, 2012: 81). Diana, en El fin de la historia, refiriéndose a sí misma en tercera persona, escri- be explícitamente de los cambios que sufre constantemente la historia que no llega a escribir: Verba_hispanica_FINAL.indd 188 7.12.2017 14:58:59 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 189 La historia continuamente se le modifica, se le vuelve esperanzada, o aventurera, o trágica, por eso ahora mismo […] conmovida por un impulso arrasador pero carente de derrotero, añora, entre otras cosas que añora, ese estado de gracia o de fe de la tarde en el café Tiziano, cuando por ¿segunda? vez se le ocurrió contar una historia. Que todavía no era del todo la que fue armando después. Y mucho menos ésta (Heker, 1996: 35). La modificación continua se hace incluso visible, la superposición de voces o el diálogo de textos sirven como una especie de manifestación de los esfuer- zos textuales para escribir una historia. Los dos autores usan la misma técnica tipográfica, la cursiva, para visualizar las distintas voces como veremos a con- tinuación. En la cita de El fin de la historia incluso aparece una tercera voz, en estilo directo, señalado con comillas: Hay que amar la vida, anotará Diana días después, mientras la Bechofen la observará desde otra mesa y pensará: «Demasiada pasión para darle alguna forma a eso que está escribiendo. Y sin embargo no está ahí el germen de toda obra, en la pasión?», hay que venerar la vida para tan siquiera sospechar cuánto de sagrado encierra una mujer que camina por la calle (Heker, 1996: 30). En la otra novela encontramos la misma superposición de voces que resaltan el carácter borroso de los recuerdos que, además, como ya lo hemos dicho, se repiten siempre con alguna modificación. En el siguiente ejemplo podemos ver una de las tantas versiones de la escena más repetida del texto: Cuando vuelvo a entrar en casa, mi madre aún está en la vereda: el tipo la ha dejado sola, pero ella no se anima a volver adentro, a escabullirse dentro, a ver dónde me metí, en dónde está mi padre, qué pasa con nosotros. Pero temo que lo haga, y me siento al piano. ¿Cómo podría decirle lo que vi? ¡Si al menos estuviera, ella también, enajenada! La cara de mi padre cuando patea la puerta. ¿Por qué ni piensa en nosotros? Me siento en el taburete y me pongo a tocar. Que nadie más la haya visto es mi único consuelo (Brizuela, 2012: 123-124). Verba_hispanica_FINAL.indd 189 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 190 Esta superposición de voces puede ser entendida como una presencia paralela de distintos momentos: las dos narraciones tienen su presente (después de la dictadura) que se separa claramente del momento recordado –Brizuela hasta construye el texto como una dialéctica de los dos momentos y pone al prin- cipio de cada parte en qué año estamos en la narración– para que el hecho de recordar esté explícitamente marcado. El resultado de la doble narración y del diálogo entre el texto marco (el que cuenta el fracaso) y el texto interior (el texto fracasado) es, pues, una construc- ción en la que las distintas voces forman dos niveles en la narración. Volviendo a la investigación de la psicóloga, Juliet Michell afirma también que «El que sufre un trauma, se retira de la realidad y queda en su propio nivel lingüístico, pero después la lengua se ve cargada de una nueva energía y de esta manera se forman dos niveles lingüísticos. La lengua hablada es la de un consenso fin- gido o una repetición obsesionada» (Michell, 1998: 129). Podemos observar este último en los dos textos literarios: en ambos casos hay ciertas repeticiones presentes durante toda la historia, para citar un ejemplo de la novela de Heker, hay ciertas frases que reaparecen en distintos momentos de la narración, en distintos contextos, como la ya citada «beber hasta el fondo la copa de la vida». Vemos el mismo fenómeno en otro nivel y de manera más llamativa en Una misma noche también donde justamente esta «misma noche» que aparece en el fragmento arriba citado es la que se repite tantas veces (el intento y el fracaso de contarla), siempre en una versión diferente, como lo señala ya el título. Otra conclusión de la psicoanalista es que «La lengua del trauma es una ver- sión verbalizada de la lengua visual de los sueños», dice que «las palabras son metáforas, símiles, símbolos, disponen del estatus interior pero no interioriza- do de los objetos y expresan más bien emociones y no significados» (Michell, 1998: 132), con lo que podríamos describir perfectamente la última versión o intento (del capítulo titulado justamente Sueño) de narrar los hechos así como los ecos que estos habían dejado en el narrador-autor de Leopoldo Brizuela. Hay otro aspecto en común en los dos textos que tiene que ver con el sueño, aunque de una manera más abstracta y es que no solo es borroso el límite entre realidad y recuerdos, sino también lo es el límite entre ficción y autorreferen- cialidad. No necesariamente tiene por qué ser criterio de análisis, pero las in- terpretaciones de El fin de la historia casi siempre identifican a Diana, la narra- dora, con Liliana Heker, la autora, por la aproximada coincidencia de fechas, por el hecho de ser escritoras y tocar también el tema del papel de un escritor en una época de dictadura. En el caso de Una misma noche las condiciones del Verba_hispanica_FINAL.indd 190 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 191 narrador-escritor hablan por sí: Leopoldo Brizuela crea un personaje que se llama Leo Bazán, escritor homosexual como él, que tiene la misma edad, la misma formación, etc. En una entrevista el autor, contestando a la pregunta sobre qué tiene el protagonista de él, dice: Tiene en principio la misma motivación, y un nombre muy parecido para interpelar aún más la cercanía del lector. [...] Tenía que buscar un personaje de mi generación, con esas vivencias, alguien que entró en la secundaria el mismo día del golpe, que siguiera esos mismos pasos hasta la universidad y después. Un personaje que enfocase esa maldad que se vivía en aquellos momentos (Garrido, 2012). No solo la implicación de la realidad del autor tiene su objetivo, sino tam- bién la obsesión de los personajes-escritores-narradores, que explican ellos mismos. Diana, en El fin de la historia, hablando con su mentora, resume su motivación y empeño de escribir así: Se trata de lo que quería contar. La historia de una mujer persiguiendo hasta el final nuestro sueño de un mundo del que no tuviéramos que avergonzarnos. Era, no sé, era el homenaje a una generación, a los muertos de una generación que alcanzó a escuchar la campana del colegio y creyó tocar el socialismo con las manos. Y a los sobrevivientes de esa generación también, por qué no. [...]Por eso necesitaba una heroína, para fijar su historia como un cristal. O como un credo, a pesar de todo (Heker, 1996: 223-224). Leo, en Una misma noche, también tiene claro por qué vale la pena, a pesar de las dificultades, la resistencia e incluso el riesgo de la imposibilidad de llegar a saber la verdad: «Y comprendo que la escritura es una manera única de ilumi- nar la conexión entre el pasado y el presente. Y eso me alienta a empezar: no como quien informa, sino como quien descubre» (Brizuela, 2012: 43). Conclusiones y colofón de Imre Kertész en La última posada Respecto a la cuestión de por qué forzar la narración de los hechos si hay tanta resistencia, el protagonista de Leopoldo Brizuela y la ya citada investigadora, Anna Menyhért, dan una respuesta muy parecida, aunque ella va un poco más allá en la explicación y considera la escritura un método terapéutico: «Porque hace falta la narración, puesto que el proceso de curación está en la lengua, en Verba_hispanica_FINAL.indd 191 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 192 este lenguaje que no cubre sino descubre el trauma y eleva la ruptura hasta la superficie, la ruptura tiene que hacerse ver porque solo así es posible la nueva conexión entre pasado y presente» (Menyhért, 2008: 5). La lengua, por lo tanto, que sirve para escribir este tipo de experiencias, «no puede ser ingenua, tiene que contener las dudas, la desconfianza, la angustia, la ruptura: la literatura del trauma no solo se distingue en sus temas, sino también en su lenguaje que al mismo tiempo se nutre del lenguaje de la experiencia de las rupturas de la primera mitad del s. XX en el que ya está presente el aspecto incontrolable de la lengua, el cuestionamiento de los valores, papeles y reglas tradicionales» (Menyhért, 2008: 9). Hemos mencionado al comienzo que el fenómeno de escribir sobre este tipo de experiencias traumáticas en forma de novela aparece de una manera muy llamativa en el último libro de Imre Kertész que se titula La última posada. El caso del autor húngaro nos sirve como colofón (en el sentido de «remate, final de un proceso») porque él escribe la historia de una novela que finalmente no logra escribir, mientras que en las novelas argentinas el texto dentro del texto no se concluye, pero el lector sí tiene en la mano una novela que puede perci- bir como tal, o sea, una novela sobre el fracaso de escribir una novela. Lo que hace Kertész es una última protesta contra aquellas fuerzas que le han quitado el destino no solo a él, sino a muchas otras personas en cuya vida en un mo- mento dado «irrumpió la Historia», con palabras de Liliana Heker en El fin de la historia. Si observamos la estructura que se refleja en el índice del libro del escritor húngaro, vemos cuántas páginas ocupan las simples «notas» y cuántas los verdaderos «intentos». De la proporción de ambos ya podemos sospechar el fracaso: I. Secretos abiertos (notas), 7-156 (149 páginas), II. La última po- sada (primer intento), 157-198 (41 páginas), III. El jardín de las trivialidades (notas), 199-372 (173 páginas), IV. La última posada (segundo intento), 373- 393 (20 páginas). El texto es mucho más una serie de reflexiones que cualquier tipo de narración, de vez en cuando aparece algo parecido a una historia que podría llegar a formar un texto coherente, pero la novela no deja de ser un «intento» (o dos) como señala él mismo en el índice. Sin embargo, el deseo de escribir la novela, como leit motiv está ahí continuamente (y, además, une esta novela con los dos textos argentinos), como vemos en los siguientes ejemplos: La novela como un hijo tardío, mimado y frágil, despierta muchas preocupaciones en su viejo padre. [...] No me extrañaría encontrarla muerta un día (Kertész, 2016:16). Verba_hispanica_FINAL.indd 192 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 193 Decidir si hace falta escribir esa novela. [...] ¿No será que quiero contar una historia que no es posible o que yo no pueda contar? (Kertész, 2016: 17) La novela no está en ninguna parte (Kertész, 2016: 71). La novela está agonizando bajo los golpes de mi impotencia. Apenas queda esperanza para salvarla (Kertész, 2016: 76). No sólo hace falta investigar la existencia con los métodos de una novela, sino ver también lo inútil que es la búsqueda de los problemas de la existencia hoy en día, y por lo tanto lo inútil que es la novela, y el novelista lo es aún más» (Kertész, 2016: 12). Realmente la agonía minuciosamente detallada del cuerpo (de su cuerpo), se convierte en una agonía del texto, de la novela. En su caso la Guerra Sucia es Auschwitz, el holocausto es la experiencia de la que de alguna manera u otra escribe en todos sus libros (otra vez la constante repetición como huella lin- güística del estado postrauma). Lo que concluye sobre Auschwitz y su impor- tancia, vale perfectamente para la Guerra Sucia y otros hechos traumáticos del siglo XX o cualquier otro momento de la historia: Auschwitz pasó, y el hecho de que hubiera pasado (que hubiera podido pasar) es irreversible. En eso está la gran importancia de Auschwitz. Todo lo que pasó influye en todo lo que aún esté por pasar. No se puede borrarlo del tiem- po, no se puede borrarlo del proceso que a falta de otra expresión mejor suelen llamar destino. Y no se puede cambiarlo (Kertész, 2016: 57). Y si no se puede cambiarlo, ni contarlo con los métodos tradicionales de la literatura, pero al mismo tiempo hace falta la narración para superarlo en la medida posible, la única posibilidad es seguir intentando, seguir buscando una lengua apropiada para textualizar las experiencias difícilmente contables, y de- jar, al menos, «esbozos, de capítulos posibles, a lo sumo» (Brizuela, 2012: 81). Bibliografía Brizuela, L. (2012): Una misma noche. Buenos Aires: Alfaguara. Deffis, E. (2016): «Desafíos de la memoria: Una misma noche de Leopoldo Brizuela y Purgatorio de Tomás Eloy Martínez». Anclajes, 20, 1 (enero-abril 2016), 1-19: http://dx.doi.org/10.19137/anclajes-2016-2011 (20-05-2017). Eco, U. (1985): Apostillas a «El nombre de la rosa». Barcelona: Lumen. Verba_hispanica_FINAL.indd 193 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 194 Garrido, B. (2012): «Entrevista a Leopoldo Brizuela, Premio Alfaguara de Novela por Una misma noche». Culturamas, 7 de junio: http://www. culturamas.es/blog/2012/06/07/entrevista-a-leopoldo-brizuela-premio- alfaguara-de-novela-por-una-misma-noche/ (20-05-2017). Heker, L. (1996): El fin de la historia. Buenos Aires: Alfaguara. Heker, L. (2009): «Las formas de la traición en la literatura argentina». En: Sylvia Iparraguirre (ed.), La literatura argentina por escritores argentinos: narradores, poetas y dramaturgos. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional. Kertész, I. (2014): A végső kocsma. Budapest: Magvető. Kertész, I. (2016): La última posada. Trad. de Adan Kovacsics. Barcelona: El Acantilado. Menyhért, A. (2008): Elmondani az elmondhatatlant. Trauma és irodalom. Budapest: Ráció. Mitchell, J. (1998): «Trauma, Recognition, and the Place of Language». Diacritics. Trauma and Psychoanalysis, 28, 4, 121-133. Sosa, C. H. (2008): «La memoria sin condicionamientos o sobre cómo relee la dictadura El fin de la Historia de Liliana Heker». Espéculo. Revista de estudios literarios, 39: http://www.ucm.es/info/especulo/numero39/liheker.html (20-05-2017). Verba_hispanica_FINAL.indd 194 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • DÓRA BAKUCZ 195 Dóra Bakucz Pázmány Péter Catholic University  «Sketches, possible chapters, all of all»: Betrayal and rewriting in two Argentine novels with a colophon of a Hungarian writer (Liliana Heker, Leopoldo Brizuela and Imre Kertész) Keywords: Argentine literature, trauma, Dirty War, rupture, betrayal The paper proposes an interdisciplinary and intercultural analysis by compar- ing two Argentine novels, Liliana Heker’s The End of the Story, and Leopoldo Brizuela’s The Same Night, by. Starting from a psychoanalytic investigation on how language is affected by traumatic experiences, we study the consequences and possible ways of textualizing the process of assimilating or elaborating experiences connected to the Dirty War in Argentina in both cases. If we consider narration in the third person by an omniscient narrator as the classic form of narration, a particularly unorthodox form would be that of the Hun- garian Nobel Prize winner, Imre Kertész, in his last book where he explore the possibility and impossibility of reflecting our reality and sets about writ- ing the story of a novel that he cannot be written as a last protest against those forces that have taken away not only his fate but also that of many others. Verba_hispanica_FINAL.indd 195 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 196 Dóra Bakucz Katoliška univerza Péter Pázmány »Kvečjemu osnutki morebitnih poglavij.« Tradicija in ponovno pisanje v dveh argentinskih romanih s kolofonom madžarskega pisatelja Ključne besede: argentinska književnost, travma, umazana vojna, prelom, izdaja Članek temelji na interdisciplinarni in medkulturni analizi dveh argentinskih romanov, El fin de la historia [Konec zgodbe] Liliane Heker in Una misma noche [Ista noč] Leopolda Brizuele. Avtorica, izhajajoč iz psihoanalitskega pristopa k vprašanju, kako travmatične izkušnje vplivajo na jezik, prouči posledice in možne oblike za ubesediljenje procesa asimiliranja in predelovanja preživetih dogodkov, ki so v obeh primerih povezani z »umazano vojno« v Argentini. Če kot klasični način pripovedovanja razumemo diskurz vsevednega pripovedo- valca v tretji osebi, bi bila druga skrajnost to, kar naredi madžarski nobelovec Imre Kertész v svoji zadnji knjigi, saj v primerjavi z obravnavanima argentin- skima avtorjema naredi korak dlje na poti zmožnosi oz. nezmožnosti odsevati resničnost, s tem ko v znak protesta proti tistim silam, ki so oropale usode ne le njega, temveč tudi veliko drugih ljudi, napiše zgodbo o romanu, ki ga ne more napisati. Verba_hispanica_FINAL.indd 196 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 197 Giuseppe Gatti Riccardi DOI: 10.4312/vh.25.1.197-215 Universidad Guglielmo Marconi La escritura infinita. Personajes multiplicados y anhelos de inmortalidad en la cuentística de Carlos Liscano Quanto piú procedo, piú vado convincendomi che non esiste frontiera. Non esiste, io sospetto, frontiera, almeno nel senso che noi siamo abituati a pensare [...] Probabilmente varcherò il limite senza accorgermene neppure. (Dino Buzzati, «I sette messaggeri») Las obras afectadamente escritas que cien años ha se publicaron, apenas se halla hoy quien las quiera leer, cuando las de los hombres elocuentes del mismo tiempo con diligencia se buscan, con mucho gusto se leen, con veneración se alaban. (Gregorio Mayans, Oración que exhorta a seguir la verdadera idea de la elocuencia española) A modo de presentación El propósito del presente estudio reside en analizar una sección de la pro- ducción cuentística del escritor uruguayo Carlos Liscano (Montevideo, 1949), concentrando la atención en su recopilación Oficio de ventriloquia I, que inclu- ye y reúne los relatos publicados entre 1981 y 20111. El objetivo del análisis, 1 La extensa producción literaria de Carlos Liscano comienza a estructurarse ocho años después del día de su encierro, posteriormente a una etapa en la que el futuro escritor se había dedicado al estudio de las matemáticas. Dentro de ese marco literario es posible establecer dos macro-ámbitos: un primero que incluye la obra narrativa y un segundo en que caben los trabajos ensayísticos del autor. En el amplio apartado ficcional se pude identificar una tríplice repartición: un primer nivel que incluye a las siguiente novelas: Memorias de la guerra reciente (1988), La mansión del tirano (1992), El camino de Ítaca (1994), La ciudad de todos los vientos (2000), El furgón de los locos (2001), y Lecteur inconstant suivi de Vie du corbeau blanc (2011). Un segundo nivel abarca la cuentística, de la que forman parte las siguientes recopilaciones de relatos: El método y otros juguetes carcelarios (1987), Agua estancada y otras historias (1991), El Verba_hispanica_FINAL.indd 197 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 198 en particular, consiste en examinar de qué manera el escritor concibe, en el re- lato «La historia interminable», una reflexión intratextual con su propia obra narrativa y establece también un diálogo intertextual con «La Biblioteca de Babel», de Jorge Luis Borges. El cuento se coloca dentro de la línea conceptual que marca toda la produc- ción narrativa de Liscano, caracterizada por el vínculo –como forma de con- tinuo existencial– entre la escritura y la vida misma. El trabajo de contar y el oficio de vivir se superponen en los textos del escritor montevideano, en tra- mas protagonizadas por seres que suelen reflexionar sobre la tarea de escribir ficciones cuyo argumento se niega a dejarse atrapar. Se trata de una relación entre la vida y la escritura que Ignacio Bajter ha señalado con acierto en su prólogo a la novela Escritor indolente (2014): «Hay que asumir la existencia de Liscano como punto de partida, como entidad fija. La primera parte de Escri- tor indolente es un diario y como tal un registro híbrido del oficio de vivir. Las 75 entradas son el verdadero prólogo del libro» (Bajter, 2014: 9-10). Así como la novela en forma de diario es un campo abierto y destinado a ser poblado de palabras, en un relato como «La historia interminable» existe también la posibilidad de especular con la ficción y de plantear un cuestiona- miento articulado en torno a los dos motivos siguientes: a) la conversión del quehacer del escritor en un proceso de reencuentro con- sigo mismo, gracias al cual el «yo» intenta entregarse al oficio de contar y lo hace pluralizándose en una multiplicidad de instancias creadoras. En la tarea de salir de la espiral en que ha caído el escritor indolente, el camino de auto- conocimiento de sí mismo se realizaría precisamente a través de la escritura. Hemos definido esta línea estética como un «diálogo intratextual» justamente porque el eje conceptual en que se apoya la producción narrativa de Liscano pone de manifiesto una obsesión recurrente, la de escribir sobre el acto mismo de la escritura, como forma de recuperación de la unidad del ser mediante la creación ficcional. Esta preocupación, que recorre transversalmente tanto la ficción pura como los enayos del escritor, se consolida, en particular, en dos charlatán (1994), Ejercicio de ventriloquia (2011). Finalmente, el tercer nivel de la producción ficcional del escritor se completa con dos recopilaciones de historietas: El Tarumba (2003) y Nulla dies sine linea, (2006) y tres libros de poemas: ¿Estará nomás cargada de futuro? (1989), Micellanea Observata (1995), La sinuosa senda (2000). El segundo macro-ámbito de la obra de Liscano es, como se ha dicho, el de la no-ficción, en el que se puede incluir los ensayos El lenguaje de la soledad (2000) y El escritor y el otro (2007), la investigación periodística Ejercicio de impunidad (2004), una selección de artículos sobre idioma español titulada Lengua curiosa (2003) y un ensayo-entrevista, Conversaciones con Tabaré Vázquez (2003). Verba_hispanica_FINAL.indd 198 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 199 textos La Ciudad de todos los vientos, del año 2000, y El escritor y el otro, de 2007, verdadero ensayo novelado que reflexiona sobre el oficio de escribir y la com- plejidad de la creación ante la hoja en blanco. b) el segundo macro-motivo presente en el relato remite al vínculo entre, por una parte, la mortalidad del ser humano y su desaparición física del mundo, y por otra, el anhelo de «producir» nuevos creadores. En el cuento, estos nuevos creadores remiten a un giro autobiográfico por el que su nacimiento ocurre le- jos de toda trascendencia: veremos que se trata de seres que se plasman a partir de la voluntad escritural de un progenitor-escritor y que se van multiplicando de forma exponencial reflejando un deseo de perduración y de aspiración al absoluto. Un diálogo con Borges: existir, o sobrevivir, por la escritura Bien es sabido que en «La Biblioteca de Babel», Borges recupera la lectura del cosmos que proponía Blaise Pascal según el cual el universo, es decir, un espacio infinito, vendría a adquirir las formas de una esfera cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna: a partir de esta base lógica, el relato borgesiano describe la Biblioteca como «una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible» (Borges, 2013: 90). Las referencias explícitas a la infinitud, a un centro ubicado en todas partes y a una circunferencia inaccesible remiten a una de las claves de la vi- sión borgesiana de la literatura: el escribir es un ejercicio de pura fabulación mediante el cual el sujeto creador intenta provocar una suspensión distan- ciadora de los referentes espacio-temporales en los que el relato se produce y se transmite. Esta suspensión distanciadora de todo lo actual y presente se logra a través de la inclusión en la ficción de rasgos destemporalizados que dificultan (o impiden) la ubicación de lo narrado en un cronotopo definido. La imaginación del escritor apela sí a imágenes tradicionales, pero las combina con alusiones a una dimensión ancestral, donde se vislumbra una correspondencia continua en que sagrado y profano dialogan entre sí y donde se manifiesta una superpo- sición entre lo humano y lo natural. Esta combinación lleva a identificar una relación entre la escritura y una suerte de Memoria Universal, que detenta un poder ritual apoyado en leyendas y saberes arquetípicos, hasta desembocar en lo que Saúl Yurkievich en su ensayo «Borges/Cortázar: mundos y modos de la ficción fantástica» define como Verba_hispanica_FINAL.indd 199 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 200 fantástico ecuménico, cuya ubicua fuente es la Gran Memoria, la memoria general de la especie. Borges se remite a los arquetipos de la fantasía, al acervo universal de leyendas, a las historias paradigmáticas, a las fábulas fundadoras de todo relato, al gran museo de los modelos generadores del cuento literario. Para Borges lo fantástico es consustancial a la noción de literatura, concebida ante todo como fabulación, como fábrica de quimeras y de pesadillas, gobernada por el álgebra prodigiosa y secreta de los sueños, como sueño dirigido y deliberado (Yurkievich, 2007: 157). En el relato de Liscano, la escritura es también una «fábrica de quimeras» por- que le proporciona al anciano protagonista la posibilidad potencial (o la sim- ple esperanza ilusoria) de resignificar su presencia en el mundo mediante «un sueño dirigido y deliberado», que consiste en la ambición de una fabulación infinita. Este objetivo debería lograrse, en las expectativas del hombre, a través de la multiplicación de las instancias creadoras: «Será así: pienso dos personajes. Cada uno inventará otros dos y los narrará. Los últimos en aparecer inventa- rán cada uno dos y se ocuparán de narrarlos. Así siempre, durante sesenta y cuatro veces» (Liscano, 2011: 30). Precisamente en este deseo de multiplica- ción de las instancias creadoras reside, asimismo, esa «álgebra prodigiosa» de la narrativa borgesiana, un álgebra por la que el personaje de Liscano apunta al crecimiento exponencial de creadores, con los que a su vez ambiciona reducir la precariedad del asentamiento humano sobre lo real. Para analizar más en detalle el vínculo que existe entre el lenguaje y la posi- bilidad de que este le permita al ser humano perpetuarse en el tiempo, volva- mos al examen del título del relato borgesiano; los dos sustantivos empleados (biblioteca, Babel) remiten a un valor semántico esencial, que les atribuye el papel de clave interpretativa del texto: al lector le toca descifrarlo o ponerse en expectativa por un significante. «La Biblioteca de Babel», en una primera ins- tancia, hace referencia a la Torre bíblica, es decir a un lugar donde Yahveh decidió confundir el lenguaje de todos los habitantes de la tierra. En este sentido, po- dría afrmarse que «la historia funciona como metáfora del no hay metalenguaje de Lacan, o en otras palabras no hay Otro del Otro» (González Aja, 2008). En esta óptica, el vínculo que se establece entre el lenguaje y la bibilioteca (como cofre donde el lenguaje se guarda bajo la forma de textos escritos) remite a una percepción polisémica del nombre Babel: no se estaría aludiendo solo a la ciudad, sino también a un nombre que implica la letra, es decir, el lenguaje. Y Verba_hispanica_FINAL.indd 200 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 201 el lenguaje es lo que le permite al ser humano perpetuarse en el tiempo, y que le otorga la posibilidad de huir del olvido a través de la escritura como forma de permanencia, tal como sugiere Jaime Rest en su ensayo «El universo de los signos»; sostiene Rest que «en la producción de Borges el destino del hombre y del mundo radica, con fatalidad irreversible, en transformarse en materia verbal, en componente de ficción. La condición humana nos lleva inexorable- mente a ser olvidados o a convertirnos en literatura» (Rest, 1992: 17). Esta operación de conversión del ser en literatura se intenta lograr, en el cuen- to de Liscano, a través de un procedimiento de mise en abîme que se relaciona con los motivos de la identidad personal, de la construcción de la figura del doble y de la representación de la infinitud: la abismación se produce porque la mano que escribe, es decir, la mano de las instancias creadoras, una vez mul- tiplicadas, es –a su vez– una mano (d)escrita (por el protagonista). En otro ensayo sobre la literatura de Borges, titulado «Soñar el sueño», Yur- kievich hace hincapié en otros dos rasgos de la escritura borgesiana, analizan- do la relación entre literatura y sueño, por una parte (la literatura como sueño proyectado en la escritura), y la multiplicación de los creadores de la palabra, por el otro. Lo eterno, para Borges, reside en la capacidad para trasladar la materia del sueño a los estados de la vigilia; asimismo, es en los sueños donde suele generarse la materia para la reiteración de figuras de ficción que, a su vez, crean ficción; en particular sostiene Yurkievich, que la literatura es sueño y –por ende, una suerte de eternidad– prolongado en la vigilia. Para Borges, fundamentalmente toda la literatura proviene del sueño, primordial y principal potencia fabulosa. Borges suele en sus escritos retomar sus propios sueños, como aquél de la torre circular donde el prisionero que se le parece escribe un poema ilegible sobre un hombre que en la celda contigua escribe un poema ilegible sobre un hombre ... (Yurkievich, 2007 b: 181). En el texto de Liscano, la multiplicación de los creadores de la palabra no es el resultado de un sueño, pero ambas dinámicas se inscriben dentro de un «in- finito» a través del cual el proceso de creación se abisma. El infinito de Bor- ges –como se describe de forma emblemática en «Las ruinas circulares»– es justamente un «infinito circular», en cuya estructura los magos se sueñan unos a otros para poder existir; el infinito de Liscano, en cambio, es un «infinito exponencial». Verba_hispanica_FINAL.indd 201 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 202 Este «infinito exponencial» al que apunta el personaje de «La historia inter- minable» es sin duda el resultado de la ausencia de tiempo (la muerte se apro- xima), pero también del deseo del escritor de colocar su relato en el plano de un desafío en un tablero de ajedrez, tal como el mismo Liscano admite: «Yo pensé un lector que durante toda la vida se prepara para escribir la obra y, al final, se queda sin tiempo. Entonces encuentra una solución: dejar la norma con la que se podría escribir una obra interminable usando la potencia de 2. [...] Una norma tomada de la leyenda del ajedrez» 2. Sobre la base de un crecimiento exponencial apoyado en la potencia de 2, el proyecto del protagonista de «La historia interminable» –al consistir en la creación de una serie de personajes que se van multiplicando en instancias creadoras– aproxima el proceso de multiplicación a la idea de infinitud; esta dinámica –aplicada al proceso de creación literaria– puede interpretarse se- gún la doble lectura que se propone a continuación. En primer lugar, el texto parece recorrer el camino trazado por Nietzsche a propósito de la muerte de Dios, y plantea una poética de la creación que borra la presencia de lo divino. La «mano que escribe» (es decir, la mano de los seres venideros encargados de multiplicar la palabra) nace por la voluntad de otra «mano que escribe». A su vez, este método de (pro)creación remite a una es- tética que enlaza con una vertiente del arte plástico de la segunda posguerra: el desdoblamiento y la repetición, en particular, representan elementos idio- sincrásicos en la obra pictórica de Maurits Cornelis Escher; el pintor holandés «concibe un método fantástico de procreación, evitando la vías de reproduc- ción naturales, donde no existe una jerarquía superior a la raza humana: la voluntad genésica ya no es patrimonio exclusivo de la divinidad» (Martínez Pérsico: 2010: 214)3. 2 La cita procede de una serie de breves conversaciones que mantuve con Carlos Liscano a mediados de marzo de 2016 por medio del correo electrónico. El fragmento citado, en particular, es parte de un correo del escritor del 17 de marzo de 2016. 3 Que los motivos de la repetición y de la multiplicación estén muy presentes en la obra pictórica de Escher lo confirma la estructura de un cuadro como Print Galery, lienzo de 1956 (ver figura 1). En la obra el pintor holandés utiliza una serie de ampliaciones progresivas que provocan la relación siguiente entre las figuras: el visitante que aparece a la izquierda del lienzo está ampliado cuatro veces si lo ponemos en relación con los cuadros y las figuras humanas que se evidencian en el lado derecho, más abajo. Y el mismo cuadro que aparece en el lado izquierdo, arriba, a su vez, está ampliado cuatro veces en relación al visitante. La relación se repite de forma sucesiva de tal manera que la cornisa que enmarca la figura de la mujer asomada a la ventana resulta ampliada 256 veces en relación a las columnas que la sustentan. Verba_hispanica_FINAL.indd 202 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 203 La segunda modalidad de lectura del texto de Liscano dialoga precisamente con esta «voluntad genésica» que ya no es patrimonio exclusivo de la divini- dad, y convierte la multiplicación de las instancias creadoras en una exigencia de perduración del ser humano; a través de la lógica por la que la «mano que escribe» nace por la voluntad de otra «mano que escribe», el personaje de Lis- cano apunta a crear un corpus literario potencialmente infinito, mediante el que alcanzar la «inmortalidad por la escritura»4. Este segundo punto es el que más concierne a nuestro enfoque puesto que en esta dinámica, de nuevo, el relato de Liscano establece un diálogo intertextual con «La Biblioteca de Babel», en cuya trama «la única perduración cierta de que pueden disfrutar quienes vivieron en etapas pretéritas consiste en acceder a la frágil pero obstinada subsistencia nominal que ha quedado asentada en un texto» (Rest, 1992: 18). La subsistencia nominal a la que alude Rest, se hace manifiesta –en el texto del escritor uruguayo– en el deseo de perpetuarse a través de la escritura, y refleja por ende una voluntad de infintud: el personaje de Liscano anhela un objetivo que es una forma de transgresión absoluta mediante el lenguaje. El anciano, al usar la lengua para crear fábulas destinadas a multipli- carse, ratifica implícitamente la relación entre el lenguaje y el anhelo humano hacia la superación de sus propios límites. La transgresión que subyace al afán de (pro)crear se expresa en el deseo de un infinito que se expande no según el vector dimensional sino temporal, y que debería alcanzarse a través del lenguaje; se trata de un recorrido que Slavoj Žižek resume así: «es el lenguaje en sí mismo lo que empuja nuestro deseo más allá de los límites adecuados, transformándolo en un deseo que contiene el infinito, elevándolo a una compulsión absoluta que nunca puede satisfacerse» (Žižek, 2015: 83). Una de las posibles claves interpretativas del relato reside precisamente, a nuestro juicio, en la naturaleza de este deseo compulsivo de perpetuarse, y en la naturaleza de su detonante. En este sentido, sería útil de- tenerse en la dificultad para el ser humano de sustraerse a la tentación de un «deseo desviado» (que en nuestro caso sería la multiplicación ad infinitum de las instancias creadoras). Jaccques Lacan usaba el término objet petit à (don- de el adjetivo petit se refiere a la preposición à) para referirse a un algo que 4 El tema del creador que crea a otro creador es otro eje central de la estética pictórica de Escher, tal como se observa en la obra Drawing hands, de 1948 (ver figura 2). En el cuadro, el pintor holandés se detiene en mostrar los engaños de la creación artística y literaria: cada una de las dos manos representadas está pintando a la otra. Ambas manos, a su vez, están apoyadas sobre una hoja de papel que forma parte de la misma superficie plana en que está contenido el conjunto de la obra. Verba_hispanica_FINAL.indd 203 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 204 persiste como esencia intangible responsable del «deseo excesivo». El deseo del protagonista de perdurar más allá de la muerte por medio de la escritura se debe precisamente a ese «objeto no muerto etéreo, el objeto sobrante que causa el deseo en su aspecto excesivo y desviado. Uno no puede librarse de este exceso, pues es consustancial al deseo humano como tal» (Žižek, 2015: 83). Este deseo muy profundamente humano, en el relato se manifiesta bajo la forma de un intento de usar el lenguaje para evitar el olvido5. Los narradores y la estilización del contexto El narrador del relato de Borges ha estado dedicando su juventud a la búsque- da de un libro, un volumen imposible, capaz de cifrarlo todo: «Como todos los hombres de la Biblioteca, he viajado en mi juventud: he peregrinado en busca de un libro, acaso del catálogo de catálogos» (Borges, 2013: 90). En el momento en que se desarrolla la narración, sin embargo, el hombre ya es un anciano que está preparándose para morir y que ha comprendido que esa imposibilidad se funda en la lógica matemática de la teoría de los conjuntos: apoyada en la noción de per- tenencia, la teoría no solo prevé que los propios conjuntos pueden imaginarse a su vez como elementos de otros conjuntos, sino que pone de relieve –y esto es lo que importa para nuestro enfoque– la imposibilidad de encontrar algo que nun- ca ha existido; así lo expresa el protagonista: «Ahora que mis ojos casi no pueden descifrar lo que escribo, me preparo a morir a unas pocas leguas del hexágono en que nací» (Borges, 2013: 90). Cuando llegue su hora, el hombre sabe que alguien tirará su cuerpo por una baranda: su cuerpo se corromperá, su búsqueda inútil será olvidada y su caída (también en términos de olvido) será infinita. Observemos que en el relato borgesiano el acto locutivo está a cargo del que podríamos definir como el «narrador-personaje»: desde su peculiar posición autobiográfica –ya sabemos que se encuentra al final de su vida– el hombre desea relatar la historia de la Biblioteca. Su objetivo parece consistir en tras- pasar el conocimiento que tuvo en torno a la biblioteca, con el fin de que en el futuro las generaciones venideras sepan quién fue, de qué manera y dónde se desarrolló su vida. 5 En el quehacer del escritor, sobre todo cuando este escritor ha vivido la experiencia de la represión y de la cárcel, la línea que separa la escritura como intento de sustraerse al olvido de la simple obligación social puede ser muy fina, tal como el mismo Liscano observa en Escritor indolente: «Si el escritor decide contar su experiencia para evitar el olvido, y así cumplir con su obligación social, puede llegar el momento en que sienta que está reduciendo una historia colectiva intrasmisible a formas narrativas espurias. Sentirá el fastidio de parecerse a un burócrata, sentirá que está escribiendo un informe» (Liscano, 2014: 50). Verba_hispanica_FINAL.indd 204 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 205 Ahora bien, en la primera parte del relato de Liscano el protagonista tam- bién es descrito como un hombre anciano, que ha llegado al final de su vida y que «sabe que va a morir. Es un viejo, lector a perpetuidad, sentado en un sillón. Mira por la ventana del sanatorio. Repasa libros que ha leído» (Liscano, 2011: 30). Hasta ese momento, este antihéroe es solo un vetusto, ávido lector. Sin embargo, el personaje de «La historia interminable» siente con amargura que debería haber construido a lo largo de su vida una obra monumental: «ahora está que se muere. Entonces resuelve cortar caminos. En lo que queda, lo poco que le queda, hará lo que no escribió» (Liscano, 2011: 30). Si tuviéramos que analizar el lugar y la colocación biográfica desde las que el hombre manifiesta su proposición, solo podríamos afirmar que se encuentra en su sillón, en un sanatorio cuyos rasgos no se describen, en una ciudad de la que no se proporcionan referencias, en un país no identificado, y que ha sido siempre y solo un escritor in fieri, incapaz de liberarse de la «jaula del enun- ciado imposible». Si bien el hombre no se prepara todavía a morir, ni se en- cuentra cerca de algún edificio de simbología oculta, como es el hexágono del personaje borgesiano, la puesta en escena del relato de Liscano recupera los moldes que propone Borges: en ambas ficciones no hay señal de localización ni de singularización de la trama, es decir, el escenario que funciona como «espacio de la historia» es el resultado de una estilización del contexto y de los contenidos, con el objetivo de que el texto se vuelva fábula. El relato –en tanto que mera fábula– no presenta interferencias en lo actual ni en las circunstancias contingentes: de este modo, la historia se aisla de todo tiempo y de todo espacio concretos. En suma, tanto el Borges de «La Biblio- teca de Babel», como el Liscano de «La historia interminable» remiten a la figura de un escritor que cuando asienta sus historias en ambientes contemporáneos, [tiene] una visión arcaizante, canónica, [que] atenúa todo rasgo de modernidad, de modo tal que ninguna señal actualice, localice o singularice la puesta en escena, para que ninguna contravenga la estilización propia de una fábula ejemplar exenta de las intromisiones de la actualidad, de un modelo sin incidencia de lo accidental, que por no confundirse con lo circunstancial y circundante, resulta apto para repetirse en cualquier tiempo y cualquier lugar (Yurkievich, 2007a: 158). Si en ambos relatos la definición del cronotopo se apoya en una atemporalidad deliberada, en el texto de Liscano el tiempo mismo se condensa y se dilata Verba_hispanica_FINAL.indd 205 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 206 sin respetar las coordinadas lógicas, de manera tal que el protagonista puede afirmar: «Haré el último esfuerzo, el que no hice, al que debí dedicar medio siglo. Dejaré una obra inacabable, pero perfectamente construida» (Liscano, 2011: 30). El afán de condensar en un último breve periodo de la vida una es- critura que nunca se hizo concreta antes nos permite recuperar otra informa- ción clave: nos referimos a la confirmación de que el protagonista de Liscano –hasta llegados sus últimos días– no ha sabido volcar al papel en blanco los conocimientos y la inspiración derivados de sus variadas lecturas. En el apar- tado que sigue nos proponemos analizar las razones por las que el hombre no se asomó siquiera a empezar esa obra monumental que tenía pensado escribir. Para acercarnos a una respuesta posible, que remite a la idea de «Novela im- pedida» propuesta por Macedonio Fernández en Museo de la novela de la eterna, observamos cómo el discurso ideológico tradicional coloca la idea de inmor- talidad en una dimensión vinculada con el Bien y asocia, en cambio, al Mal lo perecedero y la mortalidad. La lógica que subyace a esta percepción reside en asociar la raíz del Mal con la resignación a la mortalidad humana. Precisamen- te los motivos de la mortalidad y de la desaparición del ser están enlazados con el deseo de crear nuevos autores que se multiplican de forma exponencial: este anhelo representa un deseo que «contiene el infinito» y que pretende reaccio- nar a la aniquilación del ser. Liscano plantea aquí no solo una visión filosófica acerca de la condición hu- mana que da sentido a la búsqueda de literaturización de la existencia, sino que reflexiona también sobre la relación entre el sujeto creador y sus manifesta- ciones. Lo dicho converge en el hecho de que el procedimiento de creación de las instancias creadoras remite a la identificación de la escritura literaria como un metalenguaje que refleja la orientación estética de su autor: metalenguaje precisamente en tanto en cuanto es una forma de creación artística que habla del arte y que pone de manifiesto la postura estético-ideológica del autor. Se hace patente aquí otro eje clave de la poética de Liscano: nos referimos a la presencia dúplice del motivo del doble y de un proceso genésico que sustrae a lo divino el rol de demiurgo, tal como resume Rosario Peyrou cuando identi- fica los temas esenciales del escritor montevideano en la búsqueda de un centro que dé sentido a la vida, el motivo del camino y el viaje, [...] un cierto misticismo sin Dios, la desesperación frente a las dificultades del lenguaje para transmitir una experiencia auténtica. Y el tema del doble, que recorre su obra, y que se imbrica con fuerza en esta tensión Verba_hispanica_FINAL.indd 206 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 207 que tienen sus personajes entre el movimiento perpetuo y la necesidad de un puerto definitivo (Peyrou, 2001: 28). Ahora, la alusión al tema del doble se añade a la definición de la «escritura literaria como metalenguaje» para significar que los textos se convierten en reflejos multiplicados del discurso autorial o, en otras palabras, para confirmar que constituyen el punto de contacto entre la poética individual del autor y el contexto social de referencia. Esta dinámica de interacción entre la identidad autorial y su manifestación en la escritura lleva Liliana Swiderski a sostener que los textos ofrecen «marcas discursivas que emanan de la posición del autor en calidad de tal, a las que llamaremos autoremas [...]. Son índices de autor en los que resulta perceptible el enlace con el contexto social» (Swiderski, 2012: 37). En el relato de Liscano los autoremas no vendrían a ser «personajes escritores» que intervienen directamente en la composición de la obra primigenia; no per- tenecerían, en suma, a esa categoría de personalidades literarias que firman el texto, como en el caso de los heterónimos o apócrifos que pueblan las páginas de Fernando Pessoa o Antonio Machado. Su intervención en la escritura será posterior, así que parece más adecuado al contexto del relato atribuir a las instancias creadoras (destinadas a multiplicarse) la categoría de contraimágenes del autor, es decir verlas como «figuras que operan como proyecciones meta- fóricas innominadas» (Swiderski, 2012: 38). El personaje de «La historia in- terminable» parece hacer alarde de una firme convicción acerca de la fidelidad de sus autoremas a su programa de escritura; esto es, el hombre propone un es- quema evolutivo de tipo matemático por el que sus proyecciones escriturales, al emanar de la posición del autor, sabrán manifestar fielmente sus opiniones, sus programas de escritura, y su ideario. Nos encontramos ante un caso de autorepresentación autoral por la cual el au- tor crea el diseño de «personajes escritores» que repiten los modelos discursivos y estéticos de su creador. Si se considera el autorema como una «unidad discur- siva delimitada (y, en consecuencia, explícita y susceptible de ser discriminada de otras), que da cuenta de una praxis» (Swiderski, 2012: 38), podría entonces afirmarse que en el personaje se condensan dos tendencias opuestas: por una parte, una primera que ya hemos analizado y que remite al proceso de gestación de los nuevos sujetos creadores: esto ocurre, ya sabemos, según un método de procreación fantástica apoyado en simetrías matemáticas. Por otra parte, las páginas del cuento estarían consolidando –una vez más– la centralidad en la obra de Liscano de una línea estética que se ha difundido en la literatura con- temporánea occidental, y que enlaza no solo con la dificultad de escribir, sino Verba_hispanica_FINAL.indd 207 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 208 también con la tentación de «dejar la escritura». Veremos en el apartado que sigue de qué manera esta tendencia se aplica al caso que nos ocupa. Escribir, perdurar, jugar Reinaldo Laddaga en su estudio «La tentación de no escribir: el escritor como informante», analiza este fenómeno, y –al evidenciar este rasgo en la escritura de otros narradores hispanoamericanos del ocaso del siglo XX como Roberto Bolaño, César Aira o Fernando Vallejo– subraya cómo una gran cantidad de ellos «tienen en su centro a uno o a varios personajes afectados por la tentación de no escribir. Algunos de estos personajes ceden a esta tentación; otros no lo hacen pero sienten que posiblemente deberían» (Laddaga, 2011: 89) 6. Ya se ha comentado que en el relato de Liscano el personaje muestra su interés por llevar a la forma escrita su proyecto solo en sus horas postreras; sin embar- go, hasta ese momento es solo una figura que ha mostrado a lo largo de su vida una conciencia literaria muy exigente (como lector) y que, pese a su larga fre- cuentación del texto escrito (siempre como lector), no escribe. Este perfil se aproxima al del narrador que Enrique Vila-Matas pone a cargo de una serie de reflexiones sobre la escritura en Bartleby y compañía: el narrador de Vila-Matas afirma que desde hace un tiempo se está dedicando al «mal endémico de las letras contemporáneas», que consiste –según afirma– en «la pulsión negativa o la atracción por la nada que hace que ciertos creadores, aun teniendo una conciencia literaria muy exigente (o quizás precisamente por eso), no lleguen a escribir nunca» (Vila-Matas, 2000: 12). Ahora bien, la presencia de esa tentación de no escribir a la que aluden Ladda- ga y Vila-Matas, y que en el personaje de Liscano se había manifestado en una imposibilidad creativa a lo largo de toda su vida, remite a una posible «lectura a la inversa» de la asociación tradicional que vincula la inmortalidad al bien y la mortalidad al mal. Si recuperamos la propuesta que plantea Žižek de in- vertir la ideología común sobre esta asociación, podríamos asociar el mal a la idea de persistencia y por ende percibirlo como «algo que amenaza con volver 6 La reflexión de Reinaldo Laddaga se apoya en la observación empírica aplicada a textos narrativos publicados en la America hispana y lusófona entre finales del siglo XX y la primera década de la actual centuria; Laddaga incluye en el ámbito de los personajes que caen en la tentación de no escribir a los héroes ficcionales de Roberto Bolaño (sobre todo los de Los detectives salvajes y de 2666), de César Aira (los personajes de las novelas Varamo y Paménides), de Fernando Vallejo (La rambla paralela), Mario Levrero (La novela luminosa), Ena Lucía Portela (Djuna y Daniel) o –en el contexto brasileño– los que pueblan la entera producción narrativa de João Gilberto Noll. Verba_hispanica_FINAL.indd 208 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 209 siempre, una dimensión espectral que sobrevive por arte de magia a su ani- quilación física y continúa acechándonos» (Žižek, 2015: 84). Volvamos a «La historia interminable» y a la naturaleza de su protagonista para averiguar qué tipo de utilidad puede tener para nuestro enfoque la lectura de Žižek: ya se ha comentado cómo el personaje del relato pretende alcanzar la inmortalidad mediante la escritura, si bien nada ha estado escribiendo durante toda su vida; ahora, en punto de muerte, siente que la resignación a su propia mortalidad sería «algo malo». Y sin embargo, según la línea propuesta por Žižek, se po- dría interpretar que la victoria del bien sobre el mal reside precisamente en la capacidad de morir, de desaparecer sin dejar huella. Esta victoria del bien a través de la muerte consistiría en la liberación del hombre de la amenaza continua de un mal que está siempre al acecho. Es decir, la victoria del bien sobre el mal sería la capacidad de recuperar la inocencia de la naturaleza, de encontrar la paz en la liberación de la obscena infinitud del mal. [...] Un hombre poseído por alguna fuerza maligna [...] finalmente se ve liberado de ella y entonces recupera la serena belleza de su forma normal y muere en paz. Por ello Cristo debe morir; los dioses paganos que no pueden morir son encarnaciones del mal obsceno (Žižek, 2015: 84). Si se aplican las observaciones de Žižek al relato de Liscano, la reflexión de fondo (es decir, la que celebra la obsesión por el conocimiento absoluto, el deseo de abarcarlo todo, conocerlo todo y narrarlo todo) puede trastocar la in- terpretación clásica (inmortalidad = bien) y proponer otra por la que la victo- ria del bien sobre el mal reside precisamente en la capacidad de morir, de des- aparecer sin dejar huella. En este sentido, «La historia interminable» parece ofrecer una reelaboración crítica de esta obsesión: es verdad que la identidad del escritor debería multiplicarse (en sus planes) en una infinitud de autoremas creadores, pero esa misma identidad está condenada a difuminarse después de la muerte, proponiendo otra causa de olvido: la desaparición se debería preci- samente al hecho de que nadie puede abarcar toda esa obra monumental que los autoremas han ido construyendo. La liberación del hombre de la amenaza continua de un mal que está siempre al acecho sería, en suma, una liberación involuntaria. Obsérvese cómo la percepción de no poder ser leído está lúcidamente pre- sente en la mente del anciano protagonista: desde la ventana del sanatorio, Verba_hispanica_FINAL.indd 209 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 210 el hombre ya prevé su fracaso y afirma: «Sé que no habrá lector para toda mi obra. Una vez alguien no encontró tantos granos de trigo como el número de mis personajes» (Liscano, 2011: 30). Esta conversión en nada del escritor se debería paradójicamente a la búsqueda de un exceso de infinitud, como conse- cuencia de la multiplicación ad infinitum de las instancias creadoras. Este círculo vicioso remite de nuevo y con toda evidencia al relato borgesiano y al rasgo infinito y totalizador de la biblioteca de Babel; en el cuento de Bor- ges la primera reacción cuando se proclamó que la Biblioteca abarcaba todos los libros, fue de «extravagante felicidad». El estado de euforia colectiva se debió –en ese primer momento– a que esa disponibilidad garantizaría a los seres humanos el acceso a un tesoro que Borges define «intacto y secreto». Sin embargo, el lector va aprendiendo que, con el pasar del tiempo, a la desafora- da esperanza, sucedió un estado de depresión colectiva debido a la certidum- bre de que «algún anaquel en algún hexágono encerraba libros preciosos y de que esos libros preciosos eran inaccesibles, pareció casi intolerable» (Borges, 2013: 94). El andamiaje psicológico representado por la esperanza totalizado- ra (que puede reflejarse bien en perseguir el Catálogo de Catálogos, bien en escribir una obra literaria monumental destinada a ser inagotable e intermina- ble) se derrumba precisamente ante la infinitud. Queda, entonces, la posibilidad de una reinterpretación del deseo postrero de escribir por parte del personaje de Liscano: nos referimos a la escritura (y a la creación de otros seres capacitados para esa tarea) como una necesidad interior vinculada con la dialéctica entre lo serio y lo lúdico. En este sentido, Carl Jung alude a la actividad del juego de la fantasía por una necesidad interior, sin constricción por parte de las circunstancias y tampoco de la voluntad. Es un juego serio. Y sin embargo es siempre un juego, pues es visto desde afuera, desde la conciencia, es decir, desde el punto de vista del juicio colectivo; no obstante [es] un juego nacido de una necesidad interior (Jung, 1999: 134). Esta interpretación enlaza con la actitud del protagonista del relato por el ca- rácter ambiguo inherente a todo lo que es creativo: afirma Jung que si el juego se desarrolla en sí mismo, sin que se pueda generar nada duradero ni vital, entonces será siempre y solo un juego; en el caso opuesto, podría considerarse un trabajo creativo. El personaje de Liscano, encerrado en el sanatorio, al final de su vida, puede verse como el espíritu creador que juega con lo que ama (los libros, la palabra escrita, el lenguaje). Verba_hispanica_FINAL.indd 210 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 211 Puesto que «cada actividad creadora cuyas potencialidades permanecen ocul- tas a la multitud puede ser considerada un juego» (Jung, 1999: 134), podría leerse su deseo de creación ad infinitum como la manifestación de la exigencia de sacar a la luz estas potencialidades ocultas. En el momento en que el texto comience a tomar forma y sus personajes-autoremas empiecen a surgir de su lápiz, podrá finalmente desaparecer, tal como afirma en la última línea del cuento: «Una vez alguien no encontró tantos granos de trigo como el número de mis personajes. Creo que así uno puede morirse» (Liscano, 2011: 30). Fig. 1 Print Galery (1956) Fig. 2 Drawing hands (1948) Verba_hispanica_FINAL.indd 211 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 212 Bibliografía Bajter, I. (2014): «Novela-comarca inventada para lo imposible». En: Carlos Liscano, Escritor indolente. Montevideo: Irrucciones Grupo Editor, 9-15. González Aja, C. (2008): «La Biblioteca de Babel (Jorge Luis Borges)» – Contribución al seminario de investigación «Del sujeto del significante al sujeto del goce», impartido por Miquel Bassols durante el curso 2006-2007: http://www.scb-icf.net/nodus/contingut/article. php?art=286&rev=38&pub=1 (09-03-2016). Borges, J. L. (2013): Ficciones. Barcelona: Random House Mondadori. Jung, C. G. (1999): Tipi psicologici. Torino: Bollati Boringhieri editore (primera edición en alemán: Psycologische Typen, Zürich, 1967). Liscano, C. (2011): Oficio de ventriloquia I. Montevideo: Planeta. Liscano, C. (2014): Escritor indolente. Montevideo: Irrupciones Grupo Editor. Laddaga, R. (2011): «La tentación de no escribir: el escritor como infor- mante». En: Francisca Noguerol Jiménez, María Ángeles Pérez López et al. (eds.), Literatura más allá de la nación. De lo centrípeto y lo centrífugo en la narrativa hispanoamericana del siglo XXI. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert, 89-102. Martínez Pérsico, M. (2010): «Analogía de la invención: M. C. Escher y Jorge Luis Borges». Cartaphilus. Revista de investigación y Crítica Estética, 7-8, 212-218. Peyrou, R. (2001): «Carlos Liscano». En: Alberto Oreggioni (ed.), Nuevo Diccionario de Literatura uruguaya, II. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 27-29. Rest, J. (1992): «El universo de los signos». En: Ana María Barrenechea et al., Borges y la crítica. Buenos Aires: Centro editor de América Latina, 7-40. Swiderski, L. (2012): Pessoa y Antonio Machado. Autores en tensión. Los autoremas como enlaces entre literatura y sociedad. Mar del Plata: EUDEM. Vila-Matas, E. (2000): Bartleby y compañía. Barcelona: Tusquets. Yurkievich, S. (2007a): «Borges / Cortázar: mundos y modos de la fición fantástica». En: Saúl Yurkievich, A través de la trama. Sobre vanguardias literarias y otras concomitancias. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 155- 164. Verba_hispanica_FINAL.indd 212 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 213 Yurkievich, S. (2007b): «Soñar el sueño». En: A través de la trama. Sobre vanguardias literarias y otras concomitancias. Madrid: Iberoamericana/ Vervuert, 181-183. Žižek, S. (2015): Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales. Barcelona: Espasa– Paidós. Verba_hispanica_FINAL.indd 213 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV 214 Giuseppe Gatti Riccardi Guglielmo Marconi University The endless writing exercise. Multiplied characters and wishes of immortality in the short story production of Carlos Liscano Keywords: Carlos Liscano, uruguayan contemporary short narrative, Oficio de ventriloquia I, immortality by writing, creation of creative instances The aim of our analysis is to study a section of the narrative production of the Uruguayan writer Carlos Liscano (Montevideo, 1949), focusing on the short story La historia interminable in the collection of the author’s stories Oficio de ventriloquia I, published between 1981 and 2011. We seek to understand, on the one hand, how the writer conceives an intratextual conection between his own narrative work and “La historia interminable” and, on the other hand, how he establishes an intertextual dialogue with Borges’ La biblioteca de Babel. La historia interminable maintains a thematic continuity with Liscano’s entire narrative production with the leitmotiv of how to match life with writing and does so in two ways. First it creates a series of characters who in turn multiply infinitely, which can be read as reflecting a human need to create a potentially infinite literary corpus as means of attaining “immortality through writing”. Second, the short story offers a reflection on the human obsession with abso- lute knowledge and the desire to know everything and to narrate everything and indeed seems to present a critical re-elaboration of this obsession; in the story, the identity of the writer dissipates after his death, precisely because nobody can cover all his work. Writing, in this case, becomes merely a “store of experiences” that no one can use. Verba_hispanica_FINAL.indd 214 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • GIUSEPPE GATTI RICCARDI 215 Giuseppe Gatti Riccardi Univerza Guglielmo Marconi Neskončno pisanje. Pomnožene osebe in želje po nesmrtnosti v kratkih zgodbah Carlosa Liscana Ključne besede: Carlos Liscano, urugvajsko sodobno pripovedništvo, Oficio de ventriloquia I, nesmrtnost skozi pisanje, ustvarjanje kreativnih instanc Predmet pričujoče analize je študija enega izmed segmentov pripovedne pro- dukcije urugvajskega pisatelja Carlosa Liscana (Montevideo, 1949), pri čemer se avtor osredotoča na zbirko Oficio de ventriloquia I, ki združuje kratke zgod- be, objavljene med letoma 1981 in 2011. V prispevku želi raziskati, na kakšen način pisatelj v kratki zgodbi »La historia interminable« vzpostavi interteks- tualno refleksijo o lastnem pripovednem opusu, pa tudi intertekstualni dialog s kratko zgodbo »La Biblioteca de Babel« Jorgeja Luisa Borgesa. Zgodba ohra- nja tematsko kontinuiteto s pomočjo konceptualne makrolinije, ki zaznamuje celotno Liscanovo pripovedno produkcijo: iskanje načina, kako bi življenje sovpadlo s pisanjem. Avtor poskuša pokazati, da zgodba »La historia interminable« sproža dvoj- no prevpraševanje. Najprej gre za ustvarjanje niza likov, ki se eksponentno množijo v kreativnih instancah; pomnoževanje do neskončnosti – aplicirano na proces literarnega ustvarjanja – je mogoče brati kot nujo po obstanku člove- ka, ki skuša ustvariti potencialno neskončen literarni korpus, da bi dosegel »nesmrtnost skozi pisanje«. Druga raven pa je refleksija o obsesiji z absolutnim védenjem, željo, da bi zajel in ubesedil vse; tako se zdi, da Liscanova zgodba ponuja ponovno predelavo kritike te obsesije, saj se pisateljeva identiteta po njegovi smrti razprši prav zato, ker nihče ne more zaobjeti njegovega dela v celoti. Pisanje, če povzamemo, se torej postavi v vlogo »shrambe za izkušnje«, ki jih nihče več ne more uporabiti. Verba_hispanica_FINAL.indd 215 7.12.2017 14:59:00 Verba_hispanica_FINAL.indd 216 7.12.2017 14:59:00 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 217 Nada Kavčič DOI: 10.4312/vh.25.1.217-230 Ljubljana Itinerario poético del cuerpo en vértigo: el personaje de Alejandra Pizarnik y el valor ontologizador de la despersonalización del yo poético Palabras clave: Alejandra Pizarnik, corporeidad, despersonalización, valor ontologizador del lenguaje poético, experimento irrepetible «Non costruisco se non distruggendo» Alberto Giacometti (en Juliet, 1986: 83). 1 Introducción El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre el cuerpo y la palabra en la obra de la poeta argentina, Alejandra Pizarnik, con especial aten- ción al fenómeno de la despersonalización del yo poético. La principal línea de investigación parte del concepto del valor ontologizador del lenguaje poé- tico, puesto que es precisamente la relación que el sujeto tiene con el lenguaje la que define las tensiones principales de la poética de Pizarnik. El trabajo obsesivo sobre el lenguaje vincula a la poeta al concepto de fatum, el destino poético del sujeto, que introduciremos en nuestro análisis a partir del libro titulado La escritura invisible: El discurso autobiográfico en Alejandra Pizarnik pu- blicado por Patricia Venti (2008a). La autora utiliza este concepto en relación con la creación poética pizarnikiana para demostrar que la poeta determina su destino poético a través de la imposibilidad del lenguaje, lo que conduce al sujeto hacia su disolución y a la poeta al suicidio. En este artículo pretendemos usar la afirmación de Venti desde un punto de vista diferente, es decir, lejos del determinismo que pretende buscar las razones de la muerte del sujeto y Verba_hispanica_FINAL.indd 217 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 218 de la poeta en la imposibilidad de la escritura, entender este destino como uno de los puntos que permite a la poeta escribir como si estuviera arriesgán- dolo todo. Se analizarán entonces las consecuencias y las posibilidades de tal destino poético con respecto al estudio del personaje pizarnikiano. Lo dicho supone un ejercicio mayor que el de la investigación cronológica de tal per- sonaje, un análisis donde pretendemos buscar nuevos acercamientos al tema de la despersonalización. Con ello nos referimos sobre todo a dos posibilida- des del estudio de la obra de Alejandra Pizarnik: primero, ofrecer una lectura donde su poética es entendida como un experimento irrepetible, es decir, leer su obra más allá de la expresión del intento fracasado de la poeta de unir el cuerpo y la palabra, la vida y la poesía, y segundo, analizar los poemas como si se tratara de una experiencia post mortem, donde el sujeto a través de la enaje- nación de la corporeidad escribe como si estuviera muerto para que el poema pueda establecerse como incesante llamamiento de lo ausente. 2 La despersonalización del yo poético: sujeto, nombre, identidad y cuerpo El proceso de despersonalización, conocido también bajo otros nombres: frag- mentación del yo poético, desdoblamiento y descorporización, es principal- mente una herramienta utilizada para deshacer las estructuras de la lógica y del lenguaje convencionales. Estamos hablando de un proceso cuyo fin es la trans- formación del sujeto poético. En Notas sobre la poesía hispanoamericana actual Pe- dro Lastra (1985) relaciona tal transformación con la concepción del lenguaje. Constata que «La transformación del sujeto es inseparable de una transforma- ción de su palabra», y define la despersonalización como «traspasos de la pala- bra, desdoblamientos que delatan un intento paradojal de despersonalización del hablante» (Lastra, 1985: 134). Viendo el proceso del desdoblamiento a la luz de la creación de los dobles, deberíamos dejar claro que el personaje literario de Alejandra Pizarnik es distinto de la creación de los dobles, tal y como podemos apreciar en el ejemplo de los heterónimos de Fernando Pessoa. En la obra de Pessoa la creación de los dobles va más allá de la pérdida de la identidad del yo poético, puesto que es precisamente debido a la fragmentación que la identidad llega a establecerse de un modo absoluto. Alejandra, voraz lectora de Pessoa, define la creación de los heterónimos como «una fertilidad secreta: el yo termina por ser corroído» (Pizarnik, 2002: 241). En el caso del personaje literario de Alejandra Pizarnik no se podrían repetir sus palabras acerca de los dobles de Pessoa, ya que el resultado del proceso del desdoblamiento — la creación de Verba_hispanica_FINAL.indd 218 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 219 varias voces — hace que la pérdida de la identidad se profundice en el continuo acto del escribir. Lo que se multiplica en la obra de la poeta entonces no son los dobles, «[…] sino […] una serie de flujos en constante devenir. En el pliegue las multiplicidades de Alejandra adquieren nombre y características marcadas, convirtiéndose en distintas líneas de fuga» (Daza, 2005). Paulina Daza descri- be las desarticulaciones del sujeto en la obra de Pizarnik como una suerte de fuga, perseguida a través de la pluralidad de la poesía, es decir, a través de las voces poéticas que emergen en el espacio textual. Cabe añadir, como veremos también a continuación, que el ejercicio poético y su proceso más representan- tivo, — la despersonalización, no se caracterizan solamente por ser fuga, sino también por ser búsqueda continua. Este tipo de dialéctica de contrarios (fuga / búsqueda) se puede observar también en las demás características de la obra de Pizarnik (en los emblemas poéticos, en el deseo de unir la vida y la poesía, etc.) y se caracteriza por las leyes rizomáticas, fragmentarias, que en el espacio textual buscan los puntos fijos para detenerse. Para analizar la trayectoria de estas «líneas de fuga» observaremos las consecuencias de la despersonalización a partir de la triple negación que tiene lugar en la obra de la poeta: la negación del lenguaje, la del cuerpo y la de la identidad de la autora como poeta (el per- sonaje de Alejandra Pizarnik). 3 El valor ontologizador del lenguaje: «la tenebrosa ambigüedad del lenguaje»1 La principal relación entre la vida y la poesía, es decir, el cuerpo y la palabra, protagonizada por el cuestionamiento del valor ontologizador del lenguaje, es el origen de la tensión principal en la poética de Alejandra Pizarnik y es a la vez la razón del destino poético del personaje pizarnikiano. La poeta expresó su deseo de unir la poesía y la vida en numerosas ocasiones, siendo una de ellas el artículo sobre Artaud El verbo encarnado: Aquella afirmación de Hölderlin, de que «la poesía es un juego peligroso», tiene su equivalente real en algunos sacrificios célebres: el sufrimiento de Baudelaire, el suicidio de Nerval, el precoz silencio de Rimbaud, la misteriosa y fugaz presencia de Lautréamont, la vida y la obra de Artaud … // Estos poetas, y unos pocos más, tienen en común el haber anulado — o querido anular — la distancia que la sociedad obliga a establecer entre la poesía y la vida (Pizarnik, 2012: 269). 1 Pizarnik, 2013: 416. Verba_hispanica_FINAL.indd 219 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 220 La propuesta de poner en juego la vida celebra la exaltación inicial del pro- tagonismo del lenguaje, lo que implica también que éste se vuelve un espacio auténtico, privilegiado para la expresión artística. La cuestión del privilegio verbal que pronuncia el espacio del poema como el espacio de un conocimien- to total, pone a la poeta y al poema en una relación de contrarios: por un lado asume la poesía como un juego peligroso y por otra parte la otorga toda la ver- dad epistemológica. Es más, lejos de su importancia como elemento construc- tor del poema se nos presenta el lenguaje en la poética de Alejandra Pizarnik como una experiencia mucho más real de lo que habitualmente entenderíamos bajo la experiencia cotidiana, que es, según la fuerza visionaria de la poeta, menos real que el mundo textual. Es por ello que Alejandra crea un personaje literario. En sus Diarios escribe: «La vida perdida para la literatura por culpa de la literatura. Quiero decir, por querer hacer de mí un personaje literario en la vida real fracaso en mi deseo de hacer literatura con mi vida real pues ésta no existe: es literatura» (Pizarnik, 2013: 405). Esta relación no señala a la «[…] vida-literatura como dos caras de una misma moneda» (Arruaga citado por Venti, 2008a: 161-162). Por tanto las instancias vida-poesía tampoco son intercambiables, lo que no quiere decir que no estén vinculadas. Para que haya literatura, tiene que existir un rechazo de lo que se entiende habitualmente bajo lo cotidiano, a partir del cual es posible la construcción de otra realidad, la poesía. Solamente a partir de este rechazo podemos hablar de un tipo de relación que se asemeja a «[…] un auténtico viaje a las tinieblas de la vida coti- diana, un verdadero descenso al abismo de las profundidades de la mente. Es, en definitiva, una lenta e inexorable preparación para la violencia y muerte» (Venti, 2008a: 81). Para aliviar el sujeto en disolución, la poeta trata de acudir a la palabra como a una especie del cobijo. En la entrevista que Martha Isabel Moia realiza con Pizarnik, la palabra aparece también como la única morada posible, amenazada por «el no saber nombrar lo que no existe. Es entonces cuando [dice Moia] te ocultás del lenguaje» (Moia en Pizarnik, 2013: 315). A lo que Pizarnik responde: «Con una ambigüedad que quiero aclarar: me oculto del lenguaje dentro del lenguaje. Cuando algo —incluso la nada— tiene un nombre, parece menos hostil» (Pizarnik, 2013: 315). El hecho de ocultarse del lenguaje dentro del lenguaje es un acto de rebelión que encuentra su corres- pondencia en luchar contra el lenguaje con el lenguaje, lo que al final genera una red de fragmentos (con ello me refiero sobre todo a los últimos poemarios de Pizarnik, Extracción de la piedra de la locura y el Infierno musical, incluyendo los poemas no recogidos en los libros y publicados en el tomo de Poesía com- pleta) donde la nueva realidad, creada y representada por el poema, no puede Verba_hispanica_FINAL.indd 220 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 221 convertirse en un espacio total, anhelado por la poeta. Tal realidad incluso llega a ser «una extraña paradoja: la de un acto mudo; y como no hay más realidad en Pizarnik que la narración, el silencio del “secreto” se confunde enteramente con el blanco del relato: el sentido se detiene» (Venti, 2008b: 61). De este modo el lenguaje ya no tiene el poder de satisfacer el espacio del poe- ma, puesto que se convirtió en aquella instancia que no se muestra sólo dudosa sino también fatal: «[…] También este / poema es posible que sea una trampa, un escenario más» (Pizarnik, 2013: 266). Entonces lo único que puede hacer la poeta es arriesgarse escribiendo, porque «Es en el poema, particularmente, donde el límite de lo posible es transgredido de buena ley, arriesgándose» (Pizarnik, 2012: 304). El riesgo supone asumir la insuficiencia del lenguaje, apoyándose sobre un gesto destructivo, subversivo a través del que Alejandra va arriesgándolo todo para hacer de la poesía una ceremonia del vivir, un reto a partir del cual la fragmentación y el silencio de las palabras emergen como nuevas posibilidades del acercamiento y de la búsqueda del centro del yo poé- tico, para descubrir las verdades poéticas y para cuestionar la relación que este tiene con el lenguaje y con la creación artística. Este gesto destructivo consiste, según la cita de Alberto Giacometti que encabeza este artículo, en destruir para construir y comprende la poesía en su totalidad como un «lugar donde todo sucede» (Pizarnik, 2013: 299), lo que según el paradigma de lo absoluto significa un lugar, una realidad en la que se transgreden y aniquilan los límites de la lógica binaria de lo cotidiano y donde es posible sobre todo el hecho de sobrellevar la poesía misma, de entenderla como invocación y exorcismo. 4 Las destrucciones del cuerpo: la ofrenda y el sacrificio Alejandra, en el poema titulado Destrucciones, escribe: «Del combate con las palabras ocúltame / y apaga el furor de mi cuerpo elemental» (Pizarnik, 2013: 159). La enajenación del sentimiento de la corporeidad une la ambigua re- lación de la poeta con el lenguaje, con la del cuerpo y con la de su propia identidad. Los cuerpos físico y poético se convierten en las herramientas de la ofrenda y del sacrificio. En los primeros poemarios la creencia en la palabra y su poder sanador todavía preserva su cuerpo textual como un material del sacrificio, como una posibilidad de que todo poema escrito puede llegar a ser una manera de ofrenda. Esta posibilidad se invierte cuando la relación que Alejandra tenía con su corporiedad empeora. El cuerpo, imposible de reali- zarse fuera de algo que no sea textual, emprende un camino hacia la errancia, puesto que «[…] se ha transformado en sólo un hilo conductor para llegar Verba_hispanica_FINAL.indd 221 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 222 al gozo o la unión transformante» (Venti, 2008a: 216), a la unión que se en- tiende siempre como un conjuro dicho, expresado, pero lo que no garantiza también su realización. De ahí que el cuerpo puede ser entendido «[…] como un tránsito desde una condición inicial de sacrificio hasta la descorporización propiamente dicha» (Álvarez citado por Cancellieri, 2011: 227). La actitud sacrificial hacia el cuerpo, nombrada en los siguientes versos («Ojalá pudiera vivir solamente en éxtasis, haciendo el / cuerpo del poema con mi cuerpo, res- catando cada frase con mis días / y con mis semanas, infundiéndole al poema mi soplo a medida que / cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir.» (Pizarnik, 2013: 269-270)) convierte el cuerpo en un te- rreno baldío, transitorio y el ejercicio artístico en una búsqueda incesante. Así, los procesos de la despersonalización y de la imposibilidad de unir el cuerpo y la palabra crean una imagen del poema como aquello que se produce tan solo en un éxtasis, en una situación que por ser extrema, es también la más real y sincera, o con otras palabras, la poeta empieza a escribir de tal manera que cada gesto condiciona el contenido verdadero del que escribe, desapareciendo. La noción de la corporeidad se puede explicar entonces del modo siguiente: el cuerpo no es la realización, sino la búsqueda que otorga el valor ontologizador a la poesía de Alejandra Pizarnik, de buscar sin encontrar, o con las palabras de Pizarnik, de «yacer porque alguien no viene» (Pizarnik, 2013: 344). El he- cho de no estar en un lugar priva al cuerpo de su corporeidad y al sujeto de su papel constructor. En vez de ello estamos hablamos de un cuerpo negado y de un sujeto que padece el desdoblamiento constante, una serie de voces que se conjugan en el ejercicio irrepetible de ser otra vez la «niña que fuiste» (Pizar- nik, 2013: 242), una imagen especular. 5 La identidad perdida: «en el centro de la ausencia»2 Si antes hablábamos de un cuerpo como «don para el sacrificio» (Cancellieri, 2011: 227) deberíamos añadir ahora también que el cuerpo tal y como se pue- de apreciar e interpretar en la obra de Pizarnik es un «cuerpo puro, asexuado y sin señas de identidad, lo cual nos remite al proceso de desdoblamiento y despersonalización trazado» (Cancellieri, 2011: 227). Tal cuerpo se convierte en un emblema de la extranjería, que es encabezado por el lenguaje, una ins- tancia paralizada, y por el sujeto en disolución. Ellos orientan el cuerpo hacia los espacios textuales en donde éste podría abandonarse. Su relación con la materia verbal es una relación letal, que empieza en la poética de Pizarnik con 2 Pizarnik, 2013: 381. Verba_hispanica_FINAL.indd 222 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 223 el poema Sólo un nombre, porque sintetiza lo ajeno del nombre de la poeta por señalar distanciamento entre nombrar e identificar: «alejandra alejandra / de- bajo estoy yo / alejandra» (Pizarnik, 2013: 65). Con la triple manifestación del sujeto se repite el nombre que aparece en minúscula, que lo roba de su impor- tancia y señala que la identidad ya no se puede igualar al nombre, el centro de la ausencia de todas las Alejandras (otros nombres o apodos de Alejandra) que se borraron para dar lugar a un personaje alejandrino. La iteración del nom- bre muestra la operación de autonominarse como un juramento a través del que se pretende llegar al espacio del deseo de la poeta y del sujeto. Pero este deseo se muestra imposible, tanto como el nombre que perdió su significado simbólico de antes, lo que señala ya el título del poema. La autonominación, también en la forma del pronombre de segunda persona, produce un efecto de extrañamiento y distancia. El proceso del sujeto de la enunciación que se evo- ca aquí es nombrarse, que es también el deseo de la poeta: nombrar significa existir. Por ello los efectos de la ilusión, de imitar la comunicación, de fingir la cercanía desembocan en una imagen especular: la de un nombre propio con minúscula, desvaluado y desposeído de su referencia. Cabe mencionar que es precisamente el proceso de la autonominación que inició la creación del personaje pizarnikiano. Éste surgió como respuesta a las multiplicidades o las distintas voces en su obra (los productos de la despersonalización) y se opone a los nombres de las Alejandras que la poeta fue cambiando durante su vida. Esos nombres son Buma, Flora, Blímele, Alejandra y Sasha (Piña, 1991: 19). Esto no quiere decir que las voces (la mayoría de las veces son representadas por los pronombres personales yo, tú, él, ella, etc.) y los nombres de las Ale- jandras no estén vinculados, — el enlace entre los nombres y las voces se forma precisamente mediante la disolución del yo poético y del fraccionamiento de la estructura de su identidad. El primer paso hacia la disolución, la enajena- ción y la extranjería es entonces «el gesto amputador que […] reconvertirá [la poeta] en personaje desde la segunda de sus publicaciones: de Flora Alejandra Pizarnik a Alejandra Pizarnik» (Sala Calafell, 2013: 106). El sentimiento de extranjería, protagonizado por la obsesión de la poeta con la literatura como la única verdad, finalmente traza su camino hacia la ausencia de todo lo que equivale a lo referencial. Dice Octavio Paz que la palabra es «[…] un puente mediante el cual el hombre trata de salvar la distancia que lo separa de la realidad exterior» (Paz, 1986: 36). Pero en el caso de Alejandra Pizarnik la palabra por ser puente termina encadenada en un hilo de las imágenes oní- ricas que conducen la unión del ser y de la palabra hacia el silencio absoluto. La búsqueda deja entonces de ser una mera herramienta, una introducción Verba_hispanica_FINAL.indd 223 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 224 a un estado de vértigo en el cual la única fijación de la realidad del espacio poético son los emblemas poéticos (los símbolos que aparecen en la poética de Pizarnik, los más comunes son el espejo, la noche, la sed, el viento, el silencio, etc.), las imágenes que el personaje pizarnikiano crea como aquellos espacios en donde abandonarse después de la despersonalización. Y es precisamente esta búsqueda incesante de convertirse en el personaje pizarnikiano, poseído por el propio mundo textual, que conduce a la poeta hacia […] su autoinmolación. La letra se convirtió en fatum y el único camino trazado fue el suicidio. Las ideas perdieron entidad y eficacia, el silencio envolvió la página y los nombres se desmembraron, los sonidos cayeron y el cuaderno se transformó en tumba de un cadáver textual (Venti, 2008a: 48). El acto del escribir entendido como fatum o el destino poético entonces supo- ne un alejamiento de la imagen idealizada de Alejandra Pizarnik, esta «imagen absurda» que según Pizarnik comprendía a ella misma como una mujer «trans- formada en una distinguida poeta, galardonada y considerada como represen- tativa de la poesía argentina» (Pizarnik, 2013: 822). Lejos de la concepción determinista que analiza la obra de Alejandra sola- mente a través del suicidio, pretendemos pensar en el cumplimiento de este destino como el último intento de encontrar la verdad poética y de construir una realidad que esté fuera de lo ordinario, para acercarse a la abolición de los contrarios con tal de que la poesía abriese el camino hacia el infinito, es decir, con tal de que el poema mismo llegase a ser el centro del abandono de quien escribe: «el centro / de un poema / es otro poema / el centro del centro / es la ausencia / en el centro de la ausencia / mi sombra es el centro / del centro del poema» (Pizarnik, 2013: 381). 6 El experimento irrepetible de Alejandra Pizarnik En uno de sus poemas más emblemáticos Sala de psicopatología Alejandra es- cribe: «[…] Para reunirme con el migo de conmigo y ser una sola y misma entidad con él tengo que matar al migo para que así se muera el con y, de / este modo, anulados los contrarios, la dialéctica supliciante finaliza en / la fusión de los contrarios» (Pizarnik, 2013: 414). La «dialéctica supliciante» es el término que mejor sintetiza la dinámica del ejercicio artístico de Alejandra Pizarnik. Al principio mencionamos este tipo de dialéctica explicando la re- lación de los contrarios, vinculando el ejercicio poético con los conceptos de Verba_hispanica_FINAL.indd 224 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 225 fuga y búsqueda. Es precisamente esta noción de los contrarios que en la obra de Pizarnik posibilita diferentes lecturas de su poética, puesto que demuestra la presencia de una realidad incompleta a la que se opone su imagen mediante la intervención de un elemento motor que condensa lo real y lo virtual en una unidad superior. Tanto si se trata de la intervencion del espejo y su movimiento, del impulso que se da al tirar la peonza o del reflejo expresivo del organismo, siempre advertimos una misma ley, que se resume en esta antigua formulación: LA OPOSICIÓN ES NECESARIA / PARA QUE LAS COSAS EXISTAN / Y SE FORME UNA / TERCERA REALIDAD (Bellmer, 2010: 25). La oposición que nombra Alejandra es la oposición entre la vida y la poesía, el cuerpo y la palabra. El personaje pizarnikiano escribe debido a y a partir de la imposibilidad de la unión de estos opuestos, y para que el yo poético pueda sobrellevar la poesía como un modo de vivir o un modelo para nombrar («El terror es nombrado con el modelo delante, a fin de no equivocarse.» (Pizarnik, 2013: 289)) lo que no existe, es necesario «enlazar el texto con lo inverbaliza- ble. […] La intensa depuración de la palabra despliega sobre la blancura de la página huellas, marcas, cicatrices o grietas que denuncian, en la acción del canto, una semblanza de desvarío y destrucción» (Venti, 2008a: 214). Por ello, el acto del escribir tiene que asumirlo todo, — se nos presenta como una experiencia definitiva: el sujeto y el personaje pizarnikiano están sometidos a los cambios que surgen de la relación entre la vida y la poesía. Es la transformación de esta relación que forma la poética y el destino de Alejandra Pizarnik. Finalmente el destierro del lenguaje que era su única patria hace que esta transformación se convierta en un camino de dirección única, — en un experimento irrepetible. Por ello, como lectores, asistimos en la lectura de su obra a un llamamiento hacia lo ausente, hacia lo Otro, lo deseado. Idealizar el destino poético de Ale- jandra Pizarnik significaría entonces disminuir la realidad de la experiencia de lo poético como algo transformativo y subversivo y reduciría el destino trágico de la poeta solamente a uno de los estados temporales de su ser. 7 La poesía como una experiencia post mortem La relación de Alejandra con la muerte, uno de los principales temas de su obra, es ambigua: por un lado entiende la muerte como una fantasía distan- te, anhelada, y por otro como un destino imposible. De tal modo, la muerte Verba_hispanica_FINAL.indd 225 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 226 aparece siempre relacionada con dos instancias claves de la poética pizarni- kiana: la vida y la poesía. La primera comprende la relación entre la vida y la muerte, que convencionalmente están en lados opuestos, pero Alejandra Pizarnik a propósito borra el límite que las separa. En el poema Balada de la piedra que llora: «la muerte se muere de risa pero la vida / se muere de llanto pero la muerte pero la vida / pero nada nada nada» (Pizarnik, 2013: 62) con- trarresta la muerte y la vida para demostrar el imposible desenlace de ambas: «pero nada nada nada» (Pizarnik, 2013: 62). La dialéctica entre ambas ins- tancias llega al punto culminante con el problema de la despersonalización, puesto que en el momento de la fragmentación del sujeto en las voces y de su esfuerzo por seguir escribiendo, no se borra solamente el límite entre la vida y la muerte, sino también el límite entre la vida y la poesía. En este espacio poé- tico, encabezado por la ausencia y la fragmentación surge la idea del suicidio. Éste no aparece como una solución final del sujeto desdoblado, no significa la ejecución de su destino, de hacer su cuerpo con el del poema, sino todo lo contrario: suicidarse implica un alivio de las instancias (el lenguaje, la vida, el cuerpo, etc.) que dejaban a la poeta en continua desesperación. Alejandra escribe: «Suicidarse es poseer aquella máxima lucidez que permite reconocer que lo peor está ocurriendo ahora, aquí» (Pizarnik, 2013: 1090). ¿Cómo en- tonces tratar de resolver este conflicto interior para llegar hasta tal lucidez? Alejandra lo consigue mediante el uso del humor, la ironía; en un lenguaje pa- ralizado por la fragmentación, encuentra una manera de sobrepasar los límites que existen entre la vida, la poesía y la muerte. Esta solución se encuentra en escribir, hablar de sí misma como si estuviera muerta. En los versos: «Delicia de perderse en la imagen presentida. Yo me levanté de mi cadáver, / yo fui en busca de quien soy. Peregrina de mí, he ido hacia la que duerme en un / país al viento.» (Pizarnik, 2013: 243) está reconociendo que la experiencia de la poesía es una experiencia post mortem, ya que solamente a través del acto subversivo, violento del escribir como si estuviera escribiendo desde su pro- pio «cadáver», el poema como lo único verdadero y real puede establecerse como «[…] una reanimación textual del yo ausente» (Venti, 2008a: 211). Por tanto el ejercicio poético tal y como lo entiende Pizarnik no es solamente una experiencia de la destrucción (como pudimos observar anteriormente en el ejemplo de la corporeidad), sino también una experiencia post mortem, una búsqueda incesante de la transgresión, de la metamorfosis y de la invención de un sujeto que sostiene el cuerpo del poema a su muerte, a la pérdida del centro y finalmente, a la del sentido. Verba_hispanica_FINAL.indd 226 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 227 8 Conclusión A lo largo de este artículo hemos abordado, en primer lugar, la relación entre el cuerpo y la palabra desde el punto de vista del proceso de la despersona- lización, viendo sus consecuencias (el sujeto en disolución, la fragmentación en varias voces, la enajenación de la corporeidad) a la luz del acto creativo como una transformación continua. Particularmente, nos hemos fijado en la triple negación que tiene lugar a nivel de la despersonalización: identitaria, la de corporeidad y la del valor ontologizador del lenguaje poético, subra- yando la obsesión de la poeta con el lenguaje, la muerte o cualquier instancia que le permite transformar su vida a través del acto creativo en algo que sea creedero, real. En segundo lugar, hemos examinado al personaje pizarnikiano con respecto a la imagen de Alejandra Pizarnik, la «poeta maldita» de la literatura argentina. Alejándose de la idealización de tal imagen, hemos optado por un análisis de la pérdida de la identidad y del rechazo del cuerpo, convertido en un punto fugitivo que impide al sujeto cualquier morada estable. En tercer lugar, y a partir de las mencionadas propuestas de la lectura, hemos querido proponer una nueva mirada a la relación de los contrarios, contrarres- tando los términos claves de la obra de Pizarnik como aquellas intancias en las que se origina la tensión principal del conflicto ontológico pizarnikiano. La muerte, la vida, la poesía, el suicidio y el lenguaje son los pilares de la obra de la autora argentina y son, al mismo tiempo su presidio, su liberación. Leer la poesía de la poeta argentina como un experimento irrepetible y a la vez como una experiencia post mortem, significa intentar sobrepasar los límites de lo simbólico, puesto que, en el fondo de todas las preguntas y las contradic- ciones que plantea su obra, está la noción de la sutileza, de la lucidez que pone en evidencia el poder «encantatorio, exaltante, revolucionario, consolador» (Pizarnik, 2013: 300) de la poesía. Bibliografía Bellmer, H. (2010): Anatomía de la imagen. Barcelona: Ediciones de La Central. Cancellieri, N. (2011): «Fragmentación y descorporización del yo en la poesía de Alejandra Pizarnik». Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane, 1, 211-229: http://riviste.unimi.it/index.php/tintas (08-08-2017). Verba_hispanica_FINAL.indd 227 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 228 Daza, P. (2005): «Alejandra Pizarnik: “No puedo hablar con mi voz sino con mis voces”. Los perturbados entre las lilas.» Acta literaria, 30, 151-168: https:// dx.doi.org/10.4067/S0717-68482005000100012 (08-08-2017). Juliet, C. (1986): Giacometti. Milano: Jaca Book. Lastra, P. (1985): «Notas sobre la poesia hispanoamericana actual.» Revista Chilena de Literatura, 25: http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/ article/download/41163/42700 (09-08-2017). Paz, Octavio (1986): El arco y la lira : el poema : la revelación poética : poesía e historia. México: Fondo de Cultura Económica. Piña, C. (1991): Alejandra Pizarnik. Buenos Aires: Grupo Editorial Planeta. Pizarnik, A. (2012): Prosa completa (ed. Ana Becciú). Barcelona: Lumen. Pizarnik, A. (2013): Diarios. Alejandra Pizarnik (ed. Ana Becciú). Barcelona: Lumen. Pizarnik, A. (2013): Poesía completa (ed. Ana Becciú). Barcelona: Lumen. Pizarnik, A. (2014): Nueva correspondencia Pizarnik (ed. Ivonne Bordelois, Cristina Piña). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara. Sala Calafell, N. (2013): «Cuerpo / Pensamiento, ¿binomio imposible? La respuesta de Alejandra Pizarnik a las ideas teatrales de Antonin Artaud». Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual. com/nd/ark:/59851/bmct7467 (07-08-2017). Venti, P. (2008a): La escritura invisible. El discurso autobiográfico en Alejandra Pizarnik. Barcelona: Anthropos Editorial. Venti, P. (2008b) La dama de estas ruinas. Un estudio sobre La Condesa Sangrienta de Alejandra Pizarnik. El Escorial: Editorial Dedalus. Verba_hispanica_FINAL.indd 228 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • NADA KAVČIČ 229 Nada Kavčič Ljubljana A poetical itinerary of a body in vertigo: the persona of Alejandra Pizarnik and the ontological function of depersonalization of the poetical self Keywords: Alejandra Pizarnik, corporality, the ontological function of the poetical language, depersonalization, unrepeatable experiment In this article we take as our starting point the bond between the corporeal and the word and use this to analyse the process of depersonalization and the creation of the poetical persona in the works of Alejandra Pizarnik. We seek to define the disappearance of the subject engendered by the writing process itself with reference to individual poems by Pizarnik. As a result of the con- tinual disappearance of the subject and of the inadequacy of language, the act of writing can be understood as an unrepeatable experiment as well as a reflection of a failed attempt by the poet to merge the corporeal and the word as well as life and poetry as a post-death experience, since the subject alienates its own corporeality by writing as if deceased. This conceit has the effect of enabling poem to be seen as an eternal invocation of the absent. Verba_hispanica_FINAL.indd 229 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 230 Nada Kavčič Ljubljana Pesniški itinerarij telesa v vrtoglavici: persona Alejandre Pizarnik in ontološka funkcija depersonalizacije pesniškega jaza Ključne besede: Alejandra Pizarnik, telesnost, ontološka funkcija pesniškega jezika, depersonalizacija, neponovljivi eksperiment V članku je predstavljena vez med telesom in besedo, na podlagi katere so ana- lizirani tudi postopki depersonalizacije ter kreacije pesniške persone v delih Alejandre Pizarnik. Preko navezav na posamezne pesmi članek poskuša opre- deliti ponikanja subjekta, ki se vzpostavlja v procesu pisanja. Zaradi nenehnih ponikanj subjekta ter nezadostnosti jezika je akt pisanja razumljen hkrati kot neponovljivi eksperiment, odraz neuspelega poskusa, da bi pesnica združila telo in besedo, življenje in poezijo, ter kot izkušnja post mortem, saj subjekt preko potujitve telesnosti piše kot že mrtev zato, da se pesem lahko vzpostavi kot nenehno priklicevanje odsotnega. Verba_hispanica_FINAL.indd 230 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • ADRIANA MANCINI 231 Adriana Mancini DOI: 10.4312/vh.25.1.231-240 Universidad de Buenos Aires Un Borges tardío: la literatura, la memoria y el tiempo Palabras clave: tiempo, insomnio, muerte, doble, estilo tardío En el año 1978 a los 79 años, Borges dicta una serie de conferencias que fueron publicadas al año siguiente, en 1979, en una compilación cuyo título es Borges oral. Los temas, confiesa Borges en el prólogo a este libro, fueron aquellos te- mas que el tiempo le había consustanciado. En este sentido, podríamos pensar que las circunstancias en las que Borges dicta las conferencias y prologa este libro, coinciden con las que Adorno (2003) y Said (2009) definieron como características de lo que han dado en llamar un estilo tardío. Adorno en sus estudios sobre los últimos cuartetos de Beethoven –vertidos en Filosofía de la música– afirma que las obras tardías no son tersas como las frutas maduras, sino que rompen con la redondez de la forma y son disonan- tes en la expresión de un sufrimiento: «El estilo tardío rechaza el encanto sensible, a favor del espíritu liberador de la auto-complacencia» (Adorno, 2003: 114). Así, la obra tardía quedaría relegada a los márgenes del arte y se acercaría al documento; o mejor, es como si la proximidad de la muerte indujera al artista a abdicar a sus derechos de creación como arte –o como teoría del arte– y se doblegara ante la realidad. Said retoma la idea de Ador- no y generaliza el concepto a otras artes, en particular a la literatura, profun- dizándolo. El estilo tardío sería para el artista una forma de ir más allá de lo aceptable o de lo normal en el arte A su vez, lo tardío contendría en sí la idea de que no se puede ir más allá de lo tardío en cuanto al estilo, Así, entonces, la creación tardía sería como estar en el tiempo cuando se está fuera del tiempo: «El estilo tardío se encuentra en y alejado del presente» (Said, 2009: 17, resaltados míos). Verba_hispanica_FINAL.indd 231 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 232 Las conferencias de Borges de 1978; el relato «El otro» de El libro de arena (1975); las piezas poéticas «Aquel» y «Dos formas del insomnio» y algunos haikus, pertenecientes al poemario La cifra (1981), trazan líneas que permiten una lectura de los textos que coinciden con las pautas del estilo tardío. La primera de las conferencias que Borges dicta en 1978 se titula «El libro». En ella define el objeto libro como «una extensión de la memoria y la ima- ginación» (Borges, 1979: 9); «un instrumento sin el cual no puedo imaginar mi vida» (Borges, 1979: 7). Esta declaración se afirma en la idea sostenida por Borges y también por Bioy Casares, acerca de considerar la literatura como un lugar donde ambos escritores encontrarían su manera de trascender en una suerte de transmigración infinita. En «La inmortalidad», otra de las conferencias, Borges afirma sin titubear que la inmortalidad está en la memoria de los otros o en la obra que dejamos, aun- que –paradójicamente– esa obra podría ser olvidada. Sostiene, además, que la inmortalidad es materia insoslayable de la poesía, a la vez que la considera «una amenaza o una esperanza que han soñado tantas generaciones» (Borges, 1978: 7). Y en «El tiempo», última conferencia de Borges oral (1978), el escri- tor sostiene que el tiempo sería el problema esencial del universo. Estas afirmaciones de Borges determinan un punto de partida teórico para pensar algunos escritos literarios tardíos del mismo autor. Cuando aparece El libro de arena (1975), Borges tenía 76 años. Y si bien sus relatos no responden a una estructura precisa y acabada en comparación a re- latos canónicos –como «El Sur» o «El Aleph» o «Funes, el memorioso» o «El muerto», entre otros, tienen ese plus que señalan tanto Adorno como Said. Es decir, son escritos pensados como una forma de exilio, pensados como en un estar al final de la existencia, pero con una memoria intacta del presente, sin soslayar la sombra de la muerte en el horizonte. Cabe señalar que en la escri- tura tardía se manifiesta una tensión conflictiva con la muerte. Lejos de ser representada como una instancia trágica, en el estilo tardío se manifiesta de un modo refractado, en forma de ironía. En principio, el título El libro de arena, tomado del título de uno de sus relatos, remite a la infinitud; a la infinitud del espacio y a la infinitud del tiempo. El libro de arena, según sabemos por el relato correspondiente, es una biblia que tiene infinitas páginas –entre dos páginas hay siempre otra que se intercala–, una idea análoga a la de las aporías de Zenón en relación a la subdivisión del espacio y el tiempo. Pero, además, Borges considera que el pensamiento bien Verba_hispanica_FINAL.indd 232 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • ADRIANA MANCINI 233 puede prescindir del espacio, pero «no podemos prescindir del tiempo» (Bor- ges, 1978: 84). Sobre este tema, escribe un poema –«El reloj de arena»– que remite a la infi- nitud temporal. Una de sus estrofas dice así: «La arena de los ciclos es la misma / E infinita es la historia de la arena; / Así, bajo tus dichas o tu pena, / la invulnerable eternidad se abisma» (Borges, 1974: 811, resaltados míos). En estos versos se relaciona la eternidad con el tiempo; pero en el mismo poema también está señalado el instante. El instante al que el tiempo arrasa tiene su espacio en la última estrofa del poema y dice así: Todo lo arrastra y pierde este incansable / Hilo sutil de arena numerosa. / No he de salvarme yo, fortuita cosa / De tiempo, que es materia deleznable (Borges, 1974: 812, resaltados míos). Así, el poema indica el tiempo que pasa de la inmortalidad al instante en una sucesión implacable de la que no se puede escapar, ni prescindir. En «El hacedor» un poema de La cifra (1981), Borges retoma el concepto de instante, de la sucesión temporal y de la inmortalidad1. Es interesante re- correr en particular los primeros y últimos versos; entre ambos extremos se despliegan situaciones de vida con el recurso de «enumeraciones heterócli- tas», habitual en su poética (Molloy, 1979: 193). Los primeros versos: «Somos el río que invocaste, Heráclito. / Somos el tiempo. Su intangible curso / Aca- rrea leones y montañas, / Llorado amor, ceniza del deleite, / insidiosa espe- ranza interminable […]» (Borges, 1981: 49). Y los últimos versos: «Otra cosa no soy que estas imágenes, / Que baraja el azar y nombra el tedio. / Con ellas aunque ciego y quebrantado, / He de labrar el verso incorruptible / Y (es mi deber) salvarme» (Borges, 1981: 50, resaltados míos, paréntesis en el original). En esta última estrofa el yo poético se rinde decididamente al estilo tardío. Está con su memoria intacta en el presente y a su vez en el futuro; está en y fuera del tiempo. Sabe de la cercanía de la muerte y considera una obligación salvarse. El paréntesis, sea el caso, refuerza la idea de salvación como misión inexorable. En «Borges y yo», un breve y citado texto escrito en 1960 en el que se expresa la idea del doble o la siempre conflictiva relación vida–literatura, leemos: «Yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura y esa litera- tura me justifica» (Borges, 1974: 808). Se plantea así la paradoja creada entre un Borges que trama su literatura y otro Borges que no se reconoce en ella, es más, huye «a medida que se van atesorando sus creaciones» (Borges, 1974: 808) 1 En el ensayo «El tiempo y J. W. Dunne», Borges sostiene que el tiempo y devenir son para él un sólo misterio (Cf. 1974: 646-648). Verba_hispanica_FINAL.indd 233 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 234 literarias y huye hasta entramparse en la imagen de sí mismo poniendo en duda quién escribe esas líneas. En el epílogo de El Hacedor, Borges plantea la misma paradoja con una cita de Schopenhauer y en forma de parábola el texto cierra así: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo: puebla un espacio de imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara (Borges, 1974: 854). Entonces, en «Borges y yo», un relato perfecto entre la ambigüedad de dos y la precisión del uno, escrito a los 61 años, Borges se encuentra y/o desencuentra con un yo que comparte el mismo tiempo y espacio. Tal como el dibujante de infinitas líneas diversas que sólo encuentra en ellas su propio rostro. Pero a su vez, Borges y Bioy han señalado, y han trabajado en sus relatos, la posibilidad de existencia de tiempos simultáneos, paralelos, incluso, perpendiculares pensados en un mismo espacio. Desde esta perspectiva, podemos abrir la lectura del re- lato «El otro» de El libro de arena, editado cuando Borges contaba con 76 años. Sabemos del afán de Borges por el tema de Doppelgänger, y el de los espejos, mo- tivos que se relacionan en su escritura. En el epílogo a El libro de arena, Borges acepta que «El otro» pertenece a esa serie de motivos que contemplan espejos y dobles, y confiesa haber tenido dificultades para configurar a sus dos personajes para que fueran lo suficiente distintos para ser dos y lo suficiente parecidos para ser el mismo. Y más allá de asegurar que él disemina datos de su biografía en sus relatos, afirma que tuvo la idea del argumento mientras sentado a orillas del río Charles en Cambridge, en 1969, mientras veía pasar su corriente helada recordó el «lejano río Ródano». Así tres tiempos y tres espacios se superponen en «El otro». El tiempo de Borges en Suiza –sabemos que pasó su primera juventud en Ginebra por donde pasa el Río Ródano–; el tiempo en el que impartía sus conferencias en Cambridge y el tiempo del recuerdo y su escritura. El relato encuentra a dos personajes: un hombre –Jorge Luis Borges mayor– sentado junto al río Charles, se enfrenta con otro –Jorge Luis Borges joven– que silba una tonada que remite al Borges viejo, a su juventud y a su literatura. En ese instante, se forja en el viejo la imagen de un patio de una vieja casa de Buenos Aires. Sabemos, también, que desde un patio de una casa del viejo Buenos Aires surgen muchas de las ficciones borgeanas. Verba_hispanica_FINAL.indd 234 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • ADRIANA MANCINI 235 «El otro» se pliega sobre sí y se abisma; en determinado momento del diálogo, Jorge Luis Borges viejo, después de comprobar que se ha encontrado con su otro yo joven, se dice: «Al fin y al cabo, al recordarse, no hay persona que no se encuentre consigo misma» (Borges, 1975: 10). La frase nos remite al epi- sodio real de Borges escritor frente al Río Charles en Cambridge recordando el Ródano, pero a su vez también remite a Heráclito; y el personaje Borges viejo recuerda el proverbio «El hombre de ayer no es el mismo que el hombre de hoy» (Borges, 1975: 14, resaltados míos). La posibilidad de vivir en un sueño, de soñar o ser soñado, aparece en el diálogo entre ambos personajes; incluso se menciona la posible relación entre el sueño y la literatura o entre el sueño y la escritura. Pero, a su vez, en la obra de Borges, el sueño está conectado con el tiempo. Soñar, tejer un sueño, fortifica la idea de futuro en el relato: «Mi sueño ha durado setenta años» (Borges, 1975: 10) confiesa el Borges maduro, al joven Borges, presintiendo el temor del joven de estar participando de un sueño eterno2. En el ensayo «El tiempo y J.W. Dunne», Borges atribuye a este filósofo la idea de que «en la vigilia recorremos a uniforme velocidad el tiempo sucesivo, mientras que en el sueño recorremos una zona vastísima. Soñar es coordinar los vistazos de esa contemplación y urdir con ellos una historia o varias his- torias» (Borges, 1974: 648). Y a partir de este recuerdo inserta otra cita de Schopenhauer quien hace una analogía entre los libros, la vida y los sueños: «(La vida y los sueños son hojas de un mismo libro, leerlas en orden es vivir, hojearlas es soñar)» (Borges, 1974: 649, paréntesis en el original). Entonces, en su vejez, Borges tiene un instante epifánico en la ciudad de Cam- bridge, a orillas del Río Charles, en el cual recuerda ciertos momentos de su adolescencia; y aunque haya confesado renegar de esa etapa de su vida, la in- mortaliza en el relato «El otro» en el que se zanjan las distancias del espacio y del tiempo transcurrido. Cuando la muerte se aproxima, el placer del sueño, asegura el personaje en el relato, es rescatar un instante nimio de la infancia. A los 82 años del escritor se publica La cifra (1981). Un libro de poemas, poemas en prosa y haikus, entre los cuales por lo menos dos de sus textos se articulan en la sospecha de una muerte cercana y en la abulia de la vejez. Un poema –«Aquél»–, cuyo título ya indica el tema del doble desfasado en el tiempo y el espacio; un aquel en oposición a un éste de aquí y ahora. En este 2 Otro cuento similar a “El otro” escrito cuando Borges contaba con 84 años es “25 de agosto de 1983”. En él, el personaje Borges viejo encuentra un yo Borges de 60 años; y el sueño es el inductor de la posibilidad del encuentro. Verba_hispanica_FINAL.indd 235 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 236 poema aflora la idea propuesta por Adorno (2003) y Said (2009) de que el estilo tardío refiere al presente y al futuro. Está en y fuera del tiempo. «Aquel» se es- tructura sobre una serie indefinida de versos irregulares cuyo contenido es toda la vida del yo poético a través del procedimiento formal reiterado en la poética borgeana, la enumeración heteróclita. En este caso, la enumeración de los he- chos da cuenta de los gustos que Borges ha manifestado en sus creaciones, sea el reloj de arena, sea Buenos Aires pensada como una «mala costumbre» (Borges, 1981: 25); y algunos sabores como el de las uvas, el cacao y el agua. En el poema, la duplicidad del yo –éste y aquél–, se reitera desde los primeros versos: Oh días consagrados al inútil / empeño de olvidar la biografía / de un poeta menor del hemisferio / austral, a quien los hados o los astros / dieron un cuerpo que no deja un hijo / y la ceguera, que es penumbra y cárcel, / y la vejez, aurora de la muerte, / y la fama que no merece nadie, / y el hábito de urdir endecasílabos / […] (Borges, 1981: 25). El poema continúa con la enumeración que rescata al Borges creador hasta que en sus dos versos finales une ambos yoes: «y que una tarde, igual a tantas otras, / se resigna a estos versos» (Borges, 1981: 26). En el tiempo presente, el yo se resigna a estos versos, mientras su memoria es consciente de lo que se alejó, los versos juntos a su creador. En El otro, el mismo (1964) y La cifra (1981) y en el relato «25 de agosto de 1983» Borges reitera el motivo de la duplicación de yoes con sus variantes de tiempo/sueño/memoria/literatura y olvido. Harto elocuente es el título «El otro, el mismo» que remite a la duplicidad recuperando los mismos temas. En el prólogo a este libro Borges justifica las piezas literarias que lo conforman, y delimita los alcances de la poesía: «Ajedrez misterioso la poesía, cuyo tablero y cuyas piezas cambian como en un sueño y sobre el cual me inclinaré después de haber muerto» (Borges, 1974: 858). Aquí, la rendición al sueño se relaciona con la muerte. El sueño es una muestra de la muerte y el insomnio, contrapar- te del sueño, crea su espacio en la poesía borgeana. Muy joven, en 1936, Borges escribe un poema llamado «Insomnio» incorporado a El otro, el mismo. Y mu- chos años después, en La cifra, aparece «Dos formas de insomnio» un poema en prosa, una pieza tardía dividida en dos partes, ambas introducidas con una pregunta. Las preguntas y sus respectivas respuestas componen el texto. La primera pregunta es «¿Qué es el insomnio?» De la respuesta destaco: «[…] es querer hundirse en el sueño y no poder hundirse en el sueño, es el horror Verba_hispanica_FINAL.indd 236 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • ADRIANA MANCINI 237 de ser y seguir siendo, […] (Borges, 1981: 29). A la pregunta que introduce la segunda parte del poema «¿Qué es la longevidad?», la respuesta es sorpren- dentemente similar a la respuesta sobre el insomnio: «Es el horror de ser un cuerpo humano cuyas facultades declinan, es un insomnio que se mide por décadas […] a querer hundirme en la muerte y no poder hundirme en la muer- te, a ser y seguir siendo» (Borges, 1981: 29). Las respuestas acercan a ese yo que se entrega al exilio de sí, como se ha definido la vejez; y además, sigue las normas del estilo tardío no sólo con respecto a estar o no en el tiempo, sino que incorpora la noción de lo tardío en su expresa manifestación. Como un epílogo a este acercamiento a la obra tardía de Borges que responde a las pautas de un estilo cuyas características toman un rumbo divergente al paradigma de la obra consagrada del autor, cabe la elección de dos Haikus que Borges entrega en este libro de 1981 que reiteran la preocupación de Borges por el tiempo tanto en la sucesión como en el instante. Y que se enlazan con otro tema vedado para el escritor en su obra temprana y que aparece tanto en el relato «Ulrica» de El libro de arena como en el Haiku 11 de La cifra: el amor. En «Ulrica» leemos: Mi relato será fiel a la realidad o, en todo caso, a mi recuerdo personal de la realidad, la cual es lo mismo (…) Fue entonces cuando la miré. Una línea de William Blake habla de muchachas de suave plata o de furioso oro, pero en Ulrica estaba el oro y la suavidad (…) Secular en la sombra fluyó el amor y poseí por primera y última vez la imagen de Ulrica. (Borges, 1975: 20-21-26) Haikú 11 «Esta es la mano / que una vez tocaba / tu cabellera» (Borges, 1981: 99). Haikú 17 «La vieja mano / sigue trazando versos / para el olvido» (Borges, 1981: 100). Si bien Borges ha dejado muy en claro que toda su experiencia vital fue siem- pre antecedida por la actividad intelectual, la lectura particularmente (Bor- ges,1999), en su obra consagrada no se encuentra sentimiento amoroso alguno, se cumpliría, entonces, aquello que tanto Adorno (2003) como Said (2009) destacan en la producción artística de la vejez: alejarse de las reglas del arte, Verba_hispanica_FINAL.indd 237 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 238 estar en los márgenes del arte y abandonarse a la experiencia de la vida aunque sean ilusorias o desplazadas a una segunda mano. Asimismo, en sus últimas creaciones, entre el instante y la eternidad, el escritor revitaliza la paradoja que propuso en sus conferencias sobre el tiempo en 1968: la inmortalidad es el olvido. La memoria suele parecerse al olvido. Y la literatura, el poema, la poesía es incorruptible y es olvido. Bibliografía Los textos de J. L. Borges: – [1936]: «Insomnio» (El otro, el mismo, 1964). En: J. L. Borges (1974): Obras completas, 1923-1972. Buenos Aires: Emecé. – (1952): «El tiempo y J. W. Dunne» (Otras inquisiciones). En: J. L. Borges (1974): Obras completas, 1923-1972. Buenos Aires: Emecé. – (1960): «Borges y yo» (El hacedor). En: J. L. Borges (1974): Obras completas, 1923-1972. Buenos Aires: Emecé. – (1970): Autobiographical Essay. The New Yorker, el 19 de septiembre. Trad. Marcial Souto y Norman Thomas di Giovanni. Jorge Luis Borges con Norman Thomas di Giovanni (1999): Autobiografía 1899-1970. Buenos Aires: El Ateneo. – (1975): «El otro», «Ulrica», «El libro de arena». En: El libro de arena. Madrid: Alianza. – [1978]: «El libro», «La inmortalidad», «El tiempo». En: J. L. Borges (1979): Borges oral. Madrid: Alianza. – (1981): «Aquel», «Dos formas del insomnio», «El hacedor», «Dicisiete haiku». En: La cifra. Buenos Aires: Emecé. Adorno, Th. W. ([1993] 2003): Beethoven. Filosofía de la música. Madrid: Akal. Molloy, S. (1979): Las Letras de Borges. Buenos Aires: Sudamericana. Said, E. W. ([2006] 2009): Sobre el estilo tardío. Buenos Aires: Sudamericana. Verba_hispanica_FINAL.indd 238 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • ADRIANA MANCINI 239 Adriana Mancini University of Buenos Aires Borges' ‘late style’: literature, memory and time Keywords: time, insomnia, death, double, late style Using the concept of ‘late style’ established by Adorno (1993) in his analysis of the last quartets of Beethoven and adopted up by Said (2006), we consider the mature Borges’s essays on time and immortality and his exploration of the themes of The Double and insomnia in his fictional works Stories of the Book of Sand and poem The Cipher. We analyse some key characteristics of Borges’s style – coincidences and dissidences – and compare them to those proposed by Adorno for artistic production in later years. Verba_hispanica_FINAL.indd 239 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 240 Adriana Mancini Univerza v Buenos Airesu Pozni Borges: literatura, spomin in čas Ključne besede: čas, nespečnost, smrt, dvojnik, pozni slog Članek na podlagi koncepta pozni slog, kakor ga je opredelil Adorno (1993) v analizi zadnjih Beethovnovih kvartetov in po njem povzel Said (2006), prou- čuje Borgesova besedila iz zrelega obodbja: eseje o času in nesmrtnosti, kratke zgodbe o dvojniku in nespečnosti iz Peščene knjige ter pesmi iz Šifre. V njih analizira ključne značilnosti Borgesovega sloga – naključna ujemanja in odsto- panja – in jih primerja s tistimi, ki jih Adorno predlaga za umetniško ustvar- janje v poznih letih. Verba_hispanica_FINAL.indd 240 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PREGELJ 241 Barbara Pregelj DOI: 10.4312/vh.25.1.241-252 Universidad de Nova Gorica En busca de las huellas perdidas: dos lectores del Quijote del siglo XIX* Palabras clave: Don Quijote, traducciones al esloveno, Silverio de Baguer, Fran Zakrajšek, Goriški letnik, bibliófilos, mediador En el prólogo a uno de los números de la revista Bukla su editor Samo Rugelj (2016: 3) llama la atención sobre la inversión en la que pueden convertirse los libros, sobre todo los libros antiguos. Parece que en estos tiempos en los que los libros valen bien poco un amante de libros, dispuesto a demostrar su amor por las letras con una inversión concreta, parece raro hasta tal punto de ser digno de alabanzas emitidas por el prologuista de la revista eslovena sobre novedades libreras. Es un tópico relacionar la imagen del amante de libros (y también de los libros antiguos) con Don Quijote y los demás protagonistas literarios que entre la realidad y la ficción han optado por la última. Por lo cual el objetivo de este artículo no es compartir la mirada nostálgica, tal vez característica de un bi- bliófilo, sobre la literatura y los libros, sino mencionar dos hombres del siglo XIX que sí lo fueron, y a partir de su actividad literaria, cultural y mediadora, referirnos a la recepción de la obra clave de Cervantes en Eslovenia desde el punto de vista de la historia literaria eslovena. Parece que la Región de Gorica1 tiene un apego especial al Quijote, ya que Gorizia y Nova Gorica, ciudades multilingües y multiculturales están rela- * La autora agradece a Herko Saksida de Goriški muzej (Museo de Nova Gorica) e Irena Tul de Goriška knjižnica Franceta Bevka (Biblioteca France Bevk de Nova Gorica) toda la información y la documentación facilitada. 1 Con la Región de Gorica me refiero al término esloveno Goriška (la región alrededor de la ciudad eslovena Nova Gorica). Cuando utilizo la denominación italiana (Gorizia) me refiero a la ciudad Gorizia en Italia, cuando utilizo la palabra Gorica me refiero a la ciudad Verba_hispanica_FINAL.indd 241 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 242 cionadas tanto con la primera traducción del Quijote al esloveno, como con la edición más antigua del Quijote de la que disponemos en Eslovenia. Por lo que sabemos los dos hechos no tienen ninguna relación entre sí, aunque los estudios todavía no están avanzados como para descartarla del todo, sobre todo teniendo en cuenta que los dos hombres con los que los dos Quijotes están relacionados fueron coetáneos. Sobre Fran Zakrajšek (1835-1903) sabemos muy poco, ya que, según Viktor Smolej –el único historiador literario esloveno que hasta la fecha se interesó por su obra– se trata de un hombre «solitario cuyo nombre apenas se men- cionaba en nuestra historia literaria» (Smolej 1979: 429). Uno de los primeros historiadores literarios eslovenos, Karel Glaser, le dedicó en su historia litera- ria (que se publicó en cuatro tomos entre 1894 y 1900) unas palabras esparci- das por varios de esos tomos (I: p. 60; III: pp. 43 y 54; IV: pp. 62, 302 y 483), Ivan Grafenauer, a su vez, en Zgodovina novejšega slovenskega slovstva (Historia de la literatura eslovena más reciente) habló sobre su segundo libro de poesía (1911: 454). No obstante, este profesor de esloveno, alemán, italiano y fran- cés en el instituto de Gorizia ha sido posteriormente reconocido sobre todo por sus manuales escolares de historia y teoría literarias en la lengua eslovena, aunque tampoco se menciona en el último repaso sistemático de los manuales escolares que versan o incluyen la historia literaria eslovena (Božič, 2010). Tuvo la misma suerte con su obra de teatro sobre María Antonieta que en su totalidad se considera perdida, ya que se conserva solo una parte que en 1866 fue publicada en Novice (Noticias). Zakrajšek ejercía también como traductor, ya que en sus dos poemarios incluía las traducciones de Dante y Heine al esloveno, asimismo publicaba traducciones en los periódicos, sobre todo en Novice, donde se publicaron sus traducciones al esloveno de la poesía alemana (Heine, Uhland, Matthisson, Seidl, Schubert y Chamisso), inglesa y lituana; en 1864 salió a la luz del día su traducción adap- tada de la novela corta Oglenica ali hudobija in nedolžnost (La mina o la maldad y la inocencia) cuyo autor se desconoce; tradujo también una obra de Schiller, Stričnik (El primo hermano) que hoy se considera perdida, y un soneto de Fran- ce Prešeren, Življenje ječa (La vida cárcel) al friulano. Publicó sus traducciones eslovena Nova Gorica, fundada después de la Segunda Guerra mundial. Durante años las dos ciudades estuvieron pegadas una a la otra, no obstante divididas por la frontera. Ahora cuando la frontera física ya no existe siguen utilizándose dos nombres para referirse a la ciudad que está en Italia (Gorizia) y en Eslovenia (Nova Gorica, Gorica). Históricamente, la ortografía revelaba el punto de vista (bien italiano, bien esloveno) con el se refería a la ciudad de Gorizia/Gorica. Verba_hispanica_FINAL.indd 242 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PREGELJ 243 al esloveno de Dante y Manzoni en la revista Vodilec, ya que, según afirma Smo- lej, en Gorizia –una ciudad multicultural pero con un fuerte predominio de la cultura italiana– fue muy adecuado que la lengua eslovena se afirmara con la traducción de estos dos grandes creadores italianos (Smolej, 1979: 469). En 1862, en Novice leíamos también que Zakrajšek «seguramente vertió muy bien al esloveno la novela satírica ‘Don Quixote’ ya que, según hemos logrado saber, la publicará en forma de folleto Karl Sohar, librero de Gorica»2 (folio 2 del 8 de enero, p. 14). Sin embargo, su traducción del Quijote no salió en forma de folleto, sino en una única edición de Goriški letnik (Anuario de Gorizia) que vio la luz en 1864. La editó el mismo Zakrajšek y lo publicó el librero Sohar. En Goriški letnik za čitatelje vsacega stanu (Anuario de Gorizia para los lecto- res de todos estratos) Zakrajšek incluyó 70 páginas de su traducción de Don Kišot in njegov ščitnik Sanho Pansa, nekoliko prizorov v okrajšku (Don Quijote y su escudero Sancho Panza, algunas escenas abreviadas). Tal y como indica el subtítulo, se trata de una adaptación que arranca con el inicio de la novela de Cervantes y termina con el capítulo 15. Justo detrás de la portada del anuario figura el grabado de la batalla de Don Quijote con los molinos. El texto tradu- cido se halla en el apartado de la revista en el que se incluyen textos satíricos. La traducción/adaptación de Zakrajšek está distribuida en ocho capítulos sin títulos y concluye con la siguiente nota: «Nos hubiera gustado poder añadir otras escenas de esta novela que apenas con la aparición de Sancho empieza a desarrollarse de una manera más viva y dramática; pero la falta de espacio en este Anuario no nos lo permite» (Zakrajšek, 1864: 119). Segun Viktor Smolej los colaboradores de Goriški letnik provenían de la re- gión de Gorizia, por lo cual los temas tratados en el anuario estaban limitados al ámbito goriciano. Aun teniendo en cuenta esta limitación geográfica (que seguramente suponía también una limitación temática), sorprende el silencio que cubre el trabajo de Zakrajšek, sus publicaciones y también la traducción del Quijote. Más aún si tenemos en cuenta que su objetivo era con ejemplos de la literatura mundial reafirmar su carácter de poeta, pero siendo también un historiador literario, un maestro y un compatriota de un pueblo pequeño, su objetivo a la vez era demostrar que todos los pueblos y sus literaturas podrían equipararse y enriquecerse con las traducciones (Smolej, 1979: 467). 2 La traducción de la cita como de todas las citas es de la autora del artículo. Verba_hispanica_FINAL.indd 243 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 244 Desconocemos la opinión de sus contemporáneos sobre sus traducciones, en lo que al Quijote se refiere podemos tan sólo compartir la opinión de Viktor Smolej quien lamenta que Zakrajšek no siguiese con la traducción del texto entero y que hasta el conocimiento sobre la parte traducida se hubiera perdido del todo, ya que la traducción fue registrada posteriormente tan sólo en un artí- culo sobre los almanaques poéticos de Anton Slodnjak) (Smolej, 1979: 472). El mismo Smolej en su contribución al Slovenski bibliografski leksikon (Diccionario bibliográfico esloveno) afirma que la traducción de Zakrajšek del Quijote es buena; el autor de la contribución al Primorski bibliografski leksikon (Diccionario bibliográfico del Litoral) lo evalúa como muy buena (321). Jasmina Markič en un análisis más detallado, ya que compara varios elementos lingüísticos de la traducción con la obra original, también lo considera una buena adaptación «con un estilo fiel al habla de los protagonistas» (Markič, 2006: 118). Hemos visto que existía interés por las traducciones de Fran Zakrajšek por parte de sus contemporáneos, también las evaluaciones (posteriores) de sus traducciones han sido positivas, ¿cómo explicar, entonces, el silencio de sus coetáneos y la crítica literaria eslovena cuando fue precisamente el siglo XIX esloveno el que empezó a apreciar la obra clave de Cervantes, como lo demues- tran varias menciones en la obra y escritos de Prešeren, Čop, Trdina, Zarnik, Jurčič, Stritar, Mencinger etc. (Pregelj, 2006: 115)? Es más, la importancia de la traducción en la literatura eslovena es enorme, ya que en el siglo XVI sus pioneros Trubar, Dalmatin y los demás escritores protestantes, empeza- ron a escribirla precisamente con la ayuda de la traducción (Stanovnik, 2005). Habría que esperar más atención también por el retraso en el desarrollo de la literatura eslovena precisamente en el ámbito de la narrativa, donde la tra- ducción adaptada fue importante para el nacimiento del género de la povest3 que arranca en el siglo XIX con Sreča v nesreči (La gracia en desgracia, 1836) de Janez Cigler y se cultiva antes y junto con la aparición de la novela en 1866 (Josip Jurčič, Deseti brat - El décimo hermano). Cada pueblo tiene, al inicio de su desarrollo literario, problemas propios y se puede considerar como el obstáculo principal la antipatía y el orgullo de los pueblos vecinos mejor educados. Estos quedan reflejados también en la actitud hacia los eslovenos que vivimos rodeados de tales pueblos (Zakrajšek, 1860: 102). 3 Povest es un género narrativo (suele ser más largo que la novella) de menor importancia artística, ya que al autor sobre todo le interesa el trama y menos el carácter de los protagonistas, las descripciones, etc. El género se cultivó en el siglo XIX (Hladnik, 1991). Verba_hispanica_FINAL.indd 244 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PREGELJ 245 Además de ilustrar la noción del retraso literario esloveno, un tópico que ali- mentan muchos creadores empezando por el mismo Primož Trubar, estas pa- labras reflejan la mentalidad predominante del siglo XIX esloveno que ponde- raba mucho todas las cuestiones nacionales. Fue Trubar el primero en llamar a los eslovenos eslovenos (“Lubi Slovenci”, queridos eslovenos, rezaba el inicio de uno de sus sermones) y esbozar con este acto la noción nacional, pero es sobre todo el siglo XIX el que la perfila de tal modo que esta quede reflejada en las primeras aspiraciones a constituir una forma de estado más apropiada y también en la percepción del campo literario esloveno4. En el campo literario esloveno a lo largo de varios siglos se percibe un fuerte policentrismo, ya que la literatura eslovena carece de un centro cultural, pre- sentando centros distintos en ciudades diferentes del territorio étnico eslove- no: Trieste, Klagenfurt, Viena, Graz y Liubliana, que a causa del interés por las cuestiones nacionales llega a centralizarse. Es precisamente la época del Romanticismo esloveno la que logra establecer la distinción entre la literatura canonizada y la literatura popular, y también entre la culta y la tradicional. Además, se establece la norma de la lengua eslovena (Jesenšek, 2010: 14-18) y la traducción –como ya se ha dicho, el acto constitutivo de la literatura eslo- vena– empieza a estimarse menos que la creación poética propiamente dicha (Stanovnik, 2005: 51-67). Una oposición que para esta exposición no deja de ser importante, es la opo- sición entre la lengua eslovena y la alemana. En el siglo XIX bilingüe (en al- gunas partes, como es caso de Gorizia, hasta multilingüe) también el centro (Ljubljana) se encontraba en una situación periférica: primero, dentro del marco del Imperio austrohúngaro, respecto al centro del Imperio (Viena), y luego también respecto a los habitantes que en Eslovenia hablaban ale- mán; es decir, el centro se hallaba en un continuo contacto con el Otro y en conciencia del Otro, en una postura y/o situación que en la actualidad se desconoce, pero que no obstante sigue siendo la realidad de la periferia en los márgenes étnicos del territorio esloveno, como en sus palabras también nos recuerda Zakrajšek. Si dentro de este contexto volvemos a pensar las diferencias entre los actores principales de la primera mitad del siglo XIX, podemos dibujar este mapa bastante simplificado y provisional (en el que los topónimos se mantienen en 4 Fueron varios los expertos en literatura eslovena los que han investigado el vínculo fuerte que existe entre la expresión nacionalista y la formación del canon literario (Hladnik, 2001: 115-118) y el nacimiento del estado propio (Kmecl, 2004: 7-11). Verba_hispanica_FINAL.indd 245 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 246 la lengua eslovena, pues también ellos revelan su vinculación con el territorio de la Eslovenia actual, ya que la mayoría de ellos forman parte del territorio étnico esloveno): 5 CELOVEC Jarnik, Slomšek TRST Koseski DUNAJ Kopitar GRADEC LA PARTE ORIENTAL Miklošič, Vraz LJUBLJANA Čop - Prešeren Una mirada a este mapa revela que las tensiones entre los distintos centros no se originan tan sólo en una competencia geográfica y regional, sino también conceptual (a favor de la literatura canonizada, literatura que no es popular, de la lengua central, en contra de la traducción). Cuando prevalece un solo cen- tro que corresponde al centro geográfico esloveno, esto conlleva también el nacimiento del canon que empieza a dictar las normas literarias y lingüísticas predominantes, y todo lo que queda fuera de él empieza a cobrar menos im- portancia. Este no es el lugar de criticar este proceso históricamente fundado e imprescindible para la formación de la literatura eslovena –ya que este pro- ceso no es nada especial, sino una mera fase de evolución literaria, apreciable 5 En Trst – Trieste destaca con su trabajo Jovan Vesel Koseski (1798-1884), abogado, poeta y traductor, autor de un estilo propio que la crítica literaria eslovena rechaza a partir del escritor y crítico Josip Stritar (1836-1923), quien fue el primero en apreciar el verdadero valor de la poesía de France Prešeren dentro del contexto de la literatura europea. En Celovec – Klagenfurt trabajan el poeta y lingüista Urban Jarnik (1784-1844) y el beato Anton Martin Slomšek (1800-1862), poeta, escritor, traductor, y también autor de varios textos de literatura infantil. En Dunaj – Viena trabajaba Jernej Kopitar (1780-1844), el lingüista, bibliotecario de la Biblioteca Real de Viena y censor de libros eslavos y griegos; en Gradec – Graz, y en la Eslovenia oriental era muy activo el grupo que en la universidad de Graz durante sus estudios lideraba Fran Miklošič (1813-1891), considerado el principal lingüista de las lenguas eslavas del siglo XIX. Verba_hispanica_FINAL.indd 246 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PREGELJ 247 en la formación de todas las literaturas nacionales (Mainer, 2006: 209-230)–, sino de ubicarlo dentro del marco de la formación del campo literario eslo- veno y subrayar que este se fortalecía enfatizando los elementos nacionales a lo largo de todo el siglo XIX y al inicio del siglo XX, hecho que ha sido detectado por las investigaciones de Rastko Močnik en el caso de Prešeren (2006: 34) y Marko Juvan en el caso de la obra de Janez Mencinger (2000: 133-159) y Barbara Pregelj en caso de las traducciones de romances de Stanko Vraz (2006). Paralelamente (y también posteriormente, pero con una validez respecto al pasado), el mismo énfasis se puede percibir también en la historia literaria, donde por razones mnemotécnicas aun se dejan ver más claramente, ya que la literatura, como ya se ha destacado, era considerada una muestra de la importancia que tienen los autores canonizados para el pueblo (Hladnik, 2001: 115-118). Esto cabe tenerlo en cuenta al evaluar no sólo las ideas, la obra y la recepción de Fran Zakrajšek, sino también en el momento de referirnos al diplomático y cosmopolita Silverio de Baguer (1838-1927). Mientras Zakrajšek reflexionaba y vivía la experiencia de una ciudad multicultural con una jerarquía entre las lenguas muy marcada, intentando hacer valer desde su marginalidad la suya, quejándose en uno de sus escritos que en Gorizia no podía vivirse solo de aire, fue precisamente el aire de la ‘Niza austriaca’ el que le trajo a Silverio de Baguer al litoral esloveno, donde fijó su residencia en Gorizia y Dobrovo (Dobra) después de casarse con Cecilia Caterini-Herzberger. La familia de Baguer proviene de Zaragoza, varios de sus miembros fueron di- plomáticos, también el padre de Silverio, Jaime de Baguer. Según Primorski bi- bliografski leksikon Silverio mismo empezó su carrera diplomática como secre- tario de la embajada de España en Viena para concluirla como embajador de España en la Santa Sede. Silverio de Baguer también fue coleccionista: guar- daba cartas de su correspondencia con distinguidos personajes de su época, entre ellos Pasteur y Humboldt, creó una biblioteca considerable en Dobrovo, donde en 1885 fundó también un museo que se menciona en distintas fuentes, entre otras la guía Le Prealpi Giulie, el libro de Raniero Mario Cossar Gorizia d’altri tempi, etc. (Vuk, 1983: 32). Según el catálogo del museo, este contaba con 600 objetos de todo el mundo que el conde de Baguer logró reunir con la ayuda de sus conexiones laborales, sociales y familiares. El museo es «una muestra importante de los intereses de un coleccionista individual del siglo XIX, ya que abarca tanto la mineralogía y la arqueología, como los últimos inventos de su tiempo, como por ejemplo la fotografía» (Vuk, 1983: 34). Verba_hispanica_FINAL.indd 247 7.12.2017 14:59:01 VERBA HISPANICA XXV 248 Las piezas reunidas provenían de todas las épocas (la prehistoria y la Antigüe- dad, la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco, el siglo XIX) que se recogían no de una manera sistemática, sino según el gusto propio del coleccionista: entre los objetos más valiosos destacaban el misal de 1767, una copia fiel de la máscara mortuoria de Napoleón Bonaparte, un regalo del director de la Real Academia de Bellas Artes en Roma, una edición de lujo del Corán, piezas del mosaico de la Iglesia de Santa Sofía de Estambul, la colección de distintos objetos de bronce, regalo del Rey de Egipto, un caballo de Troya hecho de madera y traído de Egipto, una colección numismática, objetos de cerámica, gobelinos, etc. Bajo el número 94 del catálogo del museo figura también una edición ilustrada del Don Quijote de 1671 con la anotación de que fue publicado cincuenta y cinco años después de la muerte de Cervantes. Casi toda la colección del museo se perdió bien en la Primera, bien en la Se- gunda Guerra Mundial: los soldados italianos se llevaron los gobelinos y otras telas de valor durante la Primera guerra mundial, muchos objetos hoy en día siguen encontrándose en las casas de los habitantes de Brda (Vuk, 1983: 34). A insistencia de Herko Saksida, el conservador de Museo de Dobrovo, y del Goriški muzej (Museo de Nova Gorica)6 algunos objetos fueron devueltos al Goriški muzej. En 1955 la primera parte del Quijote fue vendida a la biblioteca de France Bevk de Nova Gorica y fue la bibliotecaria Irena Tul, de la misma biblioteca, la que se dio cuenta de que este ejemplar del Quijote llevaba el mis- mo número que figuraba en el catálogo del museo del conde Baguer. Se trata del Quijote más antiguo del que disponemos en Eslovenia, pero sólo contamos con la primera parte de esta obra universal. Concluimos refiriéndonos al grabado reproducido al inicio de la traducción eslovena del Quijote que Fran Zakrajšek publicó en Goriški vestnik. Esta ima- gen no alimenta muchas esperanzas de que la primera traducción del Quijote se hubiera hecho a partir del original del texto de Cervantes del que disponía el conde de Baguer o al menos de que se hubiera consultado la obra, pues el grabado que ilustra la batalla de Quijote con los molinos de viento de la edición de Bruselas no es la misma que abre la traducción eslovena. Aún así queda por investigar si los dos hombres lograron conocerse o al menos saber uno del otro a pesar de moverse en círculos culturales y nacionales distin- tos, ya que compartían algunos intereses comunes. Lo que sí es obvio es que 6 Véase su página web: http://www.goriskimuzej.si/stalne-zbirke/grad-dobrovo/grajska- zbirka-poskus-rekonstrukcije. Verba_hispanica_FINAL.indd 248 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PREGELJ 249 compartieron el silencio y la ignorancia con las que fue cubierto el trabajo pionero de uno y la curiosidad única del otro, y que los dos contribuyeron a enriquecer el patrimonio cultural esloveno. Bibliografía Božič, Z. (2010): Slovenska literatura v šoli in Prešeren. Ljubljana: Tangram. Hladnik, M. (1991): Povest. Ljubljana: Državna založba Slovenije. Hladnik, M. (2001): «Ne, na Parnas pa že ne!» En: XXXVII. SSJLK: Zbornik predavanj. Ljubljana: Filozofska fakluteta Univerze v Ljubljani, 115-138. Jesenšek, M. (2010): «Slovenski knjižni jezik med središčem in obrobjem – normativnost in/ali partikularizem.» En: Vloge središča: konvergenca regij in kultur. Ljubljana: Zveza društev Slavistično društvo Slovenije, 13-22. Juvan, M. (2000): Vezi besedila. Ljubljana: LUD Literatura. Kmecl, M. (2004): Tisoč let slovenske literature. Drugačni pogledi na slovensko literarno in slovstveno preteklosti. Ljubljana: Cankarjeva založba. Mainer, J.-C. (2000): Historia, literatura, sociedad (y una coda española). Madrid: Biblioteca Nueva. Markič, J. (2006): «Las andanzas de Don Quijote en esloveno.» En: Branka Kalenić Ramšak, Maja Šabec (eds.), Interpretaciones del Quijote = Interpre- tacije Don Kihota: slovenski prispevek ob 400. obletnici izida. Ljubljana: Znans- tveni inštitut Filozofske fakultete, 117-126. Močnik, R. (2006): Julija Primic v slovenski književni vedi. Ljubljana: Sophia. Pregelj, B. (2006): «Španske romance pri Stanku Vrazu.» En: Martina Ožbot (ed.), Prevajanje besedil iz prve polovice 20. stoletja (Zbornik Društva slovenskih književnih prevajalcev, 31, Obdobni pristop, 5). Ljubljana: Društvo slovenskih književnih prevajalcev, 329-339. Rugelj, S. (2016): «Knjige kot naložba». Bukla, 126, octubre-noviembre, 2016, 3. Smolej, V. (1979): «Fran Zakrajšek». En: Goriški letnik. Zbornik Goriškega mu- zeja, 6, 429-490. Smolej, V. (1986): «Fran Zakrajšek». En: Slovenski bibliografski leksikon: http:// www.slovenska-biografija.si/oseba/sbi854027/ (13-05-2017). Stanovnik, M. (2005): Slovenski literarni prevod 1550-2000. Ljubljana: Založba ZRC SAZU. Vuk, M. (1983): Grad Dobrovo v Goriških Brdih. Nova Gorica: Goriški muzej. Verba_hispanica_FINAL.indd 249 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 250 Zakrajšek, F. (1860): Dopis Novicam, list 13, 28. februar, 101-102. NN (1862): Sporočilo. Novice, list 2, 8. januar, 14. Zorzut, L. (1974): «Silverio de Baguer». En: Primorski bibliografski leksikon: http://www.slovenska-biografija.si/oseba/sbi1001390/ (13-05-2017). Verba_hispanica_FINAL.indd 250 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • BARBARA PREGELJ 251 Barbara Pregelj University of Nova Gorica In searching of lost footsteps: two readers of Don Quijote from the 19th century Key words: Don Quijote, translations into Slovenian, Silverio de Baguer, Fran Zakrajšek, Goriški letnik, bibliophile, mediator The article presents the results of a preliminary research on Fran Zakrajšek (1835–1903) and Silverio de Baguer (1838–1927), contextualizing them within the framework of the Slovene literary history. Contemporaries and both residents of Gorizia who moved in different cultural and national circles, they nevertheless had a common interest: Cervantes’s Quijote. The oldest edi- tion of Don Quixote in Castilian currently present in Slovenia is located in the library of France Bevk in Nova Gorica and dates from 1671. The library acquired it in 1955 and recently we have know that the book was a part of the Silverio de Baguer museum in Dobrovo (Dobra). The first translation of Don Quixote is the work of Fran Zakrajšek and was published in Goriški letnik (Yearbook of Gorizia) in 1864, also in Gorizia. Is it possible that these two men could have known each other? And that the Slovenian translation was made from the copy in the possession of Silverio de Baguer? For now we have no evidence to confirm or reject it, but the new documents provided by the archive of the Count of Baguer, recently found- ed in Madrid, and currently in the possession of Goriški muzej (Museum of Nova Gorica), may perhaps reveal some new information. Verba_hispanica_FINAL.indd 251 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 252 Barbara Pregelj Univerza v Novi Gorici V iskanju izgubljenih sledi: dva bralca Don Kihota iz 19. stoletja Ključne besede: Don Kihot, prevodi v slovenščino, Silverio de Baguer, Fran Zakrajšek, Goriški letnik, bibliofil, posrednik Članek predstavlja rezultate preliminarne raziskave o Franu Zakrajšku (1835– 1903) in Silveriu de Baguerju1838–1927), ki ju postavlja v kontekst slovenske literarne zgodovine. Zakrajšek in de Baguer sta bila sodobnika, oba sta bivala v Gorici, a sta se gibala v različnih kulturnih in nacionalnih krogih. Imela pa sta tudi skupni interes: Cervantesovega Don Kihota. Najstarejša španska izdaja Don Kihota, ki jo imamo v Sloveniji, se nahaja v Goriški knjižnici Franceta Bevka in je iz leta 1671. Izhaja iz muzeja, ki ga je na gradu Dobrovo zasno- val Silverio de Baguer, knjižnica pa ga je pridobila leta 1955. Prvi slovenski adaptirani prevod Don Kihota je opravil Fran Zakrajšek in je leta 1864 izšel v Goriškem lentiku, prav tako v Gorici. Je mogoče, da bi se Zakrajšek in de Baguer poznala? In je prvi slovenski pre- vod Don Kihota nastal iz in/ali s pomočjo izvirnika, ki ga je hranil Silverio de Baguer? Za zdaj nimamo nikakršnega dokaza, ki bi domnevo bodisi potrdil, bodisi ovrgel, toda novejši dokumenti iz arhiva grofa de Baguerja, ki so bili najdeni v Madridu in s katerimi razpolaga Goriški muzej bodo morda tudi o tem prispevali kakšne nove informacije. Verba_hispanica_FINAL.indd 252 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 253 Susanna Regazzoni DOI: 10.4312/vh.25.1.253-267 Univerisad Ca‘ Foscari Venecia Borges entre la tradición y la invención literaria La gauchesca en Borges Si bien es cierto que la obra de Borges se ha leído como parte de la cultura uni- versalista, en especial de la literatura occidental (Bloom, 1994) y con la acusación de cosmopolitismo evasionista (Caballero, 1999), el autor es inescindible del mundo que lo une a las tradiciones culturales rioplatenses y al siglo XIX, relación que marca una visión nueva de la literatura argentina, colocando, en un extremo, la tradición gauchesca y, en el otro, la teoría del intertexto (Sarlo, 2007). La importancia de la gauchesca y, en particular, del Martín Fierro se encuentra en la obra de Jorge Luis Borges desde muy temprano. La crítica ha destacado este elemento desde Emir Rodríguez Monegal hasta Rafael Olea Franco, pa- sando por Josefina Ludmer y Beatriz Sarlo. El primer acercamiento se realiza a través de estudios, prólogos, reseñas; en fin, de un género ensayístico que encuentra en el librito escrito con Margarita Guerrero El Martín Fierro (1953) su resultado más completo y en su «Martín Fierro», texto que se encuentra en El Hacedor (1960), uno de los últimos escritos relativos a este tema. En un segundo momento se pasa del análisis de la tradición literaria argentina a una re/creación. A este propósito es relevante subrayar cómo Borges reorganiza el sistema de la literatura argentina y considera, con algunas dudas, al Martín Fierro como el poema nacional sobre el que se funda su tradición. Al mismo tiempo, remata la importancia de lo referencial y funda una estética basada en la teoría de la escritura como fruto de lecturas y relecturas, más importante que una narración resultado de invenciones. Mi propuesta desea recorrer las relaciones de Borges con el género de la gau- chesca, en relación con su gusto postmoderno basado en la reescritura y con la actualidad de esta elección. Verba_hispanica_FINAL.indd 253 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 254 Cuando Borges vuelve a la Argentina en 1921, después de su estancia en Eu- ropa (1914-1921), de inmediato ocupa un sitio importante en el panorama cultural de la época. Su primera producción literaria está marcada por la ten- dencia nacionalista inaugurada por Ricardo Rojas y Leopoldo Lugones, son los años en que se publican sus libros de poesía Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925), Cuaderno San Martín (1929), junto con las obras ensayísticas Inquisiciones (1925), El idioma de los argentinos (1928), El tamaño de mi esperanza (1926) y su Evaristo Carriego (1930) en el que busca el cuerpo de otro (poeta) para inscribir su poética (Ludmer). Su literatura de los años veinte surge en un espacio del imaginario donde el pasado rural del país y la gauchesca se consideran el principio de la construc- ción de la identidad nacional (Regazzoni, 2008), elección que se relaciona con la reacción a la avalancha migratoria de finales del siglo XIX y principios el XX (Regazzoni, 2016). Sin embargo, esta primera postura va a cambiar con el tiempo y la idea de literatura del autor ampliará sus posibilidades hasta llegar a la famosa teori- zación, citada en muchas ocasiones, que se presenta en el ensayo «El escritor argentino y la tradición». «El escritor argentino y la tradición» (1953) «El escritor argentino y la tradición» es un texto que se conoce desde 1953 y que lleva una nota al pie de página «Versión taquigráfica de una clase dictada en el Colegio Libre de Estudios Superiores» (Balderston, 2013). Se trata de un escrito publicado en varias ocasiones que se incluyó en la segunda edición de Discusión (1957). En este ensayo el autor interviene en el debate sobre la identidad argentina y la tarea del escritor latinoamericano. Con relación a la literatura argentina, Borges escribe: «Empezaré por una solución que se ha hecho casi instintiva, [...]; la que afirma que la tradición literaria argentina ya existe en la poesía gauchesca. Según ella, el léxico, los procedimientos, los temas de la poesía gauchesca deben ilustrar al escritor contemporáneo, y son un punto de partida y quizá un arquetipo» (en Balderston, 2013: 215). En este panorama, el gaucho, como arquetipo nacional, es una ocurrencia de Ricardo Rojas reforzada por Leopoldo Lugones, quienes, en ocasión del Centenario, toman los personajes y la historia de José Hernández para fundar las raíces culturales del país sobre una hipótesis cuyo principio es la poesía gauches- ca. La recuperación del Martín Fierro, como se sabe, tuvo lugar hacia 1910 y Verba_hispanica_FINAL.indd 254 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 255 culminó con las conferencias de Lugones en el teatro Odeón en 1913. El texto fue considerado el poema épico de Argentina y contribuyó a la mitificación del gaucho y del mundo rural como núcleo de la identidad nacional. A este propósito Borges afirma: El nacionalista quiere que la literatura argentina sea (no es mucho pedir) argentina. Esa aparente moderación, o tautolgía, encubre una falacia verbal. Esta reside en la ambigüëdad de la voz argentina que, en la primera parte de la sentencia, quiere decir escrita por argentinos y en la segunda quiere decir gauchesca o vernácula o regional o apta para alegrar a los falangistas o afiliada a la Confederación General del Trabajo [...] o cualquier cosa que dicten las momentáneas exigencias de la política (Borges, 1974: 220). Borges juega con la ambigüedad de la palabra argentino, que en el principio de la frase significa nacido en Argentina y al final, supone ser gauchesco, verná- culo, nacionalista hispanista ... Lo que el escritor señala es la falacia del silogis- mo «el escritor argentino tiene que escribir sobre temas argentinos», remite asimismo a la citada polémica aludida en «El Aleph», a través del personaje de Carlos Argentino Daneri y al juicio que prevaleció en el jurado del Premio Nacional de Literatura de 1942 que resolvió no darle el premio a «El jardín de los senderos que se bifurcan» porque no era suficientemente argentino. Inventar una tradición cultural es una operación estética e ideológica que re- corre toda la obra de Borges, obra que presenta una atención cosmopolita y al mismo tiempo nacional a través de una escritura que, como la población argentina, se coloca en un encuentro de caminos. La cuestión se centra, en- tonces, en determinar qué es la tradición del escritor argentino y la tesis de Borges, muy conocida postula una literatura que le va a permitir inscribirse en el canon argentino y, al mismo tiempo, abrirlo a la literatura universal: Creo que podemos contestar fácilmente y que no hay problema en esta pregunta. Creo que nuestra tradición es toda la cultura occidental, y creo también que tenemos el derecho a esa tradición, mayor que el que pueden tener los habitantes de una u otra región occidental [...] Creo que si nos abandonamos a ese sueño voluntario que se llama creación artística, seremos argentinos y seremos, también, buenos o tolerables escritores (en Balderston, 2013: 221, 223). Verba_hispanica_FINAL.indd 255 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 256 Borges requiere para el escritor argentino un patrimonio cultural mucho más amplio del que se encuentra en las naciones europeas. Además de Europa, y desde su posición períferica de marginalidad, considera y amplía sus raíces hacia el mundo entero. Se trata de redefinir lo criollo y refundar los mitos que lo sustentan. A este propósito Beatriz Sarlo escribe en Borges. Un escritor en las orillas: «La obra de Borges ofrece uno de los paradigmas –quizás el paradig- ma– de la literatura argentina. Esta es una literatura edificada, como la nación misma, en un país marginal, al amparo de influencias muy distintas, [a saber] la cultura europea, la tradición criolla y la lengua española hablada, con un acento del Río de La Plata» (Sarlo, 2007: 8). Su actualidad, en efecto, se funda en esa postura, que me atrevo a definir postmoderna y glocal (Canclini), que franquea las fronteras geográficas y culturales. ‘Los dos linajes’: el culto de los libros y del coraje La sostenida presencia del poema de José Hernández en la obra de Borges re- sume dos elementos importantes en su literatura, su pasión de lector y la vene- ración del coraje. Con respecto al primer elemento, el autor se ocupa de lo que se considera como el más importante best-seller del país y su libro canónico a lo largo de toda su obra. Además, fiel a su oficio literario de reescritura, cuyo eje descansa en la literatura universal, Borges considera su obra sobre todo como consecuencia del placer y exposición manifiesta de sus lecturas, concepto que él mismo enuncia en varias ocasiones: «Que otros se jacten de las páginas que han escrito: a mí me enorgullece las que ha leído» (O.C., II, 2004: 394). En efecto, el reacomodo de textos es una práctica común del autor que, en varias y muy distintas ocasiones –«La casa de Asterión» o «Pierre Menard, autor del Quijote» son los ejemplos perfectos– repite, completa el tema de un texto conocido, cambiando el punto de vista o proponiendo una nueva lectura. Por lo que se refiere al culto al coraje, desde sus primeros ensayos, Borges intenta definir el sentimiento de criollismo al que considera importante en la historia cultural argentina y que se basa en actitudes profundas frente a la realidad, como el sentido de la amistad, del honor y del valor. Se trata de lo que Rafael Olea Franco indica como criollas posturas de independencia y es- toicismo con que el gaucho enfrenta su existencia: «fiera aceptación estoica del sufrir como serena aceptación de la dicha» (Olea Franco, 1993: 113). Por esto deja de lado la queja y el lamento del gaucho para concentrarse en sus caracte- rísticas más relacionadas con la aventura. Verba_hispanica_FINAL.indd 256 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 257 De la tradición gauchesca –cuyo éxito, a principios del siglo XX, asegura lec- tores para otras historias relacionadas con sus héroes–, Borges saca la materia para la creación de su literatura, que es profundamente argentina, intertextual y al mismo tiempo universal. El autor escribe varios relatos que remiten a esta tradición como «La otra muerte» y «El Sur» y dos textos que se relacionan di- rectamente con el texto hernandiano «Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829- 1874)» y «El fin». La crítica los ha considerado de distintas maneras; homenajes al Martín Fierro o ataques. De todas formas el rasgo polémico es indudable, sin embargo, me parece más interesante considerar el juego intertextual, elemento que va a transmitirse a la narrativa contemporánea como prática escritural usual. «Biografía de Isidoro Tadeo Cruz (1829-1874)» El episodio que desencadena el relato «Biografía de Isidoro Tadeo Cruz (1829- 1874)» es el que descubre un Martín Fierro solo, rodeado por la policía, sin salida, cuando del grupo de los que lo están cercando se separa un hombre para pasarse a su lado y combatir con él. En el poema de Hernández se lee: Cuando cerca los sentí Y que ahí nomás se pararon, Los pelos se me erizaron [...] Tal vez en el corazón Le tocó un santo bendito A un gaucho que pegó el grito Y dijo -¡Cruz no conciente Que se cometa el delito De matar así a un valiente! Y ahi nomás se aparió [...] Y el Cruz era como un lobo Que defiende su guarida (Hernández, 201: 169-170). En el texto crítico sobre el poema, Borges pone de relieve esta historia de amistad como una de las más intensas (Regazzoni, 2008). La preferencia esté- tica hacia el matrero, con su culto al coraje junto con el duelo, la lucha por el reconocimiento, la violencia y el corte con la ley son los motivos que interesan a Borges y que se vuelven a encontrar en otros cuentos no directamente rela- cionados con el ámbito rural y gauchesco. Verba_hispanica_FINAL.indd 257 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 258 La historia «Biografía de Isidoro Tadeo Cruz (1829-1874)», centrada en el mismo episodio, culmina con este final: (Lo esperaba secreta en el porvenir, una lúcida noche fundamental: la noche en que por fin vio su propria cara, la noche que por fin oyó su nombre. [...] ). Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es. [...]. A Tadeo Isidoro Cruz, que no sabía leer, ese conocimiento no le fue revelado en un libro; se vió a sí mismo en un entrevero y un hombre [...]. Comprendió su íntimo destino de lobo, no de perro gregario; comprendió que el otro era él. [...] Cruz arrojó por tierra el quepis, gritó que no iba a consentir el delito de que se matara a un valiente y se puso a pelear contra los soldados, junto con el desertor Martín Fierro (OC, I, 2004: 562-563). Borges completa el hipotexto con la inclusión de un relato biográfico, agre- gando los antecedentes de la vida de uno de los personajes más famosos de «La Ida», desde su nacimiento en 1828 hasta su muerte en 1874, como indica el título. La narración de su existencia se acompaña de una serie de datos como fechas y nombres que pertenecen a la historia de la patria, fácilmente recono- cibles por el lector argentino (Regazzoni, 2008). Borges rescata un grupo de nombres (Lavalle, López Jordán, Eusebio Laprida etc.), la mayor parte heroi- cos antepasados de su familia, que contribuyeron a la construcción de la patria a través de un destino épico y de un pasado hacia el cual el autor siempre ex- perimentó un sentimiento de añoranza y de desilusión por no poder ejecerlo. Se trata de una evocación de figuras familiares que le aseguran una pertenencia a la tradición nacional. El cuento se realiza gracias a los clásicos recursos formales borgeanos como precisión, esencialidad, linearidad, fechas y topónimos. La trayectoria existen- cial del protagonista, ambigua, casi casual, transcurre en un espacio impreciso que está marcado por una serie de inquietudes, coincidencias y repeticiones que se narran a través de una creciente tensión dramática que prepara y prefi- gura un desenlace inesperado que el lector intuye sin adivinarlo. Hacia el final del relato, con respecto al hombre que Cruz está persiguiendo se narra que era: «[...] un malevo [...] con leve pero inexplicable inquietud lo reconoció [...]. Tadeo Isidoro Cruz tuvo la impresión de haber vivido ya ese momento [...] comprendió que el otro era él» (OC, I, 2004: 562-563). Verba_hispanica_FINAL.indd 258 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 259 «El fin» Aleixandre Silva señala que «El Fin» es: «um golpe de misericórdia no gêne- ro gauchesco. Outros, mais críticos quanto às atitudes éticas do personagem, consideram que Borges salvou Martín Fierro de si mesmo, ao lhe dar a morte honrosa que Hernández lhe negara. De qualquer modo, todos concordam que Borges corrige e reescreve o Martín Fierro» (Silva, 2008). Borges considera la muerte del negro por mano de Fierro como la escena más famosa de La Ida, además de una escena «despiadada», puesto que: Fierro, que era un paisano decente, respetado de todos y respetuoso, ahora es un vagabundo y un desertor [...] La bebida lo vuelve pendenciero. En una pulpería, injuria a una mujer, obliga a su compañero, un negro, a pelear y brutalmente lo asesina en un duelo a cuchillo. Hemos escrito que lo asesina y que no lo mata, porque el insultado que se deja arrastrar a una pelea que otro le impone, ya está dejándose vencer (Borges, 2004: 57). En La vuelta, después de cinco años viviendo entre los indígenas en el desier- to, Martín Fierro vuelve a la civilización. Se encuentra con sus hijos y con el hijo de Cruz y busca trabajo. En una pulpería encuentra a un moreno que lo desafía a una payada, especie de diálogo cantado, en el cual cada cantor hace preguntas al otro. El gaucho acepta y descubre que el Moreno es el hermano del negro que él mató y que, en realidad, desea un duelo de revancha. El gau- cho, sin embargo, no acepta. Sobre esta escena Borges escribe: [...] uno de los episodios más dramáticos y complejos de la obra [...] Los versos son bellos y son asimismo fatídicos. [...] El desafío del Moreno incluye otro, cuya gravitación creciente sentimos, y prepara o prefigura otra cosa, que luego no sucede más allá del poema. [...] Podemos imaginar una pelea más allá del poema, en la que el Moreno venga la muerte del hermano (Borges, 2004: 89-95). El título del relato (Silva, 2008) se relaciona con las últimas palabras de la payada, cuando el Moreno se dirige a Martín Fierro: «Yo no sé lo que vendrá, tampoco soy adivino;/ pero firme en mi camino/ hasta el fin he de seguir:/ todos tienen que cumplir/ con la ley de su destino» (Hernández, 2001: 4481-6)1. 1 La cursiva me pertenece. Verba_hispanica_FINAL.indd 259 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 260 En «El fin» (Artificios (1956), en la segunda parte de Ficciones (1944)), Bor- ges configura una escena de muerte: una pulpería en el medio de la pampa un punto de vista inmóvil. Allí se encuentran a Recabarren y un negro que, mientras toca su guitarra, espera paciente cumplir una venganza; la muerte de su hermano, en manos del gaucho Martín Fierro. Un duelo que se lleva a cabo cuando aparece en la pulpería Martín Fierro ‘a cumplir con su destino’. Borges, en «El fin», como hace también con «Biografía de Tadeo Isidoro Cruz», parte de esta ausencia de información para escribir su relato. El relato cuenta de un «negro que había aparecido una noche con pretensiones de cantor y que había desafiado a otro forastero a una larga payada de contrapunto. Vencido, seguía frecuentando la pulpería, como a la espera de alguien» (Borges, 521). Finalmente, desde la lejanía, llega un forastero que habla con el negro que le ha esperado para desafiarlo a «otra clase de contrapunto». Se trata de un duelo a cuchillo. En el relato se lee: Recabarren vio el chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la cara del hombre, que, por fin, sujetó el galope y vino acercándose al trotecito. [...] Hubo un silencio sin apuro. Al fin, el negro respondió: –Me estoy acostumbrando a esperar. He esperado siete años. El otro explicó sin apuro: – Más de siete años pasé yo sin ver a mis hijos. Los encontré ese día y no quise mostrarme como un hombre que anda a puñaladas (Borges, 2004: 522)2. Los hombres se preparan para el combate y el negro expresa el temor de per- der una vez más y todo el odio que siente. En la parte final del relato, como pasa a menudo en la narrativa de Borges, se menciona el nombre del forastero recién llegado. Es Martín Fierro, que muere en el duelo a manos del moreno, quien después de mucho esperar, acaba vengándose de la muerte del hermano asesinado por Martín Fierro y vengándose también de su derrota en la payada. En su texto «Martín Fierro» (El Hacedor, 1960), Borges vuelve otra vez a esta escena y escribe: [...] un hombre soñó una pelea. Un gaucho alza a un moreno con el cuchillo, lo tira como un saco de huesos, lo ve agonizar y morir, se agacha para limpiar el acero, desata su caballo y monta despacio, para que no piensen que huye. Esto que fue una vez vuelve a ser, infinitamente; los visibles ejércitos se 2 La cursiva me pertenece. Verba_hispanica_FINAL.indd 260 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 261 fueron, queda un pobre duelo a cuchillo: el sueño de uno es parte de la memoria de todos (Borges, 2004: 797). Quizá por esto, las últimas palabras del relato son: «Cumplida su tarea de justi- ciero, ahora era nadie. Mejor dicho era el otro: no tenía destino sobre la tierra y había matado a un hombre» (Borges, 2004: 524). Sin embargo, en realidad, como estudia Marta Spagnuolo en su ensayo «Para dar un fin a una discusión sobre «El fin» de Borges y posible comienzo de otra»: «Todo lo contenido en el cuento está implícito en el Martín Fierro, tal como Borges lo dijo, lo único nuevo es su muerte» (Spagnuolo, 2010). En efecto, en la posdata agregada a Artificios, en 1956, Borges asegura que: Fuera de un personaje –Recabarren– cuya inmovilidad y pasividad sirven de contraste, nada o casi nada es invención mía en el decurso breve del último: todo lo que hay en él está implícito en un libro famoso y he sido el primero en desentrañarlo o, por lo menos, en declararlo (Borges, 2004: 483). Más que traicionar, como escribe Sarlo, el poema de Hernández, que ya de por sí presenta un personaje ambiguo, calificado por algunos de «hombre justo y, por otros de malvado» o, como dijo Borges, citando a Macedonio Fernández, «un siciliano vengativo» (Borges, El Martín Fierro. Juicio general, 293), lo que hace Borges con «El fin», no es desmentir el poema como escribe Rodríguez Monegal (1978: 295), sino más bien continuar y completar la tradición del Martín Fierro de la primera parte, «La Ida». Parte que, según Borges, expresa la verdadera tradición del Martín Fierro, es decir el destino de violencia que acompaña al personaje rebelde y asocial. Para Borges, Martín Fierro no es un hombre lleno de virtudes, sino un desertor, acompañado por la mala suerte, provocador de duelos sin motivo y habitante de las tolderías indias cuando debe huir de la justicia (Sarlo, 2007: 86), un personaje fascinante que ofrece múltiples posibilidades narrativas. basta de conversación;/ para encontrar la ocasión/ no tienen que darse priesa:/ ya conosco yo que empiesa/ otra clase de junción./ Yo no sé lo que vendrá,/ tampoco soy adivino;/ pero firme en mi camino/ hasta el fin he de seguir:/ todos tienen que cumplir con la ley de su destino (Hernández, 2001: 340). Para Borges, Martín Fierro sabía de entrada que el desafío a payar del Moreno incluía otro, el de la pelea, y entiende que el gaucho acepta el duelo, es decir Fierro acepta los dos desafíos: el primero al canto improvisado (en la payada Verba_hispanica_FINAL.indd 261 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 262 que es un duelo a fuerza de letra, canto y picardía), el segundo a combatir con el cuchillo. Los dos comparten el mismo código de honor y venganza, según el cual una muerte decente, para un hombre que tiene deudas morales, es una muerte en duelo (Sarlo, 2007). Entre el Moreno y Fierro se entabla un diálogo casi sin palabras que denota, sin embargo un entendimiento entre dos hom- bres que tienen una empatía. «El fin» está construido a partir de esta lectura. A este propósito Marta Spagnuolo señala que: Insertado en el contexto del poema, este duelo (el de «El fin») cierra la payada con que concluye narrativamente La Vuelta. Pero lo cierra a la manera de Borges. Precisamente una manera que Hernández se había negado a sí mismo. La Vuelta debe terminar con una reconciliación (como la del Quijote con la realidad); esa reconciliación significa que el gaucho Martín Fierro, que el gaucho a secas acepta el nuevo lugar que le ha destinado la sociedad, acepta la ley y el orden. Insertar el duelo aquí (como lo hace Borges) es desmentir el poema (Spagnuolo, 2010). Queda por interpretar el porqué de la muerte de Martín Fierro en el relato de Borges, que según la opinión de Spagnuolo es sin duda pasible de leerse, al menos en parte, desde el antiperonismo de Borges. No suscribo totalmente esta interpretación por resultar, entre otras cosas, insuficiente: lo que le inte- resa al escritor, como ya he señalado es el elemento narrativo. Como se sabe, Borges cambia el final del poema en el relato, manteniéndose fiel a la lógica narrativa de la primera parte y rehusando así la función política de portavoz del autor y recuperando la significación original del texto. Al relatar la muerte del personaje más famoso de la literatura argentina, Borges recoge los hilos sueltos dejados por Hernández, realizando una apertura interpretativa, y con- cluye lo que allí había quedado abierto. Las relaciones entre el relato y el poema se complican en la última frase, cuyo comentario, ya anticipé. Borges termina el relato de esta manera: «Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho era el otro: no tenía destino sobre la tierra y había matado a un hombre» (Borges, 2004: 524). De la misma forma, también en «Biografía de Isidoro Tadeo Cruz... » el autor había finali- zado la historia con estas palabras: «Tadeo Isidoro Cruz tuvo la impresión de haber vivido ya ese momento [...] comprendió que el otro era él». Introduce así uno de sus temas recurrentes, el del doble, porque este duelo es repetición ritual del duelo entre Martín Fierro y el hermano del negro, y representa tam- bién el deber del hombre de cumplir con su destino, que es, al mismo tiempo, Verba_hispanica_FINAL.indd 262 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 263 el destino de todos. La conocida componente filosófica ejercida por la lectura de los idealistas lleva al autor a poner en discusión la individualidad del ser. De allí la reconocida costumbre de confundir autor con lector, mezclar los géneros y, como en este caso, considerar que todos los hombres son un mismo hombre. Como afirma Borges: «Acaso Schopenhauer tiene razón: yo soy los otros, cualquier hombre es todos los hombres... » (Borges, 1974: 488). Borges, con la muerte de un personaje de ficción que ocupaba el centro de la literatura gauchesca, deja un espacio libre para insertar sus ficciones, que en parte reemplazan al mito del gaucho por el mito de la ciudad y el compadrito. Renueva el género, lo pervierte tomando a sus personajes principales Martín Fierro y Cruz y operando literariamente sobre ellos. Concluyendo, para Borges la gauchesca –sobre todo El Martín Fierro– le sirve para continuar con su acostumbrado reacomodo de textos universalmente co- nocidos, cambiando el punto de vista, ampliando su significado y alimentando su invención literaria. Sus sucesores imitan su estrategia: Martín Kohan con «Erik Grieg» (Una pena extraordinaria, 1998), donde el autor retoma y amplía un hilo narrativo de un célebre relato de Borges «Emma Zunz» (El Aleph) o el más reciente Aleph en- gordado (2009) de Pablo Katchadjian. La lectura como motor de la narrativa de Borges –como de muchos otros después de Borges– demuestra que el modelo no es la realidad sino la propia literatura. Se trata de una literatura que tiene como único referente la litera- tura misma a través de una anticipadora concepción de autoría literaria –hoy se diría postmoderna– puesto que no existe la originalidad del autor dado que: «Nada me cuesta confesar que he logrado ciertas páginas válidas, pero esas páginas no me pueden salvar. Quizás porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino del lenguaje o de la tradición» (Borges, 2004:186): es decir de todos (Regazzoni, 2000). Bibliografía Obra de J. L. Borges: (1974): Evaristo Carriego. En: Prosa completa, I. Barcelona: Brughera. (1974): Discusión. En: Prosa completa, I. Barcelona: Brughera. (1974): «El fin». En: Prosa completa, I. Barcelona: Brughera. Verba_hispanica_FINAL.indd 263 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 264 (1974): »Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1929-1874)». En: Prosa completa, I. Barcelona: Brughera. (1999): Autobiografía. Buenos Aires: El Ateneo. (2004): El Martín Fierro. Juicio general. En: Obra Completa, V. I-IV. Buenos Aires: Emecé (2004): Obra Completa, V, I-IV. Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L., Guerrero, M. ([1953] 2004), El Martín Fierro. En: Obra Completa, vol. 1. Buenos Aires: Emecé. Crítica Alonso, M. N. (1979): «Análisis de “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829- 1874)”». Revista Chilena de literatura, 13, 93-103. Balderston, D. (2016): «Detalles circunstanciales: sobre dos borradores de “El escritor argentino y la tradición”». Cuadernos LIRICO, 9, 2013: http:// lirico.revues.org/1111 (10-09-2016). Bloom, H. (1994): The Western Canon. The Books and the Schools of the Ages. New York: Harcourt. Caballero Wangüemert, M. (1999): Borges y la crítica. El nacimiento de un clásico. Madrid: Editorial Complutense. García Canclini, N. (2001): Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós. Hernández, J. ([1872, 1878] 2001). Martín Fierro (ed. Élida Lois, Ángel Núñez). Madrid: Colección Archivo. Ludmer, J. (2000): El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Libros Perfil. Molloy, S. (1999): Las letras de Borges y otros ensayos. Rosario: Beatriz Viterbo editora. Olea Franco, R. (1993): El otro Borges. El primer Borges. México-Buenos Aires: El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica. Regazzoni, S. (2000): «El otro Borges». Rassegna Iberistica, 68, 41-50. Regazzoni, S. (2008): «La gauchesca: de la tradición a la literatura». En: Pia Masiero (ed.), Jorge Luis Borges. Un’eredità letteraria. Venezia: Cafoscarina, 34-47. Regazzoni, S. (2017): «Memoria y relato. La migración Italia Argentina». En: Luis Fernando Beneduzi, Maria Cristina Dadalto (eds.), Mobilidade Verba_hispanica_FINAL.indd 264 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 265 humana e circularidade de idea. Diálogos entre América Latina e a Europa. Venezia: Ca’ Foscari Edizioni, 53-64. Rodriguez Monegal, E. (1978): Jorge Luis Borges: A Literary. Biography. New York: E. P. Dutton. Sarlo, B. ([1993] 2007): Borges, un escritor en las orillas. Madrid: Siglo XXI. Silva, A. (2008): «O herói negro do Martín Fierro: civilização e barbárie em Borges e Hernández». En: Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea, 31. Brasilia: Universidade de Brasília, 153-175. Spagnuolo, M. (2010): «Para dar fin a una discusión sobre “El fin” de Borges y posible comienzo a otra». Biblioteca Virtual: www.biblioteca.org.ar. Verba_hispanica_FINAL.indd 265 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 266 Susana Regazzoni Ca’ Foscari University of Venice Borges between traditioin and literary intention Keywords: Borges, gauchesca, tradition, tale, Neo Fantastic The article analyses Borges’ relationship to and his special interest in the liter- ary genre ‘gauchesca’ through his critical essays and narrative tales. We discuss in particular it studies “El fin” (1944) and “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1814 - 1874)” (1949) and its special connection to the poem Martin Fierro. These short stories are striking example of the writing technique of the Ar- gentine author and his taste for the neofantástico. Verba_hispanica_FINAL.indd 266 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • SUSANNA REGAZZONI 267 Susana Regazzoni Univerza Ca’ Foscari v Benetkah Borges med tradicijo in literarno invencijo Ključne besede: Borges, gavčevska poezija, tradicija, zgodba, neofantastična književnost Članek skozi Borgesove kritične eseje in kratke zgodbe analizira njegovo ve- liko zanimanje za gavčevsko poezijo. Posveti se predvsem dvema zgodbama, ki sta neposredno povezani s pesnitvijo Martín Fierro – El fin (Konec, 1944) in Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1814–1874) (Življenjepis Tadea Isidora Cruza, 1949) – in sta očiten primer literarne tehnike tega argentinskega pisa- telja in njegovega zanimanja za neofantastično zvrst. Verba_hispanica_FINAL.indd 267 7.12.2017 14:59:02 Verba_hispanica_FINAL.indd 268 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 269 Laura Repovš DOI: 10.4312/vh.25.1.269-283 Ljubljana Entre Cervantes y Borges: Góngora y Darío, renovadores del lenguaje poético Palabras clave: poesía de lengua española, Luis de Góngora, Rubén Darío, renovación del lenguaje poético 1 Introducción Igual que toda cosa viva, el lenguaje poético ha experimentado, desde sus principios hasta el día de hoy, numerosas transformaciones. Podríamos decir que es posible reconocer en su movimiento un oleaje entre los períodos de evolución, ampliando las posibilidades de un mismo código, y los momentos de revolución, al llevar el lenguaje poético existente más allá de sus límites, hasta que irrumpa un lenguaje nuevo, fresco. Éste, igual que el anterior, tam- bién se expande y asienta y luego se vuelve una convención con la que surge la necesidad de un nuevo lenguaje que rompa el status quo de la práctica ar- tística existente1. La creatividad, que es esencia y propulsora del arte, exige superar las convenciones y buscar siempre el frescor del lenguaje artístico o poético. El propio Rubén Darío afirma: «La primera ley, creador: crear» (Da- 1 Varios escritores y críticos han observado este fenómeno en el desarrollo de la poesía en el tiempo. Citamos aquí tres ejemplos. En primer lugar, al crítico francés Paul Béni- chou, que subraya la importancia de las revoluciones en el lenguaje literario: «Et qu’est-ce que  l’histoire d’une littérature, sinon celle de ses révolutions successives?» (»Y qué es la historia de la literatura, si no es la de sus sucesivas revoluciones?«) (Bénichou, 1982: 19). Por otra parte, uno de los poetas más importantes del siglo XX, T. S. Eliot, afirma que el desa- rrollo de la poesía es una fluctuación entre los períodos de evolución y de revolución: «[En poesía] hay épocas de exploración y épocas de explotación del terreno ganado» (Eliot, 1959: 30). Asimismo, el importante comparatista español Claudio Guillén ha observado que en la historia, y por lo tanto en la historia del arte, el movimiento principal que rige su desarrollo es el de la contraposición y oscilación: «La Historia es un contrapunto de continuidades y discontinuidades superpuestas» (Guillén, 2003: 35). Verba_hispanica_FINAL.indd 269 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 270 río, 1987: 37). La misión del creador consiste en perseguir un lenguaje propio (o varios), y por tanto, nuevo, distinto: así el lenguaje poético se perpetúa en renovación constante. «La poesía,» escribió C. M. Bowra en su conocido estu- dio La herencia del simbolismo, «vive del cambio» (Bowra, 1970: 23). Cabe observar la revolución siempre con respecto al contexto del que emerge, pues éste la ha engendrado. Por tanto, la revolución nunca significa una igno- rancia total de la tradición, sino que siempre la integra de una u otra forma, bien por afirmación, bien por negación. Es hermosa la imagen kantiana de la paloma y el aire que Antonio Alatorre recuerda en su ensayo «En torno a creación y tradición»: La paloma, sintiendo que el aire de la atmósfera presenta una resistencia, pide a los dioses que se la quiten, para poder volar con una libertad sin límites; los dioses escuchan su ruego, le suprimen el aire – y la paloma cae en tierra. La inercia del aire es la condición del vuelo. Para el poeta, para el artista, esta inercia es la tradición. Hay que superarla, hay que elaborarla, pero la inercia existe. Debe existir (Alatorre, 1993: 27). La creación es, entonces, una fuerza, y la revolución se produce cuando esa fuerza vence la resistencia del lenguaje convencional y emprende el vuelo de un nuevo lenguaje, inseparable del empuje del aire. En el amplio transcurso de la lengua española como lenguaje artístico se han producido, así como la crítica ha observado ya varias veces, tres renovaciones principales de la expresión y el oído poéticos: en primer lugar, la renova- ción poética de Garcilaso en la época del Renacimiento, seguida por la de Góngora, ya contemporáneo de Cervantes, y por último la de Rubén Darío en el umbral de la época moderna, poco antes de que apareciera la obra de Borges. Todas ellas tienen en común el doble sentido del aire de la tradición: por una parte, éste les ha servido de base imprescindible para poder crear un nuevo lenguaje poético, y por otra, han tenido que enfrentarse a una fuerte corriente de resistencia por parte de sus contemporáneos, puesto que ese nuevo lenguaje que proponían cambiaba radicalmente el oído poético de la lengua española. Del primer gran giro, que aquí sólo mencionamos de paso, existe un testi- monio epistolar de Juan Boscán a la duquesa de Soma, conmemorando su encuentro con el humanista veneciano Andrea Navagero en los jardines del Generalife en Granada durante la celebración de la boda de Carlos V e Isabel Verba_hispanica_FINAL.indd 270 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 271 de Portugal. Escribe Boscán que Navagero le propuso probar «en lengua caste- llana sonetos y otras artes de trobas usadas por los buenos authores de Italia. Y no solamente me lo dixo así livianamente, mas aun me rogó que lo hiziese ...» (Boscán, 1999: 118). Se trataba de introducir en la lengua española los rasgos de la lírica petrarquista. En primer lugar, los métricos: el mayor cambio se cumplió al adaptar el oído español al ritmo del endecasílabo, pero también se introdujeron otras formas poéticas, matrices, tópicos temáticos y estilísticos del petrarquismo. Si a Boscán, como en la epístola afirma él mismo, la lengua española todavía se resistía a adaptarse a la nueva métrica, Garcilaso – desde sus estancias en Italia – lo secundaría con todo éxito: […] fui poco a poco metiéndome con calor en ello. Mas esto no bastara a hazerme pasar muy adelante si Garcilaso, con su jüizio, el cual no solamente en mi opinión, mas en la de todo el mundo, ha sido tenido por regla cierta, no me confirmara en esta mi demanda (Boscán, 1999: 118). El primer cambio decisivo del lenguaje poético español ocurrió, entonces, con la fusión de las voces poéticas españolas y la tradición poética del Renacimien- to italiano2. La época áurea del arte español trajo, con Luis de Góngora, la segunda gran renovación del lenguaje poético del español3. Ésta nos interesará aquí particularmente. 2 Luis de Góngora La poesía de Góngora sigue siendo, hasta hoy en día, objeto de incontables estudios que confirman su gran relevancia y modernidad4. Uno de los más célebres testimonios de lo dicho fue la conmemoración del tercer centenario 2 Así lo ha observado también Alberto Blecua, uno de los mayores especialistas en el Siglo de Oro: «El libro [Obras de Boscán y algunas de Garcilaso] produjo la mayor revolución de la lírica española. Nunca una obra tan breve ha abierto, por su originalidad y variedad, tantos senderos nuevos en la tradición literaria hispana» (Blecua, 2002: 47). 3 Igual que en el caso anterior, nos apoyamos aquí en las reconocidas ideas críticas acerca de las grandes renovaciones del lenguaje poético español; citamos aquí, como ejemplo, al escritor y crítico mexicano Alfonso Reyes, que ha constatado lo mismo: «[La revolución de Góngora] es sólo comparable a la que antes hizo Garcilaso, cuya tradición modifica sensible- mente» (Reyes, 1958: 186). 4 Varios historiadores y críticos literarios (en las dos orillas de la lengua española) han subra- yado la importancia y la excepcionalidad de la obra de Góngora. Citamos aquí, como ejem- plo, al prestigioso gongorista español Antonio Carreira: «Cuando se comparan las Soledades de Góngora con la poesía anterior, las innovaciones resaltan de tal manera que […] casi no se ven los precedentes» (Carreira, 1998: 225). Verba_hispanica_FINAL.indd 271 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 272 de su muerte por parte de los jóvenes poetas de los años 20. Sin embargo, el interés por Góngora se anuncia en varios creadores de la época que le sa- cudieron el polvo a la poesía del gran poeta barroco: poetas y críticos como Ungaretti o Guillén empiezan a relacionar la obra de Góngora con la obra de Mallarmé. Según escribe Andrés Sánchez Robayna, los poetas modernos pu- dieron acercarse de nuevo a la poesía de Góngora desde o a través de Mallarmé, porque «[e]n el Simbolismo, la reflexión sobre el mundo es indistinguible de la reflexión sobre el lenguaje. […] Es a partir de esta fase del lenguaje poético moderno cuando la obra de Góngora puede ser leída cabalmente» (Sánchez Robayna, 1993: 63). ¿En qué consistía, entonces, la gran innovación con la que el autor de las Soledades, Polifemo y otras numerosas piezas, escritas en diversas formas poéticas, transformó el lenguaje poético español, y que hasta cuatro siglos más tarde nos resulta extraordinariamente compleja? Para Góngora, el punto de partida fue el recién canonizado modelo italiano que se había introducido hacía unas décadas con Garcilaso, pero Góngora lle- vó ese lenguaje a tal extremo que se produjo una nueva transformación del lenguaje poético español. Dámaso Alonso observa que «Góngora violentó el idioma pero exagerando una tendencia que estaba implícita en él» (Alonso, 1974:  151). Se ha escrito abundantemente sobre las cualidades del lenguaje poético de Góngora y resumirlas todas aquí resultaría una tarea inabarcable. Me limitaré, por tanto, a solamente dos aspectos que me parecen fundamenta- les y que corresponde subrayar en este contexto. En primer lugar, acordémonos de los llamados cultismos. Podríamos decir con Dámaso Alonso que el cultismo en Góngora «es el modo de esquivar la palabra desgastada en el comercio idiomático y sustituirla por otra que abre también una ventana sobre un mundo de fantástica coloración: el mundo de la tradi- ción grecolatina» (Alonso, 1974: 142). Podemos observar los cultismos en dos niveles: en el léxico y en el sintáctico. Los dos se alimentan, ya por definición, en su origen latino: en la latinización, Góngora encontró un medio posible de hacer más culto el lenguaje poético español. En cuanto al nivel léxico, el poeta rescataba los usos antiguos y valores semánticos que en latín todavía estuvie- ron presentes, pero que en las lenguas vulgares provenientes del latín no se han preservado como tales. Según Dámaso Alonso, muchos de esos cultismos en realidad ya tenían cierto uso literario, pero Góngora insistía en usarlos, los repetía abundantemente, y así contribuyó a que ese léxico se popularizara. En el nivel sintáctico, el elemento que más salta a la vista es el hipérbaton, es decir, un orden de palabras particular que en latín era hasta natural, y que Verba_hispanica_FINAL.indd 272 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 273 la flexibilidad del español pudo soportar. Con él, Góngora – combinándolo con otros efectos poéticos – refuerza la expresividad del verso y la intensidad rítmica. Dicho esto, no cabe entender la función del cultismo, sea léxico o sintáctico, como un vestuario poético, sino, otra vez en palabras del gongo- rista, como «algo que impregna toda la masa poética del mundo» (Alonso, 1974: 141). En segundo lugar, el lenguaje poético de Góngora se distingue por ser fuerte- mente alusivo. Allí reside la dificultad que tantas veces le ha sido reprochada y de la que él mismo fue del todo consciente. Ésta es su defensa ante las crí- ticas adversas: «[el entendimiento del lector] quedará más deleitado, cuanto, obligándole a la especulación por la obscuridad de la obra, fuera hallando, debajo de las sombras de la obscuridad, asimilaciones a su concepto» (Alonso, 1974: 134). En esas palabras existe una consciencia clara del poder evocativo del lenguaje poético. Góngora es maestro de la metáfora (para citar un cono- cido y bello ejemplo del Polifemo, el poeta dice ‘cueva’ con los versos «De este, pues, formidable de la tierra / bostezo, el melancólico vacío»), pero su univer- so retórico comprende toda clase de medios utilizados de manera condensada – metáforas, metonimias, sinécdoques, perífrasis y hasta aliteraciones – para evocar imágenes y construir realidades que el lenguaje convencional no puede expresar. De la misma manera el poeta logra llamar a la presencia elementos mitológicos y fabulosos de la antigüedad grecolatina, e iluminarlos de nuevo. Afirma Dámaso Alonso que Todo el arte de Góngora puede reducirse a un constante intento de eludir la representación directa de la realidad sustituyéndola por otra que indirectamente la evoque, pero ya nítida, realzada, con especial intensidad estética. Esto se verifica centralmente en la metáfora, sustitución total... (Alonso, 1974: 173). Precisamente esto llegaría a ser, tres siglos más tarde, la sustancia del crear poético moderno. Es posible observar varios de los elementos mencionados arriba en un poema como el soneto número 239 según Millé y del año 1584 según el manuscrito Chacón. No destrozada nave en roca dura tocó la playa más arrepentida, ni pajarillo de la red tendida voló más temeroso a la espesura; Verba_hispanica_FINAL.indd 273 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 274 bella ninfa, la planta mal segura, no tan alborotada ni afligida, hurtó de verde prado, que escondida víbora regalaba en su verdura, como yo, Amor, la condición airada, las rubias trenzas y la vista bella huyendo voy, con pie ya desatado, de mi enemiga en vano celebrada. Adiós, ninfa crüel; quedaos con ella, dura roca, red de oro, alegre prado. Se trata de un soneto de índole humorística que tempranamente anuncia la necesidad de superar las usadas convenciones de la lírica italianizante, algo que Góngora perspicazmente realiza a través de la parodia de tal visión del mundo. La distancia irónica le permitió al poeta criticar las normas poéticas desde dentro, con los propios medios del lenguaje literario convencional. Más rápidamente huye el poeta (o si se prefiere: el sujeto lírico) de la encalladura, la prisión y el veneno de las normas convencionales – un amor esclavizante y la insuperable belleza de la desdeñosa dama, celebrada en vano – que la nave, el pájaro o la bella ninfa huyen de sus amenazas representadas por roca, red y prado que esconde una víbora venenosa. Todo este vocabulario con el que opera el poema evoca y transforma – como ya hemos querido subrayar antes – motivos bien conocidos en la tradición literaria, tópicos de la poética petrar- quista que Góngora disemina y recoge a lo largo del poema: la bella ninfa que huye de la víbora nos recuerda a Eurídice con su pie desnudo; red de oro, de la que escapa el pájaro, y las rubias trenzas a la ‘cárcel de cabello’, igual que «la condición airada» y «la vista bella» nos remiten a la descripción característica de la dama, como ya ha analizado detalladamente Andrés Sánchez Robayna en su ensayo «Petrarquismo y parodia (Góngora y Lope)»5. Subrayamos también los elementos de la ya mencionada tendencia a la latini- zación: por ejemplo, el ablativo absoluto, típico del latín, en el verso quinto: «bella ninfa, la planta mal segura»; otro intento de acercar el español al latín representa la supresión de varios artículos a lo largo del poema («ni pajarillo» o «que escondida víbora regalaba» etc.); y por último, el hipérbaton en fun- ción de sublimar e intensificar el lenguaje poético. Véaselo, por ejemplo, en combinación con el encabalgamiento (sirremático) del verso séptimo y octavo: 5 Para más detalles, véase «Petrarquismo y parodia (Góngora y Lope)» de Andrés Sánchez Robayna, en Silva gongorina (1993). Verba_hispanica_FINAL.indd 274 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 275 «hurtó de verde prado, que escondida / víbora regalaba en su verdura») – un elemento retórico que en la poesía moderna se volvería un modo muy carac- terístico de tensar el lenguaje. Dicho de otro modo: el presente soneto de Góngora está repleto de alusiones que llaman a la presencia del lector – como sub-texto, de manera implícita – otros elementos constitutivos de la tradición literaria occidental. Esto remite, por otra parte, a la consciencia que Góngora tenía acerca del diálogo entre las realidades poéticas, algo que mucho más tarde se desarrollaría, en teoría y en práctica, bajo los principios de la intertextualidad. El diálogo literario en Góngora, sin embar- go, ocurre en una escala más amplia: el punto en que el carácter alusivo del len- guaje poético de Góngora y su tendencia a hacer el español un lenguaje poético más culto, latinizándolo, se relacionan, está en que traen al español – tanto en el plano formal como en el del contenido – otra tradición poética mediante la que Góngora puede renovar el propio lenguaje poético del español. 3 Rubén Darío Mudémonos, ahora, tres siglos hacia adelante, a finales del XIX, cuando surge la obra de Rubén Darío. Para la sociedad occidental, la vuelta del siglo era un momento especialmente perturbador: grandes cambios sociales y descubri- mientos científicos transformaron los fundamentos del pensar y sentir hu- mano. La sociedad moderna se encontró marcada con la inquietud y la ansie- dad existencial que el ámbito artístico absorbió profundamente. Las grandes tendencias poéticas, que arrancaron en los años 80 del siglo XIX, llegaron a liberarse del positivismo de la época realista que había apartado el género poético del foco de atención, y plantearon un nuevo lenguaje poético con- trastando con el último gran momento para el arte poético que los precedía: el romanticismo. Los años 80 del siglo antepasado fueron decisivos también para la poesía en la lengua española. Es sabido que con Rubén Darío ocurre por primera vez en la historia literaria española que el movimiento de las corrientes artísticas cambia de sentido: las nuevas tendencias literarias esta vez vinieron desde el antiguo espacio colonial hispanoamericano al ambiente literario español. Sin embargo, también la renovación poética de Darío se alimentaba en las co- rrientes extranjeras. El centro cultural y artístico en aquella época se encon- traba en París, ciudad que durante décadas era frecuentada por una multitud de artistas occidentales de extraordinaria importancia, y era el lugar de un Verba_hispanica_FINAL.indd 275 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 276 diálogo fructífero entre las artes. El parnasianismo y el simbolismo, que sur- gieron en Francia, se divulgaban por todo Occidente. Se trataba de una ola ar- tística heterogénea, puesto que los artistas provenientes de diversos países asi- milaban la nueva poética cada uno a su manera. Sin embargo, unía esas voces una actitud artística particular: cambió, sobre todo, la relación con el lenguaje y, por consiguiente, la concepción del proceso creativo. En primer lugar, los poetas modernos reconocieron la autonomía absoluta del lenguaje. El interés se orientó hacia el texto mismo, y de eso venía, en segundo lugar, la tendencia a la impersonalidad de la expresión poética. En tercer lugar, en el modo de entender el proceso creativo se abandonó, definitivamente, el principio de la imitatio, ya impugnado por los románticos, al que sustituyó el principio de la performatividad, la capacidad que el lenguaje tiene de crear la realidad en cuanto la dice. El espacio literario de la lengua española recibió estos impulsos a través de Rubén Darío, que dio origen al Modernismo y motivó la segunda gran época artística española, la llamada Edad de Plata. La francofilia llevó al poeta nicaragüense a asimilar la nueva poética francesa e introducirla al español, cerniéndola por el tamiz de su propia sensibilidad6. Destacamos aquí algunos aspectos clave de la poesía de Darío que renovaron la expresión poéti- ca de la lengua española y que, además, tienen más de un punto en común con la renovación del poeta barroco. De manera parecida a la reforma técnica de Góngora, que volvía a aproximar la sintaxis española a la de su origen latino, también Darío trae al español una nueva música del verso. Ya en el caso del simbolismo, la renovación del len- guaje poético se ejercía sobre todo en el nivel formal, y en ello le seguía tam- bién la manera en que Darío transformó el oído poético español. En la poesía modernista, la musicalidad tenía la mayor importancia. Ya Verlaine lo había expresado en su «Art poétique»: «De la musique avant toute chose […] Et tout le reste est littérature.» La música como principio poético dominante signifi- caba darle la mayor importancia a la forma o a la materialidad del lenguaje. La renovación de Darío ocurrió, sobre todo, en el nivel del verso. Recordemos, en primer lugar, el cambio que Darío introduce en el soneto, compuesto – desde la renovación métrica de Garcilaso hasta aquel entonces – en endeca- sílabo: el verso se prolonga, puesto que su ritmo es ahora el del alejandrino: 6 Dámaso Alonso coloca la renovación poética de Darío – hecha a partir de la poesía francesa de la época – en el mismo nivel que la de Boscán, desarrollada luego por Garcilaso, a la que nos remitíamos en las páginas anteriores: «Con las Prosas profanas de Rubén Darío, llega a España todo un siglo de poesía francesa. Creo que, desde aquel día de Granada [se refiere a la conversación de Boscán y Navagero] no hay un momento más de vaticinio, más lleno de luces virginales de aurora» (Alonso, 1952: 52). Verba_hispanica_FINAL.indd 276 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 277 adaptación del verso dodecasilábico francés, con cesura fijada en la mitad del verso, que en español llegó a tener catorce sílabas. Es verdad que este verso ya existía en el español medieval, pero estaba olvidado. El caso del alejandrino es sólo uno entre varias combinaciones métricas que empleaba Darío, entre ellos también los ritmos clásicos basados en el contraste entre las sílabas tónicas y átonas (por ejemplo, el ritmo dactílico, característico de tonos épicos ya en Homero, por ejemplo, en el conocido verso de «Salutación del optimista»: «Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda»). Existe otra similitud entre la renovación poética del poeta barroco y la del poeta modernista: ambos sentían la necesidad de experimentar con el lengua- je poético y llevarlo a un nivel más culto. Darío busca los motivos clásicos, pero también imágenes de todo lo lejano, de lo exótico, que en su poesía se convierten en símbolos de belleza, de aristocracia del espíritu, de ensueño. El léxico llega a veces a un extremo cultismo (es famosa incluso una broma de Lorca acerca del verso: «que púberes canéforas te ofrenden el acanto», en el que apenas es posible entender más que la palabra ‘que’)7. En el poema «De invierno», que aquí tomamos como ejemplo, se puede obser- var muchos de estos elementos mencionados anteriormente. DE INVIERNO En invernales horas, mirad a Carolina. Medio apelotonada, descansa en el sillón, envuelta con su abrigo de marta cibelina y no lejos del fuego que brilla en el salón. El fino angora blanco, junto a ella se reclina, rozando con su hocico la falda de Alençón, no lejos de las jarras de porcelana china que medio oculta un biombo de seda del Japón. Con sus sutiles filtros la invade un dulce sueño; entro, sin hacer ruido; dejo mi abrigo gris; voy a besar su rostro, rosado y halagüeño como una rosa roja que fuera flor de lis. Abre los ojos, mírame con su mirar risueño, en tanto cae la nieve del cielo de París. 7 Varios autores han reproducido esta célebre broma de Lorca. La encontramos también en Polo García (1987: 161). Verba_hispanica_FINAL.indd 277 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 278 Situado en una habitación parisina, el poema establece las oposiciones entre lo interior y lo exterior, entre la cálida habitación y el frío invernal, entre la cercanía de los objetos domésticos y la lejanía de lugares de su procedencia, entre lo estático y lo móvil, y el abrigo funciona como símbolo de una fluida transición entre ambos polos. Aparte de que el poema, incorporado más tarde al célebre Azul..., es un soneto escrito en verso alejandrino (y no en endeca- sílabo, como hemos querido subrayar antes), está lleno de imágenes exóticas, de materiales refinados que subrayan la sensualidad (por ejemplo, el biombo de seda japonesa, el abrigo de marta cibelina o el roce de la gata de angora). La sensibilidad modernista asume el poder de lo sensible, de lo que se perci- be con los cinco sentidos, porque sólo la alianza de ellos es capaz de alcanzar una realidad superior o suprasensible. Es más, no sólo se reúnen para ello los cinco sentidos humanos, sino también los lenguajes artísticos entre sí, como demuestra el poema «De invierno». Su subtítulo es «Acuarela», un término artístico que inmediatamente nos remite al campo de las artes plásticas. Su carácter pictórico se confirma también con el expresivo colorido, sobre todo blanco y rojo (por ejemplo «angora blanco», «rostro rosado»). Para Darío, el poema tiene el valor de una pintura o, dicho de otro modo, el poeta pone en diálogo la plasticidad de una pintura y la música del lenguaje poético, que hace que la imagen plástica no esté del todo estática, muda, intemporal. «La poesía es pintura que habla,» dice el viejo lema clásico. A pesar de la extrema plasticidad del lenguaje poético de Darío, sólo podemos acercarnos a su poesía, cuyo refinado lenguaje e imágenes estilizadas hoy nos parecen, quizás, tan lejanos, si hacemos el esfuerzo de ver en ese exotismo – en el que la crítica ha visto muchas veces una actitud escapista – un intento de sublimar el lenguaje. Por otra parte, tampoco cabe olvidar que esta aspiración a lo armónico y lo imaginario fue una reacción a la difícil y confusa realidad de la vuelta del siglo. Afirma Ricardo Gullón que «En la época modernista, la protesta contra el orden burgués aparece con frecuencia en formas escapistas» (Gullón, 1990: 65). Sin embargo, la sensación del exilio, tan generalizada en los artistas de la época, hizo a Darío y a sus contemporáneos abrirse a lo ex- tranjero, asimilar las tradiciones ajenas y dar lugar a una simbiosis entre ellas que tanto favorecía el desarrollo del lenguaje poético y las artes en general. Por eso la renovación de Darío no era exclusivamente formal, sino que sensibiliza- ba el lenguaje poético español para un nuevo modo de ver, sentir y entender la realidad, lo mismo que la renovación poética de Góngora hace cuatro siglos es- tablecía una nueva relación con respecto a la visión del mundo y del lenguaje. Verba_hispanica_FINAL.indd 278 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 279 4 Conclusión Ya para resumir, pongamos en claro las ideas principales acerca de las tres renovaciones del lenguaje poético español, de las que nos hemos propuesto hablar aquí. En primer lugar, es esencial para cada nuevo lenguaje poético estar consciente de la tradición de la que surge. Podría decirse que lo nuevo se construye me- diante una especie de reciclaje de la tradición; precisamente esto es lo que une claramente el caso de Góngora y el de Darío, e incluso el de Garcilaso. Las tres principales renovaciones del lenguaje poético español comparten el mis- mo principio de renovación: las tres eran, principalmente, renovaciones del lenguaje técnicas; sin embargo, todas ellas a la vez introducen o traducen una cultura, una nueva sensibilidad, que viene de una tradición literaria extranjera, a la suya propia: Garcilaso tradujo el modelo italiano petrarquista, Góngora tradujo las fórmulas latinas y, finalmente, Darío tradujo la poética parnasiana y simbolista francesa al español, con todo lo que una traducción conlleva. Dicho de otra forma, los llamados ‘culteranismo’ de Góngora y ‘galicismo mental’ de Darío, criticados a lo largo del tiempo, han sido, en su esencia, una traducción de sensibilidad y forma poéticas ajenas, sin la que la renovación del lenguaje poético español no podría haberse producido. Ambas fueron recibidas con un fuerte rechazo inicial, pero llegaron a arraigarse y servir a los poetas posterio- res como base a partir de la cual pudieron seguir desarrollando las posibilida- des poéticas del español. Recordemos también lo siguiente: traducere significa, en rigor, «pasar de un lado al otro», pero la traducción no es una simple operación de reproducir: traducir significa, como confirman ya varias teorías contemporáneas de tra- ducción literaria, crear una nueva expresión poética con los medios de la len- gua a la que se traduce, es decir, es un acto de transformación creativa. Así los tres poetas transformaron, en resumidas cuentas, el oído poético de la lengua española. En segundo lugar, las renovaciones del lenguaje poético español de Góngora y de Darío demuestran que el español como lengua artística – a diferencia del caso de la lengua inglesa en Inglaterra y en los EE. UU., o de la portuguesa en Portugal y Brasil – forma una unidad. Esta unidad, basada en «la patria de la lengua», significa, aparte de la unidad lingüística, una sensibilidad común. En palabras de los antólogos de Las ínsulas extrañas. Antología de poesía en la lengua española de la segunda mitad del siglo XX, Verba_hispanica_FINAL.indd 279 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV 280 Es probable que [...] la unidad lingüística, enriquecida con múltiples aportaciones locales, haya desempeñado un papel decisivo en el devenir de la sensibilidad cultural, y que sea posible hablar de la existencia de esa sensibilidad con un cierto sentido unitario en relación con todos aquellos que piensan y hablan en español (Milán et al., 2002: 16). Consta, además, que a pesar de la distancia oceánica ha habido entre los crea- dores y críticos españoles e hispanoamericanos a lo largo de la historia un diálogo fructífero, que impulsaba el desarrollo literario español bien desde una orilla, bien desde la otra, como hemos podido comprobar en el caso de Rubén Darío. Por último, esta pequeña contribución a la crítica literaria del ámbito hispáni- co es, por su postura, una defensa del diálogo abierto entre todas las culturas y lenguajes artísticos en el espacio y en el tiempo. Las tres renovaciones poéticas nos enseñan algo esencial sobre nuestro propio presente y nuestro propio fu- turo: una actitud abierta hacia lo otro, hacia las culturas y las tradiciones que nos son ajenas por cualquier distancia, y la consciencia de que una sin la otra quedarían empobrecidas. En nuestros tensos tiempos que corren ya después de Borges, este consejo venido de la poesía resulta especialmente valioso. Bibliografía Alatorre, A. (1993): Ensayos sobre crítica literaria. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Alonso, D. (1952): Poetas españoles contemporáneos. Madrid: Gredos. Alonso, D. (1974): Góngora y el «Polifemo», vol. I. Madrid: Gredos. Bénichou, P. (1982): «Réflexions sur la critique littéraire». En: Fumaroli, M. (ed.), Le statut de la littérature: mélanges offerts à Paul Bénichou. Genève: Droz. Blecua, A. (2002): «Garcilaso de la Vega». En: AA.VV., Arte y poesía. El amor y la guerra en el Renacimiento. Madrid: Ministerio de Educación. Boscán, J. (1999): Obra completa (ed. Carlos Clavería). Madrid: Cátedra. Bowra, C. M. (1970): Nasleđe simbolizma; Stvaralački eksperiment. Beograd: Nolit. Carreira, A. (1998): «La novedad de las Soledades». En: Gongoremas. Barcelona: Península. Darío, R. (1987): Poesía (ed. Pere Gimferrer). Barcelona: Planeta. Verba_hispanica_FINAL.indd 280 7.12.2017 14:59:02 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 281 Eliot, T. S. (1959): «La música de la poesía». En: Sobre la poesía y los poetas (trad. María Raquel Bengolea). Buenos Aires: Sur. Guillén, C. (2003): De la continuidad. Tiempos de historia y de cultura. Madrid: Real Academia Española. Góngora, L. de (2000): Obras completas (ed. Antonio Carreira). Madrid: Bi- blioteca Castro. Gullón, R. (1990): Direcciones del modernismo. Madrid: Alianza Universidad. Jammes, R. (1987): La obra poética de Don Luis de Góngora y Argote. Madrid: Castalia. Lida, R. (1984): Rubén Darío. Modernismo. Caracas: Monte Ávila. Milán, E. et al. (eds.) (2002): Las ínsulas extrañas. Antología de poesía en lengua española (1950-2000). Barcelona: Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores. Polo García, V. (1987):  El Modernismo: la pasión por vivir el arte. Barcelona: Montesinos. Reyes, A. (1958): «Sabor de Góngora». En: Obras completas, vol. VII. México: FCE. Salinas, P. (19784): La poesía de Rubén Darío. Buenos Aires: Losada. Sánchez Robayna, A. (1993): Silva gongorina. Madrid: Cátedra. Verba_hispanica_FINAL.indd 281 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 282 Laura Repovš Ljubljana Between Cervantes and Borges: Góngora and Darío, renovators of the poetic language Key words: Spanish poetry, Luis de Góngora, Rubén Darío, renovation of the poetic language Between Cervantes and Borges – important narrators but also poets – two profound renewals of Spanish poetic language took place: one by Luis de Góngora and the other by Ruben Darío. The first one occurred in the Iberian Peninsula and the other in America. Both represent, along with Garcilaso’s revolution in the Renaissance, the most significant transformations of the Spanish poetic language. Our intention is to show, discussing one poem by Góngora and one by Darío, the essential contribution of these authors to the evolution of poetic expression in the Castilian language, as well as to empha- size the need to consider Hispanic poetry written on both sides of the Atlantic as a vast unity of meaning. We conclude that the poetic work of both poets has decidedly marked poetic sensibilities in Spanish and has had a great influ- ence on in the Spanish speaking world on both sides of the Atlantic. One can also understand better in the light of these poets’ contributions the qualities of Spanish poetic language in the post-Borges era. Verba_hispanica_FINAL.indd 282 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • LAURA REPOVŠ 283 Laura Repovš Ljubljana Med Cervantesom in Borgesom: Góngora in Darío, prenovitelja pesniškega jezika Ključne besede: poezija v španskem jeziku, Luis de Góngora, Rubén Darío, prenova pesniškega jezika Med Cervantesom in Borgesom – pomembnima pisateljema, a tudi pesniko- ma – sta se zgodili dve temeljiti prenovi pesniškega jezika v španščini: izvršili sta se skozi pesniško delo Luisa de Góngore in Rubena Daría. Prva se je zgodi- la na Iberskem polotoku, druga v Ameriki. Obe predstavljata, skupaj z Garci- lasovo revolucijo v renesansi, vrhova preobrazbe pesniškega jezika v španščini. Na primeru izbranih pesmi Luisa de Góngore in Rubena Daría skušamo v prispevku pokazati, kako sta pesnika bistveno doprinesla k razvoju pesniškega izraza v kastiljščini, pa tudi poudariti, da je liriko, pisano v španskem jeziku na eni in drugi strani Atlantika, treba dojemati kot razsežno pomensko enoto. Na podlagi analize prihajamo do zaključka, da je pesniško delo obeh avtorjev močno zaznamovalo španski pesniški posluh in imelo velik vpliv na oba bre- gova jezika. Od tu dalje je mogoče bolje razumeti, kakšne so značilnosti špan- skega pesniškega posluha v sodobnem času, ki mineva že po Borgesu. Verba_hispanica_FINAL.indd 283 7.12.2017 14:59:03 Verba_hispanica_FINAL.indd 284 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 285 Alfredo Saldaña DOI: 10.4312/vh.25.1.285-307 Universidad de Zaragoza El lugar de la literatura en el escenario posnacional Palabras clave: literatura universal, teoría de la literatura, posnacionalismo Desde los albores de la modernidad y al menos en Occidente, es un hecho comprobado que los proyectos nacionalistas se han sostenido con frecuencia y en gran medida sobre categorías culturales, entre las que la lengua y la li- teratura ocupan lugares destacados. A menudo, la lengua y la literatura han dejado de ser herramientas con las que explorar el mundo, al margen de todo tipo de fronteras y divisiones, para convertirse en elementos de afirmación na- cionalista. Así, nacionalismo, nación, Estado nacional, nacionalidad, identidad nacional, cuestión nacional y singularidad lingüística y cultural son conceptos de acuñación específicamente europea que han recorrido senderos paralelos desde las décadas finales del siglo XVIII, momento seminal de la modernidad en el que se sientan las bases políticas, culturales y estéticas de lo que poste- riormente conoceremos con el nombre de romanticismo. La historia de la literatura —entendida durante siglos en Occidente como una única experiencia compartida— fue troceándose en función de las diferentes lenguas y nacionalidades (un hecho que de manera paradójica influyó en el surgimiento de la literatura comparada, una disciplina que —como es sabi- do— trabaja sobre un complejo escenario generado por la posibilidad, de di- mensiones prácticamente inabordables, es decir, sobre una red abierta y tejida a partir de las relaciones posibles entre todos los textos de la Weltliteratur). Y todo ello a pesar de las críticas que la idea de nacionalidad generó en autores como Schopenhauer y de las encendidas defensas que de la literatura entendi- da como un fenómeno universal hicieron algunas voces autorizadas a lo largo del siglo XIX: en un primer momento, Goethe en su tantas veces citada con- versación con Eckermann del 31 de enero de 1827, en la que afirmaba: Verba_hispanica_FINAL.indd 285 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 286 a mí me gusta enterarme de lo que pasa en otras naciones, y les aconsejo a todos que hagan lo mismo. La literatura nacional no significa hoy gran cosa; la época de la literatura universal está comenzando, y todos debemos contribuir a apresurar el advenimiento de esa época (Goethe, 1987, t. II: 1144), y donde tomaba partido por el reconocimiento y estudio de la poesía como un patrimonio común y universal, y después Marx y Engels en El Manifiesto Comunista: Los productos espirituales de las diferentes naciones vienen a formar un acervo común. Las limitaciones y peculiaridades del carácter nacional van pasando a segundo plano, y las literaturas locales y nacionales confluyen todas en una literatura universal (Marx y Engels, 1987: 46). Hoy, desde nuestra perspectiva, no sabemos si las palabras de Goethe, Marx y Engels a favor de una Weltliteratur fueron resultado de una convicción, un deseo, una broma o un defecto de miopía histórica; en todo caso, no nos debe extrañar que ideas como esas no cuajasen en un siglo tan acusadamente nacio- nalista como el XIX, más aún tratándose de conjeturas defendidas por autores —sobre todo en los casos de Marx y Engels— sospechosos de atentar contra las esencias y los principios nacionalistas (¿deberíamos mencionar que La In- ternacional sigue siendo el himno de los partidos socialistas y comunistas?, algo que a muchos dirigentes de esas organizaciones no les gusta recordar). En El Manifiesto Comunista se lee: «A los comunistas se nos reprocha también el querer abolir la patria, la nacionalidad» (Marx y Engels, 1987: 62). Así pues, sin ser propiamente teóricos del nacionalismo, Marx y Engels defienden — junto a anarquistas, socialistas utópicos e ilustrados universalistas— posiciones enfrentadas a la ideología básica del nacionalismo cultural: la nación no debe entenderse como una realidad natural cuya aspiración sea convertirse en un Estado, en todo caso, que no se asienta sobre bases étnicas, religiosas o cultu- rales sino sobre relaciones económicas y de producción. Al margen de lo que pueda significar cualquier texto literario, la literatura se articula siempre como un fenómeno de carácter comunicativo, una acti- vidad que surge en un determinado sistema socio-cultural, en cuya defini- ción y construcción participa activamente, y, en este sentido, algunos modelos teóricos desarrollados en estas últimas décadas (pienso en la Semiótica de la Cultura de Iuri M. Lotman, en los Cultural Studies, en Pierre Bourdieu y sus Verba_hispanica_FINAL.indd 286 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 287 conceptos del habitus y del champ littéraire, en el New Historicism, en la Teoría Empírica de la Literatura de Siegfried J. Schmidt, en Itamar Even-Zohar y la Teoría de los Polisistemas, especialmente indicada para aquellos lugares donde conviven distintos sistemas lingüísticos y literarios) han estudiado la literatura sin la rigidez de las viejas disciplinas académicas, vinculadas con frecuencia a los avatares políticos, económicos y culturales del Estado nacional (preci- samente, a la crisis de ese modelo político y administrativo que es el Estado nacional le ha seguido otra crisis de los estudios literarios y de las ciencias culturales más acusadamente nacionalistas). Interdisciplinarios para unos, an- tidisciplinarios para otros, muchos de esos modelos teóricos podrían calificar- se —en sintonía con nuestra época, la posmodernidad— de posdisciplinarios y han abordado el análisis y la crítica de la literatura fundamentalmente como medio de comunicación e institución social, centrándose sobre todo en las condiciones de producción, circulación, recepción y canonización de los fenó- menos literarios, al margen de fronteras lingüísticas y nacionales, con lo cual el concepto de «literatura nacional» —que trabaja sobre un modelo explicativo basado en la lengua y la nación— se ve sensiblemente cuestionado. En palabras de Fredric Jameson (1991: 43): «la posliteratura del mundo tardocapitalista no refleja únicamente la ausencia de un gran proyecto colectivo, sino también la cabal inexistencia de la vieja lengua nacional». En la actual era posnacional (Said, 1996; Hardt y Negri, 2000; Habermas, 2000), y a pesar de que las decisiones que se adoptan en los diferentes foros y organismos supranacionales son cada vez más relevantes para las vidas de los ciudadanos, todos los Estados del planeta siguen siendo oficialmente naciones y casi todos los movimientos de liberación se presentan como movimientos de «liberación nacional»; por otra parte, habría que recordar los constantes esfuerzos de casi toda la clase política de nuestro tiempo por entrelazar las ideas de nación, lengua y cultura y por conferir a la nación histórica el estatus de creación natural, la categoría de algo casi sagrado (esto se aprecia con par- ticular intensidad en algunos países europeos con el preocupante avance de organizaciones populistas de extrema derecha). En estas circunstancias, más que como una mera corriente ideológica, el pos- nacionalismo emerge como una nueva sensibilidad orientada a dar respuestas a procesos sociales, políticos y culturales abiertos en plena posmodernidad y que ya no pueden resolverse desde una perspectiva únicamente nacionalista (Saldaña, 1997; 2004). En la era posnacional, los textos literarios no han deja- do de escenificar agudas tensiones dialécticas entre lo universal y lo particular, Verba_hispanica_FINAL.indd 287 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 288 lo propio y lo ajeno, lo uno y lo diverso, por utilizar el conocidísimo sintagma acuñado por C. Guillén, y en la representación de esas tensiones la categoría conceptual de nación ha desempeñado con frecuencia un papel relevante al tiempo que ha experimentado continuas crisis. Vaticinado por algunos profe- tas «The End of History» —la conocida expresión, difundida por F. Fukuyama a comienzos de los noventa, está tomada del ensayo de D. Bell The end of ideolo- gy. On the exhaustion of political ideas in the fifties, publicado en 1960—, percibida la inmensidad de ese vacío ontológico que parece arrasarlo todo, la condición posmoderna (Lyotard) no puede ser ya para muchos sino una señal poshistó- rica, posideológica, poscolonial y posmetafísica, aviso en todo caso de una pérdida, síntoma de un nuevo orden político que Habermas (2000) denomina «constelación posnacional» y Hardt y Negri (2000) «imperio», inédita versión global de poder, soberanía y dominación que se distingue del imperialismo colonial de la modernidad en que carece de un centro localizado y de unos límites territoriales claramente definidos, y en ese escenario (inter/pos/trans) nacional la literatura ha recuperado gran parte de la libertad que fundamentos nacionalistas le habían arrebatado en el pasado. No hay lengua que sea producto pura y exclusivamente nacional y la equipa- ración entre nacionalidad y lengua —dada la asimetría que suele gobernar las relaciones entre ambos conceptos— con frecuencia no se sostiene, como sucede cuando encontramos distintos Estados que comparten la misma lengua pero no la misma identidad nacional (por ejemplo, la comunidad de países hispa- noamericanos, los países miembros de la Commonwealth, los dos Estados alema- nes durante el período en que Alemania estuvo dividida) o, el caso contrario, cuando hallamos un único Estado nacional con varias lenguas (España, Canadá, por ejemplo, pero también India, con dieciocho lenguas registradas, Costa de Marfil, donde se hablan más de ochenta, o Nigeria, donde hay atestiguadas alrededor de cuatrocientas). Un Estado puede tratar de homogeneizar lingüís- ticamente su territorio pero la realidad a menudo no se deja domesticar tan fá- cilmente. En fin, ¿qué hacer con Estados —Suiza, Bélgica, Luxemburgo— que carecen de una lengua propia?, ¿o con Estados como Finlandia, con dos lenguas (finés y sueco) oficiales?, ¿debemos hablar de una literatura de Barbados, ke- niata, sudafricana o neozelandesa si los escritores de esos Estados utilizan el inglés como lengua de expresión?, ¿cabe hablar de una literatura nacional suiza, austríaca o canadiense?, Estados cuyos escritores se sirven de lenguas asocia- das a otros países: francés, alemán, italiano, inglés, ¿o hay que hablar de países donde se dan varias literaturas nacionales?; autores como Juan Larrea, Samuel Beckett, Emil Cioran o Amin Maalouf, nacidos, respectivamente, en España, Verba_hispanica_FINAL.indd 288 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 289 Irlanda, Rumanía y Líbano, han escrito buena parte de sus obras en francés: ¿a qué tradición literaria nacional debemos adscribirlos?, ¿qué hacer con aquellos autores que se han servido de varias lenguas?, ¿en qué tradiciones literarias de- ben integrarse aquellos escritores que se han visto forzados al exilio?, exilio que viene acompañado muchas veces de un obligado cambio de lengua. En fin, preguntas y situaciones que remiten a realidades literarias que son más frecuentes de lo que sin duda algunos piensan y a las que se está tratando de responder desde el más reciente comparatismo literario. Y habría que añadir que este poliglotismo, multilingüismo o babelismo —que se percibe a menu- do como una considerable amenaza política a la identidad nacional— es no solo una cualidad de la vida cotidiana de las lenguas (en la Península Ibérica se trata de una realidad conocida desde la Antigüedad) sino también, como han señalado T. Blesa (1998: 171-190) y L. Romero Tobar (2006: 37-51), un rasgo que ha acompañado a la literatura a lo largo de su historia. Petronio en la antigüedad clásica, el trovador provenzal Raimbaut de Vaqueiras, Guillermo de Aquitania y Alfonso X el Sabio en la Edad Media, Garcilaso, fray Luis de León, Aldana, Lope de Vega o Góngora en los siglos XVI y XVII y, ya más recientemente, Ezra Pound (The Cantos), T. S. Eliot (The Waste Land), James Joyce (Finnegans Wake), García Lorca, Borges, Gil de Biedma y Leopoldo Ma- ría Panero son solo algunos autores marcados por el multilingüismo, autores que no se dejan atrapar —por lo menos no del todo— desde la limitada pers- pectiva que ofrece una historia nacionalista de la literatura vinculada a una lengua determinada, autores que confirman el carácter extraordinariamente restrictivo del concepto de «literatura nacional», tan extendido en la investiga- ción literaria (y habría que recordar que esta es también una característica de la mayor parte de las sociedades contemporáneas, fundadas sobre la diversidad étnica, lingüística y cultural). Como sucede con cualquier otro sistema político, aunque no siempre actúe con los mismos efectos devastadores, entre los objetivos del nacionalismo se encuentra la destrucción o, al menos, el debilitamiento de otros proyectos de identidad: «La identidad nacional expresada en lenguas nacionales, literaturas nacionales e historia nacional sirvió durante mucho tiempo como carga explo- siva» (Habermas, 2008: 50); en la práctica cultural, mientras que la literatura es, por encima de todo, un punto de encuentro de ideas y sensibilidades que traspasan todas las barreras (nacionales, religiosas, lingüísticas), el nacionalis- mo, según Eric Hobsbawm (1998: 270), se presenta como el «ejemplo clásico de una cultura de la identidad que está anclada en el pasado por medio de Verba_hispanica_FINAL.indd 289 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 290 mitos disfrazados de historia», el paradigma que ve en la cultura y la identidad propias las razones de su existencia, unas razones que le pueden llevar a la eliminación del otro, cuya mera visibilidad se percibe ya como una amenaza; en palabras de Edward W. Said (1996: 412): «Todas las culturas nacionalistas dependen en gran medida del concepto de identidad nacional, y la política nacionalista es una política de identidad»; y la misma idea de nación entendi- da como algo natural no deja de ser un mito fomentado en gran medida por los fantasmas del nacionalismo que habría que rechazar dado que los Estados nacionales no responden a la homogeneidad que puedan presentar los grupos étnicos, religiosos, lingüísticos o culturales. La búsqueda de eso que podría denominarse «autenticidad o singularidad nacional» se convierte de este modo en una falacia y las culturas nacionales, en todo caso, se presentan como esce- narios muchas veces superpuestos, entremezclados. Julia Kristeva (1993), en la línea de Hobsbawm, defiende que la nación es un espacio de identificación —aunque también de confrontación— que debe dibujarse constantemente de- bido a los continuos cambios históricos (¿qué tiene que ver, por ejemplo, la España de mediados del siglo pasado —una nación replegada sobre sí misma, autárquica en lo político y cultural, configurada en torno a valores e ideales fuertemente autóctonos— con la España actual, esa nación de naciones que, por otro lado, forma parte de un proyecto político y económico paneuropeo?). Desde esta perspectiva, el concepto de «literatura nacional» no es en el fondo otra cosa que un mito sostenido con frecuencia sobre bases legendarias, esto es, irreales, imaginarias, cuya historia se remonta a menudo a unos orígenes de «hondas raíces invisibles» (Guillén, 1989: 306) y funciona como un marco institucional y expresivo que acoge una lengua, unos temas, unos personajes y unas sensibilidades que sin embargo forman parte de un complejo patrimonio colectivo y compartido por diversas tradiciones y culturas. Por otro lado, hay en todo este razonamiento una contradicción difícilmente superable entre la acción natural y la realización política o social, entre la con- sideración mítica y la interpretación histórica dado que, como señala Haber- mas (2000: 22), «si la nación se imagina como un producto de la naturaleza, el proyecto nacional de la unificación pierde el carácter constructivo de realiza- ción de una nación moderna de ciudadanos»; cabrían entonces, al menos, dos alternativas: aceptar que la nación responde, en efecto, a un orden natural, casi sagrado, contra el que no cabe rebelarse, o pensar que —dado que precisamen- te eso se ha presentado así— es necesario recuperar el protagonismo cívico y ciudadano y ajustar esa «construcción natural» a los objetivos e intereses del ser humano, y ello desde el convencimiento de que tanto la nación como la Verba_hispanica_FINAL.indd 290 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 291 lengua no son realidades naturales sino culturales. Ninguna literatura nacional está cerrada ni puede explicarse por sí misma, de ahí la enorme importancia que han tenido las investigaciones de fuentes e influencias en los estudios lite- rarios, tanto para el desarrollo de una disciplina como la literatura comparada como para el estudio de la literatura como un sistema morfodinámico en el que cada obra se ubica y define en relación con las demás, planteando una in- tertextualidad dialéctica, entendida como tela de encuentros y desencuentros entre experiencias literarias distintas. Para una crítica nacionalista, los clásicos literarios son antes que nada expo- nentes de su particular Volksgeist, textos que deben venerarse como objetos de culto antes que analizarse como obras de arte susceptibles de ser abordadas mediante procesos hermenéuticos. Así, los comentarios de Francisco Sán- chez de las Brozas a la poesía de Garcilaso —en los que el Brocense señala las fuentes y las citas textuales tomadas por el poeta toledano de autores latinos de la antigüedad clásica— podrían considerarse como un estudio intertextual avant la lettre con la salvedad de que en el siglo XVI toda la literatura conoci- da —al margen de la lengua en la que hubiera sido escrita— era considerada un patrimonio común y universal; por su parte, Fernando de Herrera, en las anotaciones a las obras de Garcilaso, elogió su maestría en el uso de la égloga y lo equiparó con los mejores poetas italianos de aquel momento, un gesto que viene a recordarnos que el escenario nacional se presenta a todas luces irrelevante, por insuficiente. En ese sentido se ha afirmado que la literatura es tradición o no es nada, textos en determinados contextos, lenguaje desplegado sobre el manto de la historia, y también que el escritor, como todo artista, se nutre en primer lugar del mismo arte que practica, un arte que, en el caso de la literatura, no conoce fronteras nacionales, espaciales o lingüísticas. El lector debe ser consciente de esa realidad, que no solo atañe a los escritores: también quien lee se introduce en un complejo y potencialmente ilimitado mundo de referencias culturales. El escritor —Borges lo sabía muy bien— habla de un proceso fascinante en el que todo se confunde y se repite aunque, al mismo tiempo, todo sucede por primera vez en cada ocasión. Ese círculo se cierra en- tre el estreno permanente y la persistente repetición de lo ya dicho, nos intro- duce en un espacio imaginado donde cada texto limita consigo mismo pero al mismo tiempo no deja de proyectarse en los demás. Tradición y originalidad: repetición y diferencia. Estas consideraciones deberían servir para recordarnos que la literatura es siempre resultado de conflictos, tensiones y enfrentamientos de distintos Verba_hispanica_FINAL.indd 291 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 292 tipos; además de unos valores estéticos y unos componentes imaginarios, la literatura desarrolla unas determinadas funciones como discurso social: sirve —mucho más que para dotar de cohesión a una comunidad— para abrir frac- turas en los cimientos sobre los que se asienta esa misma comunidad, fomenta unidad y proporciona señas de identidad a un cierto colectivo, sí, pero sobre todo es un lugar idóneo para practicar la crítica de todos los valores y modelos que regulan la vida social de ese mismo conjunto; de este modo, la noción de literatura nacional (española, eslovena, italiana, alemana, francesa, etc.) no debería entenderse nunca como un concepto natural, ligado a la evolución sociológica e histórica de un determinado país, sino como una construcción cultural en la que los dos miembros del sintagma —el sustantivo y el adjetivo gentilicio— han ido adquiriendo distintos valores y sentidos con el paso del tiempo. De este modo, con un aparato crítico proporcionado en gran medida por la teoría de los polisistemas, a la luz de las afinidades que se producen entre dis- tintos sistemas culturales, lingüísticos y literarios, José Lambert (1992; 1999; 2006) ha desarrollado una consistente crítica del paradigma nacional(ista) de historia literaria y, así, propone hablar de literatura en Francia, en España, en Eslovenia, en Alemania, en lugar de literatura francesa, española, eslovena, alemana, con lo cual se conseguiría demostrar que las relaciones entre las lite- raturas y las estructuras socio-políticas no son naturales ni corrientes sino que responden a determinados mecanismos que deben ser analizados. La crítica historiográfica planteada por Lambert parte del reconocimiento de una tra- dicional falta de sintonía entre la teoría y la historia literarias, dos disciplinas que a menudo han vivido dándose la espalda una a otra; en opinión del crítico belga, la historia literaria no ha sabido o querido asumir algunas de las con- quistas de la teoría literaria (por ejemplo, el reconocimiento de la cohesión identitaria desarrollada por la literatura, el aprovechamiento de las relaciones que la tradición literaria mantiene con otros sistemas sociales y culturales, la interpretación de la práctica literaria como resultado de fenómenos crecientes de pluralismo cultural e internacionalización). En unas sociedades tan mul- ticulturales como muchas de las contemporáneas, atravesadas por una consi- derable variedad de etnias, lenguas y creencias simbólicas, espirituales y reli- giosas, reconstruir históricamente cualquier literatura nacional ha de hacerse a partir de categorías como la extranjeridad y el exilio, el multilingüismo y la diversidad cultural, la desposesión y la errancia, la diferencia y la otredad. La misma historia de la denominada «literatura española contemporánea», es un tópico recordarlo, no se entiende sin la contribución de la literatura del exilio Verba_hispanica_FINAL.indd 292 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 293 provocado a partir de la guerra civil, y otro tanto podría decirse de la cultura en general, tal como Vicente Llorens (1967) reivindicó hace ya tiempo. Desde ciertos sectores de la teoría de la historia literaria y la historia com- parada de la literatura se ha apostado en estas últimas décadas por un nuevo concepto de «historia literaria» atento a las relaciones que se dan entre las diferentes literaturas, marcadamente crítico, ideológico y estético: «literary history is always a potential field of tensions within a given ideological si- tuation» (Ljung, 2006: 40), un concepto disciplinario que —como muestran algunos trabajos recientes (Hutcheon y Valdés, 2002; AA. VV., 2006)— afronta el estudio de la literatura sobre un escenario posnacional, y ello en un mundo en el que las coordenadas antropológicas de tiempo y espacio han sido dina- mitadas debido a la irrupción del ciberespacio, ese espacio-tiempo virtual de alcance global y surgimiento instantáneo; así entendida, esa historia literaria trabaja al margen de las categorías de nación y lengua, desde una perspectiva global, transcultural, y por estudios literarios transculturales deberíamos en- tender aquellos que «transcend the borders of a single culture in their choice of topic» (Pettersson, 2006: 1). Así, la literatura —y las disciplinas científicas que se ocupan de su estudio— constituyen escenarios adecuados para la cons- trucción del debate del posnacionalismo; entre sus contenidos se encuentran temas, motivos, símbolos e ideas que nutren los procesos de negociación polí- tica, cultural e identitaria que rigen el incierto devenir de la posmodernidad (Castany, 2007), y el referente de esa literatura posnacional se encuentra ya, más allá de la nación, en el mundo. C. Guillén (1995) recuerda el hecho de que algunos escritores significativos de nuestro tiempo, por diferentes causas, no han dejado de alejarse de sus oríge- nes y, al calor de cambios permanentes de lugar, se han volcado en la explora- ción del desarraigo y la soledad; apuestan de este modo por el vaciado de todo signo identitario, que tiende a verse no tanto como una marca peculiar de la casa sino como un lastre que resta vuelo a la propia práctica literaria. Un caso representativo de esta propuesta —quizás el caso por antonomasia— lo encon- tramos en Rimbaud, quien en un momento dado abandona su país, el contexto cultural y social en el que se había formado e incluso la propia escritura y parte en pos del silencio y la libertad, como previamente habían hecho el abate Di- nouart y Joseph Joubert (estos sin alejarse de la tierra que les vio nacer), otros raros escritores sin escritos que exploraron el arte de callar y las fuentes del silencio. Se materializa de este modo un exilio exterior que otros (Antero de Quental, F. Pessoa, V. Holan) experimentaron de una forma interior. Si esto Verba_hispanica_FINAL.indd 293 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 294 es así, no debería extrañarnos que escritores como J. Goytisolo, Julián Ríos o L. M.ª Panero (por citar solo tres casos significativos de la literatura española contemporánea), al incorporar distintas lenguas a sus obras, se fijen como un objetivo principal potenciar el extrañamiento al tiempo que, de paso, cuestionan las ideas y esencias de más rancio abolengo nacionalista. Como es sabido, desde una concepción idealista se tiende a situar en un mismo plano lengua y litera- tura y, de este modo, la historiografía literaria tradicionalmente ha trabajado tomando como modelo una única lengua, y ahí se encuentra una de las razones, según P. Aullón de Haro (2008: 20), por la cual «se escamotea el hecho palpa- ble, que repugna a la ideología nacionalista, de que la unidad literaria no es de lengua sino de cultura, y que esta unidad de cultura consiguientemente puede ser detentada por una, varias o muchas lenguas». Aunque es un hecho que algu- nos nacionalismos culturales han podido dar más importancia a factores étni- cos, culturales, políticos, éticos o religiosos, es conocido el uso que la ideología nacionalista ha hecho del mito de la lengua entendida como factor de unidad y cohesión, garantía y expresión de la singularidad nacional, y ello a pesar de que ninguna colectividad, grupo social o Estado es del todo monolingüe y todas las sociedades son —como ya advirtiera Bajtín— heteroglósicas, reflejan una situación más o menos intensa de mestizaje lingüístico, hecho que atenta con- tra una de las bases más sólidas de la doctrina retórica tradicional, la puritas, la homogeneidad y uniformidad de la expresión. En este sentido, Romero Tobar (2006: 39) se refiere a una «continuidad de la tradición multilingüística» para explicar la evolución histórica de la literatura española, una literatura sobre la que alguien tan poco sospechoso de heterodoxia y sentimiento apátrida como fue Menéndez Pelayo, ¡y en 1941!, señalara la imposibilidad de vincularla a ninguna clase de espíritu nacional (quizás debido a la ausencia de ese espíritu, el franquismo se vio en la necesidad de incluir una asignatura obligatoria en el bachillerato titulada precisamente FEN, Formación del espíritu nacional). Por otra parte, muchos acontecimientos y fenómenos del mundo contemporá- neo (incluso aquellos que parecen afectar tan solo a una única nación) deman- dan ser analizados desde la perspectiva de la denominada «globalización», un término utilizado con frecuencia para describir procesos fundamentalmente económicos surgidos en la posmodernidad pero dotado de una ambigüedad semántica considerable dado el uso recurrente que se hace de él en la política, las (más o menos) nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las relaciones sociales, las prácticas culturales, etc. Al igual que la historia del mundo contemporáneo tendrá que redactarse como el relato de un escena- rio que conoce los efectos de la mundialización (entre los que se encuentran Verba_hispanica_FINAL.indd 294 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 295 la supresión de fronteras pero también la diáspora, el exilio y la desterrito- rialización), y dado además que la nación no puede considerarse en ningún caso como una construcción social primaria e invariable, la literatura habrá de valorarse —como querían los comparatistas del primer momento— como un fenómeno radicalmente supranacional puesto que el escenario nacional se presenta insuficiente y engañoso: «la literatura nacional es una institución […], desde un punto de vista histórico-literario, no ya insuficiente […] sino espuria y fraudulenta. Las raíces de la imaginación poética se hunden en la lengua y en la vida, no en las naciones y las razas» (Guillén, 1989: 235), y ahí —en el intento de superación de esa alicorta perspectiva nacionalista— se encuentra uno de los grandes retos de la historiografía literaria contemporánea. El internacionalismo heredado de la modernidad (presente ya en los progra- mas filosóficos, políticos y estéticos del primer romanticismo alemán) ha dado paso a una sociedad mundializada en la que la globalización, con frecuencia, no es tanto un valor del que debamos sentirnos orgullosos como un hecho contra el que habría que rebelarse, en la medida en que supone homogeneización y anulación de unas diferencias no tanto económicas como culturales. Así, la alternativa, como señala Bourdieu (2001: 90), «no está entre la globalización entendida como la sumisión a las leyes del comercio, […] y la defensa de las culturas nacionales o una forma determinada de nacionalismo cultural», sino que pasa por una internacional literaria ubicada en un lugar no marcado, «cuyo centro está en todas partes y en ningún sitio» (Bourdieu, 2001: 90), aleja- da, en todo caso, de la siniestra lógica comercial y económica que dictan los mercados. En la era de la «constelación posnacional» (Habermas, 2000), las sociedades actuales —configuradas todavía en torno a los límites que marca el Estado-nación— experimentan constantes procesos de deslocalización y des- nacionalización en muchos ámbitos de la vida material y los seres humanos que viven en esas sociedades deberían reivindicar su protagonismo y no ceder un ápice ante el ídolo de la soberanía del Estado nacional. Esta «desnacionali- zación del Estado nacional» (Santos, 2005: 203) es consecuencia, por un lado, del incremento de las condiciones transnacionales y, por otro, del papel cada vez mayor desempeñado por las economías y las políticas subnacionales, lo- cales y regionales; en estas condiciones, Habermas (2000: 76) echa en falta en el pensamiento social contemporáneo esfuerzos teóricos dirigidos a elaborar «una política que recupere su primacía sobre los mercados». Aunque con frecuencia la literatura refleja rasgos distintivos de la identidad nacional que pueden emplearse para alcanzar objetivos políticos, su situación Verba_hispanica_FINAL.indd 295 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 296 en el circuito de los discursos sociales es —más allá de ese alcance nacionalista y desde un punto de vista institucional— enormemente inestable, y ello en una época como la nuestra en que casi todo se muestra inseguro y se promue- ven desde el poder políticas de identidad bajo diferentes banderas: nación, género, raza, religión, lengua, orientación sexual, etc., basadas más en lo que separa a cada colectivo del resto que en lo que une a los miembros de los di- ferentes grupos identitarios (Hobsbawm, 2000). La literatura emerge sobre la tradición, pero la tradición no es un bastión indestructible, algo que el devenir histórico no pueda erosionar, sino una construcción cultural que constante- mente se está modificando en función de muy diversos intereses; así, la misma noción de cambio perfila el escenario en el que emergen las cuestiones por las que se interesa la historia literaria (Romero Tobar, 2004). La literatura surge ahí, en una coyuntura histórica, y acaba inscribiéndose en la tradición, tejien- do su particular espacio literario (Blanchot), sistema literario (Guillén) o campo cultural (Bourdieu). En estas circunstancias, lo literario puede convertirse en un buen exponente de una política cultural y de relaciones internacionales basada en la diversidad y la colaboración. Es sabido que la nación y el imperio han sometido a la lengua y la literatura siempre a un férreo control, poniéndo- las a trabajar en función de sus intereses y objetivos. Ahora bien, ya en plena posmodernidad, superados los enfoques de ámbito nacional y de orientación nacionalista, la teoría y la historia literarias trabajan con frecuencia sobre la premisa de que la literatura surge en escenarios caracterizados por el cambio y la transformación permanentes, configurados con la aportación de elementos de procedencia muy diversa. Por diversas razones, la lengua en la que está escrito, el lugar de nacimiento o de residencia de su autor, etc., todo texto literario se presenta como una parte de un escenario mayor, la historia de una literatura nacional, un territorio marcado por una extraordinaria complejidad y en cuyo subsuelo conviven no sin cierta tensión elementos de constitución muy heterogénea. Ahora bien, no parece hiperbólico afirmar que las fronteras de la literatura actual —al margen de lenguas y Estados nacionales— coinciden con las del país de la literatura, ese territorio imaginario tan vasto como nuestra competencia lingüística y cultura artística puedan concebir. Recorrer ese país implica aceptar un desafío singular: leer la palabra extraña, desterrada y errante, oír la palabra del otro, el extranjero, y ese reto conlleva el riesgo de perder —o, al menos, modificar— por el camino nuestra propia identidad; una actividad que supone además co- nocer la experiencia del viaje y la errancia permanentes —como nos enseña uno de los primeros y más grandes textos de la literatura universal, la Odisea—, Verba_hispanica_FINAL.indd 296 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 297 adentrarse en uno de los escenarios de la utopía pura, allí donde la disolución, la pérdida y la quiebra son rasgos identitarios y el futuro es un texto pendiente de escribir. Lotman (1996) ya percibió el carácter global de la semiosfera del mundo contemporáneo, un espacio en el que la interconexión de sus elemen- tos no es una metáfora ni una aspiración utópica sino una realidad que reclama con urgencia de nuestra parte una actitud más crítica y una conciencia más in- formada ante los movimientos migratorios internacionales y los nuevos esce- narios de mestizaje e hibridación culturales que generan, espacios fronterizos donde el pensamiento no responde a pautas prefijadas sino que emerge como una práctica en construcción, un paradigma que ha de afrontar las nuevas si- tuaciones generadas. Así, en cada coyuntura histórica se producen cambios que afectan al sentido, la delimitación y la estructura del propio sistema literario, transformaciones que desafían el establecimiento de todo tipo de comparti- mentos y fronteras en un mundo en que el compartimento es una invitación a la fuga y la frontera una oportunidad para el contacto, la metáfora espacial más significativa de una posmodernidad que ha hecho de la transformación y la inestabilidad, la hibridez y el desmantelamiento de géneros algunas de sus señas identitarias y, en esas circunstancias, la literatura hunde sus raíces sobre un escenario en permanente movimiento, una encrucijada en la que confluyen senderos procedentes de distintos orígenes y de la que parten caminos hacia diferentes destinos, un lugar que responde a la realidad no tanto de un hecho consumado como de un sin dejar de hacerse. La emergencia de disciplinas como los «Estudios culturales», la «Estética negra», los «Estudios subalternos», la «Crítica feminista», los «Estudios de género», que acogerían los «Estudios de mujeres» y los «Estudios gays, lésbi- cos, trans y queer», los «Estudios poscoloniales» y la «Ciberteoría» —que se nutren de modelos teóricos, económicos, filosóficos y culturales tan dispares como el marxismo, el psicoanálisis, la fenomenología, la hermenéutica, el es- tructuralismo, la deconstrucción o la ingeniería lingüística surgida al abrigo de las nuevas tecnologías de la información— ha mostrado en estas últimas décadas el agotamiento de un paradigma no tanto histórico como historicista (nada o poco atento a la existencia de fenómenos como el mestizaje cultural, la intertextualidad o la poligénesis) y el extraordinario desarrollo que, sobre todo, han experimentado los estudios de teoría literaria, historia comparada de la literatura y teoría de la historia literaria, que han apostado por un nuevo concepto de «historia literaria» surgido de las relaciones que se dan entre las diferentes literaturas (Perkins, 1991; Hutcheon y Valdés, 2002; Romero To- bar, 2004 y 2008; AA. VV., 2006). Así entendida, esa «nueva historia literaria» Verba_hispanica_FINAL.indd 297 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 298 debe mantenerse atenta frente a los constantes cambios que se producen en la práctica artística contemporánea, cambios que afectan a la delimitación y de- finición de géneros, tradiciones, escuelas, movimientos, jerarquías, fronteras, límites, centros y fuentes de influencia (elementos todos ellos que deberían volverse a pensar) y, de este modo, «we must think in terms of a quite diffe- rent model of literary history» dado que esa historia literaria «in any of the forms in which it is now usually practiced has lost much of its force» (Frow, 1991: 137 y 142); se trata, pues, de apostar por una nueva disciplina que trabaje al margen de las categorías de nación y lengua nacional, desde una perspectiva global, transcultural. En este sentido, sería preciso fomentar —si es que queremos entender nuestro particular cronotopo y el lugar y el tiempo que en el mismo ocupa la litera- tura— «una respuesta teórica modificada», en expresión de F. Jameson (2004: 85), forzar un desplazamiento del punto de vista desde el que se contempla la producción literaria posmoderna, un movimiento que supone el desanclaje de sistemas filosóficos, estéticos y de pensamiento elaborados durante la mo- dernidad y que implica, a la vez, un riesgo considerable de pérdida de senti- do. Con todo, aceptar ese desafío es necesario pero no suficiente. Haría falta —y aquí me sitúo en un escenario en el que la literatura, la teoría y la crítica constituyen en realidad diferentes registros de esa otra forma ciertamente in- forme de discurso que es la escritura— prestar una atención mayor a esas otras voces que nos hablan desde el cuestionamiento de los modelos sociales y lite- rarios institucionales, desde la otredad y el compromiso con sistemas políticos y culturales alternativos, convencidas —como señala Bernard Stiegler (2004: 25)— de que «no habrá política de futuro que no sea una política de las singu- laridades». Ahí se encuentra uno de los principales retos de nuestro tiempo. Hace ya algunos años Harold Bloom (1973) utilizó el sintagma anxiety of in- fluence para referirse a esa relación dialéctica, conflictiva, angustiosa y por mo- mentos agónica que muchos escritores entablan con sus predecesores, enten- dida a la vez o alternativamente como deuda o herencia y como negación de la tradición o expresión de la singularidad, de tal modo que, sobre un escenario de polifonía y heteroglosia, la literatura es, sobre todo, versión, cita, adapta- ción, traducción, glosa, comentario, interpretación, influencia, crítica, alusión, homenaje, imitación, parodia, etc. Esta capacidad de absorción de materiales ajenos, convirtiendo en propio lo extraño, es un rasgo compartido por todas las culturas a lo largo de la historia de tal manera que «la historia de la cultu- ra no es otra cosa que la historia de préstamos culturales» (Said, 1996: 337). Verba_hispanica_FINAL.indd 298 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 299 La literatura, evidentemente, no escapa a esta regla. Más allá de los cambios de sensibilidad propios de cada época, los textos literarios se han insertado siem- pre en una tradición más o menos consolidada formada por temas, ideas, imá- genes y elementos diversos que rebasan las fronteras lingüísticas y nacionales y se repiten hasta convertirse a veces en lugares comunes, tópicos. Muchos de ellos han sobrevivido al paso del tiempo, a los cambios de sensibilidad y a las revoluciones estéticas. Y entre los elementos que contribuyen a configu- rar tanto la tradición como la ideología nacionalista ninguno es tan poderoso como la lengua, la única patria del escritor o, sin más, del ser humano (tal como pudieron defender en diferentes momentos Humboldt y O. Paz). Si esto es así, no debería extrañarnos que escritores como Juan Goytisolo (Juan sin tierra, 1975; Makbara, 1980) o Julián Ríos (Larva, 1983), al incorporar dis- tintas lenguas a sus obras, se fijen como un objetivo principal cuestionar las ideas y esencias de más rancio abolengo nacionalista y, de paso, rechazar lo más abyecto y despreciable de la tradición cultural hispana. En Goytisolo —que ha desarrollado su vida en países como España, Francia, Estados Unidos o Marruecos— encontramos una acusada conciencia del exilio en una obra que no renuncia a la experimentación lingüística y al desmantelamiento de pactos y convenciones sociales, y esa conciencia le aproxima a otros escritores que conocieron distintas manifestaciones del exilio (Blanco White, Larra, Cernu- da); en todos ellos, aunque vivido de distintas maneras, el destierro supuso una oportunidad de liberación de los tópicos y moldes expresivos más arraigados en el imaginario colectivo del español, tópicos y moldes que han funcionado históricamente como cortapisas culturales y que han coartado con frecuencia la libertad de pensamiento. Obras como las de estos y otros autores nos ense- ñan que eso que podría denominarse «identidad española» no se entiende, por una parte, sin la contribución de las culturas judía y musulmana y los textos de los exiliados y, por otra, sin el trabajo de apisonadora de toda huella ajena y ex- tranjera llevado a cabo por quienes han entendido dicha identidad como algo singular e inmutable. En todo caso, la elección de otra lengua diferente de la materna como vehículo de expresión literaria supone una apuesta deliberada por el nomadismo, una actitud abierta a la posibilidad de contemplar el mun- do desde otra perspectiva. Si la patria de un escritor no se encuentra en el país que le vio nacer, ni tan siquiera en la lengua que heredó de sus antepasados, sino en la lengua, así, sin más, puede entenderse esa lengua como un espacio en construcción y no como una obra acabada, un escenario hacia el que el escritor ha sido arrastrado y en el que no deja de buscar la palabra perdida, su palabra. Verba_hispanica_FINAL.indd 299 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 300 La literatura —que acaba constituyéndose como una institución cultural, so- cial— no dispone de otro instrumento de trabajo, la lengua: a través de la len- gua el escritor se relaciona con quienes antes que él fueron conformándola y a través de ella se relacionará también con los escritores que han de venir tras él, y todo ello, claro, referido a un mismo ámbito lingüístico. Pero no es raro que los escritores traspasen ese espacio —el de la lengua materna— y beban en otras fuentes; en esos casos, en lugar de una actitud localista, nacionalista, de repliegue identitario, encontramos una actitud universalista, posnacionalista, de despliegue identitario. Más arriba, ya me he referido al carácter hetero- glósico de las lenguas, que acaban respondiendo a una situación más o menos intensa de mestizaje lingüístico. Sin embargo, esta heteroglosia responde tam- bién a las diferencias sociales y a las desigualdades económicas que podemos encontrar en cualquier comunidad y, por lo tanto, se presta a ser analizada —al margen de su alcance lingüístico— como un rasgo político e ideológico. Bajo la aparente calma y uniformidad de la voz más sobredimensionada, en cualquier escenario se escuchan otras voces que descubren las grietas y la polifonía de toda sociedad. Para lo que aquí interesa, el nacionalismo cultural se caracteriza por su perfil homicida, actúa restando y no sumando y es un lastre que dificulta tanto el libre vuelo de la imaginación literaria como la propia crítica literaria dado que tiende a identificar lo literario con las esencias nacionales más arraigadas; nin- guna literatura nacional es un compartimento cerrado ni puede explicarse por sí misma (esto es algo que sabe cualquier estudiante de primero de Filología), de ahí la enorme importancia que han tenido las investigaciones de fuentes e influencias en los estudios literarios, tanto para el desarrollo de una disciplina como la literatura comparada como para el estudio de la literatura como un sistema en el que cada obra se ubica y define en relación con las otras obras, planteando una intertextualidad dialéctica. Así, por ejemplo, la historia de los géneros literarios en Europa podría muy bien presentarse como una historia de exportaciones, adaptaciones y transformaciones, con lo cual el comparatis- mo literario, además de ocuparse de la oposición entre la literatura metropo- litana y la poscolonial, podría encargarse también de analizar las similitudes y diferencias que se dan en procesos históricos, sociales y culturales complejos. En todo caso —y dado que la nación no es nunca una realidad natural sino una construcción social y política—, el nacionalismo cultural —en la medida en que afronta la cultura como una señal identitaria de un determinado Esta- do nacional— no puede entenderse sino como una herramienta publicitaria y Verba_hispanica_FINAL.indd 300 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 301 propagandística que trabaja al servicio de la cohesión nacional. Por ello, por- que la cultura implica la lucha contra la uniformidad, es conveniente aceptar que la identidad puede ser un requisito para el reconocimiento de las dife- rencias culturales pero nunca una excusa para legitimar prácticas basadas en la desigualdad, más aún si consideramos que no hay identidad pura, que toda identidad es mestiza y a veces ambivalente como muy bien muestra en un simple juego gramatical el pronombre personal nosotros, resultado de la con- fluencia de lo propio y lo ajeno: «También el reconocimiento de las diferencias —el reconocimiento mutuo del otro dentro de su carácter diferente— puede convertirse en característica de una identidad común» (Habermas, 2008: 50); solo por ahí se puede superar el horizonte de una mirada limitada por la cerra- zón intrafronteriza nacional y occidental, solo por ahí se puede avanzar hacia la descripción de fenómenos, acciones, generaciones o movimientos transna- cionales, globales. A pesar de todas las barbaries, las masacres y la sangre derramada de tantos inocentes, también podemos encontrar en la historia europea episodios mar- cados por la solidaridad, la tolerancia, la negociación política y la libre con- vivencia de razas, lenguas y culturas, y el futuro debería transitarse por esos mismos senderos que han hecho de la producción de alternativas y de la con- frontación dialéctica y no excluyente sus señas de identidad, todo ello —por lo que respecta a Europa— articulado «en la cacofonía salvaje de una opinión pública polifónica» (Habermas, 2008: 47), en un escenario, sin embargo, don- de al mismo tiempo que el inglés se está convirtiendo en lingua franca para la comunicación internacional varios millones de sus habitantes hablan entre sí otras lenguas, entre las que se encuentran el turco o el árabe, lenguas no comunitarias. Así, por ejemplo, desde la teoría de la historia literaria se viene impulsando desde hace ya algunos años (Guillén, 1971) la elaboración de una historia y crítica de la literatura europea que sustituya la prioridad otorgada a las literaturas nacionales (casi siempre occidentales) por criterios geográ- ficos, temporales o culturales: zonas literarias, épocas o eras internacionales, corrientes o tendencias literarias integradas en corrientes o tendencias artís- ticas y culturales más amplias, con lo cual se siente la necesidad de integrar la literatura y los estudios literarios en un escenario interdisciplinar junto a otras manifestaciones artísticas y otras ciencias de la cultura. Y todo ello, como señalaba más arriba, en un ámbito europeo extraordinariamente dinámico y flexible y en un momento especial y dolorosamente marcado por los desplaza- mientos obligados de seres humanos y las relaciones, casi siempre asimétricas, transculturales. Verba_hispanica_FINAL.indd 301 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 302 Con todo, en un contexto comunicativo de este tipo, asimismo habría que ir —como reclamara Bourdieu— hacia una desnacionalización del pensamien- to como paso previo de un universalismo cultural y, por lo que respecta a Europa, sería preciso desarrollar una cultura y un espacio público y político común que velen por los derechos sociales y operen al margen del tejido comercial, empresarial y, sobre todo, financiero que se está extendiendo, ob- jetivo hacia el que dirigen sus mayores esfuerzos nuestros políticos, cegados, como avisara Bourdieu (2003: 85) con claridad profética, por «la Europa de los banqueros que está al caer», que ha caído ya, podríamos precisar hoy. En estas circunstancias, se trataría de impulsar una política de la alteridad (cam- po en el que desde algunas líneas de los estudios culturales se ha avanzado de manera considerable), de desarrollar una estética de la otredad (Saldaña, 2006; 2013), de crear vínculos entre las comunidades culturales y las comu- nidades políticas que fuesen más allá del ámbito delimitado por el Estado nacional —escenario donde se produce una equiparación entre identidad, nacionalidad y ciudadanía—, de promover la búsqueda del hecho diferencial, la curiosidad por la situación del otro, el interés por la vida del extranjero (no negándole esos valores que nos otorgamos tan fácilmente a nosotros mismos), y no hay gesto cultural más claro que ese que se interesa por el conocimiento de otros mundos, aun a riesgo de poner en cuestión el mundo propio, y ello implica asumir con valentía la posibilidad de la pérdida y la experiencia de la otredad; como señala Hans-Georg Gadamer (2000: 37): «tenemos que aprender a no tener razón. Tenemos que aprender a perder en el juego». Tenemos que aprender a desaprender. Repensar, en definitiva —a la luz de los cambios históricos, epistemológicos y culturales de nuestro tiempo, sobre este nuevo escenario en el que las fron- teras nacionales no delimitan ni mucho menos nuestras categorías conceptua- les—, la a menudo tensa convivencia entre los centros y las periferias, entre nosotros y los otros —aborígenes y extranjeros, categorías en cualquier caso intercambiables dependiendo del lugar en que se presenten— en un momento de continuos flujos migratorios, refundar el trabajo de la política en un paisaje cuya vida parece depender únicamente de los latidos de los mercados, cues- tionar el sentido y el alcance de conceptos como Estado nacional o soberanía nacional ante los desafíos de la nueva realidad global y, en relación con todo ello, reformular la idea y la práctica de la literatura. Esos son, en mi opinión, algunos de los desafíos que el pensamiento estético y literario debería afrontar en este tiempo. Verba_hispanica_FINAL.indd 302 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 303 Bibliografía AA. VV. (2006): Literary History: Towards a Global Perspective. 4 vols. Anders Petterson, Gunilla Lindberg-Wada, Margareta Petersson, Stefan Helgesson (eds.). Berlín: Walter de Gruyter. Aullón de Haro, P. (2008): «Los problemas fundamentales de la historiografía literaria moderna». En: Leonardo Romero Tobar (ed.), Literatura y nacion. La emergencia de las literaturas nacionales. Zaragoza: Prenzas universitarias de Zaragoza, 15-29. Blesa, T. (1998): Logofagias. Los trazos del silencio. Zaragoza: Anexos de Tropelías. Bloom, H. (1973): The Anxiety of Influence. A Theory of Poetry. Nueva York y Oxford: Oxford University Press. Bourdieu, P. (2001): Contrafuegos 2. Por un movimiento social europeo (trad. J. Jordá). Barcelona: Anagrama. Bourdieu, P. (20033): Contrafuegos. Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión neoliberal (trad. J. Jordá). Barcelona: Anagrama. Castany Prado, B. (2007): Literatura posnacional. Murcia: Universidad de Murcia. Frow, J. (1991): «Postmodernism and Literary History». En: David Perkins (ed.), Theoretical Issues in Literary History. Cambridge, MA/Londres: Harvard University Press, 131-142. Gadamer, H.-G. (2000): Elogio de la teoría (trad. A. Poca). Barcelona: Península. Goethe, J. W. (19875): Obras completas. 3 tomos (ed. Rafael Cansinos Assens). Madrid: Aguilar. Guillén, C. (1971): Literature as System. Princeton, N. J.: Princeton University Press. Guillén, C. (1989): Teorías de la historia literaria. Madrid: Espasa-Calpe. Guillén, C. (1995): El sol de los desterrados: literatura y exilio. Barcelona: Quaderns Crema. Guillén, C. (2003): De la continuidad. Tiempos de historia y de cultura [discurso de ingreso en la Real Academia Española]. Madrid: RAE. Habermas, J. (2000): La constelación posnacional (trad. P. Fabra, D. Gamper, L. Pérez Díaz). Barcelona: Paidós. Habermas, J. (2008): El derecho internacional en la transición hacia un escenario posnacional (trad. D. Gamper). Madrid: Katz editores y CCCB. Verba_hispanica_FINAL.indd 303 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 304 Hardt, M., A. Negri (2000): Imperio (trad. A. Bixio). Barcelona: Paidós. Hobsbawm, E. J. (1998): Sobre la Historia (trad. J. Beltrán, J. Ruiz, E. Grau Biosca). Barcelona: Crítica. Hobsbawm, E. J. (2000): «Los nuevos nacionalismos». Pasajes, 2, 29-34. Hutcheon, L., Valdés, M. J. (eds.) (2002): Rethinking Literary History: A Dialogue on Theory. Oxford y Nueva York: Oxford University Press. Jameson, F. (1991): El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado (trad. J. L. Pardo Torío). Barcelona: Paidós. Jameson, F. (2004): Una modernidad singular. Ensayo sobre la ontología del presente (trad. H. Pons). Barcelona: Gedisa. Kristeva, J. (1993): Nations without Nationalism. Nueva York: Columbia University Press. Lambert, J. (1992): «Notes sur l´historiographie littéraire. Thèse globale». Neohelicon, 20, 2, 51-63. Lambert, J. (1999): «Aproximaciones sistémicas y la literatura en las sociedades multilingües». En: Montserrat Iglesias Santos (ed.), Teoría de los Polisistemas. Madrid: Arco Libros, 53-70. Lambert, J. (2006): «En busca de los mapas literarios del mundo». En: Dolores Romero López (ed.), Naciones literarias. Barcelona: Anthropos/ Universidad Complutense de Madrid, 113-128. Ljung, P. E. (2006): «Inventing Traditions: A Comparative Perspective on the Writing of Literary History». En: AA. VV., Literary Interactions in the Modern World 1, vol. 3, 30-66. Llorens, V. (1967): Literatura, historia, política. Madrid: Ediciones de la Revista de Occidente. Lotman, I. M. (1996): La semiosfera I. Semiótica de la cultura y del texto (ed. y trad. D. Navarro). Madrid: Cátedra/Universitat de Valencia. Marx, K., Engels, F. (1987): El Manifiesto Comunista (trad. W. Roces, intr. R. Blanco). Madrid: Endymión. Perkins, D. (ed.) (1991): Theoretical Issues in Literary History. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. Pettersson, A. (2006): «Introduction: Concepts of Literature and Transcultural Literary History». En: AA. VV., Notions of Literature across Times and Cultures, vol. 1, 1-35. Verba_hispanica_FINAL.indd 304 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 305 Romero Tobar, L. (2004): «La historia literaria, toda problemas». En: Leonardo Romero Tobar (ed.), Literatura y nacion. La emergencia de las literaturas nacionales. Zaragoza: Prenzas universitarias de Zaragoza, 67-85. Romero Tobar, L. (ed.) (2004): Historia literaria / Historia de la literatura. Zaragoza: PUZ. Romero Tobar, L. (2006): La literatura en su historia. Madrid: Arco/Libros. Romero Tobar, L. (ed.) (2008): Literatura y nación. La emergencia de las literaturas nacionales. Zaragoza: PUZ. Said, E. W. (1996): Cultura e imperialismo (trad. N. Catelli). Barcelona: Anagrama. Saldaña, A. (1997): Modernidad y posmodernidad: filosofía de la cultura y teoría estética. Valencia: Episteme. Saldaña, A. (2004): «Posmodernidad, historia, literatura». En: Leonardo Romero Tobar (ed.), Literatura y nacion. La emergencia de las literaturas nacionales. Zaragoza: Prenzas universitarias de Zaragoza, 87-98. Saldaña, A. (2006): «Cultura, crítica, utopía». En: Virgiliio Tortosa (ed.), Escrituras del desconcierto. El imaginario creativo del siglo XXI. Alicante: Universidad de Alicante, 61-79. Saldaña, A. (2013): La huella en el margen. Literatura y pensamiento crítico. Zaragoza: Mira Editores. Santos, B. de S. (2005): El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política. Presentación de J. C. Monedero. Madrid: Trotta. Stiegler, B. (2004): «El deseo asfixiado o cómo la industria cultural destruye al individuo». Le Monde diplomatique, ed. española, 104, 24-25. Verba_hispanica_FINAL.indd 305 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 306 Alfredo Saldaña University of Zaragoza The place of literature in the postnational era Keywords: universal literature, theory of literature, postnationalism In the current postnational era, literature has not failed to reflect dialectical tensions between the universal and the local, the self and the other. In the representation of these tensions the concept of the nation has often played a relevant role while also undergoing continual periods of crisis. Labelled by some as “The End of History”, the postmodern condition (Lyotard) is for many nothing but a signal of a post-historical, post-ideological, post-colonial and post-metaphysical era, a sign of loss, a symptom of a new political order that Habermas and Hardt-Negri have termed, respectively, “postnational constel- lation” and “empire”. It constitutes an unprecedented global version of sov- ereignty and domination that differs from modernity’s colonial imperialism in lacking a localized centre or clearly defined territorial boundaries. In this (inter/post)national scenario literature has recovered much of the freedom that it had been deprived of by nationalist tendencies in the past. Verba_hispanica_FINAL.indd 306 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • ALFREDO SALDAÑA 307 Alfredo Saldaña Univerza v Zaragozi Mesto književnosti v postnacionalni dobi Ključne besede: svetovna književnost, teorija književnosti, postnacio- nalizem Tudi v aktualni postnacionalni dobi literarna besedila prikazujejo dialektično napetost med univezalnim in posameznim, med lastnim in tujim; pri pred- stavljanju teh napetosti je kategorija naroda pogosto igrala pomembno vlogo ter ob tem hkrati doživljana nenehne krize. Spričo preroške napovedi »Konca zgodovine« pa postmoderno stanje (Lyotard) za mnoge ne more pomeniti dru- gega kot postzgodovinsko, postideološko, postkolonialno in postmetafizično znamenje, oznanilo izgube, simptom novega političnega reda, ki ga Habermas imenuje »postnacionalna konstelacija«, Hardt in Negri pa »imperij«, nova glo- balna verzija oblasti in nadvlade, ki se od imperialističnega kolonializma mo- derne dobe razlikuje v tem, da nima določenega središča in jasno opredeljenih ozemeljskih meja; v tej (inter/post)nacionalni dobi je književnost ponovno pridobila velik del svobode, ki so ji jo v preteklosti iztrgali nacionalistični temelji. Verba_hispanica_FINAL.indd 307 7.12.2017 14:59:03 Verba_hispanica_FINAL.indd 308 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 309 Nicola Tallarini DOI: 10.4312/vh.25.1.309-321 Universidad de Graz Jorge Luis Borges lector y prologuista de autores italianos Palabras clave: Jorge Luis Borges, Biblioteca personal, prólogo, paratexto, letterato editore El presente escrito procura analizar la actividad llevada a cabo por Jorge Luis Borges como prologuista y como colaborador de editoriales, en relación con tres obras de la literatura italiana incluidas en Biblioteca personal. En este contex- to, ocupa un lugar central el concepto letterato editore, término elaborado por el italianista Alberto Cadioli (1995) para designar a los intelectuales que trabajan con las editoriales y dirigen colecciones editoriales1. Es un trabajo que tuvo gran importancia en Italia durante el siglo XX, especialmente desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años ochenta, cuando según Cadioli tiene lugar el fin de la época del letterato editore2. Este puede actuar como un «filtro» y ser el «primer lector» de una obra, y también, como en el caso de las obras incluidas en Biblioteca personal, redescubrir algún libro olvidado3. En una declaración sobre Borges, Michel Lafon afirmó que una parte de la vasta y compleja activi- dad literaria de Borges se puede expresar con estos verbos: «Prologar, señalar, seleccionar, reunir, apadrinar, apoyar, reseñar, editar, dirigir, traducir» (Lafon, 1999). Según esto, la introdución de Borges en esta categoría está clara. Al igual 1 El letterato editore juega un papel determinante en la cultura, ya que elige los textos que se incluirán en el catálogo de la editorial. Las características más evidentes de esta figura son el vasto conocimiento de la literatura y el dominio de idiomas extranjeros. Un término que se puede añadir al letterato editore es el de iperlettore, también definido por Cadioli. En otras palabras: editores, escritores, críticos que actúan en nombre de una comunidad literaria (Cadioli, 2000: 31). 2 Véase el capítulo «La fine del letterato editore» (Cadioli, 1995: 197-205). 3 Como lo hiciera Leonardo Sciascia al asumir en el 1979 las tareas como director responsable de la colección editorial «La memoria» en la editorial Sellerio (Palermo). Verba_hispanica_FINAL.indd 309 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 310 que autores italianos como Italo Calvino, Leonardo Sciascia, Giorgio Bassani, Elio Vittorini4, Borges vivió su vocación editorial y dedicó mucha atención a obras de otros autores5. Según Gian Carlo Ferretti, en el sector de los estudios del mundo editorial hay un vacío bibliográfico debido al prejuicio que nos lleva a separar la figura y la obra de un escritor con su contribución a las editoriales. Se tiende a subestimar el aporte de un intelectual a esta función por el hecho de oponer la creatividad como privilegio literario junto al trabajo editorial, entendido como actividad subordinada y dependiente de las editoriales (Fe- rretti, Guerriero, 2011: 5). Este estudio quiere analizar un aspecto de la práctica editorial de Borges, el cual puede ser considerado como un letterato editore o un iperlettore, que colaboró no solo en el ámbito argentino, sino también en lo ita- liano, por su trabajo ocasional, en los años setenta, para el editor Franco Maria Ricci6. Entre Borges y los escritores italianos que trabajaron con las editoriales hay una ligera diferencia que merece la pena resaltar, que podría ser objeto de un estudio de mayor envergadura. Borges representa, de hecho, un caso aisla- do porque no se vincula a una editorial y principalmente porque no lo hace como trabajo continuado y estable. Mi hipótesis es que una relación simbiótica entre Borges y la cultura italiana está presente en la producción de elementos paratextuales específicos. Borges sería para los italianos un maestro en el arte de presentar un libro al lector; por otro lado, en sus prólogos se encuentran nuevas reflexiones sobre autores de la literatura italiana y sobre su poética. En un primer momento haré un breve resumen de la relación entre Borges y la cultura italiana; en segundo lugar, mencionaré libros que recopilan prólogos, y por último, intentaré aclarar algunas de las características del prólogo borgiano utilizando como ejemplo tres prólogos de Biblioteca personal que fueron escri- 4 A continuación, las referencias bibliográficas de mayor relieve sobre la actividad de estos escritores en relación al mundo editorial: Lombardo, G. (2008): Il critico collaterale. Leonardo Sciascia e i suoi editori. Milano: La Vita Felice; Ferretti, G. C., Guerriero, S. (2011): Giorgio Bassani editore letterato. San Cesario di Lecce: Manni; Clerici, L., Falcetto, B. (eds.) (1996): Calvino editore. Roma: Marcos y Marcos; Ferretti, G. C. (1992): L’ editore Vittorini. Torino: Einaudi. 5 Esto se puede observar a través de las famosas palabras de Italo Calvino sobre el tiempo dedicado a los libros de los otros: «Il massimo del tempo della mia vita l’ho dedicato ai libri degli altri, non ai miei. Ne sono contento, perché l’editoria è una cosa importante nell’Italia in cui viviamo e l’aver lavorato in un ambiente editoriale che è stato di modello per il resto dell’editoria italiana, non è cosa da poco» (D’Eramo, Calvino: 1979). 6 A continuación se enumeran las obras de –o seleccionadas por– Borges publicadas por el editor Franco Maria Ricci (Parma) antes de comenzar a dirigir la colección «La biblioteca di Babele»: Borges, J. L., Bioy Casares, A. (1972): Cielo e inferno; Borges, J. L., Vázquez, M. E. (1973): Brume, dei, eroi; Borges, J. L., Bioy Casares, A. (1973): Racconti brevi e straordinari; Borges, J. L. (1974): Il congresso del mondo: illustrato con le miniature cosmologiche tantra. Verba_hispanica_FINAL.indd 310 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 311 tos para obras italianas, siendo estas Il deserto dei Tartari de Dino Buzzati, los cuentos de Giovanni Papini (Il tragico quotidiano, Il pilota cieco y Parole e sangue) y Saggio su l’«Orlando Furioso» de Attilio Momigliano. De acuerdo con la opinión del hispanista Roberto Paoli, entre Borges e Italia hubo un intercambio recíproco perfecto (Paoli, 1997: 1). Borges leyó literatura italiana y escribió sobre ella a lo largo de toda su vida. También ha sido el au- tor extranjero de mayor influencia en la literatura italiana del siglo XX (Paoli, 1997: 17)7. Según Italo Calvino, esto se debe a que los autores influenciados por Borges reconocieron en él una idea de literatura como un «mundo construido y gobernado por el intelecto» (Calvino, 1984). Una influencia de Borges en la cultura italiana se observa en la publicación de obras que reúnen formas literarias similares al prólogo (la solapa, la contraportada, el prefacio, la in- troducción) por los siguientes autores y críticos: Giorgio Colli, Elio Vittorini, Leonardo Sciascia, Italo Calvino, Roberto Calasso, Salvatore Silvano Nigro, Giacomo Debenedetti, Giorgio Manganelli8. Cuando se habla de formas para- textuales, hay más de un caso en el ámbito italiano en que se hace referencia de un modo más o menos explícito a Borges. La reciente recopilación de solapas escritas por Leonardo Sciascia durante su colaboración con la editorial Sellerio está introducida por un artículo escrito por el crítico siciliano Silvano Nigro 7 En relación con esto, léanse las palabras del crítico italiano: «Credo che l’influenza eserci- tata da Borges sulla narrativa italiana degli ultimi venti-venticinque anni sia la più estesa e feconda che sia venuta da uno scrittore straniero [...]. Il primo messaggio realmente influen- te sbarcato dall’America Latina [...] ha fatto presa in Italia e in Europa ribaltando il concetto erroneo che si aveva di quel subcontinente letterario, ritenuto a torto capace di esprimere soltanto scrittori politici o realisti più o meno magici». Esto coincide en parte con la opi- nión de Dario Puccini, por lo que Borges sería el único escritor, después de Kafka, en haber inaugurado un modo diferente de escribir e imaginar (Puccini, 1986). La bibligrafía italiana sobre Borges es extensa. Sobre la recepción de Borges en Italia véase el artículo de Elvira Dolores Maison (1992): «Algunos aspectos de la presencia de Borges en Italia» en Cuadernos Hispanoamericanos, 505/507, Homenaje a Jorge Luis Borges, 211-220. También hay que subrayar que Borges recibió en Italia muchos premios y homenajes: cabe recordar el «Premio Balzan» en 1981, la Laurea Honoris causa en la Universidad de Roma en 1984 y el «Premio Etruria» en 1985. En los viajes que hizo en estas ocasiones conoció intelectuales como Sciascia, Mon- tale, Calvino y Moravia. 8 A continuación se enumeran las primeras ediciones de las obras de los autores citados: Colli, G. (1983): Per una enciclopedia di autori classici. Milano: Adelphi; Vittorini, E. (1988): Risvolti dei Gettoni. Milano: Scheiwiller; Sciascia, L. (2003): Sciascia editore, ovvero la felicità di far libri. Palermo: Sellerio; Calasso, R. (2003): Cento lettere a uno sconosciuto. Milano: Adelphi; Calvino, I. (2003): Il libro dei risvolti. Torino: Einaudi; Nigro, S. S. (2007): L’arte del risvolto. Dieci note di Salvatore Silvano Nigro per dieci libri di Andrea Camilleri. Palermo: Sellerio; De- benedetti, G. (2012): Preludi. Palermo: Sellerio; Manganelli, G. (2016): Estrosità rigorose di un consulente editoriale. Milano: Adelphi. Verba_hispanica_FINAL.indd 311 7.12.2017 14:59:03 VERBA HISPANICA XXV 312 Salvatore bajo el título «Una specie collaterale della critica» (Sciascia, 2003: 7-27). La primera monografía dedicada al trabajo editorial de Sciascia lleva el título «Il critico collaterale» (nota n. 4). La introducción del editor y escritor Roberto Calasso en Cento lettere a uno sconosciuto, colección de solapas, empieza con una clara referencia a Borges: «Il risvolto [la solapa] è un’umile e ardua for- ma letteraria che non ha ancora trovato il suo teorico e il suo storico» (Calasso, 2003: 6)9. El prólogo introductorio escrito por Borges en 1975 en Prólogo con prólogo de prólogos dice: «Que yo sepa, nadie ha formulado hasta ahora una teoría del prólogo» (Borges, 1975: 8). Así como Borges asigna a la introducción de la recopilación el título Prólogo de prólogos, Calasso lo llama Risvolto dei risvolti. Borges fue en períodos alternados poeta y narrador, pero siempre fue crítico y autor de ensayos, reseñas, notas y prólogos; corpus que consta de alrededor de mil textos (Ghezzani, 2008: 9). Aunque se trate de un autor bien conocido, vale la pena recorrer brevemente su producción como prologuista. El primer prólogo alógrafo es de 1925 para La calle de la tarde de Norah Lange (Buenos Aires: Ediciones J. Samet, 1925). En el mismo año en el prólogo de Inquisiciones –que en este caso es autorial (o autógrafo)– el argentino nos revela otra de- finición de este género: «la prefación es aquel rato en que el autor es menos autor. Es ya casi un leyente y goza de los derechos de tal: alejamiento, sorna y elogio. La prefación está en la entrada del libro, pero su tiempo es de posdata y es como un descartarse de los pliegos y un decirles adiós» ( Borges, 1994: 7)10. En los primeros cincuenta años, escribió alrededor de ochenta prólogos; en los 9 A continuación, el juicio completo de Calasso: «Per l’editore, spesso offre l’unica occasione per accennare esplicitamente ai motivi che lo hanno spinto a scegliere un certo libro. Per il lettore, è un testo che si legge con sospetto, temendo di incontrarvi un subdolo imbonitore. Eppure il risvolto appartiene al libro, alla sua fisionomia, come il colore e l’immagine della copertina, come i caratteri in cui è stampato. Eppure, una civiltà letteraria si riconosce an- che dal modo in cui i libri si presentano. Lunga e tortuosa è stata la via percorsa dalla storia del libro prima di far nascere il risvolto» (Calasso, 2003: 6). 10 En 1927 y 1934 él redacta otras reflexiones sobre el género; véase el texto puesto al final del volumen Antología de la moderna poesía uruguaya 1900-1927: «¿Quién se anima a entrar en un libro? El hombre en predisposición de lector se anima a comprarlo –vale decir, compra el compromiso de leerlo– y entra por el lado del prólogo, que por ser el más conversado y el menos escrito es el lado fácil. El prólogo debe continuar las persuasiones de la vidriera, de la carátula, de la faja, y arrepentir cualquier deserción. Si el libro es ilegible y famoso, se le exige aún más. Se espera de él un resumen práctico de la obra y una lista de sus frases rum- bosas para citar y una o dos opiniones autorizadas para opinar y la nómina de sus páginas más llevaderas, si es que las tiene» (Pereda Valdés, 1927: 219). En el prólogo escrito en 1934 para Reposo, de Elvira de Alvear, se lee: «Considero que la función del prólogo es establecer la discusión que debe suscitar todo el libro y evitar al lector las dificultades que una escritura nueva supone. En el libro común, el prefacio no tiene razón de ser, es un mero despacho de cortesías; en el excepcional, puede ser de alguna virtud» (De Alvear, 1934). Verba_hispanica_FINAL.indd 312 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 313 últimos diez años de su vida alrededor de cien. En base a lo anterior, afirma Julio Chiappini: «No conocemos autor, al menos en lengua castellana, que sea tan obsequioso, tan prolífico como Borges en esto de decir prólogos» (Chiap- pini, 1991: 6)11. La primera colección, Prólogo con prólogo de prólogos (Borges, 1975), consta de treinta y ocho de los mismos, escritos entre 1925 y 1974. Posteriormente, en los setenta, Borges prologó cada uno de los veintinueve libros que eligió para su colección, «La biblioteca di Babele», dirigida por él a petición de Franco Maria Ricci; los prólogos fueron recogidos y publicados por Alianza en el volumen Prólogos de la Biblioteca de Babel, introducido por Antonio Fernández Ferrer (Borges, 2001). Por último, la colección «Bibliote- ca personal» por Hyspamérica Ediciones, ideada por Jorge Lebedev y dirigida en colaboración con María Kodama. En esta selección Borges se impuso la ta- rea de reducir a cien el número de sus preferencias literarias de las que, debido a su deceso, sólo consiguió sesenta y cuatro prólogos que fueron reunidos y publicados como obra autónoma por Alianza en 1988. Más de una vez se ha señalado que Borges pertenece a la categoría de los es- critores críticos pero alejados del mundo académico (Ghezzani, 2008: 9-12). A propósito de esto, según Dario Puccini: «Borges nunca ha sido ni ha preten- dido ser crítico literario en el sentido «técnico» de la expresión y en el signi- ficado «funcional» de la misma» (Puccini, 1970: 145). Tomando las palabras del hispanista Tommaso Scarano, la de Borges es una crítica esencial, clara, muy agradable, educada, cortés, irónica, delicada, matizada (Scarano, 1998: 352); rasgos que aparecen quizás con más claridad aún leyendo los prólogos que, como sugiere Mariana Zinni, pueden ser leídos según la lógica del ensayo (Zinni, 2008). Alfonso Berardinelli define este tipo de escritura, la de los últi- mos prólogos, como un ejemplo de crítica lacónica, definición que también se presta para los italianos citados anteriormente. Que no se trata de elementos secundarios lo demuestra la publicación de estos textos en colecciones que tienen vida propia, que el lector puede leer con el mismo interés con el que se lee una colección de cuentos o ensayos12. Antes de ser escritor, Borges es un 11 El mismo concepto es retomado por el mismo Borges en sus diálogos con Osvaldo Ferrari donde se declara consciente de su vasta producción de prefaciones (Borges, Ferrari, 2003: 160). 12 Se ha hecho énfasis en repetidas ocasiones que la marginación de los paratextos borgeanos es solo aparente y que en efecto, no se trata de elementos marginales ni periféricos. Quisiera citar una opinión de Antonio Fernández Ferrer: «Para Borges no hay escrito secundario (pensemos en la importancia central que en sus textos tienen elementos tradicionalmente periféricos como epígrafes, posdatas, dedicatorias o notas e pie de página): su afán de escri- tura se entrega con parejo entusiasmo en cualquier texto. Podría hablarse, incluso, de una especie de irrenunciable «ética de la escritura» para la cual no existe «texto menor» [...]. Los Verba_hispanica_FINAL.indd 313 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 314 atento lector y el prólogo es, en primera instancia, «un ejercicio de lectura», y también de memoria, con el objetivo de despertar el entusiasmo en quien se atreva a empezar un libro13. A Fernando Savater le impresionaron la «fres- cura antienfática del trazo» y en particular la «magia del enfoque» (Savater, 2005: 95) que el escritor, a pesar de sus ochenta y seis años, todavía logró ex- presar. Un factor evidente en los prólogos es la brevedad que, según Antonio Melis, se manifiesta como capacidad, a veces extraordinaria, de síntesis (Melis, 2005: 244)14. Según Ghezzani los escritos recogidos en Biblioteca personal serían menos representativos y tendrían una consistencia inferior a los de la primera fase (Ghezzani, 2008: 149). De hecho, la concisión que Borges se impuso no permite muchas posibilidades de argumentación. Según Chiappini, si hay «un denominador común en los prólogos éste es el encanto» (Chiappini, 1991: 7). Además, se encuentra una capacidad de seducir a través de frases sentencia- doras y de juicios de naturaleza estética. De la intertextualidad se hace un uso generalizado. Borges no puede evitar hablar de un texto o de un autor sin citar a otros: así que en los prólogos sobre las obras de Papini, Momigliano e Buzzati se citan Poe, Kafka, Bergson, Schopenhauer, Berkeley, William James, D’Annunzio, Dante y Croce. Un libro que recopila prólogos ofrece ante todo la perspectiva de un lector y se parece a una historia personal de la literatura, pero, sin confines geográficos, lingüísticos ni temporales. Borges casi siempre ha utilizado la palabra prólogo para distinguir esa tipología de texto de otros elementos peritextuales. Para intentar una teorización de este género hay que prólogos de Borges [...] son cualquier cosa menos escritos meramente auxiliares o subsidia- rios, y en ellos podemos encontrar tantas delicias como en cualquier otro texto de su autor» (Fernández Ferrer en Borges, 2001: 13-14). 13 En relación con esto, léase los siguientes pasos donde aparece claro cuánto había dado Bor- ges a la actividad de leer: «Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir; yo me jacto de aquellos que me fue dado leer, dije alguna vez. No sé si soy un buen escritor; creo ser un excelente lector» (Borges, 1988: III). En los versos del poema Un lector: «Que otros se jacten de las páginas que han escrito; / a mí me enorgullecen las que he leído» (Borges, 1969: 151). La expresión está tomada del artículo de Mariana Zinni: «El prólogo es en primera instancia un ejercicio de lectura, un ensayo de lectura que funciona retroalimen- tando, que aparece antepuesto al texto y por lo tanto obliga a una lectura primera cuando en realidad es cronológicamente posterior al conocimiento del libro: es una manera de ejercer una política de lectura, ya que guía al lector por las páginas del libro obligándolo a veces a reconocer la propia lectura del prologuista» (Zinni, 2008: 181). 14 En esta escritura se consigue el «milagro estilístico» del que hablaba Italo Calvino en 1984 con respecto a Borges, maestro de la economía de la expresión y de la escritura breve, todo esto gracias a su capacidad de condensar, utilizando un fraseo cristalino y sobrio, una canti- dad masiva de información en pocas páginas (Calvino, 1984). Los procedimientos literarios frecuentes son los mismos que se encuentran en otros textos del autor: enumeraciones, líto- tes, antítesis, ironía, y citas exhibidas. Verba_hispanica_FINAL.indd 314 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 315 concentrarse en los prólogos mismos, ya que, como afirma Lafon «el prólogo es el lugar de su propia teorización» (Lafon, 1999). Así como Borges, por su clara voluntad de imprimir un marcado toque perso- nal (Simson, 2008), está siempre presente en sus ensayos –que son el espacio para sus «obsesiones teóricas» (Ghezzani, 2008: 10)–, también está presente en sus prólogos. Leyendo Biblioteca Personal encontramos como protagonistas a Borges y a la literatura misma. Podemos identificar a los personajes de su bi- blioteca íntima y a la vez, reconocer algunos de los rasgos del retratista15. Esta subjetividad se observa en el hecho de que en cada prólogo Borges desplaza la atención a temas que le interesan abordar16. «En su vasta red de prólogos –como declara Echavarría (1983: 10)– se podría rastrear su intención litera- ria». Es el caso de la frase introductoria del ensayo de Momigliano, con la que justifica la idea de la lectura como placer hedonista y como forma de felicidad: «Juzgamos a los libros por la emoción que nos suscitan, por su belleza, no por razones de orden doctrinal o político», junto con la frase que se lee en el prólogo a Papini: «Fue un lector hedonista, siempre lo movió la dicha de leer, no un apremio de exámenes» (Borges, 1988: 43). Otro ejemplo es la siguiente frase referida a la Historia de la literatura italiana de Momigliano «En ella dijo que cada página de Gabriele D’Annunzio es una página de antología y lo dijo como un reproche». Borges en otros contextos había declarado su indiferencia ante D’Annunzio, culpable de querer impresionar al lector con cada palabra que a los ojos de Borges era un deseo infantil (Campra, 1982: 119). Además nos habla del descubrimiento de autores y libros, como en el siguiente caso: «Yo tendría diez años cuando leí, en una mala traducción española, Lo trágico cotidiano y El piloto ciego. Otras lecturas los borraron. Sin sospecharlo, obré del modo más sagaz. El olvido bien puede ser una forma profunda de la memo- 15 Queda bien explicado con las siguentes palabras de Goloboff: «El prologuista se explaya poco sobre los libros que presenta; prefiere dejar más lugar a los autores, a las ideas generales o especifícamente literarias que lo inquietaron. Pero no los presenta, y nos las presenta, a través de las ideas que él mismo tiene sobre las relaciones del escritor con el mundo físico, con el arte y, especialmente, con la literatura. De un modo mas tosco podría afirmarse que Borges no nos presenta obras, sino su modo de ver y leer esas obras, y que esa particularidad es la que mantiene la comunidad a que más arriba hice referencia Por esto, también más de una vez es difícil (si no inútil) distinguir cuándo Borges está afirmando algo de otro, y cuándo lo hace de sí mismo» (Goloboff, 1978: 255). 16 Enfoque confirmado por Borges en sus diálogos con Osvaldo Ferrari (Borges, Ferrari 2003: 160-161). En otra declaración se afirma que a veces los retratos de otros autores terminan siendo autorretratos de prologuista: «Ancora una volta è lecito chiedersi se il ritratto non sia piuttosto un autoritratto, cioè l’occasione per riaffermare alcuni motivi ricorrenti nella propria opera» (Melis, 2005: 250). Verba_hispanica_FINAL.indd 315 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 316 ria» (Borges, 1988: 44)17. La biografía de los autores destaca por su concisión y se parece a las biografías sintéticas escritas por las reseñas de la revista «El Hogar», el la cual trabajó desde 1936 hasta 193918: «[Buzzati] fue periodista y se entregó después a la literatura fantástica» (Borges, 1988: 20); «Si alguien en este siglo es equiparable al egipcio Proteo, ese alguien es Giovanni Papini, que alguna vez firmó Gian Falco, historiador de la literatura y poeta, pragmatista y romántico, ateo y después teólogo. No sabemos cuál es su cara, porque fue- ron muchas sus máscaras» (Borges, 1988: 43); «Heredero de la áurea tradición de Croce y de De Sanctis, Attilio Momigliano se consagró al largo estudio y al grande amor de la literatura de Italia, que expuso en las universidades de Catania, de Florencia y de Pisa» (Borges, 1988: 124). La tendencia a enfatizar el elogio se debe a la idea de que el prólogo, género que «rebalsa de afecto» según palabras de Osvaldo Ferrari, (Borges, Ferrari, 2003: 160) debe ser tanto un estudio crítico como un homenaje (Borges, Ferrari 2003: 156). La parte inicial del texto que introduce Il deserto dei Tartari es halagadora y leída en un contexto italiano es aún más fuerte si se considera que en Italia –al contrario que en Francia o Alemania– Buzzati es un autor menor en las historias de la literatura19. Giovanni Papini en Italia ha sido también un autor de una alter- nada fortuna crítica y hay que destacar el hecho de que Borges mostró interés 17 Borges expresó la misma idea, esta vez relacionada con el conocimiento de la lengua latina en los versos del poema «Un lector»: «Mis noches están llenas de Virgilio; / haber sabido y haber olvidado el latín / es una posesión, porque el olvido es una de las formas de la memo- ria, su vago sótano, / la otra cara secreta de la moneda» (Borges, 1969: 151). 18 Según Gutierrez Girardot la biografía sintética no es un resumen cronológico-biográfico de la biografía del autor, «sino una selección de datos, cuya subjetividad se convierte en el apoyo de una interpretación, que a su vez da un sentido más preciso y profundo al concepto de biografía sintética» (Gutiérrez Girardot, 1992: 280). Como recalca Pérez, se trata de una manera no convencional lo que otros toman por típico: «Al reducir la vida a un solo mo- mento que vale por fuerza simbólica, invierte el procedimiento habitual de la biografía que es contar toda la vida de una tal manera que el lector pueda entender al personaje y su obra en función de su pasado: su vida familiar, su medio ambiente, etc.» (Pérez, 1986: 226). 19 A continuación el incipit: «Podemos conocer a los antiguos, podemos conocer a los clásicos, podemos conocer a los escritores del siglo XIX y a los del principio del nuestro, que ya de- clina. Harto más arduo es conocer a los contemporáneos. Son demasiados y el tiempo no ha revelado aún su antología. Hay, sin embargo, nombres que las generaciones venideras no se resignarán a olvidar. Uno de ellos es, verosímilmente, el de Dino Buzzati (Borges 1988: 20)». En las historias de la literatura italiana del siglo XX su nombre normalmente aparece entre los autores menores; sin embargo Buzzati en otros paises es considerado un autor esencial: «Non può non apparire singolare che questo «minore» fuori d’Italia sia considerato, a torto o a ragione, un gigante della letteratura universale» (Giannetto 1996: 237). Sobre la fortuna de Buzzati en Francia y las razones de su poca consideración en Italia léase el siguiente artículo: Livi F., (1992), Traduire les classiques italiens, «Travaux du centre de traduction litté- raire», n. 14, Université de Lausanne, pp. 31-42. Verba_hispanica_FINAL.indd 316 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 317 por sus cuentos fantásticos20. De Momigliano, Borges aprecia la predisposición a redactar comentarios estéticos y la elección de este ensayo le permite incluir el Orlando Furioso («Laberinto de cristal» Borges, 1988: 125) en su biblioteca personal. Volviendo a Buzzati, Borges recuerda que los críticos italianos vie- ron en él la influencia de Poe y Kafka. Añade: «¿Por qué no aceptar sin des- medro alguno de Buzzati, ambos ilustres magisterios?» (Borges, 1988: 20)21. Es evidente que para Borges imitar a los autores del pasado sólo puede ser una fuente de orgullo y no una falta de originalidad. Asimismo, en estas páginas, Borges declara que su cuento El otro repite el argumento de un cuento de Pa- pini (Dos imágenes en un estanque). Como se ha visto, el prólogo es tanto una excusa para hablar de una poética como un pretexto para hacer literatura; como afirma Lafon, «Llega un mo- mento en que la novela no es más que el pretexto de su prólogo» (Lafon, 1999). Borges fue un lector y escritor que con un estilo identificable fue capaz de revitalizar un género literario, el prólogo. En el contexto cultural de Italia, este género, que se asume de forma diferente, nos dejó el legado de que la tarea de un escritor no consiste solo en escribir libros, sino que también consiste en promover y valorar la literatura en general. Bibliografía Berardinelli, A. (2012): «Debenedetti, ovvero la bella arte della critica laconica e senza fine». Il Foglio, 9 de junio. Berardinelli, A. (2008): «La forma del saggio e le sue dimensioni». En: Giulia Cantarutti, Luisa Avellini, Silvia Albertazzi (eds.), Il saggio.  Forme e funzioni di un genere letterario. Bologna: Il Mulino, 35-44. Borges, J. L. (1969): Elogio de la sombra. Buenos Aires: Emecé. Borges, J. L. (1975): Prólogo con prólogo de prólogos. Buenos Aires: Torres Agüero. Borges, J. L. (1988): Biblioteca Personal. Madrid: Alianza. Borges, J. L. (1994): Inquisiciones. Barcelona: Seix Barral. Borges, J. L. (2001): Prólogos de la Biblioteca de Babel. Introducción de Antonio Fernández Ferrer. Madrid, Alianza. 20 Véanse también el prólogo que escribió para los cuentos publicados por Ricci: Papini, G. (1979), Lo specchio che fugge. Parma-Milano, F. M. Ricci. 21 Una comparación entre Borges y Buzzati propuesta por Olga Eggenschwiller Nagel: «La configuración del cosmos en la narrativa de Borges y Buzzati», en Quaderni iberoamericani, VII, ns, 55-56, Torino, 1982, pp. 339-363. Verba_hispanica_FINAL.indd 317 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 318 Borges, J. L., Ferrari, O. (1986), Libro de Diálogos. Conversaciones de Jorge Luis Borges con Osvaldo Ferrari. Buenos Aires: Sudamericana. Ed. italiana (2003), Milano: Bompiani. Cadioli, A. (1995): Letterati editori. Milano: Saggiatore. Cadioli, A. (2000): L’editore e i suoi lettori. Bellinzona: Casagrande. Calasso, R. (2003): Cento lettere a uno sconosciuto. Milano: Adelphi. Calvino, I. (1979): «Intervista a Italo Calvino», por Marco D’Eramo, Mondoperaio, 6 de junio. Calvino, I. (1984): «I gomitoli di Borges». La Repubblica, 16 de octubre. Campra, R. (1982): L’America Latina, l’identità e la maschera. Roma: Editori Riuniti. Chiappini, J. (1991): Los prólogos de Borges. Rosario: Zeus. De Alvear, E. (1934): Reposo. Buenos Aires: Gleizer. Echavarría, A. (1983): Lengua y literatura de Borges. Barcelona: Ariel. Ferretti, G. C., Iannuzzi, G. (2014): Storie di uomini e libri. L’editoria letteraria italiana attraverso le sue collane. Roma: Minimum Fax. Ferretti, G. C., Guerriero, S. (2011): Giorgio Bassani editore letterato. San Cesario di Lecce: Manni. Genette, G. (1987): Seuils. Paris: Seuil. Germán, Á., Rosato L. (2010): Borges, Libros y lecturas. Buenos Aires: Biblioteca Nacional. Ghezzani, A. (2008): Borges critico letterario. Strutture e procedimenti discorsivi. Pisa: ETS. Giannetto, N. (ed.) (1992): Il pianeta Buzzati. Atti del Convegno internazionale. Milano: Mondadori. Goloboff, G. M. (1978): Leer Borges. Buenos Aires: Huemul. Gutiérrez Girardot, R. (1992): «Crítica literaria y filosofía en Jorge Luis Borges». Cuadernos Hispanoamericanos, 505-507, «Homenaje a Jorge Luis Borges», 279-298. Lafon, M. (1999): «Poética del prólogo». Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 7, 9-15. Melis, A. (2005): «Il prologo come forma di appropriazione letteraria». En: Jorge Luis Borges (2005), Prologhi, con prologo ai prologhi. Milano: Adelphi, 242-252. Verba_hispanica_FINAL.indd 318 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 319 Paoli, R. (1979): «La presenza della cultura Italiana nell’opera di Borges». L’Albero, 61-62, 70-90. Paoli, R. (1997): Borges e gli scrittori italiani. Napoli: Liguori. Pastormerlo, S. (1997): «Borges crítico». Variaciones Borges, 3, 6-15. Pastormerlo, S. (2007): Borges crítico. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Pereda Valdés, I. (1927): Antología de la moderna poesía uruguaya 1900-1927. Bueno Aires: El Ateneo. Pérez, A. J. (1986): Poética de la prosa de Jorge Luis Borges. Hacia una crítica bakhtiana de la literatura. Madrid: Gredos. Puccini, D. (1970): «Borges como crítico literario y el problema de la novela». En: El ensayo y la critica literaria en Iberoamérica. Toronto: Universidad de Toronto, 145-154. Puccini, D. (1986): «Ma tutto è parola». Il Messaggero, 15. junio. Savater, F. (2003): Borges. Bari: Laterza. Scarano, T. (1998): «Ce vice impuni, la lecture». En: Jorge Luis Borges, Testi prigionieri. Milano: Adelphi, 341-354. Simson, I. (2007): «Jorge Luis Borges e il rinnovamento della scrittura saggistica». En: Giulia Cantarutti, Luisa Avellini, Silvia Albertazzi (eds.), Il saggio. Forme e funzioni di un genere letterario. Bologna: Il Mulino, 315-332. Todorov, T. (1984): Critique de la critique. Un roman d’apprentissage. Paris: Seuil. Zinni, M. C. (2008): «Los prólogos de Borges: modos del devenir ensayo». Variaciones Borges, 25, 175-185. Verba_hispanica_FINAL.indd 319 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 320 Nicola Tallarini University of Graz Jorge Luis Borges reader and author of prefaces by Italian authors Keywords: Jorge Luis Borges, Biblioteca personal, preface, paratext, letterato editore This essay focus on part of Borges’ work as a prologue writer and as an editor- collaborator through the analysis of prologues he wrote to present these works to Argentinian readers. In the 1980s, Borges directed the editorial collection of the Biblioteca Hyspamérica in Argentina, where he included three works by Italian authors: Dino Buzzati’s Il deserto dei Tartari, Giovanni Papini’s short stories and Saggio su l’«Orlando Furioso» by Attilio Momigliano. The analy- sis centers on the work of an intellectual who enabled the modern reader to rediscover classic as well as forgotten works. The aim of the essay is to shed light on Borges’ role as a letterato editore and as a prologuista. Furthermore, my analysis aims to confirm the hypothesis that there was a perfect symbiotic relationship between Borges and Italy. Verba_hispanica_FINAL.indd 320 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • NICOLA TALLARINI 321 Nicola Tallarini Univerza v Gradcu Jorge Luis Borges bralec in pisec predgovorov k delom italijanskih avtorjev Ključne besede: Jorge Luis Borges, Biblioteca personal, predgovor, paratekst, letterato editore Pričujoči zapis se osredotoča na vidik Borgesovega delovanja kot pisca pred- govorov in sodelavca založb, in sicer na podlagi analize predgovorov k trem delom italijanskih avtorjev, s katerimi jih je predstavil argentinskim bralcem. To so Il deserto dei Tartari Dina Buzzata, kratke zgodbe Giovannija Papinija in Saggio su l’»Orlando Furioso« Attilia Momiglianija, ki jih je Borges vključil v zbirko »Biblioteca personal«, katere urednik je bil v osemdesetih letih pri ar- gentinski založbi Hyspamérica. Analiza se osredotoča na delo intelektualca, ki je modernemu bralcu omogočalo ponovno odkrivanje klasike in pozabljenih knjig. Članek prispeva k podobi Borgesa kot književno izobraženega urednika (letterato editore) in avtorja predgovorov ter potrditi hipotezo, da je med Bor- gesom in Italijo obstajala odlična simbiotična vez. Verba_hispanica_FINAL.indd 321 7.12.2017 14:59:04 Verba_hispanica_FINAL.indd 322 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 323 Jelica Veljović DOI: 10.4312/vh.25.1.323-337 Universidad de Kragujevac «Je pense, donc je pense l’autre»: Cervantes y Borges en el contexto derridiano Palabras clave: hospitalidad, otredad, Cervantes, Borges, Derrida 1 Introducción La humanidad del siglo XX está marcada por algunos significantes cambios de rumbo, respeto al manejo de nociones ontológicas y fenomenológicas bá- sicas como razón, conocimiento, objeto/sujeto, cultura, contorno sociológico, arte y ciencia. Este cambio de rumbo lo encontramos influenciado en gran medida por los grandes cambios históricos (las Guerras Mundiales, nuevos estados, formación de nuevos sistemas económicos, ideológicos y políticos) y teóricos, teniendo especialmente en cuenta la nueva teoría francesa en el campo de las ciencias sociales y humanas. Michel Foucault, en la famosa obra Las palabras y las cosas proclama la muerte del hombre, refiriéndose a la muerte del pensamiento occidental y a la caída de un proyecto ilustrado y racionalista dirigido a entender, formar y dirigir al hombre y a la humanidad. Partiendo de la filosofía de Nietzche y Kierkegaard, Foucault1 (1971: 359, 423) subraya que el humanismo ilustrador, habiéndose desarrollado a partir del siglo XVIII hasta nuestros días, privilegió al hombre en su espíritu racional como amo del todo el mundo natural. Sin embargo, olvidándose de las fuerzas irracionales, emocionales y naturales, sustituyendo al Dios en su trono, se aprovechó de su poder omnipotente para hacerse trampa a sí mismo, estallando guerras, estableciendo nuevas jerarquías sociales, y abriendo nuevas brechas sociales. 1 Resaltamos por la mejor comprensión de la literatura consultada que fue utilizada la traduc- ción al serbio del texto del libro Las palabras y las cosas de Michel Foucault. La transcripción del nombre del autor es Mišel Fuko, y de la obra Reči i stvari. Así aparece citada la referencia en la bibliografía. Verba_hispanica_FINAL.indd 323 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 324 Sloterdijk (2000: 51) resaltaría más concretamente que: «el humanismo tiene que ofrecerse como cómplice natural de todas las atrocidades habidas y por haber que se cometan apelando al bienestar del hombre», argumentando a continuación que el humanismo heredado de los racionalistas, en especial de la tradición cartesiana, es la causa de titanomaquia antropocentrista de hoy, que causa la violencia y los fascismos. En esta serie de olvidos y destrucciones, el hombre racional, producto del humanismo ilustrador y luego modernista, se olvidó de lo más suyo, de lo más próximo: de su otredad y del otro que le acompaña en el mundo. Por lo tanto, parece imprescindible acordarse de las creaciones artísticas que se revelan como epítomes de la apertura hacia lo di- verso y otro, de la porosidad de las fronteras que intentan dividir lo humano mediante estructuras rígidas, y de las obras que revelan la «hospitalidad» como uno de los ejes del ser humano. En el siguiente análisis se partirá de los conceptos de Jacques Derrida que constituyen su investigación filosófica en cuanto la figura del otro. En relación con la investigación derridiana de la otredad, se incluirán también los grandes temas como son la hospitalidad, la amistad y la hostilidad, que cambiaron ra- dicalmente la perspectiva tradicional humanista en cuanto a la relación entre el sujeto y el otro. Las obras que se tomarán como referentes para la investi- gación de la filosofía derridiana de la otredad en el contexto literario, serán textos de grandes maestros de letras hispánicas: Miguel de Cervantes y Jorge Luis Borges. De su creación vasta y compleja, se han seleccionado textos que explícitamente tratan la figura del otro, sea esta dentro del sujeto o fuera de él. Tomando por el hilo conductor del trabajo el lema derridiano «Je pense, donc je pense l’autre», se marcarán los puntos relevantes de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Cervantes, y de los cuentos El otro y La casa de Asterión de Borges. 2 La ética deconstruccionista de la hospitalidad: hacia el otro Al hablar de la nueva relación con el otro, presente en el nuevo pensamien- to filosófico y dentro de la nueva teoría francesa, nos encontramos con una figura clave: la de Jacques Derrida. Lo que hizo de Derrida un autor tan in- eludible es su filosofía de la deconstrucción de los conocimientos heredados y naturalizados, y de todas las clases y categorías ideológicas. En ese camino, la deconstrucción llegó a significar la demostración de la artificialidad de to- dos grandes relatos con los que la humanidad fue históricamente fundada, Verba_hispanica_FINAL.indd 324 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 325 desenmascarándolas a través del juego con los puestos que ocupaban, abriendo los contenidos ideológicos que escondían, y diseminando los significados de cada signo, símbolo o categoría social que nos rodean. En la misma dirección y con el mismo propósito Derrida incluyó los conceptos de la diseminación, huella y heterogeneidad del texto, con los que demostró la posibilidad de una pluralidad de significados dentro de un mismo texto. Así Derrida llego a de- construir y reconstruir el campo entero de la vida intelectual y social huma- na derrumbando las viejas oposiciones y fronteras, que él encuentra basadas en el logocentrismo y en la metafísica de la presencia. Tomando precisamente el logocentrismo como un modo operante de la cultura occidental, Derrida (1997: 79) destaca que se trata de una variante de etnocentrismo metafísico que ha eliminado de sí y reprimido toda la pluralidad, diferencia, oposición y, por consiguiente, la otredad. Precisamente por esto muchos teóricos reclaman que la deconstrucción derridiana sea percibida en su dimensión ética (Bužinjska, Markoski, 2009: 397). Así parece que la nueva ética deconstruccionista puede tomarse como punto de partida de la reivindicación del otro, pero también de la investigación de los diferentes modos de su apariencia a través de la cual nos descubrimos a nosotros mismos, o a los escritores y sus propios principios éticos. Sería importante preguntarse si es el nivel de apertura de un texto y su autor hacia la otredad lo que nos revela también su fuerza ética y emancipadora. De estas tesis parte Derrida en su obra Política de amistad del año 1994. Reto- mando los textos antiguos sobre la amistad, y apoyándose especialmente en los textos de Aristóteles, y en su famosa exclamación de que no hay amigos, Derri- da (2005: 28) concluye que la amistad es una cuestión política, puesto que en sí abarca diversos niveles de igualdad social, justicia, política y economía. A con- tinuación, Derrida deconstruye este y otros pensamientos sobre la amistad, la hostilidad y la hospitalidad en un marco de la historia política, apoyándose a continuación en los textos de Montaigne, Kant, Schmitt y luego de Emmanuel Lévinas. Derrida explica luego que la amistad supone un acto de apertura ha- cia el otro, puesto que el otro se deja entrar en mi espacio, mi hogar y en mí mismo; por lo tanto, este paso es siempre una transgresión del umbral del Ser y un acto de hospitalidad. Derrida (2000: 75) dice: «We are moving around: from transgression to transgression […] What does that mean, this step too many, and trangression if for the invited guest as much as for the visitor, the crossing of the treshhold always remains a transgressive step?» Esto significa por tanto que el acto de amistad implica una hospitalidad incondicional hacia lo diferente y extraño, que luego puede llegar a convertirse en un desplaza- miento de sí mismo –del Ser– produciendo una transgresión y cambio en el Verba_hispanica_FINAL.indd 325 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 326 mismo huésped. Podemos añadir que así el huésped (anfitrión) puede llegar a ser su oposición: un extraño en el espacio de su mismo Ser, pasando por un proceso de asimilación, sustitución y transformación. En este aspecto se percibe que Derrida se apoya fuertemente en la dialéctica de Lévinas entre el huésped y el invitado, o sea el otro […], porque igualmente resalta que son inextricables y mutuamente condicionados (Conesa, 2006: 224). Sin embargo, la hospitalidad y la amistad pueden tener otro extremo, puesto que el huésped, puesto en el peligro de asimilación y cambio vertiginoso de su Ser, puede optar por la clausura, convirtiendo al Otro en enemigo, confir- mando de este modo la porosidad de la línea de separación entre el amigo y el enemigo (Derrida, 2005: 139). Por lo tanto se puede también hablar de la ambivalencia del ambos conceptos. Este límite tan frágil y estrecho está im- plicado ya en la etimología de la palabra hospitalidad, puesto que proviene del latín hospes, que abarca en sí dos significados opuestos: huésped y forastero. Lo más interesante es que en español la palabra «huésped» es ambigua, pudiendo aplicarse tanto al anfitrión como al hospedado. Si hacemos un paralelismo etimológico de la palabra «enemigo» en latín, notaremos otra coincidencia semántica y simbólicamente curiosa. Enemigo, hostis en latín, también fue una palabra ambigua, y proviniendo del protoindoeuropeo, representaba tanto al enemigo como al huésped, o sea el invitado. Estos caminos etimológicos de las palabras parecen ser implicados por la filosofía derridiana de la hospitalidad, puesto que él mismo supone las delicadas diferencias de estos conceptos. Derrida resalta la cercanía entre uno mismo y el otro del enemigo en la feno- menología de la identidad y el auto-reconocimiento. Dice que el enemigo es el que nos hace la pregunta sobre nosotros mismos, forzándonos a una introspec- ción y autorreflexión. En este aspecto Derrida (2005: 163) confirma el proceso de «ponerse en cuestión a sí mismo» a través del enemigo, diciendo: «The ene- my in question is he who calls into question, but he can call into question only someone who can call himself into question. One can be called into question only in calling oneself into question. The enemy is oneself, I myself am my own enemy». Así Derrida marca el juego entre el Yo y su otro hostil como un juego dialéctico, interdependiente y ambiguo, puesto que el enemigo puede ser uno Mismo, o sea, uno Mismo es su propio enemigo, y por lo tanto su propio otro. Contradiciendo a Aristóteles y a Schmitt, Derrida subraya la necesidad del enemigo, de ese otro hostil e introspectivo, en el que el enemigo se iguala al hermano: ambos aparecen como figuras de nuestro propio cuestionamien- to (Derrida, 2005: 150). En este cuestionamiento tanto el enemigo como el Verba_hispanica_FINAL.indd 326 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 327 hermano abren una herida en Uno mismo, irrumpiendo en su Ser que así se reconoce e identifica. Al observar estas tesis, comprendemos por qué Derrida resalta que uno no puede funcionar sin su otro, sea el invitado, el enemigo o el hermano, y por qué concluye revirtiendo el cogito cartesiano: «Without an enemy I go mad, I can no longer think, I become powerless to think myself to pronounce ‘cogito, ergo sum’» (Derrida, 2005: 175). Refiriéndose a la llana y sin rodeos al monolitismo identitario de la filosofía cartesiana Derrida señala la necesidad del otro para la constitución de la identidad del Uno, continuando el camino de la deconstrucción y reconstrucción de la ratio cartesiana. En esta labor Derrida avala la obra de Emmanuel Lévinas, el filósofo de la otredad, relacionando su concepto de la acogida y responsabilidad por el otro con su propio concepto de la hospitalidad. En la conferencia que pronunció en homenaje a Lévinas en la Sorbona el año 1996, Derrida reflexiona sobre estos términos, construyendo una base para el nuevo pensamiento ético que tiende a responsabilizarse del otro. En ese discurso podemos ver el entrelazamiento del Yo, del otro enemigo, y el otro hermano. Derrida (1998: 71) dice que la hostilidad testimonia la hospitalidad, y que la decisión y la responsabilidad de uno mismo provienen y existen solo por y a través del otro. Derrida (2005: 224) amplió estas ideas en Políticas de amistad, ampliando el lema racionalista a la luz de una ética nueva: Translated into the language of a human and finite cogito, this gives the formula: I think, therefore I am the other; I think, the- refore I need the other (in order to think); I think, therefore the possibility of friendship is lodged in the movement of my thought in so far as it demands, calls for, desires the other, the necessity of the other, the cause of the other at the heart of the cogito2. El lema de la nueva ética deconstruccionista que proclama al otro como ele- mento constitutivo, y que será a continuación aplicado a las obras literarias aquí tomadas en cuenta, sería: «Pienso, luego soy el otro; pienso, luego necesito al otro». Reclamando así la otredad como parte constitutiva y eje estructural del Yo, y que por lo tanto tiene que ser acogido, Derrida reclama lo que Cervantes y Borges pretendieron en sus textos literarios, construyendo así un puente lite- rario que parece ser otra refutación del tiempo y de la historia lineal. 2 Traducción al español, hecha por la autora del artículo: «Traducido a la lógica de un cogito humano finito, esto crea una fórmula: yo pienso, luego soy el otro; yo pienso, luego necesito al otro (para pensar); yo pienso, luego la posibilidad de la amistad está alojada en el movi- miento de mi pensar, en la medida en que requiere, llama, desea al otro, la necesidad del otro, la causa del otro en el corazón del cogito.» Verba_hispanica_FINAL.indd 327 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 328 3 Cervantes y el otro: fuera y dentro del texto Es bien sabido que la famosa novela El ingenioso hidalgo Don Qujiote de la Man- cha, es leída y analizada desde varios aspectos, y a través de diferentes teorías. Lo que también se ve resaltado en un cierto número de investigaciones sobre la novela de Cervantes son los aspectos bajtinianos de la polifonía, es decir, de la novela polifónica, heteroglosia, y orquestación de diferentes voces ideoló- gicas y registros lingüísticos de su tiempo. Aunque Bajtín afirma que Dostoie- vski fundó la novela polifónica (El idiota), críticos como Walter Reed (1987: 30) señalan que Bajtín sí que incluye a Cervantes en la tradición polifónica, denominando su labor novelesca como «construcción temprana». También Zavala (1992: 311) y Jofré (2005: 117) señalan que los conceptos bajtinianos de polifonía y heteroglosia encuentran su base en la novela cervantina, puesto que representa la red de todas las voces ideológicas de su tiempo, contrapo- niéndose al monolingüismo discursivo de las obras anteriores. Esto confirma el hecho de que Don Quijote de la Mancha incorpora más de setecientos per- sonajes de distintos estratos sociales, desde la alta nobleza hasta la población rural, representados a través sus hablas y especificaciones lingüísticas propias. El ejemplo más evidente y conocido se evidencia en la serie de diálogos entre el caballero, Don Quijote, y su escudero, Sancho Panza, que terminan entre- lazándose de un modo dialéctico hasta el final de la novela. De este fenómeno habló Salvador de Madariaga en su Guía del lector del Quijote (1926), deno- minándolo como «quijotización y sanchificación». Estas pautas nos llevan a confirmar la apertura y diversidad discursiva, cultural e ideológica del Don Quijote, y seguir en ese camino la conclusión de Jofré (2005: 128) que esta no- vela «plantea también una solución: como obra y como filosofía: la verdadera aceptación de la otredad». En este aspecto es interesante resaltar que Cervantes en su texto incluye lo étnica y lingüísticamente otro como completamente diferente pero constitu- yente de la realidad española que presenta. En el Don Quijote nos encontramos con un desfile de los personajes moriscos, árabes y conversos que incorporan sus historias de marginación y expulsión por parte de esa España católica y culturalmente monolítica. Los mejores ejemplos de esto son los encuentros de Quijote y Sancho con los siguientes personajes: la mora Zoraida, la bella dama morisca que cambia de religión y nombre por el amor del soldado cristiano cautivo por su padre (I, caps. 39-41); el tendero del pueblo de Quijote, Ricote, que tras la expulsión de España a Alemania volvió disfrazado de peregrino para encontrarse con su familia y llevar su tenencia (II, cap. 54); el encuentro Verba_hispanica_FINAL.indd 328 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 329 con hija de Ricote, Ana Félix, que es cristiana por matrimonio mixto, pero que también tenía que salir al exilio (II, cap. 63). Las historias de estos personajes sobrepasan las jerarquías étnicas, racistas y culturales, comunicándonos el dra- ma de la expulsión de moriscos de España tras los edictos de Felipe III. Parece que las palabras de Ricote son en este caso las más notables: Bien sabes, oh Sancho Panza, vecino y amigo mío, cómo el pregón y bando que su Majestad mandó publicar contra los de mi nación puso terror y espanto en todos nosotros, a lo menos en mí le puso de suerte que me parece que, antes del tiempo que se nos concedía para que hiciésemos ausencia de España, ya tenía el rigor de la pena ejecutado en mi persona y en la de mis hijos. […] Doquiera que estamos lloramos por España; que en fin nacimos en ella y es nuestra patria natural (Cervantes 2005: 622-623). Por esta razón Eric Clifford Graff (1999: 69) hace una lectura multicultu- ral de Don Quijote, definiéndolo como «multicultural manifesto on behalf of the Moriscos of southern Spain». El mismo crítico añade que así se posibilita una perspectiva de otredad («the ‘othered’ perspective») que implica una de- construcción de una identidad nacional imperial y etnocéntrica y militarista (Graff 1999: 75). Esta conclusión se puede relacionar con la lectura decons- truccionista que Iris Zavala hizo del Quijote en el 1992, apoyándose también en las nociones de lo otro y lo diverso. Zavala (1992: 314) destaca que en su novela Cervantes nos deja percibir las oposiciones (sociales, étnicas, discursivas, cul- turales, etc.) impuestas por estructuras hegemónicas, y que estas oposiciones se pueden incluir en paradigmas de la otredad y de la diferencia. El ejemplo más citado sobre de la apertura hacia el otro en el Quijote es el he- cho de que Cervantes cede su autoría ni más ni menos que al historiador arábi- go Cid Hamete Benengeli, cuyo manuscrito encuentra en el barrio de Alcaná en Toledo. Está apertura cervantina hacia la diversidad y otredad marginada española del tiempo se vuelve más complicada e interesante cuando nos damos cuenta de que Cervantes reescribe la historia de Benengeli gracias a un tra- ductor arábigo aljamiado. Sus narraciones, la de historiador y la de traductor, son las que leemos, como Cervantes nos señala en varios puntos de su tejido textual. Dos autores ficticios de Cervantes incluso parecen comunicarse entre sí cuando el aljamiado se ríe de una broma que Benengeli hizo al margen del texto con respeto a la cultura cristiana: «Esta dulcinea de Toboso […] dicen que tuvo la mejor mano para salar puercos en toda la Mancha» (Cervantes Verba_hispanica_FINAL.indd 329 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 330 2005: 83). Como no podía entender esta nota por no conocer el árabe, el mis- mo Cervantes se dejó a sí mismo en el margen de la comprensión del texto, excluyéndose del triángulo narrador. De este modo, Cervantes demostró un altísimo nivel de juego de estereotipos con respeto al otro a través de la risa, invirtiendo las posiciones del autor, recopilador y traductor, y de las posicio- nes de la cultura dominante: la española, y la marginal: la árabe. Cediendo el puesto al otro de este modo, parece que Cervantes quería revertir la identidad española revelándola en su propia diversidad y riqueza de culturas diferentes, pero que en esa misma época lleva mucho tiempo de cerrazón cultural, reli- giosa, étnica y lingüística. Estos elementos narrativos se dejan analizar a través de la idea derridiana de que el otro, sea el enemigo sea el hermano, nos revela nuestra propia razón de ser haciéndonos preguntas sobre las bases de nosotros mismos. En este aspecto, podemos sugerir que Cervantes quería hacerle preguntas al ser español, otor- gando la voz a sus otros. Así se mostró como un buen «hospedero» del otro español de la antigua España multicultural tal y como fue Toledo en la Edad Media, el lugar simbólico de la vida común de las tres grandes comunidades de una España heterodoxa. Al mencionar Toledo, tiene lugar otra referencia a la heteroglosia y a la polifonía de diferentes voces representadas a través de la novela entera, porque es ahí donde Cervantes ha hallado el manuscrito de Benengeli sobre las aventuras del Quijote. De este modo fue casi anticipado que la novela saliera al encuentro al otro. Así se entrecruzan los niveles de la realidad y de ficción, del sujeto logo- céntrico y monolítico y de su otro marginado. Se entrecruzan de tal modo que Cervantes llegó a construir una imagen verosímil de su tiempo, desmi- tificando todas sus aporías, máscaras e ideologías, y encarnando «una tela de varios y hermosos lazos tejida» (Cervantes, 2005: 334). Parece impres- cindible en este punto resaltar la tesis de Zavala, según la que Cervantes deconstruye oposiciones binarias del pensamiento monológico de la «Espa- ña hechizada» y monolingüismo teocrático de la España contrareformista, revelando «la verdad» y «la razón» oficiales como productos de ensueño, y por otra parte pintando la realidad como espacio simbólico que no admite fronteras. Si en ese camino «… la metáfora epistemológica cervantina in- cluye la construcción creadora de la propia subjetividad y de la realidad en relación dialógica con otros» (Zavala, 2005: 321) podemos concluir que parece que Cervantes, al pensar el sujeto de su narración y a sí mismo como autor, pensó sobre y desde el otro. Este pensamiento presente en la novela y en su Verba_hispanica_FINAL.indd 330 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 331 poética y autoría se relacionan con el lema derridiano mencionado: «Pienso, luego soy el otro». 4 Los otros de Borges El otro juega un papel imprescindible en la obra de Borges, tanto como un gran tema de su literatura como el modo de elaborar el material literario pre- viamente escrito del que él mismo se había nutrido, y al que se refiere explícita o implícitamente. El texto borgeano está estructurado a través de dualismos, repleto de enemigos, combates, fuerzas opuestas y por lo tanto caben en la teo- ría de Derrida sobre la hostilidad y la amistad (Horn, 2009: 162). Sin embargo, estos dualismos parecen estar en el texto solamente para ser derrumbados y proclamados por meras construcciones ideológicas, necesidades históricas o ilusiones identitarias. Horn (2009: 182) señala que en la poética de Borges los oponentes resultan ser uno mismo, es decir, una misma persona, como en los cuentos Los teólogos o La forma de espada, o pueden encontrarse en los lados opuestos de la misma moneda, como en el cuento El jardín de los senderos que se bifurcan o El tema del traidor y del héroe. Con esta posición Borges claramente participa en el derrumbamiento de todo tipo de fronteras y oposiciones bi- narias, desenmascaradas como puras ficciones y productos ideológicos. Por lo tanto, Borges se adscribe a la tradición de la crítica del logocentrismo, y a la práctica literaria posmodernista y deconstruccionista. Muchos teóricos y crí- ticos como John Barth in Literature of Exhaustion (1967), Douwe Fokkema en Literary History, Modernism and Postmodernism (1984), o Jaime Alazraki (1988) ya resaltaron que precisamente Borges había anunciado estas nuevas tenden- cias literarias luego abarcadas por el postmodernismo. Los textos de Borges incluso llegaron a comprenderse como influyentes en la teoría de la decons- trucción de Jacques Derrida (Rodríguez, 1979: 82; González Echeverría, 1983: 212), pero también de Paul de Man (Rodríguez Monegal, 1990: 128; Rapaport, 1990: 152). Lo importante es que las tesis que relacionan el texto borgeano con las nociones postmodernistas y deconstructivistas nos señalan una tendencia borgeana hacia el descubrimiento del otro como de sí mismo, y de la identi- ficación como proceso que no se puede imaginar sin el otro que le ayude y enriquezca. En este aspecto Flynn (2009: 125) resalta que la otredad es crucial en los textos borgeanos de Ficciones y El Aleph, estando directamente ligada al cuestionamiento del tiempo y de uno mismo: de su identidad. Habría que señalar que el otro es creado y recreado en el universo de Borges en diferentes formas, como el otro ser humano, el uno mismo, o el Dios, y que Verba_hispanica_FINAL.indd 331 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 332 por lo tanto el otro borgeano es múltiple y fragmentado, o según las palabras de Rodríguez (1979: 90): «No es un sujeto vertical sino que está diseminado en la horizontalidad del texto». Las diversas figuraciones y funciones del otro en la poética borgeana se pueden relacionar con uno de los ejercicios narrativos más evidentes de Borges que resaltó Alonso (2005: 451): «intercambialidad de opuestos». Siguiendo estas proposiciones, se puede decir que en los cuentos de Borges se trata tanto de la sustitución del uno mismo por otro, como de la pérdida de la oposición que divide el Yo y el otro. En relación con el lema derridiano utilizado en este trabajo, «Pienso, luego soy el otro», y dentro del contexto derridiano de la otredad, resaltaremos dos concepciones borgeanas de la otredad: el Yo pasado como el otro, en el cuento El otro, y el Yo mons- truoso, como el otro marcado por antagonismo. Al encontrarse con su propio otro del pasado en el cuento El otro, de la co- lección «El libro de arena», Borges subraya la división interna del sujeto y de la identidad de uno, revelando que uno siempre se ve doblado, multiplicado y fragmentado. El cronotopo de este cuento es dividido y opuesto, señalando que se trata de desdoblamiento del protagonista, Borges mismo. El que mar- ca al Borges narrador es definido por el mes febrero de 1969, y la ciudad de Boston, Cambridge; el cronotopo del joven Borges, del pasado, pertenece a 1918 a la ciudad de Ginebra; ambos cronotopos parecen ser unidos por los ríos Charles y Ródano, que simbólicamente remiten al concepto del cambio y flujo continuos –panta rei– de Heráclito. Esta idea inicial parece contrapuesta a la noción cartesiana racionalista de la identidad, que según John Locke (1962: 350-351), es definida por la continuidad cognitiva y de carácter a través del tiempo. Siguiendo la conversación de dos Borges, de otros tiempos y espacios, entendemos que el Borges pasado es diferente del Borges del nivel presente de la narración. Así la lógica racionalista y logocéntrica es interrumpida por una idea clara de Borges: no puede haber un Yo único e incambiable. Por lo tanto, la misma raíz ídem (esp. lo mismo, igual) de la palabra identidad parece revelar una ilusión referencial, liberando el sujeto de su mismidad y abriéndolo hacia la alteridad – otredad. El Borges del presente, el viejo, se pone delante del joven con una serie de preguntas y respuestas relacionadas con su identidad: sobre la edad, la ciudad natal, intereses, deseos… revelándole cosas íntimas sobre su hogar, cosas de familia, o sobre la colectividad histórica y social. En clave derridiana, el otro de Borges (el joven del pasado) parece así estar «pues- to en cuestión)» por parte del viejo, haciéndole vacilar sobre el futuro. A tra- vés de la conversación que mantienen, el viejo Borges revela la profundidad de sus diferencias, concluyendo al final de su polémica sobre Walt Whitman: Verba_hispanica_FINAL.indd 332 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 333 «Bajo nuestra conversación de personas de miscelánea lectura y gustos diver- sos, comprendí que no podíamos entendernos. Éramos demasiado distintos y demasiado parecidos» (Borges, 1998: 8). De este modo Borges otorga el lugar al otro, abriéndole no solamente su texto, sino dejándole penetrar el sujeto mismo, y más directamente el sí mismo, que no podría razonar sin el otro que es su inmanencia, su parte consituyente, dentro y fuera, amistoso y hostil, o como señala Derrida. Borges también cede el lugar de narración al otro, pero radicalmente otro del sujeto humano, como es el caso del protagonista del cuento La casa de Asterión de su libro El Aleph. El cuento está narrado en primera persona, en forma de corta autobiografía de uno de los seres mitológicos más monstruosos: el Minotauro del laberinto de Creta. Dando la voz a lo monstruoso, que de este modo se muestra en sus costumbres diarias y pensamientos como un ser triste, solitario y silencioso, Borges humaniza lo monstruoso, pasando las fronteras no solamente de lo bueno y malo, sino también de lo humano e inhumano. Esta otredad radical del cuento abre al lector antropocéntrico hacia la otra perspectiva del mundo, hacia una percepción nueva y del otro lado del cuento mitológico sobre el devorador de los devotos en el antiguo reino de Creta. La aparente estructuración dualista y centrípeta (Gallo, 1977: 685) de este cuento muestra el derrumbamiento de la razón y del conocimiento occidental sirviéndose de su canon mitológico a través de su reversión. En esta reversión la monstruosidad de Asterión es casi argumentada y racionalizada, por lo que el lector llega a simpatizar con el antihéroe mitológico, que en el cuento de Borges espera a su asesino Teseo como a un salvador: «Desde entonces no me duele la soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Si mi oído alcanzara todos los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos» (Borges, 1974: 570). Al final del cuento nos damos cuenta de que el Minotauro define a Teseo como su redentor, que vendría para salvarle del en- cierro laberíntico, y que este conocimiento le consuela y satisface. Así Borges juega con las oposiciones, abriéndonos hacia una perspectiva de otredad en la que ese otro monstruoso e inhumano, Asterión, percibe al otro hostil como su hermano y salvador, mientras ese humano –Teseo– le percibe al Mino- tauro como el otro amenazador y hostil. Invirtiendo otra vez las oposiciones binarias, Borges da un salto fuera de las categorías de cultura y naturaleza del racionalismo humanista, que centró el sujeto humano exclusivamente en lo razonable y antropomórfico. Además, intercambiando las posiciones de vícti- ma y opresor, Borges nos hizo la pregunta sobre la otredad inhumana y hostil dentro de lo humano mismo, disolviendo la frontera del Yo y el otro. Verba_hispanica_FINAL.indd 333 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 334 * * * Podría proponerse que tanto Cervantes como Borges mostraron el otro como constituyente inseparable de sus personajes y sus narraciones, rom- piendo las barreras que tienden a simplificar y reducir el hibridismo étnico, lingüístico, cultural, identitario, orgánico e imaginario. Este legado formi- dable puede denominarse como hospitalario, siguiendo a Derrida, porque indica el flujo de las reversiones e inversiones de diversos otros en el centro de la identidad del Yo. Es interesante señalar que su labor queda explícita- mente continuada en la labor literaria de uno de los escritores más famosos de las letras españolas, Juan Goytisolo, que sigue ampliando el terreno de apertura hacia la otredad. Podría concluirse que Goytisolo dijo por esto que todos los escritores cervantean3. Quizá uno de los significados que este verbo puede tener es dar el lugar, o alojar el otro en su propio texto, y al final en sí mismo, como implicó Borges en el prólogo de su libro de poemas «El otro, el mismo». Bibliografía Alazraki, J. (1988): «Borges entre la modernidad y posmodernidad». Revista hispánica moderna, 41, 175-179. Alonso, C. (2005): «Borges y la teoría». Modern Language Notes, 120, 2, 437-456. Borges, J. L. (1974): Obras completas. Buenos Aires: Emecé Editores. Borges, J. L. (1986): El Aleph. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Borges, J. L. (1998): El libro de arena. Madrid: Alianza Editorial. Bužinjska, A., Markovski, M. P. (2009): Književne teorije XX veka. Beograd: Službeni glasnik. Cervantes, M. de (2005): El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Toledo: Empresa Pública Don Quijote. Conesa, D. (2006): «La ‘ética de acogida’ en el pensamiento de Lévinas. Una lectura derridiana». Themata, 36, 223-230. Derrida, J. (1997): Of Grammatology. Baltimore: John Hopkins University. Derrida, J. (1998): Adiós a Emanuel Levinas. Palabra de acogida. Madrid: Mínima Trotta. 3 Juan Goytisolo utilizó el neologismo «cervantear» en uno de sus ensayos publicados bajo el título Crónicas sarracinas (1989: 25, 61), afirmando su deuda literaria con Miguel de Cervan- tes, y confirmando la interrelación dialéctica que conllevan la literatura y la vida humana. Verba_hispanica_FINAL.indd 334 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 335 Derrida, J. (2000): Of Hospitality. Anne Dufourmantelle invites Jacques Derrida to respond. Stanford: Stanford University Press. Derrida, J. (2005): The Politics of Friendship. London–New York: Verso. Flynn, A. (2009): The quest for God in the Work of Borges. London, New York: Continuum International Publishing, 125-149. Fuko, M. (1971): Reči i stvari. Beograd: Nolit. Graf, E. C. (1999): «When an Arab laughs in Toledo: Cervantes’s interpellation of Early Modern Spanish Orientalism». Diacritics, 29, 2, 68-85. González Echeverría, R. (1983): «BdeOridaGES (Borges y Derrida)». En: Isla a su vuelo fugitivo. Madrid: Porrúa Turanzas, 205-215. Horn, E. (2009): «Borges’s Duels: Friends, Enemies, and the Fictions of History». En: William Eggington, David E. Johnson (eds.), Thinking with Borges. Aurora: The Davis Group Publishers, 161-182. Jofré. M. (2005): «Don Quijote de la mancha: Dialogismo y carnavalización, diálogo socrático y sátira menipea». Revista chilena de Literatura, 67, 113–129. Rapaport, H. (1990): «Borges, De Man and the Deconstruction of Reading». En: Edna Aizenberg (ed.), Borges and His Successors: the Borgesian Impact on Literature and Arts. Missouri: University of Missouri Press, 139-154. Reed, W. L. (1987): «The problem of Cervantes in Bakhtin’s Poetics». Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 7, 29-37. Rodríguez, M. (1979): «Borges y Derrida». Revista chilena de literatura, 13, 77-91. Rodríguez Monegal, E. (1990): «Borges y Derrida». En: Edna Aizenberg (ed.), Borges and His Successors: the Borgesian Impact on Literature and Arts. Missouri: University of Missouri Press, 128-138. Sloterdijk, P. (2000): Normas para el parque humano. Madrid: Siruela. Zavala, I. (1992): «El Quijote, ‘la escritura desatada’ y la crítica del logocentrismo». Nueva revista de filología hispánica, 40, 1, 305-322. Verba_hispanica_FINAL.indd 335 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV 336 Jelica Veljović University of Kragujevac “Je pense, donc je pense l’autre”: Cervantes and Borges in the context of Derrida Key words: hospitality, otherness, Cervantes, Borges, Derrida This contribution seeks to explore in a literary context Jacques Derrida’s hy- pothesis on the interrelationship of the Self and the Other expounded in his book Of Hospitality and Politics of Friendship, this work tends to investigate the features of Otherness in relation to the Selfhood in literary context. These features will be investigated through analysis the presence and emergence of the Other in Cervantes’s Don Quixote of the Mancha and in Borges’ fantastic short stories The Other and The House of Asterion and outline the modes of the deconstruction and recreation of the Self, whose identity is being interrupted and recreated by the Other. We have identified three types of the Other that in these works which appear to have a function of deconstructing and re- constructing Self. These are the Other as signal of the linguistic, ethnic and cultural diversity of Spain in the Cervantes’s Don Quixote; the Other as a re- flection of the Selfhood from both the past and the future at once, with the autofictional reference in the Borges’s story The Other; the Other as a monster in Borges’s story The House of Asterion, who is converted and liberated by his own hostile guest, Theseus. The disruptions in the identity of the Self caused by the intrusion of the Other are thus revealed to be vital and constitutive, demonstrating that the Other is an inherent part of the Self. In this way, in the work of Cervantes and Borges it is possible to detect a change in the tradi- tional conception of the Self and identity, a Derridean deconstruction of the Cartesian motto as “I think, therefore I am the Other”. Verba_hispanica_FINAL.indd 336 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • JELICA VELJOVIĆ 337 Jelica Veljović Univerza v Kragujevcu «Je pense, donc je pense l’autre»: Cervantes in Borges v kontekstu Derridaja Ključne besede: gostoljubje, drugost, Cervantes, Borges, Derrida Avtorica prispevka poskuša na podlagi Derridajevih hipotez o odnosih med Jazom in Drugim v delih »O gostoljubju« in »Politike prijateljstva« raziskati poteze drugosti v povezavi z Jazom v literarnem kontekstu. Te poteze išče s pomočjo analize prisotnosti in podobe Drugega v romanu El ingenioso hidal- go Don Quijote de la Mancha Miguela de Cervantesa in v fantastičnih kratkih zgodbah El Otro in La casa de Asterión Jorgeja Luisa Borgesa. Temeljni cilj prispevka je predstaviti načine dekonstrukcije Jaza, katerega identiteto pretrga in poustvari Drugi. Na tej ravni so se oblikovali trije tipi Drugega, ki imajo v omenjenih delih funkcijo dekonstrukcije in ponovne izgradnje enotnosti Jaza: Drugi, ki kaže na jezikovno, etnično in kulturno raznolikost Španije v Cer- vantesovem Don Kihotu; Drugi kot odsevanje Jaza iz preteklosti in prihodnosti hkrati, z avtofikcijsko referenco na Borgesa v zgodbi El otro; Drugi kot pošast v zgodbi La casa de Asterión, ki ga spreobrne in osvobodi njegov sovražni gost Tezej. Diskontinuiteta identitete, ki jo povzročajo posegi Drugega, se izkaže za vitalno in ustanovno ter razkriva, da je Drugi neločljiv element Jaza. Tako v Cervantesovem kot v Borgesovem delu je mogoče opaziti spremembo tradici- onalnega pogleda na Jaz in njegovo identiteto, povezuje pa se s kartezijanskim rekom, kakor ga je rekonstruiral Derrida: »Mislim, torej mislim drugega.« Verba_hispanica_FINAL.indd 337 7.12.2017 14:59:04 Verba_hispanica_FINAL.indd 338 7.12.2017 14:59:04 DIDÁCTICA Verba_hispanica_FINAL.indd 339 7.12.2017 14:59:04 Verba_hispanica_FINAL.indd 340 7.12.2017 14:59:04 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 341 Ana Jovanović DOI: 10.4312/vh.25.1.341-355 Universidad de Belgrado Producción de los textos académicos y enseñanza por proyecto: las funciones del andamiaje educativo Palabras clave: alfabetización académica, andamiaje, autonomía, constructivismo, E/LE 1 Introducción El debate sobre la necesidad de la inclusión de la alfabetización académica en los estudios superiores ha tenido distintas repercusiones tanto en los dife- rentes campos profesionales como en las diferentes regiones del mundo. No obstante, en las últimas dos décadas, se han articulado argumentos cada vez más fuertes hacia la necesidad de la introducción de la lectura y escritura aca- démica en el currículo universitario regular (v. Prior y Bilbro, 2012; Carlino, 2003, 2013). En el caso de los estudios filológicos y, en particular, de los estu- dios de lenguas y culturas extranjeras, tal debate parece estar fuera de lugar ya que la alfabetización académica está íntimamente ligada con el desarrollo de la competencia comunicativa holística por lo que tiene un lugar importante en el currículo de los estudios filológicos. En este trabajo me comprometo explorar un modelo para el proceso de alfabe- tización académica en español como lengua extranjera (E/LE) en el contexto universitario serbio a través de un proyecto de investigación-acción centrado en la asignatura optativa Estrategias en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Partiremos de la consideración del concepto de alfabetización académica y su papel en la educación de los estudiantes universitarios. Se defiende que la al- fabetización académica implica un proceso de enculturación durante el que los estudiantes exploran y establecen su identidad profesional. En este proceso, Verba_hispanica_FINAL.indd 341 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 342 el papel del/la profesor/a es el del facilitador que ofrece una dirección y un apoyo mínimo como para asistir a los estudiantes en su proceso del aprendi- zaje. Más específicamente, se analizan las diferentes fases en la elaboración de los textos académicos en español como lengua extranjera y la percepción del apoyo de la profesora por parte de los estudiantes a lo largo de la asignatura electiva. El análisis cualitativo de las reflexiones estudiantiles forma base de la investigación-acción aquí presentada. 2 Marco teórico La literacidad académica representa la competencia para el uso de la lengua en los contextos académicos e implica una serie de subcompetencias y estrategias necesarias en los estudios superiores (v. Weideman, 2007: xi-xii). Esta inter- pretación coincide con la explicación de Cassany (2008: 20) según la cual la literacidad académica se refiere a «todos los conocimientos, habilidades, valores y prácticas relacionadas con el uso de los escritos». En cambio, la alfabetización académica implica competencias transversales que no se refieren únicamente a la modalidad escrita de la lengua. Se trata de un conjunto de destrezas genéricas y transferibles, necesarias a la vez que desarrolladas en el estudio e investiga- ción académica (Palmer, 2016: 223). Entre otras, estas incluyen las capacidades de entender, buscar y evaluar información, jerarquizarla, ponerla en relación, comparar, inferir, concluir, resumir, exponer, argumentar, etc. Por lo tanto, la alfabetización académica incluye y trasciende la literacidad académica ya que implica todas las acciones cognitivas requeridas en los estudios académicos. Se trata de «distinguir alfabetización —como quehacer educativo— de literacidad —como conjunto de prácticas culturales en torno a textos» (Carlino, 2013: 372). Además, la alfabetización académica está estrechamente ligada con el concepto de la alfabetización informacional que facilita encontrar, evaluar, usar y crear información de manera eficaz con el fin de cumplir los objetivos individuales, profesionales, educativos y sociales (Alexandria Proclamation, 2006). Entendi- do de esta forma, la alfabetización académica evidentemente no está confinada a los estudios universitarios sino que supone un desarrollo evolutivo que se inicia con la educación y probablemente nunca termina. Para ilustrar el papel de la alfabetización académica en los currículos universi- tarios, Carlino (2013) explica la diferencia entre dos corrientes: una centrada en el desarrollo de las habilidades fragmentarias y otra en la realización de las prácticas situadas. La primera se suele realizar en los talleres especializados que permiten tratar diferentes aspectos lingüísticos, discursivos y estratégicos Verba_hispanica_FINAL.indd 342 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 343 con lo que se mejoran las competencias lingüísticas de los aprendientes al nivel general. Como lo explica Carlino (2013: 360), «escribir y leer en cierto con- texto, y reflexionar sobre ello, sirve como experiencia. Mas no forja “la” ca- pacidad de hacerlo de una vez para siempre y en solitario». En otras palabras, este enfoque no introduce suficiente diversidad de las experiencias contextua- lizadas que permitirían al estudiante participar auténticamente en diferentes discursos profesionales. En cambio, la realización de las prácticas situadas im- plica el proceso de la enculturación que requiere la participación inmediata en una amplia gama de actividades que el ámbito profesional entraña. Por lo tanto, es necesario proveer un esfuerzo orquestado de los participantes del proceso educativo dirigido hacia el desarrollo de la competencia académica. Como lo sugiere Gibbons (2009), esto implica involucrar a los estudiantes en los contextos intelectuales, activar las estrategias de comprensión y de lectura, aprender géneros propios de diferentes disciplinas, desarrollar la independen- cia escrita y emplear la discusión didáctica para dar sentido a nuevos concep- tos además de proveer un andamiaje para la escritura. De ahí, la alfabetización académica requiere un enfoque pro-activo donde el/la estudiante es participante activo del proceso educativo. Una enseñan- za ideada de acuerdo con los principios del constructivismo ofrece un marco apropiado ya que implica la creación y evaluación de los conocimientos en las tareas auténticas. Al mismo tiempo se insiste en la contextualidad porque cada fenómeno, cada tarea se observa de acuerdo con el lugar y tiempo específico del contexto socio-cultural. Además, cada acción tiene su finalidad, la que le dirige e influye decisivamente. Por ende, el aprendizaje no es el objetivo en sí; es algo que ocurre a lo largo de la participación en las tareas significativas (Jovanović, 2016: 42). Es una continua transformación y reconceptualización de la identidad porque es a través del aprendizaje donde uno se recrea a sí mismo en relación con el mundo. Este proceso está íntimamente ligado con la maduración académica que se realiza en forma de práctica situada dentro de una comunidad académica, a través de una «participación evolutiva»1 (Lave y Wenger, 1988: 53). Aquí, los estudiantes están animados a explorar los fenó- menos y temas que ellos mismos consideran significativos desde el punto de vista individual, local, regional, internacional o global, aun cuando no per- tenecen estrechamente al plan diseñado por el/la profesor/a o la comunidad académica más general (Filipović y Jovanović, 2016: 1444). La Comunidad Es- tudiante-Profesor, el concepto introducido por Jimenez-Silva e Ilsen (2012) y elaborado a base del modelo de la comunidad de práctica de Lave y Wenger 1 «Evolving membership». Verba_hispanica_FINAL.indd 343 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 344 (1988; 1998), es de suma importancia ya que establece un contorno que facilita este tipo de aprendizaje. Es decir, el propósito de la enseñanza en este modelo es ofrecer tareas desafiantes y apoyo como para guiar a los estudiantes en su elaboración. Además, el objetivo fundamental es crear el sentido de comuni- dad donde todos los participantes se sienten aceptados y cómodos a exponer sus opiniones, dudas, sugerencias, sentimientos, que viven a lo largo de la rea- lización de sus tareas. Aquí, el/la profesor/a es un participante más, el mode- lo, moderador y facilitador del aprendizaje cuyo papel esencial es proveer el andamiaje adecuado para sus estudiantes. El andamiaje (scaffolding) es uno de los conceptos cruciales en la teoría socio- cultural contemporánea. Ha sido introducido por Bruner y sus colaboradores y utilizado ampliamente en la literatura de la lingüística aplicada para designar al apoyo gradual con el que el/la profesor/a ayuda y promueve el proceso de aprendizaje de sus alumnos. La palabra clave aquí es apoyo gradual, ya que se su- pone que el/la profesor/a provee el apoyo mínimo que el/la estudiante necesita para resolver una tarea; de esta manera el/la estudiante se ve obligado a estre- char sus habilidades y ganar control sobre la tarea moviéndose así hacia mayor autonomía (Jovanovic, 2013: 195). Según Wood, Bruner y Ross (1976), son seis las funciones esenciales del andamiaje: 1. la movilización con la que se atrae el interés del/la estudiante en la tarea; 2. la reducción en los grados de libertad simplifica la tarea como para ser manejable por parte del/la estudiante; 3. el mantenimiento de la dirección mantiene la atención en la tarea y movimiento hacia su objetivo; 4. la identificación de los rasgos críticos resalta aspectos im- portantes de la tarea así como discrepancias entre el resultado y la realización ideal de la tarea; 5. el control de la frustración reduce el nivel de la frustración, y 6. la modelación ofrece un modelo o la versión ideal de la tarea. Evidente- mente, estas funciones no se realizan consecutivamente sino que se combinan, repiten, reciclan y modifican según las necesidades del/la estudiante. En el apartado siguiente se expondrá el proyecto de investigación-acción en el que las intervenciones de la profesora se analizan según las funciones del andamiaje aquí expuestas. El objetivo principal ha sido guiar un grupo de 15 es- tudiantes (todas mujeres) en su alfabetización académica progresiva a través de la elaboración de los proyectos investigativos individuales. Como se verá a con- tinuación, la tarea ha implicado tanto el desarrollo de las destrezas de escritura académica (literacidad académica) como el reconocimiento de la necesidad de usar diferentes destrezas transversales que, en muchos casos, anteriormente no han sido el objeto de reflexión y uso sistemático de las estudiantes participantes. Verba_hispanica_FINAL.indd 344 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 345 3 Investigación-acción Ya se ha mencionado que este trabajo explora la implementación de un pro- yecto de investigación-acción realizado en 2016. Se trata de un enfoque de investigación participativa cuyo propósito es mejorar las propias prácticas de los participantes, por lo que consiste en una rutina típica de observación, re- flexión y acción que se repite de forma cíclica y continua. Se supone que es- tos procedimientos proveen a los participantes de los mecanismos necesarios para completar las acciones sistemáticas para resolver los problemas específicos (Stringer, 1999: 17). Este proyecto consiste en una serie de actividades didácti- cas, realizadas, documentadas y evaluadas en relación con la asignatura Estra- tegias en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. El número de los participantes es 16, eso es 15 estudiantes y su profesora, autora del presente artículo. Para el propósito del artículo, a base de las observaciones de clases y notas de campo, analizaremos la tarea del proyecto individual realizado en diferentes fases del curso. Asimismo, otra fuente de datos igualmente importante es la encuesta anónima realizada de forma escrita por parte de las estudiantes después de la terminación del curso. Las repuestas de las estudiantes han sido analizadas de manera cualitativa —codificadas y analizadas siguiendo la orientación de las variables salientes (ver Huberman y Miles, 1998). 3.1 Investigación individual y elaboración del texto académico La asignatura anteriormente mencionada representa un curso electivo en el tercer año de los estudios de grado del programa Lengua española y lite- raturas hispanas del Departamento de Hispanística de Kragujevac. A par- tir de la integración de los contenidos del campo psicolingüístico con el desarrollo de las destrezas académicas, el objetivo principal es introducir una serie de diferentes estrategias de aprendizaje de las lenguas extranjeras (véase por ejemplo Oxford, 1990; O’Malley y Chamot, 1990) y proveer di- ferentes tareas en las que los estudiantes puedan ensayar, utilizar y evaluar estas estrategias para desarrollar su proceso de aprendizaje de E/LE e incitar la reflexión metacognitiva. He impartido esta asignatura a partir del año aca- démico 2011-2012 y uno de los problemas recurrentes a lo largo de este pe- riodo ha sido la elaboración independiente de los textos académicos dentro del campo de estudios hispánicos. Más específicamente, cuando se enfrentan con la tarea de llevar a cabo un proyecto de investigación individual según un tema de su preferencia y de presentarlo en forma de texto académico, Verba_hispanica_FINAL.indd 345 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 346 los estudiantes vacilaban frecuentemente en la selección del tema, a veces tenían dificultades en escoger un tema relevante y/o creativo, y general- mente demostraban una incertidumbre considerable. Por otro lado, a la hora de empezar la elaboración del texto, a menudo demostraban lo que Riolfi (2015) denomina «escritura cosmética», es decir, no conseguían el nivel de la reflexión crítica que se esperaría de los estudiantes en este nivel de los estudios universitarios. Por lo tanto, en relación con dicha tarea —escritura de un trabajo investigativo— he elaborado una serie de sub-tareas con el propósito de facilitar la elaboración del trabajo individual. Las sub-tareas están ideadas para ayudar a los estudiantes a reconocer una necesidad de información, a encontrar la información necesaria, evaluarla, utilizarla y co- municarla de manera efectiva. Con este objetivo, el desarrollo del proyecto ha sido dividido en las siguientes fases: 1. Selección del tema. Después de la introducción y explicación de la tarea en la primera mitad del semestre, las estudiantes proponen el título provisional y un resumen de 250 palabras de su trabajo. Este paso se ve seguido por una discusión con todo el grupo donde tanto la profesora como las compañeras de la clase comentan la propuesta, hacen sus sugerencias, abren preguntas, etc., entrando así en una discusión informativa y crítica. 2. Elaboración de un esquema de trabajo. A base de la propuesta original y ayudadas por la discusión en clase y los comentarios individualizados reci- bidos por parte de la profesora, las estudiantes desarrollan un esquema del trabajo en el que precisan los segmentos previstos de su proyecto, así como una lista de referencias provisional. Se supone que este paso ayuda a un mejor reconocimiento de la información relevante y ausente que se necesita investi- gar. Después de entregar el esquema a la profesora, las estudiantes reciben los comentarios y sugerencias individualizados. 3. Presentación en clase. A mediados de la segunda mitad del semestre las es- tudiantes realizan una presentación oral de su trabajo en desarrollo. Para ello, disponen de un tiempo limitado seguido por una discusión en clase durante la que se explora el tema entre todas las participantes, se destacan los rasgos exitosos y conclusiones fortuitas y se subrayan los elementos que necesitan mayor elaboración. 4. Entrega del borrador del trabajo. Es un paso optativo con el que la profesora ofrece la posibilidad de administrar comentarios individualizados del texto es- crito antes de la entrega de la versión final diez días más tarde. Es sintomático Verba_hispanica_FINAL.indd 346 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 347 que solo una estudiante se hubiera aprovechado de esta posibilidad, aunque esta podría llevar a una mejor calidad del producto final. 5. Versión final. Las estudiantes entregan la versión final durante la última semana del semestre; cada estudiante recibe los comentarios individualizados escritos junto con la explicación de la evaluación. Como queda claro, estas fases se podrían poner en relación con las diferentes funciones del andamiaje anteriormente expuestas, tal como lo presentamos en la Tabla 1. Aunque todas las funciones se pueden ejercer en cualquier momen- to, son las siguientes las que predominaban en las fases delimitadas. Sub-tarea Función del andamiaje Selección del tema 9 movilización 9 reducción en los grados de libertad − mantenimiento de la dirección − identificación de los rasgos críticos 9 control de la frustración 9 modelación Elaboración del esquema de trabajo 9 movilización 9 reducción en los grados de libertad 9 mantenimiento de la dirección 9 identificación de los rasgos críticos 9 control de la frustración 9 modelación Presentación en clase − movilización − reducción en los grados de libertad 9 mantenimiento de la dirección 9 identificación de los rasgos críticos 9 control de la frustración 9 modelación Borrador − movilización − reducción en los grados de libertad 9 mantenimiento de la dirección 9 identificación de los rasgos críticos 9 control de la frustración 9 modelación Versión final − movilización − reducción en los grados de libertad − mantenimiento de la dirección 9 identificación de los rasgos críticos 9 control de la frustración 9 modelación Tabla 1. Funciones del andamiaje en las diferentes fases de la tarea Verba_hispanica_FINAL.indd 347 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 348 3.2 Percepciones del andamiaje por parte de las estudiantes Analizando las percepciones de las estudiantes, tal como han sido expuestas en las encuestas anónimas, podemos sacar ciertas conclusiones sobre la importan- cia de las diferentes sub-tareas, así como su recepción por parte de las estu- diantes. Las respuestas giran en torno a cuatro sub-temas, eso es, la influencia de la profesora en la selección del tema, el papel de las sub-tareas, el papel de los comentarios de la profesora y el papel de la colaboración con la clase. Así las consideraremos en el resto del apartado. 3.2.1 Selección del tema El primer paso en la elaboración del proyecto individual ha sido seleccionar el tema de la investigación. Es importante destacar que las estudiantes tenían toda la libertad en la selección con tal de que exploraran un concepto o fenó- meno relevante para el campo de los estudios hispánicos. Dada la variedad de los intereses individuales, esperaba una considerable variedad en las propues- tas estudiantiles, pero, para mi sorpresa, la primera ronda de discusión reveló una falta de diversidad hasta tal medida que varias personas querían explorar el mismo tema. Es posible que la uniformidad en este respecto se debe a las conversaciones informales entre las estudiantes fuera del aula durante las que probablemente compartían sus ideas sobre el proyecto. No obstante, estoy más inclinada a atribuir esta falta de ideas a la ausencia de actividades de este tipo donde los estudiantes se ven obligados a pensar qué es lo que a ellos les inte- resa, motiva, mueve. Por consiguiente, me sentí obligada a discutirlo con las estudiantes y a explorar las variaciones de los temas propuestos. Aunque que- damos en el mismo campo que ellas habían propuesto, los temas finales de las investigaciones individuales se alejaron considerablemente. Así por ejemplo, mientras en un principio dos participantes habían propuesto el mismo tema de la corrida de toros —describir el fenómeno y su historia— al final una optó por explorar el origen de tauromaquia, mientras otra decidió analizar el tema desde un punto de vista crítico y comprometido —analizando los foros actua- les sobre la corrida de toros y su abolición. Evidentemente, el proceso de identificar las cuestiones relevantes junto con el método apropiado para abordarlas implica un nivel bastante elevado de com- petencia académica, el que las estudiantes solas generalmente no demostraban. Las contribuciones de todo el grupo, los comentarios, preguntas y sugerencias de las compañeras, junto con las considerables intervenciones de la profesora, Verba_hispanica_FINAL.indd 348 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 349 sin duda alguna influyeron el modo de abordar la tarea y escoger el tema. Sin embargo, las estudiantes participantes sin excepción comentaron en la en- cuesta que la profesora no había tenido influencia en la selección del tema, tal como se lee en las siguientes líneas: No influyó, el tema lo escogí sola. No influyó mucho. El tema lo escogí sola ya que tuvimos libertad de hacerlo. Me ayudó porque aprobó el tema, reaccionó de manera positiva. La selección del tema fue mi obligación, la profesora no participó. Tan solo dos estudiantes comentaron que la profesora ejerció cierta influen- cia en ayudarles a delimitar el tema con lo que, de hecho, redujo el grado de libertad en la ejecución de la tarea enfocando la atención de las estudiantes en los aspectos cruciales del tema: Seguí el consejo de la profesora para delimitar mi tema y fue bueno, eso me ayudó. Lo que me gustó aquí es que la profesora no tuvo influencia en la selección del tema, daba sugerencias, comentaba qué sería bueno, qué podría mejorarse, en qué enfocarse más, pero la propia selección del tema dependió solo de los estudiantes. De ahí se puede concluir que la ausencia de unas instrucciones concretas y específicas a menudo queda no-percibida por parte de los estudiantes. La re- troalimentación sutil y discreta es probablemente favorable para el sentido de confianza en sí mismo; sin embargo, queda abierta la pregunta de qué manera influye en la actividad del/la estudiante y si es conducente hacia la autonomía estudiantil. 3.2.2 El papel de las sub-tareas Uno de los propósitos principales de la organización del proyecto en diferen- tes sub-tareas fue proveer el andamiaje en las fases cruciales de su elaboración. Esta estrategia didáctica fue bien recibida por las estudiantes porque les guiaba en la organización del trabajo en etapas: Facilitaron el proceso porque encontré mucha información para preparar el re- sumen y la presentación. Facilitaron la elaboración del trabajo y mucho. No suelo hacer nada a tiempo así que esta preparación paso a paso resultó facilísima. Ni percibí que estaba escri- biendo y terminé el trabajo. Verba_hispanica_FINAL.indd 349 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 350 Además de promover una actitud responsable y mejor sentido del tiempo, lo que puede ser crucial en la vida profesional, las sub-tareas se centraban en diferentes actividades académicas que requerían uso de variadas estrategias de aprendizaje y, por lo tanto, de diferentes formas de andamiaje. Sin embargo, para las estudiantes participantes el papel de las sub-tareas se podía igualar prácticamente con la función del mantenimiento de la dirección. Solo una participante comenta sobre la importancia más general de las sub-tareas — Aunque pensaba que no eran tan importantes, esas actividades me ayudaron más que nada—; desafortunadamente no elabora su respuesta. 3.2.3 El papel de los comentarios de la profesora A la hora de comentar la influencia de la profesora, las estudiantes se referían a la retroalimentación escrita provista para las diferentes versiones del texto en desarrollo. Según los datos, la función principal de estos comentarios fue el mantenimiento de la dirección e identificación de los rasgos críticos; por ejemplo: Me ayudó con los diferentes comentarios sobre el resumen, bibliografía, etc. Eso me sirvió para corregir errores y continuar el trabajo en el proyecto. Me ayudaron mucho porque así sabía si estaba en buen camino o tenía que corre- gir algo. 3.2.4 Colaboración Aunque la actividad central de la asignatura fue la elaboración del trabajo in- dividual, la colaboración tuvo un papel fundamental en el curso ya que las discusiones y actividades adicionales en grupo formaban una parte crucial a lo largo del semestre. Como lo defiende Bruffee (1999), el pensamiento crítico se desarrolla mejor en grupos porque la comunicación entre los miembros de una comunidad lleva a la creación del conocimiento y desarrollo de la madurez in- telectual (véase también Jovanović, 2016: 49-51). Este rasgo fue bien percibido por parte de las participantes, ya que sus comentarios en la encuesta indican el papel importante que tuvieron las intervenciones de sus compañeras: Ayudaron con los comentarios de cómo podía organizar mejor mi trabajo. Me dijeron cómo podría organizar mi texto y qué hacer para hacerlo más interesante. Las compañeras ayudaron porque mencionaron ideas que no se me habían ocurrido. Verba_hispanica_FINAL.indd 350 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 351 Además de proveer buena dirección en forma del comentario o sugerencia, las actividades de las estudiantes tuvieron la función de modelación ya que ofre- cieron el modelo de la actividad: Me ayudaron con los comentarios pero también con sus ejemplos que me demostra- ron algunos de mis errores, o qué es lo que tenía que incluir o eliminar de mi texto. De ahí se puede deducir que las estudiantes fueron conscientes de las diferentes funciones que la colaboración tuvo a lo largo del curso. En adición, quería des- tacar un comentario que indica una contribución más general pero igualmente importante e inherente de las actividades colaborativas: Es bueno que haya podido escuchar otras opiniones, otras ideas, para poder reflexionar más. La reflexión sobre temas variados y de modo diferente, tal como sugiere la cita, facilita el pensa- miento creativo y la creación de conocimientos. Por otro lado, es interesante mencionar también que ninguna de las participantes hizo comentario sobre el sentido de comunidad y apoyo que se podía respirar en las clases. 4 En lugar de una conclusión El proyecto de investigación-acción aquí expuesto pretende revelar el papel de la elaboración de un proyecto investigativo individual en el desarrollo de la alfabetización académica de las estudiantes de filología hispánica que han participado en el proyecto. Más específicamente, intentamos explorar cómo las estudiantes han percibido diferentes recursos didácticos y si de hecho les han atribuido funciones concebidas por parte de la profesora. Como el análisis cualitativo ha indicado, las estudiantes han sido conscientes de las diferentes funciones del andamiaje y, más precisamente, comentan que las sub-tareas les ayudan a mantener la dirección en la realización del proyecto, los comentarios principalmente sirven para identificar los rasgos críticos, mientras la modela- ción se ve mejor percibida en las presentaciones estudiantiles. Por otro lado, mis estudiantes no han hecho ningún comentario que se podría atribuir a las funciones de movilización y control de la frustración. Es indicativo que esta falta de percepción se relacione con las funciones esencialmente afectivas ya que la movilización principalmente afecta la motivación del/la estudiante mientras que el control de la frustración sirve para mantener el nivel de la ansiedad en una medida óptima. Es posible que la ideología educativa preva- lente, centrada principalmente en los procesos cognitivos y no tanto en los afectivos, haya moldeado la percepción de las estudiantes. De todas formas, es un fenómeno que merece ser explorado con más atención. Verba_hispanica_FINAL.indd 351 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 352 Por otra parte, los comentarios de las estudiantes sugieren que se trata de una experiencia beneficiosa y sobre todo destacan las ventajas de la organización del trabajo en diferentes sub-tareas, favoreciendo así la aplicación del anda- miaje educativo. Aquí importa destacar que en el caso de este grupo de estu- diantes, las tareas necesitan ser obligatorias y establecidas según un calendario fijo, lo que indica cierta falta de la autonomía académica. No obstante, este tipo de proyectos —valorizado también por la libertad en la selección de las actividades— promueve el desarrollo gradual de la autonomía y creación de la identidad profesional. Como lo comenta una participante: Es interesante que al aprender sobre diferentes estrategias he empezado a contro- larlas de manera que yo pienso adecuada. Antes, cuando estudiaba, no pensaba cómo podría hacerlo de modo más eficaz, pero ahora, me he dado cuenta que me pongo a planificar, me informo de antemano de todo lo que me podría ayudar… Bibliografía Alexandria Proclamation. (2006): High Level Colloquium on Information Literacy and Lifelong Learning held at the Bibliotheca Alexandrina on 6-9 November 2005, Report of a Meeting. Sarah Devotion Garner, ed. del informe: https:// www.ifla.org/files/assets/information-literacy/publications/high-level- colloquium-2005.pdf (15-09-2016). Bruffee, K. A. (1999): Collaborative learning: Higher education, interdependence, and the authority of knowledge (2nd ed.). Baltimore, ML: The Johns Hopkins University Press. Carlino, P. (2003): «Alfabetización académica: un cambio necesario, algunas alternativas posibles». Educere, Revista Venezolana de Educación, 6, 20, 409- 420: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/19736/1/articulo7.pdf (05-05-2017). Carlino, P. (2013): «Alfabetización académica diez años después». Revista Mexi- cana de Investigación Educativa, 18, 355-381. Cassany, D. (2008): Prácticas letradas contemporáneas. Ciudad de México: Ríos de tinta. Filipović, J., Jovanović, A. (2016): «Academic maturation and metacognitive strategies in academic research and participation». Universal Journal of Educational Research, 4, 6: 1442-1451. Gibbons, P. (2009): English learners, academic literacy, and thinking: Learning in the challenge zone. Portsmouth, NH: Heinemann. Verba_hispanica_FINAL.indd 352 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 353 Huberman, A. M., Miles, M. B. (1998): «Data management and analysis methods». En: Norman K. Denzin, Yvonna S. Lincoln (eds.), Collecting and interpreting qualitative materials. Thousand Oaks, CA: Sage Publications, 179-210. Jimenez-Silva, M., Olson, K. (2012): «A community of practice in teacher education: insights and perceptions». International Journal of Teaching and Learning in Higher Education, 24, 3, 335-348. Jovanović, A. (2016): Waking up from the university dream: Intersection of educational ideologies and professional identity construction. Saarbrucken: Lambert Academic Publishing. Jovanović, A. (2013): «Autonomy development in L2 learning: Results from the implementation of a scaffolding technique». En: Julijana Vučo, Olja Durbaba (eds.), Jezik i obrazovanje. Belgrado: Facultad de Filología, 191- 206. Lave, J., Wenger, E. (1991): Situated learning. Legitimate peripheral participation. Cambridge: Cambridge University Press. Lave, J., Wenger, E. (1998): Communities of Practice: Learning, meaning, and identity. Cambridge: Cambridge University Press. Palmer, Y. M. (2016): «Student to scholar: Learning experiences of international students». Journal of International Students, 6, 1, 216-240. O’Malley, J. M., Chamot, A. U. (1990): Learning strategies in second language acquisition. Cambridge: Cambridge University Press. Oxford, R. L. (1990): Language learning strategies: What every teacher should know. New York: Newbury House. Prior, P., Bilbro, R. (2012): «Academic enculturation: Developing literate practicies and disciplinary identities». En: Montserrat Castelló, Christiane Donahue (eds.), University writing: Selves and texts in academic societies. Londres: Emerald, 19-31. Riolfi, C. (2015): «Critical academic literacy». Presentación ofrecida en el 2º Taller Academic Writing across Continents. Belgrado, 16 de febrero de 2015. Stringer, E. T. (1999): Action research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Weideman, A. (2007): Academic literacy: Prepare to learn. 2a ed. Pretoria: Van Schaik. Wood, D., Bruner, J. S., Ross, G. (1976): «The role of tutoring in problem solving». Journal of Child Psychology and Psychiatry, 17, 89-100. Verba_hispanica_FINAL.indd 353 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 354 Ana Jovanović University of Belgrade Production of academic texts and project-based instruction: the functions of linguistic scaffolding Key words: academic literacy, autonomy, constructivism, scaffolding, Spanish as L2 In line with the constructivist paradigm, L2 teaching is more successful when it accommodates the individual characteristics and needs of the learner. In this paper, this is explored in relation to research projects completed by the students of an elective course Learning strategies in L2 learning. Following the model of project-based instruction, the students are stimulated to choose a topic of their interest and to complete an independent research project to be presented in the form of an academic paper. During this process, a number of didactic tools are provided as scaffolding in order to guide them through the learning process. Here, we explore the role of these didactic solutions and their perception by the students who participated in this qualitative action research project. The results reveal a dynamic between the creation of the academic text, the feedback, and the development of autonomy. Verba_hispanica_FINAL.indd 354 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • ANA JOVANOVIĆ 355 Ana Jovanović Univerza v Beogradu Pisanje akademskih besedil in projektno poučevanje: naloge učne podpore Ključne besede: akademsko opismenjevanje, podpora, samostojnost, konstruktivizem, E/LE Po konstruktivističnem modelu mora posameznik, da bi bilo učenje tujega je- zika uspešno, odkriti, kako bo proces učenja prilagodil svojim značilnostim in potrebam. Prispevek se osredotoča na skupino študentov, ki obiskujejo izbirni predmet Strategije učenja tujega jezika. Skladno z modelom projektnega pouče- vanja študente pri izvajanju projektov spodbujamo k iskanju in raziskovanju tem, ki jih zanimajo. V tem procesu so bili študentom na voljo različni di- daktični pripomočki, namenjeni učni podpori, da bi jih bolje usmerjali skozi učni proces. Avtorica na osnovi projekta akcijskega raziskovanja analizira raz- lične faze v pripravi samostojnih nalog in proučuje, kako sodelujoči študenti dojemajo didaktične pripomočke. Rezultati odražajo dinamiko med pisanjem akademskega besedila, povratno informacijo in razvojem samostojnosti skozi učni proces. Verba_hispanica_FINAL.indd 355 7.12.2017 14:59:05 Verba_hispanica_FINAL.indd 356 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 357 Gemma Santiago Alonso DOI: 10.4312/vh.25.1.357-377 Universidad de Ljubljana Instrucción de procesamiento para la adquisición del artículo en español Palabras clave: adquisición del artículo, artículo Ø, artículo determinado o definido, artículo indeterminado o indefinido, gramática cognitiva, instrucción de procesamiento. 1 Introducción Numerosos análisis cuantitativos y cualitativos de errores centrados en la adquisición del artículo en aprendientes de diferentes lenguas maternas que carecen de la marca de artículo1 han confirmado que la adquisición del ar- tículo podría constituir uno de los mayores problemas, entendiendo que la disparidad de formas y contextos en cuanto al uso de la definitud en ambas lenguas pudiera producir en el aprendiente falsas analogías con estructuras de la lengua meta. Por esta razón, se hacen necesarias herramientas que ayuden a la enseñanza/aprendizaje del artículo en español por parte de los aprendientes de una L2. Por otro lado, investigaciones como las de Doughty 2004, Cadierno 1995, Van- Patten y Cadierno 1993 y Ellis 2001 ya han puesto de manifiesto la efectividad de la instrucción explícita para la evaluación posterior a la instrucción del 1 Entre otras investigaciones destacamos: Santos Gargallo, 1993 (con aprendientes serbios del español); Fernández López, 1997 (con aprendientes japoneses del español); Lin, 2003 (con aprendientes chinos del español); Tarrés Chamorro, 2003 (con aprendientes polacos del español); Trenkić, 2004 (con aprendientes serbios del inglés); Ionin, Ko y Wexler, 2004 (con aprendientes coreanos y rusos de inglés); Žugelj, 2005 (con aprendientes eslovenos del francés); Denst, 2006 (con aprendientes rusos del español); Ionin y Montrull, 2008 (con aprendientes rusos y coreanos del inglés); Santiago Alonso, 2009 (con aprendientes eslove- nos del español); Maldonado Martínez, 2013 (con aprendientes letones del español). Verba_hispanica_FINAL.indd 357 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 358 aprendizaje de formas gramaticales. Ya Long y Robinson (1998) plantearon la necesidad de que el profesor reconduzca la instrucción donde las formas lingüísticas no sean de fácil adquisición únicamente desde el input de la L2. El profesor, a través de un input manipulado que destaque aspectos más com- plejos de las formas lingüísticas, dirigirá la atención del aprendiente sobre di- chas estructuras (foco en la forma)2. Desde este cambio de acercamiento a la gramática «se establece una relación cognitiva entre el aprendiente y la forma lingüística [...][que] permite así un procesamiento basado más en percepción y en comprensión, y menos en memorización» (Llopis García, 2009: 8). El objetivo principal del presente trabajo es contribuir al problema de la ad- quisición del artículo por parte de los aprendientes de español como L2 con una propuesta que sirva de herramienta para ayudar a construir significados mediante la enseñanza explícita y significativa del artículo. Para la instrucción gramatical del artículo se ha partido de los valores esenciales establecidos por diferentes autores3, aunque se ha puesto epecial interés en un acercamiento al artículo desde la perspectiva de la gramática cognitiva (basada ante todo en los trabajos de Langacker [1987, 1991, 2008], Ruiz Campillo [1998], Dirven y Radden [2007], Castañeda y Chamorro [2014] y Montero [2011, 2014b]) para aplicar a los diferentes valores del artículo redes semánticas fácilmente relacionadas entre sí. Respecto a la forma de procesar los valores del artículo, se ha elegido la ins- trucción de procesamiento de VanPatten (1996, 2002, 2004, 2007) y de Lee y VanPatten (2003) basada en el foco en la forma e implementada a través de actividades con input estructurado4 y comprensible que impliquen la com- prensión de las formas lingüísticas desde la conexión entre forma y signifi- cado. Con la instrucción basada en el procesamiento lo que se «pretende es 2 Se destaca aquí la revisión que Cadierno (2008) llevó a cabo en cuanto al tratamiento de la gramática en el aula de L2 en los últimos 30 años, cuya conclusión le lleva a destacar el foco en la forma como la mejor instrucción gramatical comprobada en el aula. Hay que remarcar entre sus argumentos el hecho de que mediante el foco en la forma se pueden unir la pre- sentación de contextos comunicativos con las formas lingüísticas y sus significados, con lo que se favorece en el aprendiente las conexiones entre forma y significado. 3 Sobre todo nos han resultado de especial interés los trabajos de Amado Alonso (1954), Alar- cos Llorach (1970, 2000), Lapesa (1974, 1975, 1980), Lázaro Carreter (1980), Laca (1999), Leonetti (1999) y Garchana (2008) entre otros. Veáse Santiago Alonso (2016b) para una descripción detallada de la conceptualización y los valores del artículo en dichos autores. 4 Según VanPatten (1996), las actividades de input estructurado contienen fragmentos de dis- curso y enunciados que han sido intencionalmente manipulados para que sean portadores de significado, y así faciliten al aprendiente el procesamiento y la adquisición de una forma lingüística en concreto. Verba_hispanica_FINAL.indd 358 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 359 atraer, orientar y fijar la atención del aprendiz hacia aspectos formales del input que normalmente serían ignorados durante la comunicación genuina en tiempo real» (Alonso Raya, 2004: 2). Asimismo, existe una estrecha relación entre el procesamiento del input y la gramática cognitiva, puesto que desde la gramática cognitiva el hablante selecciona la forma lingüística basándose en el significado que quiere transmitir. Como ya expresaron Cuenca y Hilferty (1999: 24) «la forma nunca se entiende como totalmente independiente del significado y de la función». Llopis García (2009: 153) justifica la combinación de ambos campos en una sola metodología entendiendo que si la perspectiva cognitiva propone un acercamiento a la gramática basado en la naturaleza sim- bólica de la forma y el significado, y la instrucción de procesamiento ayuda a posibilitar las conexiones entre formas y significados tanto en interpreta- ción como en producción, la conclusión pertinente es que forma y significado son indivisibles y lógicamente hay que enseñarlos juntos. Por eso, tanto en las investigaciones de Llopis García (2007, 2009) como en nuestra propuesta se ha enriquecido la información explícita con las ya mencionadas explicaciones desde la gramática cognitiva. 2 La instrucción de procesamiento La aplicación metodológica del modelo del procesamiento del input en el aula de ELE es lo que ha pasado a denominarse instrucción de procesamiento. Di- cha intervención pedagógica del modelo de procesamiento de input tiene como fundamento la psicolingüística y como se ha visto anteriormente se encuadra dentro de las metodologías del foco en la forma. VanPatten (1996) define la instrucción de procesamiento como «a type of grammar instruction whose purpose is to affect the ways which learners attend to input data» (VanPatten, 1996: 2). Se- gún el autor, el input estructurado de la instrucción de procesamiento permite a los aprendientes ser capaces de alterar las estrategias de procesamiento erró- neas de tal manera que puedan centrarse en la forma meta a adquirir. A la hora de diseñar y crear actividades de procesamiento de input habrá que privilegiar los datos gramaticales con valor comunicativo o significativo, en tan- to que el aprendiente tenga que atender al ítem gramatical mientras procesa el significado y que no sea necesario que este produzca el ítem sino que establezca las conexiones adecuadas entre forma y significado (Lee y VanPatten, 2003). Por lo que respecta al diseño de actividades con input estructurado, dichas acti- vidades deberán ofrecer al aprendiente, en primer lugar, información explícita Verba_hispanica_FINAL.indd 359 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 360 sobre la forma lingüística a aprender, siempre enmarcada en una explicación donde lo que se prima es la relación entre forma y significado. En segundo lugar, se les informará a los aprendientes sobre todo lo que pudiera afectar de manera negativa para la comprensión del input. Finalmente, se motivará a los aprendientes a que procesen la forma o estructura meta de manera significa- tiva a partir de las actividades de input estructurado diseñadas especialmente para la adquisición de una determinada forma o estructura lingüística (Van- Patten, 2002: 764-765). 2.1 Principios de las actividades de procesamiento de input Lee y VanPatten (2003) establecen con precisión los principios que se han de tener en cuenta en el diseño de las actividades de procesamiento, y que ha pasado a llamarse el «decálogo de VanPatten». A continuación se señalan los principios de las actividades de procesamiento de input: 1. Enseñar una sola cosa cada vez de tal manera que la atención del apren- diente quede enfocada sobre la forma lingüística meta. La actividad ha de intentar establecer una única relación entre forma y significado. 2. Mantener el significado siempre presente, evitando actividades basadas en ejercicios mecánicos sin atención al significado. 3. Respetar la secuencia de actividades que vayan del nivel más pequeño (oración) al más extenso (discurso). 4. Extraer para las actividades input oral y escrito para que queden integra- dos los diferentes estilos de aprendizaje de los aprendientes. 5. Diseñar actividades que les hagan hacer algo a los aprendientes con el in- put para que este se sienta involucrado en las actividades de forma activa, y de esta manera conseguir su atención para que procesen correctamente la gramática. 6. Tener en cuenta los principios de procesamiento psicolingüístico: los aprendientes procesan antes el significado que la forma; las formas opa- cas han de ser procesadas por el aprendiente con apenas coste de aten- ción; los aprendientes codifican como sujeto o agente el primer nombre o sintagma nominal que aparezca en la oración (estrategia del primer nombre); los aprendientes procesan mejor aquellos elementos que apare- cen en primera posición. 7. Para llevar a cabo la comprensión del significado de los datos, se han de establecer correspondencias entre formas y significados de quienes de- penda la comprensión del input. Verba_hispanica_FINAL.indd 360 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 361 8. La actividad planteada tiene que ayudar a inferir el funcionamiento de la forma lingüística meta mediante una instrucción significativa. 9. Las actividades tienen que utilizar muestras de lenguas creíbles. Por otra parte, Cadierno (2010: 9-10) señala que las actividades de procesa- miento o de interpretación han de cumplir con tres objetivos fundamentales: permitir que los aprendientes de una L2 identifiquen de manera eficiente las relaciones entre forma y significado; asimismo, se han de realzar las formas gramaticales en el input para fomentar que los aprendientes distingan estruc- turas lingüísticas en el input destacado, que de otra manera podrían no adver- tirse o ser mal procesadas; y finalmente, las actividades tienen que favorecer que los aprendientes lleven a cabo una «comparación cognitiva entre la ma- nera en la que ellos interpretan las relaciones forma-significado en el input y la manera en que dichas relaciones se producen de forma correcta en la L2» (2010: 10). Collentine (2004: 178) considera que tras el trabajo con actividades de input estructurado por parte de los aprendientes, estos han de ser capaces de discriminar de manera eficiente la información semántico-pragmática que un fenómeno gramatical proporciona cuando lo hallen en el input auténtico, sin importar lo abstracto que este sea. 3 Modelo de la instrucción de procesamiento para el artículo en español En este apartado se explicita la secuenciación y las actividades pertenecientes a la propuesta de modelo de instrucción de procesamiento de input para el artículo en español5. En primer lugar y siguiendo la metodología de VanPat- ten y Lee, se ha informado a los aprendientes de cómo funciona la estructura meta y de dónde deriva su dificultad en la adquisición. Para ello, se ha dirigi- do la atención al aprendiente con una instrucción explícita del artículo (pre- sentando los valores básicos y esenciales de nuestro modelo: referencialidad y cuantificación6), se han puesto de relieve los problemas de procesamiento del artículo (para que sean conscientes de las dificultades de la forma meta y las estrategias de procesamiento a evitar) y se ha diseñado un paquete de 5 Para verificar la validez del modelo propuesto en este artículo, se llevó a cabo una investi- gación empírica dentro del aula cuyos resultados evidencian la efectividad tanto del modelo del artículo como de los materiales propuestos (Véase Santiago Alonso, 2017). 6 En nuestro modelo seguimos ante todo las propuestas planteadas desde la gramática cogni- tiva por Ruiz Campillo (1998), Dirven y Radden (2007), Castañeda y Chamorro (2014) y Montero (2014b). Véase Santiago Alonso (2016a: 108-134) para una explicación pormeno- rizada de los valores del artículo desde la perspectiva de la gramática cognitiva. Verba_hispanica_FINAL.indd 361 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 362 instrucción de actividades con input estructurado para dirigir la atención del aprendiente de forma unívoca hacia las conexiones de forma y significado per- tinentes para la correcta interpretación del artículo en español. En lo que concierne al diseño de actividades, se ha optado por actividades con input y output estructurado. VanPatten y Cadierno (1993) cuestionaron el valor de las prácticas de estructuras durante la instrucción gramatical, al entender que las actividades de output o de práctica de estructuras gramaticales resulta- ban insuficientes si no ayudaban a alterar las conductas de procesamiento de los aprendientes. Sin embargo, existen ya investigaciones con instrucción de procesamiento centrados en input y output enriquecido y comprensible (Co- llentine, 1998; Farley, 2004; Benati, 2001, 2005; Llopis García, 2007, 2009) cuyos resultados mostraban que gracias al output estructurado los aprendientes fueron capaces de reforzar conexiones de forma y significado, ya que les hacía llevar a cabo prácticas llenas de significado que les permitían corroborar las hi- pótesis formuladas, e incorporar el conocimiento confirmado a su interlengua. 3.1 Modelo de instrucción de procesamiento para el valor de referencialidad del artículo En relación con el primer valor de referencialidad, para la instrucción explí- cita presentamos el siguiente esquema (tabla 1) como parte de la instrucción referente a la adquisición del artículo en español. Con este valor, la siguiente pregunta que se le plantea al aprendiente es si el nombre o sustantivo al que se hace referencia es accesible en el mundo real o en el mundo virtual. REFERENCIALIDAD Ø REAL INDIVIDUATIVA IDENTIFICABLE IDENTIFICADO INDIVIDUALIZA VALORA/ ENFATIZA EL, LA, LOS, LAS UN, UNA, UNOS, UNAS VIRTUAL Tabla 1: Valor referencial del artículo I Verba_hispanica_FINAL.indd 362 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 363 Para la aplicación de dicho valor, la actividad 17 de input estructurado (y por ende todas las actividades de input y ouput estructurado del material de proce- samiento diseñado para los aprendientes) está pensada para dirigir la atención del aprendiente a la relación del significado de las tres formas presentadas (artículo Ø, artículo el y artículo un). Cada opción representa un significado unívoco, puesto que en las actividades iniciales de presentación de la forma meta se han tenido en cuenta los planteamientos de VanPatten en relación a la presentación en cada una de las actividades de una conexión forma-significado por vez en contextos desambiguados. En segundo lugar, se presenta en el modelo la oposición entre identificable e identificado, unidos a los conceptos de accesibilidad aproximada (relacionada con el artículo un) y positiva (relacionada con el artículo el). Como ejemplo de actividad se ofrece la actividad 2, donde el aprendiente atiende al ítem grama- tical (realzado en negrita para reconducir su atención de manera intencional a la forma meta) focalizado completamente en todos los significados que su elección conlleva. A través de su elección de verdadero o falso, el aprendiente procesa las formas un/una/unos/unas para referentes identificables y el/la/los/las para referentes identificados. Para el diseño de dicha actividad, se ha tenido en cuenta el principio de VanPatten relacionado con la preferencia por los mar- cadores gramaticales con mayor información semántica y menor redundancia. Una marca gramatical como es el artículo (que para un aprendiente que no lo tiene podría mantener una posición opaca por la problemática de la redundan- cia en contraste con su lengua materna) toma en esta actividad un protagonis- mo desde la carga significativa que conlleva la elección de una forma u otra. En tercer lugar, partiendo de la oposición aparecida en el valor de referencia- lidad, en la operación referente real individuativo indentificable, se recuerda en primer lugar la oposición individualización/valoración identificable obje- tiva o subjetiva del artículo un por medio de la actividad 3, incidiendo en la individualización subjetiva que se lleva en muchas ocasiones a través de las expresiones relacionales metafóricas enfáticas (eres un cielo, eres un demonio...). De la misma manera, en la actividad 4 se recurre al valor más o menos enfático para familiarizar al aprendiente con la forma gramatical que posee este signi- ficado, en donde los ítems estaban estructurados para conducir la atención del aprendiente a la oposición más o menos enfática. 7 Todas las actividades a las que se hacen referencia han sido adjuntadas en el anexo. Por pro- blemas de espacio solo ofrecemos las 8 actividades más representativas (con una selección de los ítems más significativos) de todo el paquete de actividades que se llevaron al aula en la investigación empírica. Verba_hispanica_FINAL.indd 363 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 364 Por lo que respecta al procesamiento de la expresión genérica, como material de información explícita se le facilita al aprendiente el esquema de la tabla 2, y a su vez se incide durante la instrucción en que con los tres tipos de artículos se generaliza, pero si bien con el artículo el se hace referencia a todos y cada uno de los miembros reales y concretos de una clase ( ya sea refiriendo a un prototipo o a la totalidad), y con el artículo un se hace referencia a un solo objeto como representativo o ejemplar de su clase, con el artículo Ø ya no se accede a algo real sino virtual, y la generalización tiene relación con el valor conceptual. REFERENCIALIDAD GENÉRICA REPRESENTATIVA PROTOTIPO/ TOTALIDAD CONCEPTO: clase, idea, especie ATRIBUCIÓN DE PROPIEDAD EXPRESIÓN AUTO- REFERENCIAL REAL EL, LA, LOS, LAS UN, UNA, UNOS, UNAS VIRTUAL Ø Tabla 2: Valor referencial del artículo II (valor genérico) Para que el aprendiente conceptualice la expresión de generalización, desde el material de información explícita se le insta a que relacione ejemplos concre- tos con su interpretación más adecuada en la actividad 5. Como otro ejemplo de actividad de input estructurado para este valor, se presenta la actividad 6, en la cual se ha elegido que un mismo referente (cerveza) se repita reiteradamen- te durante la conversación, manteniendo siempre el valor genérico. Como recapitulación del valor de referencialidad, se presenta el modelo com- pleto en cuanto a este valor (véase tabla 3). Verba_hispanica_FINAL.indd 364 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 365 REFERENCIALIDAD Ø REAL INDIVIDUATIVA GENÉRICA IDENTIFICABLE IDENTIFICADO INDIVIDUALIZA VALORA/ ENFATIZA EL, LA, LOS, LAS UN, UNA, UNOS, UNAS VIRTUAL REPRESENTATIVA PROTOTIPO/ TOTALIDAD EL, LA, LOS, LAS UN, UNA, UNOS, UNAS Tabla 3: Valor referencial del artículo (esquema completo) 3.2 Modelo de instrucción de procesamiento para el valor de cuantificación Por lo que se refiere al segundo valor básico del artículo, el valor de cuantifi- cación, en la presentación de los materiales de información explícita (tabla 4) se han tenido en cuenta como valores esenciales la oposición cuantificación precisa o imprecisa, si lo que se cuantifica es contable o incontable, y dentro de la cuantificación precisa o específica, la oposición totalidad frente a unidad. La actividad 7 sirve de ejemplificación para el procesamiento de dicho valor. Para esta actividad se ha tenido en cuenta tanto el principio de VanPatten relacionado con la preferencia por los marcadores gramaticales con mayor información semántica y menor redundancia, como el principio relacionado con la disponibilidad de recursos como se puede apreciar en los ítems. Lo importante de esta actividad es que un enunciado tan sencillo como «dame –manzana(s)/agua», dependiendo de la selección de la forma gramatical a la que el aprendiente esté atendiendo, va a generar una respuesta diferente, por lo que de nuevo la carga semántica reside en la marca gramatical. Verba_hispanica_FINAL.indd 365 7.12.2017 14:59:05 VERBA HISPANICA XXV 366 CUANTIFICACIÓN INDETERMINADA, IMPRECISA CONTABLE (sg) UNIDAD un, una CONTABLE Sg: Ø Pl: Ø, unos, unas NO-CONTABLE Sg: Ø Pl: Ø, unos, unas TOTALIDAD el, la, los, las NO-CONTABLE (sg) CONTABLE (sg, pl) NO-CONTABLE (sg) ESPECÍFICA Tabla 4: Valor de cuantificación del artículo Como recapitulación, se presenta de nuevo el modelo del artículo completo (tabla 5), esta vez con todos los valores y oposiciones. Para ejemplificar la prác- tica con output estructurado se presenta la actividad de procesamiento 8 don- de, desde la propia toma de decisiones del aprendiente, este ha de construir su Tabla 5: Esquema completo del artículo en español VALORES DEL ARTÍCULO REFERENCIALIDAD CUANTIFICACIÓN GENÉRICA INDIVIDUATIVO UNIDADun/una TOTALIDAD un/una REALVIRTUAL Ø IMPRECISA/ NO ESPECÍFICA Ø/unos/unas ESPECÍFICA EJEMPLAR/ REPRESENTATIVA un/una PROTOTIPO/ TOTALIDAD el/la/los/las IDENTIFICABLE/ VALORATIVO un/una/unos/unas IDENTIFICADO/ ÚNICO el/la/los/las Verba_hispanica_FINAL.indd 366 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 367 propia historia para incidir en el valor semántico del artículo: lo significativo, pertinente y en nada redundante de su uso. La actividad plantea elegir para cada enunciado uno de los tres tipos de artículo. En muchos casos son posi- bles dos o incluso las tres opciones, pero las preguntas de interpretación que aparecen en la segunda parte de la actividad han de validar la selección tomada por este. Para la actividad se ha dirigido en todo momento la atención del aprendiente a la producción de una forma gramatical ligada al significado para su adecuado procesamiento. 4. Conclusiones Desde nuestra propuesta se ha querido dar una respuesta concreta al desa- fío pedagógico con el que se encuentran docentes y aprendientes en cuanto a la enseñanza/aprendizaje del artículo en español, y supone una contribu- ción más a las numerosas y necesarias investigaciones que se vienen realizando en los últimos años para convivir en un aula más comunicativa y cognitiva. Tanto el esquema presentado con los valores esenciales del artículo como el modelo de instrucción de procesamiento para la enseñanza/aprendizaje sig- nificativo del artículo han sido llevados al aula y sometidos a una minuciosa investigación empírica (Santiago Alonso, 2017) cuyos resultados acreditan la relevancia de la instrucción de procesamiento y el modelo operativo como modelo de instrucción válido para la enseñanza y el aprendizaje del artículo en español, colocándose en cuanto a los resultados obtenidos en la misma línea que investigaciones anteriores (VanPatten y Cadierno, 1993, Cadierno, 1995; Collentine, 1998; Farley, 2004; Benati, 2001, 2005; Llopis García, 2005, 2007, 2009) en cuanto a la eficacia de la instrucción de procesamiento como modelo de instrucción. Asimismo, dicho estudio empírico ha alcanzado las mismas conclusiones a las que el estudio de Llopis García (2005, 2007, 2009) llegaba en relación a la eficacia de la combinación de la instrucción de procesamiento con la gramática cognitiva para la enseñanza de formas lingüísticas de manera significativa. Verba_hispanica_FINAL.indd 367 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 368 Bibliografía Alonso Raya, R., Martínez Gila, P. (1998): «Prácticas gramaticales: criterios de presentación y secuenciación». En: M. Carmen Losada Aldrey et al. (eds.), Español como lengua extranjera, enfoque comunicativo y gramática. Actas del IX Congreso Internacional de ASELE. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 325-332. Alonso Raya, R. (2004): «Procesamiento de input y actividades gramaticales». RedELE, 0, 1-9. Alonso Raya, R. et al. (2005): Gramática básica del estudiante de español. Barcelona: Difusión. Benati, A. (2001): «A comparative study of the effects of processing instruction on the acquisition of the Italian future tense». Language Teaching Research, 5, 95-127. Benati, A. (2005): «The effects of processing instruction, traditional instruction and meaning based-output instruction on the acquisition of the English past simple tense». Language Teaching Research, 9, 67-93. Cadierno, T. (1995): «Formal Instruction from a Processing Perspective: An Investigation into the Spanish Past Tense». The Modern Language Journal, 79, 2, 179-193. Cadierno, T. (2008): «Motion events in Danish and Spanish: A focus on form pedagogical approach». En: Sabine de Knop, Teun de Rycker (eds.), Cognitive approaches to pedagogical grammar. Berlin/New York: Mouton de Gruyter, 259-294. Cadierno, T. (2010): «El aprendizaje y la enseñanza de la gramática en español como segunda lengua». MarcoELE, 10, 1-18. Castañeda, A. (ed.) (2014): Enseñanza de gramática avanzada de ELE: criterios y recursos. Madrid: SGEL. Chamorro Guerrero, Mª D. et al. (2006): El Ventilador: Curso de Español de nivel superior. Barcelona: Difusión. Collentine, J. (1998): «Processing Instruction and The Subjunctive». Hispania, 81, 576-587. Collentine, J. (2004): «Where PI Research Has Been And Where It Should Be Going». En: Bill VanPatten (ed.), Processing Instruction: Theory, Research, and Commentary. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 169-182. Verba_hispanica_FINAL.indd 368 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 369 Cuenca, M. J., Hilferty, J. (1999): Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. Dirven, R., Radgen, G. (2007): Cognitive English Grammar. Amsterdam: John Benjamins Publishing company. Doughty, C. (2004): «Effects of Instruction on Learning a Second Language: A Critique of Instructed SLA Research». En: Bill VanPatten et al. (eds.), Form-Meaning Connections in Second Language Acquisition. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 181-202. Ellis, R. (2001): «Investigating form-focused instruction». Language Learning, 51 (Supplement 1), 1-46. Farley, A. (2004): «Processing Instruction and the Spanish Subjunctive: Is Explicit Information Needed?» En: Bill VanPatten (ed.), Processing Instruction: Theory, Research, and Commentary. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 227-240. Garchana, M. (2008): «Gramática y pragmática en el empleo del artículo». MarcoELE, 7, 1-19. Laca, B. (1999): «Presencia y ausencia de determinante». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I. Madrid: Espasa Calpe, 891-928. Langacker, R. (1987): Foundations of Cognitive Grammar. Volume I: Theoretical Prerequisites. Stanford: Stanford University Press. Langacker, R. (1991): Foundations of Cognitive Grammar. Volume II: Descriptive application. Stanford: Stanford University Press. Langacker, R. (2008): Cognitive Grammar: A Basic Introduction. New York: Oxford University Press. Lee, J., VanPatten, B. (2003): Making communicative language teaching happen. New York: McGraw-Hill. Leonetti, M. (1990): El artículo y la referencia. Madrid: Taurus. Leonetti, M. (1999): «El artículo definido». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I. Madrid: Espasa Calpe, 787-890. Long, M., Robinson, P. (1998): «Focus on form. Theory, research, and practice». En: Catarine Doughty, Jessica Williams (eds.), Focus on Form in Classroom Second Language Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press, 15-41. Verba_hispanica_FINAL.indd 369 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 370 Llopis García, R. (2007): «Procesamiento del input y mejora en el output para el aprendizaje de segundas lenguas: un estudio basado en la Instrucción de Procesamiento para el subjuntivo español». Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, 1, 1, 100-123. Llopis García, R. (2009): Gramática Cognitiva e Instrucción de Procesamiento para la enseñanza de la selección modal. Un estudio con aprendientes alemanes de E/LE. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Antonio de Nebrija. Montero, S. (2011): «El artículo y otros fantasmas». REDELE, 21, 1-28. Montero, S. (2014a): «Los nombres escuetos y el artículo Ø». Verba Hispanica, 22, 37-58. Montero, S. (2014b): «Los nombres ¿con o sin artículo?» Vestnik za tuje jezike, 6, 195-210. Ruiz Campillo, J. P. (1998): La enseñanza significativa del sistema verbal: un modelo operativo. Tesis Doctoral. Granada: Universidad de Granada. Santiago Alonso, G. (2016a): Enseñanza significativa del artículo español desde la perspectiva de la gramática cognitiva. Tesis Doctoral. Ljubljana: Universidad de Ljubljana. Santiago Alonso, G. (2016b): «El artículo en español: problemas de conceptualización y valores esenciales». Verba hispanica, 24, 125-145. Santiago Alonso, G. (en prensa): «Los efectos de la instrucción de procesamiento con input/output enriquecido para la adquisición del artículo en español». Colindancias, 8. VanPatten, B., Cadierno, T. (1993): «SLA as input processing: A role for instruction». The Modern Language Journal, 77, 1, 45-57. VanPatten, B. (1996): Input Processing and Grammar Instruction: Theory and Research. New Jersey: Ablex Publishing Corporation. VanPatten, B. (2002): «Processing Instruction: An Update.» Language Learning, 52, 4, 755-803. VanPatten, B. (ed.) (2004): Processing Instruction: Theory, Research, and Commentary. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum. VanPatten, B. (2007): «Input Processing in Adult Second Language Acquisition». En: Bill VanPatten, Jessica Williams (eds.), Theories in Second Language Acquisition: An Introduction. New Jersey: Lawrence Erlbaum, 115-136. Verba_hispanica_FINAL.indd 370 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 371 Anexo ACTIVIDAD 1 (Actividad de input estructurado según el tipo de referencialidad) 1.1 ¿Qué contestarías a las siguientes preguntas? 1. ¿Tienes Ø papel? a) Me da igual el tamaño, uno cualquiera. 2. ¿Tienes un papel? b) Ese donde apuntaste la dirección del restaurante. 3. ¿Tienes el papel? c) Algo para que pueda escribir tu dirección. 1.2 ¿Con qué tipo descripción relacionarías cada artículo? 1. Ø a) Referente real identificado 2. un b) Referente real identificable 3. el c) Referente virtual 1.3 Continúa las frases de forma adecuada. 1. ¡Matej, en Ø pijama! a) Vístete, por favor. 2. ¡Matej, el pijama! b) Ahora hay rebajas. 3. ¡Matej, un pijama! c) Hace 5 días que no te lo quitas, ¡guarro! 4. He comprado un apartamento. a) Al final les convenciste y redujeron el precio. 5. He comprado el apartamento. b) Interesados llamen a este teléfono. 6. Compro Ø apartamento c) Está cerca del centro. 1.4 Coloca en cada caso el tipo de referente en el cuadro adecuado: IDENTIFICADO IDENTIFICABLE VIRTUAL (Adaptado de Alonso Raya et al., 2005: 33) ACTIVIDAD 2 (Actividad para la oposición identificable/identificado) Lee el comienzo de este cuento y señala después si es V o F lo que se afirma: Janez de Jausburgerking II, un rey de Eslovania (1), salió el sábado de paseo en el coche de la reina (2). En la puerta un soldado lo despidió. Al llegar a un río (3) se encontró con una futuróloga llamada Branka Beremroke (4) y ésta le leyó las líneas de la mano: «Va a venir un príncipe (6) del país vecino (7), se va a enamorar de tu mujer y va a huir con ella a vivir la vida loca». Sin embargo, el rey no creyó nada de nada, cruzó el puente (8) y regresó al palacio. Pero en la puerta estaba el soldado (9) que, muy nervioso, le dijo: «majestad, la reina (10) se fue». Verba_hispanica_FINAL.indd 371 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 372 1. En Eslovania sólo hay y ha habido un rey V o F 2. La reina tiene muchos coches V o F 3. Janez de Jausburgerking II probablemente iba a ese río todos los días V o F 4. Janez de Jausburgerking II veía por primera vez a la adivina V o F 6. Este príncipe viene mucho a Eslovania V o F 7. Eslovania tiene frontera con cinco países distintos V o F 8. Solo hay un puente para cruzar el río V o F 9. Es el mismo soldado que le había despedido V o F 10. Janez de Jausburgerking II es polígamo V o F (Adaptado de Alonso Raya et al., 2005:32) ACTIVIDAD 3 (Actividad para la valoración objetiva/subjetiva +/- enfático) Metod Metódico es un hombre objetivo y racional a quien no le gusta nada que se valore ni que se juzgue cuando se habla con él. En cambio, a Valeria Valora le en- canta valorar para subrayar lo que dice cuando habla. Puedes averiguar quién de los dos dijo lo siguiente: Metod Metódico Valeria Valora 1. Me he comprado una bicicleta rápida. 2. Me he comprado una bicicleta que es un torpedo. 3. Mi profesor de matemáticas es un hueso. 4. Iván es un profesor rígido. 5. Llevas una falda monísima. 5. Llevas una falda estéticamente bella. ACTIVIDAD 4 (Actividad para el valor de intensificación o enfático) Imagínate que tienes un «exagerómetro» que mide lo enfática y exagerada que se pone a veces la gente. Ordena las siguientes exageraciones de menor a mayor. • Tengo Ø sueño • ¡La de sueño que tengo!!!! • Tengo un sueño... Verba_hispanica_FINAL.indd 372 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 373 ACTIVIDAD 5: GENERALIZACIÓN ¿Con qué tipo descripción relacionarías cada artículo? 1. Tengo Ø mujer e hijos. 2. La mujer es el ser más inteligente de la tierra. 3. Las mujeres son los seres más inteligentes de la tierra. 4. Una mujer es un ser humano inteligente y racional. a) Hablamos de un ejemplo representativo del conjunto de las mujeres. b) Hablamos de mi situación civil: estoy casado/a y soy padre/madre c) Hablamos de todos y cada uno de los elementos de la clase mujer. d) Todas las mujeres son inteligentes. ACTIVIDAD 6 (Actividad para el valor genérico) Relaciona la cerveza de la que hablan Carlos Vachco* y Marta Olluisco* con la inter- pretación más adecuada: Carlos Vachco: ¿Qué prefieres beber, (1) Ø cerveza o agua? Marta Olluisco: Agua no, que encoge. Carlos Vachco: Genial. Todavía me queda una. Y quieres (2) Ø cerveza fría o caliente. Marta Olluisco: (3)Una cerveza tiene que beberse siempre fría. Sino eso es aguachirri. Carlos Vachco: Ya habló la talibán cervecera. Pues a mí (4) la cerveza muy fría me sienta fatal. Además, ya sabes mi refrán: «A una Laško nunca se le hace asco», así que para mí lo único importante es que haya (5) Ø cerveza. Referido a un tipo/clase de objeto/materia Referido a todos o a todos y cada uno de los miembros de una clase Referido a un objeto/ persona representativo de una clase *Laško es una marca de cerveza eslovena, al igual que Karlovačko y Ožujisko, que son marcas de cerveza croata y un juego de palabras con Carlos Bachco y Marta Olluisco. (Adaptado de Montero, 2014b) Verba_hispanica_FINAL.indd 373 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 374 ACTIVIDAD 7 (Actividad para el valor de cuantificación) Completa los siguientes enunciados con la columna de la derecha. Después relaciona cada uno de los enunciados con la interpretación en el cuadro correspondiente: 1.Dame Ø manzana a) que no quede ni una sola. 2.Dame Ø manzanas b) No sé, dos o tres está bien. 3.Dame una manzana c) solo quiero un trocito pequeño. 4.Dame unas manzanas d) solamente, porque no tengo mucha hambre. 5.Coge las manzanas e) un kilo o dos estarán bien. NO SÉ EXACTAMENTE CUÁNTA(S) UNIDAD TODAS 1.Dame Ø agua a) No la ves. La jarra que tienes ahí en frente. 2.Pásame el agua b) pero que no sea de plástico. 3.Dame un agua c) Necesito 6 o 7 botellas. 4.Dame unas aguas d) que tengo sed. Un poco, por favor. NO SÉ EXACTAMENTE CUÁNTA(S) UNIDAD TODO Verba_hispanica_FINAL.indd 374 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 375 ACTIVIDAD RECAPITULATIVA 8 (Actividad recapitulación con output estructurado para el valor referencial) Haz tuya la siguiente historia decidiendo qué artículo poner en cada momento. Barbara es una profesora de la Facultad de Liubliana. Siempre ha sido (1)______ pro- fesora eficiente, y por eso ha decidido aspirar al puesto de (2)_______ Decana de la Facultad, aunque está ya muy harta de la burocracia y no sabe si finalmente se decidirá. Un día la profesora salió como de costumbre a tomar (3)_______ café en Le Petit, (4)_______ bar de la calle Rimska cesta y mientras escuchaba en la radio los mismos problemas de siempre de (5)_______ Maribor, decidió que ya estaba harta de todo y que robaría un banco para irse de Eslovenia a vivir la vida loca en las islas Caimán. Robaría todo el dinero de (6)_______ día y se escaparía en (7)_______ coche hacia el aeropuerto rumbo a las islas. Eso sí, antes de llevar a cabo su plan, fue a (8)_______ teatro para relajarse un poco. Cuando terminó le entró hambre, así que como le apete- cía algo dulce se comió el brazo de (9)_______ gitano que le habían traído de España unos amigos. Al día siguiente llevó a cabo su plan y robó un banco. Estuvo escondida durante un par de días. Por fin por la noche llegó el momento de salir. Cerca de las 21.00 la profe- sora salió para un bar. Cuando llegó, reconoció rápidamente a su colega de la facultad, Urša, quien bebía tranquilamente un vino que debía ser carísimo mientras buscaba en su bolso. Tras unos segundos le preguntó a la profesora: «¿Tienes (10)_______ dinero?». Responde a las preguntas según hayas interpretado la historia: 1. ¿En la Facultad de Liubliana hay solo una profesor eficiente? 2. ¿La profesora le quiere quitar el puesto de Decana a otra profesora? 3. ¿Crees que Jasmina toma café todos los días a la misma hora? 4. ¿En la calle Rimska hay sólo un bar? 5. ¿Qué tipo de programa de radio estaba escuchando Jasmina? 6. ¿Cuándo pensaba robar el banco? 7. ¿Tiene coche propio? 8. ¿La profesora es además de profesora actriz? 9. ¿A la profesora le ha dado ahora por el canibalismo? 10. ¿Crees que Barbara tuvo algún cómplice en el robo? (Adaptado de Chamorro Guerrero et al., 2006: 207) Verba_hispanica_FINAL.indd 375 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 376 Gemma Santiago Alonso University of Ljubljana Processing instruction for the acquisition of the article in Spanish Keywords: acquisition of the Spanish article, article Ø, definite article, indefinite article, cognitive grammar, processing instruction The present work has two main objectives: meaningful learning of the article in Spanish from the perspective of cognitive grammar to provide learners a Model of Processing Instruction for the Spanish article. This cognitive gram- mar-based instruction draws on the pedagogical approach developed by Ruiz Campillo (1998), Radden Dirven (2007), Castañeda and Chamorro (2014) and Montero (2014a). From this approach, article selection can be managed using a minimum of operational values that are prototypical in nature, and that in turn may allow learners to produce an unlimited number of utterances. In terms of the methodology selected the processing instruction in VanPatten (1996, 2002, 2004, 2007) has been chosen, and an instructional model is pro- posed with both interpretative activities (focused on structured input) and productive activities (focused on structured output) based on Alonso Raya et al. (2005), Chamorro Guerrero et al. (2006), Castañeda and Chamorro (2014) and Montero (2014a). Verba_hispanica_FINAL.indd 376 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • GEMMA SANTIAGO ALONSO 377 Gemma Santiago Alonso Univerza v Ljubljani Poučevanje procesiranja za usvajanje člena v španskem jeziku Ključne besede: usvajanje člena, ničti člen, določni člen, nedoločni člen, kognitivna slovnica, poučevanje procesiranja Osrednji namen pričujočega članka je pripomoči k reševanju problema us- vajanja člena pri učencih španščine kot tujega jezika s pomočjo orodij, ki pripomorejo h gradnji pomena skozi eksplicitno poučevanje člena. Gradi- va za eksplicitno poučevanje so osnovana na operativnem pristopu k členu z vidika kognitivne slovnice, kot jo utemeljijo dela avtorjev Ruiz Campillo (1998), Dirven in Radden (2007), Castañeda in Chamorro (2014) ter Mon- tero (2014b), da bi na različne osnovne vrednosti španskega člena aplicirali med seboj lahko povezljive semantične mreže. Kot metodološko osnovo za procesiranje operativnega modela člena avtorica izbere poučevanje procesi- ranja (VanPatten, 1996, 2002, 2004, 2007) ter se odloči za model poučevanja z interpretativnimi in produktivnimi aktivnostmi (prve se osredotočajo na strukturirani input, druge pa na strukturirani output), vzpostavljenimi na pod- lagi Alonso Raya et al. (2005), Chamorro Guerrero et al. (2006), Castañeda in Chamorro (2014) ter Montero (2014a). Verba_hispanica_FINAL.indd 377 7.12.2017 14:59:06 Verba_hispanica_FINAL.indd 378 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 379 Marjana Šifrar Kalan DOI: 10.4312/vh.25.1.379-399 Universidad de Ljubljana Lucija Šarc Ljubljana La presencia de la literatura española e hispanoamericana en los institutos de educación secundaria eslovena a partir del año 1945 Palabras clave: literatura española, literatura hispanoamericana, instituto de educación secundaria en Eslovenia, plan curricular esloveno, libro del alumno de literatura mundial, clase de literatura 1 Introducción El objetivo de este artículo es analizar la recurrencia de los textos literarios españoles e hispanoamericanos en las clases de literatura (de esloveno)1 en los Institutos de Educación Secundaria eslovena basándose en los currículos escolares y en los libros del alumno en el periodo entre el año 1945 hasta la actualidad. Por lo tanto, cabe destacar que nos referimos a dos realidades so- ciopolíticas diferentes: a Yugoslavia (1945-1991), cuando Eslovenia era una de las seis repúblicas, y a Eslovenia (1991-), un país que se independizó de Yu- goslavia. En ambas realidades el contexto sociopolítico jugará un gran papel. La enseñanza de la literatura resulta muy sensible a los cambios producidos en los mecanismos de producción cultural y de cohesión social de los distintos momentos históricos. Ello se debe a que la literatura se sitúa en el campo de la representación social, 1 La clase de esloveno en cualquier programa de escuela secundaria se compone de lengua eslovena y de literaturas eslovena y mundial. Verba_hispanica_FINAL.indd 379 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 380 refleja y configura valores e ideología, y participa en la forma de institucionalizarse la cultura a través de la construcción del imaginario colectivo. El modelo educativo adoptado responde, así, en primer lugar, a la función que cada sociedad atribuye a la literatura. Esta función se corresponde con la determinación de unos contenidos docentes, de una selección de textos y de unas prácticas de enseñanza en el aula. (Colomer, 2010) Se examina la presencia de estas literaturas de 1945 a 20172 para advertir algu- nas insuficiencias de la selección y tratamiento de las literaturas analizadas. En otras palabras, nos interesa saber qué autores y qué textos literarios escritos en español conocen los alumnos que a los 19 años terminan los cuatro años de educación en “gimnazija”, la escuela secundaria que prepara a los adolescentes para sus futuros estudios universitarios, o sea, los futuros intelectuales, para quienes se supone que toman la literatura como uno de sus valores. Los currículos escolares en las clases de literatura en los institutos eslovenos además de literatura eslovena obligan también la enseñanza de la literatura mundial, que incluye las literaturas española e hispanoamericana. El criterio principal de la selección de obras literarias es, según la profesora eslovena de Didáctica de la Literatura Krakar Vogel (2004: 64-65) y muchos otros expertos en enseñanza de literatura, el canon mundial, pero es imposible dar respuesta a la cuestión de qué obras pertenecen a ese canon y cuáles se pueden omitir. Recurrimos aquí a uno de los muchos intentos de respuesta de Cerrillo Torre- mocha (2013: 24): Todo canon debiera estar formado por obras y autores que, con dimensión y carácter históricos, se consideran modelos por su calidad literaria y por su capacidad de supervivencia y trascendencia al tiempo en que vivieron, es decir textos clásicos. Pero, junto a ellos, pueden incluirse en un canon otros libros, de indiscutible calidad literaria, que no hayan alcanzado esa dimensión de “clásicos” porque no ha pasado aún el tiempo necesario para que sea posible ese logro. La polémica es muy actual, y, según Kopczky (2008: 339-340), presenta dile- mas conectados con el canon en el ámbito escolar: ¿(1) un canon para todos o para la élite y otros miembros de la sociedad, (2) énfasis en el pasado o en la actualidad, (3) libertad de selección de la lectura o lectura obligatoria, (4) el 2 Para el año escolar 2017-18 queda en vigor el currículo que se certificó en 2008. Desde en- tonces no se han hecho cambios. Verba_hispanica_FINAL.indd 380 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 381 punto de vista pragmático o la experiencia estética, (5) refuerzo de la identi- dad nacional o europea? Jožef Beg (2013) en su análisis de toda la literatura mundial en los libros del alumno de IES eslovenos declara que la selección de la literatura mundial se puede igualar con el canon occidental compuesto de los grandes autores de la literatura universal3. Las razones son las siguientes: el capital de lengua y cultura, el reconocimiento de naciones grandes y los criterios literarios. La autora detecta los cambios en el canon de las literaturas de los siglos XIX y XX y las deficiencias sobre todo en la literatura contemporánea, en los textos dramáticos y la omisión de autoras, tanto en el canon mundial como en el nacional. Hispanistas eslovenas que ya han criticado la escasa selección de las literaturas española e hispanoamericana son Kalenić Ramšak (2011a) y Pregelj (2008). Kalenić Ramšak analiza la enseñanza de literatura del último plan curricu- lar (Učni načrt za slovenščino: gimnazija, 2008) y concluye que la literatura en español presenta una deficiencia, ya que se menciona escasa y a veces inade- cuadamente dentro del contexto de la historia literaria, como, por ejemplo, en el caso del romance español que se menciona en la literatura del s. XX y no del s. XIX, aunque se sabe que la forma fue usada ya por el poeta esloveno Prešeren en el s. XIX (1800-1848); la omisión de la influencia de los árabes en la literatura medieval; la omisión de obras de teatro y lírica del Siglo de Oro, etc. (2011a: 235-238). Pregelj (2008) se dedica a analizar la literatura española en tres libros de lectura (Svet književnosti, Branja, Zlati poljub, Poljub zlata), so- bre todo desde el punto de vista de la traducción y de la interpretación, como en el caso de la poesía de García Lorca. Concluye que la literatura española se encuentra en una posición subestimada en comparación con la literatura italiana, la inglesa o la francesa, y que hace falta la participación en la inter- pretación de algún experto de literatura española. Sin embargo, Žbogar (2015: 119) observa que el porcentaje de los textos de la literatura mundial en general ha aumentado un 10 % comparando el plan curricular (2008) vigente hasta el momento actual y el del año 1998, y añade que el plan curricular esloveno actual es comparable a los curriculos europeos más progresista, ya que aspira 3 Homero (La Iliada y La Odisea), Sófocles (Edipo rey, Antígona), Alighieri (Divina comedia), Boccaccio (Decamerón), Shakespeare (Hamlet, Romeo y Julieta), Molière (Tartufo), Goethe (Las cuidas del joven Werther), Byron (Las peregrinaciones de Childe Harold), Pushkin (Eugenio Oneguin), Dostoievski (Crimen y castigo), Tolstoi (Guerra y paz), Zola (L’Assommoir), Bau- delaire (lírica), García Lorca (lírica), Kafka (La metamorfosis), Joyce (Ulises), Proust (Por el camino de Swann) y Camus (El extranjero). Verba_hispanica_FINAL.indd 381 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 382 al desarrollo de las competencias culturares y pluriculturales, refuerzo de la identidad cultural y conocimiento de diferentes saberes (Žbogar, 2015: 121). El plan curricular del esloveno determina que la clase de literatura está desti- nada para la enseñanza de un lector educado, futuro erudito. Se trata del lector que en su reflexión de la literatura incluye las experiencias de otras lecturas, los conocimientos de los fenómenos literarios y el saber general cultural. En- tiende la literatura como la parte de la cultura en un determinado tiempo, en un espacio pluri y supra nacional, como un fenómeno que configura el sistema de valores del individuo y de la sociedad (2008: 42). Aparte de la competencia literaria, el lector debería mostrar una competencia comunicativa desarrolla- da, el conocimiento del sistema de los fenómenos literarios, textos, circuns- tancias literarias, históricas y culturales, la competencia de poder extender los conocimientos de la literatura y su clasificación en el contexto cultural y la competencia TIC4 (Žbogar, 2013: 19-20). Estos objetivos del plan curricular (2008) coinciden con los que se proponen en el documento europeo sobre la enseñanza de literatura a los adolescentes europeos Literary Framework for Teachers in Secondary Education (2012). 2 La selección de literatura en español según los Planes curriculares nacionales La enseñanza está siempre condicionada con el espacio y el tiempo en el cual transcurre. El plan curricular es el documento oficial del estado que varía en el contenido, los objetivos, la metodología y la organización dependiendo de la sistematización y racionalidad de la enseñanza (Klemenčič y Štrempfl, 2011:  70). Los publica el Ministerio de Educación, Deporte y Ciencia ( Ministrstvo Republike Slovenije za izobraževanje, znanost in šport) en colabora- ción con la Consejería de Educación (Zavod Republike Slovenije za šolstvo). Los redactan los miembros del comité, expertos en la asignatura – los consejeros, los profesores practicantes y los profesores universitarios. Desde 1945 se han publicado 11 planes curriculares que modificaron la enseñanza de la Lengua y Literatura5 en enseñanza secundaria, de los cuales tres (1962, 1964 y 1975) son idénticos. El análisis de estos documentos trata de encontrar también las razones para la selección de las obras literarias españolas e hispanoamericanas basándose en las traducciones y otras influencias que las obras tuvieron en el ámbito literario esloveno. 4 Tecnologías de la Información y la Comunicación. 5 La asignatura simplemente siempre se ha llamado esloveno (slovenščina). Verba_hispanica_FINAL.indd 382 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 383 En los primeros tres años después de la guerra se publicaron tres planes cu- rriculares (1945, 1946 y 1947). En todos ellos se puede notar el énfasis en las literaturas eslovena, serbia y croata, lo que es indudable teniendo en cuenta las circunstancias sociales y políticas. Las autoridades querían educar a los jóvenes principalmente hacia el respeto de la patria y la Unión Soviética. El objetivo de la asignatura fue obviamente muy ideológico como se puede ver en esta cita del plan curricular del año 19466: […] naj vzgoji ob domačih in tujih tekstih in zgledih, zlasti ob narodno osvobodilni borbi in ob prizadevanjih ob času obnove mladi rod v dejavni ljubezni do domovine, do slovenskega ljudstva, do vseh narodov Jugoslavije, do velike Sovjetske zveze in do vsega naprednega človeštva (1946: 8). Según los tres planes curriculares la lectura obligatoria fue Cervantes, pero su obra Don Quijote es citada solo en el plan del 1947 que no solo representa una lectura en casa por parte del alumno sino que se prevé el análisis de ciertos fragmentos en clase7. En los primeros dos planes curriculares aparece Cal- derón de la Barca sin citar sus obras. Probablemente se refería a las obras El alcalde de Zalamea o El gran teatro del mundo que eran hasta entonces las únicas traducidas al esloveno (Oton Zupančič, 1912 y Janko Moder, 1942), porque La vida es sueño se publicó en una traducción eslovena de 1969 (Pregelj, 2005: 46). El único autor hispanoamericano que figuraba era Neruda que está clasi- ficado bajo la prosa y lírica mundial desde el siglo XIX. Su poesía y comenta- rios aparecen en fragmentos en varias revistas, la primera vez en el año 1934 (Šumrada, 2015: 7, 19). pero será en 1975 cuando se publique su monografía Izbrane pesmi (Poesía seleccionada). Sorprende la aparición de Vicente Blasco Ibáñez, autor del naturalismo español, ya que no es parte del canon estableci- do8 de la literatura mundial. También el plan curricular de 1948, que contiene solo a Don Quijote, surgió de los planes curriculares yugoslavos pero haciendo especial énfasis en la lengua 6 « […] que forme con los textos nacionales y extranjeros, con ejemplos, sobre todo con la lucha de liberación nacional y con los esfuerzos en el periodo de reconstrucción a la genera- ción joven en amor activo hacia la patria, hacia el pueblo esloveno, hacia todas las naciones yugoslavas, hacia la gran Unión Soviética y hacia toda la humanidad progresista». (La tra- ducción es nuestra). 7 Las primeras partes de Don Quijote fueron traducidas en 1864 por Fran Zakrajšek. En 1890 se publicó la traducción adaptada para los jóvenes por Fran Nedelko. La traducción de la obra entera realizada por Stanko Leben fue publicada en 1935 (Kalenić Ramšak, 2011b: 411-412). 8 Su obra ha sido omitida hasta en algunas historias literarias, ej. Jiménez y Cáceres: Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana, 2008. Verba_hispanica_FINAL.indd 383 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV 384 y literatura eslovenas, según consta escrito en el mismo plan (1948: 36). Sin embargo, en el plan se puede comprobar que la literatura después de la pri- mera guerra mundial, a donde pertenece Neruda, menciona autores rusos exclusivamente. El plan curricular de 1955 sigue con el objetivo de educar a los jóvenes en el respeto al socialismo y sus valores, por lo tanto prevalecen los autores yugosla- vos, y el porcentaje de los autores de la literatura mundial es más bajo que en los planes anteriores; también el de la literatura española e hispanoamericana ya que aparece solo Cervantes. La obra que se cita no es su famosa novela sino una novela biográfica sobre la vida de Cervantes de un autor alemán9, lo que significa que no podemos encontrar ninguna obra en la lengua castellana. Los materiales docentes (1962 y 1964) se convirtieron en el plan curricular oficial en 1975 y allí se determina la presencia de los más importantes re- presentantes de la literatura mundial y sus obras, así se delimita un autor de la literatura española (Cervantes) y un autor de literatura hispanoamericana (Neruda). Es la primera vez que el plan sugiere el tratamiento de literaturas geográficamente alejadas, entre ellas la hispanoamericana, además de literatura árabe, china, japonesa y africana. Como fruto de las reformas en los años 80, en 1986 se publica y confirma un nuevo plan curricular que sigue las nuevas tendencias socialistas en la educa- ción en toda Yugoslavia – el elitismo de los institutos (gimnazija) fue atenua- do, ya que la enseñanza empezó a igualarse para todo tipo de escuelas secun- darias. El tratamiento de la literatura mundial en las clases de literatura obtuvo más importancia, lo que es posible conectar con el cambio de los valores que ya no daban énfasis en la literatura que proporcionaba los valores del socia- lismo, sino en la selección por los criterios del canon y significado artístico. Aparte de Cervantes gana su puesto entre la literatura obligatoria F. García Lorca (Canción de jinete), mientras que la novela Cien años de soledad de G. García Márquez y la prosa corta de J. L. Borges figuran en las obras optativas. La inclusión muy tardía de García Lorca no quiere decir que los eslovenos no conocieran antes su obra; de hecho se presenta con otros poetas españoles en una revista literaria eslovena (Ljubljanski zvon) en 1932 (Pregelj y Kozak, 2007: 551) y las primeras traducciones de su poesía se publican en 1947, y la primera monografía en 1958 (Pregelj, 2006: 1092). Cuatro obras de teatro de Lorca se presentaron en los teatros eslovenos entre 1950 y 1962: La Casa de Bernarda Alba fue la primera (Pregelj y Kozak, 2007: 554). 9 Frank, B. (1934): Cervantes. Amsterdam: Querido Verlag. Verba_hispanica_FINAL.indd 384 7.12.2017 14:59:06 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 385 Con la independencia de Eslovenia en 1991 cambiaron también las tendencias en la enseñanza. El plan curricular de 1992 cancela el apartado de las litera- turas yugoslavas. La selección de autores y obras mundiales no cambia mucho (pero los contenidos se dividen entre los obligatorios y optativos), porque ya en el último plan curricular se respeta el criterio del canon. El único cambio en el área de la literatura hispanoamericana es que Borges y su cuento corto El fin figuran entre la literatura obligatoria, hecho que no sorprende debido a la gran influencia de este autor en la literatura mundial y eslovena. Después de 1992 cambian bastante la metodología para el trabajo con los textos literarios (Kos et al., 1994), ya que con cada obra se introducen los elementos para la interpretación. Por ejemplo, al tratar Don Quijote, los elementos necesarios son las informaciones de la novela caballeresca, los aspectos teóricos del gé- nero literario de la novela, la comparación de los personajes (don Quijote y Sancho Panza), el idealismo, el realismo y lo tragicómico. Los cambios fueron integrados sistemáticamente en el plan curricular de 1998. En este plan las obras obligatorias de las literaturas analizadas son Don Quijote (M. Cervantes), Canción del jinete o Romance sonámbulo (F. García Lorca) y Cien años de soledad (G. García Márquez). En la antología de la literatura mundial de Kos de 1971 (Pregled svetovne književnosti) ya se destaca a García Márquez como uno de los más importantes escritores de la época, así que en el mismo año ya aparece la traducción de Cien años de soledad. Entre las obras optativas del plan de 1998 podemos encontrar La casa de Bernarda Alba (F. García Lorca), Ficciones (J. L. Borges), la lírica de P. Neruda y la novela contemporánea Corazón tan blanco, de J. Marías, traducida al esloveno en 1997. El plan curricular actual (2008) se compone de 21 módulos temáticos, de los cuales 4 de ellos incluyen obras literarias en español. Aumenta el número de los textos literarios optativos: Cantar del mio Cid, Lazarillo de Tormes, Pierre Menard, autor del Quijote (actualización de Don Quijote a manos de J. L. Borges) y Edipo y el enigma (J. L. Borges). Por primera vez se incluye también la poesía de O. Paz con Antes del comienzo. Verba_hispanica_FINAL.indd 385 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 386 Módulo temático Textos obligatorios Textos optativos Literatura medieval en Europa y Eslovenia / Cantar del mio Cid Renacimiento Cervantes: Don Qujiote Lazarillo de Tormes, Borges: Pierre Menard, autor del Quijote Literatura mundial en la primera mitad de siglo XX García Lorca: Canción del jinete Borges: Edipo y el enigma Literatura mundial en la segunda mitad de siglo XX Paz: Antes del comienzo o Neruda: Surgen hombres; Borges: El Aleph o García Márquez: Cien años de soledad Marías: Corazón tan blanco Tabla 1: Obras literarias en el plan curricular del esloveno actual (2008) Autor/obra Plan curricular 1945 1946 1947 1955 1975 1986 1992 1998 2008 M. Cervantes √ √ √ * √ √ √ √ √ P. Neruda √ √ √ √ √ F. García Lorca √ √ √ √ J. L. Borges √ √ √ √ G. García Márquez √ √ √ √ J. Marías √ √ P. Calderón de la Barca √ √ V. Blasco Ibáñez √ Cantar del mio Cid √ Lazarillo de Tormes √ O. Paz √ Tabla 2: Literatura española e hispanoamericana en los planes curriculares del esloveno desde 1945 Verba_hispanica_FINAL.indd 386 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 387 3 La selección de literatura en español según los libros del alumno Los libros del alumno o libros de textos son las fuentes fundamentales que indirectamente organizan la enseñanza y están principalmente destinados a los estudiantes. En el ámbito de la enseñanza de la literatura los llamamos también libros de lectura. Conocemos dos tipos: a) libros que en la selección de los textos corresponden al plan curricu- lar (ej. J. Kos et al.: Svet književnosti 1–4) y b) libros antológicos que aparte de los textos obligatorios según el plan curricular añaden una selección más amplia de los textos representa- tivos (ej. D. Ambrož et al.: Branja 1–4) (Krakar Vogel, 2004: 142). Los libros para el análisis fueron escogidos según la incorporación de la litera- tura mundial. Ya Jožef Beg (2013: 355) comprobó que se trata de 11 libros de alumnos que fueron certificados en diferentes períodos temporales10, y Fatur (1995) expuso que la mayoría tuvo mucha influencia en la enseñanza después de la segunda guerra mundial. Se estudian también los tres libros escolares certificados actuales para profundizar la situación actual. Los libros de alumnos sufrieron muchos cambios didácticos durante el perío- do que siguió a la segunda guerra mundial. Los primeros dos libros analizados, Sodobno berilo za višje razrede srednjih šol (1947–1949) y Slovenska čitanka (1945), no incluyen la literatura española e hispanoamericana. Por las tendencias polí- ticas predominan los textos literarios rusos, yugoslavos y eslovenos, por lo cual no tuvieron influencia en la formación del canon escolar. Los libros de lectura de los años 60 y 70 muestran una unión más fuerte con el canon occidental, por eso incluyen también textos literarios de las literatu- ras analizadas. Los tres manuales (Svetovna književnost (1962), Slovensko berilo (1971–1974) y Slovenski jezik (1977–1980)) ofrecen fragmentos o poemas enteros: romances, Don Quijote y poemas de F. García Lorca. Los primeros dos manuales incluyen también obras de teatro de P. Calderón de la Barca y poemas de Neruda. El libro del alumno Svetovna književnost ofrece el más am- plio y extenso panorama de la literatura mundial hasta los años 50 y presenta también las características de los períodos y géneros literarios y las poéticas 10 En la enseñanza primaria y secundaria eslovena solo se pueden usar los manuales certi- ficados por la Comisión de manuales del Ministerio de Educación a base de dos reseñas elaboradas por un profesor practicante y un experto en el tema (normalmente profesor uni- versitario). Los manuales tienen que estar en concordancia con el plan curricular nacional. Verba_hispanica_FINAL.indd 387 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 388 de los autores. Aparte de los fragmentos, el manual enumera la mayoría de los autores canónicos de la literatura española11. Los tres manuales terminan su repaso en los años 50 del siglo XX, por lo cual no ofrecen otra literatura hispanoamericana aparte de Neruda. Libro del alumno Svetovna književnost (1962) Slovensko berilo (1971–1974) Slovenski jezik (1977–1980) Romance El reino perdido, La conquista de Alhama El reino perdido Doncella guerrera Miguel de Cervantes Don Quijote, Novelas ejemplares Don Quijote Don Quijote Pedro Calderón de la Barca El alcalde de Zalamea El alcalde de Zalamea / Frederico García Lorca Canción del jinete, Romance sonámbulo, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías Canción del jinete, Romance sonámbulo, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías El grito Pablo Neruda La muerte, Machu Picchu Machu Picchu / Tabla 3: Textos literarios españoles e hispanoamericanos en los libros del alumno de los años 60 y 70 En los años 80 y 90, especialmente en la primera mitad del período, la literatu- ra española e hispanoamericana no tuvo un papel destacadamente importante. En el primer libro del alumno Književnost figura solo un poema de García Lorca (La casada infiel), los autores hasta omitieron a Don Quijote. Se trata de un manual que pone las literaturas eslovena y mundial en una posición subor- dinada a la literatura yugoslava. Los objetivos de enseñanza fueron sometidos a los objetivos políticos (mantener el socialismo y sus valores) y consecuen- temente predominan las literaturas eslovena y yugoslava. Según Božič (2010: 199), el manual Književnost tiene el porcentaje más alto de literatura yugoslava en toda la historia de este tipo de manuales. La selección de las obras literarias 11 Como ejemplo ponemos aquí las obras y los escritores que se mencionan en el primer libro que cubre los periodos hasta el Romanticismo: Cantar de mio Cid; poetas como Lope de Vega, Luis de Góngora, Garcilaso de la Vega y Luis de León; el libro de caballería Amadís de Gaula, Los siete libros de la Diana de Jorge de Montemayor, las novelas picarescas Lazarillo de Tormes y Guzman de Alfarache y dramaturgos como Juan De Encina, Juan de la Cueva, Lope de Vega y Tirso de Molina. Verba_hispanica_FINAL.indd 388 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 389 de los manuales Berilo I-III (1987–1990) corresponde al plan curricular de 1986. Los poemas de García Lorca Canción del jinete y Romance sonámbulo se convierten en los poemas más representativos del autor y así se encuentran en todos los manuales futuros. Se incluye también una biografía corta del autor, los comentarios de sus obras, también de obras de teatro y un glosario de pa- labras desconocidas. A Borges se le presenta como un escritor intelectual que usa los motivos de la literatura, pero los datos y las explicaciones de estilo y procedimientos literarios son aclarados solo parcialmente, lo que dificulta a los alumnos entender su obra. Lo mismo sucede con los términos del realismo mágico y los representantes de la literatura hispanoamericana al tratar Cien años de soledad. Lamentablemente Berilo no ofrece preguntas o tareas conec- tadas con la lectura, lo que se muestra también en los capítulos que incluyen la literatura española o hispanoamericana. El libro del alumno actualizado (Berilo I-IV, 1993 y 1994) disminuyó la cantidad de textos literarios, sobre todo de origen yugoslavo, debido a la independización de Eslovenia, pero el campo de las literaturas en lengua castellana no sufre modificaciones en la selección, todo lo contrario, se amplían las explicaciones de los términos y las interpretaciones. Libro del alumno Književnost (1981–1982, 1983–1984) Berilo (1987–1990) Berilo (1993, 1994) Miguel de Cervantes / Don Quijote Don Quijote Frederico García Lorca La casada infiel Canción del jinete, Romance sonámbulo Canción del jinete, Romance sonámbulo Gabriel García Márquez / Cien años de soledad Cien años de soledad Jorge Luis Borges / Ficciones - El fin Pierre Menard, autor del Quijote Tabla 4: Textos literarios españoles e hispanoamericanos en los libros del alumno de los años 80 y 90 Los años 90 traen novedades en la didáctica de la literatura, y por lo tan- to también en los planes curriculares, al tiempo que se desarrolla el negocio editorial. Los tres libros del alumno certificados actualmente, Branja (2008– 2010), Umetnost besede (2007–2010) y Svet književnosti (2009–2011), siguen las Verba_hispanica_FINAL.indd 389 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 390 tendencias de los libros de alumnos modernos: tienen diseño atractivo, añaden materiales ilustrativos, posibilitan las clases interdisciplinarias y el desarrollo de competencias diversas. Además hacen referencia a las fuentes en la red con sus correspondientes enlaces y proporcionan información sobre otras obras artísticas relacionadas: películas, representaciones teatrales, etc. Branja es un libro antológico con una selección más amplia de textos, mientras que los otros dos siguen la selección del plan curricular. Debido al carácter antológico, el manual Branja ofrece el número de textos literarios españoles e hispanoamericanos más alto. Es el único manual que incluye un soneto de Luis de Góngora e incluye más de dos textos (en caso de García Lorca cuatro) de un mismo autor. El número disminuye en la segunda edición (2008–2010) por las tendencias del nuevo plan curricular (2008). Los análisis e interpretaciones se profundizan con comparaciones con la literatura eslovena o la mundial de diferentes épocas literarias, las citas o las ideas filo- sóficas de autores y las opiniones de historiadores, críticos literarios u otros autores. Los libros de alumnos Svet književnosti y Umetnost besede incorporan los textos literarios que están determinados por el plan curricular. Los dos manuales ofrecen los mapas o las tablas de escritores en diferentes épocas, las informaciones contextuales y literarias, las conexiones con otras artes y las ta- reas para los alumnos. Los tres manuales difieren en la selección de los textos de un mismo autor y la variedad es la más alta con prosa corta de Borges (El Aleph, La búsqueda de Averroes, La casa de Asterión) y poemas de García Lorca. El único manual que ofrece también la literatura contemporánea española es Umetnost besede que recomienda la lectura íntegra de Corazón tan blanco de J. Marías, solo en el DVD añadido como un texto optativo. La tabla 5 presenta la obras y los autores que incluyen los tres libros de alumno. Libro del alumno Branja (2000–2003) Branja (2008–2010) Svet književnosti (2000–2003) Svet književnosti (2009–2011) Umetnost besede (2007–2010) Romances Romance de reino perdido; Romance del amor más poderoso que la muerte Romance del amor más poderoso que la muerte / / / Novela picaresca Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes / / / Verba_hispanica_FINAL.indd 390 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 391 Libro del alumno Branja (2000–2003) Branja (2008–2010) Svet književnosti (2000–2003) Svet književnosti (2009–2011) Umetnost besede (2007–2010) M. Cervantes El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha L. de Góngora Soneto (Mientras por competir con tu cabello) / / / / F. García Lorca Despedida, Canción del jinete, Romance sonámbulo, La casada infiel Despedida, Canción del jinete, Romance sonámbulo Canción de jinete, Romance sonámbulo, La casada infiel Canción del jinete El grito, Canción del jinete, Romance sonámbulo P. Neruda Para que tú me oigas; Canto General. Surgen hombres Canto General. Surgen hombres / Surgen hombres Surgen hombres O. Paz Antes del comienzo, Decir, hacer Antes del comienzo, Decir, hacer / Antes del comienzo Piedra de sol, Antes del comienzo, La revelación poética, Ejemplo J. L. Borges El libro de arena El Aleph La búsqueda de Averroes El Aleph La casa de Asterión G. García Márquez Cien años de soledad Cien años de soledad Cien años de soledad Cien años de soledad Cien años de soledad J. Marías / / / / Corazón tan blanco Tabla 5: Textos literarios españoles e hispanoamericanos en los libros del alumno actualmente certificados Verba_hispanica_FINAL.indd 391 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 392 4 Conclusión Los resultados del análisis muestran que al canon de la literatura mundial en el ámbito de los institutos eslovenos, según los planes curriculares, agregan a Cervantes con el Quijote y a Neruda con su lírica, aunque los libros del alum- no no incluyen sus textos desde 1977 hasta 2000. García Lorca entra tarde en el plan curricular, en 1986, pero los libros de lectura ofrecen sus poemas ya desde los años 60 o desde el primer manual que ofrece la literatura española o hispanoamericana. El poeta español es parte del canon mundial establecido en el ámbito de los institutos eslovenos, en su mayoría representado con sus poemas Canción del jinete y Romance sonámbulo. Los textos de Borges y García Márquez están presentes desde el fin de los años 80 simultáneamente en los planes curriculares y en los libros de alumno. Calderón de la Barca (El alcalde de Zalamea) es el único autor del Siglo de Oro obligatorio, y aun este es omi- tido muy temprano, en el plan curricular de 1948, y su última aparición en libros de alumno se puede observar en los años 70. En el ámbito de la litera- tura más antigua se pueden notar nuevos énfasis en el Lazarillo de Tormes y en el Cantar del mio Cid, pero no todos los libros de lectura actuales los incluyen; así, por ejemplo, el Cantar del mio Cid no se puede encontrar en ninguno, por- que según el plan curricular actual (2008) forma parte de la literatura como materia optativa. Blasco Ibáñez figura solo en el plan curricular de 1946 y no aparece en ninguno de los libros del alumno, lo que no sorprende, porque no lo podemos incluir en el canon establecido de la literatura mundial. Los textos de la literatura española e hispanoamericana forman parte de los libros del alumno desde los años 60. Antes, la selección de textos literarios escolares estuvo marcada por circunstancias sociopolíticas relacionadas con el socialismo, que en el campo de la literatura siempre priorizó el aspecto didác- tico. El número de los representantes y obras de la literatura española e hispa- noamericana aumenta con el tiempo cuya culminación la encontramos en el plan curricular actual por su peculiaridad de proponer el número más alto de textos recomendados u optativos. La selección más extensa de las literaturas analizadas acerca de los manuales corresponde a la primera edición del libro Branja (2000–2003), que trata de seguir el canon occidental y ya ha rechazado las literaturas de la antigua Yu- goslavia y el fomento de los valores socialistas. Su segunda edición disminuyó el número de los textos literarios, lo que fue condicionado por el nuevo plan curricular y por las tendencias de renovación del canon literario que anuncia la integración de algunos textos literarios de países pequeños, de autoras y Verba_hispanica_FINAL.indd 392 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 393 países periféricos. Los libros del alumno actualmente certificados ofrecen una presentación sólida y adaptada al alumno de la educación secundaria. No se notan distinciones en la selección de los textos literarios de un mismo autor, excepto en el caso de los textos de Borges. Es necesario resaltar el hecho de que ningún libro del alumno o plan curri- cular ofrece literatura de autoras españolas o hispanoamericanas, lo que con- firma también el análisis de Jožef Beg sobre la literatura mundial (2013). Las obras de diferentes autoras (ej. Mistral, Pizarnik, Laforet, Martín Gaite, Mon- tero, Allende, etc.) son traducidas al esloveno, lo cual no es obstáculo para su incorporación a los libros de lectura. La falta se puede observar también en la literatura contemporánea, de la cual solo se incluye al escritor español J. Ma- rías, mientras que la selección en el ámbito de la literatura hispanoamericana se concluye con el boom hispanoamericano. Jožef Beg (2013) expone que la incorporación de un autor a los libros de lectura en el ámbito esloveno está condicionada también por la posesión del premio Nobel, lo que no ha ocurri- do con los casos de Juan Ramón Jiménez, Miguel Ángel Asturias, Camilo José Cela, Vicente Aleixandre, Gabriela Mistral y Mario Vargas Llosa. Entre otros resultados, este análisis confirma que los grupos que también resultan margi- nados del canon son las naciones pequeñas y la literatura juvenil. Es de esperar que los resultados obtenidos en el presente análisis ayuden y conduzcan a repensar sobre una selección equilibrada de la literatura nacional eslovena y la literatura universal en la educación secundaria, aunque el objeti- vo de este análisis es solo la presencia de la literatura española e hispanoame- ricana y no la presencia de otras literaturas, ya que la comparación sobrepasa- ría el tamaño y los objetivos de este artículo. La reflexión sobre el desarrollo y el estado de las literaturas española e hispanoamericana es necesaria para las decisiones futuras en la formación del canon escolar. Los resultados del análisis son esenciales también como instrumento para profesores de español como lengua extranjera en los institutos que en sus clases tratan la literatura en la lengua original, y complementan los contenidos de clase de la asignatura Lengua y Literatura (impartida en esloveno) o preparan proyectos y clases interdisciplinarias. Para nuevas propuestas en el ámbito de la literatura española e hispanoameri- cana se necesita la colaboración de expertos de diferentes áreas – eslovenistas, hispanistas y didácticos. Por lo tanto, concluimos este artículo con el deseo de que los profesores de esloveno y de español reflexionemos conjuntamente y to- memos cartas en la selección de la literatura española e hispanoamericana, ya Verba_hispanica_FINAL.indd 393 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 394 que tenemos arte y parte en la enseñanza del mundo mágico de la literatura a los jóvenes. Bibliografía Božič, Z. (2010): Slovenska literatura v šoli in Prešeren. Ljubljana: Tangram; Ljubljana: Demat. Božič, Z. (2017): «Avtorice v slovenskih srednješolskih berilih». En: Jezik in slovstvo, 62, 1, 33–43. Cerrillo Torremocha, P. (2013): «Canon literario, canon escolar y canon oculto». En: Quaderns de Filologia. Estudis literaris, XVIII, 17–31. Colomer, T. (2010): La didáctica de la literatura: temas y líneas de investigación e innovación. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Fatur, S. (1995): «Žlahtna konservativnost (Zapis ob tržaških slovenskih berilih)». En: Jezik in slovstvo, 40, 3-4, 136–139. Jožef Beg, J. (2013): «Svetovna književnost v berilih za splošno srednješolsko izobraževanje po letu 1945». En: Marko Juvan (ed.), Svetovne književnosti in obrobja. Ljubljana: ZRC SAZU, 353–371. Jožef Beg, J. (2015): «Vzgoja kultiviranega bralca kot najpomembnejši cilj pouka književnosti v gimnaziji». En: Jezik in slovstvo, 60, 3–4, 55–63. Kalenić Ramšak, B. (2011a): «Recepcija književnosti v španskem jeziku: še vedno španska vas?». En: Simona Kranjc (ed.), Meddisciplinarnost v slovenistiki. (Obdobja 30). Ljubljana: Znanstvena založba Filozofske fakultete, 233–239. Kalenić Ramšak, B. (2011b): «La recepción eslovena de Cervantes». En: Visiones y revisiones cervantinas: actas selectas del VII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 411–420. Klemenčič, E., Štremfel, U. (2011): Nacionalna in mednarodna perspektiva izobraževanja za državljanstvo v multikulturni družbi. Ljubljana: ZRC SAZU. Kopckzyk, M. (2008): «Literarni kanon – politika – šola (k razpravi o tem, kaj sodi v šolski kanon na Poljskem)». En: Boža Krakar Vogel (ed.), Književnost v izobraževanju – cilji, vsebine, metode. (Obdobja 25 – Metode in zvrsti). Ljubljana: Filozofska fakulteta, 337–348. Krakar Vogel, B. (2004): Poglavja iz didaktike književnosti. Ljubljana: DZS. Verba_hispanica_FINAL.indd 394 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 395 Krakar Vogel, B. (2010): «Sodobna slovenska književnost v gimnazijskem učbeniku Branja 1 kot spodbuda za branje literarne klasike». En: Alojzija Zupan Sosič (ed.), Sodobna slovenska književnost (1980–2010) (Obdobja 25). Ljubljana: Filozofska fakulteta, 137–143. Pregelj, B. (2005): «Španska zlata doba v slovenskih prevodih». En: Prevajanje baročnih in klasicističnih besedil: 30. prevajalski zbornik. Ljubljana: Društvo slovenskih književnih prevajalcev, 45–48. Pregelj, B. (2006): «Ljubim te, zeleno, ljubim». En: Sodobnost, 70, 9-10, 1090–1100. Pregelj, B. (2008): «Španska književnost v slovenskih srednješolskih učbenikih». En: Boža Krakar Vogel (ed.), Književnost v izobraževanju – cilji, vsebine, metode. (Obdobja 25 – Metode in zvrsti). Ljubljana: Filozofska fakulteta, 399–405. Pregelj, B., Kozak, K. J. (2007): «Federico García Lorca pri Slovencih». En: Federico García Lorca, Zbrana dramska dela, 1898–1936. Ljubljana: ZAMIK, 549–558. Šumrada, L. (2015): Recepcija Pabla Nerude na Slovenskem. Ljubljana: Filozofska fakulteta. Trabajo de diploma. Žbogar, A. (2007): Kratka proza v literarni vedi in šolski praksi. Ljubljana: Zavod Republike Slovenije za šolstvo. Žbogar, A. (2013): Iz didaktike slovenščine. Ljubljana: Zveza društev Slavistično društvo Slovenije. Žbogar, A. (2015): «Gimnazijski pouk književnosti v luči prenove in posodobitve». En: Jezik in slovstvo, 60, 3–4, 115–122. Corpus de los planes curriculares analizados Cvetko, V. (1962): Gimnazija, gradivo za sestavo predmetnika in učnega načrta. Ljubljana: DZS, Zavod za napredek šolstva LRS Slovenije. Cvetko, V. et al. (1964): Gimnazija, gradivo za sestavo predmetnika in učnega načrta. Ljubljana: DZS. Kmecl, M. et al. (1997): Slovenščina, predmetni katalog – učni načrt, gimnazija. Ministrstvo za šolstvo in šport: http://eportal.mss.edus.si/msswww/ programi2001/prgrami/gimnazija/gimnazija/3sloven.htm. Kodela, R. (ed.) (1986): Družboslovno–jezikovna dejavnost SR: vzgojno-izobraževalni program srednjega izobraževanja). Ljubljana: Zavod RS za šolstvo. Kos, J. (1992): Slovenski jezik in književnost. Učni načrt za pouk književnosti v 1., 2., in 3. Razredu srednje šole: Delovno gradivo 1992/93. Ljubljana: Zavod RS za šolstvo in šport. Verba_hispanica_FINAL.indd 395 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 396 Poznanovič Jezeršek, M. et al. (2008): Učni načrt za slovenščino: splošna, klasična, strokovna gimnazija. Ministrstvo za šolstvo in šport in Zavod RS za šolstvo: http://portal.mss.edus.si/msswww/programi2010/programi/media/pdf/ un_gimnazija/un_slovenscina_gimn.pdf. VV. AA. (1945): Začasni učni načrt na gimnazijah in klasičnih gimnazijah Slovenije. Celje: DZS, Ministrstvo za prosveto NVS. VV. AA. (1947/47): Sprememba k učnemu načrtu za šolsko leto 1946/1947. Ljubljana: DZS, Ministrstvo za prosveto LRS. VV. AA. (1948): Učni načrt za gimnazije, nižje gimnazije in višje razrede sedemletke. Ljubljana: DZS, Ministrstvo za prosveto LRS. VV. AA. (1955): Učni načrt: za višje razrede gimnaziji n klasičnih gimnazij: Začasni pravilnik o maturi. Ljubljana: DZS, Svet za prosveto in kulturo LRS. VV. AA. (1975): Gimnazija. Predmetnik in učni načrt. Ljubljana: Zavod SR Slovenije za šolstvo. Zakrajšek, S. et al. (1992): Gimnazijski program. Ljubljana: Zavod Republike Slovenije za šolstvo in šport. Corpus de los manuales analizados Ambrož, D. et al. (2000–2003): Branja 1–3. Berilo in učbenik za prvi letnik gimnazij ter štiriletnih strokovnih šol. Ljubljana: DZS. Ambrož, D. et al. (2008–2010): Branja 1–3. Berilo in učbenik za prvi letnik gimnazij ter štiriletnih strokovnih šol. Ljubljana: DZS. Bajec, A. et al. (1945): Slovenska čitanka I.–IV. Ljubljana: DZS. Bohanec, F. et al. (eds.) (1971–1974): Slovensko berilo za prvi, drugi, tretji, četrti razred srednjih šol. Ljubljana, Državna založba Slovenije. Bohanec, F. et al. (1983–1984): Književnost III., IV. Maribor: Obzorja. Fatur, S. (1981–1982): Književnost I., II. Maribor: Obzorja. Gregorač, V. (1977–1980): Slovenski jezik. Berilo z analizo, literarno zgodovino in teorijo. 1., 2., 3. 4., snopič. Ljubljana: DDU Univerzum. Kos, J., Pirjevec, D., Mihelič, S. (eds.) (1962): Svetovna književnost. Izbrana dela in odlomki, 1. in 2. knjiga. Ljubljana: Mladinska knjiga. Kos, J., Logar, T. (eds.) (1987): Berilo 1, 2, 3, 4. Maribor: Obzorja. Kos, J., Logar, T. (eds.) (1993, 1994): Berilo 1., 2., 3., 4. Maribor: Obzorja. Kos, J. et al. (2000–2003): Svet književnosti 1–3. Maribor: Obzorja. Kos, J. et al. (2009–2011): Svet književnosti 1–3. Maribor: Obzorja. Verba_hispanica_FINAL.indd 396 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 397 Lah, K. et al. (2007–2010): Umetnost besede. Berilo 1–3. Ljubljana: Mladinska knjiga. Lah, K. et al. (2014): Umetnost besede. Berilo 1. Ljubljana: Mladinska knjiga. VV. AA. (1947–1949): Sodobno berilo za višje razrede srednjih šol I.–III. in IV. zvezek. Ljubljana: DZS. Verba_hispanica_FINAL.indd 397 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 398 Marjana Šifrar Kalan University of Ljubljana Lucija Šarc Ljubljana The Presence of Spanish and Hispanic American Literature in Slovenian secondary Schools since 1945 Keywords: Spanish literature, Hispanic American literature, Slovene secondary schools, syllabus, textbook of international literature, teaching literature Traditionally Slovene secondary schools teach national and international lit- erature as part of the study of Slovene. The article examines the presence and the selection of Spanish and Hispanic American literature in Slovene second- ary schools between 1945 and 2017, taking into account sociopolitical, cul- tural and didactic factors. The analysis is based on all syllabuses for Slovene during this period and all text books for literature used and edited since the end of the second world war in Slovenia. Therefore the role of literature writ- ten in Spanish is analysed for two different sociopolitical contexts: Yugoslavia and the independent Republic of Slovenia. The aim of the article is to find out whether the presence and the role of Spanish language literature in Spanish has increased or decreased during this period and which are the authors and literary works which 19-year-old Slovenes who complete grammar school and continue their studies at the university are/were acquainted with. The article enumerates all writers and texts in Spanish from the analysed documents and textbooks, identifies drawbacks in the selection of the literature and concludes that experts from different fields, teachers of Slovene, Spanish, experts in lit- erature and didactics should work on a well-balanced selection of Spanish and Hispanic American literature within the teaching of world literature. Verba_hispanica_FINAL.indd 398 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • MARJANA ŠIFRAR KALAN, LUCIJA ŠARC 399 Marjana Šifrar Kalan Univerza v Ljubljani Lucija Šarc Ljubljana Prisotnost španske in hispanoameriške književnosti v slovenski gimnaziji od leta 1945 Ključne besede: španska književnost, hispanoameriška književnost, gimnazija, učni načrt, učbeniški sestav, poučevanje književnosti Tradicionalno se v slovenskih gimnazijah nacionalna in svetovna književnost poučuje pri pouku slovenščine. Članek preučuje prisotnost ter izbiro špan- ske in hispanoameriške književnosti pri pouku slovenščine v slovenskih gim- nazijah med letoma 1945 in 2017, upoštevajoč socialnopolitične, kulturne in didaktične značilnosti. Izsledki temeljijo na analizi vseh učnih načrtov za slo- venščino za to obdobje ter vseh učbeniških sestavov, ki so bili izdani in upo- rabljeni v Sloveniji v tem obdobju. Vloga literature v španskem jeziku je tako obravnavana v dveh različnih sociopolitičnih kontekstih: znotraj Jugoslavije in samostojne Republike Slovenije. Cilj članka je ugotoviti, ali se prisotnost in vloga te literature z leti povečuje ali zmanjšuje ter katere avtorje in literarna dela so poznali oziroma poznajo devetnajstletniki, ki končajo gimnazijo in na- daljujejo študij na univerzi. V članku so predstavljeni vsi pisci in literarna dela v španskem jeziku, ki se pojavijo v preučevanih dokumentih in učbeniških se- stavih, po drugi strani pa so predstavljene pomanjkljivosti v izboru španske in hispanoameriške literature, katere uravnotežen izbor pri poučevanju svetovne književnosti bi bil mogoč s sodelovanjem strokovnjakov z različnih področij – slovenistov, hispanistov ter strokovnjakov za literaturo in didaktiko. Verba_hispanica_FINAL.indd 399 7.12.2017 14:59:07 Verba_hispanica_FINAL.indd 400 7.12.2017 14:59:07 RESEÑAS Verba_hispanica_FINAL.indd 401 7.12.2017 14:59:07 Verba_hispanica_FINAL.indd 402 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 403 Javier Muñoz-Basols, Nina Moreno, Inma Taboada, Manel Lacorte (2017): Introducción a la lingüística hispánica actual: teoría y práctica. London and New York: Routledge; 546 pp. Recientemente se ha publicado un manual de sumo interés para los estudios hispánicos: Introducción a la lingüística hispánica actual: teoría y práctica, escrito en español por cuatro eminentes hispanistas, profesores de cuatro diferentes universidades: Oxford, South Carolina, Illinois y Maryland. Se trata de una obra indispensable para los estudiantes de español en los niveles de grado y posgrado —tanto para los estudiantes cuya lengua materna es el español, como para los que estudian el español como L2—, para docentes como también para cualquier persona con interés académico o profesional en el español y la lin- güística hispánica. Como lo indican los mismos autores, el libro presenta un enfoque dinámico de las principales áreas de la lingüística hispánica desde ambas perspectivas, la teórica y la práctica, con claros objetivos pedagógicos, prácticos y actuales destacando la importancia de la reflexión sobre los me- canismos y las estructuras de la lengua en general y de la comunicación en particular. El libro consta de ocho capítulos, precedidos de una introducción para el pro- fesor y termina con un glosario bilingüe español – inglés de términos lingüís- ticos y un índice temático. En la Introducción para el profesor se presenta de una manera clara y sistemática el objetivo de la obra, la estructura del libro y sus contenidos con una breve descripción del contenido y de la composición de cada capítulo. El propósito de la obra es muy ambicioso: abarcar los múltiples aspectos de la lingüística hispánica teniendo en cuenta la multitud de factores que reflejan la realidad del español con casi quinientos millones de hablantes y su diversidad lingüística y dialectal (p.1). Cada capítulo consta de una tabla de contenidos, una hoja de ruta, en la que se presentan los contenidos teóricos que se van a tratar. La parte teórica comienza con una introducción general al capítulo seguida de diferentes subcapítulos que presentan de una manera progresiva diversos aspectos del tema tratado y van acompañados de activi- dades prácticas enmarcadas en cuadros intercalados a lo largo del texto. Su objetivo es reforzar el aprendizaje y despertar la reflexión sobre los contenidos presentados. Al final, se proponen cuatro proyectos de investigación con ca- rácter práctico y se ofrecen lecturas adicionales para profundizar sobre los di- ferentes conceptos examinados. El objetivo es realizar tareas individualmente Verba_hispanica_FINAL.indd 403 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 404 o en grupo para sistematizar el tema tratado, reflexionar sobre el lenguaje e intercambiar impresiones y conocimientos. Cada capítulo termina con una minuciosa bibliografía especializada. Con el fin de explorar con mayor eficacia los temas presentados, el manual ofrece al estudiante y al docente recursos en línea (enlaces de audio y vídeo, diccionarios, bases de datos, corpora, proyec- tos de investigación, ensayos y artículos) que amplían los contenidos del libro e incitan al uso de las tecnologías de la información y comunicación. El contenido del libro está dividido en dos grandes partes. La primera com- prende cinco capítulos y se dedica a la introducción de los conceptos funda- mentales del lenguaje, la fonética y la fonología, la morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática. La segunda parte comprende temas sobre la evolu- ción, la variación y la adquisición de la lengua. El objetivo del capítulo 1, Conceptos fundamentales: lenguaje, lengua y lingüísti- ca, es iniciar al estudiante en los conceptos básicos sobre lingüística para que pueda acceder con más conocimientos al resto de los capítulos del manual. El lenguaje se explica desde un punto de vista teórico como un fenómeno mental, se presentan los conceptos de lengua y lenguaje, los mecanismos de la comu- nicación verbal y no verbal, los factores constitutivos de la comunicación, las características del lenguaje humano y del signo lingüístico, los universales del lenguaje y las diferentes corrientes teóricas que tratan de explicar la natura- leza del lenguaje. Un subcapítulo se dedica a la neurolingüística, otro a las principales ramas de la lingüística y el último a la lingüística del siglo XXI y su carácter interdisciplinar. El capítulo 2, Fonología y fonética: los sonidos del español, presenta, de una manera didáctica y clara, los principales conceptos de la fonología y fonética y sus unidades, los fonemas y los alófonos. Se introduce el sistema vocálico y consonántico del español, la transcripción fonética y los aspectos suprasegmentales. En el texto figuran numerosos ejercicios prácticos, esquemas, dibujos y ejemplos de transcripción que facilitan el aprendizaje. En Morfología: la formación de palabras (capítulo 3), como lo indica el título, se dedica especial atención a los diferentes procedimientos de la formación de palabras. Esta parte va acompañada de numerosas tablas con ejemplos de familias léxicas, ejemplos de morfemas flexivos y derivativos, prefijos y sufijos, etc. La segunda parte del capítulo repasa las categorías gramaticales, tanto las léxicas o abiertas, es decir, aquellas que tienen un significado principalmente referencial y a las que se dedica mayor atención, como las funcionales o cerra- das que cumplen sobre todo una función gramatical. El capítulo concluye con la morfología flexiva nominal y verbal. El objetivo es preparar al estudiante Verba_hispanica_FINAL.indd 404 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 405 para entender mejor las relaciones sintácticas que se presentan en el capítulo siguiente: Sintaxis: la estructura de las oraciones. Se trata de una introducción a la sintaxis teórica que explica temas como la capacidad creativa del lenguaje, los sintagmas y sus núcleos, las reglas de estructura sintagmática, las principales funciones sintácticas, la teoría de X-barra, las oraciones simples, compuestas y yuxtapuestas y el orden de las palabras. La primera parte del capítulo 5, Se- mántica y pragmática: del significado al uso del lenguaje se centra en el estudio del significado denotativo y connotativo de las palabras, las relaciones semánticas, el significado literal y el figurado (las metáforas y el lenguaje idiomático). La segunda parte es destinada a los usos del lenguaje. A partir de los principales modelos pragmáticos (la teoría de los actos de habla de Austin y Searle, los principios de cooperación de Grice y la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson) se explican cómo se desarrolla el acto comunicativo y qué factores influyen sobre la comunicación. El subcapítulo 3 presenta el estudio de la cor- tesía lingüística mientras que el subcapítulo 4 se dedica a la ironía y el humor en el ámbito de la pragmática. La segunda parte del manual consta de tres capítulos. El capítulo 6, Historia de la lengua: la evolución del idioma, es un recorrido histórico desde los orígenes del español, examina la influencia de las lenguas prerromanas, la evolución del la- tín al español, la conquista musulmana, la influencia galorromance y el judeo- español. En la última parte se describe la evolución de las sibilantes y la yod. Variación: diversidad lingüística y dialectal en el mundo hispanohablante es el título del capítulo 7 que desde la perspectiva de la dialectología y de la sociolingüís- tica examina la diversidad lingüística y dialectal del mundo hispanohablante. Se estudian los aspectos diacrónicos, diastráticos, diafásicos y diatópicos de la variación lingüística, la presencia del español como lengua global, las lenguas criollas con base hispana, la diversidad lingüística y dialectal de España y de Latinoamérica y el español estadounidense. El último capítulo, Adquisición: el aprendizaje y la enseñanza de la lengua, aborda el tema de la adquisición de la lengua materna y el aprendizaje de una segunda lengua. Presenta los factores del aprendizaje de L2, el bilingüismo y el multilingüismo. Una gran parte de este capítulo se destina a la lingüística aplicada, al aprendizaje y la enseñanza de lenguas, los métodos de enseñanza, las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. La última parte se centra en las instituciones profesionales para la enseñanza de L2, planes curriculares y publicaciones sobre el tema. Un com- pleto y utilísimo glosario bilingüe español – inglés de términos lingüísticos concluye la obra. Verba_hispanica_FINAL.indd 405 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 406 Como ya se ha mencionado al inicio, el objetivo principal del libro es pre- sentar de una manera pedagógica los contenidos de la lingüística hispánica en sus más diversos aspectos. En la introducción los autores presentan diferentes opciones en el orden de presentación de los contenidos ya que los capítu- los se pueden tratar independientemente: el docente puede variar el orden de los capítulos, tratarlos por separado o incluso seleccionar solo algunos de acuerdo con los programas de enseñanza. Pero el manual no solo se dedica a la enseñanza por parte del docente sino también a la consulta y aprendizaje individuales. Los contenidos sobre la lingüística hispánica son muy actuales y no solo ofrecen los contenidos que tradicionalmente se estudian en obras de este tipo, como son la morfosintaxis, la fonética y la fonología, la semántica y la gramática histórica, sino que el manual también se dedica a presentar las corrientes lingüísticas actuales y las variantes del español e incluye un im- portante capítulo sobre el aprendizaje y la enseñanza de la lengua. Además de lo presentado sobre el contenido, los objetivos y los destinatarios del libro, no debemos olvidar la forma: se trata de un libro manejable, elegantemente impreso con capítulos, subcapítulos y párrafos bien diferenciados, letras atrac- tivas y numerosos esquemas, tablas, cuadros sinópticos, dibujos que llaman la atención del lector y despiertan su curiosidad motivándole a la lectura y a rea- lizar las actividades prácticas, a profundizar su conocimiento y a reflexionar sobre diferentes temas comparándolos y relacionándolos entre sí y con otras áreas del conocimiento humano. La obra invita tanto a una lectura detenida y continua como a consultas individuales. Es una obra concisa, clara, sistemática y actualizada: un manual excelente y todo un placer de la lectura. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana Verba_hispanica_FINAL.indd 406 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 407 Javier Muñoz-Basols, Laura Lonsdale, Manuel Delgado (2017): The Routledge Companion to Iberian Studies. London and New York: Routledge; 717 pp. The Routledge Companion to Iberian Studies, publicado en inglés y editado por Ja- vier Muñoz-Basols y Laura Lonsdale, profesores de la Universidad de Oxford, y Manuel Delgado, profesor de la Universidad de Bucknell, es una obra inte- resante y exhaustiva que versa sobre diversos aspectos de la cultura ibérica te- niendo en cuenta su desarrollo en el tiempo. Se trata de una colección notable de 50 ensayos originales escritos por eminentes especialistas desde una pers- pectiva amplia e interdisciplinaria del mundo ibérico. Son temas muy diversos y, como bien lo afirma el profesor Antonio Monegal en la introducción: “the sum of diverse fragments gives us a view of the whole”. El libro tiene cinco partes que constan de diez ensayos cada una. Las partes siguen el orden cronológico y se dividen a su vez en dos bloques temáticos: Historia, política y estudios culturales y Literatura y cultura visual. La primera parte que lleva el título de Medieval Iberia (eighth-fifteenth centuries) trata de la época medieval hasta el Siglo de Oro. Estos ensayos se dedican a temas muy diversos que van desde las tradiciones festivas en Castilla y Aragón en la baja Edad Media, el peregrinaje en la Iberia medieval, las relaciones de frontera antes de la Reconquista hasta la escritura femenina hispánica medieval y la cultura visual en la Iberia medieval. La segunda parte, The Iberian Peninsula in the Golden Age (sixteenth-seventeenth centuries), en su sección de historia, política y estudios culturales presenta los imperios ibéricos de la época, la inquisición ibérica de los siglos XVI y XVII, la limpieza de sangre y a limpeza de sangue en Iberia, la expulsión de los mo- riscos. Los ensayos dedicados al tema de la literatura y cultura visual versan sobre la influencia de Tirant Lo Blanch sobre la literatura de la edad áurea, las mujeres en la periferia en Don Quijote, el teatro del Siglo de Oro, los mitos ibéricos y la historia de América en El Bernardo de Balbuena y la Iconografía de Ícaro y Faetón. La tercera parte, The Iberian Peninsula in the eighteenth and nineteenth centuries, se dedica a temas tales como el nacimiento de una nación moderna, los con- ceptos políticos en la revolución, las escritoras hispano-irlandesas en España, la planificación urbana y la cultura en las ciudades modernas entre 1850 a 1900 (Barcelona, Bilbao, Madrid), las identidades ibéricas en la historiogra- fía literaria, la poesía, las novelas, el teatro y la pintura del siglo XIX. En la Verba_hispanica_FINAL.indd 407 7.12.2017 14:59:07 VERBA HISPANICA XXV 408 cuarta parte The Iberian Peninsula during the twentieth century los autores ana- lizan la época de las dictaduras en España y Portugal, la guerra civil española y sus consecuencias (el exilio de medio millón de españoles, la censura de las traducciones por parte de Franco y Salazar…). La transición a la democracia en los años 70 se analiza como uno de los momentos más dramáticos en la historia de la península ibérica. En la sección de literatura y cultura visual de esta parte los temas tratados versan sobre Buñuel, Lorca y Dalí, los libros catalanes y gallegos traducidos al español, la situación de la novela realista, el cine en Portugal durante la segunda guerra mundial y el Nuevo cine español y la Escola de Barcelona. La última parte se dedica a los estudios ibéricos del siglo XXI (Iberian studies in the twenty-first century). Los autores analizan temas muy diversos e intere- santes por su actualidad, como por ejemplo el tema de las políticas catalanas y vascas, la cultura y literatura vasca, la crisis de la democracia, los indignados y la tradición republicana, la guerra civil española a través de documentales televisivos, la aproximación a la literatura afro-ibérica, la narrativa del siglo XXI, el cine documental español y las novelas gráficas contemporáneas. La obra concluye con una amplia colección de imágenes referentes a diferentes capítulos del libro y un índice general. The Routledge Companion to Iberian Studies reúne ensayos que reflejan la com- plejidad de los aspectos históricos, políticos, sociales, culturales y lingüísticos del mundo ibérico desde una perspectiva interdisciplinar consolidando, de esta manera, los estudios ibéricos como una disciplina dinámica y abriendo nuevos campos de investigación para el futuro. La obra es un compañero im- prescindible para los hispanistas como también para los especialistas, investi- gadores y estudiantes de diferentes disciplinas y un libro enriquecedor para todo lector interesado en temas ibéricos. Jasmina Markič Universidad de Ljubljana Verba_hispanica_FINAL.indd 408 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 409 Rosemeire Selma Monteiro-Plantin (org.) (2015): Certas palavras o vento não leva: Homenagem ao professor Antonio Pamies Bertrán. Fortaleza: Parole; 432 pp. Nesta resenha, visa-se apresentar os conteúdos e a relevância do volume Certas palavras o vento não leva que a professora Rosemeire Selma Monteiro-Plantin, da Universidade Federal do Ceará, (Brasil), organizou em homenagem ao pro- fessor Antonio Pamies Bertrán, professor catedrático e titular do Departa- mento de Linguística Geral da Universidade de Granada, (Espanha). No volume Certas palavras o vento não leva, encontramos, e seguindo as pala- vras da própria organizadora, a característica central desta obra: «renomados estudiosos dedicaram-se com afinco a elaborar seus escritos com extrema con- sistência teórica e metodológica, no afã de prestar essa singela homenagem ao professor Pamies». Assim, convém sublinhar que a obra recolhe as con- tribuições de vinte e três investigadores oriundos de diferentes continentes e países, que lecionam em diferentes universidades brasileiras e estrangeiras, e que responderam com entusiasmo ao convite de homenagear o professor Pamies. Esta homenagem ocorreu durante o II Congresso Brasileiro de Fra- seologia, realizado em Fortaleza (Brasil), em 2013. Os vinte e dois artigos que compõem o livro, escritos por vinte e três espe- cialistas em fraseologia, cobrem uma vasta área de investigação, indo desde o estudo cognitivo das locuções fraseológicas, da fraseologia contrastiva e dos provérbios até aos problemas do ensino e da tradução. Os artigos que com- põem este volume estão escritos em francês, inglês, português e espanhol, no âmbito da perspetiva contrastiva, são referidas as línguas alemã, árabe, polaca, eslovena e eslovaca. De forma a que se possa perceber o alcance e a importância desta obra, apre- sentam-se a seguir, as linhas gerais que caracterizam as diferentes contri- buições que a constituem, e mencionam-se alguns traços dos conteúdos, para proporcionar uma informação, se não completa pelo menos objetiva. Assim, começar-se-á com Rosemeire Selma Monteiro-Plantin que apresenta o artigo «Os estudos fraseológicos segundo Antonio Pamies Bertrán». Este texto consiste numa entrevista ao professor, centrando-se numa síntese a sua pers- petiva sobre a fraseologia, bem como os seus atuais interesses de investigação. Verba_hispanica_FINAL.indd 409 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV 410 O volume começa com o artigo «Para un estudio cognitivo, tipológico y cultu- ral de la polisemia» de Juan de Dios Luque Durán, no qual o autor apresenta um panorama dos complexos problemas teóricos inerentes à polissemia. Este trabalho insere-se no âmbito de um projeto coletivo mais amplo do grupo GILTE da Universidade de Granada. O cognitivismo é também o ponto de partida para o estudo de Enrique Huelva Unternbäumen, intitulado «Prag- mafraseología: aspectos de una teoría del uso de unidades fraseológicas», que se centra, a partir de uma perspetiva pragmática, na análise de frases orais, visando-se a multiplicidade de competências, capacidades e conhecimentos necessários para atingir a competência fraseológica. Também «A teoria cog- nitiva sobre a metáfora: um exemplo de aplicação ao estudo de somatismos espanhóis e brasileiros» de Elizabete Aparecida Marques apoia-se nos pressu- postos desenvolvidos dentro do quadro da teoria cognitiva sobre a metáfora, visando aplicá-la à análise de fraseologismos, formados por unidades léxicas que designam partes do corpo humano em espanhol e em português do Brasil. Justifica-se uma menção especial às contribuições da abordagem comparativa, a começar com «El valor de “construcción” de los somatismos reflexivos de daño físico en alemán y la búsqueda de equivalencias en español» de Carmen Mellado Blanco. Neste artigo, a categoria específica de somatismos em alemão é estudada dentro do modelo teórico da «Gramática de Construções». As dificuldades de transferir os fraseologismos de uma língua para outra são apresentadas a partir de um caso concreto em «Cultural connotations of win- ged words in a Translation perspective. “Aleluja i do przodu”: a case study of a phraseological lacuna». A autora Joanna Szerszunowicz ilustra a origem e o significado de uma expressão fixa com várias conotações cujas múltiplas impli- cações a tornam uma frase estilística e culturalmente marcada. Ainda no âmbito do contexto contrastivo, encontra-se, no volume, a contri- buição da linguista eslovaca Ludmila Mešková que reflete sobre «La phraséo- logie française du point de vue da la phraséologie slave». Outro contributo para a descrição das dificuldades de tradução deve-se a Luis Carlos Ramos Nogueira no «(Re)nunciar a Fraseologia: a difícil tarefa do tra- dutor». O objetivo principal deste trabalho é trazer à luz algumas reflexões sobre os problemas que envolvem a tradução da Fraseologia no par linguístico Espanhol/Português. Cláudia Xatara e Huélinton Cassiano são responsáveis pelo texto «Os cultu- remas nas expressões idiomáticas». Os culturemas podem ser considerados Verba_hispanica_FINAL.indd 410 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 411 marcantes na geração, no português do Brasil, de idiomatismos que são, tal como defendem os autores, reflexos do imaginário coletivo e das experiências culturais de uma comunidade linguística. Ainda no domínio das investigações da tradução, o volume apresenta o artigo da Mirella Conenna «La traduction de Brassens “a bien des mystères”. Notes sur La legende de la nonne et sur d’autres chansons». A autora baseia-se em duas canções de Brassens e em diferentes traduções feitas para línguas diferentes. Se nos centrarmos numa perspetiva estritamente contrastiva, encontramos neste volume alguns trabalhos interessantes, por exemplo, a contribuição de Yara El Ghalayini com o artigo «El valor da la riqueza en los fraseologismos del olivo en español y en árabe». Neste trabalho compara-se os provérbios nas duas línguas em questão. Jasmina Markič - linguista eslovena - analisa o uso dos verbos venir / priti, pri- hajati num texto intitulado «Acerca de los verbos venir y priti/prihajati como componentes de perífrases verbales y de algunas locuciones», contrastando o comportamento desses verbos em espanhol e em esloveno. Num primeiro mo- mento, a autora analisa a forma como se manifesta a categoria verbal ‘aspeto’ em esloveno e em outras línguas eslavas em contraste com o aspeto em espan- hol. Em segundo lugar, a autora analisa vários exemplos de perífrases verbais e de locuções verbais em espanhol e as respetivas correspondências em esloveno. Maria Eugênia Olímpio de Oliveira Silva com o texto «Espacialização do tem- po e fraseografia» dá especial relevo a «espacialização do tempo» que acontece quando certas expressões locativas servem de base para originar as expressões locativas temporais. O artigo «El saber matemático en la tradición lexicográfica española (siglos XVI-XIX)» de Francisco J. García Marcos, desenvolve argumentos baseados numa perspetiva diacrónica, e segue os traços de vários repertórios científicos analisados numa perspectiva lexicográfica. Giram em torno do tema crucial da competência fraseológica, relacionada com a aprendizagem / ensino linguístico ou simplesmente com a compreensão da língua materna, os três artigos seguintes: «Análisis de la competencia fraseo- lógica como factor de opacidad» de Pedro Mogorrón Huerta, «A competência fraseológica no aprendizado das expressões idiomáticas», de María Luisa Ortiz Álvarez e «Pautas para la adquisicón o de competencias receptivas en la fraseo- didáctica del FLE» de Maria Isabel González Rey. Verba_hispanica_FINAL.indd 411 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV 412 O primeiro texto descreve os resultados de um estudo realizado a partir de grupo de 110 falantes nativos do espanhol, sobretudo estudantes universitá- rios de países hispanoamericanos, para explorar o seu conhecimento e a com- petência fraseólogica de 48 construções verbais (fixas), muito heterogêneas, tendo em conta a diversidade geográfica dos informantes. O segundo artigo - da autoria de María Luisa Ortiz Álvarez - apresenta-nos uma reflexão que assenta em fundamentos teóricos amplos e sólidos sobre a complexidade do fenómeno fraseológico e dá ainda conta da necessidade de trabalhar explícitamente as unidades lexicais e as unidades fraseológicas na sala de aula de língua (materna e estrangeira) de forma a que se possa desen- volver a competência fraseológica e comunicativa. O texto «Pautas para la adquisicón o de competencias receptivas en la fraseo- didáctica del FLE», por seu lado, define as diretrizes gerais de um método sobre a didática da fraseologia desenvolvido no âmbito de um projeto de uma equipa formada por especialistas de seis universidades – FRASEOTEXT. Neste volume encontramos ainda duas contribuições interessantes de natureza monográfica, são elas, por um lado, «“To build Castles in Spain” – The story of an English proverbial expression» de Wolfgang Mieder e, por outro, «En boca cerrada no entran moscas: sale temps pour les mouches!» de Jean-Claude Anscombre. O primeiro trabalho analisa as ocorrências desta locução em várias línguas europeias e as suas variantes e, consequentemente, dá conta das numerosas possibilidades interpretativas desta expressão. O segundo artigo é um estudo sobre o provérbio espanhol de uma grande disseminação entre os povos do Mediterrâneo. O texto «A Fraseologia como marca no léxico-regional popular» de Maria do Socorro Silva de Aragão centra-se na análise fraseológica do português do Brasil em quatro autores regionais nordestinos. Finalmente, resta mencionar dois artigos de natureza mais teórica que são «La variation des séquences figées (SF)» de Salah Mejri e «El compuesto ¿Unidad fraseológica? Carta homenaje a A. Pamies» de Mario García-Page Sánchez. O primeiro apresenta um esquema completo dos tipos de variação aos quais as unidades fraseológicas são submetidas. O segundo, por sua vez, é escrito na forma de uma carta dirigida ao professor Antonio Pamies Bertrán e começa com o vocativo «querido amigo». Seguem-se as propostas argumentativas do Verba_hispanica_FINAL.indd 412 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 413 autor do artigo, expressas de forma sintética, dos raciocínios e dos pressupos- tos do professor Pamies. O volume Certas palavras o vento não leva presta, sem dúvida, uma homenagem ao professor Pamies. Mas, mais do que isso, é uma obra que revela uma extre- ma consistência teórica e metodológica, patente na qualidade e na diversidade dos trabalhos que integram este volume. Os autores participantes atestam a relevância do tema do volume: os estudos fraseológicos, uma relação entre a língua e cultura. Ao considerar e acreditar que ainda existe, universalmente, um interesse pelas línguas e culturas, pode crer-se que a obra Certas palavras o vento não leva pode- rá, ainda, preencher algumas lacunas existentes no domínio da descrição lin- guistica e cultural da Fraseologia, motivando novas vertentes de investigação a ser realizada desejavelmente por cada vez mais investigadores. Blažka Müller Pograjc Universidade de Ljubljana Verba_hispanica_FINAL.indd 413 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV 414 Andrzej Zieliński (2017): Las fórmulas honoríficas con -ísimo en la historia del español. Contribución a la lexicalización de la deixis social. Frankfurt am Main: Peter Lang GmbH. 193 pp. La publicación Las fórmulas honoríficas con -ísimo en la historia del español. Con- tribución a la lexicalización de la deixis social propone ya desde el título un en- foque diacrónico que engloba varios puntos de vista: el morfosintáctico, el semántico-léxico y el pragmático-discursivo. La obra se inscribe así dentro del creciente interés en la lingüística actual de unir, si no conciliar, el enfoque histórico con el enfoque discursivo como dos ejes imprescindibles para estu- diar la lengua en su complejidad. Según nuestra opinión, allí estriba uno de los mayores méritos de este libro, puesto que supone la unión de las dimensiones explicativo-discursiva, que muestra cómo los factores pragmático-discursivos motivan y originan determinados cambios lingüísticos, con la dimensión his- tórica, por medio de la cual se aclaran el origen y el cambio de los fenómenos discursivos contemporáneos. Estamos pues en el ámbito del enfoque frecuen- temente denominado Pragmática Histórica (Andreas Jucker 1995) o Análisis Histórico del Discurso en palabras de Laurel J. Brinton (2001). La investigación se centra en cinco fórmulas honoríficas (beatísimo, santísimo, excelentísimo, ilustrísimo y serenísimo) entendiéndolas como expresiones léxicas de la deixis social entre los participantes de un determinado acto de habla. Primero se determina el origen de las fórmulas, partiendo siempre de la forma lingüística como fenómeno discursivo contextualizado, y después se analiza detenidamente cómo estas fórmulas honoríficas llegaron a lexicalizarse en la lengua española. El libro consta de introducción, siete capítulos, referencias bibliográficas e índices de figuras y tablas. En la introducción se aclara la selección del tema, se presenta la estructura del estudio y se argumenta el corpus, explicando que la elección de las cinco fórmulas honoríficas no ha sido casual, ya que se han buscado las expresiones que aluden tanto al referente secular como al eclesiás- tico con el fin de poder analizar primero, su comportamiento morfosintáctico y segundo, indagar en los aspectos semántico-pragmáticos que favorecieron su colocación definitiva en la lengua española. El corpus es sin duda más que ilustrativo, ya que se han analizado 5459 ejemplos del banco de datos de COR- DE dentro del intervalo temporal entre los siglos XV y XIX y, además, se ha profundizado en el origen latino con ayuda del corpus de 1106 ejemplos de Verba_hispanica_FINAL.indd 414 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 415 BREPOLIS dentro del intervalo temporal entre los siglos V y IX. Cabe desta- car, asimismo, que el análisis abarca tanto los géneros que se caracterizan por su proximidad comunicativa (como el teatro y el género epistolar, que suelen ser los géneros más frecuentes en los estudios diacrónicos sobre las formas de tratamiento) como también los géneros que les caracteriza cierta distancia co- municativa, un hecho que, según el autor, ayuda a acotar mejor el amplio aba- nico de connotaciones estilístico-pragmáticas que ofrecen los hechos reales. El primer capítulo, Los cambios sociales y su repercusión lingüística, ofrece una re- visión del contexto histórico, presentando tanto el trasfondo social e histórico como también la interconexión de la cultura y de la sociedad con la lengua. Los cambios socio-históricos, como fue la creación de clases sociales cuanti- tativamente desiguales, impusieron un nuevo modelo social y dejaron claras huellas en la lengua, que en este caso fue la creación de formas de tratamiento deferenciales (tanto pronominales como nominales, siendo estas últimas el centro del estudio) para marcar la distancia social. El objetivo del segundo capítulo, La cortesía verbal, que es el más extenso del libro, consiste primero en una detallada presentación del origen de la cortesía que va desde el concepto de la ‘adquisición del saber moral’, hasta el de ‘in- teracción ritual’, o el de ‘un resultado de la participación social’ mostrando, además, que, aunque la cortesía sea un fenómeno universal, sus manifestacio- nes difieren de una comunidad a otra. Partiendo de los postulados de teorías clave en los estudios sobre la cortesía (Leech, Lakoff, Brown y Levinson entre otros) el análisis se centra después en la cortesía verbal cuyos mecanismos para alcanzar objetivos perlocutivos se ubican entre las normas sociales y las estra- tegias convencionales. El autor muestra que a partir del siglo XV el concepto de la cortesía se exterioriza puesto que deja de asignar cualidades morales y adquiere las del saber comportarse adecuadamente. En la última parte del se- gundo capítulo se analizan las formas de tratamiento (un fenómeno más gene- ral) y las fórmulas de tratamiento con -ísimo (las nominales referenciales) que codifican todo tipo de relaciones interpersonales. Se explica que los honorífi- cos están en relación de hiponimia con respecto a las formas de tratamiento y que los dos no necesariamente tienen un carácter estrictamente gramatical. Es más, a lo largo del estudio se comprueba que las fórmulas de tratamiento y los honoríficos en general pueden mantener su carácter léxico, ya que se someten a procesos de lexicalización y de enriquecimiento pragmático. En el tercer capítulo, Lexicalización, se ofrece una breve revisión de las teo- rías sobre el proceso de lexicalización con el fin de, primero, mostrar lo Verba_hispanica_FINAL.indd 415 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV 416 ‘multifacético’ y lo ‘polidimensional’ del proceso, para, después, presentar sus rasgos principales y, al final, comparar los procesos de gramaticalización y le- xicalización a través del pase de vuestra merced a usted. El cuarto capítulo, El origen de la fórmula de tratamiento con –ísimo, parte de la caída del Imperio Romano Occidental que incita a crear un nuevo sistema so- cial en que surgen nuevas formas y fórmulas de tratamiento relacionadas con la cortesía verbal, mostrando que es ahí donde se encuentra el germen de las fórmulas de tratamiento con el sufijo -ísimo, ya que, como afirma el autor, el uso de determinados adjetivos calificativos se corresponde con la creación de una imagen positiva del interlocutor tomando como base la valoración sub- jetiva del emisor. Primero se analiza el comportamiento morfosintáctico, el origen y la evolución del sufijo -ísimo, y después se examina el uso de las fór- mulas de tratamiento con -ísimo según la tradición discursiva. El quinto capítulo, Empleo de las fórmulas de tratamiento en español, presenta el panorama del empleo de cada una de las fórmulas de tratamiento selec- cionadas haciendo hincapié en su comportamiento pragmático y mostrando que, aunque codifiquen diferentes posiciones elevadas, poseen por lo menos tres rasgos en común: primero, se registran en castellano en los siglos XV y XVI, segundo, desde su primera documentación se relacionan estrechamente con las tradiciones discursivas utilizadas en el latín tardío y, por último, todas las fórmulas de la deixis social poseen un carácter pragmático muy inestable, ya que los hablantes las utilizan a menudo cuando no les corresponden. La consecuencia es la generalización del uso y el movimiento descendente que está motivado, según el autor, por el así llamado cambio desde arriba de Labov. Creemos importante mencionar dos conclusiones del autor en cuanto a los mecanismos pragmáticos que entran en funcionamiento en la extensión so- cial de las fórmulas: por una parte, se puede tratar de la estrategia de cortesía negativa (se crea la imagen que el referente quiere tener de sí mismo), pero, por otra, podría estar relacionada con la estrategia de cortesía positiva (la so- lidaridad del emisor hace enaltecer al referente). Es muy interesante, además, otro fenómeno que demuestra el estudio, a saber, los movimientos analizados comprenden únicamente las fórmulas seculares, mientras que las eclesiásticas no muestran ninguna generalización hacia abajo. El sexto capítulo, Lexicalización de las expresiones de la deixis social, estudia el proceso de lexicalización al que fueron sometidas las fórmulas analizadas. Todo se inicia a finales del siglo XV cuando el sufijo superlativo se convier- te en indicador sociolingüístico de la clase alta, lo que originó su adaptación Verba_hispanica_FINAL.indd 416 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 417 y consolidación en español mediante el cambio lingüístico por repetición o imitación de elementos conceptuales que comparte con el latín para conseguir una mayor eficiencia comunicativa, como afirma el autor. Cuando el trata- miento adjetival se convencionaliza, comienza a funcionar como elemento de deixis social, lo que, según el autor, crea la así llamada isimomanía en el siglo de oro para descender después de tal manera que desde finales del siglo XIX se restringe a empleos protocolarios. En el séptimo capítulo se ofrecen de manera clara y sistemática los principales hallazgos y conclusiones de la investigación al que le sigue una exhaustiva y detallada bibliografía. Cabe mencionar también varias tablas con las que se ilustran los resultados cuantitativos del análisis a lo largo de todo el libro. Uno de los mayores méritos de este excelente trabajo, escrito con admirable rigor científico, es el hecho de que aporte una dimensión explicativa y dis- cursiva a la lingüística histórica mostrando la relevancia decisiva que tienen los factores socio-culturales y pragmático-discursivos a la hora de analizar los cambios lingüísticos. Partiendo del concepto de la lengua como práctica social resulta indispensable el análisis diacrónico de fenómenos discursivos contex- tualizados, como es la deixis, para entender a fondo la lengua como sistema y el discurso como la puesta en funcionamiento de la lengua. El libro llena por lo tanto un importante vacío en los estudios diacrónicos sobre las fórmulas honoríficas y la deixis social en general. Creemos firmemente que la monografía encontrará el público muy amplio entre los científicos e investigadores de la lengua española, y que contribuirá a la difusión del interés por los estudios pragmático-históricos también entre los profesores del español y los mismos estudiantes. Barbara Pihler Ciglič Universidad de Ljubljana Verba_hispanica_FINAL.indd 417 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV 418 Sejdalija Gušić, Edina Spahić, Cecilia Prenz Kopušar (eds.) (2015-2017): Laura Papo Bohoreta: rukopisi. Sarajevo: Historijski arhiv: Filozofski fakultet. 3 libros: 232 pp., 334 pp. y 332 pp. Entre 2015 y 2017, con el motivo del 450 aniversario de la llegada de los se- fardíes a Bosnia, vino a sumarse a la cada vez más extensa bibliografía sobre los estudios sefardíes en el ámbito de los Balcanes una trilogía que sin duda gozará de buena acogida no solo en el círculo de los investigadores del tema sefardí en particular sino también entre los estudiosos de otras especialidades y el público lector local e internacional más amplio. Tres libros titulados Lau- ra Papo Bohoreta: rukopisi [manuscritos] y publicados sucesivamente en 2015, 2016 y 2017 facilitan accesibilidad a la totalidad de los textos manuscritos de Laura Papo Bohoreta (1891-1941), la guardiana más distinguida de la cultura y la lengua de los sefardíes bosnios cuyo legado ha sido depositado, desde 1961, en el Archivo Histórico de Sarajevo. Gracias al trabajo de eminentes estudiosos del territorio de la antigua Yu- goslavia y del extranjero en los últimos decenios ha crecido el interés por este fondo de inestimable valor cultural, histórico y literario, compuesto por una mujer extraordinaria, portadora y promotora de los auténticos valores sefardíes, y a la vez valiente defensora del modo de pensar de los nuevos tiempos, del progreso en todas las ramas de la vida pública y privada que se hacía patente en la época entre las dos guerras. Entre sus múltiples compro- misos, el más rotundo fue el de realzar la importancia del papel de la mujer tanto dentro del hogar como en la sociedad, causa que le valió el título de primera feminista en el ámbito de la Bosnia de hoy, mientras que sus pun- zantes reflexiones sobre las condiciones de trabajo, la crisis y la organización social, expresadas en los textos, la sitúan en la línea de la ideología socialista. Laura Papo, mujer cosmopolita, intelectual, políglota, traductora, escritora y recopiladora de literatura oral y escrita dedicó toda su vida a lo que con- sideraba su vocación: conservar y transmitir el saber de y sobre los sefardíes a las generaciones venideras. Toda su obra, compuesta en judeoespañol y escrita en alfabeto latino, que podemos hojear a partir de ahora en forma de facsímiles, testimonia este noble esfuerzo desinteresado por preservar la memoria individual y colectiva. Verba_hispanica_FINAL.indd 418 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 419 Esta importante contribución a la divulgación del patrimonio cultural sefardí es resultado del proyecto de »Digitalización y Publicación del Fondo Perso- nal de Laura Papo Bohoreta« llevado a cabo entre el Archivo Histórico de la ciudad de Sarajevo y la Universidad de Sarajevo con el apoyo financiero de la Embajada de España en Bosnia y Herzegovina. La labor de los colaboradores de este proyecto ha consistido en digitalizar el material documental completo y agrupar los textos editados1 o inéditos de la autora en tres tomos organizados de forma coherente y acompañados de estudios introductorios. (Está asimis- mo previsto el acceso en línea a las versiones digitalizadas a través de la página internet del Archivo Histórico de Sarajevo.) Conviene recordar, siguiendo las palabras de Ana Cecilia Prenz, que la iniciativa de esta valiosa empresa se debe al filólogo y crítico literario Muhamed Nezirović, uno de los investigadores más entregados a todo lo relativo a la vida y actividad cultural de la comunidad sefardí, por lo cual el fruto de esta idea que puso en marcha debe considerarse también como un modo digno de rendirle homenaje al difunto maestro. Debido al carácter muy variado de los escritos –desde obras dramáticas, narra- tivas y ensayísticas cuidadosamente elaboradas y poemas de distinta longitud, pasando por borradores y textos breves, hasta traducciones y transcripciones de la literatura oral– y, a la vez, una innegable congruencia de pensamiento que los une entre sí, la división de los textos en bloques relativos a los tres tomos es meramente pragmática combinando entre sí distintos criterios: el gé- nero (teatro, narrativa, ensayo, poesía), la temática (tradiciones y costumbres, historia, compromiso social) y la cronología (la obra conservada de la autora fue producida entre 1927 y 1936). En el primer libro se recoge la obra dramática de costumbres escrita entre los años 1931 y 1939 que consta de cuatro textos: Ožos mios, »Pedazo de teatro de folklor sefardi de Bosna en 3 actos«, y tres »estampas« o »escenas de la vida« en un acto: Avia de Ser, La pasiensia vale mučo y Tiempos pasados. El segundo libro también está dedicado al teatro, en este caso a la trilogía de tema social, compuesta entre 1932 y 1935: Shuegra ni de baro buena, Hermandat y Esterka, »Ritrato social de nuestros días en tres actos«, mientras que el tercero repre- senta una miscelánea compuesta de dos ensayos (La mujer sefardí de Bosna y He- cho hechizo), cuatro poemas (Al ocasion del jubileo de combate, lavoro y suceso, Hua- nita, Madres y Violetas), tres piezas breves (La molinera y la karvonera, Dotas y Davičon el hamal), una traducción al judeoespañol (el poema Flor a murčada del autor croata Gustav Krklec), un texto corto (Despues de las hadras), romances 1 Cuentan con ediciones previas tres obras: La mužer sefardí de Bosna, Esterka y Avia de ser. Verba_hispanica_FINAL.indd 419 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV 420 recopilados por Bohoreta ya publicados y estudiados anteriormente (junto con Amadi romance espagnole du moyen âge) y una carta y tres retratos (Toja Rahelona de Sason, Tija Merkada de Jahilo Finci, La paparoza de tijo Kako Monteira). Los estudios introductorios que acompañan los facsímiles se presentan en bosnio y castellano, y corren a cargo del director (hasta 2016) del Archivo de Sarajevo, Sejdalija Gušić, y de las investigadoras de Papo Bohoreta, Edina Spahić de la Universidad de Sarajevo y Cecilia Prenz Kopušar de la Universi- dad de Trieste. Edina Spahić aporta primero una breve síntesis de los aspectos de la lengua judeoespañola hablada en Bosnia y de la cultura sefardí para enfo- car a continuación en la vida y obra de Laura Papo Bohoreta y su importancia transcendental para el conocimiento sobre a la comunidad sefardí de Bosnia. Cecilia Prenz Kopušar, por su parte, se dedica a presentar de una manera con- cisa cada uno de los textos reproducidos en los tres tomos, centrándose en los temas tratados con insistencia por la autora sarajevita en prácticamente todos sus escritos –la preservación de la tradición sefardí, la figura de la mujer en la familia y en la sociedad, la educación de la mujer y su incorporación al trabajo, el compromiso social y los valores universales– y subrayando su empeño en transmitir los mensajes a su público de una manera directa, exenta de grandes pretensiones literarias; sin embargo, no por ello su escritura carece de valor literario: su habilidad narrativa combinada con el uso de recursos teatrales acaba por manifestarse, gracias precisamente a la sinceridad, espontaneidad y la innata sensibilidad con las que la autora trata los argumentos, en una poética personal del todo única y ejemplar. En cuanto a las obras dramáticas, Prenz Kopušar hace hincapié en los retratos femeninos (las ancianas »nonas«, las madres y las hijas) en las piezas de cos- tumbres y, con especial atención, en los dramas sociales que plantean la opo- sición entre la tradición y la modernidad, o, mejor dicho, su complementarie- dad que se revela en las conductas marcadas por las inquietudes que conlleva el hecho de ser mujer y vivir en una época llena de cambios políticos, sociales y económicos. Estos aspectos son debatidos con la misma agudeza propia de la autora sarajevita y aun con más claridad en sus dos ensayos y algunos otros textos reunidos en el tercer tomo donde Bohoreta aboga abiertamente por la emancipación de la mujer de acuerdo con las ideas feministas y, en un sentido más amplio, con el pensamiento socialista de la época. Al estar al alcance de estudiosos de muy distintas ramas de la ciencia, los manuscritos se ofrecen a partir de ahora a ser investigados desde múltiples perspectivas susceptibles tanto de completar el conocimiento sobre aquellos Verba_hispanica_FINAL.indd 420 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • RESEÑAS 421 aspectos que ya han sido objeto de numerosos estudios (pongamos el caso del texto quizá más emblemático, el más estudiado y el único traducido hasta la fecha, el ensayo La mujer sefardí de Bosna, los romances y las obras de teatro) como de explorar la riqueza lingüística, literaria, histórica y cultural que en- cierran sin duda los textos menos conocidos (poemas, textos breves y retratos). Para empezar, es de esperar cuanto antes una edición crítica del opus integral con la transcripción de los textos y su correspondiente traducción al bosnio- serbo-croata, condición indispensable para que este tesoro se convierta en material de estudio también para los investigadores que no necesariamente manejan el judeoespañol. Todo el que se acerque al opus de Laura Papo Bohoreta comprobará que el objetivo de la autora va mucho más allá de ofrecer un testimonio del folclore sefardí; al plasmar la vida de una comunidad envuelta tradicionalmente en un velo de misterio debido a su naturaleza cerrada, logró que las experiencias personales adquirieran a través de la literatura una visión universal. Quizá el máximo valor de estos textos reside en la manifestación de aquella «sensibili- dad bosnia» única que, lejos de volcarse exclusivamente sobre su propia idio- sincrasia, es capaz de entrar en el alma del otro y conquistarla. En este sentido la literatura de Bohoreta tiene el mérito de enriquecer el conocimiento de la compleja tradición (pluri)cultural de esta parte de los Balcanes y, más espe- cíficamente, de la ciudad de Sarajevo, tan amada por ella y cuyo paso por la historia no podría ser más fascinante, turbulento y trágico a la vez. Maja Šabec Universidad de Ljubljana Verba_hispanica_FINAL.indd 421 7.12.2017 14:59:08 Verba_hispanica_FINAL.indd 422 7.12.2017 14:59:08 DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES Verba_hispanica_FINAL.indd 423 7.12.2017 14:59:08 Verba_hispanica_FINAL.indd 424 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 425 Dóra Bakucz Es licenciada en Filología Hispánica y Filología Húngara por la Universidad ELTE de Budapest y doctora en Ciencias Culturales por la misma institución. Es profesora de literatura hispánica y de traducción en la Universidad Cató- lica Pázmány Péter de Budapest. Se dedica también a la traducción de textos literarios. Dirección: Universidad Católica Pázmány Péter Piliscsaba 2087 Egyetem u. 1. Magyarország Correo electrónico: bakucz.dora@btk.ppke.hu Taresa Fernández Lorences Licenciada en Filología Hispánica y doctora por la Universidad de Oviedo. Profesora titular acreditada, adscrita al Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo, en donde imparte docencia en el Área de Lengua Española desde el año 2000. Líneas de investigación: gramática del español, sociolingüística, filología astu- riana. Ha desarrollado varios proyectos de investigación y en la actualidad par- ticipa en el proyecto «Gramática y discurso: procedimientos lingüísticos de la interacción comunicativa», junto con investigadores de la Universidad Com- plutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Zaragoza, financiado en el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Gobierno de España. Dirección: Universidad de Oviedo Departamento de Filología Española Campus de Humanidades, c/ Teniente Alfonso Martínez, s/n 33009 Oviedo España Correo electrónico: lorencestaresa@uniovi.es Verba_hispanica_FINAL.indd 425 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 426 Giuseppe Gatti Riccardi «Doctor Europeus» cum laude en Literatura española e hispanoamericana por la Universidad de Salamanca; Premio Extraordinario de Doctorado por la misma Universidad. Es actualmente profesor a contrato de literatura española en la Universidad degli Studi Guglielmo Marconi (Roma) y de lengua y cultura es- pañola en la Universitá della Tuscia, en Viterbo. Es co-editor de Cuadernos Del Hipogrifo - Revista digital semestral de literatura hispanoamericana y com- parada. Ha publicado los siguientes volúmenes: en 2011, Sociedad, escritura, memoria: idiosincrasias uruguayas en la narrativa contemporánea. Seis ensayos sobre el espacio cultural «oriental»; en 2013, Aprehensión subjetiva de la urbe. La representa- ción de Montevideo en las letras orientales: Hugo Burel y sus precursores; en 2015 El deleite del ocaso. Memorias, extravíos y redenciones en la narrativa de Jorge Edwards; en 2016 La palabra sin centro. La narrativa multiterritorial de Leonardo Rossiello Ramírez. En 2016 ha realizado la traducción al italiano de Polifemo – Drama satírico en clave criolla, obra teatral inédita de Leopoldo Marechal. Dirección: Università degli Studi Guglielmo Marconi Via Plinio, 44 00193 Roma Italia Dirección electrónica: giuseppe_gatti@hotmail.com, ggatti@unimarconi.it Ana Jovanović Ana Jovanović es profesora titular y coordinadora del prácticum de enseñanza para los futuros profesores de español en el Departamento de Estudios Ibéri- cos de la Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado. Su investigación parte del campo de la lingüística educativa con un enfoque particular en las diferencias individuales. Es autora de dos monografías, autora o coautora de más de dos docenas de artículos que reflejan su orientación transdisciplinar en temas relacionados con el aprendizaje y la enseñanza de la lengua extranjera, lengua segunda y lengua de herencia. Dirección: Katedra za iberijske študije Filološki fakultet Studentski trg 3 11000 Beograd Srbija Correo electrónico: anajovano@gmail.com Verba_hispanica_FINAL.indd 426 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 427 Nada Kavčič Nada Kavčič (1991) es estudiante en los departamentos de Literatura compa- rada y teoría literaria y de Filología española. De momento está escribiendo su trabajo de fin de máster sobre la obra de Alejandra Pizarnik y un libro de traducciones de Alejandra Pizarnik en colaboración con el poeta esloveno Miklavž Komelj y el artista venezolano Yucef Merhi, que se publicará como parte del proyecto de la 32 Bienal Internacional de Artes Gráficas -en MGLC (El centro internacional de artes gráficas y figurativas) en Ljubljana, Eslovenia. Dirección: Škofjeloška cesta 53 4000 Kranj Slovenija Correo electrónico: nada.kavcic@gmail.com Adriana Mancini Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente e investigadora e integra la comisión de doctorado. Ha dictado seminarios y cursos en las Universidades de La Plata, Venecia, Milán, Colonia y Trieste. Tuvo a su cargo la edición de Walter Benjamin, Denkbilder. Epifanías en viajes (2011) y, en colaboración, la edición ilustrada de La ronda y el anti- faz. Lecturas críticas sobre Silvina Ocampo (2009). Ha publicado el libro Silvina Ocampo. Escalas de pasión (2003); Bioy va al cine (2015) y artículos sobre ficción argentina en revistas especializadas nacionales y extranjeras. Actualmente in- vestiga acerca de la representación de la vejez y la muerte en la literatura ar- gentina y latinoamericana. Dirección: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires Puan 482 – Ciudad autónoma de Buenos Aires Argentina Correo electrónico: adelos.ma@gmail.com, amancini@filo.uba.ar Verba_hispanica_FINAL.indd 427 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 428 Bojana Mikelenić Bojana Mikelenić trabaja como becaria de investigación en la Cátedra de Len- gua Española del Departamento de Estudios Románicos, Facultad de Huma- nidades y Ciencias Sociales, Universidad de Zagreb, donde imparte clases de morfología y sintaxis españolas. Actualmente está matriculada en el programa de doctorado en Lingüística de la misma facultad. Para su tesis doctoral anali- zará el complemento de régimen preposicional en español y en croata. Su área de interés incluye la lingüística de corpus, el análisis contrastivo y traductoló- gico del español y del croata, así como la morfosintaxis española. Dirección: Filozofski fakultet Zagreb Ivana Lučića 3 10000 Zagreb Hrvatska Correo electrónico: bmikelen@ffzg.hr Antonio Pamies Bertrán Antonio Pamies Bertrán es catedrático de lingüística general en la Universidad de Granada, donde enseña e investiga desde 1987. Es Diplomado en Traduc- ción-Interpretación, Licenciado en Filología Francesa, y Doctor en Filología, Miembro Honorífico de la Academia Nacional de Ciencias de la Educación Superior de Ucrania, y Miembro Correspondiente de la Academia Norteame- ricana de la Lengua Española. También ha sido vicepresidente de la Sociedad Europea de Fraseología y presidente honorífico de la Sociedad Italiana de Fra- seología. Es autor de un centenar de publicaciones sobre lingüística contras- tiva, principalmente fraseología y fonética, en editoriales o revistas de varios países de Europa, América y Asia. Dirección: Dept. Lingüística General y Teoría de la Literatura Facultad de Letras Universidad de Granada Edif. A. Campus de Cartuja s/n 18971 Granada España Correo electrónico: antonio.pamies@gmail.com Verba_hispanica_FINAL.indd 428 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 429 Andjelka Pejović Es catedrática de Lengua Española en la Facultad de Filología de la Univer- sidad de Belgrado. Sus principales líneas de investigación giran en torno a la lexicología, fraseología y lingüística aplicada. Es autora de varias decenas de artículos y de dos monografías sobre la fraseología contrastiva y la colocabili- dad, y es coautora de tres volúmenes temáticos. Ha organizado y ha participa- do en la organización y la realización de varias conferencias y mesas redondas sobre lengua española y literaturas hispánicas y seminarios de formación de profesores de ELE. Dirección: Katedra za iberijske študije Filološki fakultet Studentski trg 3 11000 Beograd Srbija Correo electrónico: andjelka.pejovic@fil.bg.ac.rs Barbara Pihler Ciglič Es profesora titular de Lengua Española en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana, Sus principales áreas de investigación son la pragmática lingüística y el análisis del discurso. Últimamente se dedica a la investigación de la modalidad epistémica y de la evidencialidad en español y en esloveno. Es coautora de manuales universitarios sobre la morfología y sintaxis del verbo español, de la gramática española para esloveno hablantes y de varios diccionarios bilingües. Ha formado parte del proyecto DICEMTO por la Universidad Autónoma de Madrid. En 2013 y 2015 ha sido profesora invitada en las Universidades de Belgrado y Kragujevac. Dirección: Oddelek za romanske jezike in književnosti Filozofska fakulteta Univerza v Ljubljani Aškerčeva 2 1000 Ljubljana Slovenija Correo electrónico: barbara.pihler@ff.uni-lj.si Verba_hispanica_FINAL.indd 429 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 430 Barbara Pregelj Barbara Pregelj es doctora en Literatura y Profesora Titular de la Universidad de Nova Gorica. Su ámbito de investigación comprende sobre todo interpreta- ción y distintos aspectos de la recepción de la literatura española en Eslovenia, la traductología y la literatura infantil. Organizó varios simposios y visitas de escritores españoles a Eslovenia y de eslovenos a España. Ha publicado cinco libros, es autora de más de una veintena de capítulos en libros y más de veinte artículos en revistas de ámbito nacional e internacional. Dirección: Fakulteta za humanistiko Univerze v Novi Gorici Vipavska 13 5000 Nova Gorica Slovenija Correo electrónico: barbara.pregelj@guest.arnes.si Susanna Regazzoni Susanna Regazzoni es catedrática de Lengua y Literaturas Hispanoamericanas de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Sus intereses de investigación se centran en las literaturas española e hispanoamerianas de los siglos XIX y XX, con especial atención a las cuestiones de gender, a la construcción de la identi- dad cultural en el siglo XIX, a las relaciones culturales entre Italia y Argentina, y a las características del discurso literario en Argentina y en Cuba. Entre sus recientes publicaciones están La condesa de Merlin. Una escritora entre dos mundos o de la retórica de la mediación (2009); Escritoras hispanoamericanas del siglo XIX (2011); en colaboración ha editado Más allá del umbral. Autoras hispanoamerica- nas y el oficio de la escritura (2010). Su último libro editado es Osvaldo Soriano, la añoranza de la aventura. Una perspectiva exterior (2017). Dirección: Università Ca’Foscari di Venezia Ca’ Bernardo-Dorsoduro 3199 30123 Venezia Italia Correo electrónico: regazzon@unive.it Verba_hispanica_FINAL.indd 430 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 431 Laura Repovš Laura Repovš (Ljubljana, 1991) es traductora y poeta. Ha hecho estudios de Literatura Comparada y Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Ljubljana. Actualmente trabaja en una amplia muestra de poesía eslovena con- temporánea traducida al español. Forma parte del Taller de Traducción Lite- raria de la Universidad de La Laguna, para cuyo Boletín coordinó un número monográfico sobre poesía eslovena del siglo XX. Dirección: Laura Repovš Tržaška cesta 121 1000 Ljubljana Slovenija Correo electrónico: laura.repovs@gmail.com María Sagrario del Río Zamudio Es investigadora habilitada de Lengua y Traducción española en la Univer- sidad de Udine. Su actividad investigadora se orienta hacia la didáctica de las lenguas, la pragmalingüística, los lenguajes específicos, la teoría y práctica de la traducción literaria y especializada en ámbito ítalo-español y la variante argentina de la lengua española. Ha publicado varios artículos en revistas y volúmenes nacionales e internacionales, así como en actas de congresos. Ha traducido al italiano Realidad de Benito Pérez Galdós (2009) y en la actualidad está preparando una monografía con diversos artículos inéditos y ya publica- dos sobre dicho autor. Dirección: Università degli Studi di Udine Via Palladio 8 33100, Udine Italia Correo electrónico: maria.zamudio@uniud.it Verba_hispanica_FINAL.indd 431 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 432 Alfredo Saldaña Alfredo Saldaña es Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Zaragoza. Sus líneas de investigación se centran en la filosofía de la cultura, la teoría estética y la literatura con- temporánea, con una atención especial a la poesía. Es autor de más de un centenar de trabajos en publicaciones españolas y extranjeras, entre los que se encuentran Con esa oscura intuición. Ensayo sobre la poesía de Julio Antonio Gómez (1994), Modernidad y posmodernidad: filosofía de la cultura y teoría esté- tica (1997), El texto del mundo. Crítica de la imaginación literaria (2003), Hay alguien ahí (2008), No todo es superficie. Poesía española y posmodernidad (2009) y La huella en el margen. Literatura y pensamiento crítico (2013). Coeditor de varias antologías poéticas y obras críticas sobre la poesía y a la vez él mismo es autor de varios libros de poesía. Dirección: Departamento de Lingüística General e Hispánica Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza España Dirección electrónica: asaldana@unizar.es Javier San Julián Solana Es licenciado en Filología Hispánica. Se doctoró por la Universidad de Oviedo con la tesis La expresión sustantiva de la cuantificación en español. En la actualidad, desarrolla su actividad docente en el Departamento de Filología Española de dicha universidad. Su investigación, de la que se ha derivado la monografía Los numerales sus- tantivos en español, así como varios artículos, está centrada en el estudio de la gramática de los cuantificadores sustantivos. Además, ha realizado estancias de investigación y de docencia en la Universidad de Massachusetts en Amherst y en la Universidad de Ljubljana. Dirección: Universidad de Oviedo Dpto. de Filología Española Campus de El Milán, despacho 2410 C/ Amparo Pedregal, s/n E-33011 Oviedo España Correo electrónico: jsanjulian@uniovi.es Verba_hispanica_FINAL.indd 432 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 433 Gemma Santiago Alonso Gemma Santiago Alonso es licenciada en Filología Hispánica por la Univer- sidad Complutense de Madrid y doctora en Didáctica de lenguas extranjeras por la Universidad de Liubliana, donde trabaja como profesora de lengua es- pañola. Además, es miembro de la comisión para la lengua española del Centro Nacional de Exámenes de Eslovenia y colabora como formadora de profesores con diversas instituciones. Sus áreas de interés, siempre enmarcadas dentro de la lingüística aplicada, se centran tanto en la adquisición de segundas lenguas como en el procesamiento de la gramática desde la perspectiva de la gramática cognitiva. Dirección: Filozofska fakulteta Univerza v Ljubljani Aškerščeva 2 1000 Ljubljana Slovenija Correo electrónico: gemma.santiago@ff.uni-lj.si  Ewa Stala Profesora titular en el Instituto de Filología Románica de la Universidad Ja- guelónica. Autora de 4 monografías y unos 40 artículos. Se especializa en la lingüística histórica (tanto en la gramática histórica como la historia del léxico español y la lexicografía histórica) y en el español de América, con énfasis en el área del Río de la Plata. Dirección: Instytut Filologii Romańskiej UJ Al. Mickiewicza 9b 31-120 Kraków Polska Correo electrónico: ewa.stala@uj.edu.pl Verba_hispanica_FINAL.indd 433 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 434 Lucija Šarc Lucija Šarc es profesora de esloveno y español licenciada por la Universidad de Ljubljana en 2017. Su trabajo final de máster versa sobre la presencia de la literatura española e hispanoamericana en los institutos de educación secun- daria en Eslovenia. Dirección: Homec, VIII/9a 1235 Radomlje Slovenija Correo electrónico: lucija.sarc@gmail.com Marjana Šifrar Kalan Es profesora titular de Didáctica de Español/lengua extranjera en el Departa- mento de Lenguas y Literaturas Romances en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Liubliana. Es formadora de profesores de lenguas extran- jeras y ha impartido cursos para profesores dentro de la Consejería Nacional de Educación de Eslovenia, el Centro Nacional de Exámenes de Eslovenia y el Centro de Educación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Letras. Es (co)autora de varios libros y artículos sobre la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. Ha escrito numerosas reseñas para los manuales de ELE para la enseñanza reglada en Eslovenia. Sus campos de investigación se refie- ren al aprendizaje/enseñanza de vocabulario, disponibilidad léxica, estrategias de aprendizaje, desarrollo de la expresión oral, examinación y evaluación, y formación de profesores. Dirección: Oddelek za romanske jezike in književnosti Filozofska fakulteta Aškerčeva 2 1000 Ljubljana Slovenija Correo electrónico: marjana.sifrar-kalan@ff.uni-lj.si Verba_hispanica_FINAL.indd 434 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 435 Nicola Tallarini Nicola Tallarini estudió literatura italiana en la «Università de Urbino Carlo Bo» y en la «Università per Stranieri» en Perugia. Durante el año academico 2008/2009 participó en el programa Erasmus de la Universidad de Alcalá don- de llegó a conocer y profundizar la obra de Jorge Luis Borges. Actualmente está a cargo de un curso de historia de la literatura italiana contemporánea en la Karl-Franzens-Universität de Graz, donde estudia un doctorado de literatu- ras comparadas. El título de la tesis es: Die letterati editori. Entwicklungen einer Mittlerfigur und ihrer Texte in der italienischen Verlagspraxis (1943-2000). Dirección: Leohnhardstrasse, 54/4 8010, Graz Österreich Correo electrónico: nicola.tallarini@gmail.com Jelica Veljović Jelica Veljović está cursando los Estudios de doctorado en literatura, en la Facultad de Filología y Artes de la Universidad de Kragujevac, y el título de su tesis es Identidad humana y posthumana en las novelas de Juan Goytisolo. Tam- bién trabaja como profesora asistente en asignaturas de Literatura y cultura hispánicas en la Cátedra de Hispanística de la misma facultad. Es secretaria de la editorial de la revista científica Nasleđe, y de la conferencia internacional Lengua serbia, literatura y artes, celebrada anualmente en la Facultad de Filolo- gía y Artes en la Universidad de Kragujevac. Está incluida como investigadora en el proyecto del Ministerio de la educación, ciencia y desarollo tecnológico de Serbia, titulado Las crisis sociales y literatura serbia contemporánea: los marcos nacional, regional, europeo y global. Se dedica al estudio de la literatura española contemporánea del siglo XX y de la literatura fantástica en Hispanoamérica, y a los estudios de posthumanismo. Dirección: Katedra za iberijske študije Filološki fakultet Studentski trg 3 11000 Beograd Srbija Correo electrónico: jelica.veljovic@filum.kg.ac.rs Verba_hispanica_FINAL.indd 435 7.12.2017 14:59:08 VERBA HISPANICA XXV • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES 436 Vita Veselko Vita Veselko obtuvo el título de Grado en Lengua y Literatura Españolas y Estudios Franceses (2015) y el de Máster en Estudios Hispánicos (2017) por la Universidad de Ljubljana. En 2016 participó en la sección de estudiantes del IV Simposio Internacional Entre Cervantes y Borges: perspectivas y desafíos organizado por la Sección de Estudios Hispánicos de la Facultad de Filosofía y Letras de Ljubljana. Es doctoranda en Lingüística en la Universidad de Ljubl- jana. Sus áreas de interés principales son la sintaxis y la pragmática del español y su colaboración en el campo de la estructura informativa de la oración. Dirección: Oddelek za romanske jezike in književnosti Filozofska fakulteta Aškerčeva 2 1000 Ljubljana Slovenija Correo electrónico: vita.veselko@gmail.com Andrzej Zieliński Doctor por la Universidad Jaguelónica de Cracovia donde imparte clases de historia de la lengua española y gramática contrastiva polaco- española. Su in- vestigación gira en torno a la morfosintaxis, semántica y pragmática históricas del español. Dirección: Instytut Filologii Romańskiej Uniwersytet Jagielloński Al. Mickiewicza 9A, pok. 229 31-120 Kraków Polska Correo electrónico: andrzej.zielinski@uj.edu.pl Verba_hispanica_FINAL.indd 436 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 437 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 438 7.12.2017 14:59:09 VERBA HISPANICA XXV • DIRECTRICES PARA AUTORES/AS 439 INFORMACIONES PARA AUTORES/AS Los editores invitan a enviar artículos, ensayos y reseñas inéditos para su publicación en la revista. Las aportaciones se publican en español, portugués, catalán y gallego. Los trabajos serán evaluados por el sistema de revisión de pares (sistema de selección de artículos de doble ciego) y analizados por el consejo de redacción. Los originales deberán corresponder a las normas de edición de la revista que se encuentran en la página web: https://revije.ff.uni-lj.si/VerbaHispanica. Los que no se adapten a estas normas se devolverán a su autor para que los modifique. Las colaboraciones en la revista no serán remuneradas. Envíe su artículo hasta el 31 de mayo del corriente año por correo electrónico (verba.hispanica@ff.uni-lj.si) o a través de la página web. Verba_hispanica_FINAL.indd 439 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 440 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 441 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 442 7.12.2017 14:59:09 VERBA HISPANICA XXV • VERBA INTERCAMBIO 443 Hemos recibido en canje las siguientes revistas y publicaciones: ANALECTA MALACITANA Universidad de Málaga, Málaga – España ANUARIO DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS Universidad de Extremadura, Cáceres – España BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Real Academia Española, Madrid – España CATALAN JOURNAL OF LINGUISTICS Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona – España CUADERNOS DEL INSTITUTO HISTORIA DE LA LENGUA Cilengua, La Rioja – España CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid – España ESPAÑOL ACTUAL Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid – España ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA Universidad de Alicante – España ESTUDIS ROMANICS Institut d’Estudis Catalans, Barcelona – España ESTUDOS LINGUÍSTICOS CLUNL Universidade de Lisboa, Lisboa – Portugal HELMANTICA Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca – España IBEROAMERICANA Iberoamerikanisches Institut, Berlin – Alemania IBERO-AMERICANA PRAGENSIA Univerzita Karlova, Praga – República Checa LENGUA Y MIGRACIÓN Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares – España LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA ACTUAL Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid – España MÉLANGES Casa de Velázquez MOENIA Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela – España MONTEAGUDO Universidad de Murcia, Murcia – España Verba_hispanica_FINAL.indd 443 7.12.2017 14:59:09 VERBA HISPANICA XXV • VERBA INTERCAMBIO 444 OCNOS Universidad Castilla de la Mancha, Cuenca – España OLIVAR Universidad Nacional de La Plata, La Plata – Argentina REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA Consejo Superior de Investigaciones Científícas, Madrid – España REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECÍFICOS Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria – España REVISTA DE LEXICOGRAFÍA Universidad de La Coruña, La Coruña – España REVISTA DE LINGÜÍSTICA TEÓRICA Y APLICADA Universidad de Concepción, Concepción – Chile REVISTA DE LITERATURA Consejo Superior de Investigaciones Científícas, Madrid – España VOCES Universidad de Salamanca, Salamanca – España Verba_hispanica_FINAL.indd 444 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 445 7.12.2017 14:59:09 Verba_hispanica_FINAL.indd 446 7.12.2017 14:59:09